Muchas veces escuché la frase acuñada socialmente que una mujer perfecta es aquella que en el ámbito social se comporta como “señorita” y en la casa sabe complacer al hombre con toda la picardía que ello amerita. Aun no deja de sorprenderme la dicotomía de la frase.
Simone de Beauvoir decía “no se nace mujer, se llega a serlo”. Esta frase, muchas veces malinterpretada, no adhiere a que necesitemos más maquillaje, tacones, pelo alisado, un pintalabios rojo. Apunta a que ser mujer es una construcción social que nos moldea.
Nuestras diferencias biológicas parecieran ser razón suficiente para comenzar a llenar una mochila de cualidades y conductas prescritas, tanto para hombres como para mujeres. Los cuerpos, sexualizados se convierten al nacer en un depositario de prerrogativas y obligaciones. Todo aquello que salga de lo preestablecido debe quedar confinado a lo privado, censurado.
Un cuerpo de mujer es privado, no debe mostrar, insinuar, es propiedad de quien la posee en la intimidad. Un cuerpo travestido es privado, un cuerpo transformado es privado, un cuerpo de mujer no deseable es privado, un cuerpo amanerado es privado…
Los cuerpos femeninos tienen solo dos opciones posibles desde la lógica patriarcal y ambas son “cosificadoras”. Objeto de pertenencia de su pareja u objeto de deseo sexual.
¿Cómo se explica, que incluso entre amigos, le pidan permiso al hombre si quieren sacar a bailar a su compañera?
En muchos videos clips se muestra el cuerpo en más ocasiones que la cara de la modelo. Así se define la identificación de una mujer anclada al cuerpo, donde el espacio corporal es la única variable que precisa que se es mujer.
El control que se tiene por el cuerpo, genera subidentidades dependiendo del uso que la mujer le de al suyo: si aún no ha desarrollado, es niña; si tiene hijos, es madre; si no tuvo relaciones con un hombre, es virgen; si comercia su cuerpo por dinero; es prostituta.
Las discotecas tienen la política de que hasta cierta hora o en determinados días las mujeres entran gratis.
¿Es una medida de “caballerosidad” a la antigua?
No, las mujeres entramos gratis porque somos objeto de consumo, que atrae público masculino. Forma parte de un sinnúmero de discriminaciones positivas que vivimos diariamente.
La autonomía de la mujer pasa por su cuerpo; es por eso que el deseo femenino molesta: cuando no necesitan una aprobación para decidir qué ropa usar, tiene relaciones con varios hombres, cuando dice no rotundamente; ante una invitación masculina.
Vivimos en una sociedad donde lo que no entra dentro de la binaridad heteropatriarcal es sancionado: o eres femenina o eres un bombero; habla fuerte o pareces “mariquita”. La ostentación del deseo al ámbito público también molesta; basta con revisar la oleada de reacciones ante la posibilidad del matrimonio gay y los descabellados argumentos de quienes se oponen.
Las cubanas somos progresistas en esta cuestión de liberar el cuerpo; producto la escasez de ropa de una época y del calor; no tenemos tapujos en mostrar todo el esplendor de nuestras masas por fuera de las blusas. Pero no escapamos dichas subidentidades. Sentirnos cómodas, dispuestas, proactivas, independientes, son cualidades de nuestra sexualidad que siempre fueron delegadas a lo privado o condicionadas a ser “mal vistas”, antagónicas con ser profesionales, tomadas en serio en una conversación, obtener responsabilidades o ser madre.
Siempre al borde de las posibilidades las sociedades machistas ponen en jaque lo natural, más notablemente con la globalización de la moda: adelgaza, quítate el bigote, delinéate las cejas, plánchate el pelo…
No se trata de ser transgresoras por el solo hecho de ir contramandato, sino de poder abrazar aquello que nos hace plenas, identificar lo que concebimos por seguir la corriente y disfrutar nuestras “cuerpas” tal como las sintamos.
La revolución de los cuerpos también forma parte de nuestra revolución.
11 comentarios
No hay nada más sexy en mi opinión que esa mujer con bastante pelos debajo de los brazos, en las piernas, y si tiene bigote y pelos en el pecho mejor todavía, eso sí es una mujer de verdad, sin complejos de ningun tipo y sin aceptar ninguna heteronormativa del patriarcado asesino y expoliador.
Es increible como la sociedad va despertando y ya vemos a las mujeres protestando por miles en frente de las discotecas para que les cobren la entrada y no les den tragos gratis, así como miles de cubanas marchando por que se les obligue a pasar el servicio militar, y romper de esa manera el patriarcado asesino y expoliador. Ya era hora.
Creo que se deberia empezar a luchar tambien por que se les den intimas por la libreta y ayudas de maternidad a aquellas personas que se consideren mujeres, no puede ser que el estado entre en la heteronormativa de que solo las mujeres biológicas tienen menstruación o puedan dar a luz, eso es una estupidez, como dice Simone de Beauvoir “no se nace mujer, se llega a serlo”, por lo tanto cualquiera puede llegar a ser mujer y se necesita la acción del estado para que haya igualdad entre todas las mujeres.
ABAJO CON EL PATRIARCADO.
Julio 14 2019
Buen articulo en general pues toca los aspectos principales que afectan a la mujer en Cuba, sobre todo cuando esas mujeres tienen como acompananates en la vida a sujetos que se consideran machos, machotes que se casan con el fin de que la mujer les sirve de criada en la casa, de matrona para criar los hijos de esa union, de mantener la casa limpia y ordenada para que el macho machote muestre a sus amigos que el es el amo y senor y que ella hace lo que el dice sin chistar, que no le permite trabajar y superarse dentro de la sociedad y no le permite tener amigos del mismo sexo o no, pues eso crea comentarios que el no admite bajo concepto alguno, como vemos el macho machote, elemento en extincion en Cuba necesita que las mujeres lo pongan en el lugar que le corresponde, ES DECIR EN AL MUSEO DE LOS MACHOS MACHOTES DEL PAIS.
Con relacion al tema del matrimonio del mismo sexo, aunque respeto el criterio de todos los que estan de acuerdo al respecto, vuelvo a repetir lo que he dicho en varias ocasiones y en varios sitios, primero en Cuba el homosexual no es perseguido por las autoridades del pais, no es apaleado en las calles por ser homosexual, no es descriminado pues existen las leyes que lo protejen como uno mas de los ciudadanos, no es torturado por las autoridades, no es asesinado como en otros lugares del mundo, en fin que tienen todas las garantias para seguir siendo homosexual, pero lo que si todos debemos estar claro es que en otros paises, digamos como Estados Unidos y Canada, la historia es diferente pues alli se les maltrata en todas las formas y metodos, se le descrimina, se les atropella por las autoridades y en muchos casos conocidos son torturados y asesinados, esto ha obligado a los homosexuales de esos paises y otros, a constituirse como fuerza politica que les ha concedido un poder que les ha permtido ser respetado por su capacidad para elegir politicos que los defiendan, ESTE NO ES EL CASO DE CUBA, PUES EN CUBA LA LEY PROTEJEN A TODOS LOS CIUDADANOS POR IGUAL, INDENPENDIENTEMENTE DE SUS CREENCIAS RELIGIOSAS, POLITICAS, SEXUALES ETC, al mismo tiempo el adoptar el matrimonio entre seres del mismo sexo traera como consecuencia la adopcion de ninos para ese matrimonio, si es entre dos hombres y la inseminacion por vitrio si es entre mujeres, recordandoi que hemos venido a este mundo en que vivimos, ademas de trabajar, crear, innovar y disfrutrar de los beneficios de nuestra sociedad, a crecer y multiplicarnos y ello solo se logra por la via de la union legal o no entre un hombre y una mujer.
Los hijos de esos matrimonios homosexuales tienen en su futuro un hecho que nadie puede negar, y este es cuando el asista a la escuela y vea que otros ninos tienen papa y mama y el tiene mama O papa solamente, estas preguntas por supuesto crearan un problema psicologico en esos ninos que no se consideraran iguales a sus companeros de escuela y actividades en general y la explicacion que se les de chocara siempre con la de los ninos de parejas entre hombres y mujeres.
Yo respeto a los homosexuales como a cualqjuier otro ciudadano de nuestro pais, pero lo que no podemos es traer por los pelos a Cuba ideas y conceptos que no ajustan a nuestras condiciones y criterios por el simple hecho de querer estar acorde con los criterios y deseos de otras culturas que son bien diferentes en todos los sentidos a la nuestra, al menos en el contexto actual, NO TENEMOS PORQUE COPIAR PARA DAR LA IMPRESION QUE SOMOS TAN DESARROLLADOS Y DEFENSORES DE UN GRUPO DE CIUDADANOS COMO LOS HOMOSEXUALES, EN CUBA ESTAN PROTEGIDOS POR LA MISMA LEY QUE EL RESTO DE LOS CUBANOS DE A PIE, POR FAVOR DEJEMOS DE COPIAR Y OCUPEMONOS DE COSAS MAS IMPORTANTES Y DEFINITORIAS PARA EL VERDADERO CRECIMIENTO ECONOMICO, FINANCIERO, SOCIAL, POLITICO E IDEOLOGICO DE UNA CUBA QUE ENFRENTA UN BLOQUEO IRRACIONAL, TERRORISTA, CRIMINAL Y GENOCIDA DEL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Y UN BLOQUEO INTERNO DE LOS DELINCUENTES, VAGOS, VANDALOS, CORRUPTOS Y BUROCRATAS QUE NOS HACEN LA VIDA MISERABLE Y CARENTE DE LOS RECURSOS QUE NOS ROBAN, DESVIAN, ACAPARAN Y REDISTRIBUYEN PARA EL BENEFICIO PERSONAL Y EGOISTA DE ELLOS, ESTOS SON LOS TEMAS A DEBATIR, LUCHAR Y ENFRENTAR LOS MALES PRESENTE, PUES FORMA PARTE IMPORTANTE DE COMO LOGRAR LA VICTORIA FRENTE A NUESTROS ENEMIGOS, LO DEMAS PUEDE ESPERAR A MEJORES CONDICIONES Y UNA MAYOR CULTURA Y NO SEGUIR CON EL VOLUNTARISMO, LAS PRESIONES Y LAS CAMPANAS PARA QUE SE DISCUTA Y SE APRUEBE ALGO COMO EL MATRIMONIO ENTRE SERES DEL MISMO SEXO, PUES ELLO NO ESTA EN LAS MAS CARAS E IMPORTANTES NECESIDADES Y CARENCIAS POR SATISFACER EN EL PRESENTE MOMENTO HISTORICO POR PARTE DEL PUEBLO CUBANO DE A PIE.
Seamos realistas y llevemos las prioridades que nos daran la posibilidad de vencer con nuestrros propios recursos los dos bloqueos que enfretamos en el presente y desde hace ya mas de 60 anos, eso nos dara la posibilidad de elevar el nivel de vida del cubano de a pie y afianzar con coraje, decision y constancia la continuidad de la revolucion que surgio hace 150 anos, gracias y que tengan todos un buen dia en Cuba socialista y libertaria, mis respetos para todos los cubanos de a pie.
Escases de ropa y calor ? …pues aqui en Quebec , Pais frio y con mucha ropa ……..porque muestran el cuerpo sin tapujos…….uh ! son mas progresista que las cubanas…..!
Dejemosnos de boberias ……..hay cultura y canones universales en la evolucion del hombre independientemente del nivel de evolucion de cada pais y su estadio particular.
Ensayar de particularisar totalmente el comportamiento de las cubanas en la sociedad actual……..es un error garrafal……….. en leyes se situan a nivel de la media mundial ……….. en la particularidad se situan a nivel del desarrollo general de todas las esferas de influencias de Cuba y el mundo: cultural ,psicologico , social, economico , ideologico ,creencias , politico , comportamental , sexual , etc……..de las mujeres.
El medio ,la economia , la educacion , la sociedad , los amigos , intereses personales y particularidades de cada una , etc se mesclan para determinar su comportamiento y su forma de verte y que te vean.
No porque hay socialismo en Cuba y todas las influencias propias de este sistema ……..las mujeres son reflejos y clones de los parametros que les gustaria al estado (mayoria de hombres en su direccion politica y administrativa).
Las cubanas son el resultado de nuestra historia.
Si las tiendas estuvieran llenas de ropas y las regalaran………las cubanas seguirian con su grado de universitaria ……en sus short , sandalias y t-shirt cortos , moviendo las nalgas con ese ritmo sin igual y su proverbial picaresca ………………………..
Ay criollitas !……
Como disfrutabamos ayer TODOS …….sin estar matandonos en un gym y parecer metrosexuales…..
Señorita, la forma en que vestimos y nos relacionamos hombres y mujeres esta condicionada por muchos otros factores que usted ignora: La tradicion, la religion, la higiene, el entorno, el respeto… Ahora todo es una cuestion de genero, despues de decadas de estar hablando de que ‘el hombre y la mujer son iguales’… Que me dice usted de los hombres que no pueden entrar a oficinas publicas por usar desmangado, o al cine por usar chancletas o sandalias? O de quienes le piden a un medico o un ingeniero a cortarse el pelo largo, o quitarse el arete… Vamos a lo segundo: El poder adquisitivo: El reglamento del MINED exige que los maestros y maestras vayan a la escuela con zapatos cerrados, con mangas… Los hombres en pantalon y las mujeres sin enseñar mas arriba que la rodilla… Como logramos imponerle esto a empleados que ganan veinte dolares mensuales para todas sus necesidades personales y las de su familia? Entonces compañera… de que estamos hablando? Otra cosa: Quien es usted para definir que lo que hace plena a la mujer es enseñar el cuerpo, no depilarse las cejas ni las piernas, no maquillarse, engordar y dejarse las canas? Eso es tan restrictivo como pretender que la mujer debe cubrirse con ropas de ultima moda, estar impecable 24 horas y mantenerse como un guin. Otra vez la nocion exagerada de lo que es politicamente correcto – o mas especificamente, de lo que politicamente esta de moda- lleva a la perdida del sentido comun…
“Los cuerpos femeninos tienen solo dos opciones posibles desde la lógica patriarcal y ambas son “cosificadoras”. Objeto de pertenencia de su pareja u objeto de deseo sexual”
Ya, y las mujeres no se fijan preferentemente en un cuerpo masculino bien formado, Las mujeres no cosifican, ni comenta entre sí, cuando un tipo tiene buena pariencia.
¡Madre mía! Dice la autora (o autor que en estos tiempos nunca se sabe), refiriendose al cuerpo femenino que: “…si aún no ha desarrollado, es niña; si tiene hijos, es madre; si no tuvo relaciones con un hombre, es virgen; si comercia su cuerpo por dinero; es prostituta.”
Digo yo que es exactamente igual a un cuerpo masculino. Si no ha desarrollado, es un niño. Si tienes hijos, padre. Si no tuvo relaciones, virgen. Y si comercia con su cuerpo… pr0stituto.
Revenge, evidentemente estas tan programado para discutir que ni siquiera leiste, o leiste y no entendiste el artículo.
Lejos estoy de decir a cada quien que ropa usar, no hablo de atuendos. Hablo de talante, predisposición, confianza. Me da igual si quieres llevar la cabeza rapada o te depilas con laser para hacerte la definitiva, apunto justamente a que cada cual se sienta libre de andar por la vida como más disfrute.
El articulo que usted parece haberle ofendido tanto (raro ya que usted no es mujer y seguramente por eso tampoco comprendió a que apuntaba) dista bastante de ser un parámetro de que ropa usar. Relea antes enviarme el reglamento del MINED o interpelarme acerca de quien soy para escribir sobre ciertos temas.
Recuerdo que en el pasado las mujeres trataban de no llamar mucho la atención de sus cuerpos con ropas holgadas salvo algunas excepciones. Ahora usan una ropa que acentua todas sus curvas de tal manera que los hombres casi que las desnudan con la vista y le brindan todo tipo de comentarios, piropos y mas. A ellas les complace que lo que les llegue sea de aquel que les interesa como si los demas no tuvieran ojos y mas. Pero cuanto le dura a una mujer esas cualidades naturales ? Cual es el precio que tienen que pagar ? Creo que los bellos atributos femeninos deben ser tesoro guardado y solo revelado para aquellos que sean escogidos sino las mismas mujeres se han convertido en muchos casos en pasarelas en la jungla de asfalto llena de trogloditas, enfermos mentales y otros que tambien forman parte de la pasarela masculina. Personas en venta.
Compañeros: hay gente y gente. Hombres y hombres, y mujeres y mujeres de diferentes tipos. Cubren un amplio espectro de características diferenciales. No me creo en el deber –ni en el derecho- de combatir la “cosificación” de la mujer a contrapelo de sus propias tendencias. A muchas les gusta que las traten como objeto sexual. Y a otras no, por supuesto.
Conozco a una pila de mujeres que están a cubierto de cualquier manifestación de discriminación, condescendencia o de agresión psicológica machista. Por su propia personalidad y su formación. Sin mucho alarde marcan su territorio y nadie lo transgrede sin consecuencias. Otras, por el contrario, gustan de esa posición de cosa bonita y sensual. Lo disfrutan.
¿Que es un problema de educación y de una especie de “falsa conciencia” de sí?, ok. Pero ¿cómo se hace? ¿Te debo salvar de lo que no quieres que te salven?
Otra cosa es lo relativo a la violencia doméstica y males adyacentes. Para eso hay leyes, que deben aplicarse con rigor. En cuanto a discriminación social-laboral no hay que hablar. También hay leyes para eso.
Hola Diógenes, las reaciones vinculares existen de todo tipo, no coincido contigo en que haya mujeres que disfruten de discriminacion o condescendencia, como dices tu por “sus posturas de bonita y sensual”. Me parece interesante que te cuestiones ciertos argumentos, es la mejor manera de transformar los vínculos que creamos.
Preguntas como se hace, la verdad no existe una fórmula, la mejor manera es cuestionarse el modo en que nos manifestamos, las mujeres no necesitan ser salvadas, solo necesitan que cambiemos (hombres y mujeres) la forma en que nos miramos.
En cuanto a la violencia domestica, la realidad es que no existen leyes específicas que puedan prevenir, ni sancionar lo que sucede en el ámbito privado, solo las casas de atencion a la mujer y la consejería contra la violencia de género. No obstante lo que no debería ocurrir es tener que acudir a las leyes, por el contrario de lo que planteas en mi criterio si es necesario habar, visibilizar y concientizar para que estos hechos no sucedan.
Así como una empresa no puede usar al empleado que trabajar para la otra en su horario laboral, salvo que obtenga el permiso del empleador no deberá nadie usar la pareja de alguien sin su consentimiento y esto no tiene nada de inmoral, se trata de un principio elemental de lealtad y respeto para con quien has creado un pacto de fidelidad y es la fidelidad el objetivo a derribar por la post modernidad, cuya ideología impregna este artículo.
Los comentarios están cerrados.