Hace algunos días, una amiga me envió un Email, que circulaba por la red de la Universidad Central de las Villas. Aunque no conozco al autor de las líneas, me he tomado el atrevimiento de hacerle algunas correcciones de estilo para regalárselo a todos los participantes en el blog. Espero que el evidentemente nostálgico redactor de este correo electrónico, si algún día entra a La Joven Cuba, no vaya a meterme ninguna candanga con el Copyright.
Gran parte de los participantes en La Joven Cuba caen en el grupo de edades que antecede a la Tercera Edad, lo que en cubano se ha dado en llamar, la Tembocidad, que se deriva del vocablo temba, que es el calificativo dado en la isla a las personas entre 35 y 55 años, tres o cuatro años, “parriba”, o tres o cuatro años “pabajo”. Hay tembas hombres y mujeres, o lo que es lo mismo tembanas y tembanos. A mi generación, que es la que en estos momentos sostiene la vida de nuestra querida Patria, en todos los órdenes, quisiera dedicar este post, no sin antes darle las gracias a mi querida amiga, por compartir conmigo estas líneas.
55 comentarios
Alabao! me retrataron ahi en ese articulo, bien chevere, tengo que volverlo a leer despacio, cuando llegue a la casa…gracias EDU por subir un post dedicado a nuestra generacion, no seremos Y ni X, pero somos gente chevere. Saludos
El correo que genero el articulo esta muy melancolico y se nota la añoranza por aquellos “viejos tiempos” pero………..
.
Oye, ¿Que tiene que ver esto con la foto que acompaña al post?!!!!
Despues no digan que algunos siempre le estan dando la vuelta a los mismos temas porque le zumba el moño que ni paablar de esto enganchen la foto de las marchitas y los cartelitos del Sociolismo y toeso! Vaya! de que se van a quejar!!!
Manuel, todos los tembanos somos un poco nostalgicos, pero como fue EDU, el que subio el post, mi socio, cuando el bolchevique se vira pa’ca, leninismo puro, yo lo entiendo bien, porque me crie en lo mismo, para bien o para mal, eramos sovieticos, en eso tiene razon el compay EDU, y ser sovietico quiere decir que nos metera siempre la propaganda partidista, por arriba de la cabeza de San Antonio, yo no se porque pero, a veces ni me percato de esos detalles, debo estar inmunizado. Saludos
Claro socio, para eso hacemos Joven Cuba, para divulgar el mensaje de la Revolución Cubana. El mensaje de la foto es con toda intención. Son tembas, que defienden el Socialismo en Cuba.
Coincido contigo,ManuelS,la foto que acompa~a el post esta totalmente fuera de contexto.Como parte del lenguaje grafico de un articulo las fotos encierran en si una parte de lo que se quiere decir.
Pero bueno,no podemos olvidar que Edu nacio en Afganistan y todavia no ha podido sacudirse del todo su educacion taliban en las mesquitas Pakistanies,jajajaja. 🙂
Bueno,como parece que a los tembas del blog les da pena reconocerse como tales,dejenme abrir los comentarios.:)
Que tiempitos aquellos!
En lo personal puedo decir que si no me hubiera ido del pais yo me consideraria como parte de una generacion a la que le toco la candela de jamarse al comandante a tiempo completo.:)
De esa etapa,por obligacion,es de la que guardo los mejores y peores momentos de mi vida juvenil.La primera novia,el primer amigo,las escaseses de todo tipo,los paseos por el malecon con algunos ba~itos incluidos,las primeras botellitas de ron,la locura de Angola,en fin,mi juventud casi completa.
Afortunadamente las cosas cambiaron y he podido darle un giro radical a mi vida.Irme de Cuba fue como volver a nacer.
Recuerdo mis primeros pasos en USA,mi ingles chapucero y pedregoso,como dice Garcia Marquez,mis ojos abiertos ante tantas y tantas cosas nuevas,la nostalgia por mis familiares que deje en la Isla,mis primeros trabajitos mientras estudiaba,mi maestria,mi doctorado,mi entrada en esta compa~ia y mi progreso en ella hasta donde ahora estoy.En fin,como cualquier emigrante puedo dividir mi vida en dos,un antes y un despues de irme.
Sin embargo,nunca he olvidado mi Patria ni aquellos tiempos, solo que ahora ya no tengo nostalgias aunque si mucho amor por mi tierra y mi gente.
Me siento orgulloso,en sentido general,de lo que ha sido mi vida hasta ahora.Creo que he hecho muchas cosas mal hechas y muchas cosas bien hechas,como cualquiera.
La mayoria de aquellos amigos hoy andan desperdigados por el mundo.Me duele,sin embargo,ver a los que se quedaron viviendo mal,limitados,un poco frustrados y felices de mi suerte.De aquellos amigos algunos estan en Italia,otros en Espa~a,otros en Rusia..en fin,en todas partes del mundo.Es por eso que cuando he visitado Cuba me siento(exepto por la compa~ia de mi familia y algunos lugares que permanecen casi igual-por no decir peor-) como una persona extra~a,un poco aturdida y desfocalizada,como si Cuba se empe~ara en negarme todo aquello que formo parte de mi juventud.Pero esa sensacion dura hasta el momento en que tomo el avion de regreso y comprendo que mi querida Habana me estuvo besando desde el mismo dia en que aterrice,solo que no la comprendia por el tiempo y la distancia.
Nada,que el tiempo pasa y nos vamos poniendo viejos(ayudame Pablo Milanes!),nada se ha detenido y hay todavia muchas cosas por hacer.
Gracias Edu,por este pedacito de pasado comprimido.Siempre es bueno recordar etapas de la vida de uno,fragmentos de tiempo que solo existen en nuestra memoria.
Y gracias tambien por no habernos bajado un post tipo “Presidium del Soviet supremo de la URSS”. 🙂
El Vice dice “Y gracias tambien por no habernos bajado un post tipo “Presidium del Soviet supremo de la URSS.”
No jodas a EDU, mira que te enfila las Katiuskas con los 40 cohetes de 122 mm, te “achicharra” el edifico de la compania donde trabajas, y lo justifica con una guerra de liberacion, por los “braceros mejicanos” que tu “explotas” y que nunca han pedido ser “liberados”, y si Orlando se entera del ataque a tiempo, se esconde en los matorrales, con la AK-47, y por lo menos le poncha las gomas al ZIL-157K de EDU…ahahahjajaja!!!…Uds. con esas cosas de “viejos” me hacen reir. Saludos
Vice, pero algún socio te debe haber quedado en Cuba, porque a mí se me fueron una pila burujón puñado, sin embargo todavía me quedan muchos en Cuba. Además, creo que si en un lugar nunca serás extraño es en Cuba. Yo no me adapto a vivir fuera de las isla. Imagínate, ver todos los días la bahía de Matanzas, que es un espejo de aguas azules, y tener que meterme largos meses rodeado de tierra por todos los lados. O ver una vegetación semidesértica, cuando la cubana es verde chillón. Asere, tenemos que luchar por la mejoría de las relaciones Cuba – EEUU. Tú verás que el día que eso pase, se acaba la jodedera. En definitiva, la fractura de nuestras familias, tiene que ver mucho con las políticas yanquis más que con otra cosa, y la de un grupo muy pequeño de cubanos ricachones, a quienes no les cuadra la mejoría, porque han hecho de la situación actual un modo de vida. El país está pasando a una etapa de ecumenismo y de entendimiento dentro de fronteras. Espero que la vida me dé la oportunidad de ver algún día como una administración yanqui se decide a respetar a Cuba, y a los cubanos. Oye, y yo soy ñángara, no talibán. Recuerda que los talibanes colgaron a cuanto comunista agarraron, empezando por Najibullah. ¿Sabías que tengo una amiga, que ya se jubiló, profesora, que cumplió misión internacionalista como profe en Afganistán, con la medalla al valor? Pues la noche en que los talibanes entraron en Kabul, comenzaron a atacar todas las embajadas, sin embargo, cuando llegaron a la cubana, se encontraron una respuesta armada en toda la línea. Resistieron el ataque de los talibanes toda la madrugada y parte de la mañana. Resultado, no murió ni un solo cubano, no se metieron en nuestra embajada, y todo el personal cubano pudo salir ileso. A mi amiga que no pesa ni cien libras le dieron un AK, y me contaba que tiraba al bulto. En la mañana todos los alrededores de la embajada cubana en Kabul, estaban llenos de charcos de sangre, porque parece que si hubo muertos se los llevaron. ¿Sabes cual es lo irónico del caso? Que los talibanes, ya gobierno de facto, protestaron ante la ONU, porque Cuba había violado la Convención de Ginebra, al tener la embajada artillada. Imagínate que pasaría con la embajada yanqui en Bagdad y la llamada Zona Verde, sino estuviesen protegidas por tropas élites yumas.
Muchisimas gracias Edu por este escrito… en algunos pasajes hasta se me pusieron los pelos de punta, incluso hasta un nudo en la garganta cuando mencionabas el nombre de algunas series y muñequitos que tanto me gustaban.
¿Que ya no juegan cuatro esquinas en Cuba? Pues, si tienes chamacos, ponlos a jugar bro cuatro esquinas, castigalos si no lo hacen, lo que se estan perdiendo, esos pitenes 4 esquinas en la esquina de 15 y Rodriguez Fuentes todavia hoy, no se cuantos años despues, los sigo viviendo, y hasta discutiendo aun si fue “ao” o quieto aquella jugada en home (un poste de la luz) que me hizo perder el juego y quedarme “pidiendo” esperando por tres equipos mas para que me tocara de nuevo jugar.
Si Evelio, se está perdiendo el juego popular en Cuba, con el incremento delas personas que tienen computadoras en las casas. Y los chiquillos que no las tienen, o van a los Joven Club, o a casa de los socitos. Por suerte todavía en mi cuadra todavía los chamas juegan a las bolas y pelota a la manito. Hace un tiempo en Cuba, los niños se hicieron fanáticos a las cartas de la serie japonesa manga Yugi – Oh.
EDU dice: “pelota a la manito” …ahora si me llevaste lejos en la memoria, nos metiamos a jugar a la mano con pelotas de “tenis”…verdad que si mi socio…Saludos
Pues si chamacon, empieza por conseguir unas pelotas de tenis, y pelarlas hasta dejarlas en el codiciado “casquito”. Como vuelan esas pelotas cuan la encentras bien con la palma de la mano… yo bateaba con la mano abierta por cierto, y era un peligro, el tipo de tercera siempre se echaba tres pasos atras cuando yo estaba bateando.
Lastima, pero bueno, asi son las cosas, ahora disfrutan jugando winning eleven en el PS pero, nada como un buen piten encendio, lleno de broncas y con cuatro o cinco equipos “pidiendo”.
Y por cierto, tampoco juegan domino ya? Oigame, en 16 y rodriguez fuentes se formaban unas tandas de domino… empezabamos como a las 8 de la noche, y aquello era del carajo pa’lante. Se fajaba mas uno con la pareja que con los contrarios.
Por cierto ¿cuántos canales de televisión se pueden ver en Cuba?
Gabriel, se puede ver los cinco canales estatales, todos por señal de aire. Cubavisión, Telerebelde, Multivisión, Canal Educativo, y Canal Educativo 2. Socio, no te quemes, que la programación de la televisión cubana tiene para todos los gustos. No me voy a extender, pero nunca olvides que Cuba tiene una tradición en radio y teledifusión que pasa porque fuimos el primer país de América Latina en tener la televisión. En estos momentos, somos el segundo país del mundo que más emisoras de radio tiene por millones de habitante, solo antecedidos por Rusia. Esas son todas Estatales, y son Nacionales, Provinciales, Municipales y Territoriales. Sabes Gabriel, los cubanos somos unos locos. Cuando en España, nuestra metrópoli, ustedes los gaitos andaban en carretón de caballo, nosotros teníamos ferrocarril, financiado por los cubanos ricos, miembros de la Sociedad Económica de Amigos del país. El segundo país en toda América detrás de los yumas y el primero en América Latina.
Edu: Para hacerle el trabajo a la Contra inteligencia Ja ja ja . Y para que ajustes tus planes de contrainsurgencia te mando un video del mejor medio de transporte de tropas gringo: El bufalo. Pesa , creo, 17 toneladas.
Como decia otro comentarista de ustedes, Efectivamente se destruye si lo atrapan con una potente mina, aunque en este caso ofrece muchisima proteccion a sus ocupantes.
Moraleja: “Si tu enemigo es fuerte, unete a el Ji ji.
http://www.youtube.com/watch?v=eTytzmRy44U&feature=related
Orlando, es como dice Tony, estás hecho un General de Cuatro Estrellas. Este es un post de paz, para relajar un poco. De cualquier manera, tu propuesta es traición hablando en buen cubano. A Maceo, después de Baraguá, cuando salió de Cuba en comisión de servicio a Jamaica en el 78, Martínez Campos, le dió un banquete en Santiago, y le despidió al embarcarse, y la historia cuenta que el Titán, antes de montarse en el barco le dijo, General Martínez Campos, por sus atenciones a mi persona, muy agradecido, pero espere próximamente mi regreso a Cuba, en cuanto reúna hombres y armas, me tendrá en Cuba nuevamente luchando por la independencia. Eso hace un cubano Orlando.
Eso es, entonces eran …”jodidos pero felices”.
Da a entender que ahora son …”jodidos e infelices”.
¡¡ Cosas veredes mi querido Sancho !!. ¿ alguien lo entiende ?. Yo si.
Buenos días a todos. Me quería tomar unos días con el puente de Constitución(6 y 8 son fiestas) y para no perder la costumbre “los explotados controladores” españoles han vuelto ha hacer una huelga encubierta ( se han puesto enfermos todos a la vez). Mis planes de una semanita en Amsterdan, unas de mis ciudades favoritas, se ha ido al traste. así que probablemente me tengais por aquí unos días ejercitándome para la próxima pelea de gallos entre contra-milicianos universitarios.
En cuanto al tema del post la generación de los padres o de los abuelos en su mayoría se consideran mejores a los hijos; por añoranza se quedan colgados en el pasado. Por suerte para el desarrollo cada generación ha de superar a la generación que antecede. En España está sucediendo algo que nos frena y es que a pesar del desarrollo científico y tecnológico, a pesar de la mejor preparación de los jóvenes, la generación de hoy tiene la vida más dificil que sus padres e incluso abuelos.
En un comentario anterior en LJC creo que a Edu, decía que he hecho todo lo posible por crear un patrimonio a partir del cual mis hijos pudieran desarrollar sus propios proyectos; los perspicaces pensaran en un baúl lleno de oro. También pero como decía Martí “ser cultos para ser libre” y sobre esta máxima es que he potenciado la riqueza de mis hijos: en una buena educación; en ser personas decentes y respetuosas con los demás; en valorar todo el acervo cultural acumulado durante generaciones y sobre todo en no querer ser como yo sino mejores que yo en todos los aspectos.
Uniendo este post con los comentarios del post anterior (en el que salen Edu y Tatu filosofando…jejej…) el motivo del subdesarrollo del 3re mundo se debe a la falta de educación y preparación tecnológica de sus ciudadanos, las causas pueden ser muchas pero para mí este es el motivo que desencadena tanta miseria. Es difícil listar países cultos que no sean desarrollados…bueno, si: Cuba; pero bueno esto es debido al socialismo
Error, asere, en el post anterior yo no he escrito ni una línea. Tatu y yo trabajamos cada uno nuestros post, y nos consultamos, pero a veces ni nos vemos.
“En un comentario anterior…” no “en el comentario anterior”
Los baby boomers como se les conoce por aca, los tembanos como se le dice por alla, son las personas nacidas entre 1946 y 1966, estamos llegando a la mayoria de edad todos juntos, y utilizamos servicios medicos en cantidades nunca vista, pues gracias al progreso de la ciencia, viviremos por mas tiempo que las generaciones previas a nosotros.
Esto pone a muchos Gobiernos a crear reformas de Salud, donde los servicios medicos sean mas extendidos, el poder de los votantes influye mucho, y las personas de edad van a votar mas a menudo que los jovenes, lo cual inclina la balanza hacia las necesidades de los tembanos. Parece que en la isla, las cosas van en direccion contraria, los servicios de la Salud, los estan disminuyendo. Saludos
http://www.elnuevoherald.com/2010/12/03/848104/cuba-anuncia-cambios-en-su-sistema.html
El problema de los tembanos y viejitos en Cuba, se va a complicar mas, el disminuir entre 50 000 y 100 000 trabajadores de la Salud en la isla, no es una buena noticia, venga de donde venga! Saludos
http://www.diariodecuba.com/cuba/2024-el-gobierno-reformara-el-sistema-de-salud-y-aumentara-los-servicios-en-el-exterior
@Edu ¿te acuerda lo que estuvimos comentando de el ICANN y el ipv4? Esto lo he leído hoy y según el artículo, al área de Cuba le quedan al menos 3 años para que agote las ip o pasar al ipv6.
noticias24.com/tecnologia/noticia/3628/alarma-en-internet-las-direcciones-ip-se-agotaran-en-enero/ (tienes que poner el http y el www)
¡Felicítame! Pep por la manita que le metimos al Madrid.
El Real Madrid compra balones de oro sin embargo el Barça los educa en la Masía. El Barça es mucho Barça, al punto que los incidentes de Villa Clara se originan por este partido específicamente.
@Lordi
Imagino que Pep soy yo claro. Pero ocurre que el fin de semana pasado era Pep si ganaba el Barça y Jose si ganaba el Madrid.
Quería decir de forma críptica que no soy de ninguno de esos equipos. ¿Recuerdas donde nací? A siete minutos estaba Sarriá (cerca de tu Corachán). Ergo, soy “periquito” desde siempre y para siempre.
Si lee esto Gabriel Torres, ¡lo siento Gabriel ¡ pero nunca he dicho que fuera blaugrana. Además, nunca engaño. (bueno un poco)
¡Felicidades Lordi¡ Fue un baño y un juego excelente. Hace una hora 0-3 en Pamplona. El Pep de verdad lo está haciendo muy bien. El Madrid tiene un problema: la afición es buena, la cantera también, pero tiene un personaje lamentable, el capitalista-tipo que cree que “todo se compra con dinero”, el lamentable Florentino. El Barcelona lo tuvo hace años, el constructor, otro capitalista, de las esquinas de BCN. El lamentable Núñez, de Núñez y Navarro.
Me gusta mucho este blog, está muy bien hecho. Yo también tengo uno en el que narro mi opiniones como joven, pero aun me queda mucho para que se vea tan bien como este. Les he puesto en mi lista de enlaces ¡Saludos desde las Islas Canarias!
@Antonio Fuentes
Bienvenido. He visto tu blog y me parece muy bueno. En LJC verás que convergen dos generaciones. Este gallego que te da la bienvenida es de los Tembas-plus.
Imagino que habrás visto un poco el post que corresponde al fin de semana pasado, http://lajovencuba.wordpress.com/2010/11/30/batalla-cibernetica-en-la-joven-cuba/ donde participaron no sólo la gente de LJC sino otros compañeros y compañeras de la misma universidad.
¡Gran tierra la tuya¡
Edu:
Espéndido post. Se te agradece. Aquí te completo con algo más:
Vimos los muñequitos en blanco y negro: Betty Boop, el Ganso Tonto; los muñequitos de palo; el Gato Félix, las Tres urracas, los Tres Osos, Supermouse, Huckleberry Hound, el Antílope Dorado, Plumita de Oro, el Cuento del Zar Saltán, Basilisa la Sabia.
Vimos Enrique de Lagardere, El Conde de Montecristo, Sandokan, el Corsario Negro ( ¡Pachaaá! ) , Los Tres mosqueteros, Veinte Años Después y el Vizconde de Braguelonne; El Halcón, El Zorro, Los Vikingos, Las Aventuras de Flassh Gordon, Sol de Batey, El Rojo y el Negro, El Alma Encantada, Jaque al Rey, María Estuardo, Rosas a Crédito, La Joven de la Flecha de Oro, Fantomas, El Hombre Orquesta, Siete Hombres de Oro, La Vida Sigue igual, Nuevo en Esta Plaza, Ichi, Misión Secreta, Koyiro, Kiss Kiss Bang bang, El Tulipán Negro, El Caballero de la Rosa Roja, El Monumento, La Cera Virgen, Las Leandras, La Casta Susana, El Hombre que Mató a Billy El Niño, Un Hombre Para Respetar, ViVir por Vivir, las Señoritas de Rochefort y Los Paraguas de Cherburgo, Carmen la de Ronda, El Pirata Hidalgo, Trapecio, Pueblio Embrujado, Un Sheriff Fuera de Serie, La Fuga Fantástica, Manía de Grandeza, Tony Arzenta, La Cámara 36 de Shaolín, Miguel el Valiente, Liberación, Bárbara la de la Trenza Larga, Ruslán y Liudmila.
El ciclo de Tanje Sazen, El Bravo.
Oímos a Boney M, a toda la Década Prodigiosa, Elton Jhon, Chicago, Earth Wind and Fire, Queen, Peter Framptom, Rod Steward, Barrabás, temptations, U2, Bee Gees, Gloria Gaynor, Foreigner, Kc and The Sunshine Band, Kool and the Gang, Billy Ocean, Journey, The Supremes, Roberta Flack, Aretha Franklin, Lionel Ritchie, Karel Gott, vimos el estreno de ” We are the World”; vimos “Teatro diez” y ” Milleluce”; Olivia Newton, Abba, The Manhattan Transfer.
¡ Qué tiempos aquellos!
JA dice: “las Tres urracas”…no mi amigo que son mis favoritas…”las dos urracas” yo todavia las “miro” en youtube. Tremenda memoria tienes JA!!!
Verdad que EDU, no dio por la “vena del gusto”…Gracias Eduardo! Saludos
Es verdad socio, gracias por el aporte.
A la generación de los tembas le correspondía estar ahora mismo en el poder. Lo digo pensando en las edades de presidentes famosos:
Obama: 49 años
Zapatero: 50 años
Angela Merkel: 56 años
Nicolás Sarkozy: 55 años
David Cameron: 44 años
En latinoamérica las edades son semejantes.
Hugo Chávez: 56 años
Felipe Calderón: 48 años
Cristina Fernández: 57 años
Dilma Rousseff: 62 años
Las edades oscilan entre los 44 y los 62 años, siendo lo más normal que un presidente de un país tenga unos 50-55 años.
Creo que pronto un temba se convertirá en presidente de Cuba.
¿Quién será?
No tenemos ni idea. Probablemente sea un joven político ya conocido. Lo que es seguro es que construirá una Cuba que será muy distinta de la actual.
Bueno Gabriel,creo que entre Tony,tu y yo podemos organizar una buena candidatura e impulsar a Edu para futuro Presidente de la Republica y comandante en jefe de los ejercitos de tierra,mar y aire,Tatu como ideologo y al frente del pueblo enardecido,jovencuba a cargo de las comunicaciones,Raul Felipe Sosa como jefe de la Policia Politica y Harold Cardenas como Canciller.
El Universitario como director de prisiones y campos de concentracion,Chica Uci para asuntos de la juventud y fiestas populares,El poeta como ministro de cultura.Los profesores de marxismo e historia que debatieron con nosotros podrian ser asesores presidenciales.
Los salarios de sus exelencias serian los siguientes(en un mes)
Edu,300 pesos moneda nacional(mn)
Tatu,198 mn
jovencuba 20 cuc,
Raul Felipe Sosa,150 mn,
Harold Cardenas,1 cuc diario,
El universitario debe trabajar gratis en espera de una decision futura,
Chica Uci,100 mn,
El poeta cobra si le gana a Raudelis en una controversia,
y los profesores de marxismo e historia,500 mn(solo si logran que Edu no de mas de un discurso al a~o)
A cambio tu pedirias,Gabriel, que dejen viajar a Yoani,Tony que lo dejen tener una humilde casita de 15 habitaciones junto a un campo de golf y a mi que me dejen poner una fabriquita en la Isla.
El Presidente Edu pondria su palacio de gobierno en el solar de la puntilla,Tatu viviria en un marabuzal,jovencuba en el laboratorio de computacion,Raul Felipe Sosa en un calabozo,Harold Cardenas en una biblioteca,el Universitario en un potrero,Chica Uci en una discoteca,el poeta en el set del programa “Palmas y ca~as”,y los profesores en un cuartico junto a su Presidente en el solar de la puntilla.
Si les parecen bien estas variantes,Gabriel y Tony,pues manos a la obra.Tony y yo ponemos el billete y tu te encargas de la publicidad.
Saludos. 🙂
Creo que a Yoani y al resto de los cubanos les dejarán viajar libremente mucho antes de que los tembas lleguen al poder.
En realidad en estos momentos creo que en toda Cuba solo hay dos hermanos ancianos que se oponen a la libertad de circulación de los cubanos.
Eso va a cambiar muy pronto. Lo raro es que no lo haya hecho ya hace muchos años.
Pero el hobby mio es leer novelas de espionaje, por lo tanto propongo al gallego Josep Calvet. como jefe del DGICC exterior…joder que necesitamos gente pa’ rebolcar las noticias y “confundir al enemigo” con mucha “muela vizca”…o se me olvidaba el DGICC, es un nuevo directorio de “inteligencia”, (adjunto a la oficina de EDU y coordinando con Tatu, Felipin y el universitario) Direccion General de Inteligentes Cubanos Catalanes (DGICC), no hace falta salario pa’l iberico, con pedir dinero como hace Diario de Cuba al Gobierno de Madrid, y paff! le sobran los fondos, ponte las pilas gaito, mira que con nosotros tienes mas oportunidades que con la Comision de hermanos Cuba-Catalunya, que no le acaban de tirar “la platica”. Saludos
No Vice, yo quiero jubilarme en la UMCC, como lo que soy, un profe. No me siento con esas capacidades de mando. Pero también sé que como decía Fidel, “en el pueblo hay muchos Camilos”.
¿Quién será? Yo tampoco lo se…pero si estoy seguro que esta caminando hoy por alguna calle de Cuba!!! Saludos
Sin duda, el temba que será el próximo presidente de Cuba está paseando ahora mismo por una calle de Cuba.
Se te olvudan las Peliculas de Charles Chaplin.
Los munnes de Huckleberry Hound eran simpatiquisimos, geniales.
“Yoqui.. ?y si el perro me atrapa a mi?
Todavia recuerdo cuando H H. pertenece a la Policia Montada del Canada y recita, para que no se le olvidase la mision encomendada: “Atrapar al Criminal. Atrapar el criminal” “Criminal al atrapan” Ja ja ja.
Mi querido Tatu, ya veo que recuperaste tu buen humor, me alegro, y me dedicas este parrafo…
“Tony te escribí un comentario larguísimo por allá arriba pero parece que me censuraron ja ja ja”
“mira lo repito por si acaso. todos esos agentones que desertan van alla y saben que tienen que congraciarse y decir lo que le de pidan además de que le pagan sus buenos miles de dolares, me dices que fuiste vocero de esos chivatos y te pregunto si tuviste que ver con los que dijeron que cuba estaba entrenando tiburones para mandarlo para la florida a morder a la gente.”
“a los que no conocen a la contra les dará risa pero tú sabes que es verdad.”
Dejate de “bretes” Tatu, solamente Orlando y freud padecen de paranoia “censuradora” en este blog…y ya que te gusta revolver las historias de espionaje, te explico que los desertores del DGI, con los que tuve el privilegio de trabajar, no eran tan televisivos como los de ahora, y la CIA, pagaba muy bien sus informaciones, te pongo el ejemplo del Mayor Florentino Aspillaga Lombard, a quien el oficial de la Direccion General de Inteligencia Cubana (DGI) Carlos Medina Perez, le disparo en Londres en 1988, posteriormente, el periodico Granma, publico una nota explicando a su manera lo sucedido y la muerte de Florentino Aspillaga Lombard, unas semanas despues, Florentino aparecio en Miami en una confenrencia de prensa, dejando en ridiculo al MININT y al Gobierno Cubano, que habian celebrado su “ajusticiamiento” publicamente.
http://www.highbeam.com/doc/1P2-1278768.html
http://www.highbeam.com/doc/1P2-1278917.html
Te aclaro Tatu, que el DGI, no tiene la costumbre de liarse a tiros con el CIA y el MI5 Britanico, me imagino que el Mayor Aspillaga, no estaba en Londres para hablar de tiburones jajaja!!! Como nota curiosa te agrego que dos años después, cuando envie un equipo para ayudar a escapar a un miembro de la Embajada Cubana en Praga, nos encontramos de nuevo con el famoso pistolero Carlos Medina Perez, estaba hecho un alcohólico, lo tenian de custodio de la Embajada, parece que tenia problema de conciencia o psiquiatricos…le sacamos al hombre de la Embajada y lo transportamos para New York…el responsable de esta operacion de rescate en Praga…fui yo. Saludos
Tony tus historias son muy interesantes, pero son solo eso historias, de las que por supuesto no conozco, pero desde el momento en que me dices que la CIA pagaba bien las informaciones me lo dices todos.
el chivato es chivato donde quiera, y cuando lo hace por dinero se degrada más todavía.
si sigues así de verdad que te diré Super Tony y hasta te compraré una capita y todo, con una T gigante en el pecho.
oye dime una cosa para saber cómo piensas ¿Qué opinas de Mas Canosa? ¿Era un patriota?
me da gracia que te pases la vida citando bibliografía de la contra como algo más allá de toda duda y después digas que lo que sale en el libro los disidentes, es metira porque lo dice el gobierno cubano.
@Sr.Tony
Usted me conoce bajo el nick josepcalvet . Sin embargo mi nombre es Lara. JM Lara, dueño de la editorial, del grupo, Palmeta.
Deseo aprovechar su estancia en Madrid, para firmar un pre-contrato de seis cifras por los derechos para Europa de sus memorias. Lo de Praha ya tiene entidad suficiente para pensar, más tarde, en un flim o pinícula, que se dice de las dos formas.
¿Qué blog tiene entre sus comentaristas un peso pesado de esta envergadura?
(Como hace muchos días que no la menciono, puedo decir que ni “ella”)
ahahahjajaja… but of course Mr.Lara!!! jejeje!!!…Gallleeeegggoo si ya tienes humor cubano…oh boy!!! Saludos
Cuidado Tony!! Las “seis cifras” de los comunistas pueden ser a~os de carcel.
jajajajajajajaja!!! 🙂
Oye Vice, mira que nuestro hermano EDU, nos aclara siempre que en Cuba, nunca han “desaparecido” a nadie…bueno, cuando llegue yo…sere el primer desaparecido, por uno hay que empezar…ahahahjajaja…Saludos
Dice Calvet:
@Sr.Tony
Usted me conoce bajo el nick josepcalvet . Sin embargo mi nombre es Lara. JM Lara, dueño de la editorial, del grupo, Palmeta.
Deseo aprovechar su estancia en Madrid, para firmar un pre-contrato de seis cifras por los derechos para Europa de sus memorias. Lo de Praha ya tiene entidad suficiente para pensar, más tarde, en un flim o pinícula, que se dice de las dos formas.
¿Qué blog tiene entre sus comentaristas un peso pesado de esta envergadura?
(Como hace muchos días que no la menciono, puedo decir que ni “ella”)
Responder
TonyJosep-Lara dice:
Diciembre 4, 2010 en 5:49 pm
ahahahjajaja… but of course Mr.Lara!!! jejeje!!!…Gallleeeegggoo si ya tienes humor cubano…oh boy!!! Saludos
—-
Ja Ja ja. Tony. No se rechaza asi, de golpe, semejante oferta, aunque pudiera ser falsa. La ultima linea de critica a quien ya sabemos le da poco credito… pero nunca se sabe.
@Edu
Creo que este es el último comentario por hoy.
He leído el artículo esta mañana y me ha parecido estupendo, sin desperdicio.
En España, corren unos pps geniales que recogen las mismas cosas que trata el post; los tebeos (cómics), los juegos, los programas de radio, los anuncios de la radio, etc. Y todo el mundo reacciona igual: con nostalgia. Lo bueno del ser humano es que logra muchas veces olvidar lo negativo, lo mal que se ha pasado, y vive con emoción los buenos recuerdos.
Lo que más me ha gustado al leer la entrada que has publicado, ha sido tener la sensación de lo cerca que están Cuba y España. En muchas cosas somos muy distintos, pero en muchas otras, somos “los mismos”. Muchos juegos, muchas cosas que dice la persona del correo, son también de aquí. De los chiquillos y chiquillas españoles. La reacción de los Tembas, la misma. La sensación de que los críos de ahora ya no son como éramos nosotros, también está en los dos países. La idea de sí nos habremos equivocado en algo y estamos criando personitas un poco mal criadas, consentidas, exigentes, exactamente igual.
Esa cercanía de sentimientos, de añoranzas, de cierta pérdida de la inocencia, me ha parecido algo realmente bonito que va más allá de ideas, de ideologías, de posiciones. Cuba, un país tan distinto a España, tan lejos, con dos modelos sociales muy diferentes, en cambio, comparten y viven de igual manera lo que expresa en post.
Espero que la persona en cuestión lea los comentarios tan positivos que ha habido.
Un saludo Edu.
Dices:
¿Qué blog tiene entre sus comentaristas un peso pesado de esta envergadura?
(Como hace muchos días que no la menciono, puedo decir que ni “ella”)
—–
Yo creo que el “peso pesado” de su blog, ha resultado ser ella misma.
Es la primera vez que estoy de acuerdo con Josep Calvet,”Cronista de Indias por Real Decreto de su Majestad el Rey y por la Gracia de Dios”.
Tony, creo que debes narrarnos tus memorias,darnos tu version de los hechos,mostrarnos la otra cara de la moneda.(Te hablo muy seriamente).
Un saludo.
Tony.
jajajaj es verdad que eran dos, y yo las veo también.. Y de mi memoria, creo que Diosito me la mantiene buena todavía Mira a ver si te acuerdas del primer Enrique de Lagardere ( para mí, fue el mejo)r:
E. de Lagardere: Miguel Gutiérrez
Felipe de Nevers: José Antonio Espinosa
Felipe de Gonzaga: Raúl Selis
Aurora de Caylus: Aurora Pita
Aurora de Nevers. Mary Díaz
Pinto: Darío Proenza
Cocardasse: Serafín García ( ¡ Baja y tapa ! )
Peyrolles: Rogelio Blaín
Flor de la Cruz: Cruz Pérez.
¡ Qué elenco ! ¿ Verdad?
Y de películas no mencione a Los Dacios, las Estrellas de Eger, El Flautista contra los Ninjas, El capitán Fraccasse, La Noche se hizo para…; El caballero de Cocody, Operación San Genaro, Pato a la Naranja, Cartouche, El Hombre de Río, Juan Quinquín, Los Normandos, Disloque en La Riviera, Ho, La Ensenada del Contrabando, Tierra Ensangrentada, Me llaman Trinity, El Escudo Negro, Waterloo, Contra todas las Banderas, El Halcón del mar, El Lobo de Mar, Mi Tío Benjamín, Mi último Tango, Lady Oscar, El Rincón de las Vírgenes, La Reliquia, Manos Torpes, Vals para un Millón, Satánicamente Tuya. eso, sin contar los animados de Disney y los japoneses que vimos en el cine.
De las series no mencioné la excelente El Carruaje o los Bandidos de Río Frío; de las aventuras, Túpac Amaru, El Regreso del rey Sol, y Los Bucaneros
Oye, qué bueno está esto… aunque las faltas de ortografía que lograste corregir… no fueron muchas… jajajajajaja. Es broma… en verdad está muy bueno, sentimental… y en esa forma del lenguaje simple contiene muchas verdades sobre los tembones que somos hoy gracias a lo que tuvimos de valores humanos (que son los que hacen falta) y los nos faltaron de materiales (que solo son necesarios si útiles) … y sobre los errores que estamos comentiendo hoy con nuestros hijos. Empezando por mí… que al mío lo tengo más que malcriado. Oye, !lo que no me había dado cuenta que ya yo era una tembona!
Yirmara, que bueno que una periodista profesional, y profesora de periodismo además, empiece a participar en los debates de este blog de aprendices. Estoy contento por tu comentario. Y mira amiga, una mujerona como tú, a la que la belleza le sobra, puede prescindir del factor cronológico. Un beso grande, de tu amigo Eduardo.
Con los piropos de EDU, me inspiro para decirle, no se autotitule tembona, espere que los “criticos” hablen primero, que ya los defensores estan ahi jijiji…espero como EDU, que se nos quede por aqui. Saludos
Claro que me quedo, pero lo de temba no hay quien me haga olvidarlo… Y no se preocupen que yo ni defiendo, ni ofendo… si vengo es a opinar… libremente, me parece…
Dices:
He leído el artículo esta mañana y me ha parecido estupendo, sin desperdicio.
En España, corren unos pps geniales que recogen las mismas cosas que trata el post; los tebeos (cómics), los juegos, los programas de radio, los anuncios de la radio, etc. Y todo el mundo reacciona igual: con nostalgia…
—
Creo que Edu, si, es un “peso pesado” de la Joven Cuba, Je je Je. Un placer leer lo que escribe, aunque a veces se vista de Ninja y empiece a lanzar consignas.
El comentario es simpatico y bien escrito.
Con respecto a la oferta de seis cifras al amigo Tony por los derechos a publicar sus memorias….
Ja Ja Ja, Si Tony nos estaba soltando sus memorias poco a poco de gratis, ?Por que no esperaste un poco y trataste de hacer que soltase la lengua?
Hola he llegado tarde a esta página y quiero dar mi aporte. Yo fui rockero en Cuba o más bien fan del Hard Rock, Heavy Metal, Soul, la musica Pop y todo lo de la Motown.
Cuando adolescente iba a las fiestas con Los Almas Vertiginosas, LOs Kent, El Piquete de Pitaluba en Marianao, Los Dada. Iba a bailar Rock en Bauta y Punta Brava -el primer pueblo el más gusano y americanizado de Cuba- ahora no sé que quedará de aquello. Me despsiné en le Patria o Muerte de santa Fé hasta que la seguridad del estado lo jodió. He oido las “doblius” : WOAM, WGbS, Radio Ls de Chicago, La KAAW, La Baker Street, He copiado lAmerican Top 40 dela Bil Board y los fines de años me retaba con cualquiera por el Top 100. Dscutía sanamene por lso grupos o solitas que llegaban al hit parade esa semana y que ya el sábado lo oíamos en la fiestas. Como, por ejemplo, Toto o Loverboy. Odiaba para Para Bailar, pero no me lo perdía.
Iba a cuanta fiesta hippy o de “la onda” -como se decía en esa época- hubiera en La Habana (ciudad o campo) Disfrutaba de la música de Jara o del Conejo en Bauta. Las fiestas de Palilo en Punta Brava. Las fiestonas de La Capitana en Santiago de las vegas !Qué “hipanjería”! Y allí todos eramos hermanos. Jamás hubo una bronca. Hoy día cuiando voy a Cuba no hay Discotemba que me pierda. Soy todavía alguien destacado en los conciertos de Los Kent actuales y de RH, entre otras bandas de la nostalgia, quienes aún levantan pasiones y tienen un público inmenso allá en La habana. Además tocan todas esas canciones de Barrabás, Clear Water Revival, Boston, Journey, Ac/Dc, Heart, Alice Cooper, Billy Squier, Led Zepellin, Rolling Stone, Elton John, Chicago, Beatles, Bee Gees, Rod Steward, Rush, Queen, Genesis, Loverboy, Foreigner, Electric Light Oschestra, Mamas and the Papas, Four Seasons, e incluso algunos de ahora. Y ponen en intermedio o descanso videos y música grabada de esa bandas y solistas maravillosos. Desde Peter Frampton hasta Donnald Summer. !Es simplemente Increible. Si van a Cuab no se pierdan eso. es como volver a los 20´s. No se olvidarán de mi. Un abrazo. El Lalpón Libre o Piter Music (en el pre de Marianao hace ya cierto tiempo).
Por favor comenten sobre ésto y, sobretodo sobre aquella época en que fuimos tan felices y hasta cierto punto libres y no lo sabíamos
Los comentarios están cerrados.