¿Edificio o parqueo?

por Consejo Editorial
edificio

Caminaba hace días por El Vedado bajo una lluvia que me calaba cada vez más.  En la calle 27, a unos metros de la Avenida G, tuve que refugiarme bajo la entrada de un edificio. En el espacio había ya una persona que lo compartió conmigo. Un hombre de unos 60 años.

No recuerdo lo primero que hablamos. Pero la conversación tomó impulso cuando desde mi posición, noté que se veían por encima de una valla, lo que queda de las ruinas del Hospital Pedro Borrás. Luego de la demolición del viejo inmueble art decó ha quedado un paisaje rocoso ideal para una película apocalíptica.

Ah, yo pensé que el terreno lo habían aplanado-dije con ignorancia constructiva.

El hombre miró al otro lado de la calle y respondió: – Nop… dicen que van a hacer un parqueo. Lo dijo como si un parqueo es lo que se construye cuando no se sabe qué otra cosa hacer.

Yo, sorprendido porque que pensaba que iban a hacer un parque: -¡Un parqueo! Bueno, hace falta para los carros. -dije solidarizándome con la gente que tiene auto aunque sin recordar cuando fue la última vez que vi a alguien dar botella.

Bueno sí, hace falta, pero mejor si hicieran un edificio de familias. Tú sabes la gente que hay por ahí que no tiene donde meterse. -ripostó el hombre solidarizándose con la gente que no tiene carro ni casa.

Me sentí injusto al lado de aquel ser tan sensible, vaya, me sentí miserable, habiendo gente con problemas de vivienda y uno pensando que si facilidad de parqueo, que si tarifa por hora para recaudar, que si un edificio de micro en El Vedado sería un horror. ¡En El Vedado! Condesas y marquesas revolviéndose en las tumbas, en fin.

 ¿Un parqueo o un edificio de micro? O un edificio con garaje, bueno entonces no sería de micro… El hombre siguió hablando mientras yo visualizaba los carros que entraban y salían, y carros y carros y carros.

Como en Moscú…-escuche al hombre interrumpiendo mi visión motorizada.

Como he leído que en la capital rusa el tráfico es terrible, asentí: – Sí, ahí es un gran problema.

El hombre continuó: – …porque en esa zona nada más que está el parqueo del Ministerio de Trabajo…

Tardé un instante en percatarme de que hablaba del restaurante habanero Moscú, consumido hace años por un incendio napoleónico.

Bueno-dije saliendo del trance- si hubiera aquí más carros de los que ya hay sería mucho peor.

Si van a hacer un parqueo que lo hagan de 3 pisos por lo menos-siguió mi acompañante.

Entonces ocurrió una trasmutación, fui yo quien comenzó a defender los edificios familiares mientras el hombre comenzó a defender los parqueos.

Oiga, pero usted sabe lo que es coger dinero para hacer parqueos, de varios pisos o soterrados, en vez de hacer edificios. Habiendo tanta gente que necesita casa – le dije yo.

Terrible. Pero si hay carros, hay que hacer parqueos-me lanzó él.

¿Acaso los carros son más importantes que la gente?-le bateé yo.

No, pero este no puede seguir siendo un país donde un carro de medio pelo cueste no sé cuántos miles-me fildeó él.

Claro que no, sí se importaran más autos y bajan los precios, se venderían como debe ser y más gente pudiera tener un carro-dije haciéndole una seña a mi cátcher imaginario.

¡Así debería hacerse!– repetía él mientras yo me robaba la base.

Sí, pero entonces habría que coger el presupuesto de construir edificios para hacer parqueos, ampliar avenidas, construir elevados, asfaltar con más frecuencia – dije deslizándome.

Es verdad, la ciudad no está preparada y habría que hacer mucho -respondió el hombre notando que amainaba.

Muchísimo, pero lo jodío es que tengamos que pagarlo también los que no tenemos carro o peor, los que ni siquiera tienen casa– quedé pensando yo.

Mientras caminábamos hacia la estrecha avenida tuvimos que detenernos para dejar pasar un Toyota de hace algunos años. Lentamente y con los cristales subidos, pasaron rodando frente nosotros antes de perderse entre los demás carros, unos 70 mil cuc.

82 comentarios

bigpointsite 23 enero 2017 - 9:06 AM

Interesante tu post. Acerca de los “carros”. Hace algún tiempo chequee acerca de un auto (CUC 60 000) en venta en Cuba… y en el país donde vivo ahora, según el modelo/año y el kilometraje. ..costaría no mas de $500.
Tengan un lindo día. En Canada se les lee mucho.
Gracias

elchago 23 enero 2017 - 9:43 AM

LJC
saludos algo pasa con mi usuario, ya hice la prueba y puedo responder comentarios pero no hacer ninguno nuevo, aprovecho para felicitar a GRANMA por su victoria…
TATU por favor regala un post con tus impresiones beisbolisticas de esta serie….

Tony 23 enero 2017 - 10:30 AM

@ elchago…Ya, ya, veo los titulares…”Granma barre a Ciego de Ávila y se corona campeón por primera vez…” Nos pasaron la escoba, esta bien elchago, Uds fueron los mejores, pero pedirle a ese perdedor cocodrilero que escriba, es alevosia y premeditación, para hacerme comer piña con cascara y to’…jajajaja!!!…tremenda desmotracion de fuerza, Granma estaba inspirado de verdad!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

elbuscador1995 23 enero 2017 - 11:41 AM

No quiero ser un Super Héroe…Ni mucho menos ser ciego….Es cierto que los precios de los carros no están a un valor accequible para “los cubanos de a pie”…ME GUSTA MUCHO LA MANERA EN QUE LJC PLANTEA LA PROBLEMÁTICA…pero lo que si no concuerdo es que se digan los problemas de Cuba en forma de comparación…Hago referencia a lo que hace “””bigpointsite””” cuando compara a Cuba con Canadá…..Para tan solo decir que Cuba tiene elevados precios en cuanto a los carros….Porque eso me da por ponerme a comparar a mi también y decirle a este(a) señor(a)…..Es verdad!!!!!!!……pero en mi Cuba yo voy a un Hospotal por cualquiera que sean los motivos y mi atención no me cuesta ni un solo centavo…además todos los días voy a la escuela gratis,como todos los niños,jovenes y hasta adultos en mi país y gracias a ello soy ya universitario y curso el cuarto año en la carrera de Derecho sin tan solo pagar 1centavo….también salgo a fiestas,comparto con mis amigos y paseo con mis padres a cualquie hora….11:00,12:00,1:00,2:00…5:00…tanto del día como de la MADRUGADA…..Sabes porque???? porque soy rico en algo que tu no tiene y EN ESO MI PAÍS SI INVIERTE MUCHO…..MUCHO $$$$$$$……y sabes como se llama??????,como lo llaman?????? y COMO LO LLAMO????…….TRANQUILIDAD CIUDADANA!!!!…….Entonces si comparamos, no crees señor(a) QUE CUBA ES INCOMPARABLE??????…Disculpa si me extiendo pero respeto lo que piensas….solo quería hacer llegar lo que pensé en cuanto estaba leyendo tu comentario…Gracias y le deseo a LJC muchos años en las redes….@elbuscador1995

Adrian 23 enero 2017 - 11:57 AM

Yo lo veo de otra manera. Usted va a un Hospital y no cuesta nada, la escuela no cuesta nada. Eso es totalmente FALSO.
Es verdad que no le cuesta nada al vago, al que no trabaja y vive del invento, a los que viven de la baba. A esos no les cuesta nada. Pero a los que trabajan o trabajaron, y combrando un salario que alcanza malamente para comer, yo le pregunto, Por que cobran esos salarios?

Dicho de otra manera, Mientras yo trabajaba, siendo ingeniero, cobrando 400 MN al mes, todo el dinero que me dejaban de pagar era para pagar Mi salud, mi educacion y tambien la de muchos que se la pasan en las esquinas tomando ron y sin disparar un chicharo. Muy justo, verdad? Saludos.

Adrian 23 enero 2017 - 12:01 PM

Por otra parte, de acuerdo que en Cuba uno se siente seguro. esa es la verdad. Pero Canada? deberia saber que es uno de los paises mas seguros del mundo.

Vamos a hacer un ejercicio. Deja una bicicleta en la calle en Totonto y deja otra en la Habana.

tatublog 23 enero 2017 - 12:09 PM

Que construyan los parqueos fuera del centro de la ciudad y luego un sistema de transporte publico eficiente que lleve a los dueños de carros hasta diferentes lugares de la ciudad…vaya que esto no es nuevo, en muchos lugares existe.

elbuscador1995 23 enero 2017 - 9:25 PM

Es cierto lo que me dices pero me refería a que a pesar de eso que se dice de que Canada es uno de los países más segurps del mundo….en él se dan muchas incurrencias de delitos con armas de fuego,ya que se permite su venta deliberada…..por ejemplo hoy hace un año esacto de que el 23/01/2016 a las 05:21 hubo 4 muertos en un tiroteo en un colegio canadiense, o una secundaria, como conocemos nosotros los cubanos ( Internacional …
http://www.elmundo.es › Internacional
22 ene. 2016 – “”””BUSCALO””” )…..ahora vamos a practicar el ejercicio que al paracer tanto te gusta…
-Cuantas veces ha pasado eso en Cuba???
…..Yo me se la respuesta!!!!NUNCA….#Cuba es única y cada país por si solo lo es….pero si te digo algo…YO NO LA CAMBIO POR NADA….y menos por dinero….porque el que cree que el dinero lo es todo, se convierte en una persona ignorante….YO CAMBIO TODO EL $$$$$ DEL MUNDO por vivir en Cuba un país que se crece ante las dificultades y a pesar de que contamos con pocos recursos,PORQUE TENGO BIEN SEGURO QUE NO SOMOS POBRES!!!,”la mayoría”, xq soy Martiano-Marxista-Leninista-FIDELISTA, compartimos lo que tenemos con todo el resto del mundo y ESO……ESO ES ALGO QUE HASTA NUESTRO MAYOR ENEMIGO NOS HA TENIDO QUE RECONOCER….Saludos y mis profesores siempre me han enseñado a respetar el criterio ageno….YO RESPETO EL TUYO….pero por favor….NO TE PONGAS CIEGO PARA NO VER EL MIO….Porque no hay mejor ciego que el que no quiere ver!!!Saludos y espero no seas uno de esos que solo se dedica a opinar en contra de Cuba.

elbuscador1995 27 enero 2017 - 11:09 AM

Mira vuelvo y repito a todos los lectores de mis comentarios que yo tengo mi punto de vista y en la comunicación profecional se plantea que hay que respetar los puntos de vista de cada persona en particular siempre y cuando no dañe nuestros derechos….OK….yo digo lo que pienso y lo que vivo…Yo vivo en Cuba y soy un cubano como se dice “de a pie”,que le agradece estar en 4to año de la universidad y todo lo que tiene a su alrededor, a su país…tenemos defectos como país…como lo tienen todos…pero somos capaces de siendo tan pequeños ser reconocidos mundialmente, por todos los países, por nuestros aspectos positivos…..aún y cuando grandes países capitalistas como EEUU,muchos otros y hasta en ocaciones el propio Canadá,”ya que es el país que quieres comparar con Cuba”,invierten cada año miles y miles de $ para manchar la REVOLUCIÓN cubana, no han podido opacar el brillo de nuestra pequeña isla,algo que es el logro de una rica historia que alberga dentro de ella figuras internacionales como José Martí y Fidel Castro Rúz (TIENES ALGO QUE DECIRME EN CONTRA DE SU FIGURA INTERNACIONAL),un brillo que algunos hablan en contra de él,OTROS MUCHOS A SU FAVOR, pero lo que si te puedo decir es que nadie, ni los ignorantes pueden pasar por desapersividos la idea de que como Cuba positiva no hay dos….dime que país del mundo le dice sin contemplaciones a los EEUU, los llamados gigantes del mundo, lo ruines e ingerensistas que son,denuncian su doble racero internacional y le muestra cara a cara y día a día al mundo que Los EEUU estan tras de todo lo malo que se mueve en el planeta….y todo eso a tan solo 90 millias,con una población de 11.389.562,una superficie de 109.880 km2,una moneda nombrada pesos cubanos que no tiene valor en ninguna parte del Mundo y que por su tamaño y situación geográfica solo pertenece a: CELAC,ALBA,ACP, OEA, ONU y para más aún un país BLOQUEADO…LO SABES????……ACASO……… Canadá está Bloqueado????…..ACASO CANADA “que es el país que muchos ahora se han cazado para comparar con Cuba”,aún y diciendo (YO) en varias ocaciones que ningún país se debe comparar con otro,con la gran población que tiene,su gran extención,con dinero por su desarrollo y perteneciendo a casi todos las organizaciones mundiales….se plantea en contra de lo malo que ocurre en este mundo….NO…porque solo le importa el $….y lamerle los zapatos a los EEUU….Por que no cojes otro país?…o mejor no me compares más a mi Cuba con nadie si……además invito a todo el que esté en mi contra que estudie un poquito más a Canadá…y a profundidad se darán cuenta que todo lo que tiene de positivo y lo que dicen las redes sociales además….viene aparejado a que EN VERDAD solo es…. en la economía y en el Derecho Mundial…….es un PARAÍSO FISCAL

milblogscubanos 23 enero 2017 - 1:04 PM

Bien dicho compañero bloguero. Veo que llevas poco tiempo en el mundo de los blogs y te animo a que busques algún rato en algún Joven Club o algún sitio público con wifi gratis y le des vida a tu bitácora.
¡Animo¡

milblogscubanos 23 enero 2017 - 1:54 PM

@elbuscador

Lo que has dicho es correcto y es lo que define un sistema socialista, a saber: ni salud, ni educación, ni asistencia a los mayores y alguna cosa más, deben estar en manos privadas, en empresas con ańimo de lucro, como norma general (hay determinadas excepciones que no anulan el modelo) porque ello supone que tendrán buena educación, buena atención médica, buenos centro de ancianos, etc… quienes puedan pagarlos.

Cuando te digan que los que Cuba tiene, lo tienen otros países, no te lo creas porque no es verdad y si en algunos países, con el llamado estado de bienestar, la izquierda ha conseguido una buena educación pública, una asistencia médica universal, etc. es sencillamente porque son países con enormes recursos, con sistemas impositivos progresistas, y comparar Canadá, un país rico, con Cuba, un país pobre, es de risa….

Lo que tenéis, da sentido a sentirse orgullosos de vuestras escuelas, vuestros ambulatorios y hospitales, vuestra atención a mayores, las escuelas de danza, las deportivas, el acceso universal a los estudios superiores, a la cultura… ¿Te digo cuántos universitarios canadienses provienen de familias que no tienen un dólar, en porcentaje?
(Pues la verdad es que no lo sé….. ¡risas¡ :lol:) pero lo lógico es que esos hijos de familias de bajo nivel económico, como ocurre en todos los países capitalistas, no pueden ir a la universidad porque deben trabajar, no tienen acceso a becas si no tienen un nivel alto de notas en sus pre universitarios, etc…

(Buscaré el dato de acceso a la universidad canadiense de estudiantes procedentes de familias de bajos ingresos y si alguien accede a esa información y desmiente lo que pre juzgo, encantado de la vida)

Adrian 23 enero 2017 - 10:09 PM

Tranquilo @elbuscador1995 si no hay como respetar el criterio ajeno. 🙂

anon 24 enero 2017 - 9:57 AM

@mister calvet No tengo el dato exacto tampoco, pero le puedo dar detalles interesantes:

La educacion universitaria es diferente en cada provincia, en todas hay universidades publicas que son siempre las de mas prestigio, hay programas de becas y de prestamos para estudiantes, y de incentivos de ahorro para los padres.

En Quebec en particular, un programa universitario completo cuesta mas o menos unos 2000-2500 dolares canadienses al anno, contando los libros, que vienen siendo unos 1900 cuc, pero el salario minimo anual POR LEY es de unos 21000 cad, y el salario medio (que no es lo mismo que el promedio) es de unos 75000 cad. Quebec es la provincia donde la educacion es mas accesible en todo Canada, el costo de la universidad en otras provincias puede llegar a ser del doble, pero el salario medio tambien es mayor en otras provincias.

elbuscador1995 27 enero 2017 - 11:05 AM

ACASO EN CUBA LOS ESTUDIANTES TIENEN QUE PAGAR ALGO???ME STÁN DANDO LA RAZÓN…..NO!!!!!!!!!!

anon 24 enero 2017 - 10:05 AM

Bueno se me fue una pifia, quise decir que salario medio es de unos 35000 cad, no 75000

cavalerarl 24 enero 2017 - 10:56 AM

@elbuscador1995

A los datos me remito, si Ud tiene otros datos o fuentes reales no casos aislados o anecdoticos es bienvenido a presentarlos.

Indice de Paz Global

Canadá 8
Cuba 85

Asesinatos intencionales por cada 100 000 habitantes

Canadá 1,5
Cuba 5

Incarceration rate

Canadá 114
Cuba 510

Indice de Paz Global

Canadá 8 puesto
Cuba 85 puesto

tatublog 24 enero 2017 - 11:06 AM

cavalerarl como tienes tantos datos a mano, te pido que pongas la cantidad de muertos provocados por la participacion canadiense en las guerras provocadas por USA para despojar a paises de sus recursos naturales y para desestabilizar gobiernos. Seria interesante compararlo con la cantidad de medicos que envia Cuba a salvar vidas.

elbuscador1995 27 enero 2017 - 11:07 AM

Mira vuelvo y repito a todos los lectores de mis comentarios que yo tengo mi punto de vista y en la comunicación profecional se plantea que hay que respetar los puntos de vista de cada persona en particular siempre y cuando no dañe nuestros derechos….OK….yo digo lo que pienso y lo que vivo…Yo vivo en Cuba y soy un cubano como se dice “de a pie”,que le agradece estar en 4to año de la universidad y todo lo que tiene a su alrededor, a su país…tenemos defectos como país…como lo tienen todos…pero somos capaces de siendo tan pequeños ser reconocidos mundialmente, por todos los países, por nuestros aspectos positivos…..aún y cuando grandes países capitalistas como EEUU,muchos otros y hasta en ocaciones el propio Canadá,”ya que es el país que quieres comparar con Cuba”,invierten cada año miles y miles de $ para manchar la REVOLUCIÓN cubana, no han podido opacar el brillo de nuestra pequeña isla,algo que es el logro de una rica historia que alberga dentro de ella figuras internacionales como José Martí y Fidel Castro Rúz (TIENES ALGO QUE DECIRME EN CONTRA DE SU FIGURA INTERNACIONAL),un brillo que algunos hablan en contra de él,OTROS MUCHOS A SU FAVOR, pero lo que si te puedo decir es que nadie, ni los ignorantes pueden pasar por desapersividos la idea de que como Cuba positiva no hay dos….dime que país del mundo le dice sin contemplaciones a los EEUU, los llamados gigantes del mundo, lo ruines e ingerensistas que son,denuncian su doble racero internacional y le muestra cara a cara y día a día al mundo que Los EEUU estan tras de todo lo malo que se mueve en el planeta….y todo eso a tan solo 90 millias,con una población de 11.389.562,una superficie de 109.880 km2,una moneda nombrada pesos cubanos que no tiene valor en ninguna parte del Mundo y que por su tamaño y situación geográfica solo pertenece a: CELAC,ALBA,ACP, OEA, ONU y para más aún un país BLOQUEADO…LO SABES????……ACASO……… Canadá está Bloqueado????…..ACASO CANADA “que es el país que muchos ahora se han cazado para comparar con Cuba”,aún y diciendo (YO) en varias ocaciones que ningún país se debe comparar con otro,con la gran población que tiene,su gran extención,con dinero por su desarrollo y perteneciendo a casi todos las organizaciones mundiales….se plantea en contra de lo malo que ocurre en este mundo….NO…porque solo le importa el $….y lamerle los zapatos a los EEUU….Por que no cojes otro país?…o mejor no me compares más a mi Cuba con nadie si……además invito a todo el que esté en mi contra que estudie un poquito más a Canadá…y a profundidad se darán cuenta que todo lo que tiene de positivo y lo que dicen las redes sociales además….viene aparejado a que EN VERDAD solo es…. en la economía y en el Derecho Mundial…….es un PARAÍSO FISCAL

cavalerarl 27 enero 2017 - 11:14 AM

Ud fue el que hizo la comparacion con 1 asesinato en Canada, yo simplemente me limite ha mostrar cifras reales, hechos, para que cuando hable y compare lo haga con propiedad, no repitiendo lo que le oye a otros decir y menos formarse una opinión o analizar la vida por medio de experiencias personales o hechos puntuales.

elbuscador1995 27 enero 2017 - 12:16 PM

No compañero no se ponga bravo….@Elbuscador dijo más cosas….solo que hay quien se hace el bisco pa verla doble!!!…No hay mejor ciego que el que no quiere ver!!! y por último te escribo lo que dijo José Martí….”El sol quema con la misma luz con que alumbra. El sol tiene manchas. Los agradecidos ven la luz. Los desagradecidos ven las manchas”…..Vuelvo y te repito como a todo el que esté en contra de mi #Cuba….🇨️🇴️🇲️🇴️⬜🇨️🇺️🇧️🇦️⬜🇳️🇴️⬜🇭️🇦️🇾️⬜🇩️🇴️🇸️,🇸️🇺️🇸️⬜🇲️🇪️🇷️🇮️🇹️🇴️⬜🇾️⬜🇬️🇷️🇦️🇳️🇩️🇪️🇿️🇦️⬜🇸️🇴️🇳️⬜🇺️🇳️🇮️🇨️🇴️🇸️⬜🇦️⬜🇵️🇪️🇸️🇦️🇷️⬜🇩️🇪️⬜🇪️🇸️🇹️🇦️🇷️⬜🇧️🇱️🇴️🇶️🇺️🇪️🇦️🇩️🇴️🇸️▪️▪️▪️▪️🇦️🇸️🇮️⬜🇶️🇺️🇪️⬜🇳️🇴️⬜🇲️🇪️⬜🇱️🇦️⬜🇨️🇴️🇲️🇵️🇦️🇷️🇪️🇳️⬜🇨️🇴️🇳️⬜🇳️🇮️🇳️🇬️🇺️🇳️⬜🇵️🇦️🇮️🇸️▪️▪️▪️🇸️🇮️❗❗❗▪️▪️▪️

cavalerarl 27 enero 2017 - 12:51 PM

Bravo? No hombre no, que bravo ni bravo. Esto es un intercambio de ideas de un lado y de consignas del otro por que iba estar bravo yo?

elbuscador1995 31 enero 2017 - 3:56 PM

Mi familia y mi Revolución siempre me ha enseñado que lo material es necesario pero no es impresindible…soy alguien conformista, en cuanto a $ se trata….provengo de una familia pobre donde mi madre es maestra y mi padre es panadero y cada día me convenzo más de que mientras tengas una familia unida y rica en principios, siempre saldrés adelante LLENO DE FELICIDAD….Esa es mi mayor riqueza!!!!!!!!!!MI FAMILIA….El capitalismo promueve como principios el CONSUMO,la ignorancia,el trabajo a temprana edad y la individualidad….o sea “CADA CUAL ES UN ENTE INDEPENDIENTE Y DEBE SOBREVIVIR COMO EN LA SELVA…..ME SALVO YO Y SI TU Te JODES NO ME IMPORTA”……En Cuba no es mentira,como siempre he dicho, tenemos problemas como cualquier país,…..pero si te digo algo….NO LO CAMBIO POR NADA…..así el mundo de millones de vueltas…siempre que sea socialista me voy a mantener en él…y aún cuando un día amanezcamos siendo capitalista….lucharé cada día por tener lo que hoy tengo……..MI MAYOR RIQUEZA….Vivir en un país que promueve la PAZ MUNDIAL,el internacionalismo,la unidad,los valores éticos y morales y “””EL BUEN VIVIR””” que no es nada parecido a lo que solo a ti te intereza “el vivir bien!!!$$$!!!”….como yo soy,dejame!!!,así siempre seré!!!,ahora me toca luchar por mantenerlo y si algún día lo pierdo LUCHARÉ POR VOLVER A TENERLO(Cuba)….Te aconsejo algo a tí y a todo el que de una forma o otra piensa que el $ lo es todo, y disculpen si lo escuchan de un niño,como aquel que dice,porque solo tengo 21 años….Lo más importante que tenemos es: LA VIDA Y LA FAMILIA…y esas…..esas…ningunas de las dos….la vende ninguna tienda; y ninguna entidad la fabrica…así que no le presten tanta atención al dinero y vivan SU VIDA sin meterse en la de los demás….chao…y porfa!!! no me van a convencer y mucho menos “A CONFUNDIR”….Creanme,en todo caso me parece que con las clases de PATRIOTISMO que les estoy dando es posible que rectifiquen su ignorante forma de pensar y empiecen a pensar como YO…..SALUDOS y no se preocupen se que siempre va haber quien hable de uno….pero eso no me preocupa mucho porque siempre saco la conclusión:”Si nadie a visto nunca a Dios y habla de él; que podemos hacer si también hablan de uno”

cavalerarl 31 enero 2017 - 7:06 PM

A ver si entendi?
Ayer pase por tu casa y me tiraste un limón, como no como guayaba, ahora me peino pal lao. Es así?

elbuscador1995 7 febrero 2017 - 7:45 PM

Aqui vemos lo que dice una persona cuando no entiende ni un tantico que se equivocó conmigo y no quiere admitir que está reciviendo de un joven cubano de tan solo 21 años las mejores clase de patriotismo que nunca imaginó……admitelo y tan solo me preguntas…si te queda alguna duda o si te surge otra…..ahhh!!! lo que por favor….hasme preguntas concretas….NO ME HAGAS PERDER EL TIEMPO…las clases son gratis como en mi Cuba….solo te voy a medir si abanzas o retrocedes…..creo que si seguimos con las clases dentro se poco serás de los que escriben en las redes para defender a Cuba de aquellos que solo le miran las manchas al sol y no se dan cuentas que el también tiene una LUZ inigualable….eso lo digo palafraseando a mi apostol nacional José Martí

cavalerarl 7 febrero 2017 - 9:43 PM

Nah hermano yo aquí lo dejo cada cual en su nivel.

elbuscador1995 10 febrero 2017 - 11:18 AM

Menos mal que te distes cuenta que cuando un cubano esta lleno de principios y agradecimiento por esta revolución que me da todo lo que necesito para vivir y no “TODO LO QUE QUIERO” que es en lo que me diferencio de ti…que solo piensa en tener mas de lo que tienes y eso como te he dicho no es lo mas importante en la vida…..por lo menos para mi….por ejemplo yo no tengo computadora en mi casa porque el dinero no me da para eso pero cada vez que quiero tengo un Juven Club para acceder a las informacones, además en mi escuela me ponen el Internet gratis para prepararme y estudiar mejor cada día….VEZ COMO ACEPTO LOS PROBLEMAS DE MI CUBA…Lo que si no acepto es que nadie me la critique y menos si también no valora lo positivo….Y menos alguien de afera….Bueno pensandolo bien y utilizado un poco de psicología te puedo asegurar que eres cubano..nada más que por la forma de expresarte…..Saludos y aquí te dejo la clase que tanto te hace falta de principos yvalores necesarios para ser mejores cada día….Saludos de parte de @Elbuscador1995…..Sigue mis twits y mejorarás mucho más en lo que a ser justo se refiere….Hasta la próxima clase!!!

amel24253 27 enero 2017 - 11:22 AM

DIce el buscador1995 ; “… Los EEUU estan tras de todo lo malo que se mueve en el planeta….” Si eso no es ser absolutista,……

elbuscador1995 27 enero 2017 - 12:22 PM

No existen palabas mal dichas sino palabras mal interpretadas…pero bueno ya que dices que soy un absoluto….creo que tu eres…..mejor calmo mis impulsos…Gracias por tu consejo…no seré más absolutivo….“… Los EEUU están tras CASI TODO (de todo) lo malo que se mueve en el planeta….” de ahi a que el Che dijera en una oportunidad refiriendose a los EEUU que en el imperialismo no se puede confiar ni tantico así…-…creo que este signo es muy grande…

Adrian 27 enero 2017 - 1:33 PM

Pichon de universitario 1995, no te preocupes, que cuando te gradues y empieces a trabajar, y cobres mas o menos el 5to salario, y concientises que te da para comer regular pa malo, y por alguna casualidad tengas que comprarte un par de zapatos y la cuenta no te de, ahi vas a darte cuenta que te encuentras pagando la universidad.
Por sierto, que eso no sea barrera para terminar los estudios, guapee ahi y hagase universitario, la vida da vueltas y no sabes lo que va a pasar, pero tienes un titulo universitario en tu mano.
Saludos y mucha suerte,

Raudelis 23 enero 2017 - 9:13 AM

“Sí, pero entonces habría que coger el presupuesto de construir edificios para hacer parqueos, ampliar avenidas, construir elevados, asfaltar con más frecuencia – dije deslizándome.”

Esto pasa cuando el estado es el que se toma la potestad y la obligacion de hacerlo TODO…al final no puede

Raudelis 23 enero 2017 - 9:18 AM

Creo, si mal no recuerdo que Marti, ya en tan temprana fecha como 1881 habia explicado muy bien esta situacion a la que llegaria el estado

elchago 23 enero 2017 - 9:40 AM

Raudelis
que son para ti las Alcaldías y Gobernaciones??? Al final es estado, es publico, es una estructura que decide por los demás, con mejor o peor criterio en que utilizar los recursos recaudados…
por supuesto mientras más cerca tengamos a quien reclamar, y su puesto depende de mis votos directos mejor debe funcionar la cosa, pero al final es estado no desaparece nunca, aun cuando las empresas privadas sean las que se contraten para hacer “parqueos, ampliar avenidas, construir elevados, asfaltar con más frecuencia”

Raudelis 23 enero 2017 - 11:19 AM

el chago en Dominicana los parqueos publicos estan a cargo del estado por eso CASI NO HAY.

Mientras que cada negocio privado se encarga de suministrar los parqueos a su negocio (plaza, supermercados, escuelas, etc)

La alcandia y las gobernaciones tan solo cobran los impuestos correspondientes y velan porque se cumpla la ley de orden publico.

Raudelis 23 enero 2017 - 9:16 AM

“Muchísimo, pero lo jodío es que tengamos que pagarlo también los que no tenemos carro o peor, los que ni siquiera tienen casa– quedé pensando yo.”

Idea subversiva en un modelo de sistema donde pagas las escuelas a la que no van tus hijos por ya ser adultos, donde pagas los servicios médicos sin tu estar enfermo, donde pagas la construcción de hoteles a los que nunca vas a ir. etc etc

!idea subversiva!

elchago 23 enero 2017 - 9:36 AM

Raudelis
idea subversiva que deben tener los que pagan por guerras que no desea, que generan odios que no merecen y que resultan muertos como resultado del uso del dinero que aportaron a su nación, para no estar con la cantaleta de USA, puedes utilizar cualquier país europeo como por ejemplo España, y el atentado de Madrid, un país “democrático” que Aznar llevo a la guerra con un 80% en contra, y los terroristas les dieron prioridad en la lista de infieles a castigar…

Raudelis 23 enero 2017 - 11:20 AM

Hay muchas ideas subversivas en el mundo.

Ejemplo !Mexico pagara por el MURO!

Lennon 23 enero 2017 - 9:40 AM

Raudelis !!!!!!!!!!!!!!! shhhhhhhhhhh !!!!!!!!!!

+ 100

Raudelis 23 enero 2017 - 11:21 AM

🙂 🙂

milblogscubanos 23 enero 2017 - 1:33 PM

@Raudelis

Veo que conforme te haces mayor, te estás volviendo demagógico … Como tienes “fans” como Fernando Ravsb. te ponen un +100, pero desde Hispania, te pongo a leer cosas como ésta:

España, país “capitalista” donde cuando las cosas llegan mal dadas, el estado utiliza ¡MI DINERO¡ para..

-Rescatar las autopistas que hoy están en quiebra pero que durante años, han proporcionado enormes beneficios, en primer lugar a las empresas constructoras y en segundo lugar a las concesionarias. Cuando ven que deberían realizar nuevas inversiones de mantenimiento, nuevos firmes de seguridad, etc. dicen que pierden dinero y asume el marrón el estado, ¡CON MI DINERO¡

-Rescatar a la banca a partir de 2008. Una serie de entidades bancarias, gestionada por ladrones y corruptos, como el ex director general del FMI, Rodrigo Rato, quedaron en situación de quiebra técnica y fue necesario el rescate bancario con fondos europeos y nacionales. La cifra es impresionante y se ha ocultado en su verdadera dimensión. Una sola entidad, Bankia, anteriormente una Caja de Ahorros, de origen popular como todas las Cajas de Ahorro, aporta cifras discutidas que van desde 46.000 millones a 147.000 millones de euros.

fuente: https://www.diagonalperiodico.net/global/29922-informe-eleva-147000-millones-ayudas-publicas-bankia.html

-La lista de dinero público que acude a salvar la pésima gestión de empresas privadas (con Zero participación del estado) es enorme y como dice algún comentarista puede ser dinero público local (ayuntamientos), zonal (diputaciones), por autonomías, (gobierno autonómico) o estatal (gobierno de la nación).

Es muy fácil hablar de capitalismo cuando se sabe que si la gestión privada, tras enormes beneficios, fracasa, vendrá papá estado y se queda con el papelón: un caso concreto de nuestra industria naval son los Astilleros de Cádiz, que han ido pasando de privados a públicos (socialización de pérdidas), de públicos a privados (privativación de beneficios) y de nuevo el estado se queda con lo malo y lo añade a la Bazán, nuestra Empresa Nacional Bazán de Construcciones Navales Militares, que absorbe los talleres que no tiran y no dejan beneficios a las empresas privadas.Todo eso lo hace la derecha española que no cree en el estado como factor de desarrollo económico. ¡Unos auténticos sinvergüenzas¡

García Trudes 23 enero 2017 - 11:16 AM

El post refleja la triste historia de miles y miles de edificaciones en Cuba: derrumbe-escombros-mosquitos/cucarachas/roedores-parqueo o tienda recaudadora de divisas-cero vivienda construida en ese espacio.
El déficit de viviendas en Cuba es ya un problema endémico que al parecer nunca tendrá solución.

mabuya 23 enero 2017 - 12:15 PM

Por cierto, pueden hacerse edificios de viviendas, comercios, oficinas, CON PARQUEOS INCLUIDOS.
Para eso son los sótanos, las lomas y desniveles del Vedado, los varios pisos de una construcción.
Igual, muy bueno el post, me reí mucho. No es fácil planificar y desarrollar una ciudad del 3er mundo.

No solo en Moscú hay problemas de tránsito. En El Cairo, Caracas, Beijing, hasta en la famosa NY!!!
Donde está un poco mejor es en el centro de Managua, un pariente de Somoza era dueño de la fábrica de semáforos, y puso semáforos….

Harold Cárdenas Lema 23 enero 2017 - 12:22 PM

El tráfico no es un problema todavía por la burbuja automovilística que tenemos, donde un auto se vende al ciudadano en 8 veces el valor al que lo adquieren las empresas estatales. Pero ni siquiera tenemos infraestructura para cuando esto vaya a la normalidad, es decir, hay que ir solucionando muchas cosas a la vez, con solucionar un renglón no basta. Debe hacerse un paquete de cambios estructurales grandes. Y sí, Cuba es un país increíblemente seguro, al nivel de Canadá pero con gente más guarosa 🙂
H

García Trudes 23 enero 2017 - 1:09 PM

Harold, la seguridad incluye también que la casa no te caiga encima debido a su lamentable estado constructivo, alimentarse bien para que no vengan epidemias como el beri-beri (recordar período especial), o que las calles de las ciudades no tengan baches del tamaño y la profundidad de un tanque de clavados capáces de tragarte con todo y carro de $60.000.
Y si revisas bien las estadísticas quizá te caigas de espaldas al comprobar que el número de crímenes violentos por cada 10.000 habitantes en Cuba es mayor que el del norte revuelto y brutal.

milblogscubanos 23 enero 2017 - 12:51 PM

¡Qué bueno¡ Un post literario, un pequeño cuento que me ha gustado mucho…

Para los que apenas sabemos de la isla, como creo que micro, significa microbrigada, por ejemplo en uno de esos apartamentos vive el matrimonio “disidente” que hasta podría “invertir” en una parqueo (en Hispania aparcamiento) de doce plantas soterradas y encima un centro comercial tipo Sears…, pues me gustaría saber si todavía existe esa forma de hacerse la gente una vivienda.

Las casas, apartamentos de micro, ¿quién es el propietario, el estado cubano o los que viven entre ellos?

informatico_en_cuba 23 enero 2017 - 1:34 PM

Hola calvet, los propietarios de los apartamentos de microbrigadas son los que viven en ellos. Tengo familia en la habana que vive en un apartamento de esos en nuevo vedado, ellos mismos participaron en la construccion de su propio edificio y de su propio apartamento ahi. Eso fue una cosa organizada por centros laborales, yo creo que eso ya no se hace, eso fue en decadas pasadas. La propia gente era convocada a apoyar la construccion de edificios y luego obtenian algun apartamento ahi mismo. Creo que era asi, tengo que preguntarle bien a mi familia sobre eso.
Tengo una duda calvet, usted dice a un bloguero aqui que busque una wifi publica gratis para que de vida a su blog, pero que yo sepa aqui en Cuba la unica wifi gratis que existe es la de Kcho en Playa, no hay mas ninguna. En joven club la conexion es solo a la red nacional .cu.
Ojala hubiera wifi gratis en algun otro lugar en Cuba.

Saludos

milblogscubanos 23 enero 2017 - 2:08 PM

Gracias informático en cuba por tus informaciones.

Tengo una duda. Si dices que en los Joven Club el acceso es tan solo a la intranet (no sé si se llama así) es decir a la red nacional, ¿como se explica que tengo localizados decenas de blogs alojados en Reflejos, que reproducen informaciones que lógicamente alguien ha tenido que obtener en la internet global? Todos los chamas que tienen blogs de Anime, de Manga, de serie coreanas, de grupos musicales extranjeros, de clubes de fútbol, de lo último en tecnología informática…¿cómo consiguen esa información si no pueden navegar por la red global? ¿Lo obtiene alguien fuera de la red de Jovenes Club y se lo pasan en memorias o algo parecido?

Antes que pensar en parqueos, creo que hay que estar preocupados por una mejora importante del transporte colectivo, en el uso de bicicletas, de las nuevas bicis con motor, etc que es la tendencia en muchos países y ya no hablar de Dinamarca, Holanda, Alemania, donde todo eso avanza…. Antes de pensar en parqueos, creo que hay que pensar que si no hay wifi gratis en los centros sociales que están en Cuba por todas partes, ¡debería haber ese recurso, mucho más necesario que invertir en coche privado¡

Saludos y voy a comprobar si en los blogs alojados en Reflejos, en cubava.cu y que se entiende administran sus editores desde los Joven Club de Computación, en los blogroll hay enlaces a páginas solo accesibles en la www, dado que sería algo incomprensible que estuvieran esos enlaces y no se pudiera acceder a ellos.

milblogscubanos 23 enero 2017 - 2:29 PM

¡Rabia¡

Una vez más compruebo que en Reflejos, los blogs “desaparecen” por arte de magia y no uno o dos..
Trato de ver blogs alojados en cubava.cu buscando enlaces a webs extranjeras y me encuentro con el letrerito de “este sitio ha sido archivado o suspendido” y son muchos y todos seguidos… #http://ukusu.cubava.cu/ #http://thespace.cubava.cu/ #http://tuseriescoreanas.cubava.cu/ y muchos más.. ¿qué pasa?

Por fin veo algo que me interesa y leo en #http://hidenman.cubava.cu/ que un chama dice que “tras pasarme casi hora y media navegando por Google no encontré la solución a mi problema el cual….” Es decir esa persona habla de que tiene acceso a Google. ¿Es eso posible si solo se tiene acceso a la red cubana en los Joven Club?

Lo dejo que es frustrante ver tanto blog “descatalogado” 😥

informatico_en_cuba 23 enero 2017 - 6:30 PM

Hola calvet, a mi tambien me duele ver como se “pierden” blogs de cubava, yo segui bastante el blog internet1.cubava.cu con la esperanza de que acabaran de dar la noticia de que ya se podia acceder a planes de datos moviles por el celular usando la red 3G, pero todavia nada. Usted podra comprobar que esta desaparecido o suspendido o como querramos llamarlo. Asi tambien con lajugada.cubava.cu y otros.
En los joven club hay acceso a internet, pero no esta disponible para la poblacion en general. Los administradores y trabajadores de joven club tienen acceso a internet, y por ejemplo, si usted tiene un blog en reflejos y conoce a algun administrador de joven club, pueden dejarlo acceder de gratis a internet (por amistad) para que usted administre su blog ahi un rato, pero no es una cosa oficial que usted pueda ir a un joven club y conectarse a internet de gratis. Durante mi infancia fui asiduo de los joven clubs que habian cerca de mi casa, fueron mi salvacion pues en mi casa no habia pc, ni tampoco en la casa de ninguno de los muchachos de mi barrio (eso fue en los 90´s) y los joven club fueron realmente buena idea en un pais donde no habia recursos para que la gente tuviera PC en sus casas.
El problema es que han pasado 20 años y todavia las PC siguen a precios inaccesibles para la mayoria del pueblo. La mas barata cuesta aqui 200 CUC, en revolico se ven. Ese precio es inalcanzable para la mayoria, los jovenes universitarios que las tienen es por el sacrificio de sus padres.
Yo me gradue en el año 2013 como informatico e hice mi carrera casi entera sin tener computadora personal, ese año, antes de terminar mi tesis y graduarme, como premio por mis resultados academicos, mis padres me regalaron la laptop que tengo ahora y de la cual le escribo.
Por suerte estamos avanzando poco a poco, hoy salio la noticia de la rebaja de precios de SMS y llamadas de ETECSA a traves de planes prepago, sabiendolos usar es una gran rebaja para los cubanos.
Saludos

García Trudes 23 enero 2017 - 1:18 PM

…Es verdad!!!!!!!……pero en mi Cuba yo voy a un Hospotal por cualquiera que sean los motivos y mi atención no me cuesta ni un solo centavo…además todos los días voy a la escuela gratis,como todos los niños,jovenes y hasta adultos en mi país y gracias a ello soy ya universitario y curso el cuarto año en la carrera de Derecho sin tan solo pagar 1centavo….

Igual que en Canadá, amigo, con la diferencia de que el gobierno canadiense no lo anda diciendo cada 5 minutos. Canadá no es Estados Unidos. Hablamos de uno de los países con mayor nivel de vida del mundo.
Y eso para no decirte que en realidad ningún país del mundo posee salud y educación gratuitas. Eso no existe.
Cuando te gradúes y te paguen un salario que apenas te va a alcanzar para nada, entonces comprendrás de dónde sale el dinero que te permitió estudiar y recibir atención médica “gratis”.

Fernan 23 enero 2017 - 1:41 PM

Al bloguero decirle que en Montréal, Québec, Canada, yo tambien voy à un Hospital por cualquier motivo y mi atencion no me cuesta un solo centavo. La educacion es tambien gratis y de gran nivel. Que la universitaria no lo es pero mi hijo recibe por parte de los gobiernos federal y provincial una suma de dinero mensual que es varias veces mayor que el salario promedio de un abogado cubano. Que por cada dolar que yo le pongo en el banco en su cuenta de estudios el gobierno federal le pone un 40% y el provincial un 20%.
Por ultimo en cuanto à indices de delincuencia y criminalidad es Canada por amplio margen el mas destacado del nuestro continents.

Fernan 23 enero 2017 - 2:25 PM

Sol Calvet, no tengo el dato que pides ni mucho tiempo para buscarlo pero tengo ejemplos de personas a mi alrededor entre ellos el de mi esposa que demuestra que estas errado, sencillamente ella hizo una Maestria en la Universidad de Montreal, yo trabajaba limpiando pisos y eramos de muy bajos ingresos, pues sencillamente el gobierno le presto el dinero que cuesta la carrera mas 2000 dolares para recursos informaticos, en total 22000 dolares en numeros redondos pero es ese tiempo le regalaron para vivir 32 000 dolares es decir mensualmente la pagaban un poco mas de 900 dolares, que al quedar embarazada aumento a 1000 y cuando nacio nuestro hijo a 1060 dolares mensuales, en resumen la carrera de mis esposa fue gratis mas una lap top una tableta, una impresora lasser mas reservas de tinta, papel, , antivirus, etc. y 10 000 dolares, eso hace mas igualitario el estado, lo que los hijos de los padres con muy buena situacion economica no reciben esas ventajas y tienen que pagarselo todo.
Y , ademas para entrar a la Universidad todos tienen que tener buenas notas, ricos y pobres y ademas ricos y pobres tambien deben cumplir las exigencias de las carreras. Yo hice un certificat(el equivalente a un diplomado en la U de M tambien) y tengo la misma experiencia y no conocia a nadie que fuera hijo de rico en mi grupo, al contrario la mayoria era como yo en ese momento.

milblogscubanos 23 enero 2017 - 2:38 PM

Si estoy equivocado porque resulta que en Canadá cualquier persona puede acceder a la universidad aunque venga de familia sin recursos económicos, me alegro mucho.

Sin embargo, permítame que la existencia de casos concretos, no signifique que ¡cualquier persona pueda tener esa posibilidad¡ De entrada dice usted que existe la exigencia de “tener buenas notas”. Eso como usted sabe, es algo muy difícil para una chico o una chica de familia “pobre” salvo casos de personas extraordinarias. Como usted sabe, hay una correlación enorme entre el nivel sociocultural de la familia y el rendimiento escolar y si el estado eleva mucho el nivel de notas para acceder a la universidad, deja fuera a muchas personas que han hecho toda la escolaridad con muchos esfuerzos pero sin el apoyo que da una familia con recursos, que tiene en casa libros, enciclopedias,diccionarios, y…..¡repasadores¡ que como usted sabe es un problema en Cuba. Si la familia es modesta, los hijos e hijas de esas familias tienen difícil el acceso a becas o préstamos al honor (USA) que es el único camino para entrar.

En cualquier caso, ¡bien por Canadá¡ pero en España de eso nada…..

Raudelis 23 enero 2017 - 4:55 PM

“De entrada dice usted que existe la exigencia de “tener buenas notas””

Calvet, el colmo seria permitir el ingreso a la universidad de aquel que ni siquiera ha demostrado sus capacidades acedmicas para hacerlo

¿A que iria a la universidad? ¿A perder el tiempo?

Otra cosa es que se dedique a cursos de superacion tecnica o profesional.

milblogscubanos 24 enero 2017 - 6:24 AM

@Raduelis
Lamento que no hayas entendido lo que trataba de decir. Dado que no conoces el tema, te has precipitado creyendo que un servidor había dicho lo que no he dicho. Resulta que escribo muy cómodo con un teclado, ante un viejo ordenador que hoy no quiere arrancar…. Lo hago desde un portátil y me resulta incómodo …¡soy el colmo de la comodidad¡ y por eso, ahora solo te comento que naturalm es decirente no debe acceder a la educación universitaria ni tampoco a la formación profesional….quienes no muestren interés, deseo por aprender, y una capacidad básica. Las notas tienen un importante sesgo que hay que corregir y a eso me refería.

Caso España: desde hace muchos años, existe una prueba que “selecciona” el acceso a la universidad que se llama el examen de Selectividad. Lo aprueban todos los años el 90% de los presentados. Lo cual quiere decir que podría entra todo el mundo si…… ¡tiene la pasta¡ Es decir, querido Raudelis ¡ni idea¡

Ahora bien, todos los que tienen el dinerito preparado tendrán una banqueta en las aulas universitarias españolas, sean listos o brutos, pero…..no accederán a las carreras más demandadas ni a las becas si no tienen notas altas…… En esa carrera al final hay un embudo, por el que solamente entran, para medicina, fisioterapia, ingenierías, etc… “los mejores”, las notas altas, y ahí es donde se produce la discriminación. El alumnado que ha estudiado en “buenos colegios”, profesores particulares, academias, idiomas en cursos de verano en el extranjero, etc… ese alumnado tiene mejores oportunidades tanto para entrar en carreras con “numerus clausus” o el acceso a becas. Se quedan fueran, buenos estudiantes que por razones económicas no pueden competir con el alumnado que proviene de las capas altas de la población (gente pudiente que invierte en la educación de sus hijos… Colegio Alemán, Francés, privados de élite religiosos o laicos, etc) o con el alumnado de clases medias-altas que también disponen de más recursos económicos que el alumnado de clases medias-bajas y población con menos recursos todavía…

Que te quede claro, que ¡todo..¡90% de alumnado con dinero para pagar los estudios superioires entra en la universidad española.Si no en medicina, en psicología, si no en Ciencias Medioambientales, si no… etc… Pero las notas no cuentan. ¿Capice?

Raudelis 24 enero 2017 - 7:48 AM

Calvet es natural que los centros de estudios busquen mejorar sus ingresos. No veo nada malo en eso.

De manera paralela podrian crear becas y similares como ayuda a los mas desprotegidos

manuel 23 enero 2017 - 2:40 PM

En Cuba………….los autos tendran el precio acorde a su real valor ,el sistema de transporte publico tendra que ser eficiente , todas las modalidades de parqueo tendran que hacerse , las calles y avenidas tendran que ser reparadas y bien senalisadas , las casa y edificios tendran que ser reparados y tendra que seguirse construyendo , los sdalarios tendran que adecuarse al costo de la vida ………………etc ……………..eso es desarrollo.
Para eso hace falta dinero y repartirlo bien , que tendra que buscarse tambien , porque nada de eso se puede hacer gratis , como no lo es la salud , la educacion , etc ………………..
Cuba tiene acsesibilidad general a esos servicios que pagamos todos .

García Trudes 23 enero 2017 - 3:03 PM

Si la familia es modesta, los hijos e hijas de esas familias tienen difícil el acceso a becas o préstamos al honor (USA) que es el único camino para entrar.

Difícil pero no imposible. En los Estados Unidos millones de graduados universitarios proceden de familias con bajos niveles de ingresos que pudieron acceder a la educación superior gracias a los sistemas de becas y préstamos estudiantiles.
Tampoco en Cuba la universidad es para todos, pues al igual que en Canadá y en todas partes se exigen notas que no todos los estudiantes preuniversitarios logran alcanzar.

cavalerarl 24 enero 2017 - 11:06 AM

Pero por supuesto, cuantas carreras de ingeniería vienen al año? En mi año vinieron solo 3 Telecomunicaciones por lo tanto el 4to que la quería no pudo entrar por tener mas malas notas que los 3 primeros, lo mismo con psicología, lengua inglesa, etc. Las únicas masivas porque casi nadie las quiere son las carreras pedagógicas y las relacionadas con la agricultura.

Adrian 23 enero 2017 - 3:50 PM

Tambien ya es hora, y lo he dicho en varias ocasiones de que cambie la perspectiva de la libreta de abastecimiento. No tiene ningun sentido que Pepe, gastronomico del Habana Libre le toque un pan y a josefa, viejita retirada con una muy pobre pension, tambien le toque un pan.

La libreta debe existir siempre pero para las personas de bajos recursos, jubilados, etc etc.

Fernan 23 enero 2017 - 3:59 PM

Javier sobre lo escrito por usted algunos comentarios, los edificios de microbrigadas los hay de todos tipos y calidades, cerca de ahi frente al Hospital Fajardo puede ver uno del MINBAS con una gran calidad y estetica que bien pudiera estar en ese sitio y hay mas como hay otros que seria mejor esconderlos.
Sobre el tranporte hace m’as o menos 3 anos cuando se autorizo la.venta libre de los carros y con los precios disparatados se.dijo que se informaria cuantos autos se vendian y como se utilizarian las ganancias en mejorar el tranporte publico y el estado de los viales. Pregunto :
Se ha cumplido esto? Donde se puede ver el resultado ? Es positivo ese proyecto ? Creo que ya se puede évaluer con resultados si cumple las espectativas o si hay que bajar los precios y que resultados tendria en cuanto à aumentos de ganancias por ventas, cobros de la.circulacion de los vehiculos y venta de seguros, compra de mas combustibles que es otra fuente de ganacias del Estado mas el alivio del Sistema de transporte publico que esto representa. En fin, estuve en Cuba en noviembre por dos semanas, estuve en mi casa en Santa Clara pero fui au Guardalavaca y al Cobre y lo que mas me llamo la atencion es que no habian casi carros ni en la Carretera Central ni en la Autopista Nacional y no hablo solo de autos sino de camiones y autobuses à veces en esas, las principales carreteras del pais pas abandonner kms sin cruzarme con ningun vehiculo.

cubano47 23 enero 2017 - 11:39 PM

Fernan un primo mio que a pesar de venir de familia poco instruida (te digo esto porque solicalvet dice que por provenir de esa situacion son brutos) fue, un brillante estudiante se formo como ingeniero civil en la especialidad de viales iso una tesis sobre la construccion de puentes y carreteras donde demostraba que se podian hacer con buena calidad con menos costos en fin cuando termino sus estudios sabes a donde lo enviaron a trabajar? jefe de materiales del rastro de Luyano!……por eso en ocasiones he mencionado donde diablos estan todas las tesis de universitarios que de un modo u otro podrian hacer avanzar la economia cubana?

milblogscubanos 24 enero 2017 - 5:56 AM

@cubano47

Debería molestarme por esa frase muy mal escrita de que considero..”solicalvet dice que por provenir de esa situacion son brutos”. Demuestran que hay brutos en todas partes y tú eres uno de ellos porque no sabes leer.
No explico de nuevo, qué pasa con los filtros de acceso a las universidades, y cómo los hijos e hijas de la clase trabajadora, de las familias con menos recursos, lo tienen mucho peor que los hijos de clases medias y alta.
Ayer, y no lo puse, llegué a uno de los estudios, que muestran con datos bien tratados, lo que es de sentido común.
No me molesto, porque a estas alturas ya sé lo que da de si cada cual.

Tony 24 enero 2017 - 4:59 AM

Contiuan los entierros en La Habana, muere otro grande de la cultura cubana…

http://www.radiocubana.cu/149-destacados/16446-fallecio-alberto-damian-luberta-noy-gloria-de-la-cultura-cubana

Quien no se ha reido en la isla con “Alegrias de sobremesa”… 😉 Saludos

Tony 24 enero 2017 - 5:09 AM

Las penurias de los viejitos en el poder y otros ancianos como el milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc), Lic. Alex y Chachareo, es querer pensar que la juventud cubana, esta interesada en la propaganda desfasada y senil que tienen los organos de difusion de la isla, en realidad la mayoria de los jovenes no los escuchan, ni les interesa…

http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2017-01-21/retrato-del-adolescente-cubano/

Eso demuestra tambien que los famosos mil blogs cubanos, que cada dia se ven mas inactivos y desaparenciendo, son parte del proyecto de propaganda del PCC, dando internet gratis a cambio de “lealtad cibernetica”, el cementerio de los blogs cubanos es grande…donde estan los blogs realmente activos?…nadie escucha!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

milblogscubanos 24 enero 2017 - 5:49 AM

@Pobre Señor Tang

Ahora comprendo por qué medio siglo de acoso y derribo a la Revolución cubana, no logró su objetivo, dado que contaban con chapuceros “locales”, o penosos charlatanes ubicados en Canadá, por ejemplo.y que son incapaces de leer un mapa en Google Idem y ver que si la Mezquita de Córdoba está a dos pasos de la estación de tren, se va andando y no hace falta tirarse de cabeza a la fila d taxis.. Lo que no sé es qué diablos harñia el Señor Tang en los everglades esos de Florida, jugando a Rambo-chinito-patas finas. No tiene pinta de que años atrás aguantara una marcha algo fuerte, un vivac, una vulgar “pista americana”, comida bazofia, etc.

Si le pagaran al seño Tang por decir tonterías, a centavo la bobada, ya sería rico. Dice el Señor Tang, entre otras tonterías que dónde están los blogs realmente activos y el pobre no sabe de la misa la mitad. Ciertamente hay un bajón en la “euforia bloguera” de hace pocos años, cuando se produjo una explosión de nuevos blogs que nada tienen que ver con un pequeños grupos de blogs “sugeridos” y que dicho sea de paso, son tan válidos como cualquiera. La inmensa mayoría de blogs cubanos revolucionarios, son “por cuenta propia” y de todo hay en la viña del señor de los Anilos pero hay un buen número de blogs magníficos, que Tony Tang desconoce porque solo lee ddc Madrid, Mentiras Mentí Miami gov USA, cubanet (pagaditos) Kakita 14 y medio (a extinguir) y poco más….

Un ejemplo de blog magnífico editado en Holguín… Visión desde Cuba del profesor Luis Ernesto Ruiz Martínez
El artículo que muestro, aporta datos interesantes de cómo el Bloqueo de EEUU en cuanto se deroguen las leyes que lo mantienen, supondrá nuevas oportunidades para Cuba, comercio sin restricciones en primer lugar y en ese capítulo, la bomba de relojería….¡los ciudadanos estadounidenses podrán viajar libremente a Cuba tras más de medio siglo de prohibición (puristas de la tesis de que no es así, abstenerse que ya nos sabemos la bobada).

Siempre hay una primera vez; “ETECSA tiene un nuevo proveedor de tránsito, C & W Networks, anteriormente Columbus Networks. Es la primera vez que una empresa de telecomunicaciones de los Estados Unidos (C & W Networks es propiedad de Liberty Global) ha proporcionado tránsito directo a ETECSA.”

¡Magnífico el papel de la blogosfera cubana revolucionaria como medio alternativo a los medios sociales de comunicación que ya han firmado el acuse de recibo de que se espabilen o cientos de profesionales irán a la rue…..

https://visiondesdecuba.wordpress.com/2017/01/23/novedades-de-etecsa-en-telefonia-movil-y-trafico-internet-marcan-inicio-de-semana-en-cuba/

Tony 24 enero 2017 - 6:25 AM

@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc)…pues Ud. vera Don Jose, resulta ser que los jovenes cubanos no quieren ver, leer ni ecuchar a eso que Fernando Ravsberg denuncia como…”extremistas cuentan con todos los recursos, apoyo institucional, dinero, excelente conexión ADSL a internet, oficinas, automóviles, gasolina, dólares para viajes al extranjero, espacios televisivos y un ejército de periodistas, informáticos, diseñadores y secretarias”…ya tu vez, las Elizalde, los Iroel y todo ese ejercito de coje “cajitas”, no pueden competir o pasan trabajo, a pesar de todo ese malgaste de recursos del pais, no pueden con una LJC casi “independiente”, en audiencia estamos mejor y nos (los oficialistas) tienen que mandar algunos “infiltrados” pa’ levantar la moral y justificar los gastos, con los burocratas de “arriba”, tiempos interesantes los del Presidente Trump!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

PD.- Siempre sabiamos que los oficialistas, estaban pagados y financiados por el Gobierno Socialista Cubano, solo es mas interesante leerlo desde La Habana, escrito por un bloguero acorralado, por cierto, Harold dejo de almorzar en casa de Ravsberg…por que sera???

milblogscubanos 24 enero 2017 - 7:11 AM

@Pobre Señor Tang

No he leído lo que has entrecomillado, y lo voy a hacer. Dejo el trabajo para otro momento, no salgo y veo eso que dices. Sin leerlo, ya te digo que son muy pocos los blogs cubanos revolucionarios que existen “con tarea asignada”. Es más, no me atrevo a dar ni un solo nombre y ya digo que me parece muy bien que eso pudiera darse, porque lo que es evidente y de hecho es el motivo por el que entré en la blogosfera cubana (primero en la contra y luego en la que defiende el socialismo en la isla) y es la campaña mediática contra Cuba. Ante algo evidente, esa campaña mediática, surgieron a partir de 2005 aproximadamente, cientos de espacios hasta ese momento inexistentes que trataban de dar la réplica a la campaña de mentiras, embustes, falsedades,etc contra Cuba. SI una persona cobra por hacer un trabajo en defensa de Cuba, me da igual que lo haga desde un medio oficial, semi oficial, o desde una bitácora, pero ya digo que no me consta quién podría estar en esa situación. Si me consta que escribir en Havana Times, por ejemplo, se remunera.

En la otra orilla, son decenas las personas que cobran por poner a parir al socialismo cubano: unos tiene blogs, otros tienen blogs personales pero cobran de sitios financiados por la NED, otros viven del dinero de sitios como ddc Madrid que recibe subvenciones importantes tanto de EEUU como de gobiernos europeos, etc.

Cubainformación, un proyecto solidario con Cuba desde Euskadi, cumple 10 años y la batallita mediática no sería lo mismo, con ellos que sin ellos.

milblogscubanos 24 enero 2017 - 7:40 AM

@El mayor enemigo de la Revolución

Me parece que cada día más se confirma que el enemigo está en casa. Cuba ha podido con los malos modos del pésimo vecino y eso está ahí, a la espera. Era un enemigo real. Desde hace años, hay otro enemigo que también existe, que habla de “cambio pacífico”, de “derechos humanos”, que ahora regala juguetes por Reyes, etc… Es otro enemigo real; la contra revolución y como estrella mediática durante años, Juanita Sánchez…. Los dos enemigos reales, están más fracasados que la invasión de Playa Girón. ¿Qué pasa para algunos sectores si no hay un enemigo al que “trabajar”? Pues muy sencillo: hay que “crear” un enemigo, un pelele con un letrero en el pecho que ponga “pagado” y el pueblo cuando llega carnaval (falta poco) lo podrá mantear.

Si resulta que el periodista uruguayo, no oculta nada, es lo que parece, es lo que dice, es objetivo de una campaña, entonces….¡tenemos un problema porque se enfrenta “al mayor enemigo de la Revolución”: los vividores¡

milblogscubanos 24 enero 2017 - 8:08 AM

@El mayor enemigo de la Revolución II

He leído el texto de Fernando R. y tampoco anda muy fino en algún momento. Cuando dice: “Los extremistas cuentan con todos los recursos, apoyo institucional, dinero, excelente conexión ADSL a internet, oficinas, automóviles, gasolina, dólares para viajes al extranjero, espacios televisivos y un ejército de periodistas, informáticos, diseñadores y secretarias.” me parece que se ha pasado… ¡un ejército de periodistas…¡ Pero Fernando ¿qué tomaste?¡

Lo que dice el periodista de la tortuga, da a entender que la campaña cuenta con muchos medios y recursos y de ahí que diga eso del ejército. En mi modesta opinión, y el periodista bloguero no es la primera vez que comete errores de información y errores de apreciación personal, los extremistas que él llama, creo que son extremistas y enemigos de la Revolución por cuenta propia. Toda la campaña contra Cartas desde Cuba, y toda la campaña contra Periodismo de Barrio, El Toque, etc… creo que no es una intención “de seguridad nacional”, sino algo movido por personas que pueden escribir eso o lo contrario y lo hacen por varios motivos que dejo para otro momento, pero que son motivos “personales”, gremiales, de defensa de intereses parciales, propios, no del colectivo que forman la ciudadanía cubana, no de país, no del sistema. Sin duda, porque siempre hay de todo en todas partes, hoy en Cuba, hay “revolucionarios” que ¡matan por sus ideas¡ (sin sangre, claro) pero que se parecen enormemente a sus colegas españoles de 1975 el año en que muere Franco. Un año antes, llega a ser director de informativos de la radio y televisión públicas, un hijo del franquismo, se llama Juan Luis Cebrián. Llega a ese puesto de control de la información a nivel nacional porque es persona de confianza. Tan solo meses después de morir Franco, la derecha liberal, de la familia Polanco, le da el encargo de sacar El País y el ex franquista se vuelve “demócrata” y liberal en pocos meses. Prisa, Cebrián ,Yoani Sánchez, todos con el mismo plumaje: anticomunistas que cuentan cuando pueden con antiguos comunistas. La Yoani ha contado durante años con un matrimonio afincado en Canadá que administraban su blog. Él, un antiguo comunista chileno: Camilo Fuentes, expulsado del partido comunista chileno y con el tiempo….esposo de la que cría caballos en Canadá….

Tony 24 enero 2017 - 8:28 AM

@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc)…Como siempre tratando de tirar la toalla a los comunistas, “ejercito” y bien, quien organiza los viajes y los banquetes en el exterior? las secretarias, los ayudantes, quien mantiene el blog de Iroel cuando anda por Barcelona, comiendo chorizos ibericos?? se lo paga con su salario, como dijo la psicologa millonaria?! 😉 dejese de “tontunas” los oficialistas estan pago y bien pagos, con sus “cajitas”, autos, equipos, fondos, etc, no son tan “patriotas” ellos y tan “vendidos” los otros, Iroel esta en tu casa hoy…

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10155172170224410&set=a.125533419409.103867.856674409&type=3&theater

Quien pago el pasaje, el hotel, los gastos de transporte y las comidas de Iroel??? 😉 Saludos

PD.- Si ellos (Iroel y Cia) preguntan y critican los fondos ajenos, por que no responden cuando se les pregunta a ellos!?

Tony 24 enero 2017 - 8:31 AM

No alcanzan las sillas!!! Porque habian 40 silla y 25 perosnas eran del consulado cubano o le pagaron el pasaje (como a Iroel), 10 eran trabajadores del local y 5 fueron los asistentes…no habia un solo joven!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

virgo 24 enero 2017 - 6:48 AM

Fue bueno que hablara de importar carro ,por no entiendo por que nosotros los medicos que cumplimos mision no podemos importar carro, cuando es sabido que para un medico un carro no es un lojo sino una necesidad , soy medico cumplo mision aqui en brasil y con lo que gano que es el 25 porciontos da para comprar un carro cero km , seria bueno un debate sobre eso en la asamblea nacional

milblogscubanos 24 enero 2017 - 6:50 AM

¡Te pillé chinito Pillo¡

Creí que mi ordenador, viejo, anciano como yo, y con corazón de Ubuntu, se había jodido… Pero… he apagado, encendido y estoy oyendo a Joan Báez… aquí….American Folk Music – Best Contemporany Folk Music ¡Guauuuu¡
Me encanta el Folk americano…

Suerte tienes de que tengo trabajo, no como tú, y debo salir a la calle…

El señor Varela, desde que apareció por aquí, creo recordar fue baneado un par de veces y de nuevo ¡a comentar¡
Parece que este señor no es capaz de entender qué cosas molestan a los chamas de Matanzas y repite sus errores. No sé exactamente qué pudo decir la última vez, pero hay que ser bruto para no ver que este blog tiene una “lógica” bastante clara y coherente respecto a qué molesta y qué es broma, jodedera, y por supuesto cada cual dice lo que quiera si hay respeto, no hay ofensas,etc…

Los del Observatorio Protagónico de Cuba, un día publicaron un post y mostraban en una foto, una nevera, bastante deteriorada (no se veía bien si unas manchas era óxido o suciedad) y unos huevos “pequeños”. La cosa iba de que cada vez la libreta estaba peor, los huevos más escasos o pequeños, etc… Un servidor, sólo hizo una broma sobre mi lamento de que el autor del post tuviera los huevos pequeños…. ¡fui fulminado y baneado¡ 😆 Es decir, hay que respetar que hay cosas que sientan mal…. ¡lo comprendo¡

Según los últimos informes desclasificados, la Gusi no está baneada y posiblemente tampoco lo está Mercedes a pesar de lo que publicita en Cartas desde Cuba. Muchos comentarios, mi experiencia en dos blogs desde 2010-2011 me aporta algo de sapiencia, vuelan a spam, vuelan a la papelera sin motivo y a moderación también, pero si van a moderación, el autor recibe una nota de “su comentario está en moderación” (como me hace Iroel Sánchez con mis comentarios y eso que aparece esa imagen tan contundente que dice: ¡Rompamos el Bloqueo¡) pero claro…. Pero si los comentarios van a spam o papelera, el autor/a del comentario no sabe si está baneado/a o ha volado, en algunos casos sin razón aparente.

Tony 24 enero 2017 - 8:11 AM

Ya esta, lo dijo el comisario Calvet…Gusa y Mercedes estan liberadas…pueden pasar por aqui, cuando estimen pertinente, Raudelis, desde la historia del kake de 20 pesos, estos comunistas siempre te hacen quedar mal, todos tus “prisioneros” estan sueltos! pero yo, yo, ahi cambia la cosa, a lo “verticales” ni un tantico asi, Varela (el poeta ruso), sigue en la celda de castigo…jajaja!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

cavalerarl 24 enero 2017 - 7:42 PM

@tatublog,

A ver si entiendo, se esta comparando el nivel de violencia y seguridad entre Cuba y Canadá y tu quieres que yo analice otra cosa que no tiene nada que ver con lo que se esta hablando? También podríamos hablar de pelota o de tecnología pero pareceriamos locos. Si no tienes argumentos sobre de lo que se habla entiendo que trates de saltar hacia otro tema como defensa pero yo no acostumbro a saltar de palo para rumba sino que me gusta seguir el hilo de la conversación.
SLDS

Alexei 25 enero 2017 - 1:21 PM

Lo que pasa es que cuando Tatu se va sin argumentos para rebatir recurre a las evasivas. Y con él sales bien. Si estuvieras en Cuba y le dices eso a un jefe, dicen que tienes problemas ideológicos.

Alexei 25 enero 2017 - 1:15 PM

Para Tuto, hermano, pediste los datos y te los dan. Acto y seguido forzas la barra para que te demuestren que la relación entre la gimnasia y la magnesia. Eso me recuerda a Iroel en sus descalificaciones contra Espacio Laical porque un evento organizado por esa revista había sido apoyado por la embajada de Noruega, un país de la OTAN.

Pero si de comparar se trata: Canadá tiene esos polares pero nunca como los almiquíes cubanos.

tatublog 25 enero 2017 - 1:57 PM

Alexei debes estar confundido de blog, por aqui no comenta ningun Tuto.

milblogscubanos 25 enero 2017 - 2:07 PM

¡Que le corten la cabeza¡ dijo dijo la Reina de Corazones en Las aventuras de Alicia… etc.

Alexei 27 enero 2017 - 1:48 PM

Él sabe con quién es.

Alexei 25 enero 2017 - 1:18 PM

Quise decir para Tuto. Y agrego. La exportación de servicios profesionales (médicos, profesores, terapeutas, etc.) es la principal fuente de ingresos de Cuba. Hace muchos años que dejó de ser el internacionalismo clásico. Solo en caso de desastres naturales, epidemias, se activa la Brigada Henry Reeve. Pero el resto es colaboración médica, no misión.

milblogscubanos 25 enero 2017 - 2:09 PM

Qué bruto el tío….no sabe escribir Tito …. 😆 😆 😆

Los comentarios están cerrados.