Por YASEL TOLEDO GARNACHE
Hoy participé en el panel “La prensa del Partido”, dentro del Festival en Holguín. Mi inclusión me había sorprendido. Hasta me cuestioné si no sería demasiado atrevido que hablara sobre el tema alguien que todavía está en la Universidad y no posee tanto repertorio de anécdotas, ni la experiencia de profesionales para ilustrar deformaciones provocadas, en gran medida, por la regulación excesiva.
Me incomodaba la ausencia de funcionarios del Partido y directores de medios, de personas con tanta implicación en los problemas de la prensa como los propios periodistas y, por tanto, tan importantes como ellos en su solución. Así parecía que el destino de nuestras palabras era rebotar en la sala, rebotar y rebotar hasta que nosotros mismos las recogiéramos y bajáramos por las escaleras un poco deprimidos, porque debatir los problemas siempre entre nosotros, cocinarlos en olla tan estrecha, puede ser decepcionante.
La prensa por la prensa no existe. Gravitan demasiados factores a su alrededor, por eso se necesita la voluntad de todos para revertir la situación. Miguel Díaz Canel, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, lo dijo en el Congreso de la Upec: “El problema no es sólo de los periodistas, ni es sólo de los medios, es del Partido en primer lugar, y nosotros también tenemos que autocriticarnos en lo que no hemos logrado para potenciar nuestra prensa, para facilitar el trabajo de nuestra prensa (…) Y es una problemática de la sociedad en sentido general”.
Al principio de mi intervención, me hice interrogantes: ¿Acaso los sujetos de la prensa y del Partido debieran convertirse en uno o la relación debiera ser tan vertical? ¿La verdad periodística siempre es igual a la verdad en política?¿Es recomendable que lo sea? ¿En las condiciones actuales, la prensa puede cumplir con su función social más profunda? ¿Puede denunciar problemas y decodificar la realidad con sentido crítico y libertad? ¿Cuántos principios, cuántos criterios existen entre ambos sujetos, y peor, cuántas diferencias? ¿Acaso es posible reflejar verdades sin apegarse de forma completa a la realidad, o al menos acercarse lo más posible? ¿Los intereses comunicativos de la prensa y el Partido son los mismos? ¿Acaso debieran serlo?
Julio García Luis en su libro “Revolución, Socialismo, Periodismo…” brinda luces sobre el asunto. Él señala que “la regulación externa debiera ser mínima y razonada, estratégica, esencial, si no, lejos de favorecer la solución de problemas, la entorpece”. En la página 144, habla de inteligencia, de creatividad y de agresividad, porque “el problema fundamental está en los cuadros, gente sin audacia”. En verdad, si él jefe no es valiente, cuántos reporteros se atreverían a serlo. El profe García Luis, fallecido recientemente, señala que la dirección partidista a veces hasta desarrolla funciones definidas en el Newsmaking. Eso es inconcebible y hasta vergonzoso, falta de respeto a la profesión periodística.
La política informativa debiera definirse dentro de los medios con la participación de todos, porque “la regulación interna se brinda las mayores posibilidades de lograr calidad y eficacia en los mensajes”. ¿Por qué no se hace? ¿Acaso no se confía en el gremio? ¿Por qué no acabamos de comprender que el silencio en nuestros medios no oculta al suceso? La gente se entera en los blogs, en las redes sociales. El amigo les lleva el post o la foto a los vecinos, al compañero de trabajo. Según datos citados por Rosa Miriam Erizalde, editora del sitio digital Cubadebate (http://www.cubadebate.cu/), la memoria flash es el principal medio de intercambio de información del 82% de los cubanos entre 11 y 24 años de edad, sólo el 18% lee periódicos.
Al propio Partido le conviene fortalecer el poder de la prensa, que es el suyo. ¿Cuánto podría favorecerle la crisis de credibilidad existente en parte de la población, o eso mismo de que ya no lean sus publicaciones impresas? El fenómeno es mucho más grande. Esa situación de malestar en la población pudiera repercutir en la dignidad y autoestima de los profesionales. ¿A quién le gusta que digan, como lo hizo Alfredo Guevara en su libro “Dialogar, Dialogar”, nuestra prensa es de palo? A cuántos podrían agradarles aquellas palabras de Guevara en encuentro con estudiantes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La habana el 5 de mayo de 2010: “No sé cómo les enseñan a hacer periodismo. No hay muchos ejemplos de gran periodismo en la Cuba de hoy, que les puedan servir de modelo”. Uno podría diferir o no, pero él también tiene sus argumentos.
¿Acaso esos problemas se resuelven con sólo desear su solución, con expresarlos, con reflejarlos en documentos? ¿Los propios periodistas estamos preparados para la libertad que pedimos? Demasiados años de orientaciones verticales han afectado la capacidad de pensar y el valor en la toma de decisiones. La mismísima Belkis Pérez Cruz, Vicepresidenta de la Unión de Periodistas de Cuba mencionó que en cierta provincia no sabían qué trabajos realizar durante una semana, porque el Partido no envió sus orientaciones de forma previa.
Comprendamos que todos formamos un mismo equipo, una tripulación que no desea naufragar. Se necesita mayor horizontalidad y estrechez en las relaciones entre el sujeto de la prensa-sujeto del Partido-el de la ciencia y la realidad. Concluyo con otra interrogante: ¿Cuán lejos puede llegar el pensamiento sin actividad cognoscitiva libre?
Tomado de: www.mirajovencuba.wordpress.com
142 comentarios
Definitivamente la prensa en Cuba, es solo un organo de propaganda y difusion de consignas gastadas, el articulista del post se pregunta…¿Cuán lejos puede llegar el pensamiento sin actividad cognoscitiva libre?…la respuesta es sencilla y se puede decir en una sola palabra…LIBERTAD. Saludos
Parece que Tony, a las 4:14 de la madrugada, o viene de echar una canita al aire y anda de puntillas para no hacer ruido o tiene “pesadillas” de cuando, luchaba contra los mosquitos y no puede dormir….o tal vez le quita el sueño, ver que Cuba cambia minuto a minuto….. y a mejor, claro está.
Lamento decirte estimado Tony que cuando de periodismo se habla, la palabra en mayúsculas, no es libertad (que es palabra manida y sin sentido cuando la usan “los de los derechos humanos”), sin VERDAD. El periodismo no es plataforma de libertad de expresión, que para eso están las secciones de Opinión, Editorial, Cartas al Director, etc, sino que básicamente es aportar información veraz, contrastada, objetiva….
Si además de cumplir con lo anterior, hay compromiso social, estamos ante un periodismo comprometido como es, o tal vez lo sea, el periodismo cubano actual que trabaja en esos medios de comunicación social, que no tienen por qué ser de titularidad única. Primero, la Verdad, después, el Compromiso Social y como requisito para el desarrollo de esos profesionales de la información, una quimera, una utopía, la libertad de abordar unos temas u otros. Eso, ni en Cuba, ni en Montreal, funciona. Los titulares de los medios, se encargan de controlar hasta dónde permiten el ejercicio profesional de sus empleados. De ahí que haya surgido el llamado periodismo ciudadano, aprovechando la tecnología de internet y ya hay una oportunidad cierta y con mucha fuerza, para llegar a informar de forma independiente y sin censura. Los blogs cubanos revolucionarios, están siendo un importante revulsivo para que en Cuba despierte el periodismo. y cualquier suceso que ocurra, poco a poco va llegando a más y más gente gracias a internet. Un fenómeno imparable que está logrando cambiar muchas cosas, en muchos sitios.
Llamativa la noticia de la actividad bloguera del embajador del RU en Cuba. Trata de llegar a la blogosfera cubana porque piensa que en la isla no se tiene una idea correcta de su país. Eso está muy bien: que informe, que opine, que hable de la escuela pública inglesa, pero que se prepare a que se le pregunte por Gibraltar, colonia en territorio español, por las Malvinas, por la intervención en Libia, por las escuchas telefónicas, o por qué están en contra de las regulaciones de los mercados financieros, porque eso supondría un palo para la Bolsa de Londres, una auténtica Cueva de Ladrones….y para la City, the City o Square Mile, donde un estudio señala que las diferencias entre el mayor sueldo y el menor, es de vergüenza. No encuentro el dato exacto y sí encuentro este titular
LA MUERTE DE UN BECARIO CONMOCIONA A reino unido
La City esclavista: suicidios, jornadas “inhumanas” y “sustancias para aguantar”. (22/08/2013 (06:00)
http://www.elconfidencial.com/mundo/2013-08-22/la-city-esclavista-suicidios-jornadas-inhumanas-y-sustancias-para-aguantar_20026/
Calvet dices
“Lamento decirte estimado Tony que cuando de periodismo se habla, la palabra en mayúsculas, no es libertad (que es palabra manida y sin sentido cuando la usan “los de los derechos humanos”)”
Mira, lo que si he visto sin sentido es cuando los del “pueblo combativo”, ponen en su boca frases como “los de los derechos humanos” demostrando que no tienen la menor idea de que hablan y de paso te recuerdo que hay un video por ahi donde gritan !Abajo los derechos humanos!
Algo que Tatu recordara que fue un tema de debate hace un tiempo atras.
@Combatiente Raudelis. Te ha estallado la granada en la mano. como casi estaba una granada en las piedras que formaban un pozo de tirador en mi época de mili obligatoria (dedicado a uno que leerá esto y sufrirá de los nervios…. :lol:) Un joven pastor, tiró la granada “de sobaquillo” es decir como tiran los pastores en La Mancha las piedras para recoger ganado… Pasó rozando el muro y el mendas, junto a ese muro…. Un palmo más abajo y hoy no cuento lo siguiente:
He leído lo del “barco hospital”. Ese barco en el que murieron miles de personas, civiles y militares no transportaba heridos sino que formaba parte de la operación Anibal. Había sido utilizado como barco hospital y también había sido artillado en su momento (Sobre su cubierta se le dotó de armamento antiaéreo consistente en 3 cañones de 105 mm y 4 ametralladoras por banda de 20 mm, pasando a ser un buque estrictamente militar.) Aparece en el texto, algo terrible. Se habla de que participó en la repatriación de los asesinos del bombardeo de Guernica, Euskadi, es decir, son los alemanes de la Legión Condor (“El Wilhelm Gustloff se utilizó para repatriar desde España a la Legión Condor que participó en la Guerra Civil Española, seguidamente fue anclado en Gotenhafen.” ¡Guernica, un bombardeo de aviones alemanes sobre la población de Guernica…. ¡ ¡Eso sí fue una matanza, que conoce todo el mundo a partir del cuadro de Picasso¡¡
Raudelis, tu barco alemán, sabía que el cerco militar naval impedía esa navegación. Los “capitanes Friedrich Petersen (civil) y Wilhelm Zahn (DKM) al mando de Wilhelm Gustloff recibieron la orden de zarpe, el barco atestado se separó del atracadero mediante remolcadores, afuera de la bahía los esperaban dos torpederos escoltas, el velero transatlántico Hansa, el torpedero T-36 y el torpedero Löwe. El Hansa acusó desperfectos de máquina y debió quedarse.”. Es decir, no era un barco-hospital (llevaba a bordo “además se encontraban 1000 cadetes submarinistas que acababan de terminar su entrenamiento.” es decir, eran militares a punto de entrar en combate), iba protegido por dos torpederos y lo ataca un submarino soviético que lanza tres torpedos. Fue una acción militar y una vez más, has hecho un muy buen ejercicio de “transformismo”.
En la historia de crueldades sobre objetivos no militares, ya sabes quién se lleva la palma, Los asesinos de la Casa Blanca que lanzaron las dos bombas sobre Japón, cuando ya se sabía que la rendición era inminente. Japón bombardeó una base militar en Pearl Harbor. EEUU mató a miles de personas civiles de la forma más inhumana que jamás se haya visto. Los del barco de marras de tu historia, eran, una parte de ellos, nazis, que “según parece” protagonizaron otra de las historias más sádicas de la Historia: el Holocausto Judío.
Ya llevas dos casos en los que has ido a por lana y has salido trasquilado…..
Este párrafo de la wiki que tú mismo has aportado es definitivo… (tú solo has puesto los párrafos que te convenían…..)
Está hablando del uso del Wilhelm Gustloff poco antes de ser hundido. Se dice que participa en la operación de repatriación de civiles y militares alemanes en su desbandada poco antes del final de la guerra. Y dice la Wiki: “Entre las grandes unidades de superficie estaban los acorazados de bolsillo Deutschland, Admiral Scheer, los trasatlánticos Goya, General Steuben y Wilhelm Gustloff, el mayor de todos. Las menores eran remolcadores, yates de paseo e incluso chalupas motorizadas y pesqueros. El Wilhelm Gustloff mantenía su presentación como buque de carácter militar” Fin de la transmisión. ¡Los nazis al paredón como responsables del bombardeo de Guernica!
josepcalvet leo los comentarios mientras trabajo y no me da tiempo buscar toda la informacion que ponen los “informados” como el fraterno Raudelis. Muy buena tu explicaion sobre el sovietico que mato a 8 mil de un solo golpe, veremos con que se aparece Raudelis ahora. saludos
tatu te pegue abajo la cronica completa:
Nota que al final dice “Con él se hundieron en las aguas unas 9000 personas, gran parte niños.”
Vamos a ver si ahora calvet corre la edad de esos niños con tal de llamarlos adultos
Raudelis buscare el texto, luego te comento. He leido varias aristas de la historia y me quedan dudas, a ti no, porque tu estas convencido de que el “comunismo is malo” 🙂
Saludos
Tatu te copio las palabras del papa francisco sobre lo que piensa del marxismo:
“La ideología marxista está equivocada, pero en mi vida he conocido a muchos marxistas buenas personas, por eso no me siento ofendido”, reconoce el obispo de Roma.”
Por ahi van los tiros
… cuando ya se sabía que la rendición era inminente ….
Totalmente equivocado, la rendicion Japonesa no era, no fue y nunca fue nada inminente.
USA los alerto en mas de una ocasion que se rindieran que tenian en su poder un arma peligrosa y los Japoneses en ambas ocasiones se limpiaron, de hecho, despues de las bombas, los Japoneses solo capitularon cuando USA les aseguro, entre otras cosas que ellos seguirian con su emperador.
Fijese si la rendicion no era nada inminente que despues de la rendicion, varios altos militares Japoneses se suicidaron.
Cuantas vidas no les tomo a la URSS tomar Berlin calle a calle?
Calvet dices “Ese barco en el que murieron miles de personas, civiles y militares no transportaba heridos sino que formaba parte de la operación Anibal.”
Pero segun la fuente que he leido dice
“El 30 de enero de 1945, a las 12:20 horas, el Wilhelni Gustloff recibió por fin la orden de zarpar. Debido al pánico que se desató durante el embarque, llegó un momento en que ya no fue posible registrar la cifra de personas que se encontraba a bordo. Pero es seguro que en el barco, que estaba diseñado para acoger a 1465 turistas, en aquel momento había al menos 8000 personas, e incluso es probable que fueran más de 10 000. La gran mayoría de viajeros eran mujeres, niños y heridos.”
Calvet te pego el relato completo de lo sucedido segun la fuente http://www.portalplanetasedna.com.ar/gustloff.htm
Cito y disculpen lo largo del escrito
En enero de 1945, ultimo año de la Segunda Guerra Mundial, la resistencia de Wehrmatch, las fuerzas armadas alemanas, en el frente oriental se vino abajo. El ejercito rojo empujo al resto de las derrotadas tropas alemanas y a la población civil fugitiva hacia franjas costeras del Báltico. La gente agotada buscó desesperadamente las ultimas vías de escape a través del Báltico helado. El antiguo barco de placer Wilhlelm Gustloff parecía ser la seguridad, pero pocas horas después de zarpar, la embarcación se convirtió en una trampa.
De crucero a buque alojamiento:
A principios de 1938, el mayor trasatlántico de pasajero de su época zarpó en su singladura inaugural. El Willhelm Gustloff había sido concebido como un barco de crucero por la organización nacionalsocialista Kraft durch Fteude («La fuerza gracias a la alegría»), encargada del tiempo libre. Estaba lujosamente equipado: contaba con agua corriente caliente en todas las cabinas, cine e incluso una piscina cubierta.
La botadura de este barco de lujo tuvo lugar el 5-5-1937 con la presencia de Adolf Hitler
Pero sólo cumplió su misión original durante unos cuantos cruceros a Noruega y Portugal. En septiembre de 1939 —poco después de estallar la Segunda Guerra Mundial—, fue traspasado a la marina para el transpone de heridos. Desde noviembre de 1940 estuvo anclado cerca de la ciudad de Danzig, en la Prusia Oriental. Allí sirvió de buque alojamiento para soldados de la Segunda División de Instrucción de Submarinos.
Situación Desesperada en el Este: A finales de enero del 1945 el frente oriental alemán se vino abajo. A continuación el ejército soviético aisló los territorios orientales de la parte occidental de Alemania con varias ofensivas grandes dirigidas hacia el norte.
El caos entre la población civil en fuga y las tropas supervivientes del ejército alemán debió de ser horroroso. Con temperaturas de -20 °C y presas del pánico, huyeron hacia el norte porque todos los demás caminos estaban bloqueados por las unidades rusas. Las noticias acerca de la brutal saña de los soldados soviéticos incrementaron el horror de los fugitivos.
La única salvación era huir a través del Báltico, en cuya costa la Wehrmacht, las fuerzas armadas alemanas, todavía podía mantener algunas cabezas de puente. Uno de aquellos objetivos de fuga era la bahía de Danzig, pues en la localidad de Gotenhafen se encontraba anclado el Wilhelm Gustloff. El 21 de enero, el gran almirante de la marina alemana había dado ya orden de que se preparara el barco para zarpar hacia el oeste.
El Wllhelm Gustloff leva ancla
El 30 de enero de 1945, a las 12:20 horas, el Wilhelni Gustloff recibió por fin la orden de zarpar. Debido al pánico que se desató durante el embarque, llegó un momento en que ya no fue posible registrar la cifra de personas que se encontraba a bordo. Pero es seguro que en el barco, que estaba diseñado para acoger a 1465 turistas, en aquel momento había al menos 8000 personas, e incluso es probable que fueran más de 10 000. La gran mayoría de viajeros eran mujeres, niños y heridos.
A bordo del buque se encontraban más de 10.000 personas. En su mayoría mujeres y niños, también había heridos, todos ellos refugiados que huían del ejército rojo. Sin embargo, también se hallaban a bordo aproximadamente 1000 cadetes de la la marina, que habían acabado su adiestramiento para combatir en los submarinos alemanes y debían ser incorporados al servicio lo antes posible.
Todo rincón bajo cubierta se empleó para albergar a gente atemorizada, pues la estancia a la intemperie con temperaturas de -20 °C era insoportable. Incluso la antigua piscina cubierta se empleó entonces para acoger pasajeros. Noventa y nueve auxiliares femeninas de la marina montaron allí un campamento provisional; sólo seis de ellas sobrevivieron a aquella noche. El tiempo era borrascoso y helador; el agotamiento y los mareos contribuyeron a que los ánimos a bordo se tranquilizasen. El aire en los pasillos abarrotados era casi insoportable.
Otros barcos de fugitivos hundidos
Incluso después del terrible hundimiento del Wilhelm Gustloff, la vio de escape a través del Báltico seguía siendo la única esperanza para los que huían del ejército ruso. Una y otra vez se utilizaban para el viaje convoyes muy escasamente protegidos. Así pues, era inevitable que se produjeron nuevos catástrofes.
En febrero de 1945, el crucero Steuben también fue hundido por el submarino S-13. Perecieron casi 4000 personas. En abril de 1945 los pasajeros embarcados en el carguero Goya sufrieron la misma suerte. Esto embarcación se hundió en el plazo de tres minutos en el Báltico helado y arrastró o lo muerte a 7000 personas como mínimo. Sólo con el hundimiento de estos tres barcos se perdieron más de 20.000 vidas humanos.
La muerte estaba al acecho
Para garantizar la seguridad del Gustloff en alta mar le acompañaron dos buques de escolta, el torpedero Lowe y él caza torpedero T1. No obstante, el T1 tuvo que abandonar la escolta al poco tiempo debido a la fuerte marejada y los otros dos barcos debieron continuar solos. Sin embargo, la protección del Lowe era también completamente ineficaz, pues su sistema de detección de submarinos se había congelado y no funcionaba, de manera que en ningún momento existió la posibilidad real de descubrir a tiempo al submarino ruso S-13.
Su capitán, Alexander Ivanovich Marinesko (imagen), llevaba ya dos semanas en el Báltico a la búsqueda de botín, con el fin de lograr un éxito espectacular que le evitase un proceso militar por falta de disciplina. Finalmente, aquel 30 de enero, a las 20:00 horas aproximadamente, recibió la noticia de que se había avistado un gran buque de transporte de tropas.
Al abrigo del mal tiempo inició la persecución y colocó su submarino cuidadosamente en una posición ventajosa. Al cabo de algo más de una hora dio orden de disparar cuatro torpedos. Tres de ellos salieron del S-13, el cuarto se quedó atascado y tuvo que ser desactivado a toda velocidad.
El comandante del submarino
A principios de 1945 Alexander Ivanovich Marinesko, capitán del submarino S-13, sentís la imperiosa necesidad de lograr algún éxito. Antes de que zarpara su submarino se le había llamado, la atención por falta de disciplina temía que se le hiciera un proceso ante el tribunal de guerra. Con la esperanza de poder eludir el proceso, quería distinguirse hundiendo barcos enemigos.
Después de haber torpedeado el Gustoffy el Steuben regresó a su puerto de origen esperando ser aclamado como un héroe. Pero el alto manda de la flota soviética silenció ambos hundimientos para evitar que se le reprocharan actos de crueldad contra la población civil En septiembre de 1945, Marines ka fue expulsado deshonrosamente de la marina soviética. En 1990, veintisiete años después de su muerte ,fue rehabilitado posteriormente y nombrado Héroe de la Unión Soviética.
El hundimiento
El primer torpedo alcanzó la proa del Wilhem Gustloff e inmediatamente se cerró el compartimiento estanco con todos los supervivientes pues el barco amenazaba con hundirse de proa. El segundo dio en la piscina cubierta y maté instantáneamente a casi todas las auxiliares de la marina que se alojaban allí. El tercer torpedo dio en la sala de máquinas, destruyendo la vena de abastecimiento del barco.
A partir de aquel momento a los supervivientes les quedaban 50 minutos antes del hundimiento.
El pánico a bordo era indescriptible, cerca de 10.000 personas intentaban ponerse a salvo en el mínimo espacio, todos empujaban hacia arriba, hacia cubierta, quien se caía era pisoteado hasta la muerte. La cubierta estaba completamente helada, los fugitivos resbalaban por el barco, que ya estaba escorado, y caían por la borda al mar gélido.
Los salvavidas alcanzaban escasamente para 2000 personas, pero no para todo aquel gentío. Además, los mecanismos de los pescantes estaba helados, lo que dificultaba el descenso de los botes, Unos soldados intentaron controlar a la multitud movidos por la desesperación disparando al aire. Algunos botes salvavidas llegaron al agua a medio llenar, mientras otros amenazaban con hundirse en las heladas aguas a causa del sobrepeso.
El barco zarpó en la tarde del 30 de enero de 1945 hacia Dinamarca. La tragedia se desató, pocos minutos después de las 23 horas, cuando el barco fue alcanzado por un torpedo lanzado por el submarino soviético S-13, que esa noche vigilaba las aguas del Mar Báltico. Otros dos torpedos aceleraron la tragedia. El barco se hundió en tan solo 55 minutos en medio del pánico generalizado. En aquél momento la temperatura del agua rondaba los 2º y la temperatura exterior era de -18º.
Los supervivientes
Tras disparar los torpedos; el submarino S-13 permaneció sumergido en las proximidades pues temía un ataque del buque escolta Lowe y prefirió permanecer escondido Pero el Lowe se apresuró a salvar a los que se estaban ahogando y a enviar incesantes SOS.
Otros siete barcos acudieron en breve al lugar de la catástrofe pero el tiempo era muy escaso y el Báltico estaba demasiado frío como par a poder sobrevivir mucho rato. El torpedero T-36 recogió 400 náufragos y durante loa trabajos de remate escapó de milagro a un nuevo ataque con torpedos del S-13.
El comandante del T-36 ordenó enseguida lanzar bombas de profundidad y dañó gravemente al S-13, pero no pudo impedir la huida del submarino. Hacia las 22:00 el Wilhelm Gustloff había desaparecido de la superficie marina. Con él se hundieron en las aguas unas 9000 personas, gran parte niños. La cifra exacta de víctimas nunca se aclarará, sólo conoce el número de los que se salvaron 1239 personas que sobrevivieron, a la que hasta la actualidad ha sido la mayor catástrofe náutica de la historia.
Calvet dices “Ya llevas dos casos en los que has ido a por lana y has salido trasquilado”
¿Y de verdad te lo crees? jejeje
¡Totalmente, estimado Raudelis¡
Ni los países que se dicen “capitalistas” son los únicos en crear progreso ni “un soviético” se cargó a 8000 personas.
De hecho se cargaron 20,000 polacos en Katyn
INVOLUCIONAMOS de tema.
Ayer te dije Tatublog:
¡PELIGRO!
¡CUIDADO!
¡NO PREJUZGUES, ESO QUIERE ESTA SERPIENTE SATÁNICA!
Lee con detenimiento, voy a recortar y destacar de lo que esta FASCISTA reprodujo: “BUQUE NODRIZA DE SUBMARINOS, Buque Hospital y TRANSPORTE en la Operación Anibal.”
Solo a los fascistas se les ocurre ligar esas tres funciones en una sola nave… ¡Claro! Esa es la estructura perceptiva de la “raza aria”, pragmatismo en superlativo.
Al buque hospital, al hacerlo “BUQUE NODRIZA DE SUBMARINOS y TRANSPORTE en la Operación Anibal” lo convirtieron en tiro al blanco de los marinos soviéticos… ¡Que no tenían por qué estar furiosos por los millones de civiles, de todas las edades, que los nazis aniquilaron en todas las formas concebidas por sus mentes podridas!
Por esa misma mente podrida los llora el FASCISTA Raudelis.
Y luego le dije a Calvet:
Estoy claro que el cambio de lugar de una coma cambia todo el sentido.
Pero, ¿la Inteligencia nazi le informó a la soviética en cual de las tres estaba navegando ese ” transatlántico de línea”, si como “transporte” que siempre es de tropas y equipos; o como “buque nodriza de submarinos”, que es igual a cargado de combustible, acumuladores, proyectiles, torpedos y minas; o que estaban usándolo como “inofensivo hospital”?
Todos los sobrevivientes de guerras sabemos que sobrevive el que primero tira y luego verifica quien cayó… ¡Es así de simple! ¡DOLOROSAMENTE!
¿Recuerdas que Pío burló un registro con solo decir la verdad como un chiste? Eso no me lo hace a mi ningún enemigo, porque aplico el principio de “CONFÍA, PERO, VERIFICA”… Así libró también Celia Sánchez.
@Raudelis
a. Error (supongo que hay muchos) Dije….”como casi estaba una granada…” y es ¡como casi estalla una granada”
b. Segunda granada que te ha explotado en la mano. Dices que menciono “los de los derechos humanos” y no te das cuenta que uso una expresión de se oye en Cuba (la oigo desde España a pesar de los miles de millas de distancia) en la calle, en la gente que se relaciona con los cuatro gatos de la unpacu, e incluso lo dice Regina Coyula, que así la llaman sus vecinos. Dice Regina….en su penúltimo post… “Para mis vecinos he sido indistintamente de los Derechos Humanos o Dama de Blanco, pero en esta oportunidad había ascendido a cabecilla contrarrevolucionaria organizando una actividad.!
¿Has comprendido? Son muchos videos vistos por el mendas donde la gente del “guapo” de la sombrilla, afirma que son conocidos como “los de los derechos humanos”. Esa debe ser su carta de presentación. Por el contrario, en muchos otros videos, sencillamente se oye la palabra: ¡contrarrevolucionarios¡ ¡Que es lo que son!
El de los derechos humanos, soy yo y mis circunstancias. 😆
Calvet me alegra que puedas distinguir el termino “de los derechos humanos” como alusion a un nombre de grupo. Entonces podras comprender facilmente cuando a alguien en cuba se le llama revolucionario al ser partidario de un proceso llamado !revolucion!
Y de igual modo es el contrevolucionario, o sea aquel que se opone a un proceso con el nombre “revolucion”
Yo también me alegro de que te alegres. Pero recuerda, sobre Derechos Humanos y sobre falsos defensores de derechos humanos, tengo hechos varios “masters”.
Carromero es uno de esos que se llaman “los de los derechos humanos”. Matan a dos cubanos por imprudente conducción y pasados varios meses “recuerdan” el color del coche, de los coches que les perseguían… Mienten más que respiran.
¿Te leo algo del último boletín de Amnistía Internacional que tengo delante?
Tony si la prensa cubana hace propaganda a favor del socialismo, la prensa corporativa hace apologias al Capitalismo. saludos
tatu te puse en el post anterior lo que me pediste del sovietico que hundio el barco hospital.
El barco se llamaba Wilhlelm Gustloff y el que lo hundio fue el capitan de submarino Alexander Marinesko, el 30 de enero de 1945.
Se considera la mayor tragedia naval de la historia, mas que el Titanic
Raudelis he leido por aqui otras aristas de tu historia sobre el sovietico que mato a 8 mil de un solo golpe. Saludos
La arista que leiste fue la de Calvet donde intenta demostrar que en el barco solo viajaban militares y por ende fue una baja de guerra.
Calvet ignora que en la fuente que le puse dice bien claro lo siguiente:
“A bordo del buque se encontraban más de 10.000 personas. En su mayoría mujeres y niños, también había heridos, todos ellos refugiados que huían del ejército rojo”
“Con él se hundieron en las aguas unas 9000 personas, gran parte niños”
aunque si señala la prsencia de unos 1000 cadetes que se debian incorporar al ejercito.
tatu siempre hay muchos angulos para analizar un hecho y a decir verdad leemos de ellos por lo que ha escrito otro que ni siquiera estuvo ahi. Es mas, ni los propios sobrevivientes, ni el autor del hecho pueden decir exactamente que fue lo que sucedio.
tatublog:
La prensa capitalista CUMPLE SU FUNCIÓN, hace como el título de mi libro frustrado, la DIALÉCTICA PROPAGANDA-PUBLICIDAD.
La prensa nuestra NO CUMPLE SU FUNCIÓN, no está sirviendo de andamio alrededor de la obra, como hizo Martí y Lenin y pidió este en su artículo “Como deben ser nuestros periódicos. Eso es lo bochornoso de la nuestra, impulsa la involución.
Tony:
Tu “bate” no llegó al home, te quedaste CORTO: la respuesta a esta pregunta ES PEOR.
La Historia de la Universal ha demostrado que “sin actividad cognoscitiva libre” se produce la INVOLUCIÓN.
Por ello lo retrógrado que son los funcionarios que coartan el libre flujo de la información.
Por ello lo correcto es REVOLUCIÓN vs INVOLUCIÓN.
Viendo los comentarios de ayer, responde a uno y de paso, cuelgo esto: “(Tony, medio dormido ha dicho algo de LIBERTAD, pues ahí tiene a los suyos, que no van a CONSENTIR, que unos 8.000.000 de personas puedan decir en votación secreta, si quieren seguir perteneciendo al estado español)
Es decir, a la gente de derechas, en este caso, el liberal, conservador, cubano-canadiense, Tony Tang, se les llena la boca de palabras en las que no creen: Libertad, Derechos Humanos, etc.. Ayer mismo se supo el texto de la consulta que la mayoria de los partidos catalanes quiere realizar en Catalunya, para conocer en referéndum lo sigueinte: ““¿Quiere que Cataluña se convierta en un Estado? Sí o no”. A continuación, y en caso afirmativo, habrá una segunda cuestión: “¿Quiere que este Estado sea independiente? Sí o no”. El acuerdo de los partidos también fija la fecha del 9 de noviembre de 2014 para celebrar la votación.”
Pues bien, esa consulta ya han dicho los que apoyan “la libertad” en Cuba (el Partido Popular) que ¡una porra se va a permitir! ¡Es la doble moral de toda la vida de la derecha fascista¡
@ Francisco A. Dominguez, me pregunta en el post anterior… ¿cuánto subirían las acciones de Amazon si en lugar de anunciar el uso de drones para entregas a domicilio de bienes comerciales se anuncia su uso para ayudar a esas personas? Bueno, teniendo en consideracion los 800 millones de hambrientos que tu dices andan por ahi, yo he tomado medidas muy necesarias en la madrugada de hoy, a las 4 de la mañana, ordene la compra de acciones en la empresa, Deere & Company (DE) -NYSE @ $86.84, pues la poblacion mundial continuara aumentando en los proximos 50 años, la agricultura mundial tendra que producir para esa nueva oleada de personas en el planeta, los tractores e implementos agricolas producidos por DEERE son reconocidos mundialmente, esta es una de mis inversions a largo plazo (quinquenios y decadas), pues esta empresa, no solo crecera de manera grande, tambien paga dividendos!!!
@ Josep Calvet…Ya te enteraste que hacia de madrugada, el dinero no duerme (money, never sleep…te acuerdas de la pelicula?)…hahaha!!! Saludos 😉
Te insté a pensar, pero veo que fue demasiado pedir.
Si hablas de quinquenios y décadas, tal vez te convendría pensar que el mundo está cambiando más deprisa de lo que crees… Además, cada vez es mayor la conciencia social (sé que no sabes qué es eso, porque no cotiza en Bolsa, ¡qué pena¡ 😥 ) y la necesidad de cambiar estructuras económicas que no han logrado resolver los problemas a nivel global….
Dos cosas; una es la mayor importancia día a día de las llamadas “monedas locales”, es decir, una aproximación a buscar fórmulas de intercambio en pequeñas comunidades, avanzando hacia otras cercanas y haciendo compatibles, monedas oficiales, dólar, euro, etc. con monedas locales, Puma, Zoquito, Eco, Res, Boniato, Ecosol, Expronceda, Jara, Pita… ¡Hay tantas cosas que desconoces, pequeño aprendiz de Rambo en los marjales de Florida…..!
Y la otra cosa, es algo que tal vez beneficie a Cuba antes o después: la prevista Crisis del Agua. ¿Cuba tiene agua? Si Cuba tiene agua, tiene futuro. Enorme problema para quien no lo tenga que tendrá que hacer como Israel, robarlo a base de sus “atómicas” fuerzas armadas.
Ve buscando la forma de “invertir” en agua, tanto para la agricultura, industria, etc, como para el consumo humano. Las guerras del agua, están cada día más cerca.
El comentario anterior iba dirigido a Tony, “el madrugador”.
“¿Cuba tiene agua? Si Cuba tiene agua, tiene futuro. ”
Si aceptamos como bueno el censo del 2012, está jodido el futuro.
Un dia si y cuatro no
Y si el dia que entra el agua, vas a trabajar, te quedas sin agua por otros 4 dias.
Y Raul pidiendo productividad
Por favor si alguien ve a Raudelis por ahi le dicen que estoy esperando el enlace que le pedi sobre el sovietico que mato a 8 mil de un solo golpe. saludos
Creo Tatu, que está muy ocupado, repasando el tema “silogismos”. Ayer ya viste que
a. Mujica dice que a pesar de la mierdecica que es el consumismo que invade buena parte del mundo, el sistema crea progreso. (Mujica nunca habla de “capitalismo”.
b. El socialismo no crea progreso. Premisa falsa y basta ver los datos de la Yugoslavia de Tito y por supuesto el desarrollo de la Unión Soviética en los años cuarenta, cuando, se lee en Wikipedia: “Pero la Unión Soviética, en apenas una década y sin haber comprometido su independencia, logra convertirse en tercera potencia mundial en 1940 tras apenas una década de industrialización, quemando las etapas de cualquier precedente de revolución industrial. En 1941 la Unión ocupa el segundo lugar mundial en la producción de hierro, petróleo y oro. Es el tercero en producción eléctrica, fundición, acero y algodón. Y el cuarto en la producción de carbón y motores de automóvil. El ejemplo más espectacular de esta transformación puede encontrarse en la electrificación que pasa de una producción de 2500 millones de kWh en 1928 a 40 000 millones en 1938, un aumento del 1600% en una década.·
c. Deducción que dijo haber expresado Mujica y no fue así: “Solamente el capitalismo crea progreso”
Calvet jejejeje !Tu tuienes cada cosa!
¿Asi que mujica no habla de capitalismo, pero si habla hasta por lo codos en contra del consumismo? jejeje No sabia que la cultura de consumo fuese socialista. Bueno, al menos en el pueblo
Si lees bien, verás que tan sólo dijo que no menciona la palabra “capitalismo”. Ciertamente se está refiriendo a esa sociedad de consumo, desarrollista, de comprar, usar y tirar…. es decir algo totalmente insostenible en el tiempo.
Una cosa es el modo de producción capitalista, que se estudia en Teoría de los Sistemas Económicos y otra es ese “capitalismo” al que se refiere Mujca, que ha ido derivando en consumismo, derroche, etc. Hoy, la forma más negativo de capitalismo, la presenta el llamado capitalismo financiero. No produce, no crea riqueza, no está en la economía real, etc. Es pura especulación, puras ganancias inmorales del todo….
calvet ¿Como puedes decir que es “algo totalmente insostenible en el tiempo” cuando el propio mujica afirma que es UN MOTOR del progreso?
Ademas mujica habla que el individuo se AUTOIMPONE esa forma de vida, no que lo obligan aunque a veces la presion es mucha la ultima palabra la tiene el individuo.
Y ha resultado sostenible porque el reconoce que es algo que EMPUJA hacia el progreso, entonces se sostiene
@Raudelis
Según parece, te pasas la vida mirando el cielo y no ves lo que hay a tu alrededor. Se supone que también “eres” ecologista. Pues bien, lee algo de lo mucho que se publica sobre desarrollo sostenible y por favor, dime qué días del mes, eres persona seria…. 😆 El resto de días, te leeré en TLP y allí sí que me río un poco…..
Lamento decirte que has interpretado mal a Mujica. No llega a decir que ese progreso y esa “acción” son insostenibles en el tiempo, pero eso lo sabe todo el mundo. Se supone que conoces el concepto de “huella ecológica” y esos gráficos ¡determinantes! que muestran “los planetas” que harían falta para conseguir determinados niveles de desarrollo.
Mira esto: “Mi amigo, el escritor Carlos Fernández Liria, suele mostrar el gráfico que acompaña este texto cada vez que le piden hablar sobre Cuba. Es una corrrelación entre índice de desarrollo humano y huella ecológica, medida como la cantidad de planetas necesarios si todos los habitantes de la Tierra consumieran como el promedio de un determinado país.” (Iroel Sánchez 13.11.2013)
Esos gráficos los vi en Alicante cuando estuvo Iroel y son hechos ¡¡¡¡¡hechos ciertos, no transformismo ¡¡¡¡¡¡
http://lapupilainsomne.wordpress.com/2013/11/13/cuba-y-los-derechos-humanos-peligro-en-la-zona-verde/
Calvet dices “No llega a decir que ese progreso y esa “acción” son insostenibles en el tiempo, pero eso lo sabe todo el mundo.”
¿De verdad? Mira desde que surgio el capitalismo como modelo social y economico se ha especulado sobre su insostenibilidad.
Se ha anunciado su inmediata destruccion, se le ha visto al borde el abismo, se ha hablado y presagiado hasta el infinito sobre su caida y fracaso, pero…Oh…el sigue ahi generando cada dia mas mercados, mas comercios, mas inversiones y sobre todo aceptando mas FLUJO MIGRATORIO
Esa es la realidad concreta. Y sobre la ecologia es verdad que el mundo se puede ir a la puñeta si no cuidamos, pero no ignores los ciclos naturales del planeta, ciclos de sequias y de carencias
Te importa decirme ¿cuándo sitúas tú ese “desde que surgió el capitalismo como modelo social?
Gracias.
Bueno calvet el capitalismo tiene ya casi siglos de existencia pues sus primeras manifestaciones vienen de la edad media.
Pues desde alla ya se criticaba por destructivo. Es mas te digo que las mayores ideas de conquistas sociales y los mayores proyectos y derechos de los humanos partieron de los propios capitalistas.
Incluso Marx postulaba que el comunismo solo podia triunfar en un pais capitalista DESARROLLADO. Eso lo interpreto hoy en dia como que justo en ese pais desarrollado habria mucho que repartir sin tener que crear nada.
Porque el comunismo es experto en consumir lo creado por otro. Ese es un hecho HISTORICO
Calvet por cierto ya que hablas de medio ambiente y de ecologia. ¿No sabias que cuba tiene el mismo aspecto ecologico que HAITI?
La brutal destruccion del medio ambiente en cuba es abrumador. Buscate un cangrejo en la costa …a ver si tienes suerte. O un pez en el rio
@Raudelis
¿Qué le pones al jamón cuando lo curas? ¿Sal y qué más? ¿Le pones “maría”?
Cuba tiene, por lo poco que conozco, una serie de puntos negros respecto a conservacionismo…. pero globalmente y como efecto no deseado, tiene un litoral apenas contaminado y muchas cosas más…. Parece que no quieres recordar documentales “extranjeros” que refutan totalmente lo que dices…. A ver si logro encontrar un documental ¡total¡
¡Encontrado en segundos¡ Se llama Cuba The Accidental Eden e irá a moderación, pero vale la pena verse (también fue a moderación tu video de Mujica y se pubicó)
Google: Cuba The Accidental Eden
Publicado el 08/04/2013
Cuba may have been restricted politically and economically for the past 50 years, but its borders have remained open to wildlife for which Cuba’s undeveloped islands are an irresistible draw. While many islands in the Caribbean have poisoned or paved over their ecological riches on land and in the sea in pursuit of a growing tourist industry, Cuba’s wild landscapes have remained virtually untouched, creating a safe haven for rare and intriguing indigenous animals, as well as for hundreds of species of migrating birds and marine creatures. Coral reefs have benefited, too. Independent research has shown that Cuba’s corals are doing much better than others both in the Caribbean and around the world
A moderación
josepcalvet
DICIEMBRE 13, 2013 EN 8:54 AM
b. El socialismo no crea progreso. Premisa falsa y basta ver los datos de la Yugoslavia de Tito y por supuesto el desarrollo de la Unión Soviética en los años cuarenta
xxxx
jajajjaa ¿Y donde esta esa Yugoslabia y ese desarrollo sovietico? Mira, el pais que mas se acerco al socialismo fue alemania democratica y esta no le llegaba ni a la zuela de los zapatos a la federal.
Exacto. A la lista de países que han creado progreso, la Yugoeslavia de Tito, la Unión Soviética, se añade la DDR. ¿Qué ha pasado que los modelos socialistas han cambiado y se han “transformado”? Eso lo sabes tú muy bien, que de transformismo sabes un montón.
Una pregunta, ¿la Rusia de Putin, es “capitalista”? Suecia en época de Olof Palme, ¿era un país capitalista? ¿Cuando gobiernan los partidos socialdemócratas también el país, es un país capitalista? El Cielo, ese en el que crees, ¿es Capitalista? ¿Dios es capitalista? Porque parece que todo lo que no sea Socialismo Real, es Capitalismo. ¿FAGOR, la Cooperativa vasca de electrodomésticos y más cosas, es una empresa capitalista? Una empresa cooperativa, puede ser muy parecida esté en España, en Argelia, en Angola o en Cuba. Las leyes del país no serán las mismas, como tantas otras variables. ¿Una empresa cooperativa en Israel, es capitalista o socialista?
Rusia es capitalista aunque formado por los socialistas reciclados.
¿No has notado que aquellos que convencieron a los cubanos de unirse a la aventura ya no estan en ella?
Tatu,
Le di tu recado pero ahora estaba ocupado, dice que en cuanto tuviera un chance entraba por acá.
Este Raudelis siempre de exagerado no fueron 8 mil.
Oficialmente eran 8956 pero realmente eran más de 10580. El soviético autor de la masacre al Wilhelm Gustloff se llamaba Alexander Marinesko y 10 días más tarde también fue el autor del hundimiento del General von Steuben con más de 3 mil entre soldados heridos, enfermeras, medicos y refugiados. Nada, cerca de 14 000 en 10 días.
Me dijo Raudelis que buscaras en Wikipedia: MV Wilhelm Gustloff (1938)
Aunque ya sabemos que Wikipedia no es 100% confinable, a veces se le va la mano.
Saludos
jajaj Arturo soy un poco exagerado, es verdad. Y por eso admiro a Tatu cuando , en su excelsa modestia afirma lo sgte:
“tatublog
DICIEMBRE 12, 2013 EN 2:20 PM
Raudelis creo que no me queda libro por leer o pelicula por ver sobre la segunda guerra muncial en especial aunque me encanta la historia en general. ”
!tengo que aprender de Tatu a ser mas modesto, lo reconozco!
O al menos a aprender a leer y mirar mas rapido ¿te imaginas cuantos libros y peliculas se hicieron sobre la segunda guerra mundial y ya Tatu se los ha leido y visto todas?
ya que insistes te copio del post anterior
Raudelis
DICIEMBRE 13, 2013 EN 9:40 AM
No hay lios, es facil encontrarlas el barco se llamaba Wilhelm Gustloff y dice la wiki que:
“MV Wilhelm Gustloff (1938)
El Wilhelm Gustloff como Buque hospital o Lazarettschiff D Usado como transatlántico de línea, buque nodriza de submarinos, Buque Hospital y transporte en la Operación Anibal.
MV Wilhelm Gustloff fue un transatlántico de línea alemán construido en el astillero Blohm & Voss, que entró en servicio en 1938 durante el periodo de la Alemania Nazi en tiempo de paz. En la Segunda Guerra Mundial sirvió como Buque tender de submarinos, Buque hospital, y transporte de evacuación durante la Operación Anibal hacía el final de la contienda.
Fue torpedeado por el submarino soviético S-13 bajo el mando de Alexander Marinesko, el 30 de enero de 1945 hundiéndose con 9000 personas a bordo constituyendo una de las mayores tragedias marítimas de la historia.”
Otra fuente dice:
“Tragedia Naval: Hundimiento del Gustloff
LA MAS GRANDE TRAGEDIA NAVAL DE LA HISTORIA: 8000 VICTIMAS
En enero de 1945, ultimo año de la Segunda Guerra Mundial, la resistencia de Wehrmatch, las fuerzas armadas alemanas, en el frente oriental se vino abajo. El ejercito rojo empujo al resto de las derrotadas tropas alemanas y a la población civil fugitiva hacia franjas costeras del Báltico. La gente agotada buscó desesperadamente las ultimas vías de escape a través del Báltico helado. El antiguo barco de placer Wilhlelm Gustloff parecía ser la seguridad, pero pocas horas después de zarpar, la embarcación se convirtió en una trampa.”
(el texto es largo y describe paso a paso lo sucedido, buscatelo en google por ese titulo)
tatu notaras que se dicen cifras de entre 8000 y hasta 13 mil, porque en el caos que se habia armado no se supo con exactitud cuantos estaban a bordo.
Sobre el capitan sovietico que lo hundio se dice en la wiki que:
“Alexander Marinesko (en ruso: Александр Иванович Маринеско) (Odessa, 15 de enero de 1913 – Leningrado, 25 de noviembre de 1963) fue un oficial naval soviético durante la segunda guerra mundial. Durante el final de la llamada Gran Guerra Patria adquirió una dudosa fama por hundir al buque hospital Wilhelm Gustloff, y al transporte SS General von Steuben con un total aproximado de 13.800 víctimas, la mayoría civiles.
…
En ese contexto, Marinesko sorprendió y hundió al buque hospital Wilhelm Gustloff, el 30 de enero de 1945 ocasionado unas 9.500 víctimas, entre personal médico, soldados heridos y civiles en las cubiertas. El 10 de febrero de ese año, atacó al atestado transporte SS General von Steuben produciendo unas 4.500 víctimas entre civiles y militares.
Las tácticas de torpedeamiento a estos navíos usadas por Marinesko fueron consideradas como “ideales” por la Academia Naval Soviética.2 A pesar de estos “logros”, el Alto Mando Naval de la Unión Soviética representado por Nikolái Gerásimovich Kuznetsov se negó a reconocer a Marinesko como merecedor al título de Héroe de la Unión Soviética calificándolo como poseedor de un inadecuado perfil de héroe, descalificándolo principalmente debido a su alcoholismo y su carácter rencilloso; y a que confundió al Steuben con el crucero Emden.
Desacreditado, Marinesko fue destinado a trabajos secundarios en la Armada Soviética y además fue acusado de dilapìdación de bienes, por lo que tuvo presentar su renuncia y pasar prisionero en el campo de concentración de Kolyma por dos años. Al finalizar Marinesko era un hombre absolutamente arruinado e indigente y falleció de úlcera en Leningrado.3
En 1990, fue reivindicado como Héroe de la Unión Soviética cuando se cumplió el 50ª aniversario de la Gran Guerra Patria.”
Por favor, si alguien ve a Tatu por ahí le dicen que estoy (viendo los toros desde la barrera) esperando sus comentarios sobre la info que le dejó Raudelis sobre el soviético que mató a (más de) 8000 de un solo golpe.
Ah, y de paso, que nos deje saber si él que se ha leído todo lo escrito sobre la SGM conocía de este casito.
Gusa por ahi anda calvet intentando demostrar que en el barco solo viajaban militares y por ende fue una baja de guerra.
No afirmes lo que no he dicho. Me baso en el mismo texto que has aportado y es fácil de deducir que aunque fueran heridos, no era un barco-hospital. Si he dicho que no llevaba heridos, lo he dicho mal y eso se lee o se deduce igual que se lee que iban mujeres, niños, civiles, 1000 cadetes (militares), tropas, etc. Era un barco de transporte sin que fuera ni señalizado ni considerado barco-hospital.
Respecto al origen del capitalismo, andas bastante perdido. Puedes decir que Adan y Eva eran socios fundadores de Paraisa.SA y lo que quieras, pero si hay un título reconocido en el tema es Los orígenes del capitalismo de Max Weber. Lo siento, pero no hay capitalismo en sentido estricto hasta que se produce la Revolución Industrial. En el feudalismo podía haber lo que quieras y cuando llega la Edad Moderna, ahí están los Banqueros de Carlos V para apoyar al Imperio donde nunca se ponía el sol y más tarde quedarse con todo el oro y la plata robada en América. Pero eso no tiene nada que ver con el modo de producción capitalista.
Lee esto en Max Weber: El origen del capitalismo moderno, en Historia económica general (1923-24), México, F.C.E., 1978.
Concepto y premisas del capitalismo
Sin embargo, (se puede hablar de “capitalismo” desde Altamira….) “sólo podemos decir que toda una época es típicamente capitalista cuando la satisfacción de necesidades se halla,conforme a su centro de gravedad, orientada de tal modo que, si imaginamos eliminada esta clase de organización, queda en suspenso la satisfacción de las necesidades. El capitalismo se nos presenta en forma distinta en los diversos períodos de la historia, pero la satisfacción de las necesidades cotidianas basada en técnicas capitalistas sólo es peculiar de Occidente, y aun en los países del mismo resulta cosa natural desde la segunda mitad del siglo XIX. Lo que a manera de anticipos
encontramos en siglos anteriores, son simples pródromos, e incluso las pocas explotaciones capitalistas del siglo XVI hubieran podido ser eliminadas de la vida económica de aquel entonces sin que sobrevinieran transformaciones catastróficas.”
Siglo XIX. Punto.
#Fuera de tema
Perdón por abordar algo fuera del tema, que naturalmente me interesa mucho, pero no quero dejar pasar esto que leo en una Alerta Cuba.
Sin saber mucho de ella, un día compré uno de sus libros, Hablo de la escritora cubana Wendy Guerra y su libro, “Todos se van”. Como la mayoría de personas que decide quedarse a vivir fuera de Cuba, su postura es.. la que es. (Quien quiera saber más, que se compre sus libros)
De un tiempo a esta parte, Wendy Guerra es bloguera y me da la impresión de que como dice cosas que no le gustan a los Zoés Valdés y Cia, o a los Yoani Sánchez y CIA, poco menos que parece que le están haciendo una Auto de fe en pleno siglo XXI. De esas posturas pirómanas, habla la joven cubana en este artículo : “Cuba: Una penosa y larga enfermedad” que empieza así….. “¿Cuáles son sus síntomas? El odio, el rencor y el desvelo por la vida del otro, el terror al éxito o el buen paso de otro cubano por los escenarios nacionales o internacionales. De esta enfermedad es posible librarse, pero para eso se necesita tener altas las defensas. ” (WG)
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/habaname/2013/12/13/cuba-una-penosa-y-larga-enfermedad.html
Una Cienfueguera sin pelos en la lengua ni tembleque en las manos, Que viva la gente de Cienfuegos!!
¡Viva, viva la gente de Cienfuegos¡
Aquí están de la mano de josepcalvet…… Blogs Cubanos/Entrada Blog cubanos…. Blogs (unos cuentos) por provincias.
CIENFUEGOS
Un periódico y muchos blogs
http://www.5septiembre.cu/index.php/weblogs
Gaceta de Jagua ______El sitio de los periodistas de Cienfuegos
________blogscubanos.wordpress.com/2013/05/21/blogs-cubanos/
Calvet hay muy buenos periodista en Cfgos, hay una muchacha que creo su apellido es Varcia(no se sí está bien escrito) que es muy buena.
La periodista que usted dice se llama Ismary Barcia Leyva . Es Licenciada en periodismo, graduada en la Universidad de la Habana, Cuba en el año 1992. Nace en la provincia de Cienfuegos. Ha incursionado en la radio y la televisión, como directora de programas, guionista, locutora, reportera, realizadora de documentales que la han hecho merecedora de múltiples premios. Premio Juan Gualberto Gómez (2006) por la obra del año.
Éste es su blog. Ismary TV Una mirada desde Cienfuegos. http://ismarytv.wordpress.com/
Ella vive o vivía al inicio del paseo del Prado en Cfgos, a parte de inteligente muy buena persona. Gracias por el info no sabía que tenía un Blog, muchos años sin ir a mi Perla del Sur.
Me extrañaba que no hubieses mencionado a la Yoa. !te gusta calvet, reconocelo! !Esa flaca te gusta!
¿Y qué me dices de “bolita” Valdés?
Calvet:
Esta expresión que citas: “¿Cuáles son sus síntomas? El odio, el rencor y el desvelo por la vida del otro, el terror al éxito o el buen paso de otro cubano por los escenarios nacionales o internacionales. De esta enfermedad es posible librarse, pero para eso se necesita tener altas las defensas. ” (WG) Son de aquellos que NO SON verdaderos revolucionarios y mucho menos, cristianos.
Yo DENUCIÉ a los “Hombres (y mujeres) de Éxito” a base de violar el SENTIDO ÉTICO que siempre caracterizó al pueblo cubano, y por lo cual siguieron al Partido de Eduardo R. Chivás, con su consigna DEMOSTRADA, que reflejaba esa actitud ética histórica: “VERGÜENZA CONTRA DINERO.” Incluyendo a los que ustedes, ¡AHORA!, critican: Landy y toda la relación que ustedes hicieron.
Siempre he tenido bien reglado mi “Punto ROJO de mi Colimador”, como el título del libro del piloto Rodiles, jamás olvidé que EL DUEÑO es el pueblo cubano, por ello, cuando me asignaron carros, le asignaba plaza de chofer, porque yo aprovecho el tiempo de espera y de traslado para ESTUDIAR lo que leo, subrayando las ideas fundamentales y organizándolas por temas, con lo cual hago mis Fichas de Contenidos y mis “Informes de Lectura… Y cuando me retiraba para mi casa, iba con los choferes a esperar el ómnibus, con el inconveniente para mi de que yo, primero, vivía en Tarará, segundo, en Alamar y, ahora, en Cojímar… ¡Horas de viaje!… Porque los grandes pecados comienzan con pequeños detalles que se les dan poca importancia…
Por eso Lenin vivía en un habitación de criados, en el Kremlin; Martí andaba con su traje negro zurcido y sus zapatos desfondados; Ho Chi Ming en la copia de la cabañita donde él nació, que se construyó en el jardín del Palacio de Gobierno; y el Che en el chalecito donde ahora es el Centro de Estudios de su pensamiento.
A este simple mortal le tildaron de asarampiona’o, extremista, como mínimo… ¡Sí, como lo pensaron, también!
Yasel, entiendo tu preocupacion y hasta entiendo tu candidez al creer todo lo que dicen los dirigentes cubanos. Pero tengo que advertirte para que luego no sufras una desilucion muy grande: lo que estas viviendo ahora no es nuevo, ya el regimen cubano lo ha hecho varias veces. En los 80 se escuchaban las mismas cosas que escuchamos ahora, los mismos reclamos a los mismos problemas. Y es que cada cierto tiempo abren una valvula de escape para que la gente exprese su descontento y de paso, quitarse de encima la responsabilidad en esos problemas. Y es que la prensa seguira al servicio del partido, pues como bien dice la constitucion, el partido es la fuerza rectora de la sociedad, es decir, ellos deciden todo. Y en un pais como Cuba, donde se necesita mantener a la gente en constante estado de preparacion mental para batallas constantes, la prensa juega un papel fundamental.
Casi todo el mundo en Cuba sabe (aunque no se atreven a decirlo) que en la prensa se pueden criticar las consecuencias de los problemas, pero nunca las causas reales. Llevamos ya 5 decadas criticando la calidad del pan o los pesimos servicios en hospitales u otros lugares para cubanos y siempre terminamos culpando al panadero de robarse la harina o al trabajador de servicios por la desidia con que hace su tarea. Al final, se termina culpando al bloqueo y se lavan las manos. Todos quedan felices y contentos y los problemas siguen otro lustro mas sin resolverse, hasta que comience una nueva campaña contra las “tendencias negativas” y tengamos otro estudiante iluso que se cree la batalla del momento. Jamas la prensa mencionara a los verdaderos culpables de los problemas, quienes con sus malas decisiones y caprichos destruyeron la economia e implantaron modelos economicos y burocraticos ajenos a nuestra idiosincrasia y tradiciones. La prensa no tiene permiso de enfrentar a sus dueños.
Los llamados a mayor transparencia en la prensa seguiran, pero tambien los censores del PCC que son quienes deciden lo que se publica o no. Quienes se pasen de los limites permisibles seran “reasignados” a nuevas actividades por algun pueblo olvidado. Esta vez no va a ser diferente, solo que iran un poquitico mas lejos pues saben muy bien que el nivel de descontento y desconexion de la gente con el gobierno es cada vez mayor. Pero cuando se llegue al limite de lo permisible, cerraran la valvula.
No dejes correr a su imaginacion Yasel, porque moriras de desengaño. Y recuerda, no puede haber dialogo cuando se demoniza al contrario o se le hacen actos de repudio. Decir lo mismo al unisono no es dialogo, es monologo, y eso es lo que hay en la prensa cubana.
Alberto Ramirez dice: “No dejes correr a su imaginacion Yasel, porque moriras de desenga�o. Y recuerda, no puede haber dialogo cuando se demoniza al contrario o se le hacen actos de repudio”
caramba que curioso lo que dices porque nadie ha sido mas demonizado que los revolucionarios. Te sugiero que te des una vuelta por la seccion de comentarios de algunos de los blog, muy promocionados blogs, que andan por ahi para que veas el lenguaje que utilizan los que se autodenominan “democratas”.
Saludos
Tatu, se muy bien que entiendes lo que digo. Estoy hablando dentro de Cuba y la prensa cubana. Alli no se puede demonizar a ningun revolucionario simplemente porque la prensa responde solo a los intereses del poder. No es lo mismo demonizar a titulo personal en internet que hacerlo desde el poder como politica oficial en los medios que son todos propiedad del gobierno. Hagamos una cosa: por que no propones que la prensa nacional permita en sus programas de monologos la participacion de quienes no estan de acuerdo con el gobierno, y como unica premisa exijan que ninguno de los bandos demonice al otro? Que solo hablen de la Cuba que quieren y de las ideas que tienen para lograr esa Cuba. Que unos digan por que aun apoyan a un gobierno que en 5 decadas ha sido incapaz de resolver los problemas y los otros digan por que creen que ese gobierno ineficiente debe ser cambiado. Que se haga todo sin demonizar al otro, sin llamarlo criminal o demente. Incluso alli podrian darle la posibilidad a todos los que acusan de mercenarios, locos o criminales de presentar su version de las cosas y explicar por que se vendieron a un poder extranjero o la naturaleza de su enfermedas mental o el crimen que cometieron.
Es mas, por que no llaman a un plebiscito donde no haya una sola propuesta, sino 2, para que sea real. Que sea un plebiscito secreto e imparcial, y que ambas opciones sean debatidas en la prensa, la radio y la television y que la gente, con informacion, decida que futuro quiere para el pais.
Pero tu sabes que eso jamas lo permitiran. Saben que pueden perder.
Tatu, yo me autodenomino demócrata e institucionalista. ¿Puedes comparar mi lenguaje con el de Chachareo o Francisco Domínguez, por favor?
¡Que nuestro hablar sea evangélico, hermanos! Estos hipócritas que comienzan con el halago, la adulación y todo esto, terminan, buscando falsos testimonios para acusar a quien habían halagado.
Aqui la foto de la Panameña y su diferencia con Chachareo y Francisco.
Por favor!!!!
Amem
Es que ellos son los verdaderos totalitarios, pero no estoy para explicar ni teoría de conjuntos ni ideología burguesa.
tatu mencionas a los que se denominan “democratas” pero debes mencionar que los otros se denominan “revolucionarios”
Tatublog:
Lo que señala Alberto Ramirez es lo mismo de la anécdota de Lenin con el joven que le criticaba que no se había extirpado la burocracia. Y él le dijo, “a la burocracia no se le puede extirpar, hay que hacerle miles de curas una y otra vez, sin amilanarnos.”
Por ello, en una de mis intervenciones sobre el Espiral Lógico del Desarrollo relacioné las fechas en que se ha pedido la utilización del pensamiento colectivo para salir de “errores”, y he reiterado que hay que hacer GOBIERNO DE ABAJO HACIA ARRIBA, como orientaron Marx, Engels y Lenin.
Que nuestros críticos y burócratas TEMEN MUCHO, porque es la verdadera DICTADURA DEL PROLETARIADO.
Es Importante una prensa con libertad, la prensa no puede ser el organo oficial de un partido, la naturaleza del nombre comienza afectar el desarollo lógico de prensa como tal.
Si bien debe existir parametros para dar noticias, tambien se debe buscar el interes del consumidor que dará progreso al desarrollo economico, la noticia no es un privilegio, sino una necesidad de permanecer informado y ver el concenso exacto de la sociedad en que se vive.
Tan bello este niño!! Lo único malo es que este tipo de aspiraciones las vienen teniendo los jóvenes estudiantes cubanos desde hace 20, 30, 40 años?? Incluso periodistas más curtidos y experimentados, cuarentones de esos que van a festivales de la prensa, vienen pidiendo hace añales más libertad para hacer su trabajo. Y al día de hoy les toca reconocer que no tienen credibilidad y que la memoria flash les está tumbando el negocio. Y yo agregaría, ¡suerte que en Cuba no hay gran penetración de internet!! porque de ser así, ni para papel sanitario serviría el “Abuelita”
Yasel, eso mismo que tú te has preguntado se lo han preguntado antes Paquito el de Cuba o Elaine Díaz. Por ponerte dos ejemplos de generaciones de periodistas anteriores a la tuya. ¿Y? El cuartico está igualito.
Lo primero que tienen que entender, asumir y aceptar es que el sistema político se fundamenta en el control de la información. Jamás el periodismo podrá llegar a donde el sistema no quiera. O sea, podrás jugar con la cadena, pero el mono no va a permitirte que lo toques, ni aunque quisieras tocarlo.
Para eso existen los manuales de “políticas informativas”, que te “orientan” sobre cómo “dar una noticia”. Por manuales como estos la televisión cubana no podía mencionar, por ejemplo, cuánto era la cifra negociada en un contrato por algún pelotero cubano en grandes ligas, solo podía poner “astronómicas cifras”, pero no podían poner 1 millón al año. O debían poner “grupo separatista” en vez de “grupo terrorista” para referirse a ETA. Para eso también existen los “editores”, que en realidad son los censores de la información. Por lo mismo, no fue por la prensa oficial que nos enteramos de los locos muertos de hambre y frío en Mazorra, y de no ser por las fotos jamás lo hubieran admitido porque ningún periodista pudo ir a Mazorra, pedir una entrevista al director y preguntar frontalmente qué estaba pasando.
Ahora bien, cuando le he preguntado a algún periodista-bloguero ¿por qué no vas tras la noticia? me responden “porque ese tema no me interesa”. Bonita forma de creer que no se están auto censurando. Yo digo, es una conducta igualita a la de la prostituta que asegura amar a su cliente.
Gusa la URSS se derrumba debido a la Trasparencia
Eso es lo que hace falta en Cuba, la glásnost a la par que la perestroika, para ver si aquello no dura los 70 y pico de la URSS y ver si estos muchachos acaban de abrir los ojos.
Van de a poco igual que en la exURSS.
Yo recuerdo que para 1986 ya se venia hablando del nuevo pensamiento politico, de la reconstruccion y de la trasparencia. Se hacian muchas criticas incluso en la universidad.
Recuerdo que se dio el caso de que querian construir una central nuclear y asombrosamente se estaba consultando a la poblacion sobre si era correcto. Incluso recuerdo que un rusito que estudiaba conmigo tuvo un duro debate con el profesor (que defendia la central) y este al final le dio buenas notas aunque no coincidia con el (algo que hizo notar).
Los cambios son lentos y es un proceso gradual. Ya en cuba ha iniciado pero me temo que demoren concretarse sus buenos años y eso solo despues de los grandes funerales
Sí, antes de la glásnot y la caída ya se hablaba. Recuerdo que los Sputnik se estaban poniendo agresivos hacia 1987 y luego dejaron de venir. Recuerdo específicamente un articulo en Sputnik sobre una película que parece que fue controversial allá, “La pequeña Vera”. El artículo hablaba que alguien en el cine dijo: ¿no les da pena mostrar esas cosas? y le respondieron ¿Cómo no les da pena vivir así?
cierto gusa, esa peliculo junto a otra llamada “Chuchela” o sea espantapajaros fue muy sonada. Trataba del abuso en los colegios.
Y no olvidemos que prohibieron los sputnik porque QTS decia que estaban tergiversando la historia de la URSS (el sabia mas que los rusos sobre su propia historia)
Ese número tiene que haber sido uno de los últimos Sputnik que logré alcanzar en Cuba, si no es que fue el último.
Raudelis, ¿tienes alguna experiencia con telescopios? Mi hijo anda súper interesado en los astros y quisiera regalarle uno de sorpresa, pero que sea fácil de usar para que no se decepcione.
Gusa yo le regale uno a mi hija, hace como dos años, que le compre en el mundo del juguete, me salio casi en unos 50 USD. Los hay muy buenos que son de aficionados y con buenas lentes. Cuando eso ella tenia unos 9 años y a decir verdad la mitad de la intención fue usarlo yo mismo jejej
llegate al Jugueton o a cualquier tienda de juguetes y encontraras algunos que viene en su maleta y con todos los hierros, ese le puede servir sobre todo porque si lo hace tierra al menos te salio mas economico.
Luego le podrias comprar ya mas profesionales
¿Pero se ve algo en el cielo?
No vaya a ser que luego solo le sirva para espiar a las vecinas!!
Se ve bien y mejor se ven las vecinas jejeje
Hay diversa graduaciones y los tubos se quitan y se ponen facil. Al principio te sera dificil enfocarlos pero asi aprendera
Y por supuesto mientras mas caro, se vera mejor
Sí, pero (además de caro) también supongo que será más difícil de usar y de encontrar los objetos ¿no?
Para encontrar los objetos debes bajarte un planetariun, o sea un programa de esos que te indican donde esta cada objeto en el cielo en tiempo real
Yo instale uno gratis que se llama stellarium.
Le pones las coordenadas exacta de tu casa, que puedes conseguir con google earth o map, y te presentara en pantalla exactamente lo que hay en ese momento sobre tu cabeza en el cielo.
Y a medida que van moviendose en el cielo el programa tambien lo hace. Te indica sus nombres , te pone las figuras de las constelaciones, etc.
Claro que lo mas facil de ver es la luna, pero hay muchos factores que te afectaran: La luz de la ciudad, las nubes, etc. Aqui yo aprovechaba cuando habia apagon jeje
Ayuda mucho a identificar las constelaciones ya que en la PC te ponen las lineas que unen las estrellas y despues tu las buscas en el cielo sobre tu casa y las encuentras.
Es muy divertido y le va a encantar.
Gracias mil!!!!! Hasta yo me estoy embullando.
Puse un anuncio en un tablón de que “compro telescopio” y me ha contactado un joven que vende uno que solo usó una vez. Está en su maleta con todos los manuales. Dice que lo trajo de USA que allá le costó 180, ya va por 100. Le dije que iré a verlo y hablemos. Pienso ofrecerle 60. Al fin y al cabo, no sé cuánto le durará la afición a mi hijo y los que supuestamente son lo máximo cuestan de dos mil pa adelante.
Le he localizado un club de aficionados y anda bien embullado con ir a asociarse.
Ya te contaré.
Gracias gusa. Que todo te salga bien. Es muy emocionante y he sido siempre fanatico de ese campo.
Yo siempre parto de que Galileo y Newton tenian telescopios de menor graduacion que ese que va a comprar !y mira lo que hicieron y lograron ver!
De hecho, una de las opciones que estamos barajando es construir el telescopio buscando los diseños de Galileo y Newton. Hemos visto algo, pero las lupas no se consiguen tan fácil, hay que comprarlas en tiendas de óptica con las medidas necesarias, luego hay que hacerlas encajar en los tubos. No sé si venderán algún kit que ya venga con las medidas. Sería un buen proyecto para sus vacaciones ahora que no tenemos patio y sí azotea.
Son muy faciles de armar, traen su base de paticas, las lentes estan faciles de poner, en fin estan diseñados para adolescente
Mira esta foto. Este es muy similar al que le compre a la niña.
http://images02.olx.com.ar/ui/4/90/32/1354386520_461168832_2-Vendo-telescopio-astronomico-para-ninos-ideal-para-papa-noel-Mar-del-Plata.jpg
100% ese está bueno para las vecinas, cómpraselo.
jajajaja
Gracias!! No recuerdas qué modelo o marca era?
No me acuerdo, tendria que buscar en al casa la caja y despues te digo, ademas es importante hasta donde hace el zoom.
Con el que compre, en teoria, se podrian ver hasta los cumulos lejanos.
De hecho en la tapa de la caja (maleta es mejor decir) te indica cual usar para buscar que objeto.
Yo mire mucho la luna, porque justo frente al balcon habian luces de la calle y era incomodo, de ahi que esperara por los apagones, ademas en la azotea habia mosquitos.
Si le da un zoom muy grande cada puntico del cielo se te convierte en un gran circulo que te cubre la pantalla del telescopio.
De todas formas recuerda que es un telescopio aficionado y que le servira como comienzo
orosmer:
Sí TENE QUE HABER EL ÓRGANO OFICIAL DEL PARTIDO; COMO EL DE LA UJC; LA CTC; LA ANAP; etcétera, pero, cada uno tiene que ¡DEMOSTRAR! donde se aplica correctamente lo orientado, y poner en la picota pública a los VIOLADORES de lo acordado por el pensamiento colectivo recogido en la Tesis y resoluciones, la Constitución y las Leyes, con nombres y apellidos, cargos y grados, para que el Estado BURLADO por ellos, los CASTIGUE SEGÚN EL CÓDIGO PENAL. ¡¡¡CASTIGO!!!
En los inicios el che decía a esos “cuadros violadores de lo acordado”: “¡Y tú te vas para Guanahacabibes a sembrar pino, hasta que yo me acuerde!… a alguno le gustó la tarea y son trabajadores Forestales, ¡encontraron su vocación verdadera!
¡Hay gente que nacieron para dar pico y pala, y aunque sean muy “incondicionales” no dan para más!
En una asamblea del Comité del Partido del MINBAS les dije a los militantes, “no solo por delitos hay que separar a los cuadros de sus cargos, también, porque no reúnen las características en su estilo de dirección para enfrentar tareas complejas.” Fue un bombazo, los Directores y Empresarios que habían chocado conmigo me quisieron arrancar la cabeza… ¡Casi lo lograron con el Contingente, cuando los Panamericanos!, no hay nada más peligroso que una confabulación de burócratas stalinizados.
Senelio lo ha de saber muy bien, por donde vive.
¿Es contrarrevolución ó es periodismo transcribir en la prensa cubana lo que ha dicho la prensa de la hermana RPDC sobre el ajusticiamiento del traidor, drogadicto, conspirador, contrarrevolucionario, mujeriego, corrupto y todo el resto de lo que se ha dicho de él y de muchos de sus más allegados, que fueron ejecutados en días pasados? El mundo entero ha publicado lo que la prensa y la televisión de la hermana Corea comunista ha dicho sobre el enjuiciamiento de ese traidor, mientras que en Cuba todo se mantiene oculto. Si el problema radica en que a ese traidor de Jang Song nosotros alguna vez lo tratamos con los honores que solemos darles a los excelentísimos y distinguidísimos camaradas cuando visitan a nuestro país, y a quien posiblemente se le condecoró con algunas de nuestras mejores órdenes, pues eso no es razón para que ocultemos algo tan obvio. Después de todo, no existe la menor duda de que ya el camarada había vivido lo suficiente intensamente la vida como para no agradecerle lo generosa que fue con él. Creo que su deber muy bien seria entender las necesidades de liderazgo del nuevo líder, y así aprobar su propia ejecución como una necesidad inevitable. Los poderes revolucionarios son merecedores de cualquier cuota de sacrificio con tal de asegurar su estabilidad y perduración. No podemos equivocarnos como nos equivocamos al no tomar las medidas necesarias para evitar el colapso del campo socialista, especialmente si todo se reduciría a la ejecución de unos cuantos cientos ó miles de sospechosos, con lo que se garantizaría la seguridad , la paz y la libertad de todo un pueblo. Esto es algo que lo saben los verdaderos lideres revolucionarios.
Sofista y lo lindo del caso es que NADIE habia notado nunca nada de como se comportaba el tio. !En la RPDC que hasta saben la marca de tus calsonsillos!
¿Donde he escuchado historias similares? ¿Dondes se habla de corruptos que por decadas robaron y ni siquiera el MININT lo sabia? Asi paso con el tio jejej
En un país donde el poder absoluto está en el control de una sola persona, el ser consejero de esa figura es una posición de muy alto riesgo, A partir de ahora el nuevo queridisimo líder podrá estar tranquilo de que nadie se pondrá a crear intrigas haciendo comentarios en los que se cuestionaran sus decisiones.
Dice el autor del post
“Comprendamos que todos formamos un mismo equipo, una tripulación que no desea naufragar. ”
bueno, a menos que se aparezca otra vez Alexander Marinesko y lo hunda de un torpedazo.
Vi mas arriba el cuestionamiento del comentarista Tatu a su explicacion sobre lo de Marinesko y luego que usted y otros respondieron para dar mas detalles sobre el asunto ni siquiera se tomo el trabajo de agradecerle la explicacion. Hay que ser educados estimados compatriotas.
CambioCubanoYa lo que no se puede ser es chismoso. Busca bien lo que dije por favor. Saludos
No crea que ofendiendo su comentario lleva mas razon. Mire que le preguntaba a Raudelis sobre el hecho como buscando que el probara lo que le habia dicho, luego Raudelis y otra persona le respondieron con detalles y mas abajo usted volvia a preguntar lo mismo, eso me hizo escribir mi comentario. Al menos cuando lo lei era lo que se habia escrito, no se ahora.
Una pregunta Tatu: ¿Por que la maldita mania de primero soltar la ofenza tipo barriotero cuando es mas facil hablar con toda la fuerza de la palabra sin offender. ¿Que nivel educacional usted tiene?
CambioCubanoYa me molesta el puritanismo y sobre todo esa mania de algunos de “ofenderse” con extrema facilidad cuando les conviene claro. Dije y repito que no se puede ser chismoso y si lees mis comentarios sabras porque lo digo. Creo que eres tu el que se lanza a hablar sin leer. En casos como el tuyo lo que hago es ignorar, a partir de ahora, no vere tus comentarios, no estoy para perder el tiempo contigo.
No ves, ahora reaccionas como un niño, recojes las bolas y me dices que no vas mas a participar mas del juego conmigo!! POR FAVOR!!! mi amigo que no es para tanto ¿Por que enemistarnos asi?!
Mira, si tu ves que yo escribo algo que no esta en lo correcto me lo señalas y punto, yo jamas me voy a ofender si tu me dices lo “normal” o sea “Cambiocubanoya, lea mejor porque 5 comentarios mas abajo yo le respondi a Raudelis” yo voy a ir y chequear esto y si es asi hasta te pido disculpas pero no metas la ofenza de chismoso, o orejudo o caraepalo etc porque no funciona estimadisimo Tatu.
¿Por que no funciona? Te respondo. No es que a mi me guste el puritanismo, redondamente no, de hecho yo disfruto muchisimo el famoso “Choteo Cubano” pero me he dado cuenta que en la mayoria de los blogs que se escriben en Cuba y que forman parte de los que defienden la linea oficialista el hablar “a lo cubano” esta reservado para unos pocos. Apenas yo empiece a llamarte a ti o a otro Chismoso, saltamos a Guanajo, luego a Caraetranka, luego a sanaco y cuando pasen 3 minutos estamos diciendonos Come…….erda! entonces nos banean! ¿Te das cuenta? No vale la pena empezar con la primera ofenza porque algunos lo van a hacer impunemente (los elegidos) y a otros nos van a cortar la mano. es por eso que es major hablar sin epitetos.
No se ponga molesto conmigo, ya quedo aclarado el asunto.
Ni un tantico.
Era con Tatu señor Francisco y no hablaba de ningun Tatico
Tatu, ¿pero no vas a opinar sobre el asuntico ese del barco? Me he quedado esperando.
100 %:
Como INVOLUCIONAMOS de tema, te pongo lo que le expliqué a tatublog y a Calvet, quizás no lo viste.
Lee con detenimiento la información que han metido como interferencia, de la voy a recortar y destacar aspectos MUY IMPORTANRES a tener en cuenta del mismo:
a- “BUQUE NODRIZA DE SUBMARINOS,
b- “Buque Hospital” y
c- “TRANSPORTE en la Operación Anibal.”
Solo a los fascistas se les ocurre ligar esas tres funciones en una sola nave… ¡Claro! Esa es la estructura perceptiva de la “raza aria”, pragmatismo en superlativo.
Al buque hospital, al hacerlo “BUQUE NODRIZA DE SUBMARINOS y TRANSPORTE en la Operación Anibal” lo convirtieron en tiro al blanco de los marinos soviéticos… ¡Que no tenían por qué estar furiosos por los millones de civiles, de todas las edades, que los nazis aniquilaron en todas las formas concebidas por sus mentes podridas!
Y luego le dije a Calvet:
¿La Inteligencia nazi le informó a la soviética en cual función de las tres estaba navegando ese ” transatlántico de línea”, si como “TRANSPORTE” que siempre es de tropas y equipos; o como “BUQUE NODRIZA DE SUBMARINOS”, que es igual a cargado de combustible, acumuladores, proyectiles, torpedos y minas; o que estaban usándolo como “INOFENSIVO HOSPITAL”?
Todos los sobrevivientes de guerras sabemos que sobrevive EL QUE PRIMERO TIRA y luego verifica quien cayó… ¡Es así de simple! ¡DOLOROSAMENTE!… ¡Pero estoy vivo!
¿Recuerdas que Pío burló un registro con solo decir la verdad como un chiste?
Eso no me lo hace a mi ningún enemigo, porque aplico el principio de “CONFÍA, PERO, VERIFICA”…
Así libró, también, Celia Sánchez Manduley.
Blen Blen dice: “Cuantas vidas no les tomo a la URSS tomar Berlin calle a calle?” siguiendo su razonamiento lo ideal hubiese sido lanzar una bomba nuclear. saludos
El 13/12/13, Tatu escribi�: > CambioCubanoYa lo que no se puede ser es chismoso. Busca bien lo que > dije por favor. Saludos > > > > >
No fue lo ideal, de lo que no me queda duda es que si Alemania, Japon, Italia o URSS la hubieran desarrollado primero, tambien la hubieran lanzado, a lo mejor mas de 2 veces.
Blen Blen:
Alemania era la que tenía adelantada su producción, por eso los EE.UU. se llevaron esos especialistas para acelerar su producción, para coaccionar a la URSS, para que no siguieran su avance arrollador por todos los frentes.
El objetivo yanqui de lanzar las bombas innecesariamente en el Japón tambaleante fue eso, INTIMIDAR A LA URSS.
Por muy equivocado que fue Stalin, el pueblo soviético no hubiera hecho una monstruosidad así… La demostración se dio en la Crisis de Octubre (de los Misiles), que por evitarlo, nos dejaron abandonados con las espinas de la Base Naval de Guantánamo y el Bloqueo.
Por que cada uno de esos paises tenian su programa de investigacion y desarrollo?
En las alturas de Manchuria Japon estaba investigando sobre armas biologicas y/o quimicas para lanzarlas en la costa oeste de US
ja ja ja Blen Blen eso me recuerda a uno que salio en la tv de Miami diciendo que Cuba estaba entrenando mosquitos para luego mandarlos para alla y enfermar a la gente de Miami….y lo mas gracioso es que muchos de lo creyeron. saludos
Y yo que te crei cuando dijistes que habias vistos casi todas las peliculas y habias leidos varios libros sobre WWII
Internet is your friend
National Geographic too
Blen Blen, lo siento no entiendo…
Tatu ¿Sabes por que USA lanzo su bomba sobre las ciudades japonesas?
Te han contado que fue por joder, por asesinos que son. Pero nunca te han dicho que los japoneses habian construido sus fabricas de armas justo entre la poblacion civil. (¿No te suena eso a guerra de todo el pueblo?)
Entonces USA debia destruir el soporte militar de japon por lo que lanza las bombas. Fue cruel, fue un genocidio, pero evito la muerte de cientos de miles de sus soldados.
de al menos 500K, dice Calvet que la rendicion era inminente, nadie en la 2da guerra mundial tuvo que lidiar con kamikazes, la rendicion no la conocia ni un simple soldado japones.
Raudelis:
A los FASCISTAS Y PENDEJOS como tú les pasan esas asquerosidades éticas por la cabeza, por eso defiendes las decisiones de los Halcones Yanquis FASCISTAS.
Ustedes hablan que Cuba debe tener “Transparencia”, y aclaro que TRANSPARENCIA no es sinónimos de publicidad.
Nuestro Alto Mando decidió invitar a generales intrigantes del Estado Mayor Conjunto de los EE.UU. como OBSERVADORES de una de nuestras Maniobras Demostrativa de la Guerra de Todo el Pueblo. Y quedaron IMPRESIONADOS, hasta entre ustedes circula un video de Raúl jaraneando con ellos viajando en un minibús.
Nuestros TEATROS DE OPERACIONES están acondicionados, previendo todas las variantes de golpes masivos sorpresivos.
La EVACUACIÓN DE LA POBLACIÓN hacia lugares habilitados con todos los servicios en tiempo de guerra: alojamientos, baños, abastecimientos, escuelas, círculos infantiles, hospitales, etc.
Nuestras Fábricas de producción y reparación de armamentos están estratégicamente ubicadas BIEN LEJOS de los centros poblacionales. (Comprobado por esos generales)
Y donde quedaron apabullados fue que EN 12 HORAS pusimos UN MILLÓN de personas armadas, entrenadas y conocedoras de sus misiones combativas, dirigidos por una oficialidad con experiencia de combate en todas las Formas de Lucha.
Tus DIFAMACIONES demuestran que siempre evadiste tu responsabilidad en la defensa de tu Patria… ¡TRAIDOR!
Te vuelvo a sugerir, límpiate ese asqueroso cerebro y esa lengua viperina.
Queridos jóvenes:
RECTIFICO Y ACLARO:
“generales integrantes (EXCÚSENME TODOS, PUSE “INTRIGANTES” PENSANDO EN RAUDELIS), INTEGRANTES del Estado Mayor Conjunto de los EE.UU.”
Tatu ¿Tu crees que para usa en aquel momento la vida de un japones valia lo que la de un soldado norteamericano?
Era un pueblo contra el otro pues los mismos soldados norteamericanos eran parte del pueblo (civiles) que se vieron obligados a pelear y a morir por culpa de esos mismos japones y alemanes.
Mira, recuerdo una parte del juicio de nurenberg en que un oficial sovietico describe lo que sintio cuando las primeras bombas sovieticas comenzaron a caer sobre berlin. (debajo habia cientos de miles de civiles alemanes, mujeres, niños, etc)
El oficial sovietico dijo bien alto que habia sentido ALEGRIA, que habia sido uno de los dias mas felices de su vida saber que el pueblo aleman estaba sintiendo en su carne lo que el pueblo sovietico habia sentido.
Imagino que igual sintieron los amaricanos cuando le lanzaron la bomba a japon luego de la masacre de Pear Haborl
Tatu, la informacion es poder en este mundo. Si, los rusos hubieran lanzado no una sino 70 bombas nucleares y es facil entenderlo, solo mira esta noticia que salio a la luz hace unos dias
Moscú, 11 de diciembre, RIA Novosti.
El viceprimer ministro ruso Dmitri Rogozin, responsable de Defensa en el Gobierno, declaró que Rusia puede responder con golpe nuclear en caso de ser agredida.
“Que hagan experimentos que quieran e instalen cargas no nucleares en misiles estratégicos, pero que tengan en cuenta que Rusia podrá recurrir al arma nuclear para defenderse”, dijo Rogozin al intervenir ante la Cámara baja del Parlamento.
Recordó que la Doctrina Militar de Rusia prevé en este caso la posibilidad una acción nuclear y señaló que lo deben tener presente los agresores virtuales.
“Nunca hemos subestimado el papel de las armas nucleares como un gran igualador de fuerzas”, expresó el viceprimer ministro ruso.
Aqui se puede ver que los rusos le meterian los cohetes nucleares tambien a cualquiera.
CambioCubanoYa:
¿Tendrían que decirle: “señores yanquis, sean buenitos, no nos vayan a hacer como en Japón, que nosotros somos bobitos y no les vamos a responder”?
Esos invitados generales integrantes (EXCÚSENME TODOS, PUSE “INTRIGANTES” PENSANDO EN RAUDELIS), INTEGRANTES del Estado Mayor Conjunto de los EE.UU. pudieron ¡¡¡COMPROBAR!!! Que a un ataque vamos a hacerle una CONTRAOFENSIVA HASTA LA PROFUNDIDAD DEL ENEMIGO… Porque a violencia reaccionaria se le enfrenta una violencia revolucionaria SUPERIOR… Porque Lenin nos alertó que “UNA REVOLUCIÓN VALE EN LA MISMA MEDIDA QUE SEPA DEFENDERSE.”
Y RECUERDEN, cuando el ataque por Playa Girón, a todos los señalados como desafectos los GURDAMOS en la Ciudad Deportiva, para evitar que sirvieran de Quinta Columna Interna… Confía, pero, VERIFICA.
ES ASÍ DE SIMPLE.
Cuantas veces leeré a un joven periodista como que pidiendo por favor que el periodismo cambie, que sea arriesgado su proceder, que finalmente se rompa definitivamente esa atadura Prensa-Partido que lastra el sector. La respuesta creo está en reconocer que la monarquía tropical necesita de esa atadura para imponer una visión cómoda para sí del mundo real y su oscura visión de futuro, que el sistema fue diseñado para que un partido tuviese total control de todos los medios de prensa del país los que responden a sus intereses y política editorial unica, y que por mucho que se diga lo contrario básicamente el sistema de prensa no ha sido modificado para nada, congreso por medio, fórum de periodistas, paneles y panelistas tratando de, nada ha sido modificado en la columna vertebral que rige la prensa Cubana que es esa sumisión al DOR o departamento de orientación Revolucionaria del PCC, como podemos esperar que reaccione de forma diferente .
Ahora mismo acabo de leer el escrito de Wendy Guerra en El Mundo, alguno de ustedes puede asumir el reto de un artículo inteligente sin pelos en la lengua como este en la prensa nacional, o por ejemplo escritos de Fernando de BBC en su blog personal, es impensable leerlos en la incolora prensa que hoy se hace en Cuba, simplemente, porque no se respeta el pensamiento diferente, porque no se respeta la opinión ligeramente contraria, esta impuesto el Blanco y Negro como colores oficiales y la prensa así tiene que reflejarlo, El Blog oficial Cubadebate cuando la opinión es un poco diferente a su rígida línea partidista, te bloquea, inclusive aunque después rectifiquen y cambien las estúpidas resoluciones como la de las congas, su política editorial es negar la diversidad de criterios. Despierte joven, en los 80 existió un proceso que el gobierno llamo rectificación de errores y tendencias negativas, 30 años después los errores son casi los mismos o de mayor alcance, porque simplemente el principio elemental de reconocer, identificar y aislar la fuente del error sigue estando ahí, el Partido Único todo poderoso y su camarilla en el poder.
Hoy le pedire a mi hijo que deje de practicar Jockey y Karate,que no estudie tanto y le comprare un catalejos y un playstation,hay que estar en la moda de formar idiotas
La genética tiene mucho peso y lo que no nace no crece. Si a tu hijo le gustan los golpes y las patadas, mejor déjalo en Karate. Ojalá al mío le gustara eso, es muchísimo más barato y no exige tanta paciencia como la óptica.
Bueno pra que te siga la evidia,el mio el Karate es como segunda opcion,no le gustan las patadas y los golpes,le gusta saber defenderse,en el Jockey es del equipo del Estado de Nevada y muy pronto pasara al equipo USA,en los estudios es de los mejores en su escuela.Sobre barato no se que decir y cuanto tendrias que coser para que practique Jockey,el Karate es free la academia es de mi propiedad.
Y claro la genetica muy importante
¿Por qué supones que existe una envidia y que ésta va a seguir?
Cuéntame, a ver si comprendo tu lógica de pensamiento.
La importancia del Karate,hoy nuevamente tiroteo en escuela de los Estados Unidos,ya es una cosa tan normal como ver un idiota con un catalejo
Pero, ¿De dónde supones que yo tengo envidia y por qué va a seguir?
Mira como sigues
Es que has dicho “para que te siga la envidia”. O sea, dices que tengo cierta envidia y que ésta va a seguir.
Pues bien, quiero saber por qué afirmas que yo tengo envidia y por qué supones que me va a seguir.
Por eso Chachareo y si hijo son un orgullo hispano.
Por cierto, Galileo y Newton deben haber sido muy idiotas para ponerse a armar catalejos.
No se dedicaron a mirar musarañas
Ah, olvide el arbolito,con campanitas,lucesitas de todos los colores y las carticas a Papa Noel
Ya que se ha vuelto tan interesante el asunto de los hundimientos mediante ataque de torpedos rusos a varios barcos alemanes que navegaban por las frías aguas del Báltico cargados con miles de civiles que huían del avance ruso, pues quiero añadir que si al menos cuando niños chiquitos se nos hubiera permitido hacer cochinaditas libremente con las niñas de la vecindad ó con las de nuestras escuelas, entonces hubiéramos apreciado mucho más la vida de otros, y no solo no hubiéramos disfrutado y celebrado el hundimiento de un barco repleto de niñas y de mujeres embarazadas a las que se les congelaron sus partes íntimas en las frías agua del Báltico, sino que tampoco hubieran sucedido guerras mundiales ni se hubieran lanzado bombas atómicas para achicharrarles los pezones y la vulvas a miles de jóvenes japonesas en Hiroshima y Nagasaki. Tan solo una libertad… esa libertad, hubiera sido suficiente para cambiar al mundo. ¿Por que íbamos a achicharrarles los genitales a las japonesas si ellas siempre nos los ofrecieron felizmente? ¿Acaso uno destruye lo que lo hace feliz? El perro que odia al gato es el perro que nunca conoció la delicia de criarse con un gato; los perros y gatos que se odian son aquellos que fueron mantenidos separados. Si yo hubiera estado en el lugar de ese capitán de submarino ruso, a mi tampoco me hubiera importado tirar a las agua congeladas del Báltico a las nueve mil personas que iban a bordo del tal barco, fueran en su mayoría mujeres embarazadas, niñas, y muchachas jóvenes enfermeras. Cuando un perro se frustra de no poder jugar con algo tan lindo como un gato, pues si lo atrapa lo mata. Si a nosotros nos queda la frustración de no haber podido jugar con las niñas a las cochinaditas, pues no hay una fuerza especial que nos detenga para no enviarlas al fondo del mar. Lo que sí todos sabemos es que el avance ruso sobre Alemania fue estimulado con la autorización que se les dio a los soldados de violar sexualmente a cuanta alemana se encontraran en el camino. Así la ferocidad rusa por llegar a Berlín tenía mayores motivos sexuales que de venganza misma.
No hay intención, ni voluntad políticas del estado revolucionario de cambiar el status quo eso seria un suicidio. y los periodista no son tontos ellos saben que el riesgo puede tener un costo y no todos tienen la fortuna de tomarse una foto con el vicepresidente Días Canel. como protección
Ese problema se resuelve bien fácil si realmente hubiera voluntad política del estado
1- Una ley de transparencia, que regula cual es información publica y cual es secreta.
2- Derogar la ley Ley 88 de Protección de la Independencia Nacional y la Economía de Cuba o ley Mordaza como se le conoce popularmente, por la cual podría el periodista recibir hasta 30 años de prisión en caso de que sus articulos no ameriten una foto con el Vice..
Ah § un pequeño detalle sobre el hundimiento del MV Wilhelm Gustloff, hay una novela del premio Bobel de Literatura Gunter Grass que fue publicada por Arte y Literatura que narra muy bien los hechos, seria interesante leerla, y no esta tan lejos de lo que Raudelis ha contado.
habia olvidado, la novela se llama, A paso de cangrejo, y probablemente se encuentre todavia en alguna que otra libreria cubana.
Queridos jóvenes:
Intervengo donde opinó Senelio, que ya está haciendo como el selenio pintando de rojo, precisamente, por la anécdota del perrito que soltaron, pero, al regresar no sabía qué hacer.
¿Realmente un periodista, cuando lo sueltan solo no sabe qué hacer?… ¡LO DUDO!
Veamos a periodistas cubanos, del bando derecho tienen a Ismael Cala, del bando izquierdo, el que se toman citas de él en este trabajo, Julio García Luis, “sueltos” ¿saben o no saben qué hacer?
¡La cuestión es peor!
Veamos, en el trabajo se dice, “…la memoria flash es el principal medio de intercambio de información del 82% de los cubanos entre 11 y 24 años de edad, sólo el 18% lee periódicos.” ¡Con la mano en el corazón; con los debates que se forma aquí con el “derecho a la computación”; ¿puede ser ese dato real? ¿Cuántos hogares cubanos tienen una computadora donde instalar una memoria flash?
¿Y que “sólo el 18% lee periódicos.”?
Si reconocen que “La gente se entera en los blogs, en las redes sociales. El amigo les lleva el post o la foto a los vecinos, al compañero de trabajo.” ¿Por qué no reconocer que RADIO BEMBA tiene más capacidad de transmisión que todos los Medios Masivos juntos? Un periódico lo leen entre 3 y 10 personas, incluso más, en dependencia de CÓMO INFLUYE SOBRE ELLOS EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN que los empuja a intercambiarlo.
El disparador de interés es CÓMO INFLUYE SOBRE ELLOS EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN, ir a lo medular, a lo verdaderamente sensible para los que la reciben.
Es un enorme defecto que se siga sobrevalorando la importancia de los medios, ¡de todos!, y que no cubran los aspectos de la vida material y espiritual de todo el universo social, sin cuidar CÓMO INFLUYE SOBRE ELLOS EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN.
La prensa revolucionaria TIENE que hacer que se produzca AIDA en la sociedad: Llamar la ATENCIÓN, despertar el INTERÉS, crear el DESEO, de hacer una ACCIÓN.
Mientras el periódico se use como papel de envolver o de limpieza; la radio como fondo musical solamente; la TV como entretenimiento exclusivamente; y los pocos que tienen acceso a la computación la usen para la evasión y el faranduleo, no se cumple la función de andamio alrededor de la obra que deben cumplir.
Aunque no lo crean, RADIO BEMBA es rapidísima y con tremenda sagacidad en cubrir los temas de interés de la población, teniendo en cuenta CÓMO INFLUYE SOBRE ELLOS EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN, pero… adolece de que actúa negativamente en ella la Teoría del Rumor, incluso deformando la veracidad, creando estados de expectativas muy peligrosas.
El ser OPORTUNOS es tremendamente importante, porque evita que sean deformadas las informaciones, ya que, al verse forzados posteriormente a hacer aclaraciones afecta la CREDIBILIDAD del que rebate.
Que los “ideólogos” sigan obstaculizando la función que TIENE QUE CUMPLIR NUESTRA PRENSA REVOLUCIONARIA y verán como se les virará como boomerang esas VERRACADAS.
¡En Cuba no va a haber INVOLUCIÓN, péguenle el cuño, desde Camilo, cuando recitó el poema de Bonifacio Birne, quedó DEFINIDO…Lo que habrán unos cuantos VERRACOS CAPADOS!
¡Péguenle también el cuño, COÑO!
Los comentarios están cerrados.