Por: Harold Cárdenas Lema (harold.cardenas@umcc.cu)
Soy enemigo de las prohibiciones, los controles y las restricciones, siempre he pensado que con el pretexto de protegernos hemos apelado a ellas en demasiadas ocasiones y el resultado ha sido desastroso. Basados en una política equivocada, limitamos la circulación de información crucial para nuestro pueblo, una actitud que nos pasa factura día a día sin darnos cuenta.
En los últimos años el Estado ha impulsado una voluntad de cambio en el país, con cierta tardanza ha reconocido las graves contradicciones que aquejan a nuestra sociedad y se ha propuesto salvar a la Revolución, cuando solo unos años atrás ni siquiera se reconocía que esta pudiera ser destruida. En estos días se habla de cambio mentalidad y transformación del país pero los mecanismos sociales y las reglas del juego varían mucho más lentamente. Esto explica muchas cosas.
Desde hace días ha circulado por doquier un video del sicólogo cubano Manuel Calviño que aborda el cambio de mentalidad, lo ha visto un montón de gente. El efecto ante este video no puede ser más que positivo, el psicólogo se desenvuelve con una naturalidad mayor que en su programa de televisión y aborda la realidad con una franqueza maravillosa, el tipo de lenguaje que podría lograr un mayor consenso social. El video ha circulado por vías informales, todo parece indicar que era de “consumo interno”, “información compartimentada” o como quieran decirle. Por alguna razón me recuerda aquello de que la revolución no será transmitida.
En cambio, proliferan los videos que se insertan en los hogares cubanos por las mismas vías alternativas pero con un discurso político que busca alterar el orden constitucional del país. Estos son mucho más numerosos y los encuentras por doquier, gozan de la aureola positiva que les brinda lo prohibido, el misterio de lo oculto, algo que en el mundo entero le pertenece a la izquierda política y sus luchas pero que al vivir en una revolución que se encuentra en el poder, se trastoca sin que le prestemos mucha atención.
Entonces, los videos nuestros son regulados/censurados/compartimentados y los de la otra orilla política circulan libremente, increíble pero cierto. A los funcionarios les proyectan videos sobre casos de corrupción que no llegan al resto de las personas, como si estos episodios, algunos escandalosos por tener un muy alto nivel, no afectaran a la totalidad de los cubanos.
Tengo el orgullo (aún) de militar en la Unión de Jóvenes Comunistas UJC, por ello, siendo estudiante universitario pude ver el video que explicaba la separación de Carlos Lage Dávila y Felipe Pérez Roque de sus respectivos cargos. El video me daba elementos para valorar un suceso que era para mí inexplicable, solo lo vieron los militantes del partido y la juventud comunista. Hasta el día de hoy no entiendo cómo se le puede explicar un asunto que afecta a todos los ciudadanos de la nación, solo a una parte de estos, por muy vanguardia y todo que sea.
Lo cierto es que la censura, alimentada por un errado concepto de control de la información, se aplica a videos nuestros que bien pudieran ser exhibidos masivamente, o al menos crear contenidos de este tipo con ese objetivo expreso. Mientras lo pensamos un poco, esperamos una reunión en que esto se decida y una firma que lo autorice, serán los otros videos los que pululen. Y el sentido común seguirá de vacaciones.
119 comentarios
Creo que el problema est� en que muchas personas deciden sobre el mismo tema y los de abajo esperan entonces lo que digan de arriba para luego ellos hacer. A su juicio es mejor as� para no buscarse problemas.
La autocensura es mucho peor que la autocensura Saludos
exactamente asi es q como funciona el “poder de todo el pueblo” , unos deciden y ordenan y otros apoyan, aplauden y alaban, de q lado has estado toda tu vida?
Saludos, Luis
Luis ese es el problema, o se el problema de ustedes. Si solo miran para Cuba entonces no podr�n ver lo que sucede a su alrededor, por eso se refieren a “la mala situaci�n econ�mica de Cuba” cuando en el mundo hay millones de personas sufriendo una situaci�n mucho peor que la de Cuba, pues ni tienen casa, trabajo ni seguro m�dico, etc, bueno eso se llama “ajustes” hasta la tv p�blica se fue del aire en Grecia.
S� Luis, los fenicios, creo que se trata siempre de eso.
mal de muchos, consuelo de tontos……
exactamente los fenicios tatu, estos seguramente se aseguraron de q sus barcos estaban en condiciones de navegar antes q preocuparse si los barcos de los faraones se hundia o no, pero bueno cada cual con su onda.
Saludos, Luis
@Luis
=asi es q como funciona el “poder de todo el pueblo”=
¿Quién es el autor de la cita? ¿Nikita Jruschev? 🙂 Confío en que Usted no ha confundido las palabras “poder” y “revolución”, así como la retórica de plazas con las palabras de Pitágoras “No razones con los niños, las mujeres y el pueblo” 🙂
El poder no puede ser “de todo el pueblo” al menos por dos razones: 1) porque en este caso hubiesen coincidido el objeto y el sujeto del poder (algo así como el barón Munchausen quien pretendía que se hubiera tirado a sí mismo del pantano por sus cabellos) 2) en cada pueblo (al menos, organizado como un Estado) hay grupos cuyos intereses contradicen unos a otros, de ahí la satisfacción completa de todos estos intereses contrarios resulta imposible en principio.
Unas pocas citas sobre el tema:
F.Engels: “Como el Estado es no más que una institución transitoria de la que se aprovecha forzadamente en la lucha, en la revolución, para reprimir los enemigos, por eso hablar del Estado libre y de todo el pueblo es un absurdo completo: mientras que el proletariado todavía necesita el Estado, él lo necesita no para la libertad sino para la represión de sus adversarios, y en llegando a ser posible hablar de la libertad, el Estado como tal ya cesa de existir”.
V.Lenin: “La burguesía se ve obligada a recurrir a la hipocresía y a denominar “poder de todo el pueblo” o democracia general, o democracia pura (burguesa), o la república democrática, al régimen que en realidad impone a las masas trabajadoras la dictadura de los explotadores, la dictadura de la burguesía […]”.
“Aquella clase que ha tomado en sus manos el dominio político, lo ha tomado dándose cuenta que lo toma a solas. Esto se contiene en el concepto de la dictadura del proletariado. Este concepto sólo tiene sentido cuando una clase sabe que toma en sus manos el poder político a solas, y no engaña a sí misma ni a los demás con la palabrería sobre un poder “de todo el pueblo, de elección universal, sagrado por todo el pueblo”. [enlace]
Tatu. Sin intención de que ese sea el resultado, tu pensamiento, sumado con el de todas las personas que piensan como tú (desgraciada mente muchas) es responsable de casi todo lo malo que pasa en Cuba. Y piensas así constantemente, hace años que nos conocemos. Compararte con patrones peyorativos es hacer que no se prospere. nunca. ¿Qué importa que en mi casa sólo haya agua cada dos día, si el vecino la tiene una sola vez a la semana? La defensa a ultranza no tiene nada de reflexivo, ni de inteligente, no le hace bien a nadie y es muy infantil. Eso de “nuestro vino es agrio, pero es nuestro vino” que le otorgan a Martí (lo que dudo, pero si es de él no estoy de acuerdo tampoco). Si nuestro vino es agrio, es una mierda nuestro vino y hay que mejorarlo, porque no nos gusta y hay que aprender a hacer vino, porque no lo puedo vender, ni ofrecérselo a nadie y a mi mismo no me gusta.
@CR
Tiene usted una mala tarde… hay vinos agrios por todas partes y sus productores poco pueden hacer por muchas razones para pasar de un vino agrio a un vino normalito…..
El mismo derecho que tiene usted para no querer vivir más en Cuba, porque usted deseaba, quería, aspiraba, defendía otra cosa, el mismo derecho tienen las personas como Tatu, Roberto, Harold, Edu, Gabriel, Gaby, otro Roberto, José Miguel, Bárbara… todos ellos matanceros y que no creo que pierdan el tiempo leyendo lo que dice, incluida esa lamentable referencia a Fidel.
¿Vuelve usted a creer que este blog es un tablero gratuito de propaganda anticastrista y de publicitar ofensas, injurias, calumnias a los dirigente del país? Los que escribieron como usted, tiempo atrás, ¿sabe dónde están? En sus pocilgas respectivas.
Esa diferenciación que hace entre unas personas u otras del equipo de LJC es patética. Eso muestra que si usted dice que no sé nada de Cuba, usted no sabe nada de la vida. Hay que ser un imbécil perdido para tratar de crear división entre los chamas del blog. Tiene usted la autoridad moral de una ameba para hablar de que la forma de pensar de alguien (creer en la revolución) “es responsable de casi todo lo malo que pasa en Cuba.”
A usted no le conviene, no quiere, no comulga con el socialismo cubano. Perfecto. Disfrute de lo que tiene y como creo que se dice en cubano….¡que le vaya bonito!
A mi lo que me gustaría saber es ¿Quien se cree Ud que es o qué derechos tiene un gallego para decirle a un CUBANO qué tiene o no que hacer en un blog CUBANO? De cosas absurdas está llena el mundo, pero esta suya está fuera de liga. Hoy mejor que nunca comprendo y envidio a Antonio Maceo y su machete que cortó cientos de cuellos ibéricos con ínfulas como el suyo. Cuba es mi patria y no una cofradía ideológica para satizfacer ilusiones rotas de izquierdistas frustrados.
@CR
Comprendo lo que dice. Y aún hay más. Usted, desde el momento en que no ha respetado las normas del blog, y ha ofendido seriamente a un lider de la revolución, debería ser baneado del blog. Es mi opinión y la de miles de personas, que podrían decir lo mismo que este gallego, sencillamente porque la revolución cubana, la figura del Che, de Fidel, va mucho más allá de esa isla en forma de Caimán. Cubanos,cubanas,gallegos, italianas, franceses, vietamitas nos sentimos insultados con sus palabras, por lo tanto en todos esos idiomas le digo….¡Viva la Revolución! ¡Viva Fidel, Abajo el Imperialismo Yanki!
@César Rodríguez
Lo que ha dicho Tatu no se llama más que el realismo, aunque algunos provocadores (o quienes actúan como tales) suelan desviarlo con aforismos mellados (como si hubiesen habido otros) del tipo “mal de muchos, consuelo de tontos” etc. Sin embargo, de este “realismo” se pueden desprender al menos dos deducciones principales: 1) no somos los pésimos, por eso podemos cruzarnos de brazos 2) no son (y no podremos ser, en ciertos casos) los mejores en este aspecto y bajo estas circunstancias, pero siempre tenemos que mejorar algo. Se trata de la percepción adecuada de la(s) realidad(es) y de su puesto en esta realidad, y para esta percepción adecuada hay que ver tanto los EE.UU. como Haití. Por eso la aserción “compararte con patrones peyorativos es hacer que no se prospere” es absolutamente falsa. Se debe comparar con todos los patrones/ejemplos, inclusive (pero no exclusivamente) peores. Y cuando 100 hombres intervienen con “mirad a los EE.UU.” cada cual una vez, será adecuado si un hombre intervenga 100 veces con “mirad a Haití”. Si no, puede aparecer el complejo de inferioridad y la pérdida de la susodicha percepción adecuada de la realidad. Y yo no tengo razones para suponer que el complejo de inferioridad sea en algo mejor que el complejo de superioridad (si esto se llama un complejo, por supuesto 🙂 )
==que le otorgan a Martí==
No hay que atribuírselo, porque él mismo ya se lo atribuyó en “Nuestra América“. Y si Usted lee la cita más atentamente, supongo que se pondrá de acuerdo conmigo en lo que allí se trata de una cosa algo diferente: “…Entienden que se imita demasiado, y que la salvación está en crear. Crear es la palabra de pase de esta generación. El vino, de plátano; y si sale agrio ¡es nuestro vino! Se entiende que las formas de gobierno de un país han de acomodarse a sus elementos naturales; que las ideas absolutas, para no caer en un yerro de forrma, han de ponerse en formas relativas;…”
Y si Usted no está de acuerdo con Martí en ello, me puedo imaginar, cuánto le debe molestar la consigna inglés descendienda de Stephen Decatur (“Our Country! In her intercourse with foreign nations may she always be in the right; but right or wrong, our country!“) y Carl Schurz (“My country, right or wrong; if right, to be kept right; and if wrong, to be set right”) 🙂
Estimado Sergio: Al final me da la razón: …,”If wrong, to be set right”…….¿Por donde empezamos?
Creo que, como siempre, sería preciso empezar con el planteamiento / concretización / averiguación de los objetivos. ¿Cuáles son los suyos?
Fabricar dinero
Chacha: Una de las cosas que sabemos hacer es esa. Nada de mercado subterraneo, nada de bolsa negra o robo en el centro de trabajo. Producción de los bienes que todos casi sin excepción sabemos producir. Yo soy tornero fresador, trabajo todo tipo de máquinas herramientas y quisiera hacerlo en mi tierra, por ejemplo, si me dejan reparar todo lo que llegue a mis manos, cobrar por mi trabajo y pagar por supuesto los impuestos que el estado requiere como fondo para invertir en el país estoy dispuesto. Aunque al principio sean altos los impuestos. Pero primero arréglame una constitución que proteja mi patrimonio, el que me puedo ganar con mi esfuerzo. No sea que cuando me compre un auto me lo quiten todo por una ley inventada contra el “enriquecimiento”.
Cesar;
Seguridad no tienes hoy en ningun lugar de este mundo,no creas que eso de la compradera y robadera es solo en Cuba,puedes visitar Miami y te quedaras asombrado asi que no creo que en Chile se pase mucho mejor.Las libertades son algo tan pero tan subjetivo que estan mas cerca del cielo que de la tierra,ud cree que es libre en Chile y se lo respeto,pero mire como digo “cree”,la libertad esta en lo que tu creas si eres mas o menos libre y cuando mas aprendes te daras cuenta que eres no otra cosa que un esclavo del sistema,que eres feliz viendo a unos muy ricos y a otros muy pobres,saber que los 300 mas ricos del mundo tienen mas que los 3 mil millones de mas pobres y te aseguro que de esos 3 mil millones muchos se deleitan mirando las revistas con los principes y herederos derrochando o en la novelita donde los ricos terminan mas ricos aun y mi abuela llorando emocionada mientras espera a ver si el Medicaid le paga la medicina,lo mejor para Cuba lo construiran jovenes como los chamas de LJC y nunca aquellos que hoy se rasgan vestiduras por un juego de pelota en la ciudad de la intolerancia
Sergio: No se si ha comprendido que mi interés como imagino el suyo, es el bienestar y desarrollo de nuestro país. y la recuperación de las
libertades fundamentales. Todo dependería de ahí en adelante en llegar a un consenso entre lo que debe ser cambiado y lo que debe ser mejorado, para ello se necesita un punto de referencia ¿Le parece la Constitución de 1940 que el propio Fidel prometió reivindicar desde antes de1959?
Mira Cesar,mejor hablar de justicia social que es mas possible.La libertad es tan relative que ud hoy se pude sentir muy libre y mañana estar preso,o puede sentir libertad economica y mañana perderla,o puede tener miles de libertades y tu esposa no te deja salir de la casa.Por eso no es otra cosa que puro sentimiento,ahora ud me puede decir que Tatu no se siente libre??ahora Tatu tiene que ser un esclavo porque ud lo diga??.
Por eso el tema es justicia social y esa es la que ustedes no se pueden meter en el moropo.
Podemos debater si quiere sobre justicia social
Duro y por el centro….
Cosa normal en el “gobierno de todo el pueblo”, todos somos iguales, solo q unos somos mas iguales q otros, siempre ha sido asi y seguira siendo asi, to’ la onda esa de la transparencia y eliminar el secretismo, ponerse pa’l debate y to’ lo demas, es solo de la boca pa’fuera y dentro de unos años van a volver a reunirse y volver a meter las mismas muelas y van a volver a decir “ahora si”, como esta vez y las muchas anteriores y el cuartico va a seguir igualito; cada dia mas se iran desencantando con la ronda de promesas incumplidas y seguiran votando con su pies. Vivir pa’ ver.
Saludos, Luis
Harold…..soy enemigo de las prohibiciones,los controles y restricciones.
cuidado muchacho.
en mas de 50 anos nadie a podido decir eso y no pasar nada
mis felicitaciones por tu valentia
He dado mi opini�n sobre el tema, estoy en contra de la censura sin sentido de algunos de esos materiales. Pero sobre el mismo tema yo les pregunto: �por qu� no ponen en la televisi�n de Miami o de USA los videos realizados por TeleSur o por la Mesa Redonda?
los fenicios de nuevo, tatu?
yo q pensaba q el tema era de la prensa de “todo el pueblo” y sus prohibiciones y censuras
Saludos, Luis
Tatu:
Pareces una noria. ¿Cuántas veces hay que repetirte que en el mundo libre la gente escoge lo que quiere ver? ¿Qué si uno quiere puede ver la Mesa Retonta, los discursos de Raúl Castro, los canales de TV cubana, china, congolesa, o lo que uno quiera ver?
Lo que sucede es que si un canal acá pone sólo Operas Chinas tradicionales o La Mesa Redonda, como parte de su programación fija,va a la quiebra, porque casi nadie quieres ver esas cosas. Simplemente, los canales nacionales de los diferentes países están disponibles si uno los pide, o dentro de un paquete. Además la TV cubana transmite por internet y, el que quiera verla, desde cualquier parte del mundo, lo puede hacer en vivo.
Amel en el “mundo libre” t� no escoges lo que quieres ver, t� solo seleccionas una opci�n de las que te dan los grupos de poder, las corporaciones medi�ticas. Lo m�s triste es que te consideras una persona informada.
Cu�ntas veces has visto en los canales de la Florida los documentales realizados sobre los actos terroristas contra Cuba cuyos autores est�n en ese pa�s?
pues no los ver�s porque la prensa responde a los ricos bueno y al gobierno, recuerda que le pagaron a un grupo de periodistas �periodistas? para que satanizaran a los Cinco antes del juicio que le realizaron.
==en el mundo libre la gente escoge lo que quiere ver==
En esta frase hay sólo tres errores: 1) ni un ni el “mundo libre” no existe – pero la conversación sobre “liberum arbitrium” nos puede llevar muy lejos 2) a la gente le sólo parece que ella escoge algo 3) a la gente le sólo parece que ella quiere verlo – por lo menos, para querer algo, hay que saber de la existencia de este algo; además, los quereres “espirituales” se desprenden del ambiente, modus vivendi etc. – se inculcan, en resumen. La situación difundida, la que Usted ha llamado “la gente escoge lo que quiere ver” se llama de costumbre “la selección empeoranda” o no sé cómo eso será en español, en inglés eso suena como “adverse selection / anti-selection / negative selection”.
C�sar: por supuesto que no te gusta la Mesa Redonda, claro si lo que muestra es la otra cara de lo que t� afirmas aqu�, pero bueno que siga la Mesa Redonda mientras t� sigues sufriendo.
Tatu: Ese tema va en La Joven USA.
S� claro C�sar, ustedes escriben de fuera cuando les da la gana pero nosotros tenemos que quedarnos hablando solo de Cuba. Te voy a estar cazando y al primer comentario que me hagas sobre algo que no tenga que ver con Cuba te baneo de LJC, y no puedes criticar porque solo sigo tus normas.
Ya sabes.
¿Mis normas Tatu? Yo pienso como pienso y lo digo, tú haces lo mismo, pero haces uso y abuso de tu pequeño poder y baneas = censuras = prohibes, según tu criterio. ¿Y así quieres convencer al mundo de que Cuba está
cambiando?
chama, tu no eras el q estabas hablando de perretas el otro dia?
Saludos, Luis
Tatublog fue el que escribio el post? entonces no entiendo la perreta. El post es muy bueno, pero parece escrito por una persona inocente y desinformada, que no acaba de entender que el secreto de estar en el poder por mas de 50 años es el control absoluto de la informacion de la informacion que se suministra al pueblo y cuartarle el derecho de expresarse libremente. ¿Es que no les ha bastado con el plan piyama que les aplicaron a LJC por decir que el PCC no cumple con los lineamientos que ellos mismos proclamaron?
Si fuera la joven USA estariamos aqui una partida de mariguaneros
chacha quiz�s estuvi�ramos practicando con una UZI o cazando negros en Miami o inmigrantes en la frontera con M�xico.
Tatu. Tengo Tele Sur en el cable hace muchos años y lo veo a veces para enterarme de su punto de vista, la otra cara de las noticias, para ¿Conoces la fábula de los seis ciegos de Indostán? . La Mesa Redonda, la puedo ver ahora mismo aquí si quiero, pero prefiero un batido de puntillas o leer a Calvet.
Miro al cielo y solo veo angeles,cerrar los canales educativos y dedicarlos a publicar videito de cuanto “iluminado” encontremos,es el fin de los intentos de destruir la revolucion y a tomar ron felices
necesitan aun algunas canas
saludos
No mas novelitas que enagenan,dediquen ese tiempo a cuanto videito salga y esperemos el fin de la cosa por viejas menospausicas.
Aprendan el periodismo investigativo
saludos
Harold, q vola’ con el “aun” ese?
Mejor aclaras y dices q es aun por la edad y no porq estes dudando q sea un orgullo, no vaya a ser q a un Taliban le de por crucificarte.
saludos, Luis
Luis, nunca he negado los problemas de Cuba compadre, lo que pasa es que no admito que alguien venga pedirle a Cuba lo que otros no cumplen, no se admiten hipocres�as. saludos
Aqui en Costa Rica entra cubavision, las 24 horas del dia.. El viernes por la noche estaban poniendo un documental sobre la cienaga de zapata, por lo que vi, aqui en Cuba vision me eche sin cortes toda la final de la serie nacional, bueno, no lo vi en realidad pero de vez en cuando cambiaba y ahi estaba. He visto discursos de Raul, series cubanas, todos en cubavision desde Costa Rica, donde por cierto, telesur entra las 24 horas del dia (mas que en Cuba). Yo no se en USA, pero en CR hasta cubavision se ve.
HACE VARIOS MESES Y LUEGO DE REITERADAS ADVERTENCIAS FUE BANEADO DEL BLOG EL COMENTARISTA EVELIO HERNANDEZ. HOY LO DEJAMOS REGRESAR Y LE PEDIMOS QUE SIGA LAS REGLAS DEL BLOG.
Pues, les agradezco me sigan ofreciendo el espacio. Saludos.
Como lograste que te perdonaran Evelio ¿hablante con Diaz Canel?
Con Diaz Canel no.. con Raul Castro 😀
Harold
todos los grupos de poder tratan de silenciar o al menos disminuir la cantidad de ruido que se genere en temas que no les conviene por decisión de todos ellos (grupo de poder) o un grupo menor de asesores que sugieren las políticas de divulgación….
Eso existe en todos los sistemas actuales, desde el más democrático hasta la más férrea dictadura, la única diferencias es que en unos es más sutil, no es tan a la cara, y solo se ocupa de áreas muy puntuales en la sociedad con lo cual se controla más o menos la percepción de los asuntos, todo eso pasando por encima de la bendita libertad de expresión, pero sin dejar de reconocer que esta es un ideal que despierta conciencias y genera acciones como la de Snowden, y fíjate que ese es un tipo naciodo y criado en el “imperio”, así que no pueden decir que ahí no se generan personas con conciencia, quizás más que en nuestro aguerrido experimento tropical.
Entonces, de los tantos problemas, cual es de Cuba, mejor dicho del gobierno cubano, pues que se estableció un comité de sensura y control al máximo nivel, que parece que se convirtió en una entidad viva y ya no reposa en un personas, o varias, supongo que muchos han pasado por ahí, otros se han muerto, y nada… bajo todos los llamados a rectificar del gobierno, incluso de el último presidente, criticando abiertamente el secretismo y otras artes ocultas, pues sigue existiendo una sólida “sensura” (lo de autosencusra es un harakiri innecesario ), que no tiene que ver con secretos militares ni económicos…
Y por la forma centralizada y personal de ejercer el gobierno en Cuba, se hace difícil creer que la máxima autoridad es víctima de esa sensura y se queda tan tranquilo, de verdad que para cualquier cubano que haya vivido una parte razonable de su vida en Cuba esto le resulta poco creíble, por más que Raul no sea tan protagonista y propagandista como Fidel.
Chago si consideras que Snowden hace las cosas por conciencia entonces por qu� crees que lo persigan?
Tatu
????? entiendo tu pregunta, pero no entiendo adonde quieres llegar con ella….
el gobierno USA lo persigue porque con sus declaraciones los dejó mal parados ante la opinión internacional, a ellos no les interesa si es por justo o por dinero (aunque ante la ley eso pesa), les interesa pasarle factura por lo que dijo y por supuesto tienen todo el aparataje legal para juzgarlo, quizás no acorde a criterios de justicia sino a criterios de sus leyes….
lo mismo que las leyes revolucionarias cubanas le prohíben la entrada en un período de X años a los que abandonan las misiones, sin distinguir en temas de jsuticia, sino solo legales, pues al final no es que le preguntan a los que abandonan si están dispuestos a pagar una multa equivalente a lo que se gastó el estado en su viaje ni nada de eso, simplemente la ley dice que si abandonas tienes que esperar X años (no me sé la cifra exacta), ves?? no es justicia, es una ley “revolucionaria”,
tatu
esto es con sinceridad y sin ironía, yo quiero un país mejor en todos los sentidos, creo que pueblo hay lo que se necesita es un mejor gobierno o una mejor forma de gobernar, de esa idea mía es que vienen críticas a formas y métodos de nuestro gobierno, que es el que rige el destino de nuestro país y nuestro pueblo, entonces no puedo criticar sus errores porque igual los cometen otros gobiernos??? Tengo que esperar una revolución socialista en USA para que las personas como tú me crean o consideren o respeten mis criticas al gobierno cubano???
Esa mentalidad que tienes tú que eres un don nadie (con todo respeto) a nivel administrativo o político en nuestro país,
se me fue sin concluir, esa mentalidad que tienes tú no me imagino a que nivel exponencial estará en las cabezas de los que si tienen poder para tomar desiciones, por eso es que todo el tiempo del mundo les parece perfecto, porque los demás son más malos, más terribles y más abusadores, lo más triste es que seguro que se lo creen y que de verdad están dando todo por el pueblo de cuba con su “lentitud” condicionada al entorno mundial
Gracias por tus comentarios, mientras te leía inevitablemente me transporte a una conferencia a la que asistí sobre economía del conocimiento (muy interesante) al final debía producirse cierto debate, pero preferí esperar y hablar con la conferencista directamente y le exprese que no entendía que con todo el conocimiento generado y el talento innato de los Cubanos las cosas estaban tan mal, la respuesta fue que ella tampoco lo entendía.
Creo que ese nivel de auto censura extremo y que en muchos se ha convertido en un reflejo ha ido mucho más allá del sentimiento y la necesidad de protección. La sutileza, algo que considero tan necesario en el intento de aunar más a los hombres y no en desunirlos y desmotivarlos (aunque también se puede usar para hacer daño, como casi todo) hace mucho años que esta en el libro rojo de las especies en peligro de extinción. La auto censura en extremo no tiene nada que ver con la moderación ni el respeto a sí mismo ni a los demás, es una camisa de fuerza que estrangula todo tipo de desarrollo y contradicciones enriquecedoras; es algo que ha tratado de convertirnos en raquíticos de pensamiento.
De nuevo gracias.
Se acaba de anunciar que Panama encontro entre las armas de contrabando una tonelada de hachas de piedra.
Descargar el barco ha costado mucho mas de lo que valen las armas encontradas… Hablando de eficiencia capitalista… Operacion Perdida Total.
@Harold
Tu texto expresa una idea central que la veo muy razonable. También creo que los temas de censuras, mayor o menor transparencia, tienen que ver con la situación concreta que vive un país, o una sociedad, etc. Quiero decir, que en muchos momentos, muchos temas no son abordados por muchas razones. Sabes que tengo pendiente un tema de censura que involucra a una persona muy conocida y “prestigiada” y estoy aguantando todo lo que puedo y más antes de denunciar esa situación. Ciertamente es algo de poca importancia, pero es censura a la libertad de expresión desde un proyecto oficial y a nivel de redes sociales, blogs, etc, es normal que se conozca y se juzgue. Es parecido al derecho que tiene cualquier ciudadano a que un periódico cubano, le publique una carta o un comentario en la edición digital, quejándose de lo que sea. La acción de censurar es la misma aunque el contenido sea muy relevante a veces e insignificante otras.
He tratado de llegar al video que mencionas y no parece que sea un caso de censura, sino de falta de reflejos de quien sea para darle mayor difusión. No es lo mismo. Primero habría que aclarar si se trata del video que “transcribe” en un artículo que firma Pedro Manuel González Reinoso en la Red Protagónica Observatorio Crítico y parece que se refiere a una charla que es del 2012 y produce los Estudios Baraguá en Abril de ese año.
Veo que en febrero, la periodista Vladia Rubio ya escribe en CubaSí de ese tema, el cambio de mentalidad en la Cuba ¿reformista, revolucionaria? posterior al discurso de Raúl Castro en la ANPP en diciembre de 2010.
http://elpais.com/elpais/2010/12/18/actualidad/1292667783_850215.html
Calvet
no es tan díficil saber cuando es un problema de logística o de espacio en los “medios de difusión”, mira para muestra un botón….
¿ que dijo Alarcón en su entrevista sobre la posibilidad de “aclarar” lo de los aviones y lo de ese “desafortunado”(para él) evento?
no es textual pero fue algo así como que NO LO DEJARON, logística había lo que no había era autorización….
saludos
Dos cosas elchago
Una puntualización al video “censurado” es que parece que la charla es ante militares o personal del MININT. Eso puede ser una razón para no darle publicidad al video.
Respecto a lo que dices, poco puedo aportar dado que supongo que esos problemas de “autorización” existen en Cuba como existen en California.
España, según parece puede mostrarse como modelo de estado de derecho, como modelo de democracia. Está reconocida en la constitución la libertad de expresión y se supone que eso casa mal con la censura, la ejerza quien la ejerza. Pues bien, si Belén Gopegui gana un premio literario, porque escribió un libro que yo tenía cuando “era pequeño” (lloro 😥 porque ya no lo tengo) y El País le hace una entevista, ella responde a un guión previamente “pactado”. Pues bien. Una vez contesta el guión, le dicen que o quita determinadas líneas (hablando bien de Cuba) o bien no sale publicada la entrevista. Accedió, se publicó, lo contó, lo oí en directo, viendo a esa joven española de pelo blanco.
calvet
puede que sea para una audiencia militar, y estamos seguros que el mundo completo por lo general sigue guiones escritos previamente, al final ese argumento no le da ninguna justificación a la política de sensura del gobierno cubano, de hecho ya vi por ahí como reconoces que para el caso cubano parece que es peor el remedio que la enfermedad, al final a los que sensuran gana premios y esas cosas, en fin que ya el muro de berlín cayó, las tácticas son otras, y la sensura no sirve ni para lo malo, menos para lo bueno
A falta de pan, buenas son tortas.
No es el video que circula… pero aquí ya habla el Profesor Manuel Calviño del “cambio de mantalidad”
Google: “Vale la Pena (15) – El Cambio. avi ”
Por cierto en Observatorio crítico, hay dos entradas referidas a ese video de Calviño y naturalmente el autor de los dos post lo pone de vuelta y media…pero….. un post tiene 2 comentarios y el otro 7, de los cuales 3 son del propio autor…. ¡Esos chamas qué poca gracia tienen!
Nota: me meto con ellos, porque me tienen censurado. Parece que eso de censurar se lleva mucho este año. El joven Isbel Díaz, se gana unos pocos dólares escribiendo en Havana Times sobre “La censura en las webs oficiales cubanas julio 13, 2013 | pero él es el censor en jefe del Tribunal Libertario de la Inquisición Cubana que decretó ¡a la hoguera con los críticos de los críticos! ¡quememos al gallego!
Tatu
el mundo en esencia no es justo, pero te repito reclamo para mi país una mayor justicia, y aunque en las constituciones de casi todos los países se proclaman justos y a favor del pueblo, la visión o proyección del proyecto revolucionario siempre fue a favor de la mayor justicia posible para los más jodidos que siempre son la mayoría, creo que hoy no se proyecta así, o al menos no en la medida necesaria para el pueblo jodido,
Por supuesto yo respeto que tu consideres que cualquier otra forma u otros personajes serán más dañinos no se alejarán más de esa proyección que el actual gobierno, creo que por eso los apoyas porque para ti ahí está la solución, y lo demás es “pior”…
Si observamos que aquel famoso “Dentro de la Revolucion todo; contra la Revolucion, nada” se dictamino cuando el gobierno revolucionario ya controlaba todos los medios de comunicacion del pais, habia nacionalizado la educacion, acaba de obtener un triunfo resonante en Giron, gozaba de un apoyo incuestionable de la mayoria de la poblacion, si tenemos en cuenta todo este contexto historico favorable y que todavia se creia necesaria la censura, entonces la conclusion es clara…
@Francisco
Yo casi te animo a que concluyas el razonamiento… La censura era y es un hecho. Cuando el tema no está muy claro, porque cada cual ha dicho una cosa, parece que “alguien” decidió que ante el exitazo de la Bloguera Sorprendente, se baneara dicen unos, se ralentizara con filtros… dice la propia YS… el blog Generación Y. Empezó la chica diciendo que la térmica echaba muchos humos, que había baches en las calles, que “otros”, ella no por dios ¡¡¡¡, estaban preparando una noche de los cuchillos largos… y al final, la publicidad gratuita que consiguió con esa errada censura, fue una de las claves del super éxito. El éxito ya estaba asegurado porque ni CAM ni Negroponte son tontos, pero fue mayor del esperado. Ha costado “un huevo” y parte del otro, reconvertir la situación y mostrar, usando las propias acciones de la chica básicamente, que es un #YoaniFraude.
Ese caso, sin embargo puede servir para analizar cuando es oportuna la censura y cuando produce un efecto negativo, contrario.
La censura está íntimamente ligada a la mentira y aquí (el Mundo mundial) miente hasta el apuntador, hasta el Vaticano con el riesgo de ir más de uno al Infierno…
Lo que sí es muy cierto, es que afortunadamente, el mentalidad de “plaza sitiada” tiene los días contados, porque a mi criterio ha pasado lo peor…. La frase de diciembre de 2010 de Raúl, ¡O rectificamos o nos hundimos! mostró que ya había empezado una nueva situación. En ese nuevo escenario, Cuba tiene las de ganar y dentro de poco, podrá decir ¿hablamos de quién cumple y quién no cumple lo que dice el papelito mojado llamado Declaración Universal de Derechos Humanos? ¡Empecemos!
Harold te felicito por ser honesto, eso me devuelve la gran impresión que tuve de ti hace unos años cuando abrieron este blog. No debiera ser necesario que te felicite por ser sincero, ya que todos tenemos la obligación de serlo, pero la honradez escasea tanto que se hace menester felicitar a quienes dicen la verdad dentro de un medio hostil a ella. Me devuelve un poco la confianza que gente como tú conserve la fe que yo perdí hace muchísimo tiempo, cuando desde los lejanos años 60 ya sucedía esto como standar y Calviño hubiera ido a la cárcel y luego al exilio y a ti te hubieran separado de tu militancia por desviaciones ideológicas. Últimamente la única fe que me queda es que si algo ha cambiado es la expectativa de vida de los ancianos dictadores y de eso dependen los cambios o el inicio de ellos, no de otra cosa. Cuando ellos no estén las luchas por los
poderes van a derrumbar todo ese precario y absurdo andamiaje, porque está mal es infuncional, siempre lo fue, pero tú siempre serás un hombre de bien, no importa lo que pase. Un Tatu respondería para no perder que los americanos también censuran y tendría razón y está mal también, razón de mas para no hacerlo uds. Saludos.
@CR
No sabría decir exactamente, pero creo que usted no sabe distinguir entre libertad de expresión y licencia para injuriar. Lo que dice de Fidel Castro, en España, lo más normal es que le trajera problemas ante un juzgado, o bien en un medio de comunicación, le aseguro que a usted le cerraban el micro si era radio, le borraban el comentario si estaba escrito, etc.
Hace dos noches, de madrugada, no podía creer lo que estaba oyendo. Una chica. nerviosa pero hablando firma, aparece en la SER, Grupo Prisa, los que pagan a Yoani Sánchez por su brillante labor como corresponsal de ese diario en La Habana y empieza a dar datos (verdaderos o falsos, saber) sobre corrupción en la casa real, ligada a negocios de venta de armas y narcotráfico….
¿Cree usted señor CR que pudo estar mucho tiempo? La locutora le señaló que lo que estaba diciendo era “muy fuerte” y le cortó la palabra….
Su comentario debería ser censurado, borrado, fumigado porque dudo que LJC sea el sitio más adecuado para que usted venga aquí a desahogarse en su anticastrismo puro y duro…
Josep hermano,eso es pantallita,dejemos que por un ratico de su vida se sienta realizado,yo por mi parte y de forma muy educada le pediria que se montara en una Tortuga y asi despacio se fuera a la mierda.
Saludos
Chachareo se ven obligados a utilizar esos calificativos porque no tienen argumentos solo eso, pero aqu� no le damos un chance, cero groseros, los groseros que se hagan un blog, que es gratis. saludos
Tatu;
Ya yo los disfruto,llevan años con el mismo CD y el tipo aun con las botas puestas,no lo han podido ni tocar con un petalo de rosa,al final de esta historia no cuentan.
Saludos
Tatu: Lo de los argumentos se verá con el tiempo. ¿Pero le vienes a decir eso al tipo mas ofensivo del blog? ¿Serás del mundo alrevés?
@Chacha
No puede ser, Chacha. Lo sabes mejor que yo porque ni tú ni yo somos chamas de ideas incendiarias. Somos tembas que tenemos lo que tiene Harold y resto del equipo de LJC: sentido común.
A ese sentido común alude Harold al final del artículo para reclamar que la información, la libertad de expresión, debe dar pasos hacia delante a pocos meses de los tres años de hacerse oficial que o cambiamos o nos hundimos. ¡Tres años! Mientras, Ernestico crece sin parar, pronto llegará Roberto II, Harold sigue acumulando sentido común en materia de responsabilidades de primero orden…
El tiempo pasa muy deprisa y si tres años han pasado sin enterarnos, no puede ser que Ernestico le zurre a su papi y todavía siga habiendo “videos-censurados” (que no creo que sea éste el mejor ejemplo de video censurado ni mucho menos, porque al fin y al cabo lo que les dijo a ese auditorio, también lo ha dicho en su programa y ayer ya dije que un video concreto, habla del “cambio de mentalidad”.) Visto detenidamente, en algunos momentos, habla muy despacio,midiendo mucho las palabras, lo que dice es bastaste novedoso y hay que tener cuidado con los discursos “novedosos” porque fuera de combate, fuera del ring, nadie ha ganado una pelea… ¡Ni en Las Vegas donde todos los combate deben de estar amañados! 😆
Reblogueó esto en la koladita.
Josep hermano,perdonalo.Hay hombrines que cacarean aferrados a una pantalla y dicen lo que por falta de hormonas masculinas o femeninas no dijeron ayer y ni diran hoy en cualquier calle de esa islita,dejalo que sean felices,que se realicen cual pajero de matorral
saludos
@Chacha
Hay que tener dos dedos de frente, para venir a un blog revolucionario, que trata con respeto a todo el mundo (otra cosa somos los comentaristas que cada cual hace de su capa un sayo) a insultar muy seriamente a los líderes de la Revolución. Se puede estar totalmente en contra del sistema cubano, pero es de imbécil perdido ,venir aquí a hablar de fusilamientos, represión, etc, viviendo en un Chile que fue un campo de exterminio de socialistas, comunistas, socialdemócratas, etc. ¿Será CR de las falanges de Pinochet? Habla esta persona como los anti comunistas tipo Franco, Aznar, etc. Creo que no tiene sitio aquí. Su falta de respeto deberían ser sus últimas palabras y largarse a un blog lleno de CR como él.
Ya sabes de qué blog hablo: donde viven el Bobo de la Yuca, Gusanita, La Lajera, Francisco el Mayaricero, etc…
Probando..
Pueden censurar lo que quieran, yo no puedo hacer nada en contra. Pero yo soy sólo un expectador, un testigo que nació en ese Cuba y vivió 40 años en ese país y lo que digo es la pura verdad, a no ser que meta ud la cabeza en un hoyo como un avestruz.
…”La palabra es para decir la verdad y no para encubrirla”….ya sabe de quien…José Martí ..por supuesto.
Que se preocupen quienes tengan que esconder e ignorar a Martí para mantener sus criterios. Seguro que algo anda mal en sus vidas.
JC. Eso es censura de la peor suceda en España o donde quiera y no creo que tenga justificación. Uno tiene que hacerse cargo de sus dichos y lo que ud leyó (que ya censuraron) es cierto y para demostrarlo sólo tengo que hacer uso de los discursos históricos de Fidel del tiempo en que publicaban los fusilamientos en secuencias fotográficas en la revista Bohemia y hasta los niños veían los sesos de coronel Rojas o de otros como mismo se leen las historietas.
Tatu
sobre lo que dices por allá arriba de las “opciones” que dan los grupos de poder para acceder a la información, coincido contigo en la creación de matrices de opinión, manipulación, descontextualizar las cosas y una pila de técnicas, pero al menos los tipos son sutiles, vayan que le ponen vaselina, no como los manotazos en la mesa que dan en nuestro país, donde la cosa es, san se acabó!!! punto y esto no sale por ningún lado y ya….
los malos al menos se toman el trabajo de enagenarle la mente a uno, para que no gaste tiempo averiguando más de lo que a los “grupos de poder” le convienen, pero no son tan tajantes, al menos la mayoría del tiempo,
nuestro gobierno debería aprender a como hacer que el pueblo instruido y preparado enfrente la información mundial sin pensar mal de ellos, aunque parece una tarea tan titanica que es mejor, filtrar, restringir o bloquear un poco la información.
sigo creyendo que con la verdad por delante, a pesar de los errores y otras cosas, al menos existiría más confianza, lo mismo que en la casa de uno
Entonces, Harold, eres enemigo del regimen Castro-Estalinista de Cuba o eres un buen pichon de culebra.
Yo solo quisiera que Harold me diga donde el quiere que pongan el video del iluminado por la ciencia de la psicologia Calviño,si en horario de muñequito (griteria de los chamas),en horario de novella( menopausicas y Paquito en huelga) o en la mesa redonda.
La censura no esta en que si lo publican en la TV o no,la censura esta en no decir lo que la mayoria quisiera escuchar y saber.
La opocision al regimen continua siendo prohibida, la asociacion pacifica es prohibida, la libertad de prensa es solo para los que gobiernan y su ristra de complices, la libertad de reunion continua siendo sacrilegio. dejen las babosadas.
Coño!!! este se conecto hoy a internet….si los turistas son los que mas se reunen
Dice GTP “Entonces, Harold, eres enemigo del regimen Castro-Estalinista ” ja ja ja de verdad que esta gente son para gozar, ese es el mismo lenguaje que usan por Radio Mamb� los trogloditas que ahora por ejemplo impidieron que veteranos del equipo de Industriales jugaran en Miami.
No se alteren como gallinas culecas que tengo para todos.
Gallina clueca????eso me suena…..ah ya recuerdo
no es que te acuerdes de nada, es que la opocision al regimen continua siendo prohibida, la libertad de prensa es solo para el PCC y su pandilla de complices, la libertad de reunion, de asociacion pacifica, civil e independiente continua siendo un crimen en Cuba. Ya te acuerdas?
No lo creo,los opositores como en ningun otro lugar de este mundo disfrutan de lindas vacaciones,compran apartamentos y autos,tienen internet free en algunas embajadas,no trabajan n aportan nada a la sociedad que dicen defender e ingordan cada dia mas sus nalgas.Se reunen,bailan,turistean,toman mucha bucanero.Ya te acuerdas???
pero la opocision politica continua siendo prohibida por la ley, la libertad de asociarse, de reunirse, de publicar lo que se piensa contra son prohibidas.
Chachareo en Cuba se opositor es un negocio, eso est� m�s que demostrado, m�ralos para que t� veas. Como llamarle a un grupo de mujeres a las que e pagan por caminar?
bueno los dejo que llego tarde a la casa.Saludos
No veo que la JC este prohibida y como ellos muchos mas.Sobre reunirse el piso 14 es la sala de comferencias como la casa de Rodiles,creo que ayer paso por alla Miguelito y algunos mas,lo sabe ud
ya que hablas del aporte a la sociedad, el cubano comun, no tu, tiene que pagar 5 dolares por una hora de internet, filtrado y censurado, y por su aporte a la sociedad recibe 15 dolares AL MES como pago. Te acuerdas o se te nublo la memoria?
Ok,pues comentemos de los que ud dice que estan “perreados”.
Una caminata de 30 min.15 cuc despues del descuento
Internet free en la Sina y otras embajadas.
Visas garantizadas y viajes turisticos por todo este mundo.
No trabajan.
En que pais de este mundo un disidente vive como viven estos en Cuba??
No es un negocio ser disidente en Cuba??
Miren que problema este,segun el sr un Cubaniche tiene que tirar con 15 fulas,mientras que un “luchador” lo gana en 15 minutos
pero un cubano comun, no tu, tiene que pagar 5 dolares para entrar a un internet filtrado, controlado y el regimen Castro- Estalinista le paga 15 dolares AL MES. Como la ves?
En la SINA es free y eso de 15 fulas al mes es una historia bien viejita.
Como lo leo me imagino que este con su laptop en una montaña de la isla.Es asi??
Es a 5 dolares la hora en un internet con filtros y prohibiciones de las que Harold es enemigo, dice el, y a cuanto subieron el salario a 20 o a 25… Todavia AL MES!
Claro que esta muy cara,pero no se como se por que sera que las salas estan repletas y en los primeros 10 dias pasaron 11 mil Cubanos.Sera que ganan 15 o algo mas??
es que fijate, despues de tanta lluvia, el fango llega al pecho, casi todos los caminos estan prohibidos y dice Harold que es “enemigo de las prohibiciones”, tatu pone el grito en el cielo y tu ni te acuerdas…
Gallinas Culecas. les dije que no se alborotaran tanto si total al final se huyen o me bloquean el acceso aqui. Un poquito de verdad solo puede ser mala de digerir cuando se esta del lado del mal, de la injusticia, de las prohibiciones que dice Harold ser enemigo. Chao.
Mire sr o sra GTP,creo que a ud no se ha ofendido aqui,pero si quiere una de las Chachadas apriete el culeco,se que es comun de ustedes sin argumentos pero aqui le pido respeto
@Chacha
Creo que no recuerdas quién es el señor GTP. Siempre tengo la duda de que es el padre o el hijo o el espíritu santo, pero debe de ser el padre. Ayer vi que el famoso Evelio volvía a comentar en LJC. Hoy veo que GTP vuelve a hacerlo. Si creen en LJC retrocede año y medio atrás, y este foro se convierte en un mural gratuito de ofensas y despotriques, creo que se equivocan. A ese pésimo ambiente en el blog, tiempo atrás, se llegó por demasiada tolerancia con os amigos de los trogloditas, como dice Tatu. Y muy posiblemente, ver insulto y ofensas a dirigentes, líderes de la revolución, etc, estuviera en la base del “paro técnico”. No hablo de críticas, no hablo de expresar corrientes de opinión contrarias a la línea política de LJC. Hablo de otra cosa.
Un troll, en internet, es un personaje que entra en un blog dispuesto a reventarlo desde dentro a través de comentarios que calienten el foro y al final los insultos vuelan como los misiles azucarados….
El señor GTP desde Canadá. y ya te diré de quien se trata porque “trabaja” mucho en el blog de #YoaniFraude en El País, España, ha llegado hoy al blog tras meses de “vacaciones” y lo enseguida dice esto:
@julio 22, 2013 a las 5:42 pm · · Responder →
No se alteren como gallinas culecas que tengo para todos.
Eso está en el Manual del Perfecto Troll, Editorial FAES, Madrid, Año 12 de la Era Aznar, capitulo Provocaciones. Punto 12. ” No tarde mucho en provocar a los foristas. Llámeles gallinas cluecas, esbirritos, etc. La reacción no se hará esperar y si hay suerte y cae un insulto gordo…¡bingo!
Es éste el conductor de Vale la pena? Muy buen programa que suelo ver por Cubavisión.
Tatu, ¿Viste este programa? Yo los veo con frecuencia en Youtube están todos con fecha.
Tatu: Disculpa olvidé el link. Es vale la pena. Lo sigo viendo siempre. https://www.youtube.com/watch?v=qdxlxvBdaPA
Probando… creo que continuo teniendo problemas para comentar.. muchas gracias de todas maneras por haber abierto nuevamente sus puertas a mis comentarios, tratare mañana.. saludos.
Evelio ¿conoces el dicho de “hay pero no te toca”? espera al proximo mes que lleguen los mandados a la bodega
@César Rodríguez
¿No le molesta un poco que Antonio Maceo fue al menos 50% venezolano y 25 dominicano? No le molestan tres citas del autor a quien Usted seguramente conoce: 1) “Nuestra patria es una, empieza en el Río Grande, y va a parar en los montes fangosos de la Patagonia” 2) “…inventamos una patria / patria es humanidad”. 3) “El amor, madre, a la patria no es el amor ridículo a la tierra, ni a la yerba que pisan nuestras plantas; es el odio invencible a quien la oprime, es el rencor eterno a quien la ataca”.
==Cuba es mi patria…===
Eso es como decir “esa es mi mujer”. Querer no le está prohibido a nadie, pero en este caso es la mujer que decide a fin de cuentas “cuya” es ella. Lo mismo con una patria.
Sin embargo, si Usted puede probar que es un taíno / siboney / guanahatabey de pura cepa o al menos un descendiente de Hatuey – quizá tendré que reconocer una parte de sus derechos a Cuba 🙂
=…y no una cofradía ideológica==
Creo que en este caso Usted le desea un papel (y un futuro) bastante triste a su patria con su concepción pequeñoburguésa del siglo XVI. Porque el futuro posible de Cuba consiste (o pudiera consistir) precisamente en lo que ella desde 1959 ha sido más que una isleta bonita las cuales hay muchas. Su futuro posible consiste solamente en su (subsiguiente) expansión ideólogica (quienes no pueden limpiar esta palabra de todo lo aluvial, pues, eso ya es su problema) – ya que esto es la única expansión posible que tiene por ahora. En este aspecto hay que – bueno, no copiar, sino al menos tener en cuenta el ejemplo de los EE.UU. con su concepción del “crisol de razas” (melting pot). ¿Qué hubiese sido ahora de este país sin sus inmigrantes? Un cero al a izquierda.
Sergio: Siempre me sorprende su erudición. Yo creo que si es una cofradía o al menos una logia. Ud responde por otra persona, pero reconozco la solidaridad. Una cosa es inmigración y otra inmiscuición y ese Sr. al que ud defiende tiene de cubano lo que yo de suizo y este tema del socialismo se le trasnformó en religión hasta el punto en que se cree con derechos a coartar los mios, los que tengo de nacimiento y tendré hasta mi último suspiro, porque Cuba es la tierra de mis ascendientes, mía y de mis descendientes ¿Desde cuando un turista tiene mas derechos que un nacional, donde es así? y toda esa gran patria americana tiene ante todo que respetar la democracia sin la cual todo en lo adelante será todo guerra, porque socialismo es ante todo = falta de respeto al criterio diferente. Y con eso no estaré jamás de acuerdo.
Ya que lo tocó el propietario del blog… Yo creo que en cuestión de efectos, y como muestra de civilidad, el partido homenaje entre jugadores de Industriales que viven en la Isla y jugadores que partieron de la Isla en busca de mejor vida se debería celebrar en el Estadio Latinoamericano de La Habana… Y en una señal clara de cambio de mentalidad Fidel Castro debería presentarse… No, no, no para tirar la primera bola, sino para pedirle disculpas a todos los jugadores a los que les llamó traidores, apátridas y demás en su momento. Después de todo, es solo deporte. ¿No?
@César Rodríguez
No tan rápido, por favor – o sin prisa, como dice Raúl – o festina lente, como decían los antiguos 🙂 Quizá llegaremos y a la Constitución de 1940, pero antes de ella veo que hay unas cosas que precisar.
=el bienestar y desarrollo de nuestro país=
Usted ha nombrado dos cosas que no comprendo. Más peor que no soy solo tan estúpido – no las comprenden hasta Ben Bernanke y muchos otros egghead intelectuales, sobre lo que ya dije en los comentarios a “El fraude que defrauda” de LJC. ¿Qué es este bienestar y desarrollo para Usted? Y esta pregunta es sólo “en general”, sobre el rumbo del movimiento (algunos prefieren la palabra “avance”, yo no). Luego, ¿cuáles son las medidas (units of measurement) de estos índices? ¿Cuáles son los dead-lines aproximados para los cuales ellos deben estar alcanzados? Porque no es suficiente decir “queremos
todo lo buenoun bienestar” para que esto se hiciera un objetivo y acabara de ser un desvarío 🙂Luego, como en cualquier país / sociedad, el deseable bienestar de unos se restringe por el deseable bienestar de otros (al menos, relativamente), ya que esto no es un “non-zero sum game”. O, digamos, el bienestar de unos se base en el malestar (y el molestar 🙂 ) de otros. ¿Cuáles y cuyos intereses y, respectivamente, cuáles grupos y capas de la población, cuáles calidades personales etc. deben (según Usted) ser favorecidos y cuáles reprimidos?
Luego, Usted ha nombrado una cosa más que comprendo mucho menos que las dos primeros: “las libertades fundamentales”. Cada fundamento se construye conforme al edificio proyectado (y viceversa). Hasta que yo comprenda, cuál edificio Usted se lo desea construir, no veo ningún sentido hablar de “las libertades fundamentales”. Pero si Usted sí prefiere “el metodo deductivo”, dígame, por favor, ¿cuáles libertades Usted las considera fundamentales y para qué fundamentales?
Sergio: Conoce Ud la Declaracion Universal de los Derechos Humanos de la cual Cuba es “sólo” firmante.
Francisco estoy en contra de usar calificativos con los deportistas que decidieron emigrar, debes saber que he publicado muchas veces en LJC que se les debe permitir jugar con los equipos nacionales, PERO, no con todos har�a el mismo an�lisis pues los que abandonaron al equipo en medio de una competencia dejando embarcado a los dem�s y sin pensar en su pueblo pues esos conmigo no juegan m�s, si una vez lo hicieron por dinero pues ser�an capaces de vender un juego por dinero igual, sobre todo los que no han tenido �xito. Te puedo poner los ejemplos de los jugadores de f�tbol o baloncesto que abandonaron a sus compa�eros en medio de una competencia. �C�mo le llamar�as a los que hacen eso?
C�sar la constituci�n del 40 era muy buena y se luch� por retomarla pero lleg� el momento en que se necesitaban nuevas cosas para llevar a cabo el proceso revolucionario. Ya que hablas de la Constituci�n del 40, piensa en cu�ntas cosas estaban escritas pero no se cumpl�an, por ejemplo lo referido a la tenencia de la tierra.
Chacha buenos comentarios a Harold, traes buenos puntos a la mesa.
Tatu: Para que veas, estoy de acuerdo contigo en que los deportistas que abandonaron un partido o un campeonato a medias no tienen ética deportiva y no son confiables, sin entrar en consideraciones de tipo personal. En cuanto a la Constitución no, porque es mas que evidente que Fidel cambió radicalmente su discurso en cuanto tomó el poder y muchos luchadores de la Sierra se sintieron, con toda razón, traicionados, tu puedes llamarlo estrategia, yo veo claro el engaño a muchos de sus mejores guerrilleros. Cuba estuvo sin Constitución ninguna hasta el 76 y la que se hizo entonces y aun rige es casi totalmente. antidemocrática
C�sar la inmensa mayor�a de los que estuvieron en la Sierra Maestra y en el movimiento revolucionario en sentido general no se sintieron decepcionados, claro lo que pensaron que esto era un cambio m�s de r�gimen y que ellos obtendr�an prebendas s� se sintieron as�, pero bueno Lleg� el Comandante y mand� a parar.
Hay algo en el post de Harold que no me queda claro.Video Censurado,lo clasificaron secreto de estado?? esta prohibido verlo??o sera que el quisiera que lo pongan en la TV y eso no ha ocurrido??
Si malo es no llegar ya saben el resto….
Les juro que cada dia los disfruto mas,ahora leo en el Herald el gran descubrimiento,nada de nuevo planeta.Descubren 2 aviones en la patana oxidada de Corea.Me quede frio,dos aviones Mig 21 bis,wow.Otro gran descubrimiento,los Coreanos mean,dicen que hay una peste a meao del carajo,bueno no se si este sea el tipo de news que quiera mi amigo Harold.Creo que el herald con el videito del Psicologo actor censurado y visto por miles tendria alguna que otra entradita y un respire antes de la bancarrota
Ahora quiero comentar un poco mas sobre el post de mi amigo Harold , creo que nuevamente las emociones lo llevan a perder objetividad y a tocar ejemplos que facilmente cualquiera desarmaría y perdería de esa forma el mensaje que se quiere dar.En el caso del video de Calviño sin tener que usar una neurona (de las pocas que me quedan) esta mas que claro que fue un trabajo dirigido a un grupo de personas con un objetivo determinado que no es otro que hablar del cambio de mentalidad, no hay nada de secreto en eso y mucho menos la necesidad imperiosa de que amas de casa y pioneros lo escucharan, le gusto a Harold pero de ahí al mas alla no me dice nada.
Hay una cuestión que si la olvidan pecan, esa es la ética, la moral, la hombría, el compañerismo. Esta no puede ser la caza de brujas y lo digo por el ejemplo que tocas de Lage y grupito,al pueblo se informo y claro esta que a los militantes del partido sus compañeros, a que ese morbo de saber cada detalle cuando esas personas tienen hijos,esposas,padres y ninguno se lleno de riquezas ni la madre de los tomates, por que ese deseo de ponerlos en la cruz y no dejarles otra salida que partir del país, por que ponerme al lado del enemigo que pide la ultima gota de sangre de aquel que sacrifico parte de su vida en una obra y no darles la oportunidad de continuar el el lugar que sea. Harold hermano, el secretismo es otro, la censura es otra no pierdas la perspectiva
Un abrazo
Harold;
Sabes quienes tienen el secretismo??ustedes lo tienen y no lo dicen, a ver ,antes de enterarme lo que le paso a Lage y compañia quisiera que me digas quien fue el Camaleño que los bloqueo?? si le pegaron un moco en el Lada o no? que paso con los cítricos de Jaguey?por que el pan tiene mala calidad en Matanzas y quien es el director? que administrador de bodega les esta robando lo que el estado les entrega??,donde Istán vendiendo tupamaros y le meten agua al ron??en que escuela se roban las libretas y lapices??,como trabaja el PP en la Provincia??en que meneos anda el secretario del partido??esta gordo el director de comercio??se mean en el malecón??el coppelita esta lleno de moscas??,el jefe de servicio de la universidad se lleva la jama y la pintura??.Estos algunos ejemplos.
Quienes son los del secreto?acaso ustedes mismos lo aplican??acaso el video de Calviño no es para ustedes sino para otros?la tarea es criticar de Matanzas lo que pasa en La Habana??,en Matanzas no hay problemas?si hay problemas donde están??
Harold hermano,despojate de todo mal y si es al duro al duro, pero no globitos
Saludos
Creo que los comentarios ya no salen donde se desea…
@Chacha. Este comentario http://jovencuba.com/2013/07/22/video-censurado/comment-page-1/#comment-139764
trataba de responder al tuyo que acaba “Harold hermano,despojate de todo mal y si es al duro al duro, pero no globitos”
Un saludo
“limitamos la circulación de información crucial para nuestro pueblo”
En este caso a los que seguimos este blog y los respetamos,no tanto como el pueblo.
Cual es el secretismo del Camaleon??
Como mismo el pueblo se merece ser informado,estos mortals que los seguimos y al menos yo los defiendo a capa y espada no merecemos una “nueva mentalidad” y adios secretismo??
Acaso ustedes lo practican??
No quisiera leer mas aqui sobre el tema del “secretismo” mientras ustedes lo practiquen,de tocarlo nuevamente,Me paso!!!!!!
Saludos
El Chacha los quiere,pero cuando es al duro es al duro
saludos
Gracias Chacha, por estos llamados de atención tan necesarios para no perder la perspectiva. De todas formas estoy seguro de que Harold y compañía estarán a la altura del reto, sólo dales un poquito de tiempo. Recta (al estilo de Lazo o de Contreras).
Este blog se merece un aplauso. Si miramos un vistazo a la historia y el comportamiento de otros sociedaddes encontró una correlación entre el comportamiento democrático – la paz social – Desarrollo – madurez variada información.
empezando a llenar las columnas en Egipto, a continuación, Grecia, a continuación, Rusia, a continuación, España, Francia y luego, a continuación, Alemania, a continuación, Suecia. Vemos que el tiempo que las personas tienen que practicar las diferentes informaciones consistentes con la práctica de más (fotos) (piedras) (prisión) (insultos) (acuerdo de rechazo) hasta la aceptación y la colaboración entre los diferentes partidos y partidarios en el caso de los últimos ejemplos y la forma en que se puede comparar el grado de desarrollo económico.
Y no se hace ilusiones que le gusta y ama a su país deben darse cuenta de que cada día es que cada uno se traducirá en la vida colectiva = no hay más culpables que los demás, son todos.
// LimiTAN //
“Basados en una política equivocada, limitamos la circulación de información crucial para nuestro pueblo”.
Ni tú ni yo podemos limitar cosa alguna para los demás. Los que nos limitan son ELLOS (you know who). Nosotros NO SOMOS ELLOS.
Saludos.
ñoo, no me acordaba de Calviño, hace mas de 20 años que salio en la TV cubana, ..que edad tendrá?
Los comentarios están cerrados.