Desde que comencé a escribir en mi blog, ha sido una de mis mayores aspiraciones dar a conocer los hechos más significativos de la gloriosa historia de la tierra que me vio nacer. Y hoy, es uno de esos días que el pueblo de Cuba no debería pasar por alto. Un 9 de septiembre, asumía las riendas de la nación el “Gobierno de los Cien Días”; aquel que fue signado por la obra de una de las figuras imprescindibles en el devenir histórico de la Nación Cubana, el bravo Antonio Guiteras Holmes.
Desde que vio la luz en una familia vinculada indisolublemente a la historia de la ciudad de Matanzas, la familia Guiteras – Gener, el pequeño Tony escuchaba a sus mayores hablar sobre el martirologio de su tío José Ramón Guiteras, quien fue fusilado en Matanzas, cuando con solo 18 años, fue apresado por las tropas españolas cuando intentaba incorporarse a las tropas mambisas. También supo que en la lejana Irlanda, un tío abuelo suyo, John Walsh, encabezó un levantamiento en contra de la corona británica.
Aunque nació en Filadelfia el 22 de diciembre de 1906, y su madre Marie Therese Holmes era norteamericana; su padre Calixto Guiteras supo inculcarle el amor a la tierra cubana, de manera tal que Tony nunca se sintió perteneciente como ciudadano a otra nacionalidad que no fuese la cubana. La educación recibida de su familia, trajo como consecuencia que al iniciar el bachillerato, el joven se vinculara a partir de entonces a las luchas por cambiar el estado de las cosas en beneficio del pueblo cubano.
Ya en su etapa de estudiante de la Universidad de la Habana, no le fueron ajenas las acciones de Julio Antonio Mella en relación con las luchas por la reforma Universitaria. En tal sentido, apoyó al líder comunista en su huelga de hambre, y formó parte del movimiento popular que obligó al tirano Gerardo Machado a levantar las falsas acusaciones de terroristas que pesaban sobre Mella.
Su incorporación en 1927 a las filas del Directorio Estudiantil Universitario, lo proyecta como una figura política de relevancia nacional. Durante su enfrentamiento a la tiranía Machadista, fue uno de los jóvenes revolucionarios que se afiliaron a la corriente más antiimperialista dentro de todas las tendencias políticas que luchaban por derrocar al “Asno con Garras”.
Fue partidario decidido del empleo de la lucha armada para alcanzar el triunfo revolucionario. En 1932, decepcionado de los viejos caudillos que manejaban oportunistamente las organizaciones izquierdistas, funda la Unión Revolucionaria (UR), organización que agrupó a los revolucionarios que compartían sus métodos de lucha. Estos, sus compañeros de armas, fueron llamados desde entonces Guiteristas.
Ya fundada la UR, Guiteras redacta el “Manifiesto al pueblo de Cuba”, donde expone su programa unitario, que pretendía agrupar a todas las fuerzas antimachadistas, en torno al derrocamiento por la vía armada de la tiranía. En un fragmento del Manifiesto, Guiteras expone que: “sólo la fuerza de la unión de todos los hombres —aunque posean diferentes tendencias políticas— envueltos en la lucha, por lograr un régimen de libertad y justicia, podría lograr el triunfo de una verdadera Revolución”.
Al ocurrir la caída del tirano Machado, debido al movimiento militar revolucionario de los sargentos del 4 de septiembre, Guiteras es nombrado, por el gobierno emergido del movimiento militar revolucionario del 4 de septiembre (La Pentarquía), como gobernador de la provincia de Oriente. Pesó en esa decisión el enorme prestigio de Tony como jefe militar y revolucionario.
Pero la apoteosis de su accionar revolucionario tuvo lugar cuando fue llamado para integrar el Gabinete de Ministros en el gobierno de los Cien Días, que sustituyó a la Pentarquía, por una propuesta de uno de los pentarcas, Jose Miguel Irisarri. En el gobierno de los Cien Días ocupó en primeramente el cargo de Secretario de Gobernación, desde el cual adoptó leyes y medidas en favor del pueblo trabajador, que afectaron seriamente los intereses del gobierno norteamericano en Cuba. Posteriormente asumió las Secretarías de Guerra y Marina. Las medidas firmadas por Tony Guiteras desde su posición en el gobierno de los Cien Días fueron:
-
Creación de la Secretaría de Trabajo.
-
Implantación de la jornada laboral de 8 horas.
-
Establecimiento del jornal mínimo.
-
Depuración de los organismos estatales.
-
Reparto de tierras y desarrollo de proyectos de colonización
-
Proclamación de la autonomía universitaria.
-
Realización de la convocatoria para realizar una Asamblea Constituyente.
-
Promulgación de la rebaja de los precios de los artículos de primera necesidad.
-
Reducción del precio de la energía eléctrica.
-
Intervención y Nacionalización de la Compañía Cubana de Electricidad, empresa de capital predominantemente norteamericano.
Relatan algunos de sus biógrafos que el mismo Guiteras expresó: “… tengo la satisfacción de haber llevado a la firma del presidente Grau, los decretos que atacaban más duro al imperialismo yanqui.”
El gobierno de los 100 días, fue frustrado y derrocado, como resultado de las conspiraciones ejecutadas desde la embajada yanqui, con la complicidad de los altos mandos del Ejército, encabezados por el futuro sátrapa, que llenaría de sangre, horror y muerte el suelo sagrado de la Patria; el sargento devenido Coronel Fulgencio Batista. Surgió en la historia de Cuba, el gobierno conocido como Mendieta (figura decorativa) – Caffery (embajador yanqui) – Batista (hombre fuerte del imperialismo). Guiteras fue obligado a pasar a la clandestinidad, desde donde fundó la organización “La Joven Cuba”, la cual en su programa de lucha proclamaba: “para que la ordenación orgánica de Cuba en Nación alcance estabilidad, precisa que el Estado cubano se estructure conforme a los postulados del Socialismo”.
Hasta su caída en combate, ocurrida muy cerca de nuestra Universidad, en el antiguo fortín colonial llamado El Morrillo, el 8 de mayo de 1935, Antonio Guiteras Holmes, luchó con todas las fuerzas de su preciosa existencia, porque nuestra Patria quedase libre de las ataduras imperiales de nuestro vecinos del norte, y que el pueblo cubano alcanzase el estado de bienestar que merecía y merece, por haber luchado tan duramente por su derecho a la felicidad. Que este artículo sea un sencillo, pero sincero homenaje de un cubano de estos tiempos, que se siente heredero de la vida y la obra del héroe inmortal.
79 comentarios
adoptó leyes y medidas en favor del pueblo trabajador, que afectaron seriamente los intereses del gobierno norteamericano en Cuba.
Esto era un concepto erroneo de la epoca pues el Gobierno norteamericano nunca hizo inversiones en Cuba, fueron empresarios millonarios y accionistas quienes invirtieron en Cuba en fabricas, industrias y empresas, donde unico el Gobierno norteamericano invirtio fue en las tierras que rento a Cuba para la base naval de Guantanamo.
A demas Gerardo Machado fue elegido democraticamente para su primer mandato presidencial de 1925 a 1929 en el cual odeno construir el Capitolio y la Carretera Central entre otros proyectos, lo que lo convierte en un Dictador no fue un golpe de estado, fue su deseo de Re-elegirse para un segundo termino presidencial lo cual violaba la constitucion, y fue rechazado por toda la oposicion, lo que dio inicio a la Dictadura de 1930 a 1933 y su violenta represion y censura a la prensa.
Muy bueno que se señale esto que dices, tambien me gustaría anotar que al igual que el gobierno actual, las campañas de descridito contra la opocición son una constante en las dictaduras ya sean de derecha o izquierda, los revolucionarios de esa epoca impulsaron acciones violentas como bien recoje la historia y por esto se les llamó terroristas desde el poder, hoy en día en Cuba no es necesario realizar actividades violentas, solo protestando pacificamente te pueden tildar de terrorista y mercenario.
20 minutos el hecho de que algunas de sus compañeras de marchas, empleadas de la SINA como ellaa, de Bertha Soler la acusen de robarse el salario que les envía USA para su labor de zapa no es parte de una campaña del gobierno cubano.
Hace poco Eliecer se reunió en el Departamento de Estado, dice que fue una reunión interesante ¿de qué hablarían? ¿del bloqueo? ¿de la inclusión de Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo? bueno, supongo que no lo sabremos nunca porque estas conversaciones de USA con sus empleados son secretas, recuerden las que han sostenido con la bloguera millonaria.
Compadre, a esta gente no hace falta desacreditarlas, ellos lo hacen solos y además son muy eficientes.
Saludos
¿Cual es la “motivo de descrédito”?
Gracias Tatu por tu comentario, te aclaro que no trabajo para ninguna agencia de la que dice J.Calvet ni intento ser un troll, muy por el contrario creo que es muy serio mi planteamiento basado en la verdad a gritos que en el sistema organizado de Cuba hoy no existe un espacio para otros que no tengan la misma projección politica a fin con el gobierno.
Este espacio carente produce los millonarios y cuantos mercenarios puedes adicionar y todo el teque de los asalariados, el camino es tomar el toro por los cuernos y acabar de despenalizar el pensar y el asociarse independiente de la postura politica o filosofica, un homosexual por ejemplo esta batallando por que se respeten y se acepten sus orientaciones, asi mismo lo hicieron los religiosos y ahora la ultima frontera es el libre pensamiento y la libre espresion.
Sinceramente ustedes no saben el alivion que van a tener una ves eso se supere.
Tatu el hecho que alguien converse con algún funcionario del gobierno de EEUU lo convierte en mercenario y pro yanqui? Si es así, las reuniones intimas y las fiestas en que participa Antonio Castro (el heredero jugador de golf) con los funcionarios de la SINA donde quedan, y Mariela que todos los años viaja a EEUU y conversa con quien le da la gana, y los funcionarios del 99% de los países de este mundo que tienen relaciones con EEUU que son? Amigo, los únicos que tienen esa enemistad con los americanos son los pocos dictadores antidemocráticos que quedan en este mundo, es verdad que este régimen de los hermanos Castro está haciendo con los opositores cubanos, lo mismo o peor aún, que lo que hicieron con los opositores los regímenes de Machado, Batista o Grau. Guiteras y Mella en su tiempo se oponían y defendían lo mismo que defienden hoy para Cuba Yoani o Eliecer, lo que pasa es que después de 50 años se invirtieron los papeles y la dictadura que está en el poder aún en Cuba tiene gente siega que la apoya colmo tú, lo mismo pasaba es el machadato, o tu crees que Machado estaba solo y nadie lo apoyaba, siempre hay “tontos útiles” presto para apoyar las dictaduras, sino no, no perdurarían.
Tatu el hecho que alguien converse con algún funcionario del gobierno de EEUU lo convierte en mercenario y pro yanqui? Si es así, las reuniones intimas y las fiestas en que participa Antonio Castro (el heredero jugador de golf) con los funcionarios de la SINA donde quedan, y Mariela que todos los años viaja a EEUU y conversa con quien le da la gana, y los funcionarios del 99% de los países de este mundo que tienen relaciones con EEUU que son? Amigo, los únicos que tienen esa enemistad con los americanos son los pocos dictadores antidemocráticos que quedan en este mundo, es verdad que este régimen de los hermanos Castro está haciendo con los opositores cubanos, lo mismo o peor aún, que lo que hicieron con los opositores los regímenes de Machado, Batista o Grau. Guiteras y Mella en su tiempo se oponían y defendían lo mismo que defienden hoy para Cuba Yoani o Eliecer, lo que pasa es que después de 50 años se invirtieron los papeles y la dictadura que está en el poder aún en Cuba tiene gente siega que la apoya colmo tú, lo mismo pasaba es el machadato, o tu crees que Machado estaba solo y nadie lo apoyaba, siempre hay “tontos útiles” presto para apoyar las dictaduras, sino no, no perdurarían. Saludos
Rey David te tengo como un tipo inteligente sin embargo no es la primera vez que me haces el mismo análisis. Hablo de los mercenarios que se reúnen en la SINA con sus empleados o con los que se reúnen en el Departamento de Estado para recibir orientaciones y tú me sales con los cubanos que van a una entrevista por cuestiones migratorias normales.
de verdad compadre que eso aburre, además de demostrar una tremenda carencia de argumentos.
Saludos
Creía haber entendido que el término “mercenario” era posterior y consecuencia de las reuniones
Ahora resulta que es anterior al hecho de las reuniones, y que el comentarista Tatu sabe de algún sitio que acuden a “recibir instrucciones”
Lo mas bonito es que Tatu SABE!! que se reunen para RECIBIR ORIENTACIONES!!!!, ese es el unico punto flaco, debil y ojeroso que le queda a la teoria oficialista para despretigiar a los opositores. RECIBEN ORIENTACIONES!!! o sea las converzaciones en el departamento de estado o la oficina de intereses es para eso segun los oficilistas. Cuando Yoani se reunio en el parlamento brasileño o en las oficinas gubernametales de los paises europeos que ha visitado ¿NO ESTARIA TAMBIEN RECIBIENDO ORIENTACIONES?!!!! si seguimos la logica oficilista seguro que si!!
Que poco serios son ustedes los seguidores del gobierno, se quieren agarrar de un clavo caliente para destruir a los que se les oponen en la isla pero la gente sabe, este no es el tiempo de la desinformacion ESTE ES EL TIEMPO DE LA INFORMCION Y LA GENTE SABE QUE ES PURA MENTIRA LA TEORIA OFICILISTA!!
.
Es verdad lo que dice Rey David solo pocos gobiernos en el mundo siguen manteniedo esa relacion de enemigo a muerte con los Estados Unidos NI SIQUIERA VIETNAM!!!!! adopta la posicion humillante que quiere el gobierno de Cuba imponer a su pueblo.
Cundo se quiere no hay divorcio en este mundo entre libertad y soberania y relaciones bilaterales de respeto. Solo el Castrismo y otros pocos siguen con la misma basura.
Cuando se reunio con ellos en Europa , este Aznar, la Aguirre., con la Lehtinen, el Diaz …si era simplamente para tomar un cafe y comer una torta. Chico ? De que poca gracia estemos crees?
Amigo Tatu, no voy a cuestionar tu falta de información, es lógico que pienses que los hijos de papa solo se codean con funcionarios americanos para tratar “cuestiones migratorias normales.” Si puedes tirale un vistazo a esta página y veras fotos que te pueden “sorprender.” http://opencuba.blogspot.com/2012/11/los-dos-antonio-rodiles-y-castro-hijo.html
“Compadre, a esta gente no hace falta desacreditarlas, ellos lo hacen solos y además son muy eficientes”…….segun dice Tatu.
Entonces por que te dedicas en casi todos tus comentarios a intentar desacreditarlos ?.Nada mejor que hacer?
Saludos.
A este le suenan una peseta y mete para 20 minutos con una cantaleta mas que gastada,ese disco chama ya esta rayado,aquí se baila danzon.De cual campana de descrédito a los “luchadores” ud habla??,sera el que leo en el Herald, mas descrédito que eso no pueden encontrar en otro lugar,solitos están soltando mascaras,desinflándose y pachangueando a lo buen Cubano.
Ahora sale la morena “católica” “brujera” con el cartelito que representa a los presos políticos de la isla,cuales son esos?? que no me salgan con la listica de Camajan,mira que aquí son inteligentes que esa mecha ni la tocan,la morenita esta desorbitada, ya esa peluca es poco pa ella y se ha lanzado con la guagua andando pidiendo donde quiera mas bloqueo y mas necesidades para el Cubano de a pie mientras ella compro nuevo apartamento y hoy por hoy es una morenita “fizna” de la “Jabana”.
El mortal Miguelito es como los perritos que abren los ojitos a los 7 días,solo que este los abrió según el, mucho mas tarde,fue de todo y si le daban la oportunidad hoy fuera un guarapito metiendo preso a los niches en Marianao,lo de dejarlo morir lo olvido mas rápido que el carajete y anda ahora de bufón por las cortes imperiales,triste y patético papel de cobarde,a estos tipos les llega su momento que de eso no le quede duda a alguien.
Repito,aun no entiendo este tipo de “lucha”,ayer puse el video de un “patriota” que tiraron para la calle en la culta España con 3 chamas,es muy fácil olvidar a los amigos en desgracia cuando el fula es mio,mio,ni palabra y mucho menos critica a esto.No me queda otra,estos están desflecados
Saludos
PD/que nadie le preste una peseta que no devuelve
Creía que Berta Soler era negra. ¿Lo de “morenita” es del acervo del emploi guardia o del emploi delincuente?
ah! entendido : era del emploi guardia
Emploi guardia???oh,oh,Regina,Faquir,Roca Jr,Macho Rico jefe de respuesta rapida y mitines en Linea,el condecorado del Camajan.
Oh,oh,oh ya se jijijiji
No Chacha eran ojitos cerrados como los perritos mascotas mascoticas
Si no era del emploi guardia, pues nada. Entonces del delincuente común. Tanto monta monta tanto
Ya estan volviendo a salir los comentarios donde les da la gana. Puse este comentario para que saliera al final y salio mas arriba asiq ue si quieren borrenlo de por alla.
!!ULTIMA HORA, ULTIMA HORA, ULTIMA HORA!!
.
Perceptibles tres sismos leves en Holguín
Tres temblores leves estremecieron este jueves la zona norte de la provincia de Holguín, según reporta la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional, con sede en Santiago de Cuba.
Los sismos se produjeron entre las 06:16 y las 06:21 horas de este 9 de mayo, con magnitudes entre 2,8 y 3,0 en la escala de Richter.
El epicentro fue localizado al noreste de Sagua de Tánamo, provincia de Holguín, a una profundidad de 10 kilómetros.
Las autoridades recibieron informes de perceptibilidad en las localidades de Moa, Sagua de Tánamo y Nicaro, todas en Holguín.
No se reportan daños materiales ni humanos.
————————————————————————————–
.Papa Dios se berreo con la cosa de incluir a Ubiet y Lagarde con sus funciones de comisarios politicos y dijo !!!”DEJA PONER A TEMBLAR UN POCO ESTO PA LIMPIARLO DE LA LACRA OFICIALISTA”!!!
.
!!CUIDENSE COTORROS!!!
@Chacha
No pierdas la razón, cayendo en la barata provocación del troll que no puede comentar en Tomar La Palabra porque aquello está cerrado por inventario, y sus comentarios en el blog de paquito, en La Chiringa, etc. no cubre “las horas” Por eso ha vuelto a LJC. ¿Qué quieres que lo echen de Diario de Cuba?
Creo haber leído hace poco a alguien desbarrar contra los que buscan “agentes” entre los comentaristas, hablar de no se qué fraudes …
bah! pero si ha sido usted mismo : “mi oponente comenta porque recibe dinero para hacerlo”
upd : ah! como olvidar el genial argumento de diariodecuba
Es usted un auténtico incompetente. No es un argumento creer que usted, en Madrid, con muchas horas en internet, trabaja para Diario de Cuba, Cubaencuentro o algo parecido. No debería darle vergüenza, lo mismo es un trabajo como otro. Al no ser argumento, es una suposición, que puede ser cierta o equivocada, pero no se conoce la verdad comiendo callos a la madrileña, sino preguntando.
¿Usted se gana la vida de alguna forma honrada o más bien inconfesable?
¿avergonzarme? donde ha visto usted ese sentimiento en mi comentario?
Me río de su verborrea sobre la “búsqueda de espías” entre lso comentaristas, justo encima de su comentario acerca de “comentas porque te pagan” y trabajas par dc” 🙂
¿No le parece gracioso que una “suposición” sea considerada por usted “malas pulgas” y otra suposición sea “argumento” ?
A mi sí.
Esa pregunta me la ha hecho ya cientos de veces : siempre le respondo igual, pero usted insiste. ¿Por qué lo hace? La respuesta a esa pregunat está en las múltiples conversaciones que hemos tenido y que no vamos a reproducir en este blgo, porque sabe mi opinión sobre su avatar y sobre la persona real tras el mismo
Nada de “provocaciones”, por cierto. Berta Soler es negra
Solo estaba intentando dilucidar a que parte de la personalidad pertenece el evidente racismo del comentario : si al guardia de prisiones LuisM o al delincuente común usado como comodín.
Recuerda el comentario que borraron,tenlo en mente
Trabajo vendiendo equipos pesados en la Florida, tengo 37 años de los cuales 19 los viví en Cuba. Estube viendo en Nicaragua 2 años y medio, conoci a hijos e hijas de Daniel Ortega que dicho sea de paso me pase unas vacaciones con ellos en Cancun en el año 2000. Me gano el dinero honradamente y sinceramente me preocupa que jovenes Cubanos sigan cerrando su futuro con pensamientos tan cerrados y sin evolucionar en el fundamento pragmantico de su realidad y la que evoluciona fuera de ellos.
Bellas palabras Bro!!, gracias por compartir en pocas lineas tu experincia vivida y tus ideas sobre la nueva Cuba.
mi comentario anteriror fue para 20 Minutos Cuba
Dantes:
El Gobierno de los Estados Unidos no es desgraciadamente, el “Gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo” del que habló el Presidente Lincoln en su famoso discurso en Gettysburg. Es el gobierno de los ricos, por los ricos y para los ricos. La tan propagandizada y sobrestimada democracia norteamericana, no es otra cosas que una plutocracia de los grupos económicos, que a través de contribuciones y cabildeos colocan en las posiciones claves de gobierno a aquellos políticos que les permitirían seguir expoliando los recursos del país en beneficio propio. Lenin definía al Imperialismo, como la fase superior del Capitalismo Monopolista de Estado, en la cual los monopolios y las oligarquías financieras se apoderan del poder económico en detrimento de la voluntad popular.
A mí me gusta mucho, por lo exacta, la definición de democracia de uno de mis escritores favoritos, el cubano – uruguayo Daniel Chavarría, Premio Nacional de Literatura de la República de Cuba, emitiera en una de sus entrevistas:
Democracia: Institución milenaria, esclavista o capitalista, que permite chupar sangre y riquezas a la luz pública y con total impunidad.
Durante su vida en los Estados Unidos, nuestro Apóstol José Martí se escandalizó de las prácticas políticas que ya se venía manifestando en el naciente imperio de Norteamérica. Durante las elecciones presidenciales de 1880, escribió para el periódico “La Nación” de Buenos Aires:
Nueva York es un estado dudoso, en el que a las veces triunfan los republicanos, a las veces los demócratas. Estas corporaciones directoras (Stalwarts, Tammany Hall), que solían venir a escandalosos tráficos para asegurarse mutuamente la victoria en las elecciones para determinados empleos, impedían que interviniesen en la dirección de los partidos hombres sanos y austeros, cuya pureza no hubiera permitido los usuales manejos, o cuya competencia se temía. Cada una de estas corporaciones obedece a un jefe: y del nombre de boss que se da a estos caudillos, hasta hoy omnipotentes e irresponsables, viene el nombre de “bossismo”, que pudiera traducirse por el nuestro de “cacicazgo”, aunque las organizaciones y las esferas de su actividad le dan carácter y acepción propios.
El boss ofrece empleos, adquiere concesiones a cambio de ellos, dispone de los votos y los dirige: tiene en su mano el éxito de la campaña para la elección del Presidente. Si la elección del Presidente que nombra su partido choca con sus simpatías personales, o con sus intereses en el Estado, lucha contra su partido, porque él ve preferentemente por su preponderancia en el Estado; un boss es soberbio, como /Roscoe/ Conkling, y emplea sus personales atractivos y su influjo para hacer triunfar su política dominante, ruda y agresiva; otro boss es ambicioso, como /John/ Kelly, y dirige todos sus esfuerzos a ejercer una influencia incontrastable sobre las fuerzas electorales y la distribución de los empleos públicos, en el Estado cuya política democrática dirige. Contra el uno y contra el otro se han alzado a la vez sus lastimados y vejados secuaces. A Conkling, Jefe de los Stalwarts [según la traducción de Martí “los mejores”, según la nuestra: “incondicionales”,] – lo han vencido los “half–breeds”, los “media sangre” [en realidad, “mestizos”], los republicanos que no aspiran a la revisión de la Constitución, a la violación de los derechos populares, a la centralización absoluta del poder, a la creación de un gobierno de fuerza, a la reelección del General Grant, en suma […] O Kelly, Jefe de “Tammany Hall”, que así se le llama, con el nombre de un fiero y sabio indio, la asociación en que residió un día todo el poder del Estado, lo han vencido en tremenda contienda los hombres más ilustres de su partido, inhábiles para reprimir en el seno de la asociación de Tammany, más que dirigida, poseída por Kelly, los abusos y los comercios, las traiciones que venían siendo la ruina de la democracia en el Estado […] Kelly fue acusado con grandes visos de razón, de haber permitido, por su propio provecho personal, y por la satisfacción de sus rencores, el triunfo de los republicanos en el Estado de Nueva York, de cuyo voto dependía toda la elección presidencial. Cuando una candidatura democrática no place a Kelly, Kelly, — el caudillo de los demócratas – vota contra la candidatura democrática […].
Y concluía Martí:
¿A qué votar, si iban diciendo ya los ciudadanos, si nuestro voto libre y aislado nada ha de poder contra el voto organizado del Partido? Y los hombres buenos, disgustados de aquellas granjerías, desertaban de las urnas; y en los salones de cerveza, y en las casas de registro, se compraban con monedas o cambiaban por licor los votos de los extranjeros naturalizados; y no ascendía a los públicos oficios el caballero honrado, lleno de fama y méritos, y amados de su comunidad, sino el logrero favorecido (oportunista), sacado del séquito del capataz, a quien en un cambio del dominio que sobre su oficio y él tendría el boss, dábale el boss su insano apoyo y echaba a rodar todos las ruedas de su máquina.
Nada eso ha cambiado en Yumilandia, los ricos y su dinero son los que deciden la política en los Estados Unidos. En la campaña presidencial del 2012 se recaudaron entre los dos candidatos US$ 928.638.361 (Obama US$ 567.332.553 para el 61%, y Romney US$ 361.305.808 para el 39%). A buen entendedor con pocas palabras bastan, porque es evidente que no es precisamente las recaudaciones de los electores simples lo que infla la bolsa de los candidatos, porque como diría mi abuela; ¿Con que trasero podría sentarse una cucaracha?
Tratar de separar el papel de los intereses económicos de los monopolios de entonces y las transnacionales de hoy, en la política yanqui hacia nuestros pueblos es una idea absurda por no decir disparatada.
Y esto a que vino ? “Plutocracia”, “José Martí esto, José Martí lo otro” ?
Profesor, usted cuando no tiene nada que decir cree que con mencionar una palabra compleja y a Martí tres veces basta?
Siddhartha:
Hay algo que no puedo lograr aunque de verdad los siento por usted. Es que a pesar de los intentos que uno hace para llevarles a los contras las doctrinas del Maestro que ocultan de manera descarada, no les alcance el chícharo, para entender una línea escrita por Martí. Después dicen que son más cubanos que las palmas. Serán como las palmas de los Everglades.
Profesor:
Busque “Dantes” en esta página
Luego explíqueme que ralción guarda esta tirada llena de impresiciones, lugares comunes de la izquierda radical, copiosamente salpicadas con fragmentos martianos de hace 100 años, y luego, si todavía le apetece (y se olvida de mi consejo de recordar que no está en la cátedra donde los alumnos tienen la obligación de tragarse sus divagaciones) entonces vuelva a intentar una ironía. Por favor, esta vez esfuercese un poco más.
Sidharta:
Si de algo vivo orgulloso es de mis alumnos, que son estrellas. Tú no le llegaría a la suela de los zapatos a la mitad de ellos. Si algo disfruto yo de mis clases es que más que un monólogo académico es una conversación de amigos, en las cuales yo aprendo mucho más de lo que transmito en la mayoría de los casos. A lo mejor si hubieras sido mi alumno, hoy serías un patriota, y no un sin Patria admirador del imperio.
Fíjate que te cuesta trabajo entender en dos líneas lo que Martí expone en sus textos, que en el Capitalismo quién manda es “Poderoso Caballero”. No me digas que tampoco sabes de quien es la frase.
Cuando quiera conocer las a veces inexplicables decisiones que toman los políticos yanquis, y la mafia a la que le haces el juego, como dice una frase norteamericana “No te rompas la cabeza, síguele la ruta al dinero”. Por cierto ¿Quien está cobrando los millones que Obama destinó a los Blogueros contrarrevolucionarios? Te pregunto eso porque dicen los “Cutro Gatos” de aquí que en Miami les están robando los Chelines.
@Majadero
Mira lo tuyo es sencillo. Cuando veas que el gallego j.calvet dice cosas, haces lo que has hecho siempre….dado que el pobre muy ducho en Cuba no está… 😆
Pero cuando veas que Edu publica un comentario, escóndete debajo de una de las mesas de DdC o debajo de la cama y mantén tu micrófono apagado como está el de Tomar La Palabra, Zero comentarios en tres días seguidos y bazofia en la quincena.
Si Edu no tiene nada que decir, acepto que la Yoa sea una de las 10, 100, etc, personas más influyentes de LA.
La pobre, ahora que se ha pasado al doc.com ha tenido que usar el dominio lageneracióny porque generacióny punto com estaba ocupado desde 2006. Es una pena que casi nadie que comenta en GY sea ni cubano o cubana, ni sus nombres empiecen por ye.
Es la primera chorrada que puso en marcha en abril de 2007
Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid
Su teoría cojea desde la base, señor Aldeguer: si usted reconoce que no tiene ni pajolera diea de Cuba, ¿como pretende usted que alguien le considere un posible “árbitro” en discusiones sobre el tema? ¿No cree que debajo de al cama (o en la Bodeguita con un mojito, o en una terraza con un vermouth y sus amigotes que descuelgan la lengua cunado le escuchan a usted ganar al guerra civil on-line) es exactamente el sitio donde debería usted haber permanecido desde el principio?
Piense en cuantos terabytes de inutilidades brillarían por su ausencia ahora mismo en la red de redes
No he elaborado ninguna teoría. Por lo tanto ni cojea, ni resbala, ni chirría…
Cuando afirmo que muy ducho no estoy en el tema Cuba, es verdad, porque es muy posible que hoy, sepa mil veces más de Cuba que muchas personas que hablan de la isla sin tener ni zorra idea, pero naturalmente no puedo saber lo que sabe un cubano o una cubana.
No es su caso, porque usted no es que sepa mucho o poco, sencillamente, emite constantemente juicios de valor, lo que usted dice, lo podría decir un español al que le hayan encargado que hable mal de Cuba. Basta elegir un tema, “las umaps”, saber un poco (internet) y a continuación, despotricar que es su cometido. ¿Quiere una prueba?
Me convierto en “periodista disidente”, hago ver que soy cubano y escribo: “He visitado tres hospitales importantes de La Habana (busco en internet, el Calixto, etc) y es visible el deterioro de esos centros. Los usuarios deben llevarse los orinales, las vendas, las pinzas para taparse las narices, etc…Un desastre, cómo cae en picado el pretendido “logro de la revolución”. En el Hermanos Ameijeiras hay grifos que gotean, baldosas rotas, techos sin pintar, bombillas fundidas…..
El Bloqueo como pretexto y la realidad como texto… para ganar un dinerillo que Diario de Cuba me va a mandar en una semana :lol:”
Isidro Labrador, periodista independiente. La Habana, 11 de mayo 2013. (Olvidé meter cuatro o cinco faltas de ortografía que es una de las señas de identidad de los “periodistas independientes”)
Dantes:
La invasión filibustera de 1855 de William Walker sobre Nicaragua fue financiada por el multimillonario yanqui Cornelius Vanderbilt, conocido en la historia como “El Comodoro Vanderbilt”. A nuestras hermanas repúblicas de Centroamérica se les conoció durante el Siglo XX como “Repúblicas Bananeras”, debido al enorme poder que sobre la política de esos países ejercía la United Fruit Compañy, la tristemente célebre “Mamita Yunai”. Es bien conocida la participación de la transnacional norteamericana en el derrocamiento del Gobierno de Jacobo Arbenz, cuando algunas leyes de corte nacionalista en favor de las clases más humildes del pueblo, afectaron los intereses de la misma. El control de la política por el imperialismo en favor de los intereses de las compañías yanquis en nuestros países, ha sido una constante a los largo de la historia.
No sé si conoces que en el caso de la Compañía Cubana de Electricidad, de cubana solo tenía el nombre y no era simplemente un emporio eléctrico. Cuando en 1960, el Comandante en Jefe Fidel Castro dio a conocer la resolución por la que se nacionalizaba la Compañía Cubana de Electricidad, el pueblo la denominaba “compañía anticubana” porque en realidad representaba los intereses monopólicos de la Electric Bond and Share norteamericana. El también denominado “Pulpo Eléctrico”, era el dueño en nuestro país en la época del “Gobierno de los Cien Días” de todos los ferrocarriles, de alrededor del 80% de los acueductos, de los suministros de productos lácteos, y un grupo de intereses económicos adicionales, que abarcaban casi todas las esferas de la vida del país, y que convertían al pueblo cubano prácticamente en rehenes de lo que ese monopolio yanqui dispusiera. De más está decir que el costo que hacían pagar por el consumo eléctrico a nuestro pueblo era bien caro.
La nacionalización de la Compañía Cubana de Electricidad, la cual era una de las compañías mediante la cual el Gobierno norteamericano mantenía su poder político mediante el control de la economía de la isla, fue la gota que colmó la copa, y que precipitó el golpe de estado ejecutado por la bestia sanguinaria que se llamó Fulgencio Batista. Hablar de que el gobierno yanqui nada tuvo que ver en el derrocamiento del “Gobierno de los Cien Días”, y además tratar de hacer aparecer mi planteamiento como descabellado o errado, sin entrar en el sin tomar en consideración que el Gobierno de los EEUU, no es otra cosa que el representante político de la oligarquía norteamericana es un intento poco serio y bien simplista de tapar el sol con un dedo.
Segun el manifiesto de Guiteras “solo la fuerza de la union de todos los hombres aunque posean diferentes tendencias politicas…por lograr un regimen de libertad y justicia…” Que libertad existe en Cuba cuando se permite una sola tendencia? Cuando los que discrepan con el gobierno se clasifican como lumpen y escoria. Si quieren cumplir con la vision de Guiteras me parece que un buen comienzo es empezar a respetar diferentes opiniones y no juzgar a ciertos segmentos como mercenarios de los yanquis.
La sola tendencia en este caso es el Socialismo. En los paises capitalistas es el capitalismo, aunque que tengan partidos diferentes – son partidos capitalistas en general. tambien en muchas consttuciones el capitalismo ha sido cementado. En el socialismo puede haber tambien tendencias diferentes, es aun muy importante que haya, pero siempre en el marco del socialismo. Entonces este pluralismo en el capitalismo es muy ficticio, porque sirve sobre todo mantener el poder del capital y de las clases reinantes. Porque crees, que los partidos “pluralistas” esten actuando tan agresivamente en contra de las izquierdistas? Por el bien estar del pueblo? O para poder guardar sus privilegios? Este pluralismo propuesto siempre, es nada mas que una estrategia frazada para poder restablecer el capitalismo y los privilegios de una minoria.Y eso es en verdad lo que los “democratos disidentes” quieren. No es Castro, no es la supuesta falta de democracia.Luchan para la restauracion total capitalista. Como dijeron la Virgen de los Dollarios la Yoani y la Berta, Nuestra Senora del Cobro, cuando hablaron de la epoca de oro de Batista. ? Y estoy seguro, si hubiera una dictadura capitalista, ni la Casa blanca ni sus teteres no dirian nada. Tenemos bastantes ejemplos en la historia del continente. Porque esta lamentacion hipocrita, simulando ,que fueran preocupado por el bien estar del pueblo, cuando en realidad no quieren nada menos que restaurar la submision total del pueblo al capital! Por eso es mejor dejar las reformas en las manos de quienes que quieren verdaderamente el bien estar del pueblo y a estes “disidentes” que no estan pagados del exterior, a los trabajadores, los jovenes, los intelectuales… al gobierno mismo fomentando el excambio de ideas entre los grupos de la sociedad cubana. Un brote de la revolucion socialista desde la dictadura del proletariarido hacia la democracia socialista.
Aunque el Capitolio y la carretera central sea vista hoy en libros de Historia de Cuba como un letardo de la republica mediatizada, en mi entender era al menos la voluntad de establecer una democracia aunque esta fuera una imitación del Norte, sin duda alguna los Cubanos deberían dentro de similar estructura a la del norte darle canalización a las necesidades creciente de la población en armoniosa convivencia con las diferentes corrientes politicas que enriquecen no solo el civismo pero ademas la cultura.
Al menos el legado del Capitolio como estructura ha sido mas duradero que los edificios Checos que ya se han caido a pedasos entre otros edificios hechos por la revolucion que estan en un abanazado estado de deterioro a pesar de ser si se puede decir nietos del capitolio por la edad en que se hicieron
con todo el respeto Edu, creo que es un poco ofencivo hacer honor a Guiteras defendiendo una dictadura aunque sea La corriente politica que Antonio Guiteras apollaría. No se hasta que punto Guiteras y todos su grupo hubieran apoyado la acción homologa en contra de los partidarios opositores. Este es un tema de nunca acabar y pueden hablar hasta el cansancio pero no creo que una mente senzata quede satisfecha.
Le recomiendo seriamente que mejore su ortografía
Edu,
Si fueras justo deberías decirle eso a muchos, empezando por Carlos de New York que de cada 2 palabras que escribe 3 tienen faltas de ortografía.
Creo que no está a tu nivel andar con nimiedades.
Si el contenido de sus palabras, que bien entiendes, no se ajustan a tu forma de pensar entonces háblale, dialoga, trata de convencerlo, si no puedes pues al menos hiciste el intento, hay muchos que no coinciden contigo en muchas cosas, entre los que me incluyo.
Saludos
Orlando
Entiendo que es una recomendación a la vista de que la persona que comenta parece edita un medio de comunicación. En su Twitter se lee: “La revista Online de los lectores para los lectores, discución de la noticia, de Cuba, derecha izquierda todos estan invitados, no somos radicales.”
Y sencillamente, duele a la vista que persona mayores que editan noticias, no cuiden un poco más lo que escriben. Carlos, no trata de hacer “periodismo ciudadano”.
Queridos jóvenes:
En seguida le respondo a Dantes, a 20 minutos Cuba, Siddhartha y a Andy Hardwick sobre sus “interpretaciones”, tengo que hacer unas gestiones, cuando regrese.
// ¡No más *regímenes*! //
“…lograr un régimen de libertad y justicia”, decía en coterraneo Guiteras.
A ningún grupo se le puede permitir que tome el control absoluto de de la sociedad justificándose diciendo que sabe lo que es bueno para todos. El gobierno de las sociedad tiene que ser **legítimo y fácilmente controlable por el resto de la sociedad**.
¡No podemos permitir regímenes de 100 días, menos de 19560 días!
Ni imperios de 200 abriles
http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_romano
es por es o que tengas que acabat con el capitakismo
El post como historia está bien. Pienso que debe ser para una clase en escuela deprimari, ahí se conocen las cosas básicas de la historia.
Hay que dejar un poco el teque político y centrarse más en lo económico.
Como estamos actualmente, qué males tenemos, qué nos depara el futuro.
Ahora es más interesante ver como va la económia del país, como están distribuídas las tierras, si faltan muchas por entregar, hasta cuando estaran en usufruto, si se dan en propiedad ya que la tierra debe ser para el que la trabaja.
Como van las siembras, qué pasa que los campesinos no dan abasto con las necesidades del país.
Porqué hay que importar productos que podemos producir en Cuba.
Esto solo como ejemplo para no extenderme demasiado.
William, yo siempre le digo a los Tres Mosqueteros, que ustedes les quieren imponer la agenda del blog. Si el post es del Gobierno de los 100 días. ¿Por qué no se pronuncia sobre él y punto? ¿Por qué no abre su propio Blog para exponer sus ideas, en vez de oportunista-mente colarse en el de mayor visibilidad en Cuba para meter su “teque político”.
Este artículo mío lo seleccionaron los muchachos porque les gustó, y fue sin pedirme permiso ni consultarme, porque ellos saben que pueden disponer de mis trabajos cuando les de la gana. Ayer Tatu me dijo,a la hora de irnos, – Socio no te estás defendiendo en el Blog y te están tirando, y le tuve que decir, – Caballo, desde que empecé a las 8.00 am a trabajar, solo paré un minuto para ir a almorzar.
En fin, que no voy a ponerle datos sobre la economía cubana, porque yo debato y expongo lo que a mí me da la gana, no lo que me tratan de imponer. Si quieres datos sobre el estado actual de nuestra economía, que está cambiando mucho, para mejor, invierta su tiempo y gástese las neuronas.
Buenas tardes, estuve unos días fuera del blog porque me tome unas pequeñas vacaciones 😉 . Ya estoy de nuevo por aquí para el beneplácito de todos los amigos luchadores por la democracia y para el “sufrimiento” de los aduladores de dictaduras y regímenes totalitarios. Saludos a todos.
Jejejejeje
No creo que vaya opinar más en este blog y me retiro con la certesa de que un día Cuba cambiara completamente y estas discuciones y enfrentamientos se disuelvan en el pasado, creo que Guiteras y todos los Cubanos que quicieron lo mejor para Cuba sea cual fuese su filosofia merecen que al final todos nos respetemos y que no se imponga a fuerza creencias y posiciones politicas, al final muchas generaciones nunca han visto llegar el futuro prometido , otros lo han encontrado en otras tierras y muchos siguen soñando con encontrarla fuera de las fronteras de la patria, por mi parte les deseo lo mejor, tengo dos niños una hembra y un Varon y les estoy enseñando a ser libres y no dejar que nadie les imponga nada, ni religion, ni politica ni idolos de ninguna indole, hay que vivir mas de uno mismo y dejar a los muertos que descancen en paz .
Gira Internacional;
Es lo mas sonado hoy y el “éxito” mas rotundo de los “luchadores” de la isla,me regreso a la morena del Caribe y leemos en el Herald;
Esto es para que vean como se engañan a las personas y al mismísimo Papa le tiran el paqueton.
“Soler, que se presentó como representante de los familiares de presos políticos en Cuba,(Ahora,cuales son esos presos?mentirita de la morena) celebra su primera gira internacional(no se lo pierdan Gira Internacional,por el mundo mundito) para pedir apoyo “moral y espiritual”(Después de algunas criticas le quitaron el “material”,fulas para pelucas) y denunciar la “verdadera” realidad de la isla comunista, en particular la represión.(Miren esto,”la represión” a los turistas internacionales)
“Soler entregó al Papa dos cartas de las esposas de los prisioneros políticos mientras mantenía desplegada la bandera cubana”(las esposas de fantasmas presos,la fe del Papa es grande pero no para tanto).
Ayer sacaron a un compatriota con dama del fula incluido y 3 chamas para la calle y ni la morenita del Caribe,ni Miguelito,ni la Globera,ni el Camajan,ni la del fula de Papa y otros de los internacionales internacionalistas han dicho palabra alguna.
Donde se mete el fula del llamado plan para la democracia en Cuba???ya lo ven,clarito clarito
Los matanceros entran al blog por un segundo, les cae una lluvia de verdades que hacen pure de talco sus ideas oficialistas y salen hechando un pie!!!!!! JAJAJAJAJAJA!!!
Luego dejan al Chacha, a Friedrich Federico y a Doming que se fajen con los ninjas. ELLOS NO COBRAN EN LA LIGA DE LAS VERDADES A CALZON QUITAO!!! JAJAJAJAJAJAJAJAJA!!!!!!
Carlos León:
Nosotros “los oficlalistas”, trabajamos, y no podemos estar todo el día sanaqueando como ustedes, que nunca han hecho nada para el bien de este país, y lo único que hacen es criticar lo humano y lo divino. Ahora mismo yo “voy echando”, porque ya le dediqué demasiado tiempo al debate.
No se sobre estime mucho, que “las verdades” suyas, nada más que son “verdades” en Miami. El Mundo entero apoya a los revolucionarios cubanos y a la Revolución Cubana. A ustedes solamente los apoyan sus amos. Ayer mismo estuve con unos sindicalistas franceses de la Brigada “Antonio Guiteras”, que estuvieron ayudándonos a levantar algunas edificaciones nuevas de la UMCC.
Ustedes, a diferencia de esos compañeros, nunca hicieron en su gran mayoría, nada útil por Cuba. Apoyar, como Berta Soler, el bloqueo a Cuba, no es otra cosa que traición a la Patria. Mi Patria es Cuba, no Miami, por bueno que Miami esté, que no creo que la Ciudad del Vicio sea el paraíso en la tierra.
@Edu
Siempre es grato leerte. Verte un poco por LJC es estupendo.
Pasa el tiempo y hay algo que cada vez entiendo menos. ¿A qué se dedican, en qué trabajan, una serie de nicks que llevan tres años (o más) copando los comentarios de los blogs revolucionarios cubanos?
Me imagino hace unos años, en mi trabajo en la escuela y naturalmente ya tenía en casa internet, editaba varios blogs muy distintos, llegué a confeccionar una página personal con frames usando el Netscapte Composer, pero a lo sumo, podía dedicar una hora, dos máximo cuando el sol ya estaba muy bajo…
LLevo una temporada en “misión bloguera” en el blog de paquito el de Cuba y es increíble el tiempo que dedican varias personas a tratar de tocarme las narices, a la vez que andan por otros blogs cubanos….
Parece que ni la disidencia “forzada” le tiene amor al trabajo, ni esos “nicks” hacen otra cosa que andar ocupando los foros de los blogs cubanos más permisivos con los comentarios. Por eso,cada vez que pienso en los blogueros y blogueras cubanos que desarrollan un trabajo como todo el mundo y además tratan de estar presentes en la cada vez más activa blogosfera cubana revolucionaria, entiendo dónde está la calle, el trabajo, la escuela, y dónde está la martingala, con o sin gladiolos.
Buen muchacho parece Edu en su respuesta a Carlos León.
No lo conozco pero se me parece tanto a otros “buenos oficialistas” que conocí. El de la verdad absoluta en sus manos, el que todos están errados excepto los que son como él.
Mira que decir que el que vive en un pais capitalita está sanaqueando. Que se lo digan al Chacha a ver que dice.
Ya “va echando” pues le dedicó demasiado tiempo al debate, ahora si va a trabajar. Con gentes como él estoy seguro que está garantizado el futuro del país (se verán horrores dice la biblia).
Una cosa que usted demuestra, además de poco respeto muchas veces, es total desconocimiento de este blog.
¿Buen muchacho parece Edu?
Haga una cosa si quiere conocer quién es Edu. Igual que le dedicó tiempo a los textos de Frierich, haga un ejercicio de “buscar la verdad”. Vaya al comienzo del blog en abril de 2010. Empiece por el principio y vea cómo “hablan” los cuatro editores de LJC y cómo reciben enseguida “amables” palabras de varios invitados.
Cuando haya leído varios textos de Edu, entonces tendrá elementos para opinar de “mi amigo oficialista”. Antes, lo suyo creo que se llama “muela bizca”…
Miguelito en el Dpto de Estado???,se quiere morir,wow
El Migue,ojitos de perrito;
” Muchas personas se me han acercado para pedirme mi opinión respecto a la posición adoptada por Cuba con respecto a la intención de “ayudar” por parte de los EE.UU…, al parecer con la esperanza de que yo diga algo en específico. Bueno, mi criterio es que a esas declaraciones no les falta ni les sobra absolutamente nada. Y si mi vida en algún momento dependiera de alguna dádiva del gobierno actual de EE.UU., le pido al que tenga que tomar la decisión que me deje morir. Las razones, no hay que explicarlas, cada cubano las conoce bien.”
Las “misiones” dificiles de Miguelito…El Turisteo;
” Seré como siempre el primero en el sacrificio, en el cumplimiento de la misión más difícil y conservaré así mi derecho a hablar.”
El Migelito luchador;
“Mi condición revolucionaria y mi disposición de servir a mi país donde más falta haga, incluyendo la defensa, es irrevocable”
Gracias por traer tan bonitas palabras de Eliecer al blog
Y está cumpliendo con esas palabras con valentía y decision. Ese es mas revolucaionario que todo el CC del PCC y el Buró Politico juntos.
Pocos son los que saben que en el terreno que hoy ocupa el Capitolio habanero, existió una ciénaga, dragada y convertida –a mediados del siglo pasado- en el primer jardín botánico que tuvo la capital. Tampoco se conoce mucho que la ejecución definitiva de ese emporio estuvo sujeta a demorados plazos debido a su elevado costo, por un lado, y a las indecisiones políticas, por otro. Fue por fin, en marzo de 1926, cuando arrancó de una vez la construcción del Capitolio de La Habana pese a que, años antes, se habían echado sus cimientos.
El majestuoso edificio fue inaugurado el jueves 20 de mayo, en horas de la tarde, con la presencia del presidente de la República y el cuerpo diplomático acreditado en la Isla.
El equipo que participó en la ejecución de los planes definitivos del Capitolio, estuvo integrado por ingenieros y arquitectos cubanos bajo la dirección artística y técnica del también arquitecto, Eugenio Raynieri Piedra.
Fue necesaria una superficie de 388 700 metros cuadrados, para que la casa constructora Púrdy Hénderson –la misma que construyó el Centro gallego, el Palacio de los Asturianos y el Banco de Obispo y Aguiar, todos en La Habana Vieja, levantara, en apenas 3 años y 2 meses, el impresionante inmueble.
Su costo total se acercó a los 17 millones de pesos, equivalentes a la misma cantidad de dólares. 25 000 metros cúbicos de piedra de capellanía fueron utilizados en el Capitolio habanero.
A cualquier transeúnte puede llamarle la atención la cúpula del Capitolio de La Habana, quinta en el mundo de estilo renacentista que, por sus proporciones y siluetas, recuerda a la Basílica de San Pedro, en Roma. La cúpula es el segundo punto más alto de la ciudad, precedido por el Monumento a Martí en la Plaza de la Revolución.
Otro detalle que atrae es el pórtico central, soportado por 17 columnas jónicas de granito. En él se destacan, además, las tres grandes puertas de bronce que dan acceso a la planta principal y los bajorrelieves o metópas del escultor italiano Angelo Zanelli.
Más de 7 décadas de fundado cuenta ya el Capitolio de La Habana. El monumental edificio, que no tiene similares en otras partes del mundo y que está considerado como el tercero en importancia por su construcción monolítica, constituye el único de su tipo en este siglo.
Del Capitolio de La Habana –que no es Nacional-, parte el kilómetro 0 de todas las carreteras del país. Fue diseñado para que en él funcionaran las dos cámaras del cuerpo legislativo de la República, que sesionaron hasta finales de la década del cincuenta.
Para levantar esa monumental obra arquitectónica se emplearon 25 000 metros cúbicos de piedra de capellanía, y la decoración en yeso fue ejecutada por 400 obreros.
Ocupa el tercer lugar en el mundo de las más altas bajo techo, y fue instalada en 1929, en el Salón de los Pasos Perdidos, formado por la gran rotonda bajo la cúpula y las dos salas con techos en bóveda de cañón erguido.
La estatua de la República de Cuba, inspirada en la modelo habanera Lily Válty, surgió de las manos del escultor italiano Angelo Zanelli, quien también la utilizó para esculpir las metópas del pórtico central.
La majestuosa escultura de bronce laminado en oro de 22 kilates, mide alrededor de 17 metros, incluyendo su base de mármol ónix antiguo egipcio. Solamente el Buda de Oro de Nava, en Japón, y el Memorial Lincoln, en Washington, superan la altura de nuestra colosal estatua.
Dante;
Estas mechao,ahora seras Dantes Leal y andar La Habana
Saludos
Chachareo
Es importante poner estos ejemplos para que la Juventud vea la eficiencia y productividad de las empresas privadas de aquella epoca, donde la Mejestuosa edificacion del Capitolio se hizo en 3 años y 2 meses y la Carretera Central en 3 años y 9 meses, hoy en dia cualquier contruccion mediocre llena de defectos y mala planificacion tarda una decada para completarse, adjudicando corrupcion, robos de materiales, favoritismo, desvios de recursos, las diferencias entre empresa privada vs. empresa nacionalizada.
Dentro del gran Plan de Obras Públicas que, bajo la dirección de su Secretario de Obras Públicas, Dr. Carlos Miguel de Céspedes —apodado «El Dinámico»— llevó a cabo el gobierno de Gerardo Machado, la más sobresaliente por su magnitud y efectos sobre la vida de la joven nación cubana fue, sin lugar a dudas, la construcción de la Carretera Central.
Al terminar la ocupación española de la Isla no había una carretera, sólo algunos pequeños «caminos reales». La ocupación norteamericana se dedicó mayormente a la reconstrucción de algún pequeño puente y a obras sanitarias.
Los primeros gobiernos republicanos habían hecho muy poco por unir las capitales provinciales por carretera, por lo que en 1927 se firmaron los dos contratos para la construcción de 1, 143 kilómetros de carretera desde Pinar del Río hasta Santiago de Cuba.
Puente sobre el río Guamá, en la Carretera Central, a la entrada de la parte vieja de la ciudad de Pinar del Río.
La obra se dividió entre un consorcio cubano que construiría el tramo occidental, y la Warren Brothers Co., de Boston, Massachussets a cargo de la obra desde el punto en que terminaba el consorcio cubano en Las Villas, hasta Santiago de Cuba.
La carretera fue construida con las mejores técnicas de la época: base de hormigón de seis pulgadas en el centro y ocho pulgadas en los bordes, con superficie de asfalto, puentes con menos de 100 pies de luz de hormigón y los de mayor luz en acero.
La Carretera Central, al pasar por los pueblos y ciudades se tornó calle principal, pavimentada, con aceras y alcantarillado pluvial. En un futuro se construirían las carreteras de enlace con los puertos importantes y las poblaciones distantes de la Carretera Central.
Entre el día en que la Compañía Cubana de Contratistas dio el primer golpe de azadón, para comenzar a construir su parte de la Carretera Central, en Loma de Tierra, cerca del poblado de San Francisco, donde terminaba la carretera de adoquines, y el día en que la Warren Brothers Co. completó la que le correspondía en Santiago de Cuba, el pueblo cubano estuvo viendo la maravillosa aventura de poder viajar por toda la Isla sin estar sujeto a los itinerarios de los trenes y las altas tarifas.
Fue objeto de críticas que el trazado de la carretera fuese, en su mayor parte, paralelo a las líneas del Ferrocarril Central, pero si tenemos en cuenta la estrechez del territorio, los suelos bajos del sur y los grupos montañosos, donde fue posible alejar la carretera de la línea férrea se hizo, como en los trechos de San Cristóbal a Pinar del Río y del poblado de Martí en Camagüey hasta Holguín, en la provincia de Oriente.
La Carretera Central se convirtió en una fuerte influencia en lo económico, social y político en la vida de la nación. Fue un factor de integración como nunca lo había habido en Cuba, donde los medios de comunicación eran sólo el ferrocarril y la navegación de cabotaje, con muy altos costos.
Los productos agrícolas pudieron llegar a los grandes centros de población, beneficiando tanto al campesino como al consumidor.
Los cubanos nunca habían visto nada como lo que estaba ocurriendo y ningún otro gobierno colonial, intervencionista o republicano había hecho tanto por mejorar la comunicación en el país.
Cuenta la historia que por el año 1512, Pánfilo de Narváez había necesitado varios meses para llegar de Santiago de Cuba al occidente de la isla y que en 1770, el General Alejandro O’Reilly, irlandés al servicio del gobierno español, había demorado siete semanas en llegar de Santiago a La Habana.
Al nacer la República, 130 años después del viaje de Alejandro O’Reilly, y gracias al tren, el viaje de La Habana a Santiago de Cuba se podía hacer en menos de 24 horas y al contemplarse la construcción de la Carretera Central, el viaje en automóvil se hacía en sólo 12 horas.
No tardaron las empresas cubanas en dar servicios de ómnibus Habana-Santiago, al igual que surgieron otras con servicios limitados de La Habana a Cárdenas, Santa Clara, Cienfuegos o Camagüey, así como al Oeste, Habana-Artemisa y Habana-Pinar del Río.
Estos ómnibus hacían algunas paradas en sus recorridos para el descanso de los pasajeros, creando restaurantes y hasta hoteles en los sitios de paradas.
La vigilancia y cumplimiento de las regulaciones de tránsito fuera de las áreas urbanas, fue encomendada a una nueva unidad de la Guardia Rural, equipada con potentes motocicletas y que los cubanos rápidamente bautizamos como “caballitos del diablo”.
Para marcar el kilómetro “0” de la Carretera Central, un largo diamante de poco valor, empotrado en bronce y mármol se instaló en el Capitolio Nacional en medio de una estrella de mármol de ocho puntas, frente a la estatua de la República, obra del escultor italiano Angelo Zanelli y cuya altura total es de 17,54 metros. Según afirmó el propio escultor, se inspiró en la naturaleza misma del país, en sus mujeres y en el color del cielo cubano en las horas del crepúsculo.
Esta estatua es la tercera mayor bajo techo del mundo, siendo superada solamente por el Buda de Oro de Nava en Japón y la de Lincoln en Washington, construida después de la del Capitolio habanero.
Una hermosa publicación llamada Automobile Quarterly en el número correspondiente al cuarto trimestre del 2005, dedica diez páginas a la Carretera Central de Cuba, con antiguas y hermosas fotografías, incluyendo un mapa a dos páginas con el trazado de la carretera lo largo de la Isla.
El artículo no tiene autor y evidentemente no consultaron fuentes cubanas porque comienza con la razón del nombre según el autor, que manifiesta es Central porque fue construida para servir a los más de 200 “sugarmills” que habían en Cuba y que nosotros llamamos centrales, por lo que debió ser identificada como “Sugar Highway”.
Continúa su descripción diciendo que comienza en Pinar del Río hasta Santiago de Cuba, “Across the bay from the American Naval Base at Guantánamo”, para seguir destacando la importancia norteamericana, escribe que el inicio de la obra fue en San Francisco de Paula, hoy mejor conocido como el lugar de “La Finca Vigía, hogar de Ernest Hemingway”.
Otros de los lamentables errores es identificar la estatua de la República, frente a la cual se encuentra el diamante del kilómetro 0, como la estatua de Minerva, que es la que está en la escalinata de la Universidad. Igualmente el pie de la foto del antiguo Puente de Pote, (que no tiene relación alguna con la Carretera Central), lo identifica como carretera principal hacia el Oeste, a través del barrio del Vedado, donde “many americans lived”.
El ingeniero cubano Manuel A. Coroalles, graduado de Rensselaer Polytechnic Institute en Troy, New York, fue designado como ingeniero jefe de construcción de puentes y carreteras y, por tanto, responsable de que la Carretera Central fuese construida con la mejor técnica de la época y que los contratistas le dieran el adecuado mantenimiento durante cinco años. En distintos tramos se encontró suelo expansivo (arcilla que se expande con la humedad), y que la inspección de la Secretaría de Obras Públicas forzó a remover, en algunos casos hasta una profundidad de 45 pies. El “porous gumbo clay” como los contratistas llamaron al suelo expansivo y los barrenos ordenados por el ingeniero Coroalles sobre la obra terminada, para verificar la calidad de la sub-base de piedra, las seis pulgadas de hormigón al centro y ocho pulgadas en los bordes, así como las dos pulgadas de asfalto en toda la superficie, hicieron comprender a los contratistas de Boston, Warren Brothers Co., que tenían que cumplir con la calidad contratada. En 1936, al terminar los cinco años de mantenimiento incluidos en el contrato de construcción, Warren Brothers Co. presentó quiebra.
!!ULTIMA HORA, ULTIMA HORA, ULTIMA HORA!!
.
Perceptibles tres sismos leves en Holguín
Tres temblores leves estremecieron este jueves la zona norte de la provincia de Holguín, según reporta la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional, con sede en Santiago de Cuba.
Los sismos se produjeron entre las 06:16 y las 06:21 horas de este 9 de mayo, con magnitudes entre 2,8 y 3,0 en la escala de Richter.
El epicentro fue localizado al noreste de Sagua de Tánamo, provincia de Holguín, a una profundidad de 10 kilómetros.
Las autoridades recibieron informes de perceptibilidad en las localidades de Moa, Sagua de Tánamo y Nicaro, todas en Holguín.
No se reportan daños materiales ni humanos.
————————————————————————————–
.Papa Dios se berreo con la cosa de incluir a Ubiet y Lagarde con sus funciones de comisarios politicos y dijo !!!”DEJA PONER A TEMBLAR UN POCO ESTO PA LIMPIARLO DE LA LACRA OFICIALISTA”!!!
.
!!CUIDENSE COTORROS!!!
Saludos a todos. El topo
Saludos a todos
Saludos, me sumo al homenaje a Guiteras.
Sugiero a algunos foreros profundizar en la Historia de Cuba (y también la de Estados Unidos), sobre todo en relación a las inversiones, propiedades e intereses americanos en Cuba desde el siglo XIX hasta el 59. Tierras, minas, fábricas, sembrados, industrias, todo comprado a España. Luego “comprado” a los “gobiernos” cubanos, siempre a partir de reglas y órdenes militares impuestas desde Leonard Wood y compañía. Ciertamente muchos cubanos de la burguesía ascendieron a beneficiarios y cómplices de ese status quo, pero por favor no confundirlos con Cuba como país o su gente. También discrepo respetuosamente del tratamiento a Machado y del entendido de “democracia” bajo el cual fue electo. Capitolio, carretera central, y otros fueron ante todo muy buenos negocios para él y los como él. Que fue un asesino, espero nadie lo ponga en duda. Abrazos.
Personalmente dirigió Guiteras el contraataque de las fuerzas leales al gobierno contra los abecedarios y sus aliados alzados en armas el 8 de noviembre . Junto al capitán del ejército Gregorio Querejeta , lideró a las fuerzas que retomaron la sede de la Policía Nacional y coordinó el ataque final contra los contrarrevolucionarios sitiados en el castillo de Atarés , bombardeándolos por mar y tierra hasta rendirlos.
Queridos jóvenes:
Como dice el propósito de este sitio: “Un blog de jóvenes universitarios que opinan sobre la realidad cubana”, el tema TIENE que ver con la realidad cubana.
Desde 1869 los revolucionarios cubanos han buscado la unidad de todos los patriotas… No incluyeron nunca a los anexionistas, en ninguna de las atapas de lucha, mucho menos ahora, que sabemos el cíclo de la circulación del capital, y que no vamos a permitir que se cierre en las arcas de los bancos imperialistas.
Las ironías sobre la lucha por la unidad, desconocen los reales intentos por lograrlo, y quienes han sido los que lo han violado y obstaculizado con sus actitudes proyanquis y antipatrióticas.
Es constante la defensa del modo neoliberal en la economía, como si en los resultados prácticos no fueran los causantes de la situación de crisis en que se encuentra el mundo; y a pesar del pluripartidismo predominante en esos países en crisis, y que aplican los peores métodos para descargar las consecuencias, precisamente, sobre quienes no tiene la culpa: los trabajadores.
Es IMPOSIBLE opinar sobre la solución de los “problemas” en Cuba, partiendo de la premisa del egoísmo, el individualismo y la anarquía neoliberal.
Una sociedad que refrendó, con las armas en la manos, y en las urnas, la eliminación de la explotación del hombre por el hombre, JAMÁS aplicará métodos que impliquen el desamparo de los menos capaces o los indefensos.
TENEMOS QUE RECTIFICAR ERRORES COMETIDOS, los “de adentro”, como los “de afuera”, para unidos LOS PATRIOTAS, hagamos la Cuba que soñaron nuestros próceres, y que Martí pidió “CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS”, los cubanos que cuidan el futuro de la Nación, no el regalársela a los que pagan bien en “el norte revuelto y brutal que nos desprecia”, al decir martiano.
Alexis Mario Canovás Fabelo
Muy bonito su comentario pero en realidad lo que ud dice en ese parrafo lo puedo simplificar con solo 3 palabras, retorica, propaganda y fidelismo, y para nada da solucion a los problemas economicos que tiene Cuba hoy, de hecho vuelves a confundir el imperialismo con empresas privadas, pues los Bancos son privados y no del Gobierno, aunque estos pidan dinero prestado a la Reserva Federal a bajo interes siguen siendo Bancos Privados, el unico momento en que estados unidos ejercio su poder imperialista sobre Cuba fue cuando intervino militarmente en 1898 hasta 1902 con la implementacion en el articulo 3 de la enmienda Platt y la segunda intervencion fue a pedido del presidente Estrada Palma en 1906 hasta 1909, a partir de ahi lo que siguio fue la injerencia del Gobierno en asuntos internos parcializandose y apoyando a algun grupo politico que lo favoreciera como aliado, todo lo demas en Cuba era comercio y negocios entre empresas privadas e inversionistas que nada tenia que ver con el Gobierno imperialista, pero muchos como tu en el pasado consideraban y pensaban que atacar el sector industrial privado era atacar los intereses imperialistas, un error garrafal, pues despues de 50 años de Embargo Economico se dieron cuenta de la importancia economica y financiera que representaba el sector privado estadounidense para el desarrollo economico del pais, y que nada tenia que ver con el imperialismo Gubernamental de Estados Unidos.
Se hacen los bobos… Defienden al Asno con Garras… KK por todos lados… A los fascis, ni un tantico así.
Dominguin: no uses palabras de las cuales ud no entiende su significado, hagase un enorme favor, en boca cerrada no entran moscas.
Los comentarios están cerrados.