Hace ya algunos meses los miembros de La Joven Cuba tuvimos la oportunidad de conversar con Max Lesnik, periodista cubano radicado en los Estados Unidos. Durante el encuentro nuestro invitado tuvo la amabilidad de responder nuestras preguntas.
Esto no pretende ser una entrevista. Es sólo la transcripción de un encuentro entre cubanos de distintas generaciones:
Joven Cuba – Usted sufrió la intolerancia de la derecha de Miami cuando fundó la revista Réplica en los años sesenta. Algunos dicen que eso quedó atrás y que en la actualidad es diferente y citan como ejemplos a Radio Miami y al programa de Edmundo García y Francisco Aruca “La tarde se mueve” ¿Cree usted que los tiempos son diferentes ahora y que se puede hacer un periodismo libre sobre Cuba en esa ciudad?
Max– Todos los tiempos son diferentes y depende de las circunstancias. Cuando la revista Réplica sale a la palestra pública como una publicación al estilo de lo que fue Bohemia en la lucha inicial contra los gobiernos de la corrupción auténtica y el batistato .Era una revista que le daba a todos los segmentos de la población cubana de Miami el material de entretenimiento, crucigramas, astrología y todas las cosas que hay en una revista general y de política le dábamos espacios a todos los segmentos, derecha, izquierda, centro. No había veto para que nadie opinara lo que quisiera.
Pero la derecha no se conformaba con que nosotros le diéramos un espacio. La derecha quería que la revista pensara como ella, y como la publicación estaba dispuesta a darle espacio a aquellos que no pensaban como nosotros pero que no estaban dispuestos a renunciar a la independencia que nos habíamos dado como meta y objetivo empezó el hostigamiento de la derecha, bombas, intentos de asesinato, todo eso para decirlo claro con la protección de las autoridades norteamericanas a nivel de la policía de Miami, a nivel de la policía del condado y del aparato federal. Giraban la cara y en ese proceso a Réplica le pusieron 11 bombas y lograron mediante la intimidación a los anunciantes y a los puestos de distribución (habían 800 comercios en donde se vendía la revista) mediante el terrorismo lograron estrangular a la revista.
Bueno… y la pregunta es: ¿eso ha cambiado?
No ha cambiado el pensamiento de esa extrema derecha, no ha cambiado. Lo que pasa es que en este momento y desde hace unos años no tienen el respaldo para esas actividades terroristas, ni de la policía ni del FBI, sencillamente el terrorismo se convirtió en una mala palabra porque juega parte de la campaña Estados Unidos en el exterior, por lo tanto: bombas en Miami no pueden quedar impunes ¿Por qué? Porque es una contradicción, no puedes combatir a los supuestos terroristas en el mismo Estados Unidos y proteger a los terroristas activos .Sin embargo los no activos Orlando Bosch y Posada Carriles gozan de perfecta libertad y son los héroes de la derecha con la tolerancia de este gobierno americano, del anterior y del que viene porque son sus terroristas.
Ahora, de eso a poner más bombas ya es otro juego .Si a Max Lesnik quisieran matarlo, en aquella época lo intentaron hoy día no lo intentan porque no pueden, en otras palabras: las circunstancias en la mentalidad de la extrema derecha son las mismas , no lo pueden hacer porque no tienen aliados para hacerlo como también para las incursiones que venían aquí a realizar actividades terroristas ,venían con el conocimiento y el respaldo de las autoridades norteamericanas. Eso hoy en día no lo pueden hacer , es decir, los terroristas ya no pueden venir , lo que queda es el rezago de Posada Carriles haciéndolo desde Centroamérica.
Resumiendo, la mentalidad de la extrema derecha no ha cambiado, el terrorismo no lo pueden llevar a cabo porque su gran aliado y protector que es el gobierno americano no se lo permite.
Joven Cuba – En una entrevista con Luís Báez usted dijo “La revolución socialista que yo quería no era de partido único sino pluralista, no tan radical. Pero mirando atrás, hoy digo, retrospectivamente, que esa revolución a la que aspiraba, si soy quien la administro, los norteamericanos la hubieran derrotado”. ¿Quiere decir entonces que la revolución cubana no hubiese sobrevivido de no haber optado por el partido único? ¿No considera usted que pueda ser catalogado como pluralismo el proceso de consultas con la población a que nos ha convocado Raúl, sobre el modelo económico a seguir y que ha sido una práctica histórica de la Revolución?
Max– La primera pregunta te la contesto. En circunstancias de hostigamiento de la nación más poderosa del mundo que es los Estados Unidos y yo no lo veía así y Fidel sí, el partido único, que no es más que tomar el modelo de José Martí con el Partido Revolucionario Cubano que fue un partido único donde adentro tenía todas las corrientes que iban desde Don Tomás Estrada Palma, el presidente títere de los americanos hasta Baliño que era marxista. Era un partido de unidad nacional, esa era la tarea ,liberar a Cuba de la colonia española sin caer como le dijo Martí a Mercado en su carta ” En silencio ha tenido que ser, porque hay cosas que para lograrlas han de andar ocultas, y de proclamarse en lo que son, levantarían dificultades demasiado recias… “
Cuando yo digo que en esa época que no era partidario del partido único, este tenía integrado, invitados a todos los sectores, eso es cierto.
Ahora existía ese prejuicio que arrastrábamos de la época democrática y no veíamos el peligro real en las intenciones de los Estados Unidos que eran impedir que se consolidara la revolución. Esto que le digo yo a Luis Báez ¿Por qué me hubieran derrotado a mí los norteamericanos y a Fidel no?
Porque Fidel tuvo la visión de darse cuenta de que no se podía dejar ningún resquicio para que el enemigo, los Estados Unidos, que era el verdadero enemigo, no los títeres nacionales, organizara grupos contrarrevolucionarios como llegaron a hacer, que pusieron en peligro la revolución. El partido único de Martí y el del 60, que es cuando empieza era una necesidad imprescindible y si yo hubiera sido el jefe del proceso y no Fidel, guiado por ese instinto democrático le hubiera dado oportunidad al enemigo, que no era el nacional a pesar de que yo lo veía con esa mentalidad .
Cuando la revolución se instaura el enemigo no era el partido liberal, ni el partido auténtico, era y es Estados Unidos con todo su poder y fuerza, concentrado en derrocar la revolución. En aquel momento yo estaba equivocado, y no me voy en prenda al reconocerlo, me hubieran derrocado como derrocaron a Allende, lo mataron, porque también Allende creyó que en su país era posible coexistir con los partidos tradicionales y esa fue su perdición.
Lo digo honestamente considérenme a mí un cubano representando el pensamiento de Allende, que no quiso aplastar a sus enemigos, sencillamente Fidel conocía el juego y los aplastó a ellos .Fidel, ganó.
Joven Cuba- ¿Por qué cree usted que a pesar de los millones de dólares que ha destinado los Estados Unidos, no hayan podido lograr la creación de una oposición efectiva y creíble dentro de Cuba?
Max– Existen dos explicaciones.
Una, porque la revolución caló muy hondo y a pesar de que hay muchos cubanos descontentos, saltar de ese estado porque hice cola en el pan, porque no llegó la manteca, a la contrarrevolución, significa dejar de creer en los principios que te enseñaron de que la revolución es esa, la esencia de Martí pasando hasta llegar a hoy .Esa es una de las razones, la solidez de la revolución y su profundidad.
Segunda, los americanos acostumbrados a pagar sus ejércitos, no olvidar que el ejército de Washington cobraba un salario todos los meses que cuando faltaba el dinero, aquí, enla Habana, las señoras ricas hacían colectas y le pagaban al ejército de Washington, es decir los patriotas norteamericanos, y me cuesta llamarlos así pues su mentalidad era de que si yo soy soldado para liberar la patria yo necesito un sueldo. Esa no es la tradición cubana, ni Céspedes le pagó a sus soldados, ni Máximo Gómez ni Maceo le pagaron a sus soldados, ni los que lucharon contra Machado recibieron dinero para hacer la revolución contra él, ni los que estaban con Guiteras recibieron dinero de Joven Cuba para la lucha, ni la revolución contra Batista de cualquiera de los grupos, el del 26 de julio o el partido tal o más cual, ninguno recibió un centavo.
Lo que ocurre con la contrarrevolución es que desde el año 59, cuando los americanos organizaron los primeros grupos, les pagaban a través dela CIA, eso se mantuvo, los disidentes siguen recibiendo dinero dela CIA. Ahorayo pregunto, vamos a poner nombres porque a mi me gusta poner ejemplos con nombres: Elizardo Sánchez Santa Cruz ¨el gran camaján¨ vive aquí en esta casa y a su lado vive un cubano que está protestando todos los días por la situación económica que atraviesa el país de la cual él es víctima.
Entonces Elizardo que lo escucha le incita a incorporarse a las filas de la oposición .El cubano que no es comemierda le dice: “Elizardo y mi cheque donde está” , es decir como yo voy a cruzar la frontera del descontento a la oposición que tú me invitas cuando yo sé que tu recibes un dinero del extranjero .Un ejemplo de mi época ,de la política en los años anteriores a la revolución, había un senador corrupto y corruptor que se llamaba José Manuel Alemán, Ministro de Educación de Grau , salió senador comprando los votos y ni uno sólo que votó por él se quedó fuera del pastel.
En otras palabras, los disidentes son mercenarios y no todo el mundo está dispuesto a dejar de ser un crítico de aspectos de la revolución para convertirse en un contrarrevolucionario, eso se paga con dinero. La respuesta es el patriotismo cubano y la estúpida política americana al partir del principio del que paga, manda. Ellos no quieren una oposición autóctona, independiente, crítica del gobierno por razones lógicas por la diferencia de pensamientos. Ellos quieren lacayos pagados para que obedezcan, entonces no es posible una disidencia real, cruzar de la posición crítica a la disidencia, ese cambio, implica la traición a los principios.
Joven Cuba -¿Según su opinión cuales son los principales desafíos a los que se enfrenta la juventud cubana?
Max –el desafío es muy grande porque es heredar no solamente los principios sino la conducta y la ocasión de sacrificio dela Generacióndel Centenario a la cual me honro en pertenecer. Creo que hay personas que reúnen estas cualidades, también las hay oportunistas. La diferencia de mi generación a la que hay ahora es que ha sido tan grande la estatura de los líderes de la revolución que a veces cuesta trabajo buscar en la nueva generación , no se olviden que aún mantenemos el principio que los hombres que nos dirigen son la guía .Ese, y te repito es el gran desafío , la vocación de sacrificio. Sobre todo la voluntad de dar la opinión , partiendo de la base de que si la opinión es honrada hay que respetarla y yo creo que la generación de ustedes, que de alguna manera tienen el prejuicio de que hablando en alta voz pueden hacer el juego al enemigo , callan críticas que debieran hacer y que yo estoy seguro que en la alta dirección del país no se van a sentir ofendidos porque tienen la inteligencia suficiente para darse cuenta ,cuando una posición que tal vez no comparte la línea oficial es hecha en sentido del mejoramiento de la revolución.
El gran reto es tomar la decisión de caminar por su propio peso, y no tenerle miedo al que dirán .Sobre todo una generación de Matanzas que parte de la base que el nombre que usa como instrumento aglutinador es Joven Cuba, que fue el instrumento que Guiteras creó en función de sus ideas, plasmadas, muchas de ellas, en la revolución actual.
Joven Cuba- ¿Cuáles son a su juicio los principales peligros que amenazan a la Revolución Cubana?
Max– Ya a ese tema Fidel se ha referido .El gran peligro es que dentro de la revolución, primero que se rompan los principios éticos, toda revolución tiene una moral, no se puede ser revolucionario y tener una vida personal deshonesta .Hay que llevarla con austeridad .El gran reto es como mantener una vida no contaminada a pesar de las necesidades .Hay personas en este país que por sobrevivir hacen cosas que no corresponden a la ética de la revolución. Para mí el gran reto es mantenerse insobornable, que los demás resuelvan, como se dice, pero los dirigentes de un proceso que aspiren a dirigir el país tienen ser tan verticales y tan limpios como a los que van a suceder .De que los van a suceder los van a suceder, el almanaque no perdona, la vida de los dirigentes actuales, evidentemente podrán durar más años en su vejez pero en la capacidad de función estamos hablando de tres o cuatro años, no más. Ese es el reto, no estamos hablando de un plazo de 20 años, la desaparición física o práctica va a ser inmediata y tiene que haber personas jóvenes y dispuestas a sustituirlos.
El relevo de la revolución es sin duda el mayor de todos los desafíos ,cuestionamiento que asalta a cada cubano de hoy en día , desde el exterior se dice que a Cuba la dirigen los históricos ,Raúl, Fidel , que no hay juventud, ignoran que existe la juventud y sobre todo esa crítica.
Existe el problema de la pobre divulgación de los principales cuadros del país en las diferentes provincias de la geografía nacional. Algunos hacen un muy buen trabajo en sus regiones, otros, no tanto .Los tiempos actuales hacen necesario que el pueblo cubano conozca mucho más sobre estos líderes .Aquí hay una especie de cortina, en una ocasión enla Habanaun policía me detiene, yo iba en un auto. Después de la comprobación de mi licencia le pregunté si conocía el nombre del jefe de al policía nacional. Respondió que solo recordaba a Salas Cañizares cuando Batista y Efigenio Amejeriras cuando el triunfo de la revolución .El uniformado no conocía el nombre del actual jefe de la policía.
Max- Ese es un dato que a muchas personas no le interesa, y debieran interesarle, en mi tiempo el jefe de la policía dela Habanaera muy importante, era un bandido y un asesino, pero si este, que no es un bandido ni un asesino, merece también ser conocido. ¿Por qué solamente vamos a conocer a los malos?
Hace falta, de alguna manera, que la dirección política del país tome en cuenta de que más allá de Fidel, Raúl, Ricardo Alarcón y de los más conocidos, los jefes de partido y otros jefes políticos sean dados más a conocer. Que el pueblo sepa si actuó mal o si lo hizo bien, y si lo hizo bien reconocerle sus méritos.
Joven Cuba- ¿Qué piensa usted del periodismo que se hace en Cuba actualmente y cuáles son los retos que tiene por delante?
Max– Bueno, aquí hay tres periodistas (se refiere a los presentes). El periodismo que se hace actualmente en Cuba, primero, es muy aburrido, no tiene nada que ver con la línea ideológica que trace el Comité Central a través del departamento ideológico. Yo creo que aparte de mantener la presencia política por el partido único y por la defensa de la revolución frente a los enemigos, pudiera ser más estratégico.
En mi opinión la columna que más se lee en el país es la de Ciro Bianchi Ross. ¿Por qué?
Porque es ameno, porque no cae en la contrarrevolución pero dice cosas que todo el mundo quiere oír de la historia. En la televisión, cuál es el programa que más se ve: “Pasaje a lo desconocido” y ahora el de Amaury. “Pasaje a lo desconocido”, de Taladrid, no es de política y ahora las entrevistas de Amaury.
Se puede hacer un periodismo vivo, vibrante, de entretenimiento, de análisis político-histórico sin que se roce y moleste al departamento ideológico ¿Por qué no hay otras ofertas en las páginas del Granma o en Juventud Rebelde? Se le pueden ofrecer otras cosas al público.
¿Por qué el éxito de la revista Bohemia, la de antes, en la cual yo escribía? Su director es amigo mío, y no lo dejan hacer más de lo que está haciendo. Es una publicación que hay que rescatar. En mi época usted habría la revista el viernes cuando salía a la calle, estamos hablando de un país de siete millones de habitantes, salían a la calle 300 000 ejemplares que, si se saca la cuenta, no quedaba cubano que de alguna manera no disfrutara de la revista. Los que eran analfabetos miraban las fotografías y sino llamaban a otros para preguntarle qué estaba escrito.
Desde la sección de Cuba donde se narraban todos los secretos de la vida política, más los artículos que podían escribir intelectuales de centro, de izquierda, ahí escribía Jorge Mañach, Carlos Rafael Rodríguez y una buena parte de la intelectualidad de la época.
Era una publicación de vanguardia, tenía el Horóscopo para aquellos que creían en las estrellas, tenía chistes, caricaturas, cuentos de Marcelo Salinas, tenía cuanto hacía falta y era el entretenimiento de muchos cubanos de viernes a lunes.
Yo pregunto.
¿Por qué la televisión tiene que ser tan aburrida?
¿Por qué no se puede realizar una revista Bohemia con más calidad?
¿Por qué no se puede hacer un periodismo más vivo?
La respuesta está en los periodistas jóvenes. A estas alturas no vamos a convencer a un viejo periodista que ya está machacando y martillando sobre lo mismo que haga cambios en su estilo. Esa es la tarea del periodista joven y si le rechazan el artículo, que conste en actas, así, de esa manera, se va llevando un récord que en algún momento será la garantía de por qué no se publicó.
FIN DE LA PRIMERA PARTE.
146 comentarios
Es interesante leer que alguien como Lesnik,que se beneficia del pluripartidismo y de la libertad de expresion en USA,apoya el unipartidismo de Fidel para Cuba.
Un comentarista del blog tomar la palabra decia, con mucha razon, que de lo unico que puede alardear la revolucion cubana es de “estar ahi”. Y tiene mucha razon. No le quedan otros motivos al sistema socialista/comunista cubano para sonar campanas al viento,pues la economia es un desastre y todo se ha sacrificado por ese “estamos aqui y no hemos sido derrotados”.
Sin embargo,el costo de ese “estar aqui” ha sido altisimo para el pais,al punto que nos han llevado al “borde del abismo”.
El grupo de poder encabezado por Fidel Castro hizo una construccion social cuyo unico objetivo era “no ser derrotados por el imperio”. Ese objetivo incluye el que los cubanos tengamos todo tipo de limitaciones,desde economicas y en materia de libertades,hasta la posibilidad de elegir a nuestros gobernantes. Vale la pena el sacrificio en comparacion con las ventajas obtenidas? La respuesta es obvia:NO! El mantener un sistema a toda costa bien pudiera ser motivo de alegrias para el clan gobernante,pues llevan disfrutando de las mieles del poder 53 a~os,pero ha significado una vida de limitaciones para el resto de los millones de cubanos. Imaginen a una esposa que es golpeada por el marido,que este no la deja salir de su casa ni conversar con sus amigas y que se precie de no ser una divorciada,si no,que su alegria suprema sea el estar casada con ese hombre a pesar de todo el calvario que vive.Es su “matrimonio” un logro o una derrota.Algo parecido sucede en Cuba,algunos se sienten felices de no haber sido derrotados,pero sus vidas son un verdadero manojo de limitaciones.
Me pregunto si no poder expresarse,asociarse y no poder tener libertad de movimiento es un “logro” o una derrota de la revolucion.Me pregunto si vivir en constantes escaceses de todo tipo ha sido un logro o un fracaso de un sistema que prometio el cielo y repartio el infierno. Me pregunto si el costo de sostener un proyecto a sangre y fuego ha sido lo mejor para el pais en detrimento de las ventajas de la vida moderna,de la libertad y del progreso economico.
Algo no cuadra aqui si tenemos en cuenta que la vida es corta y una.La ecuacion de sacrificar 11 millones de personas para sostener un proyecto,cualquiera que este sea,me parece mas una idea macabra que algo por lo cual sentirse satisfechos.
A no ser que se haya actuado como la esposa del ejemplo, que solo por estar “casada” y poder decir que “no es una divorciada” sea capaz de sacrificarse en todos sus derechos en pos de una vanidad.
Saludos.
Vice, yo pienso que la bola pica y se extiende, me explico:
No es apenas “estar ahí y no hemos sido derrotados”, sino que también no “han derrotado a nadie”, al final, el enemigo no solo continua vivito y coleando, sino que sigue desarrollándose, actualizándose, evolucionando, creciendo, mejorándose, dictando el ritmo y un largo etc… La preguntas es:
Sin en las esferas política y económica la gestión de más de 50 años ha sido un rotundo fracaso, y en la social, en detrimento de la existencia de simples, elementales e importantes derechos, sin contra la amplia gama de problemas sociales existentes, hay apenas algunos logros relevantes (y cuestionables cuanto a su calidad dado el impacto en ellos de la economía) cual ha sido el verdadero saldo para el pueblo de cuba, positivo o negativo?
Saludos
Sin dudas te haces una muy buena pregunta,Felucho,buena e interesante.
Yo creo que la respuesta esta dentro de las casas de cada cubano,en el estado de las ciudades,en los campos llenitos de marabu,en la cantidad de gente que ha emigrado,en las colas gigantescas en las embajadas de personas que buscan emigrar o convertirse en “espa~oles”,en la destruccion de la industria azucarera,en el estado calamitoso de nuestra industria,en la represion,en las improvisaciones gubernamentales,en la falta de libertades,en la desesperanza y la desconfianza de la gente en que “ahora si el gobierno ha dado en el clavo y saldremos adelante”.
Solo queda un peque~o remanente de socialistas/comunistas/religiosos,si,esos que han hecho de la fe en ese sistema un dogma a pesar de tantos y tantos fracasos y politicas muy mal conducidas.Todavia quedan quienes creen que Raul es diferente de Fidel y que hara las cosas mejor,sin darse cuenta que en esencia son una y la misma cosa pero con discursos ligeramente distintos.
El “estamos aqui y no hemos sido derrotados” es lo unico que les queda a esa generacion de ancianos,pues ni promesas al estilo de los tiempos de Fidel ya pueden hacer.Como Alarcon,quien dijo hace poco que “si ellos estaban ahi era porque la CIA no habia podido matarlos”. 🙂
Al sistema cubano le pasa como a un viejo cundido de cancer,tirado en una cama y al que ya le han cortado las piernas,pero que tiene fe en que va a mejorar, mientras los medicos le siguen la corriente para no destruirle sus sue~os y su esperanzas.
Yo siento piedad por esos so~adores,pues para ellos el “estamos aqui y no hemos sido derrotados” es todo lo que les queda mientras cada vez mas personas se cuestionan el discurso oficial.
Saludos.
Vice , muy bien enfocado tu comentario , y la respuesta es El Projecto Era el Senor Feudal , Saludos Cordiales Guillermo Navarro
Rodolfo me hubiese gustado ver tu opinión sobre los las cosas que dices MAx y no sobre el propio MAx. Es evidente que el hombre no te cae bien y es tu derecho pero el objetivo del post es debatir sobre sus argumentos.
inténtalo de nuevo, seguro que lo logras
hasta aquí no veo nada relacionado con lo que se dice en el post, mejor sigo leyendo.
Tatu: El problema está en las preguntas que le hacen a este Sr. Parecen preguntas pre ensayadas y dispuestas específicamente para darle la oportunidad de guataquearle al comandante. Especialmente desagradable es el argumento manido de justificar el unipartidismo con el hecho de que Martí fundó un solo partido, absurdo que sólo se puede decir en Cuba donde no se puede responder a los esquemas fidelistas, pero que no soportan el mas sencillo análisis en libertad de expresión. Apostaría que no aguanta un round de preguntas de algunos comentaristas de asiduos a este blog.
Muchachos , preguntenle al sr Max Lesnick apodado “el polaquito ” en Cuba se venian a montones los inmigrantes de Europa y de todo el mundo , no eramos nacion de emigrantes , eso solo sucedio con La Revolucion del Dr Castro , poco antes del triunfo ya la juventud educada empezaba a irse , escuchen un discurso de Fidel al respecto , despues que fue indultado por el congreso cubano ,y partio a buscar billete para regresar en el Granma , preguntenle que hacia por La Revolucion ??? yo era casi nino y lo veia a cada rato en El Carmelo de Calzada en el Vedado con “intelectuales como Francisco Hichazo , haciendo sobremesa ,despues de una buena cena y los famosos helados de almendra , Burgues a mas no poder , y aqui en el exilio al ver que su politica izquierdista no funcionaba y la Cia no le daba , puso esa revista Replica y lo sacaron a bombazos , pero no por el terrorismo de ahora islamico , el fbi no permitia que nadie y menos unos extranjeros ,por muy aliados que fueran de USA pusieran bombas en las calles de ninguna ciudad de este gran pais , todavia hay alguien que esta cumpliendo 3 cadenas perpetuas de Omega 7 , un grupo que ponia bombas , y asi se acabaron las bombas , este senor Lesnick es un tremendo burgues que no encontro su modus vivendi , en la revolucion , y se marcho al exilio , como tiene el descaro de decir que el queria pluripartidismo y que los americanos lo hubieran tumbado con sus planes o ideas de diferentes partidos , estara delirando??? si para lo unico que servia el era para hacer grupo con los intelectuales y vivir del cuento y de la tajada que le tumbaba a la aristocracia cubana, inteligencia para vivir de burgues ….., y aqui en Miami vino con el mismo cuento cuando la Guerra Fria estaba bien caliente , y ahora busca el acomodo con Castro o los que vienen porque les hara cuentos ,como acostumbraba a hacer en el Carmelo de Calzada ,que yo lo veia , en sus tertulias de intelectualoide , buscando un acomodo con el nuevo sistema , y los nuevos dirigentes como trato de hacer el Gallego Menoyo , que es un paria alla porque aqui se le cayo el tabaco y los vividores del asunto cubano del exilio le dieron la espalda , porque el gallego tambien era comunista de la republica espanola y tambien emigro a Cuba esa Joven Cuba es el Motivo por el cual este sr Lesnick , busca protagonismo , y si no indaguen con los servicios de inteligencia que el dossier de este polaquito es bastante grande , no se hagan caja de resonancia con los responsables del desastre , el huracan que destruyo Cuba , todos eran mas o menos culpables, arrimados al carro de la victoria de la revolucion , y fustrados aqui , quieren irse pa,lla a ver que y como se buscan un tumbao , hablando en cubano chavacano , Ae , Ae , Ae La Chambelona ,,,no por ser viejo se tiene conocimiento , si mucha maldad …..!!!, no se dejen usar,…. uds creen en su projecto , y los admiro , ya hay algunos que atisban…… , solo atisban un poco de la profundidad de la Farsa , y de uds los limpios de Corazon depende que surja una Cuba Nueva …..,y con Futuro , ahora son un poco y despues veran mas y mas hasta que lleguen al pleno convenzimiento de las generaciones perdidas en estos 52 anos y mas , desde el Moncada que fue cuando empezo todo……!!! , y de las cenizas que queden habra que aunar voluntades y corazones , y reconstruir lo que se despedazo ,por las ambiciones de gente como este Max Lesnick , y el Mayimbe Supremo , que sabia las debilidades de todos estos personajes , y la Burguesia cubana , amen de la mentalidad del pueblo por eso pudo implantar su Partido Unico que era el garante, con sus cuadros,…del exito del projecto socialista por medio de la represion y de comprar a la poblacion con una casita que le daba el gobierno (reforma urbana)…..Ojo con este Camajan , que ni la cupula se arrima a el , solo lo utilizan y el quiere un reconocimiento por si las cosas cambiaran ,OJO !!! Saludos Cordiales Guillermo Navarro
Gillermo,yo lo iba a decir,pero te me adelantaste. 🙂
Y si,tienes mucha razon,este Max Lesnik es un camajanzon oportunista.Pero bueno,los chicos de LJC se quedaron “encantados” con ese anciano. 😉
Que les aproveche,jajajajaja!!
Saludos.
Vice , cuando la carrona huele , las auras vuelan y buscan con precision la Comida ,!!! …. Saludo Cordial , Guillermo Navarro
Gallego, tu nos llamaste en el post anterior (Vice, y Tony) yogurt “expirao”, como podriamos llamar entonces a Max Lesnik, “queso roquefort”, y tu sabes lo aromatico que son, me llama la atencion, que un dia como hoy, cuando, “el cineasta y escritor cubano Eduardo del Llano llamó este martes a un cambio en la prensa de Cuba empezando por la “Mesa Redonda”, principal programa informativo de la televisión, al que criticó como el ejemplo más “escandaloso” de la falta de debate e ideologización de los medios” , se aparece LJC, justificando la censura!!! Tu quieres saber donde estan los otros jovenes Cubanos, te respondo, estan escondidos, no justifican al Regimen Cubano, pero son incapaces de criticar tampoco, prefieren “esperar” y “escapar”, como el Conde de Montecristo…:( Saludos
@Tony
No he entendido lo que dices de que hoy se aparece LJC justificando la censura.
¿A qué te refieres?
Respecto al comentario de los tembas como tú, dije: “¿No hay jóvenes cubanos que ahora mismo no están en la isla y estén a favor de un debate correcto bajo unas normas…” Es decir me refería a jóvenes que viven fuera de Cuba, por lo tanto, no sé si tus palabras se refieren a ellos, porque hablas de “esperar” que tiene sentido, no querer señalarse, pero hablas de “escapar” y tal vez, has leído mal.
Lo de la Mesa Redonda, lo leerá cuando pueda (hoy vuelvo a tener trabajo) pero creo que me lo han copiado. Igual que lo de “buitre”.
http://lapupilainsomne.wordpress.com/2011/05/09/%C2%BFbuitres-del-capitalismo-sui-generis-imponen-agenda-de-corresponsales-en-cuba/
En lo de la censura, me referia a la apologia que hace Max Lesnick, a la mano dura utilizada por el Gobierno Cubano, contra los medios de prensa y opositores politicos, utlizar a Max Lesnik…ahora?!…demuestra que no tienen muchos amigos, idelogicos o politicos, les recuerdo, cuando existia el “love in” con el Varela Blog, el hombrin termino en Cuba, con Yohandry y Cia (no la de los americanos), no tengo que explicarles, el horrible y espectacular fanguero, que semejante engendro creo, tenian los blogueros oficialistas que utilziar a un tipo como Varela?! por eso estoy atonito que nos tiren un “refrito” del increible Max Lesnick, ese es mas que un temba, es un “sumerio” 🙂 .
De los jovenes me refereia a los de Cuba, en el exterior, sencillamente, no les interesa el tema de sus padres, viven en un mundo libre y son ciudadanos de paises desarrollados, entonces, porque interersarce en los problemas de Cuba? es como hablarme a mi, de los problemas del Congo, interesante, doloroso, pero na’ que ver conmigo. Saludos
@Tony
Aclarado lo de la censura. Acabo de llegar chez-moi y todavía no he leído el texto. Sin embargo leí la entrevista del “peque” (con el que no me meto desde hace muchos días) y no leí nada que me llamara mucho la atención.
Sé que en Matanzas se le considera bien y esa posición es mi punto de partida dado que no conozco apenas quién es M.L
Respecto de los jóvenes cubanos fuera, no comparto lo que dices. Es más estoy casi seguro de que están muy pendientes de los cambios. Jóvenes, me refiero a gente de cierta edad, no a los jóvenes encantados con “me mola esto”, “me mola lo otro”, la play dabuten, el Iphone mola mazo, la Saki, que te cagas ¡¡¡ Y la comparación interés joven cubano-Cuba, con el futuro San Antonio de Tag-Congo … pues verás, muy flojito ¡¡¡¡
@felucho
Debo escribir muy mal, porque no se me entiende.
¿Por qué preguntas si hay ESPACIO?
Estoy diciendo que si bien puede darse lo que dice Alejandro Chung, de que este blog podría cambiar, o definir su línea editorial aceptando artículos de distinto signo, yo me pronuncio porque mantenga la línea actual
Entonces comento que esa pluralidad es muy fácil de tener, abriendo otros blogs (no hay ninguno) que nazcan bajo ese supuesto de pluralidad. Y digo, que eso bien puede surgir de jóvenes cubanos que estén viviendo fuera de la isla, por ejemplo. (Y también que estén dentro, naturalmente)
Por lo tanto el ESPACIO lo crea la persona que crea un blog, por mencionar un medio, y favorece el debate. Abrir un blog, mantenerlo, es muy sencillo. Lo que no surge es proponer el debate, el diálogo entre opciones contrarias. Y espero que se esté leyendo lo que digo porque afirmo una vez más que eso es lo que deseo y estoy convencido desea la sociedad cubana. Pero…. siempre hay un pero. Como dice Elaine, si llama Radio Martí, directamente se le cuelga… si escribe…a SPAM.
b
Los interesados en leer otra “entrevista” con este Sr. para complementar opiniones, les sugiero que den una pasadita por el blog del pequeño hermano!
Saludos.
Un mensaje para Miami…y otro para Matanzas. 🙂 🙂 🙂 Saludos
Vamos a ver Tony, que opinan los muchachos… Por lo que vi, ya Gabriel nos está trayendo (comentario más abajo) algunos trechos de la mencionada entrevista!
Saludos.
felucho lo de nosotros no fue una entrevista, fue una concersación que transacribimos, no somos periodistas ni nada de eso, te repito fue una conversación
Por cierto hubo algo que me llamó mucho la atención en esa entrevista del pequeñohermano, en una parte MAx le pregunta si él considera que Yoani Sánchez era efectivamente una de las personas más influyentes del mundo cuando le dieron esa distinción y Ernesto morales dice que “en ese momento no pero…” coño si yo cojo al panadero del barrio mío y lo designo como una de las personalidades más influyentes del mundo y le doy 20 premios, no digo yo si convierte en influyente de verdad, pero bueno esto no es para hablar de eso.
Chico, si el panadero del barrio tuyo, es capaz de hacer buen pan, algo bien raro en Cuba, le podemos dar el premio, “pan de gloria” y yo no se si influye o no, pero la gente de Matanzas, nos lo agradeceria mas 😉 Saludos
Hola,
Fueron 7 preguntas.
La primera no me interesa.
La segunda no la comparto.
La tercera no la respondió.
La cuarta es una falacia: De hecho la pregunta lo es ya que presupone que la construcción de una oposición está relacionada con el apoyo monetario de los yankis (después se quejan cuando la extrema derecha hace lo mismo que ustedes).
Estudios realizados en la población china arroja que a su población les interesa más el mejoramiento de sus necesidades económicas que satisfacer sus derechos civiles ¿y a los cubanos?.
Lo de “calar” hondo suena bonito pero no explica los miles de balseros y menos el Maleconazo y la otra explicación si bien es cierto lo que dice, es una morboza y supina generalización ya que se ha discutido aquí.
La quinta es para reírse. El desafío es ver cómo demonios salimos del abismo sin tanto personalismo y sátrapas, es cómo elevar la institucionalidad y dejar de apostar por superhombres mesiánicos y dictatoriales. Es cómo concertar un elevado desarrollo de las fuerzas productivas y combatir el miedo a que la gente haga dinero, el desafío es que tanto imberbe politizado o apático conciba que disentir es humano y el antagonismo es el del que atenta contra la constitución no contra la ideología del PCC.
La sexta también para morirse de la risa. Señale usted un ministro austero, uno solito, uno que no tenga pansita…o que no tenga privilegios como “jefe” y los haga efectivo. El enemigo de la revolución es la apatía de su supuesto relevo, eso hasta los yankis lo tienen claro.
La séptima. El señor dice que el perdiosmo actual en Cuba “no tiene nada que ver con la línea ideológica del CC”. MENTIRA. Eso no se lo cree ni él.
El periodismo en Cuba seguirá siendo aburrido porque solo las discrepancias bien formuladas, con respeto y cordialidad pueden calar en el interés del pueblo ya que eso es lo que vive y es parte de sus conflictos actuales. Una discrepancia frutífera y verdadera solo puede venir del debate pleno y sin condiciones ideológicas y que solo esté apegada al respeto a la constitución y las leyes. Dos ejemplos: el blog de YS y este. Si no hubieran discrepancias y pluralidad no serían tan masivos.
En resumen, ese señor se quedó perdío por la década del 60 o 70 o está en el pueblo y no ve que casi todo el mundo quiere irse para donde él vive(EUA).
Saludos cordiales,
Alejandro
Faltó agregar en la sexta la tesis censurada de Esteban Morales.
@Alejandro
Respecto a otra cuestión te digo lo mismo que a Tony Tang: he dicho: ¿No hay jóvenes cubanos que ahora mismo no están en la isla y estén a favor de un debate correcto bajo unas normas. Subrayado, que ahora mismo no estén en la isla. Me refiero a personas como tú Alejandro. Por lo tanto no se puede considerar que no tengan condiciones objetivas. Lo que pasa es que “no están pa’ eso. Si no están pa’eso pues fatal. Porque o mueves el culo u otros lo moverán por ti.
Salu2
Y hay acaso ESPACIO para eso que dices?
Calvet,
A mi me gustaría tener un blog (de hecho lo tengo pero ese es personal y es para tener a mano/online mis escritos ) en Cuba o sobre Cuba. Sería más sencillo que este, tendría dos secciones. En una podría escribir todo el mundo y en la otra, se llevaría un récord de las posturas y respuestas de cada participante. Y claro, análogo al torneo de Linares, no se admiten “tablas”, es decir, no se admitiría una pregunta directa sin respuesta. Lo demás es lo mismo, respeto a las ideas de otros y si hay algo no cordial que se aclare que es broma, pués ya sabes, un debate de cubanos sin jodedera es como una reunión de la cámara de los lores jajaja.
Estimularía a todo el mundo a que investigue y denuncie cualquier acto de violación de las leyes de Cuba y claro, tambien estaría la parte teórica que es de la que mayormente se encuentra en muchos. Digamos que sería una mezcla de Chivás con Guiteras con algunos toquecitos de Antanas Mockus jajaja!!! No lo hago por tiempo, un doctorado en física no es cosa de juego y aquí me llevan a paso de conga. Esa es la desventaja de ser bueno 😉
Lo otro, en Cuba no todo el mundo tiene el chance y las condiciones para llevar un blog. Si no es por Juana es por su hermana pero siempre hay un bateo. Quizás en Matanzas la cosa está más suave o en el occidente pero pa’l oriente ni se diga. Allá si se están comiendo una soga de barco!!! Esperemos que con el cablecito mejore el asunto y se quite un poco de polvo al cerebro de algún que otro funcionario mediocre.
Saludos cordiales,
Alejandro
Calvet, dice…”Lo que pasa es que “no están pa’ eso. Si no están pa’eso pues fatal. Porque o mueves el culo u otros lo moverán por ti.”
Estoy de acuerdo contigo 100%…apunta la fecha, esto no pasa todos los dias 😉 Saludos
Dice Alelandro “Estimularía a todo el mundo a que investigue y denuncie cualquier acto de violación de las leyes de Cuba ” oiga esas “investigaciones” las vemos todos los días, es el reguero de chismes ese que ves en la red que se propaga sin verificar, deja eso hermano para chismes están las colas del pan y de la guagua.
Tatu, admite que hay colas para el pan y la guagua…:) 🙂 🙂 …. oye, oye, parate ahi mi socio, mira que hay gente de la calle 8, que estan gritando que me cambie de bando 🙂 🙂 🙂 …y tu de “mascara porfia”, encerrandome el post en el “cuarto de las papas” . Saludos
Osmany,
Comprendo tu visión de arrabal en cuanto a lo que es informarse, más de una vez la has mostrado con tus afirmaciones. Felizmente, yo tengo la paciencia de Job contigo y por eso estarías invitado a refutar las “investigaciones”. Por lo pronto, haría dos, la primera, buscaría un abogado e investigaría si los actos de repudio son legales o si debe haber una intervención del Estado para evitar tamaña violencia y si resultan ser ilegales (como sospecho) con los videitos de youtube demandaría y acusaría a todos los personajes que aparecen en los mismos agrediendo la casa de Sara Fonseca. La segunda, pediría información sobre el proceso Acevedo/Cubana de Aviación/Río Zaza y la pondría en la palestra pública invitando al Estado a que la refute con sus pruebas.
También te invitaría a llevar evidencias que permitan formular una acusación a YS por mercenaria y a las Damas de Blanco, para que se te quite el malestar y las pongan en prisión de una vez, pero recuerda que si tus afirmaciones son chismes de cola del pan te tendrás que quedar calladito y reconocer que hasta ese punto solo eras un difamador.
Lo que le falta a la prensa en Cuba es vergüenza.
Un saludo cordial,
Alejandro
Para Alejandro Chung (el comentario no tiene la opción de responder):
Dices que “en Cuba no todo el mundo tiene el chance y las condiciones para llevar un blog. Si no es por Juana es por su hermana pero siempre hay un bateo. Quizás en Matanzas la cosa está más suave o en el occidente pero pa’l oriente ni se diga”. El “gran secreto” de LJC es el trabajo en equipo, se hacen malabares para actualizar el blog, una sola persona no podría con todo. Ahora mismo estoy en mi universidad (aunque estoy graduado desde el año antepasado sigue siendo mía) y soy testigo de la extrema lentitud de la conexión y los problemas técnicos de las máquinas. Compadre, hay que estar conectado desde aquí para darse cuenta de la tarea titánica que se realiza para mantaner el blog. Y sin embargo…se mueve.
Te aseguro que resistir frente a una máquina con esta velocidad de conexión, es un mérito que solo se paga con las miles de visitas que recibe el blog todos los meses. Por curiosidad conté el tiempo que se demora en cargar esta página completamente. 11 minutos! en un horario donde la red no está tan ocupada! Y recuerden que la página carga cada vez que se hace un comentario.
David,
Hercúlea tarea la de ustedes y más que admirable.
Pienso, y es solo una sugerencia, que podrían buscar a “alguien” afuera de la isla que les pueda ayudar y así el esfuerzo es compartido. Naturalmente, habría que trazar una línea de responsabilidades, ser transparentes y obrar con buena fe.
Debo confesarles que el año pasado comencé las gestiones para llevar un “donativo” de computadoras a Cuba. Son los equipos “viejos” que la universidad da de baja. Los pienso llevar para la escuela donde mi hermana da clases a niños de primaria, allá en el Chago. Si bien no es la primera vez que llevo “cosas” pa’ los chamaquitos (casi siempre lápices, sacapuntas, gomas de borrar y esas cosas), llevar computadoras es más que complicado. Les digo esto, porque si les interesa, humildemente me ofresco con todo el desinterés posible, a llevarles alguna que otra pieza. A mi no me cuesta nada y esos equipos aquí los usan para donar. Por otro lado, si el problema es exclusivamente de conexión, no hay nada que hacer sino esperar a que mejore.
Un detalle: Me acuerdo estando en el ICIMAF, que el subdirector, sabiendo de mi entusiamo por crear un grupo de física de altas energías en la UO me “ofreció” una donación de revistas especializadas de física. Eran como 10 cajas!!. Llego yo contento al departamento (del cual era dirigente sindical) y le comento al Jefe de Depto y a la Decana del ofrecimiento y que necesitaba el apoyo de la Facultad en cuanto a recursos para poder hacer eso (yo ganaba 14 dólares al mes, mi casa se estaba cayendo, mantenía a mi madre y hermana, en fin que con mi plata no podía ser la cosa). La respuesta del Jefe y la Decana fué: buena oferta pero no nos interesa, si quieres, hazlo con tus recursos. Todo se quedó en la euforia y el desencanto se “enraizó”. Yo después de tener tantas ganas de “echar” pa’ lante, me dí cuenta de que solo no podía con el “mundo”. Ustedes han formado un buen equipo y que está resultando excelente. Sigan así.
Un saludo cordial,
Alejandro
Le preguntaron a Max si saco visa de turista, o de periodista? Cuidado no lo dejen entrar mas luego a Cuba. Saludos y buen dia.
Evelio , Max Lesnik es de la nomenclatura que existe en Miami , donde estan los Francisco Aruca, ex combatiente de La Brigada de Giron y dueno de la primera agencia de viajes Marazul , creada por el llamado dialogo que fue el precursor de los viajes de la comunidad a Cuba , este senor Aruca tiene su Programa radial , con el sr Edmundo Garcia , y creo le llaman Radio Progreso donde desbarran diariamente del exilio y de este, pais alaban al sistema imperante en Cuba , en ese grupo puedes encontrar abogados , comerciantes y personas de toda las vertientes socialistas y afines al sistema , y entre ellos se encuentra el Mas Inteligente y educado el sr Max Lesnik , ellos no se declaran agentes de una potencia extranjera , en mi opinion es parte del tete a tete entre Washington y La Habana , a USa le importa mas que en Cuba se quede en ese status quo , y que exista un gobierno que controle duro al pais , para evitar otro Maleconazo o Marielazo , y mas en estos tiempos de inseguridad economica , donde en la Florida existe un desempleo que raya en un 23 % , tranquilidad , estabilidad y armonia es lo que le interes a Washington , ahora si dejan otro maleconazo pasar, ya desde hace anos Cuba esta advertida que seria tomado por este pais como una agresion militar y supongo yo que le pondrian un bloqueo Naval completo , por eso estos personajes campean van y vienen hacen labores de espionaje y nada pasa , los 5 era diferente , esos fueron sin el conocimiento del gobierno de aqui , estos son parte del juego politico de los dos gobiernos , no se si te aclare algo que ya sabias , solo porque veo tus comentarios y me gusta la forma en que comentas me atrevo a darte estos datos y al blog , quizas muchos no sepan de estas cosas cotidianas que se viven en Miami , la Capital de Los Malos jajajaj Saludos Cordiales , Guillermo Navarro
En realidad, Guillermo, creo que USA tolera a esa gente porque en USA hay democracia, libertad de expresion, asociacion, reunion, no creo que la tolerancia a estas personas este causada por un rejuego politico sino precisamente por la esencia del sistema de la “yunai”. En Cuba en cambio es diferente, es mas, estoy seguro que el Max es mas critico y mas vertical con el gobierno de USA que lo que es Yoani con el de Cuba…. ahhh pero Dios guarde Yoani vaya a USA a entrevistarse con la sociedad civil pro oficialista alla… bueno, ni la dejan salir a recoger premios. La mencion a Yoani es solo para poner un ejemplo conocido.
Por otro lado, amigos de LJC, me da un poco de risa ver como les gusta escuchar de la intolerancia de la ultraderecha de Miami, como esa ultraderecha fuese una representacion gubernamental y no lo que son realmente, un sector de civiles. Son esos acaso el enemigo? Vamos es como que yo me pusiera a pelearme aqui por la ultra izquierda de Colombia que habla mal de Costa Rica, y que ni gobierna, ni representa, en fin….
Guillermo dices que Aruca era de la brigada de Giron, te refieres a la brigada mercenaria a la que le caímos a palo en Girón? no sabía que Aruca venía ahí, es más estoy casi seguro de que no vino.
dices que Aruca, edmundo y otros se la pasan hablando mal del exilio, compadre no seas mentiroso, ellos hablan de las trastadas que hacen los mafiosos de allí, no generalices que nosotros conocemos la diferencia entre los emigrados y los mafiosos que se dedican al negocio anticubano.
al final dices que: “por eso estos personajes campean van y vienen hacen labores de espionaje y nada pasa”
¿tienes pruebas de que hacen espionaje o es chisme tuyo?
Tatu , cuando me refiero al sr Francisco Aruca , es de conocimiento publico sin ser desmentido por el , que participo en la Invasion De Giron , y si vas un poco mas alla , te dire que ellos los invaores de Giron ,Perdieron alrededor de 68 muertos incluyendo los 9 asesinados por hacinamiento en la rastra por tu tocayo el asesino Osmany Cienfuegos , donde uno de los brigadistas que lo conocia y fue uno de los ultimos en entrar en la rastra, le reclamo que si cerraban la rastra se moririan por la falta de aire , el Comandante Osmany Cienfuegos , le contesto , mejor si se mueren unos cuantos asi nos ahorraremos las balas para fusilarlos , tu moderas el blog y me llamas mentiroso , !!! cuando te estoy diciendo la pura verdad , en que te basas tu para llamarme mentiroso , es mas el individuo es tan bajito que le dicen el enano Aruca , y la baba que destila con el otro camarada dan asco , solo un par de veces por casualidad los oi , no acostumbro a perder mi tiempo oyendo babas revolucionarias y mentiras en el pais de la verdad, ya han tratado de llevarlos a las cortes para que se inscriban como agentes enemigos de este pais , pero hay un paro que viene de Arriba igual que alla tu sabes como funciona eso debes tener mucha experiencia en esas cuestiones , entiendes ??? son acuerdos entre gobiernos y el principal protector de la revolucion desde hace muchos pero muchos anos es este mismo pais y a Castro le viene como anillo al dedo para seguir con el cuento del embargo etc etc , preguntale a Max Lesnik , si le dieron algun problema o tuvo que esperar que Washington le diera algun problema con los viajes que hace a Cuba y viceversa con Cuba , o quieres que obligue al FBI a que te mande el dossier de Aruca Edmundo o Max o quizas de la abogada judio cubana Magda Montiel , u otros duenos de agencias de viajes que ni su nombre puedo yo mentar porque comprometeria a personas que no tengo porque hacerles dano , y de las maletas cargadas con medio millon de dollares para ser enviadas por Cancun a Cuba , de las comisiones ganadas por solo una de las agencias no la de Aruca , Tatu , por favor cuando digo algo es porque tengo fundamento para decirlo , no me llames mentiroso , quieres saber algo mas , pues te dire , en la batalla de Giron vi a un brigadista explicar como hicieron lena a un batallon de cerca de mil milicianos , y despues mandaron dos ambulancias con la bandera blanca y ellos los brigadistas los dejaron pasar y desde dentro de las ambulancia habian milicianos y detras venian mil mas al abrir fuego las ambulancias ellos les repondieron e hicieron lena a todos , el decia y se le salian las lagrimas que fue horrible pues eran cubanos , y te cuento del Comandante Duque que se les unio con todo el batallon de soldados y los brigadistas , que sabian ya que las municiones que venian en el barco Escondido , creo , le dijeron la verdadera situacion y lo hicieron prisionero para aparentar , y te digo mas el batallon de Cienfuegos fue aniquilado por los mismos aviones de Castro que dio la orden de todo lo que se moviera por la carretera que iba de Playa Larga al este y norte de ella fueran atacados por los 3 b26 y los jets que con eso controlaron el aire y acabaron con la invasion ,los principales pilotos de Castro eran Del Pino y Prendes nicaraguense , los dos exilados , creo que Prendes ya murio , y pregunta si esos nombres existen en el Museo que visitaste en Giron , del Pino fue ascendido y llego a ser general y peleo en Angola , pregunta si lo nombran como heroe o por desertor a la Patria porque ese fue el que mas dano les hizo a la Brigada y Hoy vive Aqui y se reconcilio con los ex brigadistas , ves , y Fidelon alli escribiendo babosadas y lelo viendo como se desmonta el socialismo por su propio hermano Raul jejejej esos fueron los que mas lena le dieron a los b26 de la Brigada Gloriosa porque si los americanos llegan a entrar la gente correria, como corrio Tortolo en Granada , tengo amigos que eran milicianos y despues me los encontre aqui y eso me contaron , quieres que te siga diciendo mentiras Tatu , una cosa es ir como fueron uds de fiesta y picnic y otra es la verdadera , las bajas que sufrieron uds por la orden de Fidel se calculan en alrdedor de 4,000 , y de eso jamas te he dicho me da pena esta guerra fratricidad por culpa de un Egolatra , que destruyo mi Patria , porque es mia tambien , no te equivoques , uds no son los duenos de Cuba , pero si no recapacitas el sistema cambiara y esa prepotencia tuya te traera grandes problemas , ya lo veras y te recordaras de mi …….Saludos Cordiales Tatu , Guillermo Navarro
Yo, francamente, me buscaria un defensor mas creible y menos cuestionable eticamente que este Max Lesnik, que no goza de ningun respeto ni como periodista ni como persona.
Jorge ¿en qué te basas para decir que Max no goza de prestigio ni respeto?
Tatu, anuncias que te vas y que vigilas y te quejas de que hasta ahora solo has visto que la gente se centra en la persona, incluso pides que hablen del tema. Y cuando decides preguntar, preguntas precisamente sobre la base de la falta de prestigo que alega Jorge de Max? En que quedamos brother? Pulpo o calamar.
Por cierto, tampoco te he visto una sola vez, para poner un ejemplo, rebatir a los disitentes, todo se centra en sus personas y no en lo que dicen… verdad? Nada parece que es un vicio, en el proximo comentario hablo del cuerpo de la entrevista, o reportaje, o resumen, o minuta, vaya, como quieras llamarle.. pero te confieso, aun no la he leido porque las pregunticas son de ese tipo de preguntas para reafirmarse e regocijarse con lo malo que son los otros.
Le partiste el “carapacho” a Tatu… 😉 Saludos
Si la memoria no me falla, esta noticia es del esposo de Regina Coyula, comentarista de este blog LJC…Regina, si es tu esposo, felicitalo de mi parte. Saludos
“El poeta y periodista cubano Rafael Alcides dijo este miércoles que quiere seguir siendo un “insiliado” en Cuba, si no le echan, para “ver cómo acaba la película”, informó EFE.”
“Alcides recogió en Logroño el XVII Premio Literario Bodegas Olarra-Café Bretón por su obra Memoria del porvenir, una serie de crónicas periodísticas que reflejan “el deterioro de la vida en Cuba” en el último medio siglo y que, en su opinión “son una guía para quien quiera conocer cómo se vive allí”.”
“El autor de poemarios como Himnos de Montaña y Agradecido como un perro tomó en 1993 la decisión de apartarse de la vida pública en Cuba. “Desde entonces no voy ni al teatro, ni a actos literarios, ni publico allí”, dijo.”Varios de sus libros han sido publicados fuera de Cuba. Este año se editarán en España Libreta de viaje, 1962-2000, El anillo de Ciro, Un cuento de hadas que acaba mal y Memorias del porvenir.”
“Alcides aclaró que no es un perseguido político en la Isla. “El ministro de Cultura de Cuba es mi amigo, siempre me pide que publique algo”, pero “tomé la decisión personal de no participar, de mantenerme al margen, porque ese es el modo de no colaborar sin dejar mi país”, afirmó.”
“No critico al que se va, pero yo no me concibo a mí mismo fuera de Cuba”, dijo.
“Según EFE, se consideró “partícipe de lo que ocurre en Cuba”.
“Estuve en su nacimiento” y “ahora tengo que pagar mi penitencia” por lo que, “si no me echan, seguiré allí”, dijo.”
“Opinó que “la literatura siempre es una forma de combate”, aunque en su caso “y en el de muchos otros” ha optado “no participar en política”.”
“A muchos de los escritores que se acusa de ser contemplativos con el Gobierno, lo que en realidad pasa es que si hacen determinadas cosas no las van a poder publicar”, explicó.”
“En cuanto al futuro de la Isla, dijo que los ajustes aprobados recientemente por el Partido Comunista “son marketing”.”
“Si quienes inventaron el sistema no mueren, nada cambiará”, ya que “se mantiene su mística, su hechizo y su fatalismo”, dijo. “Solo Dios sabe qué pasará en el futuro”.
“En cualquier caso, “lo que tenemos ahora es un problema de los cubanos y la solución también está dentro de la Isla”, señaló. “De momento, todo el mundo espera que llegue el día de mañana, pero no llega”.”
“Alcides lamento la “involución” que, dijo, observa en el régimen cubano. “No se ha adaptado a los tiempos como han hecho China o Vietnan” y eso “crea paradojas, como el que por la crisis económica se haya decidido que va a haber despidos en Cuba, algo que hasta ahora solo pasaba en el capitalismo”.”
“También mencionó las informaciones sobre la muerte del disidente cubano Juan Wilfredo Soto García tras recibir una paliza de la Policía en Santa Clara. “Aunque me sorprenda, para mí los blogs en los que se ha dado la noticia van a misa”, dijo.”
@Tony
Lamento que se “haya mojado” el esposo de Regina Coyula, pero diría que ha metido la pata.
Los blogs que van a misa, debe ser porque la primera información, si no lo digo mal, la transmite Marta B. Roque a la COPE. La COPE sí va a misa porque es la radio de la Iglesia Católica en España (La lamentable Conferencia Episcopal).
Ha tenido gentuza de ultraderecha como locutor estrella, hablo de Federico Jiménez Losantos (también tendrá imagino buenos profesionales), pero en el tema Cuba, participa como no podía ser de otra forma de la campaña, “difama que algo queda”.
Me estoy portando bien, para no sacar temas fuera de post, pero a estas alturas ya hay muchos datos y algunas incógnitas. Marta B.Roque parece que mintió descaradamente (¿quién la informó?, Fariñas sí señor) cuando en el audio habla de dos autobuses de la PNR,de acoso a compañeros de esa persona, etc que parece jamás fue así, por lo que han escrito medios cubanos.
Imagino que quien ha seguido el tema ha oído y leído cómo describe el pastor de la perilla (amigo del matrimonio Sánchez-Escobar) la llegada al hospital de esa persona, por sus propios medios, concretamente un bici-taxi. Nadie le acompaña, va por su propio pie, y qué mal estaría, que el pastor le dice que no le puede acompañar a que lo curen, lo vean, etc. porque justamente está acompañando a un familiar y…. ¡ lo siento pero no puedo ir contigo ¡¡¡ Luego se da golpes de pecho, diciendo que si lo llega a saber, claro que va con él.
Toda la historia, parece un montaje de Fariñas y cada cual aporta su parte.
El último, el Pájaro Tieso de Hernández Busto que anda por hospitales de Barcelona, tratando de que alguien corrobore que alguien puede morir con diagnóstico de pancreatitis, sin que esa enfermedad aparezca en un informe médico de meses atrás, como producto de una golpiza. Es decir, primero se afirma que “murió a golpes”, Yoani Sánchez en Twiter, después se especula que alguien puede morir de unos golpes de 2-3 días antes… etc. Primero los medios que van a misa, afirman, luego se sospecha, más tarde, no es creíble la versión oficial…. Pero el ventilador, se puso en marcha……Los blogs que van a misa, han dado esta versión: “fue golpeado por la policia en Cuba hasta la muerte”.
Pero esto es lo que dice una persona “de a pie” que aporta su nombre, parece que trabaja en un hospital de Holguin, que conoce a esa persona fallecida como la conoce todo el mundo en Santa Clara, como conoce todo el mundo en Santa Clara, “la marcha” que lleva Fariñas. Copio tal cual está el comentario en Cubadebate (por cierto GabrilDelPino, u otro Gabriel también anda por allí y da lecciones gramaticales sobre la palabra occiso)
andres garcia lopez dijo:
QAuein les escribe es un santaclareño de pura cepa y vivo a escasos metros de donde siempre solia estar parado acechando a cuanto turista o cubano que queria cambiar cuc, ¨EL ESTUDIANTE¨como se le conocia al contra revolucionario Soto Garcia. Quienes le conocimos estamos seguro que bastante vivio de parasito ese personajillo. Solo se dedicaba como les dije a venta ilicita de cuc, de dolares americanos, venta de tabacos ilicitos y hasta les ofrecia casas y chicas a todos los extranjeros que el veia cerca. Todos sus colegas tienen celular con camara digital pues ninguno trabajan o han trabajado y se ganan el dinero facil a los ojos de todos los que trabajamos por el porvenir de cuba.esta mañana estuve indagando con algunos de sus smigos que me conocen en el ir y venir de mi trabajo como traductor de ingles y frances y todos coiciden en que ¨EL ESTUDIANTE¨estaba muy enfermo y no se cuidaba la salud.Muchos me dicen que el era un robele por fuera pero destruido por dentro. Gastos palabras en el para aclarar que jamas murio por las cacareadas golpisas policiles.Todo es una patraña del periodico EL PAIS. y de EL COCO FARIÑAS, que solo tratan de obtener mas dinero poniendo por el medio a su pais quien les vio nacer. Acaso esos HPs merecen ser cubanos. QUIEN TRAICIONA A SU PAIS, ESTAN TRAICIONANDO A SU MADRE¨SIGAN LADRANDO PERROS LAMEPATAS DE LOS GOBIERNOS NORTEAMERICANOS, QUEW LA REVOLICION CUBANA SIGUE CABALGANDO.
Josep, te pusiste un poco “histerico” al final del escrito, la Revolucion sigue cabalgando, porque sus dirigentes, viajan en Mercedez y BMW, y nunca dan “botella”, a mi me da pena con la Revolucion tambien 🙁 Saludos
@Tony
¡Pero si el final del escrito no es mío¡¡¡¡ Es de un santaclareño, a quien “ustedes” no le van a hacer el más mínimo caso, pero sus vecinos en Santa Clara,diría yo que sí.
Con este tema, ha vuelto la “burbuja disidente” a creer las mentiras de Marta B. Roque, a la cual cree, Zoé Valdés, Yoani Sánchez, Orlando Luis Pardo Lazo, y así poco a poco hasta llegar volver de nuevo al principio, porque de esa burbuja no se sale y lo que uno lanza al irrespirable aire que se vive, vuelve al mismo sitio, corregido y aumentado.
Dos protagonistas de la historia, que aportan “credibilidad” son la Yoa y su pastor de la perilla. Éste el mismo día, puso un Twetter, diciendo, parece ser, lo que le,dijo esa persona. Él no vio lesiones, no vio nada y no lo vio tan mal como para dejar a su familiar y como mínimo acompañar a esa persona al interior del hospital. Todo eso el 5.
Vuele a su casa y alguien tuvo que ver el resultado de una golpiza. Sus compañeros de grupúsculo, le harían fotos. llamarían a alguien, etc.
¿Dónde está todo eso? Por qué ese pastor barbichivo no dice nada ni el mismo 5, ni el 6, ni el 7… ni en Twitter ni en su blog, ni a nadie….. ¿No fue a verlo?
Sigo………. Yoani Sánchez, la cual recibe la llamada de Fariñas en cuanto planea la siguiente provocación, resulta,¡ míralo por curiosidad ¡ que se pasa el día 5,6,7, etc… hablando de mil cosas ¡No sé qué voy a comer ¡¡¡¡ pero ni una palabra de “golpiza en el Oriente Express”.
Y El País, España, cómo ha realizado el seguimiento de la noticia. El Mauricio, tomando mojitos y sin moverse, cuenta lo que le cuenta la Yoa… o bien utiliza, “según fuentes de la disidencia”, que no contrasta, que no coteja, etc.
Y para curarse en salud, dice, después del titular donde habla de “paliza”
(En España, no se usa golpiza) que hay muchas cosas en este caso que no están claras. Pero él ya ha cumplido, como hace la Yoa, poniendo en marcha el ventilador-difamador-despierte-sospechas-aunque- todo- sea mentira.
Gaito!!! la proxima ves ponle comillas, “””””” para saber que es un quote, por dios, mira que tu eres Gallego-Castellano, y siempre nos estas llamando la atencion…se te pego lo de Cubano 😉 Saludos
El unico problemita que le veo al jinete revolucionario es que le esta dando espuelas a un caballo muerto. 🙂
Vice, tu siempre jodiendo al Gaito, 🙂 mira que lo de Calvet, son las mulas 🙂 😉 Saludos
Doble moral a la enesima potencia.
A Max, de regir en los EE UU los mismos canones que en Cuba, la prensa oficial
o sea, el Granma de la Casa Blanca, deberia estar llamandole mercenario. Es este
el eepiteto que usa Granma para quienes denuncian la golpiza que conduce a la
tragica muerte de un disidente. o me lei esa sarta de propagandas completa, pero
si no tiene pruebas de la complicidad del FBI con actos terroristas esta difamando.
Copio de Yoani:
Todo lo que le criticaron una vez a la dictadura de Batista, han terminado por hacerlo: violencia policial, desalojos
Desalojo de una familia en la calle Jovellar y Espada, en Centro Habana. Una mujer con nino que se niegan a salir de la casa
———
Tato. Se estan quedando sin argumentos.
Bueno, En abusos y represion, casi todo lo malo, lo han ido copiando, Creo que les falta
sacar unnas. y arrojar sus muertos al laguito. ?Tiempo al tiiempo?
Orlando me llama la atención que lo que dice la millonaria es real para ti, no importa que sea una mentirosa compulsiva y que viva de eso, lo que diga es cierto.
estás a miles de km pero ya sabes que eso ocurrió exactamente así, qué va no pierdo mi tiempo en las tonterías estas.
Oye, oye, Tatu, mas respeto pa’l economista, recuerda que es “temba” enamorado, y esas cosas se respetan, aunque sea “cibernetico” 🙂 🙂 🙂 . Saludos
Queridos amigos de LJC,
Creo que sois los segundos.
Max Lesnik le concedió una entrevista hace unos meses a otro blog.
¿Cúal?
¡Sorpresa! A un blog disidente. Concretamente a nuestro amigo Ernesto Morales que ahora está en Estados Unidos:
http://elpequenohermano.wordpress.com/2011/03/17/entre-disidentes-mi-entrevista-con-max-lesnik-i/
A pesar de ello Max no tuvo ninguna entrevista con agentes de la seguridad del estado de los Estados Unidos. Le podrían haber acusado de intentar imponer sus criterios al “bloguero oficialista norteamericano” Ernesto Morales. Aunque, la cosa no cuadra porque Ernesto Morales no es norteamericano.
Como decía, a pesar de esa reunión, Max Lesnik podrá volver a los Estados Unidos cuando quiera.
Bien pensado en realidad Max Lesnik fue un adelantado en universo paralelo del fracasado intento de diálogo de nuestro amigo Ted Henken. Parece que a Max se le pegó en los Estados Unidos un poquito de eso de dialogar con personas con opiniones distintas. Mis felicitaciones a Max. Le apoyo por completo en eso.
En la segunda parte de la entrevista Max suelta esta joya:
Ernesto Morales: Respóndeme algo, con sinceridad: ¿tú de verdad crees que Yoani Sánchez sea una de las 100 personas más influyentes del mundo?
Max Lenix: En el momento en que la incluyeron en el listado, probablemente no. Hoy sí.
Ernesto: ¡Pero si ni Fidel Castro es una de esas 100 personas, chico!
Max: No, pero para mí es más que obvio que desde hace mucho Fidel Castro dejó de ser influyente para el mundo. Percátese que no estamos hablando de fama, de trascendencia histórica. Estamos hablando de influencia. Y decir que Yoani no es una voz influyente en el mundo de hoy, es ignorar una realidad.
Ahora Tatu, no me vengas diciendo que este comentario no tiene que ver con el tema del post.
jajajaja. 🙂
Gol desde el medio campo,Gabriel!!!
Voy a alquilar un balcon para ver lo que te dicen Tatu y el anciano comunista Calvet.jajajaja. 🙂
Pues querido Vicepresidente,
Ahora el problema está en que me lo borren. Esperemos que no.
@Vice Rodo
Corría el 23 de marzo del año del señor cuando pepcalvet (pep en homenaje a Pep Guardiola) logró que Ernestico le diera por primera y última vez la razón en algo.
¡Pues no ha llovido desde entonces (sé que el team ljc leyó la entrevista en su momento)¡
Lo que pasa es que GabrielDelPino, como todo hijo de vecino, se está haciendo mayor.
PD No sé si leíste mi preocupación + consejos ante las noticias de la subida del Mississippi ¡¡¡¡
Josep,yo vivo tan solo a unos trescientos metros del Mississippi y te puedo decir que jamas habia visto ese rio con la furia que muestra ahora.Te estoy hablando de algo impresionante.Aqui en New Orleans abrieron las compuertas de algunos aliviaderos para derivar parte de esa gigantesca masa de agua hacia los lagos.Afortunadamente la medida se tomo a tiempo y esta bellisima e historica ciudad no ha sufrido de inundaciones.Algo diferente ha ocurrido en Menphis,TN.
Aqui en New Orleans hay una especie de super-alerta ante cualquier fenomeno natural.La terrible experiencia tras el huracan Katrina nos ense~o a ser precavidos y ahora todo funciona como un reloj suizo,afortunadamente.
Por si acaso,ya tengo todas mi tarjetas de credito a salvo dentro de un contenedor a prueba de explosiones nucleares. 🙂
Saludos y mi pesame a los familiares de las victimas del terremoto ocurrido en Lorca.
Oye, asere, guarda bien las tarjetas de credito, que llevar a Tatu, pa’ New Orleans, te va a costar una fortuna, yo he oido decir que los comunistas comen doble, pa’ hoy y el mañana 🙂 😉 Saludos
Gabriel, me parece que invertiste el dialogo entre Max y EPH, o sea, lo que pones como dicho por Max lo dijo en realidad Ernesto, y viceversa.
Saludos
Sí, Evelio, parece que Gabriel se “comió el millo”!!!!
Já, Ja, Ja!!!
Efectivamente, intercambie los personajes.
Que quede claro que fue por error. Más de uno se debió de llevar un susto.
Ya me imagino a los segurosos teniendo una conversación seria con el pobre Max.
saludos a todos el trabajo me tiene alejado del blog pero del poco tiempo que dispongo leo todos los comentarios si no me da el tiempo para responderles. Pero esta entrevista fue realizada en el mes de septiembre del 2010. y fue ahora que pudimos hacer la trascripción y publicarla. son deficiencia que tenemos en nuestro trabajo, pero bueno mejor tarde que nunca. felicito a los comentarista estoy muy contento con la cultura de debate que hemos alcanzado
Gabriel:
Lo que me preocupa es que para “cambiar” los personajes, hay que ir cambiando uno a uno de los nombres, y eso huele a manipulación. Se cambió dos veces el nombre de cada uno. Eso no parece una equivocación.
@GabrielDelPino
¡qué malo eres ¡ Has puesto al final lo que dice Max en boca de Ernesto y al revés. (veo que Evelio lo vió antes.. no había llegado pero ahora lo veo)
Como castigo, copiarás 100 veces: “La audiencia de Generación Y, según Google Analytics o el sitio que sea, se puede consultar aquí… (completar)”
Veo que Gabriel dijo que era un error. No creo que haga algo tan burdo, Calvet, como para confundir a sabiendas de que una simple busqueda lo puede desmentir… yo se, yo se que tu necesitas de enemigos idiotas para ganar argumentos, pero no creo que sea el caso de Gabriel. Cabe sennalar que gabriel reconocio que se equivoco. No hace falta decir esa mentira… para probar que? Que Max esta a favor de Yoani? Que cambiaria eso para merecer una mentira tan facilmente desmentible?
Gabriel ese comentario está manipulado, cambiaste los nombres, etc.
Te aclaramos que respetaras las normas y no lo hiciste, no puedes decir que no te lo advertimos.
A partir de este momento no comentarás más en LJC.
Pero que es eso? Un error que el mismo dijo que era error. Para colmo un error mas que comprensible.
Oyeme Tatun, tienes el censor de guardia. Miedo que le tienes a Gabriel.
Mercedes, su titulo nobiliario es “Tatu el Cobardito”…Jimmy, por favor mira que todos la estamos pasando bien aqui 🙂 🙂 :)…Saludos
Mercedes: Gabriel “casualmente” tuvo un error al poner los nombres de Ernesto y Max . También se equivocó o confundió a Esteban Morales con Ernesto Morales. No son demasiados errores para una sola página?, todos casualmente con el nombre de personas reales?
Tatu no hace las cosas por gusto.
La confusion de Esteban Morales es tambien bastante pasable, y de tan tonta, me cuesta mucho creer que alguien pretenda meter una mentira asi tan burda y tan facilmente desmentible como para manipular. Para empezar, no creo que Esteban Morales haya entrevistado a Max. Me parece que estan haciendo una tormenta de un vaso de agua. Pero repito, el blog es de ustedes.
alo, alo, Tatu, Gabriel, pidio disculpas publicas, reconocer un error, es de sabios, y todos los comentaristas se han reido, del error de Gabriel, y todos conocemos de la pata que cojea, no creo que fuera su intencion, hacer semejante ridiculo, a lo mejor esta cansado hoy, nervioso, vaya ud, a saber, no metas esa “bola negra”, que no es pa’ tanto. Saludos
Oye Tatu,que es eso compadre? Oye,resulta obvio que la tienes cojida con Gabriel.Por favor,afloja!!
Pareciera que estabas esperando cualquier cosa pa jamarte a Gabriel.
Mira,rectifica eso y dejate de sonseras que ya Gabriel reconocio su equivocacion.Ok? O es que tu nunca te has equivocado?
Por favor,socio,no hagas tan evidente tu animadversion por un comentarista.
Ay,Chepin Choven,viejo,que es estooooooo!!!!
El blog es de ustedes, Tatu, pero da la impresio de que estas esperando la primera que haga cualquier cosa, para volarte a Gabriel. Por que?
Davi dice: No son demasiados errores para una sola página?, todos casualmente con el nombre de personas reales?
Y?
Suponiendo que no fuera un error, que fuera intencional, que?
O es que ustedes estan como aquel seguroso que le dijo al Yuma que el habia querido imponerseles y por eso no entraba mas a Cuba?
Tatu dice: Gabriel, pues no entras mas, entiendes?
Lo que veo es que Gabriel, a titulo muy personal, comenta. El puede estar confundido o mintiendo. No le falta el respeto a nadie, no ofende a nadie, no llama a la violencia y pobre de aquel debie de caracter que se deje imponer (como creen los de la seguridad le puede hacer a ustedes el Yuma).
Ustedes estan simplemente censurando porque si, de puro gusto.
@Tatu
Me vas a permitir que no esté de acuerdo contigo en este comentario. Imagino que te puede sorprender un poco, que manifieste un pequeño desacuerdo y lo haga en un comentario. Pero sé que lo entenderás. Lo digo aquí, porque aprovecho para hacer una valoración.
GabrielDelPino, nunca ha sido santo de la devoción de LJC y recuerdo que Edu, estaba hasta los cataplines de “Gabriel”. Cuando meses atrás leía a Edu se lo llevaban los demonios con “Gabriel”, no lo entendía, porque tenía/tengo una idea de mi compatriota parecida a la que escribe Ma, Mercedes.
Sin embargo,lo que no sé, es si ese malestar con Gabriel, obedece a que se intuye, Edu lo dijo, que no es un comentarista más, sino que trabaja en el negocio de “difama que algo queda”. Yo también lo pienso muchas veces, porque voy acumulando datos, habla con Ted, escribe en Wikipedia además de para Yoani, ahora para Penúltimos Días, está en decenas de sitios comentando a unas horas “laborales” (ayer le publicaron, si era él el Gabriel de Cubadebate, un comentario muy “ingenioso” sobre la palabra occiso, que se oye en el Noticiero de la TV en horario estelar, creo que se dice, de hace dos días más o menos). Es decir, es una sobre actuación enorme. Y eso quién lo dice. Lo digo yo, que tambíén ando sobreactuado. Pero….. siempre hay un pero. Yo anda jubilado desde 2005, es decir soy un pobre anciano, y tan sólo desde hace un año, dedico bastante tiempo a lo que he dicho desde el primer día: a colaborar contra la Campaña Mediática. Pero yo tengo todo el tiempo del mundo, salvo las clases de doy que suponen dos tardes por semana, y ese tiempo,lo puedo dedicar a lo que me da la gana.
Leo menos, estudio menos inglés, estoy demasiado tiempo en el ordenador, pero……¡ nadie me paga ¡¡¡¡¡ Gabriel, dedica mucho más tiempo que yo, pero él está en edad laboral, y eso francamente no lo entiendo. Como me gusta “jugar a detectives”, voy viendo los horarios de los comentarios de unos y de otros y como normalmente sabemos “donde estamos”, los las seis horas de diferencia +1, -1 , etc. sabes que a las 3 de la madrugada nadie comenta si mañana se levanta a las 7, que es lo que hace la gente que trabaja.
Más dudas sobre “Gabriel”. Desde su “alias”, ha dicho muchas veces que no aporta su nombre porque no entraría en Cuba (no ha ido nunca) y por lo tanto, Wikipedia, Knol, etc, creen que GabrielDelPino es nombre real y no lo es. Josep Calvet tiene dicho desde el primer día, que es un seudónimo, Pep para los amigos y Calvet, la calle donde nací, con sabor a tango (Calle Corrientes donde nací)
Es decir, es muy posible que GabrielDelPino, “Gabriel” (¡ mira que si es el agente Gabriel ¡) no sea un comentarista más, en cuyo caso, ¡está en pecado mortal¡ y como en los Gran Hermanos ¡¡¡ ¡Dehors ¡
Pero si no lo fuera, les dehors sont souvent trompeurs, (las apariencias engañan) estaríamos haciendo algo mal.
“Gabriel” tiene un largo expediente de “errores”, y “lapsus”. El del avión fue muy llamativo. Ernestico entrevista al matrimonio Sánchez-Escobar, el joven periodista es seducido in situ y escribe una larguisima entrevista, “sin fallos”, perfecta, sin preguntas molestas, más bien un publi-reportaje. Eso le crea problemas en su trabajo y lo echan (mal hecho). ¿Qué información tiene “Gabriel” para escribir que según Yoani Sánchez, ese chico, poco antes de abrir su blog, ‘se suponía que tenia que estar cogiendo un avión’ (no es literal, no son comillas). Da a entender que está acosado en la isla por lo que ha hecho y debe poner tierra de por medio. “Gabriel se sorprende cuando abre el blog” y es cuando dice: ¡ coño qué haces todavía en Cuba, si la Yoa me había dicho esto o lo otro ¡¡¡ Y así, un tema tras otro.
Para que nadie piense que escribo cosas que no van a poder ser contestadas, recuerdo que todo este rollo, ya lo puse meses atrás, dirigido a “Gabriel” y él contestó: primero que no sabía qué quería yo decir con lo del avión. Y más tarde cuando lo expresé con más palabras, que ‘no recuerdo lo que dices’. El no se inmuta si se “demuestra” algo. Yoa no es periodista, ni importa, lo es y punto. El periodista detenido, tampoco lo es, no importa, hizo un reportaje-denuncia y punto.
El domingo 8, 2011 a las 6:31 pm. Dice “Gabriel”: “Ya sé que el tema del día es el fallecimiento de Juan Wilfredo Soto García después de recibir una golpiza policial.”. Hoy se sabe que es una enorme mentira, la denuncia de Marta B.R y buitres asociados, pero el mismo domingo, se podía ser un poco prudente y no dar por ciertas las mentiras de MBR, Fariñas, Y.Sánchez, etc. Luego, su estilo, “amable, nada insultante, etc” dice que “espero que se abra una investigación y se aclare lo que pasó”. Eso dice. Perfecto, pero ANTES, ¡ ya ha cumplido ¡¡¡ ¿Por qué habla de golpiza, palabra que no usamos los españoles, sino que usamos paliza, si no puede saber si tras la detención policial del jueves 5 hubo o no hubo malos tratos?
¡ Tal vez alguien se ha cansado de “Gabriel” !
Interesante, muy interesante tu trabajo “detectivesco”, pero si entendi la “monserga calvetiana”, las razones que tu expones, se la podemos aplicar a casi todos los comentaristas de este Blog, lo que considero debe estar claro, te la voy a “espantar’ Gallego, en Cubano.
Los moderadores de LJC, deben entender, que este Blog va derechito, a convertirse en el numero #1 en Cuba, entre otras cosas, porque del lado “oficialista” no ofrece mas que Yohandry, Ubieta, Cubadebate, etc, donde destilan propaganda, y no aceptan comentarios, esto en tiempo de internet, es sencillamente draconiano, por otro lado los “independientes”, copian el estilo oficial, y se encierran en la “torre de marfil” creada por la increible Yoani, rodeada de sus seguidores, eso le ha dejado el espacio centro-izquierda y centro-derecha a la LJC, con la participacion mas o menos activa, de algunos elementos de los extremos, PERO TODOS HABLAMOS!!!, la responsabilidad de los moderadores ha aumentado drasticamente, por lo tanto el espiritu de justicia e iguialdad debe imperar, sobre las decisiones.
Gabriel, cometio varios errores ayer, pero como lo moderadores no estaban a mano, fueron los propios comentaristas, los que se lo tiraron en cara, aqui se pueden pasar “guayabas”, pero hay que hacerlas “mermelada” primero, y no fueron los de la “centro-izquierda” fue la “contrera” la que llamo la atencion a Gabriel, lo que demuestra el alto nivel de los comentaristas y editores de este blog LJC, se entiende la molestia de Tatu (idelogica y politica), pero “sancionar” a Gabriel, solo molestaria a otros foristas y no tendria ninguna consecuencia, despues de todo Gabriel, nos suelta sus ideas 24/24, 7/7 encuanto blog existe, porque tirarle una granada a un “jejen”. Saludos
Josep, estás paranoico.
¿Qué quieres que te diga? que soy un agente de la CIA, que me paga la Trilateral?
Te aseguro que el día en que mis opiniones no dificulten mi libertad de circulación en Cuba, sabreis mi identidad completa.
Además, la seguridad del estado cubana a estas alturas ya debería de saber quién soy
Josep,
Para saber quién soy lo único que tienes que hacer es rastrear mi IP.
Más fácil imposible.
Y ya no te doy más pistas.
@Tony
He leído lo que dices y no digo que no tengas razón. No me gusta mucho la palabreja “oficialistas”, es decir no me gusta nada y menos en el razonamiento de que en el país de los ciegos….. Para nada. Eres libre de poner a los blogs que mencionas el calificativo que quieras, pero aunque parece que hay dos categorías de blogs, que corresponde a las dos posturas (yo mismo en mi blog, al principio establecí dos categorías, pero luego se han ido añadiendo otras…) a favor y en contra, es evidente de hay decenas de blogs que van adquiriendo categoría propia. ¿Bloggers Cuba es “oficialista”? Porque si lo es, “la cosa esa” de OLPL es oficialista en un arrebato psicodélico dado que usa el logo y dice que él también lo es. (No debe estar bien de la azotea, y yo sin tiempo para meterme con él). ¡Qué cruz¡
Ten en cuenta que curiosamente están pasando cosas como ésta:
blogs que defienden “la libertad de expresión” (¿ironía sabes si va con hache?) como Penúltimos Días, como Lunes de Post-revolución de orlando luis pardo lazo, y otros, me censuran total o parcialmente mis comentarios y/o los eliminan después de haberlos publicado, pasando por “épocas” de baneo total (GY). Por el contrario, ayer o anteayer leo en Cubadebate que “Gabriel” ironiza sobre el significado de occiso y dice mucho en pocas líneas. Es decir, “los malos” permiten y “los buenos” censuran. ¡No sé donde iremos a parar!
En bastantes horas estoy missing ¡¡¡
PD Gracias de nuevo por los comentarios de ayer respecto a Lorca. Se confirma que podía haber sido mucho peor. Ayer no comenté que de Lorca eran varias personas que a comienzo del periodo especial, 92, fuimos “un ratito” a Cuba, cogimos una guataca y algo hicimos. Al menos mostar nuestra solidaridad con el pueblo cubano. Los murcianicos, las murcianicas (muy cubanas por cierto) son gente noble, generosos, solidarios, y la pena es que muchos son de derecha. Pero qué le vamos a hacer…. ¡No somos perfectos…..¡
Para justificar mi error tengo que decir que aquello era una entrevista a Max Lesnik, y por un momento parecía que era Max quien hacía las preguntas.
De hecho Gabriel, en ese trecho es Max quien toma la rienda de la entrevista, nada bobo el hombre, pues tal vez entendía que debía dejar felices a unos cuantos… Pero bueno, ya ves, parece que eso de ser pro-Yoani al punto que eres te está haciendo ver espejismos, o es que acaso esperabas otra cosa de Max?
Saludos.
Cuando lo leí me confundí por el cambio de papel. Efectivamente Max pasaba a hacer las preguntas.
Sin embargo, esos diálogos suelen ser muy fructíferos. Ambas partes suelen hacer un esfuerzo por acercar posturas. De hecho Max Lesnik hace concesiones muy interesantes que no repetiría en otros foros.
Por eso es tan interesante el diálogo con personas de puntos de vista distintos. Es un magnífico antídoto contra el fanatismo. Quien se rodea de personas con las mismas opiniones termina radicalizándose cada vez mas. Por eso el monopolio informativo en las sociedades sin libre circulación de información genera tanta intolerancia.
De hecho, abundando en el tema, la entrevista con Ernesto Morales resulta mucho más entretenida e informativa que la entrevista con LJC.
La discrepancia es mucho más interesante y fructífera que la unanimidad.
De ahí deberían de aprender en Mesa Redonda. El siguiente post de Eduardo del Llano lo ilustra muy bien:
http://eduardodelllano.wordpress.com/2011/05/09/los-caballeros-de-la-mesa/
¿entrevista? quién ha dicho que esto es una entrevista.
Cundo uno pregunta y el otro contesta se llama entrevistar, Tatu.
No, te equivocas, en Cuba se llama…interrogatorio 😉 Saludos
Aprovechando el magnífico ejemplo que nos han brindado Ernesto Morales y Max Lesnik, me gustaría invitar a LJC a que hiciesen algo similar.
Me refiero a que entrevisten a alguien que pertenezca a “la otra Cuba.”
Gabriel, estas como Josep Calvet, no hay dios que te entienda, “la otra Cuba.” ¿
te refieres a disidentes y blogueros independientes? Saludos
Tony,
“La otra Cuba” es la parte del pueblo de Cuba que no coincide con los puntos de vista de los integrantes de La Joven Cuba.
Se entiende perfectamente. La claridad es meridiana.
En otras palabras, deberíais de fomentar entrevistas como la de Esteban Morales y Max Lesnik, con electricidad en el ambiente y muchas chispas.
Vamos, como un partido de fútbol, más que como un coro de iglesia donde todo el mundo canta lo mismo, como sucede en Mesa Redonda. De hecho en los coros de las iglesias a menudo se cantan canciones polifónicas, mientras que en Mesa Redonda todo lo que se oye es monofónico.
Gabriel:
Hoy NO es tu día con los nombres.
Dices: “deberíais de fomentar entrevistas como la de Esteban Morales y Max Lesnik”.
Dices “Esteban Morales”. ¿No era Ernesto Morales?
¿Acaso hay dos entrevistas?
¿A qué Esteban Morales te refieres?
Yoani, no es la unica cubana que ha regresado a Cuba, despues de vivir en el extranjero, ahora, hay otro(a)s que tambien lo hacen, y estos por razones economicas, de familia, etc….
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/habaname/2011/05/11/el-viaje-al-reves.html
Los chinos, alentaron y permiteron la entrada de miles de cientificos, hombres de negocios, banqueros, capitalistas, etc desde todos los rincones del planeta, los resultados estan ahi…los narras, se acercan peligrosamente a los EEUU, como primera potencia economica del planeta. Saludos
Tony,
Yo diría más, todo parece indicar que para el 2030 los narras serán la primera economía del mundo, y por ende se convertirán en el imperio del siglo XXI… Ahora piensa, por esa época no se le podrá decir más imperialismo a USA, ja, ja, ja.. pues su reinado habrá acabado, aún cuando continuarán siendo una gran potencia!
Saludos,
PD. Después me leo eso del viaje al revés, que parece interesante!!!
El Fenomeno Chino lo vio venir el ex presidente Nixon alla por los setenta , yo trabajaba en un banco en Los Angeles en el dept international y tenia acceso a informaciones de economia y politica que usan los bancos , para emitir Cartas de Credito comerciales etc y en aquel entonces yo me sorprendi al ver un reporte donde China le compraba a Japon mas de 7 billones anualmente , ahora Nixon mando a Henry Kissinger y a un team de Ping pong , a jugar con los chinitos , el resto es historia ,al decursar del tiempo conoci a un chino de Taiwan con el cual mi nuero hacia negocio de importacion de muebles de Shangai , a USA , y lo curioso del caso es que los chinos capitalistas de Taiwan , eran los Capitalistas que invertian en los negocios chinos , desarrollando China al grado que hoy en dia se encuentra, ya paso a Japon como la Segunda Potencia economica Mundial y graduan mas de 360,000 ingenieros anualmente , compran casi todo el cobre y metales raros , invierten sobre todo en mineria en Africa y cualquier pais que ellos se sientan protegidos , son muy desconfiados , como todo capital , lo malo de esta ecuacion es que se han aliado con el capital mas rapaz para explotar a su pueblo , hoy dia existen fabricas hasta de Roy Roices , y de la General Motors es posible que este mismo ano produzcan mas automobiles que USA un desarrollo increible , pero a base del maridaje del capitalismo mas rapaz con el estado represiivo , eso se llama Fascismo , lo mismo que hacian los Nazis y en La Siberia , Stalin lease Archipielago Gulag , de Solcheniski , en estos momentos han firmado tratados con USA donde se repartiran el mundo por medio de la devaluacion del dollar y el aumento del renmibi , y cierto que quizas para el 2030 sean la primera potencia economica mundial , y Usa pase a segundo plano , y el dollar pierda su fluidez como moneda de cambio international , son los poderosos , los que abusan de su poder y por eso los pueblos se rebelan , lease pueblos arabes explotados y masacrados por sus propios gobernantes , en Siria ya llegan a cerca de mil lo muertos masacrados en manifestaciones de protesta y ya sacaron los tanques a la calle , la carniceria sera mayor , y nada pasa , todo el mundo mirando los toros desde la barrera , que sera , Sera !!! Saludos cordiales Felucho ,Guillermo Navarro
Pues mira, a pesar de todo, yo no enterraria a los yumas tan pronto, China, puede ser una gran potencia, pero tiene los pies de barro, pues su clase media, sencillamente no existe, y las tensiones sociales internas, los pueden llevar a un desastre a pesar de su poder economico. Saludos
Tony,
Las proyecciones de crecimiento de PIB apuntan para el 2030, pero eso que tú mencionas está en el juego… Hay que esperar a ver lo que pasa, muchos cambios están pasando diariamente en la china!!!
Yo por lo pronto estoy pensando hacer un cursito de madarin, pues ya tú sabes, hay que preparar se con anticipación para que el futuro nos coja desprevenidos!!! Ja, ja, ja!!!
Saludos.
Tony,he visitado China dos veces y te puedo decir que es un bello pais pero alli tu no quisieras vivir.Todo se reduce a un estado afiebrado por las exportaciones,donde tienen a la gente trabajando como bestias y donde les pagan poco.Hay alli un capitalismo mil veces mas salvaje que en cualquier otro pais del mundo,pero sin respeto por los derechos de la gente.
Hay en China millonarios que literalmente miran por encima del hombro a quienes no lo son,gente sin alma para los que un obrero y un pedazo de mierda son exactamente lo mismo.hay una corrupcion galopante a todos los niveles y queda claro que lo mas importante es el dinero.
Cuando llegas alli te preguntas por que se sigue considerando a si mismo como un pais socialista.
Jamas(por el momento) llegran los chinos a tener el confort de vida que muestran,por ejemplo Estados unidos y Canada,entre otros.Pero,ademas,China tiene gigantescos bolsones de pobreza donde a cada rato estalla una hambruna que se lleva a unos cuantos miles de pobres chinos.Hay zonas que viven casi igual que hace dos siglos atras y donde las relaciones de produccion son casi feudales.
Te digo de corazon que no hay nada que envidiar de ese pais,estimado Tony.No es lo mismo Shanghai que la mongolia interior(que no el pais,si no,una region de China llamada asi).En la segunda verias chinitos famelicos trasladandose en caballos,mientras que en la primera verias el progreso a todo meter.
Japon es muchisimo mas armonicamente desarrollado que China y se vive cien mil veces mejor.Lo mismo se puede decir de los llamados “tigres asiaticos” entre los que Singapur me parece lleva la voz cantante.Ese peque~o pais es una verdadera joyita.Y por supuesto,las palmas se la lleva Korea del Sur,todo un monstruo en contraposicion con el manicomio en que han convertido los KIM a Korea del norte.
Un saludo.
Errata,
quise decir “que no nos coja desprevenidos”
Vice,
En otras palabras, una cosa es tener recursos y una economía creciente, y otra muy distinta es saber usar los recursos que se tienen eficientemente y mantener la economía creciendo y el país funcionando como un reloj!
Saludos.
felucho, al que le toco, le toco, al paisano chung y tang, nos salva, el apellido 😉 saludos
Vice, a eso mismo me referia, en el comentario a felucho, China, tiene un desarrollo descomunal, pero socialmente, es un desastre, para no hablar, de las diferentes razas que conviven dentro de sus fronteras, que no todos son chinos 😉 chung o tang 🙂 🙂 🙂 , todos esos problemas pueden entorpecer el acelerado desarrollo de la China actual.
Muy de acuerdo, que no se me ocurriria dejar Montreal, para ir a vivir a la Mongolia Interior, eso es peor que Ciego de Avila 🙁 Saludos
Ciego de Avila?? Tony,ya quisieran los narritas de mongolia interior vivir como en Ciego de Avila. 🙂
Alli vi gente viviendo en casuchas de piedra,moliendo trigo con un molino tirado por un burro,cocinando con le~a,sin la sombra de un medico,sin electricidad.Tremenda pobreza!!
Pero ademas,y lo habia olvidado,hay en China tremenda discriminacion por razones etnicas.Realmente penoso. 🙁
Mira,muchacho,si algun dia decides dejar Montreal para irte a otro lugar,jala paca pa New Orleans o vete para Ciego.Pero no se te ocurra meterte en la mongolia interior porque moririas de tristeza en un par de a~os,algo que generalmente no le ocurre a un narra,quienes viven mas que un martillo dentro de un barril de manteca,jajajajajajaj!!! 🙂 🙂 🙂
Saludos.
Mi hermano acaba de regresar de pasarse un mes en China y me ha dicho lo mismo que dice El Vice.
China sí ha sido un imperio por miles de años, donde el emperador era un dios y a los aristócratas les importaba un pepino la vida de la gente simple. Siempre han considerado que ellos son la civilización y el resto del mundo bárbaros incultos. Y hoy en día siguen pensando así en buena medida. Si un día China llega a ser la primera potencia mundial, muchos que hoy odian a a USA van a añorar los tiempos en que USA era el país rector.
No tengo tiempo para comentar pero los estoy observando, hasta ahora lo único que he visto es mucho ataque al mensajero y pocos argumentos contra el mensaje.
regreso luego
Carlos,
Acabo de enterarme del terremoto. Donde estoy no he notado nada. Ha sido muy localizado en la ciudad de Lorca. La intensidad fue 7.7, que es bastante fuerte. Se han producido 10 muertos.
Acabo de hablar por telefono con Regina, esta bien y lejos de la zona afectada, Josep, esta vivo todavia 😉 , Gabriel, sigue equivocandose con los nombres 🙂 , nos falta un Iberico por reportar en el Blog…Eloy, Eloy, reporta compadre o ya agarraste el avion de vuelta? Saludos
@Tony
Estuve la media hora que dije esperando a Eloy y no pudo venir o se asustó al saber que fui mulero en artillería y que por cada coz del mulo, le daba tres en la barriga, para deshinchar la tripa y ajustar las cinchas que sujetaban donde más tarde iría, la cureña, el cañon, etc.
¡Es broma ¡ Ya dijo que andaba liado. Pero fui ante la posibilidad de ver al anciano Eloy.. Oh, no que el anciano soy yo ¡carajilllo ¡¡¡
Vice,
En otras palabras, una cosa es tener recursos y una economía creciente, y otra muy distinta es saber usar los recursos que se tienen eficientemente y mantener la economía creciendo y el país funcionando como un reloj!
Saludos.
Efectivamente,Felucho,una cosa es la macro y otra la microeconomia medida en confort de vida e indice de satisfaccion de las necesidades.China dista millones de a~os luz del nivel de vida de los Estados Unidos y otros paises occidentales.
Que rayos me importa a mi,como ciudadano,que mi pais produzca tantos millones de toneladas de esto y lo otro,que sea el mayor tenedor de divisas del mundo,etc,si yo no puedo sentirme libre porque tengo que hablar bajito y escondido cuando hablo en contra del gobierno? Ademas,vas a la casa de un chino medio y te das cuenta que todavia no llegan a los niveles alcanzados por los occidentales.El salario de un ingeniero chino es cien veces menor que el de un norteamericano,y como bien dijo Tony,la clase media no existe.
Los dinosaurios del partido coparon las principales industrias y negocios.Es decir,en China hay dos clases:los pobres y los multimillonarios burgueses partidistas,verdaderas hienas del desprecio por la gente de abajo y ambiciosos a matarse.Viven con los oidos,garras y hocicos pendientes del comercio exterior.Yo me temo que algo parecido ocurrira en Cuba.De momento,el yerno de Raul es quien esta manicheando el principal conglomerado economico dentro de Cuba.Que coincidencia,verdad? 😉 Da la sensacion que en eso estan copiando a los narras,ya sabes,partido unico y control de los negocios.No por gusto los burgueses leninistas cubanos de la actualidad miran hacia el gigante asiatico en busca de experiencias y estan fomentando las asociaciones economicas.
Pero los chinos no son los rusos,con ellos el muerto(money) alante y la griteria atras.
Saludos.
Vice, pusiste el dedo en la llaga, precisamente, pa’ donde cojer si estas en la Habana? la experiencia China, es la mejor, preservacion del poder politico y enriquecimiento acelerado de los cuadros politicos, utilizando el crecimiento de las fuerzas productivas y la libre empresa, es lo peor del Comunismo, unido esta ves a lo peor del Capitalismo, hay mucha tela que cortar con ese tema. Saludos
Ni siquiera yo veo el problema de la gente de a pie en relacion tan directa con eso de sentirse libre, Vice. En realidad que importa si se producen no se cuantas toneladas de no se cuantas cosas si, se me rompe una pinche escoba y no tengo como conseguir otra. A ese nivel, ridiculo por cierto, esta la debacle economica del pais. Hoy mismo recibo un correo, de una persona en Cuba, para que le ayuda a conseguirle una simple fechadora para su oficina, esos cunnitos para poner fechas, porque desde el 2009 no tienen en la oficina. A veces yo voy aqui comprar una boberia, porque es en las boberias donde mas me pongo a pensar en Cuba, algo asi como una colcha de trapear, y es tan facil, tan simple. Vaya, una bolsa de tierra para sembrar matas, tan simple, me sorprendio, hace dos meses, cuando vi tantos lugares que vendian eso, bolsitas de tierra para sembrar matas. A niveles ridiculos llega el desabastecimiento en Cuba. En las casas de la gente todo es viejo. Si llegan a ser torpes como yo, que rompo como dos escobas por mes, vaya, ni hablar.
@Carlos
Gracias a ti y demás comentaristas. He visto poca información, como dice GabrielDelPino hay un mínimo de 10 fallecidos, creo que es de menos intensidad de lo que comenta y no es de grandes proporciones. La zona del Sureste español es de riesgo medio. Y no creo que aumente mucho el número de víctimas, aunque han pasado tan sólo 4 horas.
La entrevista o lo que sea es mas de la misma baba de siempre, Fidel es un barbaro, no equivocamos los demas y esta revolucion es muy buena. Dicho por alguien que se fue de Cuba es mas risible y ridiculo todavia.
Tu poder de síntesis, es superior al mio 🙂 🙂 🙂 . Saludos
Y cien veces superior al mio.
Felicidades,Mercedita. 😉
Gracias, muchachos. Saludos cariñosos para ustedes.
Gracias por hacer la sintesis. Yo no me animaba a leerme todo eso.
Copio:
Fidel es un barbaro, no equivocamos los demas y esta revolucion es muy buena. Dicho
por alguien que se fue de Cuba es mas risible y ridiculo todavia.
Qué pena que se dedicaron a otra cosa y no a debatir sobre el contenido del encuentro, eso por lo general sucede cuando se quedan sin argumentos, ya los voy conociendo.
me hubiese gustado saber qué piensan de lo que dice Max del por qué un partido único o sobre las relaciones de Cuba con la emigración.
Estoy seguro de que muchos aportarían en ese tema pero unos pocos, muy bichos desvían el debate hacia otros temas.
pero bueno no importa el que calla otorga.
Tatu,es que tu quieres que te digan lo que tu quieres escuchar.No es asi?
Bueno,te repito el magistral comentario de Mercedes,quien sintetiza de manera espectacular toda esta muela que nos han bajado ustedes al publicar este post
La entrevista o lo que sea es mas de la misma baba de siempre, Fidel es un barbaro, no equivocamos los demas y esta revolucion es muy buena. Dicho por alguien que se fue de Cuba es mas risible y ridiculo todavia.
Complacido?
Tatu, el argumento que da Max sobre la necesidad de un partido unico como causa “sine qua nom” la rev. no sobrevive es completamente sin fundamentos.
Y demuestra la intension de Max de apoyar lo que ya la historia demostro que fue el camino escogido y no el otro.
Es como si yo afirmara que solo con tres carabelas era posible que Colon llegara a America. Es el mismo argumento pero para el monopartido.
De hecho Max esta negando tajantemente a los gobiernos que se declararon socialistas mientras mantenian no solo un capitalismo sino tambien un multipartidismo. Ejemplos sobran pero te pongo algunos por si las dudas
1-Gobierno socialista español (ejemplo Felipe Gonzales, Zapatero, etc)
2-Gobierno socialista Frances ( ejemplo Mitterrand )
Y asi en Italia y demas paises
Al parecer Max no conoce la historia socialista de esos paises pues de otra forma ni en sueños hubiese afirmado semejante disparate
Vice mi nuero ha estado un par de veces en China , va a Shangai a la Feria industrial y comercial que es inmensa, millas de negocios ofreciendo sus mercancias , y me contaba hace un par de anos , en la ultima vez que fue visito una industria de muebles de los que el importa , de un competidor y estaban cargando un contenedor , tenian una linea de chinitos , como 100 pasandose la mercancia uno al otro y dentro del contenedor habian varios ordenando las cosas , y mi nuero le pregunta al administrador porque no compraba un tow truck y asi hacia el trabajo en menos tiempo , el senor le contesto que no, ya que tenia que gastar mucho dinero y con la labor barata que tenia se ahorraba miles de dolares , y cuando a esos chinitos les merma el trabajo ,los despiden sin garantias laborales de ayuda y se tienen que volver al campo , ellos viven hacinados en edificios donde les dan comida y techo , de gratis , pero les sacan las tiras del pellejo trabajando como esclavos y con sueldos de miseria , en la costa de China es donde mayor desarrollo hay pero en el interior es un atraso de siglos viven como animales , y los que tienen trabajo sin educacion son punto menos y yunta de bueyes , ahora los educados ingenieros etc esos viven un poquito mejor nada mas que un poquito , los mayimbes ejecutivos y las cupulas industriales , esos si viven bien se estima en mas de un cuarenta % de pobreza en la poblacion y ya existen casi 100 billonarios , la riqueza esta en la minoria explotadora es un regimen semi fascista , con un desarrollo increible , pero a base de una explotacion del obrero descomunal , algo parecido sucede en Viet Nam , existe un pueblo en Asia Singapur que ha desarrollado grandemente dandole facilidades al capital y ha elevado su income per capita de alrededor de $1,000 anuales, hace unos 30 anos a mas de $29,000 desde la ultima vez que pase por eses datos hace mas de 2 anos y todo gracias a darle servicios honestos al capital mundial ellos son multirraciales y multiculturales y lo mismo en religion , de Corea del Sur , ya el vice dio mas que lo que yo puedo aportar , tremendo desarrollo en la industria automotriz y en tecnologia es increible de ahi vienen lo productos Samsung tv,s en fin un tesoro , el mundo avanza , Brazil es codiciado por todos los inversionistas , se autoabastecen en todo energia, mineria ,e invierten mucho en la educacion, un progreso total esa sera la superpotencia de America Latina , ya de hecho lo es , y nosotros pa,tras como el cangrejo , despues de 52 anos y haber sido la quinta posicion en el mundo en ingreso per capita por debajo de USA Canada Inglaterra y Argentina en 1958 , de datos de la ONU estamos peor que peor , pero tenemos a nuestro socialismo , que tanto nos ha dado y con Fidel siempre triunfante aunque ya retirado , no importa, ahi esta Raul y su nuero de relevo para otros 50 anos de Involucion , Socialista , Saludos Cordiales , Guilermo Navarro
Tatu. tatu. Si hago un esfuerzo enorme , y me leo la muela de Max,
Los de la Joven Cuba, ?Pagan algo?
Ja Ja Ja Ja Ja. Bueno. Posiblemente para no ser descortes contigo que eres amable
voy a hacer un esfuerzo. Pero que sea antes de irme a dormir, que eso ayuda.
De los lineamientos:
Esto, por ejemplo, es el colmo de la tonteria:
Estudiar una política que facilite a los cubanos residentes en el país viajar al exterior
como turistas.
Je Je Je Je. ? La unica turista que me viene a la mente es una chica de la Habana
invitada a Miami por una amiga de la infancia. Ja, Ja, Ja.
Queria llevarse una TV plasma. Yo, en broma, le pedia que se acostara conmigo
(Esa mujer es una jodedora de primera, comiquisima) y me decia que si le consegiuia
esa tele haciamos negocio)
Pregunto. A no ser de los que son invitados desde el extranjero….
?Como puede permitirse que turistee una poblacion que carece de lo minimo
para sobrevivir?
Supongo que se trata de enviar a viajar mas frecuentemente a Mariela, a la hija del Che
y a otros de la nueva clase.
Aqui se habla del partido unico como unica solucion ante la agresion de la potencia extranjera, y como una consecuencia de la vision, inspirada en Marti, de nuestro lider historico Fidel. Debo pensar entonces yo que cualquier similitud con el sistema de partido unico en todos los paises socialistas es pura coincidencia. Debo pensar entonces tambien que el capitalismo es mas fuerte que el socialismo, hasta el sol de hoy, casi ningun, y meto el casi para que no se me vaya la bola, pais capitalista ha necesitado aglutinar a todos sus cuidadanos bajo un mismo credo para defenderse, ni para atacar tampoco por cierto… para no dejar cabos sueltos.
Evelio:
Muy bueno que hayas dicho “casi ninguno” , pues Alemania Nazi, La Italia Fascista y mas o menos el Japón Imperial lo hicieron… y lo que formaron.
Y ahora lo están haciendo China y VietNam….
Evelio:
Sin contar que Martí jamás concibió una República con un partido único, sino: “…con todos y para el bien de todos”, pues el Partido Revolucionario Cubano debía disolverse una vez lograda la independencia.
“Qué pena que se dedicaron a otra cosa y no a debatir sobre el contenido del encuentro, eso por lo general sucede cuando se quedan sin argumentos, ya los voy conociendo.”
Tatu:
Ya Mercedes te lo dijo mejor que nadie. ¿Qué pudiéramos añadir? Pues, bueno, que si a uds les gusta caerse a mentiras mientras a Cuba se la come el marabú, eso es problema de uds, pero no quieras que nos involucremos en ese juego.
Segun la logica de max si el socialismo esta obligado a tener un solo partido para poder sobrevivir a los ataques del capitalismo y aun asi se desintegraron como naipes, entonces por equivalencia el capitalismo hubiese estado obligado a tener tambien un solo partido para sobrevivir a los ataques de los mal llamados socialistas (nadie construyo nunca uno).
Pero los capitalista corrieron el riesgo de la division en la sociedad !Y ganaron la batalla!
Hoy en dia el intento socialista no es mas que ilusiones mentales mientras que el capitalismo esta cada dia mas fuerte.
Asi que por favor me le dicen a MAx que se ponga a estudiar historia
Raudelis:Asi que por favor me le dicen a MAx que se ponga a estudiar historia
Lo que hay que decirle a ese se~or es que arranque pa Cuba a vivir ya que tanto le gusta su sistema y la “genialidad” del comandante en jefe.
Aunque mucho me temo que este tipo de personas son exelentes capitanes ara~a,de aquellos que empujan para no darse golpes.
Venir este se~or,a estas alturas del juego,con una muela que no se la cree ni el mismo acerca de un Fidel genio y visionario es algo que puede producir un ataque al corazon.
Y es que ahora los comu~angas la han cogido con eso.Resulta que Fidel se daba cuenta de todo pero nosotros no le haciamos caso(dijo Raul Castro)
Se veran horrores,dicen las escrituras. 🙂
Recuerdo que por un buen tiempo, antes de 1959, también hubo quienes decían que Batista era bueno, pero que no sabía lo que pasaba.
Rodolfo le dices a Max que venga a vivir para Cuba todo porque no estás de acuerdo con lo que dice, chico de qué respeto a la opinión ajena me has estado hablando hasta ahora en este blog.
se verán horrores no, se ven horrores, sino lo crees mira el resto del mundo para que veas cómo está la cosa.
Tatu:
Decirle a ese señor que vaya a vivir a Cuba es sólo pedirle que sea consecuente con las posiciones que dice defender. El vive muy bien en USA mientras defiende al sistema del cual salió huyendo. Eso no es consecuente y resta credibilidad a todo lo que dice.
El planteamiento martiano d eun solo partido es uno de los argumentos mas tergiversados de los que dijo Marti.
Cuando Marti señala la necesidad de un solo partido era ENTRE LOS DE LA MISMA CAUSA. O sea entre las fuerzas independentistas era mas que logico que se debia tener una organizacion comun.
Pero jamas Marti dijo que en todo el pais debia haber un solo partido. Esa es una tergiversacion burda de las ideas del maestro.
Y es evidente que asi fuese pues Marti afirmo lo siguientes:
“A su pueblo se ha de ajustar todo partido público, y no es la política más, o no ha de ser, que el arte de guiar, con sacrificio propio, los factores diversos u opuestos de un país de modo que… vivan sin choque, y en libertad de aspirar o de resistir, en la paz continua del derecho reconocido, los elementos varios que en la patria tienen título igual a la representación y la felicidad.
Un pueblo no es la voluntad de un hombre solo, por pura que ella sea, ni el empeño pueril de realizar en una agrupación humana el ideal candoroso de un espíritu celeste, ciego graduado de la universidad bamboleante de las nubes. De odio y de amor, y de más odio que amor, están hechos los pueblos; sólo que el amor como sol que es, todo lo abrasa y funde…” (Jose Marti)
Lo que no acaba de ver Max y el resto de los que defienden el partido único es que el derecho de asociación del pueblo cubano es un derecho irrenunciable, que no depende de las opiniones, ni aunque sean mayoritarias.
Opine lo que opine Max, o Fidel, o quién sea, el pueblo cubano tiene derecho a asociarse en todos los partidos que quiera.
Ese derecho ni siquiera lo puede cercenar una mayoria del tipo que sea. Da igual que sea una mayoría parlamentaria o un voto mayoritario en un referendum.
El pueblo cubano tiene derecho a organizarse en una pluralidad de partidos.
Si el pueblo cubano quisiese un solo partido político, lo expresaria así en las urnas votando a uno solo de los partidos políticos que se presentasen. Sabemos que eso no va a suceder. El día que se puedan presentar varios partidos políticos a las elecciones, el pueblo cubano los va a votar a todos, naturalmente en medida diversa. Lo cual demuestra que el pueblo cubano quiere el multipartidismo.
Este Max Lesnik no vivia en el reparto Almandares, cerca del cine Ambassador? alli vivia uno, con un nombre parecido y ahora no se si es el mismo y si lo es segun historias de sus comtemporaneos (algunos ya fallecido) el tipo es un “bicho” y oportunista a no dar mas.
100%:
Bueno, ni en eso son consecuentes, pues cuando Martí criticó el sociailsmo en “,la nueva esclavitud” , y a los métodos de lucha de Marx en el escrito que hizo respecto a su muerte, entonces es que Martí: “No estaba claro o no quiso decir lo que dijo”…
Tatu diice:
pena que se dedicaron a otra cosa y no a debatir sobre el contenido del encuentro.
————–
Ja, ja, ja. Esto me recuerda Tatu, la novela humoristica, La Tournee de Dios, del genial
escritor espannol, Jardiel Poncela. !Ni que el tal Max Lenix fuera Dios bajado del cielo
para ponernos a desentrannar sus frases altisonantes!
.. Y encima, hay una segunda parte anunciada.
A proposito, en ese intrigante y simpatiquisima novela, luego que el padre Dios visita la
tierra a bombo y platillo, los mortales NO tenian forma humana de desentrannar que
carajo queria decir con su lenguaje siempre en parabolas.
Les hacian preguntas muy concretas y el tipo “Fua” , como si estuviera citando, en
lugar de la escrituras, los lineamientos.
Como Max Lenix, nuestro padre celestial termina por aburrir a todo el mundo marreando
la perdiz.
Al final de la novela, cuando ya Dios se iba, el anuncio ocupa apenas dos lineas en un
periodico local: “Dios se va hoy en el tren de las 3:30 a Yuma.
Ja, ja, Lo de la Yuma lo puse yo, pero esa era la idea del genial Jardiel.
Ja, Ja, Yo pensaba que Gabriel no tenia sentido del humor.
Ornaldo,
Me temo que los amigos de LJC no tienen sentido del humor y me borraron el post.
@GabrielDelPino
Imagino que un poco paranoico sí estoy, pero hay márgen.
Creo que en tu interior, debes saber que nunca te he considerado ni mala persona, ni persona con mala intención, y siempre te muestras respetuoso y no ofendes. Eres respetuoso con las personas, pero no lo eres con las ideas. Y eso, exactamente, mejor dicho usando la palabra ‘intransigente’ es muy propio de personas y grupos reconocibles. Por ejemplo el Opus Dei. Ya sabes que te lo dije un día y dijiste que no. Pero ellos son así y respetar a los chilenos, para luego participar en el golpe contra Allende, ¡ muy mal ¡¡¡¡
Dicho lo dicho, que significa que te he defendido un montón de veces y hace mucho al comprobar que estabas baneado en La Polémica (de paso, pregunto ¿por qué?), lo aporté en un comentario y el que se fue a tomar viento fue el mío ¡¡¡¡¡
A Edu, le he dado mi opinión, a Tatu, hoy. Pero realmente, GabrielDelPino, eres casi un personaje de la guerra fría y de las novelas de John le Carré.
Tal vez andes un poco cansado por lo que sea, pero fíjate qué dos pequeños errores tienes.Ornaldo, que no tiene importancia, y decir que te borraron el post. ¿Te refieres a un comentario? A veces pienso si hay dos “Gabriel”, porque escribir post por comentario, es extraño too.
Coño, ni yo, que siempre estoy “boncheando” al inagotable Orlando, Gabriel, coje vacaciones, mi socio, te “fundiste” 🙂 🙂 🙂 Saludos
Calvet, dice…”de la guerra fría y de las novelas de John le Carré.”
No jodas con mi autor preferido, he leido todo lo que ha escrito, pero estoy seguro que ya tu te lo imaginabas. Saludos
¡Hombre, Josep!
Gracias por tus amables palabras.
Efectivamente procuro respetar a las personas, pero no necesariamente a las ideas.
Es decir, no respeto a las ideas que no respetan a las personas.
Eso de imponer el monopartidismo es una idea que no respeto, y procuraré ridiculizarla todo lo que pueda. Por eso me borraron el comentario. Esa idea va contra las personas, porque si impones un solo partido político estás despreciando a todas las personas que no coinciden con la idea de ese partido político.
Curiosamente, los muchachitos de la Joven Cuba No le quieren meter
la cabeza al asunto supuestamente mas importante que
deberia ocuparles: …..Los Lineamientos y nos quietren mantener entretenidos
con un sujeto de quinta.
Ayer, alguien en otro blog comentaba que luego de leer varias veces parrafo
a parrafo, no entendia ni jota y me pedia colaboracion
!Conno! Un graduado de la flamante Universidad de la Habana en Economia
con un premio de UNCTAD, un master de la FIU y otros titulos que ya, por el
Anzheimer ha olvidado , ja ja Ja Ja, deberia tener una idea clara.
…. para que saliera yo
un rato despues con que tampoco entendia ni jota.
Pero si leemos atentamente los lineamientos nos damos cuenta de varias cosas:
Esta redactado en un lenguaje obscuro con el objetivo de dejar el ciudadano comun
al margen de un debate que se le antoja muy complicado. Si bien, la “solucion”
y salida de la crisis es un asunto peliagudo, los problemas que se enfrentan no
lo son tanto.
La frase “cambiar lo que sea necesario cambiar” no expresa en realidad voluntad
politica de cambio alguno.
Aspectos como la compra- venta de casas, autos, que sus ciudadanos
puedan viajar al exterior, cuestiones resueltas por la
humanidad hace miles de annos; en Cuba, tienen que ser estudiadas durante
varios milenios adicionales.
Inagotable no olvides la frase de: “Si no puedes vencerlos al menos confundelos”
Y eso es lo que hace el gobierno, como no es capaz de solucionar ningun problema ha optado por generar humo, confusiones, “hacer como que se hace”. Con la evidente finalidad de Aguantar los maximos de 10 años de vida que les queda a ellos y despues !El que venga atras que arree!
Se conoce tambien como tacticas dilatorias, empantanamiento, camuflaje, mismetismo y malabarismo
Aclaro:
La “solucion”, alivio o eventual salida de la crisis es un asunto peliagudo.
Pero la exposicion de los problemas a los que se enfrentan
y las posibles soluciones PUEDE ser explicados con claridad
En cambio, Raul Castro y equioo acuden al subterfugio
intimidatorio de esconder el asunto con terminos vagos y complejos
para que mas nadie les meta lcabeza.
La solucion es muy simple.
Si un guajiro ve que la yunta de buey que usaba desde hace años no ara la tierra !los cambia!
Si ve que la mata de aguacate que sembro hace años no pare !la corta!
Si ve que la gallina que puso huevos por años ya no pone !la hace fricase!
Si ve que el perro que tan bien cuidaba la finca ya deja pasar a cualquier ladron !Se busca otro!
Esto, estimado inagotable, hasta el guajiro mas bruto lo sabe. !y eso que no tienen PH, ni maestrias, ni doctorados, ni titulos universitarios!
Solo tienen !SENTIDO COMUN!
Gusa, de Marti se habla sobre sus grandes ideas, pero nunca sobre sus grandes disparates. !y cometio muchos! (Humano al fin)
Los comentarios están cerrados.