Derechos Patrios: lo constitucional

por Consejo Editorial
constitucional

No soy jurista, no estudié leyes y mucho menos derecho constitucional. Desde mi posición de ciudadano intento mantenerme lo más informado posible sobre mis deberes y derechos, tener algún concepto básico de justicia y de moral. Creo que es indispensable para considerarse parte consciente de la sociedad.

No creo que las leyes hagan la verdad como cómodamente piensa la burocracia y la vida nos demuestra que no todo lo legal es moral. La mera elaboración de leyes como palabra escrita no garantiza automáticamente las libertades. Hay un gran trecho entre la existencia de una Constitución, un Parlamento, etc y la práctica efectiva y satisfactoria de la democracia.

Soy cubano pero he vivido parte de mi vida fuera de Cuba. En el capitalismo comprendí mucho del socialismo. Me considero producto de la Revolución Cubana y creo en el socialismo como el mejor sistema para mi país. El sistema que puede llegar a darnos lo que Simón Bolívar llamó ¨el gobierno más perfecto, que es aquel que produce la mayor suma de felicidad posible¨

Por eso lamento que el Gobierno cubano, revolucionario, nunca haya sido capaz de articular un discurso en defensa de su labor por los Derechos Humanos más allá de los reiterativos y casi robóticos ¨Salud y Educación¨ Décadas de gobierno ininterrumpido, y sobretodo el gasto de enormes energías en el conflicto propagandístico con los Estados Unidos han llevado a que la dirigencia política en Cuba haya dejado precisamente de hacer política.

Entiéndase por hacer política, lograr por métodos objetivos y convincentes, que el pueblo entienda que este sistema y los individuos que lo manejan les entregan algo bueno, que lo hacen mejor que otros, y sobretodo que pueden darle algo mejor aún en el futuro.

Se hacen llamados en estos tiempos a no ser ingenuos, pero esa falta de ingenuidad no debe ser solo hacia las relaciones con el Gobierno de Estados Unidos, si no hacia nosotros mismos. No podemos creernos que la mayoría de la población cubana considera así porque sí que el sistema socialista es el mejor. Nos hemos acostumbrado a recibir un discurso de resistencia y nada más. La defensa de la Revolución no puede ser solo el culto a su historia, ni tampoco la del Socialismo.

La despolitización y desintelectualización cada vez mayor de amplias capas sociales nos pueden pasar la cuenta. Nuestro discurso, sin perder el lenguaje popular, no puede ser simplista, pues nunca será tan simplista y edulcorado como el del capitalismo. Debemos prepararnos para que en un futuro mediano, las instituciones y organizaciones políticas tradicionales que conocemos hoy no sean capaces ya de defender el ideal de la Revolución ni presentarlas como la mejor opción.

Prepararnos tal vez para que las ideas revolucionarias y socialistas no sean vistas como las mejores por grandes grupos sociales, y que lo expresen. Que no sea la moda. Incluso para un escenario en el que las personas que las apoyamos seamos una minoría. No es un llamado al pesimismo, si no a la preparación y a la evolución de nuestro arsenal ideológico y por lo tanto de nuestro desempeño político.

Estas líneas debían tener la intención de desentrañar la existencia de derechos en Cuba, más allá del limitado e insuficiente discurso oficial. Una investigación simple sobre lo que se considera hoy Derechos Humanos nos indica que no todos están recogidos en las constituciones de las distintas naciones, por lo que no coinciden al cien por ciento los derechos considerados humanos con los considerados constitucionales. Como ha llovido mucho desde la firma en 1948 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, a los originales se les han añadido otros produciendo varias generaciones de derechos, como también los llamados Derechos Emergentes o los más recientes Derechos Digitales.

A partir del año 2008 Raúl Castro marcó una diferencia con la hasta entonces política de divulgación de información legal. En un país donde era imposible comprar en parte alguna una copia de la Constitución, del Código Penal, o simplemente del Código del Tránsito, distintos estudios arrojaron un alarmante desconocimiento entre la población sobre el ejercicio de la ciudadanía. La pobre educación cívica en las escuelas no mejora aún la situación.

La eliminación de prohibiciones creó un ambiente favorable y coherente. Más de lo que se hace actualmente, es imprescindible que se amplíe el acceso del pueblo al texto constitucional, así como los de procedimiento penal y los que recogen los Derechos Humanos, para lograr tanto una base para el debate, como para eliminar fantasmas. Si la gente ignora cuales son todos los Derechos Humanos serán entonces presa fácil de la manipulación y el engaño. El gobierno debe pagar el costo de estar dispuesto entonces a ser cuestionado, pero hay más mérito en eso que en gobernar sobre un pueblo dañinamente aletargado en la ignorancia.

104 comentarios

Raudelis 29 abril 2016 - 8:53 AM

Conozco un caso en el que uno de sus delitos “Contrarevolucionario” (que le costo carcel) fue estudiar la constitucion de cuba, ah..y el tomo 15 de Marti.

Seamos claros, la constitucion de la REP de cuba fue escrita EX PROFESO para LEGITIMAR al gobierno en el poder. Igual que hizo el chavismo en venezuela e igual que lo han hecho muchos gobierno en america con tal de reelegirse de moso indefinido.

A estas constituciones se les llama ley primera pero en realidad es la COARTADA primera que utilizan para justificar sus desmanes.

Felo 29 abril 2016 - 9:33 AM

A mi me gustaría iniciar el debate: existe en Cuba un estado de Derecho? A quien le podríamos reclamar por medidas anticonstitucionales?

Raudelis 29 abril 2016 - 10:11 AM

“estado de derecho Estado cuyo poder y cuya actividad están regulados y garantizados por ley.”

Felo, ¿Cuantas circulares, anexos, decretos, orientaciones, normas, directivas, acapites, etc existen en cuba que solo conoce aquel que tiene el poder para ejecutarla sin que mas nadie lo conozca?

¿Cuantas directrices existen para fernar, bloquear, anular, impedir, etc los procesos y que nadie puede rebatir?

¿Cuantas orientaciones VERBALES existen, se aplican etc pero que JAMAS estan plasmadas en un papel?

Ejemplos sobran de casos en los que la ley dice una cosa, pero la directiva NO ESCRITA dicta otra

Segun esta logica en cuba NO rige un estado de derecho.

tatublog 29 abril 2016 - 10:29 AM

Este tipo es post es muy bueno porque los cubanos vemos natural muchas de las cosas que son Derechos Humanos y que para millones de personas es solo un sueño. Nos critican los mismos que viven en lugares donde se incumplen muchos mas derechos que en Cuba.

Mi punto es el siguiente. El hecho de que en otro lugar se incumpla algun derecho no justifica a otro a que lo incumpla, pero si descalifica moralmente al que vive en el lugar donde se incumpla para criticar a otro.

ufff espero que se entienda el trabalengua.

Raudelis 29 abril 2016 - 10:45 AM

Tatu si el que incumple un derecho esta INVALIDADO para criticar al que incumple otro, entonces con incumplir algunos ya se podria hacer lo que les de su gana ya que no habria nadie que pudiese criticar

El argumento de RC es que ningun pais cumple todos, pero no da argumentos para justificar por que NO CUMPLE todos en cuba, ya que los derechos no se escribieron por gusto.

¿Le han dicho al pueblo cuales no se pueden cumplir y por cual motivo? No, solo se escudan en que EEUU tampoco los cumple y punto

Los derechos humanos fueron firmados por las naciones, lo cual implica de hecho su obligacion a cumplirlos TODOS.

tatublog 29 abril 2016 - 10:48 AM

Raudelis no hablo de los gobiernos o los gobernantes, sino de los hipocritas que vienen aqui a criticar a Cuba cuando en el lugar donde viven, los jovenes en lugar de ir a la escuela se meten en pandillas, se producen tiroteos casi todas las semanas en centros educativos o se mueren seres humanos por no tener dinero para pagarle al medico.

A eso me refiero fraterno Raudelis

Raudelis 29 abril 2016 - 10:47 AM

Tatu el articulo 30 de la declaracion dice textualmente:

“Artículo 30
Nada en esta Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración.”

!Mas claro no canta un gallo! Nada dice de que el que incumpla algun derecha ya NO TIENE EL DERECHO a criticar a quien no cumpla otro

Mercedes 29 abril 2016 - 10:56 AM

Tatu dice: “Mi punto es el siguiente. El hecho de que en otro lugar se incumpla algun derecho no justifica a otro a que lo incumpla, pero si descalifica moralmente al que vive en el lugar donde se incumpla para criticar a otro.”

Tatu, entonces aplicando tu logica tu estas moralmente descalificado para criticar que en otros paises se violen los derechos humanos?

A mi no me parece asi. A ti que en Cuba los derechos humanos sean tan pesimamente respetados no te debe quitar el derecho de criticar a los demas paises.

Aqui casi todos somos cubanos, no? El blog versa sobre Cuba. Pues lo mas natural es que se hable de la situacion de los derechos humanos en Cuba. Derechos que se nos fueron violados y son violados por el gobierno cubano.

Adrian 29 abril 2016 - 12:58 PM

Tatu, vivimos afuera, pero somos cubanos. A mi me preocupa mas los derechos humanos de Cuba, que es mi patria que cualquier otro pais. Al final yo estoy aca como la mayoria, digamos que “prestado” temporal o permanente depende de cada caso,

El blog se llama la Joven Cuba, no la Joven Yuma. Te guste o no es el espacio ideal para hablar de los DDHH de Cuba, aunque otros se empeñen de defenderse hablando de los de EEUU o cualquier otro pais, sin incluir Venezuela, claro esta.

Te repito, soy cubano asi viva en Somalia.

tatublog 29 abril 2016 - 5:44 PM

Adrian repites lo mismo que otros y yo de tonto pierdo mi tiempo repitiendo lo mismo tambien. no me defiendo hablando mal de otros, solamente creo que el que critica a Cuba por las mismas cosas que suceden en los lugares donde viven y mucho peores sin decir una palabra, esta moralmente descalificado para criticar a Cuba. Al menos para mi.

Ale 29 abril 2016 - 9:41 AM

Tener una buena constitucion no significa q en un pais se respeten los derechos humanos… eso va mucho mas alla… Depende de la voluntad politica de los gobiernos, y en buena medida de la propia ciudadania… Ejemplos sobran donde no juega la lista con el billete (generalmente el q nos quieren vender): como los 43 estudiantes en Mexico, los periodistas y activistas asesinados en Honduras y Guatemala, o los 1000 despidos diarios ahora en Argentina… Creo q los referendos constitucionales hechos en varios paises de nuestra america han sido gran cosa (de ahi salieron las nuevas constituciones pesele a quien le pese)…, empoderar a sus pueblos para q decidan avala mucho a esos gobiernos, aun cdo no nos gusten. Salu2

Mendaro Gregory 29 abril 2016 - 9:43 AM

MÍ PERSONAL RESPONSABILIDAD

Este artículo me ha motivado a expresar públicamente, una vez más, lo que considero mí personal responsabilidad con la vigente Constitución de la República de Cuba.

YO VOTÉ A FAVOR DE LA ACTUAL CONSTITUCIÓN SIN LEERLA.

A mí me pudo más la confrontación guerrerista con los gobiernos de Estados Unidos, sus agresiones, militares, sus apoyos a los actos terroristas contra nuestro país, etcétera y “los seductores” discursos nacionalistas de Fidel.

ES MÍ CULPA el haberle entregado a Fidel el cheque en blanco que le permitiría tomar siempre, creí yo, las mejores decisiones para salvaguardar la soberanía e independencia de nuestro país.

ESE CHEQUE EN BLANCO no se lo firmé a partido alguno, se lo firmé a Fidel.

HOY ES QUE ME DOY CUENTA que dentro de ese cheque en blanco se incluyeron costos, COMO LA PROHIBICIÓN AL DERECHO DE HUELGAS OBRERAS, que nada tenía que ver con la confrontación con los gobiernos Estadounidenses.

HOY QUIERO TENER EL DERECHO de legarle a mis hijos la oportunidad de firmar su propio cheque y si me quisieran escuchar les diría que NUNCA LO FIRMEN ESTANDO EN BLANCO.

HOY QUIERO TENER EL DERECHO a blindar constitucionalmente, sólo, los logros sociales que tanto al pueblo nos ha costado. No a los dirigentes.

HOY QUIERO TENER EL DERECHO a fusionar las diferentes corrientes sociales mundiales pero sobre todo de nuestra Latinoamérica, de forma creativa, para crear algo nuevo y no quedarme atado a una corriente filosófica social nacida en Europa, en siglos pasados y cuando no existía internet.

HOY QUIERO TENER EL DERECHO a elegir un gobierno “revolucionario según el diccionario” y no estar obligado de por vida a seguir un gobierno autodenominado “comunista” cuando nadie, ningún pueblo quiero decir, ha conocido aún ese comunismo.

HOY QUIERO TENER EL DERECHO a regresar a las raíces del pensamiento martiano y crear no uno sino DOS Partidos Revolucionarios Cubanos con la obligación, por mandato del pueblo a través de su CONSTITUCIÓN de defender los blindados logros sociales de SALUD y EDUCACIÓN y lograr otros más.

HOY QUIERO TENER, LO QUE TENÍA QUE TENER.

Mendaro Gregory

mendaro.gregory@gmailcom

Raudelis 29 abril 2016 - 9:53 AM

Comparto su criterio, Mendaro, en cuanto a las criticas aunque no en cuanto a las soluciones.

El FALLO del sistema cubano es el MODELO y son los mismos fallos que tuvo ese MISMO modelo cuando se aplico en otras partes del mundo. La historia ha demostrado que el modelo NO SIRVE, no funciona, es INVIABLE y solo puede ser reemplazado por otro, no tiene sentido el tratar de mejorarlo, de corregirlo o de supuestamente adaptarlo a los nuevos tiempos.

Los fallos son sistemicos, son de ESENCIA.

Por tal motivo es que la solucion NO puede pasar por intentar que nuestros hijos corrijan defectos de dicho modelo, sino que se debe adoptar OTRO MODELO. Seria mas de lo mismo , que es en definitiva lo que esta sucediendo actualmente en la isla.

Saludos

Raudelis 29 abril 2016 - 9:58 AM

Mendaro lo que ud plantea sobre crear DOS partidos revolucionarios le hago notar que es lo mismo UNO que DOS si tan solo se limita a esos numeros.

Jose Marti hablo de la necesidad de fundar UN PARTIDO que aglutinara las fuerzas comunes, pero JAMAS pidio que no se fundara NINGUN OTRO. El postulo la UNIDAD de quienes compartian sus ideales pero jamas pretendio que otros NO HICIERAN LO MISMO.

O al menos no he leido sobre eso y por lo que conozco de marti, no creo que se le hubiese ocurrido VETAR a quienes no pensaran como el.

Saludos

Raudelis 29 abril 2016 - 10:03 AM

Pide mendaro:

“HOY QUIERO TENER EL DERECHO a elegir un gobierno “revolucionario según el diccionario” y no estar obligado de por vida a seguir un gobierno autodenominado “comunista” cuando nadie, ningún pueblo quiero decir, ha conocido aún ese comunismo”

Pues yo me conformo con que se pueda elegir libremente, aunque se llame comunista, verde, socialdemocrata o hasta TIA TATA, lo que me interesa es que la sociedad pueda elegir libremente y los pueda CAMBIAR cuando el pueblo asi lo decida. Nada de lideres perpetuos ni de divinidades historicas que solo retrasan a los pueblos

GB 29 abril 2016 - 12:29 PM

Asi es como debe ser que todos podamos elegir libremente lo que es mejor para el pueblo, cambio que beneficien. este tema tiene mucha tela por donde cortar, excelente Saludos

GB 29 abril 2016 - 12:31 PM

Por primera vez en mi vida tuve derecho de elegir directamente a un mandatario, ahora voy camino a mi segunda opoirtunidadad

César 29 abril 2016 - 1:06 PM

+1

informatico_en_cuba 29 abril 2016 - 9:45 AM

Excelente articulo, comparto esas mismas inquietudes

Tatu 29 abril 2016 - 12:57 PM

GB recuerda que tú no eliges “directamente a un mandatario” revisa bien eso para que veas, recuerda que Al Gore tuvo como 600 000 votos más que Bush sin embargo este “ganó” las elecciones.

Para mí eso de que las cororaciones aporten todo el dinero que quieran a las campañas políticas, que los PAC y super PAC hagan lo que quieran y que las campañas cuesten mi millones es una aberración pero bueno ese no es mi problema. A diferencia de otros, yo no me meto en los asuntos de otros países.
Saludos

César 29 abril 2016 - 1:11 PM

Tatu ¿A qué te refieres con “A diferencia de otros, yo no me meto en los asuntos de otros países”? Los cubanos q comentamos aquí, aunque no vivamos en Cuba, siempre podemos comentar sobre Cuba porque siempre será nuestro país. ¿O no?

GB 29 abril 2016 - 1:48 PM

en la boleta estaba no lo puse yo

Mercedes 29 abril 2016 - 1:51 PM

Yo creo que el se refiere a milblogs 🙂 .

milblogscubanos 29 abril 2016 - 3:02 PM

Ah¡¡¡ doña Mercedes, recuerda que soy español… ¡Bravo¡

Ve usted doña Mercedes como “ustedes” siempre falsean la realidad y además no saben leer.
Cuando Tatu se refiere a que “A diferencia de otros, yo no me meto en los asuntos de otros países” hay que ser un poquito “durillo” para no entender que se está refiriendo a algo muy reciente y es el “mensaje de Obama” respecto a Cuba. En palabras de Kerry, en la apertura de la embajada de EEUU en La Habana, el político norteamericano expresó claramente con qué intención ¡ahora¡ se ha optado por dejar el palo y ofrecer la zanahoria y lo llamó “democracia genuina”, es decir, Cuba ¡debe¡ dejar su imperfecta democracia (según la Casa Blanca) y adoptar el modelo norteamericano que es el verdadero, el bueno, el único que vale…

A partir de ahí, decenas de frases de todo el equipo de Obama, diciéndole al pueblo cubano que se empodere, que se busque la vida sin depender del estado y de ahí que hoy EEUU admite ciertos cupos de importación procedente de Cuba, si se acredita que vienen del “sector privado”, una barbaridad más que por lo que veo, ni “ustedes” denuncian jamás ni lo hace el señor Portal desde Catalunya que parece se dedica ahora a dar lecciones gratis.

Como Mercedes no cree una sola palabra de lo que dice, y sencillamente publicita el mismo discurso de siempre, no es capaz cuando hace el chiste de “milblogs” de mencionar al extranjero que más ha comentado en este blog antes de que un servidor llegara: se llama Gabriel DelPino y según él ni ha puesto un pie en Cuba jamás….

Listado de personas que no siendo cubanas, se meten en los asuntos de Cuba y dado que lo hacen para despotricar del socialismo cubano, a “ustedes” les parece bien: ¿empiezo por aquellas personas que sus opiniones son recogidas por ejemplo por Kakita 14ycuarto? En primer lugar el político peruano Vargas Llosa, el corrupto polaco que “No hace mucho, Walesa “aconsejó” al presidente cubano, Fidel Castro, que se “pegara un tiro” para que desapareciera de la esfera política”, los españoles Felipe González, Esperanza Aguirre, Rosa Díez (ex Psoe, ex UPD, el partido que organizó para medrar y poder ir a Cuba a tocar las narices…) etc,etc,etc….

El interés “extranjero” por “los de los derechos humanos” como se gusta autodefinir Regina Coyula, siempre parte de un sector que por ciento apenas tiene nada que ver con los colectivos que ciertamente defienden los DDHH porque en todas partes representan la antítesis…. En Chequia, por poner el último ejemplo, los checos que invitaron a #YoaniFraude, que reciben financiación de EEUU a través de la NED, tienen tanto interés por Cuba que llama la atención su página web… que por cierto ha cambiado su url para que no aparezca People In Need en la url…

https://www.clovekvtisni.cz/en/human-rights/country/cuba ¿El interés de esa “ong” infltrada desde EEUU es por los Derechos Humanos en Cuba o es la idea-tapadera para hacer contra revolución?

EEUU financia cientos de organizaciones para que colaboren en su fracasado intento de cambio de sistema en Cuba.
Es una elemental falta de respeto a los derechos cívicos de la ciudadanía cubana que tienen el derecho de no sufrir campañas, financiamiento, injerencia… no deseada… y de elegir por ella misma, la forma en que se organiza políticamente la participación del pueblo en el gobierno de la nación es decir: la democracia.

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 30 abril 2016 - 8:59 AM

Tatu,

Es matemáticamente imposible diseñar un sistema de elección por circunscripciones donde se preserve la representatividad numérica. Eso sucede así en Nortamérica y sucedería también así en Cuba con el sistema actual si se pudiesen presentar varios partidos.

Pero, no solo es imposible preservar la representatividad numérica, sino tampoco conveniente.

Imagínate una Cuba dominada por el criterio de los habaneros basándose en su superioridad numérica.

daniel 29 abril 2016 - 11:41 AM

Uno de los primeros derechos: asistencia letrada en el momento de la detención y juez de primera instancia o de garantías constitucionales a ver si las personas en este país no tiene que estar más de 90 días detenidos sin justa causa

tatublog 29 abril 2016 - 11:53 AM

Mercedes te pongo un ejemplo. Los he visto a ustedes criticar a los gobiernos de Cristina, Maduro, Correa o Evo por supuestamente violar los derechos humanos, pero jamas los he visto mencionar a Peña Nieto y en ese pais si se violan de verdad los DDHH….por que no lo critican? por hipocritas, a eso me refiero.

Mercedes 29 abril 2016 - 12:12 PM

Yo creo que las personas tienden a centrarse en lo que le es mas cercano. Por ejemplo, a mi me importa mas lo que pasa en la Tierra que en Marte, y mas en America que en Europa, y mas en Cuba que en Mexico, y mas en mi barrio que en el tuyo.

El gobierno de Maduro y demas por su cercania ideologica al gobierno cubano pues estan mas cercanos a uno que los demas. De ahi , quizas que se mencionen mas. Igual ni me acuerdo la ultima vez que aqui se hablo de uno de ellos en relacion a los derechos humanos.

No creo sean oscuras razones, porque en fin de cuentas yo dudo que ninguno de los que entran aqui sean funcionarios del gobierno de Peña Nieto, y mucho menos que se metan en problemas por criticarlo.

Fuera de Cuba no hay que hilar fino cuando se da una opinion como en Cuba, donde tu evitas profundizar los problemas cubanos y te cuidas mucho de señalar como culpable a Raul Castro. Enseguida te pones a hablar de “en USA es peor”. Todos sabemos que haces eso porque una palabrita fuera de lugar te puede apagar el blog y hasta oscurecer la vida. Es mas seguro hablar de los gringos 🙂

Tatu 29 abril 2016 - 1:13 PM

Si de verdad es como me dicen entonces cómo es posible que durante tantos años un grupito de personas hicieran su capital político y económico a base de dictar medidas contra el pueblo cubano. Por qué la comunidad de emigrados cubanos no los cambió por otros que los favorecieran?

y no me vengan conque las medidas estaban destinadas a “los Castros” porque en la práctica los que se jodían eran los cubanos.

Tiene razón Raúl cuando dice que los DDHH no se deben politizar, mientras se haga eso, cualquier debate será en vano. Como va a venir Obama aquí a criticar a Cuba por no respetar los DDHH o por falta de libertad política y luego ir a Arabia Saudita y no decir ni pío de eso… #Hipocresía, mucha #Hipocresía

César 29 abril 2016 - 1:19 PM

Eso pasa porque Obama es un hipócrita. ¿Eso justifica que nos volvamos todos hipócritas? No. Además mientras en mi país no se respeten los todos los derechos humanos… todos, esa será mi primera preocupación, ya luego me preocuparía de los derechos de los sauditas y de la hipocresía de Obama.

Chachareo 29 abril 2016 - 1:44 PM

El problema está que el que escribe el post no vive en Cuba,no dice donde,no nos dice cuales son esos derechos humanos que el entiende que se violan en Cuba y claro está se cumplen donde vive hoy,nos da a entender que en Cuba sólo se cumplen lo que es salud y educación,por cierto derecho a la vida,nada más,yo al menos quisiera que nos explicara mejor

cavalerarl 29 abril 2016 - 1:27 PM

Tatu podrías poner la cita donde Obama critico a Cuba por no respetar los DH?

Extrannado 29 abril 2016 - 1:39 PM

Es posible porque los cubanos con derecho al voto, en ese momento votaron por ese grupito.

Has votado tu alguna vez por alguien que pueda cambiar alguna línea política?

Mercedes 29 abril 2016 - 2:05 PM

Tatu, coincido. Lo monarquia de Arabia Saudita es igual de violatoria de los derechos humanos que el Gobierno Cubano.
Igual se irrespetan los derechos humanos alla. Raul actua como un monarca como el rey saudi, coincido contigo en eso y tambien que si Obama ve mal en Cuba el reinado de Raul debe ver mal tambien el reinado en Arabia Saudita.
Que en Arabia Saudita se coma los tres tiempos y haya pesos y mas pesos y petroleo (que vale menos que el agua hoy pero quien sabe mañana ..) no debe de significar ninguna diferencia en cuanto a respeto a los derechos humanos.
Muy contenta de coincidir contigo, querido Tatu. El rey saudi y Raul estan en la misma liga como bien dices, como es posible que Obama hable de la falta de libertad que tiene el pueblo de uno de ello y no el otro.

amel24253 2 mayo 2016 - 12:53 PM

¿Quiénes eran esas personas dictaban leyes en contra del pueblo cubano? ¿Te refieres a Iliana Ross, Díaz- Balart, etc.? Si es así, esas personas se sometieron a votaciones regularmente y fueron elegidas una y otra vez por la mayoría del voto de la comunidad cubana. Eran representantes de lo que querían sus votantes. Que esas políticas que apoyaban los cubanos en USA fueran según tú, en contra del pueblo cubano, es tu opinión, no la de ellos.

Chachareo 29 abril 2016 - 1:19 PM

Los que siguen las noticias saben que la Constitución será modificada acorde a los momentos que se viven hoy y será discutida y llevada a votación por todo el pueblo,la que tenemos hoy no se ajusta a las realidades y es una prostituta violada.
En mi opinión lo más importante sería un nuevo código penal y procesal penal,un nuevo código civil,una nueva ley electoral etc etc,que el país sea un país de leyes no en códigos,si no en su cumplimiento por todos los miembros de la sociedad, que sean profesionales en todo el sentido de la palabra,desde los actores que tienen que velar por el cumplimiento de la ley al último ciudadano,no hay que copiar modelos,las leyes se ajustan a la cultura y características de cada pueblo,para algunos el Corán es su Constitución y no sería criticable como para otros sus monarquías.
Si creó que pudiéramos tener no una de 200 años,si no una de las más avanzadas y justas,eso es justa,justicia social para todos por igual alejados de la politiquería de esos feos modelitos

william portal 29 abril 2016 - 2:02 PM

Estoy muy de acuerdo con el Post pero pienso que no entró en el fondo del problema.
También leyendo algunos comentarios creo que Chachareo está en las nubes o no quiere ver el sol.
Un debate serio sobre derechos humanos deberiamos hacerlo. siempre con la carte de las naciones unidas en la mano.
Podemos empezar por el análisis de la educación y la salud como dercho mhumano y profundizar como se cumple en cuba. sería un buen principio.

william portal 29 abril 2016 - 2:04 PM

Podemos seguir con el dercho a la vida y a la muerte, siguiendo con el derecho al trabajo, a los salarios, al nivel de vida, etc.

william portal 29 abril 2016 - 2:05 PM

Tatu, te cuesta reconocer que los cubanos que viven fuera de Cuba tambien son cubanos , que tienen corazón y que piensan.

Tatu 29 abril 2016 - 2:54 PM

Ahora dice william portal “Tatu, te cuesta reconocer que los cubanos que viven fuera de Cuba tambien son cubanos ” que mal me cae la gente que pone palabras en mi boca…

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 29 abril 2016 - 5:06 PM

¡Hombre Tatu!

Un ídolo tuyo dijo estas palabras:

Quien no tenga genes revolucionarios, quien no tenga sangre revolucionaria, quien no tenga el coraje, quien no tenga un corazón y una mente que se adapte a la idea, al esfuerzo y al heroísmo de la revolución, que se vayan, NO LOS QUEREMOS, NO LOS NECESITAMOS…

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 29 abril 2016 - 3:15 PM

¿Por que será que cuando la chusma reprime a las Damas de Blanco, les gritan “Abajo los Derechos Humanos”?

milblogscubanos 29 abril 2016 - 4:10 PM

Que un español, un gallego que trabaja para la mercenaria Sánchez, llame “chusma” a hombres y mujeres cubanos, creo que está feo, cuando se sabe que el motivo de esos actos de repudio es bien sencillo: esas mercenarias disfrazadas de blanco, son personas que cobran por salir a la calle y la posición “oficial” de la Franquicia es que EEUU no derogue el criminal Bloqueo contra Cuba.

Creo que como no has estado nunca en Cuba, querido Gabriel, no reconoces el habla cubano y lo que oyes no es “derechos humanos” sino “deshechos humanos” que por el tema de los excrementos, meadas, suciedad en general que montan esas mujeres y “sus hombres” en el Parque, ha pasado de ese parque que no respetan esas personas a ellas mismas…

Parece que “la chusma” como dice el gallego-gallego que usa el seudónimo de Gabriel DelPino, ya son muchos… y tanto los vecinos del Parque de Santa Rita como otras personas, han abierto un blog, están en las redes sociales, etc… como siempre…. no hay provocación que no tenga respuesta… y como los tiempos avanzan… blogs, pajaritos, etc

Blog: Comunidad del Parque de Santa Rita en https://santaritaenblog.wordpress.com/

Estas personas hablan de YS en pasado… ¡curioso¡

Comunidad Santa Rita ‏@ComunidadStRita
Lo que le pasa a la contrarrevolución es q no reconocen sus millones de derrotas @yoanisanchez fue una derrota y ahora las @DamasdBlanco

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 29 abril 2016 - 6:40 PM

Calvet,

Le llamo chusma a un grupo de energúmenos que agreden a unas mujeres que solo van armadas con unos gladiolos y que han tenido a sus hijos y maridos encarcelados por motivos políticos.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 29 abril 2016 - 6:10 PM

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino):

Como dices;: “Un ídolo tuyo dijo estas palabras:

“Quien no tenga genes revolucionarios, quien no tenga sangre revolucionaria, quien no tenga el coraje, quien no tenga un corazón y una mente que se adapte a la idea, al esfuerzo y al heroísmo de la revolución, que se vayan, NO LOS QUEREMOS, NO LOS NECESITAMOS…”

Y como NO TIENES “genes revolucionarios”;
NO TIENES “sangre revolucionaria”;
NO TIENES “el coraje”;
NO TIENES ” un corazón y una mente que se adapte a la idea, al esfuerzo y al heroísmo de la revolución”;
Te fuiste a barruntar contra tu país, desde otro país.

¿Por qué no te quedaste A FAJARTE con tu moral y tu prestigio en las asambleas de la Sección Sindical, del CDR, del Delegado en la Circunscripción; en la Organización Social en que militabas, etc., sin miedo a que te dijeran “GUSANO DE IZQUIERDA”, “CONFLICTIVO” o “TROPA’E CHOQUE”?

Porque fuiste y fueron PUSILÁNIMES, como los tantos que me dejaron solo en esas batallas campales.

FALTA VALOR POLÍTICO.

Orlando 29 abril 2016 - 8:48 PM

Cada vez que haces esos comentarios me recuerdas a 2 o 3 viejos que me he encontrado acá en Miami, que llevan 40 años en este país y critican a los que llegan diciendo que por qué no se quedan en Cuba para tumbar el comunismo y yo les pregunto ¿y ud qué hace acá?¿por qué no se quedó en Cuba para tumbar a Fidel?

Siempre recuerda que tú te fuiste, igual que los que criticas.

amel24253 2 mayo 2016 - 12:57 PM

¿Y desde dónde escribe usted sr. Alexis, que critica a quienes se fueron? Me imagino que está en V Cuba, ¿no? ¿O le faltó también a usted valor político?

Chachareo 29 abril 2016 - 7:15 PM

Acaso las patiblancas no son una pandilla de chusma?

Tatu 29 abril 2016 - 3:22 PM

El problema es que este tipo de post siempre se presta para muchas cosas. Yo recuerdo que el propio FIdel se refirió en una ocasión a que los cubanos debían conocer la constitución porque ahora están los históricos y todos confiamos en ellos pero cuando no estén entonces hay que estar más atentos y no permitir “inventos”.

El proyecto social nuestro, aunque imperfecto está por encima de todas las críticas hipócritas que se nos hagan.

Mercedes 29 abril 2016 - 3:57 PM

Inventos como cuales? Como hacer coincidir la constitucion cubana con los derechos humanos de la declaracion universal?

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 29 abril 2016 - 5:35 PM

Tatu,

¿Existe en Cuba un “tribunal constitucional”? Me refiero a un tribunal ante el cual cualquier ciudadano pueda presentar una demanda de anticonstitucionalidad frente a una ley aprobada por el parlamento.

No es una pregunta retórica. La hago por verdadera curiosidad.

alexiscanovas 29 abril 2016 - 6:22 PM

Tatu y demás revolucionarios:

En la calle Zanja está la imprenta de la Gaceta Oficial de la República de Cuba… (Donde iniciamos la impresión del “Siempre Alerta”, de la DAAFAR)… Allí el que le de la realísima gana compra la Ley que le de la gana… Y si se agotó la edición, te informan que día sale la otra edición de esa Ley agotada.

No hay que ser jurista para comprarlas.

Pero, como ya he dicho aquí, es más fácil hacerse “las victimas pisoteadas”, que tener el coraje de llevar las cosas hasta las últimas consecuencias… Y mucho menos de esperar, lejos del trabajo, a un HP con cargo y enredarte a piñazos con él… Eso es lo que se hace cuando “a uno le llena la cachimba de tierra”.

FALTA VALOR POLÍTICO… Y COJO-NES.

milblogscubanos 29 abril 2016 - 3:39 PM

Tatu utiliza la palabra hipócritas y tal vez tenga razón en muchos casos, aunque cada caso en único. Por mi parte más que usar la palabra que usa Tatu, me apunto a “sinvergüenzas” como lo más leve…
Un caso: Juan Luis Cebrián es uno de los españoles muy conocidos que “se la tiene jurada” al socialismo cubano. Ese señor fue un franquista un trepa, un miembro más de un régimen asesino, que desempeño la dirección de los servicios informativos franquistas.. “En 1974 fue nombrado jefe de los servicios informativos de RTVE por el último gobierno de la dictadura franquista.” (Wikipedia) Un año después muere Franco. Un año después Juan Luis Cebrián ya es un “luchador por la democracia partidista, un activista de DDHH” es decir en 1976 ya no “jura fidelidad al Movimiento” sino que aparece como fundador y primer director de El País. Hoy ese señor sigue siendo un anticomunista compulsivo que usa todo el enorme capital del Grupo Prisa, para hacer de las suyas, respecto de las formaciones comunistas, y especial dedicación a Cuba. El el responsable de haber nombrado a Yoani Sánchez, corresponsal de El País en La Habana, cargo que nunca pudo desarrollar tras la no renovación de acreditación a otroi “amigo de los DDHH” el periodista Mauricio Vicent, porque ni es periodista ni jamás hubiese sido acreditada por el gobierno cubano.

España, llena de franquistas, ha visto cómo personas de esa ideología han pasado en pocos años, a ser “demócratas de toda la vida” y sin vergüenza alguna, etiquetar a Cuba como dictadura, como país donde no se respetan los DDHH. El control total de los medios de comunicación, tv, radio, prensa por parte de la derecha permite que la opinión pública no tenga acceso a ninguna información objetiva mínimamente favorable al sistema cubano y por el contrario se repiten machaconamente, las mentiras que tratan de situar al socialismo cubano a la altura de Nort Korea, Yemen, etc…

Otro caso: Antes he nombrado a una política española que visita Cuba, se entrevista con “la disidencia” y en la foto aparece “de rosa” junto a la mercenaria cubana millonaria. Cuando regresa Rosa Díaz a España, lo primero que dice, dictadura, golpizas, presos,.. es algo concreto: dice que los detenidos en 2003 los “presos de conciencia de la cegata AI” lo fueron porque eran sencillamente “activistas del Proyecto Varela” y fueron detenidos por recoger firmas.. Todo el mundo sabe que eso es totalmente falso, pero da igual. La chaquetera Rosa Díaz, sabe que puede decir lo que le dé la gana porque recibirá los aplausos de “la clase política española” que hasta los socialistas entran en el juego como se ve en la foto…

La mentira de Rosa Díaz: “Todos ellos eran colaboradores de Oswaldo Payá; todos ellos cometieron el delito de recoger firmas para el Proyecto Varela que pide, de acuerdo con los propios procedimientos del Gobierno de Cuba, una nueva Constitución para el país. Todos ellos fueron condenados por ejercer sus derechos de ciudadanía en un país en el que la libertad está condenada a cadena perpetua cuando no a muerte.”

Se miente, pasa el tiempo y así es ahora el Blog de Rosa Díaz… con la mentira como forma de ganarse la vida.. ¿Suena eso? http://rosadiez.net/2010/05/

http://images.eldiario.es/politica/Diputados-Izquierda-Plural-Congreso-Sanchez_EDIIMA20130424_0156_13.jpg

Esta imagen ilustra un artículo de una “Soy una activista hispano-siria dedicada desde hace años a la defensa de la libertad de expresión, centrada sobre todo en la región de Oriente Medio. ” que escribe una Carta a Yoani Sánchez y le dice…. ¡pueden leerlo¡

milblogscubanos 29 abril 2016 - 3:48 PM

La Carta a Yoani Sánchez de la activista Leila Nachawati viene a decir que da penita ver el compadreo de la cubana y de los poco respetables políticos españoles responsables directos de un cambio constitucional vergonzoso para aceptar las exigencias de la Troika europea ante la crisis bancaria y de cientos de medida anti sociales que han provocado la pobreza, la exclusión social, hasta la muerte en aquellos casos en que se ha negado medicación a determinados colectivos de enfermos por hepatitis…. Todo eso mientras se habla de “derechos humanos” y la falta de ellos en Cuba. ¡Hipócritas dice Tatu¡ ¡Sin vergüenzas digo moi…¡

Lo que una activista de DDHH le recuerda a la falsa “activista” cubana..

http://www.eldiario.es/zonacritica/Carta-abierta-Yoani-Sanchez_6_125697440.html

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 29 abril 2016 - 4:54 PM

Calvet,

Me gustaría que vieses un video pero no hay manera de que entre en este blog su dirección. Por favor, mete en Google “Protesta en la calle Galeano” y mira que aparece en youtube.

Se ve una suelta de panfletos en la Calle Galeano de La Habana. Sucedió hace un par de días.

A mí me llenó de nostalgia recordando los buenos momentos de la lucha antifranquista en España. Es clavado a aquella época. Fíjate como lanzan los panfletos por el aire y la gente se queda quieta mirándoles. Después salen corriendo para recoger los panfletos antes de que llegue la policía. Naturalmente a quienes lanzaron los panfletos los detuvieron bajo la acusación de “desorden público”.

Cambia “confabulación judeo-masónica” por “capitalismo internacional” y te queda lo mismo.

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 29 abril 2016 - 5:01 PM

Calvet,

Para ver a la chusma gritando “Abajo los Derechos Humanos” mete en Google “gritan Abajo los Derechos Humanos durante acto represivo organizado por la seguridad del estado contra el activista Oscar Elias Biscet”

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 29 abril 2016 - 4:03 PM

Curiosamente Cuba tuvo una participación intensa en la elaboración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Claro que eso fue antes de la Revolución y la Revolución se olvidó de algunos artículos como:

Artículo 13

1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.
2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.

Artículo 19

Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Artículo 20

1. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.
2. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación.

Por cierto en la votación, Cuba voto sí, pero se abstuvieron:

Arabia Saudí, Bielorrusia, Checoslovaquia, Polonia, Sudáfrica, URSS, Ucrania y Yugoslavia.

No votó a favor ni un solo país comunista.

Por cierto, conviene hablar del “Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos” porque es un hijo de la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” y concreta muchos puntos.

Este pacto está ratificado por todos los países del mundo, salvo: China, Comoros, Cuba, Nauru, Palau, Santa Lucía y Santo Tomé y Príncipe.

Lo digo porque ya va siendo hora de que Cuba lo ratifique.

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 29 abril 2016 - 4:11 PM

Tatublog,

No puedo dejar de hablar de tu referencia a

“en lugar de ir a la escuela se meten en pandillas, se producen tiroteos casi todas las semanas en centros educativos”

Supongo que te referiras a los asesinatos en las escuelas de los Estados Unidos.

Se trata de una referencia interesante porque la tasa de homicidio en Cuba es superior a la de los Estados Unidos. Concretamente en Estados Unidos se producen 4,7 homicidios por cien mil personas y año, mientras que en Cuba se producen 5 homicidios.

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_tasa_de_homicidio_intencional

La propaganda revolucionaria ha extendido por todo el mundo el mito de la seguridad dentro de Cuba; un mito falso del que está convencido más del 99% de la gente.

Otro mito muy extendido es la pretendida inclusión de Cuba entre los países con un alto índice de desarrollo humano.

Gomez 29 abril 2016 - 4:41 PM

Grabiel,en 110 entre 41 y 43 en Marianao mi primo venia del trabajo,sobre las 11 de la noche,en esa calle lo asaltaron y lo dejaron en calzoncillos,le quitaron todo,pero no les basto y lo pincharon y cortaron con cuchillos.

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 29 abril 2016 - 4:47 PM

Espero que tu primo se encuentre bien.

Por cierto, Cuba presenta una tasa de homicidios más de diez veces superior a la de España. Concretamente en España se producen 0,4 homicidios por cien mil personas y año mientras que en Cuba se producen 5 homicidios:

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_tasa_de_homicidio_intencional

Mendaro Gregory 29 abril 2016 - 4:50 PM

DOS LEGADOS – Por JORGE GÓMEZ BARATA

http://radio-miami.org/2016/04/27/dos-legados/

Tomado de Radio Miami, 27 de abril de 2016

La actual coyuntura, propiciada por la resistencia y la coherencia, es la mejor oportunidad que han tenido la nación y el estado cubanos para regularizar sus relaciones con los Estados Unidos.

A lo largo de la historia, con los recursos a su alcance, y bajo diversas condicionales, entre ellas los intereses de clases, los círculos políticos nacionales lograron impedir que la nación fuera absorbida por los Estados Unidos. La soberanía que hoy se ejerce no es una novedad, sino un resultado.

En el siglo XIX las fuerzas más avanzadas que hicieron suya la opción de la independencia, antes que derrotar a España tuvieron que neutralizar influyentes corrientes anexionistas. Ambas decisiones fueron reconocidas por la Resolución Conjunta, mediante la cual el congreso estadounidense, el 19 de abril de 1898 reconoció que: “El pueblo de la isla de Cuba es y de derecho debe ser libre e independiente”

A principios del siglo XX, bajo la ocupación norteamericana, se luchó contra la Enmienda Platt y por la salida de las tropas interventoras. Aunque no se logró todo, la bandera estadounidense fue arriada, sus militares evacuados, y la república proclamada. En 1925 Cuba recuperó la soberanía sobre la Isla de Pinos, y en los años treinta logró la derogación de la humillante Enmienda.

La Revolución, que a la reivindicación de la soberanía política sumó el rescate de las riquezas nacionales, hizo el resto.

A finales del siglo XIX, José Martí, desde el interior de los Estados Unidos donde vivió durante 15 años, se esforzó tanto por impedir la excesiva influencia norteamericana en los asuntos cubanos, como para forjar con ese país una relación cordial basada en el reconocimiento de la soberanía cubana.

Tales posiciones fueron expuestas en la misma época y con idéntica claridad. La primera en la conocida carta inconclusa a Manuel Mercado escrita en los campos de Cuba el 18 de mayo de 1895, y la segunda en respuesta al The New York Herald el 2 de mayo del propio año. La diferencia radica en que la carta al amigo fue un documento privado, mientras la respuesta al editor norteamericano era pública y de segura repercusión política.

Convencido de que la relación con Estados Unidos era fundamental para la república que estaba punto de nacer, Martí ofreció una respuesta meditada, cuidadosamente redactada y oficial, carácter subrayado al colocar junto a su firma la de Máximo Gómez, Generalísimo del Ejército Libertador: “…CUBA ―señaló― QUIERE SER LIBRE, PARA QUE EL HOMBRE REALICE EN ELLA SU FIN PLENO; PARA QUE TRABAJE EN ELLA EL MUNDO, Y PARA VENDER SU RIQUEZA ESCONDIDA EN LOS MERCADOS NATURALES DE AMÉRICA…”

Antimperialista consecuente, José Martí se proyectó como el estadista conocedor de que una relación armónica y soberana de Cuba, tanto con Estados Unidos, como con Europa y América Latina, era imprescindible para la República; por ello fue meridianamente claro: …Para que trabaje en ella (es decir en Cuba) el mundo, y para vender su riqueza… en los mercados naturales de América (es decir de los Estados Unidos) su riqueza escondida…

Hoy, en una coyuntura promisoria e irrepetible, al presidente Raúl Castro le ha correspondido la enorme responsabilidad histórica de realizar los cometidos que, en este sensible tema, forman el legado de Martí.

La tarea encargada mediante la carta a Manuel Mercado está cumplida. Estados Unidos no pudo al fin caer sobre América con la fuerza de Cuba, sino todo lo contrario. Falta otro capítulo, el expuesto en condiciones igualmente dramáticas desde los campos de Cuba libre, en la carta enviada al importante representante norteamericano.

Se trata de una reiteración de la posición anticipada tres años antes, cuando al redactar el artículo séptimo de las bases del Partido Revolucionario Cubano, Martí precisó: “…EL PARTIDO REVOLUCIONARIO CUBANO CUIDARÁ DE NO ATRAERSE, CON HECHO O DECLARACIÓN ALGUNA INDISCRETA DURANTE SU PROPAGANDA, LA MALEVOLENCIA O SUSPICACIA DE LOS PUEBLOS CON QUIENES LA PRUDENCIA O EL AFECTO ACONSEJA O IMPONE EL MANTENIMIENTO DE RELACIONES CORDIALES…”

Al respecto, el Héroe Nacional dejó no uno sino dos legados: confrontar al imperialismo y mantener relaciones con los Estados Unidos. Al resistir al imperio, Cuba preparó el camino para convivir con él, no en bucólica armonía, sino en un razonable clima de cordialidad. Allá nos vemos.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Mendaro Gregory

mendaro.gregory@gmailcom

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 29 abril 2016 - 5:39 PM

Las noticias que no aparecen en Granma:

Un grupo de chavistas agreden a un político opositor:

http://www.elmundo.es/internacional/2016/04/29/57238d46e2704ecb448b459f.html

Y no pongo las imágenes del bombardeo de los amigos del gobierno cubano sobre un hospital en Alepo para no herir sensibilidades.

tatublog 29 abril 2016 - 6:11 PM

Gabriel Delpino tu comentario es una muestra de la hipocresia a la que me refiero. Ustedes no critican los asesinatos de sindicalistas en Honduras o en Mexico, ni las agresiones a los chavistas en Venezuela, nada de eso, para ustedes eso no existe.

Sobre los bombardeos a hospitales, bueno que te puedo decir, mejor ni hacerte caso. Tus amigos son los que mas bombardean, mas torturan…en fin que ni te hago caso.

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 29 abril 2016 - 6:16 PM

Tatu,

Tengo amigos norteamericanos y cuando los veo, por ejemplo, les indico que no me parece nada bien la política de asesinatos con drones de Obama, pero este es un blog cubano y por eso cuento estas cosas … las que pasan en Cuba.

tatublog 29 abril 2016 - 6:12 PM

ah y Gabriel del Pino, son muchas las veces que la prensa corporativa culpa a los que no les conviene de hacer cualquier cosa y luego se comprueba que era mentira, recuerdo a unos supuestos pilotos cubanos bombardeando civiles en Libia.

El 29/4/16, Tatu escribió: > Gabriel Delpino tu comentario es una muestra de la hipocresia a la que > me refiero. Ustedes no critican los asesinatos de sindicalistas en > Honduras o en Mexico, ni las agresiones a los chavistas en Venezuela, > nada de eso, para ustedes eso no existe. > > Sobre los bombardeos a hospitales, bueno que te puedo decir, mejor ni > hacerte caso. Tus amigos son los que mas bombardean, mas torturan…en > fin que ni te hago caso. > > > > > > > > > > > > > > > >

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 29 abril 2016 - 6:20 PM

Personalmente jamás he acusado a pilotos cubanos de bombardear en Libia. Desde el principio me pareció una noticia falsa.

Respecto al bombardeo de hospitales, conviene comparar la reacciones de unos, admitiendo la culpa y pidiendo disculpas, y otros, repitiendo en menos de un día otro bombardeo de otro hospital en la misma ciudad —Alepo—, y culpando a unas fuerzas rebeldes que carecen de aviones.

En donde trabajo hemos recibido a un estudiante de Alepo y no sabes el horror que están pasando allí … me refiero a los civiles.

alexiscanovas 29 abril 2016 - 6:32 PM

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino):

TE REPITO AQUÍ LO QUE TE RESPONDÍ POR ALLÁ ARRIBA, PARA QUE LO LEAS:

Como dices;: “Un ídolo tuyo dijo estas palabras:

“Quien no tenga genes revolucionarios, quien no tenga sangre revolucionaria, quien no tenga el coraje, quien no tenga un corazón y una mente que se adapte a la idea, al esfuerzo y al heroísmo de la revolución, que se vayan, NO LOS QUEREMOS, NO LOS NECESITAMOS…”

Y como NO TIENES “genes revolucionarios”;
NO TIENES “sangre revolucionaria”;
NO TIENES “el coraje”;
NO TIENES ” un corazón y una mente que se adapte a la idea, al esfuerzo y al heroísmo de la revolución”;
Te fuiste a barruntar contra tu país, desde otro país.

¿Por qué no te quedaste A FAJARTE con tu moral y tu prestigio en las asambleas de la Sección Sindical, del CDR, del Delegado en la Circunscripción; en la Organización Social en que militabas, etc., sin miedo a que te dijeran “GUSANO DE IZQUIERDA”, “CONFLICTIVO” o “TROPA’E CHOQUE”?

Porque fuiste y fueron PUSILÁNIMES, como los tantos que me dejaron solo en esas batallas campales.

FALTA VALOR POLÍTICO.

Tatu y demás revolucionarios:

En la calle Zanja está la imprenta de la Gaceta Oficial de la República de Cuba… (Donde iniciamos la impresión del “Siempre Alerta”, de la DAAFAR)… Allí el que le de la realísima gana compra la Ley que le de la gana… Y si se agotó la edición, te informan que día sale la otra edición de esa Ley agotada.

No hay que ser jurista para comprarlas.

Pero, como ya he dicho aquí, es más fácil hacerse “las victimas pisoteadas”, que tener el coraje de llevar las cosas hasta las últimas consecuencias… Y mucho menos de esperar, lejos del trabajo, a un HP con cargo y enredarte a piñazos con él… Eso es lo que se hace cuando “a uno le llena la cachimba de tierra”.

FALTA VALOR POLÍTICO… Y COJO-NES.

Lo que le hicieron al HP FASCISTA en Venezuela está bien hecho, los obreros no son “diplomáticos” pequeñoburgueses … Es preferible que tu aparato estatal te meta preso por romperle la cara a un tipejo de esos, a que por pende-jo y no hacerlo, ellos te desaparezcan después de haberte torturado y matado, porque dejaste que te tumbaran tu Revolución… ¡¡¡HA SUCEDIDO EN MUCHOS PAÍSES Y MUY RECIENTE!!!

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 29 abril 2016 - 6:36 PM

Alexis,

No me conoces y has contado un montón de cosas de mi … todas suposiciones.

Te lo digo porque yo no he contado nada de ti, y de Tatu solo he mencionado unas palabras de un ídolo suyo … que lo es.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 29 abril 2016 - 6:52 PM

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino):

YO NO HE “contado un montón de cosas de mi … todas suposiciones.” YO HE DESTACADO LA POSICIÓN DE FRANCO TIRADOR QUE LE HACE EL JUEGO A LOS IMPERIALISTAS.

Es abusivo lo que hacen ustedes con este esfuerzo de BÚSQUEDA DE SOLUCIONES PARA PERFECCIONAR LA OBRA DE NUESTRO PUEBLO TRABAJADOR.

Yo hubiera querido que hubieras estado en esas asambleas diciendo lo que dices aquí, a quién sabe cuantos kilómetros de distancia de un revolucionario empin-gao, lo de ustedes es abusivo.

Y después no quieren que los cierren en el debate.

¡¡¡DERECHOS HUMANOS!!!

Pregúntale a los familiares de los desaparecidos del mundo, o a los familiares de nuestros muertos y mutilados a ver si creen los cuentos de sirenas de ustedes.

NO JOROBEN.

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 29 abril 2016 - 6:48 PM

Por cierto, acertaste en que no soy revolucionario.

alexiscanovas 29 abril 2016 - 6:54 PM

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino):

No es que no seas revolucionario.

(POR FAVOR ALEXIS NO SE DEJE PROVOCAR, RESPETO POR ENCIMA DE TODAS LAS COSAS.
SALUDOS) LJC

Mercedes 30 abril 2016 - 5:23 PM

(POR FAVOR ALEXIS NO SE DEJE PROVOCAR, RESPETO POR ENCIMA DE TODAS LAS COSAS.
SALUDOS) LJ

Lo provocaron? Donde?
Yo leo y leo y no veo provocacion ni falta de respeto alguno a su persona.

Tony 29 abril 2016 - 6:45 PM

Muy Bueno todo ese bla bla, pero mientras tanto la farandula pasa…

“Un nieto de Fidel Castro podría estar entre los modelos cubanos que participarán en el desfile de la firma Chanel, el próximo 3 de mayo, en La Habana, informa la revista cultural Vistar, que se edita en la Isla.”

“Según el periodista Dairon Bermúdez, se trata de Tony Castro, llamado igual que su padre, vicepresidente de la Federación Internacional de Béisbol.”

Cuba es ya casi una democracia, el 1ro de Mayo a celebrar el dia del trabajo, el 3 de Mayo Chanel en La Habana!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 29 abril 2016 - 6:47 PM

Habría que comprobar si es cierto. Yo esperaría un tiempo antes de anunciarlo.

milblogscubanos 30 abril 2016 - 3:53 AM

Dos cosas:

a. Ahora mismo en la radio, la cadena SER, el Grupo Hipócrita ¡ahora sí¡ oigo un breve comentario sonre los Derechos Humanos en Baltimore. Es el modelo capitalista: barrios donde la esperanza de vida es como la de Bangladesh y barrios donde la esperanza de vida es de los países desarrollados. Ese modelo, la economía basada en la creación de riqueza para disfrute de una minoría, atenta gravemente contra la esencia de lo que se reconoce como Derechos Humanos Universales. Sin embargo ese tema de garantizar los derechos humanos básicos, vitales, no es el que interesa a la gente como Gabriel Del Pino.

b. Leo que LJC ha editado un breve texto que dice: “(POR FAVOR ALEXIS NO SE DEJE PROVOCAR, RESPETO POR ENCIMA DE TODAS LAS COSAS.
SALUDOS) LJC

Me parece bien que se pida respecto pero es evidente que la falta de respeto surge de personajes como Pepe que llama “esclavo” al pueblo cubano, como el mismo Gabriel DelPino, que en su cruzada anticomunista viene con cuentos de Syria. Sinceramente creo que mientras el blog siga permitiendo que personajes que sencillamente están aquí para tocar los eggsssss y participar gratuitamente en la campaña que no cesa contra el socialismo cubano, esto no tiene solución y ya no digo lo que he dicho otras veces y no he cumplido, tan solo trataré de hacerlo, aprovechando un mes de mayo “complicado”

milblogscubanos 30 abril 2016 - 3:55 AM

Error… respeto… no respecto…

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 30 abril 2016 - 9:06 AM

Calvet, estoy seguro de que en Cuba hay las mismas diferencias de esperanza de vida según barrios que en España, y tal vez más.

Supongo que no habrás oído hablar del coeficiente de Gini. Es lógico porque te interesa más la opinión que la verdad. Se trata de un numerito que indica la disparidad de ingresos en un país.

Haz el favor de consultar ese numerito en distintos países, y agárrate a la silla porque te puedes caer:

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_igualdad_de_ingreso

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 30 abril 2016 - 10:59 AM

¡Bien, Calvet!

En el combate de las ideas los más práctico es … huir del enemigo. No vaya a ser que el combate salga mal.

Tony 30 abril 2016 - 6:30 AM

En Cuba lo que falta es dinero…

“En diciembre, el régimen alcanzó un convenio con sus acreedores del Club de París —entre los que está Francia, España y Reino Unido— para pagar 2.600 millones de dólares en 18 años, y a cambio le fueron condonados 8.500 millones de dólares.”

Y ahora los britanicos se arreglan con Raul Castro…

“El régimen anunció el viernes un acuerdo para “regularizar” su deuda con Reino Unido al cierre de una histórica visita a La Habana del canciller británico Anthony Hammond, en la que se reunió con el general Raúl Castro, informa AFP.”

“El gobernante y el ministro británico de Relaciones Exteriores “se congratularon por la firma del acuerdo que regulariza la deuda a mediano y largo plazo de Cuba con el Reino Unido”, señaló una nota oficial divulgada en La Habana.”

Todos estos arreglos financieros, anuncian la llegada de la tan necesaria “unidad monetaria” las bolas y rumores corren por La Habana…

“El Banco Central de Cuba desmintió este sábado los rumores sobre una posible devaluación del peso convertible que han generado inquietud entre la ciudadanía y provocado largas colas en bancos y CADECA de la Isla. La institución dijo que se trata “falsa información”.”

“El organismo señaló en un comunicado, publicado en Granma, que la tasa de cambio del CUP se mantiene en 24 CUP X 1 CUC para las operaciones de ventas de CUC por la población a bancos y CADECA.”

La economia cubana se esta “saneando” gracias a los perdones de las deudas contraidas, pero el paso lento de las reformas y el marcha atras a las mismas en este ultimo congreso del PCC, auguran tiempos dificiles y un futuro incierto para los cubanos de la isla. 😉 Saludos

Tony 30 abril 2016 - 6:46 AM

@ Alexis Mario Cánovas Fabelo…”profe” Ud. esta insultando a alguien, ridiculamente, como si fuera uno de nosotros, todo sus insultos carecen de “sentido”, Gabriel Delpino al igual que Josep Calvet, son extranjeros, españoles, por lo tanto, retar a Delpino hablar en las asambleas cubanas como ciudadano del pais, no tiene sentido, tranquilo ahi, que en Cuba ahora la moda es ser chabacan y atorrante, no se una al coro de muchachitos y muchachitas, mal educados que bailan perreo con el uniforme de pioneros, realizan el sexo en plena via publica con decenas de expectadores, despedazar una gato vivo con los dientes, etc

“grabaciones cuyos protagonistas han recibido dinero para comerse viva una rana, una lagartija o despedazar a un gato (también vivo) con los dientes. En muchos casos, se trata de ancianos, mendigos o individuos con padecimientos mentales.”

“Otras grabaciones recogen peleas entre adolescentes o mujeres —los más demandados porque con frecuencia terminan en desnudez femenina—, e incluso entre ancianos.”

La denigratoria forma que esta tomando la sociedad cubana actual, no debe ser alentada, aupada o sostenida, por gente como Ud. entiendo que su “causa” esta perdida y Cuba marcha, por caminos que no sabemos a donde la llevara, control “maestro”, mire que su revolucion se fue abolina! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

alexiscanovas 30 abril 2016 - 9:06 AM

Tony:

En Chile he tenido que laborar en mantenimiento y de conserje, de proletario… ¡¡¡CRACIAS A DIOS!!!

Por ello ahora, que vi esta respuesta tuya, y como solo leen lo publicado en esta vía, busca en Wikipedia lo que aclara de LUMPEMPROLETARIADO, para que comprendas de dónde salen esos MALOS “EJEMPLOS” que ustedes utilizan como generalización de NUESTRA ESTOICA NACIÓN.

Lo que hagan lumpemproletarios y descendientes no es lo característico de Cuba, sino, TODO LO CONTRARIO, por ello es tan gritón.

Jesús López 30 abril 2016 - 7:47 AM

La Constitución de 1940 era de las más adelantadas de su época. Nos dio el derecho a tener un millón de analfabetos, que los gobiernos auténticos se robaran millones y millones, que Batista diera un golpe de estado y la conviertiera en Estatutos Constitucionales, que a cualquiera lo sacaran de su casa y le cayeran a golpes o lo mataran, que los campesinos fueran sacados a vivir en el camino real.

Tony 30 abril 2016 - 9:01 AM

@ Jesús López…Increible, Fidel Castro Ruz, se jugo la vida, asalto un cuartel, fue preso, desembarco, realizo una revolucion…todo eso para restituir y cumplir, La Constitución de 1940. Hoy tenemos un gobierno unipartidista, totalitario e implementando un capitalismo monopolista de estado, gracias a los papelitos del 40!!!… 😉 Saludos

alexiscanovas 30 abril 2016 - 9:11 AM

Tony:

Cuando regrese a la casa te ACLARO tu tergiversación sobre NUESTRA CONSTITUCIÓN… Aunque tú lo sabes MUY BIEN y te duele mucho.

Carlos Pereda 30 abril 2016 - 12:22 PM

Me gusto Tony, diste en el clavo.

Carlos Pereda 30 abril 2016 - 12:30 PM

Creo que ningún analista medianamente serio pueda negar que la base programática del M-26 de julio y del Directorio Estudiantil, fue restablecer inmediatamente, en su totalidad la Constitución de 1940, una vez derribado el tirano Fulgencio Batista, y que con la famosísima frase de ¿Elecciones para qué? comenzó la oposición al gobierno revolucionario.
Sería interesantísimo que el amigo Cánovas, por haber vivido esa etapa, por ser cubano testigo de los hechos, profundizara en el tema.

Tony 30 abril 2016 - 10:15 AM

Para el Lic. Alex y el seudodiletante SoliCalvet (Josep Calvet), ser culto para ser libre…

http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.letraslibres.com%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2Fpdfs_articulos%2FVuelta-Vol14_169_02RfScJKni.pdf&h=5AQHgMVfXAQFr5UOb7aNuNbdWyS9-S_-s0TC9-zFBtIPsyA

Nadie puede reformar el imposible!? 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Tony 30 abril 2016 - 2:45 PM

Despues de leer y estudiar a János Kornai, podemos llegar a la conclusion que “el socialismo próspero y sostenible”, nunca existio y su reparacion o mejoramiento solo lleva al mejor sistema del mundo…El Capitalismo… 😉 Saludos

Carlos Pereda 30 abril 2016 - 3:11 PM

Tony, primero que todo mi saludo compatriota. El capitalismo no es el mejor formen del mundo, es el más funcional que es otra cosa distinta y diferente, una gestión de gobierno estilo países escandinavos me parece que es la forma mejor de gobierno de las que existen en este momento, y más aplicable a los problemas latinoamericanos.

Tony 30 abril 2016 - 9:18 PM

@ Carlos Pereda…Amigo mio, quizas tenga Ud. mucha razon y la gestion de gobierno estilo países escandinavos, sea la mejor solucion a los problemas actuales de America Latina, pero esos paises (escandinavos), para llegar a ese estilo de gobierno tuvieron un periodo de expansion capitalista, por ejemplo, Suecia, en las decadas del 1910-1960, tuvo una expansion economica que le permitio posteriormente, a los gobiernos socialdemocratas, usar toda la riqueza acumulada para implementar todos los planes sociales actuales, sin embargo, las economias escandinavas sufren hoy de una paralisis total, lo que hace insostenible los abusivos avances sociales y tienen una sociedad sin espiritu emprendedor, sin espiritu de lucha.

Algo similar ocurrio en Cuba, cuando Fidel Castro Ruz, implemento la Reforma Urbana, la Reforma Agraria, La nacionalizaciones e intervenciones, etc, al principio de la Revolucion Cubana, fue facil crear todos los beneficios sociales en Cuba, utilizando todo el capital creado por las “clases vivas” de la sociedad cubana, el declive comenzo exactamente cuando los cubanos perdieron por ley el derecho al tener un sector privado, se acabo el espiritu de lucha, emprendedor, etc, ni siquiera la ayuda sovietica y posteriormente venezolana, pudieron sacar el pais de estar al borde del precipicio, ahora seis decadas despues se percatan del error.

No, definitivamente, es mejor tener una economia capitalistas y un gobierno democratico que alterne las posibilidades y permita al pueblo, elegir cuando acelerar las reformas sociales y cuando frenar el despilfarro de los recursos que los izquierdistas implementan siempre, con sus regalias e impuestos exorbitantes, eso es lo que hace grande a paises como Canada. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

PD.- America Latina esta en busca del equilibrio entre las tendencias populistas de la derecha e izquierda, me parece que lo principal seria un respeto a la democracia y las instituciones, algo que no se respeta mucho en los paises del sur en el continente Americano.

Carlos Pereda 30 abril 2016 - 3:15 PM

Tony y el del siglo XXI parece que los venezolanos no quieren continuar con su construcción, millón y medio de venezolanos han firmado para el revocatorio del Presidente Maduro., constitucionalmente se exigía 190 mil firmas y se superado mil veces la cifra, por mucho que se quiera dilatar su destitución todo indica que los días de éste al frente de Venezuela llegaron a su fin.

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 30 abril 2016 - 3:34 PM

Esta fue la etapa fácil. La difícil vendrá con el referéndum porque van a necesitar más votos de los que sacó Maduro … y lo conseguirán.

Venezuela está pasando una crisis económica brutal que no hay gobierno que la resista. A Maduro le quedan meses en el poder.

Carlos Pereda 30 abril 2016 - 3:46 PM

Gabriel Del Pino, es cierto, se necesitarían más de cuatro millones de votos después de la recolección de firmas pero en este momento esa cifra es completamente posible, recordad que Maduro gana la presidencia con la mitad exacta de los votos y que a partir de entonces su popularidad ha bajado día a día entre las mismas filas del chavismo.Yo el problema lo veo más, en que logre dilatar el proceso más allá de diciembre.

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 30 abril 2016 - 5:50 PM

Carlos,

Venezuela está al borde del colapso económico. Hay continuos cortes de luz en el país con las mayores reservas de petróleo del mundo. Se producen continuos cortes de agua, y a menudo llega en mal estado.

Tiene la inflación mayor del mundo. Está entrando en una espiral de hiperinflacción que hará que pronto el dinero deje de tener valor. Los ciudadanos se pasan el día haciendo colas para adquirir alimentos a precio regulado, unos alimentos cada vez más escasos. Escasean las medicinas.

Pero lo peor es que Caracas se ha convertido en la ciudad más violenta del mundo con una tasa de homicidios estratosférica.

Eso no hay gobierno que lo aguante. Si Maduro no se va pronto se puede producir una explosión social.

Elpidio Valdes... 30 abril 2016 - 3:33 PM

LOS DERECHOS PATRIOS EN CUBA FUERON GANADOS POR ELPUEBLO DE A PIE DESDE EL PRIMERO DE ENERO DE 1959 Y HAN SIDO ENGRANDECIDOS,FORTALECIDOS Y ELEVADOS AL MAXIMO NIVEL HUMANO, POLITICO E IDEOLOGICO COMO EN NINGUN OTRO PUEBLO DEL PLANETA TIERRA, LOS QUE TRATAN DE MOSTRAR QUE ESOS DERECHOS PATRIOS NO EXISTEN EN LA ACTUAL CUBA, SON LOS MISMOS QUE SIGUEN LAS ORIENTACIONES DEL EMPERADOR DE TURNO EN LA CASA BLANCA.MEROS HOMBRES SIETE MESINOS COMO LOS CALIFICO EL APOSTOL JOSE MARTI.

Siguiendo a diario la linea de informacion politica e ideologica de este sitio que se suponia fuese revolucionario,marxista y martiano, hoy lo vemos convertido en un simple y miserable DIARIO DE LA MARINA, de los tiempos mejores del capitalismo en la epoca de la barbarie y la corrupcion en Cuba, es decir la Republica Bananera que existio en la Isla de Cuba de 1902 hasta Diciembre 31 de 1958, y todo gracias a la intervencion grosera,criminal, genocida y terrorista del pais y gobierno de los Estados Unidos de Americas, que los apoya y mantiene como uno de sus mejores aliados dentro de nuestras filas, esperemos que se por poco tiempo.

Se suponia que esta Joven Cuba que decia representar el recuerdo y la historia anti-imperialista de Antonio Guiteras Holmes fuese lo que anuncio con bombos y platillos, pero no, hoy se ha convertido en algo asi como LA OEA, dentro de la Revolucion Cubana, pues han ido tan lejos como publicar el miserable articulo del cubano que no vive en Cuba, pero se atreve a hablarnos desde el supuesto paraiso terrenal donde el vive, el Capitalismo, ese que en un breve periodo entre 15 y 20 anos ha asesinado por hambre y enfermedades a mas de 350millones de personas en este cruel mundo en que vivimos, como si los cubanos que vivimos en Cuba,fuesemos analfabetos politicos, becerros que pueden ser llevados al matadero oficial del gobierno de los historicos, como el ha pretendido y pretende sancionar la situacion actual en la Isla, y por demas nos condena como lo hace el Imperio del Norte Revuelto y Brutal, sin moral alguna para hablar y actuar, a las acusaciones que este senor nos endilga en su miserable ycontrarrevolucionario articulo, como por ejemplo, el no respeto a los derechos humanos, politicos, economicos y sociales de los cubanos de a pie, si quiere verse mayor aberracion politica e ideological, leanse con detenimiento el presente articulo.

El debate abierto revolucionario, marxista y martiano nos hace a todos los cubanos mejores cada dia, pero aceptar que un sitio como este, que ha manchado y mancha la historia de Antonio Guiteras Holmes siga publicando los ataques de senores que encubiertos en las palabras faciles y mentirosas, nos acusa de no ser un pais democratico, justoy equitativo con todos y cada uno de sus ciudadanos, solo por el hecho de no aceptar como se hizo y se hara en Cuba, cualquier torcedura de brazo del Imperio del Norte Revuelto y Brutal y de su Emperador de turno durante su desgraciada y nunca aceptada visita a la Isla de Cuba, y al mismo tiempo seguir, liberrimamente, la ruta trazada por todo el pueblo en los lineamientos economicos y sociales y en cualquier otro cambio que se discutira en el futuro mediato por el pueblo de a pie.

Recordando a los que nos precedieron en estas luchas por las independencia, la libertad y la soberania, siempre nos viene a la mente, las palabras de Marti, Gomez y Maceo, quienes dejaron sentadas en sus obras y acciones, el rechazo mas cabal, claro y futurista para con cualquiera de las acciones y declaraciones de los representantes del Imperio de los Estados Unidos de America, sobre Cuba y los pueblos de nuesrra America Latina y el Caribe, y con ellos nos trazaron el camino a seguir en la actual Cuba, con sus defectos, con sus errores y deficiencias, pero con una sociedad mas justa, mas equitastiva y mas humana que la que existe en el corrompido, criminal, genocida y terrorista Capitalismo que existe en este mundo y por ellos estos personajes que escriben en la Joven Cuba se deshacen como simples meretrices en complacer al mas poderoso de los Imperios en detrimento del glorioso, corajudo y valiente pueblo de a pie de Cuba.

Solo me resta decirle a estas personas de este sitio y a sus mas calidos amigos, que a pesar de ustedes y por encima de ustedes proseguiremos la obra de la Revolucion comenzada en1868 y que no terminara hasta que el Capitalismo y sus siete mesinos hijos en todo el Globo terraaqueo hayan desaparecido y el socialismo sea el unico sistema que exista en nuestro Planeta.

Este sitio en forma inmoral y con claros signos de serias desviaciones ideologicas y politicas, pretende convertirse como lo ha estado haciendo el senor Harold Cardenas y sus socios de la microfraccion, que por cierto esta en Praga, en el mismo lugar en que fue detenido y enviado a Cuba por su delacion, el miserable Marquitos, autor intelectual y confeso del asesinato de los revolucionarios de Humboldt 7, en el mejor aliado de los contrarrevolucionarios mercenarios en Cuba y en el exterior, pero solo queda senalar que recuerden la historia y no olviden lo sucedido a aquellos que se pensaron que eran inamovibles y poderosos, fueron barridos del poder y de las posibilidades de llevarnos al capitalismo cruel y genocida que impero en la Isla hace ya mas de 58 anos. LA HISTORIA EN CUBA NO PERDONA NI OLVIDA.

Taino 2 mayo 2016 - 2:37 AM

JaJajaja. Después hablan de ULTRA derecha, pues aquí tienen un ejemplo de ULTRA izquierda.

amel24253 2 mayo 2016 - 1:12 PM

Este Elpidio es un jodedor ¿verdad?

Adrian 2 mayo 2016 - 3:03 PM

Si, es tronco de jodedor. 🙂

Tony 30 abril 2016 - 9:28 PM

Los problemas de Tatu…

“Como en una lotería arbitraria, los habaneros sueñan con la instalación de una zona WiFi en la cercanía de su vivienda. Estos locales al aire libre para conectarse a Internet elevan el precio del metro cuadrado de las ofertas inmobiliarias en sus inmediaciones y dan nuevos bríos a los negocios locales. Las especulaciones de dónde se colocarán las nuevas antenas para redes inalámbricas se disparan por todos lados.”

En Matanzas estan peor, o por lo menos sabemos, que Tatu, no se gano la loteria del WiFi, el mulo comunista tiene que bajar la loma para conectarce y despues to’ cansao tiene que subir la loma, esperemos que se convertira en un gran senderista en el futuro. 🙂 🙂 🙂 Saludos

milblogscubanos 1 mayo 2016 - 8:23 AM

#Viva el Primero de Mayo

Que LJC “está tomado” por la “contra” que representa Tang, Pereda, Yoani Sánchez representada por GabrielDelPino,etc, es una evidencia viendo los 10, 20, 30 últimos comentarios… ¡Enhorabuena chicos¡

Afortunadamente hay otros foros, donde se “vive” de otra manera lo que Cuba significa y en uno de esos foros se leen cosas tan emotivas como este recuerdo de Rosa Cristina Báez… (junto a muchos otros…)

“Es un alivio haber recibido este correo porque tener tantos compatriotas que busquen el abrazo consolador de los que la Poli consideraba su familia, lo hace a uno sentir algún mínimo alivio. Quizás solo sea un mezquino sentimiento de saber que reparto el dolor de su ausencia con otros, y obre un engaño tonto por el cual yo cargaré una cuota menor de angustia. Como quiera que sea yo como todos ustedes he disfrutado inmensamente la bondad y la alegría de Rosita, nuestra Polilla. Desgraciadamente nunca viajé a Cuba. Con mi esposa tuvimos unos aprontes de emprender el viaje, los cuales imprudentemente se los comenté a la Poli, y ella se ponía muy contenta. Incluso nos hubo averiguado alojamientos en casas de familia. Luego debí desilusionarla pues no se nos acomodaban las circunstancias ni el presupuesto. Pero ella de todas maneras nos alentaba “para el año próximo cuando vengan”. Gracias a Rosa tuve el inmenso privilegio de participar del libro que publicara Antonio Guerrero desde su cautiverio “Enigmas…”, y sentir que aportaba a la liberación de Los Cinco, por la que ella tanto batalló.Es un dolor infinito saber que si algún día vamos a la hermosa y digna Cuba no encontraremos esa mirada franca y amiga, ni podremos estrecharla en un abrazo latinoamericano, Nuestroamericano. Un abrazo a todos ustedes “primos polillares”. Hago votos para que esta cadena de amistad latinoamericana no se corte, más aún en estos tiempos históricos que vive la Patria Grande.”

Un importante foro es la calle y hoy la calle estaba llena de banderas rojas, de sindicatos, de partidos, y también lleno de batas blancas de esos trabajadores de la Sanidad Pública que sufre los recortes de los partidos de la derecha que tiene los recursos suficientes para usar sus propias clínicas. En Alicante, unas ocho mil personas… muchas más en Valencia, muchas más en Madrid, Barcelona…

http://imagenes-cdn.diarioinformacion.com/multimedia/fotos/2016/05/01/58770/manifestacion-mayo-1_g.jpg

Tony 1 mayo 2016 - 8:36 AM

@ milblogscubanos (Josep Calvet), dice…¡Enhorabuena chicos¡…Gracias, muchas gracias, por tus buenos deseos, en el dia del trabajo saldran miles de obreros con sus zapatillas, Adidas, Nike, IPhone, todos juntos reclamando trabajos y salarios justos en el mundo, pero en Cuba, saldran con las zapatillas que la familia le envio, tomando fotos con los celulares que los amigos compraron en el exterior y todos los cubanos celebrando el cumpelaños 90 de quien los tiene en la pobreza salarial y sin derecho a la huelga!!!

Pero tranquilo gallego, la “elite criolla cubana”, nos regalara en tres dias el Desfile en La Habana de Coco Chanel, participaran menos gente (la cupula gobernante cubana es muy reducida), pero tienen mas $$$ que todos los obreros cubanos juntos. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

PD.- Preguntale a Harold Cardenas Lema, si es verdad o mentira, cuando llegue a Barcelona esta semana.

Tony 1 mayo 2016 - 8:56 AM

milblogscubanos (Josep Calvet) se lamenta…”Que LJC “está tomado” por la “contra” que representa Tang, Pereda, Yoani Sánchez representada por GabrielDelPino,etc, es una evidencia viendo los 10, 20, 30 últimos comentarios…”

Por que te quejas? banear las opiniones es tu unica forma de “ganar” un debate?! eso lo hace Iroel, en el 2016 es contraproductivo y risible, nadie te puede negar a ti el derecho a debatir, pero desgraciadamente la direccion de Cuba y su gobierno no es algo que necesariamente vaya de acuerdo a tus recuerdos de hace decadas atras.

Chachareo, no se mudo a Cuba, como dijo haria, pero Iliana (ex-comentarista de LJC) si regreso a la casa que tiene su familia en Cuba, desde entonces, Chachareo, comenta esporadicamente, debe ser que mi socio en Las Vegas, perdio la apuesta de quien seria el Rey del Real State en la isla, parece que la “contrera” lleva de ventaja “raya y salida”.

El Lic. Alex, con algunas nebulosas debido a los muchos años que carga, se nos confunde entre el Armagedon y el Comunismo, pa’ el caso da lo mismo, son historietas viejas.

Los cubanos de la isla no pierden su preciado tiempo de internet, comprado con el dinero de sus familiares en el exterior en “descargas de politica”, entonces, como tu vez, la batalla se perdio para ti y los que piensan como tu…Sorry Gaito…14yMedio sigue ahi y con la persistencia caracteristica de Yoani, a lo mejor llegara a ser el primer periodico no oficialista de la isla…C’est La Vie!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Eduardo Fraga Noy 3 mayo 2016 - 12:41 AM

Este es un tema muy interesante y tan abarcador que es imposible en pocas líneas tocar todo lo que se puede decir.
Pero comencemos refiriéndonos al desconocimiento de la ley, increíblemente no solo de las personas, sino de las propias autoridades encargadas de aplicarlas. Y me voy a referir por ahora a un solo ejemplo: todos acá hemos visto varias temporadas del “Programa Tras la huella” de la TV. Hemos visto con tranquilidad como los detenidos son engañados y hasta amenazados con permanecer por tiempo indefinido en su situación. Por lo general el instructor les dice que él tiene todo el tiempo del mundo etc. Pero nunca he visto un capitulo donde el investigador le diga al detenido, lo establecido en el siguiente artículo de la Ley de Procedimiento penal. (Ley No. 5 de 13 de agosto de 1977)

ARTICULO 161. Ningún acusado tiene obligación de declarar en su contra. El Instructor, cumplida la formalidad a que se refiere el Artículo anterior (Identificación y datos personales), estará en el deber de hacerle saber de qué se le acusa, por quién y los cargos que se le dirigen, e instruirlo del derecho que le asiste para prestar declaración, si quisiera hacerlo, lo cual podrá realizar en cualquier momento y cuantas veces lo solicite.
Esto debía ser algo inviolable…al menos en la televisión… eso lo vemos en las películas americanas; le llaman leer los derechos al detenido, pero jamás lo hemos visto aquí. Y según la ley debe hacerse. No le vamos a hablar de asesoría legal, sepan que en nuestro país el detenido no tiene derecho a un abogado hasta que no se abre el Expediente de Fase Preparatoria. Mientras solo el fiscal vela por sus derechos (y es el que lo acusará) ¿contradictorio verdad?… tengo mucho más pero esperemos las otras partes de este trabajo.
Saludos.

Taino 3 mayo 2016 - 1:27 AM

Gracias, Fraga! Es eso justo lo que he tratado de hacer acá desde que salió este post. Publicar información que se desconoce acerca de nuestras leyes y derechos humanos. Pero claro alguien que se dedica a la censura me ha baneado los comentarios en mas de una ocasión.
Para que alguien pueda defenderse de una acusación o reclamar por alguna INJUSTICIA, primero tiene que conocer sus DERECHOS. Una gran mayoría del pueblo desconoce estos. No se trata de incitar agitación social. ¿Acaso LJC no quiere una Cuba mejor?

Los comentarios están cerrados.