Delegación de los Estados Unidos se prepara para la votación contra el Bloqueo

por

102 comentarios

Edu 25 octubre 2010 - 4:08 PM

Pido a Joven Cuba que no me bloquee esta información, aunque no tiene que ver con el post, pero involucra a la Universidad. La enviaron, los compañeros de divulgación:

El destacado intelectual Roberto Fernández Retarmar, Presidente de la Academia Cubana de la Lengua y de la Casa de las Américas, será homenajeado mañana martes 26 de octubre a las 5:00pm, en la Tertulia de Carilda, en el Museo Provincial Palacio de Junco, con motivo de la celebración de su 80 cumpleaños. Nuestra Universidad, como todas las instituciones del territorio, se suman a este homenaje.

Retamar recibirá un Diploma Especial de Reconocimiento firmado por nuestro Rector.
ESTÁN TODOS INVITADOS. Retamar y Carilda nos esperan.

Edu 25 octubre 2010 - 4:53 PM

Prueba de fariseísmo No. 1: En esta entrevista para la BBC, Guillermo Fariñas se autoadjudica el papel fundamental en la liberación de los mercenarios prisioneros, por estar trabajando por destruir a la Revolución pagados por el gobierno de los EEUU. Pone a la Iglesia Católica Cubana en el papel de recadero, o mejor en buen cubano, de lleva y trae, entre él y nuestro Gobierno, cuando en realidad las gestiones fueron del Cardenal Jaime Alamino Ortega, y del Excanciller de España, Moratinos. Fariñas no es, ni será un interlocutor con quien nuestro gobierno se rebaje a claudicar, o aguantarle sus chantajes mediáticos.

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/10/101021_cuba_disidente_gruillermo_farinas_premio_andres_sajarov_mr.shtml

Gabriel 25 octubre 2010 - 5:49 PM

Fariñas se puso en huelga de hambre para lograr la liberación de 27 presos políticos enfermos.

Al final no solo se liberaron esos 27 presos enfermos sino casi todos.

Jamás sabremos que influencia ha tenido la huelga de Fariñas sobre la decisión de liberar a los presos.

Sin embargo, de lo que estoy completamente seguro es de que si nadie hubiese prestado ninguna atención denunciando la existencia de esos presos, a estas alturas seguirían pudriéndose en las cárceles con condenas largísimas.

Simplemente la dirigencia cubana se terminaría olvidando de ellos.

La presión dentro y fuera de Cuba, simplemente recordando la existencia de esos presos, ha sido fundamental.

Del mismo modo pienso que los cubanos terminareis teniendo plena libertad para entrar y salir de Cuba tarde o temprano. Creo que más bien temprano que tarde.

Sin embargo, jamás alcanzareis esa libertad si no se denuncia continuamente esa violación de los derechos de los cubanos.

Por eso es importante, por ejemplo, que denunciemos continuamente la injusta prohibición de que Yoani salga de Cuba a recoger sus premios. Un gobierno no tiene ningún derecho a represaliar a un cubano solo porque escribe un blog que no le gusta al gobierno.

Josepcalvet 26 octubre 2010 - 9:27 AM

@Gabriel, tengo una pregunta para ti.

Reconozco que Fariñas, como se dice en España, tiene un punto que lleva a querer saber de él y además no dice tonterías. Estos días pasados no me metí con él para nada, ni por qué hacerlo , más allá de no entender por qué va sin camisa por el mundo recibiendo a la corresponsal de RTVE, y a más personas. Va semidesnudo.

Parece como si quisiera forjar una imagen tipo Gandhi. Habla de métodos pacíficos para derrocar a su gobierno. Habla de que siga la posición común, etc. Es su libertad de expresión, que dicho sea de paso, si él está en Cuba, y puede decir todo lo que dice, parece como si en Cuba, hubiera Libertad de Expresión.
¡Cada vez estoy más confundido¡

Pero,… otra vez hay un pero. Reconociendo que tiene Friñas bemoles para poner en peligro su vida, como así fue, no entiendo bien qué sentido tiene luchar en el siglo XXI con esa opción de la huelga de hambre. Cuando empezó su huelga se leyó: “El periodista lleva dos días sin tomar agua y ha declarado su voluntad de inmolarse si el Gobierno no libera de inmediato a los 27 presos políticos más enfermos”.

Ahora viene que Gabriel me ayude un poco. He seguido la llegada de los primeros presos excarcelados a España. Luego tal vez dejé de interesarme y sólo de vez en cuando leo algo de ellos. Sólo me llamó la atenció, como persona con algún tipo de problema y si me equivoco me corriges, Juan Carlos Herrera Acosta quien realmente mostraba mucho dolor personal. Luego en pocos días leí que todo ello se debía a un accidente que tuvo un hijo o una hija y ello le marcó.

Dejando aparte a la persona que he mencionado. Cuando Fariñas decía que pedía la liberación de presos enfermos, ¿a quién se refería?
Que yo sepa, las personas que llegaron a Madrid, nadie bajó en camilla, no había ambulancias, no leí ninguna hospitalización urgente, no vi asistencias sanitarias por ningún lado. ¿Estaban muy enfermos y llegaron recuperados? ¿Cómo hay que entender lo que dijo Fariñas, llamando la atención interncional sobre personas gravemente enfermas y en prisión? No me menciones a Ariel Sigler Amaya que es caso aparte y merece todo el proceso de ‘denuncia’,liberación y recuperación en EEUU un tratamiento aparte. (y si lo mencionas pues bien está).

La pregunta es, ¿qué ex presos llegaron a España con graves problemas de salud, necesitaron hospitalización y por lo tanto fueron los 27 presos más enfermos que justificaron la huelga de hambre de Fariñas ?

Como sueles contestar a mis preguntas, espero lo hagas ahora también.

Tatu 26 octubre 2010 - 10:56 AM

Gabriel en su momento quedó claro que la comunicación fue entre la iglesia y el gobierno cubano. Cuando Fariñas se aparece ahora con eso de que la iglesia era el lleva y trae entre él y el gobierno lo único que demuestra es que de verdad que no está bien de la cabeza, eso es egolatría a pulso.
recuerdo que en una entrevista a El Pais, él dijo que la huelga sería hasta el final y que si se desmayaba y lo llevaban para el hospital, cuando se despertara regresaba para su casa sin embargo después se pasó varios meses gastando medicinas que a Cuba le cuestan un ojo de la cara y hablando todos los días con OScar Haza, Radio Martí y todas las demás.
ahora quiere hacer otro show con otra huelga de hambre

Edu 26 octubre 2010 - 1:49 PM

No sabes el papel de Fariñas porque no quieres. Busca las declaraciones de el cardenal Ortega en su visita a EEUU. Según el cardenal, la iglesia fue a ver a Fariñas por cuestiones elementales de humanidad, y aunque le escuchó su trovita (palabras mías no del cardenal), nuestro príncipe eclesiástico manifestó, que las negociaciones era entre el gobierno, y la Iglesia. Después llegó Moratinos a la conversación. Pero puedes estar seguro que como dijo Raúl, Cuba no acepta chantajes, vengan de donde vengan. Y tumba Antonio con la idea de que la UE o los EEUU, o la madre de los tomates le va a imponer nada a Cuba. Si 50 años de bloqueo, y como 9 de posición común, que no es más que la prueba de que la política exterior de Europa se controla en Washington, que cuento es ese de que este socio va a hacer que un combatiente de primera fila como Raúl, pierda el sueño. Sus declaraciones a la BBC, son mentirosas y faltas de respeto con la Iglesia Cubana. Yo no soy católico, ni creyente, pero siempre he considerado que la Iglesia Católica Apostólica y Romana, es una institución de tanto relieve, que lo que dice este hombre, habla mucho de la percepción mesiánica que tiene de si mismo, y del poco valor que el resto del mundo, así como sus opiniones tienen para él. Tiene gracia, un Cardenal, un Ministro de Relaciones Exteriores del Vaticano, el Canciller de un país como España, y sobre todo el General de Ejército, Presidente de este país, pendientes de lo que diga o no diga este señor.

Alain 27 octubre 2010 - 4:51 PM

Edu, la difamacion es fácil salida para no tener que debatir con fundamentos, Por favor exponga las pruebas de lo que plantea, porque por aqui podriamos pensar entonces que usted es un esbirro al servicio de la dictadura pagado por una nación extranjera (Venezuela) por ejemplo y tirarlo a mier… cada vez que exprese algo, aprenda el respeto a la diversidad de ideas, pues del modo que usted lo ve entonces los dictadores de Cuba no tendrían que sentarse a la mesa de debate con nadie pues todos seriamos mercenarios del imperio y aqui siempre me vienen las misma preguntas a la cabeza ¿No eran ellos mercenarios del imperio Ruso? ¿Porque tendriamos que debatir los cubanos con ellos?

Edu 25 octubre 2010 - 4:56 PM

Prueba de fariseísmo No. 2:
Esta otra noticia de BBC mundo, habla de la epidemia de cólera en Haití, sin mencionar que los médicos que están atendiendo a los enfermos en medio de la desgracia, son los cubanos. Como siempre el protagonismo se lo llevan los cuatro gatos de las ONG de los países ricos. Los más de 700 médicos nuestros no merecen el crédito.

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/10/101025_haiti_colera_se_estabiliza_onu_aw.shtml

Gabriel 25 octubre 2010 - 5:33 PM

El día que Cuba esté unida, a los Estados Unidos no les quedará más remedio que eliminar el bloqueo.

El bloqueo es consecuencia de la falta de unidad de Cuba, debido a un gobierno que rompió a Cuba al marginar y perseguir a la Cuba que no coincide con los planteamientos del gobierno.

El día que se acabe con la división de Cuba, y Cuba sea una nación donde tengan sitio cubanos de todas las opiniones, ese día finalizará el bloqueo.

Josepcalvet 26 octubre 2010 - 8:48 AM

Joder Gabriel qué susto me acabas de dar. No había visto una coma y he leído esto tuyo:

El día que Cuba esté unida a los Estados Unidos no les quedará más remedio que eliminar el bloqueo.

¡Bueno siempre es una solución¡

Tony 26 octubre 2010 - 10:57 AM

Ya le dije a los muchachos de LJC, que hagan las letras un “tin” mas grande para los tembanos como nostros Josep! Saludos

Josepcalvet 26 octubre 2010 - 12:27 PM

@Tony
Yo también. ¿Conoces Jean-Luc Godard: “En ‘je vous salue Tony?, je,je,je cómo tú dices ¡¡¡ es una bromita….
Por cierto imagino que verías este comentario: http://lajovencuba.wordpress.com/2010/10/21/el-%E2%80%9Ccoco%E2%80%9D-se-saco-la-lotto/#comment-9850

Cualquier persona decente cuando hable de jineterismo, prostitución juvenil, etc. tiene que tener mucho cuidado en no exagerar y decir las cosas como son. Creo que nadie oculta algo que se está dando y que imagino se trata de corregir. Lo mismo que con corruptelas y corrupciones varias. Pero una cosa es abordar el problema y otra muy distinta hacer de ello arma política contra un el adversario, dado que se está hablando de personas y generalizar es una falta de respeto para la inmensísima mayoría de adolescentes y no adolescentes que nada tienen que ver con ese problema. ¿Recuerdas lo que dijo un día Edu de un muchacho metido en un grupo de solidaridad que tambien le dió por generalizar y tuvieron que parar a Edu?. Esa es la reacción normal de alquien que conoce su país, qué conoce a la juventud, que sabe que existen jineteras y ofertas de sexo a turistas, pero que eso no es representativo para nada de Cuba. Ayer comenté este tema volviendo de BCN a una de las personas que fuimos a la isla en 2003. Yo aguanto de noche hasta una hora, pero mis queridos compañeros/as de viaje veían salir el sol donde estuviéramos: Santiago, Baracoa, Banes, Trinidad, La Habana….Me comentó mi compañero de vuelo, que una noche en Baracoa apareció un chico ofreciendo chica. Un sólo recuerdo en unas 13 noches de paranda. Cientos de recuerdos de la Cuba que enamora: las Casas de la Trova, Tope de Collantes, las playas vírgenes de Baracoa, los cayos, Trinidad Patrimonio de la Humanidad, la Ciudad de la Habana, rota, desgastada y bonita como ella sola.

Tony 27 octubre 2010 - 6:39 AM

Jean-Luc Godard! Claro que conosco sus viejas peliculas, su “pachanga” anti-hollywood , etc y hablando de peliculas Gallego, hoy lei en Diario de Cuba, un reportaje de Néstor Díaz de Villegas, sobre el documental “Carlos”, es un retrato de los viejos delirantes de la izquierda “fringe” o “caviar” como tu, miopes de un solo lado, a la izquierda no hay crimenes!!! solo ajusticiamiento de elementos indeseables, lee Gaito….

“La vida de Carlos El Chacal es una larga serie de bogotazos. El deseo del Che de crear “dos, tres, muchos Viet Nam” se cumplió a nivel personal con la creación de asesinos en serie. Como un “niño de Brasil”, Fidel se clonó en sus mercenarios (lo que Norberto Fuentes llama “dulces guerreros cubanos”), y hoy se perpetúa en los presidentes latinoamericanos, en Funes, en Mujica, en Ortega y en Chávez. No está de más decir (porque no queda claro en la película) que Carlos es un producto del castrismo, que fue entrenado por el DGI, que sus carnicerías desembocan en el despacho de Barbarroja.”

“Revisitar los 70 produce otras incómodas revelaciones. Los saboteadores están reunidos en un apartamento parisino, acaban de poner una bomba o se disponen a volar un avión de pasajeros israelí —no recuerdo bien— y, por pasar el rato y aliviar la tensión, escuchan en una grabadora Yolanda, de Silvio Rodríguez y Pablito Milanés. (Ya quisiera ver una escena donde Posada Carriles, en un hotel de Caracas, acaricie un cartucho de nitroglicerina mientras suene La gloria eres tú de Olga Guillot en el tocadiscos).”

“La balada romántica consigue que el espectador tome distancia del crimen, y es importante notarlo porque esa distancia, ese Verfremdungseffekt musical, afectó en los 70 a toda una generación de latinoamericanos enamorados de Cuba. A nivel subliminal, la música (a un tiempo comprometida y simpática) le sugiere, y casi le permite, “entender” a los malhechores.”

“Pablito y Silvio aparecen aquí como lo que son: cómplices del terrorismo. Es cierto que últimamente Pablo Milanés se resiste a cantar la Canción de la unidad latinoamericana ante el público de agitadores jubilados que (sin acabar de entender que todo trovador es un farsante) todavía lo sigue por el mundo, pero Carlos nos recuerda que no fueron sus himnos de combate, sino sus canciones de amor las que acompañaron el derramamiento de sangre. (¿Cobrarán derechos de autor Pablito y Silvio por el uso de Yolanda en esa secuencia incriminadora?)”

“Por otro lado, comprobamos que la lucha de clases muy rara vez toma lugar en las trincheras, sino mayormente en oficinas, en casas de protocolo, en ministerios y en hoteles. Esas estructuras, por su misma solidez filistea, son esenciales a la representación del poder, y están filmadas por dentro y por fuera, con gran acierto, por los fotógrafos Yorick Le Saux y Denis Lenoir”

Quiero que sepas que le ofreci al joven Tatu, la posiblidad de enviarle, materiales como, fotos (ineditas), reportes de prensa, anécdotas, o cualquier aclaracion, para el post que esta preparando sobre el Alpha-66, logicamente solo puedo hablar de entre el 1981-2010, pero o esta muy ocupado con sus estudios, o solo quiere repetir las historias del Gramma, sin consultar los archivos del adversario, en mi opinion le estoy dando una oportunidad unica, de ver como sucedieron las cosas, con la perspectiva de ambos bandos, y un ex-dirigente de la organizacion explicandole nuestro punto de vista en aquellos dias, veremos que hace el muchachito.Saludos

CBG 28 octubre 2010 - 9:25 AM

Solo por curiosidad ¿Nestor Díaz de Villegas es pariente de Delia Díaz de Villegas?. No había visto tantas barrabasadas juntas en tan poco espacio…Merece un premio!!!! De veras que entiendo que Tatu no le haya contestado, si los materiales de que ud. dispone son de esa calidad es mejor que los guarde para cuando se abra el museo de la bazofia universal…allí encontraran un justo homenaje…..

Tony 28 octubre 2010 - 10:06 AM

Perdone CBG, eso fue un copy/paste, lo que Tatu y yo estamos hablando es diferente, en cuanto a la bazofia universal, bueno esa esta acumulada en la Habana Vieja, desde hace cinco decadas y nadie la recoje todavia, mi socio. Saludos

Tony 27 octubre 2010 - 7:21 AM

Se me olvido en el post anterior, para los “super cubanos de a pie”, como dijo alguien por ahi, que tienen internet disponible, aqui esta un “avance” del documental o mini-serie “Carlos”….Saludos

http://www.ropeofsilicon.com/article/cannes-2010-first-trailer-for-olivier-assayass-carlos

Tony 27 octubre 2010 - 7:46 AM

Y para terminar mi trilogia gallega! les recomiendo a todos vistar el Blo de Varela, quien quito los anuncios de viajes a Cuba, de un ser repugnante y servil, alguien quien esta a favor del levantamiento del embargo, porque lucra y se beneficia, no por firmeza en las convicciones, si no por medrar con el dolor. John Cabañas es un aliado de los Generales/Empresarios de la Habana, y ahora le tira la puerta en la cara al Sr. Varela, el caricaturista sufre ahora, el desprecio de la derecha y el rencor cobarde de la izquierda cubana en Miami, que no se busca lios, lo de ellos es el dinero a costa de Cuba. Saludos

http://varela1.blogspot.com/

Lolo 27 octubre 2010 - 9:06 AM

Puedes ver las letras del tamaño que quieras, en navegadores como Firefox basta con Control ++ para aumentar o Control +- para disminuir el tamaño del texto, otros navegadores también tienen formas muy parecidas.

Tatu 26 octubre 2010 - 11:40 AM

No te asustes Josep que en la vida real a muchos de los de la contra le gustaría ver a Cuba como un estado más.
Los otros dicen que no, que lo que quieren es que Cuba sea libre, lo que en lenguaje contra significa dejar la soberanía a un lado y volver a poner los recursos cubanos en manos de las transnacionales norteamericanas.

he preguntado en varios lugares si Gabriel es cubano pero aún no me entero

Tony 26 octubre 2010 - 11:59 AM

Ahora los recursos estan en manos de las transnacionales chinas, y si el Gobierno Cubano, pide el fin del embargo hoy en la ONU, es para que los yumas vengan de vuelta…o no!? jijiji…Saludos

Amel Rodriguez 26 octubre 2010 - 12:09 PM

Tatu:

¿Cuánto protestaste tú cuando se dijo que Cuab tenia dos Presidentes, Fidel y Chávez o cuando la unidad con la URSS era parte de la Constitución ? Yo creo que son los que han roto el record en pegar a Cuba al mejor postor.

Gabriel 26 octubre 2010 - 12:33 PM

No es “una” solución.

Es “la” solución.

josepcalvet 27 octubre 2010 - 5:12 PM

@Gabriel
No es la primera vez que lo digo: eres un persona que me cae bien.
Pero eres más raro que un perro verde o se te va la olla a veces.

En broma, hago el comentario de que leyendo una frase tuya, que está bien escrita, se puede leer que “El día que Cuba esté unida a los Estados Unidos no les quedará más remedio que eliminar el bloqueo”, o sea quitando una coma después de ‘unida’, que es como tú lo escribiste.

Sigo la broma y digo: ¡Bueno siempre es una solución¡

Y vas y contestas: ” No es “una” solución. Es “la” solución. “. Pero bueno, tú no sueles hacer bromas, ¿así que esa es “la solución”?

Alain 27 octubre 2010 - 4:55 PM

Yo no lo creo, los Cubanos tenemos el deber de demostrarle a los dictadores que han estado equivocados toda su vida al respecto, ademas no creo que Estados Unidos este interesado en echarse arriba un pais en quiebra aconomica y social.

Tony 25 octubre 2010 - 6:12 PM

Ven aca EDU, con tantos fariseos, como quieres que te nombremos “la voz que clama en el desierto de Varadero” o si prefieres “el profeta”…jejeje. Saludos

Amel Rodriguez 25 octubre 2010 - 9:33 PM

¿Dijo Granma, o algún otro medio cubano (o de casi el resto del mundo) que la tecnología y equipamiento para rescatar a los mineros chilenos fue entregada y/o fabricada por los USA?

Veamos:

Schramm Inc. of West Chester, Pennsylvania construyó los taladros y el equipo utilizado para alcanzar a los mineros atrapados.

Center Rock Company, also from Pennsylvania, contrarió las puntas de los taladros para poder llegar hasta los mineros.

UPS, la compañía americana de paquetería envió las 13 t de equipo de perforación de de Pennsylvania hasta Chile en menos de 48 horas.

Equipos de perforación de Layne Christensen Company of Wichita Kansas y su subsidiaria Geotec Boyles Bros operaron las perforadoras y la maquinaria para localizar y llegar a los mineros y después agrandaron las perforaciones para poder rescatarlos.

Jeff Hart of Denver Colorado fue llamado de su trabajo de perforación de todos de agua para las fuerzas armadas en las bases norteamericanas en Afganistán para dirigir la tripulación de perforación que llegó hasta donde estaban los mineros.

Atlas Copco Construction Mining Company of Milwaukee, Winsconsin actuó como consultora por su conocimiento sobre cómo hacer equipo de perforación a partir de diferentes fuentes trabajando juntas bajo diferentes especificaciones de presión.

Aries Central California Video of Fresno California diseñó las cámaras especiales que fueron bajadas casi una milla bajo tierra para captar video de los mineros.

Zephyr Technologies of Annapolis Maryland, fabricó los monitores remotos para monitorear los signos vitales de los mineros durante su rescate.

Los ingenieros de la NASA diseñaron la cápsula “Fénix” en la cual se trajeron a los mineros a la superficie y ofrecieron consultas médicas sobre dietas especiales y trajes desbande para mantener la presión sanguínea de los mineros mientras en los traía a la superficie.

También ofrecieron su ayuda y equipamiento Australia, Nueva Zelandia, Japón, y Suráfrica.

Edu 26 octubre 2010 - 2:05 PM

Por cierto, ya te enteraste de que a los mineros les censuraron el papelito que entregaron cuando se les encontró. El Gobierno Chileno, claro, censuró un mensaje de aliento que enviaron a los huelguistas mapuches. Claro como los pobres estaban enterrados, los ricos oligarcas todos blanquitos como cocos, hicieron lo que les dió la gana con el texto. Empezando por el Presidente Sebastián Piñera. Y si donaron la perforadora los yanquis, bien poco es, para la cantidad de dinero que los yanquis se han robado de la explotación de los recursos minerales chilenos. O se te ha olvidado que la nacionalización del Cobre por Allende, fue la tapa al pomo, que desencadenó el 11 de septiembre chileno. ¿Cuanto pagaron, 10 millones, 20 millones, 50 millones? Sería poco. Los yanquis y sus compañías llevan dos siglos asaltando a mano armada este continente. Por concepto de la duda externa, solo en intereses, América Latina ha pagado como 1000 veces la cantidad de dinero que se les prestó a nuestros países, que en aquella época eran gobernados por sangrientas dictaduras entreguistas y corruptas. Nosotros los latinoamericanos, y el resto del mundo, somos los que estamos manteniendo el enorme nivel de lujo y despilfarro de la sociedad norteamericana. Estados Unidos nos debe a nosotros no solo agresiones, explotación y muerte, nos debe dinero. Ah, y los mineros está metiéndole una reclamación millonaria a la Empresa y al Gobierno Chileno, por no garantizar la seguridad en las minas.

Amel Rodriguez 27 octubre 2010 - 5:36 PM

Edu:

Aquí hay una cosa que se llama libertad de información y se pueden leer todas las opiniones y todas las noticias. Aquí podemos leer al Granma y ni siquiera lo usamos como papel sanitario como se hace en Cuba, pero ademá podemos leer todos los demás periódicos.

Los imperialistas roban… esa es la tesis de Galeano, mas que demostrada que s una bella novel pero una gran sandez económica. ¿Cómo lograron Hong Kong, Corea del Sur, Singapur, y ahora Viet Nam, China, Brasil, Chile y al India acelerar su desarrollo? Los capitalistas internacionales no les impidieron nada.

En el mundo de hoy (no me hables del siglo XIX), el subdesarrollo de América Latina tiene causas un poco mas complejas que el simple robo de recursos. Por otra parte, si es cierto lo que dices, ¿para qué diablos está Cuba lloriqueando para comerciar con los explotadores USA? Suena esquizofrénico.

Alain 27 octubre 2010 - 4:58 PM

Los Castro no le pasaron ni un dia en Varadero a los pobres hombres, bueno expobres gracias a las bondades del “capitalismo salvaje” ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ahhhhhhh ya entendi!!!!!!! Los Catrso van a esperar a que cobren las indemnizaciones para que se la gasten en Varadero.

Manuel García Díaz 28 octubre 2010 - 5:12 PM

No con tanto detalles como un invetigador del caso o un fan, pero en Cuba escuchamos que la cápsula fue diseñada por la NASA y el equipo que hizo la perforación tenía tales características, etc. ¿Pudieras decirme qué equipo se dejó de usar que dio lugar al accidente? ¿Por qué los mineros presentaron una demanda? ¿Será porque no utilizaron los equipos sofisticdos antes del derrumbe? ¿Por qué los otros 300 mineros que trabajaban en la mina dice que nadie se acuerda que ellos están sin trabajo? ¿Con qué equipos se puede resolver eso?

Tony 26 octubre 2010 - 5:48 AM

Alla va eso, Carlos Alberto Montaner, no se presentara como candidato para presidente en Cuba, segun contesto en una entrevista para los lectores de Diario de Cuba…

“Muchas gracias por esos elogios. Como señalé antes, no tengo la edad, la salud, ni el deseo de convertirme en presidente de Cuba. Además, hace medio siglo que me exilié, lo que de alguna forma me convierte en un extraño para los cubanos. Hace 20 años, cuando era más joven y las circunstancias eran otras, creé un partido de corte liberal, en el sentido europeo de la palabra, la Unión Liberal Cubana, que ha permanecido como una pequeña agrupación de cuadros, para introducir en nuestro debate nacional las ideas de la libertad económica y política. Creo que en ese sentido nuestro esfuerzo sirvió para que esas ideas comenzaran a ser examinadas por los cubanos. Parece que una buena parte de los disidente dentro del país hoy se denominan liberales y citan a Mises y a Hayek, a Popper o a Douglass North y comienzan a entender las relaciones entre la sociedad y el Estado desde esta riquísima perspectiva. Creo que en ese sentido le he hemos hecho un buen servicio al país.”

Ya esta hecha la cosa, ahorita quedo yo, el candidato unico, como en las elecciones del Poder Popular…ahahah jajaja…Tatu, mucha calma, no estoy triste porque CAM, no va ser Presidente en Cuba, ni mucho menos yo, tu sabes que bastante tengo con dirigir una region del Partido Conservador de Canada, en Montreal, pero todo esto de CAM para Presidente en la Habana, lo encuentro “comico”, la respuesta de CAM es muy logica…jejeje. Saludos

Tatu 26 octubre 2010 - 11:21 AM

Tony que no te sorprenda eso de CAM, esa es su aspiración, siempre la ha sido pero para eso tiene que fajarse con unos tipos de Miami.
oye de verdad que los parientes tuyos de la contra son unos cómicos, en Miami hay un gobierno de Cuba en el exilio que se reunen en un bar y tienen hasta los ministros y todo.

Creo que el futuro gobierno que piden algunos de ustedes quedaría más o menos así.
Presidente: Lincon Días-Balart o Ilena Ross (Pérez Roura está enfermo)
Ministro de Relaciones exteriores: Ninoska
Jefe de la Policia: Roberto Martín Perez
Ministra de cultura: Zoe Valdes
Consejeros: Posada Carriles y Orlando Bosh
Organizaciones no gubernamentales: ALPHA 66, Comandos F4…

compadre de verdad que no puedo seguir porque me duele la barriga de tanto reirme…fíjate que no menciono a los mercenarios internos porque a ellos les pasará lo mismo que los de Irak antes de la guerra, mucha propanda pero después se desaparecieron

Tony 26 octubre 2010 - 11:49 AM

Se te olvido el honorable embajador (honorario) de la nueva republica de cuba en Canada…Sr.Tony…jajaja…conosco a los viejitos del gobierno en el exilio, y conoci tambien al de la constitucion del 1940, etc etc…las democracias son asi, todos pueden participar, y uno escoge el camino que mejor le convenga, es mejor Tatu, tener a muchos “iluminados” y escoger o abandonarlos a todos, que tener un solo “iluminado” y no poderlo cambiar. Saludos

Gabriel 26 octubre 2010 - 12:39 PM

Hola Tatu,

Supongo que en las horas más oscuras del gobierno de Jarusesky en Polonia, a nadie se le ocurriría pensar que un desconocido soldador sindicalista que estaba encarcelado acabaría siendo el presidente del país … y recibiendo el Premio Nobel de la Paz.

Naturalmente hablo de Lech Walesa, una persona con una altura ética excepcional.

No sabemos quién será el futuro presidente de Cuba. Puede que sea alguién que ninguno de nosotros conoce.

Pero también existe la posibilidad de que sea alguién de quién no paramos de hablar en este foro.

De lo que estoy seguro es de que no ser

Edu 26 octubre 2010 - 2:09 PM

El futuro presidente de Cuba, será un cubano a la altura de lo que necesita esta Patria. Y ya está en Cuba. De lo que estoy seguro es que será un Revolucionario.

Tony 26 octubre 2010 - 3:26 PM

Yo voto por ti EDU…y por cierto me tienes esperando por el email de contacto?! que pasa EDU, me vas a dejar “embarcao” como en Giron, con el camuflaje “ripiao”, las manos en alto, y “rodeao” de cocodrilos jajaja!!!…jodiendo compay…pero en serio estamos esperando por ti. Saludos

Gabriel 27 octubre 2010 - 3:26 AM

¿Seguro que el próximo presidente de Cuba será revolucionario?

Puede que sí … o puede que no.

Te lo explico de otra manera:

Los hermanos Castro están ahora mismo afianzados al poder con la misma fuerza con la que estaba afianzado al poder Honecker en Alemania Oriental tres meses antes de que cayese el Muro … o Ceaucescu en Rumanía dos semanas antes de que lo fusilasen.

Siguiendo los antecedentes históricos, el colapso del Comunismo en Cuba será repentino e inesperado.

Lo va a provocar un acontecimiento aparentemente irrelevante que se magnificará hasta escapar al control de los gobernantes.

Conviene recordar que el Muro de Berlín cayó por culpa de un error de un portavoz del gobierno germano-oriental al contestar a un periodista en una rueda de prensa.

¿Qué acontecimiento desencadenará el colapso del Comunismo en Cuba?

Sospecho que será un episodio de represión tan injusto que ni siquiera los propios castristas lo defenderán.

Ese episodio de represión puede surgir en cualquier momento. Puede ser un mitín de repudio con resultado de muertes o una manifestación reprimida con armas de fuego y resultados fatales.

Manuel García Díaz 28 octubre 2010 - 5:18 PM

Cincuenta y dos años de cálculos fallidos. Eso que dice es lo mismo que decían al inicio de los 90 y seguinos aquí. Ahhhh y seguiremos.

Alain 27 octubre 2010 - 5:02 PM

Bueno hombre pero eso es tan obvio, si lo que necesitamos es una tremenda revolucion en el mejor sentido de la palabra, apuesta lo que quieras que asi será, mas claro dirigete al concepto de revolucion expresado por Fidel, solo hay que llevarlo a la practica alguna vez en Cuba y estamos listos.

Amel Rodriguez 27 octubre 2010 - 5:44 PM

¡Ahora Edu es espiritista! Parece que pasó un curso con el Cdte en Jefe ( ¿o con Walter Mercado?).

¿Será que en los círculos de estudio del PCC hay ahora una asignatura de Adivinación?

Ahora si la partieron, ni Albus Dumbledore, el director de Hogwarts, estaba muy de acuerdo con que se enseñara esa asignatura en su escuela. ¡Candela!

Josepcalvet 26 octubre 2010 - 8:45 AM

CUBA DEBE RENDIRSE

2010 Tercer trimestre del año. Dos decisiones que debieran produirse independientemente de qué es primero si el huevo o la gallina.

No es un ningún contrasentido tratar de saber quién tiró la primera piedra. Y ese momento inicial de violencia y acoso, parece que de vez en cuando hay que recordarlo. Hay conflictos más complicados de entender, pero el contencioso que tienen los EEUU con Cuba es fácil de documentar, de hacer la historiografía desde el inicio. Lo mismo pasa con la llamada posición común de determinados países europeos contra Cuba. En los dos casos, se trata de políticas bien conocidas igual que se conoce los nombres propios que han sido determinantes para llegar a esas políticas.

Sin embargo, en estos momentos me olvido de quién empezó, quién tiro la primera piedra y me remito al momento actual.

En breve las Naciones Unidas van a debatir por enésima vez acerca del Bloqueo de una poderosa nación a una pequeña nación que osó plantar cara. Desde Barcelona, mandé un par de comentarios y buscando el nombre correcto del río que separa México y los EEUU, me topé con la reciente historia anexionista del Imperio de la Vergüenza, a raíz del último capítulo Wikileaks. En 1846-1848 Texas, California y Nuevo México, más tarde Puerto Rico, Hawai, la intervención en Colombia para quedarse con el canal de Panamá, etc. Pues bien esa joven nación,los EEUU, tiene en sus pocos años de existencia un buen número de claros y un buen número de oscuros. Uno de ellos es el Bloqueo.

También en breve, el Parlamento Europeo tiene que revisar la llamada posición común, promovida por el lamentable, casposo, mentiroso y frustrado José Mª Aznar, uno de los tres de la foto de las Azores. Ayer mismo, uno de su benjamines, el secretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha dicho literalmente en televisión ante las novedades producidas en este tema, que no hay nada que hacer, hasta que Cuba “no se rinda”. Ha utilizado el verbo rendir más el pronombre reflexivo: RENDIRSE. Cuba tiene que rendirse, dice ese personaje del Partido Popular español, versión k.k. en la Comunidad Valenciana que es donde un buen número de sus políticos, Camps, presidente de la Generalitat, Fabra, presidente de la Diputación de Castellón (mini parlamento provincial), José Joaquín Ripoll, presidente de la Diputación de Alicante, y decenas de políticos están imputados en juicios de corrupción económica.
Esas palabras de González Pons, de que CUBA debe RENDIRSE, se le han escapado en una entrevista en la calle, pero reflejan el sentir del Grupo Conservador español y del Grupo Conservador Europea, que son los que le han dado el premio a Fariñas. Ellos. No el Parlamento Europeo ni por consenso, sin por acuerdo, ni nada de nada. Por simple mayoría de escaños y una bien estudiada campaña de RENDICIÓN. No tengo muy claro si la RENDICIÓN, tiene que ser incondicional o admiten alguna condición. Tal vez Tony y Gabriel puedan solucionar mi duda.

Esta gente,que enlazo a continuación, son unos catalanes solidarios, y han publicado unos textos interesantes. Traduzco uno de ellos.

Posició comú UE envers Cuba: s’exploraran vies d’apropament

Des del Casal d’Amistat Català Cubà de Barcelona expressem els nostre desig fervent de què els senyals i els gestos es converteixin en fets i realitats quan més aviat millor, i s’acabi d’una vegada aquesta perniciosa posició comú de la UE envers Cuba -o, millor dit, contra Cuba- herència obsoleta i perversa de l’època Aznar que, com s’ha pogut comprovat abastament en afers com la seva posició respecte la il·legal guerra d’Irak, era i és totalment irresponsable i incoherent. La no ingerència ha de ser una màxima en la normalització de les relacions entre els pobles, única manera d’aconseguir la tolerància i el respecte recíprocs.

Posición común UE hacia Cuba: se explorarán vías de acercamiento

Desde el Casal de Amistad Catalán Cubano de Barcelona expresamos nuestro deseo ferviente de que las señales y los gestos, se conviertan en hechos y realidades cuanto antes mejor, y acabe de una vez esta perniciosa posición común de la UE hacia Cuba -o, mejor dicho, contra Cuba- herencia obsoleta y perversa de la época Aznar que, como se ha podido comprobar de sobra en asuntos como su posición respeto la ilegal guerra de Irak, era y es totalmente irresponsable e incoherente. La no injerencia tiene que ser una máxima en la normalización de las relaciones entre los pueblos, única manera de conseguir la tolerancia y el respeto recíprocos.

Bon dia.

Gabriel 26 octubre 2010 - 12:45 PM

Mira Josep,

Las declaraciones de un político extranjero no alteran ni un ápice el sagrado derecho de los cubanos a ser libres.

Me importa un comino lo que dijo Pons. Cuba alcanzará la libertad por la lucha de los cubanos, no por los apoyos que reciba esa lucha del extranjero.

Edu 26 octubre 2010 - 2:29 PM

Gabriel, estás en un error, ya Cuba alcanzó la libertad el primero de enero de 1959, y los cubanos dignos, más del 80% de la población, que de acuerdo a los estándares de la democracia burguesa es más que suficiente, hemos mantenido a nuestra Patria, libre de las garras yanquis, durante más 50 años. Once Presidentes yanquis desde Eisenhower a Obama, no han podido conquistar ni doblegar esta plaza fuerte, y eso ha sido, y en eso coincido contigo, por la lucha de los cubanos, y contrariamente a lo que crees por la solidaridad de millones de personas en el mundo, que como Josep, saben reconocer a la verdadera Cuba, no la que quieren fabricar ustedes y los medios del imperio.

Gabriel 27 octubre 2010 - 3:30 AM

¿Es posible que Cuba sea libre si los cubanos no soy libres?

En mi opinión, no, porque la libertad de Cuba no es más que la suma de las libertades de todos los cubanos.

Si los cubanos sois libres,

¿Por qué no podeis entrar y salir libremente de Cuba?

¿Por qué no podeis montar una empresa, tal como pueden hacer los extranjeros en Cuba?

¿Por qué no podeis cambiar vuestros gobernantes?

¿Por qué no podeis criticar a vuestros dirigentes en los medios de comunicación legales?

Manuel García Díaz 28 octubre 2010 - 5:24 PM

Tergiversas nuestra realidad. Somos libres porque el gobierno de los EU no nos puede mandar. Somos libres porque elegimos a nuestros dirigentes (que no emplean millones de pesos para comprar sus sillas como en las democracias que añoras), somos libre porque nadie puede dañar nuestra dignidad y por muchas cosas más que no conoces, porque para ser libre lo primero es sentirse comprometido con el ser humano, no con aquellos a los que el capital ciega.

Alain 27 octubre 2010 - 5:09 PM

Jajajajajajajajajajajajajaja amigo nunca mas repita esto y menos en un foro en internet al menos quitele los numeros para que alguien pueda pensar en que va a pensar en creerle.
En 1959 en efecto los Cubanos dignos se libraron de la dictadura btistiana pero no alcanzaron la libertad porque algunos de los cubanos indignos traicionaron los objetivos de la lucha de recobrar las garantias y libertades alcanzados en 1940 y que utilizaron como premisas de su lucha y en mas de una ocasion como argumento contra Batista para convertirse ellos y al pais en mercenarios del imperio Ruso, usted esta frito con esas ideas y no tiene ni un apice de conocimiento de las luchas por la libertad de Cuba incluyendo la del movimiento 26 de julio.

Amel Rodriguez 27 octubre 2010 - 5:48 PM

La libertad de una nación es la suma de las libertades de sus ciudadanos.Por otra parte:

“La libertad sólo para los que apoyan al gobierno, sólo para los miembros de un partido (por numeroso que éste sea) no es libertad en absoluto. La libertad es siempre y exclusivamente libertad para el que piensa de manera diferente”

(Rosa Luxemburgo)

Gabriel 26 octubre 2010 - 11:08 AM

Hola Josep,

Eres una persona seria. Por eso me esperaba que planteases alguna objeción política a Fariñas algo más sustanciosa de reprocharle ir descamisado. Supongo que lo hará por seguir la moda de Gandhi que también hacía huelgas de hambre.

Fariñas se puso en huelga de hambre para reclamar la liberación de los presos de conciencia que tenían problemas de salud. Las condiciones sanitarias de las cárceles cubanas son desastrosas. Varios de los presos encarcelados en la Primavera Negra del 2003 murieron en prisión.

Por ponerte un ejemplo que estoy consultando ahora mismo, a Normando Hernández lo metieron en una celda sin ventanas tan pequeña que no era capaz de mover la cama para evitar que le lloviese encima. Entró como un joven sano de 34 años y salió con 15 kilos menos de peso y un síndrome de mala absorbción intestinal que lo mantiene terriblemente debilitado. Durante su estancia los presos sufrieron un episodio de intoxicación colectiva debido a los alimentos en mal estado.

Sin embargo, tengo que admitir algo. Cuando a Normando lo ingresaban en el hospital penitenciario la atención médica era adecuada. Durante los siete años que pasó Normando en prisión estuvo haciendo visitas contínuas al hospital donde pasó un total de unos dos años.

Que quede claro que no estoy culpando al gobierno cubano de un trato premeditadamente cruel con los presos políticos. Simplemente lo estoy culpando de no mantener unas condiciones higíenicas mínimas dentro de las cárceles.

Aunque, ahora que lo pienso, si que ha habido trato premeditadamente cruel con los preso políticos. Por ponerte un ejemplo a Normando Hernández lo encarcelaron en la Prisión Kilo 5 1/2 en Pinar del Río.

¿Motivo

Josepcalvet-Gabriel 26 octubre 2010 - 1:15 PM

@Gabriel

Gracias por lo de serio. Me tomo la vida en serio riéndome bastante de muchas cosas. Está muy demostrado que reírse, ser sincero, ser optimista, ser buena persona va bien para la salud. Gracias. No tengo repuesta concreta porque lo poco que tengo que decir de Fariñas, ya lo has leído. Tiene su punto, como sabes, quiere decir que hay algo que puede resultar interesante. La verdad es que apenas he seguido información sobre Guillermo Fariñas. También he reconocido que tiene que tener bemoles para correr el riesgo de morir por algo. Lo que ya no entiendo es qué ese algo. No me quiero meter con el tema de los DDHH en Cuba porque me dan las tantas y saldría otro mamotreto como dice Tony y ya llevo dos o tres. Lo de la camisa es un broma, aunque realmente no sé muy bien por qué se muestra así. Soy tan ingenuo y bien pensado que pensé en algún momento si tiene un problema dermatológico. De veras. El hecho de que sea un activista y haga huelgas o ayunos eso no me llama mucho la atención. Cuando Fariñas empezó la 23, también se pusieron otras cuatro personas en huelga de hambre.

El único comentario, y algo he escrito en mi blog, es que el premio Sájarov no se puede presentar como un premio reconocido por el Parlamento Europeo. Ha sido una parte de ese Parlamento, la misma parte, matemáticamente votando, que está impidiendo la anulación de la posición común. No ha sido un reconocimiento a un activista pro-derechos humanos, ha sido un voto de castigo a Cuba. Prácticamente el cincuenta por ciento del parlamento no estuvo de acuerdo en que de nuevo Cuba, el acoso político a Cuba, protagoniza ese premio por tercera vez en poco tiempo. Ha sido una maniobra política pocos días antes de la revisión de la Posición Común. Cuba queda ‘tan lejos’ como Palestina o el Sahara Occidental. Hoy estás viendo las imágenes de 10.000 saharahuis acampados en una acción de protesta contra un gobierno opresor. La policia marroquí ha matado a un niño de un disparo. Palestinos, saharahuis, tienen fariñas que no reciben ninguna atención de ese parlamento europeo que por tres veces si la presta a la oposición cubana. ¿No crees que ese premio está politizado?

Permíteme que te diga que lo que dices de los presos me parece bien, pero no has contestado a mi pregunta. Fariñas se puso en huelga porque 27 personas estaban en muy mal estado y no era humano que siguieran en la cárcel. ¿Quienes son esas 27 personas muchas de las cuales han llegado a España y como ya he dicho no han sido tratadas médicamente de forma especial más allá de enfermedades bastante normales tras largos periodos en prisión, como gastritis crónica, hipertensión, falta de tono muscular, etc.?

Gabriel, tu que también eres una persona seria, contesta por favor lo que te pregunto y no te vayas por las ramas.

Gabriel 27 octubre 2010 - 3:16 AM

Josep si te he respondido a lo de los 27 presos políticos que estaban con problemas de salud, con un texto bastante largo.

Simplemente la respuesta no apareció.

Me aburre tener que volver a escribirla.

Tatu 26 octubre 2010 - 11:11 AM

Gabriel por favor respóndeme algo ¿Tú eres cubano?

Tony 26 octubre 2010 - 11:37 AM

No, no creo que sea cubano, pero el “gallego” de Uds. es el otro, el que nos espanta esos “mamotretos” de esos grupos “fringe” catalanes, que son tan numerosos, como los “disidentes” de Cuba, que te voy a decir Tatu, cada bando en LJC, carga su cruz…jajaja. Saludos

Edu 26 octubre 2010 - 2:31 PM

Tony asere deja que el hombre meta su descarga, recuerda que esto es pura democracia, y lo demás es farándula.

Gabriel 26 octubre 2010 - 12:45 PM

No

Tatu 26 octubre 2010 - 11:36 AM

Hoy el mundo le va a dar otra paliza a los “americanos” en la votación contra el bloqueo.
yo no entiendo cómo los reyes de la democracia pueden ignorar durante tanto tiempo el reclamo del mundo entero.

¿alguien me puede explicar?

Tony 26 octubre 2010 - 11:55 AM

Tatu, es muy sencillo, el embargo es un problema “interno” de los EEUU, tu no te acuerdas que al Presidente Bush, mucha gente en el mundo lo criticaba, pero los nortemaricanos lo eligieron por segunda ves!

Lo que cuenta en el embargo es la opinion del pueblo americano, y si bien hay muchos norteamericanos que quieren el final de esa medida, no es una mayoria lo suficientemente grande, como para inclinar al Presidente Obama en esa direccion. Saludos

Amel Rodriguez 26 octubre 2010 - 12:38 PM

Tatu:
De la misma forma que Cuba ignora las repetidas apelaciones de la comunidad internacional para que no sigaun violando los Derechos humanos. ¿Qué facil, no?

Josepcalvet-Amel Rodríguez 26 octubre 2010 - 1:52 PM

@Amel

¿Cuando te refieres a Derechos humanos, te refieres a todos o a algunos?
¿Te refieres a la Declaración Universal de Derechos Humanos?

Espero no aburrirte mucho, así que al grano. Pero siempre hay un poco de preámbulo.
Preámbulo: Será otro día cuando me gustaría analizar el tema de la Derechos Humanos en Cuba. Por lo tanto, hoy no.

Hoy. Busco la Declaración Universal de Derechos Humanos, veo 30 artículos y mientras estoy escribiendo esto hacias las siete y media de la tarde hora española, pienso en las imágenes de Haití, en el cólera, en los campamentos de refugiados, etc, y te pregunto.¿Los derechos humanos empiezan por tratar de garantizar las necesidades básicas de una población ? Me refiero a salud, vivienda, comida, trabajo, educación, protección a la infancia, dignidad personal (referencia al Art.4 que habla de esclavitud, que en el siglo XXI adquiere la forma de explotación salarial, trabajo infantil, trabajo en condiciones inhumanas, desprotección laboral, es decir las minas de Chile, etc).

Me quedo ahí hoy para no aburrirte. Me he referido a los Derechos Humanos que todo hombre o mujer, niña o niño, anciano o anciana, quiere tener garantizados porque son vitales, son lo primero que hay que atender. Y aquí viene la segunda pregunta. ¿Cuba trata de garantizar a toda su población esos derechos personales recogidos en la Declaración Univesal de Derechos Humanos?

Espero otro día referirme al resto de derechos personales y colectivos, como los expresados en el artículo 17 sobre derecho a la propiedad en el artículo 20 sobre libertad de reunión, en el artículo 23 sobre asociación sindical, etc.

¿En Cuba, según tú, se respeta alguno de los 30 artículos de derechos humanos o más bien no se respeta ninguno?

Amel Rodriguez 26 octubre 2010 - 4:09 PM

Calvet:

¿Juegas al tonto o lo eres? En Cuba no hay libertad de opinión, reunión o movimiento. Tampoco hay derecho a la propiedad, pues es confiscada a aquellos que quieren emigrar. Son todos esos derechos de los que tú gozas en tu país y que no permitirías que te fueran arrebatados pero que no te importa que los cubanos no los puedan ejercer. Para ti, al parecer, los cubanos son animalitos que con comer y tener un lugar donde guarecerse y un veterinario ya deben estar contentos y agradecidos al dueño.

josepcalvet 26 octubre 2010 - 4:54 PM

@Amén a Amel
Veo que sabes dialogar.

Gabriel 26 octubre 2010 - 1:06 PM

Te lo voy a explicar Tatu.

Yo he vivido en una dictadura en España y sé como funcionan esas cosas.

Las dictaduras desprecian la opinión pública de sus propios ciudadanos. Para eso reprimen a las voces discrepantes. Los dictadores dentro de sus países solo oyen alabanzas.

Por eso le prestan tanta atención a las críticas desde el extranjero. Son las únicas que pueden escuchar.

Por eso, los tiranos, dentro de su lógica, suponen que a los dirigentes extranjeros les importan mucho las críticas desde fuera de sus países.

El problema es que en las democracias las cosas funcionan justamente al revés. Al los presidentes les importa muchísimo la opinión pública de su país, porque su reelección depende de tenerla contenta. En contrapartida la opinión pública extranjera no les importa nada de nada.

Si quereis que acabe el bloqueo no vale de nada convencer a la ONU. Hay que convencer a la opinión pública norteamericana.

Te voy a poner otro ejemplo. Hace poco el relator de Derechos Humanos de la ONU emitió un informe durísimo contra España porque la legislación española permite la detención en régimen de incomunicación sin cargos hasta un máximo de una semana para sospechosos de terrorismo.

Eso naturalmente viola los más elementales principios de habeas corpus. Se trata de un principio legal ya establecido hace más de 20 siglos por los romanos, que obliga a no prolongar las detenciones sin cargos más allá de unos pocos días. Como es lógico, no se puede tener a un ciudadano encarcelado durante un año sin presentar cargos ni ponerlo a disposición judicial, como han hecho con Alan Gross y Darsi Ferrer.

¿Reacción del gobierno español?

No se molestaron en contestar. Esa política la aprueba la opinión pública española y con eso basta.

caruca 26 octubre 2010 - 2:07 PM

De acuerdo con Amel. lo que me extraña es que Tatu no se de cuenta de su uso de un doble rasero cuando el tanto lo critica. Hmmm?!

ManuelS 26 octubre 2010 - 1:48 PM

En este tema yo prefiero esperar por la respuesta a una de mis preguntas del Profesor Riviera para participar. Hay que ser consecuentes con nuestars ideas asi que para mi la perreta por el embargo es ilogica.

Tatu 26 octubre 2010 - 4:18 PM

Manuel uno de mis compañeros de aquí de la universidad tiene al hermanito ingresado en el hospital y uno de los medicamentos que le falta es de origen norteamericano por lo que es difícil de comprar por el país pues tiene que hacerlo “por la izquierda” por el bloqueo. No es un caso único, busca en el informe que presentó Cuba para que veas el nombre de los niños y las enfermedades que tienen. Los medicamentos que necesitan son negados a Cuba por el bloqueo.

me gustaría verte parado delante de una de esas madres y decir que lo del “embargo” es una perreta ilógica

Alejandro 27 octubre 2010 - 1:32 PM

Tatu,

Ya te he mencionado en otro post que “no soy especialista” en el tema del bloqueo. Sin embargo, mi afán de ser imparcial me empuja a cuestionar tu respuesta.

El bloqueo que ejerce EUA a Cuba es insano, irracional e injusto. Ellos son el principal mercado del mundo y poseen gran parte de las patentes biofarmacéuticas del planeta. A sabiendas de eso, privar del comercio a una nación “pequeña” como la nuestra es, más allá de la sobervia, un acto inhumano pese a que tienen todo el derecho del mundo en cuanto a las libertades comerciales actuales.

Ahora bien, sé que existen mecanismos mediante los cuales el gobierno cubano puede comprar medicamentos pese al bloqueo. Tengo entendido que son muy rigurosos y que atentan contra la política interna de salud en la isla. En este sentido es que cuestiono tu respuesta.

El gobierno podría “hacerse el arakiri” y permitir estas concesiones si tan interesado está en salvar esas vidas. De modo que con este paso, tendría mayores argumentos a cuestionar la política -al menos la médica- del bloqueo yanki y ayudaría a los ciudadanos. El único responsable del malestar sería irrefutablemente el gobierno yanki.

Ten a bien mi planteamiento. En verdad cuestiono mucho el bloqueo y lo combato. Ya he dicho en otras ocasiones que en política exterior coincido mayormente con el gobierno, no porque sea partidario del sistema, sino porque me parecen justas sus directivas en este terreno.

cordialmente,

Josepcalvet 26 octubre 2010 - 2:45 PM

Me parece algo de actualidad, y lo está comentando hoy la televisión española, y es un raro informe sobre corrupción en el mundo. Lo ha realizado http://www.transparency.org/ y los ‘transparentes’ españoles están en http://www.transparencia.org.es/ donde la fundadora fue Dª. Soledad Ortega Spottorno(†), hermana de José Ortega Spottorno, fundador de El País, e hijos de D.José Ortega y Gasset.

Como con lo del vaso medio lleno medio vacío. ¿Cuba qué tal? Bueno pues según como se mire. Según ‘ella’, me refiero a quien todo el mundo conoce, todo Cuba es corrupción. El trabajo honrado es cosa de museo, y todo el mundo roba, miente y trapichea. Si fuera así, Cuba estaría a la altura de Irak,Rusia, Afghanistán, que están en el tramo final de los 178 países encuestados. Pero Cuba está en el lugar 68, junto a Brasil, mejor situado que Panamá, El Salvador, Trinidad y Tobago, Colombia, Perú, Jamaica, Guatemala, México, República Dominicana, Argentina, etc, etc.etc. Es decir, en plan estadística barata, saca un 6,2 de nota. El aprobado es un 5. ¡Y yo que pensaba, leyendo el blog de quien escribe como los ángeles, que Cuba era 100% Corrupción ¡

El enlace del sitio español lleva inmediatamente a los pdfs del ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN 2010 que es como se llama el Informe.

Tony 26 octubre 2010 - 3:33 PM

Interesante Gallego, pero que te parece esta, tomada de cubapolidata…Saludos

“Promontory Compliance Solutions, a consulting firm for global financial services companies, released earlier this month its latest version of AML Atlas (a database that rates countries of the world according to their perceived risk of money laundering and terrorist financing.)”

“Cuba, along with Iran and Burma, continue to be the riskiest countries per the AML Atlas.”

“According to the firm, in a press release, ”AML Atlas compiles information on over 200 jurisdictions and assigns each an overall risk score. The database is used by community, regional, and multinational banks in the U.S., Europe, Asia, and Africa, and can also be used to create customized reports and risk ratings.”
.

josepcalvet 26 octubre 2010 - 4:35 PM

Pseeee ¡¡¡¡ ¡Vale¡¡
Me ha gustado mucho más la avalancha de italianos comprando medicamentos cubanos.
Mira a ver si, dado que veo que te estás portando bien, consigues la representación, distribución y venta de ese producto para Canadá. Te forras y te pagas un viajecito a La Habana y hablamos de cómo Cuba ,según tú, camina hacia una economía de libre mercado. ¿Estás puesto en networking ?

Tony 26 octubre 2010 - 6:02 PM

Gallego, voy pa’ la madre patria, estas navidades, no en la Habana, pero si en España, si a la media rueda uno llega sin un duro, ya no hay tiempo, gracias a dios (yo que ni soy creyente) lo mio esta hecho ya! de ahora pa’lante…salud y pesetas. Saludos

Tony 26 octubre 2010 - 6:04 PM

LinkedIn y no se cuantos mas, son amistades que me han puesto ahi, pero no creo mucho en el networking. Saludos

josepcalvet 27 octubre 2010 - 5:31 PM

@Tony
Pido disculpas al moderador de los comentarios porque lo de Tony y un servidor parece un diálogo para besugos. Pero de vez en cuando o está mal un poco de ¿cómo dicen ustedes los cubanos?…

Tony ¿qué ron tomas? No sabes que Varadero, Habana Club, etc son los buenos ? ¿Se te fue la mano para poner esto?

“LinkedIn y no se cuantos mas, son amistades que me han puesto ahi, pero no creo mucho en el networking. Saludos”

En Iberia, si preguntamos si una persona está puesta en algo, queremos decir que si es competente, si conoce, algo.

Por cierto, no entendí mucho el comentario anterior y otros que hablas de anuncios tampoco, de mi avanzada edad, etc. ¿Estás bien?

Tony 28 octubre 2010 - 10:35 AM

Te explico Gallego, es una cuestion de “culturas diferentes”…

Cuando tu dices…¿Estás puesto en networking ? Eso quiere decir en Canada, que en cuantos network de trabajos estas registrados, te conteste, donde estoy, perdona sinceramente crei que estabas preguntandome de trabajo!

Cuando tu dices…”Me ha gustado mucho más la avalancha de italianos comprando medicamentos cubanos.
Mira a ver si, dado que veo que te estás portando bien, consigues la representación, distribución y venta de ese producto para Canadá. Te forras y te pagas un viajecito a La Habana.” Yo te consteste que a mi edad, ya uno hizo fortuno o no, pues de los cincuenta pa’lante no hay mucho que inventar…es una forma de broma, para decirte que no me interesa la distribucion de Alacranes en Montreal, jejeje, tambien de manera “snob” te anuncie que voy para España, y no la Habana, donde quiero decirte que se me sobre la plata para ir a Europa, lo que demuestra que viajar al “Sur” para mi es una cuestion de rutina.

Ya te explique en Cubano, lo que quice decir, nada para ofenderte, y estaba hablando de mi edad no de la tuya que no conosco?! espantese un cognac en el desayuno, como hacen en Barcelona, por que te veo flojito de mollera…jijiji saludos

Josepcalvet-Tony: manana 26 octubre 2010 - 3:31 PM

@Tony

BLOQUEO DEBE ACABAR

¿Adivinen quién es la autora de estos tuits? Nota: donde dice embargo debiera haber dicho Bloqueo. En el segundo, está bien. Se mencionan dos bloqueos.

“Embargo de EUA a #cuba debe terminar cuanto antes y el bloqueo que hace el gobierno cubano a su propio pueblo tambien debe cesar 5 hours ago.”

“#cuba Hoy se presenta mi libro Cuba Libre en Canada en su version francesa y yo sin poder salir de la Isla. Eso tambien es “bloqueo” 5 hours ago.” (error, no es hoy es manana)

Tony, nos vemos “manana 27 de octubre en Club espanol de Montreal, entre 5 y 7 de la tarde” ????? Los celulares cubanos no llevan la eñe ?

Llévate pasta.

Tony 26 octubre 2010 - 6:17 PM

Oye mi socio Gaito, yo admiro la tozudes de la flaca, que se enfrenta a todos los ataques, verbales o ciberneticos y sigue dando su oponion, se merece la fama que tiene, y los Euros que se ha ganado, pero de eso, ha que yo compre un libro para hablar de Cuba Libre, hay mucha distancia, si yo quisiera enviarle a Yoani unos dolares, se los envio y mas na’ (le enviado dinero, ropa, comida a otros disidentes y blogueros en Cuba), pero no tengo que comprar el libro, pues de hecho no me gusta como escribe. Para hablar de Cuba Libre prefiero hacerlo aqui en LJC. Saludos

Tatu 27 octubre 2010 - 10:43 AM

Tony muchas más ofensas cibernética reciben los que escriben a favor de la Revolución, por ejemplo a mí me han llamado “esbirro”.
Ella sabe que tiene un negocio lucrativo por eso hace todos esos show de las golpizas que no dejan marcas, las fotos ridículas con muletas etc.

cuando la visitaron los peridiodistas dijeron que no se le notaban marcas visibles y hace poco se aparece Gabriel con un link que decía que sí.
de verdad que esa flaca millonaria es idéntica a Flora

Josepcalvet 26 octubre 2010 - 3:58 PM

Ya está bien por hoy.
Antes de cerrar el maldito aparato, he hecho click en las informaciones de Cubadebate que aparecen a la izquierda de este blog…EL BLOQUEO

El principal órgano de la ONU repudió la continuación de esa medida por 187 votos a favor, dos en contra (Estados Unidos e Israel) y tres abstenciones (Islas Marshall, Micronesia y Palau). En España decimos: ¡ Tiene delito la cosa ¡¡¡¡¡

Pero también he visto esta increíble noticia sobre un medicamento cubano: http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/10/26/italianos-asaltan-laboratorio-cubano-por-medicamento-de-escorpion-contra-el-cancer/

¡ Good Night, and Good Luck.¡¡¡¡

josepcalvet 26 octubre 2010 - 4:23 PM

Pues no… no me fui del todo.
Es muy buena esta información, muy gráfica, acerca de las posiciones de dirigentes norteamericanos respecto al bloqueo.

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/10/26/hoy-votacion-en-onu-abajo-el-bloqueo/

Y Silvio…..(siento que tal vez los videos no puedan verse bien en la umcc por el tema del ancho de banda). Pongo el video porque hoy Cuba ha ganado brillantemente una votación en la ONU y es para estar contentos.

Tatu 26 octubre 2010 - 4:45 PM

ja ja ja Josep la verdad que lo único que veo es un cuadro en blanco pero bueno me imagino de qué trata.
hoy en la mesa redonda se abordará el tema de la votación en la ONU contra el bloqueo.
Orlando seguro lo escucha por radio reloj ja ja ja

Tatu 26 octubre 2010 - 4:27 PM

Josep el mundo le vuelve a dar otra paliza a USA pero estos se olvidan de la democracia que piden para Cuba y siguen con el bloqueo.

Cuba 187
USA 2

sin dudas una paliza

josepcalvet 26 octubre 2010 - 4:49 PM

@Tatu
Una pregunta: el video que he puesto, yo lo veo y lo oigo perfectamente, ¿vosotros lo veis y oís bien?
Saludos

Tatu 27 octubre 2010 - 10:38 AM

Josep ya te había dicho la velocidad no nos permite ver ese video.
me da mucha gracia cuando dicen que en Cuba los cubanos no tiene acceso a internet. El poco ancho de banda que existe se pone a disposición del uso social y mira nosotros por ejemplo lo lenta que tenemos la conexión en la universidad.

Veo que el amigo Orlando puso el mismo comentario en TLP, LJC y en el blog de la flaca millonaria.

Tony 27 octubre 2010 - 12:39 PM

Tatu, es que Orlando piensa poner una “editorial” con la flaca, cuando “Cuba sea libre”…ahahajajaja…estoy jodiendo, sin animo de ofender a nadie. Saludos

Edu 26 octubre 2010 - 4:48 PM

Joven Cuba:
Permíteme insertar esta noticia de Granma. Como ven, los únicos que en el mundo no condenan el bloqueo son algunos amigos que rondan por la Joven Cuba. Esta vez solo dos en contra de nuestra Resolución ¿Quienes? ¡Tú sabes! EEUU e Israel. ¡Que par de países más humanos y democráticos!

¡Viva Cuba Libre y Soberana! ¡Abajo el bloqueo! ¡Cuba no está sola!

Contundente apoyo a Cuba de la comunidad internacional

NUEVA YORK, 26 Oct ubre (AFP). — La Asamblea General de la ONU pidió el martes a Estados Unidos por votación casi unánime poner fin al embargo comercial y financiero aplicado contra Cuba desde hace 48 años.

La Asamblea General de la ONU votó en forma abrumadora, por 187 votos contra dos y tres abstenciones, en favor de una resolución que insta a Estados Unidos a poner fin al embargo económico de cinco décadas contra la isla.

La votación fue más favorable a Cuba que el año anterior, cuando un texto equivalente recibió 187 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones.

La Asamblea general de la ONU instó en la resolución a todos los países a abstenerse de aplicar leyes dirigidas a reforzar y ampliar el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.

http://www.granma.cubaweb.cu/2010/10/26/cubamundo/artic06.html

http://www.granma.cubaweb.cu/2010/10/26/cubamundo/artic05.html

Jorge alejandro 26 octubre 2010 - 4:52 PM

“Nosotros los latinoamericanos, y el resto del mundo, somos los que estamos manteniendo el enorme nivel de lujo y despilfarro de la sociedad norteamericana.”

¿Cómo Cuba contribuye a este despilfarro, Edu? Porque, que yo sepa, EEUU no le está comprando marabú.

Edu 26 octubre 2010 - 5:03 PM

Jorge Alejandro:
Y los tabacos Cohíba que sale Bush fumando en el documental de Michael Moore ¿Donde los cultivaron? En el Central Park. ¿Viste que descarado es el Burro Bush? Nos puso el pie arriba y nos reforzó el bloqueo, y burlando sus propias leyes fuma Tabacos Cohíba. ¿Y porqué la Bacardí produjo una guachipupa con el nombre de Habana Club? Vamos socio, no te hagas el sueco. ¿Sabías que la vacuna contra el cáncer de anticuerpos monoclonales producida únicamente por Cuba, y de la cual EEUU compró su licencia de producción, es el único caso reportado de transferencia de tecnología de ese tipo Sur Norte? Me voy asere porque tú eres un caso, y después te haces llamar cubano.

Jorge alejandro 26 octubre 2010 - 4:57 PM

Tatu:

“Manuel uno de mis compañeros de aquí de la universidad tiene al hermanito ingresado en el hospital y uno de los medicamentos que le falta es de origen norteamericano por lo que es difícil de comprar por el país pues tiene que hacerlo “por la izquierda” por el bloqueo.”

Mentiritas, no: Díle a tu amigo que vaya a la farmacia de la clínica Cira García en Miramar, que casi seguiro que consigue el medicamento allí. El embargo no incluye medicamentos, si no, no estuvieran los medicamentos norteamericanos en esa farmacia como están. Además, el gobierno de EEUU lo ha declarado muchas veces: el embargo no incluye alimentos ni medicinas. Ahora bien, si el gobierno importa esos medicamentos y los destina a los (cosa que no es nada nueva), y no los usa en los cubanos, eso es otra cosa

Tatu 27 octubre 2010 - 10:20 AM

Jorge de verdad que con este tema me pongo pesado, mira lee el informe de cuba ahí aparece el nombre y hasta la foto de los niños que están sufriendo porque la medicina no se puede comprar por ser norteamericana, pero estan también los equipos médicos que no han podido ser reparados porque los que fabrican las piezas de respuesto pertenecen a firmas norteamericanas.

mira te pido de favor que sigas con la técnica de oídos sordos a las cosas que decimos pero en estos casos que hay por ejemplo niños afectados, compadre déjala pasar, no te metas ahí que el tema es muy delicado para jugar con él

Jorge alejandro 26 octubre 2010 - 5:00 PM

Fe de errata:

…si el gobierno importa esos medicamentos y los destina a los extranjeros, o en curar venezolanos en pago al petróleo que Chávez le da (cosa que no es nada nueva), y no los usa en los cubanos, eso es otra cosa que no tiene que ver nada ni con el embargo, ni con EEUU.

Jorge alejandro 26 octubre 2010 - 10:44 PM

Además, realmente es muy, pero que muy irónico oír hablar del bloqueo a cuba a aquellos mismos que se llenaron la boca para que bloquearan a Honduras. ¿Doble rasero?

Edu 27 octubre 2010 - 3:09 PM

Y léete la cláusula democrática que aprobó UNASUR después de la intentona de Ecuador. Al próximo golpista que se le ocurra sacar la pata va a ser marginado por todos los países del bloque. Si los golpistas hondureños están todavía en el poder es por el apoyo de los yanquis, que maniobraron, con el apoyo de lacayos como Oscar Arias, para frustrar el movimiento antigolpista. ¿Tu sabes que los miembros del Frente Patriótico Hondureño lograron reunir las más de un millón y medio de firmas que según la constitución obligan al gobierno a ir a Referendo? ¿Por que no comentas esa noticia, silenciada por todos los medios, tú que eres la expresión viva de la libertad y la democracia, y que has hablado alguna que otra vez del Proyecto Varela? Le zumba el mango ver gente que hasta altura del juego de pelota defiendan a gorilas golpistas y asesinos.

Amel Rodriguez 27 octubre 2010 - 4:06 PM

O sea, si se bloquea Honduras o a Suráfrica está bien, pero si se bloquea Cuba está mal, aunque en cualquier caso se supone que vale aquello de que el bloqueo perjudica mas al pueblo que a los gobernantes. Si eso no es doble rasero, por favor…

Lordi Sam 27 octubre 2010 - 4:43 AM

Aclaración.
Los puros cohibas que se fumaban Bush y Aznar en la famosa foto son los puros que fabricaba la firma norteamericana General Cigar con hojas dominicanas. Por la utilización de una marca registrada un juez de New York sancionó a dicha firma en contra de Cubatabaco. En cuanto al Havana Club, la marca fue comprada por por Bacardí a la familia Arrechabala en 1935 y hasta 1960 o 61 en que fue nacionalizada por el gobierno revolucionario de Cuba estuvo exportando a los USA tan famoso ron. Actualmente Havana Club es comercializada por Bacardí en los USA y por Havana Club International de capital cubano y francés (Pernol Ricard).

Tatu 27 octubre 2010 - 9:55 AM

Lordi antes de firmar el las leyes del bloqueo, Kennedy mandó a comprar unas cuantas cajas de tabaco.
mira sobre lo del habana club, te sugiero que busques información porque lo que dices no es exacto, de hecho USA con su habitual democracia está violando las leyes internacionales permitiéndole a los magnates de origen cubano robarse sus marcas.
claro cuando se ve el aporte de estos a las campañas electorales se entiende el por qué.
por cierto son los mismos que han financiado el terrorismo durante años

Tatu 27 octubre 2010 - 10:12 AM

Lordi no nos has contado de tus experiencias en Cuba, nos dijiste que escribirías algo pero no he visto nada. Me dijiste incluso que compraste cake de veinte pesos, eso no lo veo bien porque seguro que los cubanos que te vieron se murieron de envidia, recuera que eso es un lujo en Cuba según el amigo Raudelis.

qué pena me da con él se dio una perdida de aquí…

Edu 27 octubre 2010 - 1:45 PM

Los puros era Cohibítas socio, que la etiqueta del Indio y los cuadritos, que le diseñaron Fidel, cuando pidió que los tabacos que le torcían a él unos guajiros pinareños socios de él se registraran como marca del estado cubano, me es inconfundible, porque tuve un llavero con ese logo. Y lo que cuentas del robo de la marca de Havana Club es mentira. El robo lo consumaron es Estos Unidos cuando buscaron los herederos de los Arrechabala, y falsificaron los documentos a pesar de que el Estado Cubano, quien es poseedor de la marca registrada, desde que en 1959 compró la misma, la cual por estar la familia Arrechabala arruinada, quedó en licitación, por falta de pago, en años sucesivos en el propio territorio yanqui, pagó las cuotas correspondientes.

Tatu 27 octubre 2010 - 11:01 AM

Acabo de dejar un comentario en el blog de la flaca millonaria y me respondieron unas cuantas linduras, por ejemplo que tengo excremento en la cabeza.

cuando leo comentarios como esos me siento, y sin chovinismos, más orgulloso de este blog que estamos construyendo entre todos.
lo más curioso es que los que dicen eso son los mismos que nos acusan de intolerantes, de falta de libertad de expresión, etc

Tony 27 octubre 2010 - 12:43 PM

La cosa radica en la calidad de los foristas, no por los titulos, ni por las faltas de ortografia (lo mio es casi en chino), si no por la calidad de las ideas…LJC esta haciendo camino. Saludos

josepcalvet 27 octubre 2010 - 4:57 PM

@Tatu
¿Qué hace un chico como tú en un sitio como aquel?
Has salido muy bien librado porque no elegiste una hora buena para recibir de lo lindo. No merece la pena, pero hay que entrar cuando estén ‘los duros’ -judascastro, el bobo de la Yuca, pollodieta,Bolsita de Colostomía, Castrucciocastracani, etc- algo así como los siete enanitos de Aybó, Aybó,…
ofreciendo sus lamentables insultos a Blanca-Neus a ver qué le parece. Esa gente le ha hecho un flaco favor (nunca mejor dicho) a la autora del libro que recoge sus post. El otro día tuve el libro en mis manos y la emoción me embargó, me bloqueó, tiré al suelo todos los libros cercanos que estaban en la misma sección de Trolas y Mentiras All Over the World: Pinocho, Pinochet, Las Mentiras de Bush (padre), las Mentiras de Bush(hijo), Aznar el Mentiroso de las Azores, Secretos y Mentiras (peli), así hasta veinte libros.

Dejando la coña aparte, cosas de viejos, ¿cómo es posible que tengas acceso a Generación Y, si está bloqueado en Kiuba?

Tatu 28 octubre 2010 - 5:33 PM

Josep no me gusta entrar a esos sitios porque las ofensas llueven pero es que como todos los días Gabriel y compañía repiten sin cesar que el blog de la flaca millonaria está bloqueado, me dí una vuelta por allá para comprobar y de paso invitar a los que son capaces de dialogar sin ofender a participar.
Los groseros saben que lo son, fíjate que no asoman la cabeza por aquí, este tipo de conversación con doble sentido, alegre aún cuando no se compartan los criterios, eso a ellos le da roncha.

Jorge alejandro 27 octubre 2010 - 4:19 PM

Tatu:

Mira si el tema es delicado que el que te escribe ( con 100 dólares en el bolsillo) tuvo que pararse en el parqueo de esa clínica a pedirle a un extranjero que, por favor, entrara y le copmprara una medicina quie le hacía falta para su hijo; y eso ¡¡¡ EN MI PAÍS !!! ; y como yo, éramos 4 ó 5 personas. Así que ¿Qué cuento me vas a hacer tú, si yo lo viví en carne propia? Sólo popr tratarse de mi hijito que, en aquel entonces tenía seis meses, yo pasé por esa humillación, pero ese día tuve más clñaro que nunca que mi familia y yo ya no cabíamos en Cuba.

Cuando tú pases como padre y como ciudadano por un trago tan amargo como ese, entonces atrévete a pedirme que me calle. hasta entonces, cállate tú y no hables de lo quje no sabes.

Tatu 28 octubre 2010 - 5:58 PM

Jorge este tema es tan complicado como aristas. Por ejemplo si continuas por toda la vida y en todos los blog (como al parecer haces) repitiendo esa amarga experiencia que no te debió haber sucedido, entonces seguirás sufriendo con eso. Yo te pregunto ¿sucede ahora así? ¿ya se resolvió el problema? bueno pues entonces ya ese es un tema superado, pensemos en los que nos faltan por resolver ¿no crees?
te digo esto porque si tú me citas ese ejemplo para demostrar el fracaso del sistema y yo te saco el caso de Rosa Park en la década del cincuenta entonces no nos vamos a entender.

Lordi Sam 27 octubre 2010 - 4:49 PM

@Tatu sobre el viaje a Cuba, pregunté si se podía publicar en LJC, como no tuve respuesta y fueron pasando los días la idea se enfrió con la cantidad de cosas que han sucedido desde entonces. El cake lo compré en una pastelería que hay en la avenida 41 en Marianao llamada la Flora, era de bizcocho y chocolate y me costó 6.55 cuc (157 pesos cubanos). Era feo a mas no poder ver pero estaba riquísimo; se lo regalé por su cumpleaños a la mujer de un amigo.
@Edu tenemos informaciones y opiniones encontradas en cuanto a los affaires de Cohiba y Havana Club, pero bueno así es la democracia. De todas formas puedo decirte que conocí en Madrid a uno de los nietos de la familia Arrechabala y para nada estuvieron arruinados, ni cuando vivían en Cuba ni en estos momentos.

Los comentarios están cerrados.