Por: Rosa Miriam Elizalde
El único de los Cinco que ha logrado la libertad, después de cumplir íntegramente la desproporcionada e injusta condena que le impuso un Tribunal de Miami, tiene ahora ciudadanía virtual: @rene4the5. Pocas horas después de integrarse a esta plataforma de las redes sociales, René alcanzaba cerca de mil seguidores y había enviado, en español y en inglés, una docena de comentarios en los que se reconocía de manera inequívoca la voz del hombre cuya mayor obsesión es el regreso de sus compañeros encarcelados.
“En 17 días Fernando cumplirá la injusta condena. ¿Permitiremos que con Antonio y Ramón suceda eso? ¿Qué significaría para Gerardo?”, se preguntaba el Héroe de la República de Cuba, quien además saludaba a otros usuarios de Twitter con el desenfado de un usuario de más largo vuelo en el universo virtual. Cubadebate pudo comprobar que, siendo un inmigrante digital -aquellos que nacieron antes de que se popularizara la cultura en red-, René se aplicó durante varios días para salir airoso de esta prueba e interactuar con los cibernautas del modo más natural y cercano posible.
-René, ¿por qué en Twitter?
-La entrada en Twitter es un atrevimiento. He observado que en la lucha por los Cinco le hemos dejado un poco ese espacio al enemigo, y desde que regresé siempre estuve pensando cómo ayudar para que seamos nosotros quienes ocupemos ese lugar en las redes. He comenzado a aprender un poco del tema con jóvenes, algunos estudiantes de la Facultad de Comunicación, y todos coinciden en que es un imperativo integrarse a ellas, de manera personal. Me sugerían fundamentalmente Twitter. Y decidí dar el paso, un poco vacilante porque uno no se siente muy seguro en ese medio. Yo soy piloto no especialista en las redes. Sin embargo, creo que se puede lograr, que vale la pena intentarlo porque es un medio de comunicación muy popular en Estados Unidos, una herramienta idónea para acercarnos al público norteamericano. Después tendré que ir perfilando el mensaje, la forma, el contenido. El objetivo es ese: llegar al público norteamericano por esta vía, sin descartar alguna otra red social en la que más adelante podríamos intentar la incursión en ellas.
-Estas plataformas son un espacio para intercambiar con otros, que pueden estar muy lejos físicamente, pero muy cerca de nosotros en el espacio virtual, a la distancia de un clic. En Twitter, el 34 por ciento de la audiencia habla inglés y más del 80 por ciento de los norteamericanos que están en Internet son usuarios activos de alguna red social. ¿Qué le interesa dialogar con ese alguien tan lejos y tan cerca a la vez?
-Quiero hablar personalmente del Caso (de los Cinco), no desdeñar ninguna vía para hablarle al público norteamericano y lograr su interés. Ahí es donde tendremos que perfilar el mensaje y ser creativos. El norteamericano no conoce el Caso de los Cinco. En las estadísticas que tu mencionas, presumo que una buena parte son universitarios, académicos, líderes de opinión que nutren a los tanques pensantes de la política de Washington, y nos interesa sobre todo que ellos conozcan nuestra historia. Se han dado pasos, yo diría que con mucho trabajo se ha abierto una pequeña brecha – ahí está, por ejemplo, la presentación del libro de Stephen Kimber (What Lies Across the Water: The Real Story of the Cuban Five) en universidades norteamericanas-. Las redes sociales son otras herramientas que disponemos para seguir abriendo esa brecha, las tenemos a la mano y no suponen un gran costo económico, como sí lo es publicar anuncios en periódicos importantes.
-Las redes sociales son un espacio muy desaprovechado por los movimientos que acompañan la causa de los Cinco, que parecen preferir las formas tradicionales de movilización y expresión políticas. ¿Tiene conciencia de eso?
-A mí me interesa el diálogo. Tuve una buena experiencia con (los blogueros de) La Joven Cuba, en un par de ocasiones en las que colaboré con ellos, cuando me encontraba en libertad supervisada (en Miami). El diálogo es necesario y no renunciaremos a él, por todas las vías que podamos. Empezaremos en Twitter y después iremos sumando otras formas de comunicación. Es muy importante que las personas que están ahí, particularmente los norteamericanos, escuchen directamente a uno de los Cinco y cuando vengaFernando, seremos dos.
-Próximamente tendrán un encuentro presencial en Londres…
-Hay dos actividades fundamentales en este año: el encuentro en Londres, en marzo, y la Jornada de los Cinco en Washington, más adelante, en junio. Dos propósitos fundamentales tendrá el encuentro en Londres: atraer a parlamentarios de todo el mundo para que conformen una comisión internacional de investigación sobre el caso de los Cinco. El fallo va a tener el patrocinio de personalidades mundiales reconocidas. Otro propósito del encuentro es recaudar fondos para apoyar las actividades en Washington.
-El 27 de febrero termina la condena de Fernando González Llort, y debe salir en libertad. Él no es ciudadano norteamericano, no tiene que pasar por el otro calvario de la “libertad supervisada” que pesó contra usted.
-Normalmente el prisionero una vez que termina la sentencia ya tiene bastante avanzado el proceso de deportación a su país de origen y esta casi siempre se produce de manera expedita. Siento algo de alivio de que ahora serán solo tres los que estarán en la cárcel. Siento el mismo alivio que el resto que está en prisión: la alegría de que uno más de nosotros pueda estar con su familia, pero también siento la pesadumbre de que otro más cumplió íntegramente su sentencia. Y siempre recordamos que si Antonio cumple toda su sentencia, nadie sabe si podrá ver a su mama aquí en Cuba. Y que si Ramón cumple su sentencia, no vendrá hasta el 2024 y que para Gerardo significaría morir en la cárcel. Por eso tenemos que intensificar todas las acciones y, sobre todo, no perder oportunidad alguna de hacer algo por el Caso de los Cinco.
-En Twitter y en otras redes lo principal es comunicar sentimientos, pero hay que lidiar con la tecnología y no cansarse. ¿Podrá René?
-Eso espero.
61 comentarios
Puede abrir René y no tenerlo restingido.?
Pienso debe hacerlo público y unirse a las redes internacionales para que lo conozczn mejor y que tenga más seguidores que puedan retwitear sus comentarios.
Yo seré uno de esos.
Rosa Miriam Elizalde…hablando de diálogo…
“¿Permitiremos que con Antonio y Ramón suceda eso?”
La verdad es que pienso que por más que se esfuercen, nada hará que cambien las condenas. Un milagro tal vez.
No soy adivino pero la lógica me lo dice.
Si Alan Gross se muere en la cárcel o lo dejan cumplir su condena (justa para el gobierno de Cuba) estoy convencido que los otros 3 no salen jamás de las cárceles de EEUU (aunque para el gobierno cubano sea una condena injusta).
Arturo, los cinco o los que sean presos en USA, estan presos antes de que Alan Gross fuese apresado en Cuba. Sus condenas fueron impuestas mucho antes del caso Gross.. yo no entiendo donde es que se ve la relacion. .Mas bien lo que parece es un chantaje, a juzgar por como lo relacionan por aqui.. OK, te acuerdas de los cinco que condenaron hace unos años? Ahora metimos preso a uno aqui de ustedes, si no los sueltan este se muere aqui.
Eso es lo mas logico si tomamos en cuenta la cronologia de los hechos en conjunto con las menciones que desde este lado se les hace a ambos casos poniendolos en una especie de dimension comun.. y, en realidad son, dos problemas diferentes.
Evelio, es simple y claro que es chantaje.
A finales del 2001 fueron condenados los 5.
En diciembre del 2009 es apresado Alan Gross.
En comparecencia televisada en La Habana el 26 de julio de 2010 Fidel, predice que llegan “los héroes” antes de fin de ese año. (buscar en youtube: Fidel sobre los cinco.wmv) y lo reafirma días después ante entrevista con periodistas venezolanos, o sea, ya daba por descontado que EEUU ‘tendría’ que aceptar el cambio si quería la libertad de Gross.
EEUU no cede ante el chantaje y Alan Gross es sentenciado en marzo del 2011.
Mantienen preso a Gross pensando en que ‘todavía’ existe la posibilidad de canjearlo. Por eso es que digo que si no lo sueltan antes (incondicionalmente y después pedir la benevolencia del gobierno de EEUU de que suelte a los 3 que queden) de seguro que los 3 restantes morirán en EEUU.
No veo cómo una cosa está conectada con la otra, aunque de soslayo aceptas la tésis (negada por el gobierno cubano) de que a Gross lo agarraron como moneda de cambio. Si Gross se muere en Cuba, en represalia por la no liberación de los 3, queda más que claro el tipo de zapato que se gastan los mayorales de la isla. De igual modo, los 3 recibieron unas condenas de acuerdo a un sistema judicial y unas leyes escritas; esto no es una tarea de la escuela que se borra y se cambia a antojo de alguien. Es decir, cumplen condena de acuerdo a la ley.
El mismito casito de Gross,cumple condena de acuerdo a ley
Napo de acuerdo contigo, casi se necesita un milagro con todas las cosas que hemos visto en los ultimos a�os. Algun dia se hara una pelicula y el publico norteamericano sentira verguenza de lo que hizo su gobierno. Saludos
“Algun dia se hara una pelicula y el publico norteamericano sentira verguenza de lo que hizo su gobierno.”
No lo creo así. Creo que pasaría igual si alguien hiciera una película de Alan Gross. A muy pocos en ambos lados les importa lo que pase con esas personas. El caso de los 5 que pronto serán 3, de tanto machacarlo en Cuba aburre y la gente le saca el plug, porque tienen cosas más urgentes que resolver. El caso Gross, bueno, ya sabes, nadie lo conoce.
Asi es al Sr Gross el gobierno de los EEUU lo ha olvidado
Nada de eso, el gobierno de EEUU no quiere dejarse chantajear.
Según Chachi es culpa del gobierno americano que Gross se esté pudriendo en una cárcel en Cuba. Es el mismo razonamiento que usan los guerrilleros de las FARC cuando dicen: “Responsabilizamos al gobierno de Colombia por la suerte que corran estos ciudadanos (refieiéndose a los secuestrados que ellos mismos han secuestrado)”
No Napo,yo hablo de olvido,la responsabilidad es de Gross o mas bien de los que lo mandaron,bueno mas Gross ya que por 100 mil de pago cualquiera le mete caña a la tareita.No confundas mis palabras
Bueno pero, asumiendo que entonces Gross es responsable y culpable, por que USA deberia entonces tratar de salvarlo?
Veamos, tu has oido hablar del caso de Pedro Medina? No, no el catcher, sino el negro, cubano, que fue ejecutado en la Florida en la silla electrica por alla por los 90’s y cuya cabeza hecho llamas de mas de 30 cm. En fin, el era culpable de un crimen, y por supuesto (asumiendo al gobierno cubano preocupado por el bienestar de sus emigrados, alto no cierto) no hizo nada, porque era culpable el pobre Pedro Medina.
Hay un tico en el corredor de la muerta, emigrado de Costa Rica, en estos momentos, y el gobierno de Costa Rica se preocupa por el, e interfiere, y pide clemencia y ademas habla con gobernadores y cosas asi, del estado en donde lo van a ejecutar, le hacen entrevistas (al condenado) que publican aqui en CR. Nada mas digo esta parte para evitar que me digas que era emigrado, y no es el mismo caso de Gross, lo cual es cierto pero no invalida lo que estoy diciendo.
De acuerdo contigo Evelio,pero aqui los que estan piden solo mucha sangre o lee los comentarios de ayer,mejor dejar esa tecla tranquila a no ser que como siempre salten de palo para rumba
Evelio,
El caso Gross para EEUU no tendría mayor relevancia si no es porque Cuba lo politizó y desde un inicio lo estaba exigiendo a cambio por los espías.
Todo parece indicar que FC quiso rememorar el cambio fructífero de los de Bahía de Cochinos por compotas y pensó que esta vez habría otro cambio.
Pero la vida evoluciona, cuando aquello nadie imaginaba que un negro pudiera ocupar un cargo importante en EEUU y hoy hay uno presidente.
Los veo comentando y es la misma hostoria de siempre. Ustedes son capaces de afirmar cosas que los fiscales no pudieron probar, en fin que no pierdo el tiempo…sean felices repitiendo las mismas tonterias.
El 14/2/14, Tatu escribi�: > Napo de acuerdo contigo, casi se necesita un milagro con todas las > cosas que hemos visto en los ultimos a�os. Algun dia se hara una > pelicula y el publico norteamericano sentira verguenza de lo que hizo > su gobierno. > Saludos >
No Tatu, no pierdas tu tiempo.
Esas tonterías que repites a cada rato no es lo que cree la justicia de EEUU.
Hay tontos y tontos…. En este caso, Arturito es como Jaimito…..
Dice la seño: ¿Algo redondo con pelos?
Jaimito: ¡Seño, las boas de Villar¡
Seño: Jaimito las bolas de billar no tienen pelos….
Jaimito: (Se dirige a un compañero….. ¡Eh, Villar enséñale las bolas a la seño¡¡¡¡¡)
😆
Claudio,
So Claudio
Hay personas que son listas y se hacen los tontos.
Ese no es tu caso, Claudio. El tuyo es al revés.
Perdónanos Tatú por ser tan tontos…y por repetir las mismas tonterías ;0).
Usted siempre tan inteligente, por eso están como están. Yo aquí con las mismas “tonterías” pero con menos del 99% de los problemas que enfrentan ustedes diarios en sus casas gracias a las buenas decisiones de gloriosisisimo F.C, sigan pensando que ese señor no tenía todo fríamente calculado incluso el hecho de los agentes en prisión.
Si a estas proclamas le llaman dialogo !No creo que nadie en USA se siente a dialogar con ellos!
Lo primero que TIENEN que reconocer es que el sistema judicial de los estados unidos ejerce LA LEY norteamericana, una ley INTERNA a su pais.
Y que los exespias fueron sorprendidos infragantis VIOLANDO dichas leyes.
Y que ellos mismos se declararon “guilty” de ser agentes extranjeros y no reportarse como tal.
¡Los gringos son tan malos que hasta te dan oportunidad de ser espía siempre y cuando reportes que vas a realizar esa actividad!
Claro Raudelis,quien podria pedir peras al olmo,conoces algun gesto de character humanitario del gobierno de los EEUU?,al meno yo no se ni de uno solo,lo que pasa es que muchos creemos que en USA es como en Cuba que a los reos se les concede licencia extrapenal por character humanitario y los ejemplos sobran,tanto en exespias,mercenarios o terroristas
Esteee, no fue el gobierno americano el que dejó ir a René Gonzalez a ver a su hermano enfermo de cáncer a Labana, sin haber cumplido su condena?
Creo que Gross pidió un permiso parecido para ir a ver a su madre enferma, y bueno, ya sabes: no te vistas, que no vas.
No confundas que aqui no hay estupidos,Rene cumplio hasta el ultimo dia de su condena y estaba por inventicos Yumas en libertad supervisada,en esos casos tu puedes pedir permiso a la corte para trasladarte del estado o pais en casos graves,nada de humanism y la cabeza de un guanajo,por que no le dieron permiso a alguno de ellos que han perdido a la madre,o padres
No te pongas nombretes, que después se te quedan y la gente te los dice, y eso es feo ;0). Pero a ver Chachi ¿estaba o no estaba, René cumpliendo condena todavía cuando lo dejaron ir a Cuba? ¿Había o no había una restricción absoluta sobre sus movimientos dentro de los Estados Juntos? ¨¿Por qué fue a Cuba?
No estaba cumpliendo condena ya que el la cumplio en su totalidad,estaba en Libertad supervisada que es otra cosa y en la cual puedes pedir segun la ley autorizacion a un juez,no hay nada de humanism en el caso,te repito por que no le dan permiso a Gerardo para que fuera a ver a su madre antes de morir?
Chachi, llámale como quieras, René fue con permiso de un gobierno y Gross no fue por negación de permiso del otro. Simple as that.
Claro que le llamare como es en ley, a un recluido no se le da permiso o ponme un solo ejemplo de la Yuma,no es lo mismo estar cumpliendo una sanction que estar en Libertad supervisada,ah el otro gobierno no ha permitido visas o visitas a algunos de llos,que horror
@Chacha
¡No te esfuerces¡ El problema es de mala fe, dejando de lado que poco da de sí, ‘una sola neurona’….
No merece la pena aportar los tratos denigrantes que han sufrido los Cinco a lo largo de 15 años, (basta ver el documental The Hole, El Hueco, las celdas de cástigo que han sufrido esas personas y las denegaciones de Visitas de Familiares que han sufrido, no todos, sino parte de ellos… pero que ha sido ensañarse usando ese recurso, es decir denegar visas…. a familiares.
¡Siempre que sale el tema, esto apesta….¡¡¡¡¡ Me voy para no insultar a nadie…..
A ver quien entiende o que lo entienda un Cubano que un tipo que extinga su sanction completa despues tenga que seguir cumpliendo otra,eso se da solo en gringolandia
Como dice Tatu, no merece la pena debatir sobre tontunas…
¡Vaya razonamiento tratar de comparar el Caso de Los Cinco con la bobada del contratista gringo¡
10 premios nobeles firman escritos exigiendo la liberación de Los Cinco y el propio gobierno de los EEUU, no quiere saber nada de las acusaciones de la familia del contratista…
¡La Artur’s and Nap’s Neuronal Capasity (con ese) es de otra época!
Los impresentables de los judios sionistas que gobiernan en Israel, no permiten que ningún soldado, civil ,etc, siga retenido en Palestina y los intercambios son enormemente desproporcionados…. Cientos de presos palestinos por un solo soldado israelí. EEUU lleva meses, años tal vez sabiendo que el gobierno cubano estaría dispuesto a un canje de ese contratista abandonado a su destino por la admistración Obama como lleva meses denunciando su esposa, por los cubanos que llevan 15 años en la cárcel… por “conspiración”…. no por haber cometido delito alguno, habiendo aceptado cargos menores como el de “no registrarse como agentes extranjeros ante la Fiscalía General de los Estados Unidos. ” que la propia Ley de EEUU permite incumplir en caso de que “lo esté haciendo para evitar un daño mayor.”
Todo eso y más…. y no tanta charla de comadreja….. en http://www.granma.cubaweb.cu/miami5/enjuiciamiento/abogados/00014.html
Dos cargos muy importante frente a 24 de escasa entidad…..
“Vamos a referirnos a los dos cargos principales.
El cargo del que más se ha hablado es el cargo relacionado con el “espionaje”. En primer lugar hay que decir que en este caso no existe una acusación de espionaje. El gobierno de Estados Unidos no presentó cargos de espionaje contra ellos. Lo que el gobierno hizo en este caso es lo mismo que ha hecho usualmente cuando un juicio es político y no tiene evidencia de que se haya cometido un delito. Tiene a personas con antecedentes políticos que podrían llevar al jurado a que emita un veredicto de culpable incluso sin evidencias, creando argumentos y usando la teoría que la ley conoce como Conspiración.
¿Y qué es una Conspiración? Una conspiración es un acuerdo para cometer un delito. El gobierno no tiene que probar que se cometió un delito, sino solamente que existía un acuerdo para hacerlo – el acuerdo es el delito. O sea, en este caso – y así consta en las actas – el gobierno alega una y otra vez que nadie está acusado de espionaje ni por espiar. Pero ellos no le dijeron esto a la prensa fuera de la corte. A ellos se les acusó de estar de acuerdo con hacerlo en un momento no especificado en el futuro. Que en algún momento estos cinco hombres cometerían espionaje.”
De todo ello, hay una conclusión muy clara: Amnistía Internacional tiene señalado ese juicio como “juicio injusto” y en Londres, serverá……
Heil, herr Goebbels!
Yo nada más me acuerdo que cuando se abrió una página web para que la gente mandara iniciativas y obtuviera votos para pedirle algo a POTUS la que iba ganando era la legalización de la marihuana y este caso de los 5, que ya pronto serán 3, no logró ni cien mil votos, y eso que no te pedían identificación ni nada.
@Comprendo estimado Raudelis que no distingas un jamón serrano, de un trozo de cerdo ahogado en un mar de sal….. Pero es grave que insistas en lo que todo el mundo, con un poco de cordura, sabe y es que los Cinco y otras personas, dejaron sus trabajos civiles, sus familias, sus estudios o lo que estuvieran haciendo y se prestaron a trabajar para Cuba, en suelo norteamericano, en Florida, para tratar de prevenir, ¡más atentados terroristas¡
Las detenciones se realizaron en 1998 y esto pasaba en Cuba:
“Entre los años 1990 y 2001 se realizaron 10 infiltraciones marítimas clandestinas por costas cubanas con un total de 28 terroristas armados, con medios explosivos en su poder, casi todos de origen cubano residentes en EE.UU. Todas las embarcaciones provenían de territorio norteamericano. Uno de los terroristas asesinó impunemente a un trabajador momentos después de desembarcar al norte de la provincia de Villa Clara.
Unas cinco lanchas rápidas piratas artilladas provenientes de aquel país se acercaron a la zona turística de Varadero y realizaron disparos de armas automáticas contra las instalaciones hoteleras repletas de turistas, con el propósito de crear el caos y el terror y afectar las entradas de divisas al pais por esta via.
En la década de 1990 se reeditaron las viejas tácticas utilizadas por los grupos especiales de la CIA en los años 60: infiltraciones armadas, ataques piratas por nuestras costas, sabotajes, introducción de armas y explosivos de gran poder. Sus actores y promotores eran los mismos que décadas atrás.
Como era habitual, el Gobierno de los Estados Unidos y sus servicios especiales de espionaje y subversión intentaron mantenerse ocultos. En su lugar aparecerían ahora la FNCA y otros grupos terroristas de Miami, actuando con una aparente independencia que a nadie puede engañar. Los cabecillas y estos grupos terroristas siguen allí, tolerados, financiados por la National Endowment for Democracy (NED) y la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID), acompañando al presidente estadounidense George W. Bush en los actos públicos.
Hace unos días murió Santiago Feliú. Cuando llaman a casa de Silvio Rodríguez, de madrugada, piensa que le pudo haber pasado algo a su hermano Vicente. Vicente Feliú, como miles de tuiteros, hace cuatro días ya sabía que hoy iba a llenarse la red social del pajarito de referencias, de apoyo a Los Cinco, en una iniciativa más de René González…. Hace poco por toda Cuba, real, en la calle, en los centros de estudio, etc, aparecieron LAZOS AMARILLOS. Hoy la red de redes, se llena de referencias al hastag de Twitter #Love4the5
¿Por cierto le pusiste al cerdo que curaste un poco de pasta de colonia para que “goliera” mejor?
Vicente Feliú @VicenteFeliu 10 de feb.
“Condenadme, no importa. La historia me absolverá”. FCR #Love4the5
Vicente Feliú @VicenteFeliu 10 de feb.
Natham Hale/Gerardo Hernández: “Solo lamento no tener más que una vida para entregar por mi patria”. #Love4the5
“es que los Cinco y otras personas, dejaron sus trabajos civiles, sus familias, sus estudios o lo que estuvieran haciendo y se prestaron a trabajar para Cuba, en suelo norteamericano, en Florida, para tratar de prevenir, ¡más atentados terroristas¡”
!Ay calvet me hace llorrar.!
Sabes Gross dejo atras su familia, sus estudios, o lo que estaba hacciendo y se presto a trabajar para cuba, en suelo cubano para tratar de prevenir mas injusticias.
Su error fue pasar las cosas de contrabando.
Nota: Lee un poco sobre como se fabrica el jamon serrano..solo es cerdo y sal jejeje
Calvet te veo rememorando actos de los 90 etc ¿Quieres que te menciones actos violentos de la izquierda y de los seudorevolucionarios de esa misma epoca?
Ejemplos sobran
¿Ahora vas a justificar los actos terroristas que Cuba sufrió desde 1959 hasta hace bien poco…?
¡Lo que faltaba¡
¿También vas a tratar de justificar la muerte del turista Fabio Di Celmo en 1997, justo un año antes de las detenciones de Los Cinco y otras personas….?
Rene dice:
“-Hay dos actividades fundamentales en este año: el encuentro en Londres, en marzo, y la Jornada de los Cinco en Washington”
Si a la familia de Allan Gross quisieran hacer una Jornada en La Habana de actos públicos abogando por la liberación de este, lo lograrían?
No, eso solo se hace donde hay libertad de expresión.
En Cuba los actos son a favor del gobierno o de lo contrario “el pueblo enardecido te hace un acto de repudio y entonces los agentes del MININT y la PNR, para protegerte, te ayudan a ‘subir’ a un carro o guagua y te encierran un tiempecito”
En Miami te pasan la aplanadora
Pregúntale a Edmundo Garcia.
Y después ve a preguntarle a Yoani, Rodiles, etc
A los millonarios?,linda forma de luchar,el fula claro esta
¿A quién le han pasado aplanadora en Miami?
Septiembre 2009:
“…acto en que “un mar de fragmentos de discos compactos y fotos de Juanes fueron rotos por una aplanadora”, en protesta por el concierto que el reconocido cantante y autor colombiano patrocinó en La Habana el pasado 20 de septiembre.
Agosto 2011:
“Un grupo de cubanos extremistas residentes en EEUU. trituró una veintena de discos del cantautor Pablo Milanés con una aplanadora, martillos y piedras, como preámbulo de lo que anuncian como una “masiva manifestación” contra el concierto que el músico ofrecerá por primera vez en Miami. Los integrantes de Vigilia Mambisa destruyeron los discos del intérprete de “Yolanda” por considerar que es uno de los trovadores de la “dictadura castrista”.
¡Acabáramos!!!
¿De eso se trata?
¿De quién eran los discos? ¿Se los quitaron a alguien o los compraron?
Hasta donde supe, no fue destrucción de la propiedad ajena sino propia. Y el concepto de propiedad entraña ius utendi, ius frutendi y ius abutendi: uso, goce y disposición sobre la cosa; o sea, el dueño puede hacer con su propiedad lo que le dé la gana, incluso destruirla.
¿Eso cómo se relaciona con la Libertad de Expresión?
Eso, se llama “LIbertad de Aplanar” y muestra qué entiende la Gusanera, pim,pom fuera de Miami, por Liertad de Expresión….
De verdad, lo pregunté porque no sé, ¿A quién le pasaron aplanadora?
Como no,si se le da la mejor atencion del mundo a esa familia en Cuba,ah el sr Gross no ha pasado en el hueco como los 5 ni incomunicaciones etc etc,el sr Gross aun no ha pisado una prision en Cuba,esta en un hospital con toda la atencion y condiciones que les han faltado a esos dignos Cubanos que no lloran
No Chachi, si es que yo creo que hacer una campaña por la liberación del bueno de Gross sería esfuerzo vano, pues como tú lo describes, dudo que el señor quiera regresar a los Estados Juntos. Recuerda que no se trata de que esté en prisión o en un hospital, sino de que no es libre, está retenido en contra de su voluntad, por algo injusto.
No esta preso o semi-preso acorde a las leyes y sancionado por un tribunal al cual apelo la primera sanction y le fue reducida,lo de injusto solo se lo creen algunos ni el mismo se lo cree
Semipreso no existe. Es como decir que alguien es “medio homosexual”. É o no é.
Semi-preso,no he escuchado el semi pato,pero bien como los Cubanos o no llegamos o nos pasamos usamos mucho el medio para en algun momento estar en la pura mitad,los hay medios comemierdas,medios mongos,medios locos,medios ganzos,medio guanajo y hasta medias lenguas,ah sobre el preso en ese caso si tomamos en cuenta lo que es estar preso y comparandolo con el caso de los 5 si podriamos decir que sus condiciones son de semi-preso o mas lindo para ti podriamos decir que es un privado de libertad que disfruta de condiciones especiales ,el cual nunca ha tenido contacto con otro recluso,no ha tenido que ver cuadriculado y que respire olor a libertad
Bueno sennores, yo solamente voy a repetir lo que a cada rato dice Chachareo dice:
Las libertades no se mendigan ni se lloriquean, se conquistan al filo del machete.
A si mismo es Blen,por eso duele la dignidad de esos 5 y la lloradera antes y post de los que estan hoy en España
@josepcalvet
==muestra qué entiende la Gusanera de Miami por Liertad de Expresión==
La RAE mi dice que expresión significa una acción de exprimir. Por eso siempre hay que precisar ¿cuál expresión se quieren los partidarios de libertad de expresión – una ex-presión de zumos de alguien, una ex-presión de sus oponentes de “su” territorio o del poder etc. 🙂
100 % Gusan@
A ver, como regla, cuando pongo algo entre comillas, eso quiere decir que un contenido ampliado se lo puede googlear. “…ante el concierto por la Paz, mientras que de un lado -prensa, radio y TV incluidas- Juanes recibía insultos y amenazas…”
No entiendo, por qué Usted empezó a hablar de las facultades del derecho de propiedad, ¿acaso de eso se trata? ¿Usted de verdad no vé ninguna diferencia entre destruir un disco en su WC y destruirlo simbólicamente en el marco de una acción política pública, con un acompañamiento de insultos y amenazas?
Mire, cuando los nazis quemaban en 1933 los libros de H.Mann, E.M.Remark etc., éstos emigraron no porque los molestaba la política hitleriana en la esfera de la propiedad intelectual 🙂 O, para hacerlo algo más comprensible: imagine que Usted va a su oficina, cuando alguien que no comparta sus posiciones ideológicos, la intercepta y empieza a decirle que incendiará su casa y que su niño también va a tener ciertos problemas con salud, y para colmo le vierte un cubo de lavazas sobre Usted. ¿Ha imaginado? Ahora dígame, ¿Usted va a litigar contra él por su estropeada camiseta o por otras causas?
Los comentarios están cerrados.