Bicho malo

por Consejo Editorial
bicho

No hay dudas de que estamos viviendo un momento trascendental con esto del virus coronado. Todo el mundo se equivoca y acierta mientras muchos se afanan por encontrar soluciones. No dudo de sus buenas intenciones.

Hace días apareció en YouTube un cubano de Miami dando la solución preventivo-curativa para el Covid-19: ponga en el microwave por 5 minutos una taza de agua con un limón picado y tres aspirinas; bébase una taza diaria y estará curado e inmune. Otra youtubera latina, tenía una solución más mística: abra la Biblia por la mitad, encontrará un pelo. Hiérvalo en un caldero con agua y tome abundante de ese líquido. Abrí mi Biblia y no encontré el pelito salvador. ¿Será que estoy condenado? No sé qué castigo espera a los ateos, tal vez sea la hora.

Nosotros, que tanto bien estamos haciendo, también tuvimos una embarrada con el Prevengho-Vir que nos costó algunos cocotazos. Y en esta línea salvadora Donald Trump recomendaba desinfectante y luz ultravioleta, por dentro del cuerpo, enfatizó en un tremendous effort para resolver este problema que lo trae tan disgustado. Después que le cayó el mundo encima dijo que era en broma, pero no lo aclaró en el momento y ya los servicios de toxicología comienzan a recibir víctimas con el esófago en flecos, pero libres de Covid. Bicho malo.

Hablando pues de bichos, nos inclinamos a pensar que este coronavirus es un bicho malo por el daño que nos hace, pero atención, tiene muchos matices. Para empezar, un virus es apenas un bicho. Mucho se discute sobre si son o no seres vivos. Se reproducen si, pero solo dentro de otras células utilizando la maquinaria celular de replicación de otro. Porque los viruses no tienen organitos celulares ni metabolismo.

Son una carta molecular de ADN o ARN dentro de una botella proteica. Si alguien la encuentra y abre la botella está perdido, condenado a copiar hasta la muerte por agotamiento el mensaje de la botella. Si no, el “bicho” se desarma en poco tiempo. Evito decir muere porque solo puede morir lo que está vivo.

Eso por un lado. Por el otro lado su maldad. Es malo, claro que sí, es malo para nosotros por el daño que nos ocasiona, pero eso no significa que sea un ente perverso con la intención de matarnos. Los virus y bacterias no tienen intención. Son seres que se reproducen solo porque pueden hacerlo y si tienen condiciones para ello.

Solo actúan INTENCIONALMENTE los seres que tienen conciencia de sí mismos, es decir, nosotros. Los seres humanos y solo nosotros concebimos escalas de valor ético para juzgar nuestras acciones: solo ahí caben las etiquetas de bueno o malo. Y si miramos los resultados de nuestra presencia en el planeta debemos reconocer que de todos los bichos con quienes lo compartimos, somos el peor. Bicho malo.

19 comentarios

Tony 30 abril 2020 - 7:20 AM

No lo puedo creer, finalmente alguien tiene total conciencia de lo que es obvio, Jorge A. Bergado Rosado, dice … “Y si miramos los resultados de nuestra presencia en el planeta debemos reconocer que de todos los bichos con quienes lo compartimos, somos el peor. Bicho malo.” … Asi es, el capitalismo no destruye el planeta, ni tampoco el socialismo salva al mundo! Es el Homo sapiens (“Bicho malo”) quien es responsable de todo, “somos el peor”.

Por eso tengo preparadas mis maletas, no como piensa mi amigo manuel, para retornar a la isla, sino, para visitar la provincia de Quebec, pues no creo que estén muchos vuelos disponibles este verano en el mundo, razón por la cual sostengo que la crisis de hambre en Cuba, tendra su pico entre Agosto y Diciembre, quizás superando el famoso período especial en devastación y necesidades, sumándole, la posibilidad de una temporada ciclónica activa, según anuncia el instituto de meteorología. 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

Luis Enrique 30 abril 2020 - 9:43 AM

Jajajaja no me esperaba el giro final.
Pero tranquilo, eso no es nada, ya no falta mucho para que infestemos, y esta vez literalmente, un nuevo mundo. Y después otro y otro y otro…
Si no aparecen “antivirus” y “baterías de anticuerpos alienígenas”, en 200 000 años más, sí vamos a ser una verdadera plaga.

Carlos 30 abril 2020 - 9:53 AM

Gracias a Dios todo bien en la Embajada Cubana en Washington.

Yo tomo desinfectante como dijo Trump! 😀 Y también leche de vaca, llegó el vacito!

Livio Delgado 30 abril 2020 - 9:58 AM

Muy de acuerdo con el Sr. Jorge A. Bergado. que haciendo mi tarea, porque me gusto la forma en que presenta el dilema del bicho veo que es Profesor e Investigador del Centro Internacional de Restauración Neorológica, así que conocimiento del tema tiene y del cómo se mueve el mundo ante este reto también pues su escrito es muy ilustrativo de como decía otro gran científico “Dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana; y yo no estoy seguro sobre el universo”. Por cierto, en la búsqueda me salió un escrito suyo profesor con este tema, El Homo sapiens, la fe y el efecto placebo que dice “Los llamados efecto placebo y nocebo son efectos reales que resultan de la interacción entre la actividad mental y el estado funcional del organismo. Esta interacción se puede describir hoy en términos precisos a través de la influencia que las estructuras del sistema límbico ejercen sobre el hipotálamo y las regiones del tallo cerebral que controlan las funciones endocrina, motora y vegetativa. El conocimiento de estos mecanismos pone de relieve la importancia de factores sugestivos, como la confianza en el terapeuta o en el tratamiento indicado, en la curación de enfermedades o de sus secuelas. Existen evidencias de que algunas terapias sin una base científica sólida como la acupuntura, la homeopatía o la terapia floral, logran sus resultados a través de estos mecanismos. Incorporar los principios psicobiológicos que origina el efecto placebo a la relación médico paciente, puede resultar una contribución positiva para una medicina más efectiva y humana, pero siempre dentro de los límites que imponen la ética de no mentir y el respeto a la integridad e inteligencia de los pacientes.” Y ayer precisamente hablando con mi padre de 81 años de que se mantuviera en casa, salió el tema de las gótica homeopática Prevengho-Vir que estaban siendo utilizadas para combatir o al menos mitigar los efectos devastadores del virus en las personas mayores, ya había leído sobre su uso en inclusive reconocidos medios de prensa de ambos lados del conflicto han tocado el tema, me gustaría saber su opinión de la intensión real de su uso en momentos como esta pandemia, soy ATEO convencido de la teoría de la evolución de las especies, así que en eso de FE yo soy el que esta en el extranjero, así que veo mucho de placebo y factores subjetivos en todo está intensión. Gracias por compartir sus ideas de antemano.

Vater 30 abril 2020 - 3:05 PM

Gracias Livio

Jorge 30 abril 2020 - 3:07 PM

Sobre el Prevengho Vir ya escribi hace una semana (aprox. ) en LJC

Livio Delgado 30 abril 2020 - 3:32 PM

Gracias por su respuesta, intentare buscar sus ideas escritas.

Manuel* 30 abril 2020 - 4:38 PM

En español el plural de virus es virus.

Manuel* 30 abril 2020 - 4:44 PM

No tiene sentido decir que la humanidad es un bicho malo. Sin humanidad La Tierra y el Universo entero no tendrían sentido. Son el útero en el que crecemos antes de nacer de verdad. Pero no lo sabemos, al igual que un feto no sabe que nacerá por las limitaciones de su entendimiento.

Luis Enrique 30 abril 2020 - 5:12 PM

Jajajajajajajaja es decir ¿usted cree que somos el ombligo del universo? ¿No tendría sentido el universo son nosotros? ¿Ni la tierra? Jajajajajajaja. Sabía del Geocentrismo que muchos aún creen y del heliocentrismo, claro… Pero jamás imaginé que existiera el homocentrismo. Debería usted fundar una sociedad del mismo corte que la terraplanista

otrocesar 30 abril 2020 - 6:27 PM

Pues sí, existe. Se llama antropocentrismo y fue la doctrina q nos sacó de la edad media y nos puso en el renacimiento.

jovencuba 1 mayo 2020 - 12:19 AM

Les voy a pedir que no mencionen más esa doctrina aquí, estamos a sólo un centrismo de que el Departamento Ideológico nos bloquee LJC 😉

Manuel* 1 mayo 2020 - 5:07 AM

El Marxismo también es antropocentrista, porque el Marxismo no tendría sentido sin humanidad a que aplicarse. Todas las teorías políticas y económicas son antropocentristas. La única excepción está en ciertas ramas del ecologismo radical que defienden la extinción de la humanidad para salvar La Tierra.

Luis Enrique 30 abril 2020 - 5:18 PM

Mire usted que interesante… ¡Gracias a su comentario descubrí algo completamente nuevo! Increíble cómo los humanos somos de chovinistas…
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Anthropocentrism

Tony 30 abril 2020 - 6:45 PM

Bicho malo es tambien nuestro querido editor Harold Cardenas Lema, según el Nuevo Herald … “Harold publica una revista a favor del gobierno cubano La Joven Cuba,” … la cosa viene por el tiroteo contra la embajada cubana en Washington en la mañana de hoy y los comentarios de Harold en su Facebook …

https://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article242408136.html

No quisiera caer en la paranoia en estos tiempos de coronavirus, pero, todo el mundo lee LJC?! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

manuel 30 abril 2020 - 6:59 PM

NO en todo de acuerdo con el profesor…..somos el reflejo del planeta en que vivimos .
Un planeta violento por naturalesa.
No se puede condenar a nuestros antepasados por vivir de acuerdo a la organisacion y los conocimientos de su epoca historica.
En nuestra evolucion nos hemos compôrtado como dijo Marti :
-Los hombres van en dos bandos:los que aman y fundan , los que odian y deshacen.
No acepto que nadie me compare con un bicho malo , aunque como la mayoria en este planeta …..tambien tengo un poco de Leon.

Jorge 30 abril 2020 - 7:11 PM

Estimado todos,
llamarnos metaforicamente “bichos malos” es un reproche. Un reproche a nosotros mismos por no haber sido capaces, hasta ahora, de construir una sociedad amable, solidaria, donde no haya ganadores ni perdedores, solo seres humanos sensatos y educados, premisa insoslayable para una verdadera democracia. A pesar de mi reproche por todo lo que hemos hecho mal y todo el mal que hemos hecho, soy de los que aun alienta la esperanza de que algun dia se va poder.

Comunista hasta la Muerte 30 abril 2020 - 8:43 PM

La revolucion le garantiza a cada ciudadano mas o menos una comida al dia. Suficiente en estos tiempos de inactividad.

No es necesario hacer colas. Si la cola es muy larga se gastan mas calorias de las que compramos.

No dejemos que el virus nos haga perder la tolerancia que con tanto trabajo hemos desarrollado en 6 decadas de privaciones.

Tirar fotos de colas no es bueno porque nos “pinchan” la burbuja. Y si perdemos la burbuja perdemos todo lo que nos queda.

Roberto Javier 1 mayo 2020 - 2:37 PM

Está probado que lo qué es malo para mi, no tiene porque ser malo para los demás; algo real si hay en todo esto, y es qué “la fe mueve montañas”, y en momentos como estos “cualquiera” se arreguinda hasta de un clavo caliente.

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo