Concluyó juicio contra empresarios extranjeros y exfuncionarios cubanos

por
corrupcion_cuba_thumb.jpg

Artículo de LJC en noviembre 2013: La corrupción en cuba enfermedad crónica por Roberto G. Peralo.

Durante los días del 9 al 21 de junio del presente año, se realizó por la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de La Habana, el juicio oral y público por los delitos de Cohecho, Actos en Perjuicio de la Actividad Eco­nómica o de la Contratación, Fal­sificación de Documentos Ban­carios y de Comercio, Es­tafa, Trá­fico de Divisas y Evasión Fiscal, contra los empresarios canadienses Vahe Cy Tok­makjian, Marco Vinicio Puche Rodríguez y Clau­dio Franco Vetere.

La Fiscalía General de la Re­pública acusó a Vahe Cy Tokmakjian de utilizar mecanismos fraudulentos y corruptores para obtener beneficios en las negociaciones con entidades cu­banas, provocando afectaciones considerables a nuestra economía; realizar sin la autorización correspondiente operaciones de intermediación financiera; extraer del país ilícitamente cuantiosas sumas de dinero; alterar la información de registros contables y declaraciones juradas con el propósito de eludir sus obligaciones tributarias; así como efectuar retribuciones monetarias a varios trabajadores, quienes en realidad realizaban funciones distintas a las autorizadas legalmente o no estaban contratados por entidades nacionales.

Además, fueron acusados los exdirectivos cubanos pertenecientes al extinto Ministerio del Azúcar, Nelson Ricardo Labrada Fer­nán­dez (exviceministro); Ma­nuel Her­iberto Fer­nández San­tiesteban, Leonardo Fidel Delgado Dorta, Jorge Luis Machado Pérez y José René Rubio Escobar; del exMinisterio de In­dustria Básica, Alberto Cirilo Pantón Grahan (exdirector general de Cu­baníquel), Ernesto Gómez Cum­plido (exdirector de Ferroníquel Minera S.A.) y Fidel Penín Oliva; así como Jorge Luis Melo Reyes, exdirector de la Asociación Eco­nómica Internacional CISTUR del Ministerio de Turismo.

También se imputaron hechos delictivos contra Edmundo Javier Cabrera Díaz, An­tonio Gilí González, Boris Ernesto Barber Ve­lis, Armando Enrique Martínez Ganfo y Elsa Fer­nández Proenza, quienes ocupaban diferentes responsabilidades en la Sucursal Tok­makjian Group en Cuba.

La Fiscalía interesó la comparecencia en el proceso penal como terceros civilmente responsables, a las compañías extranjeras Tok­makjian Group Inc; Tokmakjian Limited, C.Y.M.C. y Tokmakjian International Inc.

En el juicio oral se examinaron las declaraciones de los acusados y numerosas pruebas documentales, testificales y de los peritos de la Contraloría General de la República, la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) y el Ministerio de Comercio Ex­terior y de la Inversión Extranjera. Los acusados y las compañías que comparecieron como terceros ci­vilmente responsables, contaron con todas las garantías para el ejercicio de la defensa y sus abogados propusieron las pruebas y expusieron los argumentos que consideraron necesarios.

El Fiscal, en su informe final interesó para Nelson Ricardo Labrada Fernández y Vahe Cy Tokmakjian las sanciones de 20 y 15 años de privación de libertad, respectivamente, y para el resto de los acusados entre 8 y 12 años de privación de libertad.

La Fiscalía solicitó al Tribunal, además, disponer la obligación de los acusados de abonar más de 91 millones de dólares que como daño económico causaron a varias entidades cubanas y a la Administración Tributaria, los que interesó sean retribuidos, en parte, con los bienes y dinero ocupados durante el proceso investigativo a Vahe Cy Tokmakjian y a las mencionadas compañías.

El Tribunal declaró el proceso concluso pa­ra sentencia y pronunciará su decisión en los próximos días.

tomado de: http://www.cubahora.cu/politica/concluyo-juicio-contra-empresarios-extranjeros-y-exfuncionarios-cubanos

10 comentarios

mambiverdad 30 junio 2014 - 10:18 AM

Reblogueó esto en mambiverdad.

tatublog 30 junio 2014 - 10:23 AM

me gusta eso, que le metan una pila de año a los corruptos…

Pepe 30 junio 2014 - 10:34 AM

De acuerdo, pero A TODOS los corruptos, no de forma selectiva.

alexiscanovas 2 julio 2014 - 1:28 AM

pepe:
Esa “pobre” familia dusfrutó lo que tú no vas a disfrutar nunca.
Mucho menos la mía.

Raudelis 30 junio 2014 - 10:49 AM

!Icebergs! Solo se trata de icebergs

Raudelis 30 junio 2014 - 10:54 AM

La siguiente imagen es una clara representancion de este juicio y sus conclusiones

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ac/Iceberg.jpg

Tonyton 30 junio 2014 - 12:34 PM

Coño, no hay un blog de estos que no censure. Por eso en Cuba son esclavos y todo es una basura.

jovencuba 30 junio 2014 - 1:54 PM

LJC HA APROBADO ESTE COMENTARIO DE “ARMIENNE” UN TROLL CON AÑOS EN LA RED PARA MOSTRAR CÓMO INSULTAN, OFENDEN Y MIENTEN QUIENES SIN DUDA TRABAJAN ORIENTADOS DESDE DESPACHOS DE HABLA INGLESA. LJC COMO MILES DE BLOGS REVOLUCIONARIOS NO CENSURA EL DEBATE DE IDEAS. ANULA LAS PARTICIPACIONES COMO ÉSTA, PURO SPAM.

UniSoft-AleBo 30 junio 2014 - 3:03 PM

Reblogueó esto en Sin_Censuray comentado:
Pura delincuenia en ambas partes. Recuerdan a Nelson el del Minag cayó como pajarito!!!

Chachareo 30 junio 2014 - 11:21 PM

Al Chacha no le gusta que le metan una pila de años a alguien,no creo que la solucion sea esa,hay que ir a las causas y es ahi donde esta problema,al final de cuentas esos tienen familia que sufriran igual las condenas,por desgracia alguien siempre tendra que jugar el papel profilactico en todo esto

Los comentarios están cerrados.