Por: Rodolfo Romero Reyes
Son las 12 de la noche. Hace poco más de tres horas que salí del cine y ahora tengo que escribir. Sé de antemano que con este título y sin ser yo experto en crítica cinematográfica, estas líneas se perderán en un mar de artículos que se publicarán en la web a partir del estreno en Cuba de la película Conducta. Aun así, no importa, yo debo escribir.
Debo hacerlo porque desde hace 4 años, desde que me gradué de periodismo, he tenido el placer de conocer bastante bien a 6, 12, 17… 9… ¡44 en total! adolescentes que son como Chala. Quizás por eso algunos amigos me escribieron al móvil, al email, y me insistieron en que fuera de una vez y por todas al cine. Fui hoy, con mi novia que también es del proyecto Escaramujo. El cine Acapulco se me hizo un lugar incómodo y a la vez acogedor.
Al igual que decenas de espectadores vibré con cada frase lapidaria de la maestra Carmela, sobre todo con su tajante respuesta ante la insinuación de que llevaba demasiados años impartiendo clases; me emocioné cuando Chala le respondió al taxista: /Ella no es mi abuela… ojalá lo fuera/; y sentí un apretón en el pecho cuando al final el niño le pregunta a Ignacio: /Asere, ¿de verdad tú eres mi papá?/
La película muestra un mundo que muchos desconocen. Triste, pero cierto. Desde las primeras malas palabras, la indisciplina en el aula, la apuesta por el trompo, el silbido provocado por las curvas de la nueva maestra y los juegos de manos violentos entre amiguitos de la misma escuela, supe que esta película iba en serio. Entonces me metí en un drama del que solo ahora puedo salir, escupiendo estas palabras que espero alguien les encuentre razón o sentido.
Sí, porque mientras todos en el cine llegaban a la conclusión de que la madre de Chala era una drogadicta, jinetera y alcohólica, y de que su hijo era víctima de aquel hogar disfuncional, yo pensaba en las madres que no salieron en cámara: la del negrito problemático, la del gordito pandillero, la del vecino de Chala que le hacía la pala cuidando a los perros… todos ellos tienen madres así, o peores.
En la mirada del “enemigo” de Chala, reviví el odio, el desafío, la ira o el afán despiadado que muestran estos niños con conductas desajustadas cuando pierden el control en medio de una bronca o salen a fajarse sin importar las consecuencias. También temí que aquel niño de bemba grande se ahogara en el Malecón, por suerte no ocurrió. Chala lo salvó porque en el fondo son solamente niños, y se fajan, y “aguajean”, y se ofenden delante de los otros porque es lo que han aprendido. Pero solos, sin malas influencias, en medio del mar, son simplemente niños que se ayudan y no porque Chala sea bueno, sino porque cuando están solos y nadie los ve, no necesitan aparentar ser hombres de la calle.
La historia en la escuela refleja una triste realidad que conozco: escuelas que “salen del problema” enviando a niños y niñas problemáticos a escuelas de conducta. Ese es solo el primer paso. Una vez allí, algunos profesores -bien distintos al profe de la película-
a veces prefieren solucionar el tema trasladándolo a una Escuela de Formación Integral (EFI) donde el régimen disciplinario es más fuerte porque interviene el Ministerio del Interior. Y si en las EFI tampoco se logra el propósito educativo, esa niña o ese niño, cuando cumpla los 16 años y cometa algún hecho tipificado como delito o siga manifestándose agresivamente, irá a la cárcel. ¿Y de quién fue la culpa? Del padre, de la madre, del barrio y también de aquel maestro que se rindió u optó fácilmente por “salir del problema”.
Llantos en el cine, aplausos… sin dudas, la película conmueve. Y yo pensaba y pensaba: “al final, la historia de Chala no es tan triste”. Su novia “palestina” aprendió con su padre holguinero que debía ser la mejor del aula y no anda pensando en prostituirse cuando cumpla los 13 o los 14 años. La madre del protagonista no lo golpea con un cinto, no lo obliga a beber ron, no lo lleva a deambular con ella. Yo conozco madres que sí. La maestra recién llegada no es vulgar, mal hablada o de conducta agresiva. También conozco maestras que sí.
Al menos Chala, con 12 años, se faja a las manos y no usa “chavetas” o “cuchillos” como Junior; no quiere reunir para comprarse un “inyector” como Víctor; no arrebata o da puñaladas por entretenimiento como Juan Carlos; no tiene heridas que le atraviesen la espalda como Talía; no tiene que dormir en el piso como Elián; al menos, Chala está vivo… en cambio, /Papote/ no.
Ninguno de estos 6 nombres pertenecen a la ficción, ninguno tampoco ha cumplido 16 años, /Papote /ni siquiera los cumplirá. Son niños reales que viven en Centro Habana, en Vertientes o en Holguín. Son niños y niñas que muchas veces no tienen la culpa de ser como son, no escogieron familias, ni barrios ¿cómo pedirles entonces que escojan su futuro?
Pensándolo bien, da igual que estás líneas se pierdan o no en el ciberespacio. Da igual que las lean mis amigos o no. En un final, para quien las escribo, los que me gustarían que las leyeran y reflexionaran a partir de una película que cuenta su realidad, nunca tendrán acceso a ellas. Ellos ni tienen Internet, ni les gusta leer, ni siquiera se tomarán la molestia de ir al cine, y lo peor y más grave, es que la mayoría de ellos, de ellas, no tienen ni tendrán nunca maestras como Carmela.
tomado de: http://letrajoven.wordpress.com/2014/02/12/sobre-la-pelicula-conducta/
56 comentarios
Esperamos que se venda la misma a nivel internacional y asì poder conocer la trama de la misma, toda la crìtica que he leído es completamente favorable o sea que tiene que ser una buena obra cinematrogràfica.
Reproducir la realidad cubana a través del arte es una necesidad.Si conoce algún sitio donde pueda ya comprar la misma por favor exprèselo.
Muy bien redactado el artículo, magnìfico para debatir, pero si no hemos visto el film què podemos decir…………………………
Todo lo que planteas es muy cierto. Al menos en mí, tu comentario no cayó en saco roto. Tengo 41 años, pero también tengo amigos de la infancia muertos a cuchillo y los recuerdo muy a menudo. Solo te faltó hablar de la frase del padre de la novia de Chala respecto a la policía corrupta. De eso también hay que hablar.
Saludos y felicitaciones por el artículo.
Amílcar
Como emigrado claro esta no hemos podido ver la película, no creo que allá llegado a Youtube pero me gratifica que el cine Cubano vuelva a propiciar ese debate social de antaño, más ahora que cada vez podemos disfrutar de audiovisuales de sangre joven e independiente, que haciendo uso de las bondades de la era digital logran llevar sus ideas y proyectos a todos, he leído algunos artículos de la intensión de reestructurar el ICAIC y ese llamado grupo G20 de creadores y gente de cine que los oficialistas como es su costumbre trataron de obviar de la jugada, ojala triunfe la cordura y la inclusión en ese siempre complicado mundo de los cineastas que tantas veces el gobierno revolucionario, pero nada plural, ha intentado domesticar. Por hoy les dejo este artículo del escritor Leonardo Padura que como de costumbre define lo que en su opinión y en la de muchos que me incluyo, deben ser las prioridades gubernamentales en esta dilatante actualización Raulista.
http://www.ipsnoticias.net/2014/02/columna-cuba-la-integracion-y-la-normalidad/
La situación en Venezuela que sin dudas resulta crítica para Cuba y el socialismo del XXI pienso que tiende a complicarse porque le está surgiendo una oposición joven, que da la cara sin marchar al exilio, además los anaqueles lucen cada vez mas pelao con tanta inestabilidad.
En los dos países a que haces referencia ocurre idéntica situación, hay un hito grande que marca su historia.
En el caso de Cuba es el llamado período especial, en el de Venezuela lo es el arribo, al poder de forma democrática, del chavismo.
A partir de esas vivencias las manifestaciones artísticas tienen que ser diferentes.
Un cubano ò venezolano veinteañero, ha sido criado dentro de esas dos situaciones excepcionales, los cubanos con una inmensa inversión de valores debido a la desintegración del llamado campo socialista,màs las peticiones de libertad de los cinco, y los venezolanos oyendo de oligarquía, fascismo, carestía de vida., supuestos magnicidios etc.
Imposible que la vida a la que se han enfrentado no sea manifestada a través de su arte.
Existe una Cuba de antes del período especial y una Venezuela de antes del chavismo.
Aplaudo la actitud nacionalista de Padura queriendo regresar a Cuba.Es saludable diferenciar política con la realidad, sus declaraciones al respecto fueron realmente muy buenas, ya que la ortodoxos de aquí, al igual que los de allà no quieren aceptar que existen, como todo en la vida, terceras posiciones.
Muy conmovedor el escrito. A mi me tocó vivir un poquito el inicio de este desastre que es la educación en Cuba hoy, que empezó a ir en picada descendente como bien dice Pereda, a finales de los 80, con el inicio del período especial. Si bien es cierto que antes de eso habían problemas, fue sólo en los 90, con la crísis económica, que se agudizó el problema. Me sumo a las palabras del autor y no veo la santa hora de poder ver la peli.
Es que es así, Cuba transitò de una forma hasta el año 1989, con múltiples problemas pero con otras circunstancias, jamàs se pensó que el bloque socialista fuese a desaparecer, mucho menos la URSS, todo el aparato de sustento se vino abajo en cuestión de tres años, a partir de ahí, hay un después.
Reflejar estos conflictos sociales es positivo.
Todos los paises tienen que lidiar con jovenes inaptados, rebeldes, inconformes, escapistas , etc que a la larga son el reflejo de que no aceptan vivir en la sociedad que les ha tocado.
Muchos de ellos van ya torcidos, sin importar la sociedad y por ende su futuro sera con rayas.
Otros podran ser rescatados con esfuerzo de la familia y con recursos del estado o de organizaciones a tal efecto
Lo cierto es que se incrementan estos casos en la misma medida que el pais intensifica su crisis.
Raudelis.
El llamado choque generacional siempre se da, en todas las sociedades occidentales ocurre, ahora bien en el caso Cuba inciden muchos factores màs.
En toda sociedad siempre hay depredadores, estafadores, vividores, oportunistas y una larga lista de personas que buscan la vida facil.
¿Como lidiar con cada uno de ellos?
Incluso los paises mas desarrollados del mundo deben lidiar con traficantes, con antisociales y con delincuentes comunes (crimenes, asaltos, robos, violaciones, etc)
De ahi que es cierto que la profunda crisis de la isla agudiza estas tendencias y actutudes negativas, pero no es la causa PER CE.
Quiero contar algo,quien de los que estamos aqui en su grupo de socitos cuando chamacos,siempre no existieron 2 o 3 con algunos tipos de desordenes de conducta y casi siempre les llamabamos los loquitos.
Por aqui lee este blog aunque no participa un amigo comun mio y de Tony que es el KIKI y el podra dar fe de lo que dire y contare,el Kiki uno de mis mejores amigos del barrio donde yo ya era casi parte de su familia y me lo demostraba el asi como sus padres a quienes quiero y respeto mucho.La suerte nos dio de vivir en uno de los mejores barrios de La habana,pero con las salidas del pais comenzaron a llegar otros tipos de amigos diferentes no tan bitongos como nosotros y entre todos armamos nuestro gran grupo.El otro dia conte el caso de Fernando un tipo que despues se dedico a robar autos era algo ya patologico que no podia vivir si eso,ayude a su madre a preparar jabas para la prision y lo visite en algunas ocaciones,el otro era Marquito un chamaco noble y que su pasion eran las palomas,un dia lo agarran robandole 3 palomas en el techo de un vecino,lo denuncian y lo meten preso,nada mas y nada menos que con 17 años lo tiran para el Combinado,el Chacha agarro una de las de el y meti un escandalo en el tribunal y despues en la fiscalia,lo que hacian era no educar a ese chamaco sino que se volviera un tremendo delincuente al tener que vivir en ese medio,hable con algunos padres de amigos que eran abogados o trabajaban para el gobierno incluyendo un general de division que vivia en el barrio,al fin soltaron a Marquito y hoy Marquito no esta en Cuba esta en suecia despues de termnar sus estudios de medicina.
Cuento esto para seguir en lo humano y en lo amigo.Al final de la cuadra de KIKI existia un terreno que usabamos para jugar pelota,con chivas de por medio pero ahi armabamos el tinglao,eramos un grupo de bitongos que teniamos guantes,bates y pelotas,el barrio colindaba con otro barrio pero de esos que llamamos malos,esos “malos” a cada rato llegaban a agitarnos los guantes y las pelotas y de pen… metiamos tremendo patin,teniamos que poner siempre a un cabezon malo en la pelota como vigia,si el cabezon salia corriendo y gritando,”vienen los negritos” pues a correr liberales del Perico.Ya eso era casi todos los fines de semana,un dia el Chacha llega con su tremenda leche cortada y dice,hoy yo no corro ni pi.. y que me destim… los negritos,ya no tengo zapatos de tanto correr,pregunte,quien se queda aqui conmigo,comenzaron algunos a sudar,salta uno que vive a dos casas de KIKI que le deciamos el abuelo ya que a esa edad tenia pelos en el pecho y dice yo me quedo,el KIKI medio cagao pero dice yo me quedo y se quedan Marquito y Fernando,el resto agarra sus guantes y pelotas y a jugar pom o parchi con las hermanas,en fin llegan los “negritos” al ver que no corrimos comienza el violin y la guitarra,me pongo loco y soy yo el que sale corriendo pero para arriba de los negritos,no se como es que agarro a uno y cuando lo suelto estaba encuero en pelota,entramos en la pelea y esa la ganamos,me dio tremenda lastima con el encuero y le regale mi pullovers no con mucha gana ya que solo tenia 2.
Conclusion,Marquito era un chama que se crio si el padre,la madre con 3 hermanos menores mas no podia atenderlo como se debe,Fernando un caso que aun hoy creo que no esta bien del cholo ya que la madre era igual una media tostada y el padre lo dejo cuando las salidas de Cuba,algunos bitongos para sobrevivir tenemos que adaptarnos al medio si no quieres ser un puchimba el resto de tu vida.Como el caso de la pelicula hay miles y todos tienen solucion con trabajo en las escuelas,trabajo social y nunca,nunca reprimirlos con violencia
disculpen la muela
ayer vi la pel�cula Conducta…. siempre quise dedicarme a una profesi�n en la cual pudiera marcar la diferencia y ayudar a construir un mundo mejor, por eso escog� ser profesor… ahora estoy m�s convencido.
Un saludo Roberto
Me alegro leer lo que dices. El mendas tardó poco en darse cuenta que hice bien en dedicarme a ser profe…. Siempre me he sentido cerca de los alumnos y alumnas que nunca podrían ir a los colegios privados o incluso que eran expulsados de alguno de ellos…. y naturalmente venían a los centros públicos que sí los atienden aunque algunos de esos niños y niñas, estén bajo la tutela de Servicios Sociales si la problemática familiar es muy seria y no puede el padre, la madre, quien sea cuidar de ellos.. Viven en pisos, en alguna residencia y asisten a los centros públicos “para aprender” pero cuentan con educadores especialistas para el resto del día.
He olvidado comentar que acabo de poner “la peli” y está en moderación.
Saludos
No había leído lo que se lee en YB donde hoy mismo alguien ha puesto la peli…. El texto que acompaña al video dice:
Publicado el 19/02/2014
El más reciente filme de Ernesto Daranas, “Conducta”, trata sobre la relación de solidaridad y respeto entre una maestra, Carmela, y su estudiante Chala, un niño de 11 años que vive en La Habana en un entorno de violencia y precariedad. La película no ha pasado desapercibida entre los cubanos.
Ver Conducta en una sala repleta, donde la risa del vecino de luneta inevitablemente nos contagia, o el silencio expectante nos prepara para el desenlace, hace que el filme funcione de otra manera. Y muy a su favor (…) [Esta] es una película que estremece, pero que evita todo el tiempo los peligros del melodrama simplista en que pudo caer. Una película, en fin, que puede ayudarnos a que seamos mejores personas.
Y me gusta esa cercanía de dos frases: Roberto G. Peralo dice: “ayudar a construir un mundo mejor” y en el texto de antes, “Una película, en fin, que puede ayudarnos a que seamos mejores personas.”.
Mañana la veo y ahora mismo recuerdo una serie de imágenes que he visto sobre la violencia en Venezuela y evidentemente, hay mucha gente que no quiere ni construir un mundo mejor, ni ser mejor persona. Ciertamente, la sociedad donde han crecido esas personas, también ha puesto mucho de su parte…..
@El joven Raudelis, nunca ha hablado de las bandas latinas dominicanas que andan por España… los Trinitarios, los Dominican Don’t Play, etc… y tampoco de las que andan por su Tierra de Acogida…. ¡Tiene muchos olvidos el joven Raudelis!
jajaj Calvet mas que olvido lo que tengo es POCO TIEMPO jejej
Por cierto he leido de un artista dominicano que, en new york, destruyo una obra de arte de otro artista chino, valorada en un millon de dolares, como protesta porque no atienden a los artistas.
!se veran cosas!
Chachareo,por lo que escribes, ya viste la película. Puedes decirnos còmo acceder a ella……………….
ya esta en internet busquenla en you tube.
Gracias…………………….
Muchas gracias Robe (disculpa si este no es tu nombre). Es un tanto difícil ver la película con tantas lágrimas en los ojos… mejor no hacer ningún comentario ahora, es muy grande la efervescencia de recuerdos, ideas y sentimientos, que me produce esta película. De nuevo gracias.
h tt p :/ /w w w.you tu be.co m/ w atch? v =E 7s S A-lN tYU
GRACIAS!!!
Aunque en realidad hubiera sido bueno poder comprarla, para apoyar en algo a los creadores.
@ Chachareo…bueno, tengo que decir que el “chachareo” siempre se fajaba desde chiquito, siempre se ha mandado mal, KIKI, me lo ha dicho, que a chachareo, aunque lo aplastaran como una cucharacha, pero se faja…por eso me gusta tirarle “pullas” 🙂 🙂 🙂 nunca se queda callao’ hahaha!!! 😉 Saludos
Oye te quice decir “cucaracha” no “cuchara” 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Tony jejejeje,claro que me aplastaron,al barrio llego un tipo que estaba en la escuela de deportes en Judo y muy guapeton,un dia se mete conmigo y me dice que si me queria fajar,lo mire bien y sabiendo que era pelea perdida le dije que cuando quisiera,ahi mismo se arma y me mete un clase de extrallon,me aprieta el gaznate y lo peor de todos que los socios gritando,dale Chachacha,dale chacha y lo que queria el Chacha es que me lo quitaran de arriba,llegue a la casa que la pua cerro la puerta pensando que era otro,fue en ese momento que me dije que tenia que aprender algo,un socio me lleva al Marti a entrenar lucha pero eso de ponte en 4 puntos y que te agarran por las nalgas no me gusto y e fui,en ese mismo lugar fue que commence con el Karate,al mes de estar en el Karate practique todo lo aprendido con el guapeton judoka,aun tiene que estar doliendole la ñata
saludos 😉 😉 todos fuimos chamas y Buenos chamas
Tony,el final del cuento es que despues esos “negritos malos” pasaron a ser amigos y el problema de ellos no era lo malo, era que no tenian lo que teniamos nosotros para jugar y que mejor que compartirlo,recorde todo esto ya que para mi sorpresa ayer uno de ellos da conmigo y me manda una carta recordando esos tiempos,esta en Ecuador y segun me cuenta se graduo en Cuba en la escuela de arte
@ Josep Calvet…oye, fui yo, quien te dijo “soldado franquista”, no te me ofendas, mira que cuando, te meto contra la pared, tu me dices Alfista asociado terrorista, nunca me he ofendido, asi que no te me pongas sencible como Maria Magdalena… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
@TT
Ningún problema, es que pensé por un momento que de nuevo Dos Dedos de Frente, un administrador de Tomar La Palabra, te había pillado tu correo electrónico. Suele, o solía dar la lata con eso de “soldado franquista”, pero nunca ha dicho que siempre he sido yo mismo el que ha hablado de mis meses en el campamento de La Musara, Tarragona, y de mi mulo…..De hecho el chiste, de cuando pongo en las redes sociales, esa foto, de un josepcalvet “delgadito” y un mulo mas alto que yo…. es ¡cuidado, no se confundan ,yo soy el de la derecha¡¡¡¡ 😆
Supongo que sabes lo que es “la pista americana” y me gustaría saber si te la pasabas sin paradas…. Me lo pasé muy bien en esos campamentos, haciendo mucho deporte, muchas marchas, vivac, etc. y para celebrar lo bien que me lo pasaba, más tarde, me arrestaron porque hice una de “las mías”…. denunciado por ¡esos sí¡ suboficiales profesionales del ejército franquista….
El mendas.. ¡ la mili, hijo, la mili ¡¡¡¡
// Emocionado y preocupado pero… //
Emocionado y preocupado pero… bien resignadito el autor. Hay que ir a *las causas del problema* y de ahí hacer lo que hay que hacer para resoverlo. Esa es la palabra, la intención que falta en el artículo: *resolver el problema*.
Saludos.
Aun espero las criticas a la violencia policial en Puebla,los Mexican prefieren la Celac jejeje,vi un cartel,Obama comes y te vas jiji
Conducta impropia, los Socialistas del Siglo XXI, asesinan tambien, como hacian los Socialistas del Siglo XX…”Confirman la muerte de la reina de belleza Génesis Carmona, herida de bala en las protestas”…Venezuela, esta ardiendo! El Socialismo esta envuelto en llamas… 😉 Saludos
Tony,Tony,no te precipites,quien disparo? cuando sepas me dices
saludos
Ah hoy asesinaron nada que ver con belleza,a un Mexican cruzando la frontera,no es el primero,pero claro estos muertos no cuentan
saludos
Bien,ahora leo un prologo a un libro de FC y lo releo y me indigna mas cada lectura,tuve la suerte de conocer a la hija de Faustino,estudiamos juntos y claro esta conoci al padre,de hola,hola pero el Chacha es muy observador,dentro de toda esas gentes vi a uno de los mas modestos y sencillos,ahora me sale FC de que era un burgues y lo siguio siendo.Bien si quiere escribir la verdad como dice aunque duela que me ponga a los que se han convertido en burgueses,que no joda con Faustino que Almeida tenia como 5 casas y sus hijos incluyendo al cara de bache que esta en Miami eran unos burgesones en la Habana,Ramiro por el estilo y asi una larga lista de camaleones y generales bailarines
@ Chachareo, pero? Es que no te das cuenta? No quieres ver lo que es obvio, el Socialismo no existe 🙂 🙂 🙂 bueno, al decir de Peralo, quiz as en Canada. Saludos 😉
Tony,se que no existe,pero mi bro quien me quita a mi del cholo de que es la unica forma de llevar justicia a todos,se que soy utopico,no pude ser cura ya que me encantan las jevas y mi leche cortada en una misa rompia la sacristia y tiraba las ostias al monaguillo
saludos
Que diablos tenia que ver Faustino en ese prologo?,por que hoy manchar la figura de uno de los tipos mas valientes y no metido en las lomas, en la ciudad con los chacales cazandole la cabeza,como se sentira su hija orgulloza de la historia de su padre al leer lo que dice FC?,si la cuestion es ir a la verdad y contar historias pues a contarlas y el que este libre de pecados que tire la primera piedra.El Chacha defiende ideas y aun creo que el socialism es la unica forma de llevar justicia a todos,pero el Chacha aborrece la hipocrecia y la doble moral,digala quien la diga y venga de donde venga es la unica forma de poder dormir tranquilo.
El dia que vi al Gral Julio Bruno Rodriguez Curbelo en el ranchon de kilo 8 comiendo carnes de todo tipo,borracho y bailando mientras a unos metros de el los presos sufrian de, ni recuerdo ahora e nombre de la enfermedad pero por falta de vitaminas(jama),al que se se enrredaron las palabras fue a mi,solo queria ser el Che y fusilar a ese camaleon cara de torta.
Los burgueses llenaron sus maletas y partieron para Miami y en su lugar llegaron otros y esos otros son los que estan poniendo en bandeja de plata a la revolucion que costo tantas vidas,Que diablos Faustino,ese fue de tetas,como estoy cabr..,pues hare unas cuantas historias mas,el Chacha no esta en la Yuma porque queria,el Chacha esta en la Yuma para no destimba.. a un desmadrado de esos,esa es la historia mis amigos
FC en ese mismo prologo menciona a Guillermo Garcia,ok correcto el tipo guajiro que ayudo a los guerrilleros,honor a quien honor merece,,pero despues? FC pudiera decirme de cuantas propiedades tiene hoy Guillermo Garcia?,lo sabra?,acaso Guillermo Garcia hoy no es un bugues?,Guillermo Garcia con sus hijos,primos y toda la parentela pasan las necesidades que pasa hoy para poner un ejemplo mi pobre viejita que esta en Cuba?Cuantas casas le dio el Gral Pardo Guerra a mujeres y queridas?,que sacrificios se le puede pedir a un pueblo cuando se ven esas cosas?donde estan los enemigos de la utopia de un mundo mejor?,por esa utopia hoy 4 hermanos cumplen prision en EEUU,acaso no se sentiran mal al ver esta cosas?el cabezon de Rosales del Toro destimba..la agricultura y el azucar,donde esta? donde vive?cuantas casa tiene?esta en el combinado?.
hace falta una carga para matar bribones y tu FC mejor camina,siembra moringa y recibe amigos
Chacha
estoy contigo, esa es mi forma de pensar, sin haber conocido a personas como Faustino, es fácil encontrar en cualquier pueblito de Cuba historias parecidas, y Guillermito es de Granma y sus historias son más que conocidas, si algo debe evitar cualquier sistema o proceso que busque como uno de sus fines la justicia, es la hipocresía y lamentablemente la Revolución ha tenido demasiada y a a todos los niveles
Nota final;
La hija de Faustino fue mi novia por un tiempo y puedo decir que son excelentes y humildes personas,gracias a ella conoci a otros personajes,pero sera para despues,es tarde y tengo que surnar,ejemplo Papito Serguera y algunas historia comicas de verdad.Amigos su Chacha tiene historia 😉
Por razones desconocidas, hoy, el chachareo, nos cuenta historias personales, reales y como diria KIKI, el muchachao es “pesao” pero como amigo es “correcto”, lo que el chachareo y Josep Cavet no entienden, inclusive, Tatu, dice que en Cuba no hay “censura”, es que el Regimen Castrista, tiene que censurar, cambiar la historia y ser los unicos que “filtran” lo que sucede en el mundo, porque es la unica forma que tienen de sostener el engendro monopolistico que han creado.
Ahora una vocera de la represion, nos da la nota “intellectual” del porque hay que censurar en la Cuba de los Castros…
“La vocera gubernamental Rosa Miriam Elizalde, miembro del equipo directivo del portal oficialista Cubadebate, admitió la censura del régimen y la atribuyó a una estrategia para evitar “la pérdida de la leche para los niños” o negocios con otros países.”
“En una entrevista en video, publicada por un blog español, Elizalde justificó la situación de la prensa cubana con la habitual retórica de la “disyuntiva frente al enemigo” y reconoció que el régimen “silencia” lo que denominó “elementos informativos”.”
Josep Calvet, debe tener el “higado cocinao” 🙂 🙂 🙂 , ultimamente los Socialistas estan demostrando su verdadera cara, hambre, represion, censura y muerte, hhuumm, la transparencia, la verdad, la realidad hay que censurarla en Cuba!!! 😉 Saludos
PD.- Si lo de arriba, lo dice Yoani en vez de Elizalde, Uds. se imaginan la espuma y los desvarios cerebrales del Sr. Calvet 🙂 🙂 🙂
No voy a salirme del tema del post y voy a tener una buena conducta….
Acabado un “trabajto” hoy ando de curro no informático, pero no eso no quita que ya haya localizado unos videos donde:
1.Leopoldo Lopez antes de ser detenido ha grabado un video donde explica que “si están viendo este video. bla,bla.” y “se dirige al sufrido pueblo venezolano que …”debe actuar”.
2.Otros videos , muestran a Leopoldo en plena “lucha pacífica”, en la calle, en medio de la trifulca callejera, con máscara anti humo en la mano, etc… Va de blanco y sin corbata, como en el primer video, un look “estudiante” muy distinto a la foto con Yoani Sánchez en Praga donde ahí sí va vestido de lo que es…. un niño pijo, de la burguesía venezolana, que lo metió a “directivo” de PDVSA cuando su mamá era jefa de esa empresa, todo antes de que unos mil técnicos de PDVSA trataran de boicotear la principal fuente de divisas del país… Se jodió la cosa…. y Chávez los mandó a la calle….. ¡y 15 años más tarde, viendo que no pueden ganar en las urnas, han dicho, vamos a ganar a base de tratar de paralizar el país….¡
¡Son los “democrátas” like el señor Tang….. o ganan en las urnas o tienen planes alternativos….. ¡Girón, Posada Carriles y la Fábrica de Terrorismo, la CIA, incendiar la calle si pueden, etc, y falsear las fotos de “violencia roja” en las redes sociales…. poniendo fotos de Chile, de ¡Catalunya el día de la Cadena Independentista… la llet ¡¡¡¡ etc.
Todo preparando desde distintos modos de actuar, el golpe…..¡Zas¡¡
¡La Noche de los Cuchillos Largos….! (La acción violenta de la que habló Yoani Sánchez en Generación Y, diciendo que ella no iba a ser la que empuñara ningún cuchillo, pero que ¡otros lo harían….¡)
Se llama la contra, la reacción, el anti comunismo visceral, los peones del imperialismo más rancio de los EEUU que siguen pensando que la CIA, los asesinatos extrajudiciales de sus agentes en todo el mundo, la intervención directa de grupos especiales de los ejércitos de los EEUU,…. todo está justificado, con tal de no ceder ante la “marea roja”
3. Un video, impagable, una entrevista que le hace Jaime Bayly al golpista (trama civil del golpe de estado del 11 de abril de 2002) Leopoldo López, permite que el propio cachorro fascista, reconozca que todas las instituciones del Estado, y las enumera, fiscalía, contraloría y el mismísimo Tribunal Supremo de Justicia…. ¡están en contra de él y dice textualmente……del TSJ que es el “verdugo de los verdugos” 😥 ¡
Es de libro: la derecha golpista, la CIA, ha desechado a Capriles como su “hombre en Caracas” y la persona es, por ahora, Leopoldo López….. compañero de Yoani Sánchez, la única cubana, que asistió invitada al Forum 2000, una “conferencia” que tiene entre sus patrocinadores a la NED norteamericana y que trata de reunir, a personas con un denominador común….. ¡continuará…..!
¿Me he salido del tema? 😆
Bueno ya para terminar un cuentico.En esa relacion me meti en la farandula de los hijos de papa,era en Nuevo Vedado a unas casa de Regina y alli tenia un socio y a la casa le pusimos el bar,tenia ron las 24 horas del dia,el padre era gerente de algo en Varadero,buenas gentes ellos jejeje.Otro socio siempre me decia,Chacha vamos para el bar a unos tragos y yo para alla,un dia estamos ahi y llega Papito Serguera con tremenda curda,ya yo estaba medio soplao,para aclarar yo era un chamacon de 26 abriles cuando eso,Papito saca una pistola y nos la enseña,era algo asi como una reliquia,me la pasan,la tomo en mis manos y en ese momento la abuela de mi amigo me trae café y al agarrar la tasa no se como cara jo se dispara esa porqueria y le meto un tiro a la vieja,se imaginan en medio de la sala de la casa,todos a gritar,matastes a la vieja!!! un carro!!! yo cagaooo,montan a la vieja y la llevan al hospital que esta por la ciudad deportiva,cuando la policia pregunta como fue y quien disparo ya imagine al Chacha en el combinado fajao con los niches,suerte que la bala solo paso y no toco ningun organo vital,la vieja se murio no de la bala de vieja como a los 2 años.Pero como todo fue en la farandula quedo todo ahi y el Chacha tranquilito
@ chachareo…hahaha!!! Esas cosas pasan en todas parte que hay cubanos, me imagino que Maria Magdalena alias “Calvet”, debe estar escandalizado de que los comunistas, suelten un disparo en una casa-bar en el medio de la Habana, no quiero contar historias chistosas del Alpha-66, porque sino el gallego Josep, empieza hablar de terroristas, muertos y heridos que nadie se acuerda hoy… 😉 Saludos
@TT
Lo siento, pero mucha gente se acuerda de Alpha66 y demás grupos terroristas cubanoamericanos, por una razón muy sencilla.
Cinco Cubanos Presos en EEUU desde 1998 hasta 2013 cinco de ellos, y cuatro siguen en prisión hoy, 20 de febrero de 2014, están en las cárceles de EEUU por tratar de evitar actos terroristas como los que se estaban desarrollando desde hacía meses, con más intensidad que en años previos….por ejemplo la muerte del turista italiano en el hall de un hotel en La Habana….
Mientras no estén los Cinco en la calle, josepcalvet seguirá recordándote que ni el golpismo, ni el terrorismo, van a hacer mella en el socialismo cubano, con censura, sin censura, con partidos, sin partidos…. da igual…
Si sale publicado un post que he mandado como colaboración al blog, tendrás el gusto de leer, que recojo varios textos “sin censura”, pero también recojo que ciertamente hay censura. ¿De quíén? ¿De alguien con cierto poder, de un vulgar administrador de un sitio, de quién…? Ah¡¡¡¡ Lamentablemente la censura, expresada de mil formas (El Grupo Prisa, El País, la empresa que dice que Yoani Sánchez es su corresponsal en La Habana, censura de la siguiente forma: no puede impedir que una persona aporte un comentario y éste se publica. Sin embargo, “alguien” vigila, y más tarde ese comentario se borra…. Así actúan “los de los DDHH para mi pero no para ti….”
En fin que te voy a contar que no sepas….sobre los temas, terrorismo, censura, etc…. 😆
Este texto, publicado en la blogosfera cubana revolucionaria muestra que hay que hablar de “censura” un poco despacito……
Dice un joven bloguero cubano, que escribe sin censurarse él mismo, que es lo más importante… y sin que nadie lo censure, porque el mendas…..desde Hispania lee lo que dice el chama…. 😆
“Sería de gran importancia si los dirigentes de esta nación, los ministros, en especial ellos, le prestaran atención a las críticas realizadas en este sitio de cubava.cu, pues evidentemente la gran parte de los que aquí publican son personas humildes y de pueblo que no pueden pagar 2.25cuc por 30 min de internet para entrar a cubadebate y dar su opinión, y precisamente son los humildes los que más les duele la corrupción y todas las irregularidades que muchos dirigentes de mangas blancas están permitiendo para enriquecerse.”
Chacha
El delegado provincial del MININT en Granma era el papá de una compañera de estudias en pleno 93 y 94. Bueno sin llegar al nivel del Vedad pero en medio de una escacez tremenda que supongo todos recuerdan tenías que ver, al punto de enviar un carro de la delegación a recoger a su hija, ñoo me regaño mi jefe, después sigo
No entiendo porque Maduro rechaza la mediación internacional, evidentemente los venezolanos solos no han podido arreglar sus problemas y parece que terminarán matándote unos a otros.
Lo más cuerdo, en estos momentos, sería aceptar una mediación.
Gobierno: respete a la gente que no lo quiere, no son fascistas ni gentuza, son venezolanos igual que usted. Entienda que hay división en su pueblo, pero que usted debe gobernar para todos, incluso para los que no lo quieren. Que la gente tiene derecho a protestar, que eso no es delito.
Oposición: respeten el turno de Maduro gobernar. Aunque fuera por los pelos, él ganó sus elecciones. Ya no es momento de tumbarlo, sino de exigirle que resuelva los problemas que afectan a todos.
Gusa
quiero hacer un ejercicio contigo, esa mediación internacional que va a hacer???
decirle a la gente que no salga más a la calle, o que deje de portestar???
buscar a los violentos y decirle que por favor no quemen ni rompan más nada??
decirle al gobierno que controle a sus “infliltrados” que hasta ahora la oposición no han mostrado a ninguno??
decirle al gobierno que garantice justicia para las victimas de ambos lados???
En fin que cosa puede hacer esa mediación para que le sea imprescindible al gobierno aceptarla???
Chago,no entendistes a la Gus@,ella quiere y sueña con la mediacion de la 82 aerotransportada.Una cosa cuando el Caracazo con mas de 400 muertos y miles de heridos la mediacion fue el apoyo y la entrega de 500 millones a Carlos Andres
Precisamente eso es lo que no quiero que ocurra pero de seguir matándose entre ellos y no llegar a ningún acuerdo es una de las cosas que lamentablemente pudieran ocurrir.
OJO, Obama no es Bush, es cierto. PERO ya los gringos están temblando porque en Venezuela llevan días sin trabajar, peligra el suministro de petróleo y pone en riesgo sus reservas.
Gusana,por lo que leo es el gobierno el que esta llamando al dialogo y a la paz,tendriamos que ver si la otra parte esta dispuesta a ese dialogo o seguiran aferrados a la violencia,esta mas que claro que los violentos son los otros.Recuerdo que cuando salio Maduro el dijo que gobernaria para todos,llamo a los lideres opositores a un dialogo,pero estos no han querido
Chachareo, Maduro los ha llamado fascistas. Así no se logra un diálogo. Un diálogo necesita de respeto y evitar etiquetas.
Chago: Para empezar, hasta ahora se están matando y ninguno da su brazo a torcer. ¿Estamos de acuerdo? Sin entrar a ver quién tiene la razón o no. Están en crisis, la comunicación es imposible entre ellos.
Una comisión mediadora, con expertos en mediación (que no soy yo ni ninguno aquí) le pondría un alto a la matazón. Eso sería lo primero, que el gobierno no los reprima más y que los opositores se retiren de las calles y que no salgan a protestar mientras duren las negociaciones.
Lo segundo sería sentarlos a hablar. Reunir al gobierno con los representantes de la oposición y ponerlos de acuerdo en todos los puntos que se pueda.
La posición de Maduro, “los venezolanos nos arreglamos entre nosotros”, hasta ahora no ha solucionado nada, ni va a solucionar, no hay avance ni entendimiento porque están en crisis. ¿O hay algún paso de avance?
Al gobierno no le es imprescindible aceptar la mediación. De acuerdo. Puede seguir matando gente, hasta que ya los sobrevivientes cojan suficiente miedo para no protestar más. Esa, por ahora, pareciera ser la opción elegida.
La pelicula Cubana Conducta se puede ver completa en KUBANEANDO http://kubaneando.net/index.php/peliculas-cubanas/item/573-conducta-2014.html espero la disfruten
Los comentarios están cerrados.