Otaola me escribió

por
otaola

Pues sí. Un ser despreciable como pocos acaba de escribir en mi muro de Facebook. Un amigo me había advertido, mas nunca pensé que cuando Carlos Lazo se refería a cierto bombardeo digital del que sería víctima, tendría la “dicha” de ver a Otaola y su turbante en mi muro de Facebook haciéndose acompañar de uno de sus comentarios venenosos.

Hace mucho quería escribir de ese esperpento, lo confieso, pero mi amiga Celia me contuvo más de una vez por lo improductivo de semejante acción. Y he pasado el tiempo mordiéndome la lengua una y otra vez cuando me topo de pasada con una de sus estupideces llenas de ese odio visceral que continuamente destila contra Cuba.

Y yo que he tratado de apartarme de toda esa bazofia que a veces inunda las redes sociales termino encontrándome el turbante de Otaola en mi muro de Facebook. El sujeto osó asomar su rostro y mala saña en un vídeo que realicé hace algún tiempo sobre la visita de ese cubanazo que es Carlos Lazo, el maestro radicado en Seatle que enseña español a estudiantes norteamericanos con una original metodología empleando la música cubana. Con el tiempo se ha granjeado el afecto de muchos cubanos de ambas orillas, y por supuesto, el recelo y animadversión de algunos.

Quien luche por eliminar las asperezas creadas por años de enfrentamientos e incomprensiones entre Cuba y Estados Unidos bien vale tenerlo cerca. Por eso aquella vez que Carlos lazo visitó Matanzas junto a sus estudiantes se reunieron también varias personas de alma grande.

Y eso nunca lo entenderá Otaola, quien se pretende heredero de la más rancia calaña de la extrema derecha de Miami. Pero me imagino que hasta en la derecha de Miami existan varios con “dos dedos de frente”, como catalogan nuestros viejos a las personas de principios aunque no comulguen con nuestra manera de pensar.

Otaola, sin necesidad de un perfil sicológico, es un ser impresentable y cizañoso como pocos.

Hace unos días mientras el reloj se acercaba a las 11 de la mañana, pensaba yo en las tantas diferencias que separan a Miami de La Habana, ya que algunos se empeñan en ver a ese territorio norteamericano como una extensión de Cuba. Un tipo como Otaola no tendría trascendencia alguna en nuestra Isla, ni como youtubers, ni influencers, nadie “con dos dedos de frente” le seguiría el juego macabro de incitar al odio hurgando además en las intimidad de las artistas.

En Cuba despiertan simpatía y cariño sin necesidad de “likes” en las redes sociales personas como el Dr. Durán que influyen en la sociedad por su talento y entrega. Y nada de eso lo logrará este personajillo intrascendente.

El camagüeyano (y sé que más de un oriundo de la tierra del Mayor sentirá vergüenza de compartir el origen) un buen día se levantó del lado contrario de la cama y no toleró que Díaz-Canel, el Presidente cubano, asistiera a un concierto de Gente de Zona, desde ese entonces, o un poco antes, decidió arremeter contra la agrupación cubana con residencia en Miami.

Y pa’ que después no digan que es paranoia de “comuñanga”, su obcecación responde a un guión preestablecido por las altas esferas políticas del Estados Unidos para agradar al sector más extremista del Sur de Florida. Hasta funcionarios gubernamentales se sumaron al empalamiento de artistas cubanos gracias al triste desempeño de Otaola.

Ninguno de los que secundaron tal persecusión se detuvieron a pensar que con Gente de Zona, además del Presidente y su esposa, también habían miles y miles de cubanos que rozaron la felicidad que produce la música.

Pero el odio y la estupidez maligna no hallaron límites, y un Otaola envalentonado siguió alimentando los peores sentimientos de los seres humanos. Convocó a no sé cuántas cosas, sobre todo a actos de repudios, así como lo leen, y su locura desenfrenada llegó al punto de incitar a un sector de la Florida a olvidarse de los lazos familias. Pienso que en su esquizofrenia llegó a creerse la reencarnación del viejo Mas Canosa. Intentaron convertirlo en un actor político… y dudo que en algún momento haya sido tan siquiera actor.

A Otaola lo único que lo podría enaltecer es su homesexualidad militante.

Es por lo que pudiéramos sentir cierta afinidad, porque admiro a quien asume su sexualidad con entereza. Pero entonces le veo con todo ese odio desatado, alimentando calumnias, creando campañas contra los artistas y pienso que él reúne los peores defectos que pueda tener una persona. Nunca entenderá que somos prescindibles en esta vida, que lo único que nos queda son las buenas acciones que acometamos en nuestra existencia, de eso nada sabe Otaola.

Si dijeran que se encuentra en una esquina de Cuba nadie acudiría a él, en cambio a Carlos Lazo y a otros tantos que son blanco de su cizaña muchos le abren las puertas del alma. Y por lo visto el tal Otaola no tiene ni eso…solo un turbante de colores que acompaña a ese personaje mustio que se creó, y para colmo hasta le falta lo que mejor define a un cubano: la autenticidad.

Tomado de: Dicen que la Utopía

45 comentarios

Edgardo Carrillo Cabrera 18 abril 2020 - 8:07 AM

Puedo estar en desacuerdo con mi madre, pero nunca olvido quien es mi madre y la trato con respeto.

Puedo estar en desacuerdo con mis hermanos, pero nunca olvido que son mis hermanos y también los trato con respeto.

Hay quienes prefieren olvidar.

Armando Gómez 18 abril 2020 - 9:17 AM

Pienso que La Joven Cuba no debería publicar artículos que no aportan nada,este es un buen ejemplo,pero si hablamos de personajes curiosos,podemos mencionar a Edmundo García,Edmundo regreso a los EEUU con evidencias de que no está bien de salud,solo basta comparar sus videos de antes con los de ahora, Edmundo vive actualmente de la cantidad social, es muy incoherente en sus comentarios,para mí un personaje tan lamentable como Otaola.

Chiquitica Rubalcava alias La Sibilina. 18 abril 2020 - 12:53 PM

Para mi que soy gusana de tradicion heroica , ambas personas son a piece of sh…. Entendido La Otaola esa se cree mas republicana que el mismisimo Trump que no es mas que otras piece of Sh… ppero mas grande

manuel 18 abril 2020 - 9:21 AM

Otaola …..representa una fraccion de la neocontrarevolucion cubana , que es hasta odiado por historicos contrarevolucionarios de la vieja guardia .
Se ha montado en una industria ….que le da mucho billete y continuara hacer carrera en ella mientras el billete tambien corra.
En su personaje de clow defensor de las reacciones mas extremas contra el gobierno cubano y una importante de su POBLACION , al ser parte de ese grupo que NO quiere que las relaciones pueblo a pueblo se den , que las relaciones familiares se den …hoy vemos un sector privado conj serias regulaciones para sobrevivir por esas politicas impulsadas por este personaje real.
No pierdo mi tempo a mirar 1 minuto del programa de un ingenioso cubano que se monto en el carro de la abundancia ayudado por las condiciones generales de la vida en miami y el manejo mas extremo del tema cubano.
Veo a Carlucho en su show que luchando en el mismo escenario tien el escrupulo de decir yo no mando dinero a Cuba pero jamas pedire que otro que no lo haga consciente que una ayuda …siempre ayuda a la familia a sobrevivir en Cuba .
Una Cuba con una economia en crisis cronica por los graves errores del gobierno cubano con el factor agravante de la guerra economica y financiera del Pais mas rico del mundo……. donde ellos viven.
Todavia me identifico mas con Carlos y Alexis que sin dejar nunca de ponderar a EE UU como tierra de libertad y democracia criticando al gobierno cubano …..abren sus espacio a la gran mayoria de artistas cubanos que visitan Cuba y desde posiciones personales de contradicion general ….respetan las diferencias y respetan el valor artistico de sus invitados.
Otaola ….es una ola que pasara , nada bueno ha aportado al pueblo cubano.

GB 18 abril 2020 - 10:25 AM

Arnaldo Mirabal

Quein separo familias la gente de miami ?. Ese odio viene inculcado desde hace rato y se sigue inculcando desde las altas esferas ideologicas, pero los dolares que le gustan a ustedes siguen entrando a trocha y mocha

Roberto Perez Perez 18 abril 2020 - 11:08 AM

Gusanos , escorias, antisociales lumpen, vendepatria, traidores, mercenarios, cotrarevolucionarios, desertores, deviados ideologicos, delincuentes, mal nacidos, excubanos,
Identifique al autor o autores y especifique semejansas o en que se diferencian de Otaola.

Otaola me escribió — La Joven Cuba | Cuba Nuestra: Polémica 18 abril 2020 - 11:38 AM

[…] a través de Otaola me escribió — La Joven Cuba […]

Alheli 18 abril 2020 - 11:50 AM

Estimado. Otaola, en efecto, sigue una linea argumental muy bien delineada por sus comisarios politicos; y por demas es un hipocrita, que en publico casi que exige a la comunidad cubanoamericana cortar sus lazos afectivos y solidarios con sus familiares, pero que al mismo tiempo viaja frecuentemente a Cuba, muy calladito, sin atreverse siquiera a publicar en su FB una foto de la playa o de una ensalada en Coppelia. Si usted se queda en Otaola -tenemos esa mala costumbre de ponerle nombre y apellidos a los problemas- sin ver como el fenomeno se extiende a ambos lados del Estrecho y a muy atrás en el tiempo, está solo mirando la punta del iceberg. Por los motivos que sean, ya quedó atrás epoca de los actos de repudio, de recibir a escondidas a los familiares en el extranjero, de ‘irte definitivo’ dejandole hasta las cucharas al Estado; y vamos a decir que hasta de hacer burla del color de la piel de un presidente estadounidense cuya inteligencia y carisma le quitaba el sueño a algunos . Pero que esa epoca haya quedado atras no quiere decir que no queden secuelas y daños colaterales, como el sindrome de la paja en el ojo ajeno, la intoleranca y la descalificacion hacia el otro, convenientes malos habitos a los que todavía se les esta sacando lascas, repito a ambos lados. Hoy en Cubadebate, no muy lejos de algun articulo que en algun momento hace referencia obligatoria a la ‘cloaca miamense’ o los ‘mercenarios y vendepatrias’, estuvo colgado por un par de horas un articulo diseccionando sin piedad el impacto ulterior de los errores iniciales cometidos al enfrentar el coronavirus… EN ESTADOS UNIDOS. En Miami, por cada Otaola te encuentras diez payasos que pisotean CDs de los Vanvan, o que son tan tontos como para seguir donando a un fondo para la reconstruccion de una Cuba Libre. Autor: Otaola es mas de lo mismo, pero en technicolor. Realmente coincido con usted: no valia la pena dedicarle un post. A el en especifico.

Luis Enrique 18 abril 2020 - 12:01 PM

En lo personal, me desagrada el programa de Otaola. No lo conozco personalmente, solo a lo que hace; y entiendo claramente que tiene público cómo lo tiene cualquier prensa amarillista. Su programa es de prensa amarilla política y para algunos tendrá valor de entretenimiento, algunos incluso hasta pensarán que se mantienen informados. Lo cierto es que el programa que presenta a veces se basa en hechos reales que pueden ser más o menos trascendentes. Pero la mayor parte del tiempo son contenidos banales, como cuando pública un vídeo de Edmundo teniendo una sesión privada con una mujer, o cuando crítica lo que alguien le dijo a título personal, o cuando pública fotos de supuestos paparazzis políticos.
Su objetivo es por supuesto, generar ratings e inflar, explotando bastante bien(hay que reconocer) ese morbo que parece ser parte inseparable del discurso de odio y de las mentes haraganas. Porque también hay que observar quienes son sus fans y seguidores de su programa. Quienes lo apoyan hasta en sus observaciones más ridículas…
En fin… Personajes y programas así son parte del entretenimiento. Lástima que en su caso, solo sirvan para crear estados de ánimo en vez de pensar y razonar. Parafraseando una frase que usamos en Cuba para dar connotación de dañino y negativo, me gustaría terminar diciendo que no veo nada malo en que sea homosexual. Lo que no soporto es que sea tan maricón, porque de eso vive: de la “mariconEn lo personal, me desagrada el programa de Otaola. No lo conozco personalmente, solo a lo que hace; y entiendo claramente que tiene público cómo lo tiene cualquier prensa amarillista. Su programa es de prensa amarilla política y para algunos tendrá valor de entretenimiento, algunos incluso hasta pensarán que se mantienen informados. Lo cierto es que el programa que presenta a veces se basa en hechos reales que pueden ser más o menos trascendentes. Pero la mayor parte del tiempo son contenidos banales, como cuando pública un vídeo de Edmundo teniendo una sesión privada con una mujer, o cuando crítica lo que alguien le dijo a título personal, o cuando pública fotos de supuestos paparazzis políticos.
Su objetivo es por supuesto, generar ratings e inflar, explotando bastante bien(hay que reconocer) ese morbo que parece ser parte inseparable del discurso de odio y de las mentes haraganas. Porque también hay que observar quienes son sus fans y seguidores de su programa. Quienes lo apoyan hasta en sus observaciones más ridículas…
En fin… Personajes y programas así son parte del entretenimiento. Lástima que en su caso, solo sirvan para crear estados de ánimo en vez de pensar y razonar. Parafraseando una frase que usamos en Cuba para dar connotación de dañino y negativo, me gustaría terminar diciendo que no veo nada malo en que sea homosexual. Lo que no soporto son sus “mariconás”, porque de hacerlas vive, y hasta parece que le va muy bien.
Aunque para ser justos, eso dice más del público de su programa, que de él mismo

Luis Enrique 18 abril 2020 - 1:26 PM

Jajaja caramba con el teléfono… Se copió todo el texto de nuevo cuando intentaba “suavizar” el adjetivo… Jajaja ahí están el original casi completo y la verisón después de la autocensura 🙂

Luis Alfonso 18 abril 2020 - 12:08 PM

Hola. Leo los artículos de este blog con asiduidad, y Sinceramente pienso q La Joven Cuba no debiera publicar artículos que hablen específicamente de un personaje como Otaola, sino de lo que representa. Porque es darle cierto “reconocimiento” tácito a aquella frase: “que hablen mal o bien de mi, pero que hablen”. Por otra parte quisiera que se abordara de la forma más objetiva posible un tema: por qué no pocos cubanos en los Estados Unidos son tan partidarios de la reelección de Trump? Ya no es suficiente (al menos para mi) decir; el capitalismo es malísimo, esta en una crisis profunda, y se va a autodestruir. Gracias y feliz fin de semana.

Fernando Ravsberg 18 abril 2020 - 12:32 PM

Este chico del turbante no existe. Es un fantasma que alimentamos desde Cuba. Sin nuestras respuestas y menciones no es nada. El necesita tráfico para sobrevivir y pagar las facturas y eso es lo que le damos cada vez que caemos en sus debates seniles. Nuestra respuesta más efectiva debería ser ignorarlo, eliminarlo de nuestras redes sociales, nunca jamás responder sus provocaciones y no leer lo que escribe ni ver sus videos. En 3 meses ese fantasma habrá desaparecido del ciberespacio y tendrá quw trabajar si quiere pagar el alquiler. Si protagonismo en.las redes sociales se lo damos nosotros y de nosotros depende que exista.

Luis Enrique 18 abril 2020 - 1:23 PM

Sabias palabras Fernando. El problema no es Otaola, si no lo fácil que obtener público del bulling, de lo obsceno y del amarillismo… Pena que siempre tendrá público.

El Jima 19 abril 2020 - 8:26 PM

Ajajajajaja. Así que Otaola no existe. Esa si es buena. Otaola existe más que tú, que eres un apologético del sistema y así todo te tienen colgado de la brocha. Mientras existan la libertad de expresión y la curiosidad humana, habrá cabida para shows como el de Otaola y el desastre cubano le brinda material a diario, mucho más de lo que él puede comentar. A ustedes lo que les duele no es solo el
éxito de él, sino que tenga más berocos que ustedes juntos.

Castellanos 18 abril 2020 - 1:00 PM

No fue Otaola el creador de la desgracia nacional cubana que por demasiados años nos hizo odiarnos unos a otros.
Así que, amigo articulista, no se espante tanto con un Sr. que, a fin de cuentas, lo parió la revolución de Fidel Castro.
El odio engendra odio.

GB 18 abril 2020 - 1:05 PM

+100

Abel Antonio Sardinas Diaz 18 abril 2020 - 1:05 PM

Otaola o como se llame quien se olvida donde nacio y no reconoce sus raices es señal que no debe de tener cultura roma paga a los traidores pero los desecha eres un alma en pena vagando por un pais que ni siquiera conoces ya lo conoceras por estos tiempos otica la gatica mascota de Miami jejeje

Azul 18 abril 2020 - 1:20 PM

Sr Fernando Ravsberg : Por favor,pudiera decirme usted dónde,si existen,puedo seguir leyendo artículos suyos ? Y ya serían entonces dos lugares para leer cosas interesantes, excepto hoy. Tal parece q el autor estaba aburrido y además tenía deseos q lo publicaran. Lo q no entiendo es porque aquí. Hace mucho tiempo aprendí a respetar y hasta querer a quienes difieren de mi posición de género. Incluso me ha dolido el bullying q le han hecho al estudiante de medicina q salió en televisión.Pero el Otaola me saca los monstruos q me quedan dentro y pienso q tenía q ser un m…..de m….

Harold Cárdenas Lema 18 abril 2020 - 1:59 PM

Otaola me ha mencionado en su programa y sus seguidores me han dejado mensajes de odio y amenazas en las redes sociales, aún así no creo que escriba nunca sobre él. Lo interesante en este fenómeno no es su persona sino sus seguidores. La mezcla de morbo político y disfrute del chanchullo que lleva a tantos cubanos a seguir una persona con obvias carencias no sólo éticas sino también democráticas. Esto no existe en el vacío, es la versión cubanoamericana de la derecha radical que logró poner un presidente en la Casa Blanca. Lo que sí merece investigarse y escribir sobre ello, es el mecanismo de radicalización política de los migrantes cubanos cuando llegan a la Florida, a menudo pagado con fondos para cambio de régimen en Cuba.
Harold

Alexis Torres 20 abril 2020 - 3:46 PM

Harold, tu comentario (o más bien la oración final) se me parece bastante a algo que escribirían en el Granma o en Juventud Rebelde. “mecanismo de radicalización política de los migrantes cubanos cuando llegan a la Florida, a menudo pagado con fondos para cambio de régimen en Cuba”. Ese mecanismo es sencillamente el acceso a la información, la falta de censura, la posibilidad de por vez primera poder expresarse sobre el régimen cubano y sus barbaridades, en fin, la libertad. Para mí, los fondos para cambio de régimen en Cuba están muy bien empleados, vengan de donde vengan. Algo similar hizo Martí en el siglo XIX.
Un saludo desde Los Angeles.

jovencuba 20 abril 2020 - 3:58 PM

Alexis, la Florida es un mundo cerrado y paralelo a la Habana donde Cuba es un tema muy importante y donde entran gustosos en cintura a la narrativa local. Mi comentario se escribe cerca de Washington. Conozco casi todo el país y he estudiado varios sistemas políticos. Me gustaría saber sus credenciales. Mi opinión sobre la política de cambio de régimen coincide con la ley internacional, la suya no. La mirada sobre Cuba en la Florida es muy particular y a menudo distinta del resto del país, le sugiero informarse un poco más allá de sus fronteras. Saludos,
Harold

Hera 18 abril 2020 - 1:59 PM

Concuerdo con el contenido del articulo, pero no con sus formas. Tantos adjetivos para tratar de crear una opinión es un recurso tramposo de periodismo barato. Algo, que por suerte, es inusual en este sitio.

Manuel* 18 abril 2020 - 3:13 PM

No es obsecación sino obcecación.

Arnaldo, no me gusta que hagas una entrada monográfica criticando a una persona que no conocemos de nada. Porque supongo que no te gustaría que hiciesen lo mismo contigo. Y también supongo que a ese señor no le vais a permitir usar esta tribuna para defenderse.

EduardoMontada 18 abril 2020 - 3:17 PM

Un día descubrí a este grotesco personaje que a golpe de payasadas y snobismo y la mentira como método, trata de caotizar y demonizar todo lo que provenga de los cubanos de aquí y de allá , que luchan por normalizar las relaciones entre Cuba y los EEUU. Pero en el método,está la trampa. No caigamos en su juego sucio. No dediquemos ni un segundo de nuestras vidas a tener que rebatir las estupideces y mezquindades de este despreciable y al final, infeliz personaje

tony antigua 18 abril 2020 - 3:21 PM

Otro articulo fallido, porque da categoría humana a una caricatura, osea alguien que no es una persona, sino un personaje montado por un individuo, que vive de él.
Si esa persona se mudara a Alaska seguiria existiendo, no asi el personaje que necesita el caldo de cultivo cubano para su supervivencia.
Lo verdaderamente preocupante no es el sujeto, ni siquiera el personaje, sino el ambiente que genera su existencia.

Alejandro 18 abril 2020 - 4:09 PM

que ironia que ahora les molestan los actos de repudio, cuando no fue el quien los invento, tampoco el odio entre las dos orillas lo invento Otaola…

Fernando Ravsberg 18 abril 2020 - 4:16 PM

Azul, lamentablemente el actual gobierno cubano no me permite ejercer el periodismo en Cuba. Yo, como huésped extranjero, debo acatar si decisión aunque no esté de acuerdo. De todas formas si quieres estar.en contacto podemos ser amigos en las redes.

Manuel* 19 abril 2020 - 3:52 AM

¿Será posible? Hasta censuran a los amigos.

Alguien debería de hacer un listado con los periodistas del gobierno cubano prohibidos en el extranjero. Se pueden contar con los dedos de una oreja … literalmente.

milblogscubanos 19 abril 2020 - 3:24 PM

@Ravsberg
Tan solo he buscado una opción y llego a https://oncubanews.com/author/ravsberg/ Es decir, supongo que usted algo hará para ganarse los frijoles pero lo que no entiendo es que usted antes era bloguero, como millones de personas y ya no lo es si no me equivoco. ¿Tampoco le dejan los malos tener un blog y ahí poder escribir lo que le parezca? Nadie le va a decir nada si sigue Cartas desde Cuba como blog, con millones de visitas, cientos de comentarios…ufff pero no…. El proyecto de medio digital no pudo ser, pero son miles los profesionales de muchos sectores que tienen un blog….En fin…

Alexei 18 abril 2020 - 5:07 PM

Hace poco más de un año pronostiqué públicamente que el fenómeno Otaola no sería ni pasajero ni patrimonio de un grupo pequeño de cubanos. Y lo dije basado en la experiencia adquirida antes, durante y después de la campaña electoral en Brasil. Muchos youtubers e influenciadores sociales advenedizos, fueron pieza clave en la victoria del Jair M. Bolsonaro. Como Otaola, surfearon muy bien en la ola de la polarización política, inflamaron el rencor, el odio y el deseo de revancha entre los brasileros. De Bolsonaro.

Cuba y esa extensión de ella que es el sur de la Florida es un campo minado por el odio, el rencor, la intolerancia, las frustraciones, el revanchismo. Y digo extensión porque una parte de las raíces de todo eso está en la mismísima isla de Cuba. Está en una educación que no tuvo en cuenta el respeto a la diferencia, la necesaria cohexistencia entre personas con ideologías diferentes, el uso cotidiano de términos despectivos hacia personas que ejercían su derecho al disenso.

Otaola y buena parte de los que le siguen no hacen parte del llamado exilio histórico. Estamos hablando de gente, en su mayoría, formada en Cuba.

Si bochornoso es Otaola, no menos lo es Edmundo García con sus poses de guapetón de La Habana, como si él, un hombre blanco y privilegiado, tuviera historia en el ambiente. Llamar al adversario de “rata de alcantarilla” es el contrapunto que se nos propone ante el avance de Otaola? Los veo a los dos y reafirmo mi voluntad de mantenerme lejos de esa podredumbre en la que la pobre Cuba da brazadas para salvarse.

Desde la lejanía admiro el esfuerzo que la gran familia de la Salud Pública están haciendo en Cuba para lidiar con el Covid 19. Y los admiro porque si en donde hay recursos la pandemia ha llegado a situaciones límite, imaginen lo que debe significar ser personal de salud en Cuba en un momento tan dramático.

Al mismo tiempo me indigna que la Seguridad del Estado (que nos lee) se dedique a citar a periodistas independientes, en medio de una epidemia, para intentar amedrentarlos y si no aceptan los “consejos”, aplicarles una multa de 3000 pesos por ejercer su derecho inealienable a la libertad de expresión. Es vergonzoso. Puede que tal conducta ayuda a alguien, pero no ayuda a la imagen de un país que a duras penas intenta presentarse como democrático ante la incrédula comunidad de naciones.

Esas y otras conductas generan la frustración y la rabia que con el tiempo se convierte en odio viceral hacia todo aquello que lleve la marca del gobierno cubano, del socialismo, del comunismo, de la izquierda. No soy religioso pero me atrevo a profetizar hasta que no se cesan las conductas, los discursos, las narrativas y las leyes que atizan el odio entre los cubanos, el futuro de Cuba seguirá siendo la prolongación infinita de las miserias del presente y la extinción de lo poco o mucho virtuoso que como pueblo nos queda.

Tengo la dicha de conocer el capitalismo y el socialismo. Brasil es un país formalmente democrático pero en el que la igualdad y la justicia social siguen estando lejos de concretarse. Aquí coexiste la opulencia y la miseria, al punto que el final de muchos barrios de clase media y alta es la entrada de una favela miserable. Sin embargo, no creo ni defiendo que el derecho a la educación y salud gratuitas sean canjeables por los derechos políticos y las libertades civiles. El ejercicio de los derechos sociales y económicos, no debe anular ni disminuir el ejercicio de los derechos políticos.

En la práctica, la vulneración de los derechos sociales y económicos (y es lo que más se ve en el mundo subdesarrollado) afronta la concreción de los derechos políticos y las libertades civiles. Ya en las experiencias socialistas, se ponderan los derechos sociales y económicos en detrimento de los derechos políticos y las libertades civiles. En ambos casos, el resultado es el cercenamiento del individuo en particular y del ejercicio la ciudadanía, en general.

No existe un gobierno, un partido, un político, una ideología, un régimen político que no justifique sus acciones (las buenas y las malas) alegando estar haciendo lo mejor para el pueblo, para la patria, para el bien común, para el interés público. En nombre de todo eso se han cometido y se comentan terribles injusticias, se censura, se encarcela, se acosa, se destruyen reputaciones.

Esas son mis ideas, y es por eso que me cuesta tanto trabajo matizar las cosas que pasan en Cuba o en otro lugar.

Sanson 18 abril 2020 - 5:57 PM

Evidentemente el mal desempenno y la terquedad del gobierno continuado de la Isla los hace rogar por contacto “entre las orillas” a ver si alguien hace por ustedes y por sus mandantes lo que no han tenido el valor de hacer.
Nunca he visto a un cubano manifestarse publicamente por lo caro que le cobran el pasaporte a su hermano que cuando viene y cuando esta alla le manda dinero para que subsista. Por que cuando alguien dijo “no los queremos, no los necesitamos ” nadie se paro y le dijo al orador ” socio no lo querras o no los necesitaras tu, pero no hables por el resto”?..
Por que la pregunta de si teniamos familiares viviendo en “el extranjero” era una espada pendiente sobre nuestras CABEZAS y ahora hasta los que se van a vevir mejor alla y respirar con la sensacion de ser libres tratan como para mantener cierto cordon umblical colgante de ser embajadores de la orilla desastre con esta otra orilla?.
Otaola no es el problema sennores. El problema es que ustedes no se quitan el yugo del cuello hasta que no emigran y cuando lo hacen no ponen los pies en l tierra.
Que bajo es tocar el tema de la homosexualidad de este cubano que si bien no es del agrado de algunos, tiene una audiencia mayor y es mas conocido por los de la Isla que el representante del poder popular de cada uno.

Azul 18 abril 2020 - 7:30 PM

Sr Ravsberg : Durante unos cuantos años trabajé en cierto lugar q terminaba después de la media noche,y al llegar a la casa,con toda la familia dormida me relajaba con la lectura de “Cartas desde Cuba “. Ñoooo,q banquetes me daba. Que pena caráj, y después salen no se quienes y no se se cuantos hablando de la inexistencia del bloqueo interno. Por cierto,a los q participan en este sitio, si me pudieran ayudar:
De forma milagrosa e inmediata,desde hace dos semanas más menos,la eficacia policial en el país se ha disparado. Enseguida saben cómo son los trapicheos del mercado negro, donde van los productos de los robos,y las ilegalidades en los precios etcétera etcétera. Coño¿ Antes de esto no se sabía ? Parece q esta pandemia a la par de dañar la salud de las personas,incrementa la sagacidad. ¿ Qué creen ustedes ?.

TIMBA 18 abril 2020 - 7:37 PM

“Pin Pon Fuera Abajo la gusanera”, “El que no salte es Yanki”, “Que se vayan…..”, etc, etc,etc…eso lo inventó Otaola ? Quién comenzó a dividirnos? Amnesia selectiva? Conveniente !!!

Jorge Luis 18 abril 2020 - 8:06 PM

¿Otaola? ¡Menudo payaso amarillista! ¿O para ser verdaderamente respetuoso, debería decir payasa, con la intención de no ofender su condición sexual y de esta forma no caer en todo eso de la homofobia y la intolerancia? Si me visitara a mí, ni siquiera lo publicaría, porque sería darle la importancia que no tiene. Lo que sí resulta cierto es que el tipejo(a) practica un verdadero periodismo escatológico, histérico y repugnante. Un magnífico politólogo de las letrinas. Vamos, que para discutir sobre cualquier asunto, cualquiera merece un rival menos envilecido.

Mercedes 18 abril 2020 - 8:09 PM

Con todos y sus defectos este tipo ha tenido el coraje de machacar y remachacar en los viajes en yate y los viajes a Europa de los familiares de la élite, algo que no ha hecho el periodismo militante en Cuba sencillamente porque no han tenido los verocos necesarios pues saben que de hacerlo salen completamente de escenario.
De igual manera por estos días la prensa y la policía se enteran que en Cuba todo el mundo roba. El potaje así, siempre estará revuelto y sin solución.

Jagger Zayas Querol 18 abril 2020 - 9:08 PM

Otaola no es mas que una alimaña miserable y retircida a quien no se le debe prestar ni siquiera la menor de las atenciones. Vive y respira por el dinero del cordon umbilical del odio hacia el pueblo de Cuba, ese retorcido no debería recibir crédito, no por homsexual para quienes también es execrable, sino porque no conoce el amor, solo el odio que también ha recibido él o ella, no se, por quienes le pagan, cual prostituta en un burdel.

Pedro Sanchez Bujan 18 abril 2020 - 10:51 PM

Miami siempre ha dejado mucho que desear. Ahora da ganas de ir al baño.

José A. Huelva G. 19 abril 2020 - 5:44 AM

Pues ante todo debo decir (y aclaro) que no estoy de acuerdo con todo lo que dice Otaola, pero después me pregunto:
¿Por qué tiene el programa de Internet con mas seguidores (y creciendo) ?
Simple. Tiene los coj… de cantarle las verdades (y a veces mentiras) a todos los cubanos de aquí y de allá. Y esas verdades pican y molestan.
Muchos acá dicen que si les visitara sus blogs ni se molestarían en hacerle caso. Pero resulta ser que él tiene muchos mas seguidores que los que ellos tendrán alguna vez. La pregunta vuelve a ser ¿Por qué? Y otra vez: Simple. Una mayoría de cubanos de adentro y fuera se identifican con lo que dice, a pesar de (como yo) no estar plenamente de acuerdo con sus puntos de vista. A solo juzgar por los views que tienen sus videos en Youtube y FB tiene mas seguidores que los que agrupan las plataformas oficialistas JUNTAS y todavía le pueden sumar otras plataformas “independientes” importantes, incluídas algunas de periodistas otrora fueron muy seguidos por su posición frontal con el gobierno. Esto es un hecho.
Pero hay mas, si se chequea la cantidad de seguidores de los principales medios disidentes en Miami, se verá que es mayor por mucho que la de los medios oficialistas por goleada. Y Otaola encabeza a esos.
¿Que gana dinero con el programa? No veo el delito en eso. Es un trabajo tan honrado como el de un carpintero ebanista. ¿Quién nos obliga a seguir sus contenidos?
¿Que ha mentido? Es V E R D A D! (como un palacio!), pero también cuando se sabe que algo es falso ha salido a dar la cara y decir “Me equivoqué!”.
¿Cuántas veces hemos visto eso en los medios nacionales que mienten día a día de manera sistemática, reproducen mentiras de los altos dirigentes y no son capaces de cuestionarlos?
¿Cuantos años tenemos viendo en TV y el Granma sobrecumplimientos de producciones que jamás llegan a nuestra mesa?
¿Cuántas veces hemos visto a nuestra “prensa” hacerse eco de las denuncias de cualquier tipo por abusos a la sociedad civil con inmediatez o hablar de la disidencia?

Personalmente creo que no está bien la persecución a los artistas que tienen posiciones pro-revolucionarias porque cada cual debe tener el derecho de adoptar la posición política según su libre albedrío. Pero también pienso que una vez adoptada esa posición, hay que ser consecuente con ella. Si eres revolucionario ¿que haces dando un concierto en Miami, donde sabes que una mayoría de cubanos no está de acuerdo con esa ideología?, si pediste asilo político porque diz que no te dejaban vivir en Cuba, ¿que haces volviendo aquí a cantarle a los mismos que dijistes que te perseguían? No se si recordaran que justo fue esa la causa de que Obama removiera la Ley de pies mojados.

Como ha dicho el mismo en el programa: “el no creó el odio entre los cubanos de aquí y de allá”. Ese ha existido desde el triunfo revolucionario.
Los que aquí no quieren escribir sobre él, que no lo hagan. Al final Otaola es mas conocido y relevante dentro y fuera de Cuba que ellos. Hay un antes y después de ese show, porque ha marcado la diferencia pero por mucho. Ojalá y haya “chico del turbante” para rato aunque él mismo cancelase el show, siempre será recordado.

Pedro Sanchez Bujan 19 abril 2020 - 6:07 PM

“Tiene los coj… de cantarle las verdades”
——————————————————-
Yo creo que una persona que se oponga al gobierno cubano demuestra tener coj… si “canta las verdades” dentro de Cuba. Como todo el mundo sabe el señor Otaola ha visitado Cuba muchas veces y no ha demostrado tener absolutamente nada entre las piernas.

Está por descifrar si “las verdades” son verdades, media verdades, o mentiras.

“Pero resulta ser que él tiene muchos mas seguidores que los que ellos tendrán alguna vez. La pregunta vuelve a ser ¿Por qué?”
—————————————————————
Esto que parte de que el hecho de tener muchos seguidores -reales, inventados o comprados, que sabemos cómo se manipulan estas cosas en Youtube- es medida de algo, supongo positivo, cuando en realidad debería meter miedo, o por lo menos ponernos a pensar en qué mundo vivimos. El chisme tiene mucho más arrastre que el conocimiento. (Y así le va, por ejemplo, hoy a Estados Unidos).

“Una mayoría de cubanos de adentro y fuera se identifican con lo que dice”
—————————————————————————————————–
¿Ha hecho usted una encuesta? Además decir que en Cuba hay colas, carencias, etc, eso la sabemos todo el mundo. Mostrar cómo algunas personas cercanas a la dirigencia y al poder en Cuba se exceden en sus privilegios podría tener su valor. Sin embargo, la respuesta a esto solo puede ser revolucionaria. SI a Otaola le molesta el nepotismo entonces que se concentre en el país donde vive, y en el presidente que apoya.

“¿Que gana dinero con el programa? No veo el delito en eso. Es un trabajo tan honrado como el de un carpintero ebanista.”
_________________________________________
Comparar el trabajo de Otaola con el de un ebanista no dice mucho de su inteligencia señor Huelva, sinceramente. Me gustaría saber cuál es su visión de la honradez.

“Como ha dicho el mismo en el programa: «el no creó el odio entre los cubanos de aquí y de allá». Ese ha existido desde el triunfo revolucionario.”
——————————————————————-
Está muy en lo cierto. Los primeros en irse fueron los batistianos, entre ellos varios asesinos, empezando por Fulgencio Batista. ¿Me está diciendo usted que a Batista había que amarlo? ¿Me está diciendo usted que a gente que durante 6 décadas han apoyado una política genocida contra su propio pueblo, una política encaminada a crear descontento y por ende una rebelión y una guerra, hay que amarlos? Yo creo que perder una casa, una finca, diez centrales azucareros no da para eso… ¿Llevar a tu pueblo a una guerra que tú para empezar no estuviste dispuesto a pelear? No me haga reir.

José A. Huelva G. 20 abril 2020 - 5:02 AM

“Yo creo que una persona que se oponga al gobierno cubano demuestra tener coj… si «canta las verdades» dentro de Cuba.”

Pues yo creo que las verdades hay que decirlas dondequiera y sobre todo donde mas se puedan oír. ¿Cuantos “cantantes de verdades” hemos conocido en 60 años?
¿Cuántos han sido verdaderamente relevantes?
¿Cuantos han tenido el alcance que tiene Otaola hoy día?
TODOS sin excepción han sido humillados, ultrajados o “accidentados” (recordemos a Payá) o para no ir tan lejos en el tiempo veamos que pasó con Ferrer y su lucha. ¿Por qué tiene que ser así? ¿Por qué el sentimiento de odio e intolerancia al que piensa diferente?
___________________________________
“Como todo el mundo sabe el señor Otaola ha visitado Cuba muchas veces y no ha demostrado tener absolutamente nada entre las piernas.”

Eso es su opinión y se respeta. Yo y la mayoría de los miles que día a día vemos el programa, pensamos muyyy diferente. Y se nota que eso duele. ¿Quién nos enseñó que “…hay cosas que para lograrlas han de andar ocultas”?…¿?

___________________________________
“El chisme tiene mucho más arrastre que el conocimiento.”

Es verdad, justo por eso ha tenido el “arrastre” que tiene. Usando el chisme como gancho para atraer a la gente al redil político. ¿Cuántos han logrado eso, siquiera en el mismo Miami? Hay programas puramente políticos como los de Radio Martí, y el canal 41 que no tienen tal alcance a pesar de hacerse eco de denuncias importantes. Al final ha sido un éxito. Aunque algunos no quieran, al final tienen que hablar de Otaola, mal que les pese, porque se convirtió en la referencia que todos quieren alcanzar, o superar, tanto en Cuba como Miami. Por eso hay tantos buscándole defectos; que si tiene, pero que abundan mas en el resto.

___________________________________
«Una mayoría de cubanos de adentro y fuera se identifican con lo que dice»
“¿Ha hecho usted una encuesta?”

Y yo pregunto: ¿La ha hecho usted?, Yo simplemente juzgo por la cantidad de views que tiene el programa. Si a ud no le interesa el contenido, ¿como es posible que lo vean tantos?
Deje de confortarse en la falacia de que los views son inventados o comprados. Eso es para incautos. ¿Ud. cree que cuando envían hashtags a montones a instituciones del estado e internacionales de reconocimiento mundial lo hacen desde cuentas falsas? ¿Entonces twitter también apoya a Otaola? ¿Y también lo hace Zoom cuando muestra los rostros de montones de seguidores jugando en el programa? Solo salga al vecindario y pregúntele a los vecinos si saben quien es Otaola y ya se va a llevar una sorpresa. Ah, y los views no incluyen a los muchos que ven el show en Cuba en memorias o discos externos. En vez de tratar de cuestionar la veracidad de su legitimidad en las redes analicen que hace que atraiga a tantos, pero ese cuento de que compra e inventa views no cuela.

___________________________________
“SI a Otaola le molesta el nepotismo entonces que se concentre en el país donde vive, y en el presidente que apoya”

Si es cubano, nació y vivió buena parte de su vida en la isla, ¿por qué tiene que ponerse a hablar de otro país? Es CUBANO, con defectos y virtudes (aunque no le guste a muchos), entonces tiene el derecho de SU PAIS todo lo que le de la gana. ¿Acaso no la pasamos en Cuba hablando todo el tiempo de USA y todo lo malo que acontece y puede pasar allí? ¿Nosotros si podemos criticar a USA, pero nuestros compatriotas no pueden hablar de nosotros, a pesar de que nos mantienen? Pero es que encima ha hablado varias veces de USA y los problemas que allá ocurren también. Cosa que muy particularmente dudo nos interese a los cubanos de acá, pero es SU programa, SU contenido, lo ves, o no lo ves, lo aceptas o rechazas, pero no le dictas las reglas del juego o que puede o no hacer y/o decir. Se llama LIBERTAD de EXPRESION.

___________________________________
“Me gustaría saber cuál es su visión de la honradez.”

Mejor le pongo un ejemplo de que no considero honrado: No considero honrado el hecho de nuestros medios de prensa nos mientan cotidianamente y nada pase. Sobre todo esos de alcance nacional. Nunca se hacen eco de los reclamos del pueblo, tienen que esperar la “autorización” de los mismos que después en el Congreso de la OPEC les exigen hipócritamente mas compromiso con la verdad y agilidad. Créame que solo eso hace MUCHO mas daño a Cuba que todo lo que hace Otaola.

___________________________________
“¿Me está diciendo usted que a Batista había que amarlo? ¿Me está diciendo usted que a gente que durante 6 décadas han apoyado una política genocida contra su propio pueblo, una política encaminada a crear descontento y por ende una rebelión y una guerra, hay que amarlos? Yo creo que perder una casa, una finca, diez centrales azucareros no da para eso… ¿Llevar a tu pueblo a una guerra que tú para empezar no estuviste dispuesto a pelear?”

Yo le pregunto a ud: ¿Ud leyó mi comentario? ¿Yo mencioné al dictador Batista en alguna parte? Yo no apoyo el bloqueo externo a Cuba, porque sé que ha sido la justificación por 30 años para los desmadres ocurridos en Cuba (durante los primeros 30 ni sabíamos que había un bloqueo). Pero además dígame cual es la justificación para tener un Bloqueo Interno tan o mas genocida que el Externo. ¿Por qué no se habla de este y se contabilizan los daños a la economía por ese concepto (que no son pocos)? Pero la fresa del pastel es que la principal entrada de divisas a Cuba provenga de esos que diz que nos odian, porque en 60 años de vivir del cuento, no hemos sido capaces de construir una economía próspera.
Según sus propias palabras hay que también odiar a los revolucionarios, porque también hicieron una rebelión y una guerra ¿verdad?, lo que es bueno para el pavo, debe ser bueno para la pava.
El odio entre cubanos fué implantado en Cuba desde el momento que los rebeldes (dirigidos por el Che) empezaron a fusilar gente en La Cabaña al triunfo de la Revolución, entre ellos gente que ni siquiera perteneció al ejército y hasta hoy día se desconoce el motivo de que fueran ejecutados. También contribuyó el hecho de que declarasen comunista a una nación que jamás lo fué, ni de asomo, pero además se enseña a odiar como adoctrinamiento en las escuelas, así que ¿de que estamos hablando?
Ud. dice que los de Miami no estuvieron dispuestos a pelear, ¿se olvidó del Escambray?, ¿se olvidó de Girón?, ¿quiénes estuvieron allí?, ¿los americanos? ¿cómo ocurrió que buena parte de los rebeldes de la Sierra acabaran sus días en Florida?, Si, de esos que lucharon a hicieron la revolución codo a codo con los Castro.

___________________________________
___________________________________

José A. Huelva G. 20 abril 2020 - 10:42 AM

“Yo creo que una persona que se oponga al gobierno cubano demuestra tener coj… si «canta las verdades» dentro de Cuba.”

Pues yo creo que las verdades hay que decirlas dondequiera y sobre todo donde mas se puedan oír. ¿Cuantos “cantantes de verdades” hemos conocido en 60 años?
¿Cuántos han sido verdaderamente relevantes?
¿Cuantos han tenido el alcance que tiene Otaola hoy día?
TODOS sin excepción han sido humillados, ultrajados o “accidentados” (recordemos a Payá) o para no ir tan lejos en el tiempo veamos que pasó con Ferrer y su lucha. ¿Por qué tiene que ser así? ¿Por qué el sentimiento de odio e intolerancia al que piensa diferente?
___________________________________
“Como todo el mundo sabe el señor Otaola ha visitado Cuba muchas veces y no ha demostrado tener absolutamente nada entre las piernas.”

Eso es su opinión y se respeta. Yo y la mayoría de los miles que día a día vemos el programa, pensamos muyyy diferente. Y se nota que eso duele. ¿Quién nos enseñó que “…hay cosas que para lograrlas han de andar ocultas”?…¿?

___________________________________
“El chisme tiene mucho más arrastre que el conocimiento.”

Es verdad, justo por eso ha tenido el “arrastre” que tiene. Usando el chisme como gancho para atraer a la gente al redil político. ¿Cuántos han logrado eso, siquiera en el mismo Miami? Hay programas puramente políticos como los de Radio Martí, y el canal 41 que no tienen tal alcance a pesar de hacerse eco de denuncias importantes. Al final ha sido un éxito. Aunque algunos no quieran, al final tienen que hablar de Otaola, mal que les pese, porque se convirtió en la referencia que todos quieren alcanzar, o superar, tanto en Cuba como Miami. Por eso hay tantos buscándole defectos; que si tiene, pero que abundan mas en el resto.

___________________________________
«Una mayoría de cubanos de adentro y fuera se identifican con lo que dice»
“¿Ha hecho usted una encuesta?”

Y yo pregunto: ¿La ha hecho usted?, Yo simplemente juzgo por la cantidad de views que tiene el programa. Si a ud no le interesa el contenido, ¿como es posible que lo vean tantos?
Deje de confortarse en la falacia de que los views son inventados o comprados. Eso es para incautos. ¿Ud. cree que cuando envían hashtags a montones a instituciones del estado e internacionales de reconocimiento mundial lo hacen desde cuentas falsas? ¿Entonces twitter también apoya a Otaola? ¿Y también lo hace Zoom cuando muestra los rostros de montones de seguidores jugando en el programa? Solo salga al vecindario y pregúntele a los vecinos si saben quien es Otaola y ya se va a llevar una sorpresa. Ah, y los views no incluyen a los muchos que ven el show en Cuba en memorias o discos externos. En vez de tratar de cuestionar la veracidad de su legitimidad en las redes analicen que hace que atraiga a tantos, pero ese cuento de que compra e inventa views no cuela.

___________________________________
“SI a Otaola le molesta el nepotismo entonces que se concentre en el país donde vive, y en el presidente que apoya”

Si es cubano, nació y vivió buena parte de su vida en la isla, ¿por qué tiene que ponerse a hablar de otro país? Es cubano, con defectos y virtudes (aunque no le guste a muchos), entonces tiene el derecho de SU PAIS todo lo que le de la gana. ¿Acaso no la pasamos en Cuba hablando todo el tiempo de USA y todo lo malo que acontece y puede pasar allí? ¿Nosotros si podemos criticar a USA, pero nuestros compatriotas no pueden hablar de nosotros, a pesar de que nos mantienen? Pero es que encima ha hablado varias veces de USA y los problemas que allá ocurren también. Cosa que muy particularmente dudo nos interese a los cubanos de acá, pero es SU programa, SU contenido, lo ves, o no lo ves, lo aceptas o rechazas, pero no le dictas las reglas del juego o que puede o no hacer y/o decir. Se llama LIBERTAD de EXPRESION.

___________________________________
“Me gustaría saber cuál es su visión de la honradez.”

Mejor le pongo un ejemplo de que no considero honrado: No considero honrado el hecho de nuestros medios de prensa nos mientan cotidianamente y nada pase. Sobre todo esos de alcance nacional. Nunca se hacen eco de los reclamos del pueblo, tienen que esperar la “autorización” de los mismos que después en el Congreso de la OPEC les exigen hipócritamente mas compromiso con la verdad y agilidad. Créame que solo eso hace MUCHO mas daño a Cuba que todo lo que hace Otaola.

___________________________________
“¿Me está diciendo usted que a Batista había que amarlo? ¿Me está diciendo usted que a gente que durante 6 décadas han apoyado una política genocida contra su propio pueblo, una política encaminada a crear descontento y por ende una rebelión y una guerra, hay que amarlos? Yo creo que perder una casa, una finca, diez centrales azucareros no da para eso… ¿Llevar a tu pueblo a una guerra que tú para empezar no estuviste dispuesto a pelear?”

Yo le pregunto a ud: ¿Ud leyó mi comentario? ¿Yo mencioné al dictador Batista en alguna parte? Yo no apoyo el bloqueo externo a Cuba, porque sé que ha sido la justificación por 30 años para los desmadres ocurridos en Cuba (durante los primeros 30 ni sabíamos que había un bloqueo). Pero además dígame cul es la justificación para tener un Bloqueo Interno tan o mas genocida que el Externo. ¿Por qué no se habla de este y se contabilizan los daños a la economía por ese concepto (que no son pocos)? Pero la fresa del pastel es que la principal entrada de divisas a Cuba provenga de esos que diz que nos odian, porque en 60 años de vivir del cuento, no hemos sido capaces de construir una economía próspera.
Según sus propias palabras hay que también odiar a los revolucionarios, porque también hicieron una rebelión y una guerra ¿verdad?, lo que es bueno para el pavo, debe ser bueno para la pava.
El odio entre cubanos fué implantado en Cuba desde el momento que los rebeldes (dirigidos por el Che) empezaron a fusilar gente en La Cabaña al triunfo de la Revolución, entre ellos gente que ni siquiera perteneció al ejército y hasta hoy día se desconoce el motivo de que fueran ejecutados. También contribuyó el hecho de que declarasen comunista a una nación que jamás lo fué, ni de asomo, pero además se enseña a odiar como adoctrinamiento en las escuelas, así que ¿de que estamos hablando?
Ud. dice que los de Miami no estuvieron dispuestos a pelear, ¿se olvidó del Escambray?, ¿se olvidó de Girón?, ¿quiénes estuvieron allí?, ¿los americanos? ¿cómo ocurrió que buena parte de los rebeldes de la Sierra acabaran sus días en Florida?, Si, de esos que lucharon a hicieron la revolución codo a codo con los Castro.

Tony 19 abril 2020 - 10:37 AM

Otaola sera homosexual, pero es “antifragile”, algo muy necesario para sobrevivir en tiempos de pandemia y crisis universal, cuando los lideres del regimen cubano, unidos a los panfletarios estalinistas y con el apoyo de los “centristas”, se dedican a un melosa campaña contra el embargo y al mismo tiempo de propaganda victoriosa sobre el “Socialismo Salva”, Otaola acaba de convocar a un cacerolazo contra el gobierno socialista de Cuba, independientemente que suenen o no, Otaola no baja la propaganda, se mantiene al mismo nivel de bajeza que los miembros de la jauría de Iroel y su pupila, postcuba, etc. Lo interesante de la situación es que ni unos ni otros pueden remediar o influenciar, la tormenta perfecta que enfrentan los comunistas cubanos … Trump+Coronavirus+Bajos precios del petróleo (adios Venezuela)+Se acabo el turismo+las remesas disminuyen = Negociar o Morir. 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

Roberto Perez Perez 19 abril 2020 - 12:04 PM

Hola Fernando, que gusto que hayas aparecido por aqui. Lo que no me gusto es tu comentario primero recomendando ignorar a Otaola.
Me de la impresion que lo copiaste del blog de Iroel Sanchez, pues era lo que Iroel y sus seguidores recomendan de que hicieramos con tus publicaciones. Y parece que funciona ya que lograron sacarte de aire, tu comentario recomendando hacerle a Otaola lo que te hicieron a ti, da la impresion que el gran pastor esta lograron meterte en su redil, ( recinto cercado en el que los pastores meten su ganado).

Armando G. Munoz 20 abril 2020 - 11:50 AM

Leo siempre “La joven Cuba” desde mi exilo, aunque pocas veces comento, no puedo decir lo mismo del show de Otaola, creo que su éxito está dado en decir algunas verdades de la dirigencia cubana y sus hijos, de la doble moral de los que mal gobiernan al país y que los periodistas en la isla callan, sabemos muy bien cuáles son las razones de su silencio, ha conseguido un público joven que se identifica con su discurso, sea malo o peor, pero lo siguen por sus criticas y no seamos ciegos, sus palabras llegan y molestan a la nomenclatura del gobierno, cuando en Cuba hablan mal de cualquier exiliado es que su discurso molesta y Otaola es un ejemplo, sobre todo después de convocar a la marcha de cubanos en Miami donde fue mucha gente por su propia voluntad, no obligados, no le pagaron el día, ni les dieron un pan con croquetas y un vaso de guachi pupa.

Armando Pérez 20 abril 2020 - 2:10 PM

Muy cierto. Y para los que crtitican al Otaloa (que yo no veo ni sigo) porque atiza el odio y es vulgar, aqui mismo vemos como los educados y amables defensores del gobierno cubano le endilgan todo tipo de insultos… en todo caso, son tal para cual.

Los comentarios están cerrados.