Cada generación tiene su música, nuestros padres tuvieron a Pablo Milanés y Silvio Rodríguez pero en la actualidad es muy difícil definir un grupo que identifique una época, si tuviera que arriesgarme la respuesta sería sencilla: Buena Fe.
Los muchachos guantanameros le han sabido tomar el pulso a la realidad cubana con sus canciones y de ahí su éxito. En sus letras es evidente su procedencia trovadoresca y se respira un nivel de compromiso social que lamentablemente no abunda en estos tiempos. Un compromiso que artistas e intelectuales debieran tener todos en su obra, no forzando sus creaciones a tener un matiz político al más puro estilo del realismo socialista, sino reflejando la realidad y tratando de mejorarla con sus creaciones cada vez que sea posible.
Los jóvenes cubanos se forman en un contexto muy agresivo, es la generación del Período Especial y la consiguiente pérdida de valores en la sociedad cubana, entonces no puede sorprender a nadie la apatía que evidencian a diario. En una situación tal de enajenación, me pregunto a menudo cómo fomentar sentimientos de patriotismo e identificar a mis compañeros con la actualidad de su país, en la noche del sábado encontré una posible respuesta.Buena Fe tocó en Matanzas en la noche del sábado a domingo, entre la multitud observé maravillado a media ciudad entonar sus canciones; hubo trova, pop, rock y hasta changüí. Con el eclecticismo musical que caracteriza al grupo, grandes y pequeños tuvieron un par de horas en las que lo principal no fueron las necesidades materiales o las miserias humanas, sino todo lo contrario, alimento para el espíritu y sano esparcimiento.
Viendo a miles de personas aplaudir sus palabras cuando mencionaban la importancia de “no cambiar el corazón por el ropero”, el arte me pareció vehículo idóneo para llegar a los cubanos. Sus letras tienen un alto contenido político, con mensajes algunos más atrevidos que otros, pero ciertamente necesarios. la profundidad de sus canciones me sorprendió hace un par de años, siempre había tenido su música como “graciosa” o “romántica” (que lo es), pero cuando presté atención comprendí que sus pretenciones van mucho más allá de eso. Como parte de nuestra sociedad insertan sus críticas de forma cuidadosa, sin hacer consesiones a la realidad, sus principios o intenciones musicales.
Estos muchachos son ejemplo de artistas orgánicos, yo se los agradezco a nombre de mis compañeros y de seguro Gramsci les sonríe desde la tumba.
El concierto fue parte de su gira nacional “Con todos”, sólo el título es una declaración de principios prácticamente, prólogo a una postura artística inclusiva, tolerante y que busca la fortalecer al país mediante la unidad nacional. La gira rinde especial tributo al Héroe Nacional José Martí y tendrá su fin en La Habana el 27 de enero, en vísperas del aniversario 158 de su natalicio.
Todo el mundo cuenta es el título del tema dedicado al Apóstol en el último disco de la agrupación “π 3,14“, en este se presenta una imagen fresca de Martí, que lo hace más nuestro, más creíble, que pone el mito a nuestro alcance y lo convierte en algo útil para nuestros tiempos. Termino con un fragmento de esta canción, un regalo de Buena Fe para todos los cubanos:
Cómo te me haces padre, maestro y asere;
sangre de los pobres, hermano en deberes.
Cómo fue tu tiempo tan ancho, de arriba abajo,
sin ordenador, Internet, ni un carajo.
Por eso creo en ti,
y no en los misereres,
que primero te nombran
y al final, te temen.
Puede ser que el sol,
puede ser que el sol.
El sol,
como la estrella que mata e ilumina,
que nunca cambia, aunque cambien las heridas.
Al que encargaste con tu última mirada
que nos dijera, tras cada madrugada:
Todo el mundo cuenta.
58 comentarios
Si me guío por la estrofa quie me han puesto de ejemplo, no tengo más remedio que citar a Víctor Hugo:
” Tener éxito no es, necesariamente, sinónimo de tener talento”
@Jorge A.
¿Estás hablando de Yoani María Sánchez Cordero con N.I. expedido el 7/10/04?
¡Gran verdad lo que has dicho!
Yo aplicara otra frase a la cuestión alejandro, no me caben dudas del talento de los muchachos de Buena Fe, sus letras están ahí y hablan por sí solas, pero no es sólo eso, su constancia y humildad son armas que les han ayudado también en este camino.
Me toca a mí citar ahora, decía Colin Powell que: “no hay secretos para el éxito. Este se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso”.
[…] This post was mentioned on Twitter by Omar Rangel, La Joven Cuba. La Joven Cuba said: Cuba necesita mucha Buena Fe: http://t.co/CN63Pn9 […]
Bonito articulo,Harold CARDENAS,pero ya Cuba esta necesitando mucho mas que ‘buena fe’.Necesita jovenes gobernantes que vengan con ideas frescas,y que como dice un amigo,esten en edad laboral.
Desgraciadamente los llamados ‘lideres historicos'(los verdaderos mandarines de Cuba) son personas que ya tienen mas de 80 a~os y poco o nada tienen ya que aportar a los tiempos presentes.Hay una especie de agotamiento generacional que tiene a nuestro pais embotado en ideas de hace 50 a~os.Los lideres actuales de Cuba estan impidiendo que el pais llegue verdaderamente a manos jovenes y que sean estos los constructores de su destino.
Hace falta, mas que ‘buena fe’, buenos gobernantes que piensen mas en el pais y sus habitantes que en ellos mismos y en mantener el poder,pues los grandes problemas de Cuba sobrepasan por mucho al espiritu que se pueda sentir en un concierto de musica.
No estoy diciendo que el arte no tenga un valor inmenso en la formacion de las nacionalidades,no!,es que yo creci oyendo a Silvio,a Pablo,a Noel y a Varela,mientras cantaban a ese futuro que nunca vi y que solo vivia en sus canciones y en la magia de sus conciertos.Pero una vez terminados estos volvia el choque con la dura realidad de un pais estancado o retrocediendo.
Los actuales gobernantes cubanos cierran el futuro de Cuba,dilatan la llegada de las verdaderas transformaciones y ganan tiempo hasta sus funerales, mientras, apalancan a sus familiares en puestos clave de la economia del pais para garantizarles estar al frente de los principales puntos economicos de la Cuba futura.Estan haciendo una sucesion hereditaria ante los ojos de ustedes tras las cortinas de unos lineamientos enga~adores que en nada van a cambiar la suerte de los cubanos.Ellos han creido que Cuba es su finca privada y se la reparten cual pi~ata de cumplea~os,manteniendo marginado a todo un pueblo sobre el cual se han ense~oreado por mas de medio siglo.
Raul Castro ha militarizado la sociedad cubana,pues practicamente ha sustituido a todos los dirigentes de la epoca de su hermano por militares que tienen muy cerca las charreteras por si llegara el caso de pasar de simples ministros a coroneles y generales represivos.
Si, hace falta mucha ‘buena fe’ junto con una dosis de pragmatismo mas grande aun.
Hace falta que se termine de saber que nadie es imprecindible en este mundo y que solo se vive una vez.Muchos han gastado sus vidas en zafras,guerras,guardias,consignas,maratones productivos que nada producian,actos de repudio,misiones de todo tipo,escaceses de todo tipo y hasta conciertos musicales en los que se buscaba una esperanza,solo para nunca ver lo que los dirigentes prometieron a traves de innumerables discursos demagogicos.Los jovenes de mi generacion ya peinamos canas,tenemos hijos y algunos hasta nietos,mientras Cuba va cada vez va mas para atras.
Si,hace falta ‘buena fe’ .Y algunas cosas mas.
El arte puede servir para mejorar a la sociedad, por supuesto que no puede estar divorciado de la realidad, pero en realidad si lo estuviera no fuera popular Rodolfo, no encontraría eco en el pueblo. Mencionas a Pablo y Silvio como si escribieran abajo de una piedra, sus canciones eran fielmente el espíritu de su época, por eso eran populares, eran tiempos de fervor revolucionario mezclado con ingenuidad e idealismo, pero eran fieles a su contexto.
Tal es el caso de Buena Fe, de alguna manera me siento cercano a ellos, cada vez que escribo elogio lo que debe ser y critico lo que desapruebo, no basta con apagar el noticiero cuando oigo algo que me molesta, sino de buscar maneras de poner de nuestra parte.
Te cuento algo, cuando vi la noticia de que se iba a enjuiciar a los culpables de lo ocurrido en Mazorra sentí que uno puede marcar la diferencia, en un post del año pasado había pedido que se informara al pueblo al respecto, luego Fernando Ravsberg hace uno en la misma tónica (donde menciona mi artículo) y a los 3 días aparece la noticia en la prensa. Claro está, lo más posible es que los artículos no tuvieran nada que ver pero de alguna manera uno se siente orgulloso. Que podamos decir lo que pensamos, elogiar y expresar insatisfacciones, nos hace más libres, nos da más voz, y eso solo redunda en beneficio para el pueblo cubano.
Buena Fe escribe sus canciones con una mirada crítica, pero positiva, que nos da aliento para seguir adelante en una sociedad que lamentablemente está sumida en la “lucha” y el individualismo, en contraste con otras décadas. Me gusta el mensaje del grupo y la forma en que la transmite, también me parecen muy consecuentes con lo que dicen.
Cuando el arte está divorciado de la realidad, la gente no lo compra. Si a pesar de que la gente lo compra, tu sigues pensando que está divorciado de la realidad, entonces lo que pasa es que tú no entiendes la realidad.
Vice: ¿dices “jóvenes gobernantes”?¿Realmente es de tu interés la edad de quienes ostentan cargos de dirección?¿o será que esperas que esas nuevas ideas lleven a Cuba hacia el capitalismo?¿si hubiera un nonagenario que estuviera proponiendo relaciones capitalistas en Cuba, frente a un joven que intentara defender el socialismo y la revolución, a cuál seguirías?¿te interesa tanto la edad de los dirigentes cubanos?
Harold dice…Cuba necesita mucha Buena Fe…Yo respondo…sin problemas, te mando tres turistas con fulas, para que resuelvan, se llaman Fe, Esperanza y Caridad! Saludos
Tony te lo he dicho otras veces pero por mucho que te esfuerces no lo acabas de comprender (¿te esfuerzas?) compadre que cada vez que se habla aquí vienen ustedes con el tema del dinero.
acuérdate de la carreta vacía
Pero, como? se te paso la fina ironia de mi comentario, te tuvieron que explicar uno de mis comentarios en el otro post, este te lo explico yo mismo…
Lo que pide el Gobierno a los Cubanos, para poder seguir en el poder 50 años mas es…FE
Lo que el pueblo Cubano tiene para poder pasar esta hora tan negra, es tan solo la…ESPERANZA.
Pero en realidad, como han puesto al pais al borde del abismo, como dice el Presidenter Raul Castro, pues la verdad es que estan viviendo del exilio y Venezuela por obra de…CARIDAD
Tu nada mas viste el dinero, como estamos a fin de mes, me imagino la proyeccion mental…jajaja. Saludos
Tony: qué mal informado te tienen allá afuera sobre la realidad cubana. Te hago un resumen de tres elementos para que comprendas. Espero que algún día comprendas que deben sustituír a tu “fe, esprenza y caridad”
Unidad: en torno al partido y la actualización del modelo económico cubano
Progreso: para los cubanos que poco a poco se incorporn a la nueva dinámica
Futuro:el desarrollo de la sociedad, con más socialismo
Aún los más pobres entre nosotros (yo estoy entre los más pobres) somos millonarios comparados con Uds. Es posible que mi retiro sea insuficiente para vivir en USA, pero hay lugares en que alcanza para pagar criados. Aquí, las carretas vacías, están inequívocamente parqueadas del lado de allá. No quiero recordarte los cantos de bienestar y abundancia que fueron cantados para meter en Cuba el engendro actual.
Tatu: Eso es lo que se necesita en Cuba. FE Famila en el Extranjero.
Un lenguaje que mezcla la burla y la prepotencia, después quiere que lo tomen en serio y le crean cuando proclama sus intenciones más nobles…
Harold:¿ Nunca te han tocado la puerta de la casa unos testigos de Jehová para traerte la palabra del Señor y les haz dado la oportunidad de empezar a hablar de su creencia? Con todo el respeto que merecen esos cristianos. Para mi y seguramente para ti también es tan absurdo todo lo que dicen que cuesta trabajo esconder las ganas de reirse.Eso mismo me pasa con Ud. con todo el respeto que también merecen. Con la diferencia de que Uds. están permitiendo el secuestro de un país entero que no es sólo de Uds. y que se está deteriorando cada vez mas por la ineptitud de los ancianos que uds admiran y los “testigos” no obligan a nadie.
Josep Calvet dice..”.Hay una Y de Yoanis, pero estoy viendo que hay muchas Y de Yolanda, Yanely, Yamila, ¡ guauuuu¡. ¿Hay una que dice A y muchas dicen B? ¿Quién, democráticamente, debe cortar el bacalao?”
Parece que el deseo de hacer Euros esta ganando la batalla, si son tantas las Y que estan saliendo, la competencia por llegar hacer lo que es Yoani o destruir un idolo como la flaca, es un objetivo de muchos, en un empobrecido pais, que ve la internet como un lujo, la Seguridad del Estado, los organos de propaganda gubernamental, los periodistas complacientes de la siempre fiel prensa oficial, etc, todos ellos saben manipular a los envidiosos de siempre, a los que no pueden ganar porque les mataron el alma de lucha, a los que quieren mantener sus empleos, en el tsunami de los despidos que empezo ya, etc, todos vovleran a gritar, ante esta noticia…”La bloguera cubana Yoani Sánchez ha sido galardonada con uno de los Premios iRedes 2011, que otorga por primera vez el Congreso Iberoamericano de Redes Sociales.”…y se gano 6 000 Euros mas, yo nunca me he ganado la loteria con tanta plata, ni tan seguido tampoco, entonces, tengo que reconer que la flaca tiene su “mendo”.
En cuanto al bacalao, lo cortaran la elite gobernante en Cuba, cuando llegue su relevo generacional, desgraciadamente los hijos de papa, estan bien preparados y ubicados por sus progenitores en los puestos claves de la industria y gobierno, a la masa se le dara la receta de Fe, Esperanza y Caridad, a las huestes de pobres y desempleados, dejaran que los familiares los mantengan desde afuera si pueden y quieren, no es muy bonito el cuadro de la Cuba 2011, pero por lo menos es una solucion “nacionalista y socialista”, con toda la carga negativa y lo peor de ambos principios y muy poco de la parte buena de ambas, seran muy parecidos a los Nacional Socialistas, de la decada del 30 en el siglo pasado, en Alemania.
Ese bacalao esta salao mi socio…jajaja…Saludos
@Tony
¡Qué pena que hayas acabado con la referencia a Prusia !
Como en algún momento parece que vamos avanzando, tú y yo, ustedes y nosotros, ell@s y ell@s etc…es una pena que habiendo llegado a cierto acuerdo de que el trabajo en Cuba, poco tiene que ver con el trabajo en Vietnam, Corea, China, etc, en cuanto a que son dos “culturas” muy distintas en disciplina, esfuerzo, y más cosas.
Por lo tanto, no puedes ahora decir (no lo has pensado bien) lo de Alemania.
No en 2011 sino en 2015 o más tarde, no puede pasar algo de lo que tu dices, que es que “una segunda generación” tome el relevo no político, sino “real”, económico, del país. No puede pasar, dicho en el sentido de que no debe pasar. Y yo personalmente creo que no va a pasar por una razón. Si las cosas transcurren según leo por los indicios que llegan a mi pueblo, Cuba va a cambiar mucho en muchos aspectos y uno de ellos tiene que ver con el cablecito que está llegando. No sé si dará para que se pueda comprar a través de PayPal, usar Amazon, la tienda Apple, eBay, etc. ( de hecho creo que todo eso no depende del cable sino de unas leyes USA, que tienen limitado el comercio internacional de/con Cuba), pero sí dará para que si la progresión actual de las chicas generación Y que aman a su país, si los blogs cubanos que hablan de su país, la fuerza de Cubadebate, #7000 Global Alexa, frente a 173.131 de Diario de Cuba, etc, si esa progresión continúa, con blogs nuevos cada día, ánimos nuevos, etc. va a pasar que las cosas se van a airear, se van a conocer, se van a comunicar, como nunca, y deberían primar, como se dice en España en las ofertas públicas, los criterios de publicidad, igualdad y transparencia.
¿Quien va a estar en el 2015-2025 al frente del nuevo tejido empresarial, o en los nudos de esas redes? Los cubanos y cubanas mejor formados, dentro o fuera del país, en sus respectivos sectores. Menos teoría general de cuadros y más buscar al que sabe de turismo, de patatas o de laminados en frío.
Ah, chère ami, se te ha escapaoooo, lo de la parte buena del socialismo. La parte buena del nacionalismo, no me gusta. Se nota que no fuiste a BCN en diciembre.
Muy mala redacción por mi parte. Al comienzo digo que es una pena que habiendo llegado a cierto acuerdo de que Cuba no puede adoptar modelos, formas de trabajo muy distintas – por ejemplo el modelo vietnamita- ahora establezcas la comparación, nada más y nada menos que con Alemania años 30. ¿Qué has tomado?
Esto no tiene nada que ver con Yoanis pero te voy a seguir la rima solo por esta vez, siempre trato de evitar hablar de ella porque es hacerle el juego y magnificarla, también evito la persecución porque se cae en el peligro del amarillismo.
Sobre el nacionalismo y el socialismo, no me extraña que lo vincules al fascismo, no tienes la menor idea de que se trata y automáticamente tu neurona choca con la otra haciendo un cortocircuito que trae ese resultado.
Cómo pedirte que sepas de nacionalismo si te pasas tus días defendiendo a los yanquis, cómo pedirte conocimientos de socialismo si tu bandera es la del INDIVIdualismo, cómo pedirle diálogo a alguien que se vanagloria de sus tenencias materiales ante la necesidad del prójimo…
Harold, dice…”cómo pedirle diálogo a alguien que se vanagloria de sus tenencias materiales ante la necesidad del prójimo…” No, Harold te equivocas aqui, a mi los que me molestan son los que crearon la tremenda necesidad del “prójimo” y arremeto contra los que quieren hacer de esa “necesidad” una religion, y como sacerdotes de la “pobresa”, salir de la necesidad general, a expensas de los millones de pobres.
“Cómo pedirte que sepas de nacionalismo si te pasas tus días defendiendo a los yanquis,”…Harold, Yo soy ciudadano Canadiense, la Norteamericana es mi Sra. mama, pero ya lo dice y lo repite tu Presidente Raul Castro, hechandole la culpa a los yanquis, no resuelve el agua que se pierde en la Habana, o como dice hoy el Gramma, la improdutividad de las tierras entregadas, etc, en un mundo cada dia mas interconectado y menos nacionalista, te ves un poquito viejo en las ideas por muy joven que seas, aqui solo Calvet te aplaudira porque es viejo por dentro y por fuera tambien.
“pedirte conocimientos de socialismo si tu bandera es la del INDIVIdualismo”…estoy de acuerdo que creo en el individuo, pero conosco bastante de socialismo, porque sufri 21 años de experimentos socialistas en la isla de Cuba, y hoy 30 años despues veo que el resultado es la catastrofe que Uds. tienen delante, si sacamos los numeritos, tengo 30 victorias contra 21 derrotas, mi resultado es positivo, vamos hacer honestos, el resutaldo de Uds, hoy es malo y el futuro es incierto, tengo que reconocer que Uds. necesitan mucha fe, pero yo recuerdo a Juan Manuel Serrat…”cuando de nada nos vale rezar, caminante no hay camino, se hace camino al andar…” Saludos
Confieso que he vivido es el título de un libro bajo el que se recogen las memorias del poeta, escritor, senador y diplomático chileno Pablo Neruda (1904 – 1973). El libro se editó póstumamente, recogiendo las impresiones del poeta casi hasta el mismo momento de su muerte.
Confieso que he visto unas fotos de “jóvenes cubanos elejotaces” en el concierto de Buena Fe en Matanzas, fiebre del sábado noche, que me han hecho enorme ilusión.
Confieso que esta chica es periodista, no “periodistas independiente”. Lo confieso. http://rouslyn.wordpress.com/2011/01/24/buena-fe-en-matanzas-concierto-de-la-gira-nacional-con-todos/
Y confieso por último, que cada vez que le dan un premio ¡Otro va ¡¡¡ la envidia me corroe y se me llevan los demonios. ¡ Hold your horses ¡
Por fin, creo que le han dado a Yoani, un premio merecido por “«su constante y valiente actividad en las redes sociales, por la calidad y repercusión de su trabajo, ampliamente reconocido en todo el mundo, y por ser fuente de inspiración para quienes defienden las libertades y los derechos desde las redes sociales». O sea, llo confieso, estoy reconociendo que en ese mundo virtual, en el mundo de internet, ella se ha ganado un puesto y un reconocimiento. Lo virtual, “internet para todos”, los cacharritos con su Iphone, sus Tweets, sus post, sus posdcasts, sus Twitpic, su Facebook, en cuenta pueda su IPad, etc.
Pero es periodista.Pues no. Ya se lo dije ayer a Gabriel. Gabriel dice que es periodista es Wikipedia, porque tiene que decirlo dado que “todo” arranca de que El País le dio en “mayo de 2008 el premio de Periodismo Ortega y Gasset”.
Para darle a un a persona un premio de periodismo, hay que ser periodista claro.
Pero Yoani, ni en su Facebook, ni en su blog, ni nunca dice que es periodista. Dice en Facebook (hablando de lo que es ella): “En esos años descubrí la profesión que me acompaña hasta hoy: la informática. Me di cuenta que el código binario era más transparente que la rebuscada intelectualidad y que si nunca se me había dado bien el latín al menos podría probar con las largas cadenas del lenguaje html”. Luego dice muchas cosas muy suyas, y acaba diciendo:”Vivo en La Habana, he apostado por quedarme y cada día soy más informática y menos filóloga.”
Ni una palabra de periodista. Pero no importa. Para Gabriel es periodista. Y si hace falta decir que es otra cosa, se dice y punto.
¿Quién la da el Premio iRedes en la modalidad individual.? Se lo da el I Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales http://www.iredes.es/
Y quienes son estos señores ? Pues entren y vean ahí al Grupo Prisa, a Telecinco, a ABC, El Mundo, etc. ¿Y quienes estaban en el jurado?
Presidente: José Luis Orihuela, Universidad de Navarra (Opus Dei). Él muy posiblemente lo sea a juzgar por dónde es citado. Pues bien ese señor es quien ha elaborado el prólogo del famoso libro de Anaya que Yoani ha escrito sobre Wordpress, sobre internet, sin tener internet. Le prologa el libro, le da un premio.
¿Quién más esta en el jurado? Pues gente del grupo Prisa, de Telecinco (la televisión que emitió el reportaje basura sobre prostitución infantil en Cuba)., el fundador de Bitácoras.com, antiguo conocido de Yoani, dado que “otro jurado” sin intervención de voto popular, le dio el Premio del Jurado Bitácoras 2008 (el gran año del salto a la fama), etc. Es decir, un premio más, otorgado desde “una orilla”. Y en esa orilla, el que faltaba, el Opus Dei. ¡ Bravo ¡¡¡¡¡
¡Felicidades Yoani ¡
No llores Calvet, muchos escritores y periodistas marginados por el sistema comunista cubano, jamas pudieron recibir un premio, ahora, merecidos o no, tenemos a una flaca que se los lleva todos! tranquilo, ya veras como Yoani llega al Nobel este año!! y sin apoyo gubernamental!!! Saludos
@Tony
¿Hablas del Nobel? ¿De química? La chica del piso 14 , por ahora, podría ganar el nobel de Alquimia. ¿Viste en Praha la calle de los alquimistas? Ella tiene el enorme mérito de convertir en oro sus articulitos costumbristas. Sé que no es muy santa de tu devoción e imagino que algún día de no saber qué hacer habrás dicho: ¡ Voy a ver de qué escribía en 2004-2007 en Consenso ¡ Resultado, nadie se fijaba en ella y diría que Reinaldo, Miriam, y otros, lo hacía mucho mejor que ella.
Pero un día, tuvo una inspiración. Dice ella: “Generación Y es un Blog inspirado en gente como yo, con nombres que comienzan o contienen una “i griega”. Nacidos en la Cuba de los años 70s y los 80s, marcados por las escuelas al campo, los muñequitos rusos, las salidas ilegales y la frustración. Así que invito especialmente a Yanisleidi, Yoandri, Yusimí, Yuniesky y otros que arrastran sus “i griegas” a que me lean y me escriban.”
Y así fue como le leen y le escriben, todos menos aquellos/aquellas a quien menciona. Y su blog está lleno de ‘pollos dietas’, ‘bobos de la yuca’, gusanitas, judascastro, vacaypollo, etc. 50 fieles, etc y unas pocas personas que también se dejan ver por LJC y tienen otro look.
Fue un acierto, porque dejó el Consenso y le fue mejor comentando lo de los humos, los grifos, los ruidos, etc.
¡Qué penita da la niña del video llorando, con su madre al lado,cuando cuenta el affaire Curso de Internet para niños !
¿Alguien se juega algo a que ese video no lo conoce ni uno sólo del jurado del iRedes? (Ni falta que hace)
Josep:
Rouslyn, o Ro, como le llamamos los matanceros, es una de las niñas más talentosas que ha parido Matanzas. Es además de bonita, una patriota entera. Esa si que es una “cubana de a pie”, que no deja de trabajar en su querido periódico Girón, aunque tiene un niño chiquito que mantiene solo con su salario, y que a pesar de su juventud, ya descolla por su calidad como profesional. Es valiente como pocas. En su sección del periódico se dedica a denunciar los desmanes de la burocracia en contra del pueblo. Ella desde su integridad patriótica denuncia lo mal hecho, pero nadie la verá mendigar un quilo ni jabitas, porque como tú dices Josep, esa es una PERIODISTA, así con mayúsculas. Rouslyn debe estar en su tercer año de experiencia profesional, y es la versión femenina y matancera de José Alejandro Rodríguez.
Por cierto hace algún tiempo la Flaca le tiró una puya tildándola de envidiosa, y aquí te paso la respuesta de Ro.
http://rouslyn.wordpress.com/2010/12/21/por-que-le-tiro-a-yoani/
Estos trabajos te darán idea de que no es nada apologética, y que cuando tiene que denunciar lo mal hecho no se detiene ante nada.
http://rouslyn.wordpress.com/2010/08/30/no-cojas-lucha/
http://rouslyn.wordpress.com/2010/11/30/mi-amigo-con-vih/
http://rouslyn.wordpress.com/2010/12/13/el-respeto-al-derecho-ajeno/
http://rouslyn.wordpress.com/2010/11/18/abuso-domestico-cuando-duele-mas-el-orgullo-que-la-piel/
http://rouslyn.wordpress.com/2010/09/28/discriminacion-racial-la-otra-mala-educacion/
Todos estos trabajos de Rosulyn han sido publicados en el periódico Girón.
Mi madre se revolvio la Internacional Comunista!
Pero EDU, tu no te fijas que los blogueros y criticas en los periodicos oficiales Cubanos, solo se hacen cuando el Presiente Raul Castro, lo ordena! si hasta se molesta, por lo poco critico que son los periodistas oficiales, y tu que eres tembano como yo, sabes perfectamente, que hoy en el 2011, las condiciones son diferentes al 1994, pero son tan jodidas como aquellos años, en los 90s eran las “carencias economicas”, hoy son las “diferencias economicas” entre la minoria que tiene acceso a los CUC y la gran mayoria de pobres y proximanente le sumaremos a los desempleados, en los 90s la valvula fue dejarlos salir en balsa, en el 2011, los dejan gritar aunque nadie los escucha, pero si gritas muy alto te “castigan” como a Yoani, que no la dejan salir de Cuba, por eso todo el mundo se mide, y tu sabes EDU, que tu y yo pensamos iguales sobre el “chancleteo” de la flaca, pero la culpa de su popularidad y fama, la tiene tambien el Gobierno Cubano, aunque tu no lo reconozcas.
Calvet, no me jodas con la alquimia, pero tu ya tienes que estar convencido que en tu pais la adoran, asi que por favor no escupas pa’ arriba que a lo mejor cualquier dia la tienes (Yoani) en Barcelona de vecina!!! Saludos
@Tony
Con poco tiempo, modo telegráfico.
Con más tiempo, mañana tal vez, modo coñazo ¡¡¡¡
Te doy la razón en el error del gobierno cubano al “censurar” el blog de YS. Si ha habido censura o la hay es un error. Si no la ha habido o no lo hay , aparece uno de los puntos débiles del gobierno cubano: la comunicación. El gobierno cubano comunica muy mal ante la opinión pública internacional. Es una asignatura pendiente.
Ello permite que Gabriel dijera ayer que el blog del “peque”, está bloqueado. Pero en ese blog escribe paquito, Tatu leyó las mentiras de un tal Pedro, cuando he buscado comentarios de algo concreto, leo quien “lo lee” en la isla,es decir Gabriel habla de blog bloqueado, igual que lo dice de GY. Ayer me reía cuando YS explicaba que más que bloqueado, se puso un filtro “ralentizador” que hacía que si iba a un hotel o un café tardaba horas en cargar la página y las imágenes, ya ni te digo ¡¡¡¡¡¡
Bueno, pues a pesar de eso, GY se lee en Cuba: un 12% de la audiencia total.
¿En España la adoran? Error grave. En España no la sigue nadie. Tiene la misma audiencia que en Cuba, es decir otro 12% que es la cuarta audiencia global tras EEUU (donde más la leen) México, Cuba y España como digo cuarto lugar.
Pero esa audiencia se diluye en España y no es significativa para llegar a ser “adorada”.
¿Te digo cómo ha quedado en los últimos premios Bitácora 2010? Ha quedado como la “chata”.
Ella, estamos discutiendo estos días que es “periodista”, pues no está en los 100 finalistas, ni en ninguna categoría consultada. En los del año pasado, 2009 estaba clasificada en la categoría de mejor blog político, pero no quedó finalista. Este año, 2010…. ¡ missing ¡¡¡¡¡
No premios por votación popular, sólo premios por jurados “populares” como así se llama el Partido Popular, la derecha española, que es la que crea premios, por ejemplo el premio Miguel Angel Blanco a las damas de blanco.
En España, los españoles y las españolas sólo saben de Cuba lo que dicen los medios y éstos tampoco dicen ya casi nada de la bloguera cubana. Cuando hay un premio, depende de quién, lo recogen. Otros, lo ignoran.
@Edu
Algo informal: creo que no andas por Facebook mucho o nada a diferencia de los “jóvenes”. Me refiero a una cosa muy divertida que son unas fotos de la joven periodista con los chicos del grupo musical. Guauuuuuu o Wow ¡¡¡¡¡¡¡¡, depende. Otras personas le decían, como decimos en gallego.. ¡Jo, qué morro ¡¡¡¡¡¡
Algo más serio: Rouslyn Navia Jordán no es la única periodista que está viviendo, y va a vivir con más intensidad, “nuevos tiempos en el periodismo cubano”. Es muy posible, o al menos ese es mi deseo, que el periodismo cubano viva a partir de ahora un periodo de mayor exigencia profesional, de mayor implicación en la sociedad, de mayor independencia respecto a otras exigencias.
Leyendo a paquito en su blog, uno puede hacerse una idea de cómo se puede defender el proceso revolucionario cubano siendo más crítico, más tolerante, más dialogante.
¿Qué significa que Rouslyn haya dejado unos comentarios muy contrarios en su blog? Significa mucho, no sólo en relación a ella, sino respecto al “todo” en el que ella vive.
Mi democrática España. Sigo tratando de comunicarme con Rosa Díez. Imposible. Me compraré el libro de la Yoani para ver por qué si url, su blog, “escupe” no acepta ningún ID de Wordpress, que hace falta para poder comentar. Cosa que no me pasa con ningún blog. Diría, pero no lo puedo demostrar, que “hay algo” para “filtrar” comentarios.
Como solución, le he escrito a un político de su mismo partido contándole mis penas, que arrastro desde junio. Ha tardado cinco días en aprobar el comentario pero no ha dicho nada. (continuará)
Harold… qué pena me dio el domingo… yo iba para Santa Marta, pero tenía que hacer una parada en Matanzas, y después recoger en Boca de Camarioca a mi sobrinita con su mamá… para ir a ver a mi hermano… en fin… espero que te hayas ido rápido. Oye, esto te quedó súper… Qué pena de periodista que estamos perdiendo en los medios tradicionales, pero de todas manera no te perdemos, te tenemos a aquí, que no tienes límites para publicar, en ningún sentido. Te voy a tomar prestado el trabajo, que es el mejor que he visto en Matanzas… un beso, co-profe.
Co-profe: muchas gracias por los elogios, por alguna razón me aterrorizo cuando me ensalza algún especialista en los medios, mi diploma de periodista vendrá algún día con el de cosmonauta…
El otro día que me vio, iba con la novia para su casa a pasar el fin de semana, nos fuimos rápido por suerte. Vi que puso el post en su blog, muchas gracias, lo hice anoche aquí en la universidad semi-apurado porque se me hacía tarde para comer. Confieso que soy muy torpe para los halagos, los agradezco y continuo como si no existieran, no vaya a ser que se me suba la fama a la cabeza, como dice Mentepollo.
Nuestros estudiantes están de prácticas estos días, ojalá aprendan mucho, lo mejor que podría pasar es que superen a sus profesores, ahí nuestro trabajo estaría bien hecho.
Y hasta aquí este comentario con tintes de correo, un saludo.
Harold
Los tintes de correo son buenos… jajajajajaja… personalizan el mensaje… así es esto… humanizan, que es lo que hace falta, comunicarns bien, con respeto, con amor… no es muela… ustedes lo han logrado en la Joven Cuba y los felicito por eso.
Pienso que el compromiso de todo artista, intelectual y ser humano que trate de dejar su huella en la Isla, es fundamental para poder triunfar en el plano colectivo y personal. Pienso que la critics sana y directa, sin palabras soeces o senalamientos personales de tipo alguno es fundamental para que se recuperen los valores perdidos en el periodo especial, periodo que marco a todos los cubanos, pero que al mismo tiempo salvao el pais de la destruccion y su entrega en bandeja de plata al capitalismo.
Podemos divagar todo lo que se quiera en las culpas y re-culpas, por las perdidas de los valores eticos y morales de gran parte de la poblacion, todos sin excepcion han utilizado el estribillo “sino robo, cambalaehceo y entro en negocios ilicitos”, mi familia no come, esta expresion, no es mas que una gran justificacion para tratar de calmar conciencias y crear espiritus conformistas y sobre todo atenuar las criticas de quienes no roban, quienes viven de lo que tienen y no aceptan ese tipo de vida y de perdida de etica y moral de los que todo lo justifican y todo lo ven como necesario, y ademas culpar a los que dirijen el pais, por sus males, pero no se acuerdan que no quieren trabajar, no quieren producir, no quieren levantar la productividad, solo piden, piden y piden sin dar lo que es justo y necesario para el pais y el pueblo.
Hoy por hoy todos sabemos que todos estos males, estan siendo aprovechado por el gobierno de los EEUU de America y sus socios de tropelias y vicios, los anexionistas de nuevo tipo (aqui dejo claro que yo no acepto el estribllo con todos y para el bien de todos), pues los que sirven al gobierno de los EEUU en la Isla, reciben dinero a manos llenas para destruir el pais, llevarlo al capitalismo, pero ademas disfrutan de los beneficios que el pais tiene establecido en materia de salud publica, educacion y seguridad social, por tanto yo diria no son todos los que estan ni estan todos los que son.
Pedir paz con el gobierno de los EEUU y sus anexionisdtas en la Isla y en el exterior, es como pedir que los que murieron desde hace 200 anos por la independencia, la libertad y la soberania de la Isla, se levanten de sus sagradas tumbas y aplaudan a ese coro anemico e indignantes de cubanos que se dicen defensores del pueblo y los derechos humanos, y todos sabemos que el unico derecho que ellos piden es el derecho a disfrutar del capitalismo con el dinero mal ganado en el negocio de la contrarrevolucion, ejemplo: el psicopata Farinas, la ignorante de Yoanis, las indignas damas del cheque en blanco y cuanto personaje de la epoca de la pseudo republica, hoy se creen elegidos para gobernar el pais en un futuro inmediato bajo el manto protector del gobierno de los EEUU.
El pueblo de la Isla, tiene que tener exacto conocimiento de lo que esta sucediendo en el mundo, en los EEUU y en la Isla, esto no es un juego, esto implica que el pais esta en las misma etapa que estuvo cuando la invasion de Giron, cuando la crisis de los missiles, pues el gobierno de los EEUU, con el senor Obama a la cabeza, esta siguiendo la linea trazada por los cubano-americano, que hoy estan en el congreso de los EEUU en mayoria y con sus grupusculos de terroristas y asesinos de Miami, que solo piden sangre para calmar sus ansias de venganza, odio y frustraciones por los exitos constantes y in-crescendo del pueblo de la Isla.
Hoy hay que producir, producir y producir, para sacar el pais del hueco en que se encuentra, pienso que no es hora de justificaciones y quejas de cualquier tipo, el pais pide que se levanten los brazos de los cubanos honrados y dignos y que el ejemplo de Marti, Villena, Mella, Jose Antonio, el Che y otros que dieron sus vidas con ejemplaridad y sin pedir algo a cambio, solo sentir que se cumplia con el deber como cubano y patriota. Todo lo demas son llantos con lagrimas de cocodrilo, cosa que el pueblo conoce perfectamente bien.
Loco es quien sigue haciendo lo mismo que antes, esperando ahora resultados diferentes. Elpidio, llevan 52 años con el discurso de producir y producir. Mientras el sistema no obligue a la gente a producir para, sencillamente vivir, no van a producir nada. Hasta hoy no ha habido un solo pais en el mundo que produzca gracias a que sus cuidadanos tienen un compromiso con la produccion para sacar el pais adelante.
Tienes razon, hay que producir y producir, pero el sistema actual no se presta para eso… veamonos en 10 años a ver que ha sucedido. Si hace 20 años hoy yo le hubiese dicho a alguien cuando el proceso de rectificacion de errores (hablaba tambien de producir) lo que te estoy diciendo a ti, yo hubiese ganado la apuesta…. ojala, en serio, ahora la pierda.
Pues si, muuucha buena fe.
“Loco es quien sigue haciendo lo mismo que antes, esperando ahora resultados diferentes…” Déjame estar claro, ¿estás hablando del bloqueo a Cuba, no?
Ya lo he dicho antes, cada vez que me sacan el discurso de la producción se olvidan de una variable en la ecuación, NO ME PUEDES RECLAMAR RESULTADOS SI ME SABOTEAS SISTEMÁTICAMENTE, no puedes pedirme que respire mientras presionas mi cuello.
Evelio, si nos ahogamos que sea por nosotros mismos, porque no pudimos construir un mundo mejor, no porque otros nos jodieron nuestras intenciones…
1 saludo
Bueno, Harold, el bloqueo a Cuba cabe perfectamente en esta categoria de locura, estoy totalmente en contra, y repudio, al bloqueo.. incluso ni me interesan causas de este, punto, es una medida que, ademas de no funcionar, afecta al cubano de a pie… no tanto como la incompetencia del gobierno cubano en mi opinion, pero agrega algo a la escases.
Por otro lado, ahora mismo estan hablando Harold, de lineamientos que van, al fin, a echar a andar la economia ¿Todos estos son con el bloqueo presente, verdad?
Entonces, te devuelvo tu argumento. Si vamos a reclamarle a alguien, reclamemos a los nuestros, a los que se comprometieron con nosotros.
Un saludo para ti… te deje otro comment hablando sobre la libertad de prensa… me gustaria saber como te explicas eso. Y en serio, me place mucho leer tus comentarios.
#Elpidio#
Creo que a su exposición le faltó al final “un ruego a dios o a la Virgen nos ayude”. ¿Usted en que Cuba vive?, pues quizás la hayan cambiado de sitio y no me haya dado cuenta. Usted critica la pérdida de valores, pero la autentica realidad es que la gente necesita subsistir, necesita satisfacer sus necesidades básicas y la única forma es la de utilizar recursos ajenos y apropiarse de material para poder obtener “algo”. La culpa no es de ellos, pero aquí desde el más arriba hasta el más abajo “RESUELVE” (merefiero al otro significado del verbo). El hecho es que los ciudadanos están englobados en categorias, los que son capaces de cortarse un “huevo” por trabajar en el turismo hasta aquellos que son capaces de exaltar,hasta limites insospechados, su socialismo por que le den billete a una misión que le permita luego irse para “Colón” pero por la via ancha. (espero me haya entendido).
Es humillante que a uno le llamen ladrón y vago, e intenten limpiar las responsabilidades de unos dirigentes que sin duda su principal responsabilidad es que se produzca pero están mas atareados en realizar sus quehaceres o en RESOLVER. La culpa de ésta situación ha sido CLARAMENTE por parte de los dirigentes, ellos no han sabido aprovechar todo aquello que durante tanto años han recibido de los rusos.No han sabido aprovechar todo aquello que se enviaba “por la cara” y renovar todas las industrias e incluso invertir en sistemas productivos para el desarrollo de CUBA. De hecho estas “ayudas” mejoraron y mucho la economia cubana…pero como se dice “cria la fama y acuestate a dormir”. Por tanto, aqui la gente se acostumbró a mamar de la teta, y ya la teta no da para mucho….
Elpirio, cuando hablas de destruir el país a que país te refieres?. Usted a mirado por la ventana para ver como son esos servicios prestados por el Estado? En que estado se encuentran?Cómo se prestan y que valores aportan al ciudadano?. Cada vez que leo tu comentario pienso que estoy en otro país…..
Mire le diré una cosa, uno puede calificar si la administración ha sido buena o mala, pasado un periodo de tiempo y cuantificando los resultados, y hoy los resultados son NEGATIVOS. Ya no se trata que si los EEUU o si los terroristas de Miami se quieren aprovechar o si la soberania del pueblo o de la isla corre peligro, el problema es que EL ENEMIGO ESTÁ DENTRO. Le voy a poner usted como ejemplo, usted piensa que estamos en un preludio de la invasión, que debemos estar con las armas en alto para luchar contra el capitalismo y todo aquello que se identifique como tal, y además pide que la gente trabaje. ¿Con qué medios?¿Con qué infraestructura, si la que existe fue construida por los españoles y están tal y como la dejaron?. Y ahora usted con todos esos ideales como va a crear un sistema productivo si la mitad de las cosas no sirven y la mitad del personal tampoco?. Mire eso que usted ha escrito es muy bonito, al igual que el sistema comunista, pero al final depende de la moralidad de los Gobernantes y de la dignidad de la persona.
Mire al Estado le interesa tener ciudadanos dependientes de él porque sino ya hubiera abierto la posibilidad de que exista un mercado libre. ¿Porque el Estado no permite a los ciudadanos importar materiales para sus negocios? NO LE INTERESA porque de esa manera lo tiene TODO controlado y el ciudadano EMPRENDEDOR depende de si el tipo de la empresa pública ha traido el material y si el mismo es de calidad.
Aquí mientras la gente sólo sea aleccionada en qué malos son los americanos o los españoles o el capitalismo, o cualquier chorrada ideológica esto no prospera, pues el tiempo pasa y los recursos escasean y entonces cada vez la formula de la proporción desmesurada amplia su valor. Pues cada vez hay menos recursos y ante la escasez de éstos es al ciudadano el que al final debe realizar el sacrificio.
Usted porque cree que los empresarios del mundo YA NO VIENEN a CUBA?. Se lo contestaré y es por la falta de seguridad ante la remesa de sus beneficios. Quisiera dejar una pregunta a los avispados del funcionamiento social del estado y me contestaran ¿Por que el Estado no configura una Ley de protección de inversiones extranjeras y permite que puedan invertir empresas en Cuba gestionadas por su legitimos dueños ?.
Saludos
Elpidio
Le recordaré unas líneas de esos que usted llama “cubano honrado y digno” y ya me dice usted.
“(…) Pueblo hay que cierra los ojos a los mayores pecados de sus grandes hombres, y necesitado de héroes para subsistir, los viste de sol y los levanta sobre su cabeza.”
Felicite a su hombre honrado por su razón y certeza.
Saludos.
Elpidio:
Dices:”.. frustraciones por los exitos constantes y in-crescendo del pueblo de la Isla.”
¿Cómo es posible que una serie constante de exitos in-crescendo haya llevado al país “al borde el abismo”?
Por favor, escribir esa cosas no ayuda a tu causa. Aterriza y deja el teque pre-fabricado porque asi sólo te ganarás la risa del que te lee.
Con el mayor respeto, a mi me sorprende esta capacidad que tienen algunos en Cuba de hacer, de cualquier cosa, un himno patriotico. Respeto eso, respeto la efervecencia patriotica, las ganas de ver señales de futuro en cualquier cosa, pero me parece ridiculo.
En realidad en CR tambien hay conciertos, de grupos nacionales, resaltan el patriotismo y a su vez critican la sociedad actual, reuniendo a miles de jovenes que mientras brincan y pegan “pescao” tambien corean las controversiales y educativas letras. Pero de ahi a que hagamos de esto un himno de esperanza va un gran trecho… no necesitamos de esto en Costa Rica.
Repito, digo esto con el mayor respeto, me parece ridiculo mezclar a un cantante con un sistema socioeconomico y politico, me parece vacio mezclar un concierto con la esperanza de un mundo mejor. Y aqui he visto conciertos para ayudar a los que tienen SIDA, cancer, hospitales, escuelas, en fin, de todo… y son solo eso, conciertos.
Y es que en Cuba de verdad se necesita muuuuuucha buena fe para seguir creyendo en aquello. Harold en el post pasado dijo:
Para nada es incierto que aquí el “periodismo de complacencia” vivió años de explendor; me consta que en la actualidad hay una política orientada a formar periodistas comprometidos, pero a la vez críticos de la sociedad en que viven. Algunos de los que se forman en nuestra universidad a diario escriben en este blog
Hay una cosa que yo no entiendo en todo esto. El propio Raul, y creo que hasta Fidel, dijo que por estar bajo ataque constante de la mayor potencia del mundo, la informacion no ha sido todo lo transparente que podia haber sido, y no solo para afuera de las fronteras, sino para los cubanos mismos.
Sin embargo, desde 1976 que se realizaron las primeras elecciones en Cuba luego de la revolucion, antes todo era a punta de plaza llenas y de suponer que como estaban llenas tenian apoyo, hasta la fecha los resultados electorales en Cuba son abrumadores y prueban el apoyo mayoritario, como ningun gobierno en el mundo salvo la antigua Europa socialis, del pueblo hacia la revolucion, y hablo de cifras mayores al 95%, con un porcentaje menor a 5 entre votos nulos y abstencionismos, con todos los candidatos oficialistas. Esto es una señal de apoyo incondicional de pueblo y el gobierno, al menos desde 1976 tiene esta certeza, mas aun con un sistema electoral que, como describen, es el mejor del mundo, donde se vota por el pueblo sin dinero de por medio.
Y entonces se para Raul y alega que el ataque externo es una de las causas del secretismo, hacia el pueblo.
Sip, Harold, te envidio tu buena fe, a mi esto me parece sumamente contradictorio. Pero bueno, que ahora 52 años despues nos demos cuenta pues es algo loable, pero, anota la fecha de hoy, y hablemos dentro de 10 años a ver si algo a cambiado. Hoy se habla mucho en Cuba del juicio de Posada Carriles, mientras que el de Mazorra continua a puertas cerradas…. y sabiendo que cuentan con el 98% de apoyo a la poblacion, y que con esos numeros, no hay imperio que ponga en peligro la soberania de Cuba.
Que va, desde mi fria logica, alguien esta mintiendo.
He aqui un ejemplo tipico y revelador del Por qué yo siempre me “enroncho” con tus escritos:
————————————————————-
Harold dijo: El concierto fue parte de su gira nacional “Con todos”, sólo el título es una declaración de principios prácticamente, prólogo a una postura artística inclusiva, tolerante y que busca la fortalecer al país mediante la unidad nacional.
————————————————————–
Harold brother, tu eres muy “romantico” viejo! y muchas veses ese romanticismo te lleva a decir cada clase de boberias del cara!
.
– ¿A que tu llamas “Tolerancia”? ¿La tienen ustedes con los que no creen en el Gobierno Cubano?
– ¿Ellos (y ustedes) estan listos para incluir a quien piensa que el Socilismo Comunista NO es la solucion de Cuba? (sin incluir a los mercenarios, ratas arrastradas que ustedes definen)
– ¿Es moral y digno esperar porque a uno “lo incluyan” en la vida cultural y politica del pais cuando esto debe ser un derecho inobjetable de cualquier ser humano en Cuba?
.
Para finalizar tu dices (y lo voy a acortar):
——————————————————————-
Harold dijo: “En sus letras es evidente su procedencia trovadoresca y se respira un nivel de compromiso social que lamentablemente no abunda en estos tiempos.”
…”sino reflejando la realidad y tratando de mejorarla con sus creaciones cada vez que sea posible.”
——————————————————————–
Bueno pues lo mismo veo yo y otros muchos en los escritos de Claudia Cadelo, Yoani o cualquiera de los nuevos “Descriptores de la realidad Cubana” que hoy en dia tienen un blog y NO estan en linea con el Socilismo Comunista que mantiene el estado cubano.
.
¿Hay tolerancia e inclusion para ellos tambien en las canciones de Buena Fe y en las acciones de ustedes?
Las teclas rezuman hiel cuando comentas lo mío, estiras las palabras y sus significados a tu conveniencia para darle el sentido que buscas. Pero como escribir aquí es para esto, por supuesto que respondo.
Lo de tolerancia es a conciencia, y me refiero a todos, incluyo a todas las religiones y toda orientación política, si eres fan al capitalismo, mis respetos. Lo que no puede ser es que con el cuento de la intolerancia y la represión los famosos “disidentes” pretendan hacer creer una Cuba que no es esta y una realidad inexistente. Además siempre procuran presentarse como voceros de los cubanos cuando su impacto en la Isla es nulo. Si me presentas un verdadero disidente del Socialismo, alguien que no lo haga por beneficios materiales sino a conciencia, porque el Comunismo no le gusta y le gusta el libre mercado, podemos conversar buen rato sobre política, cada uno con su óptica, a ese lo respetaré, no al circo que existe actualmente.
Y lo de la inclusión se refería al tema político, social, sexual, etc. pero no lo tergiverses y presentes como si estuviera agradeciendo algo que debe ser un derecho de todos. Los derechos no se mendigan mi socio, se exigen, así como las libertades, ya acá lo hemos hecho antes cuando ha hecho falta, no trates de presentarnos como niños de guardería. Ya estaba extrañando tus lecciones de libertad y democracia, ja ja.
Harold:
Si quieres buscar gente que no le guste el socialismo cubano sin que nadie les pague por ello, solo date un brinquito hasta cualquier colonia cubana exiliada en cualquiera de las decenas de países donde las hay. Ese exilio existe, en buena medida (y aun considerando que muchos se vayan por razones económicas) por la intolerancia del sistema cubano. El par de millones de cubanos que están en el exilio no están pagados por la CIA y te aseguro que ala mayoría no les gusta para nada el socialismo.
Oye! te juro por mi madre que yo no le meto a la hiel esa!! Yo no conozco el odio y mucho menos por posiciones politicas. Yo no comparto tu tecnica de cortar con un pañuelo de seda en el filo de la navaja, como para que uno no se entere, eso es todo. Yo soy un Samuray y voy por directo por eso me molestan las cuñas ingenuas pero mi actitud esta relegada solo a la discucion verbal, al debate, jamas involucro bajas pasiones humanas a esto porque al final tu eres mi hermano aunque no quieras entenderlo y tus ideales son nuestro orguyo siempre y cuando los mios y los de los que piensan como yo los respetes en el suelo de Cuba, la patria de TODOS. No puedes hablar de tolerancia si alguien te manifiesta que el camino de la revolucion socilista no es el correcto para el pais y tu usando la seguridad de sentirte apoyado por el inmenso aparato de represion gubernamental lo ofendez y lo atacas en las calles del pais de TODOS.
Por cierto, yo jamas mencione los disidentes, te hablaba de Bloguers, de personas que estan por un cambio fuera de la añeja maquinaria gubernamental. De eso te hablaba.
La tolerancia es una, no hay tres o cuatro tipos, o eres tolerante con tus semejantes que piensan politicamente a ti o NO. Los derechos no los otorgas tu o un grupo, los deberia otorgar la Constitucion de la Nacion y deberia ser una garantia para que un simple profesor de secundaria perteneciera a un grupo de discucion politica y luchara pacificamente por cambiar la sociedad donde vive fuera del Socialismo Comunista sin ser reprimido ni sacado de su magisterio. Sin la verguenza de ser victima de un sistema que aplica un Aparthey politico a sus ciudadanos.
En la prensa Canadiense el tema de Cuba, no abunda mucho, pero hoy tenemos uno de los mas respetables periidicos nacionales, con un editorial interesante. Saludos
http://www.theglobeandmail.com/news/opinions/editorials/a-step-toward-a-cuban-market-economy/article1881495/
Lo malo de vivir en un país donde se margina políticamente a la parte del pueblo que no apoya al gobierno es que se termina politizando todo. En cualquier país libre los artistas son libres de tener sus preferencias políticas sin mayores consecuencias. Se considera que eso no es más que una parte de su idiosincrasia, como quien es seguidor del Real Madrid o del Barcelona.
Pero en Cuba se politiza todo y se termina haciendo un concurso para demostrar que la revolución atrae a los mejores artistas; como si así se demostrase que la revolución es mejor.
Por eso el régimen margina a los artistas que no le son afines. El grado de marginación es variable. En algunos casos les niegan el derecho a entrar en su propia patria. En otros casos, cuando esos artistas están dentro de Cuba, les someten a una persecución policial implacable, e incluso les encarcelan, como sucedió con Gorki Águila y Porno para Ricardo. En el siguiente enlace se ve como acosaron a Porno para Ricardo para que no pudiesen actuar:
http://www.youtube.com/watch?v=5iHFX7DN-l8&feature=player_embedded#!
Pero lo más corriente es que el régimen simplemente niegue la existencia de los artistas que no le son afines. Un magnífico ejemplo lo tenemos en las siguiente noticia de Granma:
http://www.granma.cubaweb.cu/2010/11/12/cultura/artic02.html
En ese artículo informan de los Grammy latinos concedidos a músicos cubanos en 2010. Ponen a Brouwer y Chucho, pero se olvidan de Sandoval y Alex Cuba; como si estos dos últimos músicos no existiesen; o tal vez como si no los considerasen cubanos, al vivir fuera de Cuba y no ser afines al régimen.
Eso en el fondo es una manera de hablar mal de Cuba, porque Cuba tiene cuatro Grammys latinos en 2010 y el régimen solo reconoce la existencia de dos.
Cuando Cuba se convierta en un país donde quepan cubanos de todas las opiniones con los mismos derechos, dejará de politizarse todo; y los artistas podrán tener sus preferencias políticas sin que eso les afecte profesionalmente.
Gabriel qué lástima que no viste el estado de opinión que generaron las palabras de Arturto Sandoval cuando el concierto de Juanes en Cuba.
fue más ridículo que Carlos Otero y eso la gente no lo perdona, el cubano no soporta ni a los perros ni a los chivatos.
he dicho varias veces que ser cubano no lo define el lugar donde uno vive sino la posición que adopte respecto a su país. Hace pocos días salíó en el granma una noticia de una actriz cubana radicada en francia que ganó un premio, y no decía nada político, sólo se resaltaba su logro.
los que no caben aquí son los que se prestan para denigrar a su patria al servicio de los demás.
Tatu:
¿Y por ser según tú Sandoval un desgradable hay que ocultarle al pueblo que ganó un un Grammy?
No veo la relación.
Tatu,
No puede ser. No tiene sentido que los cubanos que defienden el gobierno sean unos patriotas y los que no están con el gobierno se dediquen a denigrar a su patria.
Cuando se le niegan los derechos políticos a la parte de Cuba que no está de acuerdo con el gobierno cubano se está denigrando a Cuba. Eso es anti-cubano, y los que están cometiendo ese sacrilegío contra Cuba tendrán que dar explicaciones.
Gorky Águila no se compara ni de aquí a la galaxia de Andrómeda no ya con los Buena Fe, o cualquier grupo musical cubano. Lo invitaron a Miami, y nadie fue a verlo, ¿Sabes por qué? Porque no sirven. Mira compadre, para que no hables más boberías, el grupo cubano más contra son los aldeanos, y a mí no me gustan para nada, pero no les puedo negar que son buenos músicos. Además los medios cubanos son un instrumento al servicio de la Educación del Pueblo, y la pseudo cultura, de baja calidad, no se transmite en nuestros medios. No conozco al Alex Cuba. Si es un cubano americano, es posible que haya nacido en Cuba, quizás no. En el primer caso habría que ver si su carrera musical la hizo en Cuba o no. Mira Gabriel, todo el talento artístico y deportivo del que se precian los cubanos de Miami, forma parte de la obra de la Revolución Cubana. No tiene ni un solo cantante, ni un solo atleta, de calidad, que no sea fruto de las escuelas de arte y de deporte de la isla. Una comunidad de personas que viven MUY BIEN, no son capaces de generar talento. Como dice el mis dúo Buena Fe, “el patriotismo entraña muchas restricciones”, y es por eso que muchos han preferido irse del país, como Arturo Sandoval, que era un furibundo militante de nuestro partido, al punto de ganarse el apelativo de “extremista”, que en el argot revolucionario cubano, equivale a decir hijo de la más grande meretriz. Y como siempre digo, en Grecia se castigaba a los traidores a la Patria con el ostracismo, y yo comparto esa idea. No se le da voz ni voto a los traidores a su Patria, porque Arturo Sandoval ha tenido el descaro de decir en un canal de Miami que fue preso por cantar a los Beatles. Se pasaba la vida especulando en la Habana, y dándose la gran vida, para que ahora venga con el tumbao ese. Lo mismo que Carlos Otero, ahora son los supercontrarrevolcionarios. Que Dios los premie. Oye, y lo que tu llamas régimen, es un gobierno constitucional, en virtud de la voluntad soberana del pueblo de Cuba.
!” Evelio, si nos ahogamos que sea por nosotros mismos, porque no pudimos construir un mundo mejor, no porque otros nos jodieron nuestras intenciones…!”
harold:
En primer lugar :¿Y quién dijo que hay que ahogarse?; aún más, cuidado con el uso del ” nosotros”, porque tú, ni eres el pueblo de Cuba, ni me puedes garantizar que todos, ni siquiera la mayoría de los cubanos coinciden contigo. En segundo lugar: si eso es lo que te gusta, ahógate y jódete tú sólo, pero no arrastres a nadie contigo, y menos todavía obligues a nadie a ahogarse por lo que a ti te guste, que ya es más que suficiente y bochornoso tener el 20% de los cubanos en el exilio ( y aumentando), para que todo el mundo tenga que pagar por la fuerza por lo que a ti o a tus dirigentes les dé la gana. todo el mundo tiene derecho a ESCOGER en esta vida cómo quiere vivir; y si la mayoría escogiera vivir como a ti no te gusta, pues te tienes que ahogar y te tienes que joder tú solito, o tratar de convencer ( jamás obligar) a la gente a que tu propuesta es la correcta. ero tú podrás tener las mejores intenciones, pero ni tú ni nadie es el dueño de Cuba: Cuba es de todos, de los que piensan como tú, y de los que piensan lo contrario a ti. Así es como Cuba llegará a ser un país donde me gustaría ver crecer a mis nietos, no el engendro en que, precisamente, esa forma de pensar que tienes la ha convertido.
harold:
Para terminar: un mundo mejor es posible con uds, pero también sin uds, porque , si algo cierto te enseña la vida es lo que dice el corrido
” …en este mundo nadie es indispensable”
“el cubano no soporta ni a los perros ni a los chivatos.
he dicho varias veces que ser cubano no lo define el lugar donde uno vive sino la posición que adopte respecto a su país.”
Tatu:
Por eso hay tanta gente que piensa como tú a quien los cubanos no soportan. por perros y por chivatos. “Chivatiente” no es una palabra que el pueblo inventó contra la disidencia, que yo sepa. En cuanto a tu concepto de cubano, tienes toda la razón: depende de la posición “hacia el país” HACIA LA PATRIA, NO HACIA EL GOBIERNO.
Tú no has hecho ni la mitad (por llevarte suavecito) de lo que han hecho Celia, Sandoval, Paquito de Rivera, por la defensa y la difusión de la cultura nacional. Son glorias de Cuba. Y lo bochornoso es que, por no querer ser comunistas y no lamerle las botas a Fidel, sean parias en su tierra, donde hay una política tan aberratte y tan ridícula que ni siquiera difunden su arte. Eso sólo pasa en los comunismos trasnochados, en las tiranías al estilo del desastre que tiene a Cuiba medio enterrada ya. Da vergüenza que cualquiera en Miami pueda hacer una colección de la mejor música cubana más fácilmente que si viviera en Cuba. Eso sólo lo da la libertad, no, las mordazas. No se cansan de hacer el ridículo ante el mundo con esa mentalidad de trogloditas, mientras la chabacanería y la pseudocultura de marginales se los come por una pata.
Definitivamente muy buen comentario el suyo, me quito el sombrero!
jorge alejandro, no digas tu en miami. tengo amigos canadienses que tienen una coleccion de musica cubana que le daria envidia a la egren. de todo, desde polo montanez hasta los zafiros pasando por willy, celia, los van van, arturo sandoval, bebo, chucho y omara, compay segundo, etc etc. no jodas, lo que me daba es pena reconocer que la mitad de la musica no la conocia, y eso despues de vivir 32 años en la isla, a golpe de charanga y paulo fg.
Panchito, estos pioneros de la Joven Cuba no mencionan ni una sola palabra de la canción de Frank González “La otra orilla”. O no la han escuchado nunca o se hacen los sordos.
Tampoco interpretan las canciones “Dios salve al Rey”, “Catalejo” o Fuera
Son criticas abiertas a la dictadura, al gobierno y a la errada política de más de 50 años de opresión y de autosuficiencia.
Aqui un pedacito de “Fuera” donde denuncian las malas prácticas de Gobierno reolucionaio contra los emprendedores, creadores e inconformes.
Si los sueños son destellos de futuros enormes
Debe ser la brújula
La queja del inconforme
Que a los buenos sueños
Les da por nacer sobre carne y huesos
Casi siempre la gente
En el fondo de todo es proceso
Ibérico:
Imagino que debes hablar de Frank Delgado, porque Frank González es el actor que hace la voz de Elpidio Valdéz. Estás errado si piensas que los Buena Fe son del bando de ustedes. Búscate el programa donde Osca Haza los entrevista en Miami, para que veas, ah, y aprendas, que es un cubano digno, que no se deja manipular ni meter el pie. Las críticas de los Buena Fe en esta época, son el equivalente a las de Silvio antes, y ahora. Buena Fe, desde una posición patriótica critica exactamente lo mismo que critica Raúl en sus intervenciones públicas, y lo que están criticando todos los cubanos de buena fe. La burocracia, las prohibiciones absurdas, la doble moneda que afecta la economía del país. En fin Buena Fe si habla por los cubanos de la isla. Mira para que puedas valorar, yo que tengo todos los discos de Buena Fe, te recomiendo que escuches no solo la canción Fuera, sino Afuera, del disco extremistas nobles, donde ellos relatan como quisieron manipularlos “Afuera”. En ese disco aparece con Cubañolito, una crítica a los cubanos que optan por la ciudadanía española como un modus vivendi, en detrimento de su nacionalidad cubana, y su sentido de cubanía. Aparece una crítica dura a los oportunistas que han hecho carrera política como “Dirigentes probeta”, se llama el gorrión. Este visita de Buena Fe a Matanzas, forma parte de su gira nacional, que fue en coordinación con la UJC, y la FEU, y cerró con el concierto en el parque central de la Habana, ante la estatua de Martí, al finalizar el desfile de las antorchas. Sigan en su cápsula de tiempo, que Cuba está en movimiento. Ustedes se han quedados congelados per secula seculorum. Buena Fe, visita mucho las universidades. La UMCC, ha recibido dos veces su visita.
Tú no la conocías porque eras un analfabeto cultural, porque yo escucho a todas esas personas menos a Arturo y Willy Chirino, el primero porque desde que estaba en Cuba me caía como una bomba, y el segundo, porque la salsita insípida esa que hace no me suena a música cubana. Yo prefiero la timba, como la de Manolito Simonet, y NG La Banda. De los que se fueron me gustan Isacc y Carlos Manuel. No me gusta el médico de la Salsa. Pero en fin, los mejores que ahora suenan allá, son Made in Cuba, 100%. Miami no da talento, a pesar de que viven MUY BIEN.
Los comentarios están cerrados.