Albert Einstein preconizó que “el verdadero valor de un ser humano puede hallarse en el grado hasta el cual ha conseguido liberarse de sí mismo”; savia imperecedera que tanto necesitamos en estos tiempos. Y lo digo porque días atrás un profesor afirmaba con total vehemencia que aceptar la adopción homoparental conduciría al exterminio de la especie humana; parece irreal que todavía se apliquen concepciones biologicistas a análisis sociales, sin tener en cuenta el carácter psico-social del ser humano.
Ello nos permite hacer algunas reflexiones, ¿debe ser la orientación sexual una condición para negar o permitir el derecho a la adopción? ¿Pueden las familias homoparentales proporcionar las condiciones para el desarrollo óptimo de los menores? ¿Cuáles son las razones que conducen a posiciones discrepantes en torno al tema?
Es probable que existan familias homoparentales no aptas para ser padres/madres pero no es por su identificación sexual, y de seguro las parejas heterosexuales tampoco están exentas de ello. Conozco varios casos en que hijos provenientes de relaciones heterosexuales han sufrido las consecuencias negativas de un «azar desventurado»; existen mujeres que deciden procrear para «amarrar» (vocablo que en buen cubano significa «asir a tu pareja» mediante su responsabilidad como padre) y otras dan rienda suelta a su aparato sexual reproductivo, engendrando más pequeños de los que pueden alimentar, educar y proteger. Y no podemos soslayar a los que son excelentes padres y madres, a pesar de tropiezos, desilusiones y desesperanzas.
Tengo la certeza de que la comunidad LGBTI puede ejercer con decoro el derecho a la maternidad/paternidad, a juzgar por sus cualidades como hijos, hermanos, compañeros de trabajo e, incluso, su «buen tino» de tender una mano a quienes les han puesto zancadillas en el pasado; no debe ser la orientación sexual o la identidad de género el epicentro de esta problemática, sino el bienestar de niños y adolescentes en ambientes familiares donde primen relaciones de afinidad, afecto y comprensión.
Desde inicios del presente siglo instituciones internacionales de reconocido prestigio, como las Asociaciones Americanas de Psiquiatría, Psicoanálisis y Psicología, dan fe que el desarrollo óptimo de los niños se basa en vínculos estables de compromiso y crianza; que tanto gays y lesbianas como heterosexuales tienen similares probabilidades de proporcionar ambientes sanos y protectores para sus infantes; y que la evaluación de las cualidades parentales debe hacerse sin prejuicios sobre la orientación sexual.
En Cuba el CENESEX, entre otros organismos y connotados profesionales, han rectorado investigaciones bien documentadas que desmitifican posiciones desvirtuadas sobre el tema. Sin embargo, los rezagos machistas de una sociedad patriarcal se han hecho eco en el imaginario social cubano, donde persiste cierta resistencia en aceptar que parejas homosexuales puedan adoptar.
A pesar de las posturas a favor, algunos demuestran posiciones homofóbicas; otros manifiestan su «temor» a lo que pueda representar para infantes, por desconocimiento, intransigencia, margen al error o «miedo al cambio»; en varios análisis se observa la influencia de la Iglesia Católica; y una última posición utiliza el manido pretexto de «la poca preparación cultural que tiene el pueblo cubano para aceptar dicha problemática».
La Iglesia Católica se ha mostrado reacia, no obviemos que la permisibilidad de esta problemática pudiera socavar el «poder persuasivo sobre sus feligreses», y ciertos adeptos con la inclusión de la problemática muestran su preocupación por la presión política que ello podría representar sobre el gobierno. Un colega me manifestaba sus impresiones; aludía a que existe un interés político en que se apruebe el Artículo 68 del Proyecto de la Constitución, pero el gobierno tendrá cuidado de no ignorar las posiciones conservadoras que se han expresado al respecto, y en especial cuidará su relación con la Iglesia Católica «que es de interés político mantener».
A su juicio, la adopción homoparental pudiera limitarse como una concesión ante esas fuerzas, y que se sientan, de alguna manera, representadas; así se convertiría en objeto de negociaciones para pasar la unión consensuada entre dos personas, algo que es distinto al matrimonio. Por supuesto, mi colega está en desacuerdo con esto pues «los derechos no pueden estar sujetos a negociaciones políticas, ni ser moneda de cambio».
Aristóteles consideraba que “el único Estado estable es aquel en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley”; esperemos que tanto la familia, instituciones culturales y educativas, los medios de comunicación, la Iglesia, la ciencia y el gobierno en Cuba, aumenten los niveles de conciencia sobre la necesidad de luchar por una sociedad más inclusiva, que respete los derechos humanos sin prejuicios por orientación sexual e identidad de género. Mucha luz debe arrojarse todavía, pero estemos dispuestos a consensuar; sin diversidad de criterios… el debate fenece.
29 comentarios
En este caso, me preocupan mas las pocas posibilidades de adoptar a un niño que existen en Cuba, que ahora se reducirán más si se incluyen las parejas o matrimonios homosexuales.
Mi hermana es infertil, y ella y su esposo estan a la mitad de los 40. Son personas intachables y profesionales. Tienen buenos empleos, dos viviendas -alquilan una, por lo que su solvencia economica es adecuada-, y un auto. No pueden ni acceder al proceso de adopcion o acogida porque mi cuñado es padre de una niña, y dada la alta demanda, aparentemente existe una larga lista de espera compuesta por parejas cuyos miembros no tienen ni un hijo. Si por la ‘moda del momento’ tambien se le va a dar prioridad a las parejas homosexuales -como reclaman miembros de la comunidad LGBTQ- imaginese usted…
Por otra parte, nuestro país tiene un problema de baja natalidad y de maternidad añosa, que por supuesto no puede atribuirsele a la existencia de personas homosexuales. Pero es innegable que el ejemplo parental influye, y desde las instituciones -amen de accionar en primer lugar sobre la situacion socioeconomica- se necesita estimular que los menores esten expuestos a patrones de apareamiento heterosexual, que es la unica manera de garantizar la reproduccion.
En mi opinion, el analisis de este fenomeno puede ser mas imparcial en paises donde los vientres sustitutos son legales, donde el indice de natalidad es el requerido o mucho mas del requerido para evitar el envejecimiento poblacional, o donde hay muchos niños abandonados o separados de sus padres. Es decir, donde el deseo de adoptar o tener un hijo ante una situacion de infertilidad tiene, por asi decirlo, una matriz de servicio.
Pero en Cuba no hay tradicion cultural de echar a los niños a la calle, lo cual tambien recibe el repudio social. Los padres de un menor tienen que haber hecho algo muy grande para que se los prive de la patria potestad (Este es otro tema, hasta cuando la patria potestad va a ser ‘sacrosanta’ en Cuba, incluso si quien la ejerce es un padre o madre que con su conducta habitual pone en peligro la vida y la estabilidad de sus hijos). Por la situacion economica del pais, no se da abasto para satisfacer la demanda de tratamientos de fertilidad y la concepcion de laboratorio. Y ni hablar de los vientres sustitutos.
Este no es un llamado a la homofobia, ni a prohibir la adopcion por parte de homosexuales. Fijense que digo ‘desde las instituciones’: Si los padres de un niño fallecen, y dejan como tutor o guardian de sus hijos a una persona o pareja homosexual, ese es un derecho que no debe ser violado. Si un miembro de una pareja homosexual desea adoptar a los hijos del otro, con el consentimiento de este, tampoco se deberia prohibir si se reunen todos los requisitos normales establecidos por lal Ley. Pero creo que por todo lo que expuse anteriormente, a la hora de determinar si un menor BAJO CUSTODIA DEL ESTADO se va a dar en adopcion, creo que se deben priorizar a las parejas heterosexuales. Es mi opinión.
Por demás soy de aquellos que deseo se reconozcan los matrimonios y familias de personas del mismo sexo.
Muy interesante el post y estoy de acuerdo con las opiniones expresadas en el, como anteriormente dije en otro comentario, en un mundo que ya estamos hablando de non-binary gender, estas cosas deben estar legisladas para que los derechos sean reconocidos y respetados. Una vez mas podemos decir que irónicamente, es Mariela, sobrina de Fidel, hija de Raul, quien a llevado este espinoso tema hasta las altas instancias del PCC y ahora la Constitución Cubana, tengo que reconocer que ella a hecho un gran trabajo al respecto. 😉 Saludos
@TT Así me gusta. Que hoy toque un comentario favorable a un trabajo bien hecho respecto a la igualdad de quienes viven de forma muy distinta su sexualidad. Pocos países han llegado tan lejos como está llegando Cuba, a pesar de un historial muy parecido a otros contextos represores a pesar de proclamarse países defensores de los DDHH.
Así la cosas,seguro que hay otros campos de acción, donde Cuba puede mejorar su políticas de igualdad, de libertad individual, etc.
Nunca un proceso como el cubano de reconocimiento de los derechos de los colectivos LGTB es obra de una persona. Por mucho mérito que tenga Mariela Castro, se hubiera estrellado en su acción, si no se hubieran dado importantes pasos hacia una Cuba más abierta, más progresista.
En Cuba no se le condena a nadie por decir lo que dijo un rapero… “‘las manifestaciones son necesarias, pero no suficientes, apoyemos a quienes han ido más allá’ ¡Palo….¡ La reacción judicial se lanzó contra el rapero Josep Miquel Arenas, conocido como Valtonyc porque los jueces dijeron que “equivale a dejar la protesta pacífica y se enmarcan dentro de una “actuación violenta” y una “alabanza” a los arriba mencionados “consignándolos como referente de conducta”. Ese chico hoy está exiliado en Bélgica porque le caían años de prisión.
Lo mismo con el comunista Pablo Rivadura, conocido artísticamente como Pablo Hásel que ha sido juzgado y condenado por decir verdades como puños. Ha tenido que llegar hasta el Tribunal Supremo para que unos jueces, digan lo contrario que otros jueces…. y al final los dos años de cárcel se han quedado en 9 meses y un día.
“La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha rebajado a nueve meses y un día la condena al rapero Pablo Hasel de dos años y un día de cárcel por sus mensajes en Twitter a favor de ETA y los Grapo, ya que estas organizaciones ya no están activas.” Claro que esa revisión de sentencia ha sido ahora, con una nueva Fiscal General del Estado, nombrada por el gobierno socialista. ¡Se llama “separación de poderes¡’ ¡Ay qué risa… 😆
Interesante resultado sobre el tema de las manzanas de la discordia, nueve empleados han sido separados de sus cargos…
http://www.cubadebate.cu/noticias/2018/09/13/cimex-informa-resultados-del-proceso-investigativo-por-sucesos-en-complejo-comercial-la-puntilla/#.W5u22fZFycx
Pero hasta ahora el CIMEX no a explicado, que leyes se violaron? cuales fueron las responsabilidades de los inculpados?? existe una ley que regula la cantidad que puede comprar un cliente en una tienda??? pero… y … los “jóvenes oligarcas” escaparon impunemente, junto a los altos dirigentes del CIMEX?! esto se quedo por las ramas, nadie llega al tronco y mucho menos las raíces. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
De acuerdo. Cada dia leemos articulos sobre personas transgenero que relatan como la infancia fue la etapa mas dificil, al sentirse atrapados sin saber por que. Al verse obligados a participar a la fuerza en las rutinas del sexo biologico equivocado. Al enfrentar la incomprension parental cuando perciben y revelan su condicion. Imaginese q usted es un menor decididamente heterosexual… (Porq al igual q se nace LGBTQ, se nace hetero… No?) … Imaginese q la ‘segunda mamá’ de una niña adoptada y más sata q las gallinas, no tiene los maquillajes ni collares q la niña quisiera probarse, tal y como hacen sus amiguitas. O q su mamá adoptiva lesbiana le ponga ‘chor y pulover’ en vez de los vestidos q ella desea. O q se queda en blanco cuando ella le habla del niño mas lindo de su aula. Se sentiria igual de atrapada, obligada e incomprendida. Ese sufrimiento sí puede ser impuesto? Yo creo q no.
Realmente no se hasta que punto se ha demostrado la influencia de la genetica en la homosexualidad. Aunq como dices muchas personas ‘la prueban y les gusta’, la mayoria de los gay q conozco se han manifestado o me han contado q se sienten como tal desde muy jovenes, e incluso desde niños. Creo q los heterosexuales podriamos decir otro tanto, por lo q me inclino a pensar q esa influencia existe. Gracias por tu educativa intervencion.
Revisa esas naúseas, no son normales.
saludos
Ah claro, Raudelis, hay personas que desde niños les gusta porbar el otro lado y ser objeto de burlas y de bulling de los demás. Que por pura aventura tiene que enfrentarse a los padres, a la familia, a la sociedad, la verdad que hay gente masoquista en este mundo.
No hay estudios que concluyan el origen de la homosexualidad, pero como buen informático te digo hay quienes lo son por hardware, vienen configurados así.
Te lo digo porque en mi familia hay varios casos, e incluso sin vínculos de educación entre ellos
El artículo me pareció adecuado al referirse a uno de los artículos o, para ser más exacto, el derivado de uno de los artículos de la nueva constitución. Pienso que la alarma acerca de la adopción es un pretexto vano. Al final no creo que este proceso sea común dentro de la sociedad cubana, quizás por la cultura aprehendida de familiaridad consanguinea a ultranza o por estructuras del estado cubano. Sería bueno que alguien publicara los datos verdaderos sobre la cantidad de adpociones que por año se dan en Cuba actualmente.
Prueba
@ Raudelis… Pasa por LPI de IS, para que tu veas como de rien de el gallego, lo llaman dummie. Esa es nueva… 😁😆 Saludos
@Rau
Consejo de amigo. No sigas por ahí que vas a quedar como La Chata. Eso del orden natural suena fatal. ¿Es antinatural que dos personas del mismo sexo se quieran, quieran vivir juntas, quieran adoptar hijos como tantas familias que no “pitan” y recurren a la adopción o a la muy negativa gestación subrogada, maternidad subrogada. ¿Quién te ha dicho a ti lo que es natural? ¿Las mismas personas que creen en la virginidad de Maria la esposa de José?
Saludos
Comentando en LPI, ha quedado ese nick, uno de los muchos que tengo el placer de usar y la verdad es que es bonito. Es un paraje a pocos kilómetros de Alicante, antiguas salinas, paraje protegido de la especulación urbanística por ahora y seguro que en Cuba, hay algún paraje hermano con ese nombre.
Raudelis le invito que en google busque homosexualidad en animales y lea artículos serios sobre ese tema.
Y no me venga a decir que los animales son antinaturales, fetichistas, etc.
Hay que medir las palabras ante de emitir un criterio de otro ser humano.
Pero Raudelis…. ¿dónde vives? ¿Andas todavía en el medievo?
Dices.. “Es como si una pareja de vegetarianos o veganos adoptasen a un niño . !Dudo mucho que le permitan comer carne!
Uffff no tienes ni idea.
Lo terrible de hoy, es el acoso infantil,el abuso sexual a menores… muchas veces en el seno de la propia familia, bien de los padres, pero con mucha más frecuencia, de un tío, un hermano, etc.. ¡Eso es tremendo y está escondido en su auténtica dimensión¡
Raudelis, así que un homosexual es como un alcohólico o un drogadicto, muy bueno tu punto de vista.
¿Y entonces cómo explicas que de una familia heterosexual nacen hijos homosexuales?
Una cosa no tiene que ver con la otra, conozco dos muchachos heterosexuales criados por homosexuales.
Ante la desinformación primero hay que leer sobre el tema.
Milblogscubanos, SoliCalvet, Josep Calvet, Aguamarga y ahora mas conocido en LPI, como el DUMMIE! 😂🤣 , finalmente lo entendieron, el gallego Calvet solo habla tontunas, como esa de que el capitalismo no es generoso…
“El multimillonario Jeff Bezos, fundador de Amazon.com Inc., dijo el jueves que dedicará 2.000 millones de dólares a ayudar a familias sin hogar e iniciar centros preescolares para comunidades de bajos ingresos, reportó Reuters.”
Unas pesetas para el dummie de Alicante por el amor de dios! 🤣😂 Saludos 😅
Ha habido en LPI un intercambio de comentarios que me han parecido interesantes. Ha habido buenos modales, varias personas han hecho el esfuerzo de responder a una cuestión que un servidor planteaba y eso del comentarista Luque, también me ha gustado….
Observo que LPI empieza a abrir su espacio de comentarios a ideas, opiniones, etc nada favorables al socialismo cubano, como hizo LJC en 2010 en un momento realmente difícil, ese 2010 (murió el joven Orlando Zapata pocos meses antes de nacer LJC).
Ayer Chacha, también aportó unos comentarios realmente excelentes y un servidor puede no entender esa frase del Comandante cuando dijo…” lo último que se privatizaría cuando ya no existiera socialismo, sería la prensa.” (que sigo sin entenderla del todo a pesar de los buenos oficios de “tu amigo” Tocororo y otros comentaristas), pero Chacha, sí que es un perfecto conocedor del país,de las frases “raras”, de las intenciones…etc.
Al final, de nuevo un paso adelante el que creo se está dando en LPI, abriendo el foro a menos unanimidad y más debate.
Veo que ELP también ha tratado de comentar, ha salido publicado su comentario de prueba y espero que si ELP desea decir algo, lo pueda hacer en el blog de Iroel porque rectificar es de sabios…
Toma nota Pillo Tang: hace semanas que dije que oía en tertulias, que Wall Street estaba a punto de cerrar ese ciclo alcista anormal que ha vivido….y no hablaba de mañana ni pasado mañana…. Hoy oigo que varias personas se refieren a las bolsas USA como una nueva ¡burbuja¡ Supongo que conoces en qué consistió la burbuja financiera de hace diez años u otro ejemplo de libro: la burbuja inmobiliaria en España que explotó precisamente en 2007-2008 y tenía relación con la actuación de bancos y otras entidades financieras, ofreciendo créditos por el 110% o más del valor escriturado de los pisos a comprar.
Un tema que da para debatir y polemizar por horas y días, algunos comentaristas han expresado su temor de que un niño adoptado por una pareja homosexual finalmente se vuelva tal por el ejemplo de sus padres, no sé, es algo para pensar, no se puede absolutizar, porque si se viene a ver el caso en Cuba los homosexuales salen de familias heterosexuales. o sea, que sin el ejemplo lo son, pienso que es como en otros casos, un niño se dará en adopción siempre que la pareja (sea o no homosexual) tenga una conducta decente y moral en la sociedad y que como tal garanticen que el adoptado tendrá su propia sexualidad sin presiones o coerciones por parte de sus padres adoptivos.
Raudelis,
Estoy de acuerdo contigo en casi todo. Y digo casi todo para no ser absoluto pero realmente no sé en que no concuerdo contigo.
Incluso coincidimos en que no se nace gay.
El colmo, para mí, es algo que escuché recientemente.
Si a mí, alguien me preguntara, ¿cómo me gustaría que fueran mis hijos?, sin dudas diría que fueran honestos, personas de bien, que estudiaran para tener un futuro mejor en la vida, que ayudaran al prójimo sin pretender nada a cambio, etc, etc. pero JAMÁS se me ocurriría decir que me gustaría que fueran gays: Palabras de Ricky Martin. ¡¡¡Que HORROR!!!
He conocido varios gays, en trabajos, escuelas, etc, y no sé por qué pero un elevado porciento de sus conversaciones gira alrededor del tema. Mira el mismo blog de Paquito, que no sé si continúa o no pero todos sus temas eran de homosexuales, bisexuales, etc.
Por tanto, no estoy en contra de los gays, cada cual hace con su cucu un tambor, que se casen, que sean felices, si quieren tener hijos que hagan como Ricky Martin y si es una lesbiana pues que la inseminen pero que le dejen la adopción a los heteros.
Es que me imagino que a la mayoría (igual que al Ricky) le gustaría que sus hijos fueran como ellos.
Raudelis el de la verdad absoluta: no se nace gay, todos los gays quieren que los de alrededor lo sean, solo hablan de cosas de gays, compadre que sencillo usted ve la vida y como habla de cosas que no sabe y lo peor opinar como si tuviera la verdad absoluta sabiendo que con esto puede seguir dañando la imagen de otro ser humano.
Y si me molesta pues tengo un hijo, al cual quiero con el alma, que es gay y no es nada de lo usted dice.
Raudelis, pero recuerda que un proceso de adopción es algo que se hace de forma cuidadosa, cualquier instancia judicial que se respete no le daría en adopción un niño a una familia parrandera y escandalosa porque justamente se comprometería su estabilidad emocional y psicológica, otra cosa es que tras bambalinas y por corrupción suceda así y entonces vienen los fenómenos como el que mencionaste del niño ruso asesinado.
Como acabo de expresar en un comentario dirigido al Rey de las Tontunas (alquilar un jet privado, no reconocer a los 10 años de la quiebra de Lehman Brothers que el sistema financiero en el capitalismo es un cáncer del que se aprovechan cuatro listos que poseen información privilegiada y sobre todo unas herramientas que a continuación menciono.) creo, amigo ELP, que posiblemente puedas comentar de nuevo en LPI porque he visto publicado tu comentario de prueba.
La enésima tontuna del Pobre Tang: hablar bien de los mercados financieros especulativos
Leo en mayo 2018: “No pocos economistas afirman que podríamos estar en la antesala de una crisis financiera mayor que la de 2008. La robotización de la economía podría mostrar pronto los dientes. Así es como actúan los robots… Por Carlos Manuel Sánchez
fuente: https://www.xlsemanal.com/conocer/tecnologia/20180523/robots-asi-actuan-en-los-negocios-con-inversores.html
En negrita… “No pocos economistas afirman que podríamos estar en la antesala de una crisis financiera mayor que la de 2008” Como pasó en 2007-2008, cuando llegué nadie la habrá detectado con anterioridad. El sistema se basa en eso: unos se enriquecen a costa de que otros se empobrezcan y millones de pequeños ahorradores, fiándose de agentes, comerciales, intermediarios financieros, etc, pierden los ahorros de toda su vida. Eso pasó en la crisis que estos días se recuerda por los 10 años de Lehman Brothers y volverá a pasar porque es seña de identidad del capitalismo depredador del siglo XXI que aún colea….
Una nueva batalla entre lo liberal (digo lo progresista) y el conservadurismo . Seran diferentes los mulpiples enfonques a favor o en contra a los de otros paises ? posiblemente alguien se lo crea y mencione que Cuba es diferente como organisacion general de la sociedad al resto de AL . Aunque parece que la mayor reaccion contra el homosexualismo y toda sus varientes encontro su manifestacion mas activa entre las propias filas de los revolucionarios (en Cuba ser revolucionario es ser partre de la vanguardia que defiende el stato quo ) , La asamblea nacional pospuso por mucho tiempo el analisis de este tema .
Ahora la indiosincracia , la cultura machista , la posicion de los fundamentos inamovibles de las iglesias , etc, el pobre papel papel de la educacion en este aspecto , etc pagaran los platos rotos ………………….frente a la ideologia marxista o mejor dicho frente a la version cubana de la ideologia marxista y el modelo socialista cubano aplicado .
Hay por ahi quien desde la politica dice ……que hoy Cuba es el mas avansado en este aspecto en Al . Sera por imposicion y por nesesidades politicas actuales que se “corre camino ” en este aspecto y mismo si encuentra posiciones importantes de muchos actores organisativos y populares de la sociedad …………….al final se impondra porque la politica lo nesesita como aspecto unificador politico mas alla de el humanismo que encierra la desicion politica.
En Cuba hay varios aspectos de derechos humanos que son condenados al estracismo politico porque NO se advienen o se contraponen a la organisacion politica que impone el PCC mientras este otro derecho que se reprimio e olvido desde la propia politica………. hoy se actualisa como una nesesidad de la convivencia y lo real maravilloso basado en la utopica idea de la unidad de todo el pueblo .
Viva la fucking politica !
@ Milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, Aguamarga, etc) … Mi estimado dummie financiero, yo no minimizo jamás el impacto de una nueva crisis financiera u otra burbuja que explote en el futuro próximo, por el contrario me parece inevitable, lo que no es evitable es perder toda la plata invertida, por el contrario me parece otra oportunidad para poner en su lugar las altas valuaciones de las acciones y comenzar desde el sótano, la construcción de la próxima burbuja! entre burbujas se hacen millones!! Mas alto no canta un gallo!!!
Mira el preocupante titulo de la portada de Barron´s este Sabado…”Estamos usando el futuro como un basurero fiscal. Cuidado con los déficits de trillones de dólares” … con relámpagos asi, puedes estar seguro que el trueno sonara, por lo tanto lo importantes es tener una estrategia para sobrevivir la debacle y prosperar en el rebote! es lastimoso verte llorar penas ajenas, si solamente tienes UNA SOLA ACCION DEL SANTANDER, entonces por que te preocupas dummie!! deja esas preocupaciones para los financistas, capitalistas, inversionistas, hombres de negocios, en fin… es cosa nuestra, no vuestra. jajajajajaja!!!!!!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Y como eres bruto a morirte como gallego al fin, esta es la burbuja de que hablan esos trasnochados del periodiquito de marras, pero mejor explicada desde Bloomberg…
“Si trabajas en fondos cotizados en bolsa (ETF), los recuerdos de 2008 no son todos pesadillescos.”
“El colapso de Lehman Brothers en septiembre de ese año marcó el comienzo de una nueva era para los ETF. Y han estado en un rollo desde entonces. Los activos en las carteras de bajo costo que operan como las acciones y generalmente siguen un índice han aumentado a $ 5 trillones en todo el mundo, frente a menos de $ 700 mil millones antes de la crisis financiera. Mientras tanto, el número de fondos se ha más que duplicado, ya que gradualmente representan partes cada vez más grandes de los mercados de acciones, bonos y productos básicos.”
“A pesar de que comenzaron a cotizar en los Estados Unidos en 1993, la crisis financiera marcó un punto de inflexión para los ETF. Los bancos se vieron obligados a arrojar grandes inventarios para reforzar sus balances. Y los inversores minoristas que habían perdido sus camisetas buscaron formas de diversificar su riesgo. Los ETF ofrecen una solución.”
“Al empaquetar porciones del mercado en vehículos transables, los ETF se convirtieron en el instrumento de referencia para los profesionales que buscan una exposición instantánea y líquida a los mercados de todo el mundo. Entretanto, los ahorradores de mamá y papá obtuvieron una forma barata y transparente de comprar compañías a largo plazo.”
“Pero al rehacer los mercados financieros a su imagen, los ETF han alimentado el temor de que la inversión indexada desencadene la próxima crisis. La evidencia de esto es fragmentaria, pero las acusaciones -que los ETF cortan los valores de sus fundamentos, que fomentan la volatilidad, que erosionan la eficiencia del mercado hasta el punto del marxismo- alimentan un debate que los amantes de ETF y fobias deben aceptar.”
Los ETF’s junto a los Robots Advisors, ahi esta la próxima crisis bancaria mundial, lo sabemos? Claro que si; estamos listo para enfrentar la crisis y prosperar de nuevo?? guerra avisada no mata soldado! doblaremos las fortunas!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
@Penoso Señor Tang
Veo que ya reconoces que puede haber una nueva crisis que de nuevo beneficiará a unos pocos, que es un hecho que actualmente WallStreet es una nueva burbuja, no dices nada que la marcha atrás del Asno de Trump respecto a legislación de Obama con medidas reguladoras de los mercados financieros, etc. y ya la tontuna del día es que te consideres que estás en ese “equipo” que citas y te asignas al decir..”nosotros” Dices: “deja esas preocupaciones para los financistas, capitalistas, inversionistas, hombres de negocios, en fin… es cosa nuestra…”
La verdad es que eres un personaje divertido, al menos a partir de ese 2010 que marca el año en que apareciste en este foro… (y yo tb, claro) porque sin estudios, sin profesión, sin oficio, sin nada, resulta que milagrosamente, “perteneces” a la élite mundial… 😆
Ciertamente no me interesa el mercado financiero, porque desde hace mucho mi salario viene del estado, he cotizado al sistema público de Seguridad Social y no me hace falta dedicar horas y horas a ver cómo sube y bajan “mis acciones”.
Me interesa más seguir las noticias de otro carácter como las mil plazas de estudios universitarios de medicina, en la ELAM, que va a financiar el estado cubano, es decir el pueblo cubano, a mil ex miembros de las FARC. Hasta la tv española, que hace total pocos años, solo hablaba de Cuba como tú, ¡desastres, derrumbes, siniestros…¡ ahora ya edita algunas noticias como esa y entrevista a antiguos guerrilleros de esas FARC que muestran su deseo de poder ser enfermeros, médicos… y se supone que no con la idea de pirarse a Miami a una clínica dentral de chichinabo…. o ser contratados por mafiosos estafadores como la actual estafa de idental…. ¡Reino de España¡ La salud, la enfermedad, como negocio….¡ el caso idental¡
“La Audiencia Nacional asume la estafa de Idental”
“Las conocidas como “clínicas dentales low cost” cuentan con decenas de miles de víctimas repartidas por todo el territorio nacional
fuente: https://www.lavanguardia.com/sucesos/20180726/451113665138/audiencia-nacional-estafa-clinicas-idental.html
Gracias amigo Milblogs, ya había visto mi comentario de prueba, ojalá los que dirigen LPI por fin hayan entendido que no todo el que disiente de una idea es un enemigo, y si así fuera, pues bienvenido el debate y la polémica con el que tiene otras ideas, ese es el mejor modo de defender lo que se cree.
Los comentarios están cerrados.