Che y el intelectual revolucionario

por Consejo Editorial

Por: René Portuondo

La izquierda revolucionaria y las clases trabajadoras han contado desde casi sus mismos inicios con un fuerte movimiento intelectual que ha acompañado sus procesos revolucionarios. Desde el surgimiento de los primeros movimientos que abogaban por la superación del orden capitalista, muchos han sido los que han contribuido desde la teoría al fortalecimiento de estos. Incluso antes, en el tiempo de las revoluciones burguesas-como la paradigmática Revolución Francesa-, fueron los intelectuales revolucionarios los que se posicionaron al frente de dichas revoluciones.

El marxismo y toda la cosmovisión que de él se desprende, ayudó a dotar al movimiento comunista de la base científica para guiarse en una lucha contra el gran capital y la clase burguesa -devenida en clase reaccionaria tras el agotamiento de sus inicios como fuerza progresista-. El papel de cierta intelectualidad en todo eso es innegable.

Entre ellos se destacan los que han estado además de con sus ideas, también en la trinchera junto a las clases trabajadoras y que en más de una ocasión han dado su vida en este empeño. De ahí resalta  Ernesto Guevara, uno de los revolucionarios-intelectuales más grande de su época. Su participación en varias gestas guerrilleras y lo mítico, tiende a veces a opacar la profundidad y grandeza de su trabajo intelectual.

El trabajo intelectual del Che no es solo en el seno de la Revolución Cubana, sino que venía desde su juventud. Sin embargo es más conocida su labor como dirigente cubano. Aquí realizó un trabajo de preparación en lo económico que le permitiría llevar adelante las duras tareas del tránsito socialista, para las cuales estaba convencido era necesario un hombre superior.

Sometió a las más duras críticas a muchos de los postulados del llamado Manual de Economía Política de la Universidad de Ciencias de la URSS,  en un texto que hoy conocemos como Apuntes Críticos a la Economía Política. En estos trató de contextualizar muchos de los aspectos allí tratados, para acercarlos a la realidad latinoamericana. Aunque menos conocido también tiene gran importancia sus Apuntes Filosóficos, en los cuales reflexionaba sobre mucho de los retos que tendría por delante el período de tránsito.

Quizás su trabajo más conocido El socialismo y el hombre en Cuba, es considerado uno de los textos más importantes del marxismo latinoamericano y de inicios de la Revolución. Ahí defiende una postura que lo llevaría en muchas ocasiones a chocar con los fuertes dogmatismos que en su época dominaban la mente de muchos revolucionarios. Para hacer el socialismo hace falta no solo crear la base material del mismo, sino también la base humana, el ser socialista que llevaría adelante dicha trasformación, afirmaba.

Lo fundamental en estos textos del Che no fueron en muchas ocasiones las respuesta que dio, sino las preguntas que se hizo, muchas aún sin resolver a más de cincuenta años de su muerte.

Lo que si nos dejó el Che, fue el paradigma de lo que debería ser un intelectual revolucionario; un hombre que con sus ideas contribuya al desarrollo de una sociedad más justa y humana, desde la lucha diaria junto aquellos que siguen lo  justo y no desde los altares que se erijan para venerar a los conductores inapelables de la sociedad comunista.

En muchos de los países del ya extinto campo socialista la intelectualidad revolucionaria se subordinó a la égida de una burocracia obrera que terminó por desvirtuarla -a esa intelectualidad- y a la revolución misma.

El dogmatismo de gran parte de los intelectuales soviéticos y del campo socialista respondía en gran medida a las condiciones políticas en las que se enmarcaba. La intelectualidad revolucionaria, acostumbrada a su papel dentro de la oposición al régimen capitalista, no logó brillar en su papel de guía en el período de construcción del socialismo.

El intelectual revolucionario muere como tal cuando sus teorías dejan de tener como punto de partida la realidad que los rodea y mueren como revolucionarios cuando este alejamiento ocurre a causa de la obtención de beneficios personales y la posibilidad de mantener en una sociedad muy difícil una situación privilegiada.

Lo progresista de un hombre y de una clase como generalidad puede medirse por su relación y posición ante el poder dominante. Es siempre más importante el pensamiento crítico que nos permite avanzar superando nuestros errores, que la defensa a ultranza de una orden social, posición que tiende a caer en posturas fanáticas que pierden contacto con la realidad que desean trasformar. Es en este dilema de posturas donde quedan en medio nuestros intelectuales. Será su elección la que decante -a favor o en contra- el juicio inapelable que sobre ellos hará la historia. El Che como intelectual, decidió ser también un revolucionario ¿qué harán los intelectuales de izquierda hoy?

Tomado de: La Trinchera

29 comentarios

El Alemán 14 junio 2018 - 1:25 PM

¿qué harán los intelectuales de izquierda hoy?

Ese es el gran dilema. Yo diría: ¿que se le permitirá hacer a los intelectuales de izquierda hoy?

Michel 14 junio 2018 - 2:00 PM

Lo de siempre, demostrar que un mundo mas humano y menos monetario es posible.
Saludos

Tony 14 junio 2018 - 1:30 PM

“El Che como intelectual, decidió ser también un revolucionario ¿qué harán los intelectuales de izquierda hoy?”…. Los intelectuales de hoy se “bailan” a FR, con el aplauso, casi ovación de la derecha! pa’ lo que han quedado… 😉 Saludos

Tony 14 junio 2018 - 1:37 PM

“El intelectual revolucionario muere como tal cuando sus teorías dejan de tener como punto de partida la realidad que los rodea y mueren como revolucionarios cuando este alejamiento ocurre a causa de la obtención de beneficios personales y la posibilidad de mantener en una sociedad muy difícil una situación privilegiada.”…entonces, la pregunta debe ser… Cuantos intelectuales revolucionarios quedan en Cuba? No muchos… 😉 Saludos

cavalerarl 15 junio 2018 - 10:59 AM

Yeesssss, es increible como todavia hay quienes definen al marxismo como ciencia o que dotó al movimiento de base científica, cuando la realidad ha negado casi todos los vaticinios del marxismo. Esa en mi opinión es la mayor muestra de hipocresía de la extrema izquierda, aún viendo que la realidad va por otro lado se empeñan en seguir en el equívoco y ver el mundo con sus lentes parcializados en vez de cómo en realidad es, no hay nada más anticientífico que eso.

GB 15 junio 2018 - 11:01 AM

+1000

Mercedes 14 junio 2018 - 1:49 PM

El Che fue extremadamente dogmatico y portador de aplicar el ni un tantico asi. No muy abierto a ideas contrarians, no?
Los procesos totalitarios y con carga dictatorial llegan a tener muy poca intelectualidad y base ideologica intelectual. El cerco para discrepar es muy estrecho y hasta la intelectualidad afecta a la ideologia en cuestion tiene que estar cuidandose de peligrosos malos entendidos.
Por eso los intelectuales anticapitalistas los encuentras en las democracias capitalistas. Porque tienen libertad y garantias.
En las dictaduras solo vale el teque y la propaganda. Pensar es peligroso. Por eso le estan haciendo la vida un yogourt a Harold y en su tempo se la hicieron a Elaine y al Dr Esteban Morales Dominguez.

Michel 14 junio 2018 - 2:08 PM

Respeto su criterio subjetivo pero para nada lo comporto, ya que es demasiado extremista y monocolor para mi gusto, por cierto Harold, Esteban Morales son revolucionarios de izquierda. Como lo fue el Che en su tiempo, que por cierto el único dogma que seguía era del de que si no creamos el “hombre nuevo” la raza humana se va al caraj… y yo comparto su criterio.
Saludos

milblogscubanos 14 junio 2018 - 4:41 PM

@Michel

Es posible que mucha gente apenas sabe del Che más allá de su leyenda, su biografía, su imagen símbolo de Revolución… Es posible que poca gente sepa, sepamos, en qué consiste el concepto de Hombre Nuevo

http://archivo.juventudes.org/ernesto-che-guevara/el-hombre-nuevo-según-che-guevara

Pero lo anterior no significa que el ejemplo del Che y de la Revolución cubana, no haya calado de alguna manera en el pensamiento socialista en todas partes. Pondría el ejemplo de quiénes, qué partidos, qué políticos, han decidido acoger en España, en Valencia, a los 600 migrantes recogidos en el mar, un drama diario gestado por el sistema capitalista, por las acciones militares de EEUU, etc y que aborda de forma radicalmente distinta la derecha y la izquierda europea. Che y Cuba tienen mucho que ver como referentes anticapitalistas, pueblo solidario, y muchas cosas más.

Hablando de cosas más, me gustaría hacerte llegar, aunque tal vez conozcas ambos “proyectos”, dos referencias que tienen un denominador común: el amigo (si no me equivoco) de nuestro amigo comentarista, Tony Tang. El denominador común se llama Angel de Fana y aparece:

a. En la Junta Asesora de Cuba Archive, el engendro de la señora que comentó ayer, Maria C. Werlau. Presidente de la Junta Directiva y Directora Ejecutiva de Archivo Cuba

http://cubaarchive.org/es/quienes-somos-2/

b. En el libro “Los Disidentes” donde además de la actividad contra revolucionaria de Ángel Francisco D’ Fana Serrano, aparece nuestro amigo Tang cuando era lo que no es hoy….

Michel 14 junio 2018 - 4:51 PM

Josep me atrevería a decir que a los cubanos nos importa un bledo conocer el “cuba Archive” ese o algún libro disidente, si es que no es más bien di$idente. Acá a los cubanos lo que les importa y si están informados, al respecto tanto por vía improvisadas como algunos medios que responden más directamente a los intereses de sus públicos es sobre el estado de las acciones que se encaminan a quitar los bloqueos, tanto los externos como los internos.
Saludos

milblogscubanos 14 junio 2018 - 5:25 PM

@Michel

Anda no seas tan tajante.. “A los cubanos” , entendiendo por tal a la gente de la calle, a la mayoría de persona que no saben qué es LJC por ejemplo, claro que todo eso les importa un bledo, pero para quienes participan en foros donde aparece por ejemplo la señora Werlau, claro que hay que saber un poco por qué la base de datos está solo en inglés y muchas cosas más.

Por lo que veo no conoces el texto Los Disidentes y no está de más saber que existe. La señora de los espejuelos, Aleida Godínez, es la persona que le ganó a Tony la partida de ajedrez….

http://www.diariomardeajo.com.ar/unlibrocubanoquedesato.htm

Los Disidentes, está escrito por los periodistas revolucionarios Luis Baez y Miriam Elizalde en 2003

Michel 14 junio 2018 - 5:46 PM

josep te agradezco y seguro que esas personas que pensionas también, la publicidad que les estás haciendo acá el LJC (ya que como decía Salvador Dalí “hablen bien o mal, li importante es que hable de mi….”). Pero te repito proyectos y personas que no defiendan o tengan proyectos orientados a eliminar los bloqueos antes mencionados no me interesa conocerlo si a sus trabajos.
Saludos

Michel 14 junio 2018 - 5:58 PM

ah y si a la mayoría de los cubanos creo que le importa poco también portales como LJC, Segunda Cita, La pupila y por ahí para allá todos los que no traten los temas que antes dije.
Por más que nos duela nosotros somos un espécimens jajaj, ahora eso si somos espécimens que muchas veces les servimos como líderes de opinión a muchos cubanos que no leen estos medios.
Este no es solo un problema de Cuba, cada día es más una realidad que los jóvenes no quieren saber nada de medios políticos, ni de política en general.
Saludos

Mercedes 14 junio 2018 - 4:54 PM

Michel los cubanos son mucha gente. No creo que puedas hablar por todos.

Michel 14 junio 2018 - 5:34 PM

Apostemos, haga un sondeo, tanto dentro, como fuera de Cuba y ponga dos preguntas en él, la primera que les pregunte si conocen el “cuba Archive” ese y la segunda que les pegunten que creen de las nuevas medidas que tomo Trump contra Cuba.
Es más hágala aquí mismo en este portal. Todo cubano que no se enfoque en solucionar los temas de bloqueo que dije antes responderá a otros intereses pero a los de los del pueblo de cuba le aseguro que no.
Saludos

Mercedes 14 junio 2018 - 5:50 PM

Si. Buena idea. Mejor aun. Elecciones libres a ver que pasa y que se verdad quieren los cubanos.
Esto lo deje donde no iba.

Michel 14 junio 2018 - 6:19 PM

ya le respondí en el otro sobre esto.
Gracias por aclarar, no vaya a ser que los que cortan el bacalao acá piensen que usted esta haciendo spam repitiendo lo mismo.
Saludos

Tony 14 junio 2018 - 8:26 PM

@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc)…Te veo frenetico con mi amiga Maria C. Werlau, ella es de derecha, es una intelectual, como todo ser humano, puede estar herrada en algunas cosas y acertar en otras, pero a la hora de escuchar sobre la solucion a los problemas, todas las partes pueden decir su parte, Tatu, le ha borrado comentarios, inclusive la a emplazado a probar ciertas aceveraciones, pero, Tatu, comprende que Maria viene de otra vertiente, adversaria como yo del regimen, el padre de Maria, fue un combatiente revolucionario de la columna al mando de Ernesto “Che” Guevara, en la guerra contra la tirania de Batista, posteriormente, desencantado con el rumbo comunista de la revolucion, se une a la brigada invasora 2506 y murio peleando en Bahia de Cochinos, nuestra historia es complicada, dificil de entender, para los extranjeros que no conocen nuestra idiosincrancia.

Maria C. Werlau, a tenido la oportunidad de conocer en diferentes conferencias a muchos de los “centristas” y “ultraizquierdistas”, estas “inventando” cuando dices que quiere atacar a LJC, criticar algo de LJC, si, de facto y hecho, yo lo hago mas a menudo que ella, ESTAS EQUIVOCADO, COMPLETAMENTE…jajaja!!! Te fuiste con la de trapo con Maria! 🙂 🙂 🙂 Saludos

milblogscubanos 15 junio 2018 - 1:42 AM

Uyyy qué interesante lo que cuentas….¡¡¡¡ Más tarde comentaré tus nuevas aportaciones a la Historia de una Traición… Muchas gracias. Saludos matutinos….

milblogscubanos 15 junio 2018 - 4:15 AM

@Estimado Tony

Se te nota feliz de ver que anda por aquí “una personalidad” como parece ser es la señora Werlau. Me vas a permitir que te diga que siempre es interesante no solamente leer unos comentaros, sino tratar de saber algo más. Sin duda Cuba Archive es una refugio de perdedores, un engendro que no merece respeto y eso lo digo tras haber leído cómo se las gasta tu amiga cuando les dice a los chamas de Matanzas: “Qué pena que sigan siendo tan hipócritas y cobardes”

Llamar hipócritas y cobardes es mostrar ese odio que lógicamente tienen “los perdedores”, los que desearían la revancha, poder pasar factura por lo de Playa Girón, etc…

Seguro que tienes mejores amistades, pero comprendo que es de ” bien nacidos, ser agradecidos..”

Dedicado a tu amiga del alma….

milblogscubanos 15 junio 2018 - 4:43 AM

@Tony Tang el de las amistades peligrosas…

Eres muy cómico, muy simpático y no crees en nada… eso en tu caso es un activo, algo a favor que te ha permitido muchas cosas.
Me río cómo usas la palabra “adversario”. Dices…”Maria viene de otra vertiente, adversaria como yo del regimen” (más risas…)

¿Tú crees que en este caso se trata de un/una adversario/a política? Perdona pero diría que los cubanos y cubanas de Cuba, usarían la palabra enemigo/a para señalar a aquellas personas que siendo contra revolucionarias, además han participado (lo dices tú de su papá respecto a su integración en la milicia invasora de Playa Girón)

Lamentablemente, todavía, parece que hay motivos para respetar a los adversarios y no hacerlo con los enemigos, viendo cómo apoyan la criminal actuación de su gobierno, los gobiernos de EEUU, manteniendo el criminal Bloqueo.

Cuba Archive sigue “reportando” “muertos”, a saber a qué se refiere esto… “Table showing the number of cases in the system by year of death. “Year of death” is a specific filed in the case table” en 2018, 2017, 2016, etc. La verdad es que me interesa poco saber más porque supongo qué clase de chapuza es Cuba Archive y por qué se lee: “Esta base de datos está disponible solo en inglés.”

¡Curioso el interés en EEUU sobre Cuba y…en inglés, of course¡

Tony 14 junio 2018 - 8:44 PM

@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc)…Tu odio con las mujeres es un caso clinico, por favor, necesitas ayuda profesional, pasando al caso que mencionas, Ángel Francisco D’ Fana Serrano, si nos conocemos y es un gran patriota, lo conoci en el CID, cuando el comandante Hubert Matos y yo nos conocimos en Miami, pero como eres malo, muy malo como espia gallego, eres peor que Torrente! jajaja!! te aclaro algo, mi amistad con Maria no viene por Angelito de Fana, el conyuge de Maria es mi amigo Kiki, Kiki que era amigo de infancia del que tu llamas hermano del alma, Chachareo, Kiki el agente “walter” de la direccion de inteligencia cubana, ex-capitan del MININT, se paso a la CIA, Maria, Kiki y yo nos consideramos familia a la cubana!! escribele al Chachareo para que te ilumine sobre Kiki…estas perdio gaito Calvet. 😉 Saludos

PD.- No te da espanto pensar que el nuevo director de trasmisiones a Cuba en los EEUU, es mi amigo y mentor de periodismo, Tomas Regalado… ay mama! no olvides…cuando tu chocas con Antonio Tang Baez…chocas con la historia real.

milblogscubanos 15 junio 2018 - 1:53 AM

Lo dicho. Ahora salgo a ver cómo está la calle y más tarde comentaré sobre tus penosas amistades.. Lo de mentor de periodismo me encanta, solo te falta decir, cosa que no has dicho nunca, que eras “periodista independiente” … aunque realmente dependes como un recién nacido del corrector porque cada día cometes más faltas de hortografía (uyyyyy se ha puesto la palabra subrayada en rojo) e imagino que eso está en el Libro de Estilo del Periodismo que te mostró tu amigo….¡el nuevo director de trasmisiones a Cuba en los EEUU¡

Cada día les das más datos a quienes “te siguen” para que hoy más que ayer y menos que mañana, no entiendan un carajo cómo es posible que comentes en LJC… Lo bueno es que lo que piensen los aludidos, les importa otro carajo a los chamas de LJC y por supuesto a mi, que te conozco bacalao aunque vengas disfrazao… 😆

franciscano 14 junio 2018 - 9:39 PM

Dice el autor:
“El intelectual revolucionario muere como tal cuando sus teorías dejan de tener como punto de partida la realidad que los rodea y mueren como revolucionarios cuando este alejamiento ocurre a causa de la obtención de beneficios personales y la posibilidad de mantener en una sociedad muy difícil una situación privilegiada.”

Lo anterior retrata en vivo el motivo por el cual Cuba se encuentra, desde hace más se 40 años, sumida en un pantano en lo ideológico, lo político y sobre todo en lo económico, debido a que “intelectuales” y “revolucionarios” que han aceptado el orden político existente y permanecen activos en el país, le han cogido el gusto a las “mieles del poder” y no están dispuestos a ceder “ni un tantico así” los privilegios alcanzados.

Maria Werlau 14 junio 2018 - 10:44 PM

Gracias al querido Antonio Tang por salir en mi defensa. Sin embargo, quiero aclarar que no soy de derecha, soy defensora de los derechos humanos donde quiera que se violen no importa de que ideologia o partido sean las victimas o los perpetradores.

cubano47 14 junio 2018 - 11:18 PM

Cuando oigo eso de “hombre superior, hombre nuevo” se me ponen los pelos de punta, solo con recordar al casi enano con bigote moscon que queria lo mismo.

Tony 15 junio 2018 - 6:36 AM

milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc), dice…”Cada día les das más datos a quienes “te siguen” para que hoy más que ayer y menos que mañana, no entiendan un carajo cómo es posible que comentes en LJC…”… jajaja! Nada de lo que tu llamas “más datos” es secreto, todo es publico y yo no pretendo, ni he dicho jamás que quiero salvar el socialismo, como sistema económico es insostenible, como sistema politico, lleva a la dictadura y la mayoría de mis amistades, estan opuestas al regimen cubano, yo siempre lo he estado, comento aqui desde que empezó el blog, porque esta abierto a toda opinión expresada de manera respetuosa (tus faltas de respeto son toleradas), además no se exige que solo comenten los socialistas, tratar de ignorar que no existimos (oposición, disidencia, etc) los llevo a la posición de derrumbe actual, censurarme o no, sacarme del blog o no, no es mi decisión, contrario a lo que piensan los trolles y Chachareo, yo jamás he sido administrador de este blog. 😉 Saludos

PD.- Como puedes ver mi amiga Maria Werlau, me aclara, que mi opinion de su posición política no es exacta, ella no es de derecha, siempre lo digo, en este blog, la derecha soy yo!!! 🙂 🙂 🙂

milblogscubanos 15 junio 2018 - 6:50 AM

@TT

Ahora va a resultar que además de torpe (no sabías abrir un maletero), inculto (no hace falta decir nada..), pero también simpático, amigo de los chamas de Matanzas, de Chacha, de un servidor, etc. todos nosotros rojos…. y más cosas positivas, ahora resulta que también eres un ingenuo.. Sin conocer a la señora Werlau (no ganas) que diga que es no es de derechas (tiene todo el derecho a serlo) no se lo cree nadie. Tal vez lo que ha querido decir es que es de extrema derecha.. ¡ehhhh no me ofenda usted diciendo que soy de derechas ¡¡¡¡¡

Liborio criollo 15 junio 2018 - 2:19 PM

Por favor, alguien puede poner un link de descarga a esos doce del che en PDF?
Estoy hasta los cupones de q los mencionen tanto y no los puedo leer. Saludosy buen artículo

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo