Certezas y confluencias

por Consejo Editorial

iroel-sanchez-sospechas_disidenciasPor: Harold Cárdenas Lema (harold.cardenas@umcc.cu)

Cuba es un país atípico, somos los últimos sobrevivientes de la Guerra Fría con los yanquis, en un conflicto de medio siglo que la cotidianidad disfraza porque lo asombroso ya nos parece “normal”. Vivimos en un país que aunque vive cambios trascendentales estos resultan insuficientes, no porque vayan “lentos” sino porque la deuda de cambios es tan grande que la velocidad parece poca. En ese contexto nos encontramos los blogueros cubanos, una tribu urbana que poco a poco va formando sus propias reglas y se convierte en subcultura, pero bloguear es complicado en Cuba.

Es recurrente en la blogosfera la imposición de etiquetas, en el caso cubano esto se convierte en problema, la categorización es uno de los objetivos principales de quienes se oponen a nuestro proyecto social, por eso debemos combatirla cada día. Desde que empecé a escribir aquí hace tres años me han calificado de oficialista, de independiente y de disidente, unos con mejores intenciones que otros. Lo cierto es que me niego a las etiquetas, así como que le apliquen la misma lógica a los demás.

Recientemente publicamos con toda intención un post que hacía referencia a Iroel Sánchez y su blog La Pupila Insomne, personalmente no comulgaba con él pero era importante traer a la luz el fenómeno de la categorización si queríamos exorcizarlo definitivamente de la blogosfera. La diferenciación entre unos y otro viene ocurriendo desde hace rato y no contribuye en nada excepto a crear distancias donde no las hay.

Por el perfil de nuestros escritos se nos trata de contraponer a otros blogs como La Isla Desconocida, Yohandry o La Pupila Insomne, solo para aclarar dudas les cuento algunas cosas que muchos desconocen. Cuando comenzamos hace tres años este blog, la primera persona en escribir sobre nosotros fue Enrique Ubieta y el primero en comentarnos vía Facebook herramientas para bloguear por Wordpress fue Yohandry Fontana, quien quiera que sea.

Cuando tuvimos dificultades (por emplear un eufemismo) el pasado año, el asunto se hizo de conocimiento público en diciembre y en ese entonces Iroel Sánchez dedicó toda una noche en la Habana a escuchar mis quejas y reclamos, coincidimos en muchos puntos y aconsejó qué camino debíamos tomar en La Joven Cuba. El desenlace del asunto habla por sí solo, Iroel tuvo razón y el sentido común prevaleció.

Hasta esa noche tuve sospechas sobre él, entendí que era un disidente como yo pero al que le tocaba un espectro de la realidad distinto al mío, mientras yo abordo temas nacionales él escribe sobre lo que el poder económico y político mundial trata de ocultar constantemente. En ocasiones la denuncia de la hegemonía externa se subestima, también olvidamos cuán difícil puede haber sido convertir su blog en uno de los mejores posicionados en el país, cuánto esfuerzo hay detrás de ello.  ¿Acaso tenemos derecho a marginarlo/etiquetarlo? ¿No es eso precisamente lo que combatimos nosotros? Esa noche me obsequió su libro autografiado, por el apoyo mostrado en nuestro peor momento le estaré siempre agradecido, esos son los momentos que cuentan.

Hago mención nuevamente a Ubieta, otro que a menudo es víctima de etiquetas innecesarias, la semana pasada cuando compartíamos juntos en Coppelia una docena de blogueros y él se encontraba entre nosotros, no sentí diferencia alguna. Aproveché la ocasión para agradecerle que publique los posts de varios blogueros en La Calle del Medio, publicación de la cual es director. Poco a poco nos vamos insertando en los medios tradicionales y Ubieta contribuye a ello. Por su parte, Iroel fue de los primeros en sumarse al proyecto Blogosfera Cuba, donde comparte sus opiniones y artículos en un espacio sumamente horizontal y democrático, una muestra de perfecta inclusión al movimiento que poco a poco se viene gestando en las redes sociales de Cuba.

Desde hace días andaba en busca de un pretexto para hacer referencia a la unidad necesaria entre los blogs cubanos, una unidad basada en el respeto a la diferencia de criterios y estilos de trabajo pero siempre en pos de un país mejor, cada uno en su trinchera.

En estos momentos la blogosfera cubana se está moviendo aceleradamente, por eso es importante desterrar las etiquetas si queremos crear un clima de igualdad y democracia entre todos los proyectos, una blogosfera donde no existan “vacas sagradas” ni jerarquías que socaven la unidad. No acepto que se establezcan distinciones entre unos y otros, todos estamos por un país mejor, no puede ser de otra forma. Cuba es un país atípico, pero sustituyamos las sospechas y disidencias por certezas y confluencias, no es tan complicado.

194 comentarios

Askatu 17 junio 2013 - 5:15 AM

Es complicado. Si fuera sencillo de resolver, el problema no seguiría existiendo. Y en el artículo de “sospechas y disidencias” había certezas. Algunas válidas (que a los Iroel nunca les suspenderán el acceso a internet) y otras quizás precipitadas (que Omar permanecerá “invulnerado”, no matter what)
Hay algunas certezas que no sirven para la “confluencia”. Aunque sospecho que Harold está más preocupado por la confluencia con los defensores a ultranza de lo existente que por hacerlo con cualquier crítico. Me pregunto cuando terminará por sentirse defraudado ….

j.calvet 17 junio 2013 - 7:46 AM

Pues…..yo me pregunto cuándo escribirá sin faltas de ortografía sin ayuda del corrector ortográfico automático, que naturalmente no puede distinguir “cuando” lleva tilde o no. ¡Es un problema de poca cultura, naturalmente…!

Askatu 17 junio 2013 - 8:36 AM

Es posible, por supuesto
Aunque la explicación más plausible es que es usted uno de estos
Amen de ser un zoquete q no tiene nada que decir, claro está

Taoro 17 junio 2013 - 8:35 AM

Harold;
Muy bonito e idilico ese mundo que propones, pero debes tener presente que ustedes y su excelente blog son instrumentos.
Ustedes son utilizados como soldados para una imaginaria guerra cibernetica que se ha inventado el gobierno cubano.
El dia en que se aparten demasiado del discurso oficialista y comiencen a resultar incomodos por sus profundas criticad, les vuelven a “cortar el agua y la luz”… y ese dia no veran a Ubieta, el fantasma de Yohandry ni a Iroel al lado de ustedes.

Karel 17 junio 2013 - 11:48 AM

Guerra imaginaria?
Porque no hay tiros tú crees que no hay una guerra?
El otro bando no tiene también instrumentos?

lakoladita 17 junio 2013 - 9:43 AM

Reblogueó esto en la koladita.

Raul Sobrino (el Sofista) 17 junio 2013 - 9:52 AM

“una blogosfera donde no existan “vacas sagradas” ni jerarquías que socaven la unidad.” Esto me suena a pedir mucho… me suena como muy irrealista. E intentar romperlo puede salir muy caro. Más fácilmente se podrían cambiar las leyes de Inglaterra (si es que ya no se permite) para que se pueda insultar y criticar a la reina (cual es la jefa de estado) que el que se pueda decir algo que le moleste la paz mental no solo a las figuras que todos sabemos estar a salvo de cualquier referencia crítica, sino que también existen los grupos súper susceptibles que reaccionan histéricamente en cuanto alguien se atreve a decir algo de ellos que les resulte ofensivo según su propia óptica.
En cuando a Iroel, pues no me queda otra que agradecerle el apoyo que les dio a ustedes para que la LJC siguiera en el internet. Ahora bien: dejar de etiquetar a los blogueros no es tan fácil, teniendo en cuenta que los que están afuera del party están a su vez tan frustrados como las morsas del Ártico que tienen que mantenerse a cierta distancia del grupo de hembras que son controladas por un macho dominante de las que solo él las disfruta. Yo, y muchos otros millones, somos esas morsas frustradas a las que no nos dejan acercar a la fuente del placer que ellos dominan, y de ahí que nos resulte difícil seguir esperando todavía mucho más que cinco décadas sin tener la menor certeza si las promesas de la morsa mayor de dejarnos entrar en el área de la exquisitez y de la delicia algún día se hará realidad.
Por el momento -y aunque esto sea muy burgués-, les daré el beneficio de la duda a Iroel, a Ubieta, a Yoani, a Yohandry, pero sobre todo a las más lejanas de las morsas del centro del placer, las que reclaman sus derechos a probar que ellas también lo saben hacer bien.

Edu 17 junio 2013 - 9:53 AM

Harold:
Muy bueno tu post. Las entrevistas de Esteban Morales las descargué para cuando tenga un chance leerlas con más calma.
un abrazo

timbaentrampa 17 junio 2013 - 10:58 AM

Estimado Harold:
Cuanta verdad cuando dice :
“Vivimos en un país que aunque vive cambios trascendentales estos resultan insuficientes, no porque vayan “lentos” sino porque la deuda de cambios es tan grande que la velocidad parece poca.”
Pero…me alcanzará mi vida para ver esa deuda de cambios saldada ?

Saludos

Raudelis 17 junio 2013 - 12:06 PM

“Cuba es un país atípico”

Esta frase es una mas de las que por decada nos han intentado hacer ver la UNICIDAD de cuba, su forma exclusiva, exótica, la unica pelicula que gana el oscar, el mejor pais del mundo, la capital de x o y, etc.

En realidad TODOS los paises del mundo son ATIPICOS. pues cada pais es diferente. Cuba no es mas atipica que cualquier otro pais, ni mas diferente tampoco.

Lo que si la hace un caso digno de ser estudiado es la mania del cubano de chocar una y otra vez !Con la misma piedra!.

Manuel David Orrio 17 junio 2013 - 12:54 PM

“La atipicidad” de Cuba es más que demostrada:es el único país del orbe con población de Primer Mundo y economía de tercero,lo cual origina muchas contradicciones políticas,económicas y sociales, que predeterminan lo “atípico”.Por otra parte,la Bogosfera cubana sólo triunfará como posicionamiento web si asume REALMENTE el concepto de UNIDAD EN LA DIVERSIDAD.Por ahora,a fuer de franco,lo veo como en desarrollo,pero nada me dice que exista como cotidianidad.Por ahora observo,observo y observo…

Raul Sobrino (el Sofista) 17 junio 2013 - 1:08 PM

Harold
Me gustaría preguntarte si hay gente a las que les esté impedido comentar aquí, como por ejemplo a algún agente de la CIA, como pudiera ser el tal Carlos Montaner, de quien nunca he visto aquí un comentario y no se si es que el cree que hacerlo seria degradarse mucho como figura intelectual y escritor, ó si es que se le tiene impedido. Mis preocupaciones vienen por el hecho de que el no temió rebajarse cuando entabló un debate con Silvio Rodríguez en el blog de este ultimo, debate que el Silvio cortó después de dispararle su última contestación sin darle derecho a la replica, lo que me pareció muy bajo, ya que si se iba a retirar del debate, debió dejar que las últimas palabras fueran las del agente de la CIA. Y todas estas interrogantes me vienen por que tampoco recuerdo haber leído aquí ningún comentario ni de Ubieta ni de Iroel Sánchez, a pesar de que aquí siempre se les menciona y hasta se publican post hablando de ellos, como han sido estos dos últimos. Está claro que ni Ubieta ni Iroel son agentes de la CIA, entonces ¿por qué ellos no han tenido la gentileza de al menos hacer algún comentario aquí, especialmente cuando se les menciona? ¿Será que ellos piensan que eso los reduciría a “personas del montón” o sea, a embarrarse con la “clase comentarista” del pueblerino que comentan aquí? Montaner nos demostró no ser tan soberbio al atreverse a debatirle a Silvio en su terreno, entonces, ¿Qué le impide a Iroel hacer un comentario aquí? Una pregunta más para ti, Harold. ¿Alguna vez tú has hecho un comentario en la página Cubadebate ó en algún blog de alguien, ó es que la estrategia de los famosos es que si te haces conocer, la regla primera es la de no comentar en el blog de nadie para no degradarse en categoría mezclándose con lo que le es dejado al pueblerino?

Harold Cárdenas Lema 19 junio 2013 - 4:40 PM

Yo comento en algunos blogs, el tiempo no me permite más, algunos de esos tienen escasas visitas lamentablemente, no me ocupo de estar mirando quien escribe sino como escribe…
Nunca hemos censurado una opinion respetuosa, Eliecer Avila ha comentado aqui en varias ocasiones…
Que Iroel, Ubieta y otro bloguero no comenten aqui, no me preocupa, cuando coincidimos en Facebook hablamos bastante, sin distinciones, yo mismo quisiera comentar mas en mis posts y no puedo…
H

Raul Sobrino (el Sofista) 19 junio 2013 - 6:40 PM

Harold Cárdenas
Gracias por responderme Harold. Bueno, tuve que buscar en la red a Eliecer Avila pues no tenia la menor idea de quien era; de momento creí que era un terrorista de Miami, pero no. No es más que un tipo que la suerte lo hizo conocer un poquito, pero más nada que eso.

Taoro 17 junio 2013 - 1:16 PM

Iroel, Ubieta, Lagarde y el fantasma de Yohandry son “vacas sagradas”…..

Manuel David Orrio 17 junio 2013 - 1:25 PM

Aguda pregunta,Sofista.Y queda claro que no estoy entre quienes “se rebajarían”,aunque lleve 10 añós publicando en la mejor prensa de izquierda anticapitalista de habla castellana del orbe

Taoro 17 junio 2013 - 1:30 PM

!!!!!! 10 años publicando?????….. Y cuantos delatando?.

Manuel David Orrio 17 junio 2013 - 1:43 PM

Sorry,me atengo al refrán “maldición de burro no llega al cielo”

Taoro 17 junio 2013 - 2:48 PM

No quiso responder o no recuerda los años que ha servido como delator?.
Hablando de maldiciones, no existe mayor maldicion para un hombre que el desprecio silencioso de su propio pueblo.

j.calvet 17 junio 2013 - 3:29 PM

@Taoro
¿Sabe usted que haría el mendas si fuera Administrador de este blog? Mandarlo al guano, es decir impedirle comentar más y ya sabe por qué… Tengo poco tiempo, pero le voy a aportar blogs realizados por personas que han trabajado para la SEGURIDAD de sus conciudadanos…. Por ejemplo, hace poco ha empezado a publicarse La Isla Rebelde. Primero como blog Wordpress y ahora un blog más punto com. Sus editores, Frank Carlos Vázquez Díaz , Licenciado en Lengua Inglesa y José Manuel Collera Vento. Doctor en Medicina.

Usted debería vivir en el blog de la como usted, anti patriota y anti cubana, Yoani María Sánchez Cordero, unos “perdedores” como dicen los americanos de las personas que jamás van a conseguir sus propósitos.

josepcalvet 17 junio 2013 - 3:30 PM

Oh, olvidé poner el enlace de un nuevo blog cubano, combativo, serio, anti imperialista…. La Isla Rebelde
http://www.laislarebelde.com/?secc=post_list

Raul Sobrino (el Sofista) 17 junio 2013 - 10:45 PM

Manuel David Orrio
Gracias Manuel David. Realmente no sabía si decías eso de los 10 años a modo hipotético ó si era cierto, por lo que busqué tu nombre y sí; realmente eres un muy conocido periodista cubano que radica en Cuba. Y me disculpa por la muy poca información que tengo en general no solo sobre Cuba y su gente (y a modo de ejemplo de lo poco que sé, te digo que no hace mucho fue que supe que existía Mariela Castro, así como otro hijo más de Raúl y Vilma). Realmente nunca me he interesado por saber sobre personas, y cuando rara vez menciono a alguien, por lo general me fundamento en algo que leí y que uso como referencia. Mas aun así, con mis poquísimos conocimientos, creo saber sacar conclusiones lógicas que aunque quizás a veces son repetitivas, son las convicciones que me fuerzan a estar presente donde pueda escribir unas palabras contestatarias. Un saludo sincero de mi parte. Y ojalas que hayas leído esto.

manuel 17 junio 2013 - 1:42 PM

No me queda otra cosa que sonreirme , ayer estaba en la esquina opuesta al solfista y hoy estoy sentado casi a su lado . Es posible que no entendiera bien el post de ahi mi opinion. El blog de hoy destaca la atencion recibida por personas como Iroel en tiempos de desgracia para LCJ. Iroel sanchez es uno de los “periodistas” mas activos en Cubadebate . Yohandry expone en sus blog con tanta inmediates y esclusividad echos de la politica nacional e internacional que la mayoria no duda que es una ventana mediatica del MINIT. Enrique Ubieta, aunque no lo quiera Harold , es parte de los think tank nacionales. La blogosfera cubana es relativamente nueva , una gran parte de ella se dedica a la politica (desde diferentes angulos) pero sin duda va ganado en diversidad de temas y enfonques . Nacieron con esfuerzo propio o creados por el estado . Las vacas sagradas siempre existiran pues estan repaldadas por las fuerzas de poder del estado(Cuba en esto no es atipico ) . Asi que el llamado al igualitarismo de Harold es parte de aguas pasadas .Resaltaran los que mas apoyo tenga o los que basados en la ingeniosidad , las propuestas , la profundidad de su contenido prevalesca . Siempre habra un peloton de secundarios y otros estaran ahi sin mas importancia que el hobby que representa para su creador.
Reunirse , compartir criterios , compartir tecnologia , SI, pero cada uno desde sus intereses y la diversivicacion de temas : salud , cultura , servicios , recreacion , politica , etc. O es que pretende ser tan uniformes como la hipercritica dominante en todos los blogs contrarevolucionarios ?.

Yamel 17 junio 2013 - 1:53 PM

¿Y cuál es la diferencia entre un blog revolucionario y uno contrarevolucionario?
¿Cómo catalogar a un blog de revolucionario y a otro de contrarevolucionario?
¿Qué es una revolución y para qué sirve?

Francisco A. Dominguez 17 junio 2013 - 10:05 PM

Una revolución es un fenómeno de enamoramiento colectivo que ocurre en ciertas sociedades, por lo general insatisfechas y dispuestas a embarcarse en un proyecto nuevo, transformador y creador. Es un estado claramente subjetivo, al que no se suman todos los integrantes de la sociedad, de la misma manera que una suegra pocas veces entiende por qué su hija se ha enamorado de “un flaco tan feo” o “un muerto de hambre”. ¿Para qué sirve? La misma pregunta la podríamos hacer del amor y del enamoramiento.

Yamel 18 junio 2013 - 12:01 PM

por lo general insatisfechas y dispuestas a embarcarse en un proyecto nuevo, transformador y creador

¿Y a eso es a lo que llamas revolución? No niego que son hermosas sus palabras, Francisco, pero lo único “nuevo y transformador” que se ve por acá, entre otras peloteras, se las significo:
-Venezuela gana más dinero que nunca gracias a los precios del petróleo y hay más desabastecimiento que nunca,
-Venezuela, después que el ciudadano Hugo Rafael Chávez Frías se convirtió en Presidente de la República, tiene el número 1 en criminalidad,
-Venezuela, o mejor, el CNE, se negó al recuento de votos, y aquí todos sabemos que el Presidente Maduro no ganó la elección,
-Venezuela, o más bien el gobierno, irrespeta cada día más la libertad de expresión. Ni los parlamentarios opositores escapan a los gruñidos del ciudadano Diosdado Cabello. Se cierran medios opositores, se trata de desmoralizar a la oposición. Lo inimaginable.
-Y algo muy importante, Sr. Francisco: Venezuela no padece un bloqueo gringo. Comerciamos con los gringos normalmente, pero la pobreza aumenta.
¡Vaya enamoramiento, pues! Yo pudiera entender a la suegra de su ejemplo, pero no a un gobierno nacional del cual depende toda la República.
Voté por Chavez la primera vez, lo descubrí después, y voté por Capriles la última vez porque su programa si representaba, y representa, cambios e innovaciones urgentes para este país.
Y anótelo por ahí: los señores de Miraflores cada vez viven más lejos de cualquier concepto con el que se quiera clasificar a una revolución. Cabello cada vez con mas reales en sus bolsillos y dominando compañias comerciales aprovechándose de su poltrona parlamentaria.
Vamos, pues.

Francisco A. Dominguez 19 junio 2013 - 8:52 PM

Usted no entiende debido a su carácter reaccionario, conservador… Para entender qué es el amor hay que vivirlo… Usted, muy preocupado por el precio del petróleo, se debe llevar de maravillas con su suegra.

manuel 17 junio 2013 - 2:09 PM

Preguntale a tus maestros de primaria

mirta concepcion 17 junio 2013 - 2:25 PM

No sea cobarde.Responda.

manuel 17 junio 2013 - 9:53 PM

No habia visto su ….cacerolaso. Y a ud quien la metio en este potaje ? Hubiera sido muy valiente de su parte ayudar Yamel a aclarar sus conceptos . Al menos si lo hubiera enviado a Wikipedia .

Francisco A. Dominguez 17 junio 2013 - 9:55 PM

Cuidado con Doña Mirta, que es una dama muy sensible.

manuel 17 junio 2013 - 10:24 PM

Hare atencion , francisco pero no son tiempos de sensiblerias

manuel 17 junio 2013 - 10:29 PM

Oiga Francisco ud piensa que mi respuesta a yamel estaba muy elaborada como para que paresca a un cuadro de Picasso ?

Francisco A. Dominguez 17 junio 2013 - 11:57 PM

Era mas bien un Mattisse, pero como el tipo anda confundido con Capriles, lo mismo se confunde con Picasso.

Yamel 18 junio 2013 - 11:36 AM

Era mas bien un Mattisse, pero como el tipo anda confundido con Capriles, lo mismo se confunde con Picasso.

Sr. Francisco A. Dominguez, yo estoy totalmente seguro de no ser el portaverdad, pero me gustaría que evitara los juicios de valor sobre mi persona. Cuando usted me llama “confundido con Capriles”, ¿qué desea subrayar exactamente? ¿Acaso que para usted es inadmisible ser el confundido y que esa calificación sólo podría corresponderme a mi o a la mitad de los venezolanos y las venezolanas que votamos por él?
Yo paso de los debates con personas demasiado inteligentes. Generalmente no aceptan otra cosa que su verdad como “la verdad”. Y así no hay riqueza ni aprovechamiento. No obstante, le pido que lea cuando escribí que entre los ciudadanos Maduro y Capriles el último es “el menos mierda de los dos”, razón por la cuál voté por él en la última elección.
Paz, mi panita. Y la paz comienza si se respeta, como escribió Juárez, el derecho ajeno. El suyo es pensar como bien le parezca, pero no pero no por ello debo yo tildarlo de “confundido”.
Lléguele un saludo, pues.

Francisco A. Dominguez 19 junio 2013 - 8:46 PM

Yo no creo en derechos… Juarez no dejaba de estar sobreinfluenciado por la ideología liberal.

Yamel 17 junio 2013 - 2:12 PM

Gracias por tu respuesta, manuel. Muy bien argumentada.

manuel 17 junio 2013 - 2:27 PM

yamel sin quererte ofender , realmente tus preguntas me parecieron muy primarias y echas con una intencionalidad dada. De acuerdo a ti , eres venezolano y no tragas el chavismo . Si los chavistas se dicen revolucionarios y tu no estas de acuerdo con esa etiqueta, Entonces que eres tu , eres contrarevolucionario o eres el progreso ?.

Yamel 17 junio 2013 - 2:39 PM

Manuel, si revolución es lo que veo por acá entonces ni lo soy ni quiero serlo. Si revolucionarios son la tropa de fuchuqueros que se guarecen en Miraflores e importaron de Cuba su sistema, ni soy revolucionario, ni quiero serlo, ni parece una revolución algo que sirva para otra cosa que para cubrirnos de pobreza y necesidades.
Manuel, las filas para adquirir los cada vez más escasos productos esenciales que ves hasta en Caracas nunca las vi. ¿Es eso una revolución?
Por lógica asocio revolución con progreso, y si, estoy a favor de que Venezuela progrese, pues.
Soy antichavista y quiero que Venezuela progrese. ¿Y dígame usted, soy revolucionario, o no lo soy desde su punto de vista particular?
En este artículo se tocan las etiquetas. ¿Cómo prefiere etiquetearse y etiquetearme mi pana?

manuel 17 junio 2013 - 3:03 PM

Yamel , revolucionario es una definicion muy grande que la propanga politica de unos y otros han minimizado de acuerdo a sus intereses. Tu tienes el derecho a interpretar tus vivencias en tu pais y actuar de acuerdo a tu conciencia. Yo no soy y nadie para equitecarte .Pero si tengo el derecho a decir lo que pienso sobre los blogs en mi pais y a etiquetearlos de acuerdo a mi percepcion personal . Que puedo equivocarme ? Si , soy un simple mortal. Que puedo estar repitiendo etiquetas preelaboradas por otros ? Si pero coincido con ellas. En este blog se esta hablando de realidades cubanas actuales , que creo son muy diferentes a tus realidades . Si tu gobierno se dice revolucionario y aplica conceptos y consejos que en una epoca dieron resultado a Cuba , pues le falta autonomia y autenticidad . Estamos en otro siglo y uds son un pais con su propia historia . Las condiciones historicas son diferentes a unque los dos paises sus gobiernos digan que son revolucionarios y quieren el socialismo tiene carasteristicas générales y particulares diferentes.

Askatu 18 junio 2013 - 6:17 AM

Si tu gobierno se dice revolucionario y aplica conceptos y consejos que en una epoca dieron resultado a Cuba

Exactamente los mismos resultados que están dando en Venezuela. Por cierto, sería deseable que terminara usted por decir que es lo que considera “revolucionario”. Porque si son esos “conceptos y consejos” lo que usted considera “revolución” en vano ahora habla de la “falta de autonomía” del actual gobierno venezolano. ¿Es que acaso considera usted que el gobierno cubano fue “autonómico” en los años que aplicaba “conceptos y consejos”?
Resumiendo : evite en lo posible escribir en estilo “flujo de conciencia” y concrete sus opiniones. Usar palabras bonitas puede resultar agradable para su ego, pero no aporta nada para entender que es lo que desea opinar.

manuel 18 junio 2013 - 12:34 PM

Askatu ….gracias por sus consejos pero primero que nada , escribo para mi y Cuando quiero , sin presiones de otros , si quiere leer lo que a ud le conviene haga como yo…..escriba para ud.

yamadharma1 18 junio 2013 - 1:00 PM

Manuel:
Q usted escriba “para si” no lo libra de escribir tonterias
Las “divisiones” sin justificar y las opiniones sin argumentar pertenecen a la categoria “tonteria”
Para no querer consejos es muy dado a “aleccionar” . Es usted de aquellos q no aceptan para si el trato q dispensan a otros?

manuel 18 junio 2013 - 1:51 PM

Una sola pregunta. Porque Ud se comporta asi conmigo ? Parece que en este Blog son un caso atipico , todos escriben con mucha argumentacion y yo no . A lo mejor pasa lo contrario , escribo con buena argumentacion que algunos prefieren hacerse los tontos para no comprenderlas.
Ud bien sabe lo que pasa aqui , que muchos de los que tienen una posicion contraria a la tuya , te hacen preguntas como medio idiotas solo para que argumentes , de todas formas el que pregunta ya tiene sus respuestas , quiere ver esas respuestas , quiere llevarte a su justo medio , quiere que sus juicios prevalescan. que sean la verdad. Nada los hara cambiar , no importa si tus argumentaciones son racionales .
Entonces les respondo lo que yo quiero responder , lo que yo pienso , lo que para mi es lo verdadero, Tonto son los que se molestan con mis respuestas y con lo que escribo., Madame.

Askatu 18 junio 2013 - 5:30 PM

Monsieur, por favor 🙂
Y yo no me “comporto” de ninguna manera especial con usted. Intento señalarle lo que me parece una carencia evidente de su argumentación, que, grosso modo , se reduce a reproducir el lenguaje gubernamental, cubriendolo con un barniz de nostalgia y “buenismo verbal” sin sentido.
Las preguntas de Yamel que usted despachó con un “pregunte a sus maestros de primaria” (forma de decir que son infantiles) revelan perfectamente las carencias de su argumentación : usted a pela a conceptos que no desea explicar, a divisiones basadas en ellos que no desea justificar, y a conclusiones sobre esas dos bases que no desea argumentar.
Inténtelo : igual consigue convencer a alguien
Sabiendo que eso es improbable, no obstante, le aseguro que se sentirá mucho mejor.

j.calvet 18 junio 2013 - 6:10 PM

@manuel
Habrás visto que “yamadharma1” (nick y correo autorizado en LJC), Askatu (nick y correo falso casi con toda certeza también autorizado en LJC) y muchos otros nicks, baneados o autorizados…. (Stinkfist, ___vishnu, Shine on u, Jack Shadow, Maynard, Espe Jode, Om Mani Padme Hum, Stinkfist, birdsoffire, etc) es “persona” poco amable.. Contigo anda haciéndose un poco “el guapo”, como se dicen ustedes, y no han llegado los insultos porque naturalmente su nick está en el filo de la navaja…. Un amplio horario de “trabajo” le permite estar en muchos sitios,,,, ¿haciendo qué?
….to continue…..

Askatu 18 junio 2013 - 6:27 PM

¿”guapo”? Intente imaginar que no todo el mundo es tan […] como usted

josepcalvet 18 junio 2013 - 6:41 PM

¡Medianoche y 27 minutos en Madrid y sigue usted trabajando¡ Franco daba la Medalla al Mérito al Trabajo, lo mismo Rajoy se lo piensa…
Hoy y en una pasada rápida le veo comentando en Capítulo Cubano, Observatorio Crítico, LJC…

Chachareo 18 junio 2013 - 6:46 PM

No solo de pan vive el hombre mi amigo Josep,solo espero ahora que el “cubaniro de la isla” se transforme en Venezolano,esa es su pincha.
Saludos.
Los trolles no duermen

josepcalvet 18 junio 2013 - 6:55 PM

A ver si desde aquí puedo contestarte Chacha… Resulta que por la misma regla de tres, podría alguien decir que qué hago yo a estas horas… Pues resulta que llevaba en Barcelona, casi diez días a pan y agua de internet y hoy tras cinco horas en tren ya estoy por aquí y estoy un rato viendo si mi amigo Chacha, le ha puesto un dedo en el ojo a algún “malaje”… 😆
Saludos calurosos en esta tierra de Moros y Cristianos.

Askatu 18 junio 2013 - 7:07 PM

Resulta que por la misma regla de tres, podría alguien decir que qué hago yo a estas horas

Yes we could but … who the f… cares?

Francisco A. Dominguez 19 junio 2013 - 8:55 PM

Hey, Asshole, what out your language… Little bitch.

Yamel 17 junio 2013 - 3:25 PM

Querido manuel, me pones frente a un cuadro abstracto de Picasso y me pide que lo traduzca, queriéndote decir con esto que no entendí su bola.
Cuando usted dice “Yamel , revolucionario es una definicion muy grande que la propanga politica de unos y otros han minimizado de acuerdo a sus intereses”. , no define qué es ser o no ser un revolucionario, que fué la carga de intencionalidad que traían mis preguntas de inicio. Suena demasiada relativista tu apreciasión para ser entendida por mi, que también soy un simple mortal.
Pero tú calificaste algunos blogs de contrarevolucionarios, entonces, ¿no le parece que su concepto “muy grande” de lo que es ser revolucionario por elemental lógica carece de la fuerza y la objetividad necesarias para encasillar a quienes según usted no lo son?
Mire mi panita, Venezuela pertenece a la OPEP y tenemos, según esa entidad, la primera reserva del crudo mundial. Entra aquí, con los precios actuales del petróleo, una cantidad enorme de dinero, mucho más que nunca antes en nuestra historia. ¿Y sabe qué?, estamos cruzando un mar de necesidades que jamás vimos.
Tiene usted razón, manuel, al parecer el concepto de revolución es taaan grande que sobrepasa al crimen que hay aquí junto a todos los males que los venezolanos nunca vimos antes de Chavez.
Pero te agradezco tu esfuerzo y te doy las gracias por el intercambio.

Taoro 17 junio 2013 - 3:56 PM

Disculpe Sr Calvet, pero no veo el motivo de su iracunda y desproporcionada amenaza.
No he ofendido a nadie. Solamente le he hecho una pregunta respetuosa a un informante de la seguridad del estado.
En este blog se han utilizado cientos de ofensas y vulgaridades contra quienes no siguen su linea ideologica y usted ha permanecido calladito.

j.calvet 17 junio 2013 - 5:45 PM

Yo hablo cuando me place…. y leer que un personaje (usted lo es, dado que cobardemente no aporta quién es usted cosa que yo he hecho desde el primero momento en que abrí mi primer blog Acerca de Cuba, por josepcalvet en mayo 2010) llama delator a un cubano que ha trabajado para la seguridad nacional, es sencillamente pensar que usted no pinta nada en este blog y debería quedar excluido del mismo.
Usted, como lo ha hecho Yoani Sánchez y un pequeño número de “disidentes”-viajeros, tan sólo son capaces de aportar ofensas, insultos, etc y queda demostrado que no es contra el gobierno cubano, sino contra todo aquel que se manifiesta defensor del socialismo cubano, como es su despreciable insulto a Manuel David Orrio.

josepcalvet 18 junio 2013 - 6:22 AM

¿Ahorrar? Creo que quien debería ahorrase comentarios vacíos de contenido es usted. ¿Dudosa moralidad? ¡Ah, con la iglesia hemos topado¡ Usted se expresa como esa jerarquía católica en decenas de países, que habla de moralidad, cuando los casos de pederastia le salpican por todos lados… En su caso, su referencia a “disidentes pacíficos” y a “delitos de opinión”, es para miccionarse de risa… ¡Claro que son pacíficos, porque la violencia la ponen “otros”¡ Es el caso de “la noche de los cuchillos largos” de la Fraudulenta Yoani Sánchez, cuando dice que ¡yo no por Dios, jamás empuñaría un cuchillo de Albacete¡¡ pero sé que hay otros que están esperando ansiosamente esa noche……
¡Pacíficos! ¿Conoce usted los blogs que están recopilando datos de periodistas, funcionarios etc, y publican sus direcciones, teléfonos, etc, para “cuando sea menester”?

Askatu 18 junio 2013 - 6:33 AM

Ah! Y por favor, lo de los “cuchillos largos” no!
Déjele el troleo gordo a chachi-lu. Usted concéntrese en ser el Adalid del Derecho de la Izquierda a la Represión ( porque “ellos nunca mienten”)

josepcalvet 18 junio 2013 - 6:53 AM

Si si…¡¡¡ “la noche de los cuchillos largos” es un post de la Mentirosa y Enredante Yoani Sánchez, y por lo tanto hay que hablar un poco… lo mismo hizo cuando las primaveras árabes..
¿Crees usted que podría ocurrir en Cuba…..?
¡Sí, como no! Me alegro de que me haya hecho esa pregunta…
En estos momentos no creo que pueda darse una rebelión popular en Cuba, pero bien podría darse muy pronto….¡¡¡
(Eso no es literal pero responde a lo que trató de decir, Esperpento Sánchez)

josepcalvet 18 junio 2013 - 6:50 AM

@Aska
Lamento no poder dedicar ni un minuto ahora mismo a contestar algo que leo sobre primaveras oscuras…. Así que ¡mañana será otro día¡

Taoro 17 junio 2013 - 4:00 PM

Sr. Calvet:
No me interesa visitar los blogs de quienes han sido delatores, ahorrese su tiempo.
Usted sabe que hacia el Ejercito Rebelde con los delatores?…..los ajusticiaba.
Sin embargo, hoy los delatores viven tranquilamente entre los disidentes pacificos que delataron y nunca han recibido ni un escupitajo por parte de ellos.

josepcalvet 17 junio 2013 - 5:51 PM

@Taoro
Da asco leer lo que ha escrito.
Dudo que intercambie una sola palabra más con usted y me gustaría que fuera porque “Taoro” se fue al guano….

Chachareo 17 junio 2013 - 5:55 PM

El Camajan????

Yamel 17 junio 2013 - 4:10 PM

En todo veo que ustedes los cubanos se bronquean a menudo. Casi que me da miedo escribir esperando un pacazo de un lado u otro.
Ya fui recibido “amablemente” por el Sr. Chachareo y no niego que lo he multiplicado por cero para dar un ejemplo de paz y civismo.
También veo que para algunos a las puertas de las palabrotas se les tiende alfombra roja y toque de banda. Pero a otros los tratan de perraje por cualquier cosa que suene fuera del libro.
Ecuanimidad y buenos modos, panitas. Ya en los blogs venezolanos también el cruce es brutal. Se ha partido la República en dos mitades. ¿Será la “revolución” que inició el ciudadano ex Presidente Hugo Rafael Chávez Frías? No lo puedo asegurar, pero antes eso no ocurría.
Le necesito, manuel. 😀

Francisco A. Dominguez 17 junio 2013 - 6:34 PM

¿Cómo se logra que un tipo pinche -sea eficiente y productivo- 8 horas diarias, cinco días por semana, 50 semanas al año?

César Rodríguez 19 junio 2013 - 6:05 PM

Págale lo que vale su trabajo. No le robes. Ni lo engañes. Créale condiciones de trabajo humanas y verás. Eso en el capitalismo falla, pero se consigue cada vez mas porque las leyes castigan a los empleadores si sus empleados los denuncian. Pero en el socialismo es imposible. Tú no trabajarías absolutamente de ninguna manera por el sueldo mas alto que se pague en Cuba. Especialmente cuando compruebes la miseria que se puede comprar con él.

Francisco A. Dominguez 17 junio 2013 - 8:02 PM

Quisiera que se nos hiciera un pequeño repaso sobre lo que constituye “nuestro proyecto social”. Lo último que sabíamos es que no sabíamos construir el socialismo. Hace unos siete años que Fidel se dio cuenta, y al darse cuenta Fidel nos dimos cuenta todos. Desde entonces Raúl lo ha repetido varias veces sin darnos la menor señal de que, al fin, hemos aprendido a construir el socialismo. Resulta que este, al menos desde el punto de vista, está ligado a ciertas “leyes” materiales… Solo faltara que nuestros líderes se hayan convertido en socialistas utópicos… En fin que ¿qué se puede comprar con dos pesos en Cuba? Dos pesos, más o menos el salario que se paga por una hora de trabajo en Cuba. ¿Suficiente para vivir cinco horas, incluyendo el tiempo de descanso, tanto del trabajador como de su familia? ¿Para reproducir la fuerza de trabajo? Tengo entendido que una libra de puerco anda por los 40 pesos. Es decir que unas 1600 calorías entre proteínas y grasas cuesta alrededor de 20 horas de trabajo promedio. O sea, que se necesitan dos jornadas y media de trabajo para más o menos satisfacer las necesidades diarias de amino ácidos de una familia… Todo esto sin contar electricidad, entretenimiento, transporte y demás necesidades… Tengo entendido que el socialismo busca la progresiva eliminación del dinero en las relaciones de intercambio… Más cerca estaba Cuba del socialismo con Batista, cuando una libra de picadillo de carne costaba 10 centavos (probablemente ponerle precio resultaba más caro que regalarla), y el salario real medio era más o menos el mismo de hoy en día, que ahora con esos precios exorbitantes, resultados de una carestía enorme… Yo, por supuesto, no tengo nada en contra de un proyecto social que conduzca al socialismo… Pero ¿es posible en Cuba? Porque lo último que quisiera es que se nos estuviera tomando el pelo… Socialistas eran muchas tribus nómadas y pueblos primitivos, pero no creo que haya muchos cubanos dispuestos a salir en taparrabos a la calle. Bien que les gusta los pitusas.

timbaentrampa 17 junio 2013 - 10:41 PM

Estimado Francisco ….eso es lo que he intentado decirle al Sr. JCalvet , pero usted lo ha dicho, a mi criterio magistralmente…
Este socialismo que tengo en cuba ahora en estos momentos no es lo que quiero para mi o mi familia…

He comentado bien poco , tengo mucha pincha , aún en el trabajo…sin embargo no quise dejar de comentar este post de usted…quizás no un 100% de acuerdo a lo de la era de batista pero el análisis que hace de poder adquirir alimentos con las necesidades nutricionales y el salario diario ..ese es uno de los pollos del arroz con pollo..primero a comer y luego a hacer política…
Lástima que aquí cada día se agudizan las diferencias sociales , algo absurdo en un proyecto socialista…no creen ?
Saludos

Francisco A. Dominguez 17 junio 2013 - 11:05 PM

Simplemente quise decir que con Batista, aquel capitalismo tercer mundista de los 50, estabamos más cerca del socialismo que ahora, bajo un sistema productivo que nadie sabe qué es ni a dónde va… Yo creo que a los que más le ha convenido que el marxismo desapareciera de Cuba es a los socialistas sui generis.

j.calvet 18 junio 2013 - 6:10 AM

Si el señor timba dice que el señor Francisco ha expresado algo de forma magistral, confieso que en este “juego del parchís o de la oca”, mejor me vuelvo a la casilla de salida y empiezo de nuevo a saber del tema Cuba.
Pero, ocurre que creo entender la forma de pensar del editor de Tanda de Domínguez http://tandadedominguez.blogspot.com.es/
porque expresa ideas, pero usted señor timba no sé qué trata de decir…. ¿Usted cree que Cuba debería afianzar un socialismo democrático, participativo, con muy pocas concesiones a los llamemos “proyectos” tipo “campos de golf”, o tipo “Saladrigras’ Project” con una senda bien marcada hacia un Poder Popular de verdad? ¿Usted?

Askatu 18 junio 2013 - 6:23 AM

De repente casi duda de sus “coordenadas” … pero no, no puede hacerlo

timbaentrampa 18 junio 2013 - 1:05 PM

Estimado Calvet….Socialismo Participativo tenemos desde que se promulgó el carácter socialista de nuestra revolución….el problema es que siempre hemos adolecido de la parte de toma de decisiones…me entiende? Participar lo he hecho millones de veces desde la marcha del pueblo combatiente, Elian, los 5 , Primeros de Mayo, etc,etc….pero en tomar decisiones o tener un espacio donde decir que no estoy de acuerdo a que me paguen en pesos y el jabon tega que comprarlo en cuc..expliqueme usted eso ..pues yo que soy cubano no lo entiendo 🙁

Saludos

Chachareo 18 junio 2013 - 7:27 PM

Timba que pasa???,el jabon lo puedes comprar en pesos Cubanos,mira hoy mismo compre en 23 y 12,estan caritas pero estan y quitan el churre

Chachareo 18 junio 2013 - 7:29 PM

Amigo Timba;
Acaso ud no perticipo en las asambleas???creo que muchos dijeron no estar de acuerdo con la doble moneda y por ser mayoria en propuestas del pueblo en cualquier mañana te tiras con la news de que ya se eliminara
Saludos.
Creo que en tu pincha se discutio todo eso

César Rodríguez 19 junio 2013 - 6:23 PM

Tengo entendido que el socialismo busca la progresiva eliminación del dinero en las relaciones de intercambio….¿acaso la moneda cubana no desapareció ya? Francisco, con la mejor educación y buenos modales que soy capaz le sugiero un experimento para que comprenda mejor. Quítele a las políticas los apelativos, nada de socialismo, ni capitalismo, nada de clasificación y observe la calidad de vida de cada país, averigüe como lo logran y sabrá mejor que soluciones dar a las cosas. Las clasificaciones, las ideologías, las religiones, y todo sectarismo fue inventado para dividir a la gente y dividir es necesario cuando se quiere dominar o tener el mayor poder posible sobre el mayor grupo humano posible. La naturaleza no sabe de ideologías. La vida no se puede vivir con un librito, sino con educación y trabajo, dondequiera que hayas nacido. Sólo fue una sugerencia, como quien se sube a una loma para ver mas lejos. Saludos.

Francisco A. Dominguez 19 junio 2013 - 7:53 PM

Precisamente por ello hay que acabar con la ideología liberal, tornada neoliberal… Como la naturaleza no sabe de ideología, yo soy marxista, por ser fruto, primeramente, de las investigaciones de los fisiocratas con respecto a la economía, situando eventualmente, vía Smith y Ricardo, al trabajo como fuente de valor, pero antetodo alcanzando su climax en Marx, que afirmó que la fuente de toda riqueza es la naturaleza, hablando del metabolismo, producción mediante, entre el hombre y la naturaleza, adelantándose muchisímos años a las nuevas teorías ecoeconómicas, que a la larga serán las que han de dominar, poniendo fin al capitalismo rapaz y destructor.

César Rodríguez 19 junio 2013 - 8:23 PM

¿Luego yo soy la imprenta?

Francisco A. Dominguez 19 junio 2013 - 8:24 PM

La máquina de hacer dinero.

Luis 17 junio 2013 - 8:30 PM

no se por q, pero varios articulos de la etapa post bloqueo dan la impression de q la linea editorial es tracatanear a los tracatanes, si ese fue uno de los acuerdos pa recobrar el juguetico…….bien jodios.
Saludos, Luis

Am I Evil 17 junio 2013 - 10:11 PM

Iroel le autografio el libro a Harold con la misma emocion conque Harold se lo leyo….ninguna, cero, nada, nothing…

Carlos Leon 17 junio 2013 - 10:50 PM

Harold Escribe:
“Desde hace días andaba en busca de un pretexto para hacer referencia a la unidad necesaria entre los blogs cubanos, una unidad basada en el respeto a la diferencia de criterios y estilos de trabajo pero siempre en pos de un país mejor, cada uno en su trinchera”
————————————————————————————
El parrafo anterior es lo que le decimos en Florencia “una manuela bien rayá” porque habla de LA DIFERENCIA!, LA INCLUSION, LOS ESTILOS DISTINTOS etc, etc como si existiera un mar de aceptacion e inclusion entre una masa de cubanos de todas las vertientes y que piensan diferente. Ustedes SOLO SE REFIEREN A USTEDES MISMOS, LOS OFICIALISTAS y son la una misma camada INTOLERANTE Y EXCLUSORIA que no aceptan otra cosa que no sea lo que deciden 10 o 12 viejos en las alturas del poder cubano. Ni siquiera se le puede llamar socialismo a lo que estan contruyendo, por ese motivo ustedes son SEGUIDORES IRRESTRICTOS de lo que los apoderados decidan.
¿Como diablos van a aceptar etiquetas entre ustedes mismos? al final todos tienen en comun el 98% de sus criterios y el mayor de todos es seguir, aunque sea refunfuñando, a los que marcan el paso de la conga cubana: Los Viejitos Tumabadores de Jaimanita, esos son los que ponen el ritmo que ustedes bailan.
De nuevo, cuando uno habla de una “unidad” que discrimina a los otros cubanos que no apoyan la locura de sistema que se manda el pobre pais entonces la famosa “unidad” es la accion necesaria de aglutinarse entre ustedes PARA JODER A TODOS LOS DEMAS!! eso si esta clarito como el agua.
.
P.D: Solo para aclarar, si el vaco sagrado de Iroel se especializa “en lo que el poder económico y político mundial trata de ocultar constantemente”, yo soy Albert Eisntein e imparto clases en Princeton!!! ….muchacho!!….. de seguro!!

Chachareo 17 junio 2013 - 11:39 PM

Cuba es un país atípico….
Siempre lo he creído así,se dice que no hay comida y el gordo da al pescuezo,se habla y habla del salario,del CUC y la madre de los tomates,pero llegas a la isla y todos los lugares con CUC están llenos de Cubanos,no hay ropa y te paseas por La Habana y la gente anda con lo ultimo en la moda,quien lo entiende???creo que muy pocos.
Sobre Iroel a mi al menos me importa un pito lo que ponga en su blog,pero como tocamos el tema de “atípico” si creo que es el único país del mundo donde un grupo de personas tanto de un lado como del otro viven de este cuento,que no es mas que eso,cuento.No puedo criticar a Yoani sin dejar de criticar a Iroel si al final son la misma cosa,a una le pagan de un lado y al otro del otro lado por la misma pincha.Ahora en que otro lugar del mundo se puede vivir sin doblar el lomo?? solo en ese país atípico.
Llevo como 2 años por estos blogs y en el 90% son los mismos,nadie le va a cambiar la idea a otro y esta mas que demostrado,con las dificultades de Internet en la isla no son ni el 5% de la población los que comerían esta catibia y con la Internet que tienen los Cubanos que están fuera de la isla que participan en todo esto son una pero gran minoría.Mi pregunta,la solución a los problemas podrían estar aquí?? Iroel no seria mas revolucionario como ingeniero que es, estar en un central azucarero para poner un ejemplo,que produce esto??debate???los Cubanos jaman debate??el debate tiene que ser con los que no están en la isla o en las calles de esa isla con los que no han puesto rodilla en tierra??.
Otra cosa es los de los chamas de LJC y otros blogs con jóvenes y menos jóvenes pero que trabajan o estudian y usan su tiempo libre para exponer sus ideas,lo otro es sustituir a una prensa que es una porquería.No seria mejor una prensa objetiva y que cumpla su papel y si quieren que le den pincha a algunos de estos personajes y los blogs sean como el de los chamas independiente.

Francisco A. Dominguez 18 junio 2013 - 12:46 AM

¿Cómo lograr que una libra de cerdo cueste dos pesos? ¿Creamos una pastilla que les quite el deseo de comer puerco a los cubanos? O ¿invertimos 200 millones en la creación de nuevas granjas porcinas, poniendo a trabajar a algunos de los 2 millones de cubanos que ocupan (o ocupaban) plazas improductivas? Debatamos.

Chachareo 18 junio 2013 - 5:59 PM

No Francisco,sustituiremos el puerco por moringa

Francisco A. Dominguez 18 junio 2013 - 8:13 PM

¿Ha calado en el gusto de los consumidores? Tengo entendido que ha tenido aceptación. ¿Podrá “robarle” parte del mercado al puerco como para forzar una reducción en el precio de este?

Chachareo 18 junio 2013 - 8:41 PM

Segun Iroel y Yoandry que la consumen a diario dicen que al paladar es un filete,a falta de Puerco dañino por el cholesterol segun los yumas la moringa ya llego a Miami y no por gusto estan que no paran de hablar mierda

Francisco A. Dominguez 18 junio 2013 - 9:53 PM

Yo pensaba que con la coca les era más que suficiente.

Tony 18 junio 2013 - 6:27 AM

Cuba es un país atípico….claro que lo es, leyendo todos los comentarios, estoy de acuerdo con Chachareo, Taoro, Manuel, Senelio Ceballos, y hasta con algunos de Francisco A. Dominguez… y entonces, como explicar todo este conflicto de ideas que me parecen todas buenas, simplemente, estamos en un momento sui generis de nuestra historia, esto avanza, pero no se para donde…. Saludos

manuel 18 junio 2013 - 12:51 PM

saludos Tony , estas por aca por montreal ?

Tony 18 junio 2013 - 12:57 PM

Si, Manuel, estoy aqui en Montreal mi socio, con este verano que esta bastante lluvioso aqui en Quebec. Saludos

manuel 18 junio 2013 - 1:34 PM

Voy a buscar tu tarjeta , no soy seguro que la voy a encontrar para llamarte , este verano seria bueno para vernos

Tony 19 junio 2013 - 5:57 AM

Manuel, identificate bien y escribeme a tangantonio@hotmail.com , sino encuentras mi telefono.
Saludos

Tony 19 junio 2013 - 5:56 AM

Senelio, no me jodas compadre, le cuido su esposa, como no… 🙂 😉 Saludos

Tony 18 junio 2013 - 6:40 AM

Senelio, no le digas la verdad a Francisco, el es comunista utopico, el puede ver el problema, hacer una reunion, llegar a un acuerdo y entonces….no hacen nada… 🙂 🙂 🙂 …solucion al problema, capitalismo y mas capitalismo, lo demas es tonteria. Saludos

Que no nos corroa la cabeza | 18 junio 2013 - 8:26 AM

[…] puedo hasta entenderlo, posiblemente tenga que ver con lo que dice Harold Cárdenas Lema sobre la atipicidad de nuestro país y el hecho de que seamos los últimos sobrevivientes de la […]

Raul Sobrino (el Sofista) 18 junio 2013 - 9:54 AM

Todos los problemas de Cuba se reducen a un asunto: economía. Todo el apoyo eterno y entusiasta que Fidel esperaba del pueblo se basaba en la idea del logro de una economía con la que los cubanos superaríamos el nivel de vida de los norteamericanos promedio en apenas una década. De manera que en ese estado de cosas, todo lo demás iba a ser posible: iba a existir una prensa libre en la que se le reservarían paginas de las mismas a los batistianos para que expresaran en ellas todas sus inconformidades con el buen vivir del pueblo cubano; iba a existir una flota de barcos de recreación con las que diariamente decenas de miles de cubanos saldrían en viajes de placeres por el Caribe sin que ni uno solo se quedara en ningún puerto extranjero a no ser que fuerzas superiores como las curvas y las sonrisas de una en cartaginense lo retuvieran socialistamente. En fin, ¿Cuáles serian los problemas de Cuba con una economía como se la imaginó nuestro máximo líder en los días más eufóricos de principio de los sesenta? ¿Prensa libre? ahí está; ¿partidos políticos?, ahí está; ¿libertad para viajar al extranjero? ahí está; ¿elecciones bipartidistas? ahí está. De manera que si con un sistema económico como el que teníamos antes de que se permitieran las inversiones foráneas en los sectores turísticos y otros, nosotros hubiéramos alcanzados un desarrollo económico que nos hubiera dado a todos lo que una familia bien organizada puede poseer en los EE.UU con unos ingresos de cien mil al año, pues no tendríamos nada que temerle a ninguna de las libertades que cuatros inconformes nos reclamarían en semejante escenario.

Raul Sobrino (el Sofista) 18 junio 2013 - 11:19 AM

Antes de que nos vayamos de aqui para otro tema, me gustaria saber un poco sobre como son las relaciones socialistas entre los periodistas, intelectuales y aspirantes a dirigentes que reciden en Cuba. ¿Se llevan bien entre ellos, ó tambien se desatan celos y buscan las oportunidades para atacarse directa ó indirectamente? ¿Barrió el socialismo cubano con lo celos profesionales ó los agudizó?

timbaentrampa 18 junio 2013 - 12:57 PM

mis respetuosos comentarios están en moderación 🙁

timbaentrampa 18 junio 2013 - 5:20 PM

ya..ya Ya salieron Iridium , se demoraron pero salieron 🙂
Sorry quise decir Selenio !! :-)))

Saludos

Chachareo 18 junio 2013 - 5:55 PM

Ya es hora,cambia para el venezolano

timbaentrampa 18 junio 2013 - 7:04 PM

el que ? oppps no entendí el chiste !! 🙁

Chachareo 18 junio 2013 - 7:07 PM

No nada,solo que gracias a Ud podemos confirmer que Cuba es un país atípico,no hay internet pero aqui tenemos uno que la puede disfrutar las 24 horas del dia como otros miles de miles mas.
Saludos desde Cuba con internet

timbaentrampa 18 junio 2013 - 7:09 PM

Se equivocó , estimado…ya me voy de la pincha….en casa no tengo internet :-(((

Chachareo 18 junio 2013 - 7:21 PM

Lastima,yo estare mas rato y en la casa tengo una que le alquilo a un medico por 50 al mes,el fula me lo manda un socio que esta en La Yuma
Saludos

josepcalvet 18 junio 2013 - 7:27 PM

¿Tú crees que un cubano que no tiene internet y usa “un poquito” el de su trabajo…. está familiarizado con ese “oppps” que ha escrito?
¿Sabes quién usa ese mismo opps? El señor bird, es decir el señor Askatu… ¡Deben de haber ido al mismo colegio!
birdsoffire Sergio • oops!

Askatu 18 junio 2013 - 7:32 PM

son distintos

josepcalvet 18 junio 2013 - 7:42 PM

¡No me lo puedo creer¡ ¡No duerme!
¡oppps!, ¡oops!

Francisco A. Dominguez 18 junio 2013 - 8:19 PM

Tiene una alarma en su computadora programada para sonar cuando Josep Calvet publica.

timbaentrampa 19 junio 2013 - 9:41 AM

jejeejeje JCalvet…no puedes negar que estás que no duermes con eso de saber si estoy en cuba……pero sigue ….que lo disfruto 🙂 jejejejejejjeje

josepcalvet 20 junio 2013 - 11:46 AM

¿Tú crees?

Taoro 18 junio 2013 - 1:09 PM

El problema de Cuba ha sido uno solo… Dos megalomanos gobernandola por mas de medio siglo.

cristof9 18 junio 2013 - 4:11 PM

Um click gosto+ nao gosto e tres ou quatro blogers diversos ajuda a desfazer etiquetas. Importante preparar leitores para o valor e habito do debate entre opinioes diferentes com respeito. A historia recente dos paises (Espanha, Grecia, Portugal) descrita aqui com pormenores e exemplos concreto do que resultou ajudava muito. Nao deixem de diminuir a falta de treino na concorrencia economica e politica; quando chegar aceitam-se melhor uns aos outros e sabem escolher dentro da grande diversidade.Que é muito mais dificel do que parece.

josepcalvet 18 junio 2013 - 7:15 PM

@Chacha
Un poco de maldad a estas horas… Un ex comentarista de LJC, el promotor de dos “huelgas de comentarios”, finalmente fue expulsado de este blog por no respetar a otros comentaristas. Sabes que hablo del que era “casipresidente”… Ahora lleva una campañita contra LJC y afirma esto: “Ahora ese blog es una mierda. Punto.” Pero dado que es administrador de Tomar La Palabra (blog que ha ayudado a hundir sin duda) bien está señalar cómo navega ese blog….
Estadística barata: comentarios en TLP desde el 1 de junio 2013 hasta hoy 18 de junio 2013: ¡cuatro comentarios! ¡Escupieron al cielo y siempre ocurre lo mismo! Ante ese páramo de blog, “los chicos” se han trasladado a La Chiringa. No tienen nada que decir en “sus blogs” y el único recurso es ir a la barraca del “tiro al blanco”….
Por cierto dale un vistazo al reconocimiento de la FAO a Venezuela
http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/mundo/024n1mun y la indigna reacción del fascista Capriles que puede leerse en…..

josepcalvet 18 junio 2013 - 7:17 PM

¿Dónde puede leerse que ahora Venezuela es “la nueva Cuba” ?
¡En El País, por supuesto…. http://economia.elpais.com/economia/2013/06/18/agencias/1371581647_436563.html !

Chachareo 18 junio 2013 - 7:24 PM

Josep;
Me pongo a ver y gracias al Chacha la Chiringa un dia logro as de 200 comentarios,se fue el Chacha y el resto se quedo en un monologo y sin comentarios,hay que ayudar por alla

josepcalvet 18 junio 2013 - 7:39 PM

@Chacha
¡Pórtate bien que no te puedo dejar solo! Además, llegará un día en que nos tomaremos tragos con el editor de La Chiringa. Ayer vi en una alerta google el texto que ha escrito Wendy Guerra y se lo aporté a un “ex-LJC” que anda “cepillando” en otro blog revolucionario… Hoy veo que ese texto está en La Chiringa. En un mes, tres amigos de esa joven cubana, han vuelto a La Habana (no sé si definitivamente o no). Pero que una persona, tenga a tres amigos que en un mes, vuelan a Cuba, lo mismo da a entender que está habiendo más movimiento que tiempo atrás. ¿Sabes algo de miguelito?

josepcalvet 18 junio 2013 - 7:59 PM

@Chacha
La última “sospecha” y me piro…
Sospecho que no hay dinerito mediante aportaciones “pequeñas” para la peli que se quiere hacer de la Yoa. Un tweet divertido la llama… Yoani Fraude, “alias” Yoani Sánchez 😆
Pues los datos son estos:
$37,098 dinerito aportado por 115 personas desde el 9 de mayo 2013. Faltan 9 días para llegar a pledged of $108,000 goal …. Es decir están al 34% a falta de muy poco.
¡Oh, qué pena….!

Chachareo 18 junio 2013 - 8:42 PM

Sabes le voy a poner 1 fula,yo no me quiero perder ese comic

Chachareo 18 junio 2013 - 8:44 PM

La ultima peli la estan tirando los Paya que se quedaron aca,necesitan descanzar jejejeje,hay que ser descarado

Francisco A. Dominguez 18 junio 2013 - 9:24 PM

¿Pinchaban mucho? No saben lo que les espera por acá.

Chachareo 18 junio 2013 - 10:45 PM

No te preocupes que la imprenta les da pincha

Francisco A. Dominguez 18 junio 2013 - 11:24 PM

¿El señor Rodríguez?

Chachareo 18 junio 2013 - 11:32 PM

Claro,la maquinita

Francisco A. Dominguez 19 junio 2013 - 12:06 AM

¿Crees que la Imprenta tenga trabajo para Carroñero?

Chachareo 19 junio 2013 - 12:43 AM

Bueno,si crees en dios al menos algo

j.calvet 19 junio 2013 - 4:02 AM

#Enorme éxito de la Gira Mundial de #YoaniFraude.
Dos news de actualidad que completan las sospechas y disidencias…
New #1 Los de la peli que no recoge dinerito, sí van a lanzar una “camiseta” de Yoani….”fresca, suave, cómoda” 😆
Yoani The film T-Shirt. We are designing an exclusive T-Shirt just for our backers. They will be cool, soft and comfy
New#2 Los “fake” de la cuenta de Twitter de #YoaniFraude.
Una aplicación de la red social ofrece datos de “cuentas falsas”. Una ex-comentarista de LJC aportó los datos en el blog de paquito… La Yoa tiene un 21%, es decir 100,000 seguidores “falsos”. ¡Bravo!
@yoanisanchez tiene 21 %
@paquitoeldecuba tiene 5 %

Nota de edición: el comentarista Taoro, afirma que j.calvet “no es capaz de respetar a las mujeres.” Lo dice porque a partir de un artículo sobre Yoani Sánchez, se “puso de moda” entre la contra decir que “había que respetar a las mujeres”.

Taoro es un viejo comentarista baneado. ¡Por favor LJC, baneen al personaje! Dan mucho la lata los ex que vuelven y vuelven… como los conejitos de “duracell”

josepcalvet 19 junio 2013 - 4:52 AM

#Al márgen, pero no tanto
LJC tiene un problema conmigo porque suelo aportar comentarios que no se ajustan estrictamente al post en portada. Pero son comentarios al margen, pero no tanto…. Siempre pretende aportar información relacionada con la entrada.
Por ejemplo: el señor Askatu ayer estaba a la una y media de la madrugada , hora española, dale que te pego en este blog….
Askatu junio 18, 2013 en 7:32 pm / 01:32 en Madrid
Askatu junio 19, 2013 en 2:35 am/ 08:35 en Vallecas
Tras un nuevo amanecer ¡Ay,,con los amaneceres dorados….! el señor comentarista “asignado” al blog, tras unas horas de bien merecido descanso, vuelve al blog a las 8 y media de la mañana. ¡Good work!
Puesto que voy a presentarme al próximo premio Ortega y Gasset de periodismo digital (pura envidia), debo aportar información relevante y no cejar en mi ímproba labor de periodismo ciudadano sobre el tema “Cuba está en el Caribe” realizado desde suelo hispánico, un conjunto de parajes muy distintos donde está enterrado (parece que se desconoce el lugar exacto) el periodista cubano Pablo de la Torriente Brau, un ejemplo de internacionalismo, de periodismo comprometido, de trabajo profesional….. ¡todo lo contrario de lo que hace La Calandraca!

Askatu 19 junio 2013 - 5:01 AM

Así está mejor. Ya dijo lo de “calandraca” en Alta Voz; seguro que ahora se siente muy respetuoso y respetado, con la satisfacción plena de haber mostrado la esencia moral de la “izquierda republicana que no miente”
Solo que .. ¿acaso cree de veras que alguien se traga su “interés” por Pablo? O ya puestos, que es usted el más indicado para evaluar “compromiso” y “profesionalismo”?

pd : Lo de Vallecas a qué viene? Tiene usted algo en contra de los barrios proletarios de Madrid o se está contagiando de su amigo lumpendelalma chachi-lu?

Taoro 18 junio 2013 - 8:48 PM

Sr J Calvet:
Los hombres no andan con tantos chismecitos de que “si fulano esta hablando basura de mengano”…
Aprenda a respetarse un poco mas, parece una vieja chismosa…Pero bueno, que se puede esperar de usted si no es capaz de respetar a las mujeres.

Chachareo 18 junio 2013 - 9:09 PM

Taoro,Taoro,Taorito ya olvido su syndrome del CDR
Saludos

Francisco A. Dominguez 18 junio 2013 - 9:20 PM

Qué tipo…

Chachareo 18 junio 2013 - 10:49 PM

Esta enlatao,perdonalo

Taoro 18 junio 2013 - 9:41 PM

Si JCalvet viviera en Cuba estoy seguro que seria Jefe de Vigilancia de un CDR…”Fefa Comite”…

Chachareo 18 junio 2013 - 10:48 PM

Y tu???no me digas que abristes los ojitos…el syndrome del perrito???

Francisco A. Dominguez 18 junio 2013 - 11:01 PM

La base del mando burocrático se encuentra en la pobreza de la sociedad en objetos de consumo, con la resultante guerra de todos contra todos. Cuando hay suficientes bienes en una tienda, los compradores pueden entrar cuando quieran. Cuando hay pocos bienes, los compradores se ven forzados a hacer cola. Cuando las colas son muy largas es necesario la policía para mantener el orden. Ese es el punto donde comienza el poder de la burocracia [soviética]. “Sabe” quién recibe algo y quién tiene que esperar.

Leon Trotsky,
La Revolución Traicionada

Francisco A. Dominguez 18 junio 2013 - 11:22 PM

Como resultado de la tésis fundamental del materialismo histórico la ausencia de socialismo, en cuanto es la primera etapa, inferior, del comunismo, en la Unión Soviética y sociedades similares, tiene tres causas materiales: 1. un nivel insuficiente de desarrollo de las fuerzas productivas; 2. el aislamiento de estas sociedades con respecto a las naciones industriales hegemónicas; 3. la resurrección de la lucha por la satisfacción de las necesidades materiales que necesariamente resulta en una vuelta al “viejo y sucio negocio”.

Ernest Mandel
“La burocracia y la producción de mercancías”
1987

guayabo 19 junio 2013 - 1:47 AM

como un dia te dijeron y con muchisima razon las ideotas que plasmas son de tu libro “teoria al valor mientras monto mi bicicleta”……. que tipo tan im….ecil

Francisco A. Dominguez 19 junio 2013 - 6:27 PM

Y contento, feliz de montar en bicicleta… Qué envidia.

Askatu 19 junio 2013 - 2:35 AM

Pues nada, no pudo ser 🙂
Condolencias a los miembros de la redacción que soñaban con el tíutlo

josepcalvet 19 junio 2013 - 8:21 AM

@LJC
Abusando de vuestra amabilidad y como cierre de un comentario que he puesto antes, me permito dejar este enlace a un pequeño texto y tres fotos. En una de ellas, un pie de foto, dice… ¡Guauuuuuuuuu¡ y es que se ve una foto de la actriz #Yoani Fraude de esas que deja al pobre comentarista baneado pero In Love, con muchas palpitaciones y no tiene más remedio que escribir largo y tendido en tres o cuatro blogs revolucionarios….
http://josepcalvet.wordpress.com/2013/06/19/una-ayudita-por-favor-para-yoani-the-film/

Raul Sobrino (el Sofista) 19 junio 2013 - 9:32 AM

En las dos ultimas entradas en este blog se ha estado hablando de Iroel Sanchez y de Enrique Ubieta , entradas en las que han sido defendidos de sus actitudes por los autores de las mismas. Y aunque, como siempre ocurre, solemos desviarnos del tema principal por diferentes razones, aquí estamos de vuelta para seguir hablando sobre esos personajes de los que se está exigiendo que sean respetados y que les sean quitadas las etiquetas. Mas la pregunta que anteriormente hice aquí –y de lo que nadie ha querido comentar- es sobre el como son las relaciones socialistas entre los periodistas, intelectuales y aspirantes a dirigentes que residen en Cuba. Por ejemplo, yo he notado que si alguien hace un comentario en el blog de Ubieta criticando duramente a Iroel, este lo publica, mientras que Silvio también publica en su blog comentarios adversos sobre otros blogueros revolucionarios, incluso hasta cuando les tiran durísimo. ¿No será que esa es la oportunidad que ellos buscan para decirse entre ellos lo que no se pueden decir directamente por “ética” socialista? Recuerdo cuando con la edad de catorce años yo estaba preso en una cárcel de Manzanillo y un día sin que yo me hubiera dado cuenta, los carcelarios preguntaron sobre quienes eran los que mejor comportamiento mostraban en las celdas, siendo yo señalados entre ellos, con lo que así premiaron a un grupo de unos diez para ir a Playa la Colorada junto con un grupo de presas de otro recinto; luego se me eligió una segunda vez, la que fue muy frustrante por cuando la guagua de las chicas presas llegó cuando nosotros ya estábamos en camino de regreso. Todo esto lo cuento por que ello me recuerda lo muy miserables que somos en nuestras vidas; no por lo que queremos para nosotros, sino que por las miserias por las que competimos debido a lo muy poco que logramos de la vida. El que a mí en mi miseria me aterrara la idea de que no me volvieran a elegir para otro viaje de playa con féminas delincuentes que me dieron valor moral para toquetearles sus tesoros con mis pies ocultos debajo del agua mientras estábamos sentados unos frente del otro, eso es comprensible. Pero que entre gente como Ubiera, Iroel, Silvio, y otros, surjan celos profesionales e intelectuales, eso si que me es incomprensible, pues desconozco lo que pueda estar en juego, y de seguro que no se trata de un viaje a Playa Colorada con unas presas delincuentes que se dejen toquetear por los pies de otros adolescentes al igual que ellas.

Yamel 19 junio 2013 - 10:19 AM

En ciertas ocasiones, mi pana El sofista, los seres humanos nos movemos por ego.
Sobre el periodismo y los periodistas en Cuba muy poco puedo decir. Así que me suscribo a su interrogante y a la espera de la respuesta. Como decimos por acá: ¿quién va a sacarle el hueso al perro para que no se ahogue?.

Raul Sobrino (el Sofista) 19 junio 2013 - 12:04 PM

Yamel
Eso de que en ocasiones nos movemos por ego es algo que comprendo muy bien, pues una de las leyes ó fuerzas más importantes de la vida y que actúan en nosotros, es el egoísmo. Si no fuéramos más egoístas que generosos, el mundo se hubiera civilizado.
Los hombres no dejarán de ser personas egoísta debido a un cambio en sus principios éticos. Sólo cuando no haya razones para ser egoístas, entonces no habrá más egoísmo. Como el ave que empuja hacia la laguna con cocodrilos a su hermano de nido para conseguir así para ella misma toda la comida que su madre les trae, los hombres también velan por sus propios intereses, incluso si tuvieran que sacrificar a todo el mundo en orden para ser feliz ó sobrevivir. Para entenderlo mejor, lo único que tenemos que hacer es pensar en las muchas veces que nos hemos negamos a dar unas monedas a aquellos que están en la mayoría de las calles del mundo pidiéndonoslas, dinero a los transeúntes. Si no fuéramos egoístas, siempre les daríamos algo a ellos. Mas esto estimularía cada vez a más y más para tratar de esa manera de escapar de la explotación y el abuso que forma parte de la sociedad, hasta el día en que habrá más gente en la calle pidiendo compasión que las que todavía se aceptaran para ser manipuladas por el sistema; es por ello que el egoísmo es una parte muy importante en nuestra forma de ser, que está conectado con un programa de vida que es muy difícil de entender, pero que definitivamente está gobernando una parte importante en el proceso humano. Todo sistema errático necesita como una premisa, manipular la mente y el sentimiento de los humanos de forma que ambos tienen que caminar juntos para que el sistema pueda funcionar. Por lo tanto, el egoísmo no es un pecado; bien porque es general en nosotros, bien porque es parte del sistema. El egoísmo es tan profundo en nosotros que fuerza a los procesos humanos a un desequilibrio entre este y la generosidad, para así negarnos a que intentemos acomodarnos viviendo de la caridad de otros, con lo que nos obliga a buscar las migajas con se nos ofrecen a latigazos.

Raul Sobrino (el Sofista) 19 junio 2013 - 12:08 PM

quice decir “el mundo NO se hubiera civilizado”

Yamel 19 junio 2013 - 2:13 PM

De a canto que es usted un filósofo.
Muy fuerte para mi. No tengo las letras suficientes para entender todo lo que usted escribió.
Gracias, panita, pero la próxima vez escriba “en el lenguaje de las gentes”. 🙂

Francisco A. Dominguez 19 junio 2013 - 9:05 PM

Creo que tiene el derecho de escribir como le venga en gana.

Yamel 19 junio 2013 - 10:34 AM

LJC tiene un problema conmigo porque suelo aportar comentarios que no se ajustan estrictamente al post en portada.

Es usted un hombre honesto, Sr. josepcalvet. Honesto e inteligente.
Y por ello, ¿qué le parece si después de su diagnóstico se aplica la cura?
Y no se lo oculto: leo a Yoani Sánchez para recordar que la libertad de expresión puede ser encarcelada pero no anulada aún en los regímenes totalitarios.
De su persona no me interesa nada y poco de ella le puedo decir, pero sus letras son maravillosas.
Pero mi pana, enweba mucho oirle hablar de ella en un tono tan denigrante para una mujer.
Reciba mis saludos. Le empujo a que use sus luces en enriquecer el tema del Sr. Harold, autor de el artículo.
Paz, mi panita. Nada como reconecernos imperfectos antes de juzgar las imperfecciones que otros y otras puedan tener.

josepcalvet 19 junio 2013 - 11:41 AM

Señor Yamel
Mi relación con LJC es franca y cuando “me paso” usando un lenguaje fuerte o aportando temas fuera de contexto, tenemos a confianza para que me “den un toque”. Pero no yo, sino todo el mundo, siempre tenemos un márgen para aportar alguna cuestión indirectamente relacionada con el post. Tratar de mostrar a Yoani Sánchez como una persona que engaña, miente, etc, no es tratar de denigrarla es sencillamente tratar de mostrar que no es persona honrada, sino engañosa y lleva mucha mala baba acumulada a sus espaldas para que no sea motivo de atención. Si usted lee que escribo algo falso sobre ella, usted lo indica y trata de ponerme en evidencia. Pero si la llamo mentirosa y lo es, lo siento, pero usted tiene que aceptar que las cosas son así. Además muchas cosas que se comentan, que comento, no son respecto a ella, sino a terceras personas que “viven” de ella, por ejemplo la chica puertorriqueña que trata de hacer un falso documental. Otro, porque es falso también el premiado Forbidden Voices, cuando trata de hacer pasar por una activista “perseguida” a quien sencillamente se ha construido una personalidad “imaginaria” y las miles de personas interesadas en el cambio político en Cuba (empezando por los que son mencionados en el Plan Busch “Informe de la Comisión para la asistencia de una Cuba libre” agosto 2004) la tienen como una activista, como una Juana de Arco del Caribe, cuando, perdone la expresión es sencillamente una calandraca (persona ridícula) que dice que si la gente compra su libro editado por Anaya, libro sobre wordpress y sobre sus “andazas”, ese libro será….(literal), tome note….”imprescindible libro de cabecera”. ¡Una ridiculez del tamaño del Amazonas!
Siga usted mis textos, y poco a poco irá comprendiendo el porqué de muchas cosas….

Yamel 19 junio 2013 - 12:14 PM

Entiendo su comentario, panita josepcalvet. Pero piense: ¿qué tal si en vez de atacarla debatimos aquí lo que ella escribe?
Detrás de cada ser humano hay todo un mundo oculto. Eso le pasa a usted, me pasa a mi, y nadie queda fuera. Pecados son los que nos sobran.
Según tengo entendido la Srta Yoani se hizo conocida por lo que escribe y dice. Bien, pues, analicemos lo que escribe y dice y dejemos a la persona fuera del caldero. Lamento no aprobar sus comentarios despectivos hacia una dama. Al menos aquí no nos tragamos esa sopa en contra de una mujer. Deje a la mensajera y veamos su mensaje. Lo contrario sería calentar el horno y dar lugar a improperios de parte y parte de dudosa caballerosidad y amistad entre los seres humanos, que es lo que somos.
Y en la otra mano, yo le aplaudo su autoreconocimiento, pues usted realmente apenas se ajusta a lo que llama portada, o el artículo central que se propone a debate. Lo veo a usted bronqueado con el Sr. Askatu, con el Sr. Taoro, y con otros. Y eso no trae paz. Es por ello que evito los juicios de valor contra persona alguna, incluyéndolo a usted. Para mi usted es lo que escribe, no su apariencia personal o su vida privada.
Y si, he leído muchos artículos pasados de este blog desde hace un mes, y perdóneme, pero usted no habla de otra cosa que no sea el tema sobre la Srta Sánchez aunque el artículo trate sobre otra cosa. Mi pana, y esto es broma, tiene usted una energía increible. 🙂
Compréndame, pana josepcalvet: la repetición infinita de un mismo tema puede traer que usted aburra a los demás participantes, pues, y que se termine desviando el tema central hacia otras aristas ajenas, que por lo que veo son los insultos entre ustedes.
Mire, pues, yo no soy un hombre de letras, ni soy rico, ni tengo otra propiedad que un poco de buena conciencia. Si hoy me muriera moriría calmo, porque siempre respeté.
Y eso lo que le pido: respeto por la dama y centrarnos en lo que escribe. Quizá termine usted por convencer en vez de imponer.
Paz, mi pana. La paz es el oro del alma.

j.calvet 19 junio 2013 - 4:32 PM

Señor Yamel.
Hay mucha tela que cortar y no es esta tarde-noche el mejor momento.. Por lo tanto sólo comentarle brevemente:
Primero: ¿Si es usted un hombre sencillo, por qué usa un nick? ¿Por qué no firma usted sus comentarios?
Segundo: ¿Usted cree que sólo “hablo” de la joven bloguera? En absoluto. Hablar de ella, es como una muletilla, una broma, porque suele decir tantas tonterías (usted no las percibe porque parece que “vive” bajo sus faldas) que siempre apetece reír un poco con las cosas de esa chica… Además, Yoani Sánchez no es una cualquiera, es un elemento fundamental en la estrategia USA contra Cuba y naturalmente seguiré hablando de ella porque ya es un personaje mediático con sus pros y contras.
Tercero. Naturalmente, tiene usted toda la razón cuando dice que habría que “hablar” del mensaje, no del mensajero. Pues bien, si lee con atención, verá que trato casi siempre de hablar del mensaje, pero muchas veces es imposible, porque sencillamente “no hay mensaje”. Por ejemplo, si hablo del documental que quieren hacer de ella, Yoani The Film, estoy hablando del mensaje que engañosamente trata de aportar ese falso documental, con la aprobación naturalmente de su protagonista. Yoani Sánchez sabe que esto que se publicita en Yoani The Film by Open View Productions es rigurosamente falso y eso y decenas de afirmaciones similares constituyen el guión de un nuevo producto de la Falsimedia contra Cuba. Se lee en: REALITY IN CUBA
Still today to have an internet connection at home in Cuba is illegal ¡FALSO! (Mensaje falso)

josepcalvet 19 junio 2013 - 4:38 PM

Los comentarios vuelan a spam…

josepcalvet 19 junio 2013 - 4:47 PM

De nuevo, más comentario no logran salir y vuelan a spam….. Lo dejo dado que estoy viendo la final del basket Barça-Madrid.

josepcalvet 19 junio 2013 - 4:43 PM

@Señor Yamel
Un largo comentario ha volado a spam… Ya saldrá…
Sólo me he quedado con el final cuando lo he cortado para ponerlo por partes…
Éste, y falta el “primero” y el “segundo”
Tercero. Naturalmente, tiene usted toda la razón cuando dice que habría que “hablar” del mensaje, no del mensajero. Pues bien, si lee con atención, verá que trato casi siempre de hablar del mensaje, pero muchas veces es imposible, porque sencillamente “no hay mensaje”. Por ejemplo, si hablo del documental que quieren hacer de ella, Yoani The Film, estoy hablando del mensaje que engañosamente trata de aportar ese falso documental, con la aprobación naturalmente de su protagonista. Yoani Sánchez sabe que esto que se publicita en Yoani The Film by Open View Productions es rigurosamente falso y eso y decenas de afirmaciones similares constituyen el guión de un nuevo producto de la Falsimedia contra Cuba. Se lee en: REALITY IN CUBA
Still today to have an internet connection at home in Cuba is illegal ¡FALSO! (Mensaje falso)

Taoro 19 junio 2013 - 10:58 AM

Sr JCalvet:
Gracias por recordarnos a Yoani.
Usted realiza una labor admirable.
Hacia casi 24 horas que no pensaba en esa muchacha.
Gracias por mantenerla siempre presente en nuestra mente.
Debiera leer con atencion el comentario de Yamel, a ver si se le remuerde la conciencia y comienza a respetar mas a las mujeres…..aunque a su edad es muy dificil volver a ser un caballero, despues de haber perdido esa elegante aptitud.
Gracias.

Taoro 19 junio 2013 - 11:08 AM

JCalvet escribio:

“LJC tiene un problema conmigo porque suelo aportar comentarios que no se ajustan estrictamente al post en portada”….
SCalvet:
Realmente, el problema es suyo, no de LJC.
Usted es quien trae constantemente comentarios que se salen del tema del post, a pesar de las constantes advertencias de los administradores del blog LJC.
Usted abusa de la amistad y la confianza de los adminsitradores de este blog.
Si usted tiene un blog propio, utilicelo para volcar en el todas sus frustraciones y odio, pero no venga aqui a imponer sus temas.
Si yo fuera el administrador de este blog hace rato le hubiera dado “guano”…. Por escoger este blog para sus “agendas” personales.

josepcalvet 19 junio 2013 - 11:45 AM

Entre aportar comentarios fuera del tema principal, cuando el post ya lleva varios días (se publicó el lunes) y lo importante ya está dicho, y lo que hace usted que es llamar espías a los Cinco, delatores a las personas que han trabajado para la seguridad del estado cubano, francamente, creo que es usted el que desde ¡ya¡ debería volver al limbo y estar censurado en este blog, como se le censuró con su nick anterior…..

Yamel 19 junio 2013 - 11:38 AM

Ya estamos, pues, Sr Taoro.Lejos estoy de querer que usted y el Sr josepcalvet se broqueen. Pero llamó mi atención el que ayer él se encendiera de ira por llamar usted delator al Sr Orrio y que hoy nos venga con “Yoani calandraca, Yoani fraude” y otros epítetos indignos de ser pronunciados contra una dama desde la boca de un caballero.
Ayer el pana josepcalvet pedía su expulsión de aquí. Hoy usted pide la expulsión de él. Pienso que ambos tienen razón y al mismo tiempo carecen de ella.
Un poco de respeto y ya, todo hecho. Mi viraje contra el chavismo fue precisamente por su intolerancia hacia el libre pensamiento de los demás miembros ciudadanos de esta República. Los insultos desde Miraflores gotean cada dia contra las figuras opositoras, que tampoco son santas, aclaro.
Mi saludo, panita Taoro.
Paz.

josepcalvet 19 junio 2013 - 11:52 AM

Señor Yamel
¿Dama, caballeros? ¿Vive usted en la Edad Media del antiguo continente llamado Euroasia?
La joven bloguera no tiene nada de dama.. Una dama nunca se hubiera reunido en amigable charla cuando tenía 19 años con los etarras que Felipe González mando a Cuba. ¿No dicen hoy, que esos etarras eran unos asesinos…? ¿Qué hacía ella, merendando chorizo con “asesinos”?
Y más tarde, la “dama” visita en la cárcel a dos de los italianos que participaron en el asesinato tras violación de una niña en Bayamo. Esos cerdos, hoy están juzgados y encarcelados. ¿Qué hacía la dama tratando de accede a ellos?
Se lo digo yo. Trataba de apoyar la tesis (consigna) de que no iban a recibir un juicio justo y empezó calentando motores.
Esa chica, es mucho más que un fraude y una calandraca…. pero como si quiero soy un caballero…… ¡enmudezco!

Yamel 19 junio 2013 - 3:17 PM

No, Sr josepcalvet, no vivo en eurasia. De hecho, vivo bien lejos de allí. ¿Y dígame: le parece mal el uso de palabras tan gentiles y respetuosas como dama y caballero? A mi no, y me satisface llamarle a usted caballero y dama a la Srta Sánchez.
Sobre reuniones…. mejor ni hablar. Fidel Castro se reunió con Ghadafi, el asesino libio, con los dictadores argentinos, envió tropas a todos lados y no para precisamente regalar flores. Y no creo equivocarme si usted acepta que yo lo llame caballero a ese anciano cubano.
Ahora mismo nuestro ciudadano Presidente, Nicolás Maduro Moros, acaba de reunirse con su Santidad Francisco I en el Vaticano. ¿Conoce usted de la estela de sangre que a la Iglesia católica le cuelga? Y presumo que usted simpatiza con ese Sr a quien no dudaria yo mismo en llamar caballero a pesar de haberse robado una elección presidencial y no ser santo de mi devoción.
Los malos modos, los juicios de valor, los ataques personales, panita josepcalvet, están muy lejos de mi.
Me permito, con todo el respeto que seguramente usted merece, sugerirle que no deje a su ideología rebajarlo en su escalón humano.
Podremos ser adversarios políticos, pero no somos bestias sin seso.
Y si, prefiero que enmudezca antes que verle mancharse con improperios a una mujer u hombre que no piense como usted si de ideologías hablamos.
Paz, pana josepcalvet. La paz es el oro del alma.

josepcalvet 19 junio 2013 - 11:54 AM

Uy voló a spam un comentario….Ya saldrá…..!!!!

Taoro 19 junio 2013 - 12:27 PM

Yamel;
Yo he tratado con respeto a todos los comentaristas de este blog y muy en especial al señor que utiliza el seudonimo de Sr J. Calvet, por su avanzada edad.
No creo que llamar delator a una persona sea una ofensa, cuando los hechos y la actitud ante la vida que ha asumido esa persona asi lo demuestra.
Sinceramente, no quisiera que el Sr Calvet sea expulsado de este blog porque es un personaje pintoresco. Lo que si pido es que no abuse de la amabilidad, confianza y paciencia de los administradores de este blog al traer reiteradamente comentarios denigrantes y difamatorios que no se ajustan a los temas.
Que utilice su blog para esas agendas personales.
Saludos.

j.calvet 19 junio 2013 - 6:53 PM

@Taoro
Bueno, bueno, parece que por fin sé quién es “usted”. ¿Conoces la película de Luis Buñuel, Belle de Jour? Pues es “usted” una cosa de día y otra de noche. ¿Cómo sabe usted que j.calvet es persona de avanzada edad? ¿No quiere usted que j.calvet sea expulsado de este blog? ¡Muchas gracias, tarugo, pero deberías cambiar el registro de tu “discurso” porque eso ya lo has dicho muchas veces antes! Eres la misma persona que hace unos días dijo, cuando hacía de Belle de Nuit, dijo en “su blog” : “Ahora ese blog es una mierda. Punto.” refiriéndose a La Joven Cuba.
Ya hace tiempo que observo que varias personas, “crean” personajes aprovechando que han aprendido a esmascarar IPS…. Es un ejercicio muy divertido, observar cómo no es fácil “crear” personaje….y no acabar usando las mismas expresiones, las mismas muletillas, etc.

Askatu 19 junio 2013 - 12:39 PM

… cubanos emigrantes que viven como Locos y hasta hablando Solos por la calle

nada como la experiencia personal para “juzgar” al prójimo. sobre todo , al prójimo que no conoces. Good boy Charlie, now we know what’s your behaviour on streets

Yamel 19 junio 2013 - 12:41 PM

¡Opa! Esto es un campo de batalla. ^x^

Askatu 19 junio 2013 - 12:49 PM

delusional disorder

Yamel 19 junio 2013 - 12:56 PM

A acostumbrarme pues. 🙂

Raul Sobrino (el Sofista) 19 junio 2013 - 1:03 PM

No se si hacer el papel/trabajo de anticomunista es mucho más fácil que el de hacer el papel/trabajo de comunista, y de ahí que con mucha facilidad sean infiltrados los primeros. Pero lo que sí noto es que aquí tal parece que la mafia de Miami a logrado infiltrar a algún seudo comunista/castrista que muy malamente se esfuerza por crear una mala imagen de ellos. Así como se dice que se les pagó altas sumas de dinero a unos seudo periodistas cubanos de Miami para que generaran una campaña de odio y difamación en contra de los CINCO, ¿no será que aquí también entre los comentaristas se le esté pagando a alguien un sueldo fijo para crear una imagen de comunista estúpido e ignorante para así descalificarlos?

Taoro 19 junio 2013 - 1:24 PM

Muy buen punto Raul Sobrino, no habia pensando en eso…..esa mafia de Miami (de la que me considero miembro honorario) es capaz de cualquier cosa.
Es que resulta muy dificil creer que pueda existir un ser humano con tanta incoherencia de ideas y de palabras.
Cualquiera que sea la realidad, hay que reconocer que esa persona hace muy bien el papel de acefalo.

Raul Sobrino (el Sofista) 19 junio 2013 - 1:44 PM

Yo creo que tu y yo deberiamos de ir por la Fundación Cubanoamericana a ver si nos dan ese trabajito y despiden al que ya tienen aqui. Por lo menos yo creo que lo haria más creible. Al menos yo sin tener que venderle el alma al diablo y sin decir nada que no sea sofismos, lo satisfaceria lo suficiente para que quisiera pagar el doble de lo que ahora le paga al que desplazaria.

Taoro 19 junio 2013 - 1:56 PM

La FNCA no paga bien.
El señor Mas Canosa Jr esta concentrado en sus negocios de Telecomunicaciones y ha dejado la politica y el futuro de Cuba a un lado.
Quienes mejor pagan en estos momentos son la CIA y el Departamento de Estado de los EU.
Si quieres te consigo una pinchita en el Dpto de Estado como “combatiente
cibernetico”.

manuel 19 junio 2013 - 1:28 PM

A peticion de Yamel , yamdharma1, askatu y mirta concepcion voy a recordar que es una Revolucion :
– 8 250 000 resultados x Révolution.
Word Press:
. El origen etimologico del término se encuentra en el latin : revolutom.
Es un cambio o transformacion radical respecto al pasado inmediato.
tres grandes tipos de Revolucion :politica , social y économica.
La revolucion politica : se remplasa al gobierno o se modifica la totalidad del sistema politico ( Cuba)
La revolucion social ; transformaciones del conjunto de las relaciones de interacciones sociales cotidianas. (Cuba)
La revolucion economica : cambio drastico de las condiciones de producciones y consumo de los bienes y recursos (Cuba)
Word refernce:
1.- La revolucion es un cambio violento en las instituciones politicas del una nacion (Cuba)
Wikipédia:
Revolucion : es el,ambio inmediato o trasformacion radical y profunda respecto al pasado.
clasifica la Revolucion cubana (1959): de caracter nacional , socialista y/o democratica ligada a procesos de nacionalisacion , a reformas sociales y al movimiento tercermundista , anticapitalista y socialista.
Especialmente para Amel :
Un poquito mas abajo
Revolucion Bolivariana : Hugo chavez Frias gano las eleciones presindeciales de manera democratica en 1998 y hasta la fecha ha modificado toda la estrustura juridica y administrativa de Venezuela y a decretado la nacionalisacion de la mayoria de los sectores estrategicos.(falta actualisacion)
Ecured : es el cambio o transformacion radical y profunda respecto al pasado inmediato .Se puede producir en varios ambitos al mismo tiempo.
Fidel Castro Ruz dio una deficion de Revolucion en el discurso del 1 de Mayo del 2000 en la plaza de la revolucion.
Hubo una revolucion en Cuba ? Si y total (aplicando los conceptos)
Hay una revolucion en Cuba ? No (mi apreciacion) .Hay un gobierno institucionalisado con una orientacion general socialista.
Que socialismo ? a lo cubano.
Es la revolucion cubana una garantia de felicidad y prosperidad para las mayorias ? Si y No.
Porque la durabilidad de las transformaciones , la eficacia de las mismas , la aplicacion y consolidacion de los grandes planes sociales , el desarrollo integral de la sociedad en general depende de muchos factores .
No bastan los suenos , las realidades se imponen .
En la particularidad de Cuba ,el contexto historico en que nace , la politica desarrollada por la revolucion ( sus errores ) , la reaccion interna y externa nacional apoyada 100% por el gobierno de EE UU y la contrarrevolucion global asi como las realidades internacionales juegan un papel determinante.
Cuando afirmaba que revolucion es una concepto muy grande manipulados por unos y otros de acuerdo a su intereses , NO me equivocaba porque en este blog como muchos otros sus administradores y sobre todo los comentaristas lo reducimos a politica interna.
Revolucion industrial , sexual , demografica , cientifica tecnica , informatica , agricola , etc.
Hoy el mundo vive una gran ola revolucionaria en todos los sentidos.

Askatu 19 junio 2013 - 1:48 PM

Manuel:
¿Ve como es más sencillo cuando las personas argumentan? Veamos sus argumentos:
Hubo una revolucion en Cuba ? Si y total (aplicando los conceptos)
Hay una revolucion en Cuba ? No (mi apreciacion) .Hay un gobierno institucionalisado con una orientacion general socialista.

No existe por tanto y según su criterio, una “revolución” actualmente en Cuba. Sin embargo usted no vacila en lo más mínimo en escribir lo siguiente :
O es que pretende ser tan uniformes como la hipercritica dominante en todos los blogs contrarevolucionarios ?.
¿ve usted como es sencillo encontrar las incongruencias en la forma de razonar de los comentaristas cuando estos se ven obligados a justificar las categorías que utilizan con argumentos ?

Entiende ahora mi comentario? Comprende ahora que no tiene que ver con mi forma de tratarlo PERSONALMENTE a usted?
Luego con más tiempo y si le interesa, discutimos lo de “revolución si o no”

Askatu 19 junio 2013 - 1:49 PM

Por si le resulta difícil seguir el hilo de la argumentación, si no existe “revolución” no pueden existir blogs “contrarrevolucionarios”

manuel 19 junio 2013 - 6:30 PM

Bueno Askatu rectifico ……los blogs disidentes hipercriticos contra la orientacion socialista del gobierno cubano.

Yamel 19 junio 2013 - 1:52 PM

Gracias, manuel. Aunque estimo que al concepto le faltan muuuuchos más aspectos. Has copiado la parte bonita, lo cual es de agradecer.
Te invito a que te pasees por Caracas a la media noche y completes el palo, como decimos por acá.
Te sorprenderías de ver cuanto le falta al concepto por ti escrito. Es la vida quien conceptúa, no los libritos y los discursos de los políticos.
Saludos, panita.

Yamel 19 junio 2013 - 2:05 PM

Lo que quiero decirte, amigo manuel, lo puedo resumir de manera muuuucho más sencilla: antes de la llegada de Chávez Venezuela estaba mejor que ahora.
Ese es “mi” concepto de revolución, y ese es el que cada vez más venezolanos y venezolanas entendemos a la perfección.
La calle habla, el deterioro de nuestro nivel de vida habla, el crimen habla, el desabastecimiento habla.
¡Y como hablan!
Saludote.

Raudelis 19 junio 2013 - 4:19 PM

Yamel, ten fe, que pronto maduro va a establecer una libreta de racionamiento al estilo cuba y ya veras como a cada persona le llegará lo necesario..ah..espera…¿No fue esta una idea que ya fracasó en cuba? !Ayyyyyyy mamaaaaaaaaaaaa!

manuel 19 junio 2013 - 6:39 PM

Un dia pasare por alla , gracias por la invitacion. estas vacaciones a cubita con la familia.Defiende tu verdad. La historia te dara la razon o no.

manuel 19 junio 2013 - 6:36 PM

Un dia Yamel……gracias por la invitacion . Estas vacaciones a cubita con la familia . Defiende lo que creas justo. La historia te dara la razon o no.

Taoro 19 junio 2013 - 1:33 PM

Felicidades al equipo de Villa Clara por ser campeon de la Serie Nacional de Beisbol.
Lo siento muchachos de LJC, el año proximo quizas Matanzas pueda volver a aspirar al campeonato…..good luck.

Yamel1 19 junio 2013 - 3:46 PM

No me entran los comentarios con mis datos. Veamos ahora.
Señor Yamel
¿Dama, caballeros? ¿Vive usted en la Edad Media del antiguo continente llamado Euroasia?

Yo pudiera hacerle la misma pregunta, panita, pero me abstengo. Si estuviéramos en la edad media es muy probable que ya le hubiesen arrancado la cabeza de tanto ofender a una mujer.
Y de reuniones no hablemos. Los políticos se toman fotos, comparten copas, y después se pelean. Carlos Andrés Pérez fue ciudadano Presidente de la República. Siempre fué un ladrón y corrupto, sin embargo, fue recibido en Cuba con alfombra roja. Años después era recibido, tal vez sobre la misma alfombra, el ciudadano ex Presidente Hugo Rafael Chávez Frías. ¿Y sabe por quién? Pues por el mismo que recibió a Carlos A. Pérez. !Vaya, pues!
Mi pana, ¿a cuál de ellos habría que darle un trato diferente al de caballero?
Usted me perdona, pero a pesar de mis pocos estudios aprendí que el respeto embellece el alma.
Bronquéese usted con quien quiera. Yo me salgo del plato de la guerra y prefiero los buenos modos sin ataques personales.
Saludote.

Yamelin 19 junio 2013 - 4:04 PM

No vivo en la edad media Sr josep. Y alégrese, de estar viviendo en tiempos medievales es muy posible que ya le hubiera sacado la cabeza de su cuello por ofender a una dama.
Pero no, soy un hombre de paz. 🙂
Saludos, pues.

Yamel 19 junio 2013 - 4:07 PM

No pasan mis comentarios. Va y pasan otra vez, pues

josepcalvet 19 junio 2013 - 4:37 PM

@Señor Yamel
Voló a spam un comentario. Voy a ver si lo reconstruyo
1/2
Señor Yamel.
Hay mucha tela que cortar y no es esta tarde-noche el mejor momento.. Por lo tanto sólo comentarle brevemente:
Primero: ¿Si es usted un hombre sencillo, por qué usa un nick? ¿Por qué no firma usted sus comentarios?
Segundo: ¿Usted cree que sólo “hablo” de la joven bloguera? En absoluto. Hablar de ella, es como una muletilla, una broma, porque suele decir tantas tonterías (usted no las percibe porque parece que “vive” bajo sus faldas) que siempre apetece reír un poco con las cosas de esa chica… Además, Yoani Sánchez no es una cualquiera, es un elemento fundamental en la estrategia USA contra Cuba y naturalmente seguiré hablando de ella porque ya es un personaje mediático con sus pros y contras y es normal que salga en muchas ocasiones.

1

Yamel 19 junio 2013 - 7:41 PM

Sr Calvet: eran las faldas de mi fallecida madre debajo de las que yo me metía cuando era un chamo. No vuelva a lanzar, que le paro bola.
Usted es una persona que me ha insultado sin miramientos, como quien tiene la seguridad que le otorga la impunidad.
Por otro lado, ¿qué relación ve usted entre sencillez y anonimato?
Yo soy Yamel y usted josepcalvet. Que eso le sea suficiente para intercambiar respetuosamente criterios conmigo, pero por favor,ahórrese sus juicios de valor. ¿O tendré que enviarle copia certificada de mi cédula de identidad, árbol de ancestros, y pagos a hacienda para que usted me considere una persona sencilla?
A mi, y anótelo, sólo me interesa debatir lo que escribe josepcalvet, u otro cualquietra de los participantes en este local, no sus vidas privadas.
Y sobre la Srta Sánchez algo le comento: gástese hablando de ella todo cuanto quiera, pero no seré yo quien le alimente sus malos modos contra la dama. Continuaré leyendo lo que escribe sin interesarme todo lo que hay alrededor de la persona.
Y reciba paz, que veo la necesita. No hay paz dentro de quien hay tanta guerra. Y deseo serle sincero, después de tantos y tantos comentarios suyos sobre la Srta Sánchez ya me parece a mi que pasa de ser una broma. Suena a pasicósis. Pero esa es su carga, no la mia.
Aquí tiene un amigo no beligerante si lo desea. Pero por favor, no me haga la diana de sus insultos otra vez.
Con el sombrero en una mano le extiendo la otra. Apriétela y verá como dos adversarios políticos se pueden echar unas conversadas.

Francisco A. Dominguez 19 junio 2013 - 6:15 PM

Bachelor, Master and Doctorate.

pepe d'elx 19 junio 2013 - 7:17 PM

Veo broncas a granel.

Yamel 19 junio 2013 - 8:07 PM

A ver si ahora pasan

Yamelin 19 junio 2013 - 8:16 PM

Algo sucede que los envíos no pasan. He cambiado mi membrete y nada. Ya saldrán, pienso

Hay mucha tela que cortar y no es esta tarde-noche el mejor momento.. Por lo tanto sólo comentarle brevemente:

Pues haga sus costuras a sólas, amigo Josep. 🙂 No pienso alimentar sus constantes ataques a una dama. Me da igual si la trata de princesa o de plebeya. Yo la leo y me gusta lo que leo, pero para nada tengo la obligación de defenderla. Más bien era usted el que me preocupaba. Pero lo visto es que usted no se va a detener y me quiere enredar en ese monotema. Me salgo de ese plato y ahí le dejo a la Srta para que hable de ella lo que mejor le parezca. Pero no conmigo, porfa. Es una súplica. 🙂

Saludote

Francisco A. Dominguez 19 junio 2013 - 8:43 PM

No pudo decirlo mejor… Me uno a usted en dichas consideraciones, resultado de nuestra experiencia, ya larga, lidiando con sietemesinos, que se acercan a estas tierras, vendiendo su alma por ciertas comodidades, pagando con ello el precio de caer en la ignominia y la traición. ¿Qué se merecen? ¿Respeto? Dígame usted, Maestro.

Yamel 19 junio 2013 - 8:48 PM

Mis comentarios no están pasando, pero le envío un fuerte saludo, mi pana Crlos de New York City.

Obravo 21 agosto 2013 - 9:26 PM

Me gusta mucho eso que dice:

“crear un clima de igualdad y democracia entre todos los proyectos, una blogosfera donde no existan “vacas sagradas” ni jerarquías que socaven la unidad.”

Solo una observación. Las “vacas sagradas” no estan precisamente en la blogosfera y lo que es peor, son los que mandan.

elcolimador | Certezas y confluencias 26 enero 2014 - 4:25 PM

[…] Tomado de La Joven Cuba […]

Los comentarios están cerrados.