Constructo

por Jorge Fernández Era
Constructo

―Buenos días. ¿Es este el Instituto de Información y Comunicación Social?

―El mismo. La información es aquí. Para la comunicación social debo hacerle un pase.

―¿A dónde dirigirme si deseo solicitar una licencia de crítica constructiva?

―Deme su carné… ¿Sabe lo que es una crítica constructiva?

―Ha variado según las circunstancias.

―Una crítica constructiva (lo dice la resolución) es aquella que se hace «no para derrumbar la obra, sino para levantarla».

―No importa si los materiales escasean.

―¿Las suyas son anónimas o a pecho descubierto?

―En el Partido hice informes anónimos, los pedían así porque formaba parte de un grupo de Estado de Opinión. Cuando constataron que todas mis opiniones apuntaban al Estado, me sacaron de aquello, por poco me expulsan.

―¿Las ha hecho con nombre y apellidos?

―Hace algunos años se me ocurrió enviar una carta pidiendo la destitución de un ministro y terminé sancionado en mi núcleo, sin poder obtener el refrigerador al que aspiraba. Un año después el tipo fue defenestrado, pero yo seguí guardando el picadillo en casa de una vecina.

―Eso me huele a crítica de pasillo. Para ello debe solicitar la respectiva licencia.

―¿Se pueden tener las dos?

―Sí, pero la verificación es más larga. En los seis meses que aquí llevo solo alrededor de diez individuos han solicitado la doble personalidad. Ninguno ha recibido aún los permisos para ejercerla. Ayer mismo hubo que sacar a uno por la fuerza, se puso a criticar nuestra demora.

―No importa el tiempo que se tarde, me gustan las cosas legales. Al tío de un amigo mío se le ocurrió quejarse de la calidad del pan sin tener sus documentos en regla: ahora le piden tres meses de trabajo sin internamiento… en la panadería. Se buscó tremendo abogado, pero este no tiene cómo justificar que su defendido no sepa el precio exacto de la harina de trigo en el mercado internacional.

―Eso pasa. Yo llevo dos meses solicitando me cambien esta silla, y como no poseo licencia el papeleo ha sido enorme.

―Si cuando tenga la mía no se la han cambiado, la ayudaré en eso.

―Gracias, prefiero que no. Ya más de dos haciendo una crítica se considera un grupúsculo, y yo no me meto en política. A propósito: ¿está claro de cuáles son las instancias a donde dirigirse para expresar sus quejas?

―Imagino que según la magnitud de lo señalado.

―Baje de esa nube. Una crítica, para que sea considerada constructiva, debe hacerse en el lugar y momento adecuados, además de ser dirigida al funcionario que es. Difícil lograr las tres condiciones, pero con los años uno adquiere la maña… y termina callándose.

―Y devolviendo la licencia.

―Una amiga mía, en uno de los recorridos del presidente por los barrios, se le ocurrió preguntar por qué habían convertido en tienda MLC al único establecimiento comercial en dos kilómetros a la redonda. No salió peor porque lo gritó cuando tocaba que el batallón de muchachos universitarios que desembarcó en su cuadra le diera vivas al mandatario. Verdad que no había que llegar a eso con lo contento que andaba el presidente, capaz de que se repitiera lo que pasó con los periodistas: nadie les explicó su alergia a las críticas constructivas, hasta el aire le falta al pobrecito…

―A mí me basta con que alguien tome nota del problema y se resuelva.

―¿Se resuelva dice?

―Es un decir. Consciente estoy de que un problema resuelto da lugar en los revolucionarios al acomodamiento.

―Y a pensar que las demás dificultades pueden remediarse también. Hay revisionistas por ahí diciendo que el objetivo supremo del socialismo es resolver las necesidades cada vez más crecientes de los ciudadanos.

―No caeré tan bajo.

―Está por verse. Dígame ahora con qué crítica constructiva va a estrenar su licencia.

―No entiendo por qué es el Ministerio de la Agricultura el que debe poner los recursos y la mano de obra para las reparaciones que se hacen en el Consejo Tamarindo. Nadie ha dicho cuánto se dejará de hacer en el campo a costa de eso, cuánta vianda sacrificaremos en aras de poner más bonito el agro.

―Tomo nota… Firme aquí.

―Falta la postdata: se dice, no me crea, que los organismos deben concluir antes del 10 de octubre las obras de los barrios vulnerables a los que apadrinan. Me pregunto por qué esa meta, si en años no se hizo nada. De ahí las chapucerías, como esa escalera del Solar de las Margaritas que hubiera podido convertirse en la última que baja el presidente. Menos mal que, a diferencia de otras sociedades, en la nuestra la campaña electoral se hace después que nos lo imponen.

―…

―…

―Mire, por su bien le recomiendo se pierda un tiempo de esta institución. Revísese y vuelva en unos meses. Por menos de lo que ha dicho hay unos cuantos a punto de recibir la licencia de mercenarios, que es el procedimiento más sencillo y expedito.

12 comentarios

Manuel* 5 septiembre 2021 - 6:58 AM

Continuamente leo aquí mismo críticas devastadoras, excesivas y bastante injustas. No me gustan nada. No las recomiendo. Y, sin embargo, hay que vivir con ellas.

Dicho lo cual, sigo recomendando un tono sosegado en los intercambios. Porque con palabras amables se convence mejor que con críticas vehementes.

Sofia. 5 septiembre 2021 - 9:54 AM

. La risa es un mecanismo para liberar tensiones y energías negativas de nuestro día a día. Al reírse se logra una armonía entre el cuerpo y el espíritu según la filosofía hinduista.Gracias a LJC y a su autor por este relax dominical.

Manuel Figueredo 5 septiembre 2021 - 9:56 AM

Buen trabajo Jorge,digno de un Zip-Zap de una nueva era. Te recomiendo que tomes precauciones con una araña, que dicen los entendidos, está haciéndose pasar por una mosquita muerta.Bueno, vos sabes mejor yo de esas cosas. Que pases un feliz domingo.

Diógenes 5 septiembre 2021 - 12:33 PM

Mirando, hasta donde he resistido, algunos programas ¿humorísticos? que se han estrenado en la TV este verano, pensé en Eduardo del LLano y en el autor de esta entrada -con Ramón Fdez.-Larrea ya no se puede contar- como parte de las fuerzas productivas que deben ser liberadas… o más bien juzgadas y condenadas a trabajo socialmenmte útil sin internamieno.
Aunque estén sobrecalificados para ese trabajo.valdría la pena. Sería como un memorando de intención del nuevo Instituto sobre una materia tan anodina e inofensiva, aunque bien recibida por la gente, como el humor.

Manuel Figueredo 5 septiembre 2021 - 1:44 PM

El otrora ICRT convertido en instituto de la información será llamado,cariñosamente por el pueblo Cubano como Detrás de la Fachada.

Maria de la Caridad Barciela 5 septiembre 2021 - 2:03 PM

Espectacular!!!!

Sofia. 5 septiembre 2021 - 4:49 PM

Estimado sr. Manuel Figueredo.
Si para corregir necesita humillar; no sabe Ud. enseñar. El ICRT es un medio de la comunicación social, y no va a llamarse detrás de la fachada. Lo que pasa que es
un monopolio estatal, sin canales privados, sin prensa presidencial/ existe un camarógrafo
que pertenece al Consejo de Estado/En resumen, es muy difícil hablar de la televisión sin
hablar de la censura. La censura existe en todas las televisoras del mundo, privadas o estatales, por varias razones entre ellas : no se quiere informar a la gente un suceso sin prueba testimonial, la crudeza de la imagen que puede afectar la sensibilidad de la sociedad o imágenes falsas y es aquí donde está el quid de la cuestión, “los medios
de comunicación deben velar por el uso ético de cualquier información”. Además sr. Miguel casi, todos los países preservan las imágenes desagradables de su país y ponen las de un país extranjero¿ quiere probar? Si Ud está en España lleva algunas imágenes comprometidas a la RTVE. Sr. Miguel, me despido con mucho cariño.

Jorge 5 septiembre 2021 - 2:02 PM

La Joven Cuba en Modo Araña!!!!!

Juan Escandell Ramirez 5 septiembre 2021 - 4:40 PM

Se le agradece siempre esta oportunidad de reír todos los domingos.

ManuelFigueredo 5 septiembre 2021 - 5:12 PM

Estimada Sra. Sofía
Cómo comprenderá, no corrijo y no enseño,esa tarea se la dejo a otros,pero si crítico,cuando considero que me asiste la razón.Mucho me alegra que usted reconozca que en Cuba hay una dictadura.Sencillamente a confesión de parte, relevo de pruebas.
Le deseo que pase un feliz domingo.

Sofia. 5 septiembre 2021 - 10:34 PM

Sr. Manuel su réplica no me corresponde, UD ve la cifra numero 6, pero frente a mi veo
como 9, yo no hablo de ninguna dictadura, yo hablo de lo que hacen las televisoras en cualquier parte del mundo. Los canales privados de los países capitalistas promocionan diferentes anuncios al producto, o bajo la manipulación distorsionan la realidad, las promesas de los presidentes para adquirir los votos y así cumplen los intereses particulares para obtener el dinero o conseguir un fin determinado para controlar una sociedad. Saludos.

Bedeiky 8 septiembre 2021 - 5:03 PM

Buenísimo el artículo, ese tema de las chapucerias por metas impuestas pasan factura cada día. Ese humor inteligente a mí modo de ver es constructivo

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo