Por: Osmany Sánchez (jimmy@umcc.cu) @JimmydeCuba
Hace algunas semanas en el programa “Deportivamente” de Radio Rebelde entrevistaron Yamil Ahuar Fondín, Comisionado de beisbol de Santiago de Cuba sobre la polémica generada a partir de la no inclusión del lanzador Dany Betancourt en la preselección del equipo de esa provincia. Yo mismo escuché –nadie me lo contó- que el comisionado dijo que Dany quedó fuera por los pobres resultados en la segunda vuelta de la Serie Nacional pasada y en el campeonato provincial.
Agrego un dato importante, cuando le preguntaron si él personalmente estaría en contra de que jugara con otra provincia dijo que no. El tiempo pasó y pasó y sale la noticia de que Dany Betancourt y Yaumier Sánchez estaban entrenando con Matanzas y de nuevo surge la polémica, pues de pronto el comisionado santiaguero declara que la presencia de esos jugadores en Matanzas era una violación.
En buen cubano sería algo así como “ni come ni deja comer”. Los jugadores no pueden hacer el equipo de Santiago de Cuba pero tampoco pueden jugar con otra provincia, es decir que la mano divina de la comisión provincial define el futuro y la vida de los jugadores. Dice Yamil que si Dany “decide no jugar con nosotros o no prepararse tiene que esperar dos años” y eso contradice por completo sus palabras a Radio Rebelde. No fue Dany quién decidió no jugar con su provincia sino ellos los que lo dejaron fuera, junto con Navas, Castellanos y otros peloteros.
Yo creo que la clave de todo está en unas palabras del artículo antes citado, cuando el autor dice: “Tras esta decisión el derecho de Songo-La Maya se sumó a los entrenamientos con Matanzas, selección que en los últimos tres años se ha caracterizado por asimilar sin reparo a peloteros de otras provincias.” Es decir que el problema es que vinieron para Matanzas, por lo tanto la culpa es Víctor Mesa, esa es la salida más fácil y sin dudas más popular. Ataca a Víctor Mesa y tu post será bien recibido y citado una y otra vez.
Nuestro vecino Industriales por ejemplo el año anterior se reforzó con peloteros de varias provincias y este año hizo algo similar –con peloteros establecidos- sin embargo nadie lo menciona, el problema es con Matanzas. Por cierto, salvo Moreira que decidió venir para unirse con su madre –algo parecido a lo que hizo el “clan” Gourriel- para Matanzas solo venían peloteros que no jugaban regulares en sus provincias, si alguien abrió la caja de pandora que no nos culpen a nosotros.
El tema de la salida de peloteros de una provincia para otra es complejo, y en lo personal no estoy de acuerdo, pero si definitivamente ese es el camino, entonces los peloteros deben hacer compromisos por ejemplo cada 5 años con una provincia, luego de ese plazo deciden si se quedan o se van. Los peloteros se hacen jugando y si son bancos en sus equipos lo mejor es que se vayan para otros, tal como hicieron algunos matanceros este año.
Si Dany se queda en Matanzas o no, creo que al final será una decisión de la Comisión Nacional de Beisbol, lo que sí no debe suceder es que un pelotero vea truncada su carrera deportiva por caprichos de algunas personas. En cualquier caso, Víctor Mesa será el culpable, de eso se encargarán los medios.
30 comentarios
Esta es otra campaña antivÃctor…Matanzas campeón!!!
Mi amigo Tatu, anda en plenas vacaciones peleado con su tesis (creo) y escribe “raro”. Creo que ese comentario se traduce por “esta es otra campaña anti Víctor (Víctor Mesa)… Matanzas campeón..¡¡¡¡
Lo que no dice Tatu es de qué será Matanzas campeón. ¿De parchis? 😆
Cuando estuve en Varadero, y viniendo de mi Sureste de Hispania, con playas estupendas, vi un litoral encantador pero no me quedé boquiabierto… Me gustaron mucho más las playas vírgenes del litoral de Baracoa, o en Trinidad las playas de esa pequeña península de la bahía de Casilda…. En lugar de estar tomando el sol en Varadero, unas pocas horas, me hubiera gustado mucho más visitar Matanzas y ver esa Ermita de Montserrat que se mantiene gracias a los hijos, nietos, etc, de catalanes afincados en Matanzas, o visitar El Museo Farmacéutico de Matanzas, realmente la Botica Francesa Dr. Ernesto Triolet, o incluso visitar el remodelado estadio de béisbol y que alguien me explicara qué pinta “un jardinero” en un equipo de pelota en vez de estar cuidando las flores, los setos, etc. 😆
Queridos jóvenes:
Ante todo quiero agradecerle a Calvet estimar necesaria mi intervención en el trabajo por el cumpleaños de NUESTRO MÁXIMO LIDER FIDEL.
Me sorprendió la decisión que tomó el “campeón olímpico” Yamil Ahuar Fondín, que motivo este trabajo… ¿A qué nivel llega el abuso de confianza de aquellos que hemos permitido que nos dirijan?
En todas las actividades humanas tiene que primar el derecho a ejercerla partiendo de sus cualidades específicas, mucho más cuando en la misma se ha demostrado una proyección destacada, impedirlo es una arbitrariedad y un abuso de poder.
Fue esclarecido por Marx que la Nueva Sociedad es una asociación de hombres libres, y ninguna norma puede impedir el ejercicio de ese derecho de ser libres.
Primero prohíben el profesionalizarse cuando eres un talento, ahora, llegan a prohibir que participen en el equipo que se estime por ellos.
¿A que nivel llega el mareo, que se creen ser dueños de vida y hacienda?
“…la nueva sociedad es una asociación de hombres libres…” a los que no se les pregunta si quieren vivir en ella o no. Menuda libertad.
Pepe:
No hay que preguntarle, como hombre libre él tiene que determinar si quiere vivir en ella o no. Desde la obra “Utopía” esto fue aclarado.
Nuestro Héroe Nacional, José Martí, dijo que “NI HOMBRES NI PUEBLOS RESPETAN AL QUE NO SE HACE RESPETAR”.
Y el Benemérito de Las Américas, Benito Juárez especificó que “EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ.”
Alexis
No me digas???? Imaginate una sociedad donde cada cual haga lo que le de la gana. Eso huele a anarquismo.
Pero bueno, tu mismo lo has dicho: “UTOPIA”. Eso es, en definitiva, la sociedad ideada por Marx, una utopia. Utopia que para ponerla en practica, Lenin y sus seguidores tuvieron que tergiversarla hasta el infinito. Donde Marx escribia blanco, Lenin puso rojo. Solo asi se pudo construir una parodia de lo que Marx sonhaba, parodia que como todas ellas, solo ha sido una caricatura de la sociedad donde quiera que ha existido.
Pepe:
NO FUE LENIN, fue Stalin el que la deformó, aprovechando que él estaba grave en cama, por el atentado que se le hizo con bala envenenada.
Parece que no conoces bien la historia.
Pepe:
No tiene que ser anárquica una sociedad donde cada cual haga lo que quiera.
La cosa está en que se quiera lo que sea beneficioso, y no perjudicial, ni para uno, ni para los demás.
Pero, lo más importante es que todo lo que se pueda hacer, se haga con placer, con el gusto de estar haciendo algo que se quiere, porque se aprecia su importancia para uno y los demás.
No olvides la relación existente entrelos pares categoriales Necesidad-Posibilidad, y Querer-Poder.
Atender estas relaciones hacen que nuestras acciones sean lógicas.
.
Oh, Oh, Maestro,
Cuando miles de cubanos intentaban dejar la isla para vivir en otros lugares, como hombres libres esclarecido por Marx, nuestro gobierno lo impedía y tenían penas de carcel por ello. Cuando en el año 80 se pronunciaba por los medios masivos de difusión: “que se vayan, no los necesitamos, que se vaya la escoria, los lumpens, etc”, palabras dichas por el lider de la revolución (a quien Ud no toca ni con el pétalo de una rosa) incentivando a la acción de repudio a hombres libres que decidían vivir en otros confines, no se hacía en aquel entonces la misma pregunta ¿es que se creen dueños de vida y hacienda? ¿a qué nivel llega su mareo?
Arturo:
¡Qué triste!
¡TIENES RAZÓN!
Que doloroso error, o tergiversación de las realidades que existieron… Las generalizaciones son como las exactitudes, son inexactas.
Desgraciadamente las minorías sufren incomprensiones y hasta abusos.
Al investigar con profundidad se verá que concordó con la falta de sociólogos. Y la DEFORMACIÓN de utilizar a los científicos para darle explicación a las decisiones políticas, y no, basar las desiciones políticas en los resultados de las investigaciones científicas.
En ello estriba la frase de Einstein de no buscar soluciones pensando de la misma forma que cuando se crearon los problemas.
josepcalvet cuando vengas a Matanzas LJC te dara un tour por esos lugares ja ja ja
Oh, gracias Osmany, pero no te olvides de los sitios donde haya una buena Hatuey bien fresquita…
ja ja ja Josep lo de la Hatuey está difÃcil pero las Brujas las ponemos nosotros y las Cristales las pones tú 🙂
Bueno, probé la Hatuey porque era la que bebía en La Habana, mi compa de Melena del Sur Ernesto Guevara (en Melena, durante meses, ni cerveza de pipa) Pero naturalmente le doy a la Cristal, o a esas Brujas que no conozco y que me presentarás….. 😆
Yo he criticado a VM32 varias veces en este foro, sin embargo, creo que ha sido muy revolucionario en aceptar peloteros de otras provincias y en eso hay que felicitarlo. Ahora una pregunta adicional, cual es la diferencia entre la “mercancía, pelotero profesional” y el criterio expresado por la comisión de Santiago de Cuba y también el del autor, al decir que es potestad de la Comisión Nacional. Por supuesto hay una diferencia y grande,,,,,,,,el salario real, para tomar lo planteado un, muy bella artículo, hace unos meses atrás en este mismo blog.
[…] By jovencuba […]
Ayer “Alexis Mario Cánovas Fabelo. on agosto 14, 2014 en 2:29 am said” y publicó un comentario sobre su experiencia personal en Cuba, en relación al tema del post: Fidel Castro Ruz cumplió 88 años en miércoles pasado.
Le pedí autorización a este luchador incansable que en mi opinión es Alexis para editar su comentario como entrada en Acerca de Cuba.
¡Ya¡
http://josepcalvet.wordpress.com/2014/08/15/el-fidel-que-conoci/
Hay problemas en Cuba que si no fuera porque detras de ellos estan los destinos de miles de personas, solo darian risa.
Vivimos en la epoca de la globalizacion total, deporte incluido. Alemania gana el mundial de futbol con dos polaco y varios turcos en su alineacion y en Cuba, un pelotero de una provincilla no puede defender los colores de otra porque una comision lo impide. Increible.
Acaso ayudar a otros mas necesitados no es un principio leninista y el deber de todo comunista? En el caso de los peloteros cubanos no vale el internacionalismo proletario?
Pepe:
El asunto parte de la no aplicación consecuente de la Ley de Distribución con Arreglo al Trabajo, como se aclaró a los anarquistas, desde la “Crítica al Programa de Gotha”, por Marx.
Alexis
Tu sin dudas tienes un gran sentido del humor. Tus parodias son exquisitas.
¡PEEEEPEEEEEEEEEEEEE!
¡Compadre!
¡Es RECONOCIDO por todos los bandos!
Esta fiesta beisbolera
es tremendo vacilon,
suenha con dar su jonron,
un gallego en guayabera.
Un dia olio una palmera
y ya se cree que es cubano….
Jugar al beisbol, mi hermano,
no puede hacerlo cualquiera.
No sabes lo que es batera,
ni una base robada,
no sabes quien es Anglada,
que es un peto, una mascota…,
Es redonda la pelota,
mas viene en caja cuadrada.
Con respecto a Moreira el se fue para unierse con su madre, pero no lo hizo como era, se fue de lo entrenamientos en Guantánamo sin decirle a nadie, nunca pidió el movimiento y como su provincia lo necesitaba y más al irse sin decir nada, no le autorizó el movimiento pero al final Higinio y Cristian, una dupla de miedo, violando las propias leyes que ellos deberían hacer cumplir, permitieron que se quedara en Matanzas, auqnue por ley es un pelotero ilegal allá. Hay otros rumores, pero por ser precisamente rumores prefiero no decir nada sin confirmar.
Adriel BC, cierto lo que dices de los rumores, a mi por ejemplo me dijo alguien que Moreira llego con el maletin al Victoria de Giron y dijo, aqui estoy, o juego con Matanzas o no juego, me mude para aca. Eso me lo dijo alguien que lo conoce, un vecino de la madre, pero bueno de acuerdo contigo en lo de los rumores. saludos
Tatu ¿Como es eso de que se forma un lio cuando un pelotero de otra provincia va a jugar a matanzas, pero a la misma vez se promueve que salgan a jugar en equipos de otros paises?
¿Como es eso de que en cuba NO, pero fuera de cuba SI?
Saludos
Fraterno Raudelis la diferencia es que esos peloteros quedaron fuera de las preselecciones de sus provincias, es decir que es jugar con otra o no jugar. juzga tú
Lo q no dice es q Moreira fue para MAT aún cuando la Comisión Provincial de GTM estaba en contra. Sabía Ud. eso??
Tampoco habla de que MAT ha sido, por mucho, la provincia q más peloteros ha usado en los últimos años. Y tampoco habla de por qué los peloteros quieren jugar en MAT. Se lo digo? Pues resulta q VM32 es el único manager q puede disponer de cuantos recursos existan, es el único capaz de entregar casas, carros y demás prebendas. Cuando VCL derrotó a MAT el único estímulo q recibieron los campeones fue una “jabita” y un almuerzo. Mientras tanto en Matanzas, los subcampeones eran premiados con casas, carros y hasta etc. Nada, Miriam, q para unos hay de todo y para otros… nada.
Lo sucedido con los Gourriel es una muestra más de las incongruencias q se manejan en nuestra pelota: para unos sí, para otros no. Por cierto, no se si Lourdes esté en Canadá o en Japón, pues dos de sus hijos andan por esos lares, cuando el objetivo de mudarse a la capital era estar cerca del padre… o al menos eso nos vendieron…
Manolo en Matanzas premian a sus peloteros y en otras provincias no…pero es matanzas la que actua mal, o son las otras provncias?
las personas que piensan como tu son los que tienen bien jodido esto. Saludos
QUERIDOS JÓVENES:
Para que vean que la burocracia buRRocratizada sí mata:
Segunda cita
viernes, 22 de agosto de 2014
Abdala de nuevo sin corriente
Los estudios Abdala en estos momentos están sin electricidad. Segunda vez en unos pocos meses.
La Empresa Eléctrica ha decidido suspenderle el servicio por falta de pago.
Abdala no puede pagar porque desde hace ocho meses está en proceso de traslado al Ministerio de Cultura, trámite que no acaba de concretarse por razones ignotas.
Hace unos días un viceministro de cultura dijo que no puede pagar la deuda eléctrica de Abdala porque las empresas deben pagar sus propias deudas.
Los estudios estaban funcionando y han tenido que parar. A partir del próximo lunes hay contratos para servicios que pueden reportarle a nuestro país unos cuantos miles. Abdala no podrá aportarlos por esta situación. Tampoco podrá pagar sus deudas y, por supuesto, seguirá deteriorándose como empresa.
Parece “un plan del enemigo”, pero no es la CIA.
Abdala, que fue un proyecto aprobado y supervisado por el Comandante en Jefe Fidel Castro, agoniza con la complacencia de muchos funcionarios que conocen su situación y no hacen nada.
Algunos de estos funcionarios de Cultura nunca perdonaron la existencia de Abdala. En vez de ver a estos estudios como un aporte a la Cultura, sintieron que se hacían para poner en evidencia su incompetencia. Los que piensan así no son músicos, y si alguno lo fue dejó de razonar como tal.
Llevo mucho tocando puertas que no se abren y hablando a oídos que no escuchan. No crean que no siento vergüenza de confesar esto públicamente. Pero más vergüenza me va a dar cuando vea los estudios en ruinas.
Publicado por Silvio en 3:05 p. m. 81 comentarios.
¡DIOS NOS AMPARE!
¡Qué lástima estar yo, sin dinero suficiente, tan lejos!
Los comentarios están cerrados.