
Ana Belén Montes: “Nunca hemos respetado el derecho de Cuba de transitar su propio camino hacia sus propios ideales de igualdad y justicia”
Nota de LJC: A muchas personas les llegan los post de LJC por correo, pero no tienen conexión a internet. Algunos de ellos se han comunicado con nosotros para que publiquemos el artículo “Cuba no está sola: Ana Belén Montes” publicado en 5 de julio de 2012.
Los complacemos:
Por: La Joven Cuba
Durante semanas publicamos en La Joven Cuba los alegatos presentados por los Cinco durante el juicio realizado en Miami.
Ellos han demostrado que no basta con creer en una causa sino que hay que tener el valor de “arriesgar el pellejo” para defenderla, como nos enseñó el Che.
En octubre del 2002 fue condenada a 25 años de prisión Ana Belén Montes, acusada de pasar a Cuba información confidencial sobre planes de agresión por parte de los Estados Unidos. Ana Belén era analista superior (senior analyst) sobre temas cubanos en la Agencia de Inteligencia de la Defensa de los Estados Unidos (Defense Intelligence Agency, DIA). Permanece hoy en la cárcel bajo un extremo régimen de aislamiento.
Hoy les traemos las palabras que Ana Belén Montes dijo durante su juicio. Desde el punto de vista Jurídico son dos casos diferentes, pero demuestran que las personas de bien deben luchar contra las injusticias sin importar el lugar donde se cometan.
Declaración de Ana Belén Montes ante el juez de sentencia:
16 de octubre de 2002.
Un proverbio italiano tal vez describe la verdad fundamental en la que yo creo: “Todo el mundo es un solo país”. En tal “mundo-país”, el principio de amar a nuestro vecino como a nosotros mismos parece, para mí, ser una guía esencial para las relaciones armoniosas entre todos los “vecindarios-naciones”. Este principio reclama tolerancia y entendimiento por las maneras diferentes de los demás. Precisa que tratemos a otras naciones de la misma forma que deseamos ser tratados –con respeto y compasión. Es un principio que, trágicamente, yo creo que nunca hemos aplicado a Cuba.
Su señoría, yo me envolví en la actividad que me trajo ante usted porque obedecí a mi conciencia en lugar de la ley. Yo creo que la política de nuestro gobierno hacia Cuba es cruel e injusta, profundamente inamistosa, y me sentí moralmente obligada a ayudar a la isla a defenderse de nuestros esfuerzos de imponerle nuestros valores y nuestro sistema político. Hemos mostrado intolerancia y desprecio hacia Cuba por la mayor parte de las últimas cuatro décadas. Nunca hemos respetado el derecho de Cuba de transitar su propio camino hacia sus propios ideales de igualdad y justicia. Yo no entiendo porqué nosotros continuamos dictando como los cubanos deberían seleccionar sus líderes, quienes estos no pueden ser, y que leyes son apropiadas en su tierra. ¿Por qué no podemos dejar a Cuba seguir su propia vía interna, tal y como los Estados Unidos ha hecho por más de dos siglos?
Mi modo de responder a nuestra política hacia Cuba puede haber sido moralmente equivocada. Tal vez el derecho de Cuba a existir libre de coerción política y económica no justifica dar a la isla información clasificada para ayudarla a defenderse. Yo solo puedo decir que hice lo que pensé justo para contrarrestar una grave injusticia.
Mi mayor deseo es el de ver relaciones amigables emerger entre los Estados Unidos y Cuba. Yo espero que mi caso de alguna manera impulsará a nuestro gobierno a abandonar su hostilidad hacia Cuba y a trabajar conLa Habanaen un espíritu de tolerancia, respeto mutuo, y entendimiento. Hoy vemos más claramente que nunca que la intolerancia y el odio –por individuos o gobiernos- solo difunde dolor y sufrimiento. Tengo esperanzas en una política norteamericana que se base en el amor entre vecinos, una política que reconozca que Cuba, como cualquier otra nación, quiere ser tratada con dignidad y no con desprecio. Tal política pondría de vuelta a nuestro gobierno en armonía con la compasión y generosidad del pueblo americano. Permitiría a cubanos y americanos aprender de y compartir los unos con los otros. Permitiría a Cuba deponer sus medidas defensivas y experimentar más fácilmente con los cambios. Y permitiría a los dos vecinos trabajar juntos y con otras naciones para promover la tolerancia y la cooperación en nuestro “mundo-país”, en nuestro único “mundo-patria”.
11 comentarios
// No hay justificación //
“obedecí a mi conciencia en lugar de la ley” dice esta señora. Desconoció las reglas sociales con las que estaba libremente comprometida, y en vez de usar su derecho y posibiidades para trabajar para cambiar las leyes con las que no estaba de acuerdo (si suficientes de sus conciudadanos compartieran su idea, claro), decidió hacer falsos juramentos de fidelidad a instituciones para la seguridad nacional y delinquir.
Eso es hacer daño conscientemente a la sociedad y la sociedad tiene todo el derecho de hacerla sufrir consecuencias adversas por ello.
De todas formas, es un mínimo gesto de compensación que sus socios para delinquir hagan los esfuerzos que puedan para ayudarla después de que ella los ayudó corriendo grandes riesgos. Ambos son grandemente despreciables, a menos que den pruebas creíles de arrepentimieto por los daños que han hecho y hacen.
Le respondere con algo que aqui en este blog por el 2012 nos dice en grande de Rene;
“Ana Belén, que es una mujer y es el tema del post, necesitó más valentía para decirle al juez lo que le dijo que ustedes y nosotros juntos para escribir aquí.
Y no reconocerlo es una muestra de envidia. Y el que envidia la valentía ajena lo hace porque le falta. Y al que le falta es por cobarde”
Suficiente,despreciable es ud y lo demuesra cada ocacion que entra a ensuciar con su odio femenil este blog
“Ambos son grandemente despreciables, a menos que den pruebas creíles de arrepentimieto por los daños que han hecho y hacen.”
Todo lo que usted escribe, incluyendo su homofobia expresada en este blog hace tiempo, me recuerda tanto a la escoria hispánica que llama sudacas a la inmigración latinoamericana que da mucho asquito y se convierte usted en una persona despreciable.
Ana belen dice “Nunca hemos respetado el derecho de Cuba de transitar su propio camino hacia sus propios ideales de igualdad y justicia””
Aqui ella asume que no existen IDEALES UNIVERSALES de Igualdad y justicia. Ni que hace decadas los paises se reunieron para acordar cuales IDEALES deberian tener un caracter Universal formulándose la llamada “Declaracion Universal de los derechos humanos”. Ni tampoco ella acepta que no todo el mundo esta de acuerdo con las interpretaciones hechas en la isla sobre cuales deben ser esos ideales universales.
Exportacion de revoluciones, guerras en varios continentes, desestabilizacion de gobiernos etc formaron parte de estos IDEALES de justicia e igualdad segun la PROPIA interpretacion realizada en la isla caribeña. Venezuela es un caso muy reciente de estas exportaciones de ideales.
El mundo siempre ha estado en guerra debido a que siempre han existido quienes han querido formular sus PROPIOS IDEALES de Igualdad y justicia y el ejemplo mas cercano es el Estado islamico (ISIS) que pretende imponer su ley Islamica de la Sharia. Para ISIS ese es un IDEAL de igualdad y de justicia.
Ana tiene todo el derecho del mundo de defender la interpretacion de ideales realizada en la isla, pero no lo tiene para asumir que todo el mundo estara de acuerdo con ellos.
“Ana tiene todo el derecho del mundo de defender la interpretacion de ideales realizada en la isla, pero no lo tiene para asumir que todo el mundo estara de acuerdo con ellos.”
Completamente de acuerdo….
Estimado Rau: Veo que sigues como siempre tratando de argumentar en plan “universal” a partir de la nada…
¿No logras entender que cualquier persona que crea en valores universales, democráticos, etc. debiera decir que hay que respetar el camino que cada pueblo decide seguir? ¿Tú crees que puedes argumentar en contra diciendo que eso supone legitimar el nazismo en su momento o el caso del ISIS actualemente? ¿A nivel personal, tampoco estás de acuerdo en que cada persona debe poder “transitar su propio camino hacia sus propios ideales de igualdad y justicia””
Es evidente que los llamados derechos universales, la declaración de 1948 es un marco de referencia que todos deberían respetar pero que se vive de forma muy diferente según contextos… y la realidad no es como tú tratas de presentarla sino muy distinta. Te pongo un ejemplo.
¿Venezuela es una dictadura? Hoy, 2016, ¿Venezuela es una dictadura.?
La pregunta tiene trampa porque va a ocurrir que: si dices que sí, vas a quedar como la chata…. Y si dices que no…. resulta que te expresas como un desarrapado, un populista, un extremista al decir de este idota…
El idiota se llama Rafael Catalá, del Partido Popular, ministro de Rajoy de esa derecha que se vive de la mentira, la corrupción, la difamación…. Pues bien ese idiota, para meter mier da respecto a Podemos, no se lo ocurre otra cosa que afirmar que Venezuela e Irán son dos dictaduras….
Faltar a la verdad, como hace este idiota… “Ministro de Justicia de España: “VENEZUELA es una DICTADURA” video en youtb…. es seña de identidad de esa derecha, que dicho sea de paso, es tu hábitat natural, e invalida muchas cosas.
¿Qué opinión crees que puede tener ese idiota de ministro en funciones respecto a Cuba, respecto a quienes se ponen al lado de Cuba como es el caso de Ana Belén Montes? Ya se sabe lo que puede decir. Todos ¡están¡ vamos a dejarlo en “ellos” cortados por el mismo patrón… La cosa se llama… ¡derechas e izquierdas dos modos de entender una misma realidad¡
Saludos.
Calvet hago una ruptura de mi sana costumbre de no meterme en la web los fines de semana, pero como aqui estamos de feriado hasta el marte, bueno , hago una excepcion .
Calvet, te preguntas si venezuela es HOY una dictadura, pues bien gracias a los %$#”/ del pueblo venezolano se le puso un STOP al intento de realizarla.
Parte de los venezolanos NUNCA aceptaron las reglas impuestas por un gobiernon transitorio (Chavismo) que se erigio en ETERNO. Y mucho menos la mas absoluta injerencia cubana en los asuntos internos de venezuela.
Chaves se erigio el paladin de un llamado socialismo del siglo XXI como si ese modelo hubiese funcionado en los siglos anteriores.
Por cierto, NUEVE MILLONES de cubanos firmaron que el socialismo era ETERNO, INTOCABLE, INALTERABLE 🙂 🙂 🙂 (pon nueve millones de 🙂 contradiciendo las mas elementales teorias marxistas y las leyes de la dialectica. pero en fin…gracias a que esa gran parte de los venezolanos NUNCA estuvo de acuerdo con el Chavismo y gracias a que Chaves por mas que lo intentara NO PUDO acabar con las reglas democraticas venezolana….hoy puedo afirmar que en venezuela se juega con reglas democraticas y NO ES UNA DICTADURA.
Sobre todo por que Maduro esta MUY LEJOS de tener el carisma de dictador, porque , vamos a ser honestos, pretender que Chaves se la haya aparecido en forma de pajarito y ponertse a silvar como si se estuviese comunicando con el ….valen no nueve millones de 🙂 sino una por cada venezolano
Calvet,
Calvet cuando chavez gano las elecciones yo le dije a amigos venezolanos que se lo tenian que COMER CON PAPA, porque habia ganao en las urnas.
Luego vinieron otras elecciones cada una mas llena de trampas yfraudes que la otra hasta que fallecio. La oposicion venezolana cometio el grave error de retirarse lo cual le dio a chavez la mayoria absoluta para escribir las leyes a su gusto.
Bien, en las pasados elecciones se le dio un voto de castigo al chavismo y TU SABES MUY BIEN que slo gracias ala general Padrino, jefe del ejercito se EVITO que maduro FORZARA una victoria a la MALA. Como el jefe del ejercito se nego a “GANAR” las elecciones, entonces la oposicion gano la mayoria.
En venezuela hay democracia, hay division de poderes y lo demostro cuando el jefe del parlamento mando a quitar los retratos de chavez y de maduro, que nunca debieron ponerlos. Asi como mando a retirar el cuadro de bolivar que fue MANIPULADO para que se pareciera a chavez.
En fin, clavet, hoy puedo afirmar que venezuela es un EJEMPLO para toda hispanoamerica, lo cual le molesta a los que pretendieron formar su economia SUBSIDIANDOSE con los recursos del pueblo venezolano en lugar de hacerlo con los recursos de sus propios pueblos
En línea, veo que el notable humanista,científico,inventor de nuevos modos de curar jamones a la orilla del mar y muchos más reconocimientos, ha contestado. Dejo de hablar de ET 😆
Raudelis, estimado y añorado comentarista en su época volátil: te diré que siempre considero que es una pena que no te expreses con sinceridad o al menos uses un lenguaje directo. La pregunta era para responden, si o no. No vale eso de que la cosa iba hacia…. ahora ya se ha arreglado … etc… Perdona pero lo mires por donde lo mires, Venezuela puede ser tildada de mucha cosas pero centrándonos en el periodo chavista, solamente un idiota o gentuza capaz de engañar a su propia sombra puede decir… (me refiero al ministro de justicia en funciones) lo que dijo.
Como hablar es gratis, cualquiera puede juzgar a Venezuela, a Cuba, a Polonia, a EEUU, como le dé la gana y como mucha gente vive de ese cuento que es publicar sabiendo que miente, por buscar un poco llego a este análisis sobre si el país amigo de Cuba, es tal o cual cosa…
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/Venezuela-democracia_6_110648943.html
Dictadura, democracia, estado de derecho, régimen autoritario, y decenas de etiquetas son de uso conocido… bla,bla,bla… Una dictadura es una dictadura como un jamón serrano es un jamón serrano. Pero si tú crees que lo que hiciste hace tiempo salando una pierna de cerdo, ¡eso es un jamón serrano¡, estás en tu derecho…. a hacer volar la imaginación y a usar el lenguaje de forma “creativa”.
Saludos
Hay una diferencia enorme entre el interés que servidor pueda mostrar por Cuba y respecto a Venezuela. Venezuela, es un país más como lo pueda ser Argentina, Bolivia, EEUU…. Es de forma marginal, lateral, cuando leo algo sobre la República Bolivariana de Venezuela y suele ser porque hay gallegos implicados… Es el caso de la amistad, la relación, la mediación de Felipe González con Carlos Andrés Pérez, la intervención del FMI, la venta de activos como la Avianca, etc… Que la Venezuela fuera “una democracia” en 1989 cuando se produce lo que se conoce como “el Carazaco” solo me ratifica que esa forma de hablar (del idiota ministro que dice que Podemos no sé qué de dictaduras como Irán o Venezuela) es falsa porque una democracia es otra cosa: no es gobernar como lo hizo el citado Carlos Andrés Pérez, más tarde, procesado,encarcelado, etc… por corrupción y otros delitos y que acabó como tantos en Miami…. porque sencillamente era un gusano más….
Quienes seguís hablando como lo hizo el idiota del ministro de justicia en funciones español, sencillamente, sois personas “de derechas” con unas ideas iguales en todos lados, cortados por el mismo patrón, anticomunistas convencidos y como en todas partes, unos de una forma, otros de otra, unos mejores, otros peores, pero…… con algo en común que no voy a resumir porque es suficiente poner un tag y es más moderno #somosladerecha 😆
Más saludos
Calvet, (mientras frio en la sarten unos buenos trozos de bacon) te contesto que las ideas de izquierdas estan basadas en las teorias marxistas leninistas que postulan la DICTADURA del proletariado.
Pero ok, llamemos las cosas por su nombre (pierna de cerdo dominicano salada con sal caribeña no es serrano) veamos que se entiende por DICTADOR segun el mataburros y cito:
dictador, -ra s. m. y f.
1 Soberano que recibe o se otorga el derecho de gobernar con poderes absolutos y sin someterse a ninguna ley: las leyes de la democracia impiden que llegue un dictador al poder.
….
Aqui cabe la pregunta si Chavez tenia o no PODERES ESPECIALES otorgados por la MAYORIA del parlamento. LA respuesta es SI.
De hecho podemos catalogar a Maduro como un pichon de dictador porque justo acabandose su mandato de PODERES ESPECIALES ha nombrado A DEDO a 13 magistrados del Tribunal supremo de justicia. Claro que eso esta permitido por la democracia, pero en buen cubano se llama PUÑALA TRAPERA
Luego analicemos si chavez se sometia a alguna LEY….aqui es evidente que era INMUNE a las leyes venezolanas toda vez que el poder judicial, el ejecutivo y el legislativo eran DE SU BANDO.
Entonces cabe la definicion como valida
Otra definicion es y citoÑ
2 Se aplica a la persona que abusa de su superioridad, de su fuerza o de su poder en su relación con los demás.
🙂 🙂 Aqui sobran los comentarios porque la cantidad de decretos, leyes y normals que dicto chavez para APLASTAR a los opositores no tiene precios. Por cierto ahi estan todavia presos mas 40 gracias a esto.
Luego hay otra definicion
3 Magistrado supremo elegido por los cónsules romanos para que gobernase como soberano en tiempos peligrosos de la República.
En el caso de venezuela bien se podria escribir sobre maduro asi
3. Presidente elegido HEREDERO por parte de un dictador para que gobernase como PODER SUPREMO en los tiempos peligrosos de la republica BOLIBARIANA de venezuela.
Entonces calvet segun mi apreciason chavez no llego a ser un dictador pero segun el mataburros SI LO FUE y maduro su aprendiz
Los comentarios están cerrados.