Por: Harold Cárdenas Lema (haroldcardenaslema@gmail.com)
En Cuba existen muchos prejuicios, algunos de ellos han provocado que nuestros funcionarios no sepan actuar en público o no le presten atención a esto. Pero no se trata solo de ser un buen político, también hay que parecerlo…
Nuestros dirigentes están en desventaja. Después del 59 quisimos escapar a la demagogia anterior y proscribimos muchos de los resortes que forman parte de la comunicación política, el resultado ha sido crear un estereotipo del “cuadro” que a menudo es rechazado por la opinión pública dando la imagen de aquello que precisamente se buscaba combatir: la demagogia. Y si, mientras nuestros representantes estén atados al comportamiento del cuadro prefabricado, seguirán estando en desventaja.
¿Se puede ser un político del siglo XXI ajeno a las más modernas técnicas de dirección, al lenguaje corporal que debe seguirse ante las cámaras, a los resortes que evitan la retórica en los discursos y trasmiten emociones? Creo que no, sin embargo muchos de los nuestros reniegan conscientemente este aprendizaje bajo la creencia de que son características del modelo capitalista o que ellos no lo necesitan, error. Los mecanismos que facilitan la comunicación son imprescindibles para hacer una buena gestión, así como la imagen del dirigente siempre será la del país que representa.
Podría parecer superficial pedir que los políticos atiendan a la forma en que se dirigen o se comportan pero si nuestras valoraciones sobre esto no evolucionan veremos a cualquier demagogo extranjero hacer trizas a nuestros dirigentes en encuentros internacionales, debe haber ocurrido en más de una ocasión.
Hace unos años se armó un revuelo con el video que mostraba a Lázaro Expósito inspeccionando en la madrugada establecimientos de Santiago de Cuba, su popularidad se incrementó exponencialmente al hacerse masivas las imágenes que el pueblo deseaba ver hacía rato. Lo irónico es que ese era el accionar de Expósito desde muchos años antes, solo que en esta breve ocasión su gestión se estaba haciendo pública. Lamentablemente no hemos vuelto a ver algo así, la excepción había tenido un efecto muy positivo e inexplicablemente desapareció de nuevo.
Esto forma parte de un problema mayor, mayúsculo en nuestro país, la invisibilidad de la gestión de nuestros funcionarios que hace muy difícil sentir empatía hacia ellos y los despersonaliza injustamente. De esta forma resulta imposible apoyar a determinado dirigente o retirarle el apoyo a otro que no lo merezca porque sabemos muy poco de las propuestas o líneas de pensamiento existentes, ya sea en la Asamblea Nacional o el Partido Comunista. Un político mediocre puede entonces ser promovido a mayores responsabilidades gracias al manto de protección que le brinda el modelo actual, en el que un sistema de selección de cuadros sustituye la regulación que por derecho le toca al pueblo, la inteligencia colectiva siempre será muy superior a la de unos pocos.
Este modelo también resulta muy injusto con algunos dirigentes que quizás no necesiten el aprendizaje comunicativo al que me refiero, estén listos para representarnos correctamente y simplemente no tenemos forma de saberlo al desconocer sus posturas políticas o actitudes personales. Salvo los fugaces “momentos” de las sesiones de la Asamblea Nacional que se nos transmiten por televisión, algunos congresos o actividades medianamente públicas, ignoramos la proyección de los funcionarios.
Debemos aprender que toda gestión realizada por nuestros dirigentes es pública, excepto aquellas que son de interés para la seguridad nacional, un concepto que me temo se ha utilizado demasiado para justificar el secretismo que se resiste a morir. Muchos buenos dirigentes deben estar hibernando en espera del día en que conozcamos su agenda y podamos entonces participar conscientemente del rumbo que tome el país, apoyando a unos en vez de otros, que quizás son seleccionados por un aparato burocrático imperfecto. Si tenemos alguna duda de esto último, recordemos cuantas “liberaciones” y demociones deshonrosas han tenido lugar en los últimos años.
Nuestra población, que ha permanecido por décadas ajena a los mecanismos comunicativos de la política, si cayera en manos del capitalismo sería una presa perfecta de la demagogia, de los que saben que frente a las cámaras no se debe mirar hacia arriba, que los colores del traje utilizado afectan la percepción que se tiene sobre el discurso, y un montón de cosas así que la mayoría de nuestros políticos ignoran por completo.
El país necesita que sus políticos aprendan a hacer política y comportarse en público. De esta forma podrán provocar empatía en el extranjero hacia Cuba y dentro del mismo unir a las personas hacia el modelo de país que la mayoría del pueblo considere justo. Pero… ¿alguien le habrá hablado alguna vez de esto a Raúl, Díaz Canel o Murillo? Me gustaría saber qué piensan al respecto, me gustaría saber mucho sobre el pensamiento de los que tienen el futuro de la Revolución en sus manos. Si tuviera un minuto para hablarles, les diría que ni toda la moral del mundo nos dará la razón en un debate si no sabemos expresarnos correctamente, si no tenemos armas para comunicar lo que se quiere, que hay que atender este tema porque no basta con ser buen dirigente, hay que parecerlo también.
46 comentarios
Harold
Me parece que sigues jugando con la cadena pero muy cerquita del mono.
Cuidado con esa preguntica de si alguien le ha hablado de cómo expresarse y comportarse en público a esos ‘pejes gordos’ que mencionas.
En estos momentos solo me llega a la mente esa foto del Vice Presidente en la UN de Matanzas con 3 jovenes victimas de mordidas de camaleones,no necesitaron el protocolo ni CNN ni Fox news,un modesto funcionario pudo llegar sin corbata a donde tenia que llegar,no muchos han tenido esa suerte como la que el heroe Rene de sobrado talent e historia tendiera su mano.Tenemos que recorder lo otro seria dejarlo a los momentos que viven hoy los hombres,los Buenos existen y estan ahi,ah solo hay que tener vista de aguila y recurdos no encajonados
saludos
Queridos jóvenes:
En la FES Comunista, en sus tres etapas, los cargos de dirección TIENEN que estar MUY IDENTIFICADOS CON EL PUEBLO, porque salen de ellos.
Si en su última etapa, el COMUNISMO, no existe el Estado, desde la Primera Etapa, TIENE QUE DIRIGIR EL PUEBLO, única manera de crear las condiciones materiales y espirituales para que se sepa actuar en la vida por EL GOZO DE SERLE ÚTILES A LOS DEMÁS, sin represión de ningún tipo… Como hizo Dios cuando se hijo hombre 33 años.
Cuando se tiene la CONCIENCIA DE SERVIDOR, la forma natural de actuar es ESTAR CONSTANTEMENTE EN CONTACTO E INTERCAMBIO CON EL PUEBLO… ¡AL PUEBLO SE ASCIENDE, NO SE BAJA!, porque los dueños son los simples ciudadanos… Como dicen ustedes: LOS DE A PIE.
Dijo Lenin:
“UN PARTID PERECE CUANDO SE PRODUCE DIVORCIO ENTRE SUS PALABRAS Y LOS HECHO.”
¡DIOS NOS AMPARE!
Yo quisiera que Harold me pusiera ejemplos de esos “dirigentes” con fonetica y bien maquillados que necesitariamos,o dejar esos que hoy chequean obras,se comunican con los obreros,le juro que no entiendo o estoy ya en una etapa de locura sin retroceso,ayer ley en Giron que Lazo esta por Matanzas no en actos de recaudacion de dinero o procelitismo a un partido,sino reunido con obreros,funcionarios y palpando como van las cosas.Si el tema es sobre los camaleones pues seria otra historia que contar y muy facil que se van formando poco a poco y ocurre cuando los sumos se suben a la cabeza,es peligros y muy feo eso
saludos
Lo que pasa es que palpar como estan las cosas llevamos 56 anhos porque palpar no es resolver, es populismo, el mismo populismo de los politicos en el mundo entero, con la unica diferencia que los cubanos son eternos.
Quitemos la palabra palpar y pongamos chequear,para resolver se necesitarian otras cosas que aun faltan.Lo que si se puede ver,bueno el que quiera verlo para ser mas claro es que la Cuba de hoy no es la Cuba de ayer
Primero: NO quiero dirigentes demagogos que hablen bonito y que se lleven bien con los medios.
Segundo: Creo que debe existir mayor comunicación, más espacio donde se escuchen hablar a los ministros, ver qué hacen, cuáles son las perspectivas. Antes existÃa la justificación de que por el bloqueo no se podÃa dar mucha información y eso es cierto, pero con el bloqueo al final de su camino, veremos ahora que suceda. Saludos
Sobre la referencia a nuestros funcionarios en eventos internacionales, ¿alguien duda de la capacidad que han tenido para enfrentar a los “especialistas en comunicación” mejor preprarados del imperio?
Sobre nuestras tareas difíciles, ¿alguien duda de su capacidad de lucha y de comunicación con el pueblo en momentos de agresión o en los momentos más difíciles del período especial?
La importancia a nuestros dirigentes se la da la obra de la Revolución, se la da su accionar: ningún ministro es millonario, ningún presidente de una provincia o de un municpio tiene caballerías de tierra, ni edificios que vender o alquilar.
Además, contamos con cientos de miles de graduados universitarios con conocimientos y capacidad y si es verdad que todas las personas tenemos que conocer de comunicación, el mimetismo no nos puede llevar a darle un curso de actuación en el ISA a nuestros dirigentes.
Jesús López Martínez:
La primera página del carné del Parido Comunista de Cuba, MI PARTIDO, (aunque las circunstancias ME OBLIGARON A RENUNCIAR A ÉL), tiene una cita de Fidel, que dice más o menos así:
“EL PRESTIGIO DE ESTE PARTIDO LO DA EL PRESTIGIO QUE TIENE CADA UNO DE SUS MILITANTES PARA EL PUEBLO CON QUE SE RODEA, NO LO DA EL PRESTIGIO QUE TIENE EL PARTIDO POR SÍ MISMO.”
Ábrelo, y verás que es esa la esencia de la cita.
Si nos atenemos a esa cita, amigo Alexis, el prestigio del partido en Cuba ni sabe hablar, ni sabe comportarse, y ademas, en un debate con cualquier politico del mundo, pierde por “nocao”.
Ah!! Y no lo digo yo, lo dice Harold en su comentario de hoy.
chachareo:
Tengo entendido que vives en un país capitalista… Si es así, SABES que cualquiera con cargo TIENE que resolver problemas, que si no lo hace PERECE.
Llevamos muchos años dando explicaciones, pero, a ese simple ciudadano no le llega la solución de sus problemas… Tengo entendido que visitas a Cuba, y que tienes sentido de comparación, de lo que dejaste hace equis años atrás, cuando te fuiste, y cómo está eso que dejaste atrás… Yo lo he hecho, (esta vez, que me he tenido que quedar varado por defender a mi descendencia, no es la única vez que he viajado fuera de Cuba, y por causas más altruistas para mi PATRIA), y la sensación, cuando he regresado es que NOS ESTAMOS DEPAUPERANDO… ¡Salvo excepciones QUE REAFIRMAN LA REGLA!
¡SÍ HAY GÜEBONES QUE SE CREEN QUE SALIERON POR UN HUECO ESPECIAL, Y QUE NO VAN A CAER EN UN HUECO IGUAL QUE CUALQUIER OTRO SIMPLE MORTAL!
Este trabajo no es festinado, ni fuera de la realidad.
Alexis aqui el tema no es resolver o no resolver y sobre eso pudieramos debatir un poco mas,aqui se comenta sobre un dirigente y su relacion con el pueblo,su actuar y un poco mas su preparacion.Como dices si vivo en un pais capitalista donde un dirigente o digamos mister o sir no lo ves ni en los centros espirituales y si “resuelve” es por algo tan sencillo como que tiene los recursos para “resolver” lo que le digan que tiene que resolver y lo asignado,recuerdo Katrina que el president llego al lugar a la semana y recuerdo igual como Fidel esperaba los ciclones por donde entraran junto al pueblo y resolviendo los problemas el personalmente.Las cosas hoy las quieren algunos mirar solo de negro olvidando que el blanco existe.
Hay algo que se ha olvidado y hoy a aquellos que lo negaron nos demuestra mas que nunca su papel y se llama criminal bloqueo,con eso esa islita vivio por mas de 50 años,sin recursos para “resolver”,no negariamos la indolencia y otras causas pero hoy queda demostrado el papel jugado que no fue otro que rendir por hambre a todo un pais,mas bien, mas que dirigentes teniamos que tener magos.Tu lo sabes
saludos
chachareo:
Quien te está argumentando ESTABA EN ESE MISMO LUGAR que haces referencia, Y EN LAS VERDES Y LAS MADURAS, y he hecho todo lo que SE ACORDÓ, aunque muchas veces argumenté en contra de lo que; ¡AHORA!; se reconoce como “ERRORES”… Argumento con propiedad.
SIEMPRE ME NEGUÉ A ACEPTAR DISFRUTES DIFERENTES A LOS DE MIS SUBORDINADOS… ¡POR ESO OPINAN SOBRE MI COMO LO HACEN, AUNQUE NO ESTÉ DENTRO DE CUBA… ELLOS DEDUCEN QUE LA CAUSA ES MÁS QUE JUSTIFICADA… PORQUE SIEMPRE SOY EJEMPLO REVOLUCIONARIO, ESTÉ DONDE ESTÉ, E-JEM-PLO!
Nunca perdí de vista esto que aclaró el Che:
“Contrarrevolucionario es todo aquel que lucha contra la Revolución, pero también es contrarrevolucionario el señor que valido de su influencia consigue una casa, que después viola el racionamiento, que después tiene lo que no tiene el pueblo y lo ostenta o no lo ostenta, pero lo tiene. Ese es un contrarrevolucionario, a ese si que hay que denunciarlo enseguida.”
“Y el que utilice sus influencias buenas o malas para su provecho personal o de sus amistades es un contrarrevolucionario y hay que perseguirlo, pero con saña, perseguirlo y aniquilarlo”.
Los jefes, en nuestra FES Comunista TIENEN QUE SER LÍDERES, TIENEN QUE RESOLVER PROBLEMAS, solo así es que las masas los siguen a lo que sea NECESARIO para lograr las METAS DE TODOS ELLOS… ¡DE TODOS ELLOS!
Repito: este tema no es por gusto, es por DEMOSTRACIONES CONCRETAS de que se hace lo contrario de lo que se dice, que se ha formado una élite de divorciados del pueblo, que mientras que a las masas se le da explicaciones, en ves de soluciones, hacen la DISTRIBUCIÓN A LO GORDO PARA ELLOS… Solo un ejemplo publicado en CUBADEBATE:
“El año pasado, más de 34 mil turistas cubanos arribaron a la Ciudad de México, lo que significó un aumento de 20.6 por ciento respecto a 2013, informó, Miguel Torruco Marqués. El secretario de Turismo del Distrito Federal señaló que dichos viajeros dejaron una derrama económica de 28 millones 997 mil dólares, cifra 31.8 por ciento mayor comparado con 2013.”
“En el marco de la presentación de los destinos turísticos de Cuba en la capital del país, denominado “Auténtica Cuba”, el funcionario local comentó que del total de visitantes cubanos a la Ciudad de México, 54 por ciento fueron mujeres y 46 por ciento hombres. El 61.5 por ciento fueron adultos de entre 31 y 60 años, 20 por ciento jóvenes de 21 a 30 años, 11.5 por ciento adultos de más de 60 años, 5.0 por ciento adolescentes de 11 a 20 años y 2.0 por ciento niños de 0 a 10 años.”
¡ESTOY EN CONTRA DEL IGUALITARISMO ABSOLUTO!
Pero, cuando las amplias mayorías se les cae sus casas en la cabeza, o ni las tienen, no es digno esos lujos para los nacidos por huecos especiales.
Seria absurdo negar la genlialidad a la personalidad de Fidel pero establecio tanta centralizacion en las decisiones de una sola persona estamos tan jodidos. Siendo el mesias de su propia religion paralizo la accion de la sociedad, al punto de que actualmente ha tenido que rehacerse casi todo; no se sabe bien como seguir adelante y hay que empezar a experimentar despues de 55 anos de experiencias fallidas de laboratorio. Como ser humano al fin, hizo cosas brillantes pero metio la pata hasta la entrepierna unas cuantas veces. El resultado ha sido mucha imagen hacia el exterior y bastante desastre hacia el interior. Es asi que muchos cubanos VIVEN HOY O ESPERAN LAS SOLUCIONES “DE AFUERA” mientras Cuba proyecta una imagen idilica “PARA AFUERA”. Saludos.
Mira Alexis un poquito mas,en ese capitalism donde ud dice que el que no resuelve es ñampiti gorrion me imagino que ud tenga en mente al inversionista privado,ya que por lo que veo no tendriamos algunos dirigentes ni ministerio.Acaso alguno ha podido solucionar la pobreza extrema?acaso alguno ha podido solucionar el crimen organizado?acaso alguno ha podido solucionar las desigualdades y discriminacion a los pueblos indigenas?se ha eliminado el analfabetismo?se han eliminado los niños de la calle?,solo algunos ejemplos,donde estan los gordos?pero en tu capitalism ese gordo cuando es eliminado ni le importa ya que se va con su future y el de su familia asegurado.Esos son los que ud quiere?no lo creo y mas cuando se que es Cristiano.
Mira un ejemplo clarito,en mi ciudad necesitan 1600 nuevos maestros,no hay presupuesto para eso y hoy hay mas de 40 niños por aulas,alguien lo podria solucionar en el pais de la maquinita del fula?,con 3 coheticos menos que son para matar podrian formar un mejor future,el gordo sale de su oficina a ver las escuelas?,alguien ha podido eliminar el consumo de drogas en las escuelas?,donde estan los gordos perfumados,etilistas y con pelo teñido?.Dejemos la hipocrecia y los dobles discursos,eso es pecado
saludos
chachareo:
Me está respondiendo desde un prejuicio… Su respuesta no tiene nada que ver con lo que he argumentado.
Si yo fuera defensor de la FES Capitalista, no estaría explicando MARXISMO-LENINISMO en este sitio… Estaría haciendo dinero con el dominio de mis 16 profesiones que domino.
chachareo:
Este que te está respondiendo en 1957 fue molido a palos, por enfrentar ese capitalismo burgués, y desde allá, ESTOY EN LA PRIMERA LÍNEA DE COMBATE por la FES Comunista… ¡PERO!, como la pensaron sus teóricos y primeros dirigentes LÍDERES del proletariado mundial… Por ello SOY EJEMPLO DE ACTITUD COMUNISTA, por ello, no he tenido ningún trauma ideológico al ser tocado por el Espíritu Santo, y ser, ¡ADEMÁS!, cristiano pentecostal: soy SERVIDOR DE LAS AMPLIAS MASAS POPULARES, donde quiera que estoy, cuésteme lo que me cueste… NO LE ROO EL HUESO A LA PATRIA.
sigo diciendo que de lo que se trata es que los dirigentes acudan mas a los medios, hay gente que no conoce a la secretaria del partido o la presidenta del gobierno en la provincia y no es que no trabajen, es que no las conocen porque no pueden estar en todas partes.
tatublog:
Lo que estás diciendo es solo una custión de forma, que lo da el PROBLEMA DE CONTENIDO:
1ª- Esas masas populares no eligieron a ese que desidieron que fuera el que los dirigiera;
2ª- Por eso, precisamente, se dan el LUJO de ni informar quién es el gobernante de SU MUNICIPIO, ¡PORQUE EL MUNICIPIO Y TODOS LOS NIVELES SON DE ELLOS: LAS MASAS POPULARES!
Jesús López Martínez:
Un ejemplo bien claro de la capacidad de nuestros dirigentes de dar respuestas a los agentes del imperio: la psicología ( sicóloga???…solavaya !!!) y la respuesta que dio durante la Cubre de las Américas. Si es con especímenes de ese tipo con los que contamos, mejor hago como en la pelicula de Tin Tan: ” no me defiendas compadre”
Que necesidad tiene el politico, el dirigente, en Cuba de saberse expresar, conocer las tecnicas de direccion, etc?
El politico, el dirigente a todos los niveles, en nuestra isla, tiene que cumplir con dos condiciones solamente:
1/ Ser fiel a los lideres historicos.
2/ Aparentar o ser revolucionario.
Si cumple con esas dos condiciones, da igual si conoce el tema que dirige o no, da igual si es profesional de la palabra o no, da igual si viste traje y corbata o se pasea en calzoncillos por las calles, da igual si es universitario o apenas paso el prescolar.
Supongamos que ante la idea central, hay dos opiniones de alguna forma no coincidentes y expresadas desde la misma opción personal respecto al socialismo cubano. Por un lado el texto de Harold, por otro lado el comentario del profesor de la Universidad de Matanzas, Jesús López.
Desde mi punto de vista, ambos tiene razón en lo que dicen y es muy posible que a muchos dignos funcionarios, dirigentes, representantes del sufrid pueblo cubano, les falte habilidades respecto a esa parte de su trabajo que tiene que ver con informar, dar la cara, justificar su gestión. A la vez, son muchos los ejemplos donde funcionarios cubanos, dirigentes cubanos, han demostrado que de forma natural, con poco asesoramiento (tampoco sé si es así), han aparecido en público de forma muy correcta.
Hace años, la batalla mediática la gano sin duda los adversarios y enemigos de la Revolución. El gobierno cubano gestionó muy mal la muerte en prisión del chico de Banes. Era la crónica de un desenlace anunciado y no se hizo nada. Una afirmación de esta gravedad, la usó la campaña mediática para calentar el rechazo a Cuba: “Además, durante 18 días, el director de la prisión de Curamaguey le negó el agua, lo único que estaba ingiriendo, y lo tuvo 18 días sin beber.” El gobierno cubano nunca tuvo portavoz, nunca tuvo una cara visible que afrontara el tema no el 23 de febrero de 2010, sino mucho antes cuando ya se estaba viendo que esa huelga de hambre podría acaba mal conociendo los antecedentes de ese chico en prisión. En este caso, la comunidad internacional solamente recibió información, y supongo que tergiversada, de una parte, de las gentes como Yoani Sánchez que cobraban para hacer su trabajo. Cuba consideró que no tenía que dar explicaciones a nadie y cometió un tremendo error que no repitió cuando Guillermo Fariñas inició la 23ª huelga de hambre poco después.
Un caso totalmente contrario lo está aportando ahora mismo, en el plano internacional, el gobierno cubano y su delegación encargada de negociar con los EEUU el proceso que dé lugar a la posterior normalización de relaciones entre los dos países. Las personas elegidas, la imagen que aportan, el tono de los comunicados y las comparecencias ante la prensa internacional, están consiguiendo que esa delegación cubana, le esté “ganando” sobradamente la campaña de imagen, la campaña mediática a la que preside la señora Roberta Jacobson. Y eso creo que se hace así de bien, porque “hace falta hacerlo bien”.
Respecto a la Mirada Interior, es decir respecto a la ciudadanía cubana, ¿hace falta hacerlo bien? Parece que no por lo visto.
[…] de La Joven Cuba, por Harold Cárdenas […]
Coincidimos en que los politicos deben ser mas potables; tambien la economia se beneficiaria si los directivos miraran mas hacia abajo, aguzaran el oido y respetaran a sus subordinados. Al mismo tiempo y en direccion apuesta que abandonaran la costumbre de hacerles gracias a los de arriba.
Lo de Exposito es un asunto relativo. Creo haber visto algun video de visitas a panaderias y centros gastronomicos. En otras tierras la higiene, la calidad del producto y otros parametros las velaria en primer lugar el empresario, existirian mecanismos de gobierno a tal fin, ademas de que la calidad deficiente seguramente ahuyentaria a los clientes, quebrando el negocio.
Por otra parte, en otros lares los politicos no tienen que ir a buscar los problemas, los problemas los buscan a ellos por la via ciudadana, tanto la personal de un ciudadano como la de instituciones, organizaciones, etcetera; en esencia, por la sociedad civil organiada. En casos extremos por la via judicial. En Cuba unos viven “de afuera” y otros “para afuera” lo de adentro a veces no recibe importancia. Asi las cosas. Saludos.
O sea que a Harold le preocupa que los dirigentes cubanos no posen.
En realidad lo que sucede, Harold, es lo siguiente: En Cuba impera un regimen totalitario, todo el mundo se debe al estado, incluso los derechos que se reconocen los da el estado, cuando en realidad son derechos que tenemos al solo nacer. No en balde se dice que el estado revolucionario dio el derecho a la educacion masiva, a la atencion medica masiva, mas recientemente otorgo (a medias) el derecho a viajar. Todos ellos en realidad son nuestros derechos al margen del estado, pero el estado, totalitario al fin, no reconoce esos derechos, lo da, por bueno que dice que es. Hay otros derechos que tambien son nuestros y el estado no los reconoce, porque van contra el, libertad de asociacion, expresion, reunion, discrepancia.
Entonces, los dirigentes son .. pues parte del estado, para que se van a emperifollar si al final sus subditos se deben a el y no al revez?
Aterricemos un poco. No se da el lujo el estado de llamarles traidores a quienes se largan, o incluso desertores, y despues hasta les secuestra a sus hijos y familiares impidiendoles salir cuando se trata de una desercion? Somos vistos por el estado como subditos, soldados que nos debemos a el, no como cuidadanos respetables a quienes se debe el estado. Incluso se da el lujo el estado de tildar de traidor a quienes discrepan en publico..
O sea, Harold, en Cuba no hay politicos, lo que hay son militares (aun sin grados reales) comandando, lo que hay son comandantes, generales, coroneles, tenientes, capitanes, sargentos, y cabos.. y son ellos, repito aun sin ser militares de verdad, quienes se ven a si mismo como tales y al resto pues como reclutas.
No hay por que.. no se someten a escrutinio real, no hay a quien agradar, no hay necesidad de dar entrevistas… es un ejercito. Alguna vez haz visto a un general de un ejercito hablarles bonito a sus tropas?
Pero tus viajes, poco a poco, te iran enseñando lo que digo, te iran enseñando como, con todos los problemas que existen, funcionan las sociedades donde lo maximo en la escala gerarquica son los cuidadanos, y los gobernantes y funcionarios publicos se deben a ellos, no al revez.. ahi si veras trajes, buenos modos, respeto por parte de los que llevan las riendas. Contrasta ver un discurso de Obama y uno de Raul. Obama explica, obama habla pausado y tranquilo, asi lo hizo cuando anuncio con detalles el restablecimiento de relaciones, mientras vimos a un Raul con voz agargajada, en la misma matoneria de siempre y traje verde olivo, no necesita explicar nada, es el que manda a la tropa y punto.
Aterricemos mas.. si un grupo de civiles como los autores de este blog, se animan a escribirle a otra civil, tan solo por ella valerse de su derecho a la expresion, Shame on you, Tania, civiles que señalan con el dedo a otros civiles, por un hecho tan simplre ¿como no se sentiran aquellos que bajo este sistema llegaron a ostentar un cargo?
La politica de plaza citiada es otra cosa que ayuda al endiosamiento del dirigente. Resulta que cualquier cosa puede ser “aprovechada por el coco”, digo, por el enemigo. Un dirigente siempre cuenta con es as debajo de la manga si la cosa se le pone dificil… eh eh, esperate compañero (no cuidadano) tienes que tener cuidado no te pases, se que tus intenciones son buenas pero el enemigo acecha.. ahi pierde el cuidadano todo poder de replica, de exigencia, para que entonces vestirse de traje si el dirigente al final tapa la boca del dirigico facilisimo?
La indefencion de la cuidadania cubana es total, el gobierno en cambio es totalmente libre, no hace falta hacer politica, no hace falta medirse… quien te saca? para donde se vira el cuidadano, para Raul? Por favor.
Somos tropa, no pueblo. El dia que verdaderamente seamos pueblo, veras a los dirigentes cubanos preocupandose por la opinion de los gobernados, hoy no hay motivos para hacerlo.
Una cosa que suelen hacer muchos comentaristas es pasar por cubanos de Cuba… es decir, son ciudadanos norteamericanos, canadienses, venezolanos…. o sencillamente han decidido cortar amarras y empender un viaje sin retorno y así lo han dicho….Han dicho algo así, como “ninguno de mis proyectos personales tiene nada que ver con Cuba”…. Evelio No Recuerdo Apellido, ahora El Cubiche. Pero lo hace Pepe, y lo hace el profesor Pereda, ahora missing, etc…
Dan a entender que siguen sintiéndose “de aquí”… y de ahí ese “somos”… Pero eso no es cierto. Quieren aparecer ante posibles lectores cubanos o extranjeros, como si vivieran, como si les afectaran los humos de la térmica, la escasez, los albañales rotos, la gobernanza del país… cuando realmente, su casa, su trabajo, su vida, su futuro, su decisión personal y familiar es ¡no volver¡
En fin, lo pueden repetir tantas veces como deseen hacerlo, pero han tomado las de Villadiego como ha hecho el famoso doctor contra revolucionario y por fin dejando muy claro qué clase de persona es, el que ha escrito esta mañana o esta tarde, que este sitio es una mierda…. Claro lo hace desde Ecuador. ¡Se ha pirado y por las cosas que dice, no parece que tenga la caradura de volver en los próximos 100 años..¡ En su blog se despacha a gusto y se le ve el plumero cuando uno observa su blogroll….con todo el contrerio facha ahí presente…. Curiosamente tiene en ese blogroll un enlace a este blog, a LJC, pero como digo, dice que es una mier da de sitio…. Pobre diablo ¡¡¡¡
Ves.. eso es una falta de respeto. Un español diciendole a un cubano, cuando habla de Cuba, cuando se incluye en Cuba porque es cubano, que no, que no es de ahi. Ademas del ataque ad hominem, que lo entiendo pues no tienes mas que decir, me faltas el respeto… soy cubano.. ah.. .Y USTED NO LO ES. USTED ES ESPAÑOL… midase cuando hable con un cubano que esta hablando de su tierra, como mismo hago yo cuando usted hable de su España… midase por favor.
Patético alegato de una persona que por voluntad propia, se piró primero, y más tarde publicitó a los cuatro vientos que Cuba le importaba un pimiento. Ahora sale con esas de que “somos”…..
Usted puede hablar de España, de Catalunya, de Euskadi, de Andalucía, etc… todo lo que quiera, cuando quiera y cómo quiera. No hace falta que se mida ni se pese.
(Ha sido una info de la Dirección General de Asuntos Varios del Parlamento Europeo)
Patetico es el alegato suyo, que recurre a la mentira y a la manipulacion. Yo lo unico que he dicho es que mi futuro no esta en Cuba, y que no tengo intenciones de vivir alla, ergo que lo que lo que sucede en Cuba no me afecta directamente a mi. Pero eso bajo ningun concepto niega mi condicion de cubano, ni mis primeros 23 años de vida alla, ni la vida entera de mis familiares alla….
Eso no niega mi rencor al regimen, pues si no vivo en mi pais es por el regimen. Yo no me fui porque queria vivir en otro lugar.. me fui porque no queria vivir bajo ese regimen que no da esperanzas de mejoras a nadie. Y ese regimen sigue ahi, ergo hasta el dia que muera, por ser yo cubano, tengo derecho a hablar de Cuba y mas que usted.
Usted intenta invalidarme diciendo que no vivire nunca en Cuba..y usted.. tiene planes de vivir en Cuba? Ha vivido alla alguna vez? No verdad? ergo, menos derecho tiene usted.
Ahhh, de españa si hablo, pero jamas me veras juzgar a los españoles por sus opiniones respecto a su pais.. como si hace usted… usted no tiene verguenza, no es mas que sinico.
Usted no apoya a Cuba, usted apoya a su ideologia, y ve en Cuba un laboratorio empirico (de lejos por cierto) para validar su ideologia. Y se aboga el atrevimiento de juzgar cubanos por su posicion a su gobierno.. usted es un… pa que se lo voy a decir si ya se lo dije?
Pero en fin… de lo que comente no dijo nada.. y sabe por que? porque a usted le importa un comino la democracia de los cubanos.. Disfruta de ver a su ideologia pelear en paz por el poder en su pais… pero le importa un rabano que en Cuba otros puedan hacer lo mismo.. y casi puedo asegurar que si un dia llegase digamo Podemos al poder, usted brincaria de alegria si ese partido transforma el pais en una unidad monopartidista.. porque claro, usted esta del lado ganador. No me venga con cuentos chinos.
Como me gustaría ver este tipo de reflexiones en un periódico, o simplemente espacios televisivos donde se dieran a conocer para la inmensa mayoría. Al fin y al cabo los intereses de una minoría deberían contar en la misma medida que cuenten los intereses de la mayoría y estoy seguro que la mayoría aprobaría este tipo de reflexiones.
Ay! dios mio!! Las bolsas de valores mundiales andan por el suelo, parece ser que la “burbuja china” explota y los griegos se quedan sin dinero!!! mientras tanto en Cuba, todo marcha bien, desde que volvieron los Americanos…
1.- “Obama realiza visita a la Ermita de la Caridad en Miami”
2.- “Sissi Fleitas acaba de llegar de Cuba y las fotos que puso en Instagram son el tema del momento en muchos medios de prensa.”
3.- “La popular cantante de R&B Rihanna se encuentra en La Habana, donde visitó un restaurante para degustar comida cubana, sorprendiendo al personal y a los demás comensales.”
“La popular cantante de Barbados Rihanna llegó a Cuba en la tarde del miércoles. Del aeropuerto al Restaurante-Paladar La Fontana, en busca de comida cubana, cenó frijoles negros, chorizos parrilleros, costilla de cerdo y bistec a la abuela”, dijo la revista digital OnCuba en su página de Facebook.”
4.- “Una delegación de congresistas demócratas estadounidenses encabezados por el senador Tom Udall dijo este miércoles en La Habana estar convencida de que el Congreso podrá votar mayoritariamente por el levantamiento del embargo contra Cuba.”
5.- “El presidente del Congreso español, Jesús Posada, tiene intención de visitar Cuba el próximo mes de septiembre junto a diputados de otros grupos parlamentarios.”
6.- “El legendario ex futbolista brasileño Pelé viajará a Cuba por primera vez para asistir al “histórico” partido que disputarán el próximo martes en La Habana el club Cosmos de Nueva York y la selección de la isla, anunció este jueves un responsable deportivo local.”
Yo solo veo buenas noticias desde la isla…y Ud.?! 😉 Saludos
Evelio ve otros canales 😉 😉
[…] de La Joven Cuba, por Harold Cárdenas […]
Sigo todo lo que publica este sitio y los debates que suscitan son muy beneficiosos. Siempre estoy de acuerdo con lo que escriben Harol Cárdenas, Roberto Peralo y el profesor Esteban Morales ¡Ese es el camino! No se cansen, tienen madera de líderes, los necesitamos. Lástima que un muy limitado por ciento puede leerlos y conocer sus pensamientos. ¿Han probado mandar estos escritos a “Cartas a la dirección” del periódico Granma? Seguramente no los publicarían pero sería tan bueno que el pueblo los lea. Se necesita de Varelas como ustedes que enseñen a pensar y a sacudirnos de la indiferencia.
Saludos, Tony!!
Pena que todos esos cambios, positivos sin dudas, pasen volando por encima de los tejados de los cubanos de a pie.
Pena que los realicen, para quitarse la soga del cuello, los mismos que los negaron por medio siglo.
Al final va a pasar como en Rusia, que los mismos gobernantes de antes, simplemente cambiaron de cosaca y siguieron viviendo a sus anchas, mientras que la mayoria de la poblacion, profesores universitarios incluidos, siguieron comiendose un cable.
Peor aun, las pocas cosas buenas que brindaba el socialismo, las perdieron tambien.
Pero bueno, si ese es el “querer” del pueblo de la isla…!!Que viva la democracia criolla!!
@ Pepe…”tejados de los cubanos de a pie”, cual tejado? el que se llevo las rafagas del ciclon del 26! Paco y Rita en Alegrias de Sobremesa!! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
#Un nuevo escenario y un fin de semana en el campo.
Leyendo al penúltimo comentario publicado Desde Rusia con Amor, dirigido a Chinito Pillo, leo que hoy parece que se empieza a reconocer “las pocas cosas buenas que brindaba el socialismo”….Ah¡¡¡¡ ¡Carajo¡ Hasta hace poco, eso nadie era capaz de reconocerlo cuando se estaba en la Confradía de Conmigo No Cuenten….. y así la mercenaria Yoani Sánchez se pasó ¡siete¡ largos años, ganando dinerito ¡mucho¡ a partir de escribir crónicas del día a día cubano, que gustaron mucho, sobre todo cuando en Twitter mentía un día sí y otro también.
Hoy, ya quedan residuos penosos y sin ningún crédito de esa disidencia forjada desde EEUU como se observa en el video siguiente… He llegado a ese video, porque una alerta de Google señala que el texto de Osmany de hace unos días sobre el militar que iba en motocicleta con un fusil y la emprendió a culatazos con una mujer, Cubainformación lo ha editado en un texto propio al que añade un video basado en el texto de LJC. ¡Bravo¡
_http://www.cubainformacion.tv/index.php/objetivo-falsimedia/62768-iun-policia-cubano-en-bicicleta-con-un-fusil-en-la-mano-y-dando-culatazos-festival-del-humor-de-la-disidenciaa-cubana
Sin embargo, la misma Cubainformación, editó hace tiempo, otro video donde recoge información contrastada acerca de la financiación de EEUU, del gobierno de los EEUU a la llamada disidencia cubana, bien directamente a través de agencias como USAID, o bien indirectamente mediante entidades como la NED, una organización legal para las acciones ilegales de la CIA…
Fuente: Voltairenet.org
El presidente George W. Bush anunció, el 20 de enero de 2004, durante su último discurso sobre el estado de la Unión, que duplicaría el presupuesto de la Fundación Nacional para la Democracia (NED) y concentraría «sus nuevos trabajos en la promoción de elecciones libres, del libre intercambio, de la libertad de prensa y de la libertad sindical en el Medio Oriente».
http://www.voltairenet.org/local/cache-vignettes/L390xH259/es-Bush-NED-46e18.jpg
Queridos jóvenes:
Solo quiero recordar lo que la Psicología DEMUESTRA , que el reino animal, incluyendo los seres humanos actúan movidos por las necesidades… Por eso para el Marxismo-Leninismo la Ley de Leyes es la LEY DE LA SATISFACCIÓN DE LAS CRECIENTES NECESIDADES DEL PUEBLO.
Busquen en YouTube:
CON SILVIO POR LOS BARRIOS DE LA HABANA.
Verán las necesidades insatisfechas de los “flojos de patas”, para los cuales HICIMOS Revolución, en Cuba y por los cinco continentes, a esos por los cuales se asaltó el Moncada, y cito a Fidel en “La Historia me absolverá”:
Nosotros llamamos pueblo si de lucha se trata, a los seiscientos mil cubanos que están sin trabajo deseando ganarse el pan honradamente sin tener que emigrar de su patria en busca de sustento; a los quinientos mil obreros del campo que habitan en los bohíos miserables, que trabajan cuatro meses al año y pasan hambre el resto compartiendo con sus hijos la miseria, que no tienen una pulgada de tierra para sembrar y cuya existencia debiera mover más a compasión si no hubiera tantos corazones de piedra; a los cuatrocientos mil obreros industriales y braceros cuyos retiros, todos, están desfalcados, cuyas conquistas les están arrebatando, cuyas viviendas son las infernales habitaciones de las cuarterías, cuyos salarios pasan de las manos del patrón a las del garrotero, cuyo futuro es la rebaja y el despido, cuya vida es el trabajo perenne y cuyo descanso es la tumba; a los cien mil agricultores pequeños, que viven y mueren trabajando una tierra que no es suya, contemplándola siempre tristemente como Moisés a la tierra prometida, para morirse sin llegar a poseerla, que tienen que pagar por sus parcelas como siervos feudales una parte de sus productos, que no
pueden amarla, ni mejorarla, ni embellecerla, plantar un cedro o un naranjo porque ignoran el día que vendrá un alguacil con la guardia rural a decirles que tienen que irse; a los treinta mil maestros y profesores tan abnegados, sacrificados y necesarios al destino mejor de las futuras generaciones y que tan mal se les trata y se les paga; a los veinte mil pequeños comerciantes abrumados de deudas, arruinados por la crisis y rematados por una plaga de funcionarios filibusteros y venales; a los diez mil profesionales jóvenes: médicos, ingenieros, abogados, veterinarios, pedagogos, dentistas, farmacéuticos, periodistas, pintores, escultores, etcétera, que salen de las aulas con sus títulos deseosos de lucha y llenos de esperanza para encontrarse en un callejón sin salida, cerradas todas las puertas,
sordas al clamor y a la súplica. ¡Ése es el pueblo, cuyos caminos de angustias están empedrados de engaños y falsas promesas, no le íbamos a decir:
“Te vamos a dar”, sino: “¡Aquí tienes, lucha ahora con toda tus fuerzas para que sean tuyas la libertad y la felicidad!”
Los burócratas buRRocratizados se han burlado de estos, “patas flojas”, por ello NUESTRAS DISCUSIONES gentes que por no estructurarse el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA; como lo traza el Marismo-Leninismo; no gozamos ese postulado: “¡Aquí tienes, lucha ahora con toda tus fuerzas para que sean tuyas la libertad y la felicidad!”
Es decir, mientras EEUU no dé por finalizada su etapa de financiación ilegal a mercenarios, no acepte que Cuba no va a permitir la más mínima injerencia en sus asuntos internos, mientras no se levante el Bloqueo como hoy creo que se va a levantar el nombre de Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo…. mientras todo eso no ocurra no se está en el nuevo escenario…. Han empezado las reformas, pero el escenario de la confrontación entre EEUU y Cuba sigue prácticamente igual.
Pasados unos años y Cuba se desarrolle social y económicamente bajo los nuevos parámetros, entonces sí se podrá decir si el socialismo cubano es válido o no. Mientras tanto, los patrones que vayan despidiendo a los asalariados, los amables comentaristas vayan haciéndose a la idea de que las silla vacías serán ocupadas por hombres y mujeres competentes, justos, revolucionarios y los “evelios” que sigan creyendo que este foro es un mural gratuita para venir a ofender, que está muy equivocado.
Lo que aquí se dice, en el video, debe quedar para la Historia lo antes posible y veo muy pocas posibilidades de que quienes mintieron, difamaron, ganaron dinero a costa de hablar mal de Cuba y de sus gentes, tengan alguna oportunidad. Son cuatro gatos y ya hoy se ven desbordados por quienes entienden que es desde la aceptación de la legitimidad del proceso social cubano, desde donde hay que arrancar para construir, entre ¡casi todos¡ una Cuba mejor, una Cuba como la II Conferencia Internacional Con Todos y para el Bien de Todos
http://www.porelbiendetodos.com/
2011 Cubainformación Cómo financia EEUU a la “disidencia” cubana: y van ya 150 millones
Me parece muy buena la intensión pero creo está basada en un craso error al querer ver políticos en lo que realmente son funcionarios, en Cuba salvo muy contados personajes de la cadena de mando, la inmensa mayoría de los ejercen poder, son funcionarios. Políticos son Fidel, Raúl con su acostumbrada poca comunicación pública y quizás en sectores muy específicos algún que otro de los encumbrados pero te aseguro que no sobrepasan los dedos de una mano, el resto su función no es hacer política ni trazar estrategias son nombrados para hacer que las políticas y estrategias trazadas desde el olimpo funcionen. Que claro estas no funcionan porque se basan en conceptos erróneos o condiciones no existentes pero son esos cuadros intermedios los que ponen la cara. Y para su información que creo sería bueno comprobarla por ustedes mismos, El DOR o departamento de orientación revolucionaria de la Habana como le llaman en Santiago de Cuba, fue el que prohibió transmitir las imágenes de los chequeos repentinos que hacia Lazaro Exposito en el territorio que estaba bajo su mandato, de hecho se siguió filmando todo pero no se podía transmitir en la televisión provincial, la razón que utilizaron fue que mostraba públicamente errores y pésimas condiciones de trabajo que deberían ser resueltas internamente. Reconozco que Cuba está necesitada con urgencia de políticos y más que eso con personas que aporten ideas y compartan experiencias positivas para ir saliendo del bache de +50 años de políticas económicas desastrosas, pero más que mirar en el color del traje que viste o la capacidad histriónica del individuo, se debe exigir que sea capaz de dejar espacios a otras ideas cuando la practica va demostrando que por su camino no se logra resultado. Te pongo un ejemplo muy actual, la zafra azucarera sigue siendo un desastre, se eliminó el MINAZ sustituyéndolo por un grupo empresarial que tampoco ha podido cumplir con revertir los sucesivos incumplimientos, se intenta ahora que empresas foráneas tomen parte de las inversiones (incluyo en lo de foráneas a antiguos grandes hacendados Cubanos del exilio) pero todos reclaman independencia ejecutiva dado el histórico pésimo desenvolvimiento de los que se suponen hagan política y creen riquezas, entonces a quien tenemos que cuestionar.
Livio Delgado:
Te dejo con Lenin, en su artículo “Como deben ser nuestros periódicos”, respondiendo a lo que planteas en esta intervención:
“Menos política. Esta es por completa “clara” y se reduce a la lucha que libran dos campos: el del proletariado sublevado y un puñado de esclavistas capitalistas (en esta jauría incluyo a los mencheviques y otros). Respecto de esta política, repito, es posible y necesario hablar en forma muy breve.
“Más economía. Pero no en forma de argumentos “generales”, ensayos científicos, estructuras intelectuales y absurdos por el estilo, como por desdicha ocurre con demasiada frecuencia. Necesitamos reunir hechos sobre la construcción real de la nueva vida, verificarlos en detalle y estudiarlos. ¿Existen éxitos efectivos en la organización de la nueva economía en las grandes fábricas, en las comunas agrícolas, en los comités de pobres, en los consejos de economía nacional de los diferentes lugares? ¿Qué éxitos son esos? ¿Se ha demostrado que lo son? ¿No se trata de frases hechas, de alabanzas, de promesas de intelectual (“las cosas se arreglan”, “el plan está elaborado”, “pondremos en acción las fuerzas”, “ahora garantizamos”, “la mejoría es indudable” y charlatanería similar, en la que “somos” verdaderos maestros)? ¿Con qué se lograron estos éxitos? ¿Cómo ampliarlos?
“¿Dónde está la lista negra de los rezagados en las fábricas retrasadas, que después de la nacionalización continúan siendo modelo de desorden, descomposición, suciedad, bandidaje y holgazanería? No existe. Pero hay fábricas tales. Y no cumplimos con nuestro deber si no declaramos la guerra a estos “conservadores de las tradiciones del capitalismo”. No somos comunistas, sino vagabundos, si soportamos en silencio estas fábricas. No somos capaces de llevar a los periódicos la lucha de clases como lo hacía la burguesía. Recuerden cuán magníficamente acosaba a sus enemigos de clase, como se ensañaba en ellos, cómo los ridiculizaba y les hacía la vida imposible. ¿Qué hacemos nosotros? ¿Acaso la lucha de clases en la época de transición del capitalismo al socialismo no consiste en proteger los intereses de la clase obrera de la actividad de esos puñados, grupos, capas de obreros que se aferran a las tradiciones (costumbres) del capitalismo y adoptan ante el Poder soviético la misma actitud que antes: trabajar para “él” lo menos y peor posible, y obtener de “él” la mayor cantidad de dinero. ¿Son acaso poco numerosos estos canallas, incluso entre los cajistas de las imprentas soviéticas, entre los obreros de Sórmovo y Putilov, etc.? ¿Cuántos hemos encontrado, a cuántos hemos desenmascarado, a cuántos hemos puesto en la picota?
“La prensa calla al respecto. Y cuando escribe, lo hace al estilo de los burócratas y funcionarios, no como debe hacerlo la prensa revolucionaria, un órgano de la dictadura de una clase, cuya función es demostrar con hechos que la resistencia de los capitalistas y los parásitos que conservan sus costumbres será suprimida con mano de hierro.
“Lo mismo ocurre con la guerra. ¿Acosamos acaso a los jefes militares cobardes, a la negligencia? ¿Deshonramos ante Rusia a los regimientos que no sirven para nada? ¿Hemos “encontrado” un número suficiente de los peores elementos, a los cuales habría que eliminar del ejército, haciendo el mayor ruido posible, debido a su inutilidad, incuria, atraso, etc.? No libramos una guerra efectiva, implacable, verdaderamente revolucionaria contra los culpables concretos del daño, Utilizamos pocos en la educación de las masas los ejemplos y modelos vivos, concretos, en todos los aspectos de la vida, y ésta es la tarea fundamental de la prensa en la época del tránsito del capitalismo al comunismo.
“Prestamos poca atención a lo cotidiano en la vida interna de las fábricas, en el campo y en el ejército, y allí es donde se construye en mayor medida lo nuevo, lo que merece fundamental atención, difusión, que debe ser criticado desde el punto de vista social, combatiendo los defectos y llamando a aprender de los mejores ejemplos.
“Menos Charlatanería política. Menos razonamientos de intelectual. Aproximarse más a la vida. Prestar más atención a cualquier manifestación de lo nuevo que revele en su labor diaria la masa obrera y campesina. Comprobar mejor hasta que punto es comunista esta manifestación de lo nuevo.”
Concuerdo con que nuestros dirigentes, primero, tienen que dar la cara y, segundo, saberlo hacer. También pienso que muchas veces la efectividad de una comunicación se debe al carisma personal y con este se nace o no,no se puede fabricar con ningún truco de inteligencia emocional. Las habilidades comunicativas son importantes pero no pueden llegar al extremo de restarle al orador su espontaneidad y naturalidad.
Sincera:
Lo que pides lo da la Dinámica de Grupo, se llama ser LÍDER, don que nace, no se hace, lo da DIOS… Por eso, donde quiera que caiga uno que lo posee, primero, hace sombra, segundo, desde que llega aplica iniciativas que dan soluciones a los problemas, y por ello, lo siguen los demás, aunque él no sea el “jefe”, porque pasa a ser lo que le dio DIOS, a ser el LÍDER.
Un verdadero comunista, o cristiano, más cuando en él coinciden ambas actitudes, son naturales LÍDERES, son como fue Martí, redentores… Estimulan la participación de todos en la generación de ideas y soluciones, porque los guía, no los manda.
Una vez mas tenemos hoy al senor Cardenas en una disertacion de como ser un buen politico y como llegar a las masas con un discurso bien organizados, con una presencia fisica apropiada y con el ropaje que se requiere para presentarse en la TV o cualquier otro medio de publicidad que existe en el pais. Es asombroso lo que podemos aprender del senor Cardenas, sobre todo aprenderiamos mas si el senor Cardenas nos explicara de donde el ha aprendido todo el formato de como debe dirigir un politico, sus artes y dotes, sus presentaciones, su ropa, sus maquillajes y sus bien preparados discursos para convencer a las masas de que ese politico es el perfecto para dirigir en Cuba??
Sabemos por experiencias, que los gringos estan preparando en la Oficina de Intereses y en algunos espacios en los propios Estados Unidos y en Europa, a los cubanos (mercenarios, apatridas y traidores) que responden a los intereses de la Casa Blanca, la CIA y otras organizaciones administrativas, de inteligencia y agresion, como la desestabilizacion, en materias de penetracion de las masas, presentacion ante las masas, discursos, ropajes a utilizar en cada uno de los escenarios en que se presentarian esos supuestos y dotados futuros politicos, en fin que los gringos y sus socios de la desestabilizacion, la ingerencia, la invasion, el crimen, el genocidio y el terrorismo, han comenzado en los ultimos anos, a preparar a sus cuadros futuros para dirigir el pais Cuba, como por ejemplo estan hacienda con Avila, el muchachito que aspira a ser el Primer Ministro o el Presidente de Cuba bajo el ala del aguila imperial, por supuesto, todos estos elementos no responden ni piensan en funcion del pueblo y sus intereses, sino en funcion de los intereses de la maquinaria del crimen, el genocidio y el terrorismo que es el que dirige el Gobierno de los Estados Unidos de America.
Para nosotros seria muy interesante que el senor Cardenas explicara de donde el saca todas estas ideas maquiavelicas e imperiales, para tratar de influir en la juventud cubana, y mas aun en el entorno en que el se desenvuelve en la Joven Cuba, para mi entender este articulo tiene una gran parte de informacion manipulada y dirigida por los gringos, de como influir en la Juventud aplicando los sistema de gobierno, eleccion y elecciones en los Estados Unidos de America, donde el dinero, la corrupcion, el chantaje, la droga y el trafico de armas es la base de ese sistema capitalista que hoy domina en ese pais, por tanto a que viene hoy el senor Cardenas con este articulo y que intenta hacer con el mismo en la Isla, si el y los jovenes de su entorno nunca llegaran mas alla de la Joven Cuba, y de los estudiantes que han impresionado con sus discursos demagogico y mentirosos.en Matanzas.
Que nosotros sepamos Fidel Castro nunca se mostro en otra forma que en su uniforme verde olivo y sus discursos siempre estaban centrados en el pueblo, su desarrollo, el socialismo, la lucha por subsistir de los ataques y maniobras de desestabilizacion y atentados personales que el Gobierno de los Estados Unidos de America ha estado llevando a cabo durante los ultimos 56 anos de Revolucion Marxista y Martiana, por otra parte, tampoco recordamos a Raul Castro dejandose maquillar ante una presentacion en la TV o la Prensa, o al Comandante Ernesto Guevara de la Serna en situaciones como las que aconseja el senor intelectual y vocero de la Joven Cuba en Matanzas a los actuales dirigentes del pais y las diferentes provincias.
Seria bueno recordarle al senor Cardenas que Cuba nunca tendra un sistema multipartidista, Cuba no retornara a las elecciones tipicas de la epoca de la Republica Bananera que tuvimos antes de 1959 y Cuba no retomara el sistema politico de eleccion de los Estados Unidos de America, que nada tiene que ensenarnos en sus propagandas, recaudacion de fondos de todos los que quieran aportar a las campanas politicas, incluido los fondos de las transnacionales (que son las que eligen presidentes y demas), asi como los de el crimen organizado que se protégé con sus dineros manchados de sangre, de ser procesados por los organos de justicia de ese pais,por consiguiente, le sugerimos al senor Cardenas que se guarde en sus bolsillos lo aprendido con sus amigos de Noruega u otras parte del mundo, esos que le ofrecieron ayuda economica para viajar a Panama, pero que el dice no haber aceptado, puesto que en Cuba no lo neceistamos hoy, manana y nunca.
Le recuerdo ademas que nuestro Presidente Raul Castro Ruz, llevo a cabo un discurso en Panama que dejo impactado a todos los senores capitalistas que alli estuvieron sentados, discurso que no siguio las pautas que aqui senala el senor Cardenas como Profesor de Actuaciones Dramaticas y Escenicas en la Politica, puesto que lo fundamental en nuestros dirigentes, y asi lo demostrado la vida a lo largo de estos 56 anos, no ha sido el ropaje y el maquillaje que se utilizo y utiliza en los paises capitalistas, sino el contenido netamente libertario, digno, directo, impactantes e historico de lo que ha ocurrido en nuestro enfrentamiento con el Gobierno de los Estados Unidos y como hemos defendido el pais, el socialismo, el marxismo y la libertad, no solo en Cuba, sino en el mundo entero, por tanto hechos mas que palabras fue lo que impacto a las excelencias de America en Panama, y todo sin las sugerencias y el veneno intrinsinco en esas sugerencias del senor Cardenas.
La microfraccion y el sectarismo de cualquier tipo no camina en Cuba, por tanto senor Cardenas deje de hablar y sugerir cosas que usted no conoce y usted nunca ha vivido mas alla de las paredes de la Universidad de Matanzas, digo que se conozca hasta ahora, pues aqui se puede aplicar ese gran dicho, -ENTRE CIELO Y TIERRA NO HAY ALGO OCULTO, TODO SE SABRA EN SU MOMENTO SOLO ES TENER PACIENCIA..
La humildad y el saber escuchar es uno de los valores mas dado a los hombres honestos, honrados y dignos de Cuba y cualquier parte del mundo, pienso que el senor Cardenas debe de pensar en esto antes de seguir enterrandose en el fango de la demagogia, la prepotencia y la arrogancia, pues ello no conduce a la elevacion del hombre a la categoria de SER HUMANO.
[…] Ser, parecer y dirigir […]
Los comentarios están cerrados.