Este país deben defenderlo todos, los organizados y los improvisados, los subordinados y los autónomos, no deben existir límites. La reciente situación de desastre en Guantánamo nos recuerda los desafíos que tenemos como nación y sus verticalismos innecesarios, pero también nuestra capacidad extraordinaria de movilizar el Estado y la sociedad en función del bien común. Después de medio siglo convirtiendo la solidaridad en valor social, ¿por qué ponerle límites?
En cuanto Matthew abandonó el territorio nacional hicimos un plan en La Joven Cuba para ir a Baracoa y ayudar en la reconstrucción. Por suerte hicimos nuestra tarea primero con los amigos en el lugar, que nos aconsejaron no ir por nuestra cuenta sino como parte de los grupos creados con ese propósito por las instituciones. La participación sin condiciones previas en una zona de desastre, más que ayudar puede resultar un estorbo aunque sea con las mejores intenciones.
Más allá de las donaciones que uno siempre mira con recelo al no tener garantía de su destino final y el trayecto hasta llegar a los damnificados, no teníamos cómo socorrer o llevar por nosotros mismos la ayuda. No existe un mecanismo en Cuba que permita al ciudadano implicarse directamente en la reconstrucción, salvo donaciones y actos simbólicos… ¿qué institución acoge a quienes desean ayudar por sí mismos?
Además de las brigadas de ETECSA, los linieros y las fábricas de galletas, existe una sociedad civil en Cuba presta a dar una mano solidaria, incluso los medios de comunicación son subutilizados cuando podrían ser herramienta de movilización ciudadana en el momento de la reconstrucción. Pero el problema es mayor que esto.
En la propia Conceptualización del Modelo cubano ya señalamos cómo se reconoce solo a la sociedad civil socialista que es “preparada y organizada en defensa de la Revolución”. ¿Y los proyectos autónomos como LJC entonces? ¿Y los ciudadanos que al no recibir convocatoria en su centro laboral tienen sensibilidad y fibra solidaria para querer participar igualmente en la ayuda?
La Revolución Cubana, hija de sus circunstancias y nacida en los tiempos de la experiencia soviética, no se ha adaptado aún a estos fenómenos. No existen cauces para la participación ciudadana directa, cuando no existe un esquema vertical nos parece el fin de los tiempos. Y educar un pueblo por medio siglo para ponerle amarras y solo tomar de él lo que se considere en cada momento, es un franco desperdicio.
Esto ocurre en muchos niveles de la sociedad con otros ejemplos. ETECSA no tiene infraestructura para llevar la Internet Nauta más allá de los parques, pero hay ciudades enteras conectadas entre sí. La ciudadanía con sus recursos ha creado redes inalámbricas que estarían gustosos de poner al servicio de la comunicación si se les diera la oportunidad. ¿Acaso la participación social directa no es más socialista incluso que la intervención exclusivamente estatal? El marxismo no existe solo para darlo en las escuelas, vale aplicarlo también.
Este blog nuestro es una ventana donde mostramos la opinión y las iniciativas de un proyecto llamado La Joven Cuba, abiertamente socialista y revolucionario. Aún así, seguimos marginados de las fuerzas “preparadas y organizadas” en defensa de la Revolución, ya sea en la denuncia de lo ocurrido en World Learning o en la lucha contra el bloqueo. Es el precio por no ser parte del plan “preparado y organizado”, que conste que cuando Fidel apareció en escena hace medio siglo, tampoco era parte del plan que tenían las fuerzas de izquierda mayoritarias en ese momento.
A la solidaridad no se le puede poner límites, debe abrirse espacios para este producto genuino de la Revolución Cubana, este país no era tan así antes del 59, y ahora nos toca ser mejores aún. Estamos abiertos a la convocatoria que haga cualquier institución que necesite nuestros modestos esfuerzos, a participar en la reconstrucción de una ciudad traumada. Iremos con nuestros propios recursos y haciendo uso de nuestro tiempo libre. ¿Existe alguna posibilidad de sumarse directamente?
67 comentarios
¿Existe alguna posibilidad de sumarse directamente en estos esfuerzos?
Claro que si, trabaja bien apoya a tu comunidad se un buen revolucionario y ten confianza en que las estructuras creadas van responder como es debido. Tu aporte ya está implícito en el salario que no te pagan, con ese dinero es que el estado/pueblo va a ayudar a los damnificados. Si algo más hiciera falta ya el pcc dirá y movilizará. ¿Todavía no comprendes el sistema?
Uff, ¿algún comentario serio por favor? El sarcasmo repetitivo deja de tener valor.
Lo echastes a perder cundo mencionates el Marxismo.
Un renegado del Marxismo… ¿sabe usted que se enseña en casi todas las universidades del mundo? ¿lo estarán “echando a perder” ellos también?
H
Mi hijo estudio economia,matematica,administración y estadísticas en la Universidad de Estocolmo y nunca le dieron marxismo.
Ahora cuándo termine financias,precios,mercadotecnia y economía de Timbiriche seguro le dan marxismo,de lo contrario le mandamos a Alexis o a Pancho
Abrir los puerto y aeropuertos para que entre ayuda directa a los damnificados
te comento que a pesar que vivo fuera de cuba estoy ayiudando en conjunto con otros amigos que tambien viven fuera, a un colega nuestro de la carrera de geografia, lo estamos ahciendo a traves de la pagina de gofundme la cual abri hace un par de semanas y estoy recaudando dinero para su casa, creo que desde mi posicion es lo mas que puedo hacer, esta no e sprimera vez que me involucro en est tipo de cosas tmabien recaude junto con otros colegas fondos para otro colega de estudio que se accidento en Oriente, creo que es mi granito de arena y de otros amigos que se suman a estos gestos.
Lo felicito
lo felicito igualmente, todos debemos ayudar con lo que podamos y este a nuestro alcance.
Muy buena su iniciativa, ojalá todos se implicaran de alguna manera, ha encontrado un buen mecanismo dadas las circunstancias.
H
GB una buena idea hermano, de verdad.
Yo creo que donde Harold dijo marxismo quiso decir doctrina social de la Iglesia.
Harold,yo tengo una iniciativa y pudiera ser de LJC, no creo que ahora necesiten molotera de personas allá, sería más comida y recursos que poco tienen.
Pudieras seleccionar una escuela,un consultorio o lo que sea,éso que selecciones sería la tarea de LJC y cooperariamos con lo que podamos y ya sería nuestro objetivo y podríamos estar orgullosos de nuestro aporte.
Cómo? Podríamos una página de ayuda y yo propongo a Manuel que está en Canadá y ha demostrado aquí su honestidad,donariamos,le diéramos propaganda a la página, después el envía lo recaudado y con éso se trabajaría.
Es tangible,humano y el aporte de LJC
Saludos
Chachareo me gusta tu idea, pero hay que darle taller para que la ayuda sea a algún lugar que lo necesite y de forma transparente, vamos a darle taller a eso. Aceptamos sugerencias.
Por éso dije que ustedes tenían que seleccionar el objetivo,algo modesto pero será nuestro aporte para la historia,es lo mejor que veo
Saludos
Gracias Chacha………….sus palabras me honra pero declino la responsabilidad, pueden contar conmigo como un simple donante ……………..
La epoca de las acciones para que un estado te “bautise” como una persona confiable y respete tus derechos a te solidarisar, terminaron para mi.
Ningun protagonismo me interesa……… menos en las condiciones actuales de Cuba donde hasta el concepto de revolucionario …….es parte de la polemica politica .
Las condiciones générales actuales de Cuba donde una nueva crisis social se ve venir por la complejidad economica mundial , las dificiles condiciones de el Pais , las encrucijadas de las desiciones que deben tomar los dirigentes y sus repercusiones negativas en la poblacion…….. me aconsejan a seguir los causes oficiales vigentes.
Nada ha cambiado en Cuba para recibir ayudas que no sean las establecidas por vinculos conocidos y aprobados por el gobierno .
Gracias pero mas sabe el diablo por viejo que por diablo . Miro lo que le paso a Elaine, reputada profesional de la informacion ……………..y pienso que podria pasar con un emigrante cubano de izquierda(bien dicho por Tony) si alguno alla, con cierto poder , no le gusta esa accion ?
Confio en que el gobierno cubano revolucionario sabra darle solucion a todos los problemas, como lo ha echo hasta ahora y no dejara desamparado a nadie.
Felicito a todos aquellos que por conciencia y humanismo ayudan a sus iguales . asi de simple sin apellidos ………………….
Después de mi propuesta que otros la sigan,que Elaine diga que cooperaran con la reparación de la casa de abuelos de imias, no 2 mil fulas para tirar fotos y entrevistar jodid.os,cuánta moral después para discutir, Iroel aportará para un consultorio médico,Justo para un parque infantil y así que se sumen otros que tienen sus blogs y sus gentes,ah Silvio y el Uruguayo no podrían faltar.Que mejor aporte que éso?,No es mejor que las balaceras?
Saludos
https://www.gofundme.com/ esta es la pagina la cual se puden crear cuentas de donacion
una vez creada la cuenta pueden recibir donaciones de todas partes, la misma pagina provee al usuario de un link o hipervinculo la cual puede compartir en cualqueir red social y ahcer publica la misma, cualqueir duda me dicen yo los guio
La participación sin condiciones previas en una zona de desastre, más que ayudar puede resultar un estorbo aunque sea con las mejores intenciones.
La Revolución Cubana, hija de sus circunstancias y nacida en los tiempos de la experiencia soviética, no se ha adaptado aún a estos fenómenos. No existen cauces para la participación ciudadana directa, cuando no existe un esquema vertical nos parece el fin de los tiempos
Por qué “nos” ? Te parece a ti. Y a todo aquel que se ha acobardado por lo sucedido a Elaine y sus colegas
Decepcionante, Harold
No está de más aspirar a discrepar sin descalificar la opinión del otro, inténtelo.
Aqui estan las cuentas de gofundme para Cuba,,,,
https://www.gofundme.com/mvc.php?route=search&term=cuba
GB,,,,cual es la cuenta de tus amigos y asi puedo contribuir tambien .?????
gracias Lennon este es el vinculo de la campana a favor de nuestro colega https://www.gofundme.com/geoayuda-2tx4rng
Queridos jóvenes:
UNIDAD DE EMPEÑO.
.
Me sorprendió los argumentos de Harold, pidiendo libertad de los esfuerzos individuales para enfrentar los estragos del huracán Mathew, en este trabajo “Solidaridad sin límites”, asevera ““Este país deben defenderlo todos”, y seguidamente habla de “sus verticalismos innecesarios”, olvidando que las experiencias en estos casos de defensa, militares y civiles, para enfrentar desastres conformó la Doctrina de Defensa de Todo el Pueblo, por lo que se encuentra desagregada hasta las cuadras, la Toma de Decisiones de Dirección, de Movilización y la Ejecución de las acciones para enfrentarles a través de, precisamente, las Organizaciones de Masas y Sociales, donde cada ciudadano puede desplegar todas sus iniciativas emprendedoras y desarrollar todas sus acciones individuales encausadas en colectivo.
Lograr esa UNIDAD de pensamiento y acción de las distintas clases y capas sociales ha costado muy caro poder lograrlo para construir su futuro, y para defendernos… Por la necesidad de esa mayor unidad de acción se crearon los Comités de Defensa de la Revolución, donde se integran en una sola organización las masas todas las demás.
José Martí funda su Partido progresista; con sentido de un centralismo democrático; diferente al carácter elitista y burocrático de los partidos burgueses de la colonia, el Unión Constitucional y el Autonomista.
Éste Partido, el Revolucionario, el Cubano se afiliaba al proletariado, logrando que se rompiera la tradición anarquista del abstencionismo político predominante en el movimiento obrero.
Contrario a lo que fue antes del triunfo del 1° de enero de 1959; y es todavía en los países capitalistas; las masas no son ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (ONG), en nuestra sociedad las Organizaciones de Masas y Sociales son parte del Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista por ser las aportadoras de ideas, y ejecutoras de las mismas, al ser integradas por el centralismo democrático… No se cuartan las iniciativas, sino, que se integran todas ellas en una causa común.
En la Defensa Civil están representadas todos los componentes del Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista, porque son ellos los garantizadores del bienestar del pueblo, que son ellos, no olviden el esclarecimiento de Camilo: “las Fuerzas Armadas Revolucionarias son el pueblo uniformado” así es en los demás componentes: EL PUEBLO CONSTRUYENDO SU FUTURO.
Los buenos logros ¡SE PERFECCIONAN Y CONSOLIDAN!… Y otros países los imitan.
En Chile, ante las catástrofes que se han presentado los ciudadanos imitan nuestros logros en ese sentido, encausando sus aportes a través de sus iglesias; Juntas de Propietarios; Sindicatos; Organizaciones Estudiantiles; apoyando a los Bomberos Voluntarios y a la Defensa Civil… Un solo ejemplo: Ante el auge de los ataques de delincuentes, han creado en las cuadras el Movimiento “YO CUIDO A MI VECINO”, similar a nuestros CDR.
Nuestro deber es lograr la UNIDAD DE EMPEÑO.
similar a nuestros CDR
😀
@ Lic. Alex…Magnifico sus argumentos, Harold se ha mostrado debil en la presentacion, en un momento donde se estan cerrando los paladares y dando marcha atras, este muchacho se nos aparece con esas “desviaciones”, peor, el populista Chachareo, lanza una buena idea, digna de mi repertorio a la Wall Street, GB, nos recuerda que ya existen muchas personas honradas y privadas haciendolo hace rato (viva la individualidad!!!), la recomendacion de Chachareo nos lleva a un emigrante de izquierdas (Manuel) en Quebec y Tatu se afloja y pide tiempo para canalizar la cosa en el CDR…pero ese plan malevolo y satanizado, no pasara! (como decian los gallegos, pero los fascistas pasaron…que horror), no puede pasar porque ahi esta Ud. en Santiago, digno, comiendo hamburguesas, mientras en Baracoa, se jaman un cable…Ud. es mas contrarrevolucionario y cavernicola que yo…setenta veces siete, como dicen las escrituras!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
PD.- Casi se me olvida Ud. esta en Santiago, Santiago de Chile…jajaja!!!
Tony:
Soy parte de LOS CULPABLES de lo que hay en Cuba desde 1957, en la primera línea de Combate… Ahora PUEDO ESTAR DONDE ME DE LA GANA, sin afectar el cumplimiento de mis deberes con MI OBRA, que es lo que hay en MI PATRIA… Soy INTERNACIONALISTA CUBANO.
@ Lic. Alex…”Maestro”, Ud. no es internacionalista, no lo quieren en Cuba, le hicieron un atentado los comunistas compañeros suyos, sobrevivio y se marcho para nunca mas volver y ahora quiere que se sacrifiquen en la isla, mientras Ud. disfruta en el extranjero, en mi pueblo eso tiene un titulo y grado…”El capitán Araña”… 🙂 🙂 🙂 Saludos
Alexis,la idea Yo cuido a mi vecino se creo en el 70 en seatle para protegerse de una ola de robosa cosa que se ha copiado en muchos países,pero una idea parecida la usaron los alemanes en la década del 30.
Profe…………….Iglesias , juntas de propietarios , sindicatos , organisaciones estudiantiles, ete etc etec ….. en fin organisacion de la sociedad y sociedad civil (sin apellidos) que funcionan con relaciones de diferentes tipos con el estado……… fijados por la Ley pero NO son subordinados al gobierno……………….tienen autonomia propia, tienen alas , tiene Libertad de accion y medios para vehicular sus acciones ………….. incluso muchas de estas organisaciones por las causas que defienden , sus intereses y objetivos entran en conflicto con los gobiernos , los ministerios o las personas que representan al estado.
Mientras el licenciado Alex se debate en la FES y Harold pide más clases de marxismo, esto es el futuro:
Nunca el ser humano ha tenido una vida tan confortable ni tan protegida de hambre, virus y guerras como ahora.
Para la mayoría de la humanidad, eso es innegable.
Y jamás tuvimos tantas personas tanta capacidad de decidir sobre nuestra propia vida.
Desde el número de hijos hasta el color de su pelo; su lugar de residencia o su trabajo…
Y, sin embargo, nunca la humanidad ha estado más deprimida ni temerosa de su futuro, por eso vemos resurgir populismos como el nacionalismo de Trump o el del Brexit.
¿Por qué?
¡Demasiados datos! Nuestros cerebros aún no han evolucionado para adaptarse a la era digital. Hasta ahora, los sapiens podíamos compilar los datos disponibles para tomar la mejor decisión, pero ya es imposible gestionar la información disponible. Estamos desbordados.
¿Esta tendencia se frenará?
Al contrario: los cambios tecnológicos están acelerándose. Hace diez años, creíamos que entre las profesiones no afectadas por el cambio digital estarían los conductores. Hoy sabemos que no durarán más de 20 años. Son sustituidos por silogismos que aprenden y conducen.
¿Y qué haremos con esos conductores?
Habrá millones de desplazados tecnológicos sin valor económico. Serán los nuevos parias.
Algo nos inventaremos.
Yo no soy determinista: la historia tiene más de un desenlace y podemos –al menos en parte– decidirla. Si obligamos a pagar impuestos a Google, Amazon y las demás, con ellos podríamos mitigar el sufrimiento humano que causa esta revolución digital.
¿Pero en lo esencial seremos iguales?
Hasta hoy el Homo sapiens ha sido capaz de modificar todo su entorno y su planeta, y ahora se prepara para cambiarse a sí mismo.
No me asuste.
No quiero sonar apocalíptico, pero sólo con que consulte las mejores publicaciones científicas verá que todos debemos acumular recursos emocionales para adaptarnos a situaciones excepcionales.
Por ejemplo…
Estamos sustituyendo la evolución biológica por diseño inteligente. La revolución de los big data diseña algoritmos cada vez más poderosos que crearán las primeras formas de vida no orgánicas. Serán ellas las que colonizarán otros planetas, y no humanos en naves espaciales.
Los datistas de Singularity y Kurzweil hablan de inmortalidad: y muy pronto.
Siempre te podrá atropellar un camión, claro, pero pronostican que en el 2050 un humano que tenga 40 años, dinero –o acceso a datos– y buena salud podrá vivir cuanto quiera.
¿Y usted se lo cree?
Creo que no es ninguna estupidez. Y temo también que surja una legión de excluidos junto a esos Homo Deus superhumanos.
Pero nadie cuestiona hoy el Estado de bienestar: sanidad pública, pensiones…
¿Por qué? A partir del siglo XIX la élite se preocupó de educar, curar y alimentar a las masas para llenar sus fábricas y ejércitos. Fue por egoísmo.
Alguien tendrá que seguir llenándolos.
Serán sustituidas por algoritmos que aprenden. Millones de personas incapaces de adaptarse al cambio se quedan sin valor económico.
¿Para qué serviremos, entonces?
Más valiosos que el dinero serán los datos, especialmente los biométricos, porque, agregados por billones y cruzados para interpretarlos, permiten avances que cambian al ser humano.
¿Cómo?
La medicina ya está yendo más allá de la curación para entrar de lleno en la superación del modelo evolutivo y crear superhombres.
Sé que se investiga ya no para curar la miopía, sino para lograr una supervisión.
La cirugía, en efecto, ya no estará dirigida a curar a todos, sino que se concentra en mejorar a algunos. Esos datos biométricos servirán para perfeccionar los cuerpos y las mentes de la élite. Google hoy invierte e investiga en biotecnología, nanotecnología e inteligencia artificial para crear al Homo Deus inmortal.
¿Qué hay que hacer para ser un Deus?
Anticiparse al cambio y repensarse cada día. Pero nada de esto está escrito: podemos organizarnos para evitar que todo el poder acabe concentrado en la elite de superhumanos que hoy ya explotan nuestros datos con sus algoritmos .
Suena a tecnopesadilla.
¿Cree que exagero? Facebook ya sabe si ganará Clinton. Analiza sus datos –esos me gusta que todo el mundo le regala alegremente– y determina qué estados aún no están decididos y cuántos indecisos decidirán la votación.
¿Del dato al poder y a la eternidad?
Amazon puede saber cómo es usted con un algoritmo que analiza en qué frases se detiene y en qué párrafo se aburre del libro digital. El libro lo lee a usted. E investiga algoritmos de reconocimiento facial que leerán sus emociones. El libro sabrá de usted más que usted.
Pero eso ¿cambia la historia?
Está cambiando. Japón es incapaz de crecer lo bastante para mantener a la población más vieja del planeta. Yo no tengo fondo de pensiones, porque todos quebrarán, igual que Japón.
¿No ahorra usted un poquito, al menos?
Los datos valen tanto como el dinero: ¿cree que Google es gratis porque son generosos? ¿Cuánto dará un enfermo de cáncer por billones de datos biométricos para curarse?
Y tu Francisco A. Dominguez, caiste en pecado mortal, ante los ojos de Iroel, Tatu, Harold y Cia, como te atreves alterar el orden cavernicola de “Gugulandia Cuba”, ellos viven sus futuros desde la perpestiva de “cuando la furia de los placatanes imperaba sobre la faz de la tierra”, por eso el “profe” Lic. Alex se siente comodo en esta atmosfera densa de las cavernas, magia, curanderos y brujos, me temo que surgiran dudas, proximamente de tu presencia en este blog y me parece que dentro de unas horas, te acusaran de ser un “futurista” pago por Elon Musk, con el siniestro plan de destruir los logros de la revolucion de canovas!!! como te atreves a pensar que la medicina esta mas desarrollada en el imperio? tienes que estar pago por Elon, sino, como conoces la historia de esos algoritmos?? quieres sustituir nuestras revolucionarias yeguas viejas en los coches, para imponernos esos carritos Tesla sin chofer??? para colmo hablas de Facebook sin ni siquiera mencionar nuestro instrumento de informacion preferido, el Granma???? Inmortalidad, como ofendes a nuestro creador Jehova, amigo de Lenin, socio de Marx y guia del Lic. Alex????? Candanga, que lio te has buscao” Franky!!! 😉 Saludos
A+
Tony:
Francisco A. Dominguez, no podrá ser como Musk, porque este enfoca sus esfuerzos filantrópicos en la educación científica, salud pediátrica y promueve el uso de energía limpia, y “Franky”, como le llamas no está nada más que para contradecir lo lógico.
plus un
Francisco, mi hermano, se le fué la catalina!. Estás hablando de la 4ta Revolución Industrial y en Cuba no salimos de la 2da aún.
plus un pour Francisco………………
Necesitamos recolectores de basura,chapeadores y trabajadores agrícolas.
Zzzzzzzzzzzzzzz’zzzzzz.
Necesitamos fotógrafos y entrevistadores de miserias humanas.
Yo,,yo ,,yo manitos en alto
🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 Apretaste asere, real, duro y veridico… 😉 Saludos
Con éste lío del huracán no he actualizado la lista de los negros asesinados, los payasos espeluznantes me sacaron de órbita, uff 😄
Chachareo,la economia de timbiriche que estudio mi hijo no incluye libreta de abastecimiento,con du planteamiento usted solo muestra un gran malestar i una tremenda envidia.
😂😂😂
No hay nada mas movilizador que una catastrofe. Une a todas las corrientes. Lo he vivido en Rusia, pais dividido, de gente netamente individualista que, sin pensarlo dos veces, se han unido ante inundaciones, terremotos, etc, para ayudar a los damnificados.
La solidaridad no necesita de gritos.
Nunca me gustaron las recaudaciones, las colectas, y menos si el recaudador es socialista acostumbrado a los bienes del capitalismo.
Harold,
Mucho admiro tu tezon,
tu nadar contra corriente.
Una pena que no cuentes,
como toda la nacion.
Yo no cuento,
tu no cuentas.
Deberias darte cuenta,
por las veces que lo cuento.
Un saludo,
Doble P
Pepe por alla arriba respondi lo que pienso………………………no te preocupes por este viejo trasnochado de la izquierda de caviar . Como soy honrado y quiero seguirlo siendo …..NO acepto vehicular el dinero de otras personas para ninguna causa.
Manuel, Hola
No lo escribi por ti, ni mucho menos pretendi ofenderte. No te conozco, no tengo motivos para dudar de tu honestidad.
Si te fijas bien, escribi “socialista”, termino que asocio (se que no es un error) a la ideologia que, supuestamente, existe en Cuba.
Yo tambien soy de la “izquierdo de caviar”, solo que conozco Cuba “por dentro” .
Un saludo,
Doble P
Por ahí los hay que piden a todos los Santos otro huracan,un rabo de nube o una granizada,éste lío da puntitos.
Pepe…..me disculpo con Ud pero como fue mi nombre el que Chacha menciono ………………pues pense que te dirigias a mi . Participe por iniciativa propia de la recogida de material escolar para los ninos y jovenes de Cuba con la participacion de mis colegas enfermeros y personal de apoyo de toda las nacionalidades que trabajan en el hospital…………….lo recaudado fue entregado a la Asociacion cubana canadiense y enviadas con llos Pastores por la Paz ……………………..Cuando el pasado ciclon la ayuda en comidas (latas de alimentos) igualemente se entrego a esta asociacion…………que tiene estrechos con la embajada cubana y medios para movilisar lo aportado……………………seguro de mencionar que esa asociacion tiene estrechos lazos con la embajada cubana le hara “dudar” a algunos de los que aqui escriben ……pues su director es un socialista que vive en el capitalismo pero sus acciones y la su esposa quebecua han echo que la salud cubana reciba material de alta tecnologia para nuestro pueblo.
Hablando de solidaridad y de la situación tan desastrosa que vive el extremo oriente del pais luego del paso de Matthew, me gustaría que se reflexionara sobre una cuestión que me preocupa desde hace mucho tiempo, mucho antes de que pasaran por Oriente los Mathews y Sandy.
Este punto es sobre las leyes de la Aduana cubana. Me parece inconcebible que un pais que sufre de un embargo economico de parte de los EE.UU se permita ( desde 2012, no es nada nuevo) implantar leyes dacronianas en la aduana cubana, algo que yo considero como un segundo embargo y que duele mas aun porque es impuesto por el mismo gobierno cubano.
Imagine que usted envia 3 kg de productos necesarios a su familia y que su familia deba pagar 30 CUC para poder retirar este paquetico, y digo paquetico porque por ejemplo 3 kg es casi nada.Este proceder de parte de la aduana cubana me parece una extorsion, un chantaje, casi que un robo con fuerza. Eliminar estas implicaría que simplemente la persona que gobierna nuestra isla en este momento, sugiera a la Aduana cubana de eliminar estas restricciones y con una simple resolución esto se hace, sin que haya que reunir ni a la Asamblea Nacional ni hacer un congreso, así es de simple.
En este momento en la plataforma Change.org hay una petición firmada por miles de cubanos pidiendo que se eliminen estas restricciones. y que conste que no pido que se permita un relajo aduanero y que los viajeros intenten pasar un tractor en piezas o drogas, hablo de que como antes de septiembre 2012 se cobre en MN y no en CUC los derechos de aduana, sobre todo si se tiene en cuenta que lo generalmente envían los cubanos que viven en el extranjero es ayuda para su familia, no todos enviamos productos para negociar y a muchos no nos interesa para nada hacer negocios, sino ayudar a nuestra familia y amigos. Ojalà y LJC y otros medios de información se hagan eco de esta petición.
Baracoense …………………pudiera equivocarme pero eso no va a cambiar ……………..esa Aduana aporta mas dinero que el ministerio de Salud Publica . Con el deficit de moneda fuerte deficitaria en Cuba tu crees que el gobierno va a bajarla , ni con diez huracanes como ese.
El EURO a la tasa que te cambian en el banco que funciona en la Aduana ………………….es la mas baja del mundo .
Tu EURO contra un papel que no tiene respaldo….. ni en oro , ni en economia.
Cada vez que un cubano que reside en el exterior visita a su Pais …………………..te pasa como el intercambio de los espanoles con los indios :oro por espejitos.
Y otra preocupación y a la que Harold hace alusión es al modo viable y eficaz de hacer que las donaciones lleguen a los damnificados, para nadie es un secreto que si la ayuda llega primeramente a La Habana, tienes grandes probabilidades de que 1000 km mas lejos ( Baracoa, Imias, Maisi) gran parte de esa ayuda haya tomado otro camino. Entonces deberíamos crear las condiciones para que la ayuda pueda llegar, sin tener que contar necesariamente con las organizaciones estatales. Les aseguro que los habitantes de estas regiones lo agradecerán y sobre todo si se tiene en cuenta que luego de dos semanas de haber pasado el ciclón en lugares como Baracoa ( hablo de lo que sé de primera mano) aun los habitantes esperan que los visite la comisión que evaluará los daños y los habitantes no tienen casi alimentos, ademas del hecho de que existen muchos lugares intrincados que también sufrieron severas afectaciones y de los que ni siquiera se habla.
Espero que se puedan abrir muchos canales, oficiales o no, para poder ayudar a la gente que lo necesita en este momento, sin que nos separen diferencias políticas, ni religiosas ni de ninguna indole, sino solo el proposito de ayudar a nuestros compatriotas.
Tiempos dificiles, los titiriteros de siempre, mueven sus hilos, para que los titeres se muevan, Elizalde pone cara de aflicción y senta las pautas escritas del nuevo codigo de conducta para escribidores, Iroel tropa de choque, choca contra todo lo que no sea paranoia oficial, los que mandan y piensan por el pueblo, estan al frente de la campaña contra el embargo, porque tendran que unificar la moneda y PDVSA puede hacer bancarrota la proxima semana, se les perdio a los socialistas administradores 11 BILLONES de dolares! 😉 , los EEUU se toman su tiempo, piden mas trasparencia bancaria antes de soltar mas billetes, al agujero negro que tiene vortice en La Habana, la venta de la isla a los norteamericanos tiene que ser en “orden”, Liborio el pueblo de apie, no cuenta, no a contado nunca en las ultimas cinco decadas, pero ya lo profetas del regimen, preparan las justificaciones por lo que viene…el ex-espia René González, dijo «Ese es el principal reto que supone el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Si no olvidamos el pasado, seremos capaces de sobrepasar lo que se avecina con éxito» http://www.granma.cu/cuba/2016-10-19/inicia-en-el-pais-jornada-de-debate-por-el-deber-patrio-y-antimperialista-19-10-2016-00-10-20 , como espia, René, sabe lo que va venir! pero hay cosas que son inevitables, como bien dicen las escrituras que tanto nos menciona el Lic. Alex. lo que viene es el Armagedón para lo que queda de socialismo en Cuba…”y entonces vendrá el fin” Mateo 24:14…verdad o mentira, “profe” Canovas?! 🙂 🙂 🙂 Saludos
Manuel:
Así es, usted tiene toda la razón, la aduana cubana es una mina de oro para el gobierno cubano, así de fácil, sin invertir nada, sin un solo gasto, cual n una simple Resolución ellos ponen las cosas a su favor sin importarle para nada el resto del pueblo y aún menos los emigrantes.
Ese solo ejemplo es una de las razones por las cuales yo desconfío de la nomenclatura cubana: se dan golpes de pecho exigiendo el fin del embargo y de otro lado imponen uno a sus ciudadanos . Que conste que cuando otras naciones (Ej: Vietnam ) sufrieron un embargo, su primera reacción fue la de liberar la aduana y permitir la entrada y el envío de mercancías por parte de sus ciudadanos.
Baracoense………………..el problema es que no somos no chinos………………que diga no somos vietnamitas…………un saludo.
Queridos jóvenes:
¡¡¡VIVA CUBA LIBRE, INDEPENDIENTE Y SOBERANA!!!
PUSE EL HIMNO NACIONAL Y NO SALIÓ.
GLORIA A LOS COMBATIENTES INDEPENDENTISTAS DE TODAS LAS GENERACIONES.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=338062322957415&set=a.242576769172638.53841.100002609513590&type=3
LES REGALO MI CUADRO “SÍMBOLOS DE CUBANÍA” QUE DONÉ A LA ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARTÍ; DE LA HABANA VIEJA.
“EL ARROYO DE LA SIERRA ME COMPLACE MÁS QUE EL MAR.” José Martí.
Esta muy bonito el cuadro Alexis, me gusta ademas la tonalidad de los colores
Adrian:
Se lo doné a la Escuela Primaria “José Martí” de La Habana Vieja, en la calle Obispo.
Harold
“La ciudadanía con sus recursos ha creado redes inalámbricas que estarían gustosos de poner al servicio de la comunicación”
El gobierno prohibe por ley y persigue dichas redes, veo poco probable que sus creadores salgan a mostrarselas al gobierno cuando tienen que desconectarlas cada vez que hay bola de que andan rastreandolas.
En cuanto a ir voluntariamente, en cualquier lugar de desastre las personas voluntarias que acuden son organizadas en brigadas y usadas en tareas que no necesitan especializacion, como limpieza de escombros y basura, pero igual tiene que existir una infraestructura de soporte para esos voluntarios que acuden.
En Cuba no creo que exista ese soporte para voluntarios por lo que deciden dejarlo todo en la parte profesional de la defensa civil que creo es mejor al no existir las condiciones pensadas para el voluntariado.
tovarich:
Donde se están en necesidades, CREAR OTRA MÁS… Y BLOQUEADOS.
Canovas a ver lea con detenimiento: “La ciudadanía con sus recursos ha creado redes inalámbricas”
A PESAR del GOBIERNO CUBANO que es quien lo prohibe y lo persigue… donde ve Ud el bloqueo?
Crear nuevas necesidades? La comunicacion y el intercambio es una necesidad mas vieja que la tecnologia que ahora lo potencia.
Mas que un creador ud parece un inquisidor defasado en la edad de piedra…
El anno pasado a un amigo de visita le regale un router inhalambrico para que conectara su TV y su PC y se lo decomisaron en la ADUANA de CUBA…. porque son equipos prohibidos.
El bloqueo/embargo es muy malo…. pero el bloqueo de adentro es peor y ud lo defiende… hasta con lo mas absurdo de los comentarios
Reblogueó esto en VenCuba.
Los comentarios están cerrados.