No solo es Zunzuneo

Nuestra población y la opinión pública norteamericana e internacional han recibido en las últimas semanas abundante información sobre las revelaciones que la agencia de prensa estadounidense Associated Press (AP) realizó el pasado 3 de abril acerca de “Zunzuneo”, proyecto ilegal diseñado, financiado e implementado por el Gobierno de Estados Unidos para subvertir el orden interno en Cuba

Autor: Óscar Sánchez Guerra
23 de mayo de 2014 23:05:20 (1)

Nuestra población y la opinión pública norteamericana e internacional han recibido en las últimas semanas abundante información sobre las revelaciones que la agencia de prensa estadounidense Associated Press (AP) realizó el pasado 3 de abril acerca de “Zunzuneo”, proyecto ilegal diseñado, financiado e implementado por el Gobierno de Estados Unidos para subvertir el orden interno en Cuba.

El artículo de AP titulado “Estados Unidos creó secretamente un ‘Twitter cubano’ para provocar inestabilidad”, permitió confirmar la implicación directa del Gobierno de Estados Unidos, a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), en la planeación, financiamiento y ejecución de este proyecto clandestino, consistente en la creación de una plataforma especial de servicios de telecomunicaciones ilícitos hacia Cuba desde el exterior, con el objetivo de enviar a usuarios cubanos mensajes de contenido político para influir en sus posiciones y alentarlos a actuar en contra del gobierno.

El carácter secreto de este proyecto quedó en evidencia al conocerse que fue ejecutado a través del empleo de una extensa red de contratistas privados, empresas fachada, servidores informáticos y cuentas bancarias en varios países, con el propósito deliberado de ocultar la participación activa de agencias gubernamentales norteamericanas en su consecución.

No hay dudas de que estamos en presencia de una operación encubierta que, según la definición contenida en la legislación norteamericana, en particular en la Ley de Autorización de Gastos de Inteligencia de 1991, significa cualquier actividad del Gobierno de EE.UU., para influir en las condiciones políticas, económicas o militares en el exterior, que se realice de manera tal que el papel de ese gobierno no sea evidente o se reconozca públicamente.

Al respecto, llama la atención que este proyecto viola la letra de la legislación norteamericana sobre las operaciones encubiertas, que establece que el Presidente debe aprobar previamente por escrito este tipo de actividades y que las agencias involucradas deben informar íntegramente al Congreso sobre su implementación, algo que no ocurrió en este caso.

La concepción y puesta en práctica de este proyecto, que ha tenido una gran repercusión en Estados Unidos y otros países, sobre todo en aquellos cuyos territorios fueron usados sin su anuencia para esta afrenta contra Cuba, constituye una violación flagrante de la soberanía de nuestro país.

Infringe, además, las regulaciones internacionales referidas al uso de mensajes Spam y a la privacidad de la información y las comunicaciones personales, al apoyarse en la obtención ilegal de datos de usuarios cubanos y en el envío de mensajes SMS a sus celulares, sin su conocimiento y consentimiento previo. El Reglamento de Telecomunicaciones Internacionales, adoptado en diciembre del 2012, en el marco de la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales, establece en su artículo 5B que los estados miembros deben procurar tomar las medidas necesarias para evitar la propagación de comunicaciones electrónicas masivas no solicitadas y minimizar sus efectos en los servicios internacionales de telecomunicaciones y los alienta a cooperar en este sentido.

Vale señalar que el Gobierno de EE.UU., nunca permitiría la ejecución de un proyecto como “Zunzuneo” en su territorio, sin autorización expresa. Hacer algo así violaría las leyes anti-Spam, que protegen a los usuarios de telefonía móvil de la recepción de mensajes no deseados, así como las que prohíben de manera absoluta la realización de actividades políticas, incluyendo la promoción de material informativo de corte político en función de los intereses de un Estado o institución extranjera, si la persona o entidad que pretende realizarlas no se registra ante el Departamento de Justicia como agente extranjero.

Las informaciones expuestas por la agencia AP sobre “Zunzuneo” confirman las reiteradas denuncias del gobierno cubano y demuestran, una vez más, que el Gobierno de Estados Unidos no ha renunciado a sus planes subversivos contra Cuba, que tienen como objetivo crear situaciones de desestabilización en el país para provocar cambios en su ordenamiento político, económico y social, y a los cuales continúa destinando presupuestos multimillonarios cada año, que desde que fueran oficialmente instituidos, en virtud de la sección 109 de la Ley Helms-Burton de 1996, superan la cifra de los 260 millones de dólares, de los cuales, más de 95 millones han sido aprobados durante el mandato del presidente Barack Obama.

Pero “Zunzuneo” no es el único programa de esta naturaleza que se ha diseñado por el Gobierno de EE.UU., contra Cuba en fecha reciente. Los fondos millonarios del Programa Cuba de la USAID han sido destinados para iniciativas similares como “Conmotion”, herramienta desarrollada por el Instituto de Tecnología Abierta (OTI) de la New America Foundation, con sede en Washington, originalmente para uso militar, y que consiste en la creación de redes inalámbricas independientes en forma de “malla” para enlazarse con el exterior, fuera de cualquier control gubernamental, lo cual permite desinformar a los usuarios sobre la situación en su país y convocarlos a manifestaciones.

Otras entidades del Gobierno de EE.UU., como la Oficina de Transmisiones a Cuba, implementan proyectos ilegales como “Piramideo”, que es también una plataforma de comunicación que promueve el envío de mensajes masivos a usuarios en nuestro país. A este tipo de iniciativas y a las emisoras Radio y TV “Martí”, le han sido asignados bajo el gobierno de Obama 142 millones de dólares del presupuesto federal, y más de 770 millones de dólares desde la fecha de su creación.

El Gobierno de EE.UU., brinda igualmente pleno respaldo al proyecto de la bloguera contrarrevolucionaria Yoani Sánchez, de crear un medio de prensa digital, el cual es financiado totalmente con dinero proveniente del exterior y tiene como propósito fundamental alimentar las campañas de desinformación y difamación contra Cuba.

Para justificar la ejecución y promoción de proyectos de esta naturaleza contra Cuba, el Gobierno de EE.UU., argumenta, entre otras razones, su interés en facilitar “el libre flujo de información al pueblo cubano”, cuando es el propio gobierno y el Congreso de ese país los que a lo largo de los años han promulgado leyes, regulaciones y políticas, que impiden precisamente el libre acceso a la información del pueblo de Cuba.

Entre las múltiples restricciones que EE.UU., impone al “libre flujo de la información”, se encuentran las siguientes:

• La política de bloqueo económico, comercial y financiero prohíbe las exportaciones de tecnología y equipamiento de telecomunicaciones.

• La Ley Torricelli de 1992 y la Ley Helms-Burton de 1996 prohíben cualquier tipo de inversión por parte de entidades estadounidenses en los servicios nacionales de telecomunicaciones de Cuba.

• El bloqueo también prohíbe a Cuba la adquisición de licencias de productos de software y niega el acceso de entidades y ciudadanos cubanos a sitios y a servicios en Internet, incluyendo sitios de información y herramientas técnicas como PC Tools y Netbeans; y otras aplicaciones. Nombres reconocidos mundialmente como Microsoft, Mozilla, Adobe, Sourceforge y Google, instrumentan desde la Red de redes las prohibiciones del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba. En el caso de Google, los cubanos no pueden acceder a herramientas como Google Analytic, Google Earth, Google Decktop Search y Google Toolbar. Estas restricciones se hacen extensivas al uso de software libres y de su navegador más popular Sourceforge por parte de Cuba, lo cual viola las premisas de la Open Source Initiative, organización dedicada a la promoción del software libre: la no discriminación contra personas o grupos y la no discriminación contra esferas de actividad. Incluso, se impide el acceso desde Cuba a aplicaciones que son ofrecidas gratuitamente por sus autores en Internet, como son los casos de mathwork.com, ti.com, digikey.com, microchip.com y wmware.com.

• Cuba no puede conectarse a las decenas de cables submarinos de fibra óptica que circundan la isla, lo cual obliga al país a buscar alternativas más costosas para incrementar la conectividad a Internet. Paradójicamente, el Gobierno de EE.UU., ha anunciado sus planes de llevar un cable submarino hasta el territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval en Guantánamo, en franca violación de la soberanía de Cuba.

• En virtud de la política de bloqueo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro aplica sanciones a empresas de telecomunicaciones estadounidenses y extranjeras por prestar servicios a Cuba, como son los casos de las compañías LD Telecommunications Inc., de Florida, multada en el 2010 por 21 671 dólares; y Ericsson Panamá, sancionada en el 2012 por 1 750 000 dólares.

• El Gobierno de EE.UU., ha permitido que ETECSA, como sucesora de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, EMTELCUBA, haya sido despojada de fondos depositados en bancos estadounidenses, resultantes de servicios prestados entre ambos países, los cuales fueron ilegalmente congelados como parte de la política de bloqueo.

• El Gobierno de EE.UU., es el único en el mundo que prohíbe a sus ciudadanos visitar Cuba libremente, con lo cual impide los contactos, los intercambios, la comunicación y “el libre flujo de información” entre ambos pueblos.

• La Ley Helms-Burton de 1996, en su sección 109, prohíbe todo tipo de asistencia a Cuba, salvo aquella que tenga como propósito promover la subversión interna.

El Gobierno de EE.UU., debe cesar sus acciones subversivas, injerencistas, ilegales y encubiertas contra Cuba, que atentan contra la estabilidad y el orden constitucional cubano, y respetar la soberanía cubana, el Derecho Internacional y los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.

Cuba no tolerará ningún tipo de actividad subversiva ni de intromisión en sus asuntos internos y, como país soberano, continuará defendiéndose y denunciando la naturaleza injerencista de estos programas.

(1) Tomado de http://www.granma.cu/cuba/2014-05-23/no-solo-es-zunzuneo

Textos relacionados

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

El Colimador y el dinosario

46 comentarios

tatublog 24 mayo 2014 - 3:53 PM
Este post fue tomado de http://www.granma.cu/cuba/2014-05-23/no-solo-es-zunzuneo pero al publicarlo por correo perdio todos estos detalles, esperamos poder arreglarlo. Saludos
tatublog 24 mayo 2014 - 3:55 PM
no quiero muelas, en el articulo hay argumentos, espero los de ustedes. saludos El 24/5/14, Tatu escribió: > Este post fue tomado de > http://www.granma.cu/cuba/2014-05-23/no-solo-es-zunzuneo pero al > publicarlo por correo perdio todos estos detalles, esperamos poder > arreglarlo. Saludos >
rojas 24 mayo 2014 - 5:21 PM
estimado oscar autor de este comentario recogiendo la expresión de tatublog de no querer muelas. cpmence a leer su polémico escrito pero me detuve en la frase de subvertir el orden interno en cuba si ud pudiera explicarme en que consiste eso , se lo agradecería gracias
Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 24 mayo 2014 - 6:26 PM
Oscar dijo: El bloqueo también prohíbe a Cuba la adquisición de licencias de productos de software y niega el acceso de entidades y ciudadanos cubanos a sitios y a servicios en Internet, ----------------------------------------------------------------------------------- Cuba tiene un cable optico directo con Venuzuela. Y no ha permitido que el pueblo tenga acceso a la Internet de sus casas. Ni siquiera se les explica porque. Obama hace años autorizo a las empresas americanas a prestar servicios de Internet a Cuba. Pero el gobierno cubano no se interezo en la propuesta. Los cubanos no tienen internet por decisiones politicas del gobierno. No por el embargo.
Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 24 mayo 2014 - 6:38 PM
Oscar dijo: El Gobierno de EE.UU., es el único en el mundo que prohíbe a sus ciudadanos visitar Cuba libremente, con lo cual impide los contactos, los intercambios, la comunicación y “el libre flujo de información” entre ambos pueblos. ------------------------------------------------- De acuerdo, El embargo comercial es una politica estupida que solo sirve para darle excusas al gobierno cubano. Pero recuerde que fue la revolucion la que boto a los gringos de Cuba. Botar a los gringos de Cuba fue un negocio perfecto. Los dirigentes de la revolucion se quedaron con todas las propiedades de los gringos y a la vez con las "ayudas solidarias" (el dinero) de los rusos. Hoy se les quiere de regreso porque se acabo el dinero ruso y se necesita el dinero gringo, pero sin devolverles lo que se les quito. Otro negocio perfecto.
I. Ramon 24 mayo 2014 - 6:40 PM
Esta publicación en el Granma http://www.granma.cu/cuba/2014-05-23/no-solo-es-zunzuneo.
 Es para sondear y pulsar los estados de opinión para decisiones que ya están tomadas. y evaluar la posible reacción de la opinión internacional
Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 24 mayo 2014 - 6:47 PM
El problema de la Internet en Cuba tiene muy poco que ver que los Americanos. Es un asunto economico y politico del gobierno cubano.. Economico porque la mayoria de la gente en Cuba gana 50 centavos de chavito al dia. Y con ese sueldo no se puede pagar el precio real de la Internet. Asi que no es economicamente viable prestar un servicio que la poblacion no puede pagar. Y politico porque la internet deja al pueblo cubano sometido a las "agresiones ideologias" del enemigo. Y es necesario "protegerlos" para que no desencanten mas de lo que estan.
AMOR 24 mayo 2014 - 7:02 PM
Por fin que paso con el cable ?? Funciona o no?
AMOR 24 mayo 2014 - 7:01 PM
Bla. Bla blaaaaaa bla...
extrannado 24 mayo 2014 - 10:42 PM
Bueno al menos en la parte que se refiere a los productos de software es bastante tendencioso el articulo. El 98% de las PC en Cuba usan windows (incluyo las del sector estatal), para aclarar que Windows es producido por Microsoft y todas ellas si se conectan a la internet se pueden actualizar sin ningun problema, asi mismo mucho del software producido dentro de cuba es basado en tecnologia .net de Microsoft tambien. Netbeans que pertenece a Oracle es ampliamente usado en Cuba en las universidades y tambien se pueden bajar los modulos(plugin) directamente desde el sitio official. Lo mismo puedo decir de google earth and desktop search. Ninguno de esos ejemplos bloquea tu ip si te estas conectando de Cuba, ahora si incluyen las reglas en el "User Agreement" pues es lo que dicta la ley. En cuanto a la famosa conexion a los cables Americanos, que se actualice el autor, que ya salio un viceministro de los de la epoca de Ramirito, diciendo que como se iban a conectar a un cable de esos cuya conexion a tierra era en Miami, que como iban a confiar las comunicaciones al enemigo? Mucha muela bizca sobre el embargo/bloqueo que no deberia existir a estas Alturas, pero hay bastantes discursos por ahi riendose del bloqueo y ejemplos de como se ha burlado, o es que solo funciona para lo que les conviene?
Ricardo E. Trelles 25 mayo 2014 - 12:14 AM
// No es justo publicarle ese artículo a Oscar aquí // Fue escrito *para Granma*, que es un medio sin posibilidad de réplica como sí lo es LJC. Aquí barremos el piso con Oscar por ese artículo. Lo correcto e interesante sería pedirle al mismo Oscar, o a otro que se atreva, a escribir sobre el tema sabiendo *que le van a poder responder*. Saludos.
Chachareo 25 mayo 2014 - 12:57 AM
Ay dios santo si aqui tenemos al tisico director de Comunales de 10 de Octubre,el barredor !!!!! ;) Que clase de cometrapo y con toda lastima y respeto
yayo 25 mayo 2014 - 3:54 PM
y al no tener respuesta, como siempre se agarra uno del insulto
Tony 25 mayo 2014 - 8:26 AM
Es que el Granma y Tatu, no se han enterado todavia que ETECSA, trabaja en coordinacion con el MININT, tratando de "atajar" la libre informacion, entonces, eso es culpa tambien de los "Americanos"!? "Las personas de la isla que tratan de visitar el website 14ymedio.com son redirigidos a Yoanislandia.com, el cual refleja los ataques del gobierno cubano a la bloguera." "Técnicos de internet que han probado las conexiones afirman que la redirección está siendo hecha por ETECSA, el monopolio de las telecomunicaciones del gobierno cubano. Los internautas en el extranjero pueden acceder a la dirección correcta sin problemas." Si los monopolios de Cuba, hacen lo mismo que los monopolios de los EEUU, entonces que son en la Habana?! por que se quejan? ;) Saludos
Tony 25 mayo 2014 - 5:03 PM
Candanga!!! Se hecharon pa'tras los cooperantes de ETCSA? se dieron cuenta en el MININT que el bloqueo se ve mal?? o quizas el General Raul Castro, quiere ver como se hace un periodico mas ameno y agil que el aburrido dinosaurio comunista Granma??? "El diario digital opositor “14yMedio”, que dirige Yoani Sánchez fue desbloqueado en los servidores cubanos, después de cuatro días inaccesible desde la isla." "Ese primer medio independiente en 50 años en Cuba, había sido bloqueado el miércoles en los servidores cubanos pocas horas después de su salida, redireccionando la petición hacia una página de críticas a la bloguera." "La propia Sánchez advirtió a los lectores del desbloqueo en su cuenta twitter, la noche del sábado." “Ya es accesible 14yMedio en redes en Cuba. Apúrense usuarios del nauta (red cubana)antes del próximo bloqueo”, dijo en su cuenta twitter." Estan un poco desorientados los comunistas cubanos, ya no saben como mantener el rumbo desde el principio hasta el final... ;) Saludos PD.- La capitalista, Yoani, sigue dando lecciones a los "cuadrados oficialistas" de como hacer las cosas... :) :) :)
Tony 25 mayo 2014 - 8:44 AM
Y sigue el "sainete" con los rusos, ahora que Rusia, sufre las consecuencias y sanciones de su anexion de una parte de Ucrania, con la falta de amigos en Moscu, ahora se dedican a "fomenter" las relaciones con Cuba y Venezuela, envian barquitos de Guerra de visita, firman con el hijo de Raul Castro, "memorandums de cooperacion en espionaje" y ahora siguen explorando por el dichoso petroleo que nunca aparece... "El presidente ruso, Vladimir Putin, asistió este sábado a la firma de dos "documentos de cooperación entre las corporaciones petroleras rusas Rosneft y Zarubezhnetf y la estatal Cuba Petróleo (CUPET), dentro de un Foro Económico Internacional realizado en San Petersburgo, reporta la agencia estatal Prensa Latina." "Los textos prevén el desarrollo de proyectos de exploración de crudo, así como la creación de una base logística de la empresa Rosneft en la Zona de Desarrollo Económico Mariel, indicó la agencia." "Por la parte rusa suscribieron los acuerdos Igor Sechin, presidente de Rosneft, y Serguei Kudriachov, director general de Zarubezhneft. La parte cubana estuvo representada Juan Torres, director general de CUPET." "A la ceremonia también asistieron el viceministro cubano de Energía y Minas, Rubén Cid, y el embajador de Cuba en Rusia, Emilio Lozada." "Durante su estancia en San Petersburgo, la delegación cubana participó en un panel sobre la complementariedad entre la economía rusa y la de América Latina y el Caribe." Pensara el General Raul Castro, hacerle a Vladimir Putin, la misma "gracia" que le hizo su hermano Fidel a Nikita Khrushchev, Leonid Brezhnev, Yuri Vladimirovich Andropov, Konstantin Chernenkov, etc es decir, "tumbarles" millares de dolares otra vez!? con un cuento chino de amistad, espionaje y politica?! ;) Saludos
Tony 25 mayo 2014 - 8:49 AM
Visto lo anterior, si el gobierno de Cuba, prefiere, llevar a los rivales y enemigos de Washington a la Habana, entonces, que no esperen "flores" desde el otro lado del estrecho de la Florida... :) :) :) Saludos
Chachareo 25 mayo 2014 - 2:37 PM
Por que rivales Tony?mira ahora llega una gran delegacion para fimas economicas de su aliado Mexico ;) ;) ,saludos
Tony 25 mayo 2014 - 3:00 PM
Chacha...Porque los rusos no quiren reconocer que son un potencia de segunda! siempre, los ruso tratan de "ponerle el palito" a la rueda de la politica exterior norteamericana, por eso hay que pararles los "jueguitos" al camarada Putin. ;) Saludos
Chachareo 25 mayo 2014 - 3:03 PM
Tony pero si ayer aplaudian a Putin,por que negar el derecho a Rusia de ser una potencia mundial?creo que serviria mas bien de equilibrio saludos
Tony 25 mayo 2014 - 9:24 AM
Pedimos la libertad de la forista Gus@ , ya esta bueno, la costurera Gus@, le dijo al agente del MININT, cuatro verdades bien dichas, que cayeron mal a los "censuradores de Madrid y Matanzas", ya paso, si le permiten al diletante Orlando escribir aqui de nuevo, por que no Gus@? por cierto anda por Colombia otro oficial del DSE, que se "rajo" y esta hablando hasta por los codos :) :) :) , eso del MININT se ha convertido en un "relajo" hahaha!!! hasta KIKI el amigo de chachareo, se metio en el "mantecao" del oficialito en Colombia!!! ;) Saludos
Chachareo 25 mayo 2014 - 2:34 PM
Creo que la Gusa debe estar ahora dando tetas,a no ser que su parto sea a los 10 o 11 meses saludos
Livio Delgado 25 mayo 2014 - 10:29 AM
Rosario de lamentaciones de lo que hace el gobierno de estados unidos en contra de Cuba, y…… Eso todo el mundo lo sabe estamos hablando de una guerra económica que por + 50 años ha sido declarada, yo como mucho no estamos de acuerdo pero eso no cambia ni cambiara las cosas, cuando dejaran de lamentarse y poner escusas de las cosas que un gobierno del mundo hace en tu contra, es grande, poderoso pero es solo uno y día a día más débil en cuanto a su hegemonía mundial por el desbarajuste interno que van arrastrando. En cambio Cuba acaba de firmar acuerdos con los Rusos, una creciente potencia capitalista que juega al balance con la potencia americana desde el mismo lado, por cosas de la vida y los comunistas cubanos, ahora en pleno siglo XXI jugamos a los amiguitos con la contraparte capitalista mundial en busca de sustento, pero además mantiene delegaciones por Asia y Europa en busca de posibles inversores en los nuevos oasis seudo capitalistas recién aprobados, miren cada cual hace lo que puede, pero por favor de quien es la culpa de que ETECSA no funcione ahora que es 100% cubana, de que la agricultura siga siendo un desastre después de Raúl y su actualización intentara nuevamente reinventar la rueda sin el resultado esperado claro está, quien realmente es el responsable de Cuba, su gobierno o sus oponentes. Me recuerdan esas canciones mexicanas de los machos machotes que siempre terminan pegándole los tarros y lamentándose.
yayo 25 mayo 2014 - 3:58 PM
Livio, y si esta en decadencia y tiene desbarajuste interno para que nos arriesgamos a estar pidiendo que nos levanten el embargo? que mas da? el decadente imperio se caera sin remedio, es cosa de 8000 an~os mas, o es que no tienes paciencia?
leo 25 mayo 2014 - 12:01 PM
desde que salio 14ymedio.com ha mermado los comentarios en este sitio
tatublog 26 mayo 2014 - 10:47 AM
leo mientras menos bultos mas claridad. saludos
tatublog 26 mayo 2014 - 11:26 AM
Es logico que este post no les guste, en apenas unas cuartillas resume lo que ustedes manipulan o tratan de manipular todos los dias. Ahi hay argumentos, dejen al mensajero tranquilo y rebatan los argumentos. Saludos El 26/5/14, Tatu escribió: > leo mientras menos bultos mas claridad. saludos >
Tony 25 mayo 2014 - 12:05 PM
@ Chachareo....a ver "chachin", aqui tienes a tu viejo amigo KIKI, analizando al "rajao" del MININT, KIKI era bueno cuando estaba por el DGI y como puedes ver se mantiene en forma, ahora bien, tu que andabas por el DTI, que tu piensas del "chamaco" de Colombia, ex-agente del DSE? o nos mandaron a otro "espia illegal"?? para revolver mas el pastelito de Miami!!! es solo curiosidad de mi parte y para que los lectores del blog, se percaten y aprendan de la forma en que se analizan las operaciones de inteligencia y contrainteligencia... http://www.americateve.com/programas-05212014-47865878-147
 Ya estamos hasta el "tope" de "rajaos", "desertores", "transfugas", de madre queridos amiguitos, por que no se quedan en la Habana!? hahahaha!!! :) :) :) Saludos ;)
Chachareo 25 mayo 2014 - 2:33 PM
Tony; Ya en esta vida nadie sabe nada,un dia conte que me gusta el buceo y estando en Varadero con un amigo geografo(no Tatu) que trabajan en esa jodienda de las arenas,me invita a bucear y en ese tropelaje salgo a la orilla en una zona apartada,oh que sorpresa!!! me encuentro ahi a un "desertor" sentado con su familia muy tranquilamente,por ahi anda el tipo saludos ;) ;)
Tony 25 mayo 2014 - 3:01 PM
Parece que KIKI, tu y yo...por una vez estamos completamente de acuerdo los tres... :) :) :) Saludos
AMOR 25 mayo 2014 - 2:12 PM
Y yo estoy segura que todo eso que dice el post.. es la culpa de que hayan vendido la prueba de matemática y que Peralo no acabe de conseguir el famos contador de electricidad..
alexiscanovas 25 mayo 2014 - 2:58 PM
Queridos jóvenes: De nada vale la lógica si al individuo NO LE COVIENE convencerse. ¡Dios nos proteja!
Tony 25 mayo 2014 - 3:03 PM
¡Dios nos proteja!...de gente y logica como el socio Alex!!! ;) Saludos
alexiscanovas 25 mayo 2014 - 3:47 PM
Tony: No entendí. Explícame, por favor. Saludos.
yayo 25 mayo 2014 - 4:00 PM
pero????? hay que explicarte para que sirve TU logica?
Tony 25 mayo 2014 - 4:23 PM
@ Alex...estaba bromeando contigo, con tus filosofias e ideas, Marxistas, Leninistas, Socialistas, Nacionalistas y Martianas, aplicadas en el mundo moderno de hoy...pareces una vieja enciclopedia con polillas... :) :) :) Saludos PD.- No te pongas bravo, me encanta leer tus comentarios, siempre lo hago con mucha atencion, aunque esten un poquito "pasaitos" de moda. ;)
alexiscanovas 25 mayo 2014 - 4:44 PM
Tony: Lo que nunca estuvo de "moda" son las deformaciones que se le han hecho al Marxismo-Leninidmo y que siguen fracasando. Los traidores a las concepciones filisoficas Dualéctico-Materialistas. No puede haber desarrollo sin unidad y lucha de contrarios; sin la solución de sus contradicciones; y una vez hecha la Revolución, sin lograr que las contradicciones NO sean antagónicas... En eso estriba el "con todos y para el bien de todos" martiano y de nuestrs Constitución. Oraré ahora por nosotros. Un abrazo.
Anon 25 mayo 2014 - 5:10 PM
Este articulo es de los peorcitos que he leido en LJC... sinceramente da verguenza ajena. Obviando el hecho de que repite cansonamente el mismo discurso de siempre, contiene varios errores que le restan todavia mas seriedad: "Estas restricciones se hacen extensivas al uso de software libres y de su navegador más popular Sourceforge por parte de Cuba" Quien le dijo al autor que Sourceforge es un navegador??? "se impide el acceso desde Cuba a aplicaciones que son ofrecidas gratuitamente por sus autores en Internet, como son los casos de mathwork.com, ti.com, digikey.com, microchip.com y wmware.com." A ver... es mathworkS.com, y Vmware.com. Todas son empresas comerciales, que VENDEN sus productos de software. Da la impresion que el autor piensa que todo el software del planeta es gratis... Dadas todas las impresiciones mencionadas, se entiende mejor q al autor se le ocurra una frase como esta: "(...)consiste en la creación de redes inalámbricas independientes en forma de “malla” para enlazarse con el exterior, fuera de cualquier control gubernamental, lo cual permite desinformar a los usuarios sobre la situación en su país y convocarlos a manifestaciones" Eso es como decir que la definicion por excelencia de cuchillo es: arma blanca que usan los delincuentes para atentar contra la vida de sus victimas.
Jose Varela 26 mayo 2014 - 3:36 AM
Partiendo de la tesis "del interes de EEUU es hacer actos de subversion en Cuba" yo me pregunto: Como un pueblo, que segun los seguidores de la revolucion, ha sido educado en los principios "mas puros y honestos" por mas de medio siglo, un pueblo donde ya mas de una generacion ha nacido dentro de esa 'gloriosa revolucion", me pregunto, repito, como puede ese pueblo ser anganhado por "agentes subversivos del "imperialismo"? No sera acaso, que ese pueblo sencillamente se ha cansado de que le muestren solo la cara dulce de la luna? Dulce solo en teoria, porque en la practica, el trago mas amargo se lo esta tomando ese mismo pueblo. Si 2x2 son 4. ningun sms spam podra jamas demostrar lo contrario por mucho que lo intente. Lo que sucede es que en Cuba 2x2 casi siempre es 5 o 6 porque la informacion oficialista siempre miente o en el mejor de los casos calla la verdad. Solo narra lo que les conviene y la gente, el ciudadano comun, se va cansando de no tener derecho a nada, o simplemente tener derecho solo a la noticia que deseen los que gobiernan la isla y por eso, como perdidos en el desierto, se aferran a cualquier sorbito de agua que encuentren, aunque esta venga envenenada. Que mas veneno que el que llevan recibiendo...Y SIN ALTERNATIVA!!!... por mas de medio siglo desde las paginas del Granma?
Tony 26 mayo 2014 - 5:26 AM
Parece que el pueblo Venezolano, no esta de acuerdo con las politicas chavistas, a pesar de los reportes triunfalistas de TeleSur... "Las esposas de los dos alcaldes opositores venezolanos destituidos y encarcelados hace dos meses, acusados de apoyar las protestas contra el presidente Nicolás Maduro, ganaron por amplia mayoría las elecciones de este domingo para sucederlos en las alcaldías de San Cristóbal, estado Táchira (al oeste del país) y San Diego, estado Carabobo (norte)." El socialismo del siglo XXI, cuesta abajo en su rodada... ;) Saludos
Jose Varela 26 mayo 2014 - 6:20 AM
Sabe Ud poco de Rusia. Ademas de esa Rusia que Ud nos cuenta, existio la Rusia de Dostoevsky, de Tolstoi, de Chejov, de Pushkin, etc. Desgraciadamente tambien existio la rusia de lenin (lo escribo con minuscula premeditadamente), ese terrorista maldito que llevo a una gran potencia a la destruccion total con su sistema de ideas ajeno por completo al deseo del hombre y al desarrollo de la humanidad. El comunismo es el sistema de los que no quieren trabajar, es el sistema de los vagos. De otra forma no se explica como un pais como Japon, sin apenas recursos naturales alcanzo diez veces mas desarrollo que la URSS con la tercera parte del territorio mundial y con la posesion de la mayor cantidad de recursos naturales que se pueda imaginar. La Rusia de hoy, en un mundo reacio a reconocerla como pais europeo civilizado, (herencia dejada por la URSS), trata de subsistir en el y juega con las mismas cartas que lo hacen EEUU y sus aliados. ?Por que USA se puede permitir Kosovo, Iraq, Afganistan, etc y Rusia no se puede permitir Crimea? El que a hierro mata, a hierro muere.
leo 26 mayo 2014 - 10:10 AM
antes de ce;ebrarce las elecciones ya el presidente maduro estaba amenazando conque si tenia que hacer elecciones cada tres meses las haria. este triunfo de la oposicion debe tener muy preocupado al gobierno. esperemos opiniones de los estudiosos de la filosofia marxista en este blog que explicacion se les dara que en esta nueva votacion la poblacion a favor de los alcaldes presos aumento.
timbaentrampa 26 mayo 2014 - 10:29 AM
Oscar....no sabe mucho de tecnología ...pues no son pocas las faltas que ha cometido en su artículo. Por favor muchachones de LJC tampoco se dejen coger para eso con tal de meter más y más artículos. Saludos
alexiscanovas 26 mayo 2014 - 10:35 AM
Queridos jóvenes: Los resultados negativos que TODOS criticamos no es por equívocos conceptuales del Marxusmo-Leninismo y menos de Lenin, ¡todo lo contrario!, los fracasos DEMOSTRARON que el M-L y sus creadores SON CIENTÍFICOS. Los que tienen la actitud de ESTUDIAR, con método de investigación científica comprueban que lo que ha sucedido y ¡sucede negativo! fue alertado por esos teóricos de que sucedería si las cosas se hacían voluntaristamente, violando las Leyes Generales que rigen el desarrollo, también, en la FES Comunista. Porque como aclaró en agosto de 1961: "El Socualismo no se hace para ninguna entelequia, se hace para el hombre, y no tenemos que renunciar a las comodidades de hoy para lo que se va a lograr en el futuro." Unidad y lucha de contrarios, transformando a las contradiccioned en NO Antagónicas y menos que sean irreconciliables... Por ello el Período de Tránsito TIENE que ser Capitalismo Monopolista de Estado, pero, de un Estado Proletario, con el poder organizado de abajo hacia arriba. Estudien "Sobre la NEP"; "Sobre el impuesto en especie"; y "Acerca del significado del oro antes y después del triunfo total del Socialismo", obras redactadas ya derrotada la Guerra Civil y terminada la Primera Guerra Mundial. Estudien y comparen. La Verdad Objetiva abofetéa a los voluntaristas, porque ella ES.
Jose Varela 26 mayo 2014 - 11:05 AM
No puede escribir en serio quien lance tal disparate. No quiera, pues, que le trate con respeto y buen criterio. Nacio sin el hemisferio que nos permite pensar, antes de irse a acostar tomese su vitamina, si el idioma no domina, mantengase sin hablar.
alexiscanovas 26 mayo 2014 - 12:03 PM
José Varela: ¿Puedes especificar a quién te refieres? y ¿en qué se basa? Gracias.

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario