Recientemente un amigo regresó de visita después de un año lejos de nuestras tierras, llegó criticando todo lo que veía, “zeteando” (porque vive en España) y enorgulleciéndose de todo lo bueno que hay allá y no acá. Que si las bodegas están sucias, que si la gente está mal vestida, que si los lugares (aún los de CUC), están mal construidos, en fin, salió de Cuba un amigo cubano y regresó el Rey de España.
De los muchos argumentos (algunos con razón y otros sin ella) que me dio, después de un año en España se había convertido en una especie de arquitecto, diseñador, inspector de higiene, moralista y hasta monárquico. ¿Dónde había adquirido tal formación? Me dijo que en su país. Ja. No pude contener la risa, porque ya España empezaba a ser su país.
Hay personas que están locas por desnaturalizarse y perder todo lo que de cubanos llevamos, no me refiero siquiera a cualidades de revolucionarios o socialistas, sino de cubanos. Más que un tema ideológico es algo mucho peor, es la traición a la Patria, José Martí se estaría revolviendo en su tumba. Algunos que cambian de país tratan de restregarle a los que se quedan aquí el desarrollo que dejaron fuera y lo que más me llama la atención es que aunque se quieran alejar de Cuba: siempre regresan.
A pesar de que vivan en Madrid Centro, siempre serán cubanos y no españoles aunque adquieran el pasaporte. Aclaro aquí que no ataco al que migra sino al que trata de olvidar dónde se formó, con quiénes compartió escuela, malos y buenos ratos.
Hay de todo en la viña del señor, tengo amigos que no están de acuerdo con el gobierno cubano pero cuando oyen por la 5ta avenida de Nueva York un carro con las bocinas a todo meter con una canción de Van Van, corren a postearlo en Facebook. Las raíces y las tradiciones pesan más que las ideologías, más que las distancias y los errores que cometemos los seres humanos.
Estar con tu Patria es mucho más que estar de acuerdo con el gobierno o vivir aquí más o menos tiempo. Estar a favor de tu país es mucho más que dejarla o llorarla: es sentirla. Y se te mide de acuerdo a la actitud que tomes respecto a la tierra que te formó, porque como dice el Residente de “Calle 13”: “quien no quiere a su patria no quiere a su madre”
(Posdata: aclaro que sin ser un cerrado ni nada por el estilo yo sé que zapato calza mi dichoso amigo. Esto no lo escribo para que me traiga nada del exterior, no lo aceptaría porque aunque lo necesite, Cuba también es más que carencias)
113 comentarios
Porque siguen mezclando Patria, Revolución y familia para tratar de mostrar una sola Cuba que además siempre ha sido como un gran ajiaco, ser Cubano visto fríamente es simplemente haber nacido en ese pedazo de tierra del Caribe, ahora bien sentirse Cubano es más que ese accidente de nacimiento que te seguirá el resto de tu vida como tu nacionalidad, cada cual acepta o no el mantener una relación de intereses con el lugar donde nació, la Cubania se forma no se impone ni te llega por tener un carnet de identidad. Evocar el patriotismo para defender o atacar un sistema político es querer torcer el real significado de patria al menos como yo lo acepto. Patria es el lugar en el globo terráqueo donde eres capaz de como personal desarrollar y disfrutar de la vida a plenitud, nada tiene que ver con un sistema político social que rige ese país donde nacisteis, porque estos regímenes cambian con el paso del tiempo, aunque sin dudas el lograr cumplir tus expectativas personales si tiene mucha relación con el sistema político económico del país donde naciste y donde te desarrollas, es por eso que la emigración es tan vieja como la Humanidad. Por otro lado madre y padre son las personas que te dan la vida y se le debe respeto eterno aunque no se comparta los mismos intereses y filiaciones, familia es muchísimo más que patria porque es tu sangre. Aprendamos a respetar la decisión del otro si en algún momento pretendemos crecer como nación.
Al parecer usted tiene mucho tiempo disponible para dar múltiples opiniones y básicamente ofender en sus interminables comentarios en este blog, me acusa de falso o hipócrita cuando escribo a título personal con nombre y apellidos exponiendo que no me creo el cuento del patriotismo inducido al que por años los Castro nos timaron para salirse con la suya de afianzarse indefinidamente en el poder, créame que no defiendo ninguna causa oculta que tenga que engañar para salirme con la mía. En contadas ocasiones y lugares expreso mi opinión personal, sin ofensas ni señalamiento personales a otros comentarios por supuesto, respeto el derecho de opinión y la libertad de elección como ley de vida. Si usted se siente tan estimulado por el régimen monárquico de los Castro pues no invierta más horas nalga escribiendo desde NY, la repatriación es hoy bastante fácil de lograr, más usted que ha demostrado que siente el “Socialismo Tropical” como su credo, espero sinceramente que cumpla con sus deseos de ayudar a su patria desde algún lugar del lagarto, y nos comience a dar sus opiniones con un Nickname mas aplatanado y con por supuesto con más sentido de causa por vida propia en el experimento. Pero siempre recuerde que Cuba es más que una ideología, un partido o una familia, en la tumba de uno de los fundadores del Marxismo como teoría del desarrollo social aparece este escrito “Así como Darwin descubrió la ley del desarrollo de la naturaleza orgánica, Marx descubrió la ley del desarrollo de la historia humana: el hecho, tan sencillo, pero oculto bajo la maleza ideológica, de que el hombre necesita, en primer lugar, comer, beber, tener un techo y vestirse antes de poder hacer política, ciencia, arte, religión, etc.; que, por tanto, la producción de los medios de vida inmediatos, materiales, y por consiguiente, la correspondiente fase económica de desarrollo de un pueblo o una época es la base a partir de la cual se han desarrollado las instituciones políticas, las concepciones jurídicas, las ideas artísticas e incluso las ideas religiosas de los hombres y con arreglo a la cual deben, por tanto, explicarse, y no al revés, como hasta entonces se había venido haciendo” . Explique usted porque en nombre de una ideología fracasada que no tiene nada que ver con el socialismo real que plantearon los creadores, un partido político ineficiente y servil, y una familia que ha gobernado el país entero como si fuera su propia finca, ese grupo de poder en Cuba se cree con el derecho de imponer el futuro a sus más de 11 millones de Cubanos sin aceptar la opinión diferente.
Cuando yo estaba en Cuba, el castrismo me generó tanto odio, que lo que yo mas deseaba era el mal para lo que representara a Cuba, fuera en deportes, en economia, en politica, en educacion y en todo. Y ese odio que me generaron no lo he podido superar por cuanto siguen existiendo las mismas politicas alienadoras que me generaron.
Si yo hubiera sido un haitiano durante el gobierno de Duvalier, yo hubiera seguido deseándole lo mejor a mi país; si yo hubiera sido un nicaragüense durante el gobierno de Somoza, yo hubiera seguido deseándole lo mejor a mi país; lo mismo puedo decir si hubiera sido un ugandés durante el gobierno de Idi Amin, etc., etc. Y digo eso por que jamás he oído a ningún ciudadano común de esos países hablar con odio enfermizo de ninguno de esos gobiernos. Pero sí he oído a la inmensa mayoría de los cubanos en el extranjero hablar del castrismo con un odio que ni siquiera los palestinos sienten hacia los ocupacionistas israelíes; estoy seguro que ni con todos los miles de muertos, destrucción y desalojo que ellos les han causado, la rabia hacia los israelíes los lleve a hablar todos sobre ellos todos los días de sus vidas, maldiciéndolos, como sí es normal que hagan los cubanos exiliados al gobierno de los castros.
Carlo de nyc
estas viviendo ya en cuba
@Don Inocencio
Veo que no lee usted con atención. Carlos, cubano en New York, ya ha dicho decenas de veces dónde está su vida, su familia más cercana, su trabajo, su adorada ciudad de acogida….. ¡Lea, lea con atención¡
Yo por decir puedo decir que vivo en el Empire State pero usted no tiene pruebas de lo que yo digo ni lo que CNY asegura, pero por las cosas y la forma que ese señor habla diría que vive en Cuba.
Evidente , quien viviría en el infierno capitalista como el dice pudiendo vivir en su amado paraíso castrista ??
Este hombre es un funcionario habanero encargado de dar publicidad al régimen
O es Masoquista porque después de asegurar haber estado preso en la UMAP y seguir amando al culpable de eso no tengo dudas que este tiene su problema.
Muy bien escrito Jorge. hay millones aca en Estados Unidos que no se olvidan de su patria. Nuestros hijos mayores pasaron parte de su juventud en Union City y West New York, New Jersey. era que vivir en Cuba, panaderia cubana en cada esquina, restauranes chino-cubanos, carnicerias y otros negocios. De hecho algunos lugares tenian letreros que decian Aqui se habla ingles!!!!
La patria es la patria….y sin patria no hay patria.
!Complejo el tema!
Los sentimiento hacia el terruño patrio varian mucho en dependencia de los motivos por los cuales este fue abandonado.
En mi caso personal estuve 5 años estudiando en rusia y siempre estuvo presente mi deseo de regresar a cuba, de formar familia alla, de vivir en ella. De ahi que regrese y estuve unos 8 años antes de volvera salir, esta vez como exiliado. (desterrado seria mas exacto ya que se me quito hasta la residencia en cuba)
En esa salida hacia el exilio deje atras algo que deseaba dejar, que queria olvidar y que por nada del mundo deseaba (ni deseo) volver a vivir. !Fue como salir de un lugar que me afixiaba, que me aplastaba y que me hacia insoportable vivir!
¿De que se trataba? Pues de la gran desilucion, la gran desepcion y la gran frustración que sentia al verme impotente ante los HP, incompetentes y fanaticos que se habian eregidos en dueños de mi vida y de mi futuro!
A esto se sumaba el dolor de sentir que aquellos a quienes seimpre quise ayudar era precisamente los que mas se empeñaban en aplastarme.
Asi que dije !Al CARJO..me voy!..Y me fui.
Deje atras un mundo al que solo voy de visita pues aun estan vigentes las mismas premisas y las mismas condiciones que cuando sali.
!Ni mas ni menos!
@Raudelis
Conforme iba leyendo tu comentario, pensaba…. ‘luego dice Raudelis que por qué se meten con él, en la Pupila Insomne’. Normal. “Hablas raro” y no se te entiende.
Iba leyendo y leo que eres un exiliado y un desterrado…..iba pensando…. ¿Por qué habla así si no es cierto?
Más tarde llego a donde dices “!Al CARJO..me voy!..Y me fui.”
¡Eso sí! es correcto. Te fuiste porque te dio la gana. Según entiendo la cosa, nadie te echó.
Vas a argumentar que no te sentías revolucionario, que no tenías tu espacio, etc. Pero lo que más pesó, y no creo que me equivoque, por encima de lo anterior, es que te ves con estudios, con formación, con deseos de hacer otras cosas que tal vez no podías o no querías hacer en tu país, sobre todo, recibiendo por ello una retribución económica, un reconocimiento social que seguro considerabas menor al que deseabas, y….. ¡te largas¡ como miles, millones de personas que piensan que les va a ir mejor en otro lado. Cogen las maletas y se van. ¡Ni exilado, ni desterrado! ¡Al carajo, me voy y aquí os quedáis!
Calvet me fui, es cierto pero fue y cito:
“Pues de la gran desilucion, la gran desepcion y la gran frustración que sentia al verme impotente ante los HP, incompetentes y fanaticos que se habian eregidos en dueños de mi vida y de mi futuro!”
saludos
¡El hecho objetivo es que nadie te echó¡ Te fuiste.
La segunda parte es algo muy subjetivo. Puede que sea como tú dices o puede que no. Es decir lo normal es que te encontraras con trabas, obstáculos, etc, como todo hijo de vecino y sabiendo tu disposición desde siempre a …¡conmigo no cuenten¡ (estabas en tu derecho) lo normal es que años atrás pocas salidas tuvieras e imagino que hiciste lo que tanta gente. Ayer partió hacia Chile, el hijo de un vecino, con su mujer e hijo… ¿Por qué? Porque tuvo que irse de España a Guinea dada la “decepción, frustración, impotencia, etc…” de ver que teniendo un buen trabajo como jefe de obra (es Ingeniero Técnico) y después de 2,3 años trabajando tras acabar la carrera, la cosa se paró…. y ¡A Guinea… !
Nunca has hecho hincapié en la discrepancia política como motivo de irte, dado que no te veo ni afiliado, ni simpatizante, ni nada ni de nadie en concreto. Si así fuera, y efectivamente habrá mucha gente que tenía esa necesidad, no hay que olvidar que en las plazas sitiadas hay “problemas” que no los hay en otros lados.
Calvet dices “¡El hecho objetivo es que nadie te echó¡ Te fuiste.”
Ok.
Imaginate que tu estas en casa de tus padres. Estos deciden que pelicula veras, que musica escucharas, como te vestiras, donde trabajaras, cuanto ganaras, que comeras, que leeras, como debes pensar o serias castigado, a que sitios visitar y con quienes te puedes reunir.
Entonces te pasas 31 año en eso y un dia te preguntas: ¿Quienes se han creido mis padres para tenerme asi como si fuese un preso? ¿Y mis decisiones qué?
Descubres que si no te vas de la casa jamas seras nadie. Si te quedas seguirias siendo un invalido y un controlado de por vida. Entonces te vas de tu casa.
y aqui te pego tu misma frase “¡El hecho objetivo es que nadie te echó¡ Te fuiste.”
@Raudelis
Lamentablemente a nivel familiar es así como dices. A nivel de sociedad, de sistema social, no es lo mismo y hay muchas formas que vivir en un sistema con el que no estás de acuerdo y seguir siendo una persona en todos los sentidos. Busca la peli de Persépolis, Irán, es muy buena y verás un caso más y tal vez te llame la atención el dato de que fue la CIA la que entrenó a los torturadores del régimen anterior a la revolución islámica. ¿Como se puede vivir en un país, EEUU, que sus políticos dotan a agencias como la CIA para que torturen, asesinen, etc, escuchen a todo dios, intervengan militarmente donde pueden…? ¡Pues parece ser que sí se puede vivir en un país así! Millones de norteamericanos estoy seguro que no comulgan con ese papel de Gendarme del Tío Sam, con todas la violaciones de DDHH, con esa sociedad que mantiene la enmienda de las narices del derecho a llevar armas, etc…. Y viven en EEUU … ¿por qué? Porque hay jama… para ellos claro…
Calvet dejame aclararte algo. De todos los que se graduaron en mi carrera yo era el unico que me dedique a las investigaciones en la Academia de ciencias. Todos los demas se dedicaron a gerenciar empresas, a dirigir centros, hoteles, instalaciones turisticas, etc.
O sea el unico que se dedicaba a trabajar por amor al trabajo y al progreso era yo. Como comprenderas al pasar los años los demas ya tenian carros, casas, etc mientras que yo andaba en bicleta cubana jajaja Yo era el flaco que pesaba 97 libras y ellos eran los gordos jajaja
Y eso no me importaba, pues te comento que cada dia recorria 24 km para ir a trabajar (12 ida y 12 regreso).
Lo que me hizo explotar fue cuando por joder me quitaron el doctorado en españa a pesar de conseguirlo a fuerza de curriculum. Mientras que por años vi a decenas de los comecandelas ira a cuantos estudios aparecian en america y europa.
Al final comprendi que me habian destinado a una casillita muy pequeña, que me temian y que en cuba no tendria ningun futuro. No solo economico sino en lo personal.
!Y asi fue! Resumiendolo..descubri un dia que la isla para mi era muy pero muy pequeña mientras que aquellos que se empeñaban en destruirla eran muchos y muchos. Y yo simplemente estaba atrapado en fantasias ireales que nada tenian que ver con valores humanos ni con elevacion espiritual. (ya cuando eso estudiaba budismo, parapsicologia, etc)
En fin calvet decidi tomar mi vida en mis manos..lo del progreso economico vino años despues de mi salida.
saludos
@Raudelis
Un comentario corto y me piro…..
Lo que dices coincide con la idea que me había forjado de tu salida de la isla a partir de tus propias palabras. Conociéndote no eres una persona fácil que se calle o que no “plantee problemas”. Yo mismo soy bastante así…y he tenido tropiezos de todo tipo, hasta arresto militar siendo suboficial de complemento, es decir la mili que hacíamos la gente que estudiaba en la universidad…. No puedo juzgar si se cometieron injusticias o no contigo, naturalmente, pero si hoy se lee cada vez más que una parte de la gente con cierto poder no son más que burócratas apegados a sus sillones y prebendas y hay pelea en Cuba contra la corrupción, la ineficacia, el favoritismo, etc. supongo que siempre habrá habido gente que haya hecho un mal uso del carnet, del puesto, de los galones o de lo que sea. Un post reciente mostraba la disconformidad de un bloguero con la actuación lamentable de un administrador de red, censurando urls sin sentido. Eso no gusta a ningún revolucionario y se disgusta, pero a una persona que esté en contra del socialismo cubano, lo afianza en su rechazo… Cualquier injusticia que hayas vivido, tú o cualquier persona, es algo muy negativo para el proyecto social que surge de la revolución, pero los errores los cometen los hombres y mujeres que tratamos, que tenemos al lado..o nosotros mismos por supuesto.
Saludos
Calvet dices ” los errores los cometen los hombres y mujeres que tratamos, que tenemos al lado..o nosotros mismos por supuesto”
Pues hay errores que se cometen cuando se desea sostener un modelo errado. En ese caso el error no es de la persona en si, sino del modelo que obliga a dicha persona a actuar de ese modo, pues si le cambias el modelo ya actuaria de forma diferente.
Saludos
Saludos y cierro que quiero hacer algo….
Lo siento, pero no se ha demostrado en absoluto que el modelo haya fracasado, por la sencilla razón de que nunca he oído hablar del “modelo cubano”. Me extendería si dijera que no ha habido modelo sino un proceso bastante variable donde parte de ese proceso ha sido ejemplar (el gasto social) y donde la financiación de ese gastos social, ha sido “la que ha sido”… 😆 Ahí es donde se han producido los peores resultados pero la historia dirá si un pequeño país Bloqueado por el principal socio comercial histórico, los EEUU, durante 54 años podría haber eludido ese importante hecho de otra forma a como lo hecho efectivamente. Aún así, la parte más importante del proceso cubano, está en el orden de las ideas, de los valores, de la actitud de un país frente al imperalismo norteamericano en el contexto de Latinoamérica. Y ahí, querido Raudelis, Cuba ha ganado y si hoy LA es lo que es, es decir, se acabó el golpismo bananero, la izquierda llega al poder democráticamente, LA ya no es el patio trasero de los EEUU y cada día que pasa todos los países de LA son cada vez más libres, más soberanos, más independientes económicamente, es en buena medida gracias a la osadía cubana frente al Pésimo Vecino. ¿El precio ha sido excesivo? La Historia lo dirá.
Calvet el modelo ha fracasado en todas partes del mundo donde se pretendio instaurar.
Lo que sucede es que tu lo analisas desde el punto de vista de alguien que ha vivido bajo otro modelo de gobierno y asumes que el cubano no tiene iguales o peores defectos ya que se ampara en las “buenas intensiones”, las promesas de satisfacer necesidades etc. lo cual al final resulta en un gran engaño para el pueblo.
Ya te daras cuenta..es solo cuestion de tiempo
Ah calvet ya que lo mencionas. Por supuesto que Iroel JAMAS aceptaria publicar en su pupila insomne estos comentario que te he puesto.
Su pupila esta demasiado insomne descubriendo enemigos y evitando a toda costa que surjan DUDAS en su trinchera jajaja
@Raudelis
He dicho que me iba, pero no me dejas….No nos apartemos del tema y en otro momento te amplío que cada administrador de algo, parece que es “dios”. Iroel tiene su criterio, pero también lo tiene este o aquel y el administrador/a del Observatorio de la Blogosfera cubana, cree que el mendas debe estar baneado y lo está. ¡Toma ya!
En mi opinión, Iroel está haciendo muy buen trabajo y tiene una cosa muy positiva. Es un bloguero (¡no como la famosa¡ que delega en su “team”) y participa en los comentarios, dando respuestas y dialogando.
Calvet no tengo dudas de que Iroel hace un buen trabajo, mi critica es que lo hace con demasiado CELO jaja
Y no me cabe duda de que es un bloguero. Sobre el fantasma que tanto se te aparece (jeje) ¿Hay alguna definicion de bloguero que permita descalificarla como tal?
Es solo curiosidad
Reblogueó esto en mambiverdad.
Hola a todos, he vivido en la Antigua URSS porque tuve la oportunidad de estudiar allí gracias al gobierno que tenemos, en aquel entonces la máxima expresión del socialismo y actualmente vivo en Suiza(hace 20 años), uno de los países mas ricos del mundo, la máxima expresión del capitalismo, es todo tan perfecto que llega a ser imperfecto e insoportable hasta para un trabajador de clase media como yo, no me ha ido mal, al contrario siempre he estado económicamente muy bien, pero tampoco es que me ha ido muy bien y saben porque?, porque no puedo vivir sin Cuba y este sentimiento lo llevo dentro de mi desde que saque el pie de ese caimán , como esa isla en este mundo no hay ninguna, y se muy bien lo que digo, porque conozco medio mundo y he visto mucho y hasta demasiado para llegar a tomar la decisión que he tomado y es la de regresarme “a morder el cordobán”como se dice popularmente, porque simplemente estoy cansado de estas sociedades consumistas y pobres de tantos sentimientos y cualidades humanas que en Cuba todavía se conservan un poco, ojalá que nunca las perdamos y caigamos en estos espacios tan llenos de pura porquería materialista, menos mal que estamos tomando medidas para no perderlas y bravo por Raúl Castro por lo dicho en su ultimo discurso con respecto a nuestra sociedad, BRAVO !!, tenemos que lograr ser lo que antes éramos: simplemente cubanos, como nuestra estirpe no hay ninguna, no hay comparación y por ultimo dejo una sita de un cubano que fue a mi juicio un cubano de a pepe c……..es: y que viene muy al caso:
“…La idea de la inmortalidad es sublime porque prolonga la existencia del individuo más allá del sepulcro; y la nacionalidad es la inmortalidad de los pueblos y el origen más puro del patriotismo.”
José Antonio Saco.
A propósito, no tengo pasaporte suizo porque para mi obtener una doble nacionalidad es una gran mentira y un fraude patriótico, y el derecho lo tengo, pero mis sentimientos de patria me dejan solo con el azul, donde nací y me crié le doy gracias a la vida por haber nacido donde nací.
Gracias Cuba, mi Cuba y la de todos los cubanos que saben amarla y defenderla.
Saludos.
Probando
Bueno, bueno… Llegaron los Industriales a Miami, pero nada de nada en los medios cubanos… Una de las razones por las que el “socialismo” es tan ineficiente es que hay que pedir permiso. Es un sistema que lleva implícito la creencia que los seres humanos no sabemos valernos por nosotros mismos y que se necesitan seres superdotados -el Partido- para decirnos y dictarnos lo que tenemos que hacer… Así pensaban acabar con las diferencias de clase…. Mierda.
@Francisco
No te enfades. Tratando de ver dónde publica Jorge Morales (creía que editaba el blog ____blog.cubava.cu/ pero parece que estoy equivocado) veo una referencia en Cubano 1er Plano, tomada de
http://www.cubasi.cu/index.php?option=com_k2&view=item&id=20275:peloteros-cubanos-en-miami-encuentros-y-deserciones&Itemid=17
No te sulfures y confía en que “socialismo” no creo que sea eso que dices. Hasta Granma publica que a raíz de un encuentro de la AHS … “Razonó que lo primero es insistir en recuperar la cuestión cívica, la cultura del debate y el derecho a la discrepancia, y reconoció que la blogosfera, con otro tipo de dinamismo y espíritu, “ha contribuido a subir el listón al periodismo más tradicional”.
Si se reconoce cada vez más que los blogs han abierto en parte una brecha hacia una mayor participación, hacia lo que se menciona “la discrepancia”, etc. y el tema de que el periodismo tradicional ha de cambiar en todas partes, por unas razones u otras, la cosa….. ¡no está tan mal!
Saludos desde España, por uno que nació acá.
Sin haber estado allá, os siento (y no sólo yo) herman@s y compañer@s en este mundo -entre Partido y Partido- repartido.
Parafraseando el castizo madrileño, “en todos lados cuecen habas”, mi padre manchego también recomendaba “a cama de galgos, no vayas a buscar coscurros”, aunque para esta ocasión prefiero la letra de Rafael Amor: “No me llames extranjero porque haya nacido lejos…”
Abrazos cordiales para toda la casa,
Juan
Llamativa la frase, pero bastante abstracta. ¿Que cosa es querer a su patria? Es dificil definir esto. Basta haber nacido en un lugar para tenerle cariño? Si en ese lugar vives mal, no tienes oportunidades porque un grupo de gente se roba tu derecho a creartelas, debes amar entonces ese lugar? Si en ese lugar ves que hagas lo que hagas igual tu madra vivira mal, que escoges: Amar a tu madre o a la patria?
En fin, es un concepto muy dificil y para mi quien mas claro y potable lo describio fue Marti en sus versos de Abdala:
El amor, madre, a la patria
No es el amor ridículo a la tierra,
Ni a la yerba que pisan nuestras plantas;
Es el odio invencible a quien la oprime,
Es el rencor eterno a quien la ataca
Hay quien cree que la patria es atacada por los nortemaricanos, por ejemplo, hay quien cree, como yo, que quien oprime a la patria es nuestro gobierno… y amo mucho a mi madre.
josepcalvet
aun nespero me digas si apoyas al monopartidismo cubano.
gracias
@Don Inocencio
Mi lenguaje en ocasiones es críptico y puede costar entender. Ya he dicho muchas veces lo que opino de las democracias representativas, a base de partidos políticos, y el contraste que supone Cuba. Usted ha leído, hace poco, lo suficiente para tener resuelta su pregunta.
Pero como se me suele acusar de que “me salgo” del tema, vamos a dejar una respuesta “contundente” a su pregunta para mejor ocasión. Le anticipo que mi solidaridad con Cuba socialista es la misma haya un partido, hayan dos, o hayan como en España …¡100!
Comemierdas uno se encuentra donde quiera,aqui lloriquean pero al mismo tiempo han dicho que nunca mas regresaran a la isla,si pongi walmart cob k al final salen los cometrapos de cuatro kilos a corregir,todo lo de la islita es malo malito mientras que lo otro es lo maximo,en fin son unos vendepatrias cagalitrosos
saludos
Chacha ¿Ya regresaste a vivir a cuba o sigues dandotela de patriota resistiendo dentro del imperio? !Pillin!
Raudelis: al menos Chacha ya sabe escribir Walmart…ja,ja,ja
I
Clase e`co….
Raudelis no esperaba otro comentario del chacha, pero no me doy por ofendido, al contrario, es evidente que al chachareo si le dolio, ja,ja,ja.
Me parece ofensivo su comentario Chachareo, sin embargo lo dejo al juicio de los dueños de este blog.
@Evelio
Su comentario podría entenderse si no fuera por un pequeño detalle histórico. Han sido meses y meses de ver usted, decenas de comentarios realmente ofensivos, injuriosos, sin ningún respeto hacia personas concretas y ¡chitón! Es más, usted ha usado el lamentable hp avec moi que significa “conmigo”. Ergo…..
Además Chachareo no se ha dirigido personalmente a nadie, sino a ese “ente” que de vez en cuando surge y despotrica a lo grande de quienes defienden el socialismo cubano en la isla o lo hacemos sin ser cubanos, y ciertamente (parece que las palabras no están en los filtros) han sido meses y meses en este blog de ver a comemierdas y vendepatrias.
Este post puede resultar interesante a mucha gente “nueva” (creo haber visto varios nombres que lo son) y es un tema bien actual que merece “moderación” por parte de todos….
Es un error pensar que cuando critica un sistema o sus ineficiencias se esta criticando a la patria.
jospcalvet
gracias por tomartre tu tiempo y tratar de responderme,
diga tratar porque nunca me das una respuesta categorica
siempre he pensdado que ud es una persona inteligente y que ha estudiado mucho
recuerdo que en una ocacion me dijo que no comulgaba con ninguna ideologia monopartidista, hasta de las monarquias me hablo
pero no logro entender que ahoira me diga que no le importa que en cuba exista un solo partido porque los que mandan en cuba no les da la gana de permitir qure esxistan otros partido y ud los apruebe
tenga el puor de decir claramente que uste aprueba los sistemas monopartidistas siempre que sean socialista
saludoss
Sobre el titulo del post “QUIEN NO QUIERE A SU PATRIA NO QUIERE A SU MADRE” (creo es de Maceo esa frase) creo lo sgte
¿Que es la patria? Marti dijo que la patria es donde mejor se vive. O sea que donde tu vivas mejor esa es tu patria. Que no es la misma interpretacion que asumir que en tu patria vives mejor aunque te este llevando el diablo.
En fin ¿Quiero yo a mi patria? Amo sus rios, sus campos (tengo en mi desktop una imagen del valle de viñales cuando debia poner el fondo de la empresa), me encanta el cerdo asado a la vara, los tamales (ayacas) , sus aguacates, sus malangas moradas, sus mujeres (pasenla al inicio de la lista jajaj), la musica ya no tanto pues a decir verdad me gusta mas la bachata dominicana, aunque si me encanta la decima campesina y el guateque.
¿Quiero yo a patria? Ni idolatro su bandera, ni las fotos del che, ni de nadie de los que considero que hunden cada vez mas la isla. Pero admiro a Marti, a maceo y a Gomez aunque sea dominicano. No creo en la utopia politica de las ultimas decadas y estoy convencido de que todo ese experimento fallido desaparecera.
En fin amo de la patria todo lo que esta fuera de la politiqueria, de las malas costumbres y de las faltas de civismo y de valores democraticos.
Y a decir verdad ya no me interesa regresar a vivir alla. El mundo es mas amplio.
josepcalvet
por fin apoyas el monopartidismo
porque entonces trataste de negarlo cuando afirmabas que detestabas todos los sistemas que tuvieran un solo partido , hasta mencionaste a las monarquias.
es bueno ser claros en estos lugares donde entran tantas personas que no tienen el nivel filosofico que ud posee.
gracias
@Don Inocencio
Ha sido un placer ¡ampliarle sus dudas!
Al que le quede a la medida la licra,pues que se la ponga,las quejas al CDR o al jefe de sector,pero que lo que cuenta el post es una gran verdad y en Cubano ese es un Comemierda
saludos
Creo que el que mejor ha pintado a los vendepatrias todo este tiempo es Carlito de NY
@Chacha
De todas formas, estarás de acuerdo conmigo que los vende… y come… de pedigrí, ya hace mucho que no están por aquí…. Carlos los ha pintado perfectamente pero no olvides, que cuando la cosa se puso chunga, no los mosqueteros sino D’Artagnan, los llamó por su nombre. Como digo, no están en LJC desde hace un año y poco más.
Chacha, yo tambien considero de mal gusto llegar a Cuba zezeando y criticando todo..aunque lo que diga sea cierto, es un problema de educacion y no de patriotismo. Regreso porque quiere ver a su pais de nuevo y cuando regresa la ve peor que como la dejo, eso nos pasa a todos. Comentarlo en Cuba es menopreciar a los que han quedado porque segun su comentario siguen viviendo en la mierda… No me cabe duda alguna que se educo en Cuba. Yo, aunque quiero a NUESTRO pais soy un viejo que no pude o no tuve el valor de cambiar el gobierno. Por tanto me callo por respeto. No obstante, si me preguntan doy mi opinion que NO es favorable al gobierno, que NO es la Patria, eso lo aclaro bien . Pienso que quien NO es “patriota” es aquel que destruyo la Patria. Por tanto para mi los Castro no son patriotas.. No vuelvo a Cuba porque aqui tengo a mi familia completa mis hijos, que son jovenes, no desean regresar por nada de este mundo. Yo estoy donde esta mi familia y no estoy arrepentido, y por eso no me considero. antipatriota. Marti vivio una gran parte de su vida en el extranjero y es nuestro Apostol.
Pero Marti critico para despues caer en Dos Rios y no estar engordando cellulitis como algunos de los veo por aqui
Como tu Chacha????
vendepatria,gusanos,escoria son términos que oì casi de forma de infinita por muchos años,a àmbos a Chachareo y a Carlitos el de New York.Y a los hijos de ministros cubanos que se han establecido fuera de Cuba con fuertes sumas de dinero còmo le vamos a llamar? Y a sus papàs que siguieron “dirigiendo” en Cuba què nombre le otorgamos?
Señor Morales.Ese tipo es un estúpido pero usted se hace el tonto, y quisiera que tuviese la amabilidad de responderme.
Llevo veinticuatro años fuera de nuestra isla, jamàs he renegado de ella, aunque jamàs he estado de acuerdo como se gobierna, una cosa no tiene nada que ver con la otra.Cuba no es la familia castro, no es partido comunista, ni comité central del partido, ni escasez y carencia, Cuba es nuestro país.Donde quiera que he estado he sacado a relucir que soy cubano y con mucho orgullo.
Tal vez su estúpido amigo no supo espresarse, dèmosle el beneficio de la duda, si èl estableció un estado comparativo es porque en la isla ocurren hechos económicos que sinceramente son incomprensibles por decir lo menos.Si criticò muchas cosas es porque se percatò que en otros países eso no ocurre y las soluciones son fáciles, si usted quiere ser digno reconozca que la mayoría de los problemas actuales de la sociedad cubana obedecen a que quienes dirigen nuestra economía están para obtener prebendas, nuestro Presidente Raùl Castro, sì, es mi presidente como lo es suyo ,lo ha reconocido en varias intervenciones pùblicas, pero todo continùa de igual forma.,¿cree usted que simples destituciones de funcionarios intermedios resuelven el desastre en que se encuentra el país?
Cuba necesita de cambios dentro de la estructura socialista existente, pensar que una isla con un clima maravilloso no tiene por què importar alimentos básicos, ya que con solo dejar que la vida transite se logra, el productor tiene que estar incentivado y usted conoce perfectamente que el campesino cubano tiene cientos de trabas para producir que no tienen relación con el embargo norteamericano sobre nuestro país, por què usted no escribe de ello.
Se reconoció que los dementes del psiquiátrico de La Habana murieron por hambre y por frìo, y que eso fue por robo de insumos y mala atención, quiènes fueron culpados, sea digno, sabe que los de abajo, de arriba ninguno.
Casi siempre o siempre en todos los foros a través de los años los defensores ortodoxos del socialismo tropical escriben y no responden, usted como joven debe romper el ciclo, a sabiendas que la mayoría de los cubanos residentes fuera de Cuba NO RENEGAMOS DE NUESTRO PAÌS, SINO QUE NO ESTAMOS DE ACUERDO COMO SE GOBIERNA AL MISMO.
Un paisano,un compatriota suyo, que cree que Cuba puede cambiar aunque continúe académicamente siendo socialista, espera por usted.
Carlos Pereda Martínez.Uniòn City New Jersey
Carlos Pereda Martínez.Uniòn City New Jersey
Tocayo de New York
Tocayo, ….Habla también del juicio al tesorero del partido de gobierno en España que tenía una partida secreta de dinero, explica bien como los españoles defienden sus derechos a que los dineros del estado no son para uso particular,explica bien el escàndalo del yerno del rey……explìcalo bien y dime……..alguno de los funcionarios cubanos que han sido destituidos recientemente han sido sometido al mismo escrutinio público, se ha conocido la magnitud de robo de esos funcionarios cubanos? y robar es igual en todas partes…………………..
Amo a mi madre…pero eso no quiere decir que siempre concuerde con ella en sus opiniones o maneras de actuar…
Saludos
Hoy se cuenta en su conjunto
sobre la patria y la madre
pero yo creo compadre
que esta complejo el asunto
Es por eso que pregunto
¿Ama a su patria el buen Chacha?
De su enemigo el se empacha
de tanto comer jamon
dentro del yanqui..!Vivon!
!Es de cemento la facha!
Baila asi otra cucaracha
pero que está en Nueva York
Es mas patriota el señor
que el mas pinto en comite
Jamando su buen biste
!del enemigo es mejor!
Son patriotas, si señor
desbordan de patriotismo
de lejos dicen lo mismo
que el que esta en la trinchera
de lejos, bien lejos espera
que otros hagan socialismo
Mientras dicen de si mismos
ser ejemplo de patriotas
tomandose la compota
Made in usa, !los pillines!
leyendo los boletines
desde bien lejos los notas.
Poseo algo de mucho valor tocayo, vivo sin Patria pero sin amo, soy libre de hacer y decir lo que desee y cuando lo desee, no tengo que pedir a un delincuente que me “resuelva” bienes materiales para subsistir ni adular un soplòn informante,tengo eso y mucho màs que no tienen que ver para nada con bienes materiales.
Creo que si aùn hay desde el punto de vista académico, socialismo en Cuba , es porque así lo desean mis compatriotas o porque les conviene que así sea y estoy consciente que ese formen va a subsistir en nuestro país pues filosòfinacamente es bonito, aunque de hecho hoy prácticamente no existe.
Creo Tocayo que lo mejor que ha sucedido en el país es el pronunciamento sensato de nuestro presidente Raùl Castro, de que este será su último mandato porque se necesita gente joven que obre con los nuevos tiempos, ese es el tipo de gobierno que yo deseo para nuestro país, un gobierno en el que las personas tengan servidores públicos atentos al bien del país no atentos a còmo políticamente piensan èstas, y que sean como tales cuestionables y subsituibles.
Quiero por ejemplo que haya un ministro de comunicaciones que tenga cerebro, que piense que nuestro país necesita moneda dura y que no haya un dìa festivo como por el ejemplo el dìa de las madres último en en que tratabas de llamar y NO HABÌA,LINEA DISPONIBLE, cuando sabes que eso ocurrió no por el embargo norteamericano sino porque ese ministro no hizo su trabajo, ese dìa nuestro país dejó de percibir millones de dólares por ese concepto, pero eso no fue cuestionado.
Quiero un gobierno normal, no un clan que gobierne a su antojo y que arriba de eso, sean intocables, quiero un gobierno que tenga que rendir cuentas de lo que gasta,y en què lo gasta, como se hace en todo el mundo civilizado, si el partido de ese funcionario es socialista, comunista o como se llama, me importa un bledo, lo que quiero son servidores públicos. Me vas a decir que èstos existen en Cuba?
Cuba està embargada por no pago de propiedad legìtima incautada a inicios de la llamada revolución, no està bloqueada, hay embargo por no pago, y eso no se resolverà, creo que el gobierno norteamericano debe cesar en el embargo,eliminar ese embargo siempre y cuando el de nuestra isla reconozca que simplemente no indemnizò como prometió en esos inicios ,que fue un exceso como hoy dicen en la isla al hecho de haber eliminado de cuajo toda la pequeña y mediana propiedad que es el pilar básico de toda economía por pujante que sea, creo que de ambas partes deben ceder, y reconocer las partes.
No pueden seguir quienes gobiernan culpando de todo, a los yanquis y al subdesarrollo, tienen que dar el salto, son cincuenta años con màs de lo mismo.
Gracias por responderme, me gusta que defiendas al socialismo en el que crees, personalmente me gusta como filosofía pero considero que es disfuncional,…desde la Comuna de Parìs en 1871 jamàs ha funcionado bien, tal vez los hombres no estamos aptos para un formen tan perfecto pero el caso es que nunca ha funcionado, creo que esto lo reconoceràs, solo basta analizar que la URSS desapareciò, pero siempre defenderè tu derecho a expresarte y a luchar por el mismo.
Me gustaría mucho que siguirièramos debatiendo nuestras ideas, pues aunque discrepamos somos cubanos, somos compatriotas.Y me gustò que mucho que eres capaz de discrepar sin ofender.
Aceptas debatir la problemática de nuestro país?
Tocayo, tienes este punto.
Recientemente, sabiamente, nuestro Presidente saliente,Raùl Castro, ya anunció su retiro dentro de cuatro años, reflexionò en una reunión de alto nivel, no recuerdo si fue partidaria o de asamblea que era necesario juzgar a los funcionarios públicos ladrones, corruptos con medidas màs drásticas a las que se juzgaba al ciudadano cubano que cometìa robo, pues su entrada económica era muy mínima.
O sea que el mismo presidente de nuestro país reconoció que el pueblo roba para subsistir.
Respòndeme, hasta cuando va a continuar esa situación.Tù crees que en estos tiempos una familia cubana puede subsistir con menos de treinta dólares al mes por muchos beneficios sociales que el estado ponga a su disposición? Y no todas llegan a tener esa entrada mensual.
a estos no se les agotan los temas, es verdad, pero nadie se atreve en “la joven Cuba” a hablar del Contrabando de Armas en el Barco norcoreano. Parece como si el barco salio de “la vieja Cuba” o una Cuba ajena o prohibida al ejercito de la UCI. Bueno, claro esta que ustedes no son para nada independientes.
gtp,considero que hacen lo que pueden, no pretendas que ellos pierdan su sitio digital, de eso estamos conscientes todos y es lógico por otra parte que estos periodistas defiendan en lo creen, o lo que le enseñaron a creer, me llama la atención su insistencia y quisiera darle mi punto de vista.
Primero para èstos jóvenes ya el gobierno se pronunciò al respecto, en su psiquis formada el hecho que hayan reconocido el hecho basta, por tanto nunca le rsponderàn no porque quieran esconder algo sino porque le repito para ellos eso es intrascendente.Han sido criados y formados con el concepto de que en el internacionalismo proletario todo es permitido y por eso no encuentran importante este asunto, que se violen las resoluciones de la ONU es para ellos completamente insubstancial.
Es cierto que todo el armamento que se ha encontrado es técnicamente obsoleto para el mundo de hoy pero hay que esperar a la comisión de la ONU pues por algo esos “cacharros· fueron enviados allà,personalmente creo que haya sido para desarrollar ingeniería invertida en algunas de las partes de estos pues otra explicación no le encuentro, recuerde que la felizmente desaparecida URSS ponìa hombres en el espacio y no era capaz de producir un simple topilet decente y funcional, así que vaya a usted a pensar para què carrizo los coreanos quieren ese chatarra.
no, considero que no es delito, siempre y cuando se cumpla con algo que se llaman leyes internacionales,de lo contrario no se puede exigir,el gobierno de Cuba no puede exigir se cumplan las resoluciones de levantar el embargo norteamericano y a la vez violar las leyes de esa misma organización con respecto a Corea, no entiendes eso?
Yo también lo creo, a nadie iban a tumbar con un par de aviones de basura, de museo si acaso y con suerte uno. Para mi lo sorprendente de este asunto es que no tiene sentido arriesgarse tanto por un par de Arcabuces y encima esconderlos bajo sacos de azúcar, nuestro producto nacional dicho sea de paso.
Por lo demás te entiendo perfectamente en tu análisis sobre los “estudiantes” de la UCI aunque los ayudaste al nombrarlos periodistas.
Saludos.
gtp, por algo fue el envìo, por lógico nada que ver con reparación, eso definitivamente algún dìa se sabrà, creo que lo hicieron de esa forma por algo que se llama costumbre, ha sido reconocido por el gobierno de Cuba que siempre han surtido de armas a todas las guerrillas latinoamericanas, o sea que has algo que siempre han hecho, creo, es mi idea que en esos equipos puede existir cosas que para el mundo normal sean normales y que los coreanos del norte necesiten copiar por eso le hablè de ingeniería invertida, y si creo que quienes escriben son periodistas, superparcializados y negados a analizar pero sì lo son.
“Estar con tu Patria es mucho más que estar de acuerdo con el gobierno o vivir aquí más o menos tiempo. Estar a favor de tu país es mucho más que dejarla o llorarla: es sentirla”
Jorge Morales: si esa entelequia que usted define como patria acoge por igual a tirios que a troyanos, supongo que todo el tema del desacuerdo o el apoyo al gobierno pasa a un segundo plano. Ergo, que dejen entrar a Cuba a todos los que se oponen al actual gobierno. ¿Son cubanos, no?
Los dueños de donde trabajè nunca los considerè mis dueños y jamàs me sentí explotado por ellos, todo lo contrario, siempre me ayudaron mucho y con el decursar de los años vi el fruto de mi trabajo, dices cosas que quisiera saber de entrada què edad tienes pues con todo respeto son infantiles, gracias a esas deudas, a esos bancos y a esos seguros la humanidad genera riqueza y todo quien trabaje vive de forma digna, para tu conocmiento estoy jubilado y bien jubilado porque trabajè y paguè mis impuestos como es lógico para eso, o sea que no fatigo mi corazón, no te preocupes y para camino sin temor alguno, eso sì derecho, no me enseñaron mis padres de otra forma, o sea que lamentablemente no comparto tu opinión.En serio, què edad tienes?
Desgraciadamente con Chernóbil sucedió lo mismo, a la desmerengada URSS no se le invadió, ni se embargò por ello, y por ejemplo hoy dìa, aùn hoy existen niveles críticos de contaminación en Suecia, son cosas que ocurren desgraciadamente
Carlitos, permìteme llamarte así porque realmente eres Carlitos, no divaguemos, en concreto.
1-explìcame el por què teniendo nuestra isla un clima envidiable las viandas y los vegetales no están al alcance de todos, con precios normales,dame tu criterio pero de forma seria, te considero un hombre serio, dame una razón.
Jamàs,en nuestra isla se importaron estos insumos, sufrimos ciclones como hoy se sufren, sequìas y guerras civiles, la de los años 30 lo fue, jamàs se abonò la tierra ni se utilizò regadìo para ello, o sea que no podemos insertar a los malos en todo, a los yanquis en esto.
Magnìfica la derivación que hiciste, o sea no hay viandas por el transporte, escucha Carlitos, cuando exista la feliz desaparecida CAME leì un informe en el que se detallaba que Polonia era el mayor productor de tractores del CAME y que Cuba era el país del grupo que màs tractores tenía en existencia y QUE SIN EMBARGO NO CUMPLÌA CON LOS PLANES DE ROTURACIÒN DE TIERRAS ANUAL. o SEA que en la época en que Cuba recibìa tres billones de rubros anuales, que poseìa medios técnicos a granel nunca pudo roturar las hectáreas de tierras que planificaron.
Ahora bien, dònde se desaparece el petróleo que llega a Cuba procedente de Venezuela?
Por què el parque automotriz chino no funciona bien en Cuba?
Explícame.
Carlos peredas hablando de tractores me hiciste recordar que en rusia se decia que por cada tractor ruso pasaban TRES tractoristas, mientras que en cuba por cada tractorista pasaban TRES tractores rusos.
!saca cuentas!
Yo estoy mas que claro que algunas calandracas que andan por aquí y el “amigo” del que escribe el post son una minoría dentro de toda la comunidad de Cubanos que no están en la isla, solo ver a cualquiera que llega que solo pone un pie y ya esta pensando en regresar, ahora que decir de estos que ya aquí han dicho que nunca mas regresaran a la isla, que decir de estos que constantemente justifican el bloqueo, que decir de estos que nunca pueden encontrar una virtud, un logro, algo aunque sea pequeñito del país donde vivieron y se educaron, que decir de estos que solo atacan y sea lo que sea. que decir de estos que justifican acciones criminales de terroristas, que decir de estos que ayer eran mas comunistas que Lenin y hoy quieren ser mas gusanos que Carriles…..
Chachareo, has tocado un tema muy bueno.
Creo que el cubano que llegue a estas tierras y se acoja a ley de Ajuste Cubano del Benemèrito Presidente Lyndon B, Jhonson y que al año un dìa regresè a Cuba de visita se le debe dejar ir, pero que al regresar se le debe decir, por donde mismo entrastre te largas pues perseguido político no eres.o sea que en eso estoy de acuerdo con usted.
Virtudes de mi país, muchas, creo que demasiadas pero no confundamos, no confundamos la magnesia con la mostaza.
Si usted desea participar en el debate que le propuse al joven Carlitos, el de New York fuera magnìfico, tendríamos màs puntos de vista sobre nuestros asuntos nacionales.
Ah, y también concuerdo con usted sobre los cameleones, mirè usted al coronel del minint ese que llegó a Miami y lo descubrieron, estuvo dando palos y `mandándole a dar palos a los presos en Cuba por decenios y ahora llega aquí y hasta residente americano es, no cree usted que por parte de los apaleados tiene que haber enojo?Cree que un sujeto como ese debe ser residente norteamericano?
Espero por su respuesta Chachareo para conversar de forma civilizada.
Para Carlitos el de New York.
No apoyo el embargo aunque reconozco su legitimidad.Cuando comenzaron las llamadas nacionalizaciones el gobierno de Cuba se comprometió a indemnizar a sus propietarios, no lo hizo, por eso es legìtimo el embargo y no estoy de acuerdo con èl por lo siguiente.
El gobierno norteamericano creyó que embargando la isla, crearìa malestar popular y se derrocarìa el gobierno revolucionario, en aquel momento lo era y gozaba con el 95% de aceptación popular, era un gobierno en el que creìa,pero no fue así.
El embargo ha generado penuria económica por cinco décadas, pero para un grupo social muy especìfico, y no han surgido explosiones sociales en nuestro país ya que cada vez que eso ha ha estado a punto de ebullir se les ha permitido abrir una válvula de escape.Camarioca, el Mariel y Guantánamo en el 93 son los mejores ejemplos de esa liberación de explosión social, o sea que hay que reconocer que el gobierno de Cuba ha sabido solventear ese asunto.
El pueblo de Cuba ha sufrido penurias económicas continùas, este ha sido el perjudicado en su expresión máxima pero no así las personas que han dicho dirigir nuestro país.La llamada dirigencia cubana fue vacunada contra el embargo,nunca la han sufrido y eso debes saberlo.
Por eso, porque detesto que las cosas no funcionen, y porque quien sufre es el pueblo, es que estoy contra el embargo.
Y si, hago propaganda en mi cuadra, dìa a dìa, cada vez que me encuentro a algún latinoamericano que habla del bloqueo noreteamericano a nuestra Isla y le aclaro que el mismo no existe, que es un embargo y el por què este aùn està vigente.
Carlitos, como veo que estàs al tanto de España, te pregunto- te has dado cuenta que el van en el que transportan al Rey de España es un Dodge del 2002, què cree tú que ocurriría en España si el Rey manda a comprar con dineros públicos una flota de Mercedes blindados y último modelo?
En que plaza guillotinarìan al Rey de España si aparece que tiene para su uso personal decenas de fincas y mansiones propiedad del estado español?
Dile eso a nuestros compatriotas, explìcale còmo funciona España. Te
Es cierto que la crisis inmobiliarìa trajo decenas de suicidios en España, que hubo manifestaciones en ese país en contra de eso pero NO DIJISTE QUE ESO SE PARALIZÒ, que hubo un juez de circuito que tomando leyes internacionales para la Eurozona paralizò los desalojos por no pagos de hipoteca, sucedió pero tuvo solución.Es cierto también que el Rey se partió una cadera cazando en Àfrica y por eso se conoció el hecho, pero en ese preciso momento se precisó también que el costo de ese viaje había corrido por el bolsillo de èste, O SEA QUE EL PUEBLO ESPAÑOL NO PAGÒ LA CACERÌA.
Yo si veo las casas y los apartamentos pero creo que si vamos a dibujar como son las cosas debemos ser reales.
Conoces algún funcionario cubano que tenga que declarar còmo son sus vacaciones y quièn paga por èstas, hacen público cuànto ganan? Sabes que no es así.
Una táctica siempre utilizada por quienes defienden al socialismo tropical es derivar los temas, creìa que usted no era así, le he propuesto varios temas y todos los elude, dìgame por què?
Yo si me entere CNY y la indignacion fue tan grande que el Rey tuvo que pedir perdon (por primera vez en la historia de un Rey) sin embargo RC dijo que Cuba esta al borde del precipicio y jamas ha pedido perdon en su nombre y el de su hermano. Dijo mas o menos que la razon es porque los cubanos somos unos vagos, delincuentes y mal agradecidos… No te enteraste carlitos????
Yo lo unico que espero de toda esta conversadera en este blog, aunque a veces creo que estamos arando en el mar, es que los muchachos de LJC y la gente que nos lee desde Cuba, si es que hay quien nos lea, no se lleva una impresion tan absurda de las sociedades “no cubanas” como la que pinta Carlos de NY, ademas espero que estos muchachos no tomen lo que Carlos de NY dice como argumento para seguir rodilla en tierra a favor del sistema cubano.
No es que digo yo que aca de este lado del mundo no hay problemas, claro que los hay, pero la perpectiva que muestra Carlos de NY es, tan pero tan apocaliptica que parece salida de la cabeza de alguien muy vago, alguien muy irresponsable o, en su defecto, de alguien un poco loco. Yo al menos tengo dos deudas nada mas, y de ambas salgo el año que viene, la del carro, y la de la casa. El año que viene ya no tengo deudas. Podria tener mas deudas si yo fuera un loco irresponsable que pretendiese gatar lo que no tengo. Pero es bueno informarle a los muchachos de LJC y de Cuba que en este lado del mundo, usted puede vivir sin endeudarse y ser lo suficientemente maduro como para no estirar mas los pies que la cobija.
Usted, Carlos, muestra su mundo desde la perspectiva de un tipo que no sabe vivir de este lado.. pero esa no es la regla general en las personas que se planifican y que piensan con dos dedos de frente.
Al menos aca se puede comprar papel higienico a placer con el salario que se gana, alla en Cuba.. ni eso.
Claro hay que tomar en cuenta lo que dice Evelio,cuando ud pueda demostrar que algo de lo que dice Carlos de MY es mentira sera otro cuento,pero Carlos dice muchas mas verdades que usted o acaso aun ud cree que en Cuba no saben lo que es el capitalism que les tocaria con cartels de la droga,niños de la calle,crimen organizado,secuestros,asesinatos de periodistas,asesinatos de sindicalistas,olvido de los pueblos indigenas,sacados de sus casas por falta de pago,dependencia de seguros medicos para attender a tus hijos.Quien dice mas verdad Carlito o ud??
Chachareo no se trata de mentiras sino de objetividad, no acepto que ninguna persona me diga que en mi país, Cuba las personas se están muriendo de hambre por que no es cierto,o que ningùn cubano apoya el gobierno pero tampoco puedo aceptar como pintan la vida fuera de Cuba y específicamente aquí en USA. Siempre en cualquier debate del tema Cuba ustedes llevan el mismo hacia otro àngulo,…. por què,…………entiendo que si creen en el socialismo lo defiendan, pero sean congruentes.
Chachareo Acaso ud. piensa que los cubanos de la Isla son tan estupidos que a pesar de oir constantemente como es el capitalismo (segun usted) hacen lo imposible por emigrar???? Cada dia estoy mas convencido que el Chacha no vive en Las Vegas, le da verguenza decir que es estudiante de la UCI.
Ninguna verguenza,solo que queria el cargo de Miguelito pero para eso hay que tener una lengua de 3 metros,ya te dije vivo en Luyano y de Las Vegas me gustan sus tabacos
Dice Carlos de New York:
Quienes Poseen Armas Nucleares , barcos , Cohetes y Bombas atomicas en el Mundo Paseando por todos los mares del Mundo ?
___________
Ojala no existiese nada de eso que dices, pero de existir, dale gracias a Dios que son los mas cuerdos quienes tienen esas armas.. te imaginas que, en lugar de USA, quienes tengan cohetes nucleares sean los iranies o los coreanos del norte? USA ha tenido armas nucleares desde 1945, hace casi 70 años…… las lanzaron en la segunda guerra mundial en hiroshima y nagasaqui.. porque ellos las hicieron primero, creeme que de tenerlas los rusos la hubiesen lanzado quizas sobre alemania (quizas no porque estan muy cerca).
Pero en todo este tiempo, salvo esas dos en periodo de guerra extrema, ahi las tienen guardaditas.. te imaginas a los iranies con esas mismas armas en su poder?.. alegrate de que es USA quien las tiene, y claro esta, ojala no las tenga nadie.
Evelio en un comentario anterior, respondiendote puse Raudelis, les pido disculpas, Ahora te respondo este nuevo comentario. No hay que tener mucha imaginacion fijate que FC cuando recibio ojivas nucleares de la exurss, y eeuu se percato y advirtio que tenian que salir de Cuba. Que dijo Castro a Kruchev???. Tira primero!!!! (Despues el propio Fidel lo desmintio diciendo que era un “error” en la traduccion) aunque esta escrito para la historia.
Te imagines si ese Sr. tuviese el poder de manipular esas ojivas????? Y apoyo recientemente a Corea del Norte en su amenaza de Guerra nuclear. Yo creo tambien que no iban a ser “reparadas” acaso la municion se repara???
lo que pasa q en cuba el respeto entre los mismos cubanos se ha perdido y hay ahora allí lo que ellos mismos tienen. El cambio si es abismal y de que se siente se siente. Lo que da pena es que nadie se de cuenta que el país se esta cayendo a pedazos y sin esperanzas de nada. El cubano espera que llegue otro cubano que vive a afuera para descuartizarlo en pedazos, entonces que sentimentalismo hay que tener . Todo lo que da es pena, vergüenza.
Con mucho gusto te atenderè y así podrè conocer si eres joven, eres loco, o medio sinvergüenza pues por la forma en que escribes exhibes una disociación que es fantástica.Y no tengo reparos en decirte que ese no es mi retiro ya que trabajè, ahorrè e invertì para que cuando llegara este dìa tuviese ingresos para vivir dignamente, por eso me considero un feliz jubilado.
Carlitos el de New York.
Es cierto, quiero debatir contigo, no eludas màs mis temas, no lo hago con tus respuestas, niega mis afirmaciones, explícame por què Cuba tiene que importar alimentos que pueden producirse en el país ? Explícame còmo puede vivir un cubano con 15 dólares al mes?
Di aquí cuànto gana cualquier profesional cubano?
Tocayo, tú no eres mi enemigo, tú eres mi paisano pero esconder las cosas no resuelven las mismas.Por la forma en que escribes se implica que crees que escondiendo, ayudas y no es así,Cuba, que te repito no es partido comunista, no es buro político, no es cdr, Cuba es otra cosa, es nuestra Patria, no es bella que encante pero no es fea que encante y usted quiere que las personas la vean de una forma que no existe.
Para defender hay que conocer, y nunca idealizar.
Que exista un sistema de salud muy bueno en nuestro país no implica que lo idealicemos, puede ser mejor, la crìtica ayuda a eso,que en Cuba no haya hambre crónica como en otros lugares del mundo no nos permite ingnorar cientos de necesedidades que pueden ser resueltas si se colocan servidores públicos en la dirigencia, esas son las cosas a las que me refiero.
No odio, no sè odiar, sè pensar y definir.
Tú no mientes, tú eres vìctima que es otra cosa muy distinta.Tù fuiste evidentemente enseñado a repetir consignas y no a pensar, por momentos tienes destellos pero un cuajas.
Aceptado, estàs ocupado, es lógico, de algo vives, tienes que hacer algo pues aquí hay que trabajar, eso es cierto, pero te espero. Como amigos que somos ,por momentos eres risible, cuando no tienes respuesta acorde a las consignas, escribes unas ocurrencias divinas, te felicito pues el humor es bueno para la salud.
Recuerda de buscar los pronunciamientos del premier, allì encontraras el desastre que es nuestra Patria expresado por el mismo, ………………………………………………
Carlitos, explícame por què en Cuba si fue un mal completamentemente erradicado en los años 60, existe prostitución con todo un admaiaje para ello, con el nombre de jineterismo.
Dime a tu criterio por què existe y por què se permite.
Carlos Pereda dijo:
O sea que el mismo presidente de nuestro país reconoció que el pueblo roba para subsistir.
—————————————————
No creo eso sea cierto.
En Cuba todo pertenece al pueblo. Por lo que es imposible robarse a si mismo.
Lo que pasa es que despues que se acaba la couta, como a los diez dias del mes, hay que seguir viviendo. Y se vive con lo que es de todos en el centro que uno trabaja.
Cansino , vete a vivir a Cuba de una vez pesado y deja de llorar aquí
Hay que ser muy cortito o muy mentiroso decir que Occidente es el infierno y Cuba el paraíso y decidir vivir en el infierno
O lo más probable que seas un triste funcionario que escribe por encargo estatal en los foros desde un sótano de algún ministerio habanero
Evidentemente te ocupas mucho de expresarte aquí y no buscar información sobre lo que està ocurriendo en Cuba.No puedo definirte con certeza si fue en la Asamblea Nacional o en un reunión partidaria de alto nivel pero pública nuestro Premier Raùl Castro explicó que se tenía que ser bien fuerte con los “dirigentes” corruptos màs que con aquellos ciudadanos que subtraìan cosas de almacenes estatales, eso en cubano lenguaje es reconocimiento de robo continuo.Si vives como dices en New York con ir a la Sección de Intereses tienes resuelto el asunto, aunque en la red es fàcilìsimo encontrar esa información que es de hace unas pocas semanas.
Le preguntas a un cubano-¿còmo vives con 15 dls mensuales?, y obtienes por respuesta- yo resuelvo el resto en mi trabajo.Ese resuelve sabes muy bien que es yo robo x cosas en mi trabajo que después vendo en la calle o que intenercambio que a su vez roba en otro sitio.
Eso no debe continuar.
Los cubanos residentes en la isla tienen primero que todo acostumbrarse a que hay que trabajar, en Cuba no se trabaja, se hace presencia laboral y el Estado tiene que aprender que tiene que pagar o sea ellos dejar de aparentar que trabajan y el Estado pagar.
Resulta indignante que un profesional cubano reciba acaso 45 dls mensuales por su gestión, con esa política económica no se construye un país sino que se destruye.
La dirigencia cubana clásica ha demostrado fehacientemente que no funciona, que es corrupta y que no son servidores públicos, 50 años después los problemas domésticos continúan y eso no es culpa de los yanquis, y por favor no recurra màs a los batistianos, esos ya no existe, nadie adora a Batista ni tampoco a quienes lo derribaron, esa adoraciòn ese embrujo desapareció.
Hable de soluciones, de proposiciones y de realidades y sì por què no, discutamos los pies que le propuse.
Te recuerdo.
1-Por què en Cuba no hay boniato? no culpes al transporte, eso es incierto, lo sabes.
2-Por què hay jineteras y policías chulos? Por què se permite la misma. No denigramos nuestra Patria analizando esos problemas sino que la engrandecemos.
El Capitolio Nacional.
MIra encuentro màs que positivo que nuestro Premier haya determinado que este edificio vuelva a ser la sede del Senado Cubano pues en definitiva la Asamblea Nacional es el senado de nuestro país.
Ese edificio es único e histórico, es una belleza y la sede congresional una maravilla de ebanistería, esas medidas la aplaudo.
Resaltemos el trabajo del doctor Eusebio Leal como historiador de la ciudad, un hombre digno, trabajador y con ideas de servidor público pero no me vengas a decir que el ministro de salud pública que ocupaba el cargo cuando los dementes de Mazorra murieron de hambre y de frìo no debe estar preso de por vida.Resaltemos el trabajo del doctor Bernabé Ordaz, ya difunto, al frente de ese psiquiátrico, con èl jamàs una cosa así pudo suceder, creo que èl con sus manos hubiese estrangulado al culpable de ese hecho porque fue un mèdico en toda la extensión de la palabra y un servidor público, pero no me vengas a decir que el ministro de transporte es ni medianamente bueno, y no niegues que mes por mes los hijos de papa se asientan en otras tierras con fuertes sumas de dinero, establecen negocios y comienzan su nueva vida, eso se llama nepotismo.
Así veo la vida.
La fuga fantástica.
Habla de èsta. Cuàl es? veràs.
Hace muchos años ya, conocì que la nieta del comunista de salòn, que por nombre llevò Carlos Rafael Rodríguez se había establecido en España, lo encontrè raro en ese entonces, pero cuando conocì que la misma había comenzado negocios en ese país comprendì.
Hoy dìa es muy difícil que un alto dirigente cubano no posea en su clan, un familiar directo, fuera de Cuba,ejemplos sobran y si deseas con nombres y apellidos te lo brindo, hasta el nieto mayor de Ernesto Guevara salió del paraíso en que creyó su abuelo.
Que no comulguen las mismas ideas de sus padres es irrelevante, lo importante es que todos ellos se han establecido como hombres de negocio con fuertes sumas de dinero, lo sabes.
Dime, de dònde salió ese dinero?
Carlo de nyc
no te molestare mas con la pregunta de porqueno dices que estas viviendo en el paraiso cubano y te mortificas pasando tus dias en el infierno que representa la ciudad capital del inhumano mundo capitalista
sin ser muy entendido en trastornos siquiatricos es evidente que ud padece de uno de ellos
creo que hay un termino llamado masoquismo.gracias por responderme
josetcalvet
hoy he perdido toda la estima que le tenia como hombre culto.
es una verguenza su respuesta tipo cantinfla muy propia de los que no tienen valor de decir con claridad lo que piensan.
en una ocacion le comente que si ud dice que le da la gana de apoyar un regimen monopartidista como el de cuba, nadie puede criticarlo, pero sea honesto y digalo de una vez
eso ayudaria mucho a entender los largos y frecuentes comentarios que ud vierte en este sitio,mas viniendo de un ciudadano espanol
Cómo es el teléfono inteligente de Corea del Norte
BBC Mundo
Tecnología
Hace 1 h 16 min
Facebook
Twitter
Google+
Compartir
Envíe esta página por e-mail
Imprima esta nota
Kim Jong-un
El líder norcoreano probó el nuevo smartphone.
Los servicios de datos que sirven para conectar los teléfonos móviles a internet están prohibidos por la ley en Corea del Norte, pero ese no es un impedimento para que el gobierno de Pyongyang esté trabajando en un teléfono inteligente para sus ciudadanos.
Este martes, medios de comunicación locales reportaron que el líder norcoreano, Kim Jong-un, visitó el fin de semana y se dejó tomar fotos en la fábrica del “Arirang”, un dispositivo que usará el sistema operativo Android.
Contenido relacionado
Corea del Norte en vivo desde Facebook
Corea del Norte ya no es invisible para Google
La extraña experiencia de navegar internet en Corea del Norte
Aunque se informó que el teléfono está siendo producido en Corea del Norte, analistas del sector especularon que lo más probable es que sea fabricado en la vecina China, uno de los pocos países que mantiene su apoyo político y económico a la cada vez más aislada nación comunista.
Anteriormente se había reportado que la demanda de teléfonos en Corea del Norte -que usan de forma clandestina las redes de Corea del Sur- está creciendo, y muchos interpretaron el nuevo proyecto como una forma del gobierno saciar esa demandar a su manera: con control.
¿Hecho en China?
La Agencia Central de Noticias Coreana (KCNA, por sus siglas en inglés) reportó que, en su visita a la fábrica, Kim Jong-un tuvo la oportunidad de conocer el desempeño, la calidad y el empaque del teléfono “Arirang”, nombre que hace referencia a una canción popular norcoreana.
Según KCNA, el joven dirigente elogió a los desarrolladores del dispositivo por dar con un producto que “proporciona la mejor conveniencia de los usuarios, garantizando estrictamente de seguridad”.
Teléfono inteligente norcoreano
Pocos detalles se saben sobre el teléfono como tal, pero se especula con que quizás será ensamblado en China.
Las fotos de la agencia muestran a los trabajadores de la fábrica con los teléfonos terminados y en proceso de inspección, realizando pruebas, y el embalaje del teléfono.
Medios especializados en tecnología en Corea del Norte aseguraron que, al contrario de lo que dice KCNA, probablemente los teléfonos son desarrollados en China y después enviados para ser examinados y utilizados.
Kim Jong-un, que tiene 29 años, estudió en Suiza. Se cree que allí tuvo acceso a este tipo de tecnologías.
En febrero, una foto suya con un teléfono inteligente en la mano desencadenó todo tipo de comentarios en las redes sociales, entre ellos especulaciones sobre qué marca estaba siendo beneficiada –o perjudicada– por la imagen que se volvió viral.
El consenso fue que se trataba de un teléfono HTC hecho en Taiwán.
Telecomunicaciones norcoreanas
Suele ser poca la información que sale de Corea del Norte, pero se ha reportado que en ese país el acceso a internet es muy limitado, por no decir casi inexistente.
Kim Jong-un
Kim Jong-un ha tenido acceso a estas tecnologías. Recientemente fue retratado con un celular en la mano.
No obstante, se sabe que las llamadas por celular fueron posibles a partir de 2008, gracias a la colaboración de una empresa egipcia. Sólo hay un proveedor del servicio, el estatal Koryolink, y el usuario no puede hacer llamadas al exterior.
En 2002 se creó una intranet, una suerte de internet pero para segmentos cerrados, como sucede en una compañía.
La red está restringida del mundo exterior, dice la agencia AFP, y sus pocos usuarios sólo pueden intercambiar contenido aprobado por el gobierno.
Algunas entidades gubernamentales tienen su página web, y el acceso a internet abierto es exclusivo de una élite de no más de 1.000 personas.
Pero en los últimos años se ha dicho que la barrera informativa del gobierno se ha ido quebrando.
Celulares que llegan de contrabando desde China les permiten a muchos acceder a internet o hacer llamadas internacionales en las fronteras con ese país y Corea del Sur.
El experimento coreano me recuerda otros experimentos pero en cuba
La lista es larga
¿Que les parece el articulo de los teléfonos e Internet en Corea del Norte ? ¿algún parecido con Cuba?
Hasta mi se me habia olvidado este hecho:
¿Quiénes saben en Cuba que en 1951 Castro visitó a Fulgencio Batista —entonces senador— en su finca Kuquine y lo alentó a que diera un golpe de Estado? El encuentro lo pidió Castro y fue logrado gracias a su cuñado, Rafael Díaz-Balart, quien estuvo presente y constató que ambos se mostraron “mutua admiración”. También fue testigo el periodista Antonio Llano Montes, de la revista Carteles, quien ese día fue a entrevistar a Batista y vio a Castro y a Díaz-Balart.
Díaz Balart contó después que estando en la biblioteca, Castro le dijo a Batista que entre sus libros faltaba La técnica del golpe de Estado, de Curzio Malaparte. Como Castro no había tenido respaldo suficiente en el Partido Ortodoxo para lanzar su candidatura para representante a la Cámara, estaba dispuesto a sumarse a Batista si este derrocaba al presidente Carlos Prío.
Tampoco es conocido que cuando Castro se casó en 1948 con Mirta Díaz-Balart, en Banes, Batista —también de Banes y amigo de los Díaz-Balart— le regaló a los novios unas lámparas y un cheque que quizás contribuyó a financiar la luna de miel de dos meses en Miami y Nueva York, donde Fidel se compró un automóvil Lincoln Continental.
‘Hablando tonterías’
Pero volviendo a los insultos al joven estudiante de bachillerato, fue el diario Hoy, órgano del Partido Socialista Popular (PSP), el que ofendió a quien paradójicamente sería después el líder marxista-leninista del país.
El 14 de diciembre de 1944 dicho periódico publicó: “En el reaccionario Colegio de Belén se realizó una ridícula sesión para combatir el proyecto del ilustre senador Marinello, y uno de los discursos estuvo a cargo de un tal Fidel Castro, pichón de jesuita, y que se mantuvo hablando tonterías, comiendo gofio durante más de una hora”.
Con el visto bueno de Batista, elegido presidente de la República en 1940 con el apoyo del Partido Comunista —que cambió su nombre a PSP en 1943—, su aliado desde 1937, el presidente de ese partido, Juan Marinello, fue elegido representante a la Cámara en 1942 junto con otros cinco colegas comunistas. Al año siguiente Batista lo nombró ministro sin cartera, y en junio de 1944 obtuvo un escaño en el Senado (del cual fue vicepresidente en 1946).
Como senador, Marinello presentó un proyecto de ley estalinista para estatizar todos los colegios privados y convertirlos en escuelas públicas. En rechazo a tal propuesta los jesuitas organizaron un simposio en el Colegio de Belén en el que, según narra José Ignacio Rasco —compañero de Castro en ese colegio y en la universidad—, Fidel defendió la enseñanza privada y a Rasco le correspondió defender la enseñanza estatal.
Debido a su incontinencia verbal, el joven habló largo rato y calificó la iniciativa de Marinello de “monstruosidad” copiada de Rusia y la Alemania nazi.
José Morales
Mi pensamiento para todas las madres cubanas que año tras año dan a luz o mejor dicho paren nuevos patriotas.
Pienso que su Post debía decir: ” Quién no quiere a su madre no quiere a su Patria”.
El sentido de la patria no se puede confundir con el sentido de Madre.
La Patria es ARA y no PEDESTAL.
Hay quienes dicen que quieren mucho a su Patria y dividen a la familia, empezando por la madre.
Hay quienes quieren mucho a su madre y su familia y entonces quieren mucho mas a su patria:
José Morales
Este cubano amigo suyo que regresó de visita a su paía, sin entrar a analizar el porqué tuvo que abandonarle o por que hicieron que lo abandonara, no es el Rey de España, ni es el Imperio, ni es seguro ningún capitalista, más bien debe vivir de su trabajo.
Todo el que llega a su país de origen quiere verlo bien y que todo marche bien, pero cuando ve algo que anda mal debe decirlo como critica constructiva ya que quiere lo mejor para su país.
José Morales
Hace tres años visité La Habana y pasé por la fabrica de Muñecas LilÏ donde fuí administrador y por poco tengo que echarme a llorar.
Sin comentarios.
Queridos jóvenes:
Les envío unas explicaciones que hice, quizas ayude en algo en el debate.
Querido amigo Dawid:
Recibo un sitio de Cuba, de un compañero de luchas, donde me envió este trabajo, con link:
http://hdezsoto.wordpress.com/2013/08/12/problemas-sociales-planes-de-trabajo-y-realidades/
Tocando los problemas de actitudes en las gentes, que criticó Raúl Castro el 13 de julio de 2013. Te envío lo que expuse:
—xxx—
Compañero Pedro:
Un cubano-americano me envió un trabajo que publicó, con el siguiente link: http://www.intrepidmedia.com/column.asp?id=4553 , partiendo de las críticas hechas por Raúl sobre las malas conductas sociales.
Yo le envié esta respuesta, quizás ayude al razonamiento, y las adiciones que le haré al final, entre nosotros, los involucrados con el tema dentro de Cuba.
El hombre frustrado.
Estimado Gonzalo:
Ante todo, gracias por enviarme tu trabajo.
Para mí es muy dolorosa la realidad criticada, no se si conoces que soy uno de los jóvenes que fueron escogidos para lograr la integración del movimiento juvenil cubano, de los fundadores de la Juventud Comunista y la Organización de Pioneros (y de su primera publicación dirigida a los niños: “Pionero”), que hasta diseñé sus emblemas, distintivos, estímulos emulativos y muchos materiales gráficos con ese fin formativo, y que dirigí el trabajo de propaganda gráfica, logrando aglutinar a los mejores especialistas en el trabajo para niños y adolescentes, (las edades donde se forma la personalidad de los individuos)… Soy uno de los impulsores de la educación, por vías extra docentes, del Hombre Nuevo que explicó el Che era necesario formar para edificar la Cuba Socialista que se aspiraba.
En esa función hicimos investigaciones psicológicas, sociológicas y pedagógicas, desde la Punta de Maisí al Cabo de San Antonio, y para que fuera literal, incluyendo las escuelas cercanas a ambos faros, para lograr una mayor eficiencia en el cumplimiento de ese imprescindible objetivo para el desarrollo de nuestra sociedad.
José de la Luz y Caballero alertó que “La educación comienza en la cuna y termina en la tumba.” Y el presbítero Félix Varela; quién nos enseñó a pensar como cubanos; dijo: “Enseñar puede cualquiera, pero, educar solo el que sea un evangelio vivo.”
La Santa Biblia y el Marxismo-Leninismo concuerdan en que “La base de la sociedad es la familia”… Y los gobernantes son para la sociedad, como los padres para las familias.
La crítica hecha por Raúl a las conductas que distan mucho de las aspiraciones de un Hombre Nuevo, demuestra la veracidad de las tesis Marxistas de que “La vida material de los hombres determina su conciencia”; y la que Fidel destacó en su discurso, cuando fue investido con el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Carolina, que “Los hombres son producto de las circunstancias y la educación”.
Toda acción tiene una reacción como respuesta. Por la manera en que se han tratado las contradicciones, (¡por ambos polos de esa contradicción!), las convirtieron de un carácter antagónico irreconciliable, lo que ha dificultado sobremanera el desarrollo, haciendo que las circunstancias creadas por la vida material en nuestra Cuba, hayan logrado la atomización de las familias, reflejándose muy negativamente en las conductas individuales y en las relaciones sociales, de ahí las actitudes criticadas.
El reconocimiento y crítica sobre las actitudes que muestran ese Hombre Nuevo frustrado, es el paso inicial para la rectificación que debe hacerse, en lo económico, político y social, dentro y fuera de Cuba.
Dios quiera que de afuera también se rectifiquen “los errores y tendencias negativas”.
—xxx—
A ti te informo que a inicios de los años 70, la Academia de Ciencias de Cuba realizó un Simposio sobre la Literatura infantil y juvenil, al que asistí como representante de la UPC, Unión de Pioneros de Cuba. En mi intervención pedí que se reflejara en las dramatizaciones cómo las organizaciones de masas y sociales actuaban en la educación de las nuevas generaciones por vías extra docentes… Se ha seguido sin reflejar eso en los productos recreativos de los Medios Masivos de Comunicación, (que sí lo son en Cuba), evitando que cumplan la función de generalización de las orientaciones y las mejores experiencias… ¡Sin llegar al panfletismo barato!
Tampoco se han reflejado, con la fuerza debida, las demostraciones críticas de los incumplimientos de los deberes funcionales de esas organizaciones en la base, para evitar la generalización de esas aberraciones en el sujeto de dirección de la sociedad socialista… Poner ejemplos sería derrochar el tiempo.
En nuestra sociedad TENEMOS todas las condiciones institucionales para prevenir, evitar, eliminar y reprimir lo reconocido y criticado por Raúl, el no haberlo hecho es falta de valor político de los revolucionarios en la base, ¡venció el “no coger lucha”!, a pesar del alerta que nos hizo Fidel, en el 60 Aniversario de su vida revolucionaria, en el acto en la Universidad de La Habana… Estando tan cercas de la potencia imperial más grande de la Historia, y que tanto les apetecemos desde 1823.
No he dejado de lado lo que te prometí, pero, como quiero que te llegue sintético, me he demorado un poco… (Aparte de los problemas personales que cargo, como mi cruz).
Un abrazo hermano.
Alexis.
Estimado Carlos de NYC
Permitame contradecirle….con 15 CUC que son 360 pesos cubanos , no se vive ni de bromas amigo!!
Con el problema de vivienda que hay en cuba muchas parejas hoy en día viven rentadas , la electricidad en cuba teniendo en cuenta el ingreso percápita es muy cara ….la comida!! estimado la comida en cuba es carisima y no muy variada…las viandas y las verduras llegan a ser una carga económica aún mayor que las carnes ..por supuesto la carne de res no la incluyo…esa da estreñimiento..te tranca…jajajajaja
Saludos
Sigo estimado ….100 Kw/h es lo que debes gastar para pagar 9 pesos pero si tienes 2 cuartos en la casa asumimos que tienes 2 ventiladores , el gas está en falta por tanto hay que cocinar con lo que dijo el c.o.m.a.n.d.a.n.t.e con efectos eléctricos, y si por casualidad tienes un aire acondicionado pues en cuba hay mucha calor , verás que no alcanza o me va a decir que no debo usar aire acondiconado ? La ropa y calzado , muy cara y si va a comprar unos tenis o zapatos que duren debe irse a un boutique y comprarlos de piel o a los merolicos o cuenta propistas y un par de zapatos le cuesta más que el salario de 1 mes de cualquier trabajador..dígame sigo ?
Saludos
La libra de carne de puerco … cuesta entre 25 y 35 pesos dependiendo de la provincia y por norma una librita de carne son unos 4 “bistecitos”…en una familia de 3 verá cuanto cuesta comerse un bistecito de puerco….mi hija tiene más de 7 años , ya no le toca leche pues parece que llegó a la adultes, sabe cuanto cuesta un litro de leche o una libra de leche en polvo ..amigo ?
Sabe cuanto cuesta una jarrita de guayaba para hacer jugos para la merienda de la chamaca? Creame estimado que 15 CUC ni de broma alcanza…no diga eso por favor.
Saludos
Yo agrego esto:
” Y quien no quiere a su madre, a sus hemanas y hermanos, tampoco ama a su patria”
Calvet, tu que tanto defiendes a Iroel mira lo que no se atrevio a publicarme en el tema de la historia de cuba – USA
y cito:
Raudelis dice:
Tu comentario está pendiente de moderación
13 agosto, 2013 a las 13:59
¿Por que USA no compro la isla de cuba a los españoles cuando ese fue un tema analizado en el congreso por esa epoca?
¿Por que no lo hizo si sabian que podian adquirirla bien barato a españa?
¿Por que Marti se sintio tan ofendido cuando supo las razones por las cuales USA no quiso comprar a cuba?
!Son hechos historicos!
juliodelperu
ojala ud tenga mas suerte que yo
todos los dias le hago esa misma pregunta a Carlos de nyc, de porque no se va a vivir al paraiso cubano, oero como todos ellos , nunca da respuesta.
ahora leo que en cuba nadie tiene que pagar por una vivienda
jajajajajajajajajajajajajajajajajaj
ni por aire acondicionado
ni por agua corriente fria y caliente
ni por la pintura de su casa
ni por la gasolina ni la letra de sus autos
ni por rodar por calles sin bache
ni por la electricidad estable.
Carlos que te pasa compadre..responde
Patria es un concepto reglamentado, en todos los tiempos, por las tiranías de cada Estado; si la patria fuera algo que perteneciera a todos los habitantes de una nación, sin distinción de clases, todos, sin excepción, tendríamos reconocido el derecho positivo, que es el verdadero derecho que protege a individuos y corporaciones. Pongamos un ejemplo: Cuando un soldado raso da su vida por lo que cree que es su patria, ¿qué honores recibe? Ninguno. Sólo los reciben los militares de alta graduación. ¿A quiénes se dan las medallas de oro del mérito al trabajo? No precisamente a los trabajadores, sino a los empresarios que los explotan. La patria, en realidad es el conjunto de los grandes bienes patrimoniales que poseen unos cuantos individuos o familias. Así como también sólo están inmersos en la idea patria los que se adueñan del poder para usufructuarlo imponiendo al pueblo exacciones y cuerpos armados para reprimirlo; decretos al servicio de ese Poder y órganos coercitivos. Para todos ellos, sean camarillas de grandes hacendados o de partidos revolucionarios, la patria tiene un sentido particular; pero para el pueblo que los sufre no existe tal patria.
Con este término, insidioso por demás, se trata de justificar todo sacrificio inútil de la clase popular, sirviendo a sus tiranos, que sólo saben ser despiadados con el pueblo. Éste es arrastrado, a la fuerza bruta, a creer en que la entelequia “patria” es tan suya como de los tiranos; que sí la tienen, en el sentido de ser los dueños absolutos o relativos, fuertemente enraizados, de los bienes de consumo y de producción; de los edificios más ostentosos y sólidos; de las vías de comunicación; de los medios de propaganda; de las industrias y del gran comercio; de las divisas, etcétera. Luego, la Patria tal como la entienden los enemigos del pueblo, nada tiene que ver con la falsa idea que tiene éste de ella. Únicamente está obligado a defenderla el que está en posesión de alguna propiedad significativa, sea individual y/o corporativa. O bien los detentadores del Estado y de la nación. En verdadera justicia, el pueblo no tiene ninguna obligación [se la han impuesto inicuamente] moral de morir por algo que unos malos interesados han inculcado a sus súbditos, que no ciudadanos; sólo son ciudadanos los que tienen reconocidos privilegios y son propietarios de títulos académicos y de cargos importantes, o dirigen empresas del Estado y para estatales, sobre todo. ¿Pueden ser ciudadanos de pleno derecho los jornaleros bajo estos inhumanos sistemas? ¡No!
Si no pueden ser ciudadanos, ¿cómo pueden ser defensores de algo que no tienen? Por lo tanto, no se diga que la Patria es de todos los que viven dentro de una nación, o en sus posesiones extraterritoriales; que tienen la obligación de defender con la propia vida, tanto como quitando la ajena.
Estúpidos hay en todas partes, lo cierto es QUE — lo dijo Marti— cuando un pueblo emigra sus dirigentes no sirven…..
Roberto hay una pila de paises en el mundo donde sus gobiernos no sirven entonces…
Los comentarios están cerrados.