¿Por qué socialismo?

por Consejo Editorial

4974

Albert Einstein, Monthly Review, Nueva York, mayo de 1949.

¿Debe quien no es un experto en cuestiones económicas y sociales opinar sobre el socialismo? Por una serie de razones creo que sí.

Permítasenos primero considerar la cuestión desde el punto de vista del conocimiento científico. Puede parecer que no haya diferencias metodológicas esenciales entre la astronomía y la economía: los científicos en ambos campos procuran descubrir leyes de aceptabilidad general para un grupo circunscrito de fenómenos para hacer la interconexión de estos fenómenos tan claramente comprensible como sea posible. Pero en realidad estas diferencias metodológicas existen. El descubrimiento de leyes generales en el campo de la economía es difícil porque la observación de fenómenos económicos es afectada a menudo por muchos factores que son difícilmente evaluables por separado. Además, la experiencia que se ha acumulado desde el principio del llamado período civilizado de la historia humana —como es bien sabido— ha sido influida y limitada en gran parte por causas que no son de ninguna manera exclusivamente económicas en su origen. Por ejemplo, la mayoría de los grandes estados de la historia debieron su existencia a la conquista. Los pueblos conquistadores se establecieron, legal y económicamente, como la clase privilegiada del país conquistado. Se aseguraron para sí mismos el monopolio de la propiedad de la tierra y designaron un sacerdocio de entre sus propias filas. Los sacerdotes, con el control de la educación, hicieron de la división de la sociedad en clases una institución permanente y crearon un sistema de valores por el cual la gente estaba a partir de entonces, en gran medida de forma inconsciente, dirigida en su comportamiento social.

Pero la tradición histórica es, como se dice, de ayer; en ninguna parte hemos superado realmente lo que Thorstein Veblen llamó «la fase depredadora» del desarrollo humano. Los hechos económicos observables pertenecen a esa fase e incluso las leyes que podemos derivar de ellos no son aplicables a otras fases. Puesto que el verdadero propósito del socialismo es precisamente superar y avanzar más allá de la fase depredadora del desarrollo humano, la ciencia económica en su estado actual puede arrojar poca luz sobre la sociedad socialista del futuro.

En segundo lugar, el socialismo está guiado hacia un fin ético-social. La ciencia, sin embargo, no puede establecer fines e, incluso menos, inculcarlos en los seres humanos; la ciencia puede proveer los medios con los que lograr ciertos fines. Pero los fines por sí mismos son concebidos por personas con altos ideales éticos y —si estos fines no son endebles, sino vitales y vigorosos— son adoptados y llevados adelante por muchos seres humanos quienes, de forma semi-inconsciente, determinan la evolución lenta de la sociedad.

Por estas razones, no debemos sobrestimar la ciencia y los métodos científicos cuando se trata de problemas humanos; y no debemos asumir que los expertos son los únicos que tienen derecho a expresarse en las cuestiones que afectan a la organización de la sociedad. Muchas voces han afirmado desde hace tiempo que la sociedad humana está pasando por una crisis, que su estabilidad ha sido gravemente dañada. Es característico de tal situación que los individuos se sienten indiferentes o incluso hostiles hacia el grupo, pequeño o grande, al que pertenecen. Como ilustración, déjenme recordar aquí una experiencia personal. Discutí recientemente con un hombre inteligente y bien dispuesto la amenaza de otra guerra, que en mi opinión pondría en peligro seriamente la existencia de la humanidad, y subrayé que solamente una organización supranacional ofrecería protección frente a ese peligro. Frente a eso mi visitante, muy calmado y tranquilo, me dijo: «¿Por qué se opone usted tan profundamente a la desaparición de la raza humana?»

Estoy seguro de que hace tan solo un siglo nadie habría hecho tan ligeramente una declaración de esta clase. Es la declaración de un hombre que se ha esforzado inútilmente en lograr un equilibrio interior y que tiene más o menos perdida la esperanza de conseguirlo. Es la expresión de la soledad dolorosa y del aislamiento que mucha gente está sufriendo en la actualidad. ¿Cuál es la causa? ¿Hay una salida?

Es fácil plantear estas preguntas, pero difícil contestarlas con seguridad. Debo intentarlo, sin embargo, lo mejor que pueda, aunque soy muy consciente del hecho de que nuestros sentimientos y esfuerzos son a menudo contradictorios y obscuros y que no pueden expresarse en fórmulas fáciles y simples.

El hombre es, a la vez, un ser solitario y un ser social. Como ser solitario, procura proteger su propia existencia y la de los que estén más cercanos a él, para satisfacer sus deseos personales, y para desarrollar sus capacidades naturales. Como ser social, intenta ganar el reconocimiento y el afecto de sus compañeros humanos, para compartir sus placeres, para confortarlos en sus dolores, y para mejorar sus condiciones de vida. Solamente la existencia de estos diferentes y frecuentemente contradictorios objetivos por el carácter especial del hombre, y su combinación específica determina el grado con el cual un individuo puede alcanzar un equilibrio interno y puede contribuir al bienestar de la sociedad. Es muy posible que la fuerza relativa de estas dos pulsiones esté, en lo fundamental, fijada hereditariamente. Pero la personalidad que finalmente emerge está determinada en gran parte por el ambiente en el cual un hombre se encuentra durante su desarrollo, por la estructura de la sociedad en la que crece, por la tradición de esa sociedad, y por su valoración de los tipos particulares de comportamiento. El concepto abstracto «sociedad» significa para el ser humano individual la suma total de sus relaciones directas e indirectas con sus contemporáneos y con todas las personas de generaciones anteriores. El individuo puede pensar, sentirse, esforzarse, y trabajar por sí mismo; pero él depende tanto de la sociedad —en su existencia física, intelectual, y emocional— que es imposible concebirlo, o entenderlo, fuera del marco de la sociedad. Es la «sociedad» la que provee al hombre de alimento, hogar, herramientas de trabajo, lenguaje, formas de pensamiento, y la mayoría del contenido de su pensamiento; su vida es posible por el trabajo y las realizaciones de los muchos millones en el pasado y en el presente que se ocultan detrás de la pequeña palabra «sociedad».

Es evidente, por lo tanto, que la dependencia del individuo de la sociedad es un hecho que no puede ser suprimido —exactamente como en el caso de las hormigas y de las abejas. Sin embargo, mientras que la vida de las hormigas y de las abejas está fijada con rigidez en el más pequeño detalle, los instintos hereditarios, el patrón social y las correlaciones de los seres humanos son muy susceptibles de cambio. La memoria, la capacidad de hacer combinaciones, el regalo de la comunicación oral han hecho posible progresos entre los seres humanos que son dictados por necesidades biológicas. Tales progresos se manifiestan en tradiciones, instituciones, y organizaciones; en la literatura; en las realizaciones científicas e ingenieriles; en las obras de arte. Esto explica que, en cierto sentido, el hombre puede influir en su vida y que puede jugar un papel en este proceso el pensamiento consciente y los deseos.

El hombre adquiere en el nacimiento, de forma hereditaria, una constitución biológica que debemos considerar fija e inalterable, incluyendo los impulsos naturales que son característicos de la especie humana. Además, durante su vida, adquiere una constitución cultural que adopta de la sociedad con la comunicación y a través de muchas otras clases de influencia. Es esta constitución cultural la que, con el paso del tiempo, puede cambiar y la que determina en un grado muy importante la relación entre el individuo y la sociedad como la antropología moderna nos ha enseñado, con la investigación comparativa de las llamadas culturas primitivas, que el comportamiento social de seres humanos puede diferenciar grandemente, dependiendo de patrones culturales que prevalecen y de los tipos de organización que predominan en la sociedad. Es en esto en lo que los que se están esforzando en mejorar la suerte del hombre pueden basar sus esperanzas: los seres humanos no están condenados, por su constitución biológica, a aniquilarse o a estar a la merced de un destino cruel, infligido por ellos mismos.

Si nos preguntamos cómo la estructura de la sociedad y de la actitud cultural del hombre deben ser cambiadas para hacer la vida humana tan satisfactoria como sea posible, debemos ser constantemente conscientes del hecho de que hay ciertas condiciones que no podemos modificar. Como mencioné antes, la naturaleza biológica del hombre es, para todos los efectos prácticos, inmodificable. Además, los progresos tecnológicos y demográficos de los últimos siglos han creado condiciones que están aquí para quedarse. En poblaciones relativamente densas asentadas con bienes que son imprescindibles para su existencia continuada, una división del trabajo extrema y un aparato altamente productivo son absolutamente necesarios. Los tiempos —que, mirando hacia atrás, parecen tan idílicos— en los que individuos o grupos relativamente pequeños podían ser totalmente autosuficientes se han ido para siempre. Es solo una leve exageración decir que la humanidad ahora constituye incluso una comunidad planetaria de producción y consumo.

Ahora he alcanzado el punto donde puedo indicar brevemente lo que para mí constituye la esencia de la crisis de nuestro tiempo. Se refiere a la relación del individuo con la sociedad. El individuo es más consciente que nunca de su dependencia de sociedad. Pero él no ve la dependencia como un hecho positivo, como un lazo orgánico, como una fuerza protectora, sino como algo que amenaza sus derechos naturales, o incluso su existencia económica. Por otra parte, su posición en la sociedad es tal que sus pulsiones egoístas se están acentuando constantemente, mientras que sus pulsiones sociales, que son por naturaleza más débiles, se deterioran progresivamente. Todos los seres humanos, cualquiera que sea su posición en la sociedad, están sufriendo este proceso de deterioro. Los presos a sabiendas de su propio egoísmo, se sienten inseguros, solos, y privados del disfrute ingenuo, simple, y sencillo de la vida. El hombre sólo puede encontrar sentido a su vida, corta y arriesgada como es, dedicándose a la sociedad.

La anarquía económica de la sociedad capitalista tal como existe hoy es, en mi opinión, la verdadera fuente del mal. Vemos ante nosotros a una comunidad enorme de productores que se están esforzando incesantemente privándose de los frutos de su trabajo colectivo —no por la fuerza, sino en general en conformidad fiel con reglas legalmente establecidas. A este respecto, es importante señalar que los medios de producción —es decir, la capacidad productiva entera que es necesaria para producir bienes de consumo tanto como capital adicional— puede legalmente ser, y en su mayor parte es, propiedad privada de particulares.

En aras de la simplicidad, en la discusión que sigue llamaré «trabajadores» a todos los que no compartan la propiedad de los medios de producción — aunque esto no corresponda al uso habitual del término. Los propietarios de los medios de producción están en posición de comprar la fuerza de trabajo del trabajador. Usando los medios de producción, el trabajador produce nuevos bienes que se convierten en propiedad del capitalista. El punto esencial en este proceso es la relación entre lo que produce el trabajador y lo que le es pagado, ambos medidos en valor real. En cuanto que el contrato de trabajo es «libre», lo que el trabajador recibe está determinado no por el valor real de los bienes que produce, sino por sus necesidades mínimas y por la demanda de los capitalistas de fuerza de trabajo en relación con el número de trabajadores compitiendo por trabajar. Es importante entender que incluso en teoría el salario del trabajador no está determinado por el valor de su producto.

El capital privado tiende a concentrarse en pocas manos, en parte debido a la competencia entre los capitalistas, y en parte porque el desarrollo tecnológico y el aumento de la división del trabajo animan la formación de unidades de producción más grandes a expensas de las más pequeñas. El resultado de este proceso es una oligarquía del capital privado cuyo enorme poder no se puede controlar con eficacia incluso en una sociedad organizada políticamente de forma democrática. Esto es así porque los miembros de los cuerpos legislativos son seleccionados por los partidos políticos, financiados en gran parte o influidos de otra manera por los capitalistas privados quienes, para todos los propósitos prácticos, separan al electorado de la legislatura. La consecuencia es que los representantes del pueblo de hecho no protegen suficientemente los intereses de los grupos no privilegiados de la población. Por otra parte, bajo las condiciones existentes, los capitalistas privados inevitablemente controlan, directa o indirectamente, las fuentes principales de información (prensa, radio, educación). Es así extremadamente difícil, y de hecho en la mayoría de los casos absolutamente imposible, para el ciudadano individual obtener conclusiones objetivas y hacer un uso inteligente de sus derechos políticos.

La situación que prevalece en una economía basada en la propiedad privada del capital está así caracterizada en lo principal: primero, los medios de la producción (capital) son poseídos de forma privada y los propietarios disponen de ellos como lo consideran oportuno; en segundo lugar, el contrato de trabajo es libre. Por supuesto, no existe una sociedad capitalista pura en este sentido. En particular, debe notarse que los trabajadores, a través de luchas políticas largas y amargas, han tenido éxito en asegurar una forma algo mejorada de «contrato de trabajo libre» para ciertas categorías de trabajadores. Pero tomada en su conjunto, la economía actual no se diferencia mucho de capitalismo «puro». La producción está orientada hacia el beneficio, no hacia el uso. No está garantizado que todos los que tienen capacidad y quieran trabajar puedan encontrar empleo; existe casi siempre un «ejército de parados». El trabajador está constantemente atemorizado con perder su trabajo. Desde que parados y trabajadores mal pagados no proporcionan un mercado rentable, la producción de los bienes de consumo está restringida, y la consecuencia es una gran privación. El progreso tecnológico produce con frecuencia más desempleo en vez de facilitar la carga del trabajo para todos. La motivación del beneficio, conjuntamente con la competencia entre capitalistas, es responsable de una inestabilidad en la acumulación y en la utilización del capital que conduce a depresiones cada vez más severas. La competencia ilimitada conduce a un desperdicio enorme de trabajo, y a esa amputación de la conciencia social de los individuos que mencioné antes.

Considero esta mutilación de los individuos el peor mal del capitalismo. Nuestro sistema educativo entero sufre de este mal. Se inculca una actitud competitiva exagerada al estudiante, que es entrenado para adorar el éxito codicioso como preparación para su carrera futura.

Estoy convencido de que hay solamente un camino para eliminar estos graves males: el establecimiento de una economía socialista, acompañado por un sistema educativo orientado hacia metas sociales. En una economía así, los medios de producción son poseídos por la sociedad y utilizados de una forma planificada. Una economía planificada que ajuste la producción a las necesidades de la comunidad, distribuiría el trabajo a realizar entre todos los capacitados para trabajar y garantizaría un sustento a cada hombre, mujer, y niño. La educación del individuo, además de promover sus propias capacidades naturales, procuraría desarrollar en él un sentido de la responsabilidad para sus compañeros-hombres en lugar de la glorificación del poder y del éxito que se da en nuestra sociedad actual.

Sin embargo, es necesario recordar que una economía planificada no es todavía socialismo. Una economía planificada puede estar acompañada de la completa esclavitud del individuo. La realización del socialismo requiere solucionar algunos problemas sociopolíticos extremadamente difíciles: ¿cómo es posible, con una centralización de gran envergadura del poder político y económico, evitar que la burocracia llegue a ser todopoderosa y arrogante? ¿Cómo pueden estar protegidos los derechos del individuo y cómo asegurar un contrapeso democrático al poder de la burocracia?

65 comentarios

MiCuba » ¿Por qué socialismo? 4 octubre 2014 - 1:47 PM

[…] ¿Por qué socialismo? […]

¿Por qué socialismo?MiCuba | MiCuba 4 octubre 2014 - 2:03 PM

[…] ¿Por qué socialismo? […]

Pepe 4 octubre 2014 - 2:07 PM

Tuvo suerte Einstein de haber nacido aleman. De hacerlo en Cuba despues del 59, dudo mucho que habia encontrado su formula.
Hubiera sido interesantisimo saber que pensaria, de vivir en nuestro tiempo, el viejo Albert del socialismo.
“….Sin embargo, es necesario recordar que una economía planificada no es todavía socialismo. Una economía planificada puede estar acompañada de la completa esclavitud del individuo. La realización del socialismo requiere solucionar algunos problemas sociopolíticos extremadamente difíciles: ¿cómo es posible, con una centralización de gran envergadura del poder político y económico, evitar que la burocracia llegue a ser todopoderosa y arrogante? ¿Cómo pueden estar protegidos los derechos del individuo y cómo asegurar un contrapeso democrático al poder de la burocracia?…”
Este ultimo parrafo da la medida del genio que era el gran aleman.

Pepe 4 octubre 2014 - 2:13 PM

Alguien se puede imaginar a Einstein en una marcha del pueblo combatiente por el Sicialismo, o saltando en la escalinata de la Universidad de La Habana “porque el que no brinque el yankee” y despues irse para su casa en cualquier rincon de la capital cubana a pensar su
E = mc2 ?

extrannado 4 octubre 2014 - 2:50 PM

Articulo muy objetivo

El ultimo parrafo fue una prediccion exacta de lo que sucedio en la implementacion cubana. Pero bueno Jose Marti se le habia adelantado un poco en eso ya.

cavalerarl 4 octubre 2014 - 9:04 PM

En que minuto dijeron que eran 15 000? Vi el vídeo pero no escuche la cifra, mi ingles no es muy bueno tampoco, a lo mejor fue eso.

chachareo 4 octubre 2014 - 10:19 PM

Podra encontrar el video completo en la web

cavalerarl 5 octubre 2014 - 10:40 AM

Pa mi que ya no se leer; o la matematica que me enseñaron ya no es igual

sending more than 1,500 homeless people to glamorous locales like Los Angeles’s Skid Row

de 15000 a 1500 can 13500 de diferencia, aun no hay forma que encuentre los 15 000 esos de los que habla.

chachareo 5 octubre 2014 - 3:57 PM

Muy facil de encontrarlo,ah vistes el Cubanito en el tunel que llego con el sueño Americano??

cavalerarl 5 octubre 2014 - 4:04 PM

Donde encuentro el dato? Al cubano si lo vi, lo que no entiendo cual es el mensaje. Que unos lo logran y otros no? Que unos juegan en las grandes ligas y otros en el patio de la casa?

chachareo 5 octubre 2014 - 10:12 PM

El mensaje es mucho mas sencillo,y es que en el pais mas rico del mundo miles viven en condiciones de miseria extrema

Max Cavalera 6 octubre 2014 - 8:47 AM

Yo diría que posiblemente sean cientos de miles. Pero eso es mas viejo que andar a pie. No le veo la relevancia.

Arturo 4 octubre 2014 - 4:33 PM

Chacha

¿Esas no son las cadenas que hablan de falta de libertad de expresión y violaciones de DDHH en Cuba?
¿Les creemos ó no?
¿O solo esta vez?

sergio23 4 octubre 2014 - 10:40 PM

Chacha con todo mi respeto. Busca tu mismo n la.web. Busca incluso como.se.repitenla.misma tía en dos manifas a 5 km y 7 días d diferencia. No lo digo yo. Lo dice cnn… Un abrazo de 4:40 am

chachareo 4 octubre 2014 - 11:13 PM

Sergio,ud es el tio que me dijo sobre las molidas a palos?,si es ud aun espero el link ya que no veo a nadie molido,solo los encontre en Londres,Madrid,New York,Paris etc etc
saludos

cavalerarl 5 octubre 2014 - 10:42 AM

/watch?v=pW7i48fSCZ4 min 15:35

chachareo 4 octubre 2014 - 11:48 PM

Tio,hoy si encontre una moledera de palos,pero hoy mismo en Protesta antimonárquica en Madrid termina en violencia
saludos

cubano47 5 octubre 2014 - 12:04 AM

chacha i con todas esas cadenas de TV no vistes la entra de palos en Hong-Kong con gases y toso?

chachareo 5 octubre 2014 - 12:17 AM

Claro que lo vi,pero la que no vi fue donde la repression es invisible

sergio23 5 octubre 2014 - 10:34 AM

Chacha luego m dices como pongo un link y m lo dejan pasar. O M dices pq el sitio M banea pq dice q scribo dsd miami. O m dices pq no encuentras dicidencia en cuba en Google.y t inventas lo de palos n Madrid. Q por cierto aquí se da palos pero se merecen. Lee bien la New. Los palos fueran en la valencia y tu q harías si alguien le tira piedra al equipo de béisbol a la entrada al estadio??? Ahhhh si les ayudas a tirar las piedras. Vamos herma se serio. Lo q yo digo es fácil d buscar y d ver en la web

chachareo 4 octubre 2014 - 4:41 PM

Bueno arturito aqui estan poniendo un video,aun yo espero por las entradas de palos que dicen aqui y le pedi al tio Sergio,espero aun por los asesinados y los presos por opinion,en fin yo miro,si tu no crees en el video es su derecho
saludos.
Ah al final fueron reculeando y todo termino en la repression “invisible” jejejeje

Arturo 4 octubre 2014 - 4:45 PM

No, yo sí le creo a CNN.

Te prometo que en otro momento te envío algún link que en Cuba no gusta mucho.

chachareo 4 octubre 2014 - 4:42 PM

Otra cosa arturito,eso no lo sacaron en CNN en Español,no quieren que se enteren por ahi,ya sabes

extrannado 4 octubre 2014 - 4:44 PM

Esperemos por el NTV para que nos publique el video de los que viven en los otrora refugios antiaereos…… pero sin linternas…..

chachareo 4 octubre 2014 - 3:40 PM

Ahora ire con las prostitutas y lo que cobran,claro esta no para un trabajador de comida rapida que lo que le queda para ir al tunel o pedir en cada semaforo es un tilin

extrannado 4 octubre 2014 - 4:46 PM

En que parte sale que cobran a $7 por trabajo?

chachareo 4 octubre 2014 - 4:51 PM

Ya te dije que los que cobran 7 que son millones estan a un pasito del tunel,esos solo puñetas a 5 fulas cuando mas

chachareo 4 octubre 2014 - 3:43 PM

Solo un ejemplo y demonstrable ya que se pueden comunicar con ella,solo visitor craigslist Las vegas y se encontraran de todo un poquito.
http://lasvegas.craigslist.org/cas/4689231225.html.

Bueno no digo se estar en un bar,o simplemente en un masaje

extrannado 4 octubre 2014 - 4:47 PM

En que parte sale que cobran a $7 por trabajo?

chachareo 4 octubre 2014 - 4:52 PM

La llame y son 80 por toda noche o lo que quieras,menos de un salario de un dia

extrannado 4 octubre 2014 - 4:54 PM

heheheh como ud diga…

cavalerarl 4 octubre 2014 - 9:06 PM

Yeah, right…

cavalerarl 4 octubre 2014 - 9:12 PM

suponiendo que sea cierto, lo cual dudo pero muchísimo, todavía según la matemática

80 > 30 > 15 (sin contar que a lo mejor en la realidad es una gorda de 400 libras con una peste de ampanga)

A no ser que sea igual que el “guia” norcoreano que dijo que la matemática de ellos era diferente cuando le preguntaron como se había podido comprar las gafas que traía puestas.

extrannado 4 octubre 2014 - 4:52 PM

Pero para usar tu tecnica…. aqui te va

http://miamimodels305.com/models/23985

Con el precio incluido…. me imagino que esas se las paguen personas de alto standing como Ud…

chachareo 4 octubre 2014 - 4:55 PM

Alla hay mucha competencia,mas lindas y baratas te las encuentras en un bar,craigslist o en un masaje

extrannado 4 octubre 2014 - 5:06 PM
josepcalvet 4 octubre 2014 - 4:08 PM

Tras mucho tiempo sin tocar mi blog de blogs, esta tarde algo he hecho….. Así que tras llegar España a la final de basket femenino, se supone que contra EEUU, voy a cerrar el día..

¿Puede compararse capitalismo y socialismo? Puede, naturalmente, y es obvio que el primero es la codicia, los codazos, el ¡danzad danzad malditos de esa extraordinaria peli conocida en Hispanoamérica con el título Baile de ilusiones,y título original They Shoot Horses, Don’t They? (de la novela) dirigida en 1969 por Sydney Pollack, con Jane Fonda, Michael Sarrazin, Susannah York,etc.

Lo segundo, es lo que Cuba ha tratado de llevar adelante y naturalmente, los EEUU nunca han estado dispuestos a permitir, por el mal ejemplo que eso iba a suponer.

Hace unos días, igual que escuché el año pasado, y el anterior, y el anterior, la ong de la iglesia católica en España, Cáritas, aportó los datos de la situación actual respecto a pobreza extrema, pobreza compensada de alguna forma, hogares donde no entra un solo euro desde hace tiempo, la labor asistencia de Cáritas, los colectivos excluidos socialmente, que cada día son más y más….. y las palabras resumen eran más o menos estas: ¡este sin sentido, este mundo de ricos y pobres se debe “al sistema”.

Nadie se atreve a decir que “el sistema” se llama ¡capitalismo¡ porque quien se atreva es tachado de comunista y en España, eso es tabú ¡¡¡¡ pero la verdad es que un sistema que permite, fomenta, etc esto, es el sistema capitalista.

Hoy en España se sabe que decenas de directivos, staff, y por otro lado miembros de consejos de administración, y de otros organismo de “control”, han estado usando durante años, en plena crisis, con despidos, con desahucios, con el robo de “las preferentes” a los pobres ahorradores de clases medias y bajas, de unas tarjetas de “gastos” totalmente opacas, incontroladas….

Ahora quien está devolviendo dinero que ha usado para gastos suntuarios, etc… pues desde Rodrigo Rato, el genio del Partido Popular, que estuvo de director general del FMI y la pringó… hasta los presidentes de las organizaciones patronales, e incluso consejeros de sindicatos, gente de izquierda, que ha gastado lo que no debía con la derecha….

Uno de esos ladrones, a los que se les llena la boca de gestiona empresarial capitalista.. es este sinvergüenza…..

El presidente de la patronal madrileña devolverá los 37.000 euros que gastó con la tarjeta B de Caja Madrid
Arturo Fernández asegura que nunca sospechó «que su uso pudiese constituir un acto recriminable» y aclara que el dinero fue destinado a gastos de representación

Otra persona, una mujer, empresaria, conocida por sus barbaridades, ha dicho que están locos los que contratan a mujeres que pueden quedar embarazadas…

“La presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica Oriol, ha afirmado este jueves que prefiere contratar “a una mujer de más de 45 o de menos de 25 años” para evitar “el problema” de que se quede embarazada. Oriol, cabeza visible de esta patronal desde abril 2013,”

Esa gentuza, están orgullosos de su sistema y en cuanto se descuidan muestran la miseria que supone tanto el uso de tarjetas de gastos para taparles la boca (incluyendo a la gente de sindicatos) o esa gestión empresarial propia de un sistema esclavista, medieval, colonial….

¡Qué pase el siguiente y se ponga “a lo suyo”: a hablar mal del socialismo cubano y a dar vivas y bravos al amo, al Tío Sam, que es el mayor responsable con su vergonzosa política exterior y su apoyo a los rebeldes sirios, hoy Estado Islámico de Irak y Levante, de las decapitaciones de periodistas y voluntarios por parte de quienes se reunieron con el senador
McCain .

Este informe, detallado y fotos, muestra entre otras cuestiones la reunión del fascista McCain con uno de los cinco terroristas más buscados por la propia justicia norteamericana: Ibrahim al-Badri (alias Abu Du’a)

Sin desperdicio: John McCain, el organizador de la «primavera árabe» y el Califa
por Thierry Meyssan

http://www.voltairenet.org/article185089.html

chachareo 4 octubre 2014 - 4:16 PM

Josepy como llego el cojo alla?,acaso el congreso no lo sabia?,los entrenaron en el crimen y ahora les sacan los ojos
saludos
Fue un caso similar a la escuela de las Americas entrenando en la tortura y el asesinato

josepcalvet 4 octubre 2014 - 4:34 PM

La chulería de los EEUU, de gente blanca sobre todo, que viene de lejos, es decir, es el mundo de los amos que se oponen a que desaparezca la esclavitud, que visten capuchas y queman cruces (KKK), que odian a las gentes de otras razas, ¡los malditos amarillos¡, que se organizan en agencias de asesinos, torturadores, etc y un caso que desconocía hasta hace poco es la participación de la CIA en la represión anti comunista en Persia en los últimos años del personaje protegido por EEUU, el Sha, el famoso y criminal Mohammad Reza Pahlaví.

Como los EEUU “cambian” de criterio sin problemas porque carecen de principios, ahora va tomando fuerza la participación de la CIA en el atentado de ETA contra Carrero Blanco.
Desde que EEUU ve que Franco es un criminal fascista pero anti comunista, se pone en marcha la ayuda americana a cambio de las bases militares, las Radios hermanas a Radio “Martí” que emitían desde España hacia “el telón de acero”, etc.

EEUU ayuda al régimen de Franco, pero cuando ven que la sucesión es Carrero, deciden que hay que buscar caras nuevas y la tesis que cada vez se lee con más fuerza es que un atentado como el que hizo ETA, muy cerca de la embajada de EEUU, era imposible que no hubiese sido detectado por la CIA por lo complicado del túnel que se excavó y la potencia del explosivo que lanzó un coche oficial por los aires y quedó en la terraza de un edificio cercano.

Este blog puede ser uno más, pero quienes hoy hablan de esa relación CIA-ETA son profesores universitarios, historiadores.

http://joanfliz.blogspot.com.es/2007/05/cia-en-espaa-elimina-carrero-blanco.html

Saludos Chacha.

chachareo 4 octubre 2014 - 4:14 PM

Jejejejeje,bueno este esta listo en Miami para los guacarnacos;
http://miami.craigslist.org/mdc/cas/4663799447.html

Arturo 4 octubre 2014 - 4:41 PM

Chacha

Carlos NY te mandó la foto? Que depravada es.

chachareo 4 octubre 2014 - 4:43 PM

No se si estara en Miami,ah el que dicen que esta en Miami es Evelio 😉

chachareo 4 octubre 2014 - 10:23 PM

Algo Arturito que me llamo mucho la atencion,que manera de perder amigos paquito,tu entras a craigslist de Miami y la mayoria son patos pidiendo mandarria a diferencia que aqui son jevas

La Joven Cuba RSS Feed 5 octubre 2014 - 3:39 AM

[…] ¿Por qué socialismo? […]

josepcalvet 5 octubre 2014 - 4:55 AM

#Uffff cuántas novedades blogueras ….

Una. A un comentarista Luis on octubre 4, 2014 en 8:14 pm said: “Calvez es usted o un mentiroso patológico….. etc…” le ha dado un ataquito y se pone a insultar, a mentir, a decir chorradas sobre la prostitución en España o sobre las “mamadas” por copas…

El pobre hombre, llega a decir que servidor “tanto en este foro como en otros ha dicho en repetidas ocasiones que odia al país al que usted pertenece” y a continuación habla maravillas de la derecha que gobierna en Valencia desde hace un montón de años….

Es tan baboso el comentario que no merece respuesta y basta con señalar qué clase de gentuza entra en el blog con la única intención de vomitar odio y mentiras debido a su militancia “anti castrista”.

Dos. Me llama la atención la nueva orientación que ha tomado el sitio web de la BBC donde Fernando Ravsberg editaba uno de los blogs más interesantes de la blogosfera cubana, no siendo él ciudadano de la República de Cuba. Ahora, escriben en BBC-Mundo blogs, varias personas y leo que Regina Coyula, antigua funcionaria del ministerio del interior de Cuba , hoy es “Regina Coyula es bloguera, activista de los derechos humanos y crítica del gobierno cubano. Aunque reniega de las etiquetas, es considerada “disidente” en su barrio, por decir y escribir lo que piensa. Ella se considera una ciudadana crítica sin afiliación política.”

http://www.bbc.co.uk/mundo/blogs/2014/10/141003_voces_desde_cuba_regina_coyula_valores

Me llama la atención el “activismo” reciente de esta persona, con la que he intercambiado correos desde mi correo personal auténtico. Meses atrás (años…) Regina participaba en La Joven Cuba, poco, pero de alguna forma, llegaba a este foro de comentarios, expresaba de forma correcta sus opiniones, etc, y creo recordar que muchas veces, escribía en su blog, acerca de lo que por aquí se cocía. Hace mucho que Regina Coyula ya no menciona a LJC y a mi modesto entender coincide con su mayor presencia física en ese engendro “usaid” sin duda que es “estado de sats”, es decir, ha dado un paso más y ahora es “activista de los DDHH” (como Yoani, supongo) cosa estupenda, parece que “reconocida” como “disidente” por sus vecinos, cosa que ya se sabe qué quiere decir la gente cuando hablan de los disidentes “oficiales” como la señora de la Huelga del Aguacate, por ejemplo a la que un vecino, le pasaba “la compra” por la ventana con rejas de la parte trasera de la vivienda de la Martha…. Otro disidente oficial, es el que vende en Revolico, los aparatos que le mandan de Miami para que les tenga al día, etc…

Y final sobre lo leído. Regina, no tiene afiliación política, al decir de la BBC en La Habana.
Se supone que eso es así y ya somos dos. Yo tampoco tengo afiliación política. 😆
La pregunta que me hago es si Regina Coyula, tampoco tiene ni credo ni ideología, que es una frase que se me quedó grabada y me “conmocionó” la primera vez que la oí en boca de Yoani Sánchez, en un video editado por “estado de sats”, ese invento de Antonio Rodiles, un fisico que “vuelve a Cuba” hace pocos años, para…… ¡lo desconozco¡ y mantiene una estrecha relación con la Oficina de Intereses de EEUU en La Habana, que es de donde salen muy posiblemente todo el material que se observa en los videos, pantallas, proyectores, cámaras profesionales, micrófonos inalámbricos, murales perfectamente editados, etc. y naturalmente la presencia física de funcionarios de la SINA en actos de “estado de sats” en la lujosa casa del barrio de Miramar.

Hay más novedades blogueras, pero eso será ¡otro día¡

Pepe 5 octubre 2014 - 5:04 AM

Si el unico argumento que tienen los defensores del gobierno cubano es decir: “Lo mismo ocurre en USA, Espana o Rusia”, arreglado vamos. En definitiva, eso no desmiente los problemas de Cuba. Ese argumento lo unico que demuestra es la ineptitud del gobierno de la isla, que en mas de medio siglo sacrificando 4 generaciones de cubanos, separando familias, encarcelando, golpeando, intimidando, negando las evidecias de su decadencia, parasitando a cuanto pais ha podido, al final, su unico logro es fomentar la misma miseria que en cualquier pais de Africa o America latina… Para que el esfuerzo y el sacrificio, entonces? Para que hemos aguantado el mismo gobierno tanto tiempo?
Acudir a la escuela o al medico gratis? Existe tambien hasta en Haiti.
Pero… a mi, y creo que a la mayoria de los cubanos, le importa un ‘pepino” lo que ocurra en Haiti, China o Angola. Los cubanos deben preocuparse, en primer lugar, por arreglar los problemas cubanos. Los chinos, los angolanos, hasta los haitianos tienen derecho a la protesta. Los ultimos, por ejemplo, supieron, en su dia, echar a Chevalier. Los cubanos solo tienen derecho a aplaudir los debates de la mesa redonda. Ah! Si!! tambien tienen derecho a un blog!!! ….Gracias gobierno cubano por tu benevolencia!!!
En fin….Pobre Cuba!!
.
PS: Les recuerdo a los defensores del gobierno cubano que la inmensa mayoria de esos cubanos que nos muestran ustedes en los videos, fotos, etc, tienen menos de 50 anhos y por tanto, son un producto completamente formado por la revolucion cubana.
El hombre nuevo de las escuelas gratis de la isla.

josepcalvet 5 octubre 2014 - 7:43 AM

Creo que usted se defiende mejor haciendo poesía que tratando de escribir oraciones totalmente faltas de sentido. Usted verá.
En cuatro años, creo haber podido observar en los cientos de post editados en LJC y en la mayoria de los 2.000 blogs cubanos revolucionarios que dominan ampliamente la blogosfera cubana pese a los esfuerzos de algunas personas que han usado los blogs sencillamente para conseguir una visa a EEUU (blog “cruzar las alambradas” por ejemplo) o para forrarse (blog GY por ejemplo) o para buscar ser “reconocido” desde los EEUU o desde la derecha venezolana que ha asesinado a un líder socialista, etc.. (blog del tal Yusnaby), que son muy pocas las comparaciones que se establecen entre Cuba y otros países. Eso es correcto en cualquier caso y lo denunció Eduardo Galeano hace años cuando habló de algo ya sabido como es la llamada campaña mediática contra Cuba. Una lupa que magnifica cualquier hecho negativo en Cuba, un silencio total respecto a hechos mucho más grave en decenas d países.

Ahora mismo está la desaparición de 43 estudiante en México y la aparición ayer, de fosas comunes en la misma zona donde se ha perdido la pista de esos jóvenes.

Ya no merece la pena con “ustedes” discutir demasiado porque siempre se está en el mismo punto. ¿Se han planteado “ustedes” alguna vez por qué apenas comentan los editores del blog en su propio blog? Una razón de peso, la fundamental, es la falta de conexión “potable” que obliga a Tatu a participar desde una cuenta de correo que “entra bien”. Otra razón es la falta de tiempo. Pero…. ¡siempre hay un pero¡ ¿No cree usted, tovarich, que cansa bastante oír una y otra vez lo mismo?

josepcalvet 5 octubre 2014 - 7:57 AM

Como es sabido, el mendas suele aportar comentarios que poco tienen que ver con el tema en portada. Quienes se escandalizan de ello, desdel “la otra orilla” han desaprovechado esta vez la ocasión para haber comentado con seriedad qué valor puede tener el texto de Einstein escrito en 1949 en la actualidad.
Hoy nadie defiende modelos económicos que han sido superados por la terca realidad. Hoy se es consciente de que el capitalismo, conforme se vuelve más agresivo, se está cargando este planeta donde vivimos y por ahora respiramos aire, bebemos agua, podemos comer una manzana… El cambio climático tiene unos responsables que ya nadie duda quienes son por muchos Raudelis (tozudo como una mula) que se empeñen en aportar cuentos del país de los bisabuelos del señor Tang….

Socialismo es apostar por el bien común, por el bien colectivo, por delante del bien individual, personal, de clase dominante y eso, siempre será un objetivo de quienes no pertenecen a las clases altas, es decir, la inmensa mayoría de la población mundial. Hoy Europa tras haber saqueado a África, trata de contener por todos los medios la inmigración irregular que sencillamente huye de la miseria en unos casos o trata de ganarse la vida mejor que en sus países de origen en la mayoría. El origen de esos mundos tan contrapuestos, donde los muertos por hambre, enfermedades, etc los ponen siempre los mismos, está en el colonialismo del siglo XIX. Europa robó a manos llenas, se enriqueció, generó capital excedente para la llamada revolución industrial, etc.

josepcalvet 5 octubre 2014 - 8:12 AM

Que nadie dude que hay error en lo dicho sobre el colonialismo del siglo XIX y el capitalismo surgido en siglos anteriores que financió las llamadas revoluciones industriales del XVIII y XIX.
Como interesa más el brete y la muela bizca, me dispongo a preparar una vichyssoise que son las 14:15

Pepe 5 octubre 2014 - 8:44 AM

Cada dia me maravilla mas su clarividencia, su vision del futuro: Increible cuanto sabe Ud del socialismo, sistema que, en la historia de la humanidad, jamas se ha llevado a la practica.

josepcalvet 5 octubre 2014 - 12:29 PM

Bah….bah¡¡¡¡ muchas gracias, no tiene importancia….¡es un don¡ (como el Don apacible, más o menos) 😆

Pepe 5 octubre 2014 - 8:48 AM

Por cierto, amigo Calvet, ese video del cementerio cubano que anda rodando por ahi por youtube, es una falsificacion? O el de glorias del boxeo cubano como Douglas Rdriguez, muriendose de hambre? Y un largo etc, etc, etc, de videos que me han dejado realmente mal al verlos?
Que alguien, por favor, me lo aclare.

cavalerarl 5 octubre 2014 - 10:46 AM

Pepe no te preocupes por esos videos que en Burundi y Timbuktu estan peor 😛

josepcalvet 5 octubre 2014 - 12:37 PM

Pues la verdad es que no sé de qué videos habla. Hay mucho material audiovisual que muestra mil aspectos y no se conocen… Lo que sí me interesa es saber quién es el “sebastián” del que usted dijo algo así como que no podía ser cubano y que hablaba kaka….
Eso ya lo leyó usted, no lo contestó y a ver si ahora tengo más suerte.
Tal vez me interesen más los videos de esa mamá que está denunciando en nombre de otras madres que su país de acogida (el de usted) está mandando jóvenes soldados a pelear por causas nobles tal vez pero sin que ellos sepan ni papa de a dónde van hasta que llegan a la frontera. Ya sabe de que hablo.
Es una contradicción enorme su caso: es capaz de ver la paja en el ojo ajeno y no ver un cañón del 105 metido en su globo ocular….

Pepe 5 octubre 2014 - 1:05 PM

Amigo calvet
Sebastian escribio algo asi como que los cubanos eran tan m..das que hasta sus mujeres se iban con extranjeros, luego parece que lo borraron y por eso mi comentario quedo como “en el aire”.
Esa mama que denuncia, esta en su derecho de hacerlo y es una prueba mas que contesta a su pregunta de ayer sobre donde habia mas libertad de expresion, en Cuba o en Rusia, recuerda?
No dudo que eso que denuncia la respetable mama este sucediendo, es algo a lo que me opongo, en la guerra deben participar solo soldados profesionales. Eso si, hasta ahora no he visto una sola prueba de que eso sea cierto.
Por cierto, y ya que “ustedes” (me permito robarle el pronombre que ud se empenha en emplear) se gustan de utilizar como defensa las comparativas…, Sabe cuantos jovenes no soldados profesionales, que cumplian el servicio militar en Cuba, fueron y son empleados en guerras ajenas. Sabe cuantos murieron en Angola, por ejemplo? Cree ud que habra una sola madre que en Cuba se atreva a denunciar al gobierno cubano por ello?
“…es capaz de ver la paja en el ojo ajeno y no ver un cañón del 105 metido en su globo ocular….” Esa frase le estaria mejor empleada a ud, porque, en primer lugar, Cuba es mas “ojo ajeno” para ud que para mi y en segundo lugar Ud es de los ciegos que no quieren ver.

josepcalvet 5 octubre 2014 - 1:28 PM

Ahora entiendo lo del tal “sebastián”. Ya sé de quién habla. Sí es cierto que llegué a leer un breve comentario que hizo y creo que le contesté. (pausa) He buscado y encontrado las palabras de ese personaje porque efectivamente tengo un comentario donde reproduzco lo que dijo y naturalmente aprovecho para habla de “la de siempre” que como siempre hace la chica, poner a parir a sus conciudadanos, aunque usted no es capaz de verlo.
Ahora no se pueden consultar los post de Yoani Sánchez, porque no funciona la kaka de periodiquito que tiene pero recuerdo un post que tenía una foto de un balcón, con un tendedero pequeño y colgaba una braguita. Esa foto, ilustraba un post que decía más o menos, que prácticamente todas las jóvenes cubanas andaban en el negocio del jineterismo….
Salvando las distancias, el tal “sebastián” y la mercenaria cubana andan en lo mismo, dicen lo mismo. Uno desde “la otra orilla”, ella, desde su confortable apartamento del piso 14.

Pepe 5 octubre 2014 - 2:14 PM

jejejeje, Amigo. y despues dice que yo….
Ud, cuando le conviene se va por la tangente.

william Portal 6 octubre 2014 - 5:28 AM

¿De qué tipo de Socialismo hablamos en el siglo xxl¿ Se debe seguir copiando de algo que no ha funcionado ? ¿ Se podrán hacer todos los cambios necesarios para unir a los cubanos en un mismo fin?

timbaentrampa 6 octubre 2014 - 10:34 AM

Estimados …también Einstein dijo :”Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados”…..

Y también dijo:

“La libertad política implica la libertad de expresar la opinión política que uno tenga, oralmente o por escrito, y un respeto tolerante hacia cualquier otra opinión individual.”

tatublog 6 octubre 2014 - 1:44 PM

Sin dudas Einstein es un tipo inteligente…

¿Por qué socialismo? | Cayo Hueso 6 octubre 2014 - 5:59 PM

[…] octubre 4, 2014 […]

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo