Por Jesús López Martínez
Su Santidad Francisco terminó sus reflexiones en la misa que ofició el pasado domingo por la mañana en la Plaza de la Revolución expresando: “quien no vive para servir, no sirve para vivir”. Al escucharlo pensé en la cercanía entre sus ideas y las del Apóstol José Martí quien consideraba que “el hombre debías estar donde era su deber y no donde se vivía mejor”.
¡Cuántas personas están hoy en el mundo sirviendo a los demás! Muchos de ellos son hijos de esta tierra. Recordé en ese momento a los trabajadores de la salud que no titubearon en marchar hacia África a enfrentar el ébola con el riesgo de perder sus vidas o a otros muchos que conozco, que han marchado a lugares inhóspitos a ofrecer sus servicios al débil, al frágil, como pide el Papa. Nuestros trabajadores de la salud tienen prestigio en el mundo por su nivel científico, pero mayor es el reconocimiento a su humanidad, a su entrega hacia los pacientes, a no concebir la salud como un negocio. No podemos olvidar que son herederos de aquellos 3000 médicos que se quedaron junto a su pueblo cuando una cantidad similar abandonaron a quienes debían servir, por ir junto a los poderosos, al lado de los que más tenían.
Al escuchar a Francisco decir: “…cuando los bienes te entran a conducir la vida, ya no sos como Jesús” y un poco después cuando expresó: “por apegarse a la mundanidad rica terminan mediocres y sin amor porque la riqueza les quita el amor”, vinieron a mi mente muchas personas que pudieran ganar en otros lares 50 o 70 veces más que lo que ganan junto a su pueblo y no los vence la mediocridad, y el amor los hace sentirse felices porque se consideran necesarios o deudores de los que un día prefirieron sacrificarse para que ellos pudieron alcanzar los conocimientos que poseen.
Es difícil que a alguna persona no la hayan conmovido las palabras de la joven monja que presta sus servicios en el hogar de impedidos La Edad de Oro y que brindó sus testimonios al Papa en la catedral habanera. Escuchándole corroboré lo que pensé cuando Francisco humildemente saludaba en la Plaza de la Revolución a los enfermos y discapacitados: Es lastimosa la situación de esas personas, pero estoy seguro que a ninguna le ha faltado un médico o un maestro para atenderla o desarrollarla hasta el máximo de las posibilidades que permita la naturaleza. Miles de religiosos y no religiosos dedican sus vidas a atender al frágil, al débil en los hogares similares a La Edad de Oro que existen en todas las provincias, a trabajar con niños con necesidades educativas especiales en las cientos de escuelas existentes por toda nuestra geografía, en los hogares de ancianos y casi todos lo hacen por la vocación de servir.
¡Con qué tristeza el Papa se refiere a las guerras y a “la cultura del descarte”! “En este imperio del dinero se descartan a las personas”, dijo. Se descartan a los ancianos porque ya no producen, en muchos países de Europa los jóvenes forman parte de la cultura del descarte, pues cerca de la mitad no tienen trabajo, sentenció el sumo Pontífice
Recordemos que Fidel nos ha dicho en muchas ocasiones que un sistema donde las personas sobran, no sirve. Incluso, dijo Fidel que el sistema de distribución con arreglo al trabajo que preconiza el socialismo, no era totalmente justo, porque las personas que no pueden trabajar tienen que recibir de los que pueden hacerlo.
Al terminar la tarde una de mis vecinas me pregunto: Si Ud. no es religioso, ¿por qué se ha pasado todo el día viendo al Papa?
Le contesté que difiero de los religiosos en la concepción del mundo, pues creo que la ciencia nos ha dado muchos elementos que me hacen dudar de la divinidad, pero me he educado y he vivido en un país que ha tratado de desarrollar en las personas la solidaridad, el amor al prójimo, la cultura del “ser” sobre la del “tener”. Claro, como dijo el Papa, “luchar para encontrar la esperanza no es un camino fácil y lleva sacrificio”. En eso tenemos mucho en común.
Tampoco soy muy dado a poner la otra mejilla cuando me abofetean, por eso agradezco el mensaje que nos dejó Francisco, inculcándonos la necesidad del perdón y su reclamo a construir la amistad social.
19 comentarios
Llego el Papa a La Habana
para mostrarnos la luz,
dejo en casa la cruz
colgada de la sotana.
No pudo, o no tuvo ganas
en su misa popular
de acordarse del solar
o de aquel barrio insalubre
donde la peste y la mugre
te obligan a vomitar.
Y volvemos a las mismas: repartir, dividir, quitar, regalar.
Cuando diremos, crear, trabajar, aportar?
Uuufff…Meno mal que este cambio pal Papa, yo esperaba un post de Tatu, con un titulo mas o menos asi…El sendero que nos ilumina desde Peru… 😂 Saludos
Yo también considero positiva la visita del Papa, uno de los momentos que me emociono fue la intervención del hijo de un padre comunista y una madre católica, Leonardo Fernández, estudiante de Historia en la Universidad de la Habana que se dirigió al Papa en el Centro Félix Varela. También me emociono la reacción del publico presente:
“Cuba necesita reformas profundas para que un día sea el hogar deseado de todos los cubanos, piensen lo que piensen, vivan donde vivan.”
“Ayúdenos, Santo Padre, a ser jóvenes que sepamos acoger al que piensa diferente, que no nos encerremos en los conventillos de las religiones o las ideologías. Que podamos crecernos ante el individualismo y la indiferencia, grandes males de la rutina cubana, que al salir de aquí seamos capaces de interpretar los signos de nuestros tiempos y nos tomemos de la mano para construir una Cuba como la quiso nuestro héroe nacional José Martí: con todos y para el bien de todos”, pidió el joven
Papa Francisco “Sepamos acoger y aceptar que pensamos diferente. No nos encerremos en los conventillos de las ideologías o de las religiones. Si vos pensás distinto que yo, ¿por qué no vamos a hablar? La enemistad social destruye. Un país se destruye por la enemistad”.
Julio Cesar Morales:
Justo, ¡PAZ!
Los conocedores de la Dialéctica, y mucho más, la Materialista ESTAMOS CLAROS que de la UNIDAD Y LUCHA DE CONTRARIOS depende el desarrollo de todo lo existente, por ello, desde que tomamos el poder, instauramos el Gobierno Revolucionario compuesto por representantes de las fuerzas que se enfrentaron a la tiranía batistiana… Quienes traicionaron esa BUENA FE fue LA DERECHA.
Raúl aclaró, hace muchos años, que “NOS IMPUSIERON LA VIOLENCIA”, precisamente LA DERECHA con sus dos bandos fundamentales: los REFORMISTAS y los ANEXIONISTAS.
Ahora TENEMOS QUE HACER REFORMAS, para lograr subirnos a la senda correcta, y no seguir por la cuneta.
Cuando Oscar Domenech dirigía en el DOR del CC del PCC, en una discrepancia que le expresé, le propuse realizar Eventos Científicos partiendo de los resultados de investigaciones en el terreno, utilizando los graduados de las diferentes ciencias que habíamos formado, PARA HACER PROPUESTAS partiendo de los resultados de esas investigaciones… INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, no por “comisiones políticas”, en las que se sigan produciendo lo que alerto Dimitri Furmanov, “LOS INFORMES ADOLCEN DE LA RARA VIRTUD DE IR LIMANDO LAS ASPEREZAS A MEDIDA QUE SUBEN DE NIVEL”, en su libro LA REBELIÓN.
Vuelvo a lanzar la proposición, paraque, aunque sea, se haga experimentalmente por la Universidad de Matanzas…Por ser Matanzas el laboratorio donde se probó el Poder Popular.
EL ejemplo tiene que empezar por casa. No son precisamente los sacerdotes la gente mas humilde.
Y acaba un nuevo día con algo también interesante. Las palabras del papa Francisco, llamándo a las cosas por su nombre: ¡BLOQUEO¡
https://i0.wp.com/www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2015/09/rosa-miriam-elizalde-y-el-papa-francisco-vuelo-a-eeuu-3-copia.jpg
La Editora de Cubadebate Rosa Miriam Elizalde en la conferencia de prensa con el Papa Francisco en el vuelo de Santiago de Cuba a Washington.
Es la primera vez en 17 años que un Papa llama al bloqueo por su nombre, y no con el sesgado término de “embargo”, y este hecho acontece a bordo del avión de Alitalia que lo condujo desde Santiago de Cuba a la Base Aérea Andrews, en Washington, donde le dio la bienvenida el Presidente Barack Obama.
Lo importante aquí y ahora: sin duda es centrar este foro de comentarios en torno al viaje del papa a Cuba. El resultado no ha podido ser más favorable a los anfitriones cubanos: un papa, preocupado con la enorme desigualdad que ha creado el capitalismo, por una de consecuencia del hiperconsumismo motor del capitalismo, es decir el cambio climático, ha dado desmentido con hechos, la tontuna de decir que Cuba no es un estado de derecho a pesar de que como toda plaza sitiada, efectivamente, limita y restringe algunos derechos ciudadanos, como hacen otros países sin sufrir un criminal acoso y derribo, un criminal ¡bloqueo¡ dijo el papa en el avión a Rosa Miriam Elizalde, periodista cubana.
Pero, para no romper las malas costumbres, un poquito de meterme con los amigos de #YoaniFraude
El mamarracho que se “masturbó” con la bandera cubana, que se exhibe semidesnudo, de nuevo con un símbolo nacional pisoteado, ahora es “noticia” en la kakita de su amiga íntima, porque dice que es “refugiado”. Se las da de perseguido, cuando ha dicho auténticas barbaridades y calumnias en “estado de sats” acusando al gobierno cubano de los asesinatos de Laura Pollán y Payá y su compañero, y nadie le tocó la greña. Ahora, dice que no puede regresar a Cuba y se acoge a esa cosa rara dirigida a personas “que no pueden vivir en su tierra natal” según escribe la hija del anciano marido de Yoani Sánchez, Luz Escobar. ¡Falso¡ Tan falso como que Tony corrió la maratón de Montreal del domingo.
Es una pena que la kakita de la Maratoniana Yoani Sánchez (las malas lenguas dicen que también corrió en Montreal) tenga los meses contados… y muy posiblemente ella, haga como su compañero de “secuestro express”, pirarse de Cuba, como lo han hecho, la hermana de Yoani, el Pequeño Hermano, el de las Alambradas, etc… porque viendo la portada, ahí están las kakitas que sueltan otros medios sobre Cuba. Es ese periodismo prostituído, que no tiene pudor en decir con motivo del viaje del papa, que en Cuba son 50 años de persecución religiosa.
https://pbs.twimg.com/media/CPtn-u1WsAA8hJC.jpg
Todos los comunistas terminan en Washington o New York City, como es el caso de Rosa Miriam Elizalde y ahora….
“El mandatario de Cuba, Raúl Castro, llegó el jueves a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, en la primera visita de un mandatario de la isla a la organización internacional desde la de su hermano Fidel en 2000, indicó la agencia oficial cubana Prensa Latina.”
Por su parte los norteamericanos siguen con su ofensiva politica y diplomatica de la “Amistad”…
“La Casa Blanca no descartó la posibilidad de una conversación entre el presidente Barack Obama y el gobernante cubano Raúl Castro, mientras ambos encuentren en Nueva York participando en actividades de las Naciones Unidas a partir del viernes.”
Todo marcha como es debido, hay una crisis economica mundial que tiene a los mercados nerviosos, probablemente las proyecciones para el 2016, seran pesimas, lo cual representa una oportunidad unica para comprar acciones a precios muy bajos, no ha habido un Mercado del Oso desde el 2011. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Durante mas de tres decadas, con golpes, subidas y bajadas, aprendi a invertir en la bolsa de valores, ahora, sin mucho asombro de mis parte, veo como una a una, casi todas las empresas de las que tengo acciones en mi carpeta de inversionista, se benefician con la posible expansion en el mercado cubano…
“La embotelladora y minorista mexicana FEMSA está evaluando expandir su negocio de bebidas a Cuba, ante la apertura comercial que espera en la Isla luego del reciente restablecimiento de relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington, dijo el jueves un alto directivo de la compañía, informa Reuters.”
“FEMSA opera a KOF, la mayor embotelladora independiente del sistema Coca-Cola en el mundo. La popular marca de refrescos salió de Cuba luego de que el Gobierno de Fidel Castro comenzó a privatizar empresas tras el triunfo de la revolución.”
“Sin duda nos interesaría tener presencia en el mercado en Cuba, sujetos a la apertura comercial de este país”, dijo José Antonio Fernández, presidente de FEMSA, vía correo electrónico.”
Al igual que Warren Buffett, yo tengo plena confianza en la compañía The Coca-Cola Co. NYSE: KO, no solo se invierte en Cuba, utilizando un primo para comprar una casa vieja y repararla con fulas del extranjero, hay muchas formas de “peinar un gato”. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Pero, no todos estan de acuerdo con la ofensiva de la “Amistad” de los norteamericanos, mi amigo “Tomasito” Regalado, esta en desacuerdo con las medidas del Presidente Obama…
“El alcalde de Miami, Tomas Regalado, advirtió este miércoles sobre los “grandes riesgos” que pueden enfrentar las empresas privadas que planean hacer negocios en Cuba, debido a las “extensas regulaciones” económicas y políticas de la Isla, informa EFE.”
“En una conferencia de prensa junto a líderes del exilio cubano, Regalado aseguró que el Gobierno del presidente estadounidense, Barack Obama, “no está mostrando el otro lado de la moneda” en medio del proceso de restablecimiento de relaciones con La Habana.”
El exilio pide mas aperturas antes de invertir con riesgo de repetir la historia de las nacionalizaciones forzadas. 😉 Saludos
Tony,
Si en la isla permiten las inversiones extranjeras y que al obrero cubano contratado en esas empresas les pague el capitalista “malo’ y no sea el gobierno “bueno” cubano el que les controle el salario, el dia que a un loco se le ocurra nacionalizar esas empresas, la gente le echa a patadas del pais.
Imaginate un tipo que la refresquera de Palatino le pagaba 100 pesos y que ahora la Coca Cola, por el mismo trabajo le pague 100 dolares… !!!a ese guajiro no hay quien venga despues y le hable de comunismo y nacionalizaciones!!!!
Cuando una empresa quiere “reestructurar” plantillas, es decir, ganar más dinero, dependen de qué gobierno tenga enfrente, que éste defienda los intereses de los trabajadores o por el contrario se posiciones de parte de la empresa, que según qué normativa laboral exista, puede hacer lo que le da la gana…. España no es EEUU en legislación laboral pero aún así…
Iberian Partners, la nueva embotelladora única de Coca-Cola en España, ha perfilado ya su plan de reestruturación. La compañía ha presentado hoy un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) que supondrá el despido de 750 personas. El plan afectará, no obstante, a un total de 1.250 empleados porque a los que no sean despedidos se les ofrecerá una recolocación interna.
La compañía confirmó además el cierre de sus fábricas en Alicante, Colloto (Asturias), Palma de Mallorca y Fuenlabrada (Madrid). La compañía mantendrá en cambio abiertas las plantas de A Coruña, Bilbao, Barcelona, Málaga, Sevilla, Santa Cruz de Tenerife y Valencia.
Leer más: Coca Cola cierra cuatro fábricas en España y despide a 750 trabajadores – elEconomista.es http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/5479858/01/14/Coca-Cola-cierra-cuatro-fabricas-en-Espana-y-despide-a-750-trabajadores.html#Kku8xZS0JbiJXLyh
A la gente de Alicante se le ha despedido o se le ha dado la oportunidad de irse a Valencia a vivir, a trabajar, a 150 kilómetros de Aguamarga 😆
@ milblogscubanos…Peor es la situacion en CAT: Caterpillar Inc (NYSE), tienen que sacar mas de 10000 diez mil empleados de las nominas, antes que finalice el proximo 2016 y las proyecciones para 2017/2018 no son las mejores, las acciones de CAT, son un reflejo de la economia global, por su diversificacion mundial, estamos nuevamente frente a una contraccion enorme de la economia, las oportunidades para comprar acciones abundan ahora. 😉 Saludos
Pepe
Ya está en proyecto que la refresquera de Palatino la coja la Coca Cola y en la Finca de los monos va un WaltMart. En la posada de vento y Sta Catalina va un Marriot y en la Ward va un Mall.
Cuba promete, yo estimaba que para el 2031 ya Cuba sería capitalista (más o menos los mismos 72 años que duró la URSS) pero a este ritmo se le adelanta a los soviets.
El olor de hacer dolares yanquis en Cuba (mercado virgen), atrae no solo a las grandes empresas transnacionales, los ex-comunistas, ex-enemigos de los EEUU, hoy prosperos capitalistas o quizas “explotadores con conciencia” 🙂 🙂 🙂 , llegan con los ojos asiaticos bien abiertos, para ver que opotunidades existen…
“El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, anunció en Hanoi que realizará una visita oficial a Cuba del 28 al 30 de septiembre, invitado por Raúl Castro.”
“El intercambio comercial entre ambos países pasó de 175 millones de dólares en 2012 a 200 millones el año pasado. Vietnam vende a Cuba arroz y productos de consumo, y compra a la Isla productos biotecnológicos y medicamentos.”
“Las empresas vietnamitas aceleran proyectos inversionistas en la infraestructura turística, materiales para la construcción y producción de detergente en Cuba.”
“Vietnam también da respaldo a proyectos del desarrollo y producción arrocera, maíz, soja y acuicultura en la Isla.”
“Asimismo, La Habana y Hanoi cooperan en telecomunicaciones, seguridad-defensa, educación-formación, cultura, salud-farmacia y ciencia-técnica, según VNA.”
Hasta el momento la unica oportunidad que tiene Liborio (pueblo de Cuba), es la de servir como mano de obra barata y educada, las oportunidades de crear negocios o el apoyo necesario para ello, esta vedado a los cubanos de la isla. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
@ Pirolo…Los nuevos enemigos de la nacion cubana…los vikingos… 😉 Saludos
Orlando, yo no quisiera ver 10 WaltMart en la Habana, prefiero ver 100 tiendas por departamentos en manos de 100 diferentes cubanos.
Julio Cesar Morales:
¡¡¡TIENES MUCHA RAZÓN!!!
¡¡¡JUSTO!!!!
¡¡¡PAZ!!! habría.
Hasta LA DERECHA haciendo la FES Comunista, PORQUE LE DA NEGOCIO HACERLA.
Los comentarios están cerrados.