Por: Gabriel Torres
No es un secreto para ningún matancero que la 55 Serie Nacional de Béisbol, aun sin comenzar, ya ha perdido muchos de su atractivos tras las innumerables caras que faltarán en el roster de los Cocodrilos. El Clásico de Cuba, que iniciará el cercano 29 de agosto, se ha desangrado deserción tras deserción y no serán los Rojos de Matanzas los únicos “desaliñados” que jugarán sobre el diamante la próxima campaña.
El último de estos lamentables sucesos lo protagonizó Yadiel Hernández en Estados Unidos. Según informó la prensa nacional, el cuarto bate yumurino, quien en seis series promediaba .324, con 62 jonrones y un excelente OPS de .939, abandonó al equipo Cuba sin enfrentar a los universitarios estadounidenses en el tradicional tope entre ambas novenas. Quizás mientras estas líneas circulen por el proceso editorial se habrán producido otros abandonos.
Una realidad no puede ser negada: Matanzas ya ha sufrido en demasía. Los fanáticos de la provincia, llevaban mucho tiempo añorando regresar a planos estelares en el béisbol nacional, y en estos momentos tendremos que resignarnos a recordar los triunfos de Henequeneros y Citricultores, décadas atrás. Ya que, alejando el pesimismo y sin ánimo de arrojar leña al fuego sobre la capacidad del colectivo de dirección para alcanzar el triunfo, una victoria en estas condiciones no tendrá el mismo sabor. Matanzas está desnuda. De un equipo de ensueño, con amplias posibilidades para triunfar, nos hemos quedado en medio del río, remando contracorriente y esperando que ningún otro marinero abandone el bote.
Ya nadie recuerda a Yadil Mujica, Yoanni Negrín o a Albertico Martínez. Ni esperan ya nada de José Miguel, Herrera, Moreira, Heredia, Duque o Cionelito, quienes en su momento formaron parte de un equipo histórico y partieron en busca de otro sueño. Y es que resulta imposible competir, en las condiciones actuales, contra los millones de dólares que se mueven para promover la deserción de los atletas cubanos. Un fenómeno que no es privativo del béisbol -o del voleibol-, y que afecta a muchos de nuestros mejores talentos. Las cifras hablan por sí mismas: el último año abandonaron la Isla con la esperanza de fichar en las Grandes Ligas 83 beisbolistas, sumando a Yadiel.
Respecto al tema, Heriberto Suárez, director del béisbol en la Isla, aseguró la semana pasada en la Mesa Redonda que la Federación cubana está abierta a todas las opciones de negociación para que peloteros cubanos puedan jugar en los equipos y Ligas interesados en sus servicios, sin lacerar su dignidad y nuestros principios, “pero nosotros no somos los que ponemos los obstáculos, son otros”, en clara alusión a las restricciones del bloqueo que EE.UU pone a la Major League Baseball (MLB), y por consiguiente a las Ligas beisboleras del Caribe, para contar con los servicios de los atletas de Cuba.
En ese sentido, tras el proceso de restablecimiento de relaciones entre la Isla y nuestro vecino del Norte, todos esperamos un acercamiento importante entre la MLB y la Federación cubana con vistas a desarrollar la inclusión de nuestros atletas en el mejor béisbol del mundo, sin necesidad de sufrir estas dolorosas experiencias. Y es que, más allá de las medidas aprobadas por el INDER y la Comisión Nacional de Béisbol para contratar atletas en otras ligas, las significativas mejoras en el salario y las condiciones, se necesitan otras alternativas para impedir que nuestra Serie Nacional se convierta en un “pitén” sin categoría.
Entre ellas, la tan esperada reestructuración de equipos, donde se concentre la calidad y el espectáculo. La reducción del calendario competitivo, que evite paradas innecesarias y permita asimismo la inserción en otros torneos. De igual manera, se debe potenciar el desarrollo del Campeonato Sub-23 que por estos días se celebra y donde hay peloteros con muchas potencialidades, así como mejorar cada vez más la atención a la base, para formar talentos y el tan necesario relevo. Además, queda pendiente otro tema espinoso para la Federación: la inclusión en el equipo Cuba, rumbo a futuros torneos, de las muchas estrellas que hoy viven un idilio con las Grandes Ligas, donde triunfan astros de la talla de José Dariel Abreu, Yasiel Puig, Aroldis Chapman, Alexei Ramírez o Yoenis Céspedes.
Una realidad que no puede hoy ser ocultada, y que mantiene en vilo a los muchos amantes de la pelota tras la actualización semanal del famoso “paquete” y los miles de matanceros que hoy acceden a Internet. Todas estas circunstancias conspiran contra el béisbol, que en Cuba es una añeja tradición y un verdadero espectáculo nacional. El contexto y las condiciones –tanto políticas como socioeconómicas- no son las mismas que años atrás. El valor de un atleta está más allá de números en un cheque, es identidad y patrimonio, es un trozo de Cuba que juega a la pelota. En sus manos y en las alternativas que creemos, está evitar el demonio de la deserción. –
Tomado de: http://giron.cu/es/noticia/deportes/de-yadiel-hern%C3%A1ndez-y-otras-deserciones
33 comentarios
Es que en la actualidad se ha convertido un dercho humano de un deportista hacerlo donde mejor quiera sin olvidar sus raíces. El baseball es un deporte y no un partido político.
Los jugadores de baseball o de football en todo el mundo pueden jugar en otras ligas y además poder representar a su país. Este es un derho humano que hay que restablecer en nuestro país y no tendremos más deserciones.
Hay que darse cuenta que ya hay más de 3 millones de serciones en todas las esferas de nuetro país. hasta cuando , ¿Hasta que no quede un cubano por desertar.? Quienes se quedaran en Cuba?
El que se quedara en Cuba, es el Taliban Tatu, no lo quiere nadie… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
william portal tienes razon los demas pueden ir a jugar donde quieran y luego pueden regresar a sus casas pero a los cubanos les exigen que tienen que abandonar su pais para poder jugar en Grandes Ligas, coño critiquen a los funcionarios cubanos por lentos o cualquier otra cosa pero mientras no reconozcan que USA pone leyes injustas para los cubanos entonces no nos entendemos.
Tatu:
aparte de la cantaleta de siempre contra los EE.UU, porque no mencionas que tampoco el Inder se preocupa de encontrarle buenos contratos a los voleibolistas ( en las buenas ligas, no en México, como intentaron una vez), así como tampoco a los futbolistas, ni a los balonmanistas, ni a otros atletas de otros deportes que bien pudieran participar en ligas de Europa o de Asia o de America Latina ( por citar algunas regiones del planeta que no nos imponen un embargo económico)
Lo que ocurre con las MLB es injusto porque es cierto que no se le puede exigir algo a un pelotero cubano que no se le exija a un dominicano o japonés, en eso tienes razon. pero mientras no muestren que realmente se preocupan por otros deportes, la justificacion de lo que sucede con las MLB me parece demagogia barata.
Yo tengo fe en que esta situación pueda cambiar pronto, pero desde ahora pienso que los directivos cubanos deben empezar a reflexionar que si las MLB les dan un día el mismo tratamiento a los peloteros cubanos, en Cuba se les debe tratar también en igualdad con respecto a los de otros países. Nadie puede pretender que el pelotero le dé a Cuba el 75% de su salario en MLB, ni imponerle condiciones de otro tipo ( salvo representar a cuba en los grandes eventos), ya que eos deportistas deben pagar sus impuestos en los EE.UU, como todos los otros deportistas profesionales.
Cuando reciban ese tratamiento, estoy seguro que serán los primeros en donar dinero para crear y mejorar las academias de béisbol de su provincias o pueblos o para financiar el equipo donde jugaron durante la seria necional.
Te imaginas Tatu que los peloteros matanceros que jueguen en MLB puedan ayudar financieramente para arreglar el estadio de Matanzas,o para crear varias academias o para que restauren el Palmar de Junco, o a que se compren uniformes y y se mantengan los terrenos de los equipos infantiles?
Fíjate en el ejemplo de Pito Abreu, que financió el viaje de un equipo infantil cubano para que asistiese a un torneo en EE.UU.
El día que despoliticemos el deporte las cosas irán mucho mejor.
el baracoeso es muy importante estar informado sino se corre el riesgo de hablar cosas que no son ciertas, por lo menos en mi caso cuando veo algo asi, no sigo leyendo, por ejemplo ahora dices que los jugadores de la MLB le tienen que dar el 75 por ciento al gobierno cubano, cuando se ha dicho por todas partes que el 80 por ciento es para el jugador y el resto para la federacion cubana para desarrollar el deporte, algo con lo que estoy totalmente de acuerdo.
Cada bando tiene su parte de culpa en lo que ocurre. Quienes no la tienen son los deportistas. Cada uno decide lo que desea hacer con su vida. Si a la salida de figuras del deporte no se le hubiese dado en Cuba la connotacion de TRAICION A LA PATRIA, asi mismo, con esas palabras, ademas de prohibirles venir al pais, otro gallo habria cantado. No se pueden esperar mimos y genuflexiones cuando han sido los agredidos con insultos y tratados como criminales. No es la pelota, son todos los deportes. Creo que muchos se fueron por el deporte, pero si ademas tenian discrepancias politicas, ese tambien es su derecho. No veo la razon por la cual ninguna comision o Federacion tenga que estar metiendo la mano si no hay contratos firmados.
¿Quien dice que cada bando, al menos de este asunto de los deportistas, tienen parte de culpa?
En primer lugar, en los pasados 55 años, quien ha estado violando los derechos de los deportistas, es el gobierno cubano, gobierno que en lugar de secuestrarlos, lo que deberia hacer era apoyarlos, para que crezcan, para que traigan talento. Pero todo era en nombre del deporte socialistas, del anti profesionalismo, y toda esa basofia panfletaria que tanto se llenaron la boca para gritar. Los deportistas eran, como cualquier cuidadano cubanos, soldados obligados del estado, como buen totalitarismo.
USA se aboga el derecho de embargar o no a Cuba, es un derecho soberano, y como no hace negocios con instituciones cubanas, pues los cubanos tienen que romper vinculos con esta.. ni clubes privados de deporte hay en Cuba, todo es del estado para peores. Por esa razon, y no porque son malitos (al margen de si se apoye o no el embargo) es que USA actua asi.
Pero quien tiene un compromiso moral, politico, y social, con los deportistas cubanos es el gobierno cubano, no el de USA y hasta el dia de hoy ha sido ese gobierno cubano el que se ha pasado por sus entretelas mondongales ese compromiso, secuestrando a cada uno de los deportistas, adueñandose de ellos sin darle mas opcion, incluso reteniendo a sus familiares en la isla cuando escapan.. porque la palabra correcta es escapar, no desertar.
Y ahora, porque recientemente hay una ley, pues a tapar el sol con el dedo????? Dejemos por favor el sinismo en la casa.
yo no sé porque la afición matancera está desanimada… ¿qué NO tiene matanzas que TENGAN los demás?… la serie 55 será la serie del ripio…
El deportista no es propiedad de los gobiernos. Es un individuo con derechos.
Es tiempo de actualizar el deporte cubano en linea con el resto del mundo.
Grabiel Lopez dijo:
“Y es que resulta imposible competir, en las condiciones actuales, contra los millones de dólares que se mueven para promover la deserción de los atletas cubanos.”
——————————————————————————————————————-
Esos millones de dolares, como Ud. dice, se le pagan a los venezolanos, dominicanos, mejicanos, puertoriqueños, etc
Pero ninguno de ellos tiene que desertar, o convertirse en “traidores” para beneficiarse de su talento.
Solo el comunismo o socialismo trata al atleta como una propiedad personal. Es hora de modernizarnos y ser mas justos.
Capitalista:
Ni los deportistas venezolanos,,dominicanos mexicanos, puertorriqueños, etc. viven en países que los EE.UU. no os tiene BLOQUEDOS, ni a los cazadores de talentos de EE.UU. le tienen regulaciones prohibitivas para desarrollar su labor en esos países, ni le imponen a esos deportistas tener que DESERTAR de sus países para hacerles los contratos.
Pero, no dejan de tener razón en ALGUNOS de los extremismos que se establecieron como política, como el satanizar el profesionalismo, siendo el Período de Tránsito y el Socialismo Etapas de la FES Comunista donde rigen las relaciones monetario-mercantiles, PREVISTO POR MARX Y LENIN.
Sr Canovas
Su cuento solo aplica Cuba-USA (si es pelota algunos asociados de la MLB), pero que pasa con el resto del mundo? Por que no dejaban ir a los otros paises? Y los otros deportes? No sabe ud que ha existido un exodo en el volleyball tambien…. en el baloncesto, en el futbol en el atletismo y por cierto no para USA…. Por favor culpe a USA cuando sea el unico pais donde no puedan participar los deportistas cubanos….
Pero ud que vivio los principios de la revolucion, deberia tener bien claro quienes fueron los primeros en prohibir a los deportistas jugar profesionalmente…. o peor, desvincular del deporte a todo aquel que hubiese sido professional, pues el deporte revolucionario no podia “contaminarse”…
No habla ud de realidad objetiva? La realidad es que los deportistas (de cualquier especialidad) , se van para cualquier pais (no solo USA).
Y para Tatu que dice que cualquier deportista puede pedir la “liberacion” y salir libremente del pais y buscarse un contrato, que nos diga del caso “Gourriel” por que no lo liberan?
tovarich:
El ofuscamiento no lo deja entender… ¿No leyó que dije: “Pero, no dejan de tener razón en ALGUNOS de los extremismos que se establecieron como política, como el satanizar el profesionalismo, siendo el Período de Tránsito y el Socialismo Etapas de la FES Comunista donde rigen las relaciones monetario-mercantiles, PREVISTO POR MARX Y LENIN.”?
Pero, es verdad lo de la persecución… Mi señora y yo tenemos una ACLARACIÓN de Relaciones Exteriores de Chile: NO PODEMOS EJERCER COMO PROFESORES… Porque ellos les hacen el juego a los yanquis, porque piensan como yanquis y son proyanquis, porque los yanquis son los dueños de Chile, hasta del agua congelada en la Patagonia.
Sr Canovas
Perdone Ud, yo no tengo ofuscacion alguna, mi interpretacion de lo que ud escribio es que los Yankees son los culpables de la situacion, que en Cuba solo han cometido “algunos extremismos” sin embargo el problema de los deportistas es que el gobierno cubano no los deja salir para ningun pais, es culpa eso de USA? o ud quiere decir que USA manda en Cuba tambien?
Y perdone, Ud sabe que Ecuador y Venezuela han firmado un acuerdo con Cuba para NO reconocer los titulos profesionales de los Cubanos? De cualquier Cubano y cualquier Profesion.
El GOBIERNO DE CUBA(no unos burocratas) BLOQUEA a sus profesionales.
Desconozco su caso en Chile, pero ud revalido sus titulos profesionales? Porque tengo amigos Doctores e Ingenieros en Chile que trabajan en sus profesiones. Realmente es poco creible que USA se preocupe por un profesor cubano de marxismo que no querian ni en Cuba (objetivamente hablando)
Tovarich
De eso nada. Al profe Alexis lo quieren sus colegas…pero hay un grupito de gente, en el Comité Central, que no lo quieren ver ni en pintura….ni sus pinturas. Serán esos los BuRRocratas BuRRocratizados?
tovarich:
ALGUNOS doctores, el Colegio de Medicina, (los médicos chilenos, no el gobierno) están en contra de la contratación de los cubanos y,cuando lo hacen es para que cubran donde ellos no quieren ir… Lo mismo con los ingenieros y otras especialidades, cuando los contratan es para que enfrenten a los trabajadores directamente, haciendo que cumplan las cosas injustas, que los propios chilenos no se atreverían a imponer.
Dije COMO PROFESORES, ¿sabes por qué?, porque los profesores SOMOS FORMADORES DE ACTITUDES ANTE LA VIDA CONTRARIAS A LAS QUE EXIGE EL FASCISMO CIVIL.
Como tampoco quieren CRISTIANOS CONVENCIDOS, que promulgan el no abuso a los desvalidos y el AMOR ENTRE LA GENTE.
Sr Canovas
Entonces puede ejercer su profesion o no? Si logra homologar sus titulos, no hay una ley para el Sr y Sra Canovas , como ud ha dicho ha Ganado juicios en Chile entonces ?
Cuando le homologan el titulo a un professional en otro pais, que yo sepa, trabaja donde encuentre trabajo, no donde le digan (eso es en Cuba), su vision esta muy parcializada.
Y si ud que clama objetividad todo el tiempo, no quiere admitir que el Gobierno Cubano bloquea deliberadamente, derechos a sus ciudadanos cubanos cuando firma acuerdos para expresamente perjudicarlos, me cambia completamente la vision que habia creado sobre ud cuando dice que defiende al pueblo cubano…
Tal pareciese que ud esta mas preocupado por gritarle a los Yankees por todo lo que pasa, que otra cosa, pero mire si los Yankees son los duennos de Chile, le ha ido mejor a Ud en tierras de Yankees que en la tierra que supone es suya, en esa donde perdio su pension de retiro gracias a las leyes “bondadosas” a favor del pueblo, dictadas por el gobierno Cubano con su Fidel a la cabeza…… eso si 99% de apoyo en firmas…
Entonces Sr Canovas hablando de deporte quienes ponen mas trabas a los cubanos los Yankees o el gobierno cubano? puede responder concretamente?
tovarich y quien te dijo que a Gourriel no se la dieron…
Tatu
Me puedes dar un link de referencia, o una actualizacion de radio bemba?
Porque las ultimas noticias que me llegaron eran que el padre estaba usando sus influencias para destrabar la cosa porque lo querian dejar 1 o 2 annos sin salir del pais.
Yo creo, que si pudiera irse, ya habria salido pues los procesos para contratarlo todas las partes lo tienen claro. Por supuesto que esto es lo que pienso yo con mi logica.
Que crees tu al respecto? Que lo liberaron y que no se va porque no tiene opciones de salir ahora mismo?
Quise decir de “opciones de jugar fuera ahora mismo”
El problemas de las deserciones en los deportes en Cuba tienen varias vertientes por donde surgieron, se desarrollaron y continuan creciendo como la espuma en una lavadora, por tanto no se pueden hacer conclusiones a priori, sino se entra de lleno en el contexto en que esto comenzo y continua. sin que aparentemente a persona alguna en el pais le interese lo que esta ocurriendo con el deporte en Cuba como resultado de la desastrosa direccion del INDER y sus dirigentes.
Digamos para ser mas explicitos en nuestro comentario:
— La despolitizacion, de las personas como resultado de una incorrecta politica educativa en el deporte.
— La comercializacion del deporte como resultado del acercamiento en los ultimos anos de los reclutadores de peloteros en Cuba, sin que se haya tomado una inicicativa para frenar esto.
— El incremento en la masa de deportista por llegar al consumismo y a la vida comoda que ofrece el deporte rentado en los paises desarrollados, principalmente en los Estados Unidos de America.
— La despreocupacion de las organizaciones politicas y de masas y su no ocupacion en crear las condiciones necesarias para frenar la influencia que todo lo anterior ha causado y causa en la masa de deportistas del pais.
— La influencia negativa que ha tenido y tiene en este sector tan importante para el pueblo, que otros sectores, como los artistas en todas las esferas de la cultura nacional, han tendido a buscarse medios de vidas sustentadores del consumismo fuera del pais, y en muchos casos sin abandonar el pais de origin pero si hacienda una agresiva ostentacion de lo que poseen y disfrutan ante un pueblo luchador, sacrificado, valiente y merecedor de al menos respeto y consideracion por su nivel de lucha ante todas las dificultades, carencias y necesidades que enfrentamos los cubanos de a pie.
— La Falta de atencion por parte del INDER hacia los deportistas, el deporte y las instalaciones bajo su responsabilidad directa, todo con una total falta de respeto hacia el pueblo y Fidel por parte de eos senores directivos del INDER para cuidar el prestigio, la moral y la estabilidad de esa institucion que nuestro Comandante en Jefe creo y acuno para beneficio del pueblo trabajador, todo parece indicarnos que a los senores del INDER esto les resbala como el agua por sus gargantas.
— La falta de atencion de los organos de Direccion del Pais, digamos la Controlaria General de la Republica, la Fiscalia General de la Republica, los Organos de la Seguridad Interior del Pais,el Partido, la Asamblea Nacional, etc, en cuanto se refiere a un profundo analisis material, humano, delictivo y de otras indoles que debio y debe sufrir el INDER, con el fin de lograr que el deporte nacional de los cubanos se vuelva a convertir junto a otros deportes de interes, en respeto, honor, gratitud y regocijo hacia el pueblo de la Isla que es quien aporta todos los recursos para que el deporte y los deportista cubanos se sientan como parte integrante e importante de la lucha por una mejor sociedad.como la que pretendemos construir en estos instantes.
— La desmoralizacion en el deporte nacional y en otros deportes colmo resultado de las constantes desereciones por personas que despues de ser entrenados, dirigidos y llevados a niveles internacionales en el deporte, abandonan el pabellon nacional, con el unico fin de lograr riquezas, bienestar personal, comodidades para ellos y sus familiares mas allegados, joyas, autos, mujeres, drogas, etc, olvidandose que la gran familia que es Cuba queda atras, olvidada, burlada, pisoteada en sus mas caros valores morales y eticos, por estos personajes de pacotilla y consumismo, sin tener en cuenta que los hombres como Teofilo Stevenson y otros de similares calidades humanas, revolucionarias,marxistas y martianas, hoy son respetados y queridos por todo el pueblo de Cuba, por los innumerables momentos de victorias y jubilo que el pueblo disfruto con sus victorias y reveses.
Esto puede continuar pero seria largo, doloroso y al mismo tiempo lacerador de los mas profundos sentimientos patrioticos y revolucionarios pues los que han llevado el deporte cubano a lo que es hoy, los senores del INDER, aun continuan en sus comodas y refrigeradas oficinas,viajando por el mundo, disfrutando de la buena vida, sin que alguien los llame a contar y les exija que respondan por tanta irresponsabilidad criminal y dolosa ante la mirada directa y acusadora del pueblo de la Isla de Cuba.
Estoy de acuerdo contigo, Elpidio, pero por favor dame tu valoración de las vacaciones en Turquía de Tony Castro para ver si coincidimos.
Muchas gracias
Esto me recuerda el cuento de “si Fidel se entera”, ni que el no supiera todo lo que pasa.
Ataja !!!! Entonces tu lo que quieres para nuestros peloteros es que pasen trabajo y no tengan vida cómoda como los demás ? Que se coman la comida del hotelito y cuando no estén en temporada a criar puerco para sobrevivir…los conozco que lo hacen
“Elpidio Valdés”:
HAY QUE HACER LO ORIENTADO EN EL MARISMO-LENINISMO:
1º- Gobierno DE ABAJO HACIA ARRIBA, desde los propios centros de trabajo, ejercido por los trabajadores COMO DUEÑOS DE LA SOCIEDAD… Que incluye los deportes, las artes, etcétera.
2º- Distribución con arreglo a trabajo: QUE CADA CUAL APORTE SEGÚN SU CAPACIDAD Y RECIBA SEGÚN LA CANTIDAD Y CALIDAD DE SU TRABAJO, que los funcionarios del INDER, CULTURA y ETCÉTERAS, (los REPRESENTANTES en el Capitalismo). solo puedan recibir un por ciento de lo generado por la CALIDAD y CANTIDAD de sus representados… Y así en las fábricas, granjas, escuelas y etcéteras que conforma la vida material y espiritual de nuestro país… ¿No viabilizas que tus representados generen muchas entradas al país?… ¡FUERA, NO SIRVES PARA EL CARGO! Y se pone o contrata a uno que sí lo logre.
El que garantizó el triunfo chileno en fútbol no es chileno… Pero, él y los futbolistas ganan a esa altura de campeones… E invierten sus ganancias en NEGOCIOS.
CUBA NECESITA NEGOCIOS… ¡QUE DEN NEGOCIOS!… NO JUSTIFICACIONES Y EXPLICACIONES.
Quise decir MARXISMO… Por si acaso los jodedores.
Por lo menos Elpidio señala a los culpables del desastre en el deporte al INDER esto quiere decir todos los que trabajan ahi…..y como siguen hablando de pelota….por fin como quedo el periplo por el Bosforo?
Soli….vistes como el tripas griego tuvo que bajarse los calzones? como le explica al pueblo griego que ya no podran jubilarse a los 45 años? como explicarle a ese pueblo que no quiere rebajar el gasto militar por que con esos no se mete?
No estoy siguiendo apenas la crisis griega. Creo que lo importante era el resultado del referéndum y viendo cómo ha reaccionado la derecha europea (la extrema derecha no cuenta por ahora) descalificando la consulta popular, ya entiendo que la cosa le ha jodido a los que magnonean y apoyan algo muy sencillo: la crisis griega no la han creado ni los trabajadores ni las pensiones de éstos, etc. La crisis griega la creó la derecha, exactamente igual que en España.
En España, se jubilaron miles de trabajadores de Telefónica, Bancos, etc… sencillamente para mejorar las cuentas de resultados de esas empresas que necesitaban no ser rentables, como cualquier empresa, sino…. ¡lo máximo¡ La anormal ¡alegría¡ de toda la banca española hacía hace unos años que decenas de ofertas bancarias (tengo el folleto delante) fueran del orden de depósitos a 1 año al 7%.
Grecia, como España, Portugal, Irlando, Francia, Italia, cada país según su forma de hacer las cosas, sufre ¡¡hoy¡ las consecuencias de la crisis financiera que llega de EEUU alrededor de 2007 y se formaliza como crisis bancaria en 2008 en toda Europa.
El precedente inmediato de la crisis griega se debe al gobierno de la derecha a partir de 2004 Esa derecha, Nueva Democracia ¡vaya,vaya….¡ cuando llega la crisis financiera a Europa, falsea las cuentas de la contabilidad nacional y sigue gastando todo el dinero que le da la gana….
Dice wiki
Konstantinos «Kostas» Alexandru Karamanlís (en griego, Κωνσταντίνος «Κώστας» Αλεξάνδρου Καραμανλής) (Atenas, 14 de septiembre de 1956) es un político griego.
Fue líder del partido Nueva Democracia en Grecia y fue proclamado Primer Ministro de Grecia el 10 de marzo de 2004, tras la victoria de su partido en las elecciones al parlamento celebradas el 7 de marzo de 2004. Volvió a vencer el 16 de septiembre de 2007. Durante el mes de diciembre de 2008 su gobierno hizo frente a una serie de protestas generalizadas en todo el país, protagonizadas por jóvenes, y a una jornada de huelga que, entre sus reivindicaciones, demandan la dimisión del gobierno en pleno.
Durante las dos legislaturas del gobierno conservador de Karamanlís, se realizaron falsificaciones de los datos macroeconómicos de la contabilidad nacional.1 Tras las siguientes elecciones en el año 2009, el candidato socialista Yorgos Papandreu obtuvo mayoría absoluta parlamentaria. Su gobierno sacó a la luz que el anterior partido estuvo falseando las cifras. El partido conservador aseguraba que el déficit griego era del 3,7 %. Posteriormente, el gobierno de Papandreu demostró que el déficit real era del 12,7 %, una cifra alarmante.
Un poco de seriedad y menos demagoga, también estaría bien que se diera en Suecia.
Oh… sorry… demagogia… quise decir…
Y ahora, antes de pirarme a Leroy Merlín un macro centro de bricolaje que dejado Alicante sin ferreterías, sin pequeñas tiendas, ¡más paro…. es la guerra¡ digo… -y ahora llega la multinacional IKEA del señor cubano47
caso a El estupendo Marc Gasol… “La renovación de Marc Gasol con los Memphis Grizzlies le situará como el tercer deportista español mejor pagado. Entrará entre los 100 mejor pagados del mundo” no tiene autorización de los Memphis (¿quién el dueño de esa empresa?) para acudir al llamado del seleccionador “español” (italiano por cierto) para el próximo campeonato de Europa.
¿Qué está por delante, poder defender los colores de la Roja o los intereses económicos de la franquicia americana? Si los “dueños” de Gasol le dicen, ¡tú no vas¡, Gasol, tiene dos opciones…
Ese es sin duda el futuro de los deportistas cubanos y por lo tanto, vale la pena ir pensando que como todo va en el mismo lote, el deporte cubano tiene que hacerse a la idea de que irá perdiendo competitividad internacional y ¡no pasa nada¡ Cuba ya no necesita llamar la atención con brillantes medallleros internacionales, porque esa propaganda cubana, debe dejar paso al deporte-salud, al deporte-social, al deporte-escolar no dirigido a “cazar talentos”…
Ayer después de mucho tiempo sin pasar por Cubavisión internacional ahí estaba Randy ¡a ver cuándo lo jubilan a la griega¡ y un responsable del INDER y una responsable creo que municipal de Cultura en La Habana…
De lo que se trate es de que esas imágenes que se veían, de campismo, de deporte en la calle, de juegos en parques, calles, etc porque millones de niños y niñas están de vacaciones escolares y hay que fomentar, actividades lúdicas para esos periodos vacacionales….
http://www.perlavision.icrt.cu/images/stories/nacionales/campismo-popular-cuba2.jpg
Por cierto y me piro…. no me había dado cuenta de que cada vez más, ¡todo lo que se compra en decenas de tiendas pequeñas, medias o grandes…. ya no viene de China, viene de PRC ¡Carajillo¡¡¡¡¡¡¡¡ y decenas de pequeñas medianas grandes empresas importadoras, le ponen el “toque”…. no el de Holanda sino otro. 😆
Ayer la lluvia caia
con tanta furia y rencor,
que decidi, con temor,
que ya la era paria.
Mientras llovia y llovia
yo no buscaba el amor.
Bajo la lluvia es mejor
echarse una buena siesta…
Despues, que siga la fiesta
del verano y del calor.
Las tonterias que vienen de Alicante a este blog, desgraciadamente, no son como los turrones, recordemos que el propagandista “retro” (su estilo es muy 70’s), siempre nos pone fotos de jovenes contentos, con banderitas, etc y lanza “perlas” de sabiduria como aquella que China es un pais comunista, no capitalista, con una serie de “tontunas” sobre las empresas Chinas.
El NO griego a la esclavitud de la Union Europea, seguido del SI a las cadenas del Euro, ha traido, una consecuencia del efecto “mariposa”, sorprendente, los mercados de valores chinos han caido vertiginozamente, el CRASH economico es inevitable, el panico cunde en Beijing, esta es la primera vez que los chinos sufren una crisis similar a la de 1929!!! los dirigentes chinos acostumbrados a dirigir y controlar todo, toman medidas draconianas, que aceleran el proceso de panico de la poblacion y los inversionistas internos, China, se hunde en el mar de los especuladores (participa casi toda la poblacion china, increible) y mal manejos de la direccion economico/politica de Beijing. Eso es comunismo? Calvet??
La vagancia de los “sudetes” europeos, sumados a la arrogancia de los “germanicos” del norte, han llevado a la Union Europea al comienzo de su desintegracion, el euro, pierde plumas, mientras que los mal llamados “comunistas chinos”, estan sufriendo el derrumbe de su economia y la planificacion desde arriba, solo acelera la avalancha, de perdidas y bancarrotas en China, Rusia, ni habla, los rusos calladitos se ven mejor…Canada, se encuentra en contraccion economica, pero nada comparado, al miserable estado de Grecia o China. 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Los comentarios están cerrados.