El Presidente de Estados Unidos no conocerá La Habana en estado natural. Gracias a su visita se han pintado aceras, edificios, se arreglaron calles y el alumbrado público. En el resto del mundo le llaman POTUS, en mi cuadra le decimos El Delegado.
En cuestión de horas llegará a una Cuba que lo recibe sin rencores, con brazos abiertos y una lista de demandas. Sin poner un pie aquí todavía ha quedado claro cuan condicionada está nuestra vida cotidiana por este Delegado atípico sin presencia en la Asamblea Nacional. Por eso es bueno que venga y conozca esta isla prohibida, porque más allá de cualquier diferencia ideológica el hombre se ve todo lo buena gente que puede ser un político (honesto, como diría Raúl). Igual que nosotros.
Obama vendrá en medio de un despliegue de seguridad inédito para los cubanos. Según la señora más informada del barrio, en el edificio de al lado hay un puesto de mando con unos compañeros que trabajan a todas horas, no sabemos si los compañeros son de aquí o de allá. ¿Cómo diferenciar un extranjero con Nikon de un oficial del Secret Service? Supuestamente, estos últimos no piden mojitos.
El Delegado puede llevarse una imagen equivocada de Cuba porque por primera vez hay casi un policía por calle, aunque estos siguen siendo más flacos y tímidos que los vendedores ilegales pero igual se siente raro. Para muchos estadounidenses el referente más cercano a Cuba es Corea del Norte, en mi vida he visto un norcoreano pero la mayor amenaza que enfrenta el POTUS en Cuba es el chucho que le están dando.
Cuando llegue el aeropuerto seguramente estará cerrado, en Inmigración no habrá cola, no le harán pasar por el chequeo de seguridad, las señoras de la Aduana se harán de la vista gorda y no le exigirán sus 30 kilos de equipaje sin costo. Boyeros será una calle sin almendrones en el camino y el lugar donde se quede no tendrá problema alguno. Su experiencia cubana será una burbuja tropical.
Yo hubiera dejado las calles intactas, las luces sin poner, Boyeros con su tráfico cotidiano y señoras en la Aduana. Lo llevara a mi calle y le cuento de sus baches, de sus problemas. Después de todo el recorrido por la Cuba real le presento a la gente, los cirujanos, los arquitectos, maestros de escuela y los llevo a sus casas. Y le explico que muchas de sus necesidades son producto del bloqueo, ese mismo que él intenta terminar, y le agradezco.
Y le digo que cualquier régimen político en el que vivamos los cubanos, debe ser producto de nosotros mismos y no de influencias externas. Lo único que queremos es que nos dejen decidir nuestro destino, lo que más quisieran los jóvenes cubanos es construir algo propio, realizarse como generación. Que se hagan realidad entonces sus palabras de que el futuro de Cuba queda en nuestras manos y que tenga una visita exitosa. Que tres días en esta isla le sirvan para ver en colores, no en el blanco y negro que prefieren mantener algunos.
Y decirle al Delegado que haga lo posible por herir de muerte al bloqueo. Que si Kennedy hubiera imaginado que los niños cubanos del 2016 estarían sufriendo todavía por él, difícil que lo hubiera firmado. Nada dice más de los valores de una nación, que la empatía por el pueblo de otra.
125 comentarios
Harold Cárdenas, la pobreza, la calvicie y la edad por mucho que se quiera, son imposible de esconder, por mucho que hayan maquillado La Habana, se observarán sus grandes problemas.
Carlos Pereda:
Como aclara Harold esos estragos SON POR LA AGRESIVIDAD YANQUI, no del pueblo que aportó vidas por lograr LA INDEPENDENCIA DE CUBA.
La visita de Obama será quizás el último puntillazo para hacer irreversible el fin del bloqueo. Y hay que apoyarlo en este sentido, lo que pase con el futuro de la isla, queda en nuestras manos.
El embargo economico va a morir. El proximo presidente sera Trump o la Clinton. Los dos seguiran la politica del presidente Obama. Ademas, esto no es que un dia Obama se levanto y dijo voy a hacer esto. No, esto esta amarrado.
Abbott, el republicano gobernador de la super republicana y economicamente poderosas Texas, ya fue a Cuba.
Esto tiene la bendicion de los republicanos tambien.
Que el futuro de Cuba quede en nuestras manos, la de todos los cubanos, depende de que el gobierno cubano haga una apertura democratica. Que tu crees?
“En manos de todos los cubanos”,si,de todos los cubanos que quieran el bien para nuestro pueblo,y que estén consientes que el capitalismo sería una desgracia,no una solución.
Con las últimas medidas que ha tomado el President Obama el embargo, de hecho, prácticamente no existe, tienes mucha razón, se terminaron las justificaciones de por qué el socialismo cubano no avanza.
Las últimas medidas de Obama no significan el fin del bloqueo. Eso queda más que claro. Les sugiero leerse el discurso de Bruno Rodríguez. Cualquiera sabria que el bloqueo solo lo puede terminar el congreso. Decvir que el bloqueo se acabó, es hacerse el ciego…o jugar a la desinformación.
Por otro lado, cuando un presidente viene a un país, siempre se toman medidas de “embellecimiento”…revisar si no cuando la visita de Raúl a París…
Cuando alguien viene a su casa, anunciado previamente, Ud. no la arregla ?
Carlos Pereda:
¡Por Dios, piensa!
¿Qué crees que es el BLOQUEO, solo esas MIGAJAS?
Adrián Eduardo:
Su razonamiento es lógico, ese engalanar expresa respeto al visitante, no engaño… El vistante viene MUY BIEN INFORMADO por la Quinta Columna que su administración paga.
lo lamentable harold es dejarlo en tus manos (que en realidad no aportan nada por el momento porque no le dejan) sino dejarlo en las manos de siempre que es lo que tu indirectamente estas pidiendo, y esas manos ya sabemos a donde nos han llevado.
copernicus:
“Esas manos” HAN LOGRADO ESTE ACERCAMIENTO, si no hubiera sido por NOSOTROS, que nos la jugamos en las trincheras, fueramos norteamericanos y no CUBANOS.
Queridos jóvenes:
En las manos de nosotros, pero, como lo previó Marx, con el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, que es lo que evita que haya divorcio entre lo orientado y lo aplicado: las zancadillas de los burócratas buRRocratizados.
Quiera Dios que el relevo no se equivoque. Habrá que hilar muy fino desde la base,para que que los más jóvenes no se confundan,y tiren a la basura tantos años de sacrificio.
…”Que se hagan realidad entonces sus palabras de que el futuro de Cuba queda en nuestras manos”
Todos los cubanos, verdad? Los que consideran que el gobierno actual es inepto e ineficiente y que no quieren el partido unico en el poder tambien?
Porque eso depende mas de Raul que de Obama. Una Cuba donde el futuro este en manos de los cubanos todos no esta precisamente en manos de Obama.
Harold ……en el mundo ideal eso seria lo correcto pero tu, como muchos, conocemos que el grado de deterioro de la Habana NO es devido solamente al bloqueo , que hay mucha responsabilidad de los cubanos ……………comenzando por el descuido a la propiedad social.
la Habana tiene los mismos problemas de las grandes capitales del mundo agravadas en partes por ese bloqueo.
Este delegado imperial , la tiene mas dificil que nadie , tiene encargos de todo el mundo que no coinciden muchos de ellos con la percepcion que tiene el gobierno y el pueblo cubano.
Incluso hay diferencias entre las prioridades de el gobierno cubano y el pueblo cubano, ex: las ultimas medidas de Obama facilitan que cubanos de algunas de las esferas de trabajo sean contratados en EEUU y reciban el pago del mismo (reconocido positivamente por el gob cubano) pero para que eso sea posible del lado cubano , el gobierno no lo puede imposar(esa parte al gob. cubano no le gusta porque pierde su parte) lo cual crea un nuevo conflicto entre los intereses personales del cubano y los intereses sociales del gobierno cubano………………….para los norteamericanos la puerta esta abierta , si no te dejan pasar es responsabilidad de tu gobierno .
Todos comprendemos que lejos de momentos de socialisacion sobre alta vigilancia dentro del protocolo , su tiempo es reducidisimo para ver la realidad enmascarada de nuestra vida cotidiana.
El gobierno cubano volvera a montar la mesa y repetira las misma rimas conocidas que somos el pueblo escogido en el mundo y que gozamos de una Alegria incomparable con los otros paises del mundo , la disidencia repetira la version contraria que somos los nuevos judios y que cargamos con sufrimientos inimaginables y Obama continuara pensando que la nueva politica es la buena para implosarnos desde adentro .
Esta visita de contrarios hay que vivirla como es…………………una guerra ideologica preferible a las guerras con armas . Obama solo es responsable de los actos que su gobierno a hecho en contra o a favor de las normalisaciones de las relaciones entre los dos paises . Obama no es responsable de lo que hicieron los gobiernos anteriores de los EE UU contra Cuba .
Desgraciadamente Raul castro Ruz si es responsable de todas las cosas buenas y malas que han pasado en el proceso cubano como lider revolucionario que siempre a ocupado la 2 y 1 posicion en todas las desiciones de estado desde 1959.
Todos sabemos que en Cuba es mas facil y seguro pedirle cuentas por la situacionde Cuba a Obama que a Raul.
Entiendo el entusiasmo de los cubanos de alla con la visita de Obama, pero…. recuerden que USA no es como Cuba, alli el presidente del pais no puede decidirlo todo sin contar con su senado. El estimado Barack no puede llegar a su “asamblea nacional”, disparar un discurso de un par de horas yde esta forma lograr que luego los “delegados” aprueben, entre aplausos y vitores a la inteligencia del gran lider, una ley contra el bloqueo a la isla.
te falto “de manera unanime”, eso es muy importante companero, no lo olvide.
Claro, pero sí hay mucho apoyo en el Congreso al levantamiento del embargo/bloqueo, incluyendo a muchos republicanos. Además del apoyo de la inmensa mayoría de la población en general. Este país, con algunas excepciones, como la de los politicos cubano-americanos del sur de la Florida, quiere buenas relaciones con Cuba hoy en día.
Las exclusiones las estás mencionando tú Mercedes, en el futuro del país tienen cabida todos, sin depender de ideologías o si viven o no en el país. Es posible cuando no tengamos influencia externa, cuando todo quede en nuestras manos…
Si las exclusiones las estoy mencionando yo, pero existen. No son una invencion mia.
Cuba es un pais gobernado por partido unico donde es ilegal asociarse politicamente y hacerle oposicion al gobierno. Lo que implica hay cubanos excluidos.
Yo nunca ha entendido la influencia externa como causa de someter internamente a los cubanos que discrepan del gobierno. Pero aun asi espero que ahora que esa influencia externa esta al terminar a los cubanos todos se nos permita participar en el futuro de Cuba.
Tu tambien abogas por eso?
El primer paso es terminar con el unipartidismo.
Mercedes, estimada, por alguna casualidad a usred no le ha pasado por la mente de que Harold o muchos (nada de dos o tres, muchos) no estiman que la solución sea el pluripartidismo? Me perdona, pero usted está obsesionada con el pluripartidismo, señora mía. Yo no se dónde usted leyó que pluripartidismo es igual a democracia y prosperidad economica… Así, sin matices. Que eso es una fórmula exacta. Por favor. Si usted lo cree así, ok..qué remedio. Pero no trate de convencer a todo el mundo.
Lo que implica hay cubanos excluidos
las palabras “democracia” y “prosperidad” brillan por su ausencia
pero igual existe una explicación para su queremedio. verdad?
Sensemaya, si, yo estoy completamente obsecionada con que los cubanos puedan ejercer el derecho a discrepar, a reunirse, a libremente asociarse y formar otros partidos. Me parece fundamental para el futuro del pais.
Si, yo firmemente creo que una Cuba de todos es imposible hacerla bajo un solo partido. Tiene que existir pluripartidismo. Es algo fundamental para que exista democracia.
Y existiran mucho factores y matices, pero la libertad politica es fundamental para una patria de todos.
Yo simplemente expreso mi opinion, nada de imposiciones. Yo no quiero que disuelvan el partido comunista Para nada. Quienes imponen son los que a los demas le niegan el derecho de participacion politica.
Los muchachos de la joven cuba estan en su derecho de creer el partido unico es la solucion, yo no lo veo asi. Seria interesante un plebiscito para ver como lo ven los demas cubanos. Debieran hacerlo, verdad?
Bueno,a lo mejor a algún grupo de jóvenes universitarios,se les ocurre fundar el Patido Socialista Cubano,con tantos afiliados como los que tiene el PCC,pero con los mismos fundamentos del comunismo/socialismo. O sea,el mismo sistema partidista que tanto usted ama(republicanos y demócratas,pero con fundamentos capitalistas ambos). Se quedaría usted satisfecha?
No, esa otra patraña mas no dejaria conforme a nadie que aspire a que los ciudadanos sean libres. Dos partidos unicos, no.
Yo lo que amo es el derecho a elegir y la libertad. Cosas que el que aboga por partido unico aborrece.
Aqui en USA no solamente existen dos partidos. Aqui muchos y variados. Partido comunista incluido. Si usted no esta contento con niguno de los existente, la ley le garantiza formar uno nuevo. Su comparacion no aplica, señor.
h t t p s: //en.wikipedia.org/wiki/List_of_political_parties_in_the_United_States
Y dentro de los dos partidos mayoritario de aqui hay matices y diferentes posiciones .
Harlod
Veo una contradiccion en esto que le comentas a Mercedes, y disculpa que me inmiscuya:
No te parece que eliminar las restricciones internas no debe estar condicionado por lo que haga o deje de hacer el gobierno USA.?
No te parece que esa condicion que pones solo ratifica lo debil que es la ideologia y la base en la que se ha construido la sociedad cubana?
Si dependemos, para una apertura interna, de lo que decida el gobierno norteamericano, entonces es que de nada han valido las “enseñanzas” de la revolucion.
Democracia no es sinonimo de pluripartidismo. Y una aclaración el sistema politico de Cuba no es unipartidista. Se basa en una democracia sin partidos , es decir, aunque exista como única fuerza política no puede postular candidatos a ningun cargo. Esto le compete a las asambleas de barrio en las elecciones locales y a las organizaciones sociales en las generales. No digo que no haya que hacer cambios, pero no creo en el pluripartidismo. Algo que no cambiaría por nada es la Transparencia de las elecciones en Cuba donde cualquier ciudadano incluso extranjero puede estar presente en el conteo de los votos. En 2002 cuando los cubanos votamos por la actual Constitución yo no lo pude hacer por ser menor de edad pero si presencie el conteo de los votos, el 86% aprobó en voto directo y secreto el sistema de partido único. En el país fue 92%.
Rdoney dice: “Se basa en una democracia sin partidos…”
Por favor. afloja,
El jefe de gobierno es ademas el presidente del PCC. Purita casualidad. Claro.
Harold, si de veras crees lo que acabas de escribir sobre que todos tienen cabida, no crees que eso está en contraposición con ser parte de un movimiento anticapitalista? O es que los capitalistas no tienen cabida? Me gustaría de veras que me respondieras.
SLDS
cavalerarl:
En comunicación social exite una categoría denominada PALABRA PLENA, ese término que impide los equívocos y las manipulaciones, deduje, por la direccionalidad de pensamiento DEMOSTRADO en LJC, que no se refiere a Capitalismo en abstracto, sino, al Capitalismo BURGUÉS, el que da contenido a su FES. No al hecho por el ESTADO PROLETARIO, para crear la Base Técnico-Material para edificar el Socialismo. Por lo cual el ANTI CAPITALISMO BURGUÉS sería la palabra plena… Aunque utilicemos la cooperación con los burgueses capitalistas para lograr nuestro CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO… DEL ESTADO PROLETARIO.
Es decir, le pegas a tu mujer porque tu vecino te trata mal.
ah, por eso antes tampoco los de ideologia diferente podian decidir, es que estabamos bajo la influencia externa de la extinta URSS, Harold que no somos nenecitos.
Harold,comparto muchos aspectos de los que planteas con relacion a la visita de Obama, pero en cuanto a la seguridad, es asi a donde quiera que va, a todos los lugares que se desplazan los Presidentes norteamericanos, va “la bestia” el servivio secreto, el helicopter, los aviones etc, etc etc, Cuba no es la excepcion ademas no me asombra que se arreglaran calles y edificios por donde va a pasar el Presidente, yo no se tu, pero yo cuando invite alguien a mi casa trato de ponerlo bonito todo lo que yo pueda y le muestro lo mas bonito. En cuanto a lo demas que planteas, coincide contigo.
Claro Joel, yo entiendo lo de arreglar las cosas cuando viene una visita, pero no es cualquier visita, es la del hombre que impulsa el fin del bloqueo, yo le mostraría lo que puede significar eso materialmente para los cubanos.
Harold que abusador tu eres, te imaginas a La Bestia transitando por una calle llena de baches y huecos como la de Pánfilo, se atora y no avanza por el peso que tiene ese tanque disfrazado de auto. No crees?
Harold, acaso cuando alguien va de visita donde vives la dejas tal como está o te esmeras y además te conviertes en un buen anfitrión?
Antes de hablar es mejor pensar como actuaríamos si estuviéramos en ese caso
Yo creo que con quien de verdad uno tiene compromiso y con quien debe esmerarse es con la familia de uno, los que viven dia a dia con uno.
No que vean la casa limpia y arreglada nada mas cuando va a venir alguien.
si pero muy distinto es que solo haces eso cuando va alguien a quien te interesa mostrarle lo que en realidad no es (la cosmetica) y mientras tanto todo igual o peor. hasta cuando?
Verdad que este delegado por donde quiera que pasara ya va dejando un excelente trabajo hacia los Cubanos que viven por sus alrededores, no tuvo que ir al gobierno a pedir materiales el gobierno se los ofreció primero, ni hacer reunión de cuenta solo informar los lugares de interés su interés e increíblemente existían los materiales, las brigadas de trabajadores y hasta los dirigentes que se encargaban de seguir el trabajo para asegurar su cumplimiento, por eso digo que debería tener una agenda más amplia, cambiar los lugares de interés para aumentar los beneficios a más personas, cuanto agradeceríamos delegados como ese. En cuanto a llevarse la imagen equivocada, olvídalo, el delegado sabe que por muchos años, demasiados diría yo, el guion ha sido muy bonito pero la puesta en escena ha sido cabrona, y por ello hoy tienen que maquillar a su paso, además creo usted o alguno de sus compañeros de blogs tendrán la oportunidad de mostrarle la otra cara de la moneda porque el delegado está bien informado y enfocado. Por lo demás muy acertado y comparto su opinión de que “cualquier régimen político en el que vivamos los cubanos, debe ser producto de nosotros mismos y no de influencias externas. Lo único que queremos es que nos dejen decidir nuestro destino, lo que más quisieran los jóvenes cubanos es construir algo propio, realizarse como generación.” Y aprovecho también para hacer una recomendación ya que el Sr, Paquito estaba preocupado por que las discusiones de los temas que van al próximo congreso del partido no se habían llevado a los militantes de las organizaciones de base, Pudiesen hacer el llamado a llenar las lunetas del latinoamericano por esos miembros del partido y la juventud invitados ( la inmensa mayoría ) en la mañana, poner los temas a debate que seguro tendrán quorum y después para finalizar la asamblea presenciar el juego de béisbol.
Ya llega el delegado,
el jefe, el gran vecino
a visitar el Latino
y tomarse un granizado.
Debe ser condecorado
con orden muy especial.
Toda la masa social
debera ofrecerle honores…
No tuvo jefes mejores
la asamblea nacional
Bueno ya sabemos algo de la agenda de Obama,lo veré en una foto con el fondo del Che,estará en la Habana Vieja con Leal,Vera cubanos y cubanas,meterá para muela en teatro y los que aquí decían que no se trasmitiría, pues se equivocaron nuevamente, se reunirá con Raúl y prometerá más, la ciudad está llena de Yumas que quieren negocios como ya es moda hoy,ah y claro por cortesía se reunirá con sus empleados en la embajada,nada del otro mundo,el rock tendrá más público.Suerte que no tiene discos,que aplastará la aplanadora?
lo triste es que los cubanos quieren lo mismo que los yumas desde hace mucho, pero parece que a esos todavia no les “toca”.
“Lo único que queremos es que nos dejen decidir nuestro destino, lo que más quisieran los jóvenes cubanos es construir algo propio, realizarse como generación.”
Bueno, primero hay que señalar que en USA viven mas de DOS MILLONES de cubanos que TAMBIEN quisieron construir en su pais ALGO PROPIO y realizarse como generacion, pero le fue prohibido hacerlo.
Tambien sumenle los que no vivimos en USA pero igualmente tambien un dia deseamos construir ALGO PROPIO pero !ni el sol nos dio!
A los que viven en USA el bloqueo ese que Obama no quiere les prohíbe invertir un cent en Cuba,antes sólo viajar cada 3 años, al menos Obama ha ayudado en algo
Chacha ¿Hay alguna garantia de que esa inversion que mencionas favorezca al pueblo y NO al gobierno de la isla? Porque es evidente que al gobierno de la isla no se le quiere ayudar desde USA
Claro que ayudaría,falta que los dejen,pero por hoy no pueden por ese bloqueo
A los cubanos que viven fuera de Cuba, el gobierno de Cuba no les permite tener propiedades de inversión en Cuba.
Digame donde está eso escrito?, la ley de inversión no discrimina a los Cubanos,el criminal bloqueo es quien no se lo permite,hoy muchos están regresando y montando sus tinglados leí de uno que regresó de España y monto una hamburguesería y escuela culinaria para niños, que eliminen el bloqueo
@Chachareo lo dice la ley migratoria. Cualquier ciudadano cubano que este fuera del pais mas de 24 meses pierde sus derechos y propiedades.
Asi que es imposible para un Cubano vivir en USA y tener propiedades de inversión en Cuba… y no precisamente por el bloqueo.
“hoy muchos están regresando y montando sus tinglados leí de uno que regresó de España y monto una hamburguesería y escuela culinaria para niños”
Ergo: no viven fuera de Cuba… regresaron pero solo podran invertir en los oficios aprobados por el gobierno.
Esos que tienen 3 casas-paladares no los tienen a su nombre, el estado cubano solo te permite 2 casas (1 tiene que ser de playa o de campo).
Ud me dice de invertir y le pedí la prueba,veo que no la tiene,ah es sobre la casa?, bueno puede como la Payasita que regresa y otros que ud sabe,pero aún así si tienen residencia en la Yuma el criminal bloqueo se los prohibe
@Chachareo La ley migratoria cubana que le quita todos los derechos de propiedad si vive fuera del pais no le parece prueba?
No se desdiga… un cubano que viva fuera de Cuba simplemente no puede tener propiedades en Cuba, tiene que regresar a Cuba…
Ya ud mismo lo admitia en su comentario, tienen que regresar para Cuba sino no pueden tener propiedades…. pero bueno ya vemos como maneja ud las subjetividades….
Será que Ud cree, que una inversión no es ser propietario de lo que se invierte?
Subjetividades,linda palabra,le repito ud me dijo que un Cubano que viva fuera de la isla no puede invertir en Cuba,ya sabe que no es así,ahora me saltas para la casa,le dije que antes de los 2 años regresa como la Payasita y ya está,pero bien el que viva en el exterior que no sea USA y quiera invertir puede y no problemas con la visita,si invierte en Cuba tendrá que atender su negocio en Cuba con su casita
Claro que es propietario de lo que se invierte,pero con las visitas muy poquitos invirtieron en ella,cuanto le costó a Rodiles la de el,cuánto a Vladimiro en fin el sol con sus subjetividades
Casitas no visitas
No, la cosa esta compleja.
Hay que regresar a Cuba antes de los dos años (para que el Gobierno Cubano no te robe todas las propiedades), pero hay que ser tambien extranjero o residente en el exterior porque si no es asi lo que te toca es la escueta y limitante lista de trabajadores por cuenta propia ya que no existe una ley de inversion para los nacionales.
La ley de inversiones discrimina a cubanos por motivo de donde residen. No me parece muy legal esa ley. Pero bueno.. hablamos de Cuba, pais regido por una Constitucion que fue aprobada sin oposicion politica, que mas se le puede pedir a la legislacion.
Si hay mucho que legislar, dicen que saldra la ley de inversion cubana y sobre las casas que el gobierno como es en este mundo cobre un impuesto por propiedad, el que este al dia con esos impuestos no tendra problemas y el que no como aqui te la quitan
Dicen? Donde? Ojala.
Muy tarde vendra esa la ley. Lastima que a tantos y tantos cubanos en todos estos años el Gobierno Cubano le robara descaradamente sus casas cuando emigraron. Hasta refrigeradores y cocinas de gas robaban cuando la gente iba a residir al extranjero.
Estará mal,pero todo aquel que emigró lo hizo consciente de que lo perdería todo,lo entregó,prefirió que fuera así, pero ya hoy es diferente aún pudiendo estar seguro que muchos fueron beneficiados por la ley urbana y no invirtieron ni un centavo en lo que le regalaron y hoy dicen que le robaron
Si, claro, uno sabia que para salir de ahi tenia que dejar que el gobierno te robara todo lo que tenias. Claro que si…, todo el mundo estaba completamente consciente del robo.
Por eso hay que aprender de Obama,aquí te piras y el banco va por la cada,el auto y cuanta propiedad asegurada tengas, que es eso de reforma urbana y regslaito de casas,acaso Rodiles o Vladimiro compraron la de ellos o la misma Yoani
Bueno, no se de quien hay que aprender. Desgraciadamente el mal ya esta hecho y a varias generaciones de cubanosel Gobierno Cubano le robo sus propiedades cuando decidieron emigrar.
Pero sigues que le robaron la propiedad,mira puedo estar en contra de lo que pasó en esos años pero le repito el robo no aplica sino abandono de esa propiedad,las personas estaban conscientes de que lo perderían todo y tomaron libremente la desicion de perderlas, lo que pasa y siempre olvidan que la mayoría de esas personas no compraron esa propiedad fueron beneficiados con la ley de reforma urbana,mas bien el se la robo a otro,hoy sería como la Payasita que regresa antes de los 2 años para mantener su casa,algún día la vendera
Si asi es, hoy por hoy si no regresas a los dos años te roban la casa.
Y los cubanos residentes en Cuba pueden invertir en Cuba. Supongamos que mañana me gane la loteria y quiera regalarle a mi sobrina 10 millones de dolares. Puede ella ciudadana cubana residente en Cuba, invertir? No, a no ser que adquiera la ciudadania y residencia de otro pais. El propietario de un paladar muy bueno puede montar una cadena de 500? No, tampoco. Tendria que primero irse y residir fuera de Cuba.
En Cuba el capital que se favorece es el extranjero. Porque los cubanos que segun la ley de hoy pueden invertir son precisamente los que residen en el extranjero.
Para los cubanos residentes en Cuba hay una limitada lista de actividades economicas y muchas trabas.
Deberian de comenzar por ahi que esta en manos del Gobierno Cubano en vez de andarle pidiendo a Obama.
Donde está la ley que lo prohíba? Se de dueños de paladares que ya tienen 3 o boteros con una flotilla de almendrones,el que tenga 10 millones seguro que lo dejaran invertir,ah el problema son hoy los 10 millones pero tiempo al tiempo
Actividades que pueden ser ejercidas por cuenta propia
Actividades que se pueden ejercer por cuenta propia están consignadas en el anexo de la Resolución 42 que aparece en la Gaceta Oficial Número 27 pág. 255.
http: // www. mtss. cu/empleo-trabajoporcuentapropia
Para la inversion del capital nacional tristemente no hay ni ley. A los cubanos se les limita a trabajo por cuenta propia.
Y las cooperativas?, es cierto falta la ley de inversión
Se refiere a las cooperativas que aprueban 4 al año con minimo de 2 años de espera y solamente dentro de la lista de oficios que daba la señora Mercedes?
Mercedes, la ley establece que cualquier familiar suyo residente en Cuba puede reclamar esas propiedades. En caso contrario el gobierno las entrega en su mayoría a personas carentes de hogar. Una minoría pasa a uso social. Si viniera a Cuba cada 1 año y 11 meses no solo no habría perdido su casa sino que sabria que el gobierno no se queda con ellas.
Es decir a los dos años te la roban. No tiene vuelta de hoja ni justificacion.
La visita de Obama la veo positiva del punto de vista de PASAR UNA PAGINA, pero salvo alguna que otra medida no creo que cambie mucho el status quo, porque los problemas de cuba SON INTERNOS.
Harold Cárdenas Lema dijo:
marzo 18, 2016 en 12:18 pm … en el futuro del país tienen cabida todos, sin depender de ideologías o si viven o no en el país. Es posible cuando no tengamos influencia externa, cuando todo quede en nuestras manos…
xxx
!UMMM! Vayamos por partes como aconsejaba el viejo Jack.
Harold tu asumes que TODOS tenemos cabida en el futuro de cuba, pero ¿Para construir QUE MODELO DE PAIS? He ahi el cascabel del gato.
Porque es evidente que Millones de cubanos estamos radicalmente opuestos a fortalecer o continuar el modelo actual de gobierno y de SOCIEDAD. Por la simple y llana razon de que mas de 55 años han sido suficientes para demostrar que NO FUNCIONA, NO SIRVE. !NI LO HARA!
Y si en ese espiritus tuyo se considera que el “TODO” significa que hay que aceptar el modelo actual, apoyarlo e intentar evolucionarlo…!ME QUITAS AHORA MISMO DE ESE TODO!
Ahora bien, si en ese futuro que mencionas esta la posibilidad de RECOSNTRUIR la sociedad bajo reglas YA PROBADAS en otros estados, sobre todo en los que vivimos, entonces…!me puedes incluir!
Saludos
Tiene razón el socialismo no ha funcionado, o acaso no lo han dejado funcionar? En fin…Esas REGLAS PROBADAS, QUE FUNCIONAN. Pues el 99.99% de las personas que Habitamos la tierra viven bajo esas reglas. Le preguntó: El 99.99% de las personas tienen un plato de comida hoy? Tienen acceso a un medico ? A que ud le llama funciona? A tener un auto, una mansión? Sabe cuantos planetas se requieren para que todos tengamos una sociedad que funciona como la usa?
Hace poco leía que el socialismo del hombre como sistema mas justo no ha podido derrotar al capitalismo, pero que inexorablemente la naturaleza acabará con él , solo que muestra especie no sobrevivira para verlo.
Ya que se hablaba de democracia , no le parece poco democrático pretender que se haga la voluntad del 8% por encima de la del 92?
Rodney
MARZO 19, 2016 EN 1:20 AM
xxx
Vamos por parte como decia Jack
dices:
” El 99.99% de las personas tienen un plato de comida hoy? Tienen acceso a un medico ?”
Pues por lo visto se refiere a africa, a partes de america o del medio Oriente, mas alguna que otra entre las naciones arabes. En estas naciones la mezcla de gobiernos corruptos, terroristas y fanaticos ha generados estas situaciones. Por cierto en cuba tambien hay muchos a los que le falta su plato de comida al dia y para acceder al medico tienen que buscarse UN SOCIO o una PALANCA.
Dices:
” A que ud le llama funciona? A tener un auto, una mansión? Sabe cuantos planetas se requieren para que todos tengamos una sociedad que funciona como la usa?”
Bueno, al parecer hace falta UN SOLO PLANETA ya que USA esta en este y ocupa SOLO UNA parte de este. Tambien le hago notar que ademas hay otros territorios como Rusia, China, Europa, etc que tambien estan en este planeta y siguen adelante con sus vidas
Dices:
“Hace poco leía que el socialismo del hombre como sistema mas justo no ha podido derrotar al capitalismo, pero que inexorablemente la naturaleza acabará con él , solo que muestra especie no sobrevivira para verlo.”
🙂 🙂 !Chistoso! Pero es falso porque el propio capitalista es INTELIGENTE y hace uso del COSTO, por lo que es justo dentro del capitalismo donde mas ECOLOGISTAS HAY. Intente lanzar un fosforo en una calle de PAris, Roma o whashinton y sabra como cuidan el medio ambiente. O arroje algun poco de petroleo a cualquier rio alla y asuma las consecuencias 🙂
Dices:
“Ya que se hablaba de democracia , no le parece poco democrático pretender que se haga la voluntad del 8% por encima de la del 92?”
Mencione una parte, pero es verdad que hay que preguntarle a la otra parte a ver que quiere, algo que TODAVIA NADIE lo ha hecho
Raudelis,
El sistema del capitalismo es insostenible por el planeta. No hay recursos para que los 7B de habitantes tengan una mansion, autos etc…Fue casi imposible ponerse de acuerdo con los GRANDES CAPITALISTAS para que la temperatura del planeta no suba más de 1.5ºC lo cual ya será un problema para las pequeñas islas del caribe y polinesia. Yo no soy tan optimista como Fidel, yo creo que si, que acabaremos con el unico lugar donde, hasta donde conocemos, hay vida inteligente…Bueno lo de inteligente coincido con Einstein…
Sobre: “Por cierto en cuba tambien hay muchos a los que le falta su plato de comida al dia y para acceder al medico tienen que buscarse UN SOCIO o una PALANCA”.
En Cuba sino lo sabe, hay comedores sociales, tengo un vecino mayor, sin parientes que accede a uno…solo por poner el ejemplo.
En CUBA todos los Cubanos, incluyendo el 8% tenemos los mismos derechos de acceder a un medico de forma gratuita, a mi nunca me han pedido un carnet de “amigo del director”. No trate de generalizar una situación particular. Lo general es que Cuba tiene indicadores de salud mejores que los de EE.UU. Le recomiendo se lea CIA FACTBOOK disponible en la pagina web de la CIA, y si, la referencia es de la Central de Inteligencia de los EE.UU. Puesto que obviamente, cualquier referencia que no sea Americana ud la pondría en duda. Al no ser que piense que la CIA trabaja para el Gobierno Cubano.
“el propio capitalista es INTELIGENTE” “donde más ecologistas hay”…No lo dudo, para eso Chevron tiene al Tercer Mundo, para destruir la Amazonía Ecuatoriana,…
Referencias:
http://www.ecoportal.net/Temas-Especiales/Contaminacion/Informe_sobre_el_dano_ambiental_de_Chevron_en_Ecuador._el_dinero_puede_remediar_el_dano_ambiental
#http://www.greenpeace.org/espana/es/Blog/chevron-condenada-por-contaminar-la-amazonia/blog/33356/
“Cuba tiene excelentes logros, logros increíbles en Medicina y Educación ”
-Barack Obama , Presidente de los Estados Unidos de América , La Habana, 21 de Marzo de 2016.
Rodney y Obama es tan hipocrita que mantiene la politica del robo de medicos que estan cumpliendo misiones.
Harold aclarame esta frase “Y le digo que cualquier régimen político en el que vivamos los cubanos, debe ser producto de nosotros mismos y no de influencias externas”
Se la dices a Obama o a Raul? De verdad que tu crees que los cubanos tenemos derecho a cambiar algo en Cuba o es chovinismo barato?
Abela creo que Harold esta asumiendo que INFLUENCIA EXTERNA no tiene nada que ver con SACAR PROVECHO de Venezuela para poder financiarse. Y ni siquiera se le ocurre a Harold la idea de que eso mismo piden millones de venezolano: !Que se vaya la influencia EXTERNA en este caso LA CUBANA!
Y por otro lado, China, Vietnam, Laos, tienen relaciones con EEUU..y el PC sigue en el poder en esos 3 países, sigue siendo el único partido..incluso en China existe otro partido..pero reconoce la gúia del PC…porque habría de cambiar Cuba ?¿ por que tendríamos que complacer a los yanquis ? 60 años de historia “pluripartidista” antes de 1959 que no resolvieron nada (excepto un par de dictaduras, y una miseria enorme) no son suficientes ? Además, no fue Cuba la que puso un bloqueo y políticas destinadas a derrocar a una Revolución.
Y para Raudelis, de donde sacas tu dato de “millones de Cubanos?”. Tú viste los resultados de las últimas elecciones en Cuba ?. Es obvio que en Cuba Socialista no todoel mundo apoya a la Revolución, pero no son esos “millones” que quieres hacer ver…
Qué reglas “probadas” de otros estados tu consideras como tales ¿? A ver, da un ejemplo ? Los de Haití ? Guatemala ¿ Perú ?. Incluso España ¿? Francia ?? Estados Unidos ?.
Construir un pais de todos los cubanos es imposible si solament hay un partido politico.
Los americanos tendran relaciones con Cuba como con China, Viet Nam y demas. Pero si sigue el partido unico y no dejan que exista oposicion politica, pues no sera el pais de todos por muy amiguisimos de los americanos que se hagan los Castros.
creo que empieza a haber pataleo mercedes, del tipo peligroso, ese que ve la cumbancha y el vacilon se acaban y no quieren soltar.
Es que las relaciones que espera Cuba de los EEUU es económica simplemente,no me digan ahora que existe el multipartidismo y mucho menos oposición política sin terminar preso,el cuento a otros
Ahora bien oposición política si existe en los países de nuestro continente y vemos lo bien que están divididos,en fin el sol
Mercedes tienes un problema, confundes pluripartidismo con pluralismo político. Y te digo esto porque creo que en Cuba necesitamos que las opiniones políticas de todos y de cada uno sean respetadas y consideradas como válidas. Esto más que depender de la existencia formal de múltiples partidos políticos depende de mecanismos institucionales que garanticen un liderazgo colectivo y la dirección participativa de la sociedad, es decir de la forma en que se organiza el estado y este se relaciona con la sociedad civil. Desde ese criterio sería posible un régimen democrático sin la existencia de partidos políticos, así que argumentar que el pluripartidismo es una condición indispensable para garantizar la participación política de todos yo,sinceramente la pongo en dudas.
De hecho no hay que ir muy lejos para encontrar estados con múltiples partidos políticos cuyos militantes se constituyen en la práctica en una élite,que,excluye de la toma,de,decisiones a la mayoría de la ciudadanía a que solo le queda votar cada cierto periodo de tiempo por representantes de,uno u otro,partido que en los hechos no cambian nada de lo existente.
Un problema? No, no es para tanto. .
Una sociedad con todas las opiniones politicas validas como usted quiere es imposible que sea dirigida por un partido unico.
Si existe pluralismo politico y libertad de asociacion, de expresion, inevitablemente los individuos se organizaran en partidos poltiicos, organizaciones politicas y demas para hacer oposicion, pedir cuentas y presentar diferentes programa de gobierno.
Es imposible pluralismo politico pero que de manera formal no puedan los individuos organizarse y hacer politica como un colectivo, como un partido.
Si los partidos ninguno sirve, siempre le quedara a los ciduadanos la alternativa de uno nuevo que sirva. La corrupcion de un partido unico, que no da cuentas, que no se somete a elecciones si que no tiene remedio.
Me parece Mercedes que estas subvalorando el actual desarrollo de las TIC y la posibilidad de un gobierno electrónico donde puedan participar todos los ciudadanos con iguales posibilidades en las decisiones que interesan a toda la sociedad.
Si hay una razón que justifique la existencia de un partido político es porque no todos los ciudadanos tienes el mismo interés de participar en política.
Con lo anterior no pretendo afirmar que la estructura, composición y funcionamiento del PCC responda a las necesidades que hoy tienen los ciudadanos interesados de participar de la vida política de la nación, en las condiciones actuales. Este es un tema discutible pero mi opinión personal es que en la medida que se normalizan las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba un partido cuya tarea primera ha sido la dirección de la sociedad para resistir y sobrevivir a la agresion de la mayor potencia mundial tendrá que transformarse para dar cabida de todas las visiones en cuanto a tener un país más justo, democrático y participativo que acoja a una sociedad próspera y sostenible.
Por último para mí más importante que tener un régimen pluripartidista, que repito no es sinónimo de plena participación política, es la existencia de una constitución política que amplíe derechos y deberes ciudadanos, de poderes públicos independientes, de un tribunal de garantías constitucionales y de referéndum revocatorios de todos los cargos de elección popular.
Usted que propone? Una sociedad sin partidos politicos, verdad? Quizas.
Porque si lo que tiene en mente es una sociedad dirigida por un partido unico, aunque los ciudadnos tengas esa participacin que usted quiere, por definicion le esta dandole derechos a unos individuos que le son negados a los demas. Y usted comprendera que eso es una injusticia y una violacion de los derechos humanos de los ciudadanos.
No hay nada que justifique silenciar y privar de derechos a una parte de la poblacion.
Quizas si hubieran dejado a los ciudadanos cubanos participar y hacer politica en libertad este acercamiento entre Cuba y USA se hubiera dado mucho antes. El PCC no lo hizo bien, lo hizo mal y prohibio y prohibe las alternativas. Y dijo Bruno que ellos seguiran firme en sus principios. Entiendase por esos principios eternizarse en el poder .
Conoce Mercedes alguna sociedad en que todos los ciudadanos militan en algún partido político? Yo no conozco ninguno, no se usted. La conclusión que saco de su comentario es que en todas las sociedades conocidas se violan los derechos humanos de las personas porque no existen suficientes partidos políticos que le permitan participar a todos de la vida política de la nación.
Creo entender que para usted los partidos son como sectas que ponen restricciones para poder militar en ellas.
Yo por lo contrario parto de la idea de que no existen restricciones para militar en el partido, al menos es así en el Partido Comunista Chileno y de que no es necesario ser militante para participar en política (esto último lamentablemente no pasa en Chile)
Por último aunque viva en Chile, me interesa lo que pasa en Cuba y le aseguro que es posible la plena participación política de todos los ciudadanos aunque no militen en en un partido. Asuma esto como un reto no como algo imposible.
@Manuel Zayas
Asi como quizas Mercedes esté confundiendo pluralismo con pluripartdismo, me da la impresión que Ud no entiende el punto de Mercedes. No es que toda la sociedad tenga que dividirse en partidos y participar activamente en ellos, es el derecho humano de si algun dia me interesa y quiero unirme o fundar un partido (porque el que existe no me representa o simplemente lo esta haciendo muy mal) poder hacerlo.
Al parecer Ud propone que un partido se comporte como la sociedad y que recoja todos los intereses y opiniones que existan, puedo equivocarme pues yo de sociología se muy poco, pero me parece que en el preciso momento en que eso suceda pues la definición de partido deja de aplicar ya que es imposible que todas las personas a la vez defiendan una misma opinión o causa,
(segun rae. Partido. Conjunto o agregado de personas que siguen y defienden una misma opinión o causa.)
Exacto, me refiero a que los ciudadanos tengan la posibilidad de participar. Sea perteneciendo a un partido, votando por el, o no perteneciendo a ninguno y criticando a todos. Pero que la ley no limite a la gente a vivir en un pais con un solo partido politico permitido.
Yo en resumen me refiero a que no sea un unico partido politico el que pueda existir. Y que los ciudadanos sean libres de expresar sus ideas, pertenerce a una agrupacion politica o no.
y la paya que tiene que ver en las explicaciones ? manteca y macarrones mezclados, la verdad que cuando no hay de que agarrarse.
Hoy allanaron el Canal C 5N en Argentina. Trate de informales en el blog de una forzada luchadora por la libertad de expresión , pero no una palabra. Imagino que ande de gira o viviendo algun Premio .
Anda, pense que lloverían las críticas al gobierno de Macri (de derecha)…pero veo que la libertad de expresión como derecho humano es selectiva…parece que es según de donde venga…Pues no solo Yoani aqui tampoco nadie se ha echo eco…
A mi me gustaría realmente saber como se sentirian los defensores del unipartidismo si viviesen en un país donde solo hubiese un partido y no fuese el de su agrado, lo defenderian con tanto ahínco?
Mis mejores deseos para la visita de Obama a Cuba. Deseo que esto ayude a limar asperezas, cimentar las nuevas relaciones y crear una atmósfera de distención y respeto entre ambas naciones.
Debí escribir “una atmósfera de distension”
Pero si existe bloqueo como es q si se pudieron arreglar estas calles y fachadas?
NOTA DE LJC: PARA EVITAR CONFUSIONES TE SUGERIMOS COMENTAR CON OTRO NOMBRE. SALUDOS
Dale,eso es,me ha dejado pensando con tan inteligente comentario salido del más allá,cuando lo digo creanme,para que el mundo sea mundo
LLega don Obama a Cuba,
esperamos su llegada.
La isla, desesperada,
cuanta esperanza incuba.
Disculpa que no me suba
a ese carro, mi hermano;
en el gobierno cubano.
no confio ni un poquito…
La esperanza, esos viejitos,
la exportan, tarde o temprano.
No sé si saldrá este comentario….
TONY NO ES LA PRIMERA VEZ QUE TE REFIERES DESPECTIVAMENTE AL PRESIDENTE NICOLAS MADURO. EN MUCHOS BLOG ESO SERIA TOMADO COMO UNA GRACIA PERO AQUI TE PEDIMOS QUE NO LO HAGAS MAS. SALUDOS
Penoso comentario del pobre señor Tang… Ya la primera palabra la escribe mal…. Si hasta los veinte años estuvo en Cuba y no le enseñaron a leer y a escribir, fue una pena…. Si a partir de los veinte años, hasta los casi sesenta que tiene, no lee nada más que Hello, Vanity, etc… ahhhhhhh y DDC, cubanet, Kakita14ycuarto… es lógico que escribe gracias al corrector ortográfico de su teclado pero éste no es capaz de detectar esa.. “ha solo….”
Pena, mucha pena da esa “contra” inculta, apolillada, pasada de moda, mirando hacia MiamiDinoLand y llamando a Obama “el débil” porque no ha querido ser un valiente guerrero como Bush….y su guerra de Irak….
¡Que le corten la cabeza¡ P´a lo que le sirve ¡¡¡¡¡¡¡¡ Llevar un gorro en ese Canadá helado y poco más es toda la funcion de la cabeza del pobre chinito-congelado como una pescadilla de Pescanova….
Ah¡¡¡ veo que sí… Bueno, sóc en Jordi… ya se sabe quién es el pesado de josepcalvet, el editor de Acerca de Cuba, de Blogs cubanos, en twitter @cubaamiga… etc. Estoy en mi pueblo y aprovecho un momento….
Lo más importante es que de nuevo veo unas serie de comentarios positivos, interesantes, respetuosos, etc… También veo que algunos nicks han desaparecido y convencido estoy que este foro sería mucho mejor tras una buena limpieza… ¿debería estar el menda entre los que podrían desaparecer? Muy posiblemente, no digo que no.
Mientras esto ocurra quiero dejar constancia de lo que he dicho siempre: las ofensas, las faltas de respeto, en este blog siempre han sido iniciadas por los guanajos de los que habló Tatu hace poco. La novedad de los últimos meses de este foro, es que hay “contención” en la ofensa, en los malos modos, porque dicen las malas lenguas que hay “censores”.. Pero cuando alguien es baneado, ocurre que le sale la vena que lleva dentro y no me había dado cuenta de que pasa lo siguiente: cuando una persona es baneada, mejor dicho el último nick que usa una persona que entra, sale,entra, sale cambiando de nicks, ID… ocurre que su comentario no visible sí se lee en el correo si se está suscrito. Estoy en Barcelona, abro mi correo y leo que un guanajo baneado dice tras ser “invitado a irse a los cuatro gatos, a kakita14ymedio, etc…”
“al parecer he sido baneado y despues e llenan la boca de decir que en cuba no hay censura y censuran al que no este de acuerdo con usus ideales comunista, tienen que morirse de hambre es lo que les toca vivir en la miseria y pasr trabajp hata que se los trague la tierra.”
El personaje, se hace la mosquita muerta hasta que dice algo que no es correcto a tenor de los administradores del blog. Cuando ve que ha sido baneado, suelta la baba y de hecho da pena y vergüenza que alguien pueda decir eso de “morirse de hambre”, “vivir en la miseria”, etc…. Por supuesto, en otros casos parecidos, las palabras son de más calibre..
Por Hispania, y Catalonia también, hoy se celebra bastante la festividad de San José.. Felicidades a pepes, pepas, josefas, joseps…… 😆 Servidor, espera a que llegue el Día del Libro….. en Barcelona sobre todo una explosión de gente en la calle, regalando rosas rojas a ellas sobre todo, libros, las senyeras por todos lados.. Toda una fiesta popular…… con el 10% de descuento en todos los puestos de venta de libros…. cientos de escritores firmando sus textos… pero eso será el 23 de abril…..
close the f…. tags
¿debería estar el menda entre los que podrían desaparecer?
eso sin duda alguna )
De entre los comentarios correctos veo que se opina sobre sistemas políticos basados en un solo partido o en el pluripartidismo.
Desde siempre he opinado que en el siglo XXI, poco sentido tiene que solamente esté presente un solo partido en un parlamento. No corresponde esa opción con lo que se vive en la práctica totalidad de naciones, independientemente de que éstas, se orienten hacia modelos socioeconómicos liberales, conservadores, derechistas o todo lo contrario.
Mis amigos cubanos tal vez se sorprendan un poco cuando puedan leer lo que es una opinión más , basada en que en España, que en muchas cosas es una Cuba con muchos años de desarrollo industral por delante respecto a Cuba, convivo con amigos comunistas desde el franquismo, PSUC, PCE, Bamdera Roja, PCPE (un partido estrechamente relacionado con el PCC ) y dudo mucho que crean esas personas que sería deseable un frente de izquierdas suficientemente fuerte y unificado y la ilegalización de los partidos de derecha. No lo creo posible.
Comprendo que Cuba uniera fuerzas, ilegalizara partidos reaccionarios, se dispusiera a hacer frente a una segunda y definitiva acción militar contra la isla, se viera imprescindible un partido único un mando único, úna sola voz para defender la Revolución.
El enemigo, sin duda, los EEUU, ha cambiado de tácticas y estrategias lo suficiente para que hoy Cuba, trace nuevos caminos en economía, participación política, etc… y lo que digo no supone que no sea correcta la matización de Manuel Zayas. Es correcta pero insuficiente.. ¡hoy¡ ¡Ayer tal vez, hoy, mañana mejor dicho.. creo que no¡
Dice Zayas, un antiguo comentaristas de LJC: “Desde ese criterio sería posible un régimen democrático sin la existencia de partidos políticos, así que argumentar que el pluripartidismo es una condición indispensable para garantizar la participación política de todos yo,sinceramente la pongo en dudas.”
Comprendo que Cuba uniera fuerzas, ilegalizara partidos reaccionarios
sigh … que sabrá usted de la historia de es cosa que se hace llamar “revolución” 🙁
EN CUBA LOS HOMBRES SE DIVIDEN EN DOS TIPOS, LOS QUE AMAN Y CONSTRUYEN Y LOS QUE ODIAN Y DESTRUYEN POR TANTO HOY,MANANA Y SIEMPRE ELSENOR CARDENAS NO CALIFICA EN LOS PRIMEROS Y SIEMPRE CALIFICARA EN LOS SEGUNDOS, YA QUE COMO DICE EL VIEJO DICHO, LA MONA AUNQUE SE VISTA DE SEDA MONA SE QUEDA.
Cuando el senor Harold Cardenas Lemas termine su doctorado en contrarrevolucion y su master en diversionismo ideologico, el Gobierno de los Estados Unidos es posible que lo contrate para ser Asesor de la Inseguridad Nacional, y digo Inseguridad porque con el senor Cardenas nunca se sabe como terminara las historias que el comienza, digamos por ejemplo su intuicion casi magica que puso en la boca de los miles de Jo venes Cubanos que existen a lo largo y ancho del pais, con baches, sin luces en las calles etc, este senor Gorbachoviano y microfraccionario, repito puso en la boca de esos miles de jovenes lo que el pensaba y piensa del proceso revolucionario, marxista y martiano, es decir que se iban del pais por desencanto, apatia, decepciones, etc. pero lo mas importante es que el senor Cardenas no hablo, entrevisto, visito, recorrio los diferentes lugares del pais donde esta esos jovenes para conocer sus verdaderos pensamientos sobre el pais donde viven y trabajan.
Hoy la Joven Cardenas, porque la publica a esta senor no es la de Guiteras, es la del senor Cardenas, ha publicado un articulo lleno de miserias humanas, odios y frustraciones de todo tipo, sin dejar de senalar que ademas muestra como el miedo y el oportunismo hacen gala en la mente y la actitud de este senor, dice verdades a media, critica lo que el denomina como hipocresia y ademas se hace eco de los que aman al Emperador por haber decidido visitar el pais Cuba, pero ademas hace gala de algo que el no conoce, es decir como funciona la seguridad personal de los dirigentes de este pais y como funciona la cooperacion entre este servicio cubano de probada eficacia y experiencia, pues evito mas de 600 intentos de asesinatos contra el Comandante en Jefe, y los senores del servicio secreto de los Estados Unidos, que no pudieron salvar al senor Kennedy en 1963, seamos mas claros, el servicio secreto gringo a su mas alto nivel estaba vinculado al crimen de Kennedy, aun cuano todavia no se ha podido probar pero si se sabe los miles de huecos que existieron en la proteccion de Kennedy ese dia, huecos en la seguridad del presidente que nadie ha podido explicar el por que eso paso, empezando por el cambio de itinerario yel uso de un carro decapotado en un estado netamente reaccionario y en contra de Kennedy en sus mas altas esferas.
Solo estaremos a la expectativa de lo que dira el excelentisimo senor Harold Cardenas, pues den por seguro que el esta invitado a la recepcion que dara el Emperador de turno a los mercenarios a su servicio en Cuba, punto este que no dudamos aunque es posible que la reunion no se haga publica y no se publiquen declaraciones de tipo alguno, aunque si el senor Cardenas participa, de seguro saldra dandole a la lengua como cotorra en fiesta cotorrera.
Un ultimo punto importantisimo que demuestra la inmoralidady la falta de respeto de este microfraccionario, pues ha denominadoa al Emperador de Turno, el Hombre que debe de ser juzgado por sus crimenes contra la Humanidad, como UN DELEGADO DE LA ASAMBLE NACIONAL CUBANA, si se quiere mayor miseria humana y actitud totalmente contrarrevolucionaria, aqui la tienen ha puesto a los miembros de nuestro sistema parlamentario al nivel de un politico criminal, genocida y que ha practicado y practica el terrorismo de estado contra Cuba y los que no admiten torceduras de brazos de ese gobierno.
Mercedes,en usa los dos partidos qué gobiernan ,son capitalista e imperialista. Entonces ,porque sería una patraña dos partidos comunista y socialista en Cuba?.Y si,en USA hay otros partidos,como bien tú dices,pero significan lo mismo que todos los partidos esos que han fundado los mercenarios/opositores en Cuba.
Postulado falso de toda falsedad. Uno, los partidos demócrata y republicano no son “capitalistas” ni “imperialistas”. Eso son adjetivos que usted en su simplona forma de ver el mundo (cosa evidente por sus comentarios) les endorsa. Obviamente, ambos abogan por la libre empresa como medio donde se desarrolla la actividad económica, y la propiedad privada como piedra angular. Amen de otras muchas cosas que los acercan o los distancian.
Pero. Además del PR y del PD en EE.UU usted puede formar el partido que le de su real gana. Cosa que sucede.
Otra cosa es sus posibilidades reales de influir en la política. Cosa que no sucede porque (se lo digo en secreto ,tssshhh) el electorado estadounidense (que es en definitiva el único que puede decidir lo que es bueno para EE.UU y lo que no (y no un jcpena ciento veinte y dos en un blog de dizque estudiantes matanceros 🙂 ) está bastante contento al parecer con la dualidad demócratas – republicanos
¿Ve la diferencia con nuestro país? En efecto, en Cuba no solo está prohibida cualquier tipo de asociación política, ajena al PCC (incluídos otros partidos “socialistas” ) sino que el existente ni siquiera hace honor a sus “motivos fundacionales” para dicha prohibición : a saber, la construcción del “socialismo” por medio de la “dictadura del proletariado” y de la “propiedad social sobre los medios de producción”
Resultado? Tenemos una dictadura del PCC (de su buró polítco más o menos) con un sistema económico cada vez más basado en la propiedad privada sobre los medios de producción
Chúpate esa que diría un alicantino cualquiera
La próxima vez que sienta la urgencia de resolver los problemas electorales estadounidenses, mire primero a su patio. Aunque sea para no caerse en el abismo que se está abriendo a sus pies
En Cuba también usted puede formar el partido que a usted le de la real gana. Te repito,cuantos partidos han fundado los mercedisidentes? Ah ,que no pueden participar de la política nacional?Of course,ninguno responde a intereses nacionales.
Donde están los candidato de todos esos partidos que existen en USA?
Y por favor,sea más serio. De que electorado estadounidense hablas?En Usa no vota ni el 50 por ciento del electorado.
En Cuba también usted puede formar el partido que a usted le de la real gana
Jajaja 🙂 buen chiste
Veo que insiste en resolver los problemas políticos estadounidenses. Que quiere que le diga … no le juzgo
Entiendo su desazón por la futilidad de hacer lo mismo dentro de Cuba
¿Lo de “mercedisidentes” le parece un buen chiste? Le aseguro, no lo es . No lo repita 🙂
jcpena122 pregunta— Donde están los candidato de todos esos partidos que existen en USA?
En la boleta de votacion, participando en las elecciones. Igualito que los democratas y republicanos. Inclusive hay candidatos independientes.
jcpena122 pregunta— De que electorado estadounidense hablas?
Ir a votar es un derecho, no una obligacion. Nadie te va a tocar a la puerta para que llenes una boleta eligiendo a alguien que ni con presupuest cuenta para resolverte los problemas y meter la boleta en una uran de carton cuidada por dos pinoneritos. Es diferente el proceso.
jcpena122, y ahora le pregunto yo a usted que dice “En Cuba también usted puede formar el partido que a usted le de la real gana. Te repito,cuantos partidos han fundado los mercedisidentes? ”
Donde están los candidato de todos esos partidos que existen en Cuba?
Oh! Y ahora vendrá usted o cualquier otro bobalicón a soltar lo del “bloqueo” , “el acoso” que “desvirtuaron” las buenas intenciones dizque iniciales de los líderes eternos …
Chorradas. Son los defectos de los mismos (ahora tan evidentes) los que propiciaron o al menos contribuyeron de manera decisiva al involución de la “cosa”
Pero a usted le resulta más cómodo hablar de EE.UU (del que a juzgar por todo no tiene el más mínimo conocimiento, solo esloganes) que analizar los problemas de su país
Típico de la izquierda
Queridos jóvenes:
Si queremos defender la sociedad QUE DETERMINAMOS CONSTRUIR, la FES Comunista en sus 3 Etapas,
he explicado aquí muchas veces la necesidad de primero tener bien claras las Categorías que se utilizan en los debates, por ello comencemos por ese aspecto:
PARTIDO: (Dentro de sus muchas acepciones, la que más se aviene al asunto tratado en el trabajo publicado hoy) es “Conjunto de personas que siguen y defienden una misma facción, opinión o causa.” Y viéndolo desde los equipos en los juegos: “…ventaja que se le da al que juega menos, como para compensar la habilidad del otro.” (Es muy bueno tenerlo en cuenta para lograr la democracia interna en un Partido.)
PARTIDO POLÍTICO: Organización política integrada por los individuos más preparados, activos y consecuentes con una tendencia ideológica, para defender los intereses de determinada capa o clase social, que se unen para imponer su programa político y obtener el poder del Estado.
PARTIDO DE NUEVO TIPO (De la Clase Obrera… y el Partido Revolucionario Cubano): Organización política integrada por los más conscientes, capaces y decididos miembros del Proletariado, cuya mayoría interna es la clase Obrera, portadora de la nueva forma de relaciones económicas y sociales. El primero en lograr tomar el poder del Estado fue el de Rusia, dirigido por Vladimir Ilich Ulianov (LENIN) Cuyo estilo de dirección es el CENTRALISMO DEMOCRÁTICO, que consiste en que las decisiones se toman en colectivo, por amplia mayoría, y el cumplimiento de los mismos es responsabilidad personal de cada uno que se le asigna cada tarea. Verdadera democracia, generadora de auto disciplina, y responsabilidad de cada uno de sus miembros.
El quid que garantiza su democracia interna lo da la proporción de obreros que integren sus filas… Los obreros actúan comunistamente por instinto de clase, por reflejo incondicionado, por ser dueño solamente de su fuerza de trabajo, y porque su forma de relacionarse en la producción lo hace consciente de la interdependencia de cada uno en el todo que es la producción y toda la sociedad. Es el por qué del MONO PARTIDISMO para edificar la nueva sociedad… ¡Pero!, hay que garantizar esa proporción entre las capas y clases sociales que integran el proletariado representado en sus filas.Por la acción divisionista y diversionista de los lumpenproletarios y la pequeña burguesía traidora que se dejen comprar por las Tarjetas de Créditos y Créditos Bancarios, nuevas cadenas de plástico.
Por violarlo Stalin, y sus copiadores han sido los fracasos ocurridos en el Movimiento Comunista Internacional, lo han convertido en una asamblea de intelectualoides pequeñoburgueses revisionistas del Marxismo-Leninismo.
Recuerden que hasta 1968, la UJC y el Partido eran la minoría vanguardia y ejemplo para toda la población, claro, éramos poquísimos los que logramos integrar sus filas…
Primera rectificación que hacer, porque el Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista es diferente al de las sociedades explotadoras, está integrado por el Partido, el Estado y las Organizaciones de Masas y Sociales:
El Partido traza la política;
el Estado la convierte en de obligatorio cumplimiento;
y las Organizaciones de Masas y Sociales son LA FUENTE QUE PROVEE los integrantes del Partido y los dirigentes del Estado; las organizaciones que organizan y concientizan a las amplias masas populares, y que hacen QUE LA POLÍTICA SEA DE TODO EL PUEBLO, de lograrla, de esa manera el Partido se fortalece porque perfecciona y depura sus filas, para garantizar la objetividad y cientificidad de las decisiones de su política… Y logra que la democracia sea verdadera: EL PUEBLO GOBERNANDO DE ABAJO HACIA ARRIBA.
No debemos confundirnos con la Democracia Representativa Burguesa, que solo representa los intereses de la alta burguesía.
Los cuabanos somo inteligentes, hay que mostrar lo que somos, ser honestos pero cuando invitamos a alguien a la casa le mostramos lo mejor que tenemos, uno se esmera con las visitas, por que no hacerlo con Obama, el chsiste de el delegado es de mal gusto, pues si tu recibes una visita tambien lo harias. Harold que propones tu para ser un mejor cubano solo criticar
Los comentarios están cerrados.