Las barras, las estrellas y la estrella solitaria (I)

por Consejo Editorial

La idea del gobierno norteamericano de influir en el pensamiento de los cubanos a través de programas de estudio e intercambio en los Estados Unidos no es nueva. Data de su primera intervención en la isla.

Recordemos que luego de la Guerra Hispano-Cubano-Norteamericana la isla de Cuba, que no llegó a nación independiente, pasó de manos de un imperio a otro. Como es lógico, los neocolonialistas norteamericanos implementaron el funcionamiento en el país de estructuras más acordes a su mentalidad, diferentes en gran medida de las de la vieja metrópoli española.

Se limitó el papel casi absoluto que la Iglesia Católica tuvo en la educación y la salud bajo el dominio español y se creó un sistema de escuelas públicas manejadas por el nuevo aparato administrativo, así como nuevos hospitales que se sumaron a los que la Corona se vio obligada a mantener para asumir los miles de enfermos y heridos que le significaron las guerras de independencia.

Indudablemente hubo una modernización en muchos aspectos de la vida y la infraestructura pública. Algo ante lo cual la historiografía cubana tiene el lógico prejuicio de nuestro conflicto histórico con los Estados Unidos y que comparto personalmente. Es muy difícil tener la frialdad de pensar que hubo beneficio con la Intervención, cuando esta nos quitó y pospuso el mayor proyecto que hemos tenido los cubanos: la verdadera independencia de Cuba.

Más importante que una calle asfaltada, más que pabellones hospitalarios, más que un nuevo malecón, hubiese sido haber construido esas cosas nosotros al volver de distante ribera y no porque bajo un imperio los caminos fueran de fango y bajo otro los caminos fueron de asfalto. Ambos se construyeron para que nos condujeran a Roma.

Gran parte de la propaganda norteamericana en la isla estuvo orientada a crear en la mente de los cubanos neocolonizados la relación de los Estados Unidos con todo lo moderno, lo nuevo, lo mejor y a España con todo lo viejo y atrasado.

De paso se instalaron en Cuba varias iglesias protestantes para contrarrestar la fe católica que en su mayoría profesaba el pueblo cubano, aunque muy deteriorada en los independentistas por la filiación de la Iglesia con la Corona.

Esta campaña se extendió por las dos décadas iniciales del siglo XX para influir en la primera generación de cubanos en esa centuria. Por supuesto, Estados Unidos con su industria unida a las nuevas tecnologías tenía todas las de ganar. Los cubanos vieron radios Made in USA, automóviles Made in USA, aeroplanos Made in USA, como antes habían visto acorazados Made in USA destruir a los obsoletos buques españoles.

Si para muchos padres y abuelos criollos, España más allá de ser o no el enemigo, era la Madre Patria por nexos familiares y culturales, a la nueva generación de cubanos se le sembró no solo un nuevo referente sino un paradigma supremo: Los Estados Unidos de América.

Tampoco podemos juzgar desde este siglo XXI la significación que tenía la nación americana para el mundo del siglo XIX y principios del XX. Había que tener en ese entonces capacidad especial de ver, como la tuvo Martí, cuando viviendo en Nueva York, admiró sin dejarse impresionar la enorme capacidad norteamericana.

Supo ver más allá y sabía también lo difícil que sería luchar en la mente de los cubanos nuevos con la idea de la maravilla estadounidense. Incluso en la de muchos independentistas en la cual Estados Unidos era donde se fabricaban los fusiles Winchester y las ametralladoras Gatling. Donde había partidos, elecciones y parlamento pero sin un rey con poder sobre ellos. Era el país que había nacido de la primera revolución independentista en América.

Enfrentar esa idea en la mente futura de los cubanos sería más difícil que enfrentar a España en el campo de batalla.

Como parte de la campaña de influencia el Gobierno norteamericano implementó en los primeros años de la neocolonia un programa de estudios en ciudades de los Estados Unidos para maestros y maestras cubanos. Grupos de profesores de primaria y secundaria viajaron para conocer el sistema de enseñanza norteamericano y los valores de su sociedad.

La idea era que al ser maestros estos trasmitieran a sus alumnos en Cuba la admiración por la América estadounidense.

En su mayor parte, el programa fue un rotundo fracaso.

Muchos profesores con esa oportunidad, precisamente luego de conocer profundamente a los Estados Unidos, se convirtieron en fervorosos defensores del amor por Cuba y dedicaron su magisterio a inculcarlo en sus alumnos.

No me avergüenza reconocer que los Estados Unidos, como pueblo y como país, han logrado por lógica un ejercicio de la libertad, de la defensa de derechos y de la práctica de la ciudadanía mayor que nosotros los cubanos. La razón es que ellos son una nación independiente y una república desde 1776, cuando aún éramos una colonia cañera destinada a enriquecer a un imperio y a un grupo de colonos. Faltaban casi 100 años para que se iniciara nuestra primera guerra de independencia y ya ellos habían tenido el primer triunfo de la suya. Cuando nuestros padres fundadores se reunieron en Asamblea, ya ellos llevaban electos una buena cantidad de presidentes y décadas de debates en su Congreso.

Ni siquiera era lo mismo la influencia del pensamiento filosófico inglés en el Imperio Británico, que de la Inquisición bajo el Imperio Español. Hay que entender que cada cual se desarrolla a su tiempo y según sus circunstancias.

Si ellos producen la tecnología que utilizamos y no a la inversa, fue porque se nutrieron de la migración de ingleses, alemanes, rusos, ucranianos, polacos, italianos, irlandeses y ellos cultivaron la industria, las ciencias y las artes.

Los cubanos de hoy no podemos temer a nada que venga del conocimiento.

Muchos cubanos que fueron a estudiar a la Unión Soviética y a otros países del campo socialista volvieron conociendo de los errores que allí se cometieron. Otros que han trabajado en Venezuela han visto lo difícil que es hacer una revolución sacando a un pueblo de la ignorancia que implica la pobreza. Son muchísimos los que estudiando y viviendo en la rica Europa han apreciado lo que se hace en un país pobre como Cuba. O los que viajando por Latinoamérica aprendieron a apreciar el proyecto de la Revolución Cubana.

Uno solo de ellos con capacidad de ver, vale más que veinte ciegos.

92 comentarios

Andy Hardwick 26 septiembre 2016 - 8:14 AM

Bien dicho. No hay nada que temer. Vengan a ver y juzquen por si mismos. Saquen lo mejor de los EEUU y dejen lo demas atras.

Pepe 26 septiembre 2016 - 8:41 AM

Es bueno o malo el intercambio con Estados Unidos?
Debemos temerle o no?
Estamos preparados para ello?

Yo creo que si despues de 60 años preparando al “hombre nuevo”, se le teme a cualquier acercamiento cultural o de estudios con los EEUU, entonces, todo el programa ideologico cubano al que hemos estado sometidos todos los estudiantes de la isla, ha sido un fracaso total.

El ciudadano cubano comun deberia tratar de salir de la isla a conocer el mundo. No hablo solo de conocer USA, sino el mundo en general. Entiendo que el gobierno se oponga a ello porque “ojo que no ve, cerebro que no compara”.
Un pueblo informado dificilmente podra ser manipulado por mucho mas tiempo.

Un saludo,
Doble P

Rolando 26 septiembre 2016 - 8:53 AM

Muy bueno , muy valiente , recuerden jóvenes que el mayor aporte financiero a nuestra guerra de independencia en el siglo 19 se hizo desde EU , el la última guerra que terminó en 1959 Fidel encontró en los gobiernos norteamericano su mayor aliado , de hecho Batista recibió cero ayuda de EU cuando pidió dinero para su ejército , por qué razón ir de nuevo a la paranoia del enemigo y crearlo cuando ahora se puede encontrar beneficio y lean y vean lo que dicen y hacen Correa o hizo Mujica que son los únicos en esta nueva corriente socialista que han logrado beneficios para sus pueblos

Alexis Mario Cánovas Fabelo 26 septiembre 2016 - 11:44 AM

Rolando:

“…el mayor aporte financiero a nuestra guerra de independencia en el siglo 19 se hizo desde EU” FUE DE NUESTROS EMIGRADOS, FUNDAMENTALMENTE LOS OBREROS TABACALEROS.

“…de hecho Batista recibió cero ayuda de EU cuando pidió dinero para su ejército.” NO ES VERDAD, PORQUE HASTA REABASTECÍAN COMBUSTIBLE, BALAS Y BOMBAS SUS AVIONES EL LA BASE NAVAL DE GUANTÁNAMO.

“…ir de nuevo a la paranoia del enemigo…” ES UNA ACTITUD TRAIDORA, NEGADORA DE NUESTROS MUERTOS Y MUTILADOS, Y DE LAS CARENCIAS QUE NOS HA OCASIONADO LAS ADMINISTRACIONES YANQUIS.

Rolando 26 septiembre 2016 - 1:15 PM

Donde trabajaban los tabacaleros?, La prensa de los EU y la presidencia le volvieron la espalda a Batista , te guste o no lo recibos vas o no , no tienes ni la mínima información de lo sucedido usted está perdiendo la vista gracias a su fanatismo ideológico , más traidor a Cuba que tus amos no ha existido

alexiscanovas 26 septiembre 2016 - 8:19 PM

Rolando:

¿Tú estuviste en la lucha contra Batista; y contra las agresiones promovidas por los imperialistas que pobes como ovejas?

Paquito 26 septiembre 2016 - 9:09 AM

Yo creo que es bienvenido todo aquel que nos ofrece becas de estudio e intercambio. Un pueblo culto, preparado e inteligente no es lo que queremos?
Les comento que estudié en Moscu, junto a miles de cubanos que se prepararon allá. Adoctrinamiento? No lo se, juzguen Uds. Lo cierto es que gracias a que estuve allá y conocí cuan podrida estaba la sociedad rusa fue que a mi corta edad se me hizo clara la idea de que el socialismo, asi como era en la URSS NO lo quería para Cuba.

Rolando 26 septiembre 2016 - 10:21 AM

JCpena en nungun país del mundo vas a encontrar un paraíso , en todos hay , ladrones corruptos que buscan el poder , hay crímenes , pudrición como dices , pero lo importante es que los seres humanos tengan libertades políticas , religiosas que la justicia este al alcance de todos , que todas las tendencias políticas tengan oportunidad de poder y alternancia de manera que exista estabilidad política que es lo que atrae a los inversionistas y esto genera empleo y riquezas a la sociedad

Paquito 26 septiembre 2016 - 10:05 AM

Si, desafortunadamente en todos lados hay pudrición hoy en dia, pero no lo esperaba en la idealizada URSS en 1986. Le crei al Granma y al NTV.

Allan 26 septiembre 2016 - 10:21 AM

Así mismo crecí yo pesando que en Corea del Norte todos vivían “felices” y una ves fuera de Cuba descubrí lo engañado que estaba, y eso es solo un ejemplo.
Por eso es el gran temor a la información.

jcpena122 26 septiembre 2016 - 10:47 AM

Rolando,y cuál es tu aporte para lograr ese sueño que acabas de describir. No me dirás que es donde vives ahora,porque entoces estuviésemos confirmando viva extraterrestre.
Paquito,la pregunta que te hice ,es si donde vives ahora ,no hay corrupcion. Te pregunto,porque como saliste huyendo de la corrupcion del socialismo,me imagino que hayas descubierto algún lugar sin este mal. Te habrás mudado para el centro de la tierra?
Cansa tanta hipocresía.

cavalerarl 26 septiembre 2016 - 11:03 AM

Y lo dice un defensor del gobierno cubano viviendo en Miami y no bajo el gobierno que tanto ama y defiende.

Rolando 26 septiembre 2016 - 11:11 AM

JCpena no sé dónde vives te diré que en mí no hay hipocresía , como tampoco segundas intenciones en todos mis comentarios digo lo que siento , tampoco es mi estilo ofender a mi interlocutor pues así se demuestro la falta de argumentos e ideas en un debate , si donde vivo existe todo eso que te dije en mi comentario , te invito a que vengas y compruebes en el terreno lo dicho por mi , no serás el primero y el último , lo que ocurre es que usted cree en sociedades ideales , sin defectos y conflictos , le diré que sí la encuentra ni usted ni yo podremos entrar a ellas pues las echamos a perder , las sociedades están hechas por los hombres y nuestros defectos y conflictos se reflejan en ellas . Aprovechen el acercamiento a EU y no lo rechacen pues les puede traer muy buenos resultados

Paquito 26 septiembre 2016 - 12:30 PM

No, pero me mude para un lugar donde puedo decir lo que me venga en gana sin que nadie me amenace con meterme 25 años en cárcel por pensar distinto al gobierno. Donde puedo realizar cualquier cosa que me proponga sin perder mi dignidad.
Te respondí con respeto y vienes a hablar de hipocresía.
Hipocresía es lo que practican la manga de diputados a la asamblea nacional todos por unanimidad aprobando cualquier cosa que le pongan. Aunque después piensen distinto. Vaya a dar lecciones de moral a su casa. Respeta para que te respeten.

jcpena122 26 septiembre 2016 - 2:39 PM

Rolando,la sociedad que describiste en tus sueños es EE. UU.?Esto está ,como diría un colega,para alquilar balcones.
Paquito,en Cuba no se pierde la dignidad por realizar ninguna tarea. Gracias a la revolución,tuviste la oportunidad que sería el sueño de la mayoría de los jóvenes que viven donde tú vives ahora. No dudo que seas una de las personas más capacitada dentro de tu círculo,y eso,gracias a la revolución.
Yo vivo en Miami. Como todo emigrante,salí de mi país en busca de mejoras económicas,y deje atrás amigos y vecinos y familia,en la lucha diaria por lograr lo que tantos años anhelan,en medio de todas las dificultades que conlleva. Y cuando he ido de visita,no podido evitar sentirme un tanto culpable de haberlos abandonados en su lucha. Imagínate,como me sentiría entoces,si además de eso,me pudiera a criticar lo que no tuve sacrificarme por lograr,o tu caso,el valor de luchar por arreglar.
Si crees que en EE. UU. Puedes hablar y decir lo que quieras,solo insinúa simpatía por ISIS o por al qaeda,para que veas dónde vas a parar.
Al igual que EE. UU. ha tenido que tomar medidas después del 9/11,que limita ciertas libertades,Cuba tuvo que tomar iguales medidas después que EE. UU. le declarara la guerra cuando la revolución no correspondió a sus intereses.
Y por último,si no quieren que les llame hipócritas,muy sencillo,dejen de serlo.

GB 26 septiembre 2016 - 2:43 PM

jcpena con todo el respeto que usted merece, usted se puede regresar a cuba si cree que debe hacerlo, si usted se siente mal aqui en Estados Uniods usted, nadie lo oblige a quedarse aqui.

GB 26 septiembre 2016 - 3:17 PM

le daba respuesta a parte de su comentario ‘Como todo emigrante,salí de mi país en busca de mejoras económicas,y deje atrás amigos y vecinos y familia,en la lucha diaria por lograr lo que tantos años anhelan,en medio de todas las dificultades que conlleva. Y cuando he ido de visita,no podido evitar sentirme un tanto culpable de haberlos abandonados en su lucha’

cuide su lenguaje y sea mas respetuoso con los demas foristas, saludos

Harold Cárdenas Lema 26 septiembre 2016 - 10:17 AM

Muy buen post de Javier. La segunda parte sale mañana y al parecer está mejor que esta aún, abordando el significado de las becas en el presente y algunos prejuicios al respecto.

cavalerarl 26 septiembre 2016 - 10:22 AM

“Algunos piensan que no está mal ir, aprender y luego poner ese conocimiento en función de la Revolución y eso quizás estaría bien si se tratara de una persona conocedora de los planes subversivos contra Cuba, pero no para un grupo de adolescente. No puede sobrevivir una nación que no haga respetar su soberanía, y Cuba tiene todo el derecho a proteger las nuevas generaciones.”

Rolando 26 septiembre 2016 - 10:38 AM

Quisiera que me explicara proteger de que , quien es quien tiene ese derecho de hablar de Cuba sino el pueblo al que nunca se le ha consultado , muéstreme cuales son los nuevos planes surbersivos o es que usted pretende seguir con la esclavitud y discriminacion que el pueblo ha sido sometido por 57 años

cavalerarl 26 septiembre 2016 - 11:00 AM

Esa explicación debe Ud pedírsela al autor de la frase, yo simplemente lo cite (ver comillas). Para mas señas puede buscar el post anterior.

Rolando 26 septiembre 2016 - 11:36 AM

Discúlpeme

cavalerarl 26 septiembre 2016 - 12:19 PM

no hay problema 🙂

alexiscanovas 26 septiembre 2016 - 1:12 PM

Rolando:

Electoralmente se consulta el pueblo cada 5 años.

En sus Organizaciones de Masas y Sociales bien frecuente.

Que no es al estilo yanqui, es verdad que no… Porque ellos EN LA TRÁCTICA se limpian con su pueblo y los demás del mundo.

Rolando 26 septiembre 2016 - 2:32 PM

Alexis , algunos se han podido limpiar pero el pueblo los castiga con el voto, mira la familia Bush el padre un gran presidente de un solo termino , el Hijo uno de los peores el hermano Jet el mejor candidato de todos , pero el apellido lo enterró . Pero en Cuba el peor por siempre y ahora van a ver cómo se pasa el trono a los hijos , y ahecharon s rodar la bola qu Raúl trato de poner a su hijo de secretario del partido en el último congreso y Machado y Ramiro dijeron que no , pero ajustó todo de manera que en el próximo congreso nadie más de 60 pueda tomar el poder , así que fuera todo el mundo y el trono para el príncipe Alejandro

Rolando 26 septiembre 2016 - 4:33 PM

Gracias

alexiscanovas 26 septiembre 2016 - 10:11 PM

Rolando:

Demócratas y Republicanos es lo mismo de los mismo… Recuerda que mi pariente Cánovas del Castillo fue criticado por crear una apariencia de democracia mediante el «turno de partidos».

tovarich 26 septiembre 2016 - 10:38 AM

Lo mismo que critica el articulo, fue implementado por el gobierno cubano a favor de la URSS, desde los programas en escuelas primarias hasta carreras universitarias siguieron la linea pro-sovietica, ademas, enviando por miles estudiantes a aprender “todo” de los sovieticos, solo a que muchos les sirvio para descubrir que todo no era como lo pintaban.

Y contradictoriamente despues de 57 annos del “antiamericanismo” institucional mas acerrimo implementado desde la escuela, la TV la radio y cuanta valla existia en Cuba, el pueblo cubano es el mas pro-Americano de toda America.

Cualquiera que haya viajado a latinoamerica puede ver que la retorica antiamericana ha calado mas por esos paises que en Cuba.

Rolando 26 septiembre 2016 - 10:47 AM

Desgraciadamente ha funcionado así , y lo digo pues hay cubanos que llegan aquí creen que en EU van a vivir un paraíso donde no se trabaja , se vive de la ayuda del gobierno (Wellfare)donde no hay horarios a cumplir , donde no hay que regirse por leyes , donde hay que regalártelo todo , donde no hay que hacer sacrificios y al final terminan inadaptados

Pepe 26 septiembre 2016 - 11:42 AM

Tovarich,
En Rusia, donde vivo, pasa lo mismo.
La propaganda antiUSA y anti Europa es ya insoportable, sin embargo, la juventud prefiere la ropa USA y la europea, los coches europeos, los filmes USA, televisores, moviles, tables. Todo extranjero. Nada Ruso.
Y es que la propaganda que no viene acompañada de nada real que la sostenga, al final, tiene el efecto contrario al que se propone.

Un saludo,
Doble P

tovarich 26 septiembre 2016 - 1:13 PM

Totalmente de acuerdo…

Rolando 26 septiembre 2016 - 2:08 PM

Exactamente Pepe se cree todo lo contrario hasta de forma tonta

Armando 26 septiembre 2016 - 5:08 PM

Tovarish,precisamente de la experiencia soviética viene la preocupación,muchos jóvenes que estudiaban en la URSS,nunca regresaron,usted se imagina lo que pasaría si se mandan a los EEUU.

Lennon 26 septiembre 2016 - 10:43 AM

”Los cubanos de hoy no podemos temer a nada que venga del conocimiento.”

Dudo que tu deseo se cumpla con los mismos gobernando el Pais por 60 años.

Ningun cubano va a votar por alguien que quiera privatizar la atencion medica y la educacion,pero si por quien lo mantenga y le pague mejor a los Maestros y Medicos

Ningun cubano va a votar por la anexion de Cuba a otro Pais,los cubanos votarian por ese candidato que no se mete en las politicas de otros paises vecinos y hace a Cuba vulnerable dependiendo de un Pais extranjero economicamente.

El cubano votaria por un candidato que como el presidente Correa inteligentemente Dolarizo su economia

El cubano votaria por aquel candidato que te permita disfrutar de la naturaleza y de los recursos personales en los tiempos libres,sin prohibiciones absurdas (pesca y actividades acuaticas y construccion de barcos,botes,etc)

Faltan muchas cosas,pero yo no soy experto.

Yo solo quiero ver a mis hermanos poder ganar un salario decoroso y que no tengan que jurar lealtad a ningun politico o presidente.

En mi opinion los politicos y presidentes se deben a sus constituyentes,el pueblo debe ser quien los elija y los suplente cuando estimen pertinente.

Cuba necesita una nueva constitucion,,,,,una que proteja a todos los cubanos y que acepte la doble ciudadania como casi todos los paises del primer Mundo

Lista de paises que aceptan la dobla nacionalidad (algunos en ciertos casos,otros 100%)

Canada,Italia,Australia,Suecia,Ejipto,Libano,Armenia,USA,Austria, Bangladesh, Bélgica, Belice, Brasil, Colombia, Chipre, Domínica, El Salvador, Finlandia, Francia, Alemania, Granada, Hungría, Islandia, Irán, Iraq, Irlanda, Israel, Jordania, Letonia, Lituania, Macedonia, Malta, México, Montenegro, Nueva Zelanda, Pakistán, Filipinas, Rusia, Servia, España (sólo en ciertos casos), Sri Lanka, Sr. Kitts & Nevis, Suiza, Siria, Vietnam y Samoa Occidental.

Rolando 26 septiembre 2016 - 10:50 AM

100 % correcto

Roberto G. Peralo 26 septiembre 2016 - 10:50 AM

Muy interesante análisis desde la historia, nos hace pensar sobre los desafios del presente. Pensar desde la complejidad de la realidad cubana nos permite ser más objetivos y realistas en la actualidad.

Pepe 26 septiembre 2016 - 11:22 AM

Que un gobierno sea el que decida si puedo yo aceptar una invitacion de estudio y superacion personal no es acaso una violacion de mis derechos?

Un saludo,
Doble P

tatublog 26 septiembre 2016 - 11:47 AM

Pepe que un gobierno defienda su soberania es lo mas normal del mundo, pero claro como el que agrede es USA pues para usted es santa palabra, contra el amo ni con el petalo de una rosa. Llevas el platismo en las venas.

Pepe 26 septiembre 2016 - 12:07 PM

Tatu,
De verdad tu crees que es defender la soberania de tu pais impedirle a la gente salir a estudiar donde lo deseen?
Y que tiene que ver lo que escribo con los USA? No vivo en USA. Lo que tengo me lo gane con mi sudor, y por eso hoy no tengo que rendirle cuenta a nadie, excepto a mi familia, por cierto, cosa que te deseo a ti tambien. No tengo amo , ni nunca lo tuve, por eso me obligaron a marchar de Cuba.
Perdona, pero viendo como razonas, me parece que lo menos que haces es eso. Simplemente repites lo que lees en el Granma.

Un saludo,
Doble P

tatublog 26 septiembre 2016 - 1:02 PM

Pepe compadre me aburres. O te haces el tonto o realmente lo eres pero en cualquier caso no pierdo el tiempo contigo, solo te aclaro algo. NADIE ha dicho que Cuba niega la posibilidad de estudiar fuera, de aqui de la Universidad hay muchos profesores en Becas fuera de Cuba, estamos hablando de las intenciones ocultas detras de ese programa, que no voy a repetir aqui.

Por esas cosas mucha gente seria no comenta, porque personas como tu, pone palabras en la boca de los demas, repites lo mismo varias veces, o como ahora te inventas cosas que nadie afirma.

tovarich 26 septiembre 2016 - 1:24 PM

Tatu, yo conozco al menos 7 casos donde el gobierno no dejo salir a personas que lograron becas en el extranjero (todas en Europa por cierto) a cada uno les nego la famosa carta blanca, Ademas conozco otros 2 que eran profesores universitarios donde el rector les nego la autorizacion para la beca (tambien en europa) o sea que ni llegaron a la carta blanca.

Hoy en dia es mucho mas facil porque se han flexibilizado las salidas y no tienes que justificar tanto, pero hasta hace poco era bien dificil.

Por otro lado Pepe tiene razon, es injustificable que un gobierno bloquee a sus ciudadanos de ir a estudiar a donde les venga en ganas, no tiene nada que ver con la soberania, pues un individuo puede estudiar lo que le venga en ganas o no?

tatublog 26 septiembre 2016 - 1:35 PM

tovarich hablando de la carta blanca…este esta leyendo periodicos viejos, hay que recordarle que estamos en el 2016, por cierto si de prohibir se trata, muchos de los hipocritas que viven comentando aqui en LJC no dicen una palabra contra EEUU que viola el derecho de sus ciudadanos de poder viajar a donde quieran y les prohibe viajar a Cuba…pero claro contra el amo ni con el petalo de una rosa.

Pepe 26 septiembre 2016 - 1:37 PM

Bien Tatu,

Espero que tengas tambien las estadisticas de cuantas personas serias no comentan aqui por tonterias como:
1/ Como los gozo
2/ Al enemigo ni con el petalo de una rosa.
3/ No discuto contigo, me aburres.
4/ tengo poco tiempo para perderlo de esa manera.

No te preocupes, es la ultima vez que te dirijo la palabra.
Prometo que cuando el tema lo escribas tu, no volvere a comentar. Quizas asi, al menos cuando el post sea tuyo, leeras comentarios solo de aquellos que te gusta leer.

Un saludo,
Doble P

tovarich 26 septiembre 2016 - 2:09 PM

Tatu… aprende a leer despacio, pues hablaba de ejemplos del pasado reciente (10 annos mas o menos). No obstante el permiso de salida(carta blanca) ha sido re-instaurado para los medicos… o no lo sabes?

Por cierto siguiendo tu “logica” :

Yo soy ciudadano Americano y viajo a Cuba cuando me da la gana, nunca nadie me ha prohibido ir, sin embargo, tu sabes donde no me dejan entrar con mi pasaporte Americano, en Cuba…. y no los Americanos precisamente….

Pero tienes razon al amo ni con el petalo de una rosa, por eso has evitado siempre nombrar los culpables directos de todo lo que se quejan, ni cuando te han callado directamente has podido denunciarlo….

Pero nada tu sigue luchando por las libertades de los Americanos, te lo agradecemos…

A ver si haces un post de las terribles cosas que viste en Miami cuando viniste…

Alexis Mario Cánovas Fabelo 27 septiembre 2016 - 12:43 PM

Pepe:

Y cuando un pueblo-gobierno te envía a formarte en una profesión, para que la ayudes a desarrollarse y, después, no regresas a aplicar esos conocimientos, ¿qué es?

Orlando 27 septiembre 2016 - 1:07 PM

Eso se llama: “inteligencia”

Y sobretodo no creer en todo eso que ud cree de la vida eterna.

Pepe sabe que lo que le queda por vivir tiene que aprovecharlo y no quiso seguir delinquiendo (resolviendo) para sobrevivir.

Ahora póngale ud el nombre que quiera.

manuel 26 septiembre 2016 - 11:45 AM

Quien es EE UU en la arena internacional ? Una superpotencia . Que han echo todas las potencias mundiales a traves de la historia ? nsayar de expandir e imponer su forma de vida por todos los medios posibles a todos los pueblos bajo su influencia . Se comporta EE UU diferente con Cuba ? No.
Despues de tan abreviado analisis…… es logico pensar que si el gobierno cubano nacido de la Revolucion es un enemigo politico del capitalismo ……… las fuerzas reaccionarias mundial que se desencadenaron contra la isla por todos los medios es lo normal .
En las condiciones actuales , incluso en un estado de normalidad de relaciones con EE UU …………………sin ningun dinero , ni plan conocido para modificar el radicalismo de el gobierno cubano y su mirada hacia la izquierda …………………….la influencia por todos los medios “légales” continuara .
Bajo esas premisas entonces el aislamiento , la prohibicion y la autocensura de Cuba para participar en las becas que otorga EE UU es el camino ?
Como hacer coincidir los intereses del estado y las personas que se interesen por esas becas ?
Debe ser el estado el que regule o las personas deben tener la autonomia para decidir donde quieren ir , Cuando y elegir donde participar ?
Cuba recibio y recibe miles de estudiantes de otros paises cuyos sistemas difieren totalmente de las estrusturas y el pensamiento que rige nuestra nacion ………………junto a la educacion de su profesion esos estudiantes reciben la influencia de la organisacion social y politica del pais que los acoge . De diversas formas……. se forman personas con intereses hacia la socialisacion , el colectivismo, etct en fin de todas aquellas normas que desde el punto de vista de la ideologia cubana son las buenas para el mundo.
La logica es poner a la instituciones del Pais a un nivel superior en las practicas de la ciudadania de sus libertades y derechos ……………de esa forma los cursos del “enemigo” NO SERVIRAN DE NADA.

tovarich 26 septiembre 2016 - 1:26 PM

Se traduce asi: Has lo que yo digo y no lo que yo hago…..

Gerardo 26 septiembre 2016 - 11:48 AM

Tu lo resumistes todo, parrafaseando a Marti, a los EEUU, hay que admirarlos pero no dejarse impresionar. Yo agregaria que admirarlos, es reconocer primero a su magnifico y culto pueblo, a sus avances cientificos y tecnologicos, a su sistema de educacion, a su capacidad organizativa para todas las cosas, y a pesar de que a muchos les pesa, el sistema funciona y la gente influenciados o no, vive, se mantiene y estan conformes, entonces algo bueno o no muy malo tendra, que muchos, no solo los cubanos viene buscando mejorar sus vidas en este pais y no les pesa trabajar aunque se sientan explotados, pues con las remesas ayudan a su familia en muchos paises que no es Cuba. En cambio en otros paises ideologicamente contrarios a la politica norteamericana la gente se mata trabajando y no ve los frutos, aqui por el contrario se matan igual trabajando pero resuelven sus mas elementales problemas. Ya lo dijo Marx el hombre piensa como vive y no vive como piensa.

cubano47 26 septiembre 2016 - 12:15 PM

Estando una vez en España me encuentro con una pareja de africanos, conversando luego que supieron que era cubano poco falto para que me dieran besos y todos resulta, que son angolanos y estudiaron en Cuba los 2 son medicos y tienen una clinica en España pero de Angola no quieren saber nada y de Cuba….bueno solo recuerdan las parrandas y lo divertidos que somos lo mejor es que no tienen esas prohibiciones estupidas impuestas a co….nes de regresar a su pais, van solo de vacaciones….increible pero cierto nadie les cuestiona que tienen que regresa pues estan en “deuda” con algun gobierno……no creo que se les ocurra hacer “subvercion comunista” en España lo mismo que los estadoudinenses que reciben becas del gobierno cubano, lleguen al yuma creando CDR o dando tangana comunista….

Fernan 26 septiembre 2016 - 12:21 PM

Cuba concedio y no se si aun lo hace becas gratuitas à jovenes norteamicanos para que estudiaran medicina en la ELAM y de hecho, conoci à varios que estudiban ahi en Cuba. El gobierno de EEUU se quejo de eso y formo tanto “ambiente ” negativo por eso?

Paquito 26 septiembre 2016 - 12:32 PM

Excelente punto Fernan !!!

alexiscanovas 27 septiembre 2016 - 12:51 PM

Fernan y Paquito:

EE.UU. es la superpotencia que le niega desarrollo a las minorías de los verdaderos norteamericanos, de los negros descendientes de sus esclavos y otros que emigraron como mano de obra barata… Todo eso les importa un bledo.

Nosotros somos el pequeño país que trata de aplastar desde que tomamos el poder los pobres.

tatublog 26 septiembre 2016 - 1:05 PM

miren ahora con el ejemplo con que nos sale Fernan, de verdad que cuando uno cree que lo ha visto todo, esta gente sale y se supera. Comparar un programa de formacion de medicos para salvar vidas con la de uno creado para cambiar sistemas politicos…es increible de verdad

manuel 26 septiembre 2016 - 5:32 PM

Tatu la gran mentira…………………..ESTUDIANTES RECHASAN BECAS EN EE UU……………….donde esta esa unanimidad de estudiantes que rechasaron esas becas…………………………..la direccion de la FEU , la FEEM , la UJC en su direcciones centrales dirian eso por orientacion del PCC de las que son dependientes………………………..porque no se dijo la verdad……………………. el gobierno cubano rechaza becas en EE UU por considerarlas subversivas ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,ah eso puede ser interpretado por los politicos del otro lado de diferentes formas y puede empanar el proceso de normalisacion .
Si esa convocatoria se hubiera dejado abierta a los universitarios ………………sobrarian estudiantes y faltarian becas .

cavalerarl 26 septiembre 2016 - 5:38 PM

+1

alexiscanovas 27 septiembre 2016 - 9:18 PM

manuel:

Ustedes ven la realidad al revés:

En el PCC están los más destacados de todas las organizaciones de Masas y Sociales, que por ello han ascendido a ser sus dirigentes en ellas, desde los Jefes de Unidades, Destacamentos y Escuelas en los Pioneros y así, de esa experiencia práctica, son electos en la FEEM y en la FEU… Son cantera para la UJC, ocupan cargos en ella y, por sus actitudes, capacidades son cantera, militan y ocupan cargos en el PCC… No es como ustedes dan a entender, que son “una casta” como lo señalado por Friedrich Nietzsche en “Así habló Zaratustra”.

En ustedes esa concepción la da el NEGAR LA ACCIÓN DESTRUCTIVA DEL BLOQUEO YANQUI.

cavalerarl 28 septiembre 2016 - 10:00 AM

Como se enlaza este comentario sobre los bueno que son los dirigentes del PCC con este otro debajo hecho por Ud mismo? Si son elegidos por ser los mas destacados como es posible que sean ascendidos por aduladores, no ve Ud ninguna contradicción en sus planteamientos?

“Yo soy testigo de algunas de las prebendas de ALGUNOS funcionarios INFUNCIONALES ascendidos por ser aduladores, “INCONDICIONALES”, con la condición práctica de que los dejen hacer y deshacer por su “CONFIABILIDAD””

GB 26 septiembre 2016 - 1:47 PM

cuba deberia aprovechar las oprtunidades del gobierno americano en cuanto a intercambio de conocimeinto y dejarse del miedo que tienen de ingerenencia, cuba padece de una ideologia belicista que no los deja avanzar hacia un cambio y todo es que si atacan que si el enemigo , que ahyq ue estar preparados para loq ue venga que los fusiles en fin un martirio.

cavalerarl 26 septiembre 2016 - 12:35 PM

El miedo a la penetración idiologica es primo hermano de la desconfianza, tanto del pueblo como de la idiologia a ser penetrada. Tener que violar derechos humanos para salvaguardar esa idiologia y a ese pueblo es realmente lamentable.

tovarich 26 septiembre 2016 - 1:36 PM

Por cierto, pueden poner el link que lleva a la descripcion de las becas ofertadas? Porque algarabia hay mucha pero de que tratan los cursos?

Rolando 26 septiembre 2016 - 1:38 PM

Alexis no me falte el “respeto “conozco a Cuba mejor que usted la visito Tres veces al año y voy al pueblo al cubano sencillo , nunca se ha consultado al pueblo de hecho ni quiten ir a las asambleas donde el partido nómina a quién votar , tiene que ser militante y después él presidente lo decide Fidel , Raúl Ramiro Valdez y Machado Ventura o ese cuento para los tontos que quieran creer

Alexis Mario Cánovas Fabelo 26 septiembre 2016 - 10:01 PM

Rolando:

Hasta hace 5 años la recorría completa, por múltiples funciones… Hice varias INVESTIGACIONES con insertados de las Facultades de Psicología, Sociología e Institutos Pedagógicos, con funcionarios de los Pioneros, la UJC, el Partido y del MINBAS… Solo este tiempo no la he recorrido.

La vivienda en que unimos los apartamentos mio y mi mujer y el de mi hija, está en Cojímar… Pueden verlo. Y hablen con los vecinos para que sepan quienes somos nosotros estos cubanos sencillos.

alexiscanovas 26 septiembre 2016 - 10:03 PM

Rolando:

Mira lo que opinan los cubanos sobre mi, estando yo aquí, en Chile:

Fernan 26 septiembre 2016 - 3:04 PM

Tatu :
Me puedes explicar el con tenido del curiosité ese”….para cambiar sistemas. …” que segun tu es el.que.ofertan los EEUU

fernan 26 septiembre 2016 - 3:19 PM

Disculpen, repito el comentario anterior por errores,
Tatu:
Me puedes explicar el contenido del curso que tu dices textualmente “… uno creado para cambiar sistemas politicos…”, que es el que segun tu ofertan los EEUU?

Por otra prte como anecdota , cuando empece mis estudios en la ESVOC Ernesto Guevara en aquel ya lejano dia de su inaguracion el 8 de octubre de 1975, ademas de la direccion cubana del centro existia un asesor sovietico llamado Grigory Frish, con oficina y secretaria-traductora, est era un personaje que los estudiantes csi que tenimos que escondernos cuando apareci y participaba en todos los actos de la escuel incluyendo los consejos de direccion. Cualquier alumno de esa epoc en la Vocacional de santa Clara se debe recordar, eso no es ingerencia?

Pepe 26 septiembre 2016 - 3:38 PM

El consulado cubano en Moscu me dijo, la ultima vez que les visite, que para ir a Cuba estoy obligado sacar pasaporte cubano.
Esa es la ley. Si no hubieras nacido en Cuba, no tendrias ese problema – me dijeron sin inmutarse.
Nunca, sin embargo, me han llamado para que, como cubano, pueda ejercer mi derecho al voto.
Como es imposible comunicarse con ellos por telefono (el consulado esta en Moscu. Yo vivo en Sant-Petersburgo), desde estas paginas pregunto: Existe la posibilidad de votar por el delegado de mi circunscripcion? O ese derecho tambien lo he perdido?
El unico “derecho” que parece que como cubano me dejan ejercer es el de pagar 200 EU por el pasaporte para poder entrar a mi pais… Y si no estas de acuerdo, fastidiate.

Un saludo,
Doble P

tovarich 26 septiembre 2016 - 4:15 PM

PP segun Canovas, eso es culpa de la beligerancia de los gobiernos Americanos por eso botamos el agua sucia y el feto…

Pepe 26 septiembre 2016 - 4:22 PM

Tovarich,

Canovas, a pesar de todo lo que dice, en el fondo no es mas que otra victima del sistema.
Lo considero una persona cercana a mi porque me recuerda a mi padre, al que, por cierto, conocio.
Personas de la edad de Alexis, dificilmente puedan cambiar su forma de pensar porque, de hacerlo, seria para ellos una derrota moral. A veces, incluso, en el fondo, sienten que estan equivocados, pero no quieren reconocerlo porque es dificil aceptar y maxime cuando se tiene mas de 70 años, que todo por lo que has luchado en tu vida, no es mas que un globo y que todos esos años de lucha te han tenido engañado y utilizado.

Un saludo,
Doble P

tovarich 26 septiembre 2016 - 5:49 PM

PP asi mismo.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 27 septiembre 2016 - 2:28 PM

Veo que siguen las tontunas de siempre, por los mismos, una y otra vez. Así es normal que muchas personas no encuentren sentido comentar porque es una perdida de tiempo. Hasta parece que el propósito de Pepe y cía sea restar valor al foro diciendo bobadas como la de cómo puede votar desde Siberia….
Otro día, con un teclado decente, lo mismo comento de otras personas, que llevan… ¡años¡ entrando en el blog con distintos nicks que “conozco” desde 2009 antes de que se abriera este blog y son sencillamente personas contra revolucionarias, que no pisan la isla para nada, que se divierten increpando a quienes defendemos la revolución cubana y de paso, anulan el debate mínimamente serio.
¿Qué tienen básicamente… ?¡tiempo para perderlo aquí!

Fernan 26 septiembre 2016 - 4:44 PM

Tatu:
Le dijiste à alguien que estaba leyendo periodicos viejos porque hablo de la carta blanca que se abolio en el 2014 y le recordabas que estamos en el 2016, OK seria bueno recordar lo mismo à los que hablan tanto de los problemas de Cuba antes de 1959 que esta mas lejos aun. No crees ?

alexiscanovas 27 septiembre 2016 - 9:22 PM

Fernan:

Tu trajiste como actualidad lo ya pasado.

Nosotros mencionamos lo anterior a NUESTRO TRIUNFO como indicación de no olvido, y para enfrentar sus tergiversaciones.

Armando 26 septiembre 2016 - 4:48 PM

A muchos cubanos no le hace falta viajar a los EEUU para cambiar su ideología,la doble moral esta en todo el país,o es que nunca se han enterado de un miltante o un militar de alto rango que abandona el país.

istvan 26 septiembre 2016 - 6:09 PM

Es increíble la aparente ingenuidad de algunos comentarios. Las becas no tienen nada de peligroso, lo peligroso es lo que se esconde detrás de esas becas y hay que denunciarlo para alertar. Algunos apelan a la buena preparación de los jóvenes cubanos como única arma para rechazar la parte subversiva, como si las personas inteligentes y preparadas fueran inmunes a la manipulación. Todo el mundo es susceptible de ser engañado y manipulado, en especial los jóvenes. Entónces lo que algunos proponen es quedarnos de brazos cruzados y confiar en la buena preparación de los estudiantes. Habría que ser muy estúpido para verlo y dejarlo pasar.

alexiscanovas 27 septiembre 2016 - 9:25 PM

istvan:

Que claro estás en esos propósitos.

En estos debates se ve las formas de MANIPULACIÓN que utilizan los promotores de la INVOLUCIÓN en Cuba.

Livio Delgado 26 septiembre 2016 - 8:56 PM

Si todo este alboroto es porque se le tema a que jóvenes Cubanos viajen por becas que ofrece el gobierno americano a recibir educación, información y formación señores están perdiendo el tiempo, a los jóvenes no los para nadie, la juventud tendrá que rediseñar ese país y espero que no a muy largo plazo. Realmente lo que si muchos poderosos geriatras le temen es que jóvenes Cubanos hagan conciencia de que el socialismo no funciona, pero eso ocurre con solo poner los pies fuera de Cuba, no en EU a donde quiera que vayas, muy rápidamente reconocerán las cosas positivas que ofrece el sistema social Cubano y también el costo de todo lo que pierden al aceptar la falta de libertad de elección, acción y opinión, en fin todo eso que les está prohibido o al menos muy fuera de su alcance en ese socialismo tropical que ahora les venden como que será “próspero y sostenible” algún día, por ello el miedo real es que abran los ojos, que con el reconocimiento del mundo entiendan que hay otras formas de vivir y lograr salir adelante, que la sociedad Cubana dejo de ser en blanco y negro aunque muchos en el poder no se den por enterados.

alexiscanovas 27 septiembre 2016 - 9:50 PM

Livio Delgado:

TIENES RAZÓN, “…a los jóvenes no los para nadie, la juventud tendrá que rediseñar ese país y espero que no a muy largo plazo.”

Lo que no al “modelo” de la INVOLUCIÓN que le conviene a los Halcones Yanquis, sino, siguiendo la direccionalidad curva de la línea en espiral ascendente que es el desarrollo histórico… Cumpliendo las Leyes Generales que rigen la construcción de la FES Comunista, etapa por etapa, desde REINICIARLA como explicó Lenin en 1921, que no es TRAICIONAR como se hizo en la Europa Oriental.

Wandering Star 27 septiembre 2016 - 1:39 AM

y esto es solo la primera parte? supongo habrá que esperar a la segunda para entender, después de este burdo ejercicio de historia alternativa qué es lo que entiende el autor por “el mayor proyecto que hemos tenido los cubanos: la verdadera independencia de Cuba”
espero sinceramente que la suma de la primera y la segunda parte no termine como la famosa escena de Monty Python en La Vida de Brian : “no le denemos nada a los romanos”

Wandering Star 27 septiembre 2016 - 1:40 AM

“debemos”

Chachareo 27 septiembre 2016 - 2:21 AM

“Las barras y las estrellas se adueñan de mi bandera y la libertad es una ramera”…
Ya en Cuba pasaron y pueden regresar a los cursillos de corte y costura,cursillos a está hora?,No éso para el sur pandillero,que mis impuestos ya que no pueden ser en mi hijo que sea para al menos usados en algo quenoseaingerencia,que paguen doctorados,estudios de biotecnología, neurología, física, mecánica, etc etc etc.Lideres 😆😆,ya está Bertha y el subnormal de Eliécer, ilusos los que se crean el cuento,los yumas no regalan ni esa fea sonrisa.

Chachareo 27 septiembre 2016 - 2:35 AM

Ah olvidé ,a los elegidos digamos el hijo,el sobrino o el tío de ya sabemos quiénes, por fa, no visiten una tienda,hoy son modas de masacres aquí, nada de lugares públicos etc,un sano consejo, los disfruto,ni un tantito.

Chachareo 27 septiembre 2016 - 2:50 AM

Paz en Colombia 🔔🕭🎵🎶🏔

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 27 septiembre 2016 - 2:50 PM

Y Cuba ha desempeñado un papel de mediación que por supuesto los ilustres despechados adictos a este foro jamás reconocerán y lo mismo aportan alguna brillante idea de que ese esfuerzo de paz ha sido “a pesar de Cuba” o sencillamente piensan como Uribe y Cía o como la derechona española que está jodida porque las FARC van a tener participación parlamentaria sin haber concurrido a elecciones… LA derecha española, “ustedes” también, no aceptan que movimientos sociales, políticos, grupos armados como reacción a oligarquías asesinas, etc…y por supuesto, quienes en 2016 siguen defendiendo la revolución cubana, mantengan sus ideas y convicciones, y no capitulen. Les duele a todos “ustedes” que una persona como Alexis mantenga su defensa del proyecto revolucionario a pesar de todos los pesares… Burrócratas los hay en todas partes y chaqueteros, traidores y trepas sin ideología también. Hoy el PSOE vive una página histórica porque está mostrando hasta qué punto, un puñado de vividores anteponen sus intereses personales , años y años viviendo de la política y labrando su futuro, pisoteando lo que supone un partido de izquierdas

Chachareo 27 septiembre 2016 - 2:52 AM

Llegará el día que el narco de Uribe esté dónde tiene qué estar

Chachareo 27 septiembre 2016 - 3:07 AM

Cómo están las estadísticas?

Edison Prieto 27 septiembre 2016 - 9:44 AM

Desde Uruguay, un saludo a todos!

Alexei 27 septiembre 2016 - 10:20 AM

Es un derecho de cada cual estudiar donde desee. Si se da la oportunidad de un intercambio en los Estados Unidos que lo aproveche aquel que quiera. No creo que unos becarios adolescentes regresen a Cuba con la intención de derrocar al gobierno.

tatublog 27 septiembre 2016 - 11:15 AM

Alexei si quieren dar beca que la den para formar ingenieros en el MIT o en otra cosa que aporte al pais. La idea no es esa sino formar gente para que cumplan sus tareas dentro de Cuba, para cambiar el sistema y como diria el gran filosofo, eso no sirvio.

alexiscanovas 27 septiembre 2016 - 9:54 PM

Alexei:

TÚ NO ERES INGENUO.

La mala yerba se da silvestre, dime tú si se le abona con los fertilizantes del EGOÍSMO Y LA PREPOTENCIA característicos del pragmatismo anglosajón.

Holguinero de Futuro 28 septiembre 2016 - 9:50 AM

Reblogueó esto en Holguinero de Futuro.

Los comentarios están cerrados.