Los involucionarios

por

El pueblo sabe distinguir entre los Revolucionarios y los oportunistas

Por: Osmany Sánchez

 La moda se impone en todos los renglones de la vida, hasta en la política. Ahora estamos rodeados de “revolucionarios”, de gente de Izquierda. Nuevos partidos, nuevos movimientos, nuevas caras pero en el fondo muchos de ellos no son más que los mismos oportunistas de siempre pero estas vez disfrazados para confundir a las masas.

Estos no son Revolucionarios (con mayúscula) de verdad, estos son revolucionarios color rosa (con minúscula). O para que se entienda mejor, no son más que involucionarios.

Cuba no es la excepción y el gobierno de los Estados Unidos se deshace de la vieja y desprestigiada “oposición” y pone en su lugar a una nueva camada de involucionarios que se presentan como Revolucionarios, pretenden actuar como Revolucionarios, pero salta a la vista que están lejos de ser lo que aparentan.

Un Revolucionario de verdad es por encima de todas las cosas un antiimperialista convencido y eso es incompatible con cualquier relación con los vecinos del norte o con sus secuaces europeos. El Revolucionario es un rebelde por naturaleza o como algunos prefieren decir, un “contestatario”. Así ha sido desde los tiempos de nuestros abuelos o de nuestros padres. Hay una línea sin embargo entre la rebeldía y la inconsecuencia que los Revolucionarios no deben cruzar.

Yo disiento con muchas cosas que suceden en Cuba. Disiento con que existan dos monedas, con que mi salario no me alcance, con que esté obligado a vivir con mis suegros, con que demore tanto la reforma migratoria, con que no se le explique a la población qué rayos pasó con el cable fibra óptica, con que el papel del delegado de circunscripción no sea más relevante, con que…

Disiento con muchas cosas, pero ser disidente no me convierte en un opositor del gobierno y esa es la diferencia entre un Revolucionario y un involucionario. No dudo que con un retorno al capitalismo se elimine una de las dos monedas. De lo que no estoy seguro es de yo tenga las suficientes monedas para garantizarle a mis hijos su salud, su seguridad o la entrada a la Universidad.

Si mañana me despertara con la noticia de que se van a privatizar los servicios de salud, educación, y los principales recursos del país, es decir que se va por la borda lo que tanta sangre nos costó conquistar, entonces automáticamente me convierto en un opositor del gobierno, pero no del sistema.

Estoy convencido de que fuera del Socialismo no solo no se resolverían los problemas que tenemos sino que los que tenemos se agravarían mucho más. Los involucionarios pretenden hacernos creer que es el sistema el que frena las fuerzas productivas del país, le dicen a los jóvenes de que “esto no da más”, que “hay que irse”, que no hay salida y proponen un “capitalismo sui géneris”. Pero cuando miramos lo que sucede en el mundo nos damos cuenta de que el capitalismo está lejos de ser la solución.

Los involucionarios no hablan de los Cinco (si lo hacen les llaman espías ), no critican el bloqueo, ni resaltan los logros que alcanza Cuba en materias sociales. Ellos dicen que para hablar bien del gobierno están los “oficialistas”. Lo interesante es que elijen solamente hablar mal del gobierno a pesar de que hay tantas personas en el mundo que se dedican y cobran solo por hacer eso.

Desde la comodidad de sus celulares pagados desde el exterior, desde una sede diplomática o desde el carísimo WIFI de un hotel, los involucionarios lanzan al mundo sus dardos envenenados contra la Revolución cubana. Las víctimas pueden ser cualquiera, pero los destinatarios son los más jóvenes.

Creo que debemos ampliar los espacios de discusión dentro del país. Todavía nos queda mucho por hacer en materia de democracia socialista pero cualquiera de las cosas que hagamos debemos hacerla sin olvidar las palabras de Martí:  “las revoluciones no se hacen con los que no lo son”.

272 comentarios

Tatu 9 mayo 2012 - 8:54 AM

perez perez tu comentario demuestra la inteligencia de los adversarios de la Revolución cubana.
Saludos

20 Minutos Cuba (@20minutoscuba) 9 mayo 2012 - 8:56 AM

Si te refieres a Elicer Avila , creo que ya quisieras por mucho ser el y tener los pantalones y las convicciones que tiene el, para en primer lugar encarar a un presidente de una asamblea sobre temas tan candentes como los que enfrento y luego de los años continuar con sus principios, criterios intactos.

Tatu 9 mayo 2012 - 9:02 AM

20 minutos algunos tienen un gran interés en que nosotros arremetamos contra Eliecer, contra Yoani o con cualquiera de ellos.

Déjame decirte que se quedarán con las ganas. Respetamos su derecho a expresar sus ideas y pedimos que se respete ese mismo derecho a nosotros.

Este post no va dirigido a una o a un grupo de personas, sino a sus ideas. Ellos saben quiénes son.

Saludos

kalida jelnandes 9 mayo 2012 - 9:15 AM

cono tatu, esta bueno eso del respeto al derecho ajeno a no pensar y expresarse como tu…… desde cuando se empezo a respetar ese derecho en cuba??? porque que yo sepa cada vez que alguien dice algo que no le gusta al gobierno, la respuesta de palo y cabilla no se hace esperar….. viste parte de las nuevas regulaciones migratorias??? como siempre te he dicho hemos ido por el camino de quitar no de dar…. asi queremos construir “algo”….. no lo creo.

Gabriel Delpino 9 mayo 2012 - 11:07 AM

Pues Tatu,

Me alegro muchísimo de que respetes el derecho de Eliécer y Yoani a expresar sus opiniones.

Por tanto, supongo que respetarás su derecho a tener un blog que no esté bloqueado en Cuba; y a disponer de periódicos, televisiones y radios legales en Cuba donde puedan exponer sus puntos de vista. Y naturalmente también habrá que incluir el derecho de réplica en aquellos medios de comunicación donde sean sometidos a campañas de difamación.

Victor 9 mayo 2012 - 2:48 PM

Solo un detalle Gabriel, el sitio de Yoani hace mucho que no está bloqueado, y el de Eliecer nunca lo ha estado. De acuerdo con el resto.

Saludos desde la Habana.

gabrieldelpino 9 mayo 2012 - 4:33 PM

Correcto, dejaron de bloquear el sitio de Yoani en cuanto se dieron cuenta de que era completamente inútil. El bloqueo solo servía para aumentar el placer de lo prohibido.

josepcalvet-GY 10 mayo 2012 - 5:50 AM

@¿GY bloqueado?
Los nacidos en mayo somos Tauro, tozudos,pelín pesados 😆
Lo siento pero no está claro que el blog Generación Y estuviese bloqueado en Cuba. Como esto lo va a leer gabrieldelpino, biógrafo de la editora de ese blog, comento que fue él, el que un día, hace año, año y medio, llegó a decir que aunque estaba bloqueado ese blog, no lo estaba en “provincias”. Eso dijo y si no es así, que lo desmienta.
¿En Matanzas bloqueado? Para nada. La Joven Cuba se abre en abril de 2010 y los chamas de LJC ha afirmado montón de veces que no sólo leían el blog “Generación Ye”, sino que habían puesto comentarios.
Otras personas en La Habana, ante mi insistencia, me han mandado “pantallazos” en directo casi de sus ordenadores donde se observa que tienen en pantalla el famoso “blog” (hay serias dudas de que realmente sea un blog, un blog normal).
De nuevo ante mi insistencia, recibo la respuesta de que un blog puede estar “bloqueado” en una red local, por un administrador de red. No conozco con detalle qué hace un “administrador de red”, pero se me dice que depende del talante de esa persona, que el famoso “blog” se viera o no se viera en determinados sitios. Luego, eso, si es así, no es exactamente lo que “venden” los propios afectados (Yoani Sánchez), que por cierto son los únicos que han dicho un día…¡ ahora ya lo veo¡¡
Ciertamente algunas personas han opinado tiempo atrás que esa censura a GY fue un error y lo dan por hecho, pero, a saber si eso está bien dicho. Repito que el mismísimo gabrieldelpino dijo aquí en LJC que se podía consultar fuera de La Habana. En 2007 y tras conocer a Zenia Regalado desde 2005 en la red, le pregunté a esa magnífica periodista pinareña, ¿qué era ese revuelo de E País, Yoani Sanchez? y ella me contestó: ¡pagadita¡ Podría haberme contestado que no sabía de quién estaba hablando dado que lo pregunté a los pocos meses de surgir GY del fondo de un armario¡¡¡¡

Gabriel Delpino 10 mayo 2012 - 7:10 AM

Josep,

No voy a discutir lo que es obvio y lo sabe todo el mundo. El blog Generación Y estuvo bloqueado en Cuba durante varios años, aunque ahora ha dejado de estarlo.

Concretamente el blog Generación Y se desbloqueó en Febrero de 2011, después de tres años bloqueado en Cuba. En su momento hasta Reporteros sin Fronteras sacaron un comunicado celebrando el asunto. No te pongo el enlace para que este comentario no pase a moderación.

josepcalvet-gabrieldelpino 10 mayo 2012 - 9:17 AM

@gabrieldelpino
Me encanta qué modo tienes de no contestar. Menos mal que no lo haces “a la gallega”, aunque tal vez sería más auténtico.
Ya sé que todo el mundo sabe….. Pero no dices ni mú al dato que aporto: tú mismo dijiste en este blog (una de tantísimas cosas que has llegado a decir) que el blog de tu “protegida” Yoa era visible en algunas provincias de Cuba. ¿No es así? Luego si era visible, y además yo puedo poner los pantallazos de pantallas de ordenadores cubanos realizados antes de ese febrero 2011 que efectivamente es la fecha que “ella” dijo, ¡ahora ya puedo ver mi blog¡ Desde abril de 2007 hasta febrero de 2011, ¿quieres nombres de personas que despotricaban del gobierno cubano, tenían acceso a la red desde el interior de Cuba, y accedían a GY? El más cercano el tercer español en discordia que dice está por Matanzas y sabe donde hay saquitos de nitratos para hacer experimentos…. Cuando se le ha preguntado (lo hice yo) ha dicho que ese blog no le interesaba ¡¡¡¡ genial¡¡¡ pero jamás ha dicho que no tenía acceso a él. ¿No te sirve que los chamas de La Joven Cuba, hayan dicho un montón de veces que leían la cosa esa que suena “generación ye” ?

yo_era_callate 9 mayo 2012 - 2:20 PM

Genial!!! No esta dirigido a un grupo de personas pero ellos saben quienes son. JAJAJJAJA. Te digo a ti!

István Ojeda Bello 9 mayo 2012 - 9:08 AM

Osmany, tu artículo denota la intensidad del debate que están viviendo después del Blogazo. ¡brao por ustedes! ¡Ah y suerte en la pelota!. Saludos desde Las Tunas..

Tatu 9 mayo 2012 - 9:12 AM

A partir del buen comportamiento de los compañeros que estaban de vacaciones decidimos recibirlos de nuevo en LJC.

Es decisión de ellos ahora participar o no, solo pedimos que si lo hacen, lo hagan respetando las normas del blog, que no son más que el respeto a la opinión de los demás.

Saludos

Comunista hasta la Muerte 9 mayo 2012 - 5:46 PM

Tatu:

Desde hace unos dias estamos rezando AveMarielas para salvar las almas de los baneados que penan en las sombras oscuras del blog….

Y funciono….. funciono….

Un milagro de la princesa Mariela!!!!……

Recordemos este milagro. Con otro mas y nuestra Princesa sustituira a la virgen Maria…

mepiamo 9 mayo 2012 - 8:26 PM

Comunista, por favor, cuéntenos de los milagros ocurridos en vísperas del nacimiento de esta santa beldad. Algo así como señales en el cielo, nuevas estrellas en el firmamento, o si ese mismo día la llegua Rufina parió un potrico.

Amel Rodriguez 9 mayo 2012 - 9:25 AM

Tatu:

¡Qué manera de decir contradicciones!

Dices:

“Estoy convencido de que fuera del Socialismo no solo no se resolverían los problemas que tenemos sino que los que tenemos se agravarían mucho más.”

Por favor explícame cómo sabes que algo “está fuera o dentro” del socialismo, si tus líderes acaban de decir que nadie sabe lo que es el socialismo ni como se construye.

¿O es que ya tú lo sabes? Si es así escribele a Fidel, Raúly demás compañeros para que se enteren.

damian gonzalez (@damiananddamia1) 10 mayo 2012 - 3:56 PM

Que le escriba..jajaja..Si a ti ni te leen que eres Alabardero de ellos. So Viejos terminales y quieren terminar con el mismo poder ycomodidaes que el Poder les dio. Yno lo entienden.La lucha de la juventud cubana no puede tener un liderque puede ser su bisabuelo.Olvidando el sistema.Tus necesidades no son las de esa generacion,que estan resueltas,..solo te daras cuenta esta tarde,cuando llenes el tanque de gasolina de tu auto y vayas a comer a un paladar nacional. Imagino,como puedes hacer cada dia.

tigrildo 9 mayo 2012 - 9:40 AM

“El Revolucionario es un rebelde por naturaleza o como algunos prefieren decir, un “contestatario””.
jjjjjajajajajajjaaj Y uds que le lamen las botas a los gerontes decrépitos, que esperan para hacer algo revolucionario??? con mas de 50 años de miseria y falta de libertad?? Si tu estas frente a una computadora escribiendo semejante estupidez, es porque sos funcional el régimen

kalida jelnandes 9 mayo 2012 - 9:46 AM

bueno ya se dieron cuenta entonces que yoanis, claudia cadelo, miriam celaya, jose daniel ferrer, antunez, pardo lazo, reinaldo escobar, osvaldo paya entre muchos otros que por tanto tiempo se han opuesto a la inmovilidad del sistema son unos revolucionarios a carta cabal.

Tatu 9 mayo 2012 - 9:56 AM

Kalida te repito que para ser Revolucionario hay que ser por sobre todas las cosas antiimperialista, creo que eso no tiene nada que ver con esas personas que nombras, al menos eso me parece, no sé qué pensarás tú.
saludos

kalida jelnandes 9 mayo 2012 - 10:03 AM

tatu, vas a estar por los siglos de los siglos en constante lucha, no te das cuenta que en todas las epocas siempre existira un “imperio” una nacion que despunta sobre las demas porque de alguna manera hace las cosas mejor, o impone su vountad, o negocia mas inteligentemente o es dirigida mas pragmaticamente o suena menos o descansa menos y trabaja mas…….. algo distinto hace que esa nacion sea la que lleva la delantera, es quien marca pauta….. ayer fue egipto, roma, espana, francia…. hoy son los estados unidos…… un pais no debe avergonzarce de ir a la retaguardia si hace las cosas bien y lo que a otros les ha funcionado lo usa para beneficio propio…. lo mas importante es darse cuenta de que esta mal y rectificar rapida y eficientemente para que se beneficie toda la nacion….. empecinarse en un camino que 20, 30, 40 anos depues sigue siendo el mismo y ha demostrado que no da resultados es lo que hunde a un pais y si sus lideres no pueden ser renovados por voluntad popular (por lo tanto no se someten al juicio del pueblo) pues entonces si que estamos jodidos……

kalida jelnandes 9 mayo 2012 - 10:15 AM

eso de ser antimperialista es algo muy discutible en los tiempos que se viven hoy, en un mundo completamente conectado donde las guerras han ido cediendo espacio al entendimiento de las personas, donde los gobiernos tienen que ser elegidos por el pueblo y respetar su voluntad. se ha creado en nuestro pais una cultura de odio hacia el vecino del norte….. eso creo ha sido irresponsable, ilogico porque nuestro vecino es un mercado potencial que perdimos, un aliado regional y estrategico para el bienestar y la supervivencia del pais…… se ha creado toda una historia de que estados unidos ha querido apoderarse de cuba, no lo creo tatu, le han sobrado oportunidades al vecino…. al final de la guerra hispano-cubano-norteamericana los eeuu salieron vencedores y cuba no era mas que un guinapo como nacion y como potencia pues salia de una guerra de desgaste con espana que no creo estabamos ganando, sin embargo en 1902 eeuu traspaso el poder civil y militar a cubanos, bien pudo haberse quedado con el territorio, tatu poniendolo crudo e intereses de por medio (para no hacer un analisis profundo por falta de espacio) no tenemos petroleo, no tenemos diamantes, no tenemos oro…. solo tabaco, ron y sol…. no jodas!!! quedarse con cuba, para que??? me gusta escribir corto como notaras en mis cometarios, paro aqui porque no me gustan escribir tanto….

Cubano en EU 9 mayo 2012 - 4:05 PM

No es cierto que hubo una guerra según usted cito: ¨hispano-cubano-norteamericana¨en la cual los eeuu salieron vencedores. EU aplicó la política de fruta madura y arrebató una victoria ya praticamente ganada x los cubanos. Dejó un gobierno civil, pero recuerde que antes estaba la Enmienda Plat que daba el derecho de intervenir militarmente en Cuba, así como el establecimiento de bases militares y carboneras.. El proceso cubano no es más que la respuesta de un pueblo que fué herido en su dignidad por varios siglos. Lea las declaraciones de Jhon F Kennedy que el mismo lo reconoce cuando afirmó que de las colonias, ninguna había sido humillada tan hondamnete como lo fué Cuba.

Cubano en EU 9 mayo 2012 - 4:28 PM

Lea el artículo ¨ Vindicación de Cuba¨ de José Martí, el mismo de manera magistral reconoce que la libertad de Cuba se alargó gracias a la creencia infantil de los patriotas cubanos que serían ayudados por el vecino del norte, lo cual le permitió a España ganar tiempo y tomar ventajas. Los cubanos no tuvieron un Lafayette, ellos ganaron x si solos.

Gabriel Delpino 9 mayo 2012 - 11:02 AM

Entonces también tendrías que haber estado en contra del Imperio Soviético; aquello que era una verdadera cárcel de naciones sometidas por las armas.

Y también tendrás que oponerte al Imperio Chino, ese que está produciendo un genocidio cultural en el Tibet.

Comunista hasta la Muerte 9 mayo 2012 - 5:51 PM

Tatu:

Si para ser revolucionario hay que ser antiimperialista entonces un revolucionario jamas sera comunista.

Si eres antiimperialista estas en contra de que un grupo de personas tengan controles y poderes excesivos. Por lo tanto tienes que oponerte a que el Estado sea el dueño de todo como es la norma en el comunismo.

Saludos.

mepiamo 9 mayo 2012 - 6:37 PM

A mi me aterroriza la idea de que Cuba vaya a caer en la esfera del imperialismo. Imagínate, que los cubanos tendrían ferrocarriles, guaguas, industria azucarera, serían acosados por las ofertas de Walmart, Sedanos, Sears, JC Penney. Conocerían los restaurantes internacionales, podrían entrar y salir de su país cuando quieran y sin que nadie los expropie. Cuando le envíe un litro de aceite de oliva virgen a alguien, me dirán: No te molestes, si eso lo hay aquí. Y no como me dicen ahora: Eso no lo probaba desde 1965.

Tatu 9 mayo 2012 - 11:49 AM

Tigrildo este comentario tuyo es un ejemplo digno de cómo no debemos ser nosotros, o sea los cubanos.

Más allá de las descalificaciones y las ofensas, no hay nada más.
saludos

kalida jelnandes 9 mayo 2012 - 12:58 PM

Tatu, pero es que tu estas tambien pidiendo respeto para personas que hicieron del descalificativo un tema politico o aquello de “nikita mariquita lo que se da no se quita” lo invento un yanqui???

napo6137 9 mayo 2012 - 9:49 AM

A ver…

napo6137 9 mayo 2012 - 9:58 AM

Tatú, veo que me sacaste del cuarto oscuro y te escribo esta nota para decirte que a pesar de que vengo todos los días a leer y disfrutar del debate, no comentaré mas. Es que no me gusta eso de regresar a dónde ya me botaron. Igual sigues de panfletario barricadoso, lleno de contradicciones e inocencia política. Al igual que muchos acá, no te culpo, tú eres sólo otro mas de la hornada, medio quemada vale decir, de hombres nuevos de la última década. No siento odio, sino profunda pena por ti, y ojalá un día podamos reirnos de todo esto, cervecita de por medio. Saludos a todos y que te vaya bien.

Tatu 9 mayo 2012 - 11:57 AM

napo6137 si estabas fuera no era por algo personal, era solo una respuesta a lo que ustedes hicieron antes, pero bueno ya pasó, ahora existe paz.

Es una pena que no quieras comentar más, espero que reconsideres tu decisión, de todas formas las puertas estarán abiertas.

La cervecita la podemos tomar cuando vengas a Cuba, nos avisas por correo y nos encontramos sin problemas como hecho antes con otros comentaristas.

Saludos y que te vaya bien a ti también.

Alina M Lopez Marin 9 mayo 2012 - 9:58 AM

Osmany, aqui en USA tenemos problemas similares en que la juventud esta sin trabajo y viviendo con sus padres. El 50% de la poblacion esta viviendo en peores condiciones que vivian hace 10 años. Pero conociamos tiempos mejores y recordamos alguna prosperidad. En Cuba las cosas van empeorando, no mejorando en el sector economico. La poblacion es una poblacion sin esperanza en el futuro que se va para el extranjero en lugar de luchar por algo mas en Cuba. No hay mas que ver las caras cansadas de los viejos sin su familia. Una poblacion que no produce se destruye a si misma. La falta de esperanza en el futuro esta destruyendo a esa isla y el aferrarse a perfeccionar lo que no existe es tan irracional como la postura de los anti Castristas en Miami. Lo importante es preservar los lpgros buenos de la revolucion como la socializacion de la medicina y la educacion. El resto se puede cambiar para lo mejor, sobre todo tiene que haber un cambio de actitud hacia la prosperidad mental y actual.

Tatu 9 mayo 2012 - 12:09 PM

Alina dices que en USA conocieron tiempos mejores y que ahora están en crisis pero bueno al menos conocieron tiempos mejores.

Primero te pregunto ¿Tiempos mejores para quién? USA es ahora el mismo país que antes, es el mismo que agredió naciones, que torturó y entrenó torturadores y dictadores. Es el mismo país que no ha respetado jamás la decisión soberana de los demás países y sólo ha actuado en beneficio propio.

Es el país además que organizó, financió y protegió (y protege) a los autores del terrorismo contra Cuba que han causado más de 3400 muertos y 2000 heridos.

Alina no sé a qué te refieres con tiempos mejores, imagino que estarías pensando en tu bolsillo. A mí, a nosotros, no nos educaron así, nosotros no solo pensamos en nuestro bolsillo quizás esa sea la diferencia.

En Cuba tenemos muchos problemas pero no creo que el rumbo a seguir y el modelo a seguir sea el que me sugieres al comparar a Cuba con USA.

Saludos

Alina M Lopez Marin 9 mayo 2012 - 1:41 PM

Tatu, antes de enviar medicos Cuba creo su clase de terrorismo en el exterior, si no te acuerdas que unos de tus comandantes fue hecho un patsy por las andanzas de Fidel. Si mal no me acuerdo fue Abrantes. Nadie considera a Fidel el salvador fuera de algunos paises de Latino America y los ciegos comunistas de la Internacional. Fidel solo se aprovecho de la politica desgarradora de USA en Latino America. Sobre lo positivo, cualquier Cubano que hable mal de los cinco heroes es todavia mas degenerado que Fidel. Los cinco heroes se sacrificaron por el bienestar de todos los Cubanos. Fidel sacrifico a Cuba y continua sacrificando a 11000000 para mantener su guarida en el poder. Si el hubiese tenido la humildad y sabiduria de Mandela no estarian en esta desesperacion, pues talento existe para tener un gobierno en lugar de una dictadura militar.

Tatu 9 mayo 2012 - 3:31 PM

Alina seguimos en lo mismo. Le llamas terroristas a los cubanos que participaron en los movimientos de liberación contra las dictaduras que estaban apadrinadas por los Estados Unidos, precisamente en los años en que según tú USA vivió tiempos mejores.

Es decir que si USA apoya a dictaduras militares y entrena torturadores en la Escuela de las Américas no pasa nada, eso es parte de los tiempos mejores. Pero si Cuba ayuda y participa en la lucha contra esas dictaduras entonces los cubanos son y apoyan al terrorismo. No entiendo la verdad.

Hablas de Mandela y olvidas de nuevo que en los buenos tiempos de USA, los que tú alabas, el gobierno del Aparheit era condenado públicamente por USA pero apoyado en secreto, te sugiero que leas a Kissinger por si tienes alguna duda.

Criticas a Cuba por ser según tú una dictadura militar. Bueno en las dictaduras militares, las personas son asesinadas en la calle, son torturadas, son desaparecidas…

Por favor ALina ponme ejemplos de los muertos y desaparecidos de esta dictadura a la que te refieres.

Criticar a Cuba y alabar al país que más viola los derechos humanos en el mundo es por lo menos a mi juicio una gran contradicción.

Te sugiero que leas este post que puse hace un tiempo para que veas algo de lo que se inventa contra esta dictadura:
http://lajovencuba.wordpress.com/2011/07/13/los-muertos-que-nunca-tuve/

Respeto mucho tu actitud sobre los Cinco, en eso estamos muy de acuerdo.

Saludos

jadiel ferro 9 mayo 2012 - 1:46 PM

tutu, es repudiable como la ultraderecha a apoyado el terrorismo hacia cuba, y es cierto de guerras injustas.lo que alina te comento es en el plano economico.Por ejemplo yo soy pobre en USA pero tengo 2 trabajos {trbajo de 12 a 16 horas diarias.}.con lo que gano con mucho esfuerzo cuando llego a casa{ que es rentada porque no me gusta la mentira} que habro el refrigerador esta siempre desbordado de comida, y sabes porque tatu , porque el salario me alcansa para vivir.Tengo suficiente ropa para ponerme.Y lo mas importante mi familia resibe la ayuda que nunca tuvo y esta un poco mejor desde que yo vivo en USA.Tatu el problema es que quien sabe y vivio lo que se gana de salario en cuba y compara lo que se gana en otros paises, mira que no hay que ser ni dicidente , ni contarevolucionario para hacer comparacion.Es de leon para mono , y el mono ya tu sabras comooooooo.

JovenCubano 9 mayo 2012 - 10:00 AM

Osmany Sánchez:

La unica conclusion que saco de este articulo -bastante pobre de argurmetos para hacer esta acusacion por cierto- es que todos los que critiquen directamente al gobierno y no se identifiquen con la linea que profesa este son malos, que quiere para el pueblo cubano, violencia, odio, reconres, hambre, necesidades, divisiones, asesinatos, torturas, y todo tipo de bejaciones y humillaciones, es eso no??

de verdad lo unico que saco es que todo ellos estan equivocados, errados, y enajenados completamente de la realidad, y que tu verdad es completamente justa, precisa, verdad y absoluta.

un consejo, escucha a Carlos Varela, el tema ’25 mil mentiras sobre la verdad’, nadie tiene la verdad absoluta Osmay, no peques de esa forma, porque solemente te laceras y rebajas como ser humano.

saludos, desde cuba.

Tatu 9 mayo 2012 - 12:39 PM

“Joven Cubano” veo que continúas simulando que eres un cubano que escribe desde Cuba. Ya dije en otra ocasión quien eres en realidad pero bueno no me detengo en eso: sé feliz.

Lo único que hago es ejercer mi libertad de expresión, digo lo que pienso y en lugar de rebatir lo que pienso con argumentos, lo que hacen es decir por ejemplo que me creo que tengo la verdad absoluta…
¿pero de qué se trata la libertad de expresión entonces? ¿no puedo dar mi criterio? ¿es que la libertad de expresión solo existe para hablar mal del gobierno?

qué extraño verdad “joven cubano”

elchago 9 mayo 2012 - 10:05 AM

Tatu
no es la primera vez que se maneja por los partidarios del gobierno actual la idea de una oposición al mismo desde posiciones de izquierda que supuestamente son afines a las ideas del proceso revolucionario.
Desde que el mundo es mundo, los que ejercen el poder,( por más que se empeñen, en Cuba no lo ejerce el pueblo, y tampoco en ningún otro lugar, ok), por lo general han tenido una fuerza en contra que o desea el poder para ellos mismos y defender sus intereses.
En ese proceso los que se “oponen” pueden tener los mismos o diferentes intereses, en fin grupos y personas que tienen un objetivo común, pero que tienen intereses muy diferentes…
Estoy seguro que muchos, al igual que yo ahora, han tenido como objetivo que desaparezca un mando totalitario y vertical como el que hoy existe, bueno eso creo yo, unos los veían más representado en la figura de Fidel, yo prefiero que desaparezcan las condiciones y estructuras que propician eso y no las personas que disfrutaron o disfrutan de esa posición como resultado de lo anterior.
Unos lo desean de forma violenta, puede que hasta con bombas y sin importar el precio en vidas, otros con una violencia mejor administrada, otros con apoyo del que sea, otros y otros y otros más con un reconocimiento y participación de los mismos que hoy tienen el poder (algo que como axioma casi todo el mundo considera imposible, según la experiencia previa de la historia de la humanidad),
Otros como tu, disienten de muchas cosas con el gobierno actual, pero no les parecen prioritarias al ponerlas en una balanza contra los beneficios que perderían en unos supuestos que por desgracia no hay forma humana de convencerte ni a ti ni a nadie de que no sea un posible escenario. En fin disienten, pero no necesitan expresarlo mucho ni exigir, tienen fe o confianza en el sistema actual y sus capacidades y afinidad en el objetivo de hacerlo perdurar.
Pero no se podrá negar nunca, que por más loables que hayan sido las intenciones de los líderes, que por más nobles y notables que sean algunos logros en cuestiones sociales bajo un asedio y agresión constante, (merecido o no, no viene al caso ), el modelo que resolvió muchas cosas con medidas y estructuras muy excluyentes, ahora no lo hace, se están poniendo en juego incluso la calidad de esos servicios insignia, cual es la solución??? Los que están en el poder piden más tiempo, más confianza, incluso más participación desde una posición blindada tanto por las leyes como por las instituciones. Por suerte para ti esa línea esta acorde con tu pensamiento y como tal tomas partido por esa solución.
Hay otras soluciones más terribles supongo yo, pero también las hay más sencillas, involucran que desaparezcan los mecanismos vitalicios (anunciados en eso de los 5 o 10 años de mandato) y de paso que cedan paso los vitalicios también a nuevas personas y nuevas estructuras, pero el interés, cual sería el interés común de los cubanos???
Crees que el interés mayoritario de los cubanos es perder el privilegio de una salud con calidad, de un sistema educativo con calidad, que son al final los más grandes logros que pueda mostrar el gobierno actual (quitando un poquito lo de la calidad por razones obvias y no por falta de deseos). Yo eso no lo creo, y me guío por los que aquí escriben, y porque con más o menos violencia verbal, creo que piden cosas mejores y no peores para Cuba.

Rey David 9 mayo 2012 - 10:12 AM

Bueno tatu según tu criterio yo debo ser un involucionario, lo que para tu sorpresa te cuento que estoy en contra del bloqueo o embargo, no solo yo, Yoani Sánchez tambien lo ha dicho en muchas ocasiones, pero Uds. solo repiten lo que le conviene. A mí tampoco me molesta hablar de los logros en salud y educación y defiendo que en una Cuba del futuro eso se mantenga y se mejore, porque no me vas a negar que en los últimos años ambos sectores han decaído muchísimo en cuanto a calidad. En el caso de los 5 (héroes o espías) creo que ya han cumplido suficientes años de cárcel y aunque los considero culpables creo que las condenas fueron excesivas y hoy por hoy ya deberían estar libres. Ahora lo que si queremos los verdaderos revolucionarios es que en Cuba termine la dictadura, sean convocadas elecciones libres y directa, se quiten de una vez para siempre todas las prohibiciones que han perdurado por medio siglo y que no se amordace mas la libre expresión. Pretender eso no es querer volver al pasado, ni al escenario catastrófico que tu reiteradamente describes como método de intimidación para mantenga el inmovilismo y el estatus quo que existe en estos momentos y que garantiza que los mismos que han tenido medio siglo para gobernar, sacar al país adelante y no lo hayan logrado, pretendan seguir con los mismos métodos y negándole la posibilidad de gobernar a otros jóvenes cubanos con ideas nuevas. Quienes son los revolucionarios y los involucionarios Tatu?

elchago 9 mayo 2012 - 10:19 AM

TATU
hay muchas cosas cuestionables, pero por ejemplo, haces una clasificación propia de revolucionario, lo cual obliga al que quiera debatir contigo a aceptarla, rechazarla o enriquecerla y a partir de ahí cuestionar tus argumentaciones.
Para ti lo más importante es ser “antimperialista”, dado ese argumento esta bien claro que no tienes alma para usar un microscopio y mirarte por dentro, tu y la sociedad donde vices, lo tuyo es catalejo, ver bien lejos y las cosas terribles, y no piensas en como hacer para mejorar tu entorno y que esas cosas terribles no lleguen, solo te consuelas con el hecho de que a pesar de lo mal que vives (no digo que seas infeliz, sino que vives con limitaciones materiales) no padeces de algunas cosas que vez con tu catalejo, que por cierto tiene un buen filtro para que no te deslumbren los arcoiris, que fuera Cuba no todo es gris y tormentoso.

Pedro del Vedado 9 mayo 2012 - 10:20 AM

Solo tengo un consejo para los participantes: DEJEN ESTE SITIO, no le sigan haciendo el favor a los Castristas. Despues del Blogazo esto quedo comprobado, esta gente son los mismos extremistas Castristas tratando de meter la cucharada de adoctrinamiento cada dia!
NO SE DEJEN SEGUIR USANDO. USEN SUS ENERGIAS EN COMENTAR EN UN SITIO LIBRE Y QUE RESPETE A LA INTELIGENCIA DE LAS PERSONAS

Chachareo 9 mayo 2012 - 11:57 AM

ManuelS,esa es su democracia al estilo Saavedra,entra con tu nombre no tengas pena

Tatu 9 mayo 2012 - 12:48 PM

Chachareo es efectivamente Manuels el que un día juró que no entraría jamás aquí y luego se cambiaba el nombre.

Este comentario es digno de la fauna miamera, es sin duda uno de los mejores comentarios que se ha hecho jamás en LJC

Saludos

pd: Hay unos cuantos que se cambian el nombre, incluyendo a joven cubano que ahora se hace pasar por alguien que vive en Cuba…qué gracia me dan estos muchachones

Lordi Sam 10 mayo 2012 - 3:21 AM

@Tatu
Me alegra que hayas hecho tabula rasa como te exhorte y a enterrar el hacha de guerra. ¿recuerda que comenté que he utilizado un programa que compara los comentarios y saca coincidencias? Para ser justo, si hablas de la gracia que te dan los que se cambian de nick, referidos a los “ustedes” también deberías hacer referencia a los que doblan nick y que te “son afines”…¡digo!

Pedro del Vedado 9 mayo 2012 - 12:50 PM

Como adivino no te ganas una rupia
como mentecato eres millonario

Gabriel Delpino 9 mayo 2012 - 10:56 AM

Muy bien Osmany,

Ahora te dedicas a repartir certificados de revolucionario. Y para conseguir uno no queda mas remedio que plegarse al gobierno y apoyarle en todo. No vaya a ser que alguien confunda a un “verdadero” revolucionario con un mercenario disidente.

Pero lo malo no son esos certificados de revolucionario. Lo malo es que como alguien no lo consiga, automáticamente se le niegan todos sus derechos políticos. De ese modo le niegas los derechos a todos los cubanos que no coinciden con tus estrechos puntos de vistas de lo que es ser revolucionario.

Pues ya va siendo hora de que dejes de dividir a Cuba y admitas el derecho de todos los cubanos a contribuir al quehacer político cubano.

Chachareo 9 mayo 2012 - 12:02 PM

Gabriel;
Se ve que no entiendes ni papa de Cuba,mira todos los Cubanos y mas hoy tienen participacion en los cambios que se realizan,claro esta los que responden a intereses de potencias extranjeras y mas la que ha bloqueado a la isla por mas de 53 años no tendrán,ni voz,ni nada,simplemente ni un tantico así

Gabriel Delpino 9 mayo 2012 - 12:59 PM

Pues Chachareo,

Parece que el que reparte certificados ahora eres tú, aunque se trate de certificados de independencia frente a potencias extranjeras.

Pero … ¿le darías un certificado de independencia frente a potencias extranjeras a Fidel Castro?

Piénsalo bien. Fidel Castro hizo que Cuba dependiese letalmente de la Unión Soviética. Y así vino después el Período Especial. Por depender demasiado.

Por otra parte, bien pensado la mejor manera de preservar la independencia de Cuba frente a los Estados Unidos consiste en no realizar ningún tipo de intercambio comercial. Es decir —para defender la independencia nacional— Cuba debería de establecer un bloqueo económico contra los Estados Unidos.

Chachareo 9 mayo 2012 - 1:43 PM

Gabriel;
Noto que sigues sin entender ni papa,mira si me hablas de dependencia económica hoy toda Europa y los mismos Estados Unidos dependen de las monarquías que matan a pedradas a mujeres pero tienen que callar porque si mañana cortan los suministros de petróleo así de sencillo se cae el imperio,ese si se cae,los Yumas no resisten apagones de 6 horas y picadillo de soya.Cuba al triunfo de la revolución lo primero de los Yumas fue cortar la compra de azúcar país mono productor y el campo socialista se la compro y a mejores precios,después dejaron de mandar petróleo a un país que no lo produce y el campo socialista le envió petróleo,ellos nos compraban nuestros productos y nosotros los de ellos.Esa es la historia.
Te repito a lo que no me distes respuesta,todos pero todos en Cuba tienen y tendrán participacion en los cambios que se realisan hoy,pero,los pagados por la potencia que nos bloquea,ni un tantico así,que de eso estén seguros

gabrieldelpino 9 mayo 2012 - 4:41 PM

Chachareo,

Si un disidente está financiado por una potencia extranjera lo lógico es presentar cargos, hacer un juicio, demostrar la financiación y condenarle.

Mientras tanto hay que aplicar el principio de presunción de inocencia.

Dicho de otra manera, sería una total irresponsabilidad de parte del gobierno cubano, que no presentase ninguna acusación contra Yoani, si fuese cierto solo la décima parte de le que se cuenta en EcuRed.

Vamos, Chachareo, que no tiene sentido que Yoani siga libre si es cierto lo que cuentan en la televisión cubana.

O bien el gobierno cubano es completamente irresponsable, o sino lo que cuentan es mentira.

CienfuegueroLibre 9 mayo 2012 - 2:05 PM

Chacha, entonces FC no tendría derecho a opinar, porque el respondió por muchos años a los intereses de la Union Soviética. Ustedes siempre con la misma cantaleta, ahora dime porque Eliecer dice las cosas desde su punto de vista pero a la ves coincide con muchas cosas que otros países critican a Cuba, eso es responder a potencias extranjeras?

Chachareo 9 mayo 2012 - 2:15 PM

Cienfueguero;
Fíjate que no respondió a nadie y lo demuestra el poder de resistencia de todo un pueblo.Sobre el muchacho te digo que lo mejor que veo de el es el micrófono caro y bien caro que usa,no se como lo compro,mueleros en Cuba sobran,un país de mueleros

yo_era_callate 9 mayo 2012 - 2:18 PM

Pensando con el bolsillo. jajja

Chachareo 9 mayo 2012 - 2:21 PM

Si es real el muchacho piensa con el bolsillo

elcua 9 mayo 2012 - 2:42 PM

Se nota que lees el blog de Varela. Un loco que desatina a 2 por kilo. Mira, microfonos como ese no son tan caros (como dice Varela). Son caros para los que viven en Cuba que ganan en pesos y tienen que pagar en dolares y porque ademas el gobierno cubano le pone una plusvalia (si, como los capitalistas) del 240 % a todos los articulos que se venden en las tiendas.
P De hecho mi hermano tiene 2 microfonos como ese que yo le lleve desde aqui. Tambien a un socio mio que es DJ alla le lleve uno (que el mismo me pago, pues ya sabes que los DJ’s hacen buena pasta alla). O sea, que por mi nada mas, hay 3 microfonos como ese que YO MISMO LLEVE.. ahora mira a ver cuanta gente no visita Cuba?.. no repitas las tonterias de un tipo que esta ‘tostado con mantequilla’
El caso de Uds es que se agarran de cualquier mierda para sembrar dudas, acusar y desbarrar contra todo el que tenga una posicion contraria a los actuales gobernantes. Si no se fijan en el Playstation del hijo de Paya, se fijan en la cerveza que se tomo Yoanis o en el microfono de Eliecer. Siempre intentando desarticular al mensajero cuando no pueden rebatir el mensaje.

Gabriel Hernández Nájera 9 mayo 2012 - 11:03 AM

Osmany:

Es formidable encontrar aún tantos jóvenes en Cuba se declaran revolucionarios. Si un país forma una juventud desafiante, innovadora e inconforme, entonces podrá superarse siempre, alcanzar niveles superiores de desarrollo.

Quiero comentar una afirmación de tu artículo, en mi opinión contradictoria. Según dices, te incomodan muchos problemas de los que existen en Cuba, pero eso no te convierte en un opositor al gobierno. Revisemos tu lista de inconformidades:

– la doble moneda
– la insuficiencia del salario
– el déficit de viviendas
– la demora en la reforma migratoria
– la desaparición del cable de fibra óptica
– la inoperancia de los delegados de circunscipción

Yo te pregunto: ¿quién tiene la culpa de todos esos problemas? ¿Quién se niega a iniciar una reforma monetaria que haga a la economía cubana más eficiente, a pesar de las infinitas recomendaciones de economistas cubanos, revolucionarios, que trabajan en instituciones del Estado? ¿Quién mantiene a los cubanos con salarios de miseria mientras les cobra los impuestos sobre la venta más elevados del mundo, 240 %? ¿Quién ha elaborado las desastrosas políticas de construcción de viviendas que han llevado a la actual crisis? ¿Quién estableció las absurdas leyes migratorias que convierten a los cubanos en extranjeros en su propio país y ahora pospone los cambios en ese sentido? ¿Quién ha lanzado una cortina de humo sobre la puesta en funcionamientos del famoso cable de fibra óptica? ¿Quién ha convertido a las estructuras de base del Poder Popular en centros de recepción de quejas, sin recursos para actuar en las localidades?

Piensa un rato. Mi respuesta es una: el gobierno de Cuba (no el de Estados Unidos o los gobierno de la Unión Europea, a quienes suelen acusar de todo y más). ¿Cómo puedes no oponerte a un gobierno que ha provocado esos y otros miles de problemas? Esa oposición, esa crítica, no te hace contrarrevolucionario, sino simplemente revolucionario porque quienes actúan de manera tan perjudicial para Cuba no representan a la Revolución. Defienden en cambio los intereses de una elite que administra la Isla a su antojo.

Y una recomendación para el futuro. Nombra a quienes acusas de “involucionarios”. Si algo debe caracterizar al revolucionario es su honestidad, su capacidad para decir la verdad de frente, sin ocultarse en eufemismos. Si crees en tus ideas, no temas defenderlas abiertamente.

Tatu 9 mayo 2012 - 1:14 PM

Gabriel Hernández
Sería injusto tomar a una persona, amarrarle manos y pies, luego lanzarla a una piscina y luego decir que se ahogó porque no sabía nadar.

Con Cuba y sus problemas económicos sucede igual. Primero te digo que no es solo en Cuba donde hay problemas económicos, si miras para otros países verás altísimos índices de desempleo, homeless, etc con la diferencia de que ellos no tienen el acceso a la salud, educación, seguridad social, etc que nunca se ha perdido en Cuba ni siquiera en los años 90´ los más duros del período especial.

pero bueno hablando de Cuba, es cierto que se han cometido muchos errores en materia económica en Cuba pero obviar el bloqueo y el daño que nos hace, demuestra poca objetividad en el análisis.

Tenemos problemas eso está claro, pero las soluciones están dentro del sistema,no fuera de él.

Si mañana la Revolución fuera destruida, comenzaría la repartición de la isla, eso está más que claro en el plan Bush.

siento que te digo cosas que ya conoces pero de las que no te das cuenta porque no te has ubicado en el caso y el contexto cubano.

haz ese ejercicio y luego hablamos.
saludos

Gabriel Delpino 9 mayo 2012 - 1:20 PM

Tatu, te digo que no, de ninguna manera.

Si mañana se destruyese la revolución no comenzaría ninguna repartición de Cuba.

Por el sencillo motivo de que eso no lo quieren ni los cubanos castristas ni los que son anticastristas.

Anda, no juegues a pronosticar el fin del mundo como pierdan los castristas el poder. Ese cuento de que “somos imprescindibles porque como nos vayamos esto es el caos” lo aplican todos los partidos políticos del mundo cuando están en el poder.

Tatu 9 mayo 2012 - 1:39 PM

Gabriel del Pino tu “ingenuo” me demuestra que ustedes y este ustedes está bien empleado porque aunque no te conozco no me cabe duda de que esta es tu “pincha”…creen que además de ser bobos, nosotros tenemos mala memoria.

mira existe el Plan Bush, que no es un “librito” que no es “papel” como me han dicho otras veces, no, nada de eso, es es ley y se está aplicando desde ahora.

EL plan Bush dice que hasta que no le sean devueltas TODAS las propiedades a los norteamericanos y a los que se fueron en el 59 no será eliminado el bloqueo. Si eso no es repartirse Cuba entonces no sé qué será.

Ese plan establece que serán devueltas las propiedades “modificadas” es decir el que era dueño de la zona donde está en Reparto Iglesia aquí en Matanzas será el dueño del terreno que él dejó con todo lo que esté encima….¿dime algo?

esto no es el cuento del Coco Gabriel y eso lo sabes bien, para no hablar de las listas que se hacen en Miami para cuando esto se “caiga” venir a pasar la cuenta a los que ellos considera que son culpables de “represión”

Esto está más que claro, por mucho que intenten disfrazarlo, está escrito y es ley.

jadiel ferro 9 mayo 2012 - 1:58 PM

tatu , el mayor enemigo de la verdad no es la mentira, son las convicciones.Eso de ” mercenarios pagados” es un juego bastante gastado. Unamonos como cubanos por cuba donde quiera que estemos.La divercidad de criterios y su aseptacion es la unica reconciliacion posible entre cubanos.

Chachareo 9 mayo 2012 - 2:05 PM

Jadiel;
Como podríamos llamar a los beneficiados de la partida de 20 millones de la misma potencia que bloquea a la isla,de los que votan por los presidentes de USA de forma “simbólica” en casa de dilemáticos de ese país,de los que piden mas bloqueo y mantenimiento de posición común contra Cuba,los que piden que Cuba no sea incluida en las próxima cumbres,amigo en Cuba un simple Cubano te los llamaría de 5 diferentes adjetivos.Todo lo demás es posible y necesario pero a esos no se les puede dar ni un dedito
Saludos

gabrieldelpino 9 mayo 2012 - 5:02 PM

Chachareo,

Cuando Sudáfrica estaba gobernada por un régimen racista blanco, ¿cómo calificarias a los sudáfricanos, tales como Nelson Mandela, que defendían un bloqueo económico contra Sudáfrica para forzar la caída del gobierno?

gabrieldelpino 9 mayo 2012 - 4:54 PM

Tatu,

Esa problemática con las reclamaciones de propiedades incautadas también se dió en Europa del Este cuando cayó el Comunismo.

En Rusia los que podían reclamar se habían muerto todos. En Alemania del Este se abrió un corto periódo de reclamaciones y casi ninguna llegó porque los antiguos dueños habían perdido los papeles y no podían reclamar sus propiedades. En unos pocos casos se les devolvieron las propiedades a sus antiguos dueños, que se encontraron con propiedades tan lidapidadas que no valían nada, y optaron por venderlas a precio de saldo a quienes las ocupaban.

Vamos Tatu, que en Europa del Este nadie puso a millones de inquilinos en la calle. No se empezaron a llenar los puentes con gente que no tenía casa.

Luis 9 mayo 2012 - 1:50 PM

“Tenemos problemas eso está claro, pero las soluciones están dentro del sistema,no fuera de él.”
Tatu, hasta ahora “el sistema” nunca ha podido mostrar soluciones a los problemas, mucha muela bonita, muchos “principios”, muchos “esfuerzos”, muchas “estadisticas” etc, pero en la realidad, NUNCA, NINGUN pais dentro del “sistema” ha demostrado tener soluciones a largo plazo. Lo demas es fe, la idea primero y la materia despues, totalmente opuesto al “sistema”.
Saludos, Luis

Amel Rodriguez 9 mayo 2012 - 2:25 PM

Tatu:

Otra vez con la misma : “Tenemos problemas eso está claro, pero las soluciones están dentro del sistema,no fuera de él.”

¿Qué define el sistema? ¿ El monopartidismo? ¿Que haya salud y educación estatal como única opción? ¿Que haya negocios privados o no? ¿Qué se reprima a los gays o no? ¿Que se prohiba o se permita o se vuelva aprohibir el dólar? ¿Que los ciudadanos tengan que pedir permiso de salida y de entrada al país? ¿Que se puedan comprar y vender casas y carros oq ue seté prohibido? Unas cuantas de estos recientes cambios fueron pedidos por “los mercenarios y el imperio” por mucho tiempo y eran considerados como ataques a la esencia del proyecto socialista, asi que…

Si tus mismos jefes dicen que no saben lo que es el socialismo ¿cómo sabes tú que está fuera o dentro?

Esa monserga es la tapadera para no reconocer que sociaismo va aser cualquier cosa que los octogenarios y sus descendientse se vean obligados a hacer para permaneer en el poder.

Evelio Hernandez Colon 9 mayo 2012 - 2:51 PM

Perooo… acaso la reparticion de Cuba no comenzo ya, aun con revolucion vigente?
Miembros del gobierno se reunen con miembros del exilio, para hablar de negocios…oiganlo bien.. del exilio, de ese mismo que una vez nos dijeron que eran traidores…

Hoy andan los hoteles ya repatidos, y los mayimbes grandes de gerentes.. con las riendas en las manos.. Gaviota de las FAR.. no del ministerio de economia.. no no, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Cuba esta repartiendose en la cara de todos.. y mientras no se exijan cuentas.. (no recomendaciones) exigencias, nada podra evitar esta reparticion, y al final.. con o sin castrismo.. los cubanos de a pie, esos mismos que hoy llenan las plazas (por lo que sea) o que defienden la revolucion y atacan a la involucion, seguiran siendo la clase baja.. la mas baja, de la Cuba del futuro..
No Tatu.. la reparticion de Cuba ya comenzo.. ya anda Saladrigas en Cuba repartiendo.. a tus espaldas.. y tu.. nah.. tu defendiendo…. que le vas a heredar a tu hijo? Dignidad? Es un buen legado, no lo dudo.. pero, le bastara con eso?

kalida jelnandes 9 mayo 2012 - 3:25 PM

Tatu, como empezo el embargo????

Cubano en EU 9 mayo 2012 - 4:44 PM

El embargo comenzó como medida a las nacionalizaciones necesarias que tenía que hacer Cuba

Gabriel Hernández Nájera 9 mayo 2012 - 4:35 PM

Tatu:

¿Me permites hacerte una pregunta personal? ¿Tú has salido alguna vez de Cuba? ¿Has visitado alguno de esos países donde encontramos homeless, un alto por ciento desempleo y ninguna cobertura médica, de seguridad social o de educación?

Mira, en otros países, por ejemplo Canadá donde vivo, el desempleo no sube del 9 por ciento, la salud pública es gratuita, los diferentes gobiernos provinciales y el federal ofrecen una amplia cobertura de seguridad social, y la educación es gratuita hasta la universidad. Si quieres estudiar una carrera y tu familia es de bajos ingresos, puedes acceder a préstamos y becas muy generosos. Este panorama socieconómico no es exclusivo de Canadá. Aún en la agitada Europa encontrarás ejemplos similares.

Además, en estos países si el gobierno no funciona, si gestiona mal la economía, si es corrupto, pues cae en las elecciones. El pueblo tiene derecho a manifestarse y sustituir a sus gobernantes en elecciones democráticas. Te asombraría conocer el presupuesto de partidos como el NPD en Canadá. Cualquier millonario de poca monta tiene más dinero que Thomas Mulcair, su candidato a las elecciones de 2015. En otras palabras, la democracia y su ejercicio no dependen del dinero.

Por otra parte, ¿por qué justificar siempre los problemas de Cuba mediante comparaciones con otros países? ¿Por qué siempre buscar la explicación de los problemas de la isla en el exterior? El gobierno cubano ha inculcado a la gente durante cincuenta años que sus dificultades se deben siempre a factores externos, la culpa es de otros, la paja crece en el ojo ajeno. Ese política ha creado una mentalidad de atrincheramiento que afortunadamente no todos en la isla siguen al pie de la letra.

Por cierto, en Cuba también hay homeless –pasea por La Habana y los verás–, el desempleo que declaran las cifras oficiales es bajísimo, pero los salarios irrisorios, y la situación de los hospitales y escuelas está muy lejos de la edad dorada, en los lejanos años 80. Y si alguna persona piensa que es culpa del gobierno, sencillamente no puede cambiarlo porque no hay vías legales para hacerlo.

Pero volvamos a tu respuesta. Dime cuál de los temas que señalé en el texto, los puntos de inconformidad, dependen directamente del bloqueo. El bloqueo hace mucho daño, es real, provoca pérdidas de miles de millones de dólares según las cifras oficiales cubanas, pero también sirve para ocultar las enormes deficiencias del gobierno cubano, y no en los últimos 20 años de crisis, sino mucho antes, cuando los subsidios soviéticos mantenían la isla a flote.

Tu metáfora de la persona lanzada a la piscina es cierta. El gobierno de Cuba ha atado de pies y manos a su población y la ha lanzado a una caótica piscina, mientras la elite observa desde afuera, en sus hermosas casas de Miramar, Atabey, Siboney… o de vacaciones en los hoteles a los que tú nunca podrás entrar.

Como te indicó otro comentarista, no confundas sistema con gobierno. El socialismo como lo soñaron sus creadores en los libros no tiene nada que ver con el capitalismo de Estado existente en Cuba.

Sé que es vano cualquier intento de convencer a personas que reproducen, de manera consciente o no, el discurso del gobierno cubano. Mi consejo sería solo que leyeras, trataras de navegar y documentarte sobre lo que ocurre afuera de la isla, y te alimentaras de otras visiones sobre lo que sucede adentro. Entonces quizás algunas de tus certezas de hoy se conviertan en revolucionarias dudas.

Cubano en EU 9 mayo 2012 - 4:48 PM

Es verdad, pero en Eu ahora mismo 54 millones de personas no tienen seguro médico, España tiene mas de 5 millones de desempleados, muchos de ellos durmiendo en las calles, por otro lado Cuba no sería un Canadá , ni siquiera una España, Cuba sería un salvador, Guatemala o una Honduras.

yo_era_callate 9 mayo 2012 - 4:54 PM

Es risible como los mismos que alardean de tener un pueblo mas culto que los demas a la vez aseguran que Cuba solo seria como Guatemala, honduras etc.

Cuanto estancamiento mental!!

Cubano en EU 9 mayo 2012 - 4:59 PM

¿Mentiras?, jijijiji, compadre antes de opinar leactualice sus conocimientos. Cuando uno escribe desinformado corre riesgo de escribir tonterías y quedar en ridículo.

Cubano en EU 9 mayo 2012 - 5:07 PM

¿Que sería Cuba capitalista entonces?, ¿japón?, ¿Alemania?, ¿Canadá?. Compadre si la bobería tiene talla, usted facil usa la 40.

yo_era_callate 9 mayo 2012 - 5:31 PM

Parece que el revolucionismo esta por lo alto hoy. El unico imbecil que ha mencionado paises como ejemplo fue usted camarada.

Yo solo me limite a decir que hay una contradiccion entre decir que el pueblo cubano es el mas preparado y a la vez asumir como pronostico astrologico que el futuro TIENE que ser como una guatemala o una honduras.

Si quiere le presto la talla 40 que me asigno. Aunque creo que le quedara algo apretada.

gabrieldelpino 9 mayo 2012 - 4:56 PM

Por otra parte a los desempleados españoles les dejan solicitar asilo político en la embajada cubana para huir de la persecución que sufren en España.

Sin embargo hay pocos que se deciden a asilarse en Cuba. ¿Conoces alguno?

¿Por qué será?

Chachareo 9 mayo 2012 - 5:00 PM

Si tiene ahi mismo a Alemania donde llegan en montones

gabrieldelpino 9 mayo 2012 - 5:04 PM

Cierto, van a Alemania —aunque no todos— pero nunca a Cuba.

Chachareo 9 mayo 2012 - 5:08 PM

Los veo disfrutando en las lindas playas,ya recibimos muchos ,todos o casi todos tenemos sangre Española asi que estan bien representados

gabrieldelpino 9 mayo 2012 - 5:33 PM

Pero Chachareo,

Esos españoles que van a Cuba a disfrutar de las playas no son trabajadores en paro huyendo de España a Cuba.

Chachareo 9 mayo 2012 - 5:36 PM

Ay Gabriel,me tengo que reir
saludos

Cubano en EU 9 mayo 2012 - 5:01 PM

Claro que los conozco ahora mismo hay 75 di$identes durmiendo frente al Ministrio de Relaiones Exteriores de España. Todos quieren que los regresen para Cuba, ya uno se ahorcó.

gabrieldelpino 9 mayo 2012 - 5:06 PM

Personalmente coincido contigo. Creo que los disidentes cubanos que no se encuentra a gusto en España deberían de pedir asilo político en la embajada cubana y volver a Cuba.

Lo que no entiendo bien es cual es el problema. No sé si no vuelven porque el gobierno cubano no les deja, o porque no quieren.

Chachareo 9 mayo 2012 - 5:10 PM

Ya se les pago pasaje de ida el de regreso va por ellos y si no tienen para jamar menos para eso

Cubano en EU 9 mayo 2012 - 5:11 PM

La primer razón es que no tienen plata para pagar un boleto de avión, la segunda razón es que al parecer les queda un poquito de dignidad.

gabrieldelpino 9 mayo 2012 - 5:23 PM

Esos disidentes han estado recibiendo mas de mil euros al mes por familia durante un años, además de alojamiento gratis.

Deberían de tener dinero ahorrado para pagarse el avión.

Gabriel Hernández Nájera 9 mayo 2012 - 5:17 PM

Cubano en Estados Unidos:

¿Podrías explicarme cómo llegaste a la conclusión de que Cuba, si el gobierno actual cambia por otro que se preocupe por desarrollar el país en vez de hundirlo con su retórica y sus políticas descabelladas, se convertirá en una nación al estilo centroamericano? Cuba es totalmente diferente a Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Cuba es, incluso, muy distinta de sus vecinos caribeños. No tenemos ni historia común, ni desarrollo económico similar, ni recursos idénticos y, sobre todo, Cuba tiene un capital humano, en la isla y en el exterior, capaz de movernos en otra dirección.

El gobierno de Cuba ha tratado de convencernos que la disyuntiva en la isla es: Revolución (o sea, el mismo gobierno) o barbarie. Como si los 13 millones de cubanos –11 en la isla y 2 afuera– no tuvieran capacidad suficiente como para aspirar y construir una alternativa mejor.

Las comparaciones externas hechas por el gobierno y sus seguidores siempre tratan de lanzar una cortina de humo conformista. Recuerdan aquello de: “mal de muchos, consuelo de tontos”. Las soluciones de Cuba, aunque tomen en cuenta experiencias externas, no pasan por lo que suceda en España o Estados Unidos. Si hay 54 millones de personas sin seguro médico en Estados Unidos eso no justifica el estado deplorable de los hospitales en La Habana, por ejemplo.

Cubano en EU 9 mayo 2012 - 5:24 PM

Vendrían muchas cosas buenas y otras (en su mayoría) muy malas. Honestamente no creo que el capitalismo sea la solución para Cuba. Somos distintos en cultura a los demás paises centroaméricanos, pero brother el capitalismo es el mismo para todos.

Cubano en EU 9 mayo 2012 - 5:26 PM

Como bien dices: ¨Cuba tiene un capital humano, en la isla y en el exterior, capaz de movernos en otra dirección¨. Eso hermano es gracias a la Revolución que tanto criticas.

yo_era_callate 9 mayo 2012 - 5:33 PM

Pero al parecer en un capital humano incapaz de generar nada que no sea orientado por los lideres supremos.

De ahi que hayan generado taaaaaanto

Cubano en EU 9 mayo 2012 - 5:39 PM

No es así como dices, ya tiene la vacuna contra el cancer del pulmón entre otras muchas cosas, eso con embargo y acoso. ¿te imaginas si los dejaran tranquilos?, pero tu no entiendes, estas prejuiciado y el prejuicio no te deja ver la realidad, ni ser objetivo. Ahí te dejo.

Un abrazo.

yo_era_callate 9 mayo 2012 - 5:45 PM

Osea, si esos mismos cubanos trabajan para un sistema diferente se les queman las neuronas y no pueden desarrollar vacunas.

Entendi profe?

Cubano en EU 10 mayo 2012 - 9:55 PM

No entendiste hijo, no entendiste. Una vez más, deja de fumar la hierba, te está haciendo un gran daño cerebral. Deja ese maldito vicio, por favor.

amel24253 10 mayo 2012 - 8:30 PM

Cuba está muy bien, por eso usted salió echando de allí y no regresa ni a palos, ¿verdad?

Cubano en EU 10 mayo 2012 - 9:52 PM

Brother, no salí echando, soy ciudadano américano x nacimiento y todos los años voy a Cuba, donde hay muchas gentes muy distintas a tí. Evoluciona brother. Te va a dar un infarto Cheito.

Gabriel Hernández Nájera 10 mayo 2012 - 8:21 AM

Usted confunde, como sus colegas defensores del régimen cubano, Revolución –que es un proceso histórico mucho más complejo– con el gobierno corrupto e inepto que mal dirige la isla.

Si bien para establecer un sistema de educación gratuita y formar a miles de profesionales se requiere voluntad política, no olvide que el costo de esas universidades lo pagan los contribuyentes. Usted que dice vivir en Estados Unidos sabe de qué le hablo. La formación de capital humano en Cuba es fruto del sacrificio de varias generaciones de cubanos, que han pagado con su trabajo el sostenimiento de la gratuidad.

El estado decrépito de muchas de facultades en Cuba, de su equipamiento, también demuestra los límites de una gestión basada solo en la gratuidad y que, salvo en determinados campos, mantiene a las universidades fuera de la innovación y la industria. Por eso cuando muchos de esos profesionales salen al mercado de trabajo chocan con una inevitable frustración, y terminan abandonando el país. Usted seguramente conocerá a muchos de esos jóvenes profesionales cubanos que viven en Estados Unidos.

Ese capital humano es, en cambio, capaz de transformar a Cuba en un país de economía eficiente, sobre la base de los recursos con que cuenta el país. El único gran obstáculo en ese cambio es el gobierno actual de Cuba, cuya gestión desastrosa de la economía cubana ha llevado a la isla al abismo. Y si todo hubiese sido perfecto, pues no habrían comenzado reformas urgentes. La contradicción, no obstante, se mantiene: a pesar las estrategias económicas erradas, son los mismos personajes quienes gobiernan el país. Eso solo ocurre en estados totalitarios como Cuba. Jamás ocurriría, por ejemplo, en Estados Unidos.

Cubano en EU 10 mayo 2012 - 2:14 PM

Amigos, ni muchos son los que desertan, ni muchos son los que se van. En ambos casos la minoría, por otra parte usted solo habla de la mala gestión de los gobernantes en Cuba, pero del embargo no toca un punto. Sea objetivo, no hable por hablar.

Gabriel Hernández Nájera 11 mayo 2012 - 9:19 AM

Cubano en Estados Unidos:

Lee usted mal los comentarios. Me cito más arriba:

“El bloqueo hace mucho daño, es real, provoca pérdidas de miles de millones de dólares según las cifras oficiales cubanas, pero también sirve para ocultar las enormes deficiencias del gobierno cubano, y no en los últimos 20 años de crisis, sino mucho antes, cuando los subsidios soviéticos mantenían la isla a flote.”

Ya usted ve, yo entiendo el peso del bloqueo en las dificultades cubanas, pero los defensores acérrimos del gobierno cubano como usted son incapaces de reconocer sus incontables errores y entender, por lo tanto, que es preciso cambiar ese gobierno por uno que saque al país de más de 20 años de crisis económica y cinco décadas de gestión desastrosa.

Negar el éxodo de miles de jóvenes profesionales de Cuba es como negar la existencia del Sol. Pregunte en la comunidad cubana en Miami y encontrará muchísimos jóvenes graduados de las universidades cubanas. Hay aulas del IPVCE Lenin y la Universidad de La Habana, por solo citar dos de las escuelas más importantes de la isla, que han emigrado casi completas y ahora puede hallarlas en Facebook, todos por un rumbo diferente.

Seguramente ya le han hecho la misma recomendación, pero se la reitero: si usted cree que el régimen cubano es el mejor de los estados posibles y que Cuba es el paraíso… pues renuncie a su ciudadanía estadounidense y vaya a vivir a la isla. Entonces alcanzará, sin dudas, la felicidad. Es muy fácil, desde el bienestar del capitalismo, hacerse pasar por un “progre”, por un “izquierdoso”. El reto consiste en hacer vida esas ideas. Vivir como un cubano de a pie, nada le daría a usted mayor satisfacción.

Cubano en EU 11 mayo 2012 - 11:10 AM

Me equivoqué de destinatario, no era para ud la respuesta, no obstante le respondo su acalorado mensaje. En Miami (ciudad que afortunadamente no vivo) hay miles de jóvenes de la Lennin y de otros centros como ud plantea, pero en Cuba hay millones que no se han ido ni se van.Respete su intelecto y no sea tan subjetivo. En este espacio tengo un seudónimo (Cubano en EU), lo cual significa que no busco protagonismo, ni deseo congraciarme con nadie (no lo necesito). Seré un izquierdoso, pero no soy como ud un ¨mentiroso¨.
En cuanto a irme a vivir a Cuba, le aclaro que existen miles de solicitudes de personas que están regresando, ¿Se ha preguntado porqué?.

Cubano en EU 11 mayo 2012 - 11:20 AM

Nadie con sentido comun diría que la gestión de los gobernantes en Cuba ha sido perfecta, la de ningún gobierno lo es. Nadie que sea desprejuiciado ignora las consecuencias y efecto que provoca el embargo. Cuba no es el paraíso, si fuese perfecta sería aburrida la vida, tampoco es el infierno que uds quieren hacer ver. Allá viajo con cierta regularidad y créame que veo miles de cubanos de a pié que sonrien a pesar de las adversidades. Le aseguro que son mas felices que ud, al menos no viven el revanchismo y la amargura que usted revosa.

Luis 9 mayo 2012 - 5:34 PM

los fenicios, los fenicios
Saludos, Luis

amel24253 9 mayo 2012 - 6:25 PM

Cubano en EU:

Te tengo que dedicar la mantra.

Señor :
Mientras usted no ponga sus acciones donde está su boca, como dicen mas o menos en inglés, su credibiildad es cero. Si son tan malos los USA y Cuba es tan maravillosa, váyase de aquí y vaya a vivir a Cuba. Mientras esté pregonando para otros lo que usted no quiere para si mismo, su actitud es, como mínimo inconsecuente y en general hipócrita y cínica.

Cubano en EU 10 mayo 2012 - 6:57 AM

Brother, yo soy ciudadano américano x nacimiento e hijo de padres cubanos, mi sangre es cubana. Mis padres vinieron para acá en los años 50. Me llena de satisfacción no ser un un tipo de la calaña de ustedes. Ahí te dejo. Un saludo. No te calientes la cabeza, te va a dar un infarto. Hay Revolución en Cuba pa largo ratooooooooooooooo.

amel24253 10 mayo 2012 - 8:34 PM

Sí, usted es norteamericano, y no quiere ir a vivir a Cuba lo que tanto defiende desde su aire acondicionado, automóvil y barriga llena. Su cubanidad no llega a tanto.

Eso se llama cinismo.

Cubano en EU 10 mayo 2012 - 9:47 PM

Brother no defiendo la comida, el aire acondicionado y demás, tampoco defiendo el sistema cubano, pero lo que si defiendo es a Cuba y a los cubanos de elementos como tú.

amel24253 10 mayo 2012 - 10:00 PM

Este “elemento” solo está siendo objetivo. Gritas mucho desde tu automóvil, con la barriga llena, defendiendo a la dictadura cubana, que no a Cuba, que no son lo mismo. Pero no te atreves a ir a gozar el paraíso cubano. Prefieres quedarte en al corrupto imperio, y todavia te llamas cubano… Eso se llama cinismo.

Cubano en EU 10 mayo 2012 - 10:08 PM

Cheito, ya te dije que defiendo a Cuba de tipos como tu. Tienes un nick que supongo que nacieras el 24-02-1953. Eres un viejo con tetas, cuidate. Te va dar un infarto.

amel24253 11 mayo 2012 - 6:48 PM

Si para usted ser viejo es un insulto, dígaselo a Fidel y Raúl que son bastante más viejos que yo.

Claro está que cuando no tiene como ripostar la evidente verdad de su cinismo, acude a atacar al mensajero.

Es hasta divertido. Vayase para Cuba si le gusta tanto. ¡Claro que no lo va a hacer, usted es americano y no suelta al teta del imperio!

Cubano en EU 11 mayo 2012 - 9:15 PM

Yo no tengo que soltar la teta de USA, de este país soy hijo, aquí nací. Usted es que tiene que operarse y soltar las 2 grandes tetas que tiene. Ud es un viejo con tetas, se le fué para el pecho los 2 testículos que necesitaba para combartir por sus ideales. Ud no tiene testículos, ud es un amargado y un viejo con tetas, OPÉRECE.

amel24253 12 mayo 2012 - 4:06 PM

Continúa usted dando muestra de una obsesión homosexual. Usted me puede poner tetas y todo lo que quiera en sus escritos, que todo eso me resbala. LO que no puede decir es que no soy consecuente. Estado en Cuba pensaba que aquello era un porquería y lo dije y por eso me fui. Ahora, desde aqui afuera, sigo pensando lo mismo y lo sigo diciendo. no quisiera que nadie tuviera que vivir en esa porquería de sistema.

En cambio usted, defiende lo que no se atreve a vivir. Se aprovecha de los derechos y libertades que goza bajo este imperialismo para defender a una dictadura que se los niega a sus ciudadanos.

Usted es la ilustración de lo que es ser un hipócrita y un cínico. Aunque sea muy hombre y no tenga tetas. (Que yo no se que pintan aqu,í ni para que las trae a colación, como si tener tetas fuera un defecto. Tal vez a usted no le gusten las tetas. A mi me parece que hay algunas muy lindas) 😉

Cubano en EU 13 mayo 2012 - 7:22 AM

Brother, los criterios importantes no son los tuyos, son de los que se quedaron y esos no piensan como tu. Se quedaron mejorando su país, cuidando lo bueno y mejorando lo malo. Ud al irse demostró ser un soberano cobarde, un débil y sobre todas las cosas un oportunista.Tus criterios son los quejidos de una mula, los bramidos de una vaca.

amel24253 14 mayo 2012 - 4:32 PM

Tales groserías no merecen una respuesta y sólo muestran tu nivel educacional. Y de todas formas eres incoherente y cínico. Eso lo ve cualquiera.

Cubano en EU 14 mayo 2012 - 6:23 PM

Ya descrubrí el porqué eres un viejo con tetas, es que estás crusado con vaca, por eso es que bramas . Opérate brother

amel24253 15 mayo 2012 - 4:52 PM

Mientras más hablas, más revelas lo falto de razones que estás, la impotencia que te corroe y la clase de persona que eres. Típico miembro de las brigadas de respuesta rápida armadas por los comunistas para realizar los mítines de repudio. Sigue vomitando tu bilis, que así ilustras a todos quien es el tipo de persona que defiende la dictadura cubana.

Cubano en EU 15 mayo 2012 - 6:05 PM

Me doy por afortunado de saber que tipos como tu me desprecian, eso indica que estoy en la senda correcta. Los que se quedaron mejorando su país no me recriman. Me aborrecen los oportunistas y cobardes de tu calibre. Gracias brother, ahhhhhhhhhhhh y opérece las tetas.

amel24253 16 mayo 2012 - 4:34 PM

Sigue escribiendo, que así das a conocer el tipo de persona que eres. Eres un hipócrita que defiende un sistema que prohibe los mismos derechos de los que te aprovechas para opinar aquí. Eso es ser cínico. Y tú no sabes lo que opinan los que están en Cuba, porque no tienes una agencia de encuestas, así que, no sirvió, como dicen en Cuba.

Y yo no te aborrezco. Simplemente te describo y desenmascaro. Sólo eso.

Cubano en EU 10 mayo 2012 - 10:11 PM

Cheito, deberías imitarme a ir a Cuba a pasear, también te pueden operar tus tetas y dejarías de ser un viejo con tetas.

Cubano en EU 10 mayo 2012 - 10:14 PM

Ok, soy cínico, mi pregunta es: ¿Y?, eso no es defecto. Defecto lo tienes tú que tienes tetas. Ve a Cuba para que te operen las tetas.

amel24253 11 mayo 2012 - 6:50 PM

¿Qué tienen que ver las tetas con todo esto? Si supieras que soy bien delgado, así que nada de tetas pero, si las tuviera , ¿qué? eso no me haría incongruente, como lo eres tú.

Creo que estás un poco histérico.

Cubano en EU 10 mayo 2012 - 10:27 PM

Nadie es culpable de lo que te sucedió. Tuviste que prostiturte para poder comer y es sabido, además que perversos volaron por los aires tu masculinidad, pero brother ya eso es pasado. Borrón y cuenta nueva.

amel24253 11 mayo 2012 - 6:54 PM

¿Ahora atacas mi masculinidad? ¿Eres homofóbico? Eso es tan ridículo en USA hoy en día que estoy empezando a dudar que sea americano y joven. Te voy a conseguir una cita con la Cra. Mariela Castro para que te limpie el cerebro de esas telarañas. Ya dieron la orientación en Cuba que ser homofóbico no es ser un buen revolucionario. Revísate.

Cubano en EU 9 mayo 2012 - 4:18 PM

Bueno tu comentario, pero le falta un poco de profundidad. La dirección en Cuba no ha sido perfecta (la de ningún pais lo es), pero brother puedes estar seguro que jamás han tenido como meta joder el país. La meta de formar el caos, la pobresa y la desesperación en el cubano la tiene el embargo, algo reconocido por sus mismo creadores.

yo_era_callate 9 mayo 2012 - 5:35 PM

Para no haber sido la meta, coño que bien les ha quedado!!

Y usted esta en EU, dice, por…..?????

congri 9 mayo 2012 - 11:11 AM

Que miedo le tengo al Coco……………………..

Sergio 9 mayo 2012 - 11:35 AM

Tatu, tatu, tatu. Te atrape pícaro. Estas cogiendo el blog para quejarte indirectamente. Como sabes que si lo haces directamente, nadie te va escuchar y dar una respuesta. utilizas este medio, leído por muchos burócratas, cuadros, y vigilantes que si le están sacando buen provecho al dichoso cable de fibra óptica. Te admiro tatu, una obra maestra kasparov. Saludos

Luis 9 mayo 2012 - 11:53 AM

A ver mijo, segun tu lo principal es ser antiimperialista, o sea que la condicion primordial para ser revolucionario en Cuba(en este caso) es externa; de no existir ese imperialismo, o de que cambiara la politica exterior americana, dependeria acaso tu posicion revolucionaria?
Ahora, tambien dices que el revolucionario debe ser contestatario y rebelde, de paso enumeras algunas cosas de las que disientes y resulta que ninguna de esas cosas son culpa del imperialismo sino del gobierno supuestamente revolucionario al que no se puede criticar, quizas por ser parte de esa “inconsecuencia que los Revolucionarios no deben cruzar”.
Planteas que hay cosas que te convertirian en un opositor del gobierno pero no del sistema, pero cunado se tomas medidas que van contra el “sistema” como la “explotacion del hombre por el hombre”(perdon la contratacion de empleados por cuentapropista)te pones del lado del gobierno y no del sistema, aqui podra decir que por la coyuntura actual y blah blah blah, pero lo mas seguro es que si el gobierno te cambia alguna de esas cosas que dices te convertirian en opositor y te mete una muelita edulcorante, vas a volver a elegir el gobierno por encima del sistema.
Estas convencido que “fuera del socialismo” tao tao tao, cual socialismo tatu, si los que han dicho durante mas de medio siglo que los estan construyendo ahora te dicen que no saben como hacerlo ni que cosa es?
Tu conviccion es cuestion de fe, solo algo espiritual y no material, el ser y el pensar, idealismo y materialismo, creo sabes algo de eso, Harold te puede ayudar.
Mi socio, no hay cosa que haya causado mas involucion en Cuba que su gobierno y sus dirigentes, es imposible defender sus posiciones desde posiciones socialistas o marxistas, te han metido en la cabeza que criticar al gobierno o sus dirigentes es tabu, que te hace involucionar, cuando hasta por parte de lo que pones acerca de la rebeldia y ser contestatario, te haria mas revolucionario y socialista ponerte del lado del sistema y no del gobierno, tu mismo te contradices tatu.
Si te hace feliz defender al gobierno y sus dirigentes por encima de todo, dilo y se feliz asi, no trates de disfrazarlo con defensa al sistema ni con descalificaciones a quien piense distinto a ti, gritalo a los cuatro vientos, eres feliz defendiendo todo lo que te ordenen que debes defender, tu fe te lo exige, felicidades tatu.
Saludos, Luis

Chachareo 9 mayo 2012 - 12:04 PM

Coño el gordo Perez Perez

mirta concepcion 9 mayo 2012 - 12:27 PM

El sr. Sanchez-aka Tatu- busca calificarse a si mismo.Nos dice a todos que el es revolucionario.Y con esa afirmacion cree que puede ocultar sus acciones
que lo califican como un peon del gobierno cubano.Dispuesto a defender,usando desde el inuendo hasta la falacia,al gobierno cubano responsable del lamentable estado de cosas en el pais y que impone un inmovilismo que ata a los ciudadanos al marasmo que es la vida cubana.
Por su proceder el sr.Sanchez esta mas proximo a ser un policia que un
simple ciudadano.
A juzgar por los ultimos posts su control sobre LJC ha aumentado.Los srs.Peralos y Cardenas estan practicamente ausentes.

elchago 9 mayo 2012 - 12:31 PM

Tatu
por qué te da alergia pensar en el bolsillo, entiende que lo material no es negación de la espiritualidad y valores humanos, es el exceso, cuando se rompe ese equilibrio, no es malo que las personas tengan deseos de consumir cosas, lo que se puede catalogar como malo es el accionar en contra de lo demás y conscientemente para lograrlo.
yo personalmente siempre he dudado de los extremos, tanto de los realmente egoístas y desalmados (podemos poner a corporativos que sabían la mierda que era la burbuja inmobiliaria pero solo pensaron en los bonos y utilidades ) como de esos altruistas que no piensan con el bolsillo(como algunos que manejan los recursos de Cuba y que son tan buenos para regalar(solidaridad y cooperación) pero tan malos para satisfacer a su pueblo, prefiero algo medio, que sea capaz de extender toda la ayuda posible quien lo necesite pero sin renunciar a un desarrollo y satisfacción del pueblo, eso a nivel perfecto no existe pero sería positivo ir hacia allá

Tatu 9 mayo 2012 - 1:20 PM

Chago no me da alergia pensar en el bolsillo, pero fíjate no es lo mismo pensar EN el bolsillo que pensar CON el bolsillo, a eso me refiero.
saludos

Luis 9 mayo 2012 - 1:54 PM

Un pais tiene que pensar CON el bolsillo, tatu, sin una economia en desarrollo, que produzca bienes materiales, no se pueden acatar planes sociales de envergadura, tienes el ejemplo bien cerquita, es fisicamente y materialmente imposible. Lo demas es fe, siquis, soma, idea, materia, ser, pensar, creo dominas eso, si no por ahi debe andar Harold.
Saludos, Luis

Bitacoras.com 9 mayo 2012 - 12:41 PM

Información Bitacoras.com…

Valora en Bitacoras.com: El pueblo sabe distinguir entre los Revolucionarios y los oportunistas Por: Osmany Sánchez  La moda se impone en todos los renglones de la vida, hasta en la política. Ahora estamos rodeados de “revolucionarios”, de gen……

Francisco A. Dominguez - Tatu 9 mayo 2012 - 12:43 PM

Yo no me considero una persona contestataria por lo bien o por lo mal que le haya ido a la Revolución cubana. Yo soy una persona contestaria porque el sistema capitalista que rige el mundo es intrinsicamente injusto, por mucha prosperidad que haya en algunas naciones capitalistas -las menos, del Norte, y vinculadas al Imperialismo más brutal. La Revolución cubana no es más que una posibilidad dentro de infinitas posibilidades, solo limitadas por la imaginación y la creatividad del ser humano. Y aún así, dentro de las adeversidades tanto internas como externas, ha logrado cosas impensables para la mayoría de países capitalistas de este mundo. No obstante la economía yugoslava -un país socialista en aquel entonces, con un modelo económico diferente al cubano- fue la economía que más creció en los años 50, incluyendo las economías de los países capitalistas occidentales y Japón. Este último creció y llegó a ser en su momento la segunda potencia económica del mundo esencialmente bajo un sistema de economía planificada, muy parecido al sistema existente en Japón antes de la Segunda Guerra Mundial, y completamente diferente al que trató de imponerle Estados Unidos -el libre mercado- después de derrotar al imperio japonés. El mundo capitalista se encuentra en una gran crisis, de la que tendrán serios problemas para salir. De hecho yo estoy casi convencido de que han tirado la toalla: el sistema capitalista depende del consumo, de la demanda, y solo puede superar las crisis aumentando esta, o causando una guerra destructiva que fuerce a reconstruirlo todo. Las políticas de austeridad que se han impuesto en occidente, unidas a una reducción en el crédito disponible para los consumidores, va en contra de lo primero; y solo ayuda a los bancos a recuperar lo que ya entregaron, o sea es economía pasada. En Estados Unidos ahora quieren reducirle los impuestos a las corporaciones. Eso también va en contra de la redistribución que hace el gobierno de la riqueza y por ende repercute negativamente en la demanda. Aumentará la tasa de beneficio de las empresas, lo cual no significa necesariamente mayor inversión, ni tampoco ganancia a largo plazo: el capitalismo necesita gente que compre y esta gente son los trabajadores, la mayoría, los más perjudicados por la crisis. O sea el estrago es a largo plazo. Y la guerra… Bueno esa siempre es una opción que siempre tienen en el tapete, constantemente. cuando no Irak, afganistán, cuando no Irán, etc. Las fuerzas de izquierda se están reagrupando. En Grecia la izquierda radical, debido a una excisión, no alcanzó la mayoría de diputados, pero es la más votada. Y los fascistas también han salido ganando, síntoma de los tiempos en que vivimos, muy parecidos a los 30 del siglo pasado… La revolución es necesaria… mundial y ahora.

kalida jelnandes 9 mayo 2012 - 1:10 PM

Ten cuidado con lo que deseas tatu, a largo plazo se dieron dos grandes “redistribuciones” como tu gustas llamar y resulto que el imperio malo, malito, malisimo malon tuvo que ir a rescatar el mundo de la miercoles donde se metio. Esa historia de la crisis perpetua del capitalismo y su decadencia la vengo oyendo yo desde que naci, y no acaba de ocurrir y creo (por lo menos mientras yo viva) que no va a pasar y si sucediese te podria decir en mi pobre experiencia que el capitalismo es el unico sistema que puede satisfacer las necesidades del ser humano pues produce en exceso, el socialismo crea una mentalidad de austeridad porque dee antemano sabe que no lograra producir ni siquiera para satisfacer la demanda basica…. el capitalismo tiene crisis periodicas el socialismo es una crisis constante, nunca se sale de ella, va en decrecimiento, se deteriora…. por cierto tatu, ya que comentas sobre la posible desaparicion del capitalismo (pues tiro la toalla), de que lado se cayo el muro de berlin????

manuel 9 mayo 2012 - 2:20 PM

Francisco , saludos …..como uds sabe las crisis del sistema capitalista son ciclicas …..y siempre tienen puertas abiertas para superarlas en lo que se espera la proxima…..las proximas guerras por el nuevo reparto del mundo ya empesaron y sabemos bien quienes seran los proximos , que no este Cuba en la lista no quita el derecho a defender la humanidad de la paz y evitar ese maldito flagelo que desde la familia hasta los sistemas utilizan muchas veces para arreglar sus problemas o imponer sus intereses : la guerra.
Cuba , que ya no es el ombligo del mundo , que incluso ya no es el ejemplo obligado para la izquierda revolucionaria en su esquema de desarrollo tiene que buscar en el tiempo mas breve posible superar su crisis…..desgraciadamente lo compleja de la situacion precisamente por dejar las soluciones para mas tarde esperando un momento mas idoneo han llevado a que en el socialismo cubano las estrusturas y esquemas de funcionamiento actuales puedan estallar.
Todas las condiciones estan dada , los problemas sociales (solo algunos mencionados por Tatu ,yo diria los menos importantes) acumulados , el pobre desarrollo economico salvo poquisimas exepciones( algunos medicamentos) el bloqueo , la falta de solvencia economica , la no renovacion politica , la dependencia economica en reglones como el petroleo de paises como venezuela con sus propios graves problemas de todo tipo a solucionar , leyes internas caducas , que no faverecen el desarrrollo y soluciones a problemas sociales y economicos de la poblacion , fenomenos de envejecimiento de la poblacion , juventud con intereses mas centrado en lo social y economico que en la construcion del socialismo ,etc , un mundo con mucho de unipolaridad aunque algunos viejos y nuevos actores de la gran escena mundial quieran hacer la competencia a EE UU.
El tiempo , ese sabio que nunca se equivoca nos dira a todos a donde ira Cuba a pesar de lo que quiera las izquieradas y la derecha .eso de que los pueblos labramos nuestro propio destino ya no es verdad absoluta ……el azar , amigo .
Ah , olvidaba eso tambien de que la revolucion cubana es eterna ……sera verdad si son inteligentes , renovadores , sin cliches , sin dogmas sus dirigentes y el pueblo cubano mas …..en base a mi experiencia ………..

Enrique 9 mayo 2012 - 12:55 PM

Dios mío y dale con la trinchera, nada Tatu, que te cunda hijo.

Tatu 9 mayo 2012 - 1:27 PM

Enrique no entiendo tu comentario ¿de qué trinchera hablas?
de todas formas te digo que no temo hablar de plaza sitiada porque Sí estamos en una plaza sitiada.

Explícame por favor.
saludos

Enrique 9 mayo 2012 - 2:37 PM

Revolucionarios con mayúscula, con minúscula, en cursiva, de color rosa, involucionario; todo eso es una impostura, un lenguaje de barricada y trincheras, panfletario. Yo solo veo a personas y el que no se vea como tal sino como una caricatura estereotipada tiene un problema.

kalida jelnandes 9 mayo 2012 - 3:30 PM

bueno tatu, ahi queriamos llegar, estando en una plaza sitiada entonces hay justificacion para no garantizar derechos porque bajo amenaza de guerra, derechos para que???? asi estamos tatu, olvidate de garantias sociales en una plaza sitiada, hablar de eso entonces es una fantasia…. si ya tu de antemano justificas una situacion creada artificialmente y la justificas entonces estamos perdiendo el tiempo contigo……

mepiamo 9 mayo 2012 - 4:00 PM

En la cual los sitiadores son los castristas…

Francisco A. Dominguez - Tatu 9 mayo 2012 - 1:00 PM

Yo estoy realmente asqueado de la victimización a la que recurren los enemigos de la Revolución, de esa reducción que hacen de los cubanos a víctimas animales del “Mal”, que para ellos tiene un nombre -Fidel Castro-, con el subsiguiente llamado al rescate por las potencias del “Bien”, dígase el capitalismo…
Primero, el capitalismo no es el Bien, sino que más bien está bastante cercano a lo que durante la historia se ha considerado el Mal. Pero segundo, el capitalismo no va a salvar a nadie… Al capitalismo, representado por los países Occidentales, solo le interesa coger. Y el día que lleguen a Cuba, que el pueblo cubano se deje embobecer, o los traidores vendan la Patria, irán a coger… cogérselo todo. A repartirse la tierra entre las multinacionales. A convertir a Cuba otra vez en una subcolonia de los Estados Unidos, dirigida a satisfacer los intereses de Wall Street. Y a inundar el país de droga, de crímen, de vicio. Esa es la salvación que ofrece el capitalismo.
Ni un tantito así.

Rey David 9 mayo 2012 - 2:31 PM

Hasta cuándo van a seguir llamando revolución a algo que hace mucho tiempo dejo de revolucionar algo y mucho menos evolucionar. Cuba y sus gobernantes están parados en el siglo pasado, en la guerra fría, en los viejos métodos del antiimperialismo como enemigo común para tratar de atraer los pensamientos progresista del mundo. Estamos en el siglo XXI, cada días son menos los que se dejan arrastrar por esa propaganda demagógica de que el imperialismo es el culpable de todo, América Latina en los últimos quince años cambio por las vías democráticas establecidas hacia gobiernos de izquierda y que ha sucedido, nada, la misma mierda de siempre, simplemente adueñarse del poder, intervenir negocios prósperos y cada día mas miseria, violencia y desempleo que es el caso de Venezuela. Solo Brasil de la mano de Lula con su social-democracia ha tenido mejoras y a respetado la sucesión democrática. El resto encabezados por Nicaragua y Venezuela solo han pretendido dinamitar la democracia y modificar constituciones para tratar de perpetuarse en el poder y de las mejoras sociales, cuento y mentira, cada día todo está peor. Por eso yo sigo diciendo que más vale un malo conocido que un bueno por conocer, del capitalismo todos conocemos sus defectos, nada se esconde, hay libertad de prensa y todos saben lo malo y lo bueno. El socialismo en cambio promete villas y castillas, habla de justicia social e igualdad, pero en la vida real nada de eso sucede, sigue habiendo diferentes “clases sociales”. el igualitarismo en vez de ser hacia arriba es hacia abajo, la pobreza se generaliza. Y en aspectos como las libertades sociales y los derechos democráticos son los máximos represores. Sé que el capitalismo no puede ser la solución final a los problemas del mundo, pero el comunismo está demostrado que es peor. La social-democracia parece que es lo mejorcito hasta que la humanidad descubra algo mejor o se auto destruya como dicen algunos.

Tatu 9 mayo 2012 - 2:35 PM

Francisco hay unos cuantos que lo único que hacen es ofender a Fidel y alabar al capitalismo. Eso lo vemos a diario aquí en LJC

Fíjate cómo reaccionan cuando les hablo del Plan Bush, dicen que son papeles, que eso no es cierto pero eso es lo que secedería si esta gente triunfan algún día.
saludos

Francisco A. Dominguez - Tatu 9 mayo 2012 - 3:16 PM

Fidel es un hombre, con sus virtudes y con sus defectos. La Revolución no es Fidel, sino la obra de miles de hombres y mujeres, con sus virtudes y con sus defectos, muchos dispuestos a entregar su vida por la Causa. Como Pueblo el cubano debe sentirse orgulloso de lo que ha hecho, una hazaña enorme, resistir la agresión perenne militar y económica del gobierno de la nación más poderosa en la historia de la humanidad. Los flojos de pierna no lo ven así; por eso para ellos la única alternativa es doblarse… perdón, doblegarse. Niegan nuestra historia. Somos pueblo forjado en la manigua. La Revolución es la culminación de aquel comienzo. No creo que sea la hora de ceder, sino de continuar la lucha… la cual, mientras el hombre sea hombre, será eterna. A veces, incluso, nosotros mismos flaqueamos. No somos Dios. No somos perfectos. Podemos dar por sentado que no eliminaremos del todo a las hienas y a las serpientes. Pero tampoco nos vamos a rendir para que nos coman o nos estrangulen.

mepiamo 9 mayo 2012 - 3:58 PM

Todos esos miles de hombres y mujeres están atados y bien atados. Fidel no tiene defectos, no, Fidel sólo sirve para mantenerse en el poder a costa del engaño y la traición. Nadie jamás se comió una comida que Fidel produjera. Eso fue un parásito aventurero, que en un gobierno como el de él, no habría llegado vivo a los 25 años.

mepiamo 9 mayo 2012 - 3:52 PM

Si no es el Plan Bush, será otro plan, porque a los USA, quieran o no, los asuntos de Cuba les afectan y tienen que tener alguna contingencia preparada. El régimen de Cuba puede no terminar en un largo tiempo, o puede ser que esté terminado ya. No sabemos. Los invencibles países socialistas se fueron a la porra de la noche a la mañana, sin que alguien supiera algo. El Ras Teferi Benti -Haille Selasie- era viejísimo en el poder. Un buen día un coronel de su escolta montó la silla de ruedas con el rey de reyes en un van y lo demás es historia. A USA no puede pasarle con Cuba, lo que a Cuba le pasó con la URSS. La caída de la URSS agarró al régimen asando maíz.

yo_era_callate 9 mayo 2012 - 1:51 PM

Ahora se aparece Tatu el benevolo para decir que se puede comentar otra vez.

De veras crees que necesito tu autorizo para hacerlo?

De hecho encuentro mucho mas divertido hacerte borrar comentarios basados solo en el autor, sin importar si lo que dicen es serio o no.

En fin, que yo comentare cuando me plazca siempre que tenga tiempo. Y volvere a poner los comentarios que borres cuando me plazca.

Para eso tengo internet hasta en el baño si quiero.

Chachareo 9 mayo 2012 - 1:56 PM

Claro que podrás,estos muchachos no tendrán un equipo de censores las 24 horas del día(asalariados)para publicar y censurar al que opine diferente como en el blog de una multipremiada a la libertad de “expresión”

yo_era_callate 9 mayo 2012 - 2:06 PM

Alguien dijo algo??

Tatu 9 mayo 2012 - 2:46 PM

Callate comentarios como este tuyo, con tanto nivel intelectual son dignos de ser guardados. Ahora mismo lo hago.

yo_era_callate 9 mayo 2012 - 2:58 PM

Los puedes guardar sin problemas.

Pero no los guardes junto con los tuyos diciendo que no borras comentarios sino usuarios, digan lo que digan.

O esos donde dices que apoyas que un grupo de gente se pare frente a la casa de una persona, le bloquee el paso, le griten y sin embargo es la persona que esta en SU casa la que esta provocando.

O esos otros donde dices que lo que anunciaron del ministro es mentira y chisme pero unos dias mas tarde dices que eso se sabia desde hace rato.

O, entre mis preferidos, los que dedicas a escribir sobre la falta de libertad de prensa en otros lugares mientras citas algun medio de esos mismos lugares haciendo alguna critica contra el gobierno local.

Guardalos todos!

Mira que quizas un dia no te creas ni tu mismo todo el nivel intelectual que derrochaste aqui.

Edu 9 mayo 2012 - 3:52 PM

Cállate:
Oye coprófago, deberías agradecer a Tatu, Robe y Harold, la oportunidad que te dan de que tus babosadas se lean en el blog cubano de más visibilidad en la red. Pon quinqué y tumba catao que es el de Yoani, porque ese es como la TV Martí, que ni es TV, ni se vé en la isla.

Hablas de la La Joven Cuba como si no fueras lo que eres, un invitado indeseable, y fueras el dueño de la bitácora. Te digo más, ustedes son unos cara de lata, porque amenazan con irse de LJC, pensando que el blog va a dejar de tener visibilidad, y cuando ven que ustedes son polvo cósmico, algo así como un cuark (¿Sabes que corpañones es un quark?), regresan como corderitos, porque sin La Joven Cuba son menos que nada.

¿Como es posible que un blog hecho en una universidad provinciana, conectándose con solo 256 kbps le robe el show a todos los engendros financiados por el imperio? La respuesta es bien sencilla, en la UMCC, a los muchachos les sobra el talento que les falta a otros que ahora los atacan, porque tienen verdadero poder de convocatoria, y son líderes de opinión. No importa las jaurías que lancen sobre ellos. Ellos las devorarán como papitas fritas.

La mayoría de los comentarios del blog, empezando por los tuyos, no tienen lo necesario para restarle un ápice a los argumentos de los post de La Joven Cuba. Así que deja la guapería, que si alguien te lee por accidente en Cuba es gracias a que existe La Joven Cuba, ah, y para empatarte con los Tres, tienes que volver a nacer a ver si alcanzas un poco de su cultura y su formación profesional.

yo_era_callate 9 mayo 2012 - 4:52 PM

A ver doctorcito de pacotilla.

Que se siente al poder decir lo que te de la gana sin que te borren el comentario?

De seguro mi respuesta desaparece! No importa. Ahi te va. No te digo que la disfrutes pues espero que no sea el caso.

Primero aclararte que tu intentos infantiles de ofenderme me resbalan como la mantequilla. (Eso es un derivado de la leche y que para la mayoria de los cubanos es casi un lujo gracias a personajes con una mente un poco menos seca que la tuya, pues ellos al menos viven como reyes.)

Del insulto patetico saltas para el blog de Yoani?? Es que tienes una cuota de cuantas veces la tienes que mencionar al dia? De otra forma no veo la relacion por ningun lado, doctorcito.

Donde carajos hable de la joven cuba para que saltaras en su defensa. En cualquier caso hable de y CON Tatu. Eres su guardaespaldas o que?

Tampoco se de donde sacas eso de que amenace con irme. Me uni a un grupo de comentaristas que NOS DIO LA GANA de ausentarnos unos dias y ya. Te dolio tanto eso?

Fijate si tu tienes que estar mal de tu cabecita que solo a ti se te ocurre que un blog pueda perder visibilidad por que un grupo de gente no comente en el.

Me has hecho reir con los del cuark/quark. Por fin sabes como se escribe o no? Sabes que es una particula elemental? O solo sabes que es muy pequeño y por ahi te fuiste? Sabes que hay particulas aun mas pequeñas? Mirate en un espejo para que veas una.

Tambien me da risa el tonito de jefe de campamento y, sobre todo, la total falta de odio que se respira en tus textos. JAJAJAJA.

Lo demas ya se da por descontado. Tu no tienes ni la mas reputa idea que quien soy ni de que hago y te pones a sacar conclusiones.

Pero bueno, no hay problema. Que mas se le puede pedir a un doctor que diseña piezas de duracion infinita. jajaja

Y para no extenderme mucho, solo decir que en MI OPINION, que no soy doctor ni quiero serlo si me convierte en lo que tu eres, LJC tiene fama por que permite, cuando a Tatu le da la gana, que la gente opine lo que quiera.

Eso es lo mejor de LJC. Y si quieren pongan una de las encuesticas para que vean.

Bueno doctorcillo, te dejo ahora. Disfruta tus cochiqueras mentales.

mirta concepcion 9 mayo 2012 - 5:28 PM

LLego el profesor{?} experto en mitines de repudios y proponente del uso de la violencia contra cualquiera que se manifieste en oposicion al actual gobierno cubano.Hombre intolerante y despotico que aprovecha la impunidad para ejecutar sus desmanes.
Amigo de un tal Orrio (hombre bajo y sin principios que es despreciado por
todos.Unos en silencio y otros abiertamente) que acaba de publicar un comentario hace unos minutos.Quiza esta pidiendo albergue en este blog
ahora que se reconoce cada vez mas marginado por los que lo usaron.

Lordi Sam 10 mayo 2012 - 3:09 AM

@Edu
Profesor, no se tire el peo más alto que el culo. A Ud se le olvidan muchas cosas. Recuerde que muchos de nosotros que seguimos comentando en este blog, ya existíamos en internet y en los blogs de temas cubanos antes que saliera a la luz LJC. Y se le olvida también que las “babosadas”, que repetíamos y repetimos, hoy dos años y pico después que saliera el primer post de LJC,Tatu abre este post con esas ideas, como suyas, de la cual se dice “un disidente”: Yo disiento con muchas cosas que suceden en Cuba. Disiento con que existan dos monedas, con que mi salario no me alcance, con que esté obligado a vivir con mis suegros, con que demore tanto la reforma migratoria, con que no se le explique a la población qué rayos pasó con el cable fibra óptica, con que el papel del delegado de circunscripción no sea más relevante, con que… Y si hablamos de los que se va y regresan, Ud es un justo ejemplo, o se le ha olvidado su comentario de despedida de LJC. Ud renunció a LJC porque no le gustaba las cosas que se comentaban, que le repito han sido y son los mismos temas , porque son las cosas que suceden y que adolecen en Cuba.
Los fundadores de LJC han evolucionado en su pensamiento y por ello el exito del blog…pero de Ud y su blog…qué decir…consigneros y parlanchines rrrevolucionarios es lo que sobran en Cuba…y así es como le van y el futuro que tendrán en esta sociedad, que a su pesar, está cambiando. A Ud no le gustas los revolucionarios de izquierda…pero ahí están.

yo_era_callate 9 mayo 2012 - 1:55 PM

Dice Tatu:

“Un Revolucionario de verdad es por encima de todas las cosas un antiimperialista convencido y eso es incompatible con cualquier relación con los vecinos del norte o con sus secuaces europeos.”

Oye mira que los telerevolucionarios se van a sentir aludidos!

mepiamo 9 mayo 2012 - 3:33 PM

Un revolucionario está siempre a favor del aislamiento de Cuba, que es el único caldo de cultivo en el cual este parásito destructivo puede vivir.

William 9 mayo 2012 - 2:05 PM

Me parece que este Post está fuera de contexto.
Quién puede hablar o calificar de Revolucionario cuando esta palabra hay que meditarla mucho antes de decirla.
A veces los que se nombran Revolucionarios dejan de serlo por cualquier cosa,
Hay otros que piensan que porque hacen algo o comienzan a hacer algo son más Revolucionarios que aquellos que llevan mucho tiempo haciendo Revolución.
El Revolucionario debe ser respetuoso consigo mismo y respetar a los demás para que también lo respeten.
Sobre este termino se pueden decir muchas cosas pero nunca mirando atrás sini hacia delante, con nuevos retos y nuevas ideas.
Ser Revolucionario no es estar solo contra el Capitalismo ni contra el Imperialismo sino que encierra muchas cosas, entre ella las de cambiar los dogmas, las consignas y estar contra lo mal hecho, venga de donde venga.
Hay que prnsar que los gobiernos se pueden equivocar, lanzar y mantener leyes y prohibiciones arcaicas, el que no se puede equivocar es todo un pueblo.
Puede haber un antisistema o un contrarevolucionario, pero cuando las cifras crecen y se multiplican por decenas, miles y por millones, hay que analizar que está pasando. Ahí es donde se crecen los verdaderos revolucionarios. Hay que estar contra todo tipo de injusticia y ser humildes y no arrogantes. La verdad absoluta no la tiene nadie.
Hay a quien se le llama contrarevolucionario solo por tener criterios o críticas sobre algo que considera está mal hecho y sin embargo llega a ser mas revolucionario que aquel que mantiene o defiende errores.
Pienso que hay que atacar menos y hacer más revolución, tratar de unir y eliminar enfrentamientos.
Cuba debe ser un País unido para todos y para el bien de todos,

yo_era_callate 9 mayo 2012 - 2:13 PM

Cuando existe LIBERTAD PLENA para los cubanos no hara falta el uso , canson de calificativos como “revolucionarios”, gusano, mercenario, etc.

solo habra gente con las que se esta de acuerdo y gente con las que no se esta de acuerdo. Mas nada.

Toda la moserga de epitetos y adjetivos pasaria a la historia.

Felicia Padron 9 mayo 2012 - 2:20 PM

Fidel, Comandante se da cuenta donde estuvo su error? las revoluciones no se hacen con los que no son, usted deposito su confianza en traidores al pueblo y a la revolucion socialista del pueblo, escuchar a Raul a 53 anos de la revolucion decir que desde el primer congreso del partido dicho partido engaveto las responsabilidades y no siguio la linea que usted trazo ha sido lo mas duro que enfrentar el periodo especial y la opcion cero, porque una cosa es que uno se haga la idea de que algo o alguein en el gobierno no esta actuando correctamente, y otra es que se confirme la traiccion y el poco respeto a un pueblo tan fiel que soporto de todo con tal de que no se desmoronora su revolucion porque se desmoronarian sus esperanzas

Felicia Padron 9 mayo 2012 - 2:34 PM

Fidel, si estando la generacion que hizo la revolucion en el poder se cometieron actos de corrupcion y de indisciplina en cuanto al cumplimiento del deber, como sera cuando los que hicieron la revolucion no esten presentes,de que forma o mecanismo tiene el pueblo para hacer las destituciones que ahora ha hecho Rau, que instrumento de poder tiene le pueblo para elegir o remover al que adminsitra sus bienes? el no contar el pueblo con este mecanismo y derecho, que aparezca recogido en la constitucion, es una alta irresponsabilidad por parte de los que han asumido el gobierno por mas de 50 anos y es muestra del poco respeto que le tienen al destino de nuestro pueblo y sus venideras generaciones

josepcalvet-Tatu 9 mayo 2012 - 2:38 PM

@Tatu
Estoy un poco confundido con la intención del artículo. Estoy comentando mucho menos, pero me sabía mal no decir algo.
No sé muy bien a quién te refieres cuando al comienzo del texto te refieres a “revolucionarios”, de gente de Izquierda.”
No sé muy bien si estabas pensando de alguna forma en la controversia de estos días posterior al #BlogazoxCuba o a textos que se puedan leer en tribunas como Kaos en la Red, etc.
Leyendo el texto, creo reconocer quienes pueden ser “la nueva esperanza blanca”, es decir el relevo que prepara el mal vecino del norte para la “transición” en Cuba y pienso en Antonio Rodiles tal vez, en el joven informático de Puerto Padre,…¡no sé¡ Porque en su día pregunté a Miriam si era de izquierdas y lógicamente estoy envejeciendo sin haber recibido respuesta. No hace ninguna falta, porque creo que tanto en el contexto hispánico, como en el cubano, la gente de izquierda se reconoce fácilmente, aunque existan notables diferencias dentro de esa referencia.
Ciertamente hay enormes diferencias entre unas izquierdas y otras izquierdas, pero sinceramente en el tema Cuba, lo que es evidente no es eso sin algo muy mas sencillo: cubanos que respetan el Socialismo cubano, aporten los matices que sea y cubanos que no lo respetan.
No soy yo el que “ama” etiquetar, dividir, clasificar. Este comentario realmente está originado por algo un poco increíble que acabo de leer.
Sí es cierto que he afirmado alguna vez que me merecen respeto los cubanos de Cuba y naturalmente no me refiero sólo a los que viven en la isla, sino también a quienes se están ganado los frijoles fuera, y no se alinean con quienes despotrican de todo y sólo ven grifos rotos y desean que la isla viva el “cuanto peor, mejor” con la esperanza de que surja “la llamita” de Laura Pollán.
Pero la persona que habla de cubanos de Cuba, es sorprendentemente @Gusa en un comentario en TLP. Para que se entienda de dónde arranca la cosa, copia dos párrafos:
Yo he podido conocer a muchos venezolanos que vienen echando de allá y se radican en Panamá. Viene siendo la “gusanera venezolana”. Son los que compran apartamentos caros aquí, por algo dicen que Hugo Chávez es el mejor Ministro de Economía que ha tenido Panamá, y ojalá dure mucho.

Los venezolanos que he conocido nos odian. Luego, cuando te conocen y ya queda claro que tú no eres cubano de Cuba, que no estás trabajando para el gobierno, entonces ya cuadran mejor con nosotros… /sigue/ ”

@Gusa no es cubana de Cuba, según ella. ¡Bueno¡¡Podía haberlo dicho hace meses aquí en LJC y hubiera servido para aclarar conceptos.

Evelio Hernandez Colon 9 mayo 2012 - 2:41 PM

Asi que revolucionario es segun tatu:

“El Revolucionario es un rebelde por naturaleza o como algunos prefieren decir, un “contestatario””

Y al mismo tiempo:

“Disiento con muchas cosas, pero ser disidente no me convierte en un opositor del gobierno y esa es la diferencia entre un Revolucionario y un involucionario”

O sea.. el revolucionario, rebelde, no se opone a quien lo gobierna….por mi madre que no entiendo nada…

Chachareo 9 mayo 2012 - 3:20 PM

Ese Revolucionario rebelde regresara a las montañas cuando su gobierno deje de ser revolucionario,mientras tanto lo transforma

Felicia Padron 9 mayo 2012 - 3:11 PM

Si el gobierno (comunista) bajara al escalon a donde se encuentra el pueblo edificando en anhelos su (socialismo) entonces todos podrian avanzar sobre bases solidas, bases que sin importar lo fuerte de la tormenta no removera ni una sola de las pencas hijas de nuestra palmas.
Si hoy dia Raul en verdad luego de haber reconocido el problema como lo hizo, creara un partido joven de revolucionarios socialistas, un partido integrado por verdaderos revolucionarios que no precisan de cosas materiales para sentirse superiores sino que solo precisan saberse utiles al servir al pueblo, al projimo , entonces si habra valido la pena que Raul rectificara como lo hizo, y tengo la certeza que el pueblo cubano votara por ese partido, seria un partido que estara al mismo nivel que el pueblo, hablara su mismo lenguaje, seria un partido que estara a la misma frecuencia que los edificadores, edificadores estos que no son otros mas que el pueblo siendo el protagonista en la construccion de su sociedad anhelada, si el gobierno cubano optara por permitir elecciones verdaderamente democraticas en Cuba, votaria el pueblo por aquel que le impuso bloqueo por mas de 50 anos para hacerlo rendir por hambre y malograr los planes y deseos de ese pueblo, o votaria el pueblo como dueno UNICO por aquel partido que le admisnitrara con honestidad y trasparencia sus bienes y le garantizara que sus fondos vayan al destino para lo que son generados? el pueblo es revolucion, el pueblo es socialsita, por cual partido votara el pueblo cubano? las elecciones dejarian amparado al pueblo por ley constitucional, con las elecciones verdaderamente democraticas, Cuba estaria a tono con el mundo, el bloqueo no tendria excusa para existir, Cuba se abriria al mundo y el mundo a Cuba, Raul no temais por vuestra cabeza ni la de los del partido comunista o la elite, nuestro pueblo es un pueblo de paz, es un pueblo de bien, o no te lo han demostrado, albergas alguna duda de eso?

yo_era_callate 9 mayo 2012 - 3:19 PM

La logica es tan sencilla que hasta duele que algunos pretendan no verla. Solo un sistema ILOGICO como el cubano no se atreve a hacer elecciones con un cacareado apoyo del 90 y pico porciento de la poblacion.

Pero se sabe que la incoherencia se paso para el bando de los “revolucionarios”

Victor 9 mayo 2012 - 3:25 PM

Tatu compadre, tienes cada cosas… mira, yo estoy por eliminar esa palabrita Revolucionario de mi vocabulario personal. Se ha manipulado y mal-interpretado tanto que estoy por cogerle odio, por mi madre que sí. ¿Acaso esas clasificaciones tan complicadas que te has inventado no te hacen la vida más tensa? Y lo más importante, ¿de dónde sacas que Revolución es lo mismo que gobierno? No Tatu, el gobierno se debe a la Revolución, no al contrario. Tu razonamiento es el punto de partida de todos los oportunistas apologéticos. ¿no lo ves?

Vivo luchando todos los días con personas que se oponen al cambio porque “el Revolucionario es incondicional a sus gobernantes, que nunca se equivocan”. Nada más falso. Revolución es cambiar todo lo que debe ser cambiado, incluyendo a los gobernantes. Nadie escapa al juicio verdaderamente Revolucionario.

Entonces Tatu, puede que pocos estén claros de la definición exacta, pero de una cosa sí estoy seguro: Revolución es unir, no es dividir. Es buscar puntos comunes, no diferencias. La esperanza, no el miedo.

Chachareo 9 mayo 2012 - 3:51 PM

El día que los gobernantes traicionen y dejen de ser revolucionarios claro esta y todos pueden estar seguros que otros revolucionarios ocuparan su lugar.La gran obsesión de muchos es eso,el cambio de los lideres históricos como una hipotética vía de resolver los problemas que aun hoy enfrentamos,pero son tan brutos o tienen el coco lavado que no se dan cuenta que no es un problema de lideres es un problema de revolución,eso es lo que quieren la revolución no otra cosa,no seamos ilusos

elchago 9 mayo 2012 - 4:26 PM

Chacha
voy a hablar por mí, yo no tengo obsesión por que quiten o borren del mapa a los históricos, que resumiendo son 2 Fidel y Raúl, de hecho ahora mismo no hay condiciones para cambiar las cosas sin traumatismo si se ñampian los dos de momento, los mecanismos y estructuras actuales están consolidadas y ya vemos como se pide cambiar mentalidad y todo eso y no se logra, al menos a la velocidad que requieren las circunstancias.
Pero parte de esa mentalidad es el resultado de, por llamarlo de alguna forma, el estilo de Dirección Implantado por Fidel, donde no hay quien pueda señalarle nada directamente, para tratar de demostrar un error suyo había que hacer mil maromas a ver si lo tomaba como una idea suya, su empecinamiento sirvió para sostener muchas ideas positivas pero también para cagarla unas cuantas veces.
No creo que en un buen tiempo, se vuelva en Cuba a dar la admiración, adoración o aborrecimiento que su figura despierta en los cubanos, no creo que vuelva a existir un hombre que convoque a tantos a combatir en su contra o a su lado, y me alegro mucho, de verdad…
Pero ahora mismo lo bueno está hecho y lo malo también, que es lo malo, no existen mecanismos ni cultura en Cuba para ejercer un poder del pueblo (no uso democracia porque al igual que revolucionario cada cual se inventa un significado)…
Y creo que está más cercana la posibilidad de quedarse con el gobierno en Cuba un grupo de oportunistas y simuladores, que la aplicación de el tristemente infame Plan Bush

Chachareo 9 mayo 2012 - 4:46 PM

Chago;
Brother es que muchos seguimos encangrejados con el nombre de Fidel y Fidel esta fuera del poder hace mas de 6 años,si te doy mi opinión te digo que el tiene parte de culpa en muchas cosas al dejar rodearse de camajanes y solo recordar personajes del llamado grupo de coordinación y apoyo que lo que lo tenían era engañado,creo igual que creyó mucho en jóvenes mueleros.Raúl lo limitaron solo a las FAR es un tipo mucho mas pragmático,es organizado,no se deja rodear de camajanes y controla mucho y ahí estaban los resultados de las FAR,si algo funciono bien en Cuba fue las FAR y Mazorra mientras Ordaz estaba con vida.Mira aquí el caso no es criticar solo a Fidel y Raul por criticar olvidando las condiciones en que quedo la isla en el periodo especial,por ahí puse para recordar el Plan Bush que esta vigente hoy y algunos “patriotas” aquí quieren olvidar,te aseguro que los cambios continuaran y ya se ven,la economía esta tomando su curso,se están corrigiendo errores,la mayoría de los ministros son jóvenes al igual que los dirigentes en provincias,el relevo lo están preparando.

Victor 9 mayo 2012 - 4:31 PM

Chachareo, conozco de primera mano dirigentes y gobernantes que hace mucho dejaron de ser Revolucionarios, y hoy se escudan tras ese título para perpetuar el inmovilismo y sembrar el conformismo en las nuevas generaciones. Si consideras que es una obsesión querer deshacerse de esa claque, bienvenido sea el título. Tu prefieres continuar perdonando errores, te lo respeto, yo no, yo me cansé de perdonar. En lo que si debemos coincidir, es que el manifestar mi derecho a no hacerlo, no me hace menos Revolucionario que tu.

Saludos Anti-Imperialistas (note que es con I mayúscula)

Chachareo 9 mayo 2012 - 4:57 PM

Victor;
Claro esta que respeto su opinion,no estoy aqui con un revolucionarometro a ver quien es mas o quien es menos,simplemente doy la mia,leo a algunos y saco mis propias conclusiones

Victor 9 mayo 2012 - 5:27 PM

Jajaja. Bueno eso del revolucionarometro. Es que andan muchos por ahí que se creen portadores de ese aparato, y como dice mi mamá a cada rato, que no se crean que el chicharrón es carne…

Saludos.

Puta Armienne 9 mayo 2012 - 3:30 PM

Vine de visita porque en los últimos días he escuchado hablar de La Joven Cuba en especial tras la reciente reunión de blogueros oficialistas cubanos que no fue más que un sonado papelazo interpretado por los Yohandry, Lagarde, Ubieta y hasta por Mariela cuya faceta de bloguera era totalmente desconocida para la mayoría de los que seguimos la noticia.
Pues volvamos a La Joven Cuba que tal parece es una hija preferida de los Castro y que como ellos, y tal como he leido en este artículo, usa los mismos términos excluyentes y fascistas que han venido usando sus padres (¿o abuelos?) a lo largo de medio siglo. Entonces, LJC, viene siendo más de lo mismo con el sencillo inconveniente de que el proyecto castrista ya dio todo lo que tenía para dar: destruyó a Cuba hasta los cimientos. Continuar con el mismo proyecto es más que estúpido, es sádico porque sería como querer asesinar a un muerto.

kalida jelnandes 9 mayo 2012 - 3:35 PM

no te olvides de mandarle copia de esto al aprendiz de Lagarde en Miami, el senor Baratela…….. que ultimamente esta hablando cuanta boberia se le ocurre en el blos.

Puta Armienne 10 mayo 2012 - 11:48 AM

Gracias, Kalida.

Francisco A. Dominguez - Tatu 9 mayo 2012 - 3:40 PM

Los mismos que justifican el asalto y derrocamiento de la democracia chilena por el general Augusto Pinochet son los que ahora convierten a la democracia -por supuesto, el modelo de democracia que quieren ellos imponerle a Cuba- en la única forma de gobierno legítima, defendible y promocionable. ¿Sobre qué bases? ¿Con qué razones? Ni el nivel de desarrollo capitalista es resultado de la democracia parlamentaria ni esta conlleva una mayor representatividad de las masas. Quien lo crea así no tiene más que el cerebro lavado. Véamos el caso de Grecia. Es evidente que el descontento popular es la posición mayoritaria. Sin embargo el descontento popular no se ha llevado la mayoría en el Parlamento, sino que el partido con más parlamentarios es uno de los partidos que ocupaban el gobierno mientras el descontento se iba fraguando por lo que todos conocemos. Por su parte la indiferencia y el descontento políticos constituyen el sentir de la mayoría en Estados Unidos. ¿Dónde está la representatividad? ¿El Partido Republicano? ¿El Demócrata? ¿Están los españoles obligados a esperar cuatro años para sacarse del medio a Mariano Tajoy? ¿Son las urnas realmente la única vía legítima, defendible y promocionable. O ¿acaso no es precisamente el totalitarismo de las urnas lo que nos lleva a convercernos que todo seguirá igual?

elcua 9 mayo 2012 - 4:14 PM

Francisco dice: “…Están los españoles obligados a esperar cuatro años para sacarse del medio a Mariano Tajoy?…

Cambia las siguientes palabras claves y contesta:
En lugar de españoles ponga “cubanos”
En lugar de 4 años ponga “mas de cincuenta años”
En lugar de Mariano Rajoy ponga ” Los hermanos Castro”

Ahora conteste su misma pregunta, plissssss!!

Francisco A. Dominguez - Tatu 9 mayo 2012 - 4:36 PM

Por supuesto que no están obligados. Ningún pueblo está obligado a soportar un gobierno… Precisamente, como el pueblo de Cuba ni ningún otro pueblo está obligado a permanecer bajo el gobierno que no quiera, como no es cuestión de obligación, ¿qué quiere decir que el gobierno cubano se haya mantenido por más de 50 años? El problema es que usted extiende lo que usted piensa y lo que usted siente, o sea que usted se sienta obligado, eso lo extiende a todo el pueblo cubano… A lo mejor el pueblo español espera los cuatro años. Quizá no espere tanto: no está obligado a hacerlo… De nuevo, repito, la postura contrarrevolucionaria está basada en la victimización del pueblo cubano, a quien lo creen incapaz de derrocar gobiernos, como si el pueblo cubano a través de toda su historia no hubiese mostrado totalmente lo contrario: que cuando un gobierno no le convenía salían p’al monte.

ABAJO EL COMUNISMO!!! 9 mayo 2012 - 4:40 PM

FC aprovechó los indultos de esos criminales de Batista para apropiarse de un poder mintiendo al pueblo cubano, luego FC se ha convertido en el Batista de los últimos 50 años……

Vaya ladrando compadre, precisamente es lo unico que saben hacer ladrar y robar.

gabrieldelpino 9 mayo 2012 - 6:18 PM

El pueblo siempre es mas fuerte que los gobiernos, lo malo es que muchas veces no lo sabe.

En la Alemania Nazi la Gestapo representaba a una persona por cada 200 alemanes. Evidentemente 199 alemanes eran mas fuertes que un miembro de la Gestapo. Y sin embargo, el gobierno nazi tenía aterrorizado al pueblo alemán.

El pueblo de Cuba se levantará contra la tiranía, en el instante en que sepa que el levantamiento tendrá éxito. Solo hace falta una señal. En Rumanía fue un grupo de locos abucheando a Ceaucescu mientras daba un discurso desde el palacio presidencial. Una semana después estaba fusilado.

El Castrismo tiraniza al pueblo cubano porque le ha quitado la esperanza. En cuanto el pueblo cubano recupere la esperanza, el Castrismo no durará nada.

ABAJO EL COMUNISMO!!! 9 mayo 2012 - 4:37 PM

ElCua, le metiste en todo el hocico al PERRO FRANCISCO, ahora te vendrá con las babas de siempre……..

gabrieldelpino 9 mayo 2012 - 5:18 PM

Francisco, estas palabras tuyas no pueden ser mas falsas:

“Los mismos que justifican el asalto y derrocamiento de la democracia chilena por el general Augusto Pinochet son los que ahora convierten a la democracia -por supuesto, el modelo de democracia que quieren ellos imponerle a Cuba- en la única forma de gobierno legítima,”

He estado hablando hace poco por Skype con Camilo Fuentes, el chileno residente en Canadá que junto con la cubana Aurora gestionan el blog Generación Y.

Camilo Fuentes fue un destacado sindicalista y militante del Partido Comunista de Chile. Después del golpe de estado de Pinochet tuvo que huir a la clandestinidad. Sin embargo, fue capaz de organizar, con gravísimo riesgo para su vida, una imprenta clandestina en Santiago de Chile, de donde salían miles de panfletos comunistas contra Pinochet. Muchos de sus compañeros fueron torturados y asesinados. Cuando estaban a punto de capturarle fue capaz de cruzar la frontera y finalmente consiguió en Canadá refugio político.

Él me ha dicho que su pensamiento político no ha cambiado un ápice. En Chile, dentro del Partido Comunista de Chile, luchaba por los mas débiles. Y ahora ayudando a Yoani, está luchando por los cubanos mas débiles y perseguidos.

Francisco A. Dominguez 9 mayo 2012 - 5:31 PM

Seguro que si, Yoani defiende a los cubanos mas debiles y a los perseguidos… Mire, compadre, no sea cara de guante… Usted sabe quien defiende a los cubanos mas debiles? Joseito, que siembra boniatos.

Cubano en EU 9 mayo 2012 - 5:35 PM

jajajjajajaja eso es así, puedes estar seguro que Yoanis defiende a los fuertes, o sea los fulas.

gabrieldelpino 9 mayo 2012 - 5:37 PM

Francisco,

El cubano mas fuerte de todos es Fidel Castro seguido de Raúl Castro.

Respecto a esos dos Yoani es infinitamente débil.

Te aseguro que en el conflicto entre Yoani y los Castros, Yoani es la parte débil. La pueden encarcelar —o hacerle algo peor— en cuanto se les ocurra, y sin molestarse en dar explicaciones a nadie.

Por supuesto que Camilo defiende a la parte débil en el conflicto cubano.

Victor 9 mayo 2012 - 3:42 PM

A ver Tatu, según tu sistema, cómo clasifico yo:
-Soy anti-imperialista (no porque le tenga miedo al Plan Bush, porque sé que los cubanos, sea cual sea el gobierno, no lo permitiremos)
-Soy socialista, pero socialista de verdad, de los medios de producción verdaderamente en manos del pueblo, no del engendro que tenemos aquí y que nos tiene al borde de un abismo.
-Soy rebelde y contestatario, aunque mis superiores me tilden de ingénuo, “inmaduro político”(yo les digo que ellos estarán podridos), digo lo que pienso en el momento y lugar adecuado, sin importar las consecuencias, y ante la persona que sea.
-No tengo Internet en la casa, no tengo celular pagado por nadie para twittear (de hecho no tengo twitter), la verdad me cuesta trabajo comunicarme, pero hago el esfuerzo.
-No me subordino al gobierno, me subordino a mis principios, a lo justo y a lo lógico, no razono con el miedo, razono con la esperanza. Si el gobierno mete la pata, si no me gusta lo que dijo Raúl o Fidel, lo digo, si pasan años y los problemas siguen, le echo la culpa al gobierno y lo demuestro con hechos.

A ver, como clasifico yo? y los que son como yo? Pero te digo más, tengo amigos que no son socialistas, no creen en eso, y sin embargo tienen buenas ideas, acaso esos no tienen derecho a participar? ¿cómo es la cosa a ver?

Chachareo 9 mayo 2012 - 4:29 PM

Victor;
Dedicar un ratico y leer el Plan Bush contra Cuba,entenderas un poco mas,estan tratandolo de cumplir paso a paso,seria de ilusos no tenerlo en cuenta.
http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=4&ved=0CHUQFjAD&url=http%3A%2F%2Fwww.cubavsbloqueo.cu%2FDefault.aspx%3Ftabid%3D775&ei=9NGqT-_aBsisiALVt5WbAg&usg=AFQjCNE__d8zql_d9ut_j_L-zGZkJYXbgg

Chachareo 9 mayo 2012 - 4:32 PM

Lo que se dice ahi tenemos que estar todos claritos y entenderemos esto un poco mas y opiniones de algunos que son parte de la aplicacion de ese macabro plan con la ayuda de unos que si no contaran nunca en Cuba

Victor 9 mayo 2012 - 4:47 PM

Lo que es iluso, estimado Chachareo, es pensar que los cubanos nos vamos a dejar cañonear un plan tan disparatado como ese. Como respondió El Chago por allá arriba, suponiendo un cambio de gobierno, o incluso de sistema, es muy improbable que algo como el Plan Bush camine aquí. Por cierto gracias por el link pero lo conozco bien.

Te recomiendo que dejes de esgrimir ese argumento porque en tan absurdo que terminas confundiendo a la gente. Los cubanos seguimos con nuestro sistema y gobiernos, no por miedo a ningun Plan Bush o Obama o mil demonios, lo hacemos porque nos da nuestra real gana. Cuba no es Siria ni Libia, y aquí no pasará lo que en esos paises de ninguna manera a menos que el pueblo así lo quiera.

Basta ya de subordinar nuestro futuro a los planes del enemigo, y a cuanta basura dicen cada cinco minutos, por favor que no somos niños!

Chachareo 9 mayo 2012 - 4:54 PM

No lo has leido,cuando lo leas y veas en lo que ya estan cumpliendo me dices,no pequemos de ilusos

Francisco A. Dominguez 9 mayo 2012 - 5:23 PM

Creen que la historia ha sido escrita por un novelista.

Chachareo 9 mayo 2012 - 5:28 PM

O que el jueguito es a la quimbumbia

Francisco A. Dominguez 9 mayo 2012 - 5:33 PM

Tal vez esperen que del cielo caigan burbujas de jabon.

Victor 9 mayo 2012 - 5:35 PM

A ver Chachareo, tengo el documento en la mano, dígame un punto que se supone deba asustarme al extremo de hacerme condicionar la política interna de mi país. Por favor. Capítulo, apartado, párrafo. Adelante.

Chachareo 9 mayo 2012 - 5:41 PM

Si no nos asustaron las armas nucleares creo que esto no asusta,no es un problema de miedo,le repito,lealo todo y despues me dice

Victor 9 mayo 2012 - 6:15 PM

Estoy parado en el capítulo 4, supuestamente uno de los más miedosos…y nada, ni una gotica de sudor. De hecho lo que me he reído bastante en el trayecto. Si no es miedo compadre, ¿qué es?

Que hay millones presupuestados cada año para promover el caos interno y financiar la oposición? Se sabe. Que más de la mitad de ese dinero se lo suenan los que lo reparten? Se sabe. Que fantasean con la devolución de propiedades a ciudadanos norteaméricanos y en mil cosas más, en una supuesta Cuba post-Castro, regida por un Plan Bush. Se sabe, y da risa.

Francamente a mi me preocupan más las cosas malas que están sucediendo en nuestras narices, las que no salen en la Mesa Redonda, aquellas motivadas por la ignorancia e incompetencia de muchos que se encuentran en posiciones de poder. El resto es pantalla, y al repetir los miedos lo que hacemos es seguirle el juego al enemigo, de adentro y de afuera.

Chachareo 9 mayo 2012 - 6:23 PM

Sigue pensando que los pasteles son de Coco

Victor 9 mayo 2012 - 6:30 PM

Chachareo compadre, usted sí que es mal perdedor, no solo rinde el argumento despues de ponerme a leer aquel mamotreto, también le induce hambre al contrincante haciendo referencia pasteles y tal, a estas horas! Que tenga buenas noches. Me voy corriendo a mi panadería a ver si engancho un par de torticas por lo menos. Saludos.

Chachareo 9 mayo 2012 - 6:34 PM

Yo igual salgo,pero a estudiar

Puta Armienne 9 mayo 2012 - 4:38 PM

Pues si lo que dices en el último párrafo es cierto, ni eres revolucionario ni eres socialista al estilo Castro-Guevara.
¿No te subordinas al gobierno? Pues sale para la calle con un cartelón con tus principios, esos que pones sobre todo del enjendro que tienes y que os tiene al borde de un abismo y verás como el gobierno te subordina. Y que decir si no te gusta lo que dijo Raúl Castro o Fidel…
Mira, inmaduro sí eres porque ni el socialismo existe ni es viable como lo ha demostrado la historia.

Victor 9 mayo 2012 - 5:14 PM

Vaya, más clasificaciones. Cuál es tu punto? que si salgo a la calle con un cartel me meten preso? por supuesto que lo sé, una vez me detuvieron por tirar fotos frente a un cine en un festival, y demoré unos 30 minutos interminable spara explicarle al seguroso de guardia que en Cuba uno podía tener una cámara y querer tirar fotos. Por eso creo en otras formas de actuar, más inteligentes, o más locas según se mire, es mi derecho, además de que no me gusta desgastarme, porque eso es lo que persiguen tus enemigos. Para mi lo importante es no quedarse quieto, no conformarse, estemos donde estemos. Tampoco me considero heroico ni valiente por hacerlo, ni esa es mi meta.
En cuanto a lo que dices del socialismo, podríamos pasar horas citando trabajos doctorales que defienden ambas aproximaciones sin llegar a ninguna parte. Inmaduro es pretender existe un solo camino, ESO sí es inmaduro.
Saludos.

gabrieldelpino 9 mayo 2012 - 5:55 PM

Víctor,

Lo mas práctico para alcanzar la libertad es comportarse como si ya la tuvieses.

Es decir, los mas práctico es exponer las opiniones —sosegadamente y sin alzar la voz— ante todos los que puedas … en privado y en público … frente a altos políticos y personas corrientes.

Nadie te puede negar el derecho a decir lo que piensas.

Victor 9 mayo 2012 - 6:24 PM

De acuerdo Gabriel. Y llevarlo a cabo es más fácil cuando en el proceso solo afectas tu propia vida y no la de otros, especialmente si son seres queridos. No me considero portador de ese nivel de desprendimiento. No obstante, siempre trato de poner mis acciones por encima de mis palabras, lucho porque así sea, y además lo hago desde adentro. Sé que me falta valor a veces, pero no me desanimo.

gabrieldelpino 9 mayo 2012 - 7:04 PM

Víctor,

Nadie te puede hacer nada simplemente por decir lo que piensas. Naturalmente diciéndolo con educación y sosiego … pero diciéndolo delante de quien sea.

Eso, cuando lo repiten muchas personas, termina dando resultado.

Victor 10 mayo 2012 - 9:23 AM

Ay Gabrielito, si yo te contara…

Puta Armienne 10 mayo 2012 - 12:44 PM

Víctor,
te meten preso porque el socialismo en el que vives es un régimen represivo y totalitario en el cual el ser humano está superditado al estado que le suprime toda idea e iniciativa que se aparte del pensamiento oficial y por lo tanto niega el desarrollo y lleva al estancamiento.
Posiblemente sea el socialismo el proyecto del que más se haya escrito. Pensadores, politólogos, filósofos, economistas y hasta antropólogos le han dedicado miles de páginas explicando sus bondades cuando el resultado final de cualquier experimento ha llevado al fracaso total. El socialismo es de por sí un fracaso.
Soy una puta capitalista independiente que utilizo todas mis habilidades para hacer disfrutar a los clientes y disfrutarlos a ellos porque me pagan bien y esa remuneración la uso para vivir sin necesidades, comprar lo que me apetece y darme gustos como viajar a donde desee, leer lo que me gusta y asegurarme mi futuro, entre otras cosas. No me imagino como una puta socialista trabajando por un sueldo miserable de 8 a 5, recibiendo a obreros ejemplares para que me follen rápido para cumplir el plan de producción mientras yo leo o veo la Tv y de vez en cuando sobrecumplo las metas para ver si me gano un fin de semana en la playa o algún que otro jabón. No, en ese caso mi empeño sería un desastre y mi satisfacción otro.
Así mismo le sucede a cualquier trabajador en Cuba.
No te sugiero que salgas con cartelones ni que protestes o digas tus ideas en voz muy alta porque caerías preso, te prepararían actos de repudio, perderías tu trabajo o quien sabe qué más. Pero precisamente para que tu y todos los cubanos tengan incentivos para trabajar y puedan vivir holgadamente, para que puedan protestar y exponer sus ideas en voz alta y, sobre todo, puedan luchar por el bien propio y el de toda la sociedad, tienen que librarse del socialismo que los oprime.

Puto de armenia 10 mayo 2012 - 12:55 PM

Mija en donde vives,no tienes tv para ver los maltratos de la poli y las putas por 10 dolares en cada esquina,chica la folladera te ha dejado locota

Puta Armienne 10 mayo 2012 - 6:39 PM

¿Dónde es eso? ¿En La Habana?

josepcalvet-Victor 9 mayo 2012 - 5:03 PM

@Victor
Dos cosas. Una: por si no tienes la información mínima. Hay ratos en que los administradores de LJC están delante de un ordenador. En esos momentos, si lo consideran conveniente pueden responder un comentario recién publicado. Por el contrario la mayor parte del tiempo, el blog tiene la moderación en abierto y se publican la mayoría de los comentarios, pero no hay nadie ante el tablero del blog. Con ello quiero decir que muy posiblemente, Tatu, ahora, no pueda contestarte.
Segunda cuestión: ¿Puedo preguntarte si compartes tus ideas, tus posiciones con otras personas o estás solo? Quiero decir, participan de tus inquietudes más personas. ¿Te relacionas con algún grupo existente?
Desde la distancia, es decir desde Tierras de Engaños Varios (1), y centrado en blogs y redes sociales, se observa que en Cuba van surgiendo blogs, iniciativas que van mucho más allá de opciones de izquierda, basta citar la sorprendente vida y milagros de Estados de Sats, con presencia física en sus actos de funcionarios de la SINA, con todo lo que significa que personal de la administración que está jodiendo a Cuba con el Bloqueo, tenga la posibilidad de acudir a actos de propaganda de sus injerencistas intenciones en el centro de La Habana.¡ Extraña dictadura¡

(1) Hace unas pocas semanas se cuantifica en España,un nuevo “recorte” para “adelgazar” los presupuestos generales del Estado en orden a cumplir con los objetivos de aminorar el déficit fiscal. Se habla de 10.000 millones de euros y se ponen en marcha las medidas que lo van a conseguir en Sanidad y Educación. Por poner un par de casos: aumento de la ratio de alumnos por clase, que trata de ahorrar en las contrataciones anuales de personal interino, aumento importante de las tasas académicas universitarias, se elimina de un plumazo el servicio prestado por la Admistración de Ambulancias No Urgentes (por ejemplo todas las personas que deben realizar hemodiálisis, deberán buscarse la vida para llegar a sus sesiones). Total, Recorte de 10.000 millones de €.
Ayer su supo que el inepto que ha estado casi dos años al frente de una entidad de crédito, Bankia, se larga y la entidad está a punto de ser intervenida, nacionalizada. Las intenciones del gobierno para salvar la entidad que financia al PP madrileño, es de aportar 10.000 millones de €.
¡Estamos felices de haber votado un partido que está haciendo todo lo contrario de lo que dijo en su campaña electoral¡ Mintieron, y ahora nos los comemos con papas fritas hasta dentro de casi cuatro años aunque el Rajoy sea ahora el sexto político mejor valorado, y tiene por delante
a dos políticos de izquierda. ¡Da igual¡

Victor 9 mayo 2012 - 5:25 PM

Hola Josep, saludos nuevamente. Mi respuesta es NO (con mayúsculas, que al parecer hay que andar claro hasta con eso), no pertenezco a ningún grupo, aunque sí conozco mucha gente que comparte mis ideas, que como verá no son nada del otro viernes. Soy tan solo un joven trabajador que quiere lo mejor para su país, y que está abierto al diálogo, que admira y respeta el trabajo que hace la LJC, aunque a veces (como ahora) no coincida 100% con ellos. Como a usted, también me parece cuando menos sospechoso cualquier iniciativa que requiera relacionarse con la SINA y compañía. Es innecesario y políticamente tonto, pero al parecer el billete ala, no? No obstante sigo toda la información que generan, no descarto nada, es mi naturaleza, pues a veces se puede encontrar razón en los lugares más insospechados. Del mismo modo observo con sospecha un Encuentro de Blogueros que en mi opinión debió celebrarse al margen de las instituciones, aunque hubiese tenido que hacer una ponina (en cubano una colecta).
Mis saludos y respetos.

josepcalvet-Victor 10 mayo 2012 - 9:23 AM

@Victor
Perdona, pero no entiendo por qué dices, saludos nuevamente. No he encontrado otro comentario tuyo.
Te aporto que el tema del “bloqueo de GY” no está claro. Estoy tratando de que reconozca gabrieldelpino, el biógrafo de YS en Wikipedia, que él mismo, indicó un día que el blog era visible en provincias. Igual que yho mismo he aportado que personas de visita en La Habana y Varadero no ha podido acceder al blog, pero muy posiblemente por decisiones personales de “admiistradores de red”.
Respecto a Elicér, que se sepa, no tiene ningún blog, por lo tanto no ha lugar a decir que el de él, sí está circulando.
Saludos y respeto recíproco.

Victor 10 mayo 2012 - 9:31 AM

Hola Josep, digo “nuevamente” porque la última vez que dialogamos fue durante aquel divertido intercambio con Carlos New York, donde el insistía en ofenderme y usted intervino para explicarme que Carlos no era mala persona, etc, etc. recuerda? En cuanto al bloqueo de GY, hace más de un año que no está bloqueado, ya se lo aclaré a Gabriel, aunque el insista en repetir lo contrario. Si es realmente biografo de YS debería estar más al tanto ;), no Gabriel?. En cuanto a Eliecér, sí tiene un blog, busque usted en google “elieser avila blog” y verá.
Saludos nuevamente.

Victor 10 mayo 2012 - 9:49 AM

Josep, ahora me da por entrar nuevamente al blog de Eliecer y me encuentro con que ha desaparecido. Como tengo el título de los artículos aún en mi historial, intento buscar directamente en google y tampoco aparece nada. No se me ocurre un motivo por el cuál Eliecer haya podido decidir hacer esto, y tampoco encuentro comentario alguno de terceros al respecto. Uno de los últimos artículos se titula “Mi experiencia como empresario”, ¿alguien tiene alguna información sobre la desaparición de este blog?

Cèsar Rodrìguez 9 mayo 2012 - 3:48 PM

Tatu: Al pricipio de la Rev. estaba de moda un chiste de un vendedor de café que no conocía el cañonazo de las 9 porque no era de la Habana y pregonaba ¡Café a tres kilos! de repente dan las 9 y al escuchar el cañonazo el hombre cambió el pregón por ¡Cofee 3 cents! Hoy sería lo mismo, sólo que el café esta muchísimo mas caro. Los involucionarios esos que tu dices te rodean desde el 59, o sea, desde que es necesario fingir porque la verdad es peligrosa o al menos perjudicial y son muchísimos mas de los que te puedes imaginar. Es condición humana fingir para lograr provechos. Con miedo cualquiera jura cualquier cosa y con hambre mucho mas.Tu ingenuidad es de campeonato. Saludos

Raul Sobrino (el Sofista) 9 mayo 2012 - 3:49 PM

Quiero urgir a todos los que lean este pedido, que hagan algo para lograr reactivar la pagina “Ventana Politica” ya que tal parece que gente con posiciones sumamente reaccionaria la estan tratando de enterrar en el olvido, saboteando asi un valioso esfuerzo internacional para abrir un espacio donde se pudiera defender el derecho nuestro a luchar contra los difamadores, independientemente de que no siempre nuestros planteamientos fueran del agrado de los que estan comprometidos con los lineamientos politicos de la intolerancia.

josepcalvet-Raúl Sobrino 9 mayo 2012 - 4:27 PM

@Raúl Sobrino
Me gustaría que te explicaras un poco más. Sitúa un poco quiénes editan esa página, quiénes tratan de sabotearla. Sitúa el tema en el contexto del post y quien esté interesado en el tema, sabrá un poco más. Si no amplias la información, la cosa se queda en el aire.

Raul Sobrino (el Sofista) 9 mayo 2012 - 10:15 PM

Ventana Politica (http://ventanapolitica.wordpress.com) es el resultado del llamado Encuentro de Blogueros del Mundo que se llevó a cabo en el 2011 en Brazil y en el que participaron muchas democracias a las que la parte cubana les quizo imponer su criterio de intolerancia politica que siempre ha dominado la vida de los cubanos; algo a lo que la mayoria se opusieron, resultando en el fusilamiento de la pagina. Lo que nosotros hemos de hacer es de mandar comentarios para revivirla y asi obligar moralmente a los intransigentes de la intolerancia a que desentierren a ese espacio de libertad que ellos quieren que se pudra en el olvido. Y para que tengas mas detalles de lo que te hablo, pues aqui te dejo el link: http://ventanapolitica.wordpress.com/2011/11/30/declaracion-final-del-taller-internacional-medios-alternativos-y-redes-sociales-nuevos-escenarios-de-la-comunicacion-politica-en-el-ambito-digital-la-habana-29-y-30-de-noviembre/#more-91

josepcalvet-Raúl Sobrino 10 mayo 2012 - 9:27 AM

@Raúl Sobrino
Gracias. Lo veré más tarde.

Raul Sobrino (el Sofista) 9 mayo 2012 - 10:19 PM

Te expliqué lo que me pediste, pero está ahora en moderación; a ver cuando lo sacan, pues no dije nada que no sea publicable.

Felicia Padron 9 mayo 2012 - 3:58 PM

Las elecciones llegaran de todas formas, eso es un hecho que esta cayendo por su propio peso, la causa del peso ya Raul las reconocio, pero Raul cree que el pueblo cree en eso de cambiar la mentalidad, ni el mismo cree eso porque el mismo no va a cambiar la suya,nadie cambia la mentalidad de nadie y mucho menos las costumbres, es una ilusion creer en eso, lo que se puede hacer es disolver ese partido que no supo cumplir sus responsabilidades y formar otro partido mas acorde con la realidad, con personas que esten capacitadas academicamente, que puedan interpretar, discernir y encontrar soluciones rapidas y practicas a los problemas a los que se enfrenta el pueblo, ademas deberan tener la habilidad de renovarse para adaptarse a las exigencias de los nuevos tempos, el partido comunista no va a abandonar su modo de ser y pensar que han arraigado por mas de 50 anos, eso es de ilusos pensar que podra suceder, bueno de ilusos o de oportunistas, cobardes y traidores del pueblo y la revoluciono socialista del pueblo, Raul, el problema no radica en la mentalidad del pueblo, rezale a Dios que el pueblo no cambie su mentalidad de desear el bien comun a pasar a ser un pueblo individualista, el problema radica en los que dirigen porque se aislan del pueblo y el objetivo que este persigue, dale libertad al pueblo a elegir su partido integrado por gente del pueblo, en el pueblo existen muchos revolucionarios por naturaleza, esa si seria la revolucion del pueblo y no como ahora que le impones al pueblo sumiso un partido que como bien dijo usted, es corrupto, dogmatico, incapaz de asumir retos o tareas de choque, un partido indisciplinado, ineficiente, insensible, apatico, por favor Raul, ten piedad con tu pueblo,no continues imponiendoles una paz sin libertad.

elisabeth 9 mayo 2012 - 4:42 PM

Cual es la definicion de imperialismo, y cuales sus modalidades , o solo existe uno ?

Manuel David Orrio 9 mayo 2012 - 4:55 PM

Sobre el punto que aquí se aborda,yo lo veo así.Orrio
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=145554

Felicia Padron 9 mayo 2012 - 5:16 PM

Manuel tomare de su texto como define Fidel Castro
Raul, preste atencion a lo que dijo Fidel, comience dando el ejemplo al pueblo, no continue usted engavetando las palabras de Fidel, no deje para manana lo que pueda hacer hoy: Castro, Fidel. Concepto de Revolución: “Revolución es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado; es igualdad y libertad plenas; es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos; es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos; es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional; es defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio; es modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo; es luchar con audacia, inteligencia y realismo, es no mentir jamás ni violar principios éticos; es convicción profunda de que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas. Revolución es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo y nuestro internacionalismo.”

Sanson 9 mayo 2012 - 5:19 PM

“El pueblo sabe distinguir entre los Revolucionarios y los oportunistas” como dice el pie de la foto. Eso es verdad. Los que no saben distinguir son los castro porque mira que les han pasado gatos por liebres y aunque despues los defenestran, siempre ponen a otro peor a reemplazarlo.
Y eso ha pasado tanto que ya no quedan revolucionarios, solo oportunistas

Chachareo 9 mayo 2012 - 5:23 PM

Si Sanson,es larga la lista y los que aun quedan

gabrieldelpino 9 mayo 2012 - 5:43 PM

Chachareo,

Si estuviesemos en España diríamos que el gobierno cubano necesita una pasada por la oposición.

Es una frase que repetimos cuando algún gobierno nacional o local, se acomoda demasiado al poder y termina cayendo en todo tipo de corruptelas y favoritismos.

Creeme, la revolución cubana necesita una pasada por la oposición para refundarse y volver a sus ideales originarios.

yo_era_callate 9 mayo 2012 - 5:47 PM

De acuerdo 100%.

Cubano en EU 9 mayo 2012 - 5:48 PM

Compadre lo que Cuba necesita es que los dejen avanzar tranquilos.

Sanson 9 mayo 2012 - 6:11 PM

Pero para avanzar tranquilos lo unico que hace falta es cortar el marabu que crecio cuando estaban tan tranquilos viviendo de la ayuda rusa que ni cuenta se dieron. Las vacas y los puercos se crian sin consignas ni mueleros cogiendo cajitas desde que los proyectos estan en papeles y disfrutando de una vida economicamente exitosa en un pais que no ha tenido exitos economicos. Como es posible que sigan existiendo problemas de vivienda en un pais cuya poblacion no ha crecido en dos decadas?, para poner un ejemplo. Los que se oponen a la critica y ven un enemigo en el que desconfia del mediocre oportunista y prefieren lo poco que existe hoy que sera lo que hereden sus hijos antes de arriesgar la tranquilidad que se tiene cuando se vive agradeciendo la pobreza, lo que quieren es que dejen a cuba tranquila para que se destolete

Victor 9 mayo 2012 - 6:38 PM

De acuerdo, aunque probablemente no tengamos en mente la misma oposición, pero de acuerdo. Del mismo modo que ETECSA necesita urgentemente un competidor, para ver si se pone las pilas, hoy estuve más de una hora haciendo colas para poder poner recargar el celular.

Francisco A. Dominguez 9 mayo 2012 - 5:54 PM

Yo me pregunto si los llamados disidentes creen de verdad que ellos pintan algo en el futuro de Cuba si un dia Estados Unidos la vuelve a convertir en su subcolonia. Porque yo claramente puede ver el profile de la SINA:

General abelardo Colome Ibarra. Persona de confianza de Raul Castro. A cargo de tal y mas cual cosa. Se le conoce tal, y tal cosa… etc.

General Ulises Rosales del Toro. Se le puede acusar de haber destruido la industria de la azucar…. Etc.

Marino Murillo: Recientemente ascendido a vicepresidente del gobierno. Representa una nueva generacion. Aficionado a la buena comida.

No se que Exposito: Primer Secretario del PCC en Santiago de Cuba. Conocido por tal y tal cosa…

Carlos Lage. Ex-Vicepresidente del gobierno. Actualmente funge como medico, su profesion, despues de haber sido acusado por Fidel Castro de “saborear las mieles del poder”. Conocido entre la poblacion cubana, con fama de reformista.

Personas asociadas al exilio en Miami: No options.
Personas asociadas a la disidencia: No options.

gabrieldelpino 9 mayo 2012 - 6:10 PM

Francisco,

Te voy a poner un par de casos. Lech Walesa, dirigente del sindicato solidaridad en Polonia, pasó de estar en la cárcel a ser presidente de Polonia y conseguir el Premio Nobel de la Paz. Se lo merecía. Evitó una guerra civil en Polonia.

Vaclav Havel igual. Pasó de estar en la cárcel a ser el presidente de Checoslovaquia.

Naturalmente ambos fueron acusados mil veces por los gobiernos comunistas de ser agentes de la CIA al servicio de los Estados Unidos. En el caso de Lech Walesa llegaron a mostrar unas imágenes con su voz burdamente manipulada.

¿Cúal será el futuro presidente de una Cuba democrática?

No tengo ni idea. Podrá ser alguien muy conocido ahora mismo en Cuba o una persona que ahora es absolutamente desconocida. Podrá ser un disidente o un comunista reconvertido como Yelsin.

El tiempo lo dirá. Hasta es posible que a algún miembro de La Joven Cuba lo veamos en algún alto cargo político de algún partido que ahora ni siquiera existe.

Chachareo 9 mayo 2012 - 6:27 PM

Mucho frio por alla,nada comparable a una revolucion autentica

gabrieldelpino 9 mayo 2012 - 7:08 PM

¡Claro! la teoría de la excepcionalidad cubana.

Como si los cubanos fueran de otro planeta. Los cubanos comen, fornican, cagan y mean igual que el resto de los humanos. Bueno, admitamos que algunas cosas las hacen mejor.

Pero tienen los mismos deseos de libertad y prosperidad que cualquier otro terrícola. Los comentarios de este blog lo demuestran.

Chachareo 10 mayo 2012 - 11:19 AM

Gabriel;
Claro,si el Rey caga yo tambien

El vicepresidente 9 mayo 2012 - 6:03 PM

Prueba.

El vicepresidente 9 mayo 2012 - 6:06 PM

Quitado el baneo? Prepárate,Tatu,que voy pa ti. 😀

elisabeth 9 mayo 2012 - 6:56 PM

Solo una pregunta, donde estan Polonia y los checos ? Se los trago la tierra ?

AMOR. 9 mayo 2012 - 7:01 PM

No están de maravillas dentro de la EU..

gabrieldelpino 9 mayo 2012 - 7:05 PM

Polonia y Checoslovaquia siguen en su sitio. Nadie los invadió ni los sometió.

elchago 10 mayo 2012 - 8:27 AM

elisa
estas más perdía, de momento Polonia esta junto con Ucrania a cargo de la Eurocopa, no será lo máximo, pero es algo muy mediático, vaya que no se los tragó la tierra

AMOR. 9 mayo 2012 - 7:03 PM

Y antes de dormir..
Recuerden muchachos que el que no salte. Es yanqui..!!!! 😉
Arriba a saltar todos..
Buenas noches!!!

Comunista hasta la Muerte 9 mayo 2012 - 7:13 PM

Aqui habemos algunos comentaristas que seguimos a los Cocodrilos de Matanzas en la pelota.

Radio Rebelde va a transmitir el juego contra Industriales.

Algunas formas de escuchar el juego para los que vivimos afuera.

1.- Escuchar la señal desde el sitio de Radio Rebelde.

2.- Desde el celular. Con un iphone se puede usar aplicaciones como “Pocket Tunes” o alguna similar para escuchar radio rebelde como si fuera un radio portatil. Con un “android” se pueden usar aplicaciones similares.

3.- Para los que esten manejando conectar el celular al equipo de sonido del auto y escuchar el juego a travez de radio rebelde con la misma claridad que en Cuba.

4.- Hasta el momento la calidad de la transmision de Radio Rebelde a travez de la Internet o el celular es excelente.

Go Cocodrilos….

robe2009 9 mayo 2012 - 7:50 PM
robe2009 9 mayo 2012 - 7:52 PM
robe2009 9 mayo 2012 - 7:55 PM

CHM ,
yo veo el juego aqui:

h t t p://w w w.c uba po rt al.or g/pa ginas/ cu bav ision.a s p x

o aqui :
ht t p://hu m orde mi ami.com/tvlive/flashp/fl a sh27.h tm l

Comunista hasta la Muerte 9 mayo 2012 - 7:20 PM

je, je… estan hablando de prohibirle a los jugadores a mascar chicle…

je, je… la mentalidad de prohibir, restringir, y controlar… no cambia…

elisabeth 9 mayo 2012 - 7:25 PM

Gracias por las respuestas, existen, eso es bueno,
Son paises, funcionan, igual que Cuba.
Las afiliaciones no eran mi prioridad.
Es como la meteoroligia, no es una ciencia exacta.

Rey David 9 mayo 2012 - 7:48 PM

La calidad de imagen y señal en Cubavisión internacional por internet es muy deficiente. Me gustaría ver el juego. Alguien sabe por dónde se puede ver vía internet?

robe2009 9 mayo 2012 - 8:00 PM

Por los sitios que le puse a CHM cubavision se ve bastante bien y TR impecable.Yo en paso para el TV y se ve aun mejor

Comunista hasta la Muerte 9 mayo 2012 - 8:30 PM

Reydavid:

Hoy la señal esta muy bien. Yo la tengo a travez del televisior, como Robe, y se ve muy bien. No en alta definicion pero con suficiente calidad para disfrutar el juego.

Comunista hasta la Muerte 9 mayo 2012 - 8:16 PM

Gracias Robe2009 por los links.

Los voy a seguir ahora mismo.

Saludos.

Comunista hasta la Muerte 9 mayo 2012 - 8:29 PM

Robe2009:

Gracias por los links. Y justo a tiempo porque el juego va a empezar.

Tengo la señal a travez del televisor y se ve bastante bien.

Go cocodrilos…

robe2009 9 mayo 2012 - 8:31 PM

CHM,
me alegro mucho.

GO cocodrilo go

vice 9 mayo 2012 - 10:48 PM

test

vice 9 mayo 2012 - 10:52 PM

Tatu:Todavía nos queda mucho por hacer

Verdad? 😀 Y yo que pense’ que ya se habian cansado de meter la pata y destimbalar el pais.
Pero bueno,sigan “construyendo el socialismo”. 😕

Lordi Sam 10 mayo 2012 - 3:29 AM

¿Socialismo, qué socialismo? Saludos en tu regreso Vice.

yo_era_callate 9 mayo 2012 - 11:12 PM

Bueno parece que la orientacion del momento es hacer referencia a la supuesta falta de inteligencia de los enemigos de la revolucionera.

Primero fue el camarada Jaime Ortega y aqui Tatu, Edu, cubano en eu, chacha, etc estan en lo mismo.

Si tan solo argumentaran con alguna inteligencia de su parte al menos no quedarian tan mal parados.

Francisco A. Dominguez 10 mayo 2012 - 1:55 AM

Ahora la tiene cogida El Nuevo Herald con IKEA según ellos porque se firmó un contrato por allá por los 80 en el que se utilizaban prisioneros como mano de obra esclava. Primero, mi padre estuvo preso en Cuba y trabajó en las cárceles como parte del programa de reeducación. Todos los meses recibía compensación económica, más alta que la recibida por los reclutas que cumplían con el Servicio Militar. Y si bien en los paradisiacos gobiernos anteriores había apenas llegado al sexto grado, en la cárcel llegó al noveno… En todo caso, en Estados Unidos se utiliza como mano de obra a los prisioneros, los cuales se pueden considerar esclavos: http://www.workers.org/2011/us/pentagon_0609/

“Prisoners earning 23 cents an hour in U.S. federal prisons are manufacturing high-tech electronic components for Patriot Advanced Capability 3 missiles, launchers for TOW (Tube-launched, Optically tracked, Wire-guided) anti-tank missiles, and other guided missile systems…”

Vamos a ver si El Herald se hace eco de la noticia.

josepcalvet-Francisco A Domínguez 10 mayo 2012 - 4:36 AM

@Francisco A Domínguez
Ya no sé si reir o llorar ¡¡¡ Ya no sé si hacer lo que debo hacer, que es comentar menos en LJC, o todo lo contrario y hacer en lugar de la ridícula vice-huelga (ya es la segunda organizada desde New Orleans) una huelga a la japonesa y pasarme las 24 horas del día aportando comentarios y datos para quien desee saber más.
El tema IKEA es ridículo y sólo interesa como aviso de que “viéndose perdidos por activa y por pasiva en su fracasado intento por rendir la isla mediante el hambre, la invasión armado, las plagas, los atentados terroristas, los intentos de magnicidio, el Bloqueo, la injerencia, los fondos para desestabilizar el país, la construcción y deconstrucción a lo Ferrán Adriá de una blogosfera disidente, de un periodismo independiente, de unas damas disfrazadas de blanco que recogen jabitas, y varias plataformas “pacíficas” hasta que se demuestre lo contrario…. ahora, tal vez surge el momento de nuevos titulares de prensa porque la batallita mediática cada vez está más perdida”.
Lo de IKEA es más retorcido que los cables del logo del magnífico evento BlogazoxCuba.
Se sabe desde hace mucho tiempo cómo IKEA explota a centenares de pequeñas y medianas empresas en un montón de países y desde luego los rígidos protocolos de fabricación, nada tienen que ver con trabajo carcelario. Encima ahora los titulares señalan “presos políticos”. ¡Toma ya¡
Alucinante: IKEA a través de una filial en la RDA, encarga a Alemania unos trabajos y los alemanes van a Cuba: “Cinco expertos de Alemania del Este aterrizaron el 17 de septiembre de 1987 en La Habana y se reunieron con representantes del Ministerio del Interior cubano.”
Los alemanes parece ser que vieron que los presos políticos cubanos trabajaban más y mejor que los chinos, los vietnamitas, los rumanos, etc. y podrían lograr unos productos que superaran sus estrictos controles de calidad, a precios irrisorios.
Podría ser la historia cierta, pero si lo es, es tan anecdótica, tan fuera de la lógica del negocio IKEA, que hace reir… o llorar.

Lordi Sam 10 mayo 2012 - 6:35 AM

@JosepCalvet
El Tatu hizo la bandera blanca y tu erre que erre. A lo mejor es cierto que debes comentar menos o quizás no comentar. Tu ambigüedad, hipocresía e incoherencia entre lo que quieres para España y lo que predicas para Cuba parece que le hace un flaco favor a la línea política del blogs. No te estés haciendo el listo y el olvidadizo que todo el mundo sabe y recuerda que la mecha de la huelga la prendiste tú. Pasa hoja y no gires en redondo que no lleva a ningún sitio…o sí…a volver a tensionar el blog para estar en tu ambiente.

josepcalvet-Lordi 10 mayo 2012 - 8:46 AM

@Lordi
Discúlpate por ese comentario vejatorio a una bloguera mayor de edad y tal vez te contesta algún día a algo, fuera de este comentario realizado “por imperativo legal”
Aportas tan poco valor añadido al blog que si desapareces nadie va a llorar por ti, personaje sabático.
Lo que dije es cierto como la vida misma: no entran más personas al blog porque cuando lo han hecho se han encontrado con los malos modos de tu cofradía. Lo repito: haced la prueba de estar dos años sin decir ni mú y entonces me comentas.
Ciertamente entraron pocos jóvenes nuevos en el blog. Pero sí llegaron personas nuevas, jóvenes, blogueros, y todo ello coincidiendo con que habían sido invitados al Encuentro de Blogueros en revolución. Te puedo poner la lista de esas personas que no esperaban recibir la inivitación de La Joven Cuba y que encabeza el chama Jorge Jerez, el cual por ser consecuente con una de las temáticas que aborda en su blog, la exigencia de la libertad de los Cinco, automáticamente ha pasado a ser “oficialista” por los LordisSams de turno.
Missing es “vuestra” próxima parada.
¡Discúlpate¡

josepcalvet 10 mayo 2012 - 5:57 AM

A ver dónde salen lo comentarios… 10 de mayo, 222 comentarios y subiendo ¡¡¡¡

Cuban for Ever 10 mayo 2012 - 9:21 AM

Es algo logico lo planteado en el articulo y estoy de acuerdo en muchas cosas pero bueno hay que ser realistas y ver e motivo por el cual esta la situacion como esta en Cuba , esta muy claro que un 99% es culpa de el bloqueo economico impuesto por ya mas de medio siglo por los Estados Unidos contra Cuba , pero bueno algunas personas no se dan cuenta de eso y le echan la culpa al gobierno olvidandose raidamente de todo lo que ha hecho por nosotros .

mepiamo 10 mayo 2012 - 9:32 AM

Cuando no tenían bloqueo, tampoco sirvieron para nada. Cuando la URSS, no había bloqueo.

Maricusa 10 mayo 2012 - 2:19 PM

Osmany, con tu propia explicaciòn justificas que que los gobernantes de Cuba son unos “involucionarios”, llevan casi 60 años en lo mismo . En la inmovilidad , viviendo de los tan mencionados èxitos en educaciòn y salud, y lo demàs què?.Ah, si el bloqueo, bla,bla,bla

Yerson 10 mayo 2012 - 9:48 PM

De verdad que es impresionante la manera con que expresas tus sentimientos y convicciones pero es que es así algunas personas creen que con decir yo soy revolucionario ya, pero no es así porque el revolucionario es más de acciones que de palabra, porque el revolucionario no es aquel que vive quejandose sino el que lucha contra lo que le hace daño a la sociedad. Es una realidad que en los Estados Unidos no está la solución a nuestros problemas y hay que estar consiente de esto. Nuestros padres y abuelos lucharon por ser libres ahora nos toca luchar por mejorar cada día más nuestra revolución y trabajar para lograrlo.

Cubano en EU 10 mayo 2012 - 10:03 PM

Lo que sucede es que algunos de ustedes tienen el sindrome ¨Melchora¨, Si se la meten gritan y si se la sacan lloran. Si los que están fuera de Cuba le hacen daño al país los critican de anticubanos, si otros defienden Cuba, los critican de oportunistas.

La carta perfecta (#Cuba #Miami #Expresarte) « La Santa Mambisa 4 septiembre 2012 - 11:20 AM

[…] Iván, creo que solo eres un Involucionario […]

La era de piedra informática ¿para Cuba o para el mundo? « cybermambi 28 enero 2013 - 9:16 AM

[…] Los involucionarios […]

Los comentarios están cerrados.