A los muchachos de Tomar la Palabra. Acabo de bajar la última actualización del Mapa de Fibra Óptica Mundial y Satélites de Comunicaciones, del sitio de la Empresa TeleGlobe. Yo les ruego me aclaren donde se encuentran los famosos enlaces que ustedes mencionan en los post suyos de las respuestas a Derechos Humanos en Cuba: El Derecho a estar Informados. Por favor si tienen dudas revisen aquí.
De tanto lidiar con ustedes ya uno va conociendo sus técnicas de expertos de la manipulación. Yo dediqué horas a escribir un post, donde desmentía todas las falsedades que ahora repiten, y vuelven otra vez con los cuentos. Así que el gobierno de Bush autorizó un cable de fibra óptica de Miami a la Habana. Es como si quisiera que nos cansásemos de repetirles la misma lección.
Lo bueno de todo es que cuando meten sus globos aquí lo hacen con una seguridad tan grande, que a el que no está en Cuba no les queda más remedio que creérselo. Ahorita está llegando un ferry de Miami cargado de toyotas y subarus. Tienen que ser carros yanquis porque las firmas americanas están quebrando. El equipo de TLP, deja descansar un tema, y cuando tienen un chance vuelven a repetir el mismo guión que les están orientando los que les adoctrinan.
Por suerte, ya yo imaginaba que iban a reiterar los mismos argumentos de la vez pasada y no borré lo que redacté. Así que les vuelvo a repetir yo también los datos que entonces posteé. Y Jorge Alejandro es tan desmemoriado o cínico que le plantea al Estudiante “Pregúntale a tu amigo Edu” Yo ahora les respondo a ustedes, que pesar de decir mentiras a sabiendas inventan cuentos de negociaciones de ficción y pactos inexistentes. La concreta es que somos una isla en lo geográfico y en lo que a cables de Fibra óptica se refiere. A partir de ahora reproduzco lo que escribí hace unos días:
Post antiguo: TV Cubana, nosotros tenemos que estudiar y trabajar mucho en este país para estar pendiente de todas las respuestas que dan los socios de la contra. Sus respuestas se basan esencialmente, en chismes de la fauna miamera, que si menganito dijo esto, que si menganito dijo lo otros, que si Fidel hace tal cosa, que si Raúl la otro burumba, y siempre no pasan de ser chismes. Ni una sola prueba material, como la que presenta Tatu del financiamiento de la contra, y que a cada rato salen en nuestra TV, sin que haya un solo comentario en la prensa extranjera.
El ridículo lo pasan cada dos o tras años, cuando alguno de sus mejores dirigentes, se revela ante la televisión cubana, como agente de la seguridad cubana. En esos momentos salen a relucir los rollos de papel sanitario para limpiar eso que ustedes saben.
Ahora Fidel tiene un cable submarino particular de fibra, cuando todos los mapas de la fibra óptica mundial, que los publican los mismo yanquis ponen la verdad al descubierto, Cuba es también una isla en materia de cable de fibras ópticas internacionales”. Si tuviéramos ancho de banda suficiente entonces si iban a tener que aguantarnos, porque en vez de estos textos les estaríamos dando teleconferencias, y enganchándoles hasta los videos de las manifestaciones en Cuba, por el primero de mayo, claro sin manipulación.
Cuba, es un país con más de once millones de habitantes, que apenas tiene autorizados, vía satélite, para Internet 65 Mbps de ancho de banda para la salida y 124 Mbps para la entrada. La gran paradoja de lo anterior es que un solo usuario corporativo o incluso particular, en Europa, Asia o Estados Unidos, tiene hoy una velocidad de conexión a la red de redes mayor que la que tiene Cuba.
Esta «autorización» para conectarse a Internet la dio, como si fuera una dádiva, el gobierno norteamericano en 1996, y no por buena voluntad, sino para explotar la Web como una vía más para promover la subversión interna, el terrorismo y las presiones contra la Revolución (Carril II de la Ley Torricelli). La solicitud de Cuba se había presentado hacía tres años.
Cada vez que Cuba intenta añadir un nuevo canal a Internet, la contraparte estadounidense debe obtener la licencia apropiada del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. De modo similar, si una compañía norteamericana quiere abrirle un nuevo canal a Cuba o decide aumentar la velocidad de la conexión, igualmente debe expedirse una licencia.
Por si fuera poco, es la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers ICANN, la que provee de direcciones IP y nombres de dominio al resto del mundo, la que, a pesar de ser según pregonan «una organización no gubernamental sin fines de lucro», está sujeta a las leyes de la Oficina Federal para las Comunicaciones y al Departamento de Estado de Estados Unidos.
A esto hay que agregarle que el imperio norteamericano controla el 50 por ciento de los satélites de comunicación y el 75 por ciento de la red Internet. Produce el 60 por ciento del software de uso mundial y una sola compañía, Microsoft, domina con Windows, el sistema operativo instalado en más del 90 por ciento de las computadoras personales, y el propio Bill Gates se ha declarado en contra del uso de ese OS en Cuba.
En el caso de la Web, el 40 por ciento de los navegantes se concentran en este país, y el 80 por ciento de los contenidos difundidos en las páginas Web están en inglés. Igualmente dominan el 85 por ciento del comercio electrónico.
Desde el surgimiento de Internet, Estados Unidos ha torpedeado el acceso de Cuba a la red informática mundial, y a la vez ha desatado una feroz campaña contra la Revolución acusándola de no dar libertad de conexión a la misma. En realidad, por culpa de las leyes del bloqueo, el país no puede conectarse a los canales internacionales de fibra óptica que pasan muy cerca de sus costas, y tiene que hacerlo vía satélite, lo que es más caro y limita considerablemente este recurso.
Desde 2002 la Unión Europea otorgó un financiamiento destinado al desarrollo de las Redes Académicas para todos los países de America Latina conocido como Proyecto CLARA (Consejo Latinoamericano de Redes de Avanzada). Legalmente, Cuba forma parte de ese Proyecto. Cuba no ha podido materializar su participación en CLARA, debido a que su desarrollo está basado en el empleo de la Red de Cable Submarino para Sudamérica, Centro América y el Caribe.
Nuestra Universidad accede a Internet por un canal de 256 Kilobit por segundo que se corresponde con el 0,2 del ancho de banda de Cuba. Esta es la verdad verdadera, lo de ustedes son globo tras globo.
31 comentarios
Eduardo:
Lo que pasa es que ninguno de uds tiene pantalones para confrontar a tu gobierno y pedirle una explicación clara de por qué ha rechazado las ofertas de los EEUU respecto a internet; y siguen con la misma baba que no convence a nadie, ni dentro ni fuera de Cuba. Hace dos años, el consul de la Oficina de Intereses, un 4 de julio, hizo una oferta pública a tu gobierno. El meollo del problemna es qye tus dirigentes jamás van a acceder a que tú tengas la internet sin restricciones, así como la tengo yo, que te escribo desde mi cuarto, donde a la vez veo en vivo el partido de fútbol México vs Sudáfrica. ¿Entendiste? A es se reduce todo: tratar que los que dson como tú no se den cuenta de como les tiran una trompetilla en la cara los mismos que uds adoran.
Pero supón tú que yo me trague el cuentecito de que no hay condiciones materiales para que cada cual tenga internet en su casa: ok ¿Entonces, si hay tan pocas por qué entonces tanto bloqueo de sitios, tantas prohibiciones y tantas restricciones? ¿Me vas a decir que la INTRANET ridícula que uds tienen es porque no pueden ? Por favor, que aquí no vivimos en Saturno. Le tienen TERROR a internet. Terror de que el cubano de a pie vea hasta que punto lo han estafado y lo han puesto ma vivir como los indios en p`leno siglo XXI, donde Haití, antes del terremoto, tenía más usuarios de internet que Cuba, que es el único país del hemisferio donde ponen a la policía a hacer el ridículo correteando techos a estas altuias para quitar antenas satelitales, para que la gente tampoco vea lo que no conviene destapar. DEe verdad que este espectáculo a medio siglo del desastre, es penoso, verdaderamenmte una cuchufleta kafkiana, como alguien dijo una vez por aquí.
Hola, Eduardo,
En parte das datos genéricos que no tienen nada que ver con la baja conectividad de Cuba a internet.
Por ejemplo dices que el 80% del contenido en internet está en ingles, lo cual es falso. El valor real es el 58% y tiende a la baja:
http://www.csi.ensmp.fr/WebCSI/4S/download_paper/download_paper.php?paper=aguillo_garcia_arroyo.pdf
Y eso lo dices como si fuese un complot contra Cuba.
Según eso Alemania también debería de estar mal conectada a Internet.
Después das una buena colección de datos genéricos sin citar las fuentes.
Para compensar voy a darte datos concretos suministrando las fuentes:
Para empezar la famosa conexión satelital es muy barata, costando unos 10 dólares al mes por computador. Lo cual demuestra que el gobierno cubano hace un negocio monumental con los ciber-cafés. Con dos horas de alquiler paga el gasto de todo el mes. El resto son ganancias. Eso sí que es explotación capitalista.
Por hacer la comparación correcta tengo que decirte que una hora en un ciber-café en España cuesta aproximadamente 50 céntimos de euro … en un país con 700 euros al mes de salario mínimo … y educación y sanidad gratuíta. Es decir con unos cinco euros de salario por hora de media, un español tiene que trabajar durante unos cinco minutos para pagarse una hora de conexión a internet en un ciber-café. Si la conexión es doméstica el precio es mucho menor, con un coste de unos 30 euros por mes. Es decir unos 5 céntimos de euro por hora.
El gobierno cubano os explota en los ciber-cafés.
Los datos concretos del coste de una conexión satelital están en el siguiente link:
http://www.en-cuba.com/index.php?/20100315896/Analisis/el-negocio-de-etecsa-y-la-internet-en-cuba.html%20
Ahora vienen las fuentes con las ofertas de los Estados Unidos para que Cuba se pueda conectar por cable a internet:
http://www.noticiascadadia.com/noticia/14032-eeuu-ofrece-a-cuba-conexion-a-internet-mediante-sus-companias/
http://cubanosusa.com/opinion/editorial/23817-internet-en-cuba-acceso-dan-fisk-fibra-optica-cable-submarino-venezuela.html
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1118207
Se me olvidaba de decir que Cuba no tiene ninguna necesidad de ponerse de acuerdo con los Estados Unidos para conectarse a un cable de fibra óptica.
Cuba está rodeada de unos diez países que no la someten a bloqueo: México, Bahamas, Jamaica, República Dominicana, Venezuela, Haití, Islas Caimán, Bermudas.
Con cualquiera de esos países se podría hacer una concexión de fibra óptica.
La prueba está en que finalmente se decidieron por Venezuela.
Pero parece que lo del cable con Venezuela es lo de nunca acabar.
Para que no se diga que sólo doy datos de fuentes “capitalistas” pongo ahora una noticia publicada en Granma:
http://www.granma.cu/espanol/2007/febrero/vier16/8telecom.html
En esa noticia del Granma del 2007 dicen que el cable estará listo a principios del 2009.
¿Cómo van ahora mismo los trabajos del cable?
Pues están justamente en sus inicios. Ahora mismo están haciendo las prospecciones para saber por donde lo van a tender:
http://www.ain.cu/2010/mayo/26egcable.htm
La realidad es que el gobierno cubano no tiene ninguna prisa en lograr que los cubanos tengan una buena conectividad a Internet.
¡Pero si fue en el 2007 cuando permitieron por primera vez los computadores personales privados!
Hay dos problemas claves. Por una parte Internet rompe el monopolio informativo del régimen sobre los cubanos.
Por otra parte el gobierno cubano está en la bancarrota y no tiene dinero ni para pagar los intereses de los créditos internacionales.
Cuba está a punto de entrar en suspensión de pagos; con lo que no podrá acceder a más créditos internacionales.
La conexión con el cable de fibra óptica es un coste inasumible en un país que ni siquiera es capaz de pagarle la leche a sus ciudadanos. En fin, puede que se logre gracias a un favor personal de Chávez.
Gabriel me extraña que esas noticias que lees, no te hayas encontrado con la que dice que aunque Obama diga que Cuba se puede conectar al cable, la ley de comercio con el enemigo y las del bloqueo prohíben esa posibilidad.
o sea digo que si para engañar a la gente (siempre hay ingenuos) pero en la práctica sigue siendo no.
Gabriel, no me detalles esos precios que yo me los sé de memoria, porque cuando he salido del viaje fuera del país he usado los cibercafé. Ese mismo precio que mencionas lo pagan los cubanos que tienen Internet en sus casas, a menos que salgas a través de una de nuestras instituciones. Por ejemplo en nuestra universidad, los profesores que tienen el servicio en sus casas, que son unos 200, pagan solamente el costo de la llamada telefónica de conexión, el costo de la Internet lo paga la Universidad. Hay una prohibición que está próxima a levantarse para la Internet, que es similar a la que antes existía para los celulares, y es que los ciudadanos cubanos particulares, no tengan que buscarse un intermediario para hacer el contrato de Internet. Esa es una de las restricciones que le país está en estudio para eliminar. Además de que tus análisis de precios de mercado, para usuarios particulares, en países con todos los anchos de bandas existentes, Internet 2, y cientos de proveedores, no tienen en cuenta, de que para ofertar un servicio informático, debes tener garantía técnica. Si el país quisiera extender los servicios de la WWW debería tener una salida país, que ahora no tenemos, porque el tráfico por contienda de los paquetes, ya sean en HTTP, o del protocolo FTP, colapsaría si las peticiones superan la capacidad, en kilobits por segundo del canal de salida. En otras palabras, Cuba no puede ofertar lo que no tiene en materia de recursos de Internet, por lo que no se puede conectar a todos los que tengan teléfonos y computadora, porque el tráfico de los servicios imprescindibles de los centros de producción, servicios, salud y educación deben ser garantizados. De ahí viene la política del país de priorizar a los profesionales (casi todos los médicos tienen Internet en sus casas), estudiantes y otros sectores de interés del país.
EDU: Mira, me gustaria aclararte un punto, sabes perfectamente, y estas completamente convencido( a no ser q el miedo no t deje convencerte) de q en Cuba, el acceso a la ineternet es superlimitado, el gobierno de entrada tiene muchos nodos los cuales controla, todo es controlado,… yo diria ABAJO EL BLOQUEO SI, ABAJO EL BLOQUEO DE LOS CASTROS !!!, pues como bien es sabido por TI, en este caso, y por los pocos q pueden acceder a la internet, el gobierno le tiene PANICO a q el pueblo vea las noticias,… sino, fijate q en La Habana no se conoce ni Yoanis, ni a Farinas, y ademas tienen el CINISMO
sigue del anterior EDU, t decia q ademas tienen el CINISMO de catalogar al difunto Zapata, como un delinquente comun, … por eso, y por muchas otras cosas, el cubano de a pie npo tiene acceso a la internet, …. AHHH,… antes q se me olvide, en la UH, en la UCI, y en la Univ. q quieras decirme, el acceso a la internet es muy muy limitado, yo conozco y he visitado varias Universidades, Y VARIOS NODOS EN LA UCI TAMBIEN, EL DERECHO A LA INFORMACION CONSTITUYE UN DERECHO HUMANO, ASI COMO EL DERECHO Y LA LIBERTAD DE EXPRESARSE, DECIR LO Q SE SIENTE, POR LO CUAL EL GOB. DE CUBA CENSURA, REPRIME, TORUTURA, Y SIEMBRA MIEDO A LA POBLACION, CONDENANDO A QUIENES COMETAN DICHOS ACTOS, A LARGAS CONDENAS EN PRISION, y asi tienen el cinismo de clamar por la libertad de los 5???, por q no explican ni dan razon sobre por que tienen a Alan Gross detenido ???, de los 5 t puedo decir q estan sentenciados por espionaje, por trabajar a servicio de un gobierno extranjero, y en este caso por hacerlo para TERRPORISTAS, LOS MAS GRANDES DE LA HISTORIA !!!,… los responsables de tantas y tantas, los q tienen dividido a mas de 11 millones, y ademas enganados y condenados a la mas extrema miseria,…. !!!
dejame aclararte otro punto tambien, EL AVANCE TECNOLOGICO ES TAN GRANDE Y TAN FUERTE Q YA HOY DIA, MUCHOS MENOS CREEN EN LOS CASTROS, NI LA MAL LLAMADA REVOLUCION CUBANA… es el principio de su autodestruccion !!!! es para mi hoy 13 de aGOSTO un orgullo decirtelo asi en este blog a Ti, y a los q te pagan por hacer y/o comentar en este blog … !!!!
Habaneritodeleste:
Hola estaba leyendo los comentarios y no pude evitar leer el más incoherente, sin bases, con evidentes rasgos de alguien que no lee mucho. Tengo que preguntarte: ¿cuánto tiempo pasaste para escribir este comentario? ¿cuánto te pagaron para hablar tanta basofia? Con razón Eduardo ni se molestó en responderte, coterráneo, estás perdido.
Es evidente como en vez de un comentario reflexivo, de fuertes basamentos como los que se publican aquí a veces, desbordas odio en cada una de tus palabras, no solo al “bloqueo de los castros” como tu le llamas(es tu opinión no pienso cambiarla) sino a todo el pueblo cubano, yo me pregunto tu de verdad serás cubano? espero que tu familia no sufra esa ira que vive en ti sería una pena de verdad.
Hace cuanto no vives en Cuba?? tiene que ser eso porque sino supieras que el cubano de a pie sabe quien es Orlando Zapata porque de él se ha hablado en la televisión.
Ahhh y antes que se me olvide a mi,dices tu: “EL GOB. DE CUBA CENSURA, REPRIME, TORUTURA, Y SIEMBRA MIEDO A LA POBLACION” no te pongas bravo, entonces quieres decir que yo he estado presa, wow!!! ni yo misma sabia eso, y los de Buena Fe, Carlos Varela hasta Eduardo han sido torturados?? vaya eso si que es noticia. Verdaderamente he llegado a creer que este comentario tu no lo escribiste, te lo dieron, lo enviaste y ni siquiera lo leiste, querido el mundo entero, incluso la población estadounidense reclaman la libertad de los 5, conocen la verdad,lee, informate.
Cuando hablas de los terroristas mas grandes de la historia imagino que olvidaste poner los nombre, como Posada Carriles, Chavez Abarca, sisisi es eso olvidaste ponerlos de seguro.
Evidenciando una vez más que no leiste tu “propio comentario” dices que el avance tecnológico es tan grande bla bla bla bla…. conoces tu lo que es el ALBA por ejemplo o los avances de Cuba en la salud con la ciencia y la tecnología, naaaaa seguro que no, mejor te lo dejo de tarea, digo si alguna vez hiciste alguna.
Y ya por último, que me estoy cansando de ti, según uds hace 52 años iniciamos nuestra autodestrucción pero ni los que son como tu tratando de implosionarnos han logrado que “esto se caiga”.
Chica_UCI:
No exageres… A los Cinco Espías los conocen los cubanos que viven aqui, y la mayoria de ellos no las preocupa si los dejan dos siglos en la cárcel. Y si le preguntas a un americano quienes son Los Cinco, te preguntarán a su vez si es un grupo de música regional mexicano. Aqui CASI NADIE sabe quienes son y lo peor… no les interesan.
José Alejandro, deja el tonito ese de guapería, que lo que nos sobra a nosotros son pantalones, y nuestra presencia en la red te demuestra que nadie aquí tiene miedo a nada. Si no tenemos miedo a fajarnos con los yanquis, crees que vamos a cojerles miedo a cuatro fundamentalistas a los que les pagan para entrar a nuestro blog a hablar cascarita de caña. Yo no sé de esa propuesta que dices, cuando nuestro no le hizo caso imagino como debe haber sido. – Estamos dispuestos a mejorar los canales de Internet de Cuba SI en este país se permiten elecciones multipartidistas, se convierten al capitalismo, disuelven las FAR y el MININT, bla, bla, bla, bla. Ven acá chico, ustedes se creen que nos vamos a rendir por unos kilobits, más o menos. No fastidien.
EDU: por supuesto q las FAR y el MININT van a ser destituidos !!!!,… pero ademas, no es q se vayan a rendir por unos kilobits como dices de internet,… ES Q SE VAN A CAER POR LEY DE LA VIDA, POR QUE NO HAY MAL Q DURE 100 ANOS, NI CUERPO Q LO RESISTA, POR Q TIENEN A + 11 MILLONES DE CUBANOS CONDENADOS A LAS MAS MISERA VIDA, Y AL HAMBRE,( POR Q EN CUBA HAY HAMBRE, TANTA COMO EN AFRICA Y DEMAS O MAS), POR Q ESTAN VIOLANDO LOS DERECHOS HUMANOS, POR CADA DIA MAS JOVENES Y PERSONAS ADULTAS SE DAN CUENTA DE Q EL SISTEMA DICTATORIAL CASTRISTA( por q ese es el verdadero nombre q tiene) ES IENFICAZ, EL GOBIERNO Q NO ES CAPAZ DE DARLE DE COMER A SU PUEBLO, ES SIN DUDA ALGUNA INEFICAZ, PERO ADEMAS BASADO EN MUY VIEJAS RETORICAS, EL UNICO GOBIERNO Q MANTIENE SEPARADAS LAS FAMILIAS, EL Q DESTIERRA EN PLENO SIGLO XXI, Y NO SOLO ESO ES CAPAZ DE MENTIR A LA CARA, CON EL CINISMO MAS GRANDE, EL Q LE MIENTE E IDEOLOGIZA TODO,… ESE ES EL GOBIERNO CUBANO, MIRA, DE HECHO, PARA SERTE MAS EXACTO, SI EN CUBA HUBIERA FIBRA OPTICA, EL GOBIERNO SE CAERIA EN MENOS DE 2 ANOS, PUES SALIERAN A RELUCIR TODAS LAS MENTIRAS Q TIENEN OCULTAS AL PUEBLO, A ESO ES A LO Q MAS MIEDO LE TIENEN, ADEMAS, TENGO UNA GRABACION EN LA CUAL SE DEMUESTRA COMO LOS FUNCIONARIOS CONSULARES CUBANOS, DE WASHINGTON MIENTEN DESCARADAMENTE A UN CUBANO Q ESTA PIDIENDO SE LE PERMITA VIAJAR A SU PAIS, EL MISMO SIN TENER ANTECEDENTES PENALES NI NADA, Y LA RESPUESTA FUE LA MAS CINICA DE TODAS, EXLICANDO Q ERA EL GOBIERNO AMERICANO QUIEN NO LE PERMITIA VIAJAR, DEMOSTRANDOSE SU FALSEDAD EN EL SIMPLE HECHO DE Q EL PRESIDENTE OBAMA, PRESIDENTE DE USA, VALGA LA REDONDANCIA, LIBERO TODAS LAS RESTRICCIONES DE VIAJES Y ENVIO DE REMESAS A CUBA PARA LOS CUBANOS RESIDENTES EN EEUU … QUIERO DECIRTE Q DICHA GRABACION LA TENGTO Y SERA UTILIZADA EN SU DEBIDO MOMENTO, PARA CARACTERIZAR A LA GENTE Q COMO TU, DICEN FALSEDADES, Y HACEN LO MAL HECHO, VIOLAN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS SERES HUMANOS DE ESTE MUNDO EN PLENO SIGLO XXI, PERO TAMBIEN ME ENCANTARIA ACLARARTE( y no t estoy amenazando), Q TODO EL Q LA HACE LA PAGA, EN ESTA VIDA TODO SE PAGA, Y REALMENTE ESPERO Q F.CASTRO SI DIOS Y TODO EL PODER DEL UNIVERSO ME ACOMPANAN, NO CUMPLE 1 ANO MAS, ESE SERIA EL MEJOR REGALO AL PUEBLO DE CUBA,…. A-F-C( ABAJO FIDEL CASTRO) A-D-C( ABAJO LA DICTADURA CASTRISTA), Y ADEMAS ME ENCANTARIA TENER LA OPORTUNIDAD DE VER SI TENIAS EL VALOR PARA EXPRESARTE ASI, SIN UNA PC DE POR MEDIO, T ASEGURO Q T DABA RECETA MEDICA PARA EL ESTOMATOLOGO, ESO LO PUEDES DAR POR HECHO, ME ENCANTARIA TENER ESA OPORTUNIDAD !!!
Tengo una errata quise decir nuestro gobierno en el post anterior.
Sr. Tatu,
¿Dónde está la prueba de que Cuba ha tratado de llegar aun acuerdo con una empresa de USA para acceder al cable y le han dicho que no?
Si el presidente de USA dijo que levantó las restricciones para establecer acuerdos comerciales con Cuba a las empresas de telecomunicaciones, es porque se puede hacer, al igual que ahora Cuba puede comprar alimentos y medicinas.
No te hagas el ingenuo.
Pero al final mi post tiene que ver con unas cosas que ustedes vienen repitiendo sin prueba alguna, la existencia de un cable misterioso, por el cual, ciertos alabarderos del “régimen” navegan por Internet. Dicen que entraba a la Habana por la zona de Jaimanitas. Coméntenme al respecto, porque en el mapa que les colgué porque no encuentro el backbone de fibra óptica, Veo uno que va de la Florida a Yucatán pero ni roza Guanacabibes. Yo espero que me comenten al respecto, o si no vayan a comentar otros post, pero le voy a decir a Tatu y los muchachos, que si no es del cable, es decir, donde está el cable secreto que ustedes dicen que existe, no les ponga los post.
Todos las supuestas negociaciones con Cuba siempre son con coyundas y condicionamientos, y parten del presupuesto de entregar el socialismo. Ustedes no creerán que eso es serio. Bueno, yo imagino que para ustedes ser capitalista es lo más bueno del mundo, pero algunos en este mundo pensamos diferentes. Amel, los yanquis no son tan buenos.
Yo lo que quiero que me digan donde está el cable dichoso de Jaimanitas
Edu:
En tu post # 9, acusas a todos lo que opinan aquí y disienten del gobierno cubano como agentes pagados. Si no tienes pruebas, eso es difamación.
Al menos yo, nunca he dicho que tus opiniones se deban a que estás defendiendo tus posibilidades de viajes al extranjero para traer unos dólares, o que lo haces porque es la tarea que te puso el agente del MININT que atiende tu escuela en al universidad; y no lo digo, porque no tengo pruebas y porque además, es irrelevante, lo importante es debatir al mensaje, no al mensajero. Lo otro es chisme y muestra de pocos elementos de peso para el debate serio. No te rebajes.
Eso sí, esa actitud tuya me refuerza aún mas en la idea de que que acusar a quienes disienten de ser agentes pagados es una reacción estandarizada del gobierno cubano, a la cual, por repetida, cada vez le presto menos atención.
Edu:
Ah, y por favor, he estado leyendo y no he visto donde alguien ha hablado de un cable secreto que entra por Jaimanitas, ¿podrías darme el número del post?
Yo puse un artículo de una compañia que estaba dispuesta a tirar un cable desede USA a Cuba, no dice que lo haya llegado a hacer.
EDU:
¿Casi todos los mèdicos tienen internet en sus casas? ¿De verdad?
Internet tengo yo, que accedo a la hora que me dè la gan al sitio que me dè la gana las 24 horas del dìa?
¿Me vas a decir que la intranet, o INFOMED ridìcula esa que les ponen es “internet” ? Por favor, te repito por centèsima vez que yo no vivo en Saturno.
Amel ¿Entonces no te toca nada del billete que ya descongelaron en Miami? ¿De los 15 millones? Compadre, si no coges de ese billete, cosa que solo tú y tu conciencia saben, no te cojas lo que no te toca. Al que le pica es porque ají guaguao come. Pero no vengas a decir aquí que lo que expresó tu admirado Barak Obama de su propia boca, del financiamiento a los Blogs contrarrevolucionarios, así como el empleo de las redes sociales en contra del Gobierno Cubano es invento nuestro. Por cada Blog revolucionario hay 50 en contra, casi todos radicados fuera de Cuba. ¿Y quién financia eso? Porque yo te aseguro que lo único que hemos hecho al inicio es hablar con la dirección de red de la universidad, para que conozca nuestra intención de abrir el blog, y punto. Todo el tiempo que dedicamos a esta tarea es porque queremos. Ni nadie nos, incluyendo el PCC, nos dió la tarea, ni nadie nos controla nada. A veces alguno de los compañeros de la Universidad, cuando está en desacuerdo con algo escrito, nos lo señala a título personal, pero nunca hemos quitado ni una coma a nuestros escritos, por quedar bien con nadie. Si tu no cobras, no asegures que otros no lo hagan, porque en la mesa redonda a cada rato salen las pruebas de las Marta Beatriz, la Pollán y otras más recibiendo las ayuditas. Amel, a mí no me gusta viajar a ningún lado. Cuantas veces he salido, siempre estoy loco por regresar a Cuba. A mí la vida de ustedes no me interesa. Y si cobro por mi trabajo, y con ello mejoro la vida de mi familia, ¿No crees que estoy en todo mi derecho? Ahora bien, si para salir de viaje, yo tengo que vender lo que escribo, o no escribir lo que siento, entonces no voy ni de aquí a la esquina. En definitiva, millones de cubanos nunca han salido de Cuba, y no por eso se han muerto, y yo no soy mejor que ellos. ¿Que no estás de acuerdo con las cosas en las que creo, y los principios que defiendo? Esa es tu elección. Ya es la segunda ocasión en que protestas por mis comentarios, sin embargo cuando tus amigos nos atacan con epítetos durísimos, no protestas, callas. Yo por lo menos no he llamado a capítulo a nadie, no pido piedad, el que me quiera atacar, que me ataque, lo que después recibirá la respuesta que merece, si lo entiendo conveniente, sino, me dedicaré a realizar otras tareas, que a mí no es el tiempo lo que me sobra. Así que por favor, no te pongas tan susceptible, que a veces nosotros tenemos que aguantar sus ataques en manada, y por eso no perdemos el sueño.
SI si pierden el sueno, tienen un MIEDO q se cagan, no me digas lo contrario, sino, por q reprimen, por q meten preso al q se expresa????,
R/ Por q eso puede crear complot en contra del gobierno, y tienen miedo q se les vaya de la mano… el poder es lo unico q les importa,… hmmm cuidado q ya se les esta cayendo,…
Edu:
Dices: “Todos las supuestas negociaciones con Cuba siempre son con coyundas y condicionamientos, y parten del presupuesto de entregar el socialismo…”
¿Realmente tú crees que si l gobierno americano hubiera puesto alguna condión para conectarse al cable, el gobierno cubano no lo hubiera denunciado?
Si nunca el gobierno cubano ha hablado de condiciones humillantes para conectarse (darle internet a todos no es humillante) es porque no había tales condiciones y ellos on hicieron las gestiones porque no les dió la gana.
M’ijo, si en Cuba te meten preso o te multan por tener una antena de satélite (y eso no afecta el ancho de banda par el resto de la población ni nada por el estilo), ¿cómo crees que van a querer que tood el mundo acceda a internet sin restricciones?
Razona.
Tener conexión a Internet es que con el dinero que me pagan en mi trabajo, yo pueda o reuniendo o con crédito comprar un PC. Luego de tenerlo llame a la empresa. que sea que se encargue de estas instalaciones en Cuba y contratar el servicio. Que vengan en unos dias y te conecten tu solucitud que tu seguirás pagando en moneda nacional, mensualmente. Con esa conexión tu no debes tener ninguna limitación a ninguna página que busques, con los buscadores que existen en el mundo entero para todo el mundo. O sea, eso que uds tienen en esa oficina habilitada ad hoc, pero en la casa de cualquiera. Si bien con el tiempo casi todos tienen internet, para aquellos que sólo lo usan exporádicamente, existirían los cibercentros que bien pudieran ser particulares que paga una cuenta pero pone varios PC en red doméstica y cobra una cantidad razonable pero que le sirve para pagar su cuenta y ganar utilidades. Estarían prestando un muy útil servicio a la población y pagarían sus impuestos. ganando también el estado.Esta sería una PYME que contribuiría a las tareas escolares al prestar servicios de fotocopias, impresiones ambas muy necesarias en tareas escolares. El uso por parte de los niños les daría independencia para buscar datos para estudios, etc. ¿Ven Uds algo malo detrás de esto? Esto no lo inventé yo, esto es la vida real de todos los países del mundo. Eso es Internet para todos.
Se han puesto a pensar uds. en la cantidad de problemas que no tendrían los cubanos si todo el mundo tuviera un celular en el bolsillo. La niña o el niño que se fue para una fiesta y no acaba de llegar que con una pequeña llamada puede avisar que se va a quedar. La esposa que olvidó decirle al marido que pase por casa de la madre que le va a dar un paquete (con el que van a salvar la comida de esa noche) El accidente que se avisa de inmediato. En el trabajo es la mas importante herramienta. Para agilizar, para ahorrar en viajes, para confirmar detalles que eviten un doble proceso y costos, para saber del familiar enfermo La lista de beneficios y utilidades me tomaría meses, pero no es necesario, uds lo saben y el hecho de que en Cuba sea un sueño tener uno y poder pagarlo, hace pensar que allí el tiempo se detuvo. Que el paleolítico está presente aun.
Y todo el problema radica en los salarios microscópicos que el estado, único dueño, paga a los trabajadores. Que convirtió a Cuba en su batey y paga con sus fichas que son el símbolo de la moderna esclavitud que creó.
Tenemos un cable de fibra optica desde Pinar del rio a Guantanamo, en otra palabras, ancho de banda suficiente, hasta un canal de television pueden meter por ahi, Eduardo explicame entonces por que razon los cubanos cubanitos de aqui, no tenemos la posibilidad de acceder desde nuestras casas a estos servicios siquiera? Fijate no quiero yahoo, no quiero google quiero… como es que le dicen? quiero intranet cubana. quiero .cu y ni eso tengo.
Aunque muchos cables submarinos cerca de cuba, los estados unidos le prohiben a cuba conectarse a cualquiera de esos cables, es por eso que Cuba se ve obligada a conectarse atravez de internet satelital, que es cara y lenta, por lo cual esta restringida a uso, de gobierno, ministros etc. etc. Ahora con el cable de fibra optica que venezuela en conjunto con Cuba estan instalando para unirlos tambien con Jamaica, Cuba tendra 3,000 veces mas capacidad de transmicion de datos, con un ancho de banda de 640 gigabytes y capacidad para 10 millones de transmisiones telefónicas simultáneas y todo esto con la colaboracion de Francia, y China, poniendo asi fin al bloqueo a internet inpuesto por USA. lo unico que los gringos han hecho para que Cuba tuviera internet fue en 1992 cuando el congreso americano aprobo la ley Torricelli, que acuerda dar acceso a Cuba a internet pero solo por satelite.
Ahora vien el que Cuba ahora tenga acceso a internet mas rapido, no significa que todos los cubanos en sus casas vayan a tenerlo, pues extender este servicio a los hogares es muy costoso, y Cuba por el momento no puede hacer ese tipo de gastos pero si se vera la diferencia en los cafes internet por ejemplo, siempre he dicho que Cuba estuviera mucho mejor economicamente, y tambien los ciudadanos, si no tuvieran el embargo americano, un ejemplo es China comunista, que es ahora la segunda potencia economica del mundo, decidme si prohibirle a cuba tener lo que el pueblo necesita, no es pero que una dictadura de parte de USA. jejej solo mi opinion saludos desde Guatemala.
Y que pasó con el cable de fibra óptica que salió de Venezuela a Cuba? hace año y medio que llegó ese cable a Cuba y las autoridades de la isla no dicen nada al respecto. ¿Será porque no tienen a quien culpar?
Los comentarios están cerrados.