Rafael Hernández contra la “prensa independiente”

por

revista temasPor: Rafael Hernández

La presunción de que la llamada “prensa independiente” es la negación de los males del periodismo cubano requiere tomarse, como diría un graduado de Filología, cum grano salis. Por una parte, no cabe duda de que niega la “prensa oficial”: donde esta dice blanco, aquella dice negro. Hasta qué punto este espejo invertido mejora la situación del lector resulta dudoso. Por otra, habría que comprobar si su autoproclamada misión de “informar al público sin ataduras ideológicas o partidistas” llega a cumplirse.

Tomemos como botón de muestra una nota que anuncia la presentación del número 78 de la revista Temas aparecida en el diario digital 14ymedio, “un informador sin militancia de ningún tipo”, titulada “¿Hacer política sin partidos políticos?”.[1] A pesar de su brevedad, esta resulta un ejemplo de libro de texto que bien podría usarse en una clase de periodismo sobre cómo redactar una nota informativa.

  1. Enjuicia de antemano un acontecimiento o publicación, sin haberlo visto, e intenta descalificarlo, de entrada, por su posición política.
  2. Soslaya principios y conceptos básicos del periodismo profesional. Ej. Maneja la sección de información o noticias como si fuera la página editorial (“¿Prefiere Temas no arriesgarse a debatir “temas” que se puedan salir de control?”); confunde entrevista múltiple o simposio con crónica (“llama especialmente la atención una crónica sobre cómo hacer política”).
  3. Ignora los temas que comenta. Ej. Presume que política consiste en lo que hacen los partidos políticos (“una crónica sobre cómo hacer política en un país donde no existen partidos”); o que Orwell es un antisocialista (cuya sola mención estaría “prohibida en Cuba”), no un crítico del totalitarismo de la sociedad industrial orientada al control tecnológico.[2]
  4. Informa sobre un hecho o publicación a partir de lo que no contiene, según el gusto personal  del redactor (“en [las] páginas y paneles [de Temas] nunca han sido invitados disidentes ni miembros de partidos opositores”).
  5. Recarga de tinta ideológica (“mala leche”, se diría en castellano madrileño) la presentación. Ej. la nota se ilustra con una imagen de 1984 (Orwell) con alambres de púas, ajena al tema central del número.

1984-cuba

Si este es el estilo propio de “un medio plural de información generalista”, “sin ínfulas pedagógicas”, un producto que se limita a informar “sin descalificaciones”, invitamos a nuestros lectores a juzgarlo con su propia cabeza.

[El número 78 de Temas dedicado a “Hacer política” está disponible íntegramente enhttp://www.temascuba.org/revista/78/hacer-politica]

52 comentarios

william Portal 30 septiembre 2014 - 8:29 AM

Exactamente no se sabe de que va esto.

MiCuba » Rafael Hernández contra la “prensa independiente” 30 septiembre 2014 - 8:32 AM

[…] Rafael Hernández contra la “prensa independiente” […]

josepcalvet 30 septiembre 2014 - 9:18 AM

#¿De qué va esto?

Dice el señor Portal que no sabe exactamente de qué va esto. Es lógico porque el señor Portal, suele quejarse repetidamente de mi afición a señalar tontunas, mentiras, gilipolladas que durante cuatro años vengo leyendo escritas por la directora de 14Ymedio. Esta señora, además de “fundadora” de un medio digital, presume de que lo suyo, es la enseñanza cuando habla de que también es la directora de la Academia Blogger, piso 14 edificio archiconocido por unos y otros.
Además de quejarse el señor Portal ha reconocido que no lee nada ni de esa chica, ni de su blog, ni de su diario digital.

Pues bien, este bloguero hispano, no dedica ni el 1 por ciento de su tiempo en “seguir” las andanzas y milagros de esa joven mercenaria cubana, pero sí sabe qué muchas personas, periodistas, comunicadores sociales, gentes del periodismo ciudadano, tratan de ver por dónde las los titos de esa joven filóloga que detesta sus estudios y se asigna por real decreto, ser “periodista”. Ella, como tantas otras personas, intentan “protegerse” bajo el paraguas del “periodismo independiente” sabiendo que de esa forma, organizaciones controladas por los EEUU y sus mentirosas agencias, como es Reporteros Sin Fronteras, saldrán vociferando el día que alguien les toque un pelito.

Ayer se aportaron diálogos transcritos de los juicios de 2003. Ayer leí los datos de ese 2003y son estos: 37 personas se declaran “periodistas independientes”. De ellos 14 son personas que han realizado estudios universitarios. De esos 14, tan sólo 4 son periodistas es decir estudiaron periodismo y ejercieron en algún momento. Es una engaño bastante manido que sólo sirve en Cuba, porque detrás están los EEUU controlando las organizaciones, como RSF, para tratar de engañar a la opinión pública.

Otra persona, Néstor Baguer, a preguntas del fiscal, indica que él sí es periodista y aceptó trabajar para la contra revolución cubana, desde la ficticia Asociación de Prensa Independiente, pero desde 1960 trabajaba para los órganos de la seguridad del estado y vio la forma de conocer desde dentro el mundo de ese falso “periodismo independiente” y así conoce las directrices que le marcan desde la SINA “Deben hablar esto, deben hablar sobre escasez de alimentos, sobre apagones, sobre la falta de medicinas….etc”, conoce el dinero que los EEUU dedica a la contra revolución en medios como Cubanet, Cuba Press, etc, manda sus textos directamente a Radio “Martí”, etc. Es el agente Octavio.

Desde 2003 ha llovido mucho y en 2007 se pensó en algo nuevo: transformar la revista digital Consenso, donde Yoani Sánchez, su marido, y varias personas más, escribían lo que les daba la gana firmando con su nombre y apellidos y editando desde el portal,, desdecuba.com, en ¡un blog¡ editado por una inocente y cándida muchachita. La operación fue todo un éxito y a las pocas semanas, ya llegó el revoloteo de campanas mediáticas que inician en diciembre 2007 The Wall Street Journal que dedica una página completa a Generación Y y enseguida Manuel Vicent, el corresponsal de El País, y un periodista de Reuters, empiezan a tocar más campanas… ¡Hasta hoy ¡¡¡¡

Sí hay algo que llama la atención, porque es una apuesta estratégica arriesgada. Yoani Sánchez se relaciona desde siempre abiertamente, sin problemas, con todo ese mundo mediático cuyo objetivo principal es acabar con la revolución cubana, o dicho de otra forma, buscar un cambio de gobierno bien por medios violentos, bien con programas como el Plan Bush para la “transición”, bien con todo una serie de recursos engañosos, menos violentos, más sutiles, más actualizados, como Zunzuneo por ejemplo. El fin siempre es el mismo, lo que cambian son las formas en función del momento.

Ya se alargó el comentario y dejo para mejor ocasión, describir con detalle, ¿con quién se ha relacionado Yoani Sánchez a partir de febrero de 2013, cuando ha podido viajar fuera de la isla, que forman ese mundo de propaganda, de activismo “anticastrista”, de anti comunismo casposo, tanto en la Zona A, Miami, como en otras zonas, por ejemplo Europa ?

Pepe 30 septiembre 2014 - 9:23 AM

La diferencia esta en que con la prensa libre y Ud puede criticar y ellos pueden criticarles. En Cuba quien se atreve a criticar al que manda?

cavalerarl 30 septiembre 2014 - 9:49 AM

1. No pone cita del enjuiciamiento puesto que no existe tal. El autor del articulo da su opinión y punto que le duela al que esta siendo criticado es otra cosa, pero es simplemente la opinión del autor.

2.No entendí ni papa.

3.Omite el final de la oración “y donde la escasa participación ciudadana se circunscribe a temas intrascendentes.” De que política se habla si solo hay una manera de ver las cosas y como bien dice el autor la participación ciudadana en la toma de decisiones brilla por su ausencia. Y una mentirita para que no vayan a pensar, el autor nunca asocio a Orwell con anti socialismo y si con regímenes totalitarios.

4.El mismo se responde, opinión personal del autor. Cual es el problema?

5.Ajena al tema central del numero de Temas pero acorde con el titulo del escrito, en 1984 solo había un partido político.

tatublog 30 septiembre 2014 - 10:49 AM

Esta mas claro que el agua, la supuesta prensa independiente es bien pero bien dependiente de los que quieren joder a Cuba desde hace mas de 50 años.

Pepe 30 septiembre 2014 - 11:26 AM

Tatu, amigo mio
Ustedes en LJC hacen prensa independiente?
Y si lo hacen, quieren ustedes joder a Cuba?
Por favor, una golondrina no hace verano.
Cualquier medio de comunicacion responde a los intereses y sigue la politica de edicion del que le paga. Eso esta claro, pero no todo el mundo es pagado por los que quieren joder a Cuba.
Por favor!!

tatublog 30 septiembre 2014 - 1:00 PM

Pepe LJC nunca ha pretendido ser un medio de prensa, es solo un espacio donde damos nuestra opinion sobre la realidad cubana, opinion que por cierto ha resultado incomoda algunas veces.

Dime una sola vez, dame un link donde esos llamados independientes han escrito algo positivo sobre Cuba, un logro en el deporte, de los millones de personas que han aprendido a leer con el metodo Yo si puedo o los que han salvado la vida con los colaboradores cubanos, solo escriben lo que esta en sintonia con la politica norteamericana porque como bien sabes, el que paga, manda.

Evelio Hernandez Colon 30 septiembre 2014 - 1:08 PM

Para eso esta el Granma no? Y si los hay por cierto, he visto noticias en 14ymedio que resaltan cosas buenas logradas en Cuba, cosas concretas. Pero si lo que tu quieres es que le llamen glorioso comandante en jefe a quien tu sabes, y que digan que la revolucion es un dechado de virtudes que ha traido mucha prosperidad en Cuba, pues no creo que lo digan, para decir eso hay que estar, opcion uno, presionados por una ente superior o.. pagados por un ente superior, porque, sencillamente, es mentira.

Los numeros migratorios, el bajo poder adquisitivo de los cubanos hasta para conseguir una zapatilla para la pila de la casa, el mal estado de las cuidades, el pauperrimo estado del acceso a la vivienda, las barbacoas vitalicias, el mal estado, pauperrimo, del transporte, la industria, la agricultura, acceso al agua, demuestran que es mentira la frase dicha. Dale mas bien gracias a la prensa independiente que sacan esas cosas a la luz, al menos alguien lo hace.. te imaginas que no exisitiera esa prensa, y solo existiera el granma? Muchacho tu todavia estuvieras creyendo que la URSS sigue siendo URSS.

Evelio Hernandez Colon 30 septiembre 2014 - 1:08 PM

Si dicen por ahi que en Korea del Norte se hablo en su prensa de que fueron a la final de Brasil 2014…

Arturo 30 septiembre 2014 - 1:31 PM

Evelio

Bien dicho.
Más claro no canta un gallo.

Evelio Hernandez Colon 30 septiembre 2014 - 1:41 PM

Ah y me falto, y Calvet, y la gente como el que se disfraza de querer lo mejor para Cuba y lo que quieren es satisfacer sus sueños anti establishment en sus paises, y ven en cuba su soñada vitrina, de lejitos, tambien estuviera, como granma diciendote que la URSS sigue hoy siendo URSS. Tatu, sus amigos en este sitio no son precisamente los que quieren lo mejor para ti.

Arturo 30 septiembre 2014 - 1:41 PM

Evelio

A mí me da gracia esta gente como hablan de mercenarios pagados por el imperio a unos infelices que solo hacen hablar y escribir y de vez en cuando les dan sus bofetones, los limitan en todo y encima quieren que no les den dinero.

Pues deberían darle más dinero, en definitivas ellos no pondrán 100 bombas en una noche ni nada por el estilo, solo dicen la realidad de Cuba.

Pepe 30 septiembre 2014 - 1:51 PM

Tatu
Si tu hablas en concreto de un medio de comunicacion, este puede ser mas o menos benevolo con Cuba. En eso estamos de acuerdo. Pero yo respondi a tu frase: “la supuesta prensa independiente es bien pero bien dependiente de los que quieren joder a Cuba desde hace mas de 50 años.”, que segun la has escrito, parece que se refiere a toda la prensa y no solo a un periodico o blog especifico. No puedes juzgar a toda la prensa o todos los medios de comunicacion por un periodico o un programa de television especificos. No toda la prensa independiente quiere joder a Cuba
Cuando en la isla se permita crear medios independientes del gobierno, claro que la prensa no sera completamente libre, pero seguro sera bastante mas libre que ahora.

cavalerarl 30 septiembre 2014 - 4:25 PM

Aqui le dejo el link de varios articulos a ver que tal le parecen y si son lo suficiente positivos para Ud.

http://www.havanatimes.org/sp/?cat=386

Raudelis 30 septiembre 2014 - 12:14 PM

Tatu ¿Y que hay de los si han jodido a cuba con el cuento de querer mejorarla?

¿Quien acabo con la agricultura en cuba?
¿Con la industria azucarera?
¿Quien creo una isla cada vez mas dependiente del exterior?
¿Quien ha tolerado tanto marabu en cuba y menos vacas que habitantes?

¿Los que QUIEREN JODER a cuba o los que ya la JODIERON?

cavalerarl 30 septiembre 2014 - 4:27 PM

Eso es culpa del bloqueo y de Posada Carriles.

Cincuenta Centavos de Chavito al dia. 1 octubre 2014 - 5:29 PM

Y la prensa revolucionaria es totalmente dependiente de quienes llevan jodiendo a Cuba por mas de 55 años….

Omar 30 septiembre 2014 - 11:18 AM

El único merito de la prensa supuestamente independiente es despertar a la prensa cubana de su letargo para que no se deje robar los temas que ellos deberían tratar con toda la profesionalidad y compromiso de que son capaces. Pero este no es un efecto deseado, es un subproducto del plan maestro que no es mas que crear una quinta columna para que los perdedores de siempre se lleven el gato al agua. Yoani Sanchez, no existe. Es una elaborada ficción. Lo que existe es un equipo cargado de plata y de buenos planes perversos. No hace falta que pidan tres días para matar para identificarles. Se les ven las costuras. Quieren la eternidad para practicar el implacable y profundamente totalitario sistema mata-planeta que tanto adoran. Una vez que se instalen tomaría mas esfuerzo que nunca para sacarles. Son los reyes del embuste adormecedor. Y tienen al Poder detrás. Vienen a por todo.

Evelio Hernandez Colon 30 septiembre 2014 - 11:47 AM

Y te parece poco, Omar ese merito? Si es de eso precisamente de lo que se trata la diversidad de prensa, de competencia… si es eso lo que venimos diciendo muchos aqui. Ahh, pero cuando se habla de prensa libre no falta quien diga que estan sujetas al dinero, aceptemos que si, pero al dinero de distintos bolsillos, lo que hace a los medios de prensa entonces competir entre ellos.

La informacion, como todo, es una mercancia, y usted al final compra la que cree que cumple con los parametros que usted busca. No niegue esto, esto lo hace usted todos los dias cuando va a comprar sus viveres ( si vive fuera de Cuba). Usted ve que producto le ofrece lo que usted busca, y su costo, y luego, basado en el costo-beneficio, toma su decision de cual comprar. Lo mismo sucede con la informacion. Por eso hay gente que solo sintoniza CNN, otros solos sintonizan FOX-News, algunos sintonizan TeleSur, jijijiji, muy pocos, al menos en CR. Y cubavision lo sintonizan tan pocos que lo quitaron del servicio de cable al que estaba subscrito mi cuñado por bajo rating. De eso se trata… precisamente a eso se refiere uno con prensa libre.

Por eso hay periodicos para todos los gustos, unos solo ponen mujeres en tanga, otros mas serios, unos hacia la izquierda (no entiendo bien eso de izquierda y derecha) otros hacia la derecha. Todos con intereses propios pero, sobre todo, con necesidad de vender, o sea, de que los compren.. y por eso tiene que dar informacion que al menos no se aleje mucho de la realidad.

En pocas palabras, el Granma, asi como esta hoy, en un ambiente de prensa variada, estaria condenado a desaparecer.. y no desaparece porque es un monopolio estatal de un estado que prohibe al resto de los medios.. jamas podran avanzar. Por cierto, Hong Kong esta en la calle pidiendo democracia.

César 30 septiembre 2014 - 8:16 PM

Aún suponiendo que ese sea su único mérito: ¡bienvenida la prensa independiente!

Evelio Hernandez Colon 30 septiembre 2014 - 11:55 AM

Asumamos que la prensa independiente existente en Cuba hoy quiere, de verdad, “joder a Cuba”. Pongo la frase entre comillas porque me cuesta mucho decirlo, me cuesta mucho creer que los cubanos quieran joder a Cuba, me suena a un planteamiento totalitario. El propio Harold, en Faceboook (por cierto me pidio que comentaran en su Facebook porque por aca les cuesta mas interactuar) le dijo a un oponente que ambos querian los mejor para Cuba, por que los de la prensa independiente actual no? Porque dicen y sacan a la palestra publica lo que no dice granma? Que le hace mas daño al pueblo cubano, que se oculten noticias o que se digan noticias? En fin, sigo que perdi el hilo. Asumiendo que de verdad quieran “joder a Cuba”, la mejor solucion es contestar con libre competencia. Estoy seguro que un pais lleno de revolucionarios convencidos, como lo es Cuba segun la propaganda oficial y segun quieren hacernos ver los chicos de LJC, tiene flota mas que suficiente para contrarrestar, con noticias veridicas, las supuestas falsedades de la satanica prensa independiente.

La verdad de todo esto es muy sencilla y no requiere mucho intelecto. El regimen cubano controla toda la prensa, lo que se dice y lo que no, y lo que oculta es porque sencillamente no quieren que salga a la luz. No quieren prensa libre porque saben que aquello no resistiria dos minutos de prensa libre en serio, porque tienen mucho que ocultar, porque tienen el poder facil, al controlar la informacion. Lo demas, es masturbacion mental de aquellos que aun creen en las buenas intenciones de quienes los gobiernan.

Raudelis 30 septiembre 2014 - 12:10 PM

“¿Hacer política sin partidos políticos?”

En teoria es posible ya que la politica como tactica para influir en la opinion publica ya se venia ejerciendo mucho antes de que surgieran los partidos politicos.

¿Acaso Marti no hacia politica antes de ser miembro de un partico?

Lo que sucede es que actualmente seria como arar en el mar intentar hacer politica sin formar parte de ningun partido, aunque hay actores y artistas que se han postulado hasta para presidentes de los EEUU.

Avancesemanal 30 septiembre 2014 - 1:53 PM

MI RESPUESTA Y ULTIMO COMENTARIO AL REPRESOR ADMINISTRADOR DEL BLOG
.
Por favor sea serio! Tu sabes que en el blog que tu administras no hay ninguna cultura del debate. Primero por la basura de criterios castrista-represivos que ustedes manejan para eliminar los comentaristas y segundo porque ustedes mismos a traves de sus invenciones de personajes ofensores le faltan el respeto a todo el mundo. Pedirme a mi que semuestre que se debatir es tremenda hipocrecia, llamate tu mismo a tener mas verguenza y hombria y deja la anormalidad.
Oye mi socio, pon los pies en la tierra. Al blog entramos desde afuera los que tenemos tiempo de sobra PARA ENTRETENERNOS!! y ustedes de adentro de la isla por la necesidad que tienen de decir en la Internet las cosas que jamas le han permitido decir en una reunion de la juventud o el partido. Esto es pura jodedera para los de afuera y perdedera de tiempo para ustdes, sobre todo cuando el mensage de los post no llega casi ningun cubano y terminamos disfrutandolos nosotros aqui afuera cuando alguno de ustedes le revientan la soga al gobierno cubano con sus criticas, creeme, esa es la parte que mas disfrutamos, lo de la participacion es pura jodedera.
Por lo demas, quedate con tu poder enano de eliminar a los comentaristas en un lugar donde no se produce papa ni calabaza, ni se convoca en la practica a hacer una Cuba mejor, sino a quejarse como plañideras del cable que se estan jamando y que les han insertado gracias al Castrismo. Sufranlo que se lo merecen por cobardes! y lo mejor que tienen es que jamas se lo podran sacar de donde se los metio la familia real cubana, solo les queda el pataleo! JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!!!!
bye bye!

Ricardo E. Trelles 30 septiembre 2014 - 3:05 PM

// BLANCO Y NEGRO //

Ni el monopolio de prensa del régimen dice solo BLANCO, ni la prensa que no depende de éste dice solo NEGRO. Solo fanáticos y ofuscados ven solo blanco y negro.

Lo que si es blanco y negro es que en 14ymedio.com se puede comentar libremente, en temascuba.org ni comentarios filtrados permiten…

chachareo 30 septiembre 2014 - 3:30 PM

Comentar libremente?? no jorobes

Ricardo E. Trelles 30 septiembre 2014 - 3:53 PM

Seria interesante conocer un comentario que hayan eliminado en 14.5 Seguramente los hay, pero es bueno conocer hasta dónde le llega la tolerancia a cada uno. Gracias.

En cuanto a Temas, estamos de acuerdo que es comunicación solo en una dirección (que dejen a alguien pararse en su reunión (semi) abierta y lo dejen decir alguna cosita breve es bobería intrascendente). ¿No?

josepcalvet 30 septiembre 2014 - 4:10 PM

@3-2 PSG Barça

Toi más pendiente del partido que de las cosas que dice alguien… ¿14 Mentiras y media censura? Pues la verdad es que el cupo de pruebas ya lo tengo agotado con los con la censura, el baneo, los comentarios borrados que he tenido el gusto de vivir en 2009-2010 en Generación Y y más recientemente en un segundo blog de la mercenaria Yoani Sánchez que tiene alojado en El País. En “Cuba Libre” (original título ¡voto a Bríos) los “amigos de la Yoani” han llegado a borrar comentarios del esposo de una trabajadora del propio El País. El hombre se quejó amargamente y dijo lo que todo el mundo sabe: detrás de esa #BarbyPerseguida hay todo un equipo de personas que trabajan “por ella”….
En Generación Y, había un equipo de moderadores “24 horas” siempre vigilando que no se publicara nada en contra de la chica y borrando o mutilando comentario ya publicados.

Como tengo un blog (tengo dos realmente) para algo, aquí están los comentarios de un servidor, que llegaron a publicarse en el blog de Yoani Sánchez y minutos más tarde fueron eliminados. Ahí están los “insultos”, “las ofensas”, etc….

Ahí están las capturas de pantalla, publicadas en Acerca de Cuba, que demuestran que “la gente de Yoani” (ella no hace nada en sus blogs, ni en ninguna parte) censura, banea, elimina comentarios ya publicados.

http://josepcalvet.wordpress.com/yoani-sanchez-hasta-en-la-sopa/yoani-sanchez-el-pais/

Un placer complacer al señor “humanista” que considera la homosexualidad como una enfermedad. 😆

Evelio Hernandez Colon 30 septiembre 2014 - 4:06 PM

Y voy a poner la respuesta a la insinuacion de calvet hacia mi en el post anterior, para que quede aqui en tinta fresca tambien. Calvet insinuaba, aunque ahora quizas salga a negarlo con la boberia de que solo preguntaba y tenia curiosidad, que a mi alguien me pagaba o que algo oculto habia en mi caso.. aqui mi respuesta:

Ay Calvet, para que te metes conmigo. Es cierto que el futuro de Cuba y el mio no estan ligados, fue eso lo que dije, pase lo que pase en Cuba yo seguire en Costa Rica, mis hijas son de aqui, mi familia mas cercana esta fuera de Cuba tambien, unos aqui, otros en USA, mi futuro esta en Costa Rica y depende de lo que yo haga aqui en Costa Rica. Eso no significa bajo ningun concepto que no desee que en Cuba se de un cambio para bien de todos. Y te explico por que. Porque naci alla y alla estan mis raices, y entiendase por raices toda mi parentela no tan cercana, y todos mis amigos, y los amigos de mis padresm, gente que quiero y que conozco bien y se, que toda esa gente vive mal. Se que muchos de ellos, si no todos, son muchos mas competentes que yo, y se, porque hoy lo vivo, de las oportunidades que se estan perdiendo por vivir sequestrados por un proyecto (segun dice, yo creo que son por una crapula en realidad) que ni es de ellos, ni es para ellos, y que lo que ha hecho es ponerles un techo en sus vidas. Usted no tiene idea de lo que yo sufro (y preguntale a otros aqui si no les pasa algo similar), aunque suene cursi, cuando hago aqui lo cotidiano, lo que no me significa nada, como ir a comprar un destornillador porque se me jodio algo en la casa, o sentarme a matar mi hambre en una sodita barata cuando ando zapateando y comer lo que quiera, o cuando me paso un fin de semana en la playa en un hotel, o ya algo mas grande, cosas como cambiar mi carro o incluso comprarme una casa mas grande, y se que todo eso que yo puedo hacer sencillamente trabajando, no lo puede hacer la gente que deje detras aun siendo mas competentes que yo, por culpa de ese eterno sistema. Y ni hablar de politica y libertades que disfruto y que ya pasan para mi desapercibidas y para ellos no existen, pero dejemos lo de libertad de lado por ahora. Todo eso , en su conjunto, es la razon numero uno por la que sigo escribiendo en blogs sobre mi pais, aunque este ya no signifique nada en mi futuro. La segunda, es que me jode que esa crapula, como dije antes, se salga con la suya y siga mintiendo y engañando, pero sobre todo, explotando a los cubanos indefensos. Ya entiende.

Pero sigo. Usted acaso esta insinuando que a mi me pagan con ese comment? Si despues de esas razones lo sigue haciendo es su problema, pero, vayamos a usted. Yo le acabo de dar razones, Lo que yo no entiendo en realidad es como un español se pase el mismo tiempo que yo bloggeando, y buscando mil blogs cubanos por toda la web, y metido tambien en todos lados, hablando sobre un tema que no es ni de su pais. Puedo entender que sienta simpatia por un proyecto al cual identifica como a fin con su manera de ver la vida, pero me cuesta mucho entender la forma en que usted, ante verdades irrefutables que otros le dicen, opta por desviar esas verdades y evadir el debata, marear la perdiz y sacar otros temas. Pareciera, cuando lo hace que es una de las dos opciones, o es muy bruto o padece de una dislexia severa, no lo creo, usted dice es profesor, o sencillamente pone un empeño deliberado y premeditado en desviar los temas. Entonces, un español que desvie temas como lo hace usted, cuando esta entre la espada y la pared en asuntos de un pais que no es suyo, evade, inventa y acusa, no puede ser otra cosa que alguien que esta recibiendo algo a cambio o.. un Jesus Cristo entre los vivos (suponiendo como supongo que no es bruto por supuesto).

Hagame el favor de no hacer ni el intento otra vez de insinuar que a mi, un cubano, me pagan por hablar de mi pais, aqui mas sospechoso es usted.

josepcalvet 30 septiembre 2014 - 4:21 PM

Usted no sabe leer. Lo siento. Lea atentamente y comprobará que me llama la atención que usted comenta ¡muchísimo en horario laboral¡ cosa que no hace el 90% de los mortales que trabajan. Ahora mismo son las 14:19:06, Martes 30, septiembre 2014 AM/P en Costa Rica, donde usted vive. Puede que sea horario de descanso, pero la mayoría de sus comentarios,largos, de varios minutos teclenado, están realizados en horario laboral.
Eso he dicho y sólo eso.

Arturo 30 septiembre 2014 - 4:53 PM

Claudio

Que falta de sentido esa insinuación de que Evelio o cualquiera de los que comentamos aquí recibe algún pago. Del que se pudiera pensar eso es de ti y particularmente no lo creo.

Y se pudiera pensar de ti porque sin ser cubano ni vivir allá defiendes un sistema que ha llevado a un país a la miseria, a vivir de la resolvedera para subsistir y ni aún así creo que te paguen nada, simplemente creo que para que haya mundo tiene que haber de todo, hasta Claudios.

Evelio Hernandez Colon 30 septiembre 2014 - 4:58 PM

Lo dicho, que ibas a salirte con.. nada yo solo preguntaba y me extrañaba. Pues si era asi, vaya, si era solo una curiosidad primaria por aquello de, nah, eres curioso ¿Para que vertirla en un comment tan larguillo y con tanta explicacion y preambulo? QUe otro objetivo pensabas llenar con esa parrafada? Vamos chico que uno no es mongolico aqui.

Evelio Hernandez Colon 30 septiembre 2014 - 5:02 PM

La verdad es que a este calviño lo hago tierra en una cuarta de piso, Calvet, mantente al margen de lo que digo yo al menos.. sabes que no puedes tirarte en un ruedo conmigo, (por eso escoges el adhominem) y ni siquiera en un rifi rafe que si eres o no eres, soy o no soy, puedes.. asi que por favor, muerdete la lengua cuando disparo duro aqui, runruneate con ponzoña la razon que tenemos aquellos que criticamos al regimen y lo tildamos de tirania (como debe ser) y luego virate para tus jefes, si es el caso y diles, no no puedo con ellos. O, si no es el caso (notece que dejo la puerta abierta) pues llore con su almohada y diga, oh no, por Dios, cuba tampoco es la solucion a mi rebeldia y antiyanquismo.. oh no. En realidad esta segunda opcion me daria mas lastima.

chachareo 30 septiembre 2014 - 4:23 PM

Evelio a quien ud pretende engañar hombre??,cumpla su tareita y no se limite que no solo de pan vive el hombre

Evelio Hernandez Colon 30 septiembre 2014 - 4:52 PM

Chachareo, si buscas en Facebook Evelio Hernandez Colon, saldre yo, de hecho, saldra mi hija, mi esposa, indagas un poco mas y sale mi madre, mi padre. Salen tambien otros que son familiares mios, apellido Colon, otros que son amigos. Asi, con el mismo nombre y con el misma carota que sale en mi avatar y que aqui no sale porque no hay avatares con fotos en el formato que escogieron para el blog este. Da risa que un tipo anonimo acuse a alguien transparente y sin caretas de cumplir tareitas. De quien? Por que? Acaso para decir lo que digo yo solo puede ser posible que alguien me pague o me ordene. A usted le sirve exactamente lo mismo que a Calvet, con la salvedad de que su historia es confusa. A veces dice que es cubano, otras que nacio en las vegas, sin embargo domina a la perfeccion la chavacaneria cubana, como si hubiese nacido, o vivido en Cuba al menos su etapa de juventud para formar asi su lexico callejero.

Usted, que de afuera defiende lo que no vive, pero ademas que disfruta de la democracia en que vive y sabe que lo que decimos aqui es verdad muchos, tambien estila desviar los debates con risitas nerviosas y ofensas. Puedo entender que alguien fuera de Cuba simpatice con el proceso cubano, lo que no puedo entender es que evada temas y se vaya por la tangente cuando no tiene por donde agarrar, y lo haga deliberadamente, o eres muy bruto y no entiendes lo que lees, no lo creo, o alguien esta detras de ti, al menos usted tiene un perfil mas turbio que el mio.. asi que no me hagas reir por favor.

Evelio Hernandez Colon 30 septiembre 2014 - 5:40 PM

Mis hijas no mi hija, tengo dos, Por cierto primer caso de ebola reportado en USA, en Dallas.

chachareo 30 septiembre 2014 - 4:24 PM

Ah y no olviden.Cuando yo lo digo,creanme!!!!!
saludos 😉

josepcalvet 30 septiembre 2014 - 5:09 PM

#Dos mini temas.
A. Me ha gustado que desde el blog de la Revista Temas, se aborde cómo escriben “los redactores del periodiquito que le hacen en España a Yoani Sánchez”

A.1 Que blogs cubanos, y no es el primero, hablen de 14 Mentiras y Media significa que la joven mercenaria miente ¡como siempre¡ cuando intenta confundir no sé a quién, al decir, más de una vez en Twitter que esa url está censurada en la isla. ¡Mentira¡ La Revista Temas, su blog, Catalejo, ha tenido ocasión de leer algo sobre ellos en ese periodiquito y confirma que esa chica miente, miente, miente.

A.2. ¿Quién escribe sobre la Revista cubana Temas en 14Mentiras y Media? Lo hace Victor Ariel González. ¿Y quién es ese chico? Muy sencillo, es un ingeniero civil, hijo de Miriam Celaya la lugarteniente de Yoani Sánchez desde hace años, que en lugar de dedicarse a sus estudios ha visto que escribiendo para empresas financiadas con fondos USAID como es Cubanet o Diario de Cuba, un engendro editado en Madrid con fondos de la derecha y de la ultraderecha europea, se puede vivir del “periodismo independiente” sin tener que madrugar….

Todo queda en familia, todo queda en un pequeño grupo de personas que viven “de” Yoani Sánchez, pero que realmente viven del dinero que como he dicho les llega desde EEUU.
Ya en 2003, y lo leí ayer en un folleto de esa fecha, un agente de la seguridad del estado, el agente Octavio, el periodista Néstor Baguer, afirmaba ante el fiscal de turno que tenia pruebas de que Cubanet, el sitio donde publica el hijo de Miriam Celaya, recibía en ese año, 2003, de dos a tres millones de dólares del gobierno norteamericano y parte de ese dinero a su vez, llegaba a Cuba, para pagar a los falsos “periodistas independientes de 2003” . Néstor Baguer creó la Asociación de Prensa Independiente y cobraba de Cubanet por sus “colaboraciones”

continúa…

josepcalvet 30 septiembre 2014 - 5:31 PM

Tema 2
B. LJC como espacio de debate

Ayer, en el post “El debate que necesitamos” se publicaron varios comentarios muy interesantes y me quedé con la impresión (ya dicha en otro momento) de que poco a poco están entrando comentaristas que escriben bien, que argumentan con convicción, que respetan y merecen ser respetados. Uno de ellos planteaba que este blog, este foro, bien podría ser uno más. un espacio más de debate entre cubanos y cubanas que desean sacar adelante el país.

Ojalá eso fuera así, pero hay un problema y es el “ruido”, intencionado, que genera tanto comentario que sólo pretende tocar las narices… Lo ha dicho Evelio, casi en nombre de más de uno. Cuba ya no interesa: ahora se trata de molestar y poco más, y da igual hablar de remolcadores, de la UMAP, de la zafra de los 10 millones, del vaso de leche prometido, etc… la cuestión es…… hacer ruido y diría que impedir que haya debate serio.

Es posible que los que somos aficionados a sacar temas que nada tienen que ver con los artículos en portada (Tony hablando de la bolsa de valores alcista…. servidor mentando mucho a la joven mercenaria, etc….) tampoco ayudamos mucho.

Me gustaría que los editores del blog, un día hicieran una propuesta en ese sentido, conectaran con varias personas dispuestas a enriquecer el debate y los demás, nos ajustáramos un poco más al objetivo principal: debatir, sin ofensas, sin malos modos sobre la realidad cubana.

Nota: He visto que un comentarista se ha despedido porque se le banea (curiosamente, se logra leer que eso es así 😆 ), otro comentarista habla de “tirano” al referirse al dirigente principal de la revolución cubana, otro insulta de otra forma a los dirigentes actuales. En mi opinión, esas personas tratan de boicotear el blog y no me invento nada cuando afirmo algo que han dicho varios editores de este blog, incluyendo a Edu. Muchas personas, al ver los rifi rafes, los insultos, las ofensas personales, no han aceptado la invitación a participar en el blog. Es algo sabido.

Cuando se leen los comentarios del periodiquito de marras de la mercenaria Sánchez, se observa que hace unas semanas un texto señalaba que debido a los insultos, etc se iba a establecer la moderación de comentarios. Días después, leía los mismo insultos, ofensas, etc, hacia Fidel, hacia Raúl, etc… como se ha leído en GY desde su inicio. Allí no interesa el debate, es un medio de propaganda anti socialista y nada más.

timbaentrampa 30 septiembre 2014 - 5:14 PM

Yo cada día me convenzo
1.- Que para los de afuera esto es pasar el tiempo y quitarse la rabia por lo que algunos pasaron en cuba y otros no. No incluyo a Chacha ni a Calvet
2.- Para nosotros los de adentro, específicamente para los muchachos de LJC creo que es algo altruista y lo hacen de corazón, para otros también es para pasar el tiempo , pero en definitiva no llega ni al 0.005 % de la población cubana y sigue en su monopolio informativo el granma , Mesa Redonda , etc,etc

Por tanto me inclino más a que es para pasar el tiempo que para lograr verdaderamente un cambio en la mentalidad nuestra.

Saludos

Evelio Hernandez Colon 30 septiembre 2014 - 5:44 PM

Definitivamente, la bloggosfera entera, Timba, es para pasar y matar el tiempo. Unos no se lo toman en serio, otros si. Yo te puedo asegurar que yo al menos trato de ser serio en lo que denuncio y lo que digo, pero amigo, no te vayas a pensar que esto de bloggear va a arreglar Cuba. esto es solo una necesidad, una ridicula necesidad de intercambio y debate franco, que, mas ridiculamente aun, no nos queda mas remedio que satisfacer en un blog que, como te dije, es solo para pasar el tiempo.

josepcalvet 30 septiembre 2014 - 5:49 PM

@timba

El primer punto es correcto a mi entender. Los “evelios” y lo ha dicho él, han decidido hace tiempo que Cuba es algo pasado. Entran para tener “su minuto de gloria”, ver su nombre o sus textos editados, etc. No les interesa el futuro de Cuba más allá de que les encantaría aplaudir un día, “la entrega de las armas” a los mandos de la Coalición….

No valoras el papel que los blogs (dejemos aparte las redes sociales) han tenido, tienen y tendrán como espacios de opinión, de información alternativa, etc.

Un bloguero hispánico, edita un blog curioso y en él se lee:

“Los mejores blogs en español”

No te cuento nada nuevo si te digo que los blogs han arrasado a nivel mundial.
Y no es para menos, también en España, y en el ámbito hispanoparlante en general, poco a poco se ha ido consolidando una blogosfera con sitios de elevadísima calidad que en muchas ocasiones incluso superan holgadamente medios tradicionales de su misma temática.

Cada loco con su tema. Ese chico, ha hecho una recopilación (te puede interesar) de blogs que tocan los temas de “blogging, marketing online, redes sociales, SEO…” Pero hay otros temas, otros intereses. Sin duda LJC está entre los primeros blogs por audiencia que abordan desde un punto de vista socialista, la realidad cubana y su futuro próximo.

Nadie puede saber, qué persona, va a leer qué cosa, que le mueva a hacer esto o lo otro….

Nadie podía ni imaginar que René González tuviera tiempo e interés en comentar aquí. Lo hizo y demostró qué cualidades humanas posee en algo tan “entretenido” como un foro de un blog.

josepcalvet 30 septiembre 2014 - 5:50 PM

Olvidé poner el enlace al blog Ciudadano 2.0
http://www.ciudadano2cero.com/mejores-blogs/

timbaentrampa 30 septiembre 2014 - 6:01 PM

JCalvet….200% de acuerdo contigo en cuanto a lo que dices “..No valoras el papel que los blogs (dejemos aparte las redes sociales) han tenido, tienen y tendrán como espacios de opinión, de información alternativa..” ..sabes por qué estoy de acuerdo contigo ? Pues los que deberían ser los principales actores no tienen acceso a esto que discutimos por aquí….por eso es que no valoro la influencia de los blogs en la sociedad cubana pues no va a crear una conciencia ni una herramienta que se generalice sino que va a ser para determinado grupo …..

Saludos

César 30 septiembre 2014 - 8:49 PM

Pues la verdad que esto de los blogs con temas de Cuba es para pasar el rato. Los que están afuera, con sus necesidades primarias resueltas, tienen el tiempo y los medios para comentar y dar su opinión, muchas veces marcada por el resentimiento de sus experiencias con el gobierno de Cuba. Desde luego los hay también quienes apoyan al gobierno desde afuera, también a partir de sus experiencias.
Los pocos de adentro que podemos acceder, vemos el debate y particularmente este blog con un poco de experanza de que las cosas cambien. Pero esa esperanza cada vez es menor, al ver por ejemplo que cuando se informan medidas antipopulares (aduana, precio de carros…), la mayoría de los comentaristas se oponen y la medida sigue ahí, inamovible.
Creo que no tiene mucho sentido atacar a este o a aquel por si recibe dinero o beneficios de uno u otro bando. Si nos concentráramos en el mensaje, podriamos debatir el mensaje en sí, sin importarnos los tarros del mensajero. En el caso de la prensa independiente, yo sí estoy de acuerdo con que exista. En última instancia si lo que cuentan son mentiras, pues lo dejo de leer como he hecho con el Granma.

Livio Delgado 30 septiembre 2014 - 10:11 PM

Una de los mayores daños que ha traído toda esta lucha ideológica entre capitalismo malo y socialismo bueno es precisamente ese blanco y negro con que nos han obligado a ver las cosas por tantos años, ya en el post anterior resaltaban esa capacidad que tiene el humano de debatir y que los Cubanos muy pocas veces utilizamos, coincido en que por lo regular del debate, serio, sereno y bien enfocado suele salir la mejor decisión, pues desgraciadamente al Cubano por muchos años se le ha inculcado y hasta exigido en honor a la patria el aplastar al que opina diferente, así que de que debate estamos hablando. Sin ser absolutista en la mayoría de los casos no existe debate porque ello significa la existencia de dos partes dispuestas a intercambiar opiniones, y es ahí donde pregunto, existe reconocimiento en la alta dirección de la Cuba actual de que hay otra parte, de que existe una opinión diferente y debe ser respetada o al menos escuchada. Recientemente hemos vivido mediadas gubernamentales muy impopulares, algo cambio el rumbo de las decisiones y acciones después de tanta critica, por ello muchas veces he pensado que los debates estos dentro de blogs y otras opciones digitales es más un ejercicio de catarsis personal, que cualquier otra intención mayor que alguien le quiera dar. Al final lo que si pudiese ser cambiado como el pan de cada día de la bodega, o la pasta dental que sigue siendo horrible aunque la sacaran de la libreta, esa cosas relativamente simples sigue siendo imposible con la “actualización del socialismo” entonces tiene algún sentido pensar en resolver cosas más importantes, mas perecederas como que exista debate, u otra prensa que resalte colores. Honestamente prefiero que LJC o cualquiera de las cosas que leo a diario sigan como están, porque por experiencia tengo que cuando le intentan dar más resalto o vuelo terminan tumbándole el catao porque se pasan de la raya.

Pepe 1 octubre 2014 - 4:33 AM

Una prensa independiente
sin guia, sin timonel,
que no sea mas de “aquel”,
o de sus lugartenientes.
Una prensa que presente
la realidad como ha sido,
que se aleje del partido
y sus recomendaciones,
que no culpe a los ciclones
del hambre que hemos sufrido.

Tony 1 octubre 2014 - 5:05 AM

Un miembro de la “Castrocracia”, se disculpa, pero, con su “familia”…

“José Antonio Fraga Castro, sobrino de Fidel y Raúl Castro y presidente de Labiofam, envió una carta de disculpa a los familiares de Hugo Chávez y el Che Guevara por el episodio sobre los perfumes que preparaba su empresa.”

“La carta acusa a la agencia AP de “show mediático” y de “alimentar la voraz campaña de desinformación” a la que, según La Habana, “someten a nuestra nación y al mundo”.”

“En un intento por descalificar al mensajero, Fraga Castro asegura que la noticia refleja “un enfoque malintencionado y tergiversado”.”

“El miembro del clan familiar de los Castro dice que el investigador Mario Valdés Rodríguez propuso los nombres de Ernesto y Hugo “motivado por sus sentimientos revolucionarios”.”

“No obstante, admite que Valdés Rodríguez “ha reconocido su error injustificable de haber expresado que los nombres de los perfumes fueron consultados con los familiares de ambos líderes”.”

“Le expresamos nuestras más sinceras disculpas al respecto”, escribe Fraga Castro, y promete que Labiofam “jamás” utilizará a un “símbolo de la historia” para “fines superficiales, comerciales y de lucro”.”

Imaginense si la familia de Chavez y el Che, les pone una demanda por el “perfumito”… 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

josepcalvet 1 octubre 2014 - 8:43 AM

Leo al señor Tang y como siempre anda busca que te busca en cubanet, diario de cuba, “Martí” Noticias, ¡ahora se ha unido 14Mentiras y Media¡ a ver qué encuentra para lanzar puyitas como el penoso “profesor” de la amas, criadas, limusinas, funerarias privadas, etc…

De mi paupérrima experiencia en el mundo de la política, es decir nueves meses, viendo cómo los trepas socialistas, “resolvían” a lo grande ocupando cargos ¡donde fuera’ aprendí que siempre hay en todas partes, personas con dos dedos de frente que tratan de “medrar” y dar el “golpe de efecto”. En este caso, el señor Valdés ha mentido y ya se sabe qué poco me gusta la gente que miente, de ahí mi pseudo-fobia hacia La Calandraca que en palabras de un periodista español, 10 años en La Habana, es “una mentirosa compulsiva”. “Ella” se llama…. ¡ es tan conocida por sus mentiras que ni hace falta dar su nombre ¡

josepcalvet 1 octubre 2014 - 9:11 AM

Son poco más de las tres de la tarde en Hispania
El telediario de la tv pública abre con esta noticia: 86 altos directivos de Caja Madrid y Bankia (la derecha y la izquierda rosa se cargaron las Cajas de Ahorro y las transformaron en bancoa para poder robar…con más nitidez…) han sido acusado de corrupción al cargar como gastos profesionales lo que eran gastos personales. Entre los que ya han devuelto mucha pasta está el penoso ex director general del FMI el señor Rodrigo Rato.

La familia del nacionalista Jordi Pujol, de derechas de toda la vida, y apóstol de un capitalismo catalán, mucho peor que el nacionalismo casposo hispánico, está metida hasta el cuello en dinero negro, dinero obtenido por favores, dinero sucio, eso sí…¡en nombre de Catalunya¡

Son dos ejemplos de los miles de casos concretos que llenan la geografía española. Da igual que haya prensa de las oligarquías, prensa independiente, prensa esotérica… el sistema capitalista tiene los medios suficientes para pasarse a todo el mundo por el forro durante 20, 30 años….. tras lo cual, los equipos de abogados de esos ladrones, alegan ¡prescripción¡ ¡Lo siento, el delito ha prescrito¡

Ese sistema, para nada sirve en adelante. El cambio de modelo, hasta lo exige Cáritas, una ong de la iglesia católica… pero eso lo comento… en otro momento… 😆

Pepe 1 octubre 2014 - 10:12 AM

Bueno
Viendo lo que sucede en Espana solo me queda decir que:”hijo de gato caza raton”.
Pobre Cuba.

Arturo 1 octubre 2014 - 10:21 AM

Arriba Pepe que falta poco para caerle arriba al Mónaco.

Los comentarios están cerrados.