Por: Osmany Sánchez (jimmy@umcc.cu) @JimmydeCuba
Como casi todo lo que tiene que ver con el equipo de pelota de Matanzas, mucha polémica ha creado la inclusión de Demis Valdés en el roster de los Cocodrilos para la próxima Serie Nacional. Antes de ir al pollo del arroz con pollo de este comentario, quiero aclarar que no estoy de acuerdo con su presencia en el equipo, creo que debe cumplir íntegramente su sanción, jugar la Serie Provincial y entonces aspirar a hacer el equipo para la serie 55.
También de paso les dejo dos preguntas: ¿Se estaría hablando de Demis Valdés si Freddy Asiel no hubiese dado los pelotazos en aquel juego de pelota? ¿Recuerdan cómo Freddy Asiel dio la espalda como si nada hubiera sucedido, luego de darle un pelotazo por la cabeza a Yasiel Santoya? Imposible saberlo, solo hago las preguntas reflexionar, especialmente a la periodista Maily Estevez del periódico Vanguardia que escribe mucho sobre el tema.
Bueno vayamos al asunto. Hace dos días me llamó la atención el cambio en el rostro del comentarista deportivo Yimi Castillo –al cual respeto por su trabajo- cuando habló del tema de Demis Valdés. Luego de hacer una transición en su cara al mejor estilo Stanislavsky, manifestó su inconformidad sobre la inclusión de Demis y de cómo la Comisión Nacional de Beisbol manifestó que eso no estaba aprobado. Hasta aquí todo bien, tenía razón y ya dije que estaba de acuerdo, pero hoy en la revista Buenos Días volvió a la carga.
Con la misma cara de enojo, Yimi Castillo leyó fragmentos de un artículo aparecido en el periódico Granma en el que se afirma que si bien la provincia de Matanzas pidió la condonación de la sanción del jugador, la Comisión Nacional de Beisbol no ha dado respuesta. Entonces Yimi concluye el comentario diciendo que se debe dar una respuesta al pueblo sobre la inclusión de Demis Valdés en el equipo y de por qué Matanzas tiene 43 jugadores en su nómina, y todo esto porque el pueblo tiene derecho a saber.
Espero con ansias la próxima emisión del gustado programa Pulso Deportivo que conduce Yimi Castillo en la televisión cubana, ahí me enteraré de la causa por la que fue destituido de su cargo Alberto Juantorena, de la actuación de los peloteros cubanos en Grandes Ligas y un compendio de sus jugadas. Me enteraré además de la carrera de los voleibolistas cubanos que jueguen en Europa. Los invitados al programa hablarán de los resultados de Cuba en la arena internacional si nuestros equipos contaran con jugadores como José Dariel Abreu o Roberlandy Simón entre otros.
Nos enteraremos de eso y mucho más sobre el deporte cubano, porque como bien dice Yimi Castillo, el pueblo tiene derecho a saber y como comunicador mucho puede él contribuir en eso. Gracias yimi, ojalá los demás sigan el ejemplo de lo que harás en tu próximo programa de Pulso Deportivo.
102 comentarios
q clase de mierda este articulo, el articulo trata en un 90 porciento de demis valdes y en la portada ponen una foto de pito abreu, ultimamente se han salido de su contexto original, q les esta pasando
Un pelotazo en la pelota es una cto antideportivo, merecedor de una expulsión… sucede muchas veces. Una agresión bate en mano es un delito penal, recogida en nuestro Código como figura delictiva, agravada si tuvo una intención homicida y lesiones, ambos casos presentes en la actitud de Demis Valdés. Pregunto yo ahora, ¿estaríamos hablando de Demis VAldés si uno de sus batazos aciertan en la cabeza de Freddie Adiel y hubiese consumado su homicidio? ¿Está un pelotero excento de la responsabilidad penal por usar un uniforme? ¿Sería justificado o calificado como error si un integrante de su familia es agredido de ese modo? ¿Que pensará la familia de Lunar o de Adiel? ¿Cada vez que un lanzador de un deadball podrá alguien de la banca salir bate en mano? Pues sí Osmany Sanchez, son muchas otras preguntas las que pudieras hacerte… la sanción del INDER es una burla aún cumpliendose integramente, imaginate si no se cumple… una agresión de ese modo es expulsión de por vida y sanción penal, con 11 millones de televidentes como testigos, además de indeminización por daños al lesionado.
aucalatinoamericano en ningun momento he justificado la accion de Demis Valdes, la considera una indisciplina grave, tanto como la del propio Lunar que apenas unas semanas antes habÃa le habia ido para arriba a Vladimir Garcia lo que pasa que otros intervinieron pero fue lo mismo.
El pelotazo por la cabeza a Santoya tambien pudo ser fatal, ha sucedido antes, y la intencionalidad la demuestra la propia reaccion de Freddy Asiel. En fin que no justifico a Demis y el punto de mi post no es ese sino exigirle a Yimi Castillo que sea consecuente con sus palabras y que diga en su programa lo que merece el pueblo.
Por cierto tanto el como los que se preocupan por los 43 de Matanzas ignoran que la lista final es el 17. Saludos
tatu, de donde sacas que Lunar le fue para arriba a Vladimir Garcia? Lo primero que debes saber es que Vladimir le habia dado ya 2 pelotazos a Lunar siempre en el primer lanzamiento. Esa tercera vez, Lunar no le fue para arriba, le camino que es un termino bien distinto. “Irle para arriba” significa una accion agresiva y Lunar si lo agredio ni lo amenazo con el bate y mucho menos le tiro 2 batazos a la cabeza.
Por otra parte, estoy de acuerdo contigo, Castillo deberia ser consecuente y decir lo que el pueblo merece saber.
Arturo por la tv se vio la escena donde Lunar la parte para arriba a Vladimir con el bate y la gente se mete por el medio, si lo hizo porque le habia dado dos pelotazos bueno pues Freddy Asiel le habia dado dos a Santoya, incluso cuando le dio el segundo por la cabeza, se vito de espaldas como si nada hubiese sucedido.
no justifico lo de Demis, creo que no debe jugar esta serie, pero no me gusta que no se reconozca que si Freddy Asiel no tira los pelotazos no sucedia nada ese dia. Saludos
tatu, nuevamente, Lunar camino hacia Vladimir… cierto, con el bate en la mano; pero jamas lo levanto para agredirlo. El unico q intervino fue el arbitro, nadie mas. Te sugiero la pagina
http://www.cmhw.cu/index.php/noticias/deportes/7060-lunar-y-vladimir-garcia-mas-lena-a-la-hoguera
para q puedas ver las imagenes donde Lunar esta con el bate en la mano, Vladimir encima de el y el arbitro expulsando a Lunar. Ahi veras que nadie se metio en el medio, como afirmas.
Lo de Freddy es sancionable, por supuesto. Pero sancionable dentro de deporte. Su accion (lanzar un pelotazo intencional) esta recogida en el reglamento del deporte, y la sancion tambien. Te señalo un detalle mas: en el reglamento del beisbol el unico facultado para señalar si un lanzamiento es intencional o no y sancionarlo, es el arbitro.
En que reglamento esta que un atleta agreda a otro y trate de matarlo? Matarlo, si, porque eso fue lo que intento DV al lanzarle 2 batazos a la cabeza. Esta recogido eso en alguna parte? Si, en el codigo penal, como intento de asesinato y penado como tal.
Segun tu, si Freddy no tira el pelotazo intencional no pasa nada ese dia; de ahi que el culpable sea Freddy Asiel. Me imagino que si tu le quitas la mujer a un tipo y este te asesina de un cabillazo, el culpable seas tu, porque si no lo hubieras dejado en ridiculo no hubiera pasado nada. Tambien me imagino que si tratas de cruzar la calle por un sitio no establecido y viene un conductor borracho y te atropella, tambien seas tu el culpable, porque si hubieras cruzado por el sitio correcto no hubiera pasado nada.
Imagina un juego de futbol. Un futbolista le pone una zancadilla a otro (accion ilegal y sancionable) y el otro jugador responde tomando un tubo y cayendole a tubazos.
O un boxeador golpea con la cabeza a su oponente (accion ilegal y sancionable), pero el otro baja del cuadrilatero, toma una silla y lo golpea en la cabeza.
Se sancionan igual?
Osvaldo gracias por tu sincera opinion, siempre corremos el riesgo de que lo que escribamos sea considerado una mierda por personas tan inteligentes y respetuosas de la opinion de los demas como tu.
Te sugiero que hagas un esfuerzo y leas de nuevo para que veas el por qué de la foto de Pito Abreu. El articulo no es sobre Demis sino sobre la reaccion del Yimi Castillo, antes de lanzarte a deguello lee bien.
Saludos
Amigo,
El pueblo tiene derecho a saber tantas cosas….. Algun dia las sabra.
Pero…dejame adivinar…. Llevo muchos anhos fuera y de peloteros y comentaristas ya se lo justito. Dime si estoy equivocado? Tu le vas a Matanzas y el tal Yimi a Industriales.
A que si?
[…] Sí, Yimi Castillo: El pueblo tiene derecho a saber […]
1,-por que botaron a jjuantorena?, por favor yo no lo sé, y no creo haberlo leido en ningun lado, gracias. 2,- Canal y horario de Pulso Deportivo?
Creo que están hablando bastante a la ligera sobre Juantonrenas. Ningún dirigente está obligado a dirigir de por vida, aún cuando algunos si lo han hecho, pero con el concentimiento y el apoyo de la mayoría. Hay hasta una entrevista donde Juantorenas explica por qué fue sustituido y admás dijo que estaba ala disposición del pueblo y la revolución para trabajar donde se le asigne. Saludos.
Lo que pasó con Juantorena es bien sencillo: lo tronaron.
¿Por qué? Sencillo también: hay que esperar 60 años para que desclasifiquen los documentos y podernos enterar, de manera official, qué fue lo que en verdad sucedió al bicampeón olímpico de Montreal 76.
Paciencia.
Mientras, el Cro Alberto Juantorena pasará a ocupar otras cargos desde donde seguirá siendo útil a la revolución.
Como la limpieza de marabú en su natal Santiago de Cuba.
Bien!!!!!!!!!!!!! Pero no solo de deporte tiene derecho a saber el pueblo…..cuando nos creamos con el derecho, aunque lo tenemos pero nunca hemos sido conscientes de eso, entonces vamos a exigir que nos digan a nivel municipal , provincial y nacional en que se usa el dinero que se presupuestan a cada rama de la economía , cultura , ciencia , educación , etc,etc. A que pedir cuentas a nuestros servidores públicos del por qué un problema X lleva tanto años latentes, cuales son los servidores públicos corruptos, que lo pasen en toda la TV y radio, etc..etc..
Es decir que a tantos años de ese poema de Nicolas Guillen, todavía no tengo todo lo que tenía que tener , eso incluye también estimados, la información !!!!
@ timbaentrampa…de acuerdo contigo 100% ….Saludos 🙂
Y sobre el beiból cubano, si siguen en la bobería de que si el profesionalismo blablabla, no le van a ganar ni a los muertos del cemeterio de Colón. La pelota cubana se ha quedado como la revolú ¡atrasada!
beisbol, quise decir.
En las Grandes Ligas hay una fiebre por contratar peloteros cubanos. Ahora anda por ahí un muchacho de 23 años que pronto será elegible para ser contratado. Hay un montón de gente que lo quiere. Ya están dándole 72 millones de dólares. Y contando……
¿Su nombre? Yasmani Tomás.
Mientras, en Cuba sigue la candanga para que el tal Jimy Castillo diga la verdad.
Estamos rodeados y no de agua.
@ Talión…con “guias” como Josep Calvet y el Lic. Alex…que tu esperas?! 😉 Saludos 🙂
Talion te recuerdo que es Estados Unidos el que no permite que los cubanos jueguen en Grandes Ligas, de hecho los obliga a romper con su pais para poder jugar, luego salen los de siempre con el cuento de que fulano escapo…
Tatu, no sé cual de los dos tiene razón…o tú o talion….hay algo que cronológicamente no entiendo….
Quien eliminó toda posibilidad de que los deportistas cubanos jugaran en la arena profesional ? recuerdas desde cuando ?
Ahora cuba si deja y es Estados Unidos quien no…yo creo que hay gran parte de ambos lados…o ??? que me perdí ?
Parece que cuando interesa “se sabe” y cuando no interesa “se pierde la información”.
Sin conocer el tema como seguro que lo conoce un cubano que dice que comenta desde Cuba, lo que veo es que debido al ilegal Bloqueo USA, ¡ahora¡ no hace uno, dos, diez, veinte años, que la cosa es ¡ahora y no cuando estalló el Maine¡ un cubano, una cubana que sea bueno en algo, se busca la vida fuera de su país y si le da la gana, con su dinero, hace lo mismo, es decir lo que le da la gana porque se lo ha gana2…. Pero los EEUU no permuten que ese pelotero transfiera sus ganancias a cualquiera de las 31 sucursales del Banco Financiero Internacional, por ejemplo. Es decir, ¡hoy¡ debido al embargo, como dicen “ustedes” , criminal Bloqueo como todo el mundo libre sabe, un deportista cubano no puede jugar en EEUU salvo que acepte las inmorales condiciones que le exige el Departamento del Tesoro, los que hacen pocos días han recibido la comunicación de Obama conforme sigue vigente la ley en que se basa todo el entramado de leyes del embargo…¡la Ley de Comercio con el Enemigo de 1917′
Hoy, 2014, Obama recurre a una ley para “países hostiles” de 1917 para seguir jodiendo a Cuba y alguien se pierde algo… ¡Qué memoria selectiva¡ La hipocresía USA no aporta los datos de cómo financia y hoy mismo, cómo están dispuestos a ayudar militarmente a los rebeldes en Syria, una vez comprobado que sus amigos del actual Estado Islámico (ver foto) se están poniendo “cachondos”.
Por cierto, nadie ha dicho ni mú de qué día es hoy… ¡11 de septiembre de 2011¡ ¡Vaya cuadrilla de cubano-americanos que son incapaces de ser sensibles a un hecho tan trágico¡
Hasta la bien pagá lo ha tenido en cuenta como es su obligación…..
No he puesto la foto para que no llore Margarita…. Pero ahora mismo la información ya es “vieja”
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=189420
Barack H. Obama y su Estado Islámico
Ernesto Gómez Abascal
Alahednews
Resumen:
Ya Barack H. Obama creó su nuevo Frankenstein, el cual le permitirá continuar la “guerra contra el terrorismo” iniciada por su antecesor George W. Bush. Se trata, como todos conocemos, de Abu Bakr el Bagdadi, autoproclamado “califa” y jefe del Estado islámico de Iraq y Siria, con pretensiones de extenderlo mucho más allá, incluso hasta La Meca, en Arabia Saudita.
Ahí está la foto, una de ellas, del senador de EEUU con el nuevo califa…”Abu Bakr al-Baghdadi. —de nombre secular Ibrahim Awwad Ibrahim Ali al-Badri al-Samarrai; más conocido como Abu Bakr al-Baghdadi— es el autoproclamado califa del Estado Islámico de Irak y el Levante.
“Cuando el senador John McCain, quien no es un senador cualquiera, sino un influyente político ultraconservador y destacado sionista, quien fue candidato a presidente por el Partido Republicano, visitó la región, se reunió con el califa Abu Bakr en algún lugar sobre la frontera turco-siria. Imaginan Uds. que un político de tal envergadura se reúna con el émulo de Ben Laden para ingenuas conversaciones. A partir de este encuentro, el avance de los muchachos del califa fue vertiginoso, casi hasta llegar a Bagdad. Algo le tienen que haber dado.
¡Y todavía tienen el cinismo de colocar a Cuba en el listado de países que protegen el terrorismo!
Josep no toque esa tecla que quema.Armaron a esos asesinos y hoy les sacan los ojos,igualito que con rapido y furioso.Ahora que diferencia existe entre las dos cabezas que cortaron esos asesinos y todas las que cortan hoy en Mexico?,pero los cartels les son utiles por el momento no hay forma de controlar a los enajenados que consumen esa droga
saludos
Josep,no vistes la foto de Mccain con el lider de esos asesinos.Crean cuervos y mira hoy en negrito anda con el rabo entre las patas
JCalvet…no entendí todo el mamotreto de ideas que intercalaste pero igual te respondo…
Dije “ambos lados…..” hay culpa de ambos lados de que la persona , ese pelotero , encuentre una y mil trabas para hacer con su vida y su talento lo que le venga en ganas…
Este gallego como siempre, comiéndose la cáscara y botando el plátano. Señor Aldeguer, no se trata de que usted se cohíba de poner fotos (o videos) sino de que los demás también puedan hacerlo y que después que lo hagan, a usted no le dé una alferecía porque le ofenda el contenido. O sea, gorrrdo….
Harán lo mismo los yanquis con los inconformes de extrafronteras si decidieran apoyarlos para terminar con nuestro sistema. Abandonados a su suerte luego de haverles dado las armas, los borrarán del mapa para hacerse cargo. Leo del Cerro
Llego calvet (21) con temas que no tienen que ver con el post, pero el no se resiste aunque no conozca ni ostias del baseboll tiene que venir aunque sea para desviar la atencion…que rico es tener algun cargo..jejej….
@cubano47 ¿Mucho frío por ahí?
Cada cual tiene su propio concepto de lo que es un blog, de lo que es el foro de comentarios.
Ese concepto se forma con el tiempo conforme vives qué diablos “hacemos aquí perdiendo el tiempo” con “guanacos” y muy de vez en cuando, debatiendo con personas “normales”.
El nivel de “discusión” lo aportan hoy por ejemplo, sin nada que ver con el escrito de Tatu si esa política de EEUU de no autorizar que sus ciudadanos viajen libremente a Cuba, es prohibir viajar o sencillamente no permitir que gasten un peso en la isla…. ¡De idiotas, de guanacos idiotas¡
Ante esa realidad, es cierto que me gusta comentar sobre cosas que pasan fuera de Cuba, o en la isla pero sin tener relación con el post en portada. Aparentemente es así, pero yo sé que realmente todo lo que digo, tiene que ver mucho con el objetivo de este blog: hablar de la realidad cubana.
Ayer fue 11 de septiembre y era normal hablar de un 11 de septiembre de 2001 (no 2011 como leo escribí erróneamente) en EEUU. Ese 11 de septiembre también afectó a Cuba dado que el pésimo vecino del norte, más inculto, más bobo, más hipócrita no puede ser… y sigue poniendo al mismo nivel a un pueblo culto, digno y luchador como es el cubano, con una cuadrilla de asesinos, con los cuales se reúnen senadores norteamericanos para convenir estrategias compartidas (Irak, Libia, Syria y lo que vendrá….)
De pelota no sé un pijo…pero de hipócritas, maltratadores, vividores, e idiotas varios sé un poco….ah y también sé un poco de los que se hacen el sueco….
Siguen con que USA no permite a jugadores cubanos jugar en sus ligas. Lo que USA no permite es negocios con instituciones cubanos. Si los cubanos son liberados del INDER, su agente (por obligacion), una institucino cubana, pueden jugar en USA cuando el negocio es directo. Cuando el Duque Hernandez jugo en USA recien llegado el era cuidadano cubano, no americano, y jugo en las grandes ligas con su pasaporte cubanos, siendo cubano… lo unico es que no tenia tajada el inder, y es esa la tajada prohibida por las leyes del embargo las que impiden que, aun con ligas con el inder un cubano no pueda jugar alla. Si un domincano es del INDER, tampoco puede jugar en USA. Es tan sencillo.
Justo o injusto, ya eso es cosa del parlamento de USA…. y por lo pronto, el embargo les sigue pareciendo justo, de la misma manera que al parlamento cubano le parecen justas las nuevas medidas aduanales, o el monopartidismo, o….
Completa el comentario,no es la “tajada” del inder solamente,es prohibirle al Duque que le compre con sus ingresos una casita a su mama o si le da la gana ya que dicen que es ‘libre” hoy poner un restaurant en la Habana vieja con el nombre del Duque Hernandez.Lo que pasa que como ustedes apoyan el criminal bloqueo aunque con muecas digan que no,les patina la catalina
Igual sucede con las llamadas prohibiciones para que los norteamericanos visiten Cuba. Eso es MENTIRA. A los norteamericanos JAMÁS le han prohibido visitar Cuba, lo que si tienen prohibido es gastar dinero en Cuba en virtud de las regulaciones de la OFAC. Si eres un norteamericano y visitas Cuba sin autorización, todo lo que tienes es que demostrar que no gastaste dinero en Cuba. Punto. No te pasa nada. Por supuesto, resulta casi imposible visitar un país y no gastarte ni un centavo allí, lo que supone practicamente un imposible. Pero legalmente NO es así. El norteamericano que desee visitar Cuba LO PUEDE HACER. Solo tiene que llevarse una maleta de McDonalds y dormir en un parque.
Y eso para no decir que el número de norteamericanos que visitan Cuba y no poseen licencia es cada vez mayor, pero se exponen a multas si los traban.
Hay que leerse las leyes y no ser músicos de oído.
Mira que los disfruto,ahora decir que a los norteamericanos no les prohiben visitor Cuba,le ronca el merequeten.Pero bien me divierto mucho,asi uno no se los encuentra todos los dias
Chacha siempre he dicho que me gozo con esta gente, llegan a hacer el ridiculo con tal de atacar a Cuba. Si te fijas ahora comento menos porque a unos cuantos los tire para la tonga, ni les respondo, les respondo a los que parecen serios. Saludos
@Me temo que el argumento de Evelio es falso.
Los ciudadanos de EEUU no pueden viajar a Cuba con dinero privado, para gastarlo en casas privadas, paladares privados, chiringuitos, carritos de comida privados, pequeñas tiendas privadas, etc, porque el Departamento del Tesoro no autoriza que ese dinero llegue a Cuba, sin que INDER y similares tenga nada que ver.
Repito: ¿Por qué los ciudadanos norteramericanos no pueden viajar a Cuba? ¿Porque van a soltar la pasta en centros oficiales o sencillamente porque hay que joder al pueblo cubano que es lo que EEUU hace desde 1961 y lo dice el famoso texto. No habla de joder al gobierno cubano, habla de rendir por hambre al pueblo, provocar un descontento social, mandar a los marines a continuación.
Este es el motivo por el que EEUU no permite que deportistas cubanos jueguen en EEUU. ¡Basta de hipocresía barata¡
Según expresaba un documento oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos de abril 6 de 1960, desclasificado en 1991:
“La mayoría de los cubanos apoyan a Castro… el único modo previsible de restarle apoyo interno es a través del desencanto y la insatisfacción que surjan del malestar económico y las dificultades materiales… hay que emplear rápidamente todos los medios posibles para debilitar la vida económica de Cuba… una línea de acción que, aun siendo lo más habilidosa y discreta posible, logre los mayores avances en privar a Cuba de dinero y suministros, para reducirles sus recursos financieros y los salarios reales, provocar el hambre, la desesperación y el derrocamiento del gobierno”.
Fuente (una de miles)
http://www.cubainformacion.tv/index.php/la-columna/225-manuel-e-yepe/52474-ahi-viene-otra-derrota-para-el-aguila-imperial
Ni INDER ni historias. ¡Mala ostia¡
No te diviertas tanto, chachareo, y pon un extracto aquí de la ley que dice que un norteamericano tiene PROHIBIDO visitar Cuba. Sin muelas ni recorta y pega de Cubadebate. Ley gringa en mano a ver cuál de los dos tiene la razón. Espero.
Ya lo que faltaba…. Un “joven” cubano que trabaja de “informático” en EEUU, defiende con uñas y dientes que los EEUU no prohiben visitar a sus ciudadanos Cuba.
“Talión on septiembre 11, 2014 en 2:06 pm said:
Igual sucede con las llamadas prohibiciones para que los norteamericanos visiten Cuba. Eso es MENTIRA. A los norteamericanos JAMÁS le han prohibido visitar Cuba,
Sólo hay una persona en el mundo, tan torpe, tan dos dedos de frente, tan vendida….para llegar a decir eso, es decir intentar razonar que no existe la prohibición, ni las multas, y que si te llevas comidita y una manta…. a la vuelta te felicitan.. ¡Qué pobreza moral, total para mostrar lo a gusto que están en suelo gringo¡¡¡¡
Regreso con otro collar pero la misma cantaleta,pero estos tipos son los que hacen falta que lean ya que divirten mucho
Claro que la razon la tiene Tatu.Pongamos que en la epoca que no se permitia el juego rentado o contratos de peloteros,el que intentara jugar en la Yuma aparte de estar obligado a renunciar a todo contacto con la isla y tener prohibido ayudar a su familia tenia que meter para alguna declaracion donde las focas aplaudieran y dieran el visto bueno
chachareo, pero ¿para qué ustedes quieren peloteros jugando en el imperio? ¿No era que el deporte profesional era una lacra eliminada por la revolución donde el hombre se convierte en mercancía como tantas veces gritó el comandante? jeje
Cualquiera diría que el gobierno cubano está tan falto de dinerito que ya le da lo mismo chicha que limoná. jejeje
Hay que estar vivo para ver cosas. jejeje
A ustedes no hay quien los entienda. jejejeje
Se que te sientes frustrado por eso de que hoy muchas cosas han cambiado y a ti te gusta mas de como dijo el comandante hace 56 años en la misma epoca que un negrito era crucificado en la Yuma.Mira que cambia el mundo y eso a ti te duele mucho mucho,es por eso que cada dia te disfruto mas
timbaentrampa podemos analizarlo cronologicamente o podemos solamente ver que sucede ahora. Hoy los cubanos se pueden contratar en cualquier lugar menos en USA que los obliga a romper con sus pais, caso unico en el mundo. Es sencillo, no compliques las cosas por gusto. Saludos
Bueno tatu,esperar eso de USA es muy normal,recuerda que junto a corea del norte son los unicos paises que impiden a sus ciudadanos viajar a donde quieran
saludos
Suave, cronologicamente este tema no vale la pena analizarlo?
Cuando Harold escribe sobre algo, o tu mismo, se habla de cronologia siempre, o es que acaso en sus criticas no se dice siempre. : Obligados por circunstancias de antaño, los lideres hisotiricos que ademas se ganaron su puesto mostrando una abnegacion enorme al ir a pelear, tuvieron que tomar esas medidas. Eso no es cronologia, entonces ahora, solo el momento.
Repito, existe un embargo a Cuba, donde las empresas norteamericanas no pueden comerciar con Cuba. Si Cuba y el Inder no estan de por medio, sencillamente los cubanos, pueden jugar en la Yuma, montones son los que lo hacen.
Que el Inder, si tan interesado esta en que jueguen la yuma quisiera, deberia liberarlos cuando se van, o se quedan, y asi pues… verias que no hay problemas tampoco. Pero es mas facil exigirle a la yuma, menos peligroso.
Por cierto, para chachareo, USA le prohibe al duque comprarle una casa a su familia en cuba?… Conozco a cubanos en Miami que ya le han comprado casas a sus familias en Cuba, y carros.. sera Elduque un caso especial?
Evelio si en la Yuma se enteran que el Duque compro una casita a su mama se tiene que mudar para Burundi,tu lo sabes,o es que eres mas bruto de lo que me imagino???
tatu compadre…lo que los obliga es a romper con algún representante que sea del gobierno, ya sea el INDER , CUBADEPORTES, etc, pero ellos como cubanos no tienen que renunciar a eso para jugar….pero además te recuerdo, a ti que te gusta recordar cosas, que estuvimos mas de 50 años teniendo que renunciar a la cubania de nuestros hijos si querían ir a visitar un país…ejemplo de cerquita lo tengo , mi sobrino tuvo que irse hace 3 años definitivo pues no dejaban salir a los niños y con ellos sus padres o tutores…sabes cuanta gente tubo que irse definitivo del país pues mi propio gobierno nos obligó por años a tener que renunciar a vivir en cuba ?
Como el mendas de béisbol o beisbol como parece que se dice en Cuba, sé muy poco, y antes de que sea tarde, quiero informar de que mañana 12 de septiembre, es un día importante para el Movimiento de Solidaridad con Cuba. Me ha sorprendido esta mañana, oír en La SER, la cadena de radio del Grupo Prisa, la de mayor audiencia en España, en emisión local, un anuncio, una cuña radiofónica, de mis amigos de la Asociación de Amistad con Cuba, Miguel Hernández, convocando a una concentración en la Explanada de Alicante, exigiendo una vez más, que EEUU libere a los tres agentes anti terroristas presos un 12 de septiembre de 1998. Espero estar allí mañana, como estuvimos bastante gente el año pasado.
Hoy he vuelto a dedicar un poco de tiempo a los blogs que defienden el socialismo cubano. Cada día hay nuevas bitácoras y acabo de descubrir una nueva, muy interesante que se edita desde Bruselas. Se llama Havana Inside, dice que es “una mirada habanera desde la capital de Europa” y he estado un rato viendo qué temas trata. Como remite a otros blogs, he llegado a uno que ya tenía localizado, que es realmente completo…. Se llama Auca en Cayo Hueso y hay mucho trabajo en ese sitio digital… Un texto de hoy mismo, “Relevante quehacer del Centro de Inmunoensayo de Cuba” señala que “Unos 500 laboratorios del mundo y más de 580 servicios con tecnología SUMA, que integran productos, entrenamiento de especialistas, asistencia técnica y control de la calidad, avalan la labor del Centro de Inmunoensayo de Cuba, se divulgó hoy.”
Da gusto ver que Cuba es béisbol, es música, es cultura, pero también es investigación biomédica, medicina preventiva, atención generalizada al 100% de la población, etc…
http://aucaencayohueso.wordpress.com/2014/09/11/relevante-quehacer-del-centro-de-inmunoensayo-de-cuba/#more-18284
@ Josep Calvet…ya pronostique un total de 22 millones de blogs en Cuba!!! 😉 Saludos
@Tony
Me quedé hace semanas en los 2200 indexados y espero llegar a esos otros 22…. Aunque la tendencia en general no indica que los blogs vaya a ser lo más usado en internet para debatir, participar, etc, siempre será un buen recurso comunicativo: sencillo, económico, ágil.
Como todo ello está muy asociado al soporte que sea más útil (portátil, tableta, celular, etc ) en Cuba, todavía queda mucho márgen, muchos años, para que un ordenador de sobremesa y un blog, sean estupendos compañeros de viaje……aunque en otros contextos no sea así.
Saludos 😆
Tony recuerda que la “masividad” para lo que sea es un logro revolucionario….al final nada funciona pero …todos participamos..
Si Estados Unidos no permitiera que los jugadores cubanos jugasen en Grandes Ligas no hubiese ni UNO. Pero resulta que pronto se podrá armar una novena de peloteros cubanos que juegan en las Grandes Ligas. Es tu gobierno el que todavía necesita perder 25 torneos importantes más para que se de cuenta que se quedaron atrás y que esta no es la pelotica de hace 20 años cuando Cuba ganaba los mundiales contra chamacos de las universidades.
Fue tu comanadante quien prohibió el profesionalismo en el deporte. ¿O ya se te olvidó?
Ahora, si lo que tu quieres es inundar las Grandes Ligas para hacer un negocio tipo médicos cubanos, deberías saber que en Estados Unidos los directivos de la MBL ni se chupan el dedo, ni pueden violar las leyes establecidas.
Aquí no hay el relajo que existe en Cuba, tatublog, aquí las leyes se hacen para ser cumplidas. Cuba y Estados Unidos no son estados amigos, de hecho, Fidel se propuso ponerlos de rodillas cuando Moscú le tiraba el brazo por arriba.
Pero ese no es el tema, si siguen en la bobería las victorias del equipo nacional en Mundiales solo podrán ser vistas en los museos.
Pero bueno, sigan ustedes ahí fajáos a ver si el tal Jimy se decide a decir dónde fue que la mula tumbó a Genaro y si es verdad que eran las 3 de la tarde cuando mataron a lola. jejeje
Hoy estoy errático, donde escribí MBL debí haber escrito MLB, Major League Baseball.
Este picadillo de soya me tiene….. jejeje
Se puede armar una novena de peloteros Cubanos pero al mismo tiempo los Cubanos no juegan pelota.Cuando yo lo digo creanme que los disfruto
Talión me parece que estoy hablando con un niño, compadre tienes razon en lo que dice respecto a lo que se hizo aqui con respecto al deporte profesional y la participacion de los cubanos, pero es que eso afortunadamente quedo atras, ahora pueden participar y lo estan haciendo, por lo tanto te pido que analices las cosas desde esa realidad. No es Cuba la que impide que los peloteros cubanos jueguen en EEUU sino ellos los que exigen que los cubanos abandones su paÃs para poder ir allá.
Si insistes en ignorar eso por algo sera. Saludos
Fe de Errata: donde dice tubo es tuvo…
Y continuo…así que no nos extrañe que un país que no sea el nuestro nos exija algo que nos exigieron por más de 50 años nuestro propio gobierno!!
chachareo, sigo esperando por el fragmento de ley gringa donde dice que a los norteamericanos se les PROHIBE visitar Cuba. Lo vuelvo a escribir: la ley gringa, no un pedazo tomado de cubadebate ni del granma. LA LEY GRINGA.
Mucha gente se cree el cuento de que el gobierno de USA le prohibe a sus ciudadanos visitar Cuba. Lo han repetido tantas veces que ni siquiera se han puesto a investigar qué dicen las leyes norteamericanas al respecto. jejeje
No creas, chachareo, yo también los disfruto muchísimo. jejeje
Mira yo vengo a divertirme no a estar gogleando,pero bien estudia un poquito y como no saberlo un gringo 😉 😉
The Cuban Assets Control Regulations, 31 CFR Part 515 (the “Regulations”), were issued by the U.S. Government on July 8, 1963, under the Trading With the Enemy Act in response to certain hostile actions by the Cuban Government. They apply to all persons (individuals and entities) subject to U.S. jurisdiction – including all U.S. citizens and permanent residents wherever located, all persons in the United States, and all branches and subsidiaries of U.S. organizations throughout the world – as well as all persons engaging in transactions that involve property in or otherwise subject to the jurisdiction of the United States. The Regulations are administered by the Department of the Treasury’s Office of Foreign Assets Control (“OFAC”). Criminal penalties for violating the Regulations range up to 10 years in prison, $1,000,000 in corporate fines, and $250,000 in individual fines. Civil penalties up to $65,000 per violation may also be imposed. The Regulations require those dealing with Cuba (including traveling to Cuba) to maintain records for five years and, upon request from OFAC, to furnish information regarding such dealings.
lee bien te meten al tanque o te dejan sin un Kilo;
The Regulations require those dealing with Cuba (including traveling to Cuba
Como los disfruto!!!!!!!
Sr Chachareo
“The Regulations require those dealing with Cuba (including traveling to Cuba) to maintain records for five years and, upon request from OFAC, to furnish information regarding such dealings”
El parrafo que ud toma como ejemplo, solo se refiere a que todas las personas que viajen a Cuba tienen que llevar records de lo que hicieron y mantenerlos por 5 annos estando obligados a entregarlos si es requerido por OFAC. Que es exactamente lo que dice Tailon.
Puede poner la otra parte donde prohibe a los Americanos viajar a Cuba? Asi no quedan dudas porque lo que puso solo refuerza la teoria del Tailon
Talion hace apenas unos dias un tribunal dictamino que el viaje de Beyonce y el jevito a Cuba no habia sido ilegal….hmm no entiendo, si es como dices y ninguna ley prohibe a los norteamericanos viajar a Cuba entonces por que le hacen juicio a los que vienen…espero la aclaracion porque estoy intrigado. Saludos
tatu..estas como los niños !!!! (También llamo a tu reflexión como le hiciste a talion), es pura política…la política es así por su naturaleza, infiel, desleal, hipócrita..etc…etc
Tatu a los que autorizan viajar tiene que ser con la carta blanca 😉 😉 que atrazados estan 😉
@ chachareo…no carta blanca, gracias a Yoani y Eliecer Avila, entre otros, ahora lo disfrutan las Elaine y demas patriotas blogueros, viajando por el mundo, como debe ser… 😉 Saludos
tatublog escribió: “Talión me parece que estoy hablando con un niño, compadre tienes razon en lo que dice respecto a lo que se hizo aqui con respecto al deporte profesional y la participacion de los cubanos, pero es que eso afortunadamente quedo atras, ahora pueden participar y lo estan haciendo, por lo tanto te pido que analices las cosas desde esa realidad. No es Cuba la que impide que los peloteros cubanos jueguen en EEUU sino ellos los que exigen que los cubanos abandones su paÃs para poder ir allá.
Si insistes en ignorar eso por algo sera. Saludos”
Saludos, tatublog. Claro que lo entiendo, tatublog, y lo entiendo bien. Hay leyes que prohiben la transferencia de dinero entre instituciones norteamericanas y cubanas. Eso es viejo y creo que no necesito recordarte que el embargo existe y está regulado. Si un pelotero cubano de grandes ligas sigue conectado con una institución oficial cubana como lo es el INDER, obviamente una buena tajada del dinero que gane ese pelotero irá a parar al INDER, cosa que las leyes norteamericanas NO permiten. ¿Quieres jugar en grandes ligas y eres cubano? Correcto, no hay lío, pero me tienes que romper con toda institución cubana. Así de sencillita es la cosa.
Tatublog, te repito que aquí hay leyes MUY claras respecto de este asunto y el que no las entienda es porque no quiere.
tatublog, el gobierno cubano se ha pasado la vida despotricando contra el norteamericano. Le han dicho hasta alma mía a cada administración de este país. Manden sus peloteros a las ligas de Japón, Corea del Sur, Mexico, Dominicana, etc, y así se quitan ese problema de encima. USA no es el único país del mundo.
Lo otro que les queda es ponerse de amigos con los yankis y punto. En 24 hrs se suspende el embargo. Pero primero tienen que hacer algunas “cositas” que a tu gobierno, de solo pensarlas, le entra urticaria. jejejeje
Ahora cuba es el aggressor.
El comentario de Calvet (josepcalvet on septiembre 11, 2014 en 2:10 pm said:) lo voy a comentar aqui, no en respuesta, porque esto creo que va a ser un tanto largo, ojala que no.
En primer lugar, USA embargo a Cuba, creo que en 1961 o 60. El mundo en medio de la guerra fria, USA saliendo del “McCatismo”, En Lousiana por aquel entonces las personas de raza negra tenian que entrar por la puerta del fondo de las guaguas y sentarse atras, no mezclarse con los blancos. En Cuba surgia un gobierno que se aliaba con su archienemigo. Si bien las razones del embargo no fueron oficialmente esa, seria tonto negar que el peligro latente del comunismo en aquella epoca a solo 90 millas de USA, no pesara, y quizas fuese hasta fundamental para decidir embargar a Cuba. Y no se equivocaron por cierto en sus temores, apenas un tiempo despues, e 1963, Cuba se armo con Cohetes nucleares de medio alcance, unico pais de latinoamerica en toda la historia que ha tenido armas nucleares, a 90 millas de USA.
Ahora bien, hoy la situacion es diferente, si bien creo que al principio, en aquella situacion mundial de guerra fria al duro, la mayoria de los cubanos estaba con el regimen, hoy, de hecho, de hace 30 años para aca, esa situacion cambio, y lo se yo, y lo sabe el gobierno norteamericano. Los numeros lo demuestran, se van casi todos los que encuentran la oportunidad de irse. No creo, ni antes ni en la actualidad, que el embargo fuese con el proposito tan.. novelezco, de joder al pueblo de Cuba.
Que piden los norteamericanos para la eliminacion del embargo. Democratizacion de la isla y respeto a los derechos civicos. Eso es lo que estipula la ley HB. Que perjuicio le traeira esto al pueblo: NINGUNO. Mas bien sera ventaja.. llevamos 55 años teniendo sin resolver los mismos problemas basicos, y no se resuelven con el gobierno mismo vigente, precisamente porque no se respetan esos derechos ni hay demcoracia, ergo, lo que pide USA para eliminar el embargo es lo que le conviene al regimen. Sabemos que no es el embargo quien causa penurias economicas, sino el sistema economico inutil, y largo, precisamente porque no hay democracia, si la hubiera ya no estaria la sociedad organizada asi, la mayoria del pueblo sabe en Cuba que esa estructura economica es un absurdo, y no cambia porque esa misma mayoria no tiene voz ni voto. Resumiendo, lo que pide USA para la eliminacinon del embargo, a quien le sirve, es al pueblo cubano.
Ahora, estoy en contra del embargo, a pesar de saber todo eso. La razon es sencilla, esa herramienta de presion, no funciona en realidad como herramienta de presion. El impacto del embargo en Cuba a favor de la democracia es de magnitud nula. El regimen, por estar embargado, no ha tenido que hacer una sola consecion a favor de la libertad de Cuba, en 55 años, tampoco disminuye la represion por temor a ser mas embargado. Y sin embargo, el embargo ha servido para comodin justificativo, tal es asi, que estamos hablando de eso cuando del deporte se trata.
Señores, si Cuba no hubiese estado embargada, igual el deporte hubiese sido patrimonio revolucionario masivo, igual hubiese habido comunismo y totalitarismo, e igual el gobierno no hubiese dejado jugar cubanos en ligas profesionales, porque el deporte profesional era un rezago horrible, segun el regimen, del capitalismo, u rezago que el glorioso socialismo del pueblo elimino. Dejemos el cuento chino.
Errata imporante
lo que pide USA para eliminar el embargo es lo que le conviene al pueblo, me confundi en el original y puse regimen.
jejeje, chachareo, con esa duermes a cualquiera, pero no a mi. jejeje. Mira:
”
Unless authorized by a general or specific license, any person subject to U.S.
jurisdiction who engages in any Cuba travel-related transaction violates the
Regulations and may be subject to penalties. In addition to the Regulations, a
potential traveler to Cuba is advised to review the Comprehensive Guidelines for
License Applications to Engage in Travel-Related Transactions Involving Cuba
(the “Application Guidelines”) to determine whether proposed transactions
qualify under a general license and, if not, whether the transactions might be
authorized pursuant to a specific license from OFAC. The Application Guidelines
are available on OFAC’s Web site at
http://www.treasury.gov/resource-center/sanctions/Programs/Documents/cuba_tr_app.pdf.
Only persons whose travel falls into one of the categories discussed below may
be authorized to engage in transactions in connection with travel to, from, and
within Cuba. Please see part III of this brochure for information on specific
licenses for travel to Cuba.”
De donde se desprende que el viaje a Cuba de un ciudadano norteamericano no está prohibido, sino, regulado su gasto de dinero. A mi no puedes tupir. Los viajeros norteamericanos evitan visitar Cuba porque la ley les impide gastar dinero allí si no es con una licencia especial. Pero en ningún lado esa ley dice que NO PUEDEN VISITAR CUBA. O por lo menos eso dice The Office of Foreign Assets Control, U.S. Department of the Treasury.
Lo vuelvo a repetir para que quede bien clarito: el gobierno de USA NO PROHIBE A SUS CIUDADANOS VISITAR CUBA, pero puede investigarlos si visitan el país sin licencia para que justifiquen que no gastaron un centavo alli. El fragmento que me pusiste y este que te pongo REGULAN la transferencia de dinero entre instituciones norteamericanas y cubanas, y al mismo tiempo a los individuos. Y no te lleno esto de ejemplo porque me van a decir chivato. jejejeje
Como los disfruto. jejejeje
Prohibe y sanciona asi de simple.No quieres entender es tu problema.Carta blanca y permiso despues de cumplir requisitos el resto nananina jabon candado.Un simple gringo que no cumpla con los requisites va para el tanque.Quieres ejemplos de personas sancionadas por visitor Cuba??
(the “Application Guidelines”) to determine whether proposed transactions
qualify under a general license and, if not, whether the transactions might be
authorized pursuant to a specific license from OFAC. The Application Guidelines
are available on OFAC’s Web site at
http://www.treasury.gov/resource-center/sanctions/Programs/Documents/cuba_tr_app.pdf.
Only persons whose travel falls into one of the categories discussed below may
be authorized to engage in transactions in connection with travel to, from, and
within Cuba. Please see part III of this brochure for information on specific
licenses for travel to Cuba.
Ya te dejo con tu majomia.No cambias aunque te cambias de collar
La ley te dice QUIENES SOLO PUEDEN VISITAR CUBA
A mi me parece, y perdonenme en serio el modo de señalar, un soberano descaro, una falta de verguenza descomunal, que la gente que defiende a la revolucion cubana, comandada por el mismo gobierno hace 55 años, le reclame a USA que no dejen ir cuidadanos americanos a Cuba.
Voy a justificar mi duro parrafo con una analogia.
Un barrio, varias casas, unas 200 casas. En ese barrio hay un casa, donde el padre de familia, jamas deja salir a sus hijo de la casa. No lo deja visitar a ninguno de los que viven en otras casas. El tipo sigue haciendo chamacos y a ninguno los deja tan siquiera salir a la calle. Los niños de ese hombre tienen que pedir permisos hasta para salir a la acera. Si uno de sus vastagos osase escapar por la ventana par a jugar en casa de un vecino, el castigo que le espera es mucho, incluso, es tan malo ese hombre que le prohibe a su propio hijo, luego del escape, entrar a su propia casa de por vida.
En el mismo barrio hay otro vecino que deja a sus hijos, como el resto, salir a todos lados, entrar cuando quiera, salvo con la casa del primer vecino, ahi no los deja ir.
Un buen dia, el vecino tiranico decide dejar salir a sus hijos, incluso hasta sin pedirle tanto permiso. Y entonces, empieza a reclamarle al otro, tildarlo hasta de tirano, por no dejar a sus hijos visitar su casa.
Le ronca el mango. Señores yo no estoy de acuerdo con la prohibicion de viajes de americanos a Cuba por parte de USA, pero si de comparar inmoralidades se trata, mas inmoral fue no dejar salir a ningun cubano incluso no dejarlo regresar a su tierra si este lograba escapar, como por tanto tiempo fue en Cuba. Y peor aun, luego de flexibilizar, si bien puede ser inmoral por parte de USA no dejar a sus cuidadano visitar Cuba, es aun mas inmoral que Cuba, luego de su historia de violacion del derecho al libre movimiento de los cubanos, reclame con ahinco esa prohibicion de USA.. es una cinismo del carajo que los defensores de la revolucion reclamen eso al tiempo que le perdonan a su regimen tanta divisio y tanta arbitrariedad.. o.. ¿Sera que no se dan cuenta de lo que estoy diciendo?
Entiendo tu comentario,por eso te digo que no tenemos por que olvidar los huevos y las palizas que dio Macho Rico o el papel de censora que jugo Regina como official del G2 atendiendo cultura
Discrepo, usted esta tergiversando lo que digo, y lo peor, que sabe bien que lo esta tergiversando.
Asumamos que es cierto que Reynaldo dio palos, que era un tipo de esos que tiraba huevos cuando el Mariel. En primer lugar a mi al menos (aunque respeto el sentir de las victimas directas de aquellos criminales actos) me veras juzgar a esos compatriotas cubanos que tiraron huevos cuando el mariel, y decirles malos. Para no ir para atras, si bien considero tambien criminales los actuales meetines de repudio a la disidencia (por cierto tu los apoyas o no?) jamas me veras juzgar a la gente que participa en ellos. En mi opinion, son pobres diablos victimas del castrismo, solo que con un sintoma diferente. Hay gente que aun siendo castrista un dia despierta y dice que no participa mas, hay otros que van mas alla, y luego de haber participado en esas cosas dejan de hacerlo y hasta se viran contra el castrismo. Yo creo que el pueblo cubano es uno solo, revolucionarios y no revolucionario, y todos somos victimas de un sistema que es el que se empeña en segregar, algunos caen en sus garras tirando huevos, otros sencillamente haciendo silencio, otros, creyendo en el sistema.
Ahora, un gobierno que en plenitud de facultades y manejando el a placer su propaganda (Fidel no era victima de su propio adoctrinamiento por ejemplo) que se meta la vida violando ese derecho a viajar y luego llene medios criticando a otros porque no dejan a sus cuidadanos viajar a su pais, ese amigo es un gobierno cinico, que ademas ni perdon a pedido por tanta separacion.
Y la gente como tu, que lo defiende y reclama lo mismo que el, tambien estan cayendo en un acto de cinismo, aunque dejo la puerta abierta que sencillamente no caen en cuenta de lo que estan haciendo.
No, el ejemplo que usted pone no es igual… los que tiraron huevos son tan victimas como los que los recibieron.. en el ejemplo de la casa, es como uno de los hijos de ese papa despota que esta de acuerdo con que no dejen salir a sus hermanos porque eso fue lo que le enseño su padre, un pobre chico victima. El padre en cambio no lo es, desde donde quiera que lo mires, no lo es.
No te metas conmigo chacha.. muchaacccho. Vaya, tirate un chistesito y salme con un “me divierto”.. es lo unico que te queda 🙂
Evelio yo creo que y parafraseando al apostol…”la ley primera…” es eliminar, borrar eso de revolucionario/a. para todo cuando conviene usan esa palabra y…revolucionando que?….otra cosa Evelio el “compañero del alma compañero” chacha nunca fue preso en Cuba, creo recordar que dijo que habia escogido ese nombrete (real de un presidiario) pero el, jamas estuvo preso, una vez le pregunte si conocio en esas carceles al monono y se me iso el sueco pero bueno, es un joder cubano medio rojo…
Aqui hay algo muy sencillo, la jabita de la sina es una ostia divina que borra pecados, es selectivo, por eso estan como estan.Asere quien es ese monono? le preguntare a chachareo
Evelio a ti te disfruto, le preguntare a Paquito si eso es feo.Que clase de punto
chachareo escribió: “La ley te dice QUIENES SOLO PUEDEN VISITAR CUBA”
Falso! Esa ley REGULA QUIENES PUEDEN GASTAR DINERO EN CUBA, que ni es lo mismo, ni es igual. No tergiverses el espíritu y la letra de esa ley, que por si no te has fijado, está bajo jurisdicción del Dpto del Tesoro de los Estados Unidos, no de otra entidad. Un norteamericano NO PUEDE SER LLEVADO A CORTE por visitar Cuba, sino, por no demostrar que no gastó dinero en Cuba.
Cuba como país NO ES EL PROBLEMA, es EL GOBIERNO CUBANO COMO SISTEMA.
Cuando entiendas eso se te caerá el velo y te bajarás de la comparsa castrista que no se ha cansado de repetir que a los norteamericanos no los dejan viajar a Cuba. Al americano que le de la gana se puede ir hasta para el planeta Marte. En este país existe verdaderamente LIBERTAD DE MOVIMIENTO.
Ahora, ¡dinerito de jamón para un gobierno que ha jurado y perjurado poner de rodillas a otro y que por meter metió hasta armas nucleares en 1962 para barrer a ese otro país? Lo que pasa es que el sistema está tan falto de oxígeno que ya no sabe qué hacer para buscar plata. Ayer era terrible el deporte profesional y hoy andan rogando que les dejen sus peloteros jugar en las grandes ligas imperiales. jejeje
jejeje. Es cierto, te disfruto un montón. jejeje
Además, lo dice bien clarito si es que sabes leer en inglés :Only persons whose travel falls into one of the categories discussed below may
be authorized to engage in transactions in connection with travel to, from, and
within Cuba.
Y subrayo la palabra TRANSACTIONS.
Soy yo quien te dice que si no lo quieres ver, es porque no quieres, chachareo.
Le repito,ya ud cansa mas que antes.La ley dice bien claro quienes y quienes solamente pueden viajar a Cuba,no se que mas quiere
No voy a caer en un bucle interminable con este sencillo asunto, chachareo. Aprende inglés y después hablamos. Si lo que necesitas es tener la razón porque si, pues nada, te la doy y punto. Y aquí no ha pasado nada.
Cambio y fuera.
Saludos.
Tres clérigos metodistas de esta ciudad de Wisconsin, a orillas del lago Michigan, fueron sancionados con fuertes multas por las autoridades de Estados Unidos por haber viajado a Cuba y desarrollar relaciones con la Iglesia Metodista de la isla.
Los religiosos tendrán que pagar al gobierno federal multas por 25 mil dólares cada uno, porque fueron parte de una delegación que viajó al país caribeño vía Canadá, en 1999.
El gobierno de Washington alegó que no solicitaron los permisos oficiales que imponen las leyes del bloqueo anticubano
Para terminar;
Obama mantiene prohibición para los norteamericanos de visitar CubaEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha ordenado este viernes a través de un comunicado que se restituyan las políticas de la administración Clinton sobre Cuba que había derogado George W. Bush en el 2003.
Sin embargo, los estadounidenses siguen siendo los únicos ciudadanos del mundo que tienen la prohibición expresa de su gobierno de visitar a Cuba, país situado a 90 millas de los EEUU, decisión que este domingo cumple 50 años.
La restitución incluye los contactos “pueblo a pueblo” establecidos por Clinton, que permitieron los intercambios académicos, estudiantiles y religiosos utilizando una licencia general del Departamento del Tesoro, pero mantienen intacta la prohibición de viaje a Cuba para todos los ciudadanos norteamericanos, salvo estas excepciones
Antes de cerrar del todo el ordenador, veo que “nuestro amigo” reciclado en “joven informático” trata de dar lecciones. Es tan burro que he llegado a la página de donde saca lo de las “transacciones”, una página del año de la polca que mantiene unos enlaces al Departamento del Tesoro que están dados de baja….
#http://www.treasury.gov/ofac/legal/cuba.html
Se lee: “Sorry, we recently made changes to our web sites and the page you are looking for may have been removed, had its page address changed, may not exist, or is temporarily unavailable.”
Cuando llegas a la página vigente, unos pdfs te facilitan la normativa aplicable a los viajes a Cuba.
El primer pdf trata de “SUBJECT: Travel to Cuba and People-to-People Groups
El segundo pdf aborda directamente la prohibición (ver el texto, incluidos los viajes)
Es decir como norma general está prohibido “transaccionar”, es decir ¡gastar un peso¡ Decir que no está prohibido viajar sino que está prohibido “gastar” es de idiotas y además, hay que obtener una licencia concreta si eres de uno de los colectivos señalados. Es decir, sólo viajas si eres religioso, académico, etc… te gastes o no te gastes un peso…..
Está prohibido lo siguiente …””The Cuban Assets Control Regulations, 31 C.F.R. Part 515 (the “Regulations”), administered by the U.S. Department of the Treasury’s Office of Foreign Assets Control (“OFAC”), prohibit persons subject to the jurisdiction of the United States from engaging in transactions in which Cuba or a Cuban national has any interest whatsoever, direct or indirect, including transactions related to travel” como norma general y se establece un sistema de “licencias”. de autorizaciones http://www.treasury.gov/services/Pages/Cuba-Travel-Licenses.aspx que establecen qué pueden y qué no pueden hacer periodistas, académicos, religiosos, etc… Es decir, un ciudadano cualquiera, ¡a joderse¡ si eres alguien de esas categorías, se te dice hasta dónde puedes llegar…y se te recuerda la prohibición, no de comprar ‘gastar’ sino de introducir en el país, aunque te lo haya regalado la Yoani….los enumerados artículos del epígrafe titulado… “Prohibited Importation of Merchandise with the Exception of Cuban-Origin Information and Informational Materials”. Es decir “any merchandise purchased or otherwise acquired in Cuba,” compradas o adquiridas de otro modo… (regalos por ejemplo)
Ya no pierdo más tiempo. ¡Los guanacos dan pena¡ Desde que el troll Talión anda por aquí, esto “patina”……
te vas JCalvet ? Me avisas para entrar….jajajaja como me divierto…igual que el chacha
“El gobierno de Washington alegó que no solicitaron los permisos oficiales que imponen las leyes del bloqueo anticubano”
El escrito mismo lo dice, violaron las leyes del embargo. Se jodieron.
””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””’
“El gobierno de Washington alegó que no solicitaron los permisos oficiales que imponen las leyes del bloqueo anticubano”.
Tomado del Blog Islamía, de Norelys Morales, trabajadora del centro de inmunoensayo y colaboradora del canal telecuba. jejejeje
La ley, chachareo, la ley! jejejeje
Como los disfruto. jejeje
“Sin embargo, los estadounidenses siguen siendo los únicos ciudadanos del mundo que tienen la prohibición expresa de su gobierno de visitar a Cuba, país situado a 90 millas de los EEUU, decisión que este domingo cumple 50 años.”
jeje hay que tener la cara dura después de haber mantenido a todo un pueblo trancáo por más de 50 años. Como aman al pobre pueblo norteamericano. jejejeje
Además, ya ha quedado demostrado que eso es un mentira total. Un norteamericano SI puede visitar Cuba, lo que no puede es gastar dinero sin autorización. Punto.
socio apoyo en parte tu comentario la verdad de las cosas por encima de todo y le derecho del pueblo a conocer todas esa cosas a que te refieres, pero de ahi a justificar a demis valdes, de que parte de matanzas tu eres, ambos actos son deprorables tanto de freddy como mucho mucho mas el de demis, cuentos pelotazos en nuestras series o si no preguntale a bell en pleno rostro y ? acaso los pelotazos fueron a demis quizás santoya se justifica quizás victor víctor pero demis, si vez beisbol de grande ligas sabras que en el 99 de los pelotazos los lanzadores viran la espalda ademas y casos como el de demis nunca mas pisan un terreno de pelota, critiquemos a los VM32 a los Higinios y a todos aquellos que estan acabando no sollo con el beisbol si no con el deporte nacional Yimmi es uno de los pocos periodistas que dice la verdad a medias pero verdad al fin de acorde a sus interés y estoy seguro que quisiera decir eso seguro que si usted estuviera en su posición haría los mismo, mire a ver si en grannma o en juventud rebelde a salido algún escrito criticando fuertemente esto, negativo verdad, entonces dejemos que el muchacho siga al menos en la tv haciendo lo que muchos no hacen y por cierto de que lugar de matanzas eres , saludos
Tatu ya vistes la pelicula 42 ? pues al entrenador de los Philis por darle cuero a Robinson (por ser el primer negro en las mayores) y aunque se disculpo publicamente y se tomaron una foto juntos le costo jamas volver a dirigir en el baseboll…y recuerda la epoca!!!! a este jugador y a otros que hagan lo mismo lo que se merecen es ser expulsados de por vida del deporte. Esas sanciones que tu llamas “indisciplina grave” eso tatu es para los niños que se portan mal.
A ver cuanto te juegas conmigo de que si manana brinca el charco las focas aplauden y el bate o la pelota por el cholo lo limpia b eso el charco o la ostia divina de la sina
Espero sobre el tema.la opinion del lanzador de huevos, seguro tendra la razon
Leyendo los comentarios, veo que la gente se olvida que ademas de USA, existen muchos paises donde viven cubanos: Suecia, Espana, Italia, Rusia, etc.
Comprendo que la diaspora, en primer lugar, por cercania, se concentre en USA, pero ahi no se acaba el mundo, amigos.
La politica cubano-norteamericana esta obsoleta de ambos lados. El embargo, por demas inutil, es un anacronismo y todo el que tenga un poco de serenidad politica lo reconoce. El gobierno cubano, si ha suavizado algo su politica migratoria, ha sido obligado por las circunstancias y la falta de dinero que necesitan a toda costa para mentenerse en el poder.
Alguien me puede explicar por que para ir a Cuba, aun siendo ciudadano de otro pais, te obligan a comprar pasaporte cubano, que encima cuesta 200 dolares por dos anhos (el mas caro del mundo)? Yo eso lo veo como una forma de sacarme el dinero. Otra explicacion no le encuentro.
Ayer, casualmente, viendo el voleibol, (un partido entre Cuba y Rusia), los comentaristas se preguntaban por que la federacion cubana no permitia a los jugadores cubanos que estan en el extranjero representar a su pais en un torneo como el Mundial. Uno de los comentaristas hasta dijo que en conversaciones con muchos de ellos, estos afirmaban que si la federacion cubana les llamaba, ellos, con gusto, irian a representar a Cuba, aunque reconocian que tenian miedo que les llamaran y se tomara alguna represalia como no dejarlos salir mas de la isla, etc.
Eso que tiene que ver con el bloqueo? Con la politica estadounidense? Por que no se les permite a los mejores jugadores cubanos representar a su pais? Por que se prefiere llevar al mundial a un equipo que da verguenza ajena, antes que inviatar a los mejores porque estos viven en Italia, Rusia o Espana?
Justificar todas las restricciones existentes en Cuba con el bloqueo USA es demagogico y es el escudo que justifica toda la ineficiencia e incompetencia de los dirigentes de la isla.
Pepe:
¿No te recuerda a Rusia antes de 1953?
Y despues del 53 tambien.
En Cuba debieramos ser mas honestos y declararnos monarquistas.
Tenemos un grupo que gobierna de por vida y el resto hacemos su voluntad.
Fuera de saber lo que tiene que obedecer el pueblo cubano no tiene derecho a nada mas.
En Cuba se pierde mucho tiempo y se derrochan muchos recursos tratando de pretender que se construye el Socialismo.
Mejor hacer como Dubai y declararnos un reinado. Asi los que gobiernan de por vida se pueden dedicar al progreso del pais en vez de mantener las apariencias.
Para todos los que leen LJC,
Especialmente para Claudio,
Esto es bastante fresco, observa lo que pudo ser otro “ACCIDENTE” como el del remolcador 13 de marzo.
Puedes poner en ‘You tube’ “Balseros cubanos son interceptados en altamar”
“… prepara la manguera de agua …”
“… dile a la Dirección que vamos a meterle un chorro, que no quieren parar…”
Después de ver esto es probable que aunque te des cuenta de “los métodos” empleados no quieras pensar en la posibilidad de que los muertos de aquel fatídico día fueron provocados DIRECTAMENTE por los chorros de agua que lanzaron a varios al mar entre ellos a varios niños y murieron ahogados.
Arturo del remolcador 13 de marzo se ha hablado bastante en otras ocasiones, si quieres hablar del tema busca el post en cuestion o cualquier blog de Miami que seguramente tus comentarios seran bien recibidos. Aqui estamos hablando de otra cosa. Saludos
A que si el video que yo recomiendo ver es de “otra de las mentiras” de Yoani Sánchez tu no hubieras dicho nada.
Dicho de otra forma, no recuerdo cual fue el último post que hablaba de los disidentes en Cuba o de Yoani Sánchez en particular y en TODOS los post “alguien” habla de ella.
Estás haciendo lo mismo que muchos de los que criticas en la isla.
Debo haber perdido la respuesta donde Talion u otro me explica por qué si viajar a Cuba no esta prohibido para los norteamericanos le hicieron un juicio a Beyonce y el jevito y al multado a otros, recuerdo una multa de casi 200 000 a una señora de casi 70 años. Saludos
El 12/9/14, Tatu escribió: > Arturo del remolcador 13 de marzo se ha hablado bastante en otras > ocasiones, si quieres hablar del tema busca el post en cuestion o > cualquier blog de Miami que seguramente tus comentarios seran bien > recibidos. Aqui estamos hablando de otra cosa. Saludos >
Sr Tatu
Ud siendo editor del blog esta en todo su derecho a exigir el cumplimiento de las reglas.
Pero queda muy mal Ud, cuando solo amenaza a aquellos no afines a sus “creencias” mientras los “afines” son los mas indisciplinados en el tema.
Si parte de este blog es su critica a los que en el gobierno de Cuba gracias a sus posiciones de jefe tienen ventajas sobre los demas, podria predicar con el ejemplo de ser parejo para todos y no caer en el mismo error de los que ud mismo critica.
Díganle a Talión que me diga a mi si los norteamericanos pueden viajar libremente a Cuba.
Gracias.
Que se lo digan a Beyonce y el jevito…
no entiendo el articulo nada tiene que ver con el final. Se puede hacer uno solo para lo que intentan demostrar.
Los comentarios están cerrados.