Señales en casa

Club Náutico Internacional de La Habana

Por: Harold Cárdenas Lema (haroldcardenaslema@gmail.com)  

Cuba está en un gran momento internacional, cosechando lo que sembró durante medio siglo de costosos sacrificios. Ahora todos miramos a nuestra relación con Estados Unidos pero mientras tanto, hay señales preocupantes en casa.

La mayor isla del Caribe ha conseguido más victorias políticas en este semestre que en la pasada década. La reciente Cumbre de las Américas ha sido un reflejo de esa circunstancia, con actos de patriotismo y vergüenzas incluidas. Por estos días se escribirá mucho al respecto, empezando por los protagonistas que asistieron y pueden dar mejor testimonio. Podemos ver cómo ganamos el reconocimiento internacional que tan caro nos ha costado pero mientras utilizamos nuestro catalejo político, pasan cosas en casa.

Como buen cubano de provincia y amante de la historia, descubrir La Habana se ha vuelto un lujo de los últimos tiempos que suelo compartir con los amigos. Como verdadero “cubano de a pie” (aunque joda un poco el uso que le dan a la frase) no me resulta común tener un auto a disposición pero esta invitación de sábado a tomar un café viene sobre ruedas y aprovecho la oportunidad: “a la Marina Hemingway”.

Existe una Cuba heredada del período capitalista que solo es accesible para quien pueda costeársela, a menudo en lugares apartados y discretos, pero que no por ello deja de ser nuestra. Lugares que a menudo pagan nuestras escuelas y hospitales, pero por muy loable que sea el objetivo, debemos tener cuidado de no venderle el alma al diablo en ellos. La Marina Hemingway es uno de esos lugares.

Construida entre los años 1956 y 1957, mientras nacía la lucha guerrillera contra el dictador Fulgencio Batista, cuentan que su hijo (simbólicamente) participaba en la construcción de esta Marina. Al compás de los disparos contra el movimiento armado en la Sierra Maestra y las torturas a los jóvenes en las ciudades, los constructores le ganaban al mar unos 600.000 m2. El primero de enero de 1959 heredamos entonces la marina más tradicional de Cuba, que no requiere visado ni reservación previa para disfrutar de sus servicios.

Aprovechar la oportunidad para llegar allí y contemplar los cuatro canales de navegación conversando sobre lo impublicable, es un mecanismo de desahogo necesario. Llegar entonces al Club Náutico Internacional de La Habana, entrar y saludar respetuosamente al barman, fue lo más ingenuo del día. Debí haberlo previsto porque tuve varias pistas, las palabras “club” e “internacional” ya eran mal presagio.

Desde antes de llegar nuestra suerte estaba echada, lo vi en los ojos del barman que en segundos miró nuestro aspecto haciendo una radiografía y nos etiquetó rápidamente: “este lugar es solo para miembros”. Nos miramos desconcertados, afuera llovía y el lugar estaba totalmente vacío. “Amigo, solo queremos sentarnos a conversar un rato, no vamos a molestarlo”. Pero no habría entendimiento alguno.

“Es imposible sentarse acá porque hay que ser miembro del club para entrar aquí”.

Mi capacidad de negociación comenzaba a sustituirse por la incomodidad, una picazón que todavía evitaba tomar el camino político porque demasiado a menudo la Revolución paga los platos rotos de la incompetencia y la mediocridad. Mi amigo le respondió: “yo he venido antes en varias ocasiones” mientras observaba la lluvia que nos esperaba fuera. “Pues eso habrá sido antes, no se molesten pero acá ahora solo pueden estar los miembros del club, deben salir”.

Esas palabras fueron suficientes para mí que lamentablemente estoy acostumbrado a cosas así que no deberían ser normales pero lo son. Mi amigo no era tan fácil de convencer: “yo tenía entendido que la Revolución se hizo para eliminar esas reglas de exclusión.

¿Cómo se explica que no podamos entrar acá a estas alturas?”. La respuesta del barman quedará para la historia: “Sencillo, esto es un club, pertenece a la sociedad civil y no pueden entrar”.

Ahí si salí disparado por la puerta. El hombre que nos prohibía el acceso quizás estaba haciendo su trabajo y esas son realmente las reglas del lugar, excluyente no solo geográficamente sino en la práctica. Una escena sacada del período republicano que es bueno experimentar a cada rato, para recordar por qué luchamos hace medio siglo contra un sistema elitista donde si eras pobre, negro, o sencillamente no pertenecías a “ellos”, quedabas fuera del Club.

También nosotros éramos pecadores en Tierra Santa. Nuestras ropas eran normales, el auto en que llegamos no tenía chapa diplomática o era de una marca ostentosa, no teníamos aspecto de regalar grandes propinas y lo peor, no éramos parte del Club. Recuerdo que mientras salía me vino a la cabeza George Carlin comentando irónicamente que “es un Gran Club, y nosotros no estamos en él”. La diferencia es que Carlin se refería así a los dueños de los Estados Unidos y yo vivo en la Isla que quiere construir un futuro socialista.

Nos fuimos a otro lugar cerca, me decidí escribir al respecto mientras veía los yates gringos en el agua burlándose de mí, sus dueños posiblemente sí sean parte del Club. El sábado quería un paseo por la historia de Cuba y ver los vestigios del capitalismo republicano, lo logré. Espero no ser el único preocupado con estas cosas que ahora están ocurriendo, quizás sea un hecho fortuito y no un síntoma. Me preocupa que nos apuntemos victorias internacionales y mientras tanto, se nos vaya el país por otro lado.

Textos relacionados

Papá, papaíto, y la cosa mala.

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

43 comentarios

Vicente Cubarte 22 junio 2015 - 8:40 AM
Lo están entregando, Harold, los anexionistas de siempre. Nos vemos en la Sierra. Abrazos. Vicente
Tony 22 junio 2015 - 10:04 AM
@ Vicente Cubarte....no te olvides de recoger al Chachareo y al Lic. Alex, pero como siempre los cubanos necesitan un extranjero, al SoliCalvet, lo pueden poner en el frente de propaganda, lo siento pero las lanchas rapidas, no se las puedo alquilar, porque se gana mas pescando langostas!!! :) :) :) Saludos
Pepe 22 junio 2015 - 10:07 AM
Vicente Y a la Sierra Maestra se puede subir sin autorizacion de los miembros del club?
Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 22 junio 2015 - 12:33 PM
Suerte tienes chino pillo que no estoy chez moi y escribir aquí es un rollo. Solo comentar que tus penosas peroratas sobre Grecia España son como el PP de Rajoy! camino a la nada! Hoy el índice hispano IBEX subió casi un 4% y la Bolsa griega casi un 10. No das una y menos mal que te pasaste a las langostas
tovarich 22 junio 2015 - 1:20 PM
Habra subido la bolsa griega por el anuncio de que estan cerca de alcanzar un acuerdo con sus acreedores?..... Como les gusta vender humo a algunos
william portal 22 junio 2015 - 10:07 AM
Harold, no se puede soñar despierto.
william portal 22 junio 2015 - 10:12 AM
Al amigo Calvet que después de viejo se quiere meter a Espía para que le den medallas. Le digo que la Asociación de Cubanos en Catalunya el 5 de septiembre cumple 10 años de su constitución.. También que no recibe ninguna subvención de la diputación. Tampoco recibe subvenciones de ningún enemigo de la Revolución cubana ni tampoco del imperio.
Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 22 junio 2015 - 12:22 PM
Muchas gracias pero ahora está de moda Hablar de transparencia es decir me gustaría ver las memorias de la Asociación y naturalmente la económica. Gracias
Pirolo 22 junio 2015 - 12:28 PM
Hazte miembro, paga la cuota y luego podrás exigir.
tf 6 julio 2015 - 6:25 PM
estimado harold, no te conozco pero admiro la labor que realizas. sobre lo que cuentas, es lógico que así sea, de acuerdo a la lógica imperante hoy. nuestra burguesía naciente, o sea nuevos ricos, sea por remesas, cuentapropistas enriquecidos, reguetoneros excéntricos, etc. o la vieja burguesía (si consideramos que riqueza no es solamente dinero ni propiedades sino acceso a bienes y servicios materiales, que el dinero es solo un comodín y que si las propiedades fueran de ellos tendrían que pagar su mantenimiento e impuestos, hay quienes en Cuba van gratis a hoteles, viajes, yates, casas, banquetes, con frecuencia, sin tener que pagar ni las piezas del auto, ni los impuestos de las casonas y ésos para mí son burgueses también), ambas burguesías cubanas tienen que buscar espacios para distanciarse, asociarse con extranjeros, otras burguesías y oligocracias, si no, no se sienten bien. En todo caso, si es una sociedad civil, con una sede, puede ser la casona de la UNEAC y decidir que no darán servicio a la calle por ejemplo, esto debe ser transparente, informado, explicado, porque: acaso los humildes pescadores o marineros podrán formar parte de ese Club? Qué tipo de sociedad civil incluye miembros de un club náutico internacional exclusivo? es conozco capitanes de barcos, incluso mercantes bastante humildes, no todos se la pasan dando viajes todo el tiempo, serán acaso miembros de ese club? imagino que no. Es un requisito solicitado por el mercado turístico? Que incluye turismo nacional así? Buena forma de justificar la entrega al capital de este proceso social, "se hizo para el turismo" Si ese es el precio a pagar por obtener más ingresos que luego serán justamente distribuidos (quisiera saber quién se viene quedando con mi parte desde hace algún tiempo), sería necesario ver rápidamente el efecto de dichos ingresos, escrutarlos, transparentarlos. Un ejemplo, dónde están los aportes del GAE al PIB? De eso hay mucha tela por donde cortar, uds. pongan el tema. Otra idea, decimos que cada 5 minutos de bloqueo, equivalen a los materiales para una casa de dos cuartos (CUBADEBATE). Bueno, si este club exclusivo generará ingresos similares a 5 minutos de bloqueo, un día tiene 1440 minutos, espero que el Estado me de los materiales de mi casa GRATIS (pues son ganancias extra) en un año a más tardar, haciendo el 105121 de la cola, si es así, bienvenido el Club. De lo contrario, Realmente quién es quien sostiene este sistema? Los VIP? Los burgueses? O los Harold que no pueden entrar? Qué es lo que estamos sosteniendo y para quién? Hay quien va de vacaciones a Turquía, hay quien va de vacaciones... a trabajar en el campo. Decía alguien: "La tribuna de la verdad se mantendrá siempre, cuando todas las demás tribunas caigan" Disculpen esta mini-catarsis, acabo de saber cuánto me cuesta una reparación de la casa, y pasar por un lugar donde estaban algunos "exclusivos" tomando cerveza. Lo uní todo.
Rodin 22 junio 2015 - 10:18 AM
Parece que el barman no sabe que esta violando la ley, esa lacra exclusivista, es de las que nuestra constitucion imperfecta.pero que nos dimos proscribe. Si quieren un club selecto, que no creo que eslo que quiere el comodoro Escrich, que lo abran en otro lugar, en Cuba, es sencillamente un delito Y nos va a pasar con los campos de golf y esn muchos hoteles construidos en NUESTRAS playas.
Toni58 22 junio 2015 - 1:10 PM
Delito?!! Eso es solo en la constitución, que al final es letra muerta. Yo también he sido protagonista de historias como ésta. Y menos mal que ya está permitida la entrada a los hoteles porque antes ni eso. Nada, que en Cuba tiene mucho más derecho un extranjero que un nacional, nosotros somo ciudadanos de 5ta categoría. Aún así siguen un poco de ilusos defendiendo a la revolución.
Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 22 junio 2015 - 1:06 PM
Siento no tener un teclado y una conexión normalita para dar mi opinión en modo estándar En modo a prueba de fallos decirte Harold que no está ahí el problema porque hazte a la idea de que si quieres jugar a polo te hace falta un caballo El problema está en los barrios empezando por los que están hechos polvo o por el formol que no había donde le hicieron la biopsia a la mamá de Elaine Díaz Comprendo que te sentará fatal que te recordaran lo que ya se sabe ¿ qué hace un yanki en la Corte del Rey Arturo? Saludos Harold
timbaentrampa 22 junio 2015 - 1:07 PM
y lo que falta por ver ..Harold...deja que hagan los campos de golf
chachareo 23 junio 2015 - 1:48 AM
Me gusta leerte asi Timba,socialista de patria o muerte.Critica a todo aquello con olor a capitalism y diferencias sociales saludos
william portal 22 junio 2015 - 1:08 PM
Calvet, me gustaria tambien ver yodo lo que tu quieres saber de muchas cosas y de muchos gobiernos pero las cosas internas de la asocuiación de de la asociación y no de espias. Pide transparencia al gobierno cubano para que veas te dice son de maxima seguridad. Dime a qué organización tu perteneces en España para solicitarte datos a ver lo que dicen. Crees o piensas que todo el mundo es tonto menos tu persona que es o quiere ser demasiado inteligente. Te doy las gracias por promocionar nuestra Asociación, iré informando todo lo que hacemos, después no te arrepientas porque estamos en todas partes y covocemos bien por donde nos movemos. Saludos desde Barcelona
Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 22 junio 2015 - 1:15 PM
No estoy en casa y tardo una hora en escribir "amén" pero si la asociación que presides o presidías tiene una página web y está totalmente fuera de combate desde la fiesta ¿del gallo? en 2013 si no recuerdo mal, perdona pero no lo entiendo
Alexis Mario Cánovas Fabelo. 22 junio 2015 - 5:38 PM
Queridos jóvenes: Comienzo por donde terminó Harold y que copio: "Me preocupa que nos apuntemos victorias internacionales y mientras tanto, se nos vaya el país por otro lado." Desde 1968 a mi ME OCUPA ¡ANGUSTIOSAMENTE! QUE ESTÁN LLEVANDO AL PAÍS PARA OTRO LADO, que no es por lo que luché desde muy temprana edad. Todas mis intervenciones son para explicar qué fue trazado por la Teoría Científica del Proletariado: el MARXISMO-LENINISMO, y el por qué, y el cómo lo comenzaron a DEFORMAR. Gracias a Tony comprendí lo posible y útil que es convertirlo en libro... Y en ello empleo mi poco tiempo libre. (Coninúa)
alexiscanovas 22 junio 2015 - 5:40 PM
(Continuación 1) CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE CUBA herederos y continuadores del trabajo creador y de las tradiciones de combatividad, firmeza, heroísmo y sacrificio forjadas por nuestros antecesores; por los aborígenes que prefirieron muchas veces el exterminio a la sumisión; por los esclavos que se rebelaron contra sus amos; por los que despertaron la conciencia nacional y el ansia cubana de patria y libertad; por los patriotas que en 1868 iniciaron las guerras de independencia contra el colonialismo español y los que en el último impulso de 1895 las llevaron a la victoria de 1898, que les fuera arrebatada por la intervención y ocupación militar del imperialismo yanqui; por los obreros, campesinos, estudiantes e intelectuales que lucharon durante mas de cincuenta años contra el dominio imperialista, la corrupcion política, la falta de derechos y libertades populares, el desempleo y la explotación impuesta por capitalistas y terratenientes; por lo que promovieron e integraron y desarrollaron las primeras organizaciones de obreros y de campesinos, difundieron las ideas socialistas y fundaron los primeros movimientos marxista y marxista-leninista; por los integrantes de la vanguardia de la generación del centenario del natalicio de Martí, que nutridos por su magisterio nos condujeron a la victoria Revolucionaria popular de Enero; por los que, con el sacrificio de sus vidas, defendieron la Revolución contribuyendo a su definitiva consolidación; por los que masivamente cumplieron heroicas misiones internacionalistas; GUIADOS por el ideario de José Martí y las ideas político-sociales de Marx, Engels y Lenin; APOYADOS en el internacionalismo proletario, en la amistad fraternal, la ayuda, la cooperación y la solidaridad de los pueblos del mundo, especialmente los de América Latina y del Caribe; DECIDIDOS a llevar adelante la Revolución triunfadora del Moncada y del Granma, de la Sierra y de Girón encabezada por Fidel Castro que, sustentada en la más estrecha unidad de todas las fuerzas Revolucionarias y del pueblo, conquistó la plena independencia nacional, estableció el poder Revolucionario, realizó las transformaciones democráticas, inició la construcción del socialismo y, con el Partido Comunista al frente, la continúa con el objetivo final de edificar la sociedad comunista; CONSCIENTES de que todos los regímenes sustentados en la explotación del hombre por el hombre determinan la humillación de los explotados y la degradación de la condición humana de los explotadores; de que sólo en el socialismo y el comunismo, cuando el hombre ha sido liberado de todas las formas de explotación: de la esclavitud, de la servidumbre y del capitalismo, se alcanza la entera dignidad del ser humano; y de que nuestra Revolución elevo la dignidad de la patria y del cubano a superior altura; DECLARAMOS nuestra voluntad de que la ley de leyes de la República este presidida por este profundo anhelo, al fin logrado, de José Martí: "Yo quiero que la ley primera de nuestra República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre". ADOPTAMOS por nuestro voto libre, mediante referendo, la siguiente: CONSTITUCIÓN
alexiscanovas 22 junio 2015 - 5:50 PM
(Continuación 2) Si estiman conveniente vamos analizando los artículos de la Constitución que se violan con lo que se narra en este trabajo, y que a mi me sucedió en 1979, el día que regresé de jugarme el pellejo en Angola... Si lo estiman conveniente. Dijo Marx: "CUANDO UN HECHO SUCEDE POR PRIMERA VEZ ES UNA TRAGEDIA, PERO, CUANDO SE REPITE PASA A SER UNA COMEDIA."
chachareo 22 junio 2015 - 6:28 PM
Yo si creo que hay cosas que confundimos mucho,revolucion,igualdad de oportunidades etc etc con el relajo generalizado,ya que Harold quiere ver algo de la historia de La Habana le pondre algunos ejemplos.En Marianao estaban esas antes famosas playas,la Concha y no recuerdo el nombre de las otras,llego la revolucion "pueblo unidad y patria o muerte"...lalalala y abrieron las puertas de esos centros que miembros pagaban y con ese dinero mantenian tal y como manda dios esos lugares,limpios,servicios gastronomicos,taquillas limpias,seguridad etc etc.Que paso con el patria o muerte,pues pasa por alli,lo destimbalaron como han destimbalado todo aquello que en algun momento funciono,solo meditar tranquilamente sin el patria o muerte,fue mejor ayer o esta mejor hoy?,es injusto de que no permitan entrar a miembros o mas justo de que lo desbaraten?,tenemos que ser diferentes al resto en igualdades de oportunidades,pero es inevitable copiar lo positive que funcione bien en el resto,creo que alguno de los filosofos de Alexis dijo que del capitalism hay que tomar lo positive y no creo que mantener un lugar con el pago de sus miembros sea un pecado mortal para subir a la Sierra. No creo que se pueda mantener un campo de golf con todo el mundo caminando y mirando los huequitos,ni una marina cuando no tengo ni una palangana. Lo quieren de otra forma,ok pues sigan destimbalando el chacha asociado saludos
Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 22 junio 2015 - 6:58 PM
Creo que volvemos a coincidir Compañero del Alma compañero. Hay muchas señales que hay que ir analizando y que pueden provocar serio rechazo pero el que un club "de lujo" para gente con pasta cómo son los clubes náuticos sólo admita socios y sus invitados es muy poca cosa porque entra en lo que son esos centros de élites económica Saludos desde un puerto pesquero y cerca del náutico de Santapola donde no se me ha perdido nada
alexiscanovas 22 junio 2015 - 7:28 PM
Calvet y chachareo: Lo que sucedió con los Círculos Sociales, que terminaron en destrucción fue producto de los "errores" que ¡AHORA! se dice quererse rectificar, mientras se siguen haciendo arbitrariedades. Para implantar pagos, hay que hacerlo DESDE LOS SALARIOS, el NOMINAL Y EL REAL, para que se sea justo, COMO LO PREVIÓ CARLOS MARX... ¡¿O NO SOMOS MARXISTAS?! YO SIEMPRE ESTUVE CONTRA LAS GRATUIDADES... Y CONTRA NO PAGAR SEGÚN EL TRABAJO, POR CALIDAD Y CANTIDAD.
Elpidio Valdes 22 junio 2015 - 7:58 PM
EL PUEBLO ES EL PROPIETARIO DE LA ISLA DE CUBA Y AL MISMO NO SE LE PUEDE EXCLUIR DE ALGO O DE LUGAR ALGUNO EN EL PAIS. Excelente articulo en la Joven Cuba y con un espiritu lleno de critica constructiva y sensibilidad humana, yo no pretendo esgrimir el igualitarismo ni mucho menos, pero lo que el articulo explica, es inexplicable en una sociedad socialista, y si me lo permiten voy a ampliar mi comentario al respecto. En una sociedad donde se persigue la construccion del socialismo, donde no se permite la propiedad de entidad juridica o personal sobre los medios fundamentales de produccion, donde la tierra no es propiedad de entidad juridica o personal en lo absoluto, donde el trabajo es un derecho protegido por el Gobierno Revolucionario de los Historicos, donde todos los hombres, entidades juridicas, etc estan obligados por la Ley a cumplir lo que en ella se establece, donde la igualdad juridica, social, economica, politica e ideologica esta garantizada por nuestra Constitucion, por tanto no pude, no debe y no debemos aceptar por causa alguna que existan entidades del tipo del mencionado club Nautico Internacional de la Habana, puesto que los cubanos somos los duenos directos e indiscutible de esos centros de recreacion, por tanto si algunos extranjeros, ricachones nacionales, hijos de papa y similares quieren tener su club privado, por favor que viajen fuera del pais y se deleiten en sus exclusivos lugares de diversion, distraccion y relajamiento en todos los sentidos. Lo repito no estoy por el igualitarismo en lo absoluto, pero si se crea un club cualquiera en el pais Cuba, no se puede, no se debe, no es moral, no es revolucionario, no es politico y es ideologicamente incorrecto ademas de ilegal, , prohibir la entrada a los mismo a los cubanos de a pie, esos que no tenemos dolares, no tenemos propiedades alguna en el extranjero, no pretendemos convertirnos en capitalista de la noche a la manana o de la manana a la noche, si quieren poner regulaciones en el vestuario, en la conducta a seguir en esos clubs, si quieren exigir un documento de identidad como el carnet de identidad a la entrada, para garantizar que no hay ningun delincuente profugo, que no pueden tener documento alguno, etc, lo pueden hacer, pero negar la entrada NO NO NO NO NO , no importa quien lo haya decidido, ese o esos no estan por encima de la Ley y por tanto la exclusion es ilegal en Cuba y nadie en esos lugares tienen derechos legales, juridicos, politicos, ideologicos o de cualquier otro tipo, para pedirnos que nos retirremos, ni aun los Organos de Seguridad Interior del Pais, que estan para defender el derecho del pueblo ante cualquier arbitrariedad como la aqui mencionada. Ante esta situacion, el proximo fin de semana me presentare en el famoso club y me sentare donde mejor me plazca y voy a ver quien tiene los pantalones largos puestos para sacarme, pues de hacerlo, me dirigire inmediatamente a los Organos del Poder Juridico y Politico del Pais y entablare una queja sonada y constante contra la arbitrariedad que aqui se ha relatado con mesura y dolor por el escritor de este articulo. Ya veremos quien puede mas, el pueblo dueno del pais, o los burocratas, los hijos de Papa y los que se creen que por sus posiciones y cargos en la Administrracion Central del Estado, el Partido y demas pueden tomar decisiones que hieren la sensibilidad y el respeto que se le debe al pueblo revolucionario, trabajador, marxista y martiano que tiene sobre sus espaldas el desarrollo del pais, y es la garantia de la continuidad del proceso revolucionario, ya veremos. Solo cuando esta en peligro la Seguridad de la Nacion y la vida de sus Dirigentes es cuando se pueden poner exclusiones al pueblo en general, previa explicacion al respecto.
alexiscanovas 22 junio 2015 - 8:50 PM
(Continuación 3) Veo que sí hay que recordar DERECHOS CONSTITUCIONALES: artículo 5o.- El Partido Comunista de Cuba, martiano y marxista-leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, es la fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista. artículo 6o.- La Unión de Jóvenes Comunistas, organización de la juventud cubana de avanzada, cuenta con el reconocimiento y el estímulo del Estado en su función primordial de promover la participación activa de las masas juveniles en las tareas de la edificación socialista y de preparar adecuadamente a los jóvenes como ciudadanos conscientes y capaces de asumir responsabilidades cada día mayores en beneficio de nuestra sociedad. artículo 7o.- El Estado socialista cubano reconoce y estimula a las organizaciones de masas y sociales, surgidas en el proceso histórico de las luchas de nuestro pueblo, que agrupan en su seno a distintos sectores de la población, representan sus intereses específicos y los incorporan a las tareas de la edificación, consolidación y defensa de la sociedad socialista. artículo 8o.- El Estado reconoce, respeta y garantiza la libertad religiosa. En la República de Cuba, las instituciones religiosas están separadas del Estado. Las distintas creencias y religiones gozan de igual consideración. artículo 9o.- El Estado: 1. realiza la voluntad del pueblo trabajador y encauza los esfuerzos de la nación en la construcción del socialismo; mantiene y defiende la integridad y la soberanía de la patria; garantiza la libertad y la dignidad plena del hombre, el disfrute de sus derechos, el ejercicio y cumplimiento de sus deberes y el desarrollo integral de su personalidad; afianza la ideología y las normas de convivencia y de conducta propias de la sociedad libre de la explotación del hombre por el hombre; protege el trabajo creador del pueblo y la propiedad y la riqueza de la nación socialista; dirige planificadamente la economía nacional; asegura el avance educacional, científico, técnico y cultural del país; 1. como Poder del pueblo, en servicio del propio pueblo, garantiza: que no haya hombre o mujer, en condiciones de trabajar, que no tenga oportunidad de obtener un empleo con el cual pueda contribuir a los fines de la sociedad y a la satisfacción de sus propias necesidades; que no haya persona incapacitada para el trabajo que no tenga medios decorosos de subsistencia; que no haya enfermo que no tenga atención médica; que no haya niño que no tenga escuela, alimentación y vestido; que no haya joven que no tenga oportunidad de estudiar; que no haya persona que no tenga acceso al estudio, la cultura y el deporte; 1. trabaja por lograr que no haya familia que no tenga una vivienda confortable.
Guiro 22 junio 2015 - 8:58 PM
Saludos estimados amigos y amiguitos, he aqui al Guiro despues de una ausencia forzada por el trabajo y el deber. El temita se las trae pero esta muy acorde con nuestra chispeante actualidad. Los que se jocican por este simple hecho van a tener que andar con un aparato de electros abajo del brazo porque lo que viene es trinitron y coquito con mortadella!! Con solo mencionar que mi familia campestre de Camaguey dice que en las ciudades aledañas, sobre todo en las costeras como Moron y Nuevitas unos pocos del pueblo han hecho manciones mientras la mayoria trabajadora no tiene ni un saquito de cemento para repellar una pared. Ahhhhhh!! la diferenciacion economica, el poder del dinero. Eso es lo que apenas comenzo y se va a extender como la polvora. Solo miren nuestros "aliados estrategicos" y veran que nos espera. Por lo de las asociaciones y la entrada a algunos lugares no se porque alguien se puede enronchar por eso pues: - ¿Quien podia entrar a la Calleria Norte de Cuba en los 70's y 80's? Solo la alta Jefatura partidista. Te portabas por alla con una chalupa te mandanban de cabeza pal calabozo - ¿Quien podia sentarse a comer sabroso y a pasar una noche de asueto en una de las casonas del partido regadas como margaritas por todo el territorio nacional en aquellos 80's? nadie, ese si era un club selecto. -¿Quien podia subirse en un Ferrocemento y salir a pescar por las agua aledañas a Varadero con toda su familia? Nadie, solo los del club de la elite ENTONCES!! ¿Cual es la picazon con los clubes? al final como dice Chachareo, la plebe destruye lo que le ponen delante. !!!GUAJAY!!! desde las Vegas con Amol!!! JAJAJAJAJAJA!!
Livio Delgado 22 junio 2015 - 9:06 PM
Aquí el problema es más que la constitución que está claro que prohíbe la exclusión de los ciudadanos cubanos, bien es sabido que la constitución Cubana actual en muchísimos casos es no respetada y hasta violada sin mucho ocultamiento. Hace muchos años en el Club Habana por donde pasaste en tu viaja a Marina Hemingway también funcionaba como un club privado o exclusivo. Ademas como otros ya han aportado, en los programas de desarrollo de campos de golf, y los complejos de viviendas de lujo a desarrollar en los polos turísticos, también se están anunciando clubes exclusivos, los ejecutivos que firmaron la primera inversión aprobada por el gobierno Cubano en ese giro, “El Club Carbonera, de US$350 millones y propuesto por la firma británica Esencia” anunciaron públicamente y lo puedes leer en la web “ que la inversión contempla”, Así como el campo de golf, los planos incluyen la construcción de una comunidad exclusiva de 650 apartamentos y villas”. Asi que Harold desgraciadamente una de las cosas que está ofreciendo el gobierno Cubano es exclusividad en estos futuros negocios, en otro momento ofrecieron exclusividad a compañías en suministros o en importaciones que en muchísimos casos fueron la semilla de sonados casos de corrupción, esto que hoy reflejas ojala de alguna manera alguien de los que desde el poder pueden responder, tengan la decencia que rebatir tus afirmaciones o de definan para conocimiento de todos, las intenciones y limites de todas estos inventos capitalistas con la intensión de lograr ”socialismo próspero y sostenible” por el momento se han nuevamente arrojado el derecho de ofrecer exclusividad en lo que es del pueblo.
Guiro 22 junio 2015 - 9:16 PM
Mira Livio, la cosa no es de ahora. Yo trabaje unas semanas en Varadero en los 80's arreglando aires acondicionados con otros 4 tecnicos. Nos pasamos 4 dias en la casa de visita de los CDR en Varadero y los mayimbes salian a pescar todos los dias a las 6 de la tarde con sus familias y regresaban a las 11 o 12 de la noche ya con 10 o 12 vervezas cada uno en las barribas pues aquellos "Cayo Largos" (un tipo de barco de Ferrocemento) ivan con todo. ¿Que cubano trabajador podia hacer eso? Eso es lo que tu llamas un club muy selecto, sobre todo en plena etapa "Socialista", A otro con ese cuento!
Mario Diaz 22 junio 2015 - 10:48 PM
Harold, ¿En que país tu te criaste mijo? Que yo sepa, en el que me crié yo, que es Cuba, no digamos a un Club, no se podía asomar las narices a ningún hotel. ¿Y protestar? ¡Por favor! Ser cubano en Cuba siempre ha sido un sacrificio. Dicen que las leyes eran para protegernos, ¿protegernos de quien? Eso es como el asuntico de matar una vaca, aunque sea tuya. Aquí aplica el viejo dicho, "no me defiendas compadre"
chachareo 23 junio 2015 - 1:52 AM
No sabia que teniamos por aqui a tantos socialistas,defensores de las igualdades y oportunidades para todos,demuestra que eso que ven por este mundo no lo quieren para la isla y que nunca llegue.Coño creo que el capitalista aqui hoy fue el Chacha,bueno soy gringo y de sangre Azul ;) ;) saludos
Pepe 23 junio 2015 - 2:07 AM
Solo conozco una ley que a todos nos hace iguales, a soldados, generales, bufon, mendigo y al rey. Hayas nacido en batey o en algun lujoso piso, pelo lacio, pelo rizo, constitucion o criterio.... Para ir al cementerio no necesitas permiso.
Tony 23 junio 2015 - 6:01 AM
Alto riesgo en las inversiones en Cuba, afirman especialistas... "Un reciente reporte de la firma de inversiones en bienes raíces JLL (Jones Lang LaSalle) sobre las oportunidades de negocio en Cuba sugiere prudencia a los inversores de Estados Unidos y concluye que el proceso de “integración con la isla, incluso si el embargo se levanta completamente, tomará décadas”." “Lo que hemos determinado es que hay todavía mucho riesgo, no hay un sistema bancario sólido, la infraestructura física del país es un reto y al estar vigente el embargo, las compañías no están autorizadas a entrar en relaciones contractuales con el gobierno” como requieren las inversiones con capital mixto, explicó Steve Medwin, director general de la firma, en declaraciones a el Nuevo Herald." “Hay muchos impedimentos en el camino. No queremos decir que no habrá oportunidades en el futuro pero ahora mismo hay tantas barreras que se trata más bien de ver y esperar a los cambios. Es como una espada de doble filo: hay oportunidades pero con un alto riesgo”, agregó." Dios mio, la integracion llevara decadas?! esto va bien, Cuba sera "normal" en el 2050!!! ;) Saludos :) :) :)
Tony 23 junio 2015 - 6:08 AM
Continuan los "regalitos" llegando a la isla... "Una fundación de Estados Unidos enviará cerca de $900,000 en material a Cuba para construir una instalación de primera para conservar los libros, cartas y fotos de Ernest Hemingway. Es la primera gran exportación de materiales de construcción a Cuba desde que el presidente Barack Obama suavizó el embargo a la isla." "La fundación Finca Vigía, asentada en Boston, lleva años intentando ayudar a Cuba a evitar que miles de páginas de documentos poco a poco se desintegren en la humedad y calor abrasador del hogar en donde vivió y trabajó el escritor estadounidense en las afueras de La Habana entre 1939 y 1960." "Los funcionarios del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba, que administra Finca La Vigía, han estado entusiasmados con la idea de construir un laboratorio de conservación, pero dijeron que no tenían el financiamiento ni los materiales." Como es logico, no se puede permitir la entrada al lugar de las hordas de curiosos sin dinero, que destruirian la mansion, hay que ponerle un precio a la entrada, despues de todo, tampoco tienen el dinero para reparar los museos, el riff raff destruye todo y no produce nada. ;) Saludos
Alexis Mario Cánovas Fabelo. 23 junio 2015 - 1:38 PM
Tony: Estas expresiones son indignas, han sido MILLONES de pioneros que recorrieron esas instalaciones, recibiendo la esmerada atención de sus guías... Indudable que DESPRECIAS A LOS CUBANOS QUE NO SE FUERON.
Tony 23 junio 2015 - 4:45 PM
@ Lic. Alex...Non son indignas esas expresiones, maestro, es que hay que poner freno al igualitarismo, que ha destruido todo en el pais, tienen poner la cosa "dura", sino la 'pachanga" se acabo ya! no hay pa' donde correr, como en Grecia... ;) Saludos
La Perla del Sur 23 junio 2015 - 8:35 AM
El escrito esta muy bueno, aunque no debería sorprenderte. Hace un tiempo atrás aquí mismo se habló del Torneo de Golf que el Doc ortopédico Antonio Castro había ganado y muchos mencionamos como era eso posible, porque nadie viviendo de un salario real cubano podía costearse ese "hobby" y ustedes no dijeron ni esta boca es mía!!. Hace tiempo hay una clase élite que son los que realmente corren ese país que viven muy superior a las clases que les fueron exigidas sacrificios y austeridad esperando en la "trinchera" la invasión, mientras ellos comiendo caviar, fumando tabacos finos y jugando golf. Yo no me siento traicionado porque nunca confié en ellos.
elcua 23 junio 2015 - 10:27 AM
Harold, si te quedaste tan indignado con el problemita del bar solo para miembros.. me imagino que te daria un infarto si te invitan a pescar en uno de los yates que se pueden rentar y 'la persona a cargo' te informa amablemente (o no) que por ser cubano no puedes montar en el yate. Esto no es nada nuevo. La discriminacion contra el cubano ha sido practica constante del gobierno cubano contra su propio pueblo. No olvidemos las humillante prohibiciones a hospedarse en un hotel, sacarse un celular, comprarse un auto (esta permanece pero de forma mas ... humillante y desvergonzada), viajar al extranjero, comprarse una casa, tener derecho a ser dueño de mas de 1 casa, abrir un negocio propio, importar por medios propios lo que requiere tu negocio.. en fin, aun queda mucho bloqueo interno que derribar.
Es esto “¿lo que tenías que tener?” | Cartas Desde Cuba por Fernando Ravsberg 23 junio 2015 - 4:01 PM
[…] de La Joven Cuba, por Harold Cárdenas […]
Pirolo 23 junio 2015 - 4:53 PM
Harold reciclando viejos artículos...lo extraño es que catalogue de "Shitty" un texto de Amir Valle, cuando este...en fin, espero aprendiera algo en el debate en Facebook.
Isbel Diaz Torres 23 junio 2015 - 9:13 PM
¿No parecen ya suficientes elementos para acabar de comprender que quienes gobiernan la isla no están interesados en la construcción socialista? ¿Los anticapitalistas cubanos seguiremos saliendo por la puerta, sin enfrentar el problema? ¿A quién le dejamos la solución? ¿Quiénes se sumarán a construir el socialismo en Cuba, ahora que las élites muestran su verdadero rosrro? Transgénicos, campos de golf en áreas protegidas, marinas con clubs privados... Harold, ¿no debemos parar todo eso?
vicenzo.com 24 junio 2015 - 12:24 AM
Nada nuevo bajo el sol, siempre la gerontocracia ha tratado al pueblo de Cuba como ciudadanos de tercera ¿donde se atienden la salud los jerarcas y conectadas y donde Liborio?
chachareo 24 junio 2015 - 1:16 AM
Esta es LJC y no un blog sobre la familia Bush
vicenzo.com 24 junio 2015 - 8:22 AM
No descubrí el paralelismo entre las dos familias hasta que usted lo mostró.

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario