Para que la lista juegue con el billete.

por Consejo Editorial

revolucion

Por: Delio G. Orozco González. Historiador

Por más que se pretenda huir del tiempo este siempre nos dará alcance, algo similar sucede con la inusitada situación que, cual extraña bruma, envuelve el panorama socio-político de Cuba. Durante cinco décadas los cubanos batallaron y con sobrada razón para eliminar el bloqueo; claro, después de desaparecida la Unión Soviética la lid se volvió más ingente pues el dogal apretaba como nunca antes; sin embargo, remedando la ley física de que a toda acción corresponde una reacción, mientras más se acosaba la isla más resistía esta, la imagen del hombre que golpea con furia el jan describe de modo inmejorable la situación: “A la estaca, mientras más le dan, más se encaja” y así vivió, sobrevivió y aún vive el pueblo cubano, en un ambiente de plaza sitiada que, poco a poco y especialmente después de la aguda crisis de los años 90, ha visto como los cimientos de la muralla comienzan a ceder.

«La vida siempre encontrará su camino», sentencia con sabia imbatible el personaje del matemático en la primera versión de la película «Parque Jurásico», mientras el día a día, junto a la innata rebeldía del isleño, las sugerencias de amigos, la denuncia de errores y excesos y la adecuación a las nuevas circunstancias, hicieron posible el inicio de una apertura en la cual -como solución coherente y natural-, el país volvió la vista a sus orígenes, privilegiando en el nuevo rediseño a fundadores, cultura, historia y ambiente (el Caribe y la América hispanolusitana), apartándose de los ya no tan necesarios «arcontes y polemarcas de Grecia»; no obstante, como reza el viejo refrán: «A Zamora no se apresa en una hora», la resistencia al cambio junto a lo infartado que está en el tejido director de la sociedad ideas y conceptos válidos para tiempos ya idos, impidieron que -desde dentro-, se pudiera crear un ambiente que preparara al país para el momento que ahora vive: hemos llegado casi a la cima; empero, la abulia, el desinterés social, el cansancio en unos y el privilegio que a la cosa individual en detrimento de la pública le dan otros pareciera decirnos que ya no tenemos razón para seguir. La idea fuerza que nos animaba, el combustible que nos energizaba, el sueño que nos catalizaba parece haberse extinguido y con ello lo que nos empujaba cuesta arriba. Esta inercia es el precio de fijar la marcha por un solo sendero ignorando que en una caminata en la que intervienen más de 10 millones de seres humanos, hay distintos ritmos y estilos de marcha y que la inmensa mayoría de los caminantes amaba y ama a su país porque a pesar de los pesares se les dio pan, educación, salud, paz pública, oportunidades y respecto a su dignidad confirmando la máxima martiana de que «el gobierno más aplaudido es el que mejor satisface las necesidades de sus gobernados»; pero, si bien es cierto que sin pan no se vive -ahora escasea y cuesta más-, solamente de este no se vive: quien pretende gobernar hombres debiera saberlo.

Antes del anuncio de la normalización de las relaciones con Estados Unidos, la mirada estaba fija en el destino de la isla al desaparecer la Generación del Centenario, autora de la Revolución Cubana proceso este que dolió a una minoría. Preocupaba a la mayoría la repetición de copias y calcos y más que ello, el daño permanente de una corrupción y oportunismo brutal que de la noche a la mañana hizo millonarios a funcionarios y dirigentes políticos en la extinta URSS porque el bandazo fue totalmente a estribor; no obstante, nadie podía imaginar que el 17 de diciembre de 2014 -aunque buscada con ansiedad desde hace medio siglo-, una poderosa variable interviniente hiciera acto de presencia en la ecuación cubana complicando su solución. No obstante, como las cosas suceden cuando acontecen y no cuando se desean, habrá que aprender a despejar contando con ella porque a fin de cuentas se trabajó o mejor, resistió para que la misma pudiera estar presente entre los factores; en tanto, su cercanía y peso específico aún es notable y resulta esencial para que el resultado no sea irracional; o sea, que todos los factores presentes (ganados) no sean reducidos a menos de cero pues en verdad el aguante no podía dilatarse mucho tiempo más; por ello, resulta explicable la airada reacción ante la nueva circunstancia de los que, desde fuera, y a favor de una minoría, siempre han tratado de resolver el problema cubano. Hasta Vargas Llosa, que tiene plantada recia porfía ideológica contra el gobierno de la isla, se congratula del acuerdo entre Raúl Castro y Barack Obama porque, como ser humano: “La elección era entre que Cuba continuara empobreciéndose y los cubanos siguieran sumergidos en el oscurantismo, el aislamiento informativo y la incertidumbre; o que, gracias a este acuerdo con Estados Unidos, y siempre que termine el embargo, su futuro inmediato se aligere, gocen de mejores oportunidades económicas, se les abran mayores vías de comunicación con el resto del mundo, y, -si se portan bien y no incurren por ejemplo en las extravagancias de los estudiantes hongkoneses- puedan hasta gozar de una cierta apertura política. Aunque a regañadientes, yo también elegiría esta segunda opción.”

Yo concuerdo con Vargas Llosa, pero discrepo con él en que «-si se portan bien y no incurren por ejemplo en las extravagancias de los estudiantes hongkoneses- puedan hasta gozar de una cierta apertura política», porque la libertad individual, los derechos civiles y la democracia social no es un regalo; sino, una conquista del hombre por la cual el pueblo cubano ha peleado denodadamente desde Hatuey hasta hoy y a la cual tiene derecho a disfrutar. El gobierno que, a estas alturas, quiera secuestrar o hacer retroceder lo logrado tiene los días contados y la Revolución Cubana, sin duda alguna, ostenta la obligación cívica e histórica de trabajar por superarse así misma y emparejar la libertad que sublimiza con la justicia que satisface -su mejor carta de presentación-, para por esta vía completar su misión histórica legando a las generaciones venideras un referente. Aquí radica, principalmente, el recelo con el cual se ha recibido la noticia del mejoramiento de las relaciones con Estados Unidos; o sea, el temor de un giro a la derecha y la abolición del postulado martiano de que es «preferible el bienestar de muchos a la opulencia de unos pocos».

La mala calidad y carencia de productos y servicios, la imposibilidad de acceder a estos por insolvencia salarial, la inflación, la reducción de oportunidades, la angustia diaria por llevar el pan a la mesa, en fin, el retroceso del nivel de vida del cubano y con ello la exacerbación de vicios potenciados por la connivencia y la toxicidad de la corrupción, resultado de dos causas esenciales: el bloqueo y nuestros yerros, han ido contaminando el tejido social, socavando el interés público, agotando las energías y la fe de muchos, aumentado el descreimiento en lo institucional y disparado los índices migratorios; tal pareciera que el legado de 1959 ha de expirar cuando Raúl Castro abandone la presidencia; sin embargo, la Generación del Centenario, encarnada en él, todavía puede, debe y tiene la autoridad moral e histórica para completar el ciclo revolucionario a la manera en que fue concebida desde el momento en que decidieron iniciarla con el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos M. de Céspedes. Dar prioridad y solución a estos asuntos deviene tema de seguridad nacional. A su favor tiene el hecho de que, como el bloqueo no puede ser retirado de inmediato, la ampliación de las libertades individuales, un mayor y real empoderamiento del soberano, la amplificación de la sociedad civil, la conversión de la prensa en cuarto poder e instrumento de control popular y la democratización del acto gubernativo pueden llegar a los cubanos no como como moneda de cambio o concesión; sino, como natural capacidad de la Revolución para renovarse, prolongarse, sobrevivir en el imaginario popular y servir de referente socio-político cuando sus erectores ya no estén. Será muy difícil hablar de revolución, como le es harto difícil a los rusos y ex-socialistas europeos hablar de ello, si no logramos satisfacer el bullir patrio que se agita en las calles, en el barrio, en el hogar de cada cubano, renovar la fe, levantar el ejemplo ante los descorazonados, entusiasmar a los jóvenes y estimular el orgullo de proclamarse, sin jingoísmo alguno, cubano.

Mas, los cambios predichos deben quedar estampados en la Constitución para que, desde el estado de derecho puedan ser defendidos toda vez que los tiempos que corren no se avienen -por un sinnúmero de razones-, a la época de exigencias armadas. Resulta este tema, el de la actualización constitucional, de urgencia extraordinaria toda vez que permitirá legitimar ante cualquier foro o tribuna lo alcanzado por la Revolución tanto en el plano económico como socio-político, dejando garantizado para un futuro no solo el tiempo de mandato para la primera magistratura; sino, las adecuaciones que partiendo de sí misma han de democratizar la sociedad y deslegitimar, por este misma razón, cualquier pretensión de convocar a una Asamblea Constituyente alegando falta o carencia de derechos civiles, políticos y democráticos. A fin de cuentas, es Fidel Castro quien elaboró un concepto de Revolución que se sostiene, cual columna vertebral, en la necesidad de cambiar todo lo que deba ser cambiado porque, como revolucionario cabal que es, entendió que lo único eterno es el cambio: cambiemos entonces para que tanto hoy como mañana, la lista juegue con el billete.

58 comentarios

20 Minutos Cuba (@20minutoscuba) 13 enero 2015 - 10:11 AM

Creo que entre tanta lengua rebuscada y leccico de historiador su propuesta no queda clara para el lector de media.
Usted suguiere que el Gobierno debe abrir la prensa y conceder espacios a otros grupos sociales que no son UJC, CTC, FMC , FEU , FEM, CDR .
Sin ser moneda de Cambio (jajaja)
Como se puede ver que con usted no contaron para arreglar las cosas co Washington , quien puede creer que no son monedas de cambio.
Lea un poco más profundamente a Vargas LLoza, no creo que se diferencie mucho a usted.

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 14 enero 2015 - 7:24 AM

20 Minutos Cuba (@20minutoscuba):
Saludos.
Excúseme no compartir contigo sobre lo que expresaste aquí. Entró antes que el mío, aunque cuando publiqué no estaba el tuyo todavía… “Cosas de la tecnología”, que altera el orden de los argumentos e, incluso, evita que puedan ser leídos a tiempo.
Así pasó con mi explicación de cómo TIENE que funcionar el SUJETO DE DIRECCIÓN DE LA SOCIEDAD SOCIALISTA, que he explicado en varias oportunidades en este sitio.
Lo que me maravilla es que, siendo impartido desde los años ’60s en las Escuelas Básicas de Instrucción Revolucionaria, y en los Círculos de Estudios del Partido, La UJC y las Organizaciones de Masas y Sociales, ese funcionamiento haya sido lo más que violado, ¡tan violado!, que lo han prostituido.
NUESTRAS Organizaciones de Masas y Sociales ¡SON! las No Gubernamentales (ONG) que existe en el Capitalismo, pero, con la virtud y PODER de tener DERECHO A GOBERNAR DESDE ABAJO, por estar representadas; (por sus miembros más conscientes y activos); en el Partido (y la UJC que es su vanguardia juvenil), y en el Estado, desde el Parlamento y sus ministerios… Reitero, ¡TIENE QUE SER!, no que haya sido en ningún país llamado “Socialista”.
Al ser “las poleas transmisoras entre el Partido y el Estado”; (como las concibieron Marx y Lenin); son las EJECUTANTES de la POLÍTICA del Partido, convertida en LEY por el Estado… Son las CONSTRUCTORAS de la Nueva Sociedad, no “corderas llevadas al matadero”, obligadas a aceptar mansamente lo que se les ordena el Partido y el Estado… ¡TODO LO CONTRARIO!: el Partido y el Estado TIENEN EL DEBER de convertir en Política y en Ley lo demandado por las Organizaciones de Masas y Sociales, porque ellas son el reflejo de la REALIDAD OBJETIVA… ¡DE LA VERDAD OBJETIVA de la sociedad que existe y se quiere transformar a mejor.
No hacer eso es VOLUNTARISMO: el causante de los problemas que debatimos y de las rectificaciones “que se dice” quererse rectificar.
Gracias, si lo leiste.
Bendiciones.

cavalerarl 14 enero 2015 - 9:18 AM

Alexis dice “el Partido y el Estado TIENEN EL DEBER de convertir en Política y en Ley lo demandado por las Organizaciones de Masas y Sociales”

Y si no lo hacen quien o quienes son los culpables?

alexiscanovas 14 enero 2015 - 10:43 AM

cavalerarl:
Preguntas: “Y si no lo hacen quien o quienes son los culpables?”
Te respondo inmediato:
¡NOSOTROS MISMOS!
“Constitución de la República de Cuba.
“Artículo 3. En la República de Cuba la soberanía reside en el pueblo, del cual dimana todo el poder del Estado. Ese poder es ejercido directamente o por medio de las Asambleas del Poder Popular y demás órganos del Estado que de ellas se derivan, en la forma y según las normas fijadas por la Constitución y las leyes.
“Todos los ciudadanos tiene el derecho de combatir por todos los medios, incluyendo la lucha armad, cuando no fuera posible otro recurso, contra cualquiera que intente derribar el orden político, social y económico establecido por esta Constitución.
“El socialismo y el sistema político y social revolucionario establecido en esta Constitución, probado por años de heroica resistencia frente a las agresiones de todo tipo y la guerra económica de los gobiernos de la potencia imperialista más poderosa que ha existido y habiendo demostrado su capacidad de transformar el país y crear una sociedad enteramente nueva y justa, es irrevocable, y Cuba no volverá jamás al capitalismo.”
PODER EJERCIDO DIRECTAMENTE.
Si no lo ejercemos DIRECTAMENTE es porque no hemos entendido el espíritu de este Artículo.
Es por ello que Camilo dijo que eramos EL PUEBLO UNIFORMADO.

cavalerarl 14 enero 2015 - 11:01 AM

Cuando Ud dice “nosotros mismos” se refiere a los que como Ud ocuparon cargos de dirección en la isla verdad?

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 13 enero 2015 - 10:21 AM

Queridos jóvenes:
Para que ” LA LISTA JUEGUE CON EL BILLETE” solo se podrá, cuando se cumplan, a plenitud, las Leyes Generales que rigen la edificación de la FES Comunista, fiel reflejo de las Leyes de la Dialéctica Materialista de la:
– Unidad y Lucha de Contrarios;
– Concatenación Universal de Fenómenos y Procesos;
– De la Negación de la Negación.
Que es lo que evitará el voluntarismo y el aislamiento.
Conciencia con Ciencia.
Uso adecuado de los adelantos existentes, sin miedos, ni prohibiciones, porque los harán aquellos que instruimos en la virtud y la utilidad humana.
Con el pueblo GOBERNANDO, y ganando según su capacidad y la cantidad y calidad de su trabajo, ¡DE VERDAD.
“Ser bueno es el único modo de ser dichoso. Ser culto es el único modo de ser libre. Pero, en lo común de la naturaleza humana, se necesita ser próspero para ser bueno.”
José Martí.

cavalerarl 13 enero 2015 - 3:16 PM

Yaaaaaaaaaawn

Pepe 13 enero 2015 - 12:17 PM

La historia de Cuba esta
contada de mil maneras,
pero hay solo una bandera.
La Habana hay una, no mas.
Cubanos de aqui, de alla
que pretenden ser felices,
no crean cuando les dicen:
“Mejor andar separados”-
Yo miro hacia ambos lados
y veo las mismas raices.

alexiscanovas 14 enero 2015 - 7:25 AM

Pepe:
¡QUE VERDAD REFLEJAS EN ESTOS VERSOS!

timbaentrampa 13 enero 2015 - 2:40 PM

antes que todo eso , fotos y bobadas , prefiero un salario digno para seguir a tono con el artículo…..

Chachareo 13 enero 2015 - 3:23 PM

Ponte a sembrar ajos.Aquí limpian gargajos.Ah te puedes vestir de blanco y algo extra por 3 cuadras

timbaentrampa 13 enero 2015 - 5:13 PM

chacha….mientras intercambiemos criterios de los posts todo bien…si te vas a dirigir así a mi me escribes directamente timbaentrampa@gmail.com

Alexis Mario Cánovas Fabelo 13 enero 2015 - 5:36 PM

timbaentrampa:
Karl Marx y Martí te apoyan.

timbaentrampa 13 enero 2015 - 5:47 PM

gracias Alexis

alexiscanovas 14 enero 2015 - 7:33 AM

timbaentrampa:
El SALARIO, NOMINAL Y REAL, ha sido el motor impulsor de las luchas del proletariado en toda su historia.
Marx DEMOSTRÓ que en ello consiste la PLUSVALÍA, explotadora en el capitalismo… Y ES lo causante de la INVOLUCIÓN del mal llamado “socialismo real”… Y el principal causante de nuestros males.
Si no se le paga al trabajador “SEGÚN SU CAPACIDAD Y LA CANTIDAD Y CALIDAD DE SU TRABAJO”, es totalmente IMPOSIBLE aplicar y hacer cumplir la LEY DEL VALOR y, mucho menos, tener una moneda con VALOR REAL.

timbaentrampa 13 enero 2015 - 2:44 PM

JCalvet…estas perdido!!! Quisiera comentaras sobre el artículo …pues lo que ha dicho este Sr Periodista con palabras más refinadas lo he dicho varias veces y en cada una has salido a condenarme….

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 13 enero 2015 - 3:09 PM

ay timba, timba…. qué flojito eres ¡¡¡

Primero: el autor del artículo es un profesor universitario especialista en Historia, no un periodista.
Segundo: mientras estaba escribiendo un comentario, estabas publicando el mini comentario. Lo leo y te digo: ¡no vas a poder encontrar ni una sola palabra del mendas que contradiga lo que afirma el autor de este post. ¡Así de claro¡ El texto me ha parecido muy bueno y lo he escrito hace unos minutos….

“El post en portada, aquí, es muy bueno y señala muy correctamente, que es un buen momento para avanzar, para eliminar barreras, para normalizar, reconocer, aceptar,mejorar el proceso revolucionario.”

Y como te cuesta un poquito entender, te daré masticadito un ejemplo: he escrito decenas de veces que no soy partidario del partido único y decir eso, supone ir contra el sentir general de mis buenos amigos cubanos, lo cual no es para mi ningún problema, porque es tan solo una opinión y que Cuba mantenga o modifique el papel del PCC no es de mi incumbencia sino que es un asunto entre cubanos y cubanas.

timbaentrampa 13 enero 2015 - 5:01 PM

JCalvet: ¡no vas a poder encontrar ni una sola palabra del mendas que contradiga lo que afirma el autor de este post.
De flojito no hablemos jejejejeje no compares tu edad con la mia..por tanto lo tuyo clasifica en pellejo..jajajajajajaja

Ya eso es un avance !!!!

Gracias

timbaentrampa 13 enero 2015 - 5:03 PM

Un asunto entre cubanos y cubanas….ummmmmmmmmmm …no has demostrado eso muchas veces en este blog compadre …se consecuente entonces!!!

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 13 enero 2015 - 2:59 PM

@Compañero del alma, compañero: otra vez han falseado este blog.

Tras varios días en BCN con “problemillas” varios, ayer y hoy, veo cómo está el patio y nos se me ocurre otra cosa que decir…. ¡¡Qué jodidos están tras la II CELAC¡¡¡

Me dice Roberto por correo que ha visto que otra vez, “alguien” trata de joder a La Joven Cuba y han comprado el dominio jovencuba.org. La primera vez ya se les vio el plumero a unos que andaban por aquí…. Ahora, no creo que sean los mismos porque esta vez, están dedicando dinerito y tiempo para tratar de joder a varios blogs cubanos revolucionarios.

Han puesto en circulación desde octubre, blogs con los nombres de La Pupila Insomne, La Chiringa de Cuba, La Joven Cuba, Isla Mía, el blog de Percy Francisco Alvarado Godoy, Cubadebate, etc…. Mucho tiempo y dinero…..¿quién lo tiene? Ah¡¡¡¡¡

Esa gentuza, está muy jodida y creen que porque cuenten con la inestimable colaboración de A,B,C y el “team” Yoani Sánchez, van a poder desviar el curso de la historia.

El post en portada, aquí, es muy bueno y señala muy correctamente, que es un buen momento para avanzar, para eliminar barreras, para normalizar, reconocer, aceptar,mejorar el proceso revolucionario.

Que “los perdedores” se resisten a tirar la toalla: ¡eso es sabido¡
Que no tienen nada que hacer….¡lo saben hasta los canguros patosos¡

Se han gastado dinerito en dominios punto com, punto org, parece toda una “campaña” financiada por ¡quien todo el mundo sabe¡ ¡son tan chapuceros que hasta el marido de la Yoani, el anciano señor Escobar dice tonterías de este calibre cuando “entrevista” a un miembro del grupito del marajá de la sombrilla, que acaban de soltar de la cárcel por no lavarse los dientes….. El chico, es artista “consagrado” y debe ser como la mayoría de las personas del grupo financiado desde Miami por el directorio “democrático” cubano… ‘los gusanos en estado puro¡ y el anciano marido de la Yoani le pregunta:

P. Tu caso motivó mucha solidaridad por todo el planeta ¿Quieres decirle algo a esas personas que han exigido tu libertad todo este tiempo?

¿”Por todo el planeta”? ¿Albacete included?

Aquí los marranos…. que usan en nombre de La Joven Cuba para ¡joder¡
http://www.percy-francisco.com/

Y…. detrás de toda esta marrana….¡la llamada “disidencia cubana”¡ ¡Así van bien¡¡¡ 😆 😆 😆

cavalerarl 13 enero 2015 - 3:21 PM

Para ser consecuentes habría que mencionar también a yusnaby . net

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 13 enero 2015 - 3:52 PM

Pues sí.. ese tipo de “guerrilla” no es correcta. Pero…. siempre hay un pero…. ¿quieres que te explique la diferencia que hay entre el falso “yusnaby” (1) que es persona que no defiende unas ideas y da la cara, sino que es una máquina de mentir y poco más… y estos blogs revolucionarios?

Vamos a dejarlo y ojalá el foro se centre en el post que es realmente bueno.

(1) ¿Sabes qué le he oído a ese chico, sobre “su nombre”? Algo así como que ese nombre (entendí que hablaba de su mamá) era debido a su cariño hacia la US navy ¡¡carajo ¡¡¡¡¡ ¡No podía creer lo que decía al entrevistador¡ A otro entrevistador, argentino, le ratifica que su nombre es Yusnaby Pérez… ¡falso¡¡¡¡ Y así decenas de mentiras sobre su dinero que le permite viajar “por todo el mundo”, sobre su profesión, sobre su enorme popularidad en Venezuela…..

cavalerarl 13 enero 2015 - 4:12 PM

Que lastima que siempre use Ud. ad hominem en vez de centrarse en el mensaje.
SLDS

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 13 enero 2015 - 4:26 PM

Señor Cavalearl qué lástima que use Ud. ese “ad hominem” que recuerda a otra persona.
¿Cree usted que realmente hay alguna razón para que “ustedes” no den la cara y usen nicks? ¿Es mucho pedir, tratar de saber quién es usted?
Pero bueno, a lo importante: el post.

cavalerarl 13 enero 2015 - 6:06 PM

Calvet, lo uso porque ataca Ud a la persona y no a la idea o acción de esa persona, se centra en un punto del todo y basa toda su argumentación en ese punto.
Eso mismo se podría hacer con otras figuras como el antiguo presidente de Cuba cuyo nombre de guerra era Alejandro y cuando dijo que no era comunista y otras cosas.
Para nada estoy comparando estas 2 personas ni sus motivos, simplemente le quiero hacer ver que 2 personas pueden mentir sobre su identidad y pueden encubrir sus reales intenciones con mentirillas pero a Ud solo le molesta que lo haga el que no piensa como Ud.
Sobre mi identidad y los nicks, no veo cual es el problema, Ud mismo ha dicho que usa varios, chachareo su amigo del alma me imagino que no se llame asi, yo no pongo mi nombre pero pongo mi apellido, en fin, que tiene que ver eso con nada?

Alexis Mario Cánovas Fabelo 13 enero 2015 - 5:54 PM

Calvet:
Por los ’90 hice un ensayo de factibilidad de las tareas extra docentes de los profesores de Educación Artística en las Secundarias, la “Reinaldo Cruz”, de Cojímar, y tuve que sufrir un chico que recibió una herencia millonaria, engreido y prepotente, que le pusieron el nombre ese, por igual motivo… Quizas sea el mismo… ¡Este mundo es chiquito!

Alexis Mario Cánovas Fabelo 13 enero 2015 - 6:36 PM

Calvet:
Te expliqué que tuve un alumno de la Secundaria “Reinaldo Cruz” con igual nombre y motivo, un adolescente que había recibido una herencia millonaria, ¡prepotente y engreido en superlativo. Fue en los años ’90, cuando investigué la factibilidad de las actividades extra docentes de los profesores de Educación Artística, en Cojímar, donde iba a pescar Hemingway.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 13 enero 2015 - 6:50 PM

Calvet:
Por tercera vez te digo que conocí en Cojímar a un adolescente con igual nombre y motivo, que había recibido una herencia millonaria, prepotente y engreido, porque emigraba por esos motivos de tener dinero… Fue por los ’90, investigando la factibilidada de las actividades extra docentes de los profesores de Educación Artística de las Secundarias.

alexiscanovas 14 enero 2015 - 9:19 AM

¡VAYA!
¿Dónde se habían metido estos mensajes?

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 13 enero 2015 - 4:16 PM

@Cavalerarl

No pensaba comentar por hoy…. pero me gustaría preguntar al señor Cavalerarl lo siguiente: ¿crees usted que ese chico es un activista político? (así lo presentan normalmente en las televisiones donde aparece, por ejemplo aquí…. #Entrevista a @Yusnaby en #InfobaeTV. #Cuba #Argentina

cavalerarl 13 enero 2015 - 5:59 PM

Segun la definicion de wikipeida si.

El concepto de activismo o militancia, se puede generalizar como la dedicación intensa a una dada línea de acción en la vida pública, ya sea en el campo social, político o religioso.

timbaentrampa 13 enero 2015 - 3:07 PM

JCalvet…no importa como le llamen a los que hacen eso..piensa en las causas…y todo por que a pesar de todo LJC es un espacio que se ha ganado preferencia de muchos….

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 13 enero 2015 - 3:11 PM

No entiendo bien el comentario. Sorry. ¿Qué es eso de las causas?

timbaentrampa 13 enero 2015 - 3:18 PM

conno gallego !!!! que hacen eso precisamente porque LJC es un sitio de preferencia de muchos !!!

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 13 enero 2015 - 3:35 PM

De acuerdo: lo he entendido. Muchas gracias.

tatublog 13 enero 2015 - 3:41 PM

Si dedican tiempo, esfuerzo y dinero a hacer copias de LJC es porque les molestamos y eso me gusta, como gozo a los mediocres esos, por eso estan como estan

timbaentrampa 13 enero 2015 - 5:08 PM

“Si me pides el pescao’ te lo doy”

El Carnicero del Punto de venta

Tony 13 enero 2015 - 5:19 PM

@ timbaentrampa…asere, lo pinchaste con las espinas del “pescao” 🙂 🙂 🙂 Saludos

timbaentrampa 13 enero 2015 - 5:20 PM

😉

Tony 13 enero 2015 - 5:24 PM

Que pasa cuando un harapiento, le quiere pedir dinero a un muerto de hambre?…No lo reciben!!!…El Zar de toda Rusia, no recibio al Presidente Maduro, en su visita a Rusia… 🙂 🙂 🙂 …El Vladimir no esta de humor para recibir a los pedigüeños Venezolanos, si el pobre Putin esta con una mano alante y la otra atras… 😉 Saludos

Livio Delgado 13 enero 2015 - 11:51 PM

Acabo de ver el documental de la gira de Silvio por los barrios, el link en youtube lo tienen debajo. Para los filósofos, intelectuales y tantísimos atrevidos que como yo sentimos a Cuba aunque estemos lejos, les recomiendo que disfruten de la excelente imagen y sonido de la Cuba de hoy que narra el documental.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 14 enero 2015 - 5:04 AM

¡Bravo Silvio¡ ¡Viva Cuba Libre¡

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 14 enero 2015 - 4:41 AM

¡Hoy ya es mañana¡

Ayer le dije a un notable comentarista, el señor Cavalerarl, le pedí mejor dicho, que para centrar conceptos, me dijera si él creía que un chico cubano que está haciendo mucho ruido desde hace pocos meses y ha salido de debajo de una seta…..¡de pronto¡, es una activista político.

El señor Cavalerarl tiene que recurrir a la wikipedia y dice que según esa enciclopedia colaborativa, Eduardo Rodríguez Ginard, alias “Yusnaby” (de US navy según él dijo en una entrevista), ¡sí lo es¡ Es activista porque tiene “dedicación intensa a una dada línea de acción en la vida pública, ya sea en el campo social, político o religioso.” El chico no trabaja, el chico parece que tiene un pasado oscuro, oscuro, el chicho viaja mucho, el chico tiene los 500 dólares que le exige Argentina para viajar más 60 dólares por cada día que estuvo en La Pampa, el chico admite que gasta unos 150 dólares mensuales en una extraña tarjeta de Moviestar, España, que le permite usar internet en Cuba….

Según el “señor” Cavalearl, “Yusnaby” es un activista político.

Si un día, detienen a Yusbany por comerse un tocororo crudo, “yus” dirá que es un preso de conciencia, un preso político y entrará en la lista de Camaján Elizardo, donde ya está todo aquel que se declara “preso político”, aunque sea un terrorista confeso, con atentados con víctimas mortales, pena de muerte conmutada y 30 años a la sombra….

EEUU está muy contento porque Cuba ha liberado a 53 presos políticos. ¡Oh gran noticia¡
Uno de los presos políticos, el señor Ramón Alejandro Muñoz, es…..¡un poco violento y deslenguado¡ Aquí anda hablando de derechos humanos. Es el esposo de otra “activista”, la señora Sonia Garro.

Cuba: Esposo de Sonia Garro escandaliza y amenaza a vecinos en Marianao.

https://www.youtube.com/watch?v=BzvfnYoFTO4

Supongo que la mayoría de “presos” liberados pertenecen al grupo financiado desde EEUU por exilados cubanos batistianos y que maneja con destreza el señor Ferrer, el marajá de la sombrilla. Como los tiempos cambian, ¿esas personas deben tener su espacio para aportar sus valiosas ideas? ¡Por supuesto¡

¿Cuba debe permitir que la jefecilla de las llamadas damas de blanco la señora Berta Soler (grupo al que pertenece o pertenecía Sonia Garro) diga que “la Cuba de Batista era una joya”? ¡Por supuesto¡ Cuando más se conozca qué les mueve y quién los financia, ¡mejor¡

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 14 enero 2015 - 4:49 AM

¡Cuba era una joya de oro¡ dijo Berta Soler, la dama de hierro de las mercenarias damas de blanco. Ningún medio de desinformación, recogió en Madrid sus declaraciones pero sí lo hizo ¡Cubainformación¡

¡Lo siento¡ pero si hoy hay mucha gente que está muy jodida tras la II CELAC, cada día que pasa, falta menos para que cese el Bloqueo de EEUU contra Cuba y en pocos años, la Yoani, la Berta, la Martha, el Fariñas, el Ferrer, el cura colérico, etc…. tendrán que buscarse otro “empleo” Solamente la Yoani podrá vivir de lo que ha ganado estos años; los demás, ¡a buscarse la vida¡ En la isla no se comerán una rosquilla….. 😆 ¡Háganse a la idea¡

Repaso a la situación social de la Cuba de Batista, una `joya de oro´ según las Damas de Blanco

cavalerarl 14 enero 2015 - 9:30 AM

Un análisis, bien escueto pero 100 veces mas realista

http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/subnotas/117594-37436-2009-01-02.html

Comparar un mismo país a 56 años de diferencia para demostrar progreso, solo se le ocurre a un tonto, no creo que exista un solo país en el mundo donde la mayoría de los indicadores sociales y económicos no hayan mejorado mirándolo con 56 años de diferencia.

Tony 14 enero 2015 - 5:10 AM

@ Josep Calvet…Lo interesante e incredible, mi querido gallego, Calvet, no es si son disidentes, agentes de la CIA, asalariados del imperio (EEUU), quinta columna, sino, que el General Raul Castro, los pone en libertad, entonces, donde esta la dignidad, la valentia y el coraje de los cubanos de la isla?! “al enemigo ni un tantico asi”, gritaban los comunistas rabiosos y ahora que paso??? 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

PD.- Te cuento lo que pasa, gaito, Josep…Money talks!!! hehehe

cavalerarl 14 enero 2015 - 9:22 AM

Ad hominem again and again.

Tony 14 enero 2015 - 5:16 AM

Cuba, cambia, tiene que cambiar, porque el mecenas de Venezuela, ya no tiene de donde sacar, el “papito” perdio la chequera y los “chulos” de la casa, tienen que buscar otro “cliente”…

Wall Street, se preocupa por la falta de liquidez de los Venezolanos…

“En diciembre, la agencia Fitch había bajado dos niveles la nota que evalúa la solvencia de Venezuela, a “CCC” desde de “B”, citando preocupaciones por la caída de los precios del petróleo y de las reservas internacionales del país.”

“Una calificación de “CCC” implica que las inversiones en los bonos venezolanos pasaron desde una situación “altamente especulativa” a una situación de “riesgo crediticio substancial”, donde el riesgo de default pasa a ser “una posibilidad real”.”

La Habana, se manda a correr porque saben que la crisis del petroleo es la “puntilla”. que desinfla el globo del Chavismo, ultimo amigo del Castrismo, ahora, hay que ir a la cama..con el “enemigo”!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Tony 14 enero 2015 - 5:35 AM

El Sr. Josep Calvet, no puede jamas aceptar que exista una disidencia, mas alla de unas palabritas, a la “Harold”, que critiquen la situacion, pero, nunca a la raiz del problema, el gallego Calvet, prefiere las ideas “Tatusianas”, prefiere el “control” al estilo “Stasi”, “disidencia ligera”, partidos politicos de oposicion simple (mas de lo mismo) sin poder real y control burocratico (desde la cupula de la piramide) de la politica y la economia, “fascismo renovado”, con mas nombre de “social” y mas control estatal, el gaito Calvet, solo justificaria un cambio de poder en Cuba, con una guerra donde los cubanos ponen los muertos y resisten hasta la muerte (todo lo contrario a lo sucedido en Granada! recuerden a “Tortolo”), asi podria dormir tranquilo diciendo que no se equivoco, desgraciadamente, para todos, los comunistas que queden en la isla, hay un solo ganador (es pacifico y sonriente) en Cuba, pase lo que pase, el campeon es el…CAPITALISMO…jamas volveremos al 1958, sencillamente, porque el Capitalismo se ha renovado y avanzado durante cinco decadas, no es posibe el retroceso, el Capitalismo es Revolucionario y Dialectico!!! 😉 , EL CAPITALISMO CUBANO, SERA EL CAPITLISMO DEL 2015…Miren la oferta de las tiendas cubanas, miren los precios de los articulos (estan en un post de Cubadebate), miren la miseria de que vio Silvio, comparen el salario de Tatu y expliquenme, si eso es Socialismo?! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 14 enero 2015 - 5:58 AM

@Estimado Tony
Vuelvo a estar un poco activo porque tras unos días duros en relación a muchas visitas a “urgencias” me apetece pasar unas horas viendo cómo “estáis tocados”…. 😆 Imagino que en los campos de entrenamiento de Florida, jugabais a “hundir la flota” G2- ¡tocado¡

Pues eso…. tras la II CELAC, estáis tocados…. Tras el 17 de diciembre 2014, estás peor todavía y ya solamente falta ¡cerrar el quiosco¡

Te leo lo que pones y sé que no deliras porque ….¡jamás había visto a un chinito-cubano-americano-canadiense beber Coca-Cola en la comida, teniendo en El Altet, buenos vinos, buena cerveza….¡ ¡Eso lo explica todo¡ A partir de ahí y que no pudieras abrir el portón del coche alquilado, ya puedes cantar misa….. que sé que no eres creíble ¡¡¡¡ 😆 😆 😆

Saludos.

Pepe 14 enero 2015 - 6:30 AM

Tony
Es la forma con la que enganhan al pueblo: decir que el Capitalismo en Cuba seria regresar al 58. !!Mentira!! Regresar al 58 es quedarse estancados como estamos ahora.
Tienes razon. El Capitalismo es mas revoluconario que el sistema cubano actual porque revolucionario es lo nuevo, lo que avanza y el sistema cubano esta estancado desde mediado de los 70. Educacion supuestamente gratis, medicina supuestamente gratis y….para de contar. Lo demas, solo retorica y lirica.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 14 enero 2015 - 6:54 AM

impotencia.

(Del lat. impotentĭa).

1. f. Falta de poder para hacer algo.

2. f. Incapacidad de engendrar o concebir.

3. f. Imposibilidad en el varón para realizar el coito.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

4. f (anónimo) Balbucear y decir cosas sin coherencia ante lo que es una realidad: el socialismo cubano ha resistido 56 años a pesar del acoso y derribo del poderoso y descerebrado mal vecino del norte. Desde el 17 de diciembre de 2014, EEUU va a tratar de hacer las cosas de otra manera. ¡Perfecto¡ Podría empezar cerrando Guantánamo, cerrando Radio Martí, cerrando el grifo a “los subvencionados del Piso 14”, “gente guapa” que no pisan ni El Fanguito ni ninguno de los barrios que salen en el video.. Lo suyo es el cuento… la disentur, ir a la VOA, a Apple Store, etc…. Viven de espaldas al pueblo cubano humilde….

Viendo lo que hace esa lamentable “disidencia”
se entiende que haya impotencia …… (Ripio del Siglo de Oro Hispánico)

Jesús López Martínez 14 enero 2015 - 7:42 AM

El espíritu de ” Para que la lista juegue con el billete” es muy pesimista. Así pensaban los que decían que no se podía hacer una Revolución contra el ejército o el personaje de Memorias del Subdesarrollo que al ver a Fidel por la TV decía: está loco. Su utilización del concepto de Revolución es muy reduccionista. La etapa que viene es compleja porque van a venir “vestidos de novia”, pero nadie se llame a engaño: También venceremos.

alexiscanovas 14 enero 2015 - 10:13 AM

Queridos jóvenes:
Quién niegue que exista IMPOTENCIA en las amplias mayorías de la población cubana está metido en una probeta aséptica.
Que hayamos resistido, rodilla en tierra, todos los embates quiere decir que estamos CONVENCIDOS de que el camino que escogimos el 16 de abril de 1961 es el que nos garantizará una Cuba justa e independiente, no porque estemos satisfechos con lo que se ha logrado, por ello se está planteando rectificar errores que la REALIDAD OBJETIVA ha demostrado que hay que rectificar… Y que es el ACUERDO APROBADO en pensamiento colectivo.
Hay puntos coincidentes en los argumentos de ambos polos opuestos de la Contradicción, y se sigue en los absolutismos y extremismos… Que la práctica ha demostrado que han sido OPORTUNISMOS.
Solamente mueve al ser humano a actuar sus NECESIDADES, si no se siente necesitado no actúa… Y no se está actuando a la altura que esas NECESIDADES imponen.
Hay que demostrar el MOTIVO, para que surja el INTERÉS.
Y esclarecer la META, subdividiéndola en las etapas-plazos alcanzables en tiempos relativamente cortos, para que no se sienta IMPOTENCIA ante los OBSTÁCULOS.
Se lo digo con la convicción de que la FES Comunista sí se puede construir, pero, ¡como la pensaron sus creadores!, etapa por etapa, de Revolución a Reformas, para garantizar el siguiente salto o Revolución y así, hasta el COMUNISMO añorado.
56 años donde las amplias mayorías no gozan de mejoría palpable sí crea IMPOTENCIA… Porque no se quiere la FRUSTRACIÓN que le sucedió a los primeros, que INVOLUCIONARON.
Como dice el estribillo:
¡PONGÁMONOS DE ACUERDO!

jelengue 14 enero 2015 - 8:34 PM

El entusiasmo y las esperanzas del pueblo cubano con el restablecimiento de relaciones con los estados juntos son ya el primer fracaso del gobierno cubano…

Los comentarios están cerrados.