¿Por qué hay tantas matanzas en EEUU?

por Consejo Editorial

Por: Francisco Herranz

La masacre de Charleston -donde nueve feligreses negros fueron acribillados a balazos por un joven supremacista blanco dentro de una iglesia- significa la lamentable constatación de que el sistema estadounidense está fracasando en lo que se refiere al acceso a las armas de fuego y a la convivencia interracial.

El crimen, casi terrorista por indiscriminado, ocurrido en esa localidad de Carolina del Sur, abre de nuevo el eterno debate sobre el control del uso de las pistolas y los fusiles que la población civil norteamericana puede tener y portar legalmente, un uso reconocido por la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

Charleston se suma así a la lista de escenarios trágicos como Columbine, Virginia Tech, Fort Hood y Newtown. Supone el caso más reciente de una veintena de matanzas brutales perpetradas en los últimos 10 años a lo largo y ancho del territorio de EEUU. Y desgraciadamente habrá más. Era cuestión de probabilidades que una de las 200 millones de armas que existen en circulación por todo el país cayera en las manos de un nuevo desequilibrado o de un desconocido racista radical, como el tal Dylann Roof, de 21 años, quien entró en la Iglesia Episcopal Metodista Africana (EMA) Emanuel de Charleston dispuesto a mancharse de sangre y desencadenar “una guerra entre razas”.

La nación está conmocionada porque el atentado es el mayor motivado por cuestiones raciales que se produce en más de nueve décadas en Estados Unidos.

Más sobre el tema: Tiroteo en Charleston

Se da la circunstancia de que Roof —quien también odia a latinos, judíos y asiáticos- es simpatizante de un grupo supremacista blanco llamado Consejo de Ciudadanos Conservadores que se opone a la “mezcla de razas”, descalifica a los negros como si fueran inferiores y ha financiado con miles de dólares la campaña presidencial del candidato republicano hispano Ted Cruz, lo que le ha puesto a éste en serios apuros ante la opinión pública local.

Roof se rodeaba de signos racistas. Solía llevar desafiante una cazadora donde estaban cosidas la bandera de Sudáfrica (la de la época del apartheid) y la de Rhodesia (ahora Zimbabue), como emblemas de la segregación racial que estas dos naciones africanas soportaron en los años 80 y 90 del siglo pasado.

El asesino confeso también enarbolaba la bandera de los Estados Confederados de América —utilizada durante la Guerra Civil o de Secesión (1861-1865)- como símbolo de la esclavitud, el racismo y la dominación blanca que defendían los separatistas del sur frente a los abolicionistas del norte. La actitud agresiva e intolerante de Roof ha despertado por todo el país una corriente ciudadana que aboga por retirar esa insignia de la vida social norteamericana y eliminarla de parques públicos y edificios, matrículas de coches y tiendas online. Amazon, Google, eBay y Alibaba ya han prohibido su venta en Internet. El movimiento que ha surgido es muy loable, pero no llega a tocar la verdadera raíz del problema: las altas dosis de odio interracial que todavía emponzoñan la sociedad estadounidense y que se transforman en víctimas mortales gracias a la profusión de armas de fuego.

En este contexto, lo más llamativo del suceso ha sido, probablemente, la reacción del mismísimo  Barack Obama, destacado miembro del colectivo afroamericano. Para el presidente de EEUU, el país “no se ha curado” aún del racismo.

“No se trata sólo de no ser educado al decir ‘negrata’ en público. No consiste en si el racismo todavía existe o no. No se trata sólo de una patente discriminación. Las sociedades no borran, de la noche al día, todo lo que ocurrió 200 ó 300 años antes”, dijo en una entrevista. “La discriminación sigue formando parte de nuestro ADN”, subrayó; es decir, estaba reconociendo que esa anomalía, esa enfermedad se sigue transmitiendo de padres a hijos y especialmente en ciertos estados sureños.

Ahora algunos datos de discriminación. Aunque sólo representan el 13% de la población de EEUU, los afroamericanos son el grupo étnico más presente en las cárceles y también corren más riesgo que los blancos de sufrir los efectos del crimen. Son los más afectados por la pobreza y los peor pagados.

Pero el discurso de Obama, lleno de frustración, fue incluso más lejos que el racismo, y planteó que el sistema no funciona y necesita un arreglo inmediato. “Como país tenemos que reconocer el hecho de que este tipo de violencia masiva no ocurre en otros países avanzados. No ocurre en otros lugares con esta frecuencia. Y está en nuestras manos hacer algo sobre ello”, añadió.

El razonamiento de Obama consiste en que todas las naciones tienen gente inestable, violenta y llena de odio, pero que Estados Unidos es diferente al resto del mundo, porque está “inundado” de armas que se pueden conseguir sin demasiados problemas pasando una serie de requisitos administrativos. Sólo en 2013 más de 11.000 estadounidenses resultaron muertos a consecuencia de los disparos generados por las armas de fuego. Si el Congreso hubiera adoptado alguna medida con sentido común, tras la matanza ocurrida en 2012 en un colegio de Newtown —donde hubo 28 muertos, la mayoría niños-, se habrían podido evitar nuevos baños de sangre, quien sabe incluso si se habría prevenido la tragedia de Charleston.

Aunque las reformas son apoyadas por el 90% de la población, según los datos de la Casa Blanca, no serán ni siquiera consideradas por el Congreso, controlado por el Partido Republicano, que tiende a defender los intereses del poderoso lobby armamentístico de la Asociación Nacional del Rifle, amparándose en un texto constitucional blindado.

Los lamentos de Obama bien parecen pues un brindis al sol.

No se trata de demonizar a todos los estadounidenses que tienen un revólver guardado en un cajón de su casa para defenderse de un asaltante, pues la mayoría de los ciudadanos respeta la ley. Pero es preciso y urgente que se discutan los límites de este controvertido derecho que data de finales del siglo XVIII (1791) y que fue aprobado en un contexto sociopolítico completamente distinto al actual. Lo que está pasando en EEUU es absolutamente anormal. Hay que detener estos crímenes, poniendo en marcha una ordenación jurídica más acorde con los tiempos que corren, tal y como se hizo en su día en el Reino Unido o en Francia. Si no se toman medidas concretas, la responsabilidad sobre la próxima matanza recaerá sobre los legisladores de Washington y sobre quienes les amparan.

Tomado de: http://mundo.sputniknews.com/firmas/20150626/1038734935.html

22 comentarios

Guiro 30 junio 2015 - 12:49 PM

Estados Unidos es un pais muy complejo, 95% de las veses para bien y 5% para mal. Los que vivimos aqui sabemos que hay muchas cosas que pueden incitar a un loco (o locos) a tratar de destruir y producir caos en la sociedad y hoy que conosco bastante bien el pais puedo decir que pocos hechos negativos se dan si entendemos la total comlejidad del pais. Tengamos en cuenta que esto aqui en casi un continente completo y esta formado por mas de 40 “paises” (estados) con sus propios gobiernos y leyes dentro de una federacion con una mezcla tremenda de blancos, negros, chinos, tolerantes, intolerantes, racistas, activistas, refujiados, homofobos, algo muy dificil de poner en linea y sin embargo en su mayoria todo trascurre muy tranquilamente. Hay regiones de los Estados Unidos donde los negros y los emigrados no son aceptados y muchos ciudadanos lo expresan abiertamente. Lo que frena a esa gente extremista es que las leyes federales protegen a los ciudadanos de cualquier raza u origen social y los extremistas pueden hablar su basura o expresarse pero la mayoria de las veses de ese punto no pasan, ellos saben que las prisiones federales no son jamon.
No creo yo que el problema sean las armas, como siempre se ha dicho: “Las armas no matan, son las personas detras de ellas” Un tipo como este joven que mato a las personas en la iglesia de Charleston hubiera usado un machete si no tuviera pistola o simplemente le hubiera dado candela a la iglesia con las gentes dentro. Cuando una mente enferma quiere hacer daño lo hace hasta con una tabla con una puntilla. Este muchacho estoy seguro tubo una vida junto a su familia llena de odio hacia las personas de color y los emigrados, estoy seguro que sus relaciones familiares y de amistad son alrededor de personas que no aceptan a quien no sea “blanco” y de ahi que su mente fuera agarrando vapor racista desde chamaco hasta que un dia exploto y termino como termino.
Es eso esclusivo de USA? No, hace pocos dias un grupo de 3 sudafricanos humildes y de color mataron a palos a un pobre emigrado namibio porque decian le estaba quitando el trabajo. Hace poco tambien un grupo de jovenes mataron a pedradas a un transvesti en Pinar del Rio. Cuando se junta el odio, la demencia y la intolerancia una pistola, una piedra o un palo van a producir el mismo efecto, muertos inocentes.

Pirolo 30 junio 2015 - 1:05 PM

Yo tengo una pregunta más interesante: ¿Por qué Antonio Castro va a vacacionar a Turquía?

Guiro 30 junio 2015 - 1:16 PM

JAJAJAJAJAJAJAJA!!! ahhhhhhhh Pirolo! Lo mas comico es que a raiz de la bronquita con el seguroso carateca, la prensa turca lo ha cojido pal trajin y lo estan siguiendo por todas partes. La revista Turca “Gala” lo fotgrafio en el hotel donde se esta hospedando y dicen que este hotel es uno de los mas caros de aquel resort, con tarifas de hasta $1200 por noche. Resulta que el Benjamin reservo 5 suits, jajajajaja, no una, ni dos, sino cinco!
Al final tiene logica. Tu llegas en un yate de 50 metros de eslora a Turquia y te tienes que reservar 5 suits en el mejor hotel, sino no vale la pena!!
Este es el link al articulo de la revista turca-http://www.galamagazin.com/kucuk-castronun-bodrumdaki-luks-tatili-komunist-partisini-kizdirdi/799/

Pirolo 30 junio 2015 - 1:26 PM

Mucha preguntadera por las matanzas en la Yuma, pero Harold escurre el cuerpo con lo del viajeteo de Antonio. Debe ser porque sobre eso le toca escribir a Bernie Sanders o Bill Malher. Los muchachos de LJC van a resolver los problemas en USA….porque es Cuba no los dejan empublicar!

tatublog 30 junio 2015 - 1:35 PM

el guanajo esta que da al pecho…

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 30 junio 2015 - 1:46 PM

@Tatu

Llevan así todo el fin de semana pasado…. Debatir en LJC, para ellos, es hablar de la Pasión Turca, del secuestro de La Chiringa, de un médico cubano que se enamora de una brasileña, y del papel multiuso. 😆
No dan más de si. Es lo que pasa cuando en lugar de comer bocadillos cubanos se come en los MacDonals, se abusa de la comida basura, se comen grasas saturadas por un tubo, kilos y kilos de azúcar en los refrescos, helados, etc… y al final pasa lo que pasa.
No hay más cera que la que arde.

(Si se enteran del “tocayo” ya será la monda…..) (dicho en voz baja para que no lo oigan) 😆

elcua 30 junio 2015 - 1:56 PM

El cobarde esta que da al pecho!.. mucho ‘cambiar todo lo que deba ser cambiado’.. mucho ‘concepto del momento historico’, mucho ‘defender valores al precio de cualquier sacrificio’… mucho seguirle los pasos a Yoani, que si fue a Portugal, que si fue a Brasil.. mucho calcularle el billete de Yoani, mucho cuestionar como se lo gano…
Ahora que hay que criticar al descaradito, ahora que hay que cuestionarse con el billete de QUIEN se fue a vacilar a Turquia, ahora que hay que preguntar A LA CARA: con el billete de quien pago su estancia y la de sus guardaespaldas en un hotel exclusivo en Turquia, ahora que toca cuestionar donde esta el sacrificio del gozon.. ahora que hay que PEDIR CUENTAS!…

Ahora adoptan la posicion del avestruz y ni esta boca es mia.. solo por miedo del apellido del Dandy.

Mira Soli como critica el ‘monotema’ que se ha formado con el “vacilador del billete del pueblo”.. porque es cierto que se ha convertido en monotema.. Pero que Soli critique esto!.. cuando su monotema ha sido siempre calcular cada vacilon de la Yoa!.. Clase ‘e cara!

tovarich 30 junio 2015 - 2:10 PM

Mira tu que profundo el Calvet….

Cuando todos los dias nos trae el cuento de por donde anda Yoani o que mentirosa Yoani….
O el cuento de fulano de derechas que si es corrupto….
O nos pone una foto falsa dando loas a lo bien que va la cosa en el mariel….
O que el papel de carta si aparecia porque a el le escribian..
O que peor fuera que tuvieran que usar de papel sanitario una revista..

Ud solo recuerda la profundidad del debate cuando lo que ud critica le explota en la cara…..

Guiro 30 junio 2015 - 2:38 PM

NOOOOOOOOO!!! MUCHACHO!!! a uno de los principes de la familioa real no se puede criticar, no se les puede molestar ni con un petalito de una rosa, no no no nocaquita!!
Es de “guanajos” denunciar las practicas vacacionales tipo imperialistas de algunos rrrrrrrevolucionarios viajeros gubernamentales y creo que si pues pensandolo bien hay que ser tremendo guanajo pa dejarse tragar esa “turca” (hablando de turquia) y seguir “haciedo revolucion”
Los pobres, ni aunque le metan el jocico en el fango reaccionan. Que jodios los tienen mirando La CELAC!!! y Tony vacilando el billeton en Turquia!! JAJAJAJAJA!!

tatublog 30 junio 2015 - 2:52 PM

por eso estan como estan, y cada dia estaran peor, la realidad les pasa por delante y ellos prefieren el lenguaje de los sesenta…que aburridos.

Guiro 30 junio 2015 - 3:15 PM

Tatu, ¿es que a ti no te importa lo que esta pasando con Tony o tu tienes temor hablar del asunto?
Mi primer comentario en el post fue ajustado al tema pero al Pirolo traer a colacion la algarabia del destape del performance burguez del hijo menor del gran dirigente uno comenta sobre esto. Por lo que veo la participacion de ustedes es solo EVASIVA!
Hablen sin miedo……..si pueden!

La Perla de Cuba 30 junio 2015 - 3:49 PM

Equivocaste la profecion Tatu, debiste haber sido Ortopedico.
Tranquilo tatu que manana es dia 1 y ya puedes ir a sacar las 5 libras de arroz, y guanajo no te toca ni en el Thanksgiving!!!

tovarich 30 junio 2015 - 10:09 PM

Tatu

Sin animadversion alguna, desde que fundaron uds este blog quienes son los que estan en las mismas? A dia de hoy te han pasado carretas y carretones por arriba y solo han vistos ilusiones y esperanzas que se van a materializar el anno que viene……

Te suena “hoy no fio, mannana si” ….. tu sigue culpando a la burocracia y solamente nombrando a los involucrados en problemas de pelota, que vas lejos…..

La Perla de Cuba 30 junio 2015 - 3:45 PM

Cono Pirolo te han tirado 2 escritos uno detras del otro para que pasemos la pagina y tu le sigues con el pie en el acelerador, sacale que estos estan corriendo con nafta y sin aceite y los vas a fundir.

Pepe 30 junio 2015 - 2:03 PM

Este tema me recuerda el viejo chiste: “yo tambien me puedo plantar en la plaza de la revolucion y decir lo que me de la gana de… George Bush”

tovarich 30 junio 2015 - 2:03 PM

Tema polemico y controversial, muchas vidas inocentes perdidas, intereses mezquinos y otros no mezquinos de ambos bandos pero si creo que algun tipo de medidas deberia tomarse para evitar estas Matanzas aunque dudo que sea cierto

“Aunque las reformas son apoyadas por el 90% de la población”

hay mucho mas del 10% de la poblacion que tienen armas de fuego y es muy dificil que los que las tienen apoyen las regulaciones.

Por otro lado, desaparecer la bandera confederada de las tiendas es la medida mas tonta que he visto, me imagino que despues querran desaparecer la de Texas…..

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 30 junio 2015 - 3:13 PM

tovarich:

Y devolverle los territorios a México… ¿O no?

Pepe 30 junio 2015 - 3:32 PM

Alexis, amigo, viste el nuevo tema? Quieren hacer de Cuba el nuevo Singapur…
Te vuelven a fastidiar la FES.

Guiro 30 junio 2015 - 3:59 PM

NI el nombrecito esta comico! pa eso hemoquedao. 🙂

Antonio 30 junio 2015 - 9:31 PM

El asunto es que el 80 porciento de las noticias que trascienden a la prensa se orginan en Estados Unidos. o el pais participa de algun modo. Ese pais es el centro de atencion del mundo entero todos estan atentos a lo que pasa alli o en lo que participan. En otros paises matan a 200 o 300 por asuntos religiosos, politicos o de cualquier indole. Generalmente victimas y victimarios son negros arabes o lo que sea, La raiz de todo es el odio pero pocos prestan atencion. El mundo esta atento a la Bolsa de Nueva York, a la tasa de cambio del dolar y a la opinion de la Reserva Federal. Por algo sera. Saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 30 junio 2015 - 5:58 PM

Pepe:

Respondí allá, el primer aspecto:

LA SALIDA, ¡FORTALECIDA!, DE SINGAPUR DE LA CRISIS ASIÁTICA FUE PORQUE DESARROLLÓ SUS TRES NIVELES DE ECONOMÍAS, NO SOLO LA MACRO, E HIZO ASÍ QUE EL CICLO DE CIRCULACIÓN DEL CAPITAL SE CERRAR DENTRO DE SUS FRONTERAS.

tovarich 30 junio 2015 - 10:13 PM

Sr Canovas

Si los mexicanos lo que quieren es irse para USA, al final lo que pasaria es que se apretarian mas lo Americanos, en menos territorio e igual se mantendria el flujo migratorio…

Pero nada que hagan un referendo en esos estados a ver cuantos quieren regresarse a Mexico….

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo