(El siguiente texto fue publicado el 13 de Junio de 2018)
Por: Harold Cárdenas Lema
Que la derecha mundial controle el flujo de la información a su favor es una injusticia, que los gobiernos de izquierda a veces la imiten, es una tragedia. En la Cuba de hoy no basta con ser de izquierda, apoyar las instituciones del país y condenar el bloqueo, también se exige algún tipo de subordinación. Hasta hace unos años los cambios promovidos por Raúl permitían ser revolucionario por cuenta propia, es decir, participar de forma autónoma en el debate político nacional, como ciudadanos que hemos hecho de la política un patrimonio del pueblo, hoy eso es imposible. Quien se resista a dicha subordinación conocerá lo que es la hegemonía, ya no la de Estados Unidos y sus aliados sino la doméstica.
La capacidad hegemónica del Estado cubano no es comparable con la de la derecha mundial, que tiene más recursos y puede ser más sutil en sus métodos, pero esto no significa que a lo interno sea menos real. El solo hecho de tener tal control sobre otros implica una responsabilidad pública sobre la que se debe rendir cuenta al pueblo. En un gobierno revolucionario, esta debe ponerse en función de amplios intereses sociales, evitando utilizarla para favorecer a grupos o interpretaciones específicas de la economía o la política que no cuenten con el respaldo de la mayoría.
Abusar de la hegemonía, convierte el poder revolucionario en poder en sí mismo
Entre revolucionarios no se debe dar voz a unos y omitir la de otros. No se puede publicar en Granma y Cubadebate lo que dicen algunos funcionarios ideológicos y a la vez ignorar la opinión de intelectuales o Silvio Rodríguez cuando dice algo que no se quiere escuchar. No existe tal cosa como revolucionarios de segunda categoría, lo que sí existe es el ejercicio de la hegemonía para favorecer individuos. En una revolución que hizo confluir en el poder a distintas fuerzas en el 59, que supieron poner a un lado sus diferencias por algo mayor que ellos mismos, es trágico que sesenta años después se alimente jerarquías que premian la carrera política de unos a costa de la enajenación de otros. Como si la microfracción de Aníbal Escalante ganara hoy, sin la presencia de Fidel para evitar que avancen sectores dogmáticos con agenda propia.
Más allá de la izquierda militante, se utiliza la hegemonía a discreción. Ejemplo de ello es la reacción oficial hacia el periodista uruguayo Fernando Ravsberg y su blog Cartas desde Cuba. No es necesario coincidir con él para saber que si logran silenciarlo, sus lectores no irán a parar a Cubadebate sino a El Nuevo Herald y medios de oposición. Quizás el objetivo de nuestros estrategas ideológicos sea aumentar la polarización, porque todas sus acciones desde hace un año van provocando ese efecto, pero cuesta ver un efecto positivo en el aumento de la discordia interna y la promoción personal de quienes alimentan el fuego de las antorchas. Matar al mensajero nunca es método de quien tiene la razón.
Resulta que Ravsberg no es el más crítico de los periodistas extranjeros, pero sí el que más presiones recibe, no por lo que dice sino porque es leído. Es fácil prohibirle trabajar en Cuba, en su lugar deberían ir a la raíz del problema y preguntarse por qué llegan a él sus lectores. La solución seguramente será hacer un periodismo mejor, que problematice el país y sea creíble. El día que esto se logre los cubanos no necesitarán buscar en un periodista uruguayo el reflejo de su realidad, pero la hegemonía crea hábito cuando el decisor no necesita asumir públicamente sus sentencias. Será otro error más a la cuenta de la Revolución.
En lugar de una política que maximice los aliados y minimice enemigos, regresan las purgas digitales y el uso de la fuerza sobre la razón
Las instituciones políticas del país deberían reflexionar en las razones por las que sus blogueros de vanguardia son tan poco leídos e incapaces de generar empatía. Por qué ni siquiera apelando a los medios masivos, promoviéndolos en cuanto escenario televisivo, conferencia universitaria o grupo de extranjeros que visita nuestro país, su mensaje no termina por calar entre la gente. Quizás tener la hegemonía no significa necesariamente tener la razón, quizás tampoco pueda hacerse el futuro con las armas melladas del socialismo, y quizás, piénsenlo bien, la disciplina no sea el principal valor de un revolucionario. A los sesenta años no se puede tener la enfermedad infantil del izquierdismo que señalara Lenin, se tienen otras enfermedades muy distintas.
La hegemonía que no entiende de autonomía, incluso entre sus propias fuerzas, resulta efectiva en desmovilizar políticamente. Numerosos blogs que nacieron espontáneamente hace años, desaparecieron para ser reemplazados por una blogosfera de fantasmas que escriben por encargo. Conozco a quienes tuvieron que escoger entre su bitácora o su empleo, ninguno de ellos fue ni es contrarrevolucionario, pero no eran parte del plan concebido. Por suerte para ellos, mis amigos blogueros que hoy en lugar de participar en la política nacional trabajan para acumular riqueza, viven en paz con sus familias, resulta que hacer dinero en Cuba es más políticamente correcto que escribir y opinar en Internet.
La Joven Cuba es un blog sobreviviente, recuerdo de tiempos mejores. Nos van regresando intencionalmente al año 2010 en que la Cuba digital se dividía en las absurdas categorías de “oficialistas” y “disidentes”, como si el cambio de mentalidad y el pensamiento crítico que promovió Raúl, fueran borrados y quienes lo siguieron pasaran a convertirse en desfasados o daño colateral.
Últimamente cuando un blog autorizado a opinar sobre Cuba no logra captar la atención deseada o pierde un debate digital, se le publica entonces en Cubadebate o Granma. Estos piñazos digitales sobre la mesa son muestra de hegemonía, pero no de tener la razón. En un país con alto nivel de instrucción debería confiarse en la inteligencia colectiva y el tribunal de la opinión pública, pero no es así. Tampoco fue así en los modelos comunistas que perecieron en el siglo XX. Triste destino depara a las revoluciones que en manos de su burocracia terminan convertidos en poder en sí y dejan de ser poder revolucionario, porque los burócratas entregarán la Revolución primero al capitalismo que a quienes desde sus filas propongan un camino distinto al suyo. Lo hicieron en la URSS y tratarán de hacerlo acá.
Hoy existen en Cuba revolucionarios buenos y revolucionarios malos, los autorizados para hablarle al pueblo y los que no, existe hegemonía y piñazos sobre la mesa con tal de ganar una discusión o que llegue solo la parte conveniente en un debate. Ojalá regresemos al camino de la razón y el pensamiento de hace unos años, porque la injusticia hegemónica de derecha sabemos enfrentarla, pero la hegemonía nacional de izquierda, cuando se usa irresponsablemente, termina por parecerse a la otra. Y entonces para qué diablos se hizo una revolución.
Para contactar al autor: haroldcardenaslema@gmail.com
14 comentarios
Bueno commentario y verdad. Ve una vez más al libro: Boron, Atilio A (ed): Nueva Hegemonía Mundial, Alternativas de cambio y movimientos sociales, Clasco, Buenos Aires, 2004. Con el commentario de Fidel sobre el debate de las ideas.
Harold, una idea suya en este escrito será recordada por ser lapidaria a la realidad que se va viviendo en la Cuba de hoy, “Triste destino depara a las revoluciones que en manos de su burocracia terminan convertidos en poder en sí y dejan de ser poder revolucionario, porque los burócratas entregarán la Revolución primero al capitalismo que a quienes desde sus filas propongan un camino distinto al suyo.”. Me hace recordar una conocida frase Aristóteles sobre justicia e igualdad viendo ese grupo de burócratas-burgueses nacionales en franca expansión en esa revolución que dice, “Se piensa que lo justo es lo igual, y así es; pero no para todos, sino para los iguales. Se piensa por el contrario que lo justo es lo desigual, y así es, pero no para todos, sino para los desiguales.”. Pues todo está en de qué lado se mire o te miren. Disfrute del fin de año donde quiera que la vida lo allá llevado por estos días y ojalá LJC con esa juventud que se ha ido incorporando vuelva “al camino de la razón y el pensamiento de hace unos años, porque la injusticia hegemónica de derecha sabemos enfrentarla, pero la hegemonía nacional de izquierda, cuando se usa irresponsablemente, termina por parecerse a la otra. Y entonces para qué diablos se hizo una revolución.”
Excelente post de Harold. Lo que me da tristeza es constatar que nada ha cambiado. Cinco generaciones de cubanos hemos sido sometidos a diversas represalias sencillamente por tener un pensamiento crítico y analizar y criticar las diversas políticas públicas. Cuba copió la dictadura estalinista totalitaria que no tiene nada que ver con la hegemonía en los términos de Gramsci, y es además una “izquierda” antidemocrática.
Y dice: “Excelente post de Harold”
¡Se le ve el plumero señora Azor¡ Jugar al poli bueno y poli malo es más viejo que su vetusta señoría…..
Una persona como usted, que no para de ofender al pueblo cubano que mayoritariamente defiende su soberanía, su independencia, afronta una agresión de sus compañeros de cama, los EEUU, y usa la palabra “represión”, “dictadura”, etc para referirse a la situación cubana, ¡ahora¡ viene diciendo “Excelente post de Harold”.
No encuentro otras palabras para expresar lo que siento: ¡Usted da asquito señora!
+100
felicidades a todos los mal nacidos en este 2019. saludos
Bueno ya tenemos a Harold Cardenas en su nueva funcion despues de sus estudios en una universidad gringa, con una beca que solo, en el capitalismo norteamericano y su odio contra Cuba y su pueblo, se le otorga a los que tienen algo en comun con el imperio del norte revuelto y brutal, se nota bien claro que lo ensenado por los gringos en sus politicas de formacion de cuadros para su beneficio y la destruccion del proceso cubano, tiene en Harold un alumno aventajado.
Este escrito se conforma en el cuadro perfecto del supuesto defensor de la izquierda revolucionaria en Cuba y el lanzamiento de dardos realmente envenado con curare producido en los mejores laboratorio gringos y cuyo resultado es la desinformacion y la division como un arte de marca mayor, espero que Harold no se enoje, pues decir la verdad es como un canto a la vida y a las fuerzas revolucionarias del pais Cuba, su senalamiento de Silvio como supuesto opositor pacifico del proceso cubano, es una nota mas en la cancion del necio, solo que en este caso incluye a Harold como uno de los que hablo y habla para que Silvio denigre de sus pensamientos revolucionarios y supuestamente se declare uno mas en el contexto de la microfraccion que se esta tratando de formar en el pais con personajes como Harold, es increible que la Joven Cuba publique este articulo y trate de hacerlo llegar al pueblo de Cuba como un regalo de fin de ano, elemento este triste y doloroso para los que sin aspiraciones personales de tipo alguno y con una gran dosis de sacrificio por el pais, el pueblo y el proceso revolucionario marxista, martiano, fidelista y guevariano, tengamos que leer estas letras de alguien que siempre ha pensado en sus intereses personales por encima de los intereses sociales del pueblo cubano, alguien que siempre ha tenido grandes aspiraciones al poder y al protagonismo, me refiero sin ataque personal alguno al senor Harold Cardenas Lema, no es lo que yo diga es lo que la vida de Harold nos ha mostrado siempre.
Leyendo este articulo me acuerdo de Anibal Escalante, de la Buchaca y su marido, de Marquito y demas componentes de ese asqueroso movimiento que trato de tomar el poder para beneficios personales, aun cuando la traicion y el crimen de Humbold 7 nos trae dolor y fuerza al mismo tiempo, para continuar el enfrentamiento ideologico a que hoy nos llama , el senor Harold Cardenas, ya el senor Cardenas no puede seguir invocando llamados a la cordura revolucionaria, pues sus llamados son a la rebelion pacifica o no contra el poder revolucionario que encarna el gobierno de Diaz Canel, Harold se ha olvidado de la dignidad historica de este pais, Harold se ha olvidado de los cientos de heroes y martires que lo dieron todo por lo que hoy tenemos y solo estan pidiendo que seamos fieles a sus legados y a la continuidad del proceso revolucionario marxista, martiano, fidelista y guevariano bajo la ferrea mordaza economica, comercial y finanaciera en que vivimos gracias al Gobierno de los Estados Unidos de America, lo hemos dicho y lo seguiremos diciendo siempre, si somos una dictadura del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, una dictadura que se ejerce por parte de la mayoria sobre la minoria como Harold Cardenas, en un pais donde la democraccia que existe se permite el lujo de que el publique este articulo donde en forma subliminal y directa llama a la sublevacion pacifica o no, para que triunfe la democracia representativa norteamericana, donde el senor Harold Cardenas ha obtenido notas de sobresaliente en sus politicas de desinformacion, desestabilizacion y diversionismo ideologico.
Esperemos que el senor Cardenas se mantenga en estas lineas pacifistas y tratando de crear una division paso a paso en las filas del pueblo cubano, por supuesto todo en la vida tiene un limite y ese limite lo esta rozando el senor Cardenas y otros de su misma formacion academica capitalista, pro imperial y pro-cambios hacia ese sitema con el fin de que el pueda lograr lo que no ha podido lograr en el socialismo, hace mucho rato que venimos alertando a la Joven Cuba sobre Hariold Cardenas y sus movimientos rocambolesco en la politica, el ultimo y mas novedoso su beca en una universidad gringa, en momentos en que todos los canales para viajar a Estados Unidos y lograr lo que el logro, estaban cerrado para las personas revolucionarias, honestas, honradas, dignas y sobre todo para los defensores del socialismo, que con sus defectos y aciertos es el nuestro y lo segjuira siendo a pesar de Harold Cardenas y comparsa en este sitio que fue de Guiteras y ya no lo podemos catalogar asi.
Esperemos que alguien en la Joven Cuba responda este articulo y situe al senor Cardenas en el justo lugar que le corresponde, pues defender a Ravsberg, es como defender al senor Trump, y a los mafiosos cubanos norteamericanos que estan apretando las tuercas del bloqueo al maximo, pero esto no afecta en algo al senor Cardenas y sus cientos de palabras contra el proceso cubano, como el lo califica en su nuevo contexto de defensor del capitalismo mas rancio, sangriento, criminal, genocida y terrorista, somos HEGEMONICOS, y yo me pregunto el senor Cardenas sabe lo que significa ser hegemonico en un pais como Cuba, pienso que no pues el calificativo que identifica al pais, es revolucionario, es marxista, es martiano, es fidelista, es guevariano, en fin tener un socialismo propio, con un gobierno propio sin ingerencias gringas, una politica independentista, soberana y libertaria y con una democracia que no tiene comparacion con la democracia representativa que nos quiere introducir Harold con sus articulos, supuestamente de izquierda y pacifista, sino esto no fuera tan serio, seria para echarle una carcajada en pleno rostro, pero no vamos a caer en la misma posicion del senor Cardenas.
@Carlota1895
Se nota bien claro que usted es un troll, lo que no me queda claro es de cual lado está usted…
@info.
Excelente comentario. No importa de qué lado está, porque está sencillamente en el lado equivocado.amortizado, superado por la realidad. Es posible que no sea un troll profesional sino tan solo una persona sin otra cosa que hacer que escribir sobre lo que desconoce para pasar el tiempo, en un alarde de pérdida de ese tiempo que muchas personas dedican a trabajar o a participar sin ofender a nadie.,
La impostora Carlota, que ofende a la heroica Carlota en su lucha contra la ignominiosa esclavitud en la Cuba del siglo XX, ve en la irracional obediencia disciplinada la razón de su vida.
Qué sabe Usted del Marxismo, del legado Martiano, de la rebeldía de Fidel y del Che? No sabe nada, salvo repetir cual papagayo lo que oye diariamente, creyendo que todo acá está perfecto y no ve ni siente las penurias que a pesar de las conquistas de la Revolución, sufre nuestro pueblo porque aún no hemos gabagala victoria en la batalla económica, que es, al decir de nuestros dirigentes, lo que más espera nuestro pueblo.
La “Carlota” debe entonces, estar en desacuerdo con la consulta popular sobre el texto de la que será la nueva Constitución, porque bastaría para ella, el texto que “los de arriba” habían adoptado. Para qué debatir?
Ella diria que esa consulta abriria el paso a la contrarrevolución. Pero enterese, no fue así.
Nunca hubo, ni podría haber unanimidad (por demas, falsa y simuladora) absoluta entre los revolucionarios. No leyó la carta de Marti a Maximo Gomez del 20 de octubre de 1884? Nunca oyó acerca de la Entrevista de la Mejorana?, nunca leyó sobre la polémica entre el Ché y otros pensadores revolucionarios acerca del Sistema Presupuestario de Financiamiento? No sé leyó el artículo del Che “El socialismo y el hombre en Cuba”?
Los revolucionarios exigen el debate sincero y desde posiciones revolucionarias para hallar el mejor derrotero para el Triunfo de la Revolución, que para eso nos instruyó para que aprendiéramos a pensar y exponer nuestro pensamiento, no repetir, cual dogma, el de los demás, generalmente, el que se quiere desde el poder cómodo, difundir sin alternancias.
El camino en la Historia es sinuoso y solo los principios nos impiden caminar por el que quiere el enemigo histórico y de clase.
El pueblo, ese que los enemigos jurados y además, al decir de Martí, los hombres de 7 meses, subestiman, no aceptan que su sabiduría, que frecuentemente es mayor y atinada que la de muchos superclaros, saben distinguir el bien del mal y más, cuando, como dijo Sócrates, tiene instrucción, “el conocimiento es la virtud y sólo si se sabe, se puede distinguir el bien” y nuestro pueblo lo sabe y aporta, sin por ello, restarle un adarme a su apoyo a la Revolución.
“Carlota”, confíe en su pueblo, en la juventud que quizás Usted ya no tiene y le teme, juventud que alberga en su corazón la llamada de la Revolución y es la continuadora de esa Revolución, no desde posiciones dogmáticas, sino creadoramente ara los nuevos desafios y entre ellos, está Harold!
No sé si Harold estudió aqui o allá, no concuerdo con él cuando escribió “armas melladas del socialismo,” porque aquel.nunca fue Socialismo. De haberlo sido, no hubiera habido retroceso al capitalismo. Se debe referir a las armas melladas del “socialismo” (stalinismo) que SÍ empleó el trabajo asalariado en lugar de darle el poder a los obreros y campesinos y reservarlo para la cúspide burocrática del PCUS (Pura coincidencia?) que es la verdadera arma mellada del capitalismo.
Por lo demás, coincido 100% con el post de Harold.
Por optimista q .soy no creo q se regrese a la polarización de otros tiempos, creo q mucha gente ha cambiado, hasta algunos extremistas han tenido q aceptar tonos de grises con figuras como Silvio sumemosle a eso el creciente acceso a Internet del pueblo de Cuba. En fin por cierto yo no me fui pal herald cuando cerraron cartas, me fui pa on Cuba, q igual y ahorita me la cierran.
Esto es lo más interesante del escrito:
“…porque los burócratas entregarán la Revolución primero al capitalismo que a quienes desde sus filas propongan un camino distinto al suyo. Lo hicieron en la URSS y tratarán de hacerlo acá”
Pero sin embargo, hay que corregirte y señalar que ya lo hicieron, y hace mucho pero mucho tiempo. Pueblo dormido y desinformado incapaz de identificar que allí existe una mafia de derechas disfrazada de izquierdas. Cada día hay más personas que logran ver los colmillos al lobo, es mi esperanza.
+100
Los comentarios están cerrados.