El debate sobre los Cinco y las nominaciones a una Asamblea Nacional histórica nos han estremecido. Pero incluso en el momento más apasionado no se puede dejar de pensar en la bandera, en que más importante que todos nosotros, más importante que el debate mismo, es la continuidad de la Revolución como garantía de soberanía.
Al parecer, mi propuesta de escribir los nombres de los Cinco en la boleta electoral significaría su anulación. Desde un país centroamericano hoy no hago más que pensar en esto, en cómo expresar mi opinión sobre lo que creo es un error y a la vez proteger el proceso electoral cubano. Quienes no le importan estas cosas viven más cómodos, resulta más conveniente económicamente. Pero todavía no me ganan el cinismo y la apatía, Cuba es mi templo.
Anular boletas electorales sería aún más dañino que discrepancias en el proceso de nominación. Hoy que el mundo está mirando a Cuba por el significado que tienen los próximos acontecimientos, considero que los Cinco son imprescindibles en la Asamblea Nacional que comenzará a cambiar la dirección del país, también lo es una elección que otros han intentado de sabotear, sería muy triste si lo hiciéramos nosotros mismos.
¿Cómo solucionar entonces esta contradicción? Mi deseo sigue siendo que la Comisión Electoral incluya a Cinco hombres que cuentan con un amplio respaldo popular en Cuba. Marchar junto a ellos, sería un impulso y un triunfo de todos. Si no están en la boleta, seguro habrán otros con suficiente capacidad para asumir el mandato, los proponemos a ellos porque a la guerra se va con las mejores armas. Pero lo más importante, es ir. Contrario a lo que crean algunos, estos debates nos hacen más fuertes, como sea, iremos a elecciones sin arrepentimientos.
Por: Olga Salanueva (tomado de Facebook)
Queridos amigos:
Comienzo por aclarar que no he sido convocada por nadie, ni entrevistada por nadie, ni citada por nadie; ni siquiera por la famosa comisión. Me ha sorprendido el revuelo armado por un comentario que en principio pretendía ser una aclaración para algunos amigos, cuyas deducciones en relación a las razones por la exclusión de tres de los Cinco me parecieron erradas. Al seguir la sugerencia de varios de ellos, de que pusiera mi comentario como público para poderlo compartir mejor, el escrito terminó excediendo el alcance que originalmente había esperado.
Me declaro culpable de no ser experta en facebook. Espero que al menos los de mi generación lo comprendan. Si me queda vida trataré de enmendarme. No consulté con ninguno de los Cinco, ni tampoco he recibido regaño de alguno de ellos, incluido a René. Él respeta mi derecho a escribir en facebook las pocas veces que lo hago. Lo hubiera escrito aunque René fuera uno de los dos elegidos, más aun cuando en ese caso él estaría en una posición engorrosa en relación a sus hermanos no seleccionados. Los Cinco están por encima de esto. Yo, en cambio, soy una persona terrenal, pero como ellos revolucionaria y orgullosa de mi militancia. Esto bien claro, porque personas que creía amigas me han herido insinuando lo contrario. Parafraseando la película, aunque fuera “la peor de todas” nunca sería contrarrevolucionaria.
De paso, aclaro también que mantengo mi criterio de que los cinco deberían haber estado en la candidatura, de que la vanguardia demostrada debe de estar con sus voces y sus votos en la Asamblea. Sigo creyendo injusto distinguir entre ellos, y me parece un error haberlo hecho. No luché tantos años sólo por René, sino por los cinco como una unidad, y me duele que alguien trate de separarlos, aunque no se dé cuenta realmente de que lo hace. Este sentimiento aún lo tengo a flor de piel, y no fuera yo si dijera que con dos en la Asamblea están los cinco representados (lo cual ratifica que este escrito no es resultado de convocatoria, o entrevista, o citación, ni siquiera por la famosa comisión).
Si escribo esto es porque creo que hay que poner a descansar este tema y ocuparnos de lo que importa: La Revolución. No me preocupa en absoluto lo que haga o deje de hacer el Herald. El Herald ha empleado los últimos 60 años tratando de destruir a la Revolución sin éxito, y lo seguirá haciendo, con la misma falta de éxito, ya sea con este tema o con cualquier otro. Tengo entre mis orgullos que han escrito varias veces sobre mí, y nunca bien. Aquí estoy, vivita y coleando, y feliz con mi familia unida. Sé de cerca que los cinco, lejos de ofenderse, se divertían con sus panfletos en el hueco, cuando tenían pocas opciones de entretenimiento.
Quisiera pensar que, después de todo, este asunto ha producido un debate útil, muy interesante y necesario. Si mi escrito lo provocó fue porque ya estaba en el ambiente. Gracias a los que nos apoyaron y dijeron tantas cosas dignas de agradecer. Gracias también a los que respetuosamente disintieron de nuestra opinión. A los que fueron irrespetuosos y agresivos conmigo, o se dedicaron a manipular mis opiniones, les agradezco el haberlos conocido mejor y poderlos descontar de mis amigos.
Ahora el tema es qué hacer: Seguir echando pa´lante. Hacer cada cual lo que le corresponda, y tratar de hacerlo lo mejor posible. Ir a votar. Respetar el sistema que tenemos y no dejar que nuestra reacción a sus imperfecciones haga mella en sus resultados. Quisiera pedir encarecidamente a todos los que hayan pensado en poner a los cinco en la boleta que no lo hagan. Recuerden que eso anularía el voto, y esos amigos, al hacerlo, estarían haciendo lo que quisieran nuestros verdaderos enemigos. No corrijamos lo que consideramos un error con otro mayor. Ninguno de los cinco, dentro o fuera de la candidatura, lo aprobaría.
Tampoco es necesario esperar que alguien renuncie a su candidatura a favor de alguno de los cinco. Esto no sería ni siquiera legal ni justo con ese candidato. Por otra parte implicaría un desafío al trabajo de una comisión legalmente constituida. Por más que no coincidamos con su decisión en relación a los cinco, debemos respetar su trabajo. Con el mismo espíritu con que unidos apoyamos a los cinco, les pido que nos unamos para hacer de esta elección otra victoria de la Revolución. Si acaso, luego seguimos discutiendo.
Mostremos, como Félix Dzerzhinski, mente fría y corazón ardiente. Quiero felicitar sinceramente a todos los diputados. Habrán sido elegidos en cada municipio del país por más de la mitad de los votos, lo cual los acredita para representar legalmente a los habitantes de ese municipio. Mi voto será unido aunque seguiré extrañando a tres más. Recuerden que sigo siendo terrenal y testaruda. Tal vez por eso soy, y seré hasta la muerte, revolucionaria.
Revolucionariamente siempre.
Olga Salanueva Arango
33 comentarios
Olguita:
Lo que no lograron hacer los carcekeris, fiscales y jueces al servicios de dedlo más selecto de la reacción yanqui y sus acólitos con los cinco, sus familias y el pueblo todo, no lo van a lograr los imbéciles y mancos de cerebro que inútilmente y quizás sin proponérselo, pretenden demostrar que 2 es igual a 5.
Parece que éstos últimos jamás entendieron que 5 es igual a 5 y 5 es igual a 1 y ese número 1 no hay quien lo divida, ni siquiera quién lo enajene. Y ese número 1 es la UNIDAD, que gracias al magisterio de Martí y de Fidel, por solamente mencionar a dos de los paradigmas indiscutibles por excelencia, fué y es el arma estratégica que ni las más sofisticadas computadoras del imperio, han podido, ni podrán neutralizar.
Soy tan irremediablemente optimista y tengo tanta confianza en nuestra justicia, que me sumaré al coro de alegría que ha de generarse cuándo por arte de magia se rectifique lo que tiene que ser rectificado y se queden con el c..o al aire quienes ante esta escaramuza aprovecharon para dar rienda suelta a sus ansias reprimidas, envueltos en la doble moral que lamentablemente todavía aparece a cada rato.
Felicito a Israel Buena Fé y a tí por entender que lo primero es eso, lo primero y nuestro perfeccionable sistema electoral, de tan humano que es, también es sencible de posibilitar que se filtren imperdonables errores infantiles, con perdón de nuestros infantes.
Qué rapidez para rectificar, era de esperar.
Los apoyo 100%, los 5 deben estar en el parlamento como diputados, es un error q se excluya a 3 y debe ser rectificado. Viva la revolucion.
[…] Tomado de LJC […]
CONSIDERO QUE SER JUSTOS QUE ESTOS EXTRAORDINARIOS HOMBRES ES TENRLOS A LOS 5 EN EL PARLAMENTO ADEMAS DEL CONSEJO DE ESTADO Y EL COMITE CENTRAL DEL PCC..ELLOS SI SE LO HAN GANADO DE MANERA PROBRADA Y CON MUCHA MORAL…
Ufff qué despiste,, creí haber puesto un comentario …¡la edad¡
Pues resulta que el asunto de estos últimos posts, también lo está “usando” la editora de Kakita 14 y medio y lo hace mintiendo como siempre…
Ahora resulta que la valoración que se hace en Cuba de René, Gerardo, etc.. está dividida, “polarizada” dice ella. Es una pena, que esa chica no aprenda, siga llamando “espías” a esos cubanos dignos y mienta cuando dice:
“La población cubana tiene una visión muy polarizada de los cinco hombres, a quienes unos califican de héroes mientras otros tildan de “agentes” del Ministerio del Interior o “delatores”.
¿De qué población cubana habla?
Vaya vaya, qué mala leche tiene la Yoani…¡¡
Acabo de ver una burda manipulación que realiza Kakita 14 y cuarto, a saber: resulta que leo en el blog de Fernandito que es una amiga de Olga Salanueva la que afirmó esto: ““Dudo que alguna comisión de candidatura los haya excluido porque sí, esas comisiones están integradas por gente de bien. Dudo que alguien pueda obviar a los Cinco, porque son el corazón mismo de esta Isla. Alguna otra razón debe haber, supongo…”
¿Qué hace Kakita 14 y medio? Literalmente atribuye esa frase entrecomillada de una persona que no es Olga a la esposa de René. ¡Manipulación vergonzosa¡ y lo escribe así:
“Salanueva sugiere que la decisión de excluir a tres de ellos del Parlamento vino desde la alta instancia del poder en Cuba. “Dudo que alguna comisión… etc”
Ciertamente, en el último párrafo del texto de Olga, ella comenta ese texto de una amiga en Facebook lo valora sin pelos en la lengua, pero la manipulación de un texto está ahí para quien quiera entender qué kakita es ese periodiquito.
Tras mucho tiempo sin hacerlo, leo el blog de Fernandito y cómo le ha gustado el tema en portada. Leo el blog de Silvio y leo La Pupila.
Una cosa es evidente y es cómo le gusta a “yoani y Cia” et altres… ver discusiones como la que centra el tema de las candidaturas de dos de los cinco compañeros en misión antiterrorista en suelo norteamericano.
La hipocresía de quienes han insultado a Los Cinco durante años llamándolos “espías”, sin mover un dedo por su liberación y ahora se rasgan las vestiduras lo expresa muy bien Gerardo Hernandez y lo recoge Iroel Sánchez en un comentario:
“Respuesta del héroe Gerardo Hernández en respuesta a Raúl Capote Fernández en Facebook : “Ciertamente, hermano, cualquiera que tenga una opinión honesta tiene el derecho de emitirla, pero indigna ver como algunos oportunistas que jamás levantaron su voz en defensa de Los Cinco cuando más lo necesitábamos, ahora se rasgan las vestiduras para “defendernos” queriendo echar leña al fuego…”
Leo también en Segunda Cita otro tema que Fernandito ha publicitado y resulta raro, rarito..
Dice Fernandito que un montón de cubanos viajan a Rusia (lo más llamativo) a realizar compras y aporta esa cosa tan curiosa…”Otro tanto ocurre con Rusia, donde la afluencia de compradores de la isla es tal que en algunos mercados hay carteles en español dirigidos específicamente a los cubanos. Existe además una red de hostales para hospedarse y otra de transporte hacia los mercados.”
¿De dónde saca Fernandito que hay un boom de compradores cubanos en Rusia? ¿Y por qué Fernandito, al estilo Yoani, miente cuando dice que…”Un periódico español informa que decenas de miles de cubanos viajan cada año a Guyana para “importar” productos por valor de U$D 145 millones. ” ¡Falso¡ Se trata de un vulgar comentario, una “Carta al Director” firmado por Gabriel González-Andrío. Madrid.. Ayyy Fernandito que se te ve el plumero….¡¡¡¡
Te invito a que te llegues por el centro de negocios de miramar… y veas las decenas de personas que a diario compran sus boletos para Rusia… Y no solo Rusia, sino Guyana, Panamá , México, etc… si no te convence, llegate por la embajada de Panamá… y ya verás, Fernandito no está muy lejos de la realidad. No hables de lo que no sabes :). Por cierto, que lindo es Moscú, sin los sovieticos :).
Amigo Calvet puede estar exagerado pero …….es verdad que los cubanos estan viajando mucho a comprar a varios paises del area ……en Panama , en el area de libre comercio hay hotel para cubanos y de acuerdo a los mismos vendedores los cubanos han superado a los Venenzolanos y Colombianos en sus compras………….y la importacion a Cuba es legal ,una gran parte alimenta el mercado negro ….. no olvides que hay muchos cubanos con doble nacionalidad Espanola y de muchos otros paises , que hay paises sin nesesidad de visas como Guyana y Rusia …….que en Rusia hay una amplia comunidad cubana desde la epoca sovietica .la impostacion por la duana de motorinas , split , bombas de agua , ropas , etc es enorme que los lugares e almacenamiento estan repletos en varadero y la habana .
Dinero hay…… pero concentrado en el segmento que se mueve y tiene posibilidaes de salir y entrar Los fenomenos economicos y sociales que se suceden en Cuba ……son complejos ………..mientras el gobierno busca soluiciones globales y de sobrevivencia de la Revolucion , la gente busca sus medios personales al margen del estado …….por ahora ganan la gente .
@ manuel…No pierdas el tiempo explicandole al gallego Josep Calvet, el se considera un experto sentado en su aldea en Alicante! leyendo el Granma!! jajajajajajajaa!!!…Y que tu me dices de las toneladas de maletas que llegan desde Jamaica, donde hay cientos de trabajadores cubanos “luchando” y “cargando” para la isla, hasta en Saint Lucia existe una incredible comunidad cubana y la mayoria son de… Ciego de Avila…el gaito Josep no sabe lo que es el “trapicheo”, analfabeto en cuestiones cubanas, además de ciego ideológico y mira que lo he tratado de iluminar!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
@Amigo tontito….jejejeje
Sabes que eso de que considero “un experto” no va conmigo. Solamente sé un poco de economía, de educación y de personas como tú que en su momento estuvieron en muy malas compañía…. ¡la CIA¡ pero hoy nada queda de esos años porque se “resuelve” de otra forma, muchos más cómoda, segura, confortable,. etc…
Calvet:
Después Tony dice que va a ser bienvenido a Cuba para que se aloje en un Hotel de lujo… ESTÁ MAREA’O de sus viajes en helicópteros y aviones privados.
Si dejaron que el asesino de Trotski se quedara en Cuba, porque Tony no podrá hacerlo ???
@Amigo manuel
No quiero repetirme pero con Fernandito me escama que “comete errores” incomprensibles.
Una cosa es el tema y otra cómo lo presenta y por ejemplo eso de que “Un periódico español informa que decenas de miles de cubanos viajan cada año a Guyana para “importar” productos por valor de U$D 145 millones.” eso no es correcto en un profesional de la información y de ahí que si con todo hace lo mismo…. ¡apaga y vámonos¡
¿Que miles de cubanos salen a comprar…? pues estupendo, señal de que hay dinerito para viajar, dinerito para trapichear no con centavos precisamente…y si resulta que eso permite salir adelante a mucha gente, ¡genial¡ Antes o después, habrá mercado mayorista para muchos sectores, antes o después desaparecerán las TRD y lo único, y muy importante, qué pasará con los precios de muchas cosas y cómo afectará a la población con menores ingresos.
Saludos
Calvet:
DEFORMAN el concepto de lo que está sucediendo, que se ha liberado la actividad de las Propiedades Personales, Familiares y Cooperativas, las que existirán hasta en la Etapa Comunista.
ESTÁN ROMPIENDO EL BLOQUEO.
Y porque me borraron el comentario donde pongo el link donde se ironiza a LJC como supuesto blog “independiente”, es un blog revolucionario el que lo hace, a que le tiene miedo el Sr. Harold Cardenas Lema, estaba dirigido al comentario de milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvbet, etc) que critica al uruguayo fernandito! 😉 Saludos
Que yo sepa hasta ahora consideraba que Harold y M. H. Lagarde era comunistas los dos, pero si la cosa es de borrar los comentarios y los links que son publicos y vienen de Cuba, entonces, yo me pregrunto, cual de los dos es menos comunista que antes?!
https://cambiosencuba.blogspot.ca/2018/01/task-force-los-sitios-independientes-y.html
A ver, mi amigo milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc) que Ud. piensa de ese profundo y critico post de Lagarde??? 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
@Mi amigo Tony, por primera vez usa el Ud. ¡jejejej¡
Pues ya ayer leí el texto de Lagarde y como se está demostrando en “el Caso Salanueva”, es bueno, muy bueno, que aparezcan posiciones divergentes, contrarias, etc. Eso añade valor a la democracia cubana y muestra que mucha gente opina de forma muy distinta y eso es buena cosa.
El señor Lagarde hace como el señor Fernandito… ¡una de cal y una de arena¡
Largarde se equivoca cuando por lealtad a su amigo Iroel Sánchez, pone en cuestión a LJC. La Joven Cuba nunca ha dicho que son “independientes”, sino todo lo contrario porque empezó, siguió y lo es hoy en día un blog revolucionario. Lo que sí han dicho es que hasta podrían aceptar ser “disidentes” porque desde 2010 no están muy de acuerdo con muchas cosas.
Tratar de colgarles el sambenito de “independientes” y “centristas” (como los falsos periodistas independientes y los amantes de terceras vías) está feo.. Es la arena de Lagarde.
La cal del editor de Cambios en Cuba es cuando señala que personajes como Fernandito no son de fiar y coincide y un servidor también con algo que Fernandito hace y es darle a personajes de la contra contrera, un espacio libre de impuestos para despotricar contra Cuba. Banea a quien le recrimina algo concreto (un servidor) y publica cosas como ésta de un antiguo comentarista de LJC, el reaparecido Rey David (el blog de Fernandito está llenito de “baneados” de LJC).
Dice Grey David…. “Qué miedo hay en Cuba a decir lo que se piensa, se “juega con la cadena pero no con el mono”. Ni entre los propios comunistas son capaces de decir lo que se piensa. Qué daño ha hecho ése sistema en la mete de los cubanos.” Lo que dice, lo dice de forma moderada, pero él y muchos otros, siempre están con la misma cantinela y la cadena, el mono, etc. deben estar hartos…. 😆
El blog de Fernandito es un estupendo espacio para despotricar de Cuba, eso sí, sin ir muy lejos en las formas…y como he podido comprobar personalmente, sin admitir crítica hacia el que según parece fue jefe de redacción de OnCuba un proyecto “centrista” ¡ese sí¡ en la línea de dar lecciones en Cuba desde suelo estadounidense..para mostrar lo bueno que es un sistema democrático “genuino” según el anterior vicepresidente John Forbes Kerry, que como hace Fernandito, censura, elimina, etc aquello que no le gusta. ¡Vaya demócrata¡ 😆
#Fernandito y su “subconsciente”
Leo el último panfleto de Fernandito y para señalar lo que ha pasado con las personas que no aparecen en las listas a candidatos a la ANPP usa la palabra “exclusión”. Lo hace dos veces: “producto de la exclusión de las listas electorales de 3 de los 5 agentes cubanos” y “cuales son los parámetros de selección que utilizan y por qué excluyeron a estas personas.”
No incluir a unas personas ¿es excluirlas?
Dejando de lado lo que aporta cualquier diccionario sobre qué significa excluir, lo que queda claro es que a Fernandito le traiciona su subconsciente.
Voy a donar mi opinion sobre el tema de los cinco ……si los propusieron debian estar ahi , han demostrado su FIDELIDAD a la Revolucion , surmontaron todas las prubas y se quedaron junto a su pueblo .
Pero eso los hace con aptitudes politicas para participar de la politica nacional del Pais en la Asamblea Nacional , el Consejo de Estado , el Consejo de Ministro ?
Eso es otra cosa …….que va mas alla de lo que representa el valor personal y global de cada uno de ellos.
Puedes ser muy bueno en tu especialidad , puedes ser el mas comunista , puedes ser un buen cuadro en tus tareas pero eso te da el bagaje nesesario para ser integrante de un organo desicional maximo del estado ?
Personalmente creo que no .
Ese es otro error . Puedes ser un excelente enfermero , un excelente militante del partido , una excelente persona pero no tener la capacidad para aportar y prender la buena desicion a niveles donde su voto y sus reflexiones van a decidir la de millones de cubanos . Eso tambien ha jugado en la falsas unanimidades de la Asamblea Nacional ….donde llegan los cuados profesionales con miles de numeros bonitos y minimas autocriticas y enormes proyecciones que son imposibles de cumplir y ………son aprobadas por unanimidad.
Ayer escribi que quien era el STALIN en los organos de direccion central y lo borraron ………………………….hoy doy mi respuesta ……el STALIN de los organos de direccion cubana es la actual LEY ELECTORAL .
La comision de candidatura solo debia existir para las Asamblea Nacional, todo el otro proceso debia ser de elecion directa del pueblo y de votacion directa del pueblo. la Asamblea debia de funcionar todo el ano y sus miembros profesionalisarce .Nada debe de aprobarse sin su discusion en ella como maximo organo administrativo de la Republica de Cuba . solo el 33 % debia de ser miembros de organos de direccion politica y sociales ……..rebajando las doble y triple funcionabilidades de muchos cuadros , al fin no rinden el maximo ni en uno ni en la otra plaza y quien pierde ……………….el pueblo.
Repito doy mi voto a los cinco …………….si fueron propuestos y elegidos.
#Moraleja
Lo que ha quedado claro es que muchas personas hemos podido constatar el valor humano, el valor personal, la capacidad de respetar un proyecto por encima de otras consideraciones de una gran mujer que ha dicho..
” Mi voto será unido aunque seguiré extrañando a tres más. Recuerden que sigo siendo terrenal y testaruda. Tal vez por eso soy, y seré hasta la muerte, revolucionaria.
Revolucionariamente siempre.
Olga Salanueva Arango
Queridos jóvenes:
Aquí les dejo una entrevista que va a ayudar mucho a comprender el por qué no podemos conformarnos con lo indebido:
#Yo mismo me pregunto: ¿estás seguro…?
Es evidente que tras leer hace meses cómo Fernando Ravserg difamó a una periodista y consecuencia de ello, un servidor está censurado por el centrista demócrata, “me empeño” en comprobar si ando muy equivocado en mis descalificaciones… algo así como lo que hice durante años tratando de ver quién era Yoani Sánchez…
Antes he dicho que Fernandito, ha entendido que tiene audiencia tanto en la isla, según Alexa, del grupo Amazon como fuera de ella y en este caso no suele ser de personas que apoyemos el socialismo cubano, sino todo lo contrario. Estos dos son los últimos comentarios en Cartas desde Cuba en el post que recoge este post de LJC:
El yo dice:
enero 28, 2018 a las 9:17 am
Una razon mas, para demostrar que el sistema electoral cubano no sirve. El pueblo quiere a los heroes en la asamblea nacional, pero la propia comision electoral hace otra eleccion. Por lo que la comision electoral hace lo que le de la gana al gobierno, no esta con el pueblo. So que sentido tiene votar en este tipo de sistema.
Roberto dice:
enero 28, 2018 a las 10:08 am
Asco de sistema que logra influenciar hasta el los mayores influyentes . Un mecanismo de manipulación perfecto legó mi tío.
Sos un genio fidelito
Supongo que se llama “libertad de expresión” a poder calificar de asqueroso el sistema político en Cuba. Ese es el sentir mayoritario del foro de comentarios de Fernandito.
Me entretengo viendo qué temas aborda Fernando Ravsberg en OnCuba, una publicación norteamericana curiosa…. Como leo en alguna parte que mientras Fernandito estuvo como jefe de redacción de OnCuba, no abordó el tema de Los Cinco. trato de ver sobre qué escribía en nombre de OnCuba, usando expresiones como “OnCuba abre un nuevo espacio para el periodismo de investigación donde profundizaremos en los temas que más interesan a los cubanos. Los periodistas de “A fondo” pretendemos analizar la realidad desde diferentes ángulos,…”
Pues bien de unos ochenta artículos publicados bajo la firma de Fernandito, ni uno solo aborda el tema de los Cinco, desde el 15 de mayo de 2014 cuando si no me equivoco en esa fecha todavía estaban encarcelados Gerardo, Ramón y Tony… tres de los Cinco…. ¡De 80 textos, ninguno muestra cómo recibió Cuba a René y Fernando o cómo no cesaba la campaña para que el resto fueran liberados¡ Eso sí…. textos sobre los tres problemas que dice Fernandito tienen los cubanos, el desayuno, la comida y la cena, ¡muchos¡
Sorry… se me coló lo de Tony… en lugar de Toni, Antonio… ¡las malas compañías¡ 😆
Si estás tratando de poner como q Fernando nunca defendió a los 5 no es cierto. En su propio blog defendió su liberación asi q tiene toda la autoridad para pedir ahora q integren la asamblea en su mismo blog. Ah por cierto, q cosa más curiosa, cuando se hace un análisis similar contigo… cuantas veces has criticado a Fernando con esa agudeza en este blog, no se 100? y cuantas antes de q te baneara….un 0 como una casa. Se te ve el plumero ancianito.
Estoy de acuerdo que lo importante es la continuidad del proceso y que sería un error muy grande boicotear lo,pero las autoridades involucradas tienen que pronunciarse al respecto. Por mucho que haya que respetar su trabajo esto no quiere decir que tengamos que aceptarlo y muchos menos quedarnos callados. El momento es ahora. El poder de nuestra democracia reside en el pueblo todo,pues entonces es justo que se escuche nuestro reclamo y obtengamos respuesta ante nuestras demandas. Los dirigentes son seres humanos y por tanto no son infalibles. No siempre tienen porqué obrar de forma correcta aunque sea con las mejores intenciones.
Independientemente a que se debe ser diputado por la capacidad de participar en la creacion e implementacion de leyes y programas que regulen y mejoren el funcionamiento del pais, yo no hallo explicacion para que la comision de candidatura proponga al gallego Fernandez, a un machetero millonario o a la presidenta de la FEEm y no proponga a Rene, Antonio y Ramon.
Gracias, queridos Olga Salanueva e Israel Rojas, por mostrarle al mundo y a muchos cubanos la justeza, el grado de transparencia y la libertad de elección y de postulación que nuestro sistema democrático revolucionario le garantiza a sus ciudadanos, y de la gran libertad de expresión que siempre ha caracterizado a la magnánima revolución cubana. Nadie podrá señalarlos a ustedes dos por el “donde dije digo, digo Diego” pues sabemos todos que no han sufrido la más mínima presión por sus ideas iniciales. En un futuro luminoso, no muy lejano, la nación cubana les reconocerá estos gestos tan altivos y altruistas.
¡Justicia para los heroes quintillizos univitelinos siameses!
Israel Roja, y cuando vienes a Miami dices que los artistas no hablan de politica??!!!
Mauricio Inclan cuando los artistas cubanos van a Miami no van a hablar de política lo que pasa es que los mediocres medios de comunicación de La Florida solo le preguntan de política a los artistas cubanos.
Tatu
Es valido tanto para Olga como para Isrrael. Echar comentarios ambiguos al aire sin fundamento alguno, pensando que tienen la verdad absoluta en sus bolsillos, apoyandose en que se es una figura pública, es una conducta burocratica y oportunista, que daña la unidad que tanto necesitamos. Hay que ser consecuente, que la palabra coincida con la conducta. Proponer e inducir que los electores incluyan a los tres heroes en la boletas electorales no es un simple error por parte del que lo propone es el mismo argumento que utiliza la disidencia. Nunca pensé que Isrrael se prestara para tan sucia campaá.
Es correcto proteger nuestro sistema electoral y las elecciones mismas, pues son el arma juridica mas fuerte de que disponemos y aunque no sea perfecta, es efectiva.
Por otra parte no comparto la exclusion de tres de los cinco. Insto a quien lleva la responsabilidad por la negativa de nominacion a que lo explique como debe y saludable seria enmendar el craso error.
Los comentarios están cerrados.