“Disidentes” cubanos realizan huelga de hambre luchando el Money

por

Por: Dayron El Suplente
Pocos días después de que saliera a la luz la forma en la que el gobierno de los Estados Unidos distribuirá el dinero entre sus mercenarios en Cuba, varios “disidentes” de los que se quedaron fuera del pastel se lanzan a hacer una huelga de hambre. Pa´que vean que ellos todavía son útiles.

Guillermo Fariñas no se sumó al sainete pues se encuentra en la última fase de su entrenamiento para romper su récord guinnes de más de 6 meses sin comer ni tomar agua.

En el caso de Martha Beatriz Roque lo que la motivó a hacer la huelga es que no la incluyeron en el listado de votantes de la SINA y ella quiere dar su apoyo a Mitt Romney. En el 2004 participó en la votación y votó por Bush. Aquí está la foto.

79 comentarios

CienfuegueroLibre 12 septiembre 2012 - 3:02 PM

Ño que tabaco!!, parece que a LJC los artículos se lo esta dictando Yohandry Fontana que por cierto Chavez lo desmintió con el chisme del famoso libro.
Muchachos pónganse las pilas que estos chismes no van a mejorar la situación económica ni nada en Cuba.

Alberto ramirez 12 septiembre 2012 - 5:37 PM

Tienes razon, el Yoha (lease los segurosos que escriben su blog y vacilan a costa del mismo) es el unico que puede haber escrito semejante tabaco. Aunque podrian haber sido el Ubieta o el Lagarde pues a los tres les mandan a escribir lo mismo. Una pena que la Joven Cuba se deje coger pa eso.

j.calvet 13 septiembre 2012 - 4:38 AM

@Alberto Ramirez
Sólo por curiosidad, ¿edita usted el blog que usa “socialismocubano” para su url.? Ahora comprendo por qué Raudelis no sabe qué es el socialismo. “Su” blog aporta enlaces a blogs como GY, Sin Evasión, Octavo Cerco (r.i.p), etc. ¿Esos blogs también son “socialistas” como el suyo? 😆

Alberto Ramirez 13 septiembre 2012 - 7:43 AM

Companero Calvet, yo soy el editor del blog que menciona. Como puede bien leer, alli hablo de mis experiencias, por tanto, hay una buena dosis de subjetividad en lo que digo. Nunca he dicho que tengo la verdad absoluta, pero digo mi verdad, que esta basada en la experiencia de toda una vida en Cuba, no en visitas guiadas cada 5 anos.

No dije que soy socialista, sino que preferiria que en Cuba hubiera socialismo, que seria mejor que el engendro que llevan 5 decadas infructuosamente tratando de ‘construir”, y que usted desde tan lejos defiende.

Evidentemente el capitalismo no es tan malo con usted que tiene tanto tiempo para dedicar a diseminar la propaganda del regimen cubano. O es que usted es pagado tambien por el regimen? sabemos que Cuba no tiene plata para resolver los problemas acuciantes del pais, que el bloqueo es “responsable” de todo lo malo, pero para pagar espias, delatores y propagandistas y montar campanas en todo el mundo, para eso si tienen plata.

Usted dice que todos los opositores reciben dinero de USA, que quienes murieron en huelga de hambre eran criminales comunes. De donde saco la informacion? Claro que se la dio el gobierno cubano, el mismo que tiene muy poco prestigio entre los cubanos por la cantidad de mentiras y falsedades con que nos ha dormido durante tanto tiempo.

En fin, usted cree en un regimen nepotico y despotico desprestigiado en el mundo entero. Solo la izquierda mas torpe y ciega continua apoyando un sistema en el que una cupula oligarquica mantiene a todo un pueblo en la necesidad y el desamparo. Le repito, prefiero el socialismo para mi pais, pero lo que hay en Cuba tiene de socialismo lo que yo tengo de astronauta.

j.calvet 13 septiembre 2012 - 8:30 AM

Señor Alberto Ramirez:
Le ruego, lea con atención porque entre lo mal que escribo y lo mal que usted lee, sale un churro.
Jamás he dicho “Usted dice que todos los opositores reciben dinero de USA, que quienes murieron en huelga de hambre eran criminales comunes.” ¿Por qué dice usted que digo lo que no digo? Usted usa un lenguaje ya conocido, atribuyendo a “otros” lo que jamás han afirmado.
Por lo tanto, tome nota. En primer lugar, no todos los opositores, ni en Cuba ni en ninguna parte, reciben dinero de otros países. Unos sí, otros no. ¿Comprendido?
Las dos personas a las que se refieren, tuvieran los antecedentes que tuvieran, no eran con toda seguridad, criminales comunes. Como muchos otros, fueron personas con pocos recursos personales, fueron “trabajados” por personas con nombre y apellidos, manipulados, y “usados” para sus fines contra revolucionarios. Esas personas, sí son verdaderos criminales porque mandaron a la muerte a personas de bajo nivel cultural, engañadas como ellos saben hacer.
También ha de leer usted con atención, que mi dar la lata en internet, se explicó el primer día de abrir mi primer blog: estoy contra la campaña mediática contra Cuba, contra las mentiras, una a una, que se lee en un montón de sitios, contra la censura que ejercen determinados medios contra las personas que tratamos de aportar la información que ellos esconden. Eso y no otra cosa es lo que hago.
Respecto a por qué su url es “socialismocubano”, etc,
si usted dice que lo es, verdad será. Pero choca que un “socialista” parezca un admirador más de esos editores de blogs como PD (E.H.B. es un devoto confeso del criminal Bush, el de las armas de destrucción), como GY (YS cree en el capitalismo “sui géneris”), etc….. Pero es cierto que hay socialistas muy raros y en España más….. Hoy, la agrupación local de Alicante, se está pegando de bofetadas entre ellos para ver quien ocupa “cargos” en el ayuntamiento de esta ciudad. Llevan 20 años dando un espectáculo lamentable de “codazos” y de ello se aprovecha la derecha, que aunque hoy, la alcaldesa está implicada en procesos de corrupción, ¡ no pasa nada¡
El juez del caso Brugal solicita la imputación de la alcaldesa de Alicante (del PP)
http://www.rtve.es/noticias/20120705/juez-del-caso-brugal-solicita-imputacion-alcaldesa-alicante/542638.shtml
En España, usted, ¿en qué partido militaría?

Alberto Ramirez 13 septiembre 2012 - 9:53 AM

Calvet, aunque me llama mal lector, le doy las gracias por su comentario mesurado y le pido disculpas si confundi su comentario con el de otro participante. Lo cierto es que la verdad siempre esta influenciada por la subjetividad, pero es que lo subjetivo viene de la realidad y como le toca a usted vivirla. Yo crei en la revolucion durante mucho tiempo, pero lo que veia a mi alrededor era lo opuesto de lo que veia en los noticieros. los que me exigian sacrificios permanentes no exigian lo mismo a sus familiares. La revolucion se fue desvirtuando con el tiempo y despues de tantas decadas de poder sin contrapeso, es muy dificil para quienes dirigen corregir los errores. Han sido muchas frustraciones, prohibiciones, trabas burocraticas, represion silenciosa (y ahora abierta) y discriminacion.

Cuba ha terminado siendo una sociedad de socios, donde conocer a la persona adecuada abre mas puertas que los meritos y donde una cupula disfruta de ventajas que les han negado a la mayoria, y cuyos hijos escapan al capitalismo, a pesar de tener todas esas ventajas y de estar en “la mata” de la ideologia revolucionaria.

Como Pablo Milanes, yo no creo en los dirigentes historicos de la revolucion, y dentro de las filas del gobierno no hay ninguna figura joven que pueda aglutinar a la gente. la revolucion esta destinada a desaparecer, y ellos mismos ya han comenzado a desmontar las “conquistas” tan cacareadas y a jugar con el capitalismo, como demuestras los antiguos lideres comunistas devenidos en millonarios.

Ellos deberian comenzar los cambios verdaderos, no cosmeticos, para evitar malos mayores. Y deberian comenzar por cesar la represion a los opositores. Si son tan mercenarios y tan desconocidos entre la gente, y si la gente esta convencida de que quieren a ese gobierno, no hay nada de que preocuparse.

paquideRmo 12 septiembre 2012 - 4:06 PM

pero que es lo que pide Marta Beatriz??? tu lo sabes Dayron??? lo han publicado??? donde?? porque yo quiero leerlo directo de ella, que persigue con esta huelga, por que la hace, que obtiene de ella….. no lo que tu me digas, no lo que diga granma, no lo que ponen en el NTV sino lo que ella tenga que decir….. porque, derecho tiene no??? a expresar sus ideas…..a decir por que hace las cosas…. no que tu veas algo y quieras darle la interpretacion que te venga a la cabeza….. ademas no se me parece un poco infantil esta excusa que has puesto aqui de que porque no le pagaron se fue a hacer una huelga de hambre, yo creo que todos sabemos las consecuencias de una decision como esa, esta un poco para ninos de tu parte que quieras vender esa boberia de que la huelga es por el billete cuando alguien en miami se desganita la garganta gritando constantemente en la radio que lo que les pagan es una basura…. creo que a 20 pesitos por cabeza, y eso sabemos que no alcanza ni para 2 libras de aceite a como el gobierno cubano tiene los precios hoy en dia…… eso lo sabemos verdad???

mepiamo 12 septiembre 2012 - 4:15 PM

Es ridículo declararse en huelga de hambre en un país que vive en huelga de hambre.

Jorge 12 septiembre 2012 - 4:32 PM

Estos disidentes dan lástima, ahora en huelga de hambre para reclamar más atención y un poco del dinero que los yanquis destinan a subvertir el orden establecido en Cuba. !Y todavía aspiran a que los cubanos los respeten!

Alberto ramirez 12 septiembre 2012 - 5:30 PM

Es lo unico que pueden y saben hacer: denigrar a cualquiera que se atreva a ir en contra de la monarquia hereditaria que lleva 5 decadas en el poder. Jamas les dan oportunidad de defenderse de las acusaciones para que directamente le digan al pueblo si son mercenario o por que lo son.

Yo no juzgo, primero porque se que hay muchas razones para oponerse al totalitarismo de 5 decadas y segundo porque incluso si lo hicieran por dinero (que se que no lo es) me parece bien pues es hora de que gente que no este en la cupula gobernante tenga acceso al dinero.

Rey David 12 septiembre 2012 - 5:37 PM

El que varios disidentes estén dispuesto a poner en riesgo sus vidas, es algo que esta fuera de los planes propagandísticos del gobierno cubano. Como es que alguien que presuntamente actúa por dinero puede estar dispuesto a morir, pero bueno como no hay peor ciego que el que no quiere ver, algunos seguirán diciendo que la huelga de hambre es por una javita y unos pocos dolares, yo voy a ver que van a decir o donde se van a meter si alguno llega a morir, ojo que Martha Beatriz Roque es una mujer enferma.

Osbel Ojeda Ortiz 16 septiembre 2012 - 11:43 PM

sinceramente no sé como esto puede suceder

Jorge 12 septiembre 2012 - 5:47 PM

Albert:
La cuestión es que son mercenarios, eso está más que probado y ellos no han podido nunca desmentir con argmentos tal calificativo, porque reciben dinero y medios de una potencia extranjera para desarrollar sus actividades políticas en contra del gobierno nacional, porque a cambio de ese dinero se someten y someten sus opiniones a los designios y las órdenes de ese estado foráneo que quiere subvertir el orden del país cuya nacionalidad poseen y al cual tiene el deber moral de defender de intereses ajenos. Pero hay más, cuando por alguna razón, no reciben ese dinero, arman shows como el de ahora, o sea, que realmente estas personas les importa un comino la patria y todo lo demás, buscan solo beneficiarse de la política de EE.UU. contra Cuba, su propio egoísmo e hipocresía es lo que los descalifica ante el pueblo, el pueblo mayoritariamente los rechaza, porque sabe que clase de personas son estos disidentes que se venden y venden sus ideales, si es que tiene alguno, al mejor postor.
El despretigio de estos sujetos lo reconocen hasta los propios norteamericanos que los apadrinan, pero bueno si algunos no se quieren dar por enterado, mejor para Cuba.

Rey David 12 septiembre 2012 - 6:15 PM

Una pregunta, por casualidad conoces a alguien que no esté de acuerdo con el gobierno cubano y no sea mercenario? Si no, para ponerte una lista interminable de personas, sin contar los más de dos millones que han emigrado durante estos 50 años, huyendo del “paraíso” creado por los hermanos Castro.

Alberto Ramirez 12 septiembre 2012 - 8:11 PM

Jorge, mi nombre no es Albert sino Alberto. Como sabe que todos los que se oponen al gobierno cubano son mercenarios? Seguramente porque se lo dice el gobierno cubano, que encierra a todo el mundo en el mismo saco. No dudo de que haya opositores que no esten a la altura de lo que necesita el pais, pero es absurdo pensar que, primero, gente que es capaz de dejarse morir lo haga por dinero, y segundo, que en un pais de 11 millones de personas y que tiene tantos problemas sociales, economicos y politicos de todo tipo, no haya nadie decente que se oponga con razones legitimas a un gobierno que es responsable de buena parte de las calamidades que hemos sufrido los cubanos en estas 5 decadas.

Por lo demas, usted debe saber que cuando quien tu sabes organizaba su revolucion, recibio muchisimo dinero de los emigrados cubanos (incluyendo el ex presidente Prio), sin que por ello le dijeran mercenario ni llamaran a los emigrados mafiosos. Tambien debe saber que el presidente de Costa Rica, Jose Figueres, tambien entrego dinero para la causa. Y nadie llamo a QTS mercenario.

Por lo demas, la revolucion tan cubana como las palmas traiciono a los cubanos que depositaron su confianza en ella, y traiciono los ideales de Marti, quien nunca habria aceptado la permanencia de una misma persona en el poder indefinidamente y menos la transmision nepotica del poder politico.

Cesar Rodriguez 13 septiembre 2012 - 9:06 PM

Jorge. yo llevo como 40 años gritando ¡Abajo Fidel! de gratis y no sabìa que estaban pagando. ¿Crees tù que me den el retroactivo?

elchago 12 septiembre 2012 - 5:57 PM

Calvet
te juro que no te iba a responder pero lo haré aquí y en el otro post…
fragmento de la reflexión de Fidel del 4 de julio de 2012 “La felicidad imposible”:
A los pueblos pobres del mundo, que no tenemos la menor culpa del colosal enredo creado por el imperialismo, ubicados en este hemisferio al Sur de Estados Unidos, los demás situados al Oeste, Centro y Sur de África, y los otros que puedan quedar indemnes de la guerra nuclear en el resto del planeta, no nos queda otra alternativa que enfrentar las consecuencias de la catastrófica guerra nuclear que en brevísimo tiempo estallará.

Desdichadamente no tengo nada que rectificar y me responsabilizo plenamente con lo escrito en las últimas Reflexiones.

Ahora puedes darle la vuelta al idioma como te parezca para demostrar que eso no es pronosticar una guerra nuclear, puse lo último porque merece respeto que cargue con la responsabilidad por su error, que ha pegado unas cuantas, es verdad, que en esta se le fue la zapatilla, es más verdad todavía

j.calvet 13 septiembre 2012 - 5:42 AM

@elchago
Te agradezco tu “esfuerzo” aunque ello suponga que tenga que buscar los textos a ver realmente qué dijo o quiso decir Fidel.
Antes de ello, como parece que estoy equivocado cuando afirmé “Perdón pero Fidel no pronosticó ninguna guerra devastadora. Ahí están las Reflexiones para leer lo que dijo. Copia y pega donde afirma tal cosa, por si leí mal en su momento.” reconozco mi error porque si no lo hizo la primera vez que salió el tema, parece que lo ha hecho en julio de 2012 como se puede leer en la línea en negrita.
Reconociendo mi error, ahora quiero comprobarlo por mi mismo. No leo las Reflexiones de Fidel y no en julio 2012 sino mucho antes, iba leyendo las reacciones a unas palabras suyas y cómo se dijo que “no había pasado nada”. Di por sentado que el cachondeo era el habitual: Fidel dice una cosa y se coge el rábano por las hojas.
Por cierto, ¿crees que es posible que estalle en breve una catastrófica guerra nuclear o tan sólo una devastador ataque convencional o nuclear por parte de Israel a Irán?

Me pongo a “saber más”: Paso 1. Google. Primera referencia:
http://www.elimparcial.es/mundo/la-humanidad-frente-a-un-riesgo-de-guerra-nuclear-72883.html
La humanidad frente a un riesgo de guerra nuclear. Fecha: 25-10-2010
Dice en El imparcial Juan Federico Arriola que es es profesor Investigador del Departamento Académico de Derecho de la Universidad Iberoamericana. Doctor en Derecho y en Filosofía en octubre de 2010: “El dictador Fidel Castro ha dicho nuevamente que hay un riesgo inminente de una guerra nuclear, si Estados Unidos e Israel atacan a Irán. El tema es muy delicado, porque efectivamente hay suficiente armamento nuclear para desaparecer el sistema solar completo. Estados Unidos no renunció después del colapso soviético a su vocación militarista. Pero no es menos cierto que China, Corea del Norte y ahora Irán también constituyen peligro para la humanidad por varias razones: pueden desencadenar una guerra nuclear que acabaría con la humanidad, porque el mundo no sería habitable, también porque esos países están gobernados por pequeños grupos autócratas. En Irán hubo elecciones fraudulentas y la resistencia iraní ha sido duramente reprimida.”

Leo: “riesgo inminente” y no leo “guerra inminente”. ¿Es lo mismo?
Pero ese profe, él mismo afirma que “China, Corea del Norte y ahora Irán también constituyen peligro para la humanidad por varias razones: pueden desencadenar una guerra nuclear que acabaría con la humanidad,”. ¡Vaya¡ ¡Otro que dice lo mismo¡ Dice que esos países, “pueden”….. ¡Es lo que dijo Fidel en 2010¡ (Ya tengo delante sus Reflexiones y empiezan el 23 de agosto de 2010 reconociendo que desconocía los riesgos de una guerra nuclear: “Me avergüenza ser desconocedor del tema, que ni siquiera había oído mencionarlo. De lo contrario, habría comprendido mucho antes que los riesgos de una guerra nuclear eran mucho más graves de lo que imaginé.”
Eso es el 23 de agosto 2010. A partir de ahí,dos días después, de nuevo escribe sobre las posibilidades de que Israel ataque a Iran y lo hace mencionando a un experto: Jeffrey Goldberg.

(continuará)

elchago 13 septiembre 2012 - 8:40 AM

Calvet
error mío con la fecha es 4 de julio de 2010, por cierto el tema es que me pusiste “tarea” para no quedar como mentiroso, ahí está la tarea profesor, lo dijo y se equivocó…
si ahora me quiere decir que 10 000 mil más en el mundo lo pronosticaron para el 2010, 2011 o lo que va del 2012, pues esos 10 000 erraron, como mínimo en la fecha…
No soy politólogo pero creo que más que por Irán, es por China y por Rusia que no le van a meter caña al primero, como no le han metido el yerro a Siria, es triste pero en el mundo impera la ley de la selva, del más fuerte (el que más y mejores armas tenga) por más ONU que exista, eso es lo que creo

elchago 13 septiembre 2012 - 9:14 AM

Para que vea que no lleva esfuerzo, aquí está el link, y la fuente me imagino que no le genere dudas:
http://www.cubadebate.cu/reflexiones-fidel/2010/07/04/la-felicidad-imposible/

en lo que a mi respecta no hace falta “continuará”, pero es usted dueño de su tiempo, saludos

j.calvet 13 septiembre 2012 - 9:31 AM

Doy las gracias en primer lugar y continuará significa que leeré un poco más y sabré un poco más. Si Fidel pronosticó algo que nadie desea y se equivocó, eso quiere decir que el mundo está más cuerdo de lo que parece. Nadie desea esa confrontación o ese “accidente nuclear”, pero es bueno ir leyendo quién está dispuesto a asumir la responsabilidad de lanzar la primera piedra. Me temo que como enseña la Historia, el peligro de guerra nuclear siempre viene del mismo lado y como todas las guerras tiene detrás una justificación de poder económico, de conquistar riquezas o territorios, etc. En siglos pasados se hacía de una forma, hoy se hace de otra. Israel está construyendo desde hace años asentamientos ilegales en territorios ocupados militarmente fuera de los acuerdos internacionales y nadie le dice nada. Es la ley de la fuerza.

elchago 13 septiembre 2012 - 11:54 AM

estoy de acuerdo contigo

Jorge 12 septiembre 2012 - 5:59 PM

Rey David:
Verdad, Rey, así que están dipuestos a morir. ¿Cuánto quieres apostar a que la huelga les dura lo que un merengue en la puerta de un colegio? ¿Cuánto a que es una maniobra propagandística para llamar la atención de los medios extranjeros?
¿Cuánto a que ninguno se muere?
Sabes, lo más simpático de todo, es que en Cuba se sabe por experiencia que esta gente solo aspira a vivir la buena vida, como todos ellos viven sin trabajar y mejor que los cubanos de a pie con los dólares yanquis que reciben, y que lo de los derechos humanos, la patria y la libertad es el cuento que les da el dinero.
Pero bueno, los hechos dirán quien tiene la razón. Esperemos, unos días, solamente unos días, y ya veremos.

Alberto Ramirez 12 septiembre 2012 - 8:16 PM

Jorge, ya han muerto 2 en huelga de hambre, es decir, han estado dispuestos a morir. Y si de verdad lo que quieren “esa gente” es vivir la buena vida, me imagino que simplemente quieren vivir como vive esa cupula oligarquica que gobierna el pais y que no sufre ni jamas ha sufrido las miserias y limitaciones a que nos han sometido a la mayoria. No me parece mal que ahora que estan tratando de reinventar el capitalismo, mas personas entren en la burguesia, que por demasiado tiempo ha estado restringida a una casta partidista.

Jorge 12 septiembre 2012 - 6:33 PM

Rey:

Tu pregunta es muy fácil de responder: yo soy el primero que tengo desacuerdos con el gobierno cubano y no soy mercenario, porque ningún gobierno extranjero me dice lo que tengo o no tengo que decir o hacer, porque lo que pienso lo pienso con cabeza propia y nadie me lo impone o lo paga, porque si quiero lo mejor para mi patria, lucho por ello, pero sin contar y sin pedirle permiso a ningún estado extranjero, porque no voy a una delegación diplomática a votar por un presidente extranjero, ni a congraciarme con los diplomáticios de ese país a cambio de unos dólares, porque estoy en desacuerdo con mi gobierno en muchas cosas, pero igual estoy en desacuerdo conque otro país se entrometa en el mío. !Viste que sencilla es la respuesta!
Pregúntale ahora a esos disidentes mercenarios que están en huelga de hambre si te pueden decir lo mismo.

Rey David 12 septiembre 2012 - 7:03 PM

Así que tú tienes desacuerdos con el gobierno cubano, y se puede saber que puedes hacer al respecto, donde puedes expresarlo, que puedes hacer para cambiar todo lo que debe ser cambiado. No me digas que en las reuniones del CDR, en el núcleo del partido o en el Poder Popular, porque esas “instancias” las han tenido siempre y no ha servido de nada. Has podido tu alguna vez participar en alguna elección para presidente de Cuba, puedes militar en algún otro partido que no sea el PCC, alguien te ha garantizado que ahora sí que van a mejorar las cosas en Cuba, cuando los que están gobernando el país son los mismos que lo han llevado hasta aquí y han tomado las mismas medidas que ahora pretenden “corregir.” Vamos tu no crees que es hora que te den una oportunidad a ti, a mí y a todos los cubanos.

mirta concepcion 12 septiembre 2012 - 7:17 PM

Estimado sr. Rey.le recomiendo no prestarle mucha atencion al
sr. Jorge.El es un policia cibernetico;cumple ordenes y esta dispuesto a cualquier cosa para congraciarse con sus jefes.

Rey David 12 septiembre 2012 - 7:34 PM

Ud. tiene razón, no vale la pena seguir recalcando los que todos sabemos, incluido ellos mismos, porque más de 50 años de práctica han sido suficientes para demostrar que eso no funciona. Lo que pasa es que están tratando de “cambiar la receta manteniendo los mismos ingredientes” y eso es imposible. Saludos

j.calvet 13 septiembre 2012 - 9:20 AM

Lamentable conversación “opositora” (Teatro de Pena)
– No haga usted caso, es un “policía cibernético”.
-Uy sí, qué razón tiene, doña Mirta. No vale la pena.

Baja el telón y los cubanos y cubanas de bien, les tiran cacahuetes.

mepiamo 13 septiembre 2012 - 12:37 AM

LOS DESACUERDOS DE JORGE SON POR ESTE ESTILO…

“Teniamos desacuerdos mi padre el rey y yo. Esas fueron rebeldias de juventud. Yo insistia en atarme los zapatos yo mismo y mi padre insistia en que lo hiciera un criado. Al final, no salio nada de aquello y comprendi que mi padre tenia razon. Desde entonces hago que un criado ate mis zapatos” . Linea de una pelicula de Eddie Murphy.

Jorge 12 septiembre 2012 - 7:56 PM

Rey:
Acaso tú eres el único que tiene derecho a hacer preguntas o cuestionar las opiniones de los demás aquí. Ya yo te respondí una vez y ahora contratacas con más preguntas y más cuestionamientos. En qué quedamos hablamos de los disidentes o hablamos de mi. Si es de mi, exijo el mismo derecho para cuestionarte y hacerte preguntas.
Mis desacuerdos los digo donde me parece oportuno y útil hacerlo, sin miedo y sin otro propósito que expresarlo, ese es mi derecho y hasta ahora nadie me dijo lo contrario; además lo hago sin perdir permiso a los yanquis o a cambio de su dinero, eso es lo que tú no entiendes, pero esa es la gran diferencia entre un patriota y un disidente mercenario.
En cuanto a lo que puedo hacer, ya tienes la primera parte de la respuesta, y la segunda, por todos los medios posibles, hablar, gritar, luchar, pero siempre con dignidad. Mira tú, qué casualidad, esa es otra de las diferencias entre un patriota y un disidente mercenario. Un hombre que se lucha por dinero y encargo de otros no puede llamarse a sí mismo un hombre digno y mucho menos esperar que su pueblo lo tenga por tal.
¿Las elecciones presidenciales? Ummm, qué interesante, a ver te aclaro: el presidente de mi país lo elije el parlamento de mi país, el cual a la vez es elegido por el pueblo de mi país; o sea, es tan democrático como cuaquier otro sistema electoral porque el presidente tiene que recibir la mitad más uno de los votos del parlamento nacional para ser elegido, y no deviene presidente por razones hereditarias o por designación. Pero si tu preocupación es como es posible que durante tantos años parlamentos compuestos por diferentes cubanos han elegido a Fidel y a Raúl y no a otros, debes saber que esa fue la voluntad de un parlamento soberano elegido por un pueblo soberano. Entonces viene la pregunta mia: Si tú crees y defiendes la democracia, ¿cómo es posible que estés en contra de una de sus formas? o ¿es que existe una sola forma de democracia? Si es así, que antidemocrática sería la democracia que solo puede ser una. Eso sin hablar que en este asunto, como en todos los demás, una vez más sobra la injerencia del dinero yanqui que pagan a los asalariados de la SINA para resolver los asuntos internos de Cuba.
Sobre al futuro de Cuba, la única garantía que tiene los cubanos que la viven es que seguirán luchando para que sea mejor, en todos los sentidos, aunque tú y otros miren y critiquen desde lejos y sin arriesgar ni sacrificar nada,
¿o es que piesas que comentando en unos cuantos blog es suficiente?

Jorge 12 septiembre 2012 - 8:14 PM

Mirta:
Caramba, qué poco cuidado pone usted con las personas que no conoce. Pero esta bien, voy a hacer como que no escuché, digo como que no leí sus poco atentas palabras sobre mi persona.
Mirta, pero no tema, nadie le va a hacer nada por decir lo que piensa, o ¿será que tiene miedo a que descubran sus pequeñas mentirillas sobre Cuba?, o ¿ qué no la dejen hacer su trabajo de manipulación mediática?. Bueno, en todo caso, por mi, no se abstenga de emitir sus opiniones en este blog, que yo soy muy respetuoso sobre todo con los que no tienen y no pueden decir nada nuevo sobre mi país y repiten el mismo discurso gastado de hace 50 años. Por cierto, se me ocurre preguntárle, en dónde leyó eso de la policía cibernética, me suena a yanqui. Ah, ya sé, usted es admiradora de Obama y la nueva política de ciberquerra. Mira tú, que interesante, tenemos una comentarista demócrata y amante de la ciencia. Ya decía yo que usted le sabe un mundo a eso de ponerse en buena con los jefes.

Jorge 12 septiembre 2012 - 8:44 PM

Alberto:
Le devuelvo la pregunta ¿Cuáles de los opositores políticos al gobierno cubano conocido no recibe dinero de EE: UU.? Méncioname a uno, a uno solo.
Lamentablemente, incluso los dos muertos que usted menciona, recibían dinero yanqui., muerieron como mercenarios de un goebierno extranjero. Ese lamentablemente es el nombre que llevan. Por lo demás, en Cuba los 11 millones de cubanos son críticos e hipercríticos del país y sus problemas, pero sin otro propósito que cambiarlo para bien de ellos mismos y no para bien de intereses extranjeros, por eso son cubanos y no mercenarios.

La revolución se hizo con el apoyo de muchos hombres solidarios del mundo, pero nunca el dinero se utilizó para el beneficio personal de los combatientes, sino para preparar los medios y armas de lucha. ¿Pueden decir lo mismo los disidentes cubanos?

Martí y los ideales de la revolución cubana son los mismos, aunque muchos hombres pretendan lo contrario. Cuba es libre e independiente como quería Martí y batalla contra el mismísimo imperialismo yanqui que el avizoró en el horizonte, por una patria mejor para todos los cubanos verdaderos.

Alberto Ramirez 13 septiembre 2012 - 10:06 AM

Jorge, quienes son los cubanos verdaderos? Usted? Yo no soy cubano verdadero? Lo son los millones que viven fuera del pais y que con sus remesas ayudan a sostener el ineficiente gobierno que usted apoya? Quien le dijo que la patria es de un partido o una ideologia? Quien le dio la potestad al gobierno revolucionario de dividir a los cubanos en verdaderos o falsos?

La obra de Marti es tan rica y amplia que todo el mundo puede encontrar algo en ella para defender sus ideas. Yo reitero que Marti jamas hubiera estado de acuerdo con que alguien viviera en el poder de por vida, con que los cubanos tuvieramos tan poca autonomia y que “papa” estado nos tratara como corderos.

La revolucion no se habra hecho para el beneficio personal de todos, pero algunos si que la aprovecharon: se mudaron ellos y sus familiares a las mejores mansiones de los antiguos capitalistas, y cuando comenzaron a empeorar las cosas crearon mecanismos exclusivos para que ellos y sus familiares no sufrieran esas limitaciones. Por lo demas, no hace falta tener millones de dolares en un banco en Suiza cuando se es dueno y senor de todo un pais al que se maneja como una finca privada.

Parece que usted realmente trabaja para la policia politica pues afirma con toda seguridad que el 100% de los que se oponen al gobierno cubano reciben dinero de USA. A mi no me consta su afirmacion, y mientras venga del mismo regimen que monta campanas constantes acusando a todo el mundo de contrarrevolucionario, no creere sus mentiras.

He tratado de pensar como usted y he llegado a una conclusion: el gobierno cubano es mercenario!!! No puede ser de otra forma pues reciben muchisima plata de los Estados Unidos.

elisabeth 12 septiembre 2012 - 8:47 PM

El nuevo formato de presentar los comentarios sera muy “avant garde” pero al final es mas de lo mismo. Por ahi llegan ya las Navidades, si es que las celebran, pero es buena excusa para unas nuevas vacaciones.

André 12 septiembre 2012 - 9:09 PM

Referente al tema del post, el blog cubano ISLAmía nos presenta una sencilla, directa y muy ilustrativa demonstración de como los medios manejan la lupa “informativa” que mantienen dirigida hacia Cuba . http://islamiacu.blogspot.com.br/2012/09/medios-silencian-huelga-de-hambre.html

yo_era_callate 12 septiembre 2012 - 11:31 PM

Bravo camarada Andre!

Cuantos resultados de esa busqueda le parecerian “correctos”? El doble? El triple?

Y vaya, asi como quien no quiere. Averiguaste donde estan haciendo la huelga los mapuches?

Tu sabes lo que le pasa a un cubano si se le ocurre tomar, ya no la sede de la unicef en la habana, sino un simple estanquillo de periodicos, aunque sea pacificamente?

Pero te entiendo. Para los cubanos debe ser mas importante lo que le pasa a los mapuches que lo que nos pasa a nosotros mismos.

yo_era_callate 12 septiembre 2012 - 11:45 PM

Por cierto, ya trataste de buscar en google la palabra “cubanos”, asi sola, y la palabra “mapuche” asi sola??

Hazlo y veras la diferencia.

Tu tuviste el sentido comun de al menos ver cuantos mapuches hay en el mundo a ver si eso influye o no en la busqueda de google?

yo_era_callate 12 septiembre 2012 - 9:51 PM

Vaya, no tengo palabras para describir lo que siento tras leer esta entrada. Tengo menos palabras que el propio post que ya es mucho decir!

Que novedoso! Que original! Cuantos datos relevantes! Que fino humor! En fin! Que clase de mmmmm….anifiesto!

Sin duda estas vacaciones han contribuido al reforzamiento ideologico de nuestros muchachos de LJC y sus colaboradores.

yo_era_callate 12 septiembre 2012 - 10:03 PM

Y que decir de las intervenciones del cerebroso camarada Jorge?!

Que facilidad de palabras! Que facilidad de escribir panfletos granmisticos! Y sobre todo, que facilidad de ponerlos en internet fuera del horario laboral en Cuba.

Porque, camarada Jorge,….usted esta en Cuba, verdad pillin? 😉

yo_era_callate 12 septiembre 2012 - 10:20 PM

Y hablando de quien hace las cosas por un interes y no por conviccion.

Alguien conoce a algun general cubano que no tenga tronco de casa, o casassss, en una zona de lujo?

O algun general que no tenga al menos un carro, que en Cuba es otro otro lujo?

O que no pase sus vacaciones en zonas EXCLUSIVAS para ellos y sus familia?

O que no tenga al menos un hijito viviendo fuera o montado en el avion todo el tiempo?

O que no tenga una querida a la que le “gestiono” otra casona?

O que no tenga internet, o satelite en su casa?

O vaya, que al menos tenga que ir a hacer los mandados cada mes y comrar el pan del dia? Eh?

Entonces, quien vive mejor? Un disidente o un general cubano?

Quien es mas mercenario? Cual es el verdadero grupusculo?

Luis 12 septiembre 2012 - 11:10 PM

Cada cual q crea lo q le venga en gana, pero a mi particularmente la impresion q me Dan estos articulos es q les halaron las guatacas y acordaron escribir “articulos” asi, para poder mantener abierto el tinglado.
Saludos, Luis

robe2009 13 septiembre 2012 - 1:49 AM

Hay que tener coj… para hacer una huelga de hambre.Las secuelas que esta puede dejar no lo paga todo el dinero del mundo.Pero segun Dayron el suplente de Yoahndry esta gente ha dejado de jamar por unos pesitos ,si es asi, nos dan una vez mas la razon ,aquello esta bien jodio ,que ya no solo basta robar ,jinetear ,ect ,pa buscarse la vida. Ahora hay que renunciar a la jama.

j.calvet 13 septiembre 2012 - 4:57 AM

@Alberto Ramirez
También se apunta usted a la mentira.¡Ciertamente Orlando Zapata murió a consecuencia directa de una prolongada huelga de hambre no de carácter político como vendió en su momento la campaña mediática contra Cuba, sino como consecuencia de la desesperación cuando acumuló la enésima ampliación de condena, ya estando en prisión, por conductas sancionables. Es la verdad.
La otra verdad, y por lo tanto, su mentira, es que Wilman Villar Mendoza no murió a consecuencia de una supuesta huelga de hambre intermitente no reconocida por el gobierno cubano, dado que tan sólo esa supuesta huelga de hambre la publicitó la persona que introdujo a ese joven cubano “en política”: el marajá del paraguas y coordinador de la injerencia USA en la zona oriental del país, el señor José Daniel Ferrer García. Si hubo o no hubo esa posible huelga de hambre, que en el caso de producirse, fue discontinua y con dos visitas a centro hospitalario, no significa que falleciera por ese supuesto. Falleció por las complicaciones derivadas de una neumonía severa.
¿Por qué miente?

Alberto ramirez 13 septiembre 2012 - 5:15 PM

Usted me llama mentiroso. Usted, que repite todo lo que se inventa el gobierno cubano, no lo es. Cierto que esas personas eran delincuentes comunes? Y por supuesto, tambien eran mercenarios, ademas de tontos que se dejaban enganar y manipular por el tal Jose Daniel Ferrer, que debe ser tremendo sicologo o tener poderes mentales tales que es capaz de convencer a la gente para que se dejen morir.

Yo no se mucho de medicina ni del cuerpo humano, pero alguna vez lei que la gente generalmente no muere directamente de hambre, sino de las fallas que ocurren en el organismo cuando faltan los nutrientes. Los organos y sistemas comienzan a fallar (entre ellos el sistema inmunologico) y es cuando enfermedades como la neumonia acaba con la vida de la persona.

Pero que voy a saber yo de eso. Si el gobierno cubano dice que fue neumonia, entonces fue neumonia!. Seguramente nada tuvieron que que ver la huelga de hambre ni condiciones carcelarias. Quizas fue una neumonia enviada por la CIA para matar al hombre y desacreditar de esa forma a la gloriosa e invicta revolucion.

Enrique 13 septiembre 2012 - 5:16 AM

Y ya está? Ese es el articulo? si no se esfuerzan un poquito se quedar sin lectores y comentaristas. Para leer esta chorrada no merece la pena pasar por aquí.

j.calvet 13 septiembre 2012 - 5:56 AM

@Enrique
Se nota que no conoces este blog. Quién ha firmado la colaboración, entra dentro de los chamas más jóvenes, con más sentido del humor, más uso de caricaturas, etc si se compara con los tres Mosqueteros y el mismísimo D’Artagnan que son más serios que tú, que te veo con poco sentido del humor.
LJC en los dos meses de vacaciones, ha tenido unos 1500 comentarios que han ido la mitad a spam o moderación y la mitad publicados y como dijo Tatu, una media de 1800 hits diarios. ¡Sin publicar una sola línea¡
¿No merece la pena pasar por aquí? ¡Ánimo! que TLP ha tenido el día 9 de septiembre, Zero comentarios, el 10 de septiembre Zero comentarios, el 11 de septiembre ¡el independentismo catalán toma la calle¡ 2 comentarios…….

Enrique 13 septiembre 2012 - 6:32 AM

Calvet ya se que te pone ese infantilismo del numero de hits, comentarios o post, ese es tu problema. A mí eso me la suda. Yo soy incapaz de escribir un artículo en menos de una semana y alguno me ha llevado más de un mes, currándomelo, así que con esas credenciales comprenderás que la cantidad me resbala.

Enrique 13 septiembre 2012 - 5:34 AM

Yo particularmente estoy en contra de que los opositores hagan huelgas de hambre, pero cada cual hace lo que estime conveniente.
Al leer este post me pongo en plan lector activo, y me hago preguntas lógicas sobre esta señora. Por qué tendria que hacer eso por dinero?me doy una vueltecita por Internet que no me ha llevado ni 10 minutos y averiguo lo siguiente.

Martha tiene la nacionalidad española, numerosa familia en Canarias, tiene tres hermanas en Miami, es soltera y sin hijos. Una mujer sin personas a su cargo, que podría irse del pais, que tiene a su familia fuera y puede mandarle lo suficiente para vivir en la isla; qué necesidad tiene de ponerse en huelga de hambre por unos pocos dolares? Ninguna. Coño tan difícil es obtener información, razonar y sacar conclusiones propias? claro que no, pero el autor del post y toda esa tropa de blogueros y periodistas revolucionarios no quieren información ni razonar, solo se ofrecen para ser instrumentados por el gobierno. Eso si que es penoso.

j.calvet 13 septiembre 2012 - 6:17 AM

Me hace gracia leer este comentario de Enrique como si se creyera lo que dice. ¿No sabes acaso quién es MBR? Si hasta un gallego confundido como servidor (al decir de Miriam Celaya) creo saber bastantes cosas de ella y sobre todo por qué, a codazos, trata de estar en primera línea de la “pancarta”. ¿No has visto muchas manifestaciones en Madrid, en París, etc, donde encabeza la marcha una pancarta con texto consensuado y la portan los cabezas de serie de los convocantes, pero como no caben todos, se dan codazos para salir en la foto en primera linea? Pues eso hace MBR con el teléfono de marras para que nadie se olvide de que existe, con las entrevistas a la derecha fascista española como es Libertad Digital de Federico Jiménez Losantos, con la línea directo con Radio Martí…. (¡la CIA!)
Es muy interesante ver el giro que está teniendo la llamada disidencia cubana. Dentro de lo mal que se llevan y los codazos por salir en la foto como se pudo ver con el accidente del niñato español en el que fallecieron dos cubanos, donde la primera persona que salió en televisión española, con mapa encima de la mesa, subrayado, acotado, etc fue Elizardo Sánchez, avalando la versión del accidente. Me llamó la atención, esa “ayuda inestimable” del titular de una autodenominada comisión nacional de ddhh a la tesis del gobierno de que había sido llana y sencillamente un accidente de tráfico. Tarde un minuto en comprender por qué salió tan raudo en tve (imagino que en muchas otras televisiones) un “disidente” avalando la versión de su gobierno.

Enrique 13 septiembre 2012 - 6:36 AM

Vale eso lo entiendo y comparto, el afán de protagonismo de algunos opositores, el divismo, y todo eso; pero de ahí a afirmar que una tía sin necesidades más prosaicas como mantener a una familia, hace lo que hace por cuatro duros hay una gran diferencia. Y ya puestos escribiré un comentario sobre ese tema de la pasta.

j.calvet 13 septiembre 2012 - 7:02 AM

Mientras escribía un comentario, has puesto uno corto.
Naturalmente que MBR no hace un simulacro de huelga de hambre por la pasta. Ya al primer día, ha dicho lo mal que se encuentra y que no puede ni ingerir un buchito de agua. ¡Mal empezamos¡
No hace falta mencionar la falsa “vigilia y ayuno”, huelga de hambre supuesta que organizó y se lee la historia en el famoso libro de Rosa Miriam Elizalde, Ed.Poítica 2003. Una foto bastó para desmontar el chanchullo. Una cocina, una mesa, llena de sopas de sobre, de latas, para el supuesto “ayuno”. Ahí, también había mucha pasta…. en los sobres 😆

Y como vas a escribir sobre pasta, te aporto un dato. Uno de los chamas de OC escribe en Havana Times. Cada colaboración es pagado. Dice el chama que le pagan poco (no me dijo cuánto) pero reconoció que HT paga a sus colaboradores. Lo normal es que como dijo ese chico, se pague poco porque HT no es una empresa en el sentido mercantil del término, pero un buen número de “disidentes”, la misma MBR, publican en sitios que pagan esas colaboraciones. ¿Cuánto? No lo sé. Tal vez un artículo, una colaboración, se pague a 100, 150 euros o equivalente. ¿Se vive en Cuba con 100 euros al mes?

Enrique 13 septiembre 2012 - 7:20 AM

Bueno yo no sé cuanto pagan o dejan de pagar, pero eso es malo? Todos los diarios cubanos no pagan a sus redactores? Cobrar por escribir es lo mas normal del mundo, o no? Ojala en Cuba dentro de esos oficios cuentapropistas estuviese el de redactor, y permitiesen periodiquitos de todos los colores en los pueblos. El salario nunca, jamas, ha sido la vara de medir la calidad, veracidad, credibilidad y popularidad de un redactor. Lo que cuenta es el “producto” final.
Por cierto el periodismo cubano o hecho por cubanos es bastante mediocre, pero esa es otra historia.

j.calvet 13 septiembre 2012 - 6:49 AM

Leo que he redactado bastante mal algo que quería decir. A ver si lo arreglo.
Primera idea: “Es muy interesante ver el giro que está teniendo la llamada disidencia cubana.” Es una opinión naturalmente, pero “ahora”, parece que hay una “orientación”, una consigna, una estrategia y es que hay que recalcar que “pacíficamente” la disidencia cubana quiere “una Cuba mejor”.
Lo que se dice, parece bastante correcto, pero… siempre hay un pero, no hay la más mínima alusión, al principal problema que sufre el país desde hace 54 años: la agresión imperialista. El Agresor, es como los Intocables de Eliot Ness, ni mentarlo, como si no existiera. como si nada tuviera que ver con el día a día de los cubanos. ¡Llama mucho la atención ese servilismo y hace pensar que hay gato encerrado¡ Tras años y años de no aceptar ningún tipo de diálogo, cuando se constata que no se comen un rosco, “demandamos un diálogo nacional”. Eso en sí está bien y tal vez, el primer paso es que esas personas que lo demandan se presenten a las elecciones y muestren en nombre de quien hablan y qué apoyos tienen en esas elecciones de base.
Segunda idea. Lo anterior no es compartido por todo el mundo.
¿Martha Beatriz Roque firmó “Por una Cuba mejor”? ¿Por qué?
Ella espera para Cuba, una solución “a la Libia”, como la chica de París, como el payaso mencionado en el post, etc y dado que “otros” han tenido una iniciativa, algo había que hacer, como dice Dayron, no para que lleguen cuatro pesos, que eso está asegurado, sino para seguir en el juego, puesto que el tiempo se les acabó cuando se vio que hoy, “los americanos “l@s prefieren jóvenes, que hablen bien, que salgan bien en las fotos y sepan usar las NNTT. ¡Que no los conocen en su cuadra¡ ¡Da igual¡ Para eso está internet, para “fabricar” líderes que nadie conoce.

Thabisa 13 septiembre 2012 - 6:08 PM

No Senor, los intocables son Fidel, Raul Castro y su camarilla. El imperialismos siempre ha tenido la culpa, pero el imperilismo nada mas no es el responsable. Los Castros, sus errpres y sus politicas equivocadas tambien son responsables. Eso es lo que no dice nadie aca que tenga timbales, sobre todo si escribe desde Cuba como sus super heroes de LJC. Decir que el imperio es culpable de todo no es nada nuevo ni tiene merito alguno. Ahora exigirle a los supuestos representantes del pueblo las responsibilidad que les toca eso si requiere valor. Defender la revolucion desde una pocision como la de ellos es facil, lo dificil es defenderla desde una pocision critica del gobierno. Entonces si que hacen falta heroes de verdad.

Enrique 13 septiembre 2012 - 7:10 AM

Si yo fuera opositor no aceptaría financiación foránea, más que nada para no darle munición al gobierno y que no me ataque por ahí. Ya tienen un montón de leyes para atacarme como para ponérselo tan fácil, ganaría más haciendo que esas otras leyes absurdas y totalitarias salgan a la luz.

Dicho esto, el asunto del dinero tiene muchas aristas.
La histórica: nunca se hizo nada en Cuba, ninguna revolución, activismo, guerra, o lo que sea, contra el status quo imperante en cada momento sin financiación de fuera, ya sea de exiliados ( por supuesto con mayoría en USA) o gobiernos extranjeros, por iniciativa de estos o por presiones de lobbys cubanos, ha sido así siempre en en los últimos 150 años.
Para el régimen y sus acólitos la percepción sería la misma si el dinero viene de particulares o instituciones, el activista en cualquier caso sería un mercenario.

Sobre las instituciones extranjeras: si un ayuntamiento, comunidad autónoma en el caso español, estado, ONG, o lo que sea destina financiación a proyectos cubanos que necesariamente están administrados por el gobierno, este obtiene réditos de esa financiación, hará política en beneficio propio de esa financiación, en tal sentido se puede hacer la lectura de que los extranjeros en cuestión estarían apoyando al gobierno, por muy loables o elevados que sean los objetivos iniciales del proyecto. Porque siempre, siempre, los créditos serán para el régimen.

Cuando Cuba es el agente extranjero. Desde el principio de la revolución el gobierno cubano ha participado en la política de otros países, en América Latina, Africa y Asia. A veces queriendo tumbar gobiernos por la vía armada ( como en Dominicana), conspirando con una de las partes en conflicto, etc; otras con subvenciones financieras para apuntalar a una fuerza política, ha entrenado y prestado asistencia a guerrilleros, terroristas, etc. Cada receptor de esa “ayuda” sería un mercenario en su país, pero Cuba lo ha vendido como lucha por la libertad, ideales “elevadisimos” y “profundos” de sociedades justas, etc. Hoy en día, las cosas han cambiado pero sigue ejerciendo influencia en los asuntos internos de los países, cuando Obiang un dictador aquí cerquita al lado de tu casa, mete un contingente de cubanos, médicos y demás técnicos, lo usa para fomentar el clientelismo y perjudica a la oposicion que quiere la democracia. En America Latina, ya ni te cuento. Que USA tenga un programa para fomentar la democracia por el mundo, con politica y presupuestos aprobados y fiscalizados por un parlamento no como Cuba que jamas da cuentas a nadie, lo hace por las mismas razones “elevadas”.

Así que menos cinismo y sectarismo a la hora de interpretar la geopolítica y el “mercenarismo”

CienfuegueroLibre 13 septiembre 2012 - 7:36 AM

Enrique:
Es verdad que ellos aceptar el dinero es darle combustible al Gobierno para que los acuse de mercenarios y demas, y no dudo que muchos de ellos esten haciendo por dinero aunque eso pasa en los dos grupos PRO Y CONTRA.
Pero como tu crees que una persona que se declare opositora del gobierno puede vivir y subsistir cuando este Gobierno es el dueno total de todas las empresas y organismos, mas que si tratas de hacer un negocio privado tampoco te dan licencia, es decir como esas familias sobrevirian?.

Enrique 13 septiembre 2012 - 8:46 AM

Cienfueguero ( que ciudad mas bonita) yo entiendo lo que dices, y eso de que el sistema te aplasta hasta en los frijoles, es una de las razones por las que la mayoría se lo piensa mucho para dar la cara. Pero, la manutención de un opositor es perversa porque se está fomentando un modus vivendi en lugar de una actividad política.
En cualquier caso, no podemos olvidar que el peaje ante el régimen sí que es el mismo, con dolares o sin ellos, la cárcel.

Si un opositor consigue entre sus vecinos financiación para comprar una impresora y reparte pasquines va a prisión, como la dictadura no acepta que las personas tienen voluntad propia la condena estará aderezada de que trabaja para el enemigo, aunque sea de gratis, o en moneda nacional 🙂

j.calvet 13 septiembre 2012 - 8:01 AM

Parece como si este largo comentario lo diriges al mendas. No está claro. Eso de que ” un dictador aquí cerquita al lado de tu casa..” indica que te diriges a alguien. Si soy yo, algo te digo muy brevemente.
Primero, busca en la RAE la palabra mercenario porque creo que hay confusión.
Caso 1. Si el país A paga a gentes tipo “soldados de fortuna” para que trabajen (actividad mercantil) para A, esas gentes (extranjeros, son mercenarios) Son extranjeros que trabajan para A
Caso 2. Si el país A paga a gentes tipo “cierta disidencia cubana en el interior” para que trabajen para A, estamos en el mismo caso de antes. Son extranjeros que trabajan para A. Por ejemplo, si MBR, cubana, trabaja para EEUU: es una mercenaria.

Fuera de esa categoría de mercenarios, hay muchos otros casos.
Si yo, gallego, voy a Cuba a desherbar a mano o con guataca, entro en la categoría universal de Voluntariado. Soy aceptado por el gobierno del país al que voy, no realizo ninguna actividad ilícita, no trabajo para ningún país extranjero. El niñato gallego del PP, el sueco que se libró de milagro, no son mercenarios. Son “activistas de los ddhh” 😆 , pero si se supiera que cuando Jens Aron Modig estuvo el 15 de julio, según informó en Twitter , en Georgia, EEUU, días antes de llegar a Cuba, y aceptó “trabajo”, activismo político, a favor de los EEUU, ese chico sería un mercenario. ¿Se vió con las hermanitas de la Caridad? Ah, eso es otra cosa. 😆

Enrique 13 septiembre 2012 - 8:32 AM

Si estaba hablando contigo, eramos los que estábamos online, no? pero ya veo el tipo de intercambio que te apetece, yo escribo y tu vas a la RAE; y sacas lo que tienes de fondo de armario, la rabiosa actualidad 🙂 del sueco y el otro. Y sobre lo que yo escribí, bueeeeeeno mejor silvar con las manos en los bolsillos. Ya estamos acostumbrados.

j.calvet 13 septiembre 2012 - 7:36 AM

Sobre huelgas de hambre en Cuba, llamó la atención de este insignificante bloguero la historia del médico Jeovany Gimenez Vega que tras una larguísima historia de reclamación por despido improcedente, un 5 de marzo de 2012 comenzó una huelga de hambre. En aquel entonces, creí entender que él, siendo médico, sabía qué suponía para su organismo una acción así y qué cosas debía tomar para que no se produjera un fallo no deseado. Es una historia interesante de conocer que afortunadamente acabó bien. Pero…¡caray con las pegas que siempre le pongo a todo¡¡¡¡ ¿Qué me encuentro?
Pues veo que ese joven cubano, hoy es un bloguero más (por cierto hará el blog 1260 de mi afición preferida) y su último post es de hace un par de días. Expone algo que se sabe, pero que no se acaba de afrontar y veo que dos personas “también están ahí”. Están en “todas partes” comentando, “vigilando”, etc. ¡Curioso¡ Una es la mano derecha de la joven cubana Yoani Sánchez, la persona que administra su blog desde fuera de Cuba, según dice, está en Canadá (creo hace un par de años estaba en LA) y participa en el segundo blog que Yoani Sánchez tiene alojado en El País. Es evidente que su “tarea” es “profesional”. ¡Felicidades¡ La otra persona, aparece por aquí de vez en cuando, como también lo hace en un buen número de blogs. Es la cofradía de la Chica del Pelo Largo. ¡Están en todas partes¡ Más felicidades.

Cubano 13 septiembre 2012 - 7:59 AM

Saludos,
He leido todos los comentarios y respeto el punto de vista de cada uno. Unos a favor otros en contras pero bueo de eso se basa el debate no necesariamente hay que estar de acuerdo con todos. A los muchachos de la “LJC” deberian buscarse unos servidores superpotentes para cuando Cuba logre darle acceso a sus ciudadanos a Internet y empiecen a comentar. Me imagino que Dell ya estara trabajando sobre un nuevo diñeno. Es siempre bueno defender nuestros puntos de vistas pero nunca tapar el sol con el dedo que en muchos casos es lo que pasa con los blogs que cuba permite que se haga este tipo de dialogo. Ningun sistema es perfecto, eso se los puedo asegurar, pero tambien les aseguro que un sistema mas democratico brinda mas potencialidades al nivel de individuo. Cada cual por su esfuerzo y talento asi sera la escal de su vida. Rusia , la otrora Union Sovietica, mantuvo el sistema socialista por mas de 70 años, cuando cayo se destapo la caja de pandora. Cuba lleva hasta hoy 53 años tratando de demostrar un sistema, el cual no es mas que la teoria del marxismo – leninismo, llevada a cabo por caprichos del momento e individuos, cada cual ” aportando” al sistema. No es mas que suficiente tiempo para darnos cuenta? Por que no se rectifica a tiempo y se cambia el rumbo? Por que no se piensa en los 11 millones de individuos y se deja a un lado el resentimiento y capricho personal. Contruyan una sociedad mas democratica , que no necesariamente tiene que ser capitalista, democratica. Muchachos, cuando uno emigra saben que es lo que uno mas disfruta????? No es ni la comidad, ni la comodidad, ni el ultimo carro del año. Es la tranquilidad espiritual y la libertad de expresion. Ya no mas mirar de soslayo para ver quien esta en los alrededores.

Armando Perez 13 septiembre 2012 - 8:27 AM

Mis somentariuos continuan yendo a spam, aunque nadie me ha dicho que tengo prohibido opinar en este sitio. ¿Qué sucede?

j.calvet 13 septiembre 2012 - 8:37 AM

Antes de irme, trato de darte alguna idea.
Si tu comentario de las 8:27 se ha publicado es porque no tienes prohibido nada en LJC (ni el tabaco). Tienes que distinguir entre comentarios que van a spam y van a moderación (lo digo por si desconoces la diferencia) Si pones dos enlaces posiblemente irán a moderación y saldrá un letrero. Si no sale ese letrero y el comentario “vuela”, efectivamente ha ido a “spam”. Revisa si hay alguna palabra “conflictiva” porque lo normal es que haya algún filtro. Pero los filtros son para todo el mundo. Son filtros “democráticos”. Averigua qué palabras usas que no “pasan”.

j.calvet 13 septiembre 2012 - 8:38 AM

Olvidé: no cambies en los cajetines de Identificación, las dos primeras casillas. Pon siempre el mismo correo, pon siempre el mismo nick sin cambiar una coma…..

paquideRmo 13 septiembre 2012 - 9:03 AM

sucede que solo entran los amiguitos…. no ves como calvet insulta y no tiene policia corrector??? ahora intenta tu decirle tonto zurdo para que veas cuantos salen corriendo a grita que estas ofendiendo lo mas sagrado de este sitio…. por cierto calvet, de los muchos comentarios aqui, no son la mitad tuyos??? enconces no hay tantos hits como tu propones…..ahhh y la otra mitad son del orate…. tu sabes quien, no te hagas el tonto….

j.calvet 13 septiembre 2012 - 9:13 AM

Este comentario no estaba previsto porque me esperan unos gazpachos manchegos 😆
¿Puedes señalar a quién he insultado? ¿Qué palabras he usado?
Hazlo porque si no lo haces, creeré que lo tuyo es grave ¡¡¡¡

Raudelis 13 septiembre 2012 - 9:40 AM

“Pocos días después de que saliera a la luz la forma en la que el gobierno de los Estados Unidos distribuirá el dinero entre sus mercenarios en Cuba”

Cuando chavez envia sus maletines llenos de dolares a la isla para que los repartan alla ¿Como se llama quien lo recibe?

Cuando cada cubano enviado a venezuela con el unico y exclusivo proposito de apuntalar al gobierno chavista y de paso le pagan ¿Como se llama eso?

!doble moral y doble rasero!

Napo 13 septiembre 2012 - 9:41 AM

Hablando de fortunas y dineros, alguno de los presentes puede dar fe de las fortunas (o no fortunas) de los gobernantes cubanos (el retirado y el actual). Aquí les dejo este artículo con pruebas de cómo Obama se hizo millonario (explotando al pueblo, dirán los fanáticos)
http://ca.finance.yahoo.com/news/how-barack-obama-made-his-fortune.html?page=1

Napo 13 septiembre 2012 - 9:51 AM

Quizás lo mas chocante sea ver qué hizo con el monto de su premio Nobel ¿quién ha visto un presidente de USA que haga obras de caridad?

Raudelis 13 septiembre 2012 - 10:02 AM

El titulo del post dice:

“DISIDENTES” CUBANOS REALIZAN HUELGA DE HAMBRE LUCHANDO EL MONEY”

pero los motivos de la huelga son:

“los huelguistas piden la excarcelación del preso político Jorge Vázquez Chaviano, quien debió cumplir su condena el 9 de septiembre y aún permanece en prisión, y protestan por otros actos represivos contra opositores”

¿Se trata de una lucha por Money como afirman en LJC o por el contrario es solo un intento de difamar a los disidentes en su reclamo por derechos?

No veo como puedan ganar MONEY en esa huelga de hambre que le puede costar la vida a Martha pues su estado es delicado

¿Ha investigado en LJC si es cierta la reclamacion por Jorge Vázquez Chaviano o solo se dejan llevar por la version oficial (mercenario incluido)?

Yusmany 15 septiembre 2012 - 10:20 PM

Este se agarra el títular del Post y reitera la mentira !Qué clase de tipo!!!!!! jajajaja

CienfuegueroLibre 13 septiembre 2012 - 10:03 AM

Parece que a CarlosNY se le “jodio” la PC con el apagón. Como diría Callate: ” estas en Cuba pillín”.

Napo 13 septiembre 2012 - 10:19 AM

jajaja….Enhorabuena!

Armienne la Puta 13 septiembre 2012 - 10:24 AM

Estos artículos tan manidos y tan estereotipados le quitan calidad al blog. Parece que es cierto que LJC tuvo problemas con las fuerzas represivas y han obligado a los autores a seguir un estilo panegirista tipo Yohandry.

mirta concepcion 13 septiembre 2012 - 10:57 AM

Otro post del gobellito de guardia.No comprende que trata con los receptores de innumerables epitetos dirigidos por un hombre enloquecido de poder y rabia.Estamos curadas,Recuerdelo.

cubano47 14 septiembre 2012 - 5:12 AM

Calvet entonces hay que retirar la lapida que rinde homenaje a Bobby Sand y sus socios? ahora se, porque la Thacher no tiene remordimientos…..todos esos murieron de neumonias, diarreas, infartos y otras enfermedades….ninguno murio por huelgas de hambre.

Raudelis 14 septiembre 2012 - 8:33 AM

¿Y donde se han metido mis comentarios en este post?

Hoy solo veo 3 y eso que le estuve respondiendo varios a calvet.

Me hicieron lo mismo en el anterior. Me perece que tendre que usar mi tiempo en cosas mejores que estar opinando para que luego estos comentarios se desvanezcan, sin advertencias, sin llamados de atencion, sin violacion de normas, solo por que molestan.

No acostumbro a escribir sobre el agua

!Ya van DOS strikes!

Yusmany 15 septiembre 2012 - 10:14 PM

Se disucte de todo aquí; pero… ¿alguien se acuerda de que trataba el post original de Dayron El Suplente?

Los comentarios están cerrados.