Un ejército de hipócritas se crea de esta forma

por Consejo Editorial
hipocrita

Un ejército de hipócritas se puede crear. No he visto la película, así que no puedo decir si creo o no creo que ofenda la memoria de José Martí: ese no es el punto de estas líneas, de cualquier modo. Supongamos, para abreviar, que en efecto la película contenga una ofensa imperdonable, y que la decisión correcta haya sido olvidar la consecuencia natural de la censura, que es la publicitación involuntaria de obras que de otro modo hubieran pasado inadvertidas.

Imaginaré a continuación una situación de laboratorio, técnica que utilizo a menudo para tratar de entender asuntos que conlleven una implicación moral. Digamos que haya una película no financiada por el ICAIC que sea de principio a fin una ofensa a José Martí. Digamos que de ser censurada su visibilidad no pueda multiplicarse, porque en nuestro país de laboratorio las personas solo vean películas en los cines.

Digamos que no existan redes sociales o formato alguno por medio del cual la gente se entere que se hizo la película. Si fuera censurada y lo mereciera, y algún intelectual de segunda escribiera un artículo profundamente equivocado, defendiendo el estreno de la película, ¿sería lo correcto publicar el artículo?

Odio la partición de las discusiones en dos bandos, el odioso enfoque que dice que si no estás conmigo estás en mi contra.

En general no suelo opinar en los debates sobre la censura parcial o total de determinadas películas cubanas, porque no las puedo ver en los cines y me falta el morbo necesario como para conseguirlas en formato digital. Lo que sí me interesa es opinar sobre el enfoque que toma la mayoría de las discusiones al respecto, el odioso enfoque que dice que si no estás conmigo estás en mi contra.

Odio la partición de las discusiones en dos bandos, la de los imperialistas y la de los revolucionarios, la de los que dicen cosas porque el imperio les paga o porque son unos apátridas y la de los que sí defienden esto, ese estado abstracto de cosas que a menudo se confunde con un ente todavía más abstracto y complejo: la Revolución. Quiero decir, y pido al lector que me perdone si no está de acuerdo conmigo, que un borracho a veces tiene la opinión más sensata, y un profesor universitario la más equívoca.

El borracho no merecerá un diploma de licenciatura por ello, ni el profesor merecerá una expulsión, pero debe separarse la validez de una idea de la integridad moral del que la defiende. De lo contrario se cae en el debate interminable e infructífero que solo termina en el mutuo desprestigio de los contrincantes. Sé que esta separación puede parecer difícil, pero es necesaria, hace falta particularmente ahora.

Regresemos al ejemplo del pequeño intelectual que critique una decisión, supongamos que justa, de censurar tal película. Que ese pequeño intelectual esté equivocado no significa de modo axiomático que se trate de un apátrida, de un traidor, de un contrarrevolucionario, esa palabra engañosa y húmeda, que arribistas, ingenuos y corruptos se sienten en el derecho de usar, y que no pocas veces usan en teatrales, peligrosos despliegues de fervor.

A veces los traidores, los enemigos, tienen razón y nosotros somos los que estamos equivocados, y a su vez los nuestros deberían tener derecho a equivocarse sin que por esto alguien los llamara traidores. De lo contrario solo queda la estructura tonta de que siempre los llamados imperialistas están equivocados, y que los revolucionarios tienen la razón, y su reverso, que si alguien está equivocado es de seguro imperialista, y si alguien dice lo que uno quiere es que es revolucionario.

Este juego de palabras es una máquina de cometer errores, una máquina de frustrar revoluciones. Cuando una opinión, por errada que esté, no puede salir a la luz pública y se remite a una interioridad resentida, solo se está creando una falsa apariencia de calma. No dejar a alguien equivocarse en público no hace que las masas se adoctrinen, por el contrario, es el modo más fácil de crear un ejército de hipócritas.

Y no dudo que la situación de la Muestra parezca lejana a estos análisis, al menos a primera vista, pero yo nada más quiero saber qué artículo ha salido publicado en estos días que no coincida con la decisión del ICAIC. ¿Es casualidad? Lo digo porque la inmensa mayoría de las personas que conozco se opone firmemente a la decisión. Y quizás lo peor sea que ya nadie que se oponga haya intentado escribir, aunque lo pensara y lo comentara a puertas cerradas.

Me refiero dentro de los medios estatales, está claro. Y si la película en efecto realiza una ofensa tan terrible, y si en efecto se demuestra que lo moralmente correcto es censurarla, ¿por qué dar por sentado que una defensa equivocada va a eclipsar todas las contradefensas imaginables?

No dejar a alguien equivocarse en público no hace que las masas se adoctrinen, por el contrario, es el modo más fácil de crear un ejército de hipócritas.

Dos hechos me han llevado a escribir este artículo. El primero fue la no polémica tras la decisión del ICAIC. El segundo fue mucho más pequeño, pero creo que condensa todavía mejor lo que quiero decir. En Facebook vi un meme que se burlaba de los socialdemócratas, abajo una foto de Stalin rodeado de niños. Este hombre sí sabía qué hacer con los socialdemócratas, decía la publicación, que había provocado además una cascada de risas y aprobaciones.

Comenté molesto que alguien que se pusiera un nombre como «Fidelista por siempre» debía ser más responsable por las cosas que publicaba, y más teniendo en cuenta las ocasiones en las que se había intentado comparar la Revolución Cubana con el estalinismo, un régimen de cuyos crímenes la imagen de los comunistas todavía no logra desligarse. El compañero que publicó la fotografía de Stalin me acusó de disidente, de traidor, buscó en Google mi nombre y de tan solo ver que había publicado en OnCuba me tachó de mercenario, de lobo disfrazado de oveja, asumió que yo criticaba a la prensa estatal y que me daría miedo definirme como fidelista.

Lo invité a leer el artículo «Muchedumbres», publicado en la misma OnCuba, y lo reté a que me mostrara una sola línea en la que hubiera criticado a la prensa estatal. Acorralado y sin nada más que decir, terminó por llamarme arrogante. Sus últimas palabras fueron algo así como que iba por mal camino.

Las personas deben tener derecho a equivocarse en público.

Todos nos hemos topado con caricaturas semejantes en algún momento de nuestras vidas, que darían risa de no ser porque a menudo ostentan cargos altos y son las encargadas de tomar decisiones importantes en la vida del país. Su error principal no fue atacar a alguien a quien ni siquiera conocía: su error principal fue atacar personalmente al que pensaba diferente a él en vez de establecer un debate.

Tal vez yo era un agente de la CIA o un corresponsal de El Nuevo Herald, eso no debería importar, lo que debería importar era lo que yo había dicho, deberíamos separar las ideas de aquellos que las enuncian, debió haber defendido su postura o haber encontrado los fallos de la mía. Lo más gracioso de todo es que yo me alejo enormemente de las ideas socialdemócratas, pero mi modo de alejarme es discutirlas, no tratar de hacer como si no existieran. Creo que las personas deben tener derecho a equivocarse en público, desde el momento en el que no lo tienen, yo siento que he perdido el derecho a tener la razón.

Tomado de: La Trinchera

53 comentarios

Tony 31 marzo 2018 - 8:13 AM

“No dejar a alguien equivocarse en público no hace que las masas se adoctrinen, por el contrario, es el modo más fácil de crear un ejército de hipócritas”…exacto y el apátrida, Lic. Alex los exhortara desde su puesto de capitan araña en Santiago de Chile, a raja tabla y en nombre de Jehova con textos de Marx! 🙂 🙂 🙂 Saludos

Tony 31 marzo 2018 - 8:27 AM

Es totalmente falso decir que se esta creando un ejercito de hipócritas, la sociedad cubana es desde hace mucho tiempo, una sociedad de mentirosos, simuladores, vagos, acaparadores, contrabandistas, todo esto creado por la necesidad de sobrevivir en el medio hostil que es el fracasado socialismo cubano. No es un ejercito de hipócritas, es un pueblo entero…desfilan todos el 1ro de Mayo y despues continúan destruyendo el pais como comejenes (termitas)… 😉 Saludos

jovencuba 31 marzo 2018 - 11:49 AM

Tony así mismo es, somos uns hipócritas, los que sí son honrados y sinceros son los disidentes vividores que se pasan la vida montados en un avión y pidiendo más bloqueo para su país.
Tatu

Tony 31 marzo 2018 - 12:18 PM

@ Tatu…estas confundido, como siempre, los disidentes son sinceros en su pensar de cambiar el regimen que tu representas, son honrados porque no roban, medran o tienen doble moral, como los que siguen aparentando ser comunistas para seguir lucrando, despues de todo si tienen dinero facil les llega del exterior del Gobierno de los USA o sus familiares en el exterior, estos ultimos van con los zapatos a marchar que les llegan desde Miami, los tenemos que financiar hasta en las marchas comunistas…jajaja!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

jovencuba 31 marzo 2018 - 12:46 PM

Tony ja ja ja espera compadre que me duele la barriga de reirme ja ja ja dice Tony que los disidentes vividores no roban ja ja ja compadre pero cómo se te ocurre decir eso si a cada ratos sale un chisme de una casa comprada, de robo de dinero, en fin que ni pierdo el tiempo en discutir esto contigo. Tienes que estar bromeando.
Tatu

milblogscubanos 1 abril 2018 - 6:43 AM

Menos mal que hay de todo en todas partes. Ante los comentarios del gurú de la volsa de balores..Tatu se ríe. Un servidor, llora… porque lamento que el Señor Tang cada día que pasa dice más tontunas y mentiras…. Dice que “los tenemos que financiar”… Ahhhhh
¿A quién manda Tony un dólar canadiense si ya no tiene a nadie en la isla y sí en Miami? Supongo que sí mandará dinerito a Miami porque allí no todos viven del cuento… como Elizardo Sánchez, Eliécer Ávila, y una lista de “disidentes-becarios”.

En Cuba, el Señor Tang es posible que tenga algún familiar pero que por los informes que tengo no precisa ayuda del exterior, como la inmensa mayoría del pueblo cubano, que vive honradamente de sus salarios y tampoco precisan ayuda de sus familiares en el extranjero, los miles de cuentapropistas que salen adelante muy bien… por ejemplo, todos los propietarios de casas de huéspedes que conocí y me alojé en sus casas hace pocos años…¡todos ganaban un pastón¡ muy posiblemente más de lo que ha ganado Tony en muchos años en aquel Mega no sé qué… o vendiendo ahora zanahorias…

Ya en 1992, conocí en el avión de regreso a España, a un director de instalación hotelera en un cayo… su mujer doctora en la sanidad pública y él me contaba cómo le llegaban el dinerito de los norteamericanos que en yates llegaban a Cuba, no se les sellaba el pasaporte, dejaban mucho dinero y volvían a EEUU (repito 1992) en sus embarcaciones, sin problemas con la guardia de fronteras y dispuestos a volver varias veces al cabo del año… desde… ¡Tierra de Hipócritas¡ que mantienen un embargo a Cuba, pero permiten que sus ciudadanos viajen a Cuba, a los cayos por ejemplo, sin ponerles ningún impedimento a su regreso.

Hipócritas todos aquellos países que en el Consejo de Seguridad de NNUU no están condenando la masacre de Gaza…. e hipócritas los “Tony Tang” que denuncian los muertos en una cárcel venezolana y se callan como siempre ante el genocidio sionista…. pero claro ya se sabe qué dos países votaban contra Cuba años y años… ¡EEUU e Israel¡
Venezuela ha abierto una investigación sobre los hechos y han quedado detenidos una serie de agentes policias, pero Israel se ríe de Palestina gracias a la complicidad del país que contrató al Señor Tang, para que hiciera el ridículo durante años, mientras la Seguridad del Estado, sabía hasta su número de zapatillas deportivas y la escasa masa muscular de sus canillas… 😆

Carlos Ávila Villamar 2 abril 2018 - 10:12 AM

Creo que confunde usted la hipocresía de un número de aprovechados con un sistema de valores que sigue teniendo raíces profundas en la sociedad cubana. La hipocresía puede ser consciente o inconsciente. Hay sinverguenzas totales, unos pocos, que traicionan premeditadamente aquello que los legitima, hay sinverguenzas que fabrican pasillos ocultos en sus laberintos morales y que duermen bien por las noches creyendo que sus acciones negativas están justificadas, y hay un sector enorme de cubanos que han sido obligados por las necesidades a no corresponder sus acciones con su discurso, pero todos esos trabajadores anónimos sí creen en lo que dicen, creen en el socialismo. Y tienen razón. Qué fácil es triturar con una frase oceánica las complejidades morales del individuo.

Emelina Torres Ledea 31 marzo 2018 - 8:33 AM

He leído , me parece que si no todo, casi todo, lo publicado al tema en cuestión sobre la OFENSA A NUESTRO APÓSTOL,
Pienso que se ha analizado todo desde un punto de vista, aunque cada cual tiene su punto de vista desde la posición en que se encuentre.
De la película en tal, es que quien supuestamente hace la ofensa es en un diálogo entre dos personas muy diferentes, fíjense que no digo una buena y otra mala, una vulgar u otra decente, solamente DOS PERSONAS MUY DIFERENTES.
La verdad porque no se diga, no deja de ser verdadera, y nos guste o no, la pérdida de VALORES nos golpea, y ese diálogo, donde para nosotros se ofende a Martí, es una muestra de la pérdida de esos valores.
Pienso que la idea del guionista o director de la película, era o es, manifestar esa pérdida de valores, que aunque no nos guste EXISTE, puesto que no se trata de una película cuyo tema sea la ofensa a NUESTRO APÓSTOL, que eso no sería
éticamente correcto.
Cada vez que existe este tipo de polémica, entramos en desgaste y no vamos a la esencia del POLLO DEL ARROZ CON POLLO.

RANDOL 2 abril 2018 - 1:16 AM

Iba a sennalar algo pero Emelina lo dijo primero y mejor.
… Si en efecto la historia lo que cuenta es la relacion entre dos personas muy diferentes (al menos espiritualmente), dos personas que ven la vida de manera distinta y hasta posiblemente contrapuesta (y seguimos especulando, porque la censura no solo lleva a lo que apuntaba Carlos Avila, tambien lleva a la tergiversacion, porque los humanos somos muy imaginativos), pues ya esta bueno de boberias… Que en una pelicula (o cualquier otra obra) alguien se burle de Marti, lo unico que esta haciendo es mero reflejo: en la calle los hay que hacen lo mismo. Esta bueno ya de hopocresia. Lo interesante seria discutir sobre por que pasa eso, no negar que eso pasa.Y buscar soluciones, claro. Pero ademas, a mi lo que me molesta de todo esto es que se les ha dicho, se les ha argumentado, y por momentos parece que hasta se les ha convencido de que la censura es contraproducente, que ese tipo de situaciones se maneja de otra forma. Pero nada.
Hasta cuando vamos a seguir desgastandonos con cosas asi? Alguien de verdad cree que porque un tipo en una pelicula ofenda a Marti el pueblo de Cuba entero le va a reir la gracia? Habra ignorantes que lo haran, pero justamente por eso son ignorantes. Y hacia ellos es que hay que mirar.

Hay tantas mameras de lidiar con esto, que cuando pasa algo asi uno se queda perplejo.

Rapido se me ocurren dos posibles escenarios:
1.- (el mas deseable, el mas sensato): se exhibe la pelicula, viene la reaccion del publico (de cierto publico) y YO, el censor, digo, recontradigo y lucho por convertir eso en un debate nacional sobre los simbolos y su caracter sagrado… (Sagrado a nivel social, no artistico. Que al arte no hay que recordarle nada de eso, el arte es sacrilego por naturaleza. El esta ahi para sensibilizar, en el mas altruista de los casos… porque tampoco tiene que hacerlo).
2.- (el menos deseado, pero el mas probable): se exhibe la pelicula, viene la reaccion de todos…. y YO, el censor, decido convocar a una buena cantidad de comentaristas y criticos que publican en los medios y que estos escriban de la pelicula (o mejor dicho, de la dichosa escenita) cuanto de les ocurra para demostrar lo fuera de vista que esta, lo mala que luce, lo mal actuada (si fuera el caso), lo irresponsible que son sus autores…. o sea, todo eso que se ha publicado ahora mismo (y mas)… Que los creadores van a defender su perspectiva? De acuerdo… si la cosa es asi, nadie dude cual ejercito es mas numeroso…

Si, se que este ultimo escenario pudiera parecer injusto y hasta abusivo. Pero no olvidemos tampoco que todo artista es responsable de su creacion. Asi es la vida. Ahora bien: su obra (buena, mala o pesima) esta ahi, al alcance de todos.

Repito: la censura es una actitud ridicula. Hay muchas maneras de evitarla.
Pero claro, para eso hay que tener pantalones. O sayas. Pero eso si: bien puestos.

rtapado 31 marzo 2018 - 9:27 AM

Muy buen artículo, Carlos. Justamente, me parece, los contrarrevolucionarios son los burócratas que están al frente de las instituciones cubanas dispuestas a censurar. Felizmente, ahora está la internet (todavía muy precaria en Cuba), donde el debate y la crítica se desarrollan. Cuando hablas de los que silenciaron sobre esa cuestión, es lo mismo de siempre: la autocensura. Siempre lo digo, e insisto, que el símbolo de la falta de debate profundo en Cuba se concentra en la ausencia de crítica a Fidel: no la hay. Cuando se critique a Fidel (en cualquier tema, en cualquier nivel de profundidad), eso significará que ya no hay “figuras sagradas”, divinas, a las que es prohibido criticar. Entonces, el debate en Cuba avanzará.

Emelina 31 marzo 2018 - 10:04 AM

Innovar comentario muy inteligente . MUY BUENO!!!!

jovencuba 31 marzo 2018 - 11:48 AM

rtapado entonces la solución está en poder criticar a Fidel… de verdad que..
Tatu

Tony 31 marzo 2018 - 12:28 PM

@ Tatu…Asi son los intelectuales, los pensadores, filosofos, etc, Cuba esta lleno de ellos, criticar a Fidel? Ahora, despues de muerto?? Fidel, murio tranquilo, no lo pudimos eliminar, ni sacar del poder, la historia le dara su lugar, el problema son los censuradores de hoy, los ilegitimos futuros gobernantes que no tienen “historia” y se van agarrar a cualquier cosa que dijo Fidel, para pasar “gato por gallina”, es como la biblia, que cualquiera la coge pal trajin, Catolicos, Pentecostales, etc, esos, los de hoy, son los que hay que criticar y derribar…Fidel gano la batalla de su vida y yo me gane la mia!! 🙂 🙂 🙂 dejen al difunto tranquilo…la batalla es con los vivos y vividores de hoy!!! 😉 Saludos

rtapado 1 abril 2018 - 11:14 AM

No, obvio que no. Lo que quiero decir es que hay una autocensura en muchos cubanos que evitan exponer una crítica en los medios públicos. La crítica a Fidel es un “símbolo”, o sea, muestra que las críticas no van muy lejos. Muestra que hay, todavía, una autocensura. Todos están de acuerdo en que Fidel no es un dios, es un ser humano, y cometió errores. Ahora bien: cuáles son esos errores? Nadie habla. Eso prueba que, sí, Fidel es un dios, y considerar alguien dios, sagrado, es no poder criticarlo públicamente. Cuando el ICAIC habla en “figuras sagradas”, como Martí, deja claro lo que todas las instituciones y los medios de prensa cubanos afirman: Fidel es una de las “figuras sagradas”, por lo tanto, no se puede criticarlo. eso me refiero. Si no se puede criticar Fidel, es porque sólo se tolera una “crítica controlada”, lo que es una contradicción: o se puede criticar libremente o no es una crítica.

Livio Delgado 31 marzo 2018 - 9:59 AM

La censura institucional en el cine Cubano es tan vieja como la propia revolución, desde el propio surgimiento del ICAIC como institución rectora en lo que a producción y distribución cinematográfica se hace en revolución, el comisario político ultra poderoso de ese siempre cuestionable resultado de un proyecto, siempre ha tenido la última palabra, desde aquel documental PM (1961) de Sabá Cabrera Infante y Jiménez Leal una demasiada larga lista de audiovisuales han sido sacado de posible exhibición por colgarles el “incorrectos políticamente”. Creo una de las más sonados e interesantes filmes ampliamente cuestionados ocurrió unos pocos años antes que usted naciera, esa que Eduardo del Llano llamo “una fábula y no un documental sobre el socialismo en Cuba”, me estoy refiriendo al film “Alicia en el pueblo de Maravillas” de Daniel Diaz Torres se estrena en ese mismo Chaplin en los bajos del ICAIC en 1991, recuerdo haber asistido al estreno con unas invitaciones que me dio mi padre parte de ese ICAIC casi desde sus inicios, difícil de no leer sus símiles y cuestionamientos ya se veía venir su engavetamiento por decisiones de arriba, días después fuimos llamados a una reunión del comité de base de donde trabajaba, fue en mi cortísimo periodo de creyente que termino con aquel llamado a decir todo lo que se pensaba en las discusiones previas al IV congreso del partido y mi “honorifica” expulsión de la fila de los jóvenes comunistas, por aquel entonces nos orientaron estar un día x a una hora x para copar todas las lunetas del cine Yara que se iba a hacer el estreno al público de la película, pues duro 3 días en cartelera. De aquella película que a todos recomiendo ver mirando el momento histórico en que se realiza, siempre recordare aquel panfleto o lema oficial del sanatorio que decía “Maravillas avanza en la producción, en la cultura, en los servicios, en el deporte. Maravillas de Noveras sigue su cauce radiante hacia el futuro” y usted sabe como lograban la reeducación de los tronados que eran recluidos en el sanatorio viviendo “agua maravillosa de globitos” que en realidad estaba visiblemente contaminada, pero las autoridades decían que “si agitamos suficientemente la botella, las partículas no se disuelven, pero se mezclan”, y así “nos quedamos ante un agua cristalina con probados efectos medicinales”. Pues esa es la censura un ineficiente método de intentar mostrar salud, que ante la realidad digital de hoy creo ser iluso pensar que realmente alguna efectividad en el “saneamiento” tendrá. pero que como muy bien usted afirma termina creando un ejército de hipócritas esos que en el “Maravillas de Noveras” actual siguen intentando agitando el agua de globitos para aparentar efectos medicinales.

cavalerarl 31 marzo 2018 - 10:33 AM

Muy buen post, es bueno saber que aun hay compatriotas con estas ideas.

cavalerarl 31 marzo 2018 - 10:35 AM

Por desgracia hay otros que no tanto y aun necesitan poder atacar al que lanza la idea y no a la idea en sí.

“Sería bueno saber quién hace este comentario porque la credibilidad de un argumento también depende de quién lo dice.”

Yo 31 marzo 2018 - 1:45 PM

Alguien puede decirme el nombre de la pelicula??? Porque no me entero de nada.

Nora 31 marzo 2018 - 2:11 PM

Esta web está a favor del socialismo y la Revolución? Y a que viene este absurdo artículo absolutamente vacío? A la película se le censuró por faltarle el respeto a Martí y punto. Al que no le guste es su problema. Hay límites que no se puede permitir que se crucen. No hay nada más que hablar de eso, excepto que haya intención de ser anti-cubano además de enemigo del socialismo. Entonces, a qué viene toda esta descarga insulsa de este muchacho? Hablar de más NUNCA es saludable.

Tony 31 marzo 2018 - 3:29 PM

@ Tatu…No, no, no fue un chiste, los disidentes que tu dices roban para comprarse una casa, si lo hacen, estan robando el dinero que les entrega el Gobierno de los EEUU, pero los dirigentes de la revolución, esos que viven en Siboney por ejemplo, tienen un modestísimo salario, como ministros, generales. doctores, funcionarios, como pueden comprase ese tipo de casas? como pueden pagar la electricidad, la internet y los teléfonos celulares y fijos?? quien paga todas esas facturas??? Eso si no es robarle al pueblo cubano es por lo menos ocultarle al pueblo como se obtienen esos privilegios, al final se lo estan sacando de la espalda a los trabajadores cubanos y todo a nombre del socialismo…no es mejor, como Robin Hood robarle a los ricos para darle a los pobres, que explotar a un pueblo y decirle que estan haciendo revolución?! quienes son los mentirosos??? 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

http://thecubanhouses.com/casa-con-alberca-en-la-habana-cuba-alquiler-de-4-habitaciones.html

Armando 31 marzo 2018 - 4:38 PM

Lo del borracho me recuerda a mi cuñado,cuando está claro es Fidelista,pero cuando se toma un poco de vodka es todo lo contrario.

jovencuba 31 marzo 2018 - 4:43 PM

Armando este es el último comentario de este tipo que le publicamos en LJC. La próxima, aporte contenido concreto y no historias burlonas que reafirmen sus preferencias políticas. Este será el único aviso para que respete nuestras reglas de moderación.
Harold

Armando 31 marzo 2018 - 4:54 PM

Bueno Harold, hablemos de hipocrecia,ahora mismo leía en Cubadebate que la CTC convoca a la marcha por el primero de Mayo,todos sabemos que los salarios son insuficientes y que la población se queja;veremos si el lunes el cindicato o algun centro de trabajo saca algún cartel pidiendo mejoras salaries,cosa que seria revolucionaría.

Maño 31 marzo 2018 - 6:58 PM

Considero a Carlos de los nuevos periodistas que con la idea de Nietzsche sobre lo que deben ser los educadores , hace muy bien su trabajo y por ello le estaré agradecido. Este post es una oda a ello. Gracias
Saludos

Tony 1 abril 2018 - 7:54 AM

@ Chachareo…Eso si es una opinion bien escrita, se puede estar de acuerdo con todo, casi todo o nada de lo dicho por el autor, pero su estilo es personal, directo y al grano, este si vale la pena leer… 😉 Saludos

Tony 1 abril 2018 - 8:04 AM

@ chachareo…Como critica a Arnoldo, podemos ver que demuestra su complejo de superioridad intelectual, cuando dice en su post, que el pueblo de a pie, regresaría a sus hogares confundido al ver esa película, vamos, los cubanos son brutos, pero no tanto, verdad, Chachareo?! o es que necesitan a la pupila para que ilumine el camino martiano! o mejor enciende los focos de la piscina de tu casa, pa’ tirarnos to’s en ella y así nos bautizamos!! jajaja!!! 😉 Saludos

Tony 1 abril 2018 - 7:47 AM

@ Primero fueron los “contras” comprando el .com de LJC para “cercar” a los comunistas de Matanzas, despues, los censores de la escuela de Iroel, Javier, Elier y Cia, todos muy comunistas de salon y viajecitos, lanzaron la ofensiva con un LJC “propio” y ahi tenemos a Jorgito, pero na’ como dicen los colombianos, este “chicharrón” sigue anárquico, problemático, revolucionario y vanguardia (la palabra que te trae recuerdos), gracias por traer al ¨clonado¨ de LJC…jajaja!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

Chachareo 31 marzo 2018 - 7:46 PM

Yo si creo qué hay que conocer toda la historia y después cada cuál con sus puntos de vista, según leí de uno de los de la “famosa” película, ellos se retiran del certamen en desacuerdo por la sala muy pequeña dónde se pondría la obra.
Por aquí ya hablan de homofobias, no es lo mismo llamar a paquito homosexual que Mari-con, Mari-con es la forma despectiva de llamar al homosexual, ahora por dios y todos los santos, llamar a nuestro apóstol mojon y Mari-con son otros 20 fulas y irrespeto al hombre más grande que ha dado Cuba.
Se puede ser critico con la obra y vida de Martí cómo del mismo Fidel, fueron hombres con virtudes y defectos, pero de ahí a tan cochinamente ofender va otro camino, al menos eso creo yo.
Creo que la solución a todo esto y lo más valiente estaría en que los de la película reconocieran el irrespeto al apóstol y quitaran ese diálogo para el bien de todos.

Chachareo 31 marzo 2018 - 11:05 PM

Un día unos subieron y se cagar ron,mearon sobre la estatua de nuestro apóstol , jóvenes no hipócritas y si sabe historia nuestro escribidor,para que contar, ah nuestro escribidor, bueno, si muy bueno se puede cuestionar si fue correcto o no una decisión de no y no permitir que al más grande se le diga mojon y Mari.con, eso ni se cuestiona, se combate o a dónde el quiere llegar.
Lo que falta aquí es que el ilustre escribidor lea,mire y más importante se defina,a Martí no se toca

Tony 1 abril 2018 - 8:10 AM

@ Chachareo…Equivocado, todo se puede tocar, porque sino estas volviendo a la época del oscurantismo, todo se puede analizar, tocar, investigar, criticar, reformar…al paso que vas en tu años viejos te convertiras como el Lic Alex en Pentecostal, no. no. perdón en Las Vegas…seras Mormon… 🙂 🙂 🙂 Saludos

PD.- Con ideas tan revolucionarias como crear “intocables” me parece que la revolución se muere…

Carlos Ávila Villamar 2 abril 2018 - 9:58 AM

Que me defina? neocastrista posvegetariano

Chachareo 1 abril 2018 - 12:49 AM

Cómo crear un ejército de hipócritas ?
Muy sencillo, ver cómo esa libertad que se meen en Mariana, se caguen sobre la tumba de Céspedes, Martí sea el lugar para pegar mocos,justificar la ignominia y así vivir de cool en esta vida, al que nos bloquea ni con un pétalo partida de pendejos,duele leer

Tony 1 abril 2018 - 7:35 AM

@ Chachareo…No seas hipócrita! 🙂 🙂 🙂 Puedes leer porque vives en Las Vegas! trata de sentir compasión por los que no pueden participar en el debate de la isla, porque no tienen comunicación o sencillamente le importa un bledo los problemas del apóstol, lo que necesitan es hablar con los parientes y amigos, este un problema de intelectuales, exiliados, represores oficiales, apátridas, emigrantes, en fin…todos lo que tenemos el privilegio de vivir fuera de la isla desconectada o los privilegiados que desde dentro tienen el tiempo y la conexión para charlar de estos temas. 😉 Saludos

PD.- Si te duele tanto, métele al tequila, lígalo con vodka y no toques la ginebra, para evitar la resaca despues….jijiji

cavalerarl 2 abril 2018 - 8:21 AM

Creo que confunde Ud libertad de expresión o pensamiento con libertad de acción. Se parecen en algunos casos pero no son lo mismo.

Chachareo 1 abril 2018 - 1:21 AM

Para terminar hoy, el escribidor de hoy no es hipócrita , el en los 50s tenía que ver a los marines meando a Martí para después mirar a sus lados y cómo cool tomar partido en toda esa historia, que no me jorobe y se quite su put a careta, Martí es sagrado para los cubanos y no se necesita tanta verborrea o intento de justificar tal ignominious y que ljc le dé lugar, cuánto me duele y que sea feliz con algunos aplausos

Tony 1 abril 2018 - 7:25 AM

@ Chachareo…Las vacas sagradas, son muy utilizadas por los vividores, Martí, es un culto a la personalidad, creado por todo un pueblo pequeño que necesita de “lideres grandes”, es normal que las personas mayores como tu, sientan repugnancia con pasajes como estos, pero al mismo tiempo son capaces de hacer o decir cosas peores, lo mejor es dejar que el publico decida, al final el paternalismo socialista es el creador de estas nimiedades. 😉 Saludos

milblogscubanos 1 abril 2018 - 7:16 AM

@Creo que Carlos, es Carlitos , un poco un “enfant terrible” caribeño y muy dado a llamar la atención… pero claro… puedo estar equivocado.
Dice el autor del post que “debe separarse la validez de una idea de la integridad moral del que la defiende.” y eso que parece lógico y respetable, a su vez debe ponerse en cuestión, cuando se vive desde hace muchos años rodeado de hipócritas. España es el país de “demócratas de toda la vida”: son fascistas, son gente que viene del régimen franquista que hicieron un cursillo acelerado de “democracia” y hoy dan lecciones a todo el mundo.

Si resulta que lo que esas personas están diciendo sin parar, hay que aceptarlo porque suena a correcto, sin tener en cuenta la catadura moral de esos Rajoy, Cospedal, Zoido (actual ministro del interior que sigue manteniendo que la violencia policial del 1 de octubre en Catalunya, fue violencia de las personas mayores golpeadas, del hombre que sufrió la pérdida de un ojo por bala de goma lanzada por la policía naciona, de miles de personas que querían votar en un referéndum ilegal pero que de forma pacífica, más de 2,2 millones de personas deseaban acreditarse, votar en los colegios electorales que el gobierno catalán dispuso..

Es decir, si un Asno como Trump se pone a hablar de Derechos Humanos… ¿no hay que soltar como mínimo una bomba fétida? ¿Hay que poner carita de tonto y oírlo con atención?

La mentirosa compulsiva Yoani Sánchez o el Marraño Greñudo Masturbador de Banderas y falsificador de una url de La Joven Cuba, cuando afirman esto o lo otro, ¿tienen la misma credibilidad que una persona más? ¡En absoluto¡

jovencuba 1 abril 2018 - 5:01 PM

Yo creo que tanto la credibilidad de la persona como sus argumentos deben tenerse en cuenta. Pero cuando personas como el autor del post son atacadas por perfiles falsos que no asumen el precio de sus palabras e irónicamente gustan de descalificar a otros y no ahondar en argumentos, debo coincidir con el autor. Lo peor, es que alguien use el nombre de Fidel para una agenda que parece fundamentalismo de izquierda y nos hace un daño terrible porque nos divide y desacredita.
H

milblogscubanos 1 abril 2018 - 7:19 AM

Sin tiempo para más, señalar algo curioso como es que el autor del post escribe en dos medios tan aparentemente “enfrentados” como Oncuba y La Pupila Insomne…
¿Eso es bueno o malo? Ah……. ? Pues según el autor del post, lo que cuenta es lo que dice… lo mismo un día también publica en Martí Noticias, EEUU, o en La Razón, España…. pero creo que no va a ser posible porque sigue por ahí eso de “dime con quién andas y te diré quién eres? 😆

Tony 1 abril 2018 - 7:56 AM

@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc)…Celos, envidia, a ti solo te dejan publicar en LJC…jajaja!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

Carlos Ávila Villamar 2 abril 2018 - 10:21 AM

Y cada medio es un modo distinto de leer. Aparentemente he sido leído en La Joven Cuba por sujetos como Tony como otro oportuno provocador, otro adolescente que llama a desconocer la institución. Supongo que comentar siempre es más fácil que leer, y se lee para ver en un artículo lo que uno ya sabe o cree saber. Minuciosos detectores de lealtades, clasificadores, cuvieristas políticos, hay personas para las que no vale la pena escribir.

Tony 2 abril 2018 - 12:06 PM

@ Carlos Ávila Villamar…Entonces? para quein pretendes escribir?? para los que solo piensen como tu?? eso mismo dicen los censuradores que tu censuras?! la libertad de criterios no es facil de entender, mirando desde las rejas de tu jaula mental!!! 😉 Saludos

milblogscubanos 2 abril 2018 - 1:41 PM

@Tony Tang Dao

Me alegra ver que ha participado el autor del post, cosa que suele echarse en falta en general.
Constato que Carlos Ávila, ta Dao….un buen repaso con pocas palabras contestando alguno de tus penosos comentarios.
Verás que hace años, está surgiendo una nueva generación de blogueros, comunicadores sociales,periodistas, hablo de mujeres y hombres, aunque ellas apenas aparecen por LJC, que ciertamente se manifiestan con independencia de criterio. Esas personas sí pueden ser calificadas de independientes ,no los falsos periodistas “independientes”, pedagogos idem, bibliotecarios Idem, eadem, idem, o como tú… “sujeto” , leo, “independiente”, todos ellos, ¡como tú¡ agradecidos al emisor de talones u otros medios de pago, made in USA:

milblogscubanos 2 abril 2018 - 1:54 PM

@Carlos Ávila
Pues me equivoqué….. Ayer me confundí de Carlos…. Estaba pensando en el editor de Crónicas obscenas y me colé… Sorry. Mis disculpas por alguna cosa mal escrita.

Carlos Ávila Villamar 1 abril 2018 - 11:12 AM

Ya estoy cansado de que me pidan una definición por cada cosa que escribo. Hay un couvierismo político fascinante en la blogosfera cubana, todo debe ser meticulosamente clasificado. La clasificación es un remedo del conocimiento y el conocimiento lo es del poder. Usted obviamente no se leyó el penúltimo párrafo de mi artículo, pero no lo culpo, sé que es mucho más entretenido comentar que leer. Le responderé: soy neocastrista posvegetariano.

Carlos Ávila Villamar 1 abril 2018 - 11:44 AM

Tony, yo sé que usted es un hombre honrado y corresponde lo que piensa con lo que hace, pero no debe dejarse llevar por la tentación de nivelar once millones de personas en una sentencia que, no lo dudo, le dará mucho goce estético a usted y a otros, pero es inexacta. Oceánico y arrogante, un hombre honesto puede hacer mucho mal al mundo, más incluso que un hombre deshonesto. La hipocresía tiene muchas formas, pero aquella de la que hablo es más bien referida a ciertas zonas de la intelectualidad cubana. Lo sé, la hipérbole del ejército es mía, pero no se entusiasme tan fácilmente. La hipocresía de la supervivencia, practicada por una parte considerable de esas masas que desfilan los primeros de mayo, es más bien involuntaria y leve. Tony, usted como hombre honesto seguro cree que las personas despreciables se saben despreciables, y que un funcionario corrupto se regodea en su maldad, para nada más alejado de lo que sucede. El funcionario se las arregla para dormir por las noches, inventa pasillos ocultos en sus laberintos morales. El trabajador que roba harina para sobrevivir también lo hace, pero su fe revolucionaria ni siquiera debe doblegarse. Es un hombre que cree en el socialismo y lo dice. Y tiene razón.

Tony 2 abril 2018 - 5:26 PM

@ Carlos Ávila Villamar…A mi siempre me cuadra el numero con el billete, porque si en algo acertó es que yo actuó como pienso, ahora bien, si entendí bien lo que escribió, entonces podemos decir que el funcionario corrupto y el trabajador ladrón, todos son socialistas, porque lo piensan en lo mas recóndito de su cerebro y lo sienten en lo mas profundo de su alma, a pesar de su mal proceder, esto nos deja un pais, repleto de deshonestos socialistas! Y tiene razón. 😉 Saludos

mcr 5 abril 2018 - 6:17 PM

al autor der artículo: Si te dedicaras a trabajar y no a escribir palabrerías que para nada las considero encaminadas al debate sano y poco aportan, creo que la mayoría tienen una postura con un mínimo de reconocimiento al papel de la revolución en la sociedad.
Además, a qué se dedican, pónganse a trabajar por una cómo dicen “realidad mejor, yo soy médico, me levanto como millones todos los días a darlo todo, no importa en qué llegue al trabajo, porque si creo en el futuro.
Las tonterías que van a escribir sobre mi opinión no me importa, porque de ustedes y sus boberías, me salgo.
Cuando leí ¿quiénes somos?…- mi somos, no es tu somos-.
Pensé que leería de todo un poco y no opiniones de pocos.
Hipócrita ¿tu?.

jovencuba 5 abril 2018 - 6:29 PM

Marieta,
Muy irrespetuoso su comentario realmente. Usted no conoce al autor para enjuiciarlo así, no sabe si los sacrificios que hace son mayores o menos que el suyo. Este comentario ofensivo suyo lo publicaremos como ejemplo de lo necesaria que es una cultura del debate en nuestro país, pero no volverá a comentar usted en LJC, una lástima que en lugar de aprovechar las posibilidades que le da Infomed de conectarse al mundo, las utilice en ofender, se puede aportar tanto en un hospital como en el mundo virtual señora. Triste su comentario.

cavalerarl 5 abril 2018 - 11:24 PM

+100

¿Qué nos dejan los debates de la muestra? | elTOQUE 6 abril 2018 - 1:19 PM

[…] ¿CÓMO CREAR UN EJÉRCITO DE HIPOCRITAS ?                     No he visto la película, así que no puedo decir si creo o no que ofenda la memoria de Martí: ese no es el punto de estas líneas, de cualquier modo… LEER TEXTO […]

Los comentarios están cerrados.