Desde horas de la mañana nos encontramos en la capital cubana Harold Cárdenas Lema y Roberto G. Peralo, administradores de LJC, participando como delegados al III Encuentro Internacional Juvenil de Solidaridad con los Cinco. En los próximos días daremos cobertura al evento brindando informaciones sobre lo que aquí acontezca.
El encuentro busca que los participantes aporten sus experiencias a favor del regreso de los cinco cubanos presos en los Estados Unidos. LJC tiene en este sentido una relación muy especial con Gerardo Hernández Nordelo, que ha colaborado con nosotros y nos apoya pese a estar en una prisión norteamericana durante casi trece años. Gerardo elaboró a mano desde su celda el logo que nos representa, además de mantener una comunicación constante con LJC gracias a los amigos norteamericanos que nos ayudan desinteresadamente.
Se hace extensivo entonces nuestro apoyo al resto de los Cinco, hacemos llegar a ellos nuestra empatía por la difícil situación que atraviesan y el eterno agradecimiento de los jóvenes cubanos. Su accionar contrasta con el de cubanos que imitando a los antiguos anexionistas de la época colonial, están dispuestos a vender el país a potencias extranjeras. Dijo el Apóstol una vez que “si hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en si el decoro de muchos hombres”, los Cinco pertenecen a este último grupo.
Más información sobre el evento en: http://justiciaparaloscinco.wordpress.com/
Transmitiendo desde la capital de todos los cubanos, LJC, cambio y fuera.
165 comentarios
Abogar por un tipo preso, es siempre una buena causa.
Abogar por la libertad de cinco presos, es cinco veces mas positiva
Si encima, les ofrecen a ustedes un paseo con motelito, comida
y desayuno gratis, decente, miel sobre hojuelas. (Ja ja ja. Yo siempre tan cinico) En principio, me uno
a la causa por un asunto de empatia. A mi me gusta mucho la libertad. Mis pesadillas
actuales son que estoy en la isla y no puedo escapar, Generalmente participo, en una Escuela
al Campo y tengo un plan de recogida de tuberculos que no se lo brinca un chivo.
Me despierto agotadisimo, surodoroso…. antes de empezar mi jornada laboral
Una de las causas se esta revisando. De nuevo, Si no hay evidencias de vinculo
entre sus actividades de espionaje y el derrribo de aquella avioneta, deberian
liberarlo.
Lo que me desagrada es la propaganda continua en la radio cubana.
Es un constante martilleo. Ademas, de un tono melodramatico y con una
musiquita odiosa. !Insoportablemente cursi!
Si, De paso, dejan de llamarle anexionistas, o mercenarios a los que piensan diferente
O sea, si eliminan ese parrafo que sigue (Que yo sepa, nadie pide hoy por hoy
annadir la estrella solitaria a la bandera norteamericana) ,… Mas me uno.
Copio:
Se hace extensivo entonces nuestro apoyo al resto de los Cinco, hacemos llegar a ellos nuestra empatía por la difícil situación que atraviesan y el eterno agradecimiento de los jóvenes cubanos. Su accionar contrasta con el de cubanos que imitando a los antiguos anexionistas de la época colonial, están dispuestos a vender el país a potencias extranjeras.
Orlando:
-Estamos en una especie de campamento estudiantil y no un motelito como sugieres, además, es para mí un sacrificio postergar mi trabajo y los ensayos que debo entregar en mi doctorado, para irme a la capital a participar en un evento. Vine por la posibilidad de conocer personas que nos ayuden en LJC y hacer algo positivo a favor de los 5, se lo merecen.
-A veces la propaganda excesiva puede tener el efecto contrario al que se busca, creo que debería analizarse seriamente si exacerbar la TV nacional con mensajes de los Cinco es producente o no en la coyuntura actual, aunque últimamente veo un mayor equilibrio en los mensajes televisivos del que teníamos antes, creo que esto mejorará, aunque reconozco que hemos sido históricamente muy poco creativos en crear propaganda de bien público. Yo diría que todos los cubanos conocen el caso y en su mayoría se identifican con este. En mi opinión los esfuerzos deben estar dirigidos fuera de la Isla, que los norteamericanos conozcan el caso y hagan presión por la liberación de estos.
-La alusión a los anexionistas es a estos precisamente, no a los que piensan diferente, tú puedes estar en contra del gobierno y no ser un anexionista necesariamente. Pero sabes que los hay que reciben regalos de la Oficina de Intereses americana y alguna que otra embajada europea, y eso no tiene otro nombre… Yo respeto al que esté opuesto por conciencia, está en su derecho como yo en el mío de estar a favor, pero que no sea un mercenario, si no, no tenemos nada de que hablar.
Resulta ahora que la propaganda del regimen se basa en que los cubanos somos , o por lo menos algunos que deben de tener cierta influencia , para ser oidos o respetados ,nada mas ni nada menos que ANEXIONISTAS , ademas de mercenarios , !!! es inaudito que uds vivan en este siglo XXi con el mismo estribillo de siempre , La Batalla de ideas etc , etc , etc , acaso no fue el gobierno cubano el que anexo a la Patria a un regimen Stalinista como La USRR ?? donde hasta la constitucion aludia este hecho , copia fiel de la Constitucion Rusa , con pequenos desvarios , !! , acaso no fue mercenaria las Guerras que se hicieron en Etiopia , para apuntalar a un dictador Mercenario ,que despues huyo desfalcando a ese maltrecho Pais Etiopia y mas mercenaria aun la Guerra en Angola , donde mis familiares del Partido comunista , me preguntaban ellos en Cuba cuando viaje en 1979 ,a traves de los viajes de la comunidad, el porque de esa Guerra??? , indagando que se decia en USA sobre la involucracion de Cuba !!! ni ellos mismos comprendian la razon por esa guerra , en otro continente ajeno al nuestro ,donde los cubanos eran mal vistos por la poblacion , y conste que tengo amigos que pelearon alla y les tenian panico a los angolenos , desconfiaban , y ahora Cuba en su mas dificil situacion economica no puede depender del billete que disfruta Angola gracias al petroleo y los diamantes y recursos de mineria , Donde Esta Angola ??? que los cubanos regaron su sangre alli con mas de 10,000 muertos , donde Esta Angola ??? lo mismo que pasa en cualquier lugar del mundo donde existan ejercitos mercenarios , y no vamos a comentar de Centro America con los miles de muertos que costo !!! por Favor a quienes pretenden convencer a uds mismos ??? Saludos Cordiales , Guillermo Navarro
La caricatura de que hoy los muchahitos usan calculadoras analogicas , Ipads. MS Players,
Pendrive, etc… mientras que antes se usaba la cabeza es muy discutible. Requiere
mucha inteligencia usar todos los cachivaches modernos y la educacion antigua se
basaba bastante en la memorizacion.
Fue una broma temporal para refrescar el blog, creí que lo iban a agradecer. Pondremos en ese espacio imágenes de carácter temporal, algunas en broma y otras no. Ahora mismo la cambio por una nueva, cambiar todo lo que debe ser cambiado, no?
¡Libertad para los cinco! ¡Y para los 11 millones restantes también también!
Harold, es por esto que yo te digo que hay que quitar los comentarios automáticos. Estos socios empezaron muy decentes, y ya están metiendo el pie. Mira a César dándoselas de Demócrata, y liberal, gritando libertad, para un pueblo libre, y que por cierto, ya no le pertenece después que lo cambió por un plato de lentejas neoliberales, cuando vive en un país en que los carabineros le caen a palos a los mapuches todos los días, y patean a los estudiantes, y dejan a los mineros atrapados por no hacer túneles de rescate paralelo a las galerías principales de las minas, por no gastar dinero.
Pero mira que tu eres fresco y atrevido, Edu. Cuba le pertenece a Cesar como mismo te pertenece a ti. Igual. Que mania.
Tienes una tremenda alma de censurador, mi vida. Pobre tu mujer, tus alumnos y tus compañeros del nucleo. Te deben tener terror.
Dejen los comentarios libres. Si alguien se pasa de rosca y cae en la groseria, pues se informa y que lo borren. Ya.
Ahora pedir libertad no creo que sea algo como para alarse los pelos.
Los cubanos estamos muy contentos de que Cuba se llene de jóvenes de otros países, y se alce su voz por la defensa de los Cinco cubanos encarcelados injustamente en EEUU…
Que el clamor juvenil se escuche igualmente desde la Universidad de Matanzas.
Los Cinco deben ser excarcelados, su crimen fue defender lo nuestro.
Eso no lo entiende mucha gente, y mucho menos la añeja y rancia Habana proamericana de Miami, capaces de presionar a las más altas esferas del gobierno norteño para cometer tamaña injusticia.
G. Torres,
Los cinco quizás no cometieron ningún crimen(delito grave) pero sí cometieron delito y eso se sanciona en cualquier Estado. Lo mismo haría Cuba con los espías de cualquier país(bueno quizás con los de España no). Creo que muchos ya deberían ser excarcelados pués han cumplido ya mucho tiempo de condena para los delitos referidos. Pero recuerda, el argumento del “estado de necesidad” es aplicable en ambas direcciones.
Saludos cordiales,
Alejandro.
Encarcelados con penas excesivas, quizás, pero nop, injustamente, porque violaron las leyes de un país extranjero. En Cuba se viola la Constitución y no pasa nada, pero en otros países no tiene que pasar, necesariamente, lo mismo.
Nota curiosa: Luanda, Angola. Séptima ciudad más cara del mundo.
¿Qué hizo esa gente en ese país, que la gente se mata por vivir ahí?
No. 7: Luanda, Angola
Quick lunch: $52.40
Beer at a bar: $6.62
Kilogram of rice: $4.60
Dozen eggs: $5.20
Movie theater ticket: $13.90
Luanda was the most expensive city in the world in ECA International’s 2009 ranking. Last year it slipped to third place, due to the depreciation of the kwanza, and this year it fell again, to No. 7. While the city has a high poverty rate, it remains one of the most expensive places for expatriates to maintain standards of living comparable to those in their home countries.
Con esos precios moriran muchos mas,ese es el capitalismo unos tendran mucho pero la mayoria nada;
Tasa de mortalidad infantil: total: 175,9 muertes/1.000 nacimientos
hombres: 187,86 muertes/1.000 nacimientos
mujeres: 163,34 muertes/1.000 nacimientos (2011 est.)
EDICTO IMPERIAL DE RENDICION DE JAPON [1]
MENSAJE RADIAL A LA NACION
Hirohito
[15 de Agosto de 1945]
Para nuestros buenos y leales súbditos:
Después de considerar profundamente las tendencias generales del mundo y las condiciones reales existentes en nuestro Imperio, hemos decidido terminar con la presente situación, recurriendo a una medida extraordinaria. [2]
Hemos ordenado a nuestro gobierno que les comunique a los gobiernos de los Estados Unidos, Gran Bretaña, China y la Unión Soviética que nuestro Imperio acepta las disposiciones de su Declaración Conjunta [Potsman]. [3]
Esforzarnos por lograr la prosperidad común y la felicidad de todas las naciones, así como la seguridad y el bienestar de nuestros asuntos, ha sido la obligación solemne que nos ha sido legada por nuestros antepasados imperiales, y que nosotros poníamos cerca del corazón. De hecho, declaramos la guerra a los Estados Unidos y Gran Bretaña con nuestro sincero deseo de afianzar la autopreservación de Japón y la estabilización de Asia Oriental, quedando muy lejos de nuestro pensamiento quebrantar la soberanía de otras naciones o embarcarse en la expansión territorial.
Pero ahora la guerra ha durado casi cuatro años. A pesar de que todos han dado lo mejor —la lucha valiente del ejército y de las fuerzas navales, la diligencia y dedicación de nuestros servidores del Estado y el servicio devoto de nuestros cien millones de súbditos—, la situación de la guerra no se ha desarrollado necesariamente en provecho de Japón, mientras las tendencias generales del mundo se han vuelto contra su interés. Además, el enemigo a empezado a utilizar una bomba nueva y muy cruel, [4] cuya capacidad de provocar daño es realmente incalculable, provocando la muerte de muchas vidas inocentes. Si continuáramos luchando, no solo tendría como resultado el colapso y la destrucción de la nación japonesa, sino que también conduciría a la completa extinción de la civilización humana.
Siendo así el caso, ¿cómo vamos nosotros a salvar a nuestros millones de súbditos, o a expiarnos ante los espíritus benditos de nuestros Ancestros Imperiales? Esta es la razón por la que hemos ordenado la aceptación de las disposiciones de la Declaración Conjunta de las Potencias.
No podemos dejar de expresar el más profundo sentimiento de pesar a nuestros países aliados de Asia Oriental, que siempre han colaborado con el Imperio hacia la emancipación de esa región.
El pensamiento de los oficiales y soldados, así como otros que han caído en los campos de batalla, los que murieron en sus puestos del deber, o aquellos que se encontraron con una muerte prematura y el todas las familias de las víctimas, nuestro dolor de corazón noche y día. El bienestar de los heridos y los enfermos de la guerra, y de aquellos que han perdido sus hogares y medios de vida, es el objeto de nuestra preocupación profunda.
Las dificultades y sufrimientos a los que nuestra nación quedará sujeta de ahora en adelante serán ciertamente enormes. Somos plenamente conscientes de los sentimientos más profundos de todos vosotros, nuestros súbditos.
Sin embargo, es de acuerdo a los dictados del tiempo y del destino que hemos resuelto preparar el terreno para una gran paz para todas las generaciones que están por llegar soportando lo insoportable. [5]
Después de haber sido capaz de salvaguardar y mantener la estructura del Estado Imperial, estaremos siempre con ustedes, nuestros buenos y leales súbditos, confiando en su sinceridad e integridad.
Tengan estricto cuidado por cualquier estallido de emoción que pueda arriesgar complicaciones innecesarias, o cualquier altercado fraternal y conflictos que pueda crear confusión, llevar por mal camino y hacer que ustedes pierdan la confianza del mundo.
Permitan a toda la nación continuar como una familia de generación en generación, siempre firme en su fe en lo imperecedero de su tierra divina y consciente de su pesada carga de responsabilidades, y el largo camino ante él. Unamos todas nuestras fuerzas a ser consagrada a la construcción para el futuro. Cultiven las formas de rectitudes, fomenten la nobleza de espíritu y el trabajo denodado, a fin de que ustedes puedan aumentar la gloria innata del Estado imperial y conservar su lugar en el progreso del mundo.
HIROHITO
Emperador Shōwa
Carlos dice:
hombre honesto en defender Toda mi Vida la justeza de la acciones del estado cubano.
Y mas adelante:
estube preso como CONTRAREVOLUCIONARIO segun
consta por ATENTAR contra Los PODERES del Estado
————————————————-
Pregunta: ?No le parecen muy contradictorias las anteriores afirmaciones?
Cree Ud que tantos miles de cubanos (conoci personalmente a seis o siete) que dicen
haber sido maltratados en las carceles…. y hasta torturados…. mienten?
Mire Orlando,claro que mienten,de una cosa puede estar seguro en Cuba no se tortura como en Guantanamo,aqui te encontraras mas que te digan eso,te encuentras un grupo de Cubanos y casi todos segun ellos fueron presos politicos,los torturaron,tenian tierras y propiedades,se batieron a tiros contra fidel etc etc,cuentos hay por montones pero pruebas tangibles nadie las ha podido presentar y esa es una de las causas que la revolucion esta ahi.Ahora que violando el reglamento un oficial cometa algun exceso ya son otros 20 fulas y eso ocurre en todo el mundo y solo ver las news
Orlando , me dirijo a ti para no tener ningun tipo de discucion esteril con “el Personaje ” nunca he perdido mi tiempo en el blog de la Flaca del 14 , porque es sencillamente inaccesible , por la cantidad y diversidad de repuestas que ella recibe , cuando he tratado y busco los comentarios y veo que ya van por 754 , o algo asi , simplemente me desanimo de comentar , se pierde la interaccion del todo y me voy , con respecto a as calumnias del Personaje ” sobre el sr Carriles , simplemente repetire lo que alguna vez dije en el blog de Mala Letra de Regina Coyula , no estoy de acuerdo con el terrorismo , lo aborresco y si al sr se le prueba en una corte de Ley sere el primero en criticar ese tipo de actuacion , los que ponian bombas en La Habana en la lucha contra Batista eran casi todos de la Antigua Juventud Socialista , convertida despues en Jovenes Comunistas , jamas apoyare a ningun terrorista , porque los conoci , el jefe mio en el Instituto de la Vibora era el teniente coronel del MININT Manuel Fernandez Gil , alias COLIPO , nombre de guerra , infiltrado en Venezuela Junto a Ochoa y otro que es General ahora en 1963 , cambiados a Cuba mas tarde , ellos pelearon con Douglas Bravo , y resulto un fracaso , despues Colipo cayo con la causa de Ochoa y fue condenado a 3 anos , y despues indultado al plan pajama , y en el periodo especial abrio el mejor paladar de La Habana , para despues reintegrarse a los servicios de Inteligencia , ese sr fue preso con otros 10 en la calle Galiano al lado del Ten Cent , en los altos tenian una fabrica de niples con puntillas para matar , en el 1958 , no se como salvo la vida , el me dio fosforo vivo para quemar el Balneario La Concha en Marianao , y yo mas nunca lo vi ,confieso que le cogi pavor a todo aquello , de pensar que alguien pudiera morir quemado por mi accion, a mi hermano si le dijo que no podia estudiar en el instituto por no estar integrado en nada , los estudios eran para los revolucionarios y mi padre lo tuvo que sacar de Cuba , eso fue en el !960 , le repito no comulgo con el terrorismo , por lo tanto jamas apoyaria a Posada Carriles si se demuestra ante tribunales , su culpabilidad , no por consignas dogmaticas , que conozco muy bien ya que fui participe de la era insurreccional de la revolucion , capturada por los Castro y puesta a disposicion de una potencia extranjera como era Rusia , este sr de New York , o esta mal de su cabeza o es muy cinico ,y calumniador , yo pienso que es 50% de cada cosa , me refiero a usted , le repito por no tener el deseo de entablar un debate con alguien al que no le tengo el minimo de respeto , un Saludo Cordial Guillermo Navarro
Carlos:
O sea, que para ti la unica tortura que existe es la fisica y esa no se practica en Cuba.
Y la psicologica, de esa que me puedes decir?
Paola
Carlos de Nueva York dijo: “Maltratdos si es cierto ..lo afirmo , mas TORTURADOS es incierto y MENTIRA ,eso jamas Paso que alla existido un solo TORTURADO en las carceles de cuba.”
——————————-
Ven aca mi socio y Tu viviendo “dignamente” en Nuev York ¿como estas tan seguro de ello? O sea, si tu eres un emigrado viviendo en un pais capitalista ¿como vas a tener la molleja de soltar esa frase como si fueras el Ministro del Interior cubanos?
Saves que tu estas para no leerte. De hecho creo que eso es lo que hare a partir de ahora. !!Que poca seriedad la de este tipo!!
Y como estaria ud de lo contrario?al menos Carlos es honesto y estubo preso
¿Quieres que te diga? Es bien sencillo. Se sabe que en las carceles cubanas se abusa mucho de los presos, si son politicos mas. Se sabe como murio Boitel, se sabe directamente de la boca de Biset lo cruel que son los carceleros. Se sabe lo que le hicieron padecer a Zapata y los dias que lo dejaron sin tomar agua. Y esto es solo un a minucia comparado con lo que vive un preso politico. Oye mi socio, Batista tenia a los asaltantes del Moncada hasta cocinandose en Isla de Pinos, con biblioteca de estudios y todo y todavia le decimos Tirano. ¿Que va a quedar para esta gente?
Goebbels te haría un pedestal Carlos Almaden…una lástima.
Bueno Carlos,
Sosiegate,
Vamos adelantanto. Tus afirmaciones van modificandose.
Ahora admites que algunos guardias, como excepcion, por su cuenta y riesgo
sin que nadie les dieran la orden . ?Torturaban, Maltrataban? No me queda claro.
Copio:
Si hubierron guardias muy HP MUY HIJO PUTAS abusadores,pero eso tramcpo significaba que eran que lo hacian por una doctrina del MININT o del Orden INTERIO o de Fidel castro ruz…Tengo que decir la verdad,si habi un HP como guardia y actuaba asi lo hacia bajo su potestad en el sentido de abusar
Mire Orlando no se quiera pasar por Sueco,en Cuba y todo el que sea honesto lo sabe no existe la tortura,esas tecnicas de ahogamiento etc etc y muy reciente fue en otros lugares no en Cuba
Luis vete a Ciego de vila y pregunta por la historia del cochero que acusaron de asesinato y despues de 8 meses en “Todo el Mundo canta” termino aceptando un crimen que no cometio. El empleo de la Tortura en Cuba es extendido, lo unico que es el tipo de tortura que aprendimos de los alemanes democraticos, la que te tiene sin dormir por 3 dias con musica y frio a todo lo que da y despues te meten otros dos con un calor insoportable y para no decirte la famosa tecnica del cocodrilo sin dientes, eso es una cosa que cualquier cubano lo sabe, yo no se usted
Dice Harold: Pero sabes que los hay que reciben regalos de la Oficina de Intereses americana y alguna que otra embajada europea, y eso no tiene otro nombre… Yo respeto al que esté opuesto por conciencia, está en su derecho como yo en el mío de estar a favor, pero que no sea un mercenario, si no, no tenemos nada de que hablar.
No Harold, esp no es ser un mercenario. Recibir regalos y ayuda no es un mercenario. Julio Antoniao Mella recibia ayuda de la URSS y de la Internacional Socialista y no era un mercenario. O si era? En mi opinion no lo era. Era un comunista y punto. Habia paises comunista que lo apoyaban en esa idea.
Entonces porque la disidencia va a ser mercenaria. Porque aceptar ayuda economica de un pais que apoya la democracia, cuando ellos abogan tambien por la democracia, va a ser motivo de ser considerados mercenarios.
Esa palabra mercenerio, anexionistas, tan oficiales y tan de moda son para simplemente desprestigiar al que piensa diferente.
Tu acaso no te das cuenta que esos “mercenarios” no tienen forma de participar poltiicamente en el pais.Que se les cierran todas las puertas. Y que a gente como Pedro pablo Oliva le dicen mercenarios por simplemente discrepar. Inventan codigos de eticas para injustamente quitar de un puesto de gobierno popular a este hombre.
No me diga de un pais que apoya la democracia,digame que reciben dinero de la potencia que ha tratado de rendir por hambre y enfermedades a todo un pueblo,que reciben dinero de la potencia que le prohibe comprar equipos medicos de ultima tecnologia para salvar la vida de ninos Cubanos,de la potencia que proteje en su suelo a asesinos de civiles Cubanos,de la potencia que quiere cambiar usando y ya con las palabras castellanas a los mercenarios en su interior para un dia cumplir con el suenno de muchos de la Noche de los cuchillos Largos,no intente hacer comparaciones que ni se asemejan en lo mas minimo y se lo digo o lea la historia de la corta vida de Mella,no fue de Luchar el Fula como metodo de lucha,fue de ejemplo
Ay Luis Vamos.
Ustedes los comunistas miran con lupa
cualquier cosa que haga alguien que este en
contra de sus ideas…..
Dime que si
algiuien te hace un regalo le vas a estar buscando
las cuatro patas al gato, sobre todo si los salarios
no te alcanzan ni para sobrevivir.
Lupa los comunistas?wow despues de todo multiplicado que he leido aqui aun dice eso,
Bueno eso de los salarios seria otro tema,se que son aun muy bajos pero en eso en este mundo a muchos igualmente y digo miles de millones no le alcanzan para vivir
Me voy a abstener de llamarle mercenarios o anexionistas a un sector minoritario y no representativo de la sociedad cubana que pretende imponer un sistema económico, social y político semejante al que existe en el mundo capitalista hegemónico. Pero tampoco los llamaría disidentes pues esa categoría se la adjudico a la sociedad cubana que busca un modelo alternativo emancipador. A estas personas las denomino opositores políticos y si hay algo que los deslegitimiza y desacredita es vivir a expensas de los subsidios que reciben de la potencia que no ha escatimado métodos subversivos para desestabilizar al país (Invasión, terrorismo, asesinato político y guerra económica).
La democracia no se exporta, la construye cada país de acuerdo a su historia y tradiciones republicanas. Y comparar a Mella con estas personas demuestra el total desconocimiento de nuestra historia. De veras siento lástima de usted porque lo único que demuestra es ignorancia.
El cheque espara los que perseveran, no para los que se quedan por el camino.
Zayas, a Mella lo ayudaba la Internacional Socialista y la URSS. El partido comunista cubano tenia lazos con Moscu. Me parece que el que desconoce o quiere omitir y re-escribir la historia a conveniencia, o aplicar diferente raseros es usted. Yo comparo las situaciones y no las personas. Y son absolutamente similares. Recibian apoyo desde el exterior, sin ser mercenarios. O no? O si eran mercenarios todos?
La disidencia cubana no hace terrorismo, lucha pacificamente por la democracia. Lo de las ayudas y demas no los hace mercenarios. Porque ni roban secretos militares, ni sabotean, ni nada. Solamente aspiran a una sociedad donde puede tenerse un criterio diferente a los Castros.
La democracia no se si exporta o no. Lo que si se, como cubana, es que en Cuba no existe. Que en Cuba hay una dictadura totalitaria, pensamiento unico y culto a la personalidad. Y donde cualquiera que osa oponerse al dictador es inmediatamente acusado o de mercenario o de delincuente o de violar el codigo de etica.
Triste que usted no considere que todos los cubanos tienen derecho a decir lo que piensan, a reunirse con otros que piensen como ellos y participar en la vida politica del pais. Cuba es de todos.
Mercedes, Frank Pais ponia bombas en cines, parques y teatros. ¿Esto lo hace un terrorista? !Lo hace un heroe!
!Hay que ver cada cosa!
Raudelis,
Frank País ponía bombas, es cierto, como también es cierto que la cosa en Santiago no estaba para tomarse un té con galletas. Y eso no lo leí en los libros, me lo cuentan (contaron) mis vecinos y mi familia.
La lucha armada contra Batista era inevitable y las acciones de Frank no cobraron nunca las vidas de inocentes cosas que sí hicieron los batistianos, gran parte de las bandas alsadas en el Escambray y ni que decir de la extrema derecha anticastrista.
Una cosa es el criterio de terrorismo y otra la de guerra interna contra una dictadura.
Al ver la manifestación espontánea que produjo el asesinato de Frank en plena calle, manifestación que abarcaba todo santiago, es impensable que se cuestione su carácter cívico, de lo contrario, el pueblo no hubiera acompañado su ataud (con Frank vestido de verde olivo) ante la rabia y el pendejismo contenido de los asesinos y esbirros.
Saludos cordiales,
Alejandro
No amigo, la ignorancia es involuntaria y perdonable, esto es mucho peor que eso…es malintencionado y ex-profeso.
Me prodras tildar de malintencionada (custion de opinion) pero no de mentirosa (custion de hechos, muy objetiva). La Historia de Cuba esta ahi y Mella recibia ayuda desde Moscu. O no? Dime Harold? Eso lo hacia un mercenario. En mi honesta opinion no.
Claro que ustedes tienen una vara para medir a Mella y otra para medir a estos disidentes que reciben ayudas del extranjero y soporte de algunas embajadas de paises democraticos. Ayuda que por cierto no es para poner bombas ni matar a nadie. Solamente para asistirse en su lucha pacifica por la democracia.
Manuel:
“La democracia no se exporta… ”
¿y EL SOCIALISMO, LAS GUERRILLAS Y LAS REVOLUCIONES, SÍ?
Mercedes, siempre me ha llamado la atención ese énfasis que ponen en clasificar las corrientes como comunistas o democráticos, como si lo uno excluyera lo otro. Yo te digo a ti que el Capitalismo puede ser tan o más totalitario que el peor sueño orwelliano, pero claro, ustedes son los que ponen el lenguaje y se apropian de los términos. Yo lo digo y me leen aquí, pero eso que tú dices sale en tinta oficial de los grandes medios de prensa. La verdad también se crea en estos días, lamentablemente.
En el caso de Pedro Pablo Oliva, me identifico con muchas de las cosas que dice, pronto haré gestiones para entrevistarlo, ya veremos.
Harold, te insto a que lo expliques y lo pruebes, es un reto publico.
La esperaré con mucho agrado. Lo prometido es deuda
Si, claro, el comunismo es antidemocratico por naturaleza. Acuerdate que por definicion es la “dictadura del proletariado”. Y en el comunismo hay partido unico. Es decir que el comunismo es por definicion totalitario y antidemocratico. En Cuba hay dictadura, partido unico, culto a la personiladad, no hay libertad de reunion, no hay derecho a huelga, no hay prensa libre. No hay oposicion legarl. Resumen: dictadura. A como lo pongas y con independencia de las demas dictaduras.
En tinta oficial (oficial, aqui?) , de los grandes medios de prensa? Cuales? Por favor. En los grandes medios de prensa de este pais lo que sale todos pero todos los dias son criticas al presidente. Lamentos y criticas por la precaria situacion economica. Reportes de los crimenes, y calamidades.
Si hay una cosa mas anti-sistema en esta sociedad es la prensa. Aqui la verdad no es propiedad del gobierno como lo es el Granma en Cuba.
Y de lo que yo digo, no se, pero hace tiempo que en un periodico americano no leo la palabra Cuba. Aqui no es como alla que diario pero diario te mientan a los americanos.
En mi opinion el capitalismo es un sistema economico. No politico.
Pinochet en Chile, Somoza en Nicaragua, etc. son ejemplos de dictaduras con un sistema economico capitalista.
En el caso de Cuba se puede argumentar que el sistema economico es un capitalismo total.
La economia completa esta controlada por el ESTADO, y el estado controlado por la familia Castro y unos cuantos amigos cercanos.
Mejoras en el sistema economico cubano estan basadas en ser menos “capitalistas”. Que mas personas sean dueños y puedan competir con el estado en la prestacion de servicios.
Saludos.
“En mi opinion el capitalismo es un sistema economico. No politico.”
Sí, por supuesto, basta ver el papel de las transnacionales en las elecciones en Estados Unidos.
En cuba lo que existe es un Capitalismo monopolista de estado
Mercenario era el Teniente coronel del Minint , Manolo Fernandez Gil alias Colipo al que me referi en una anecdota anterior , el vivia de la Juventud Socialista Popular , recibia $60.00 mensuales como “ayuda ” para reclutar muchachos en el Bachillerato del Instituto de la Vibora , cuando yo entre el primer ano , me recluto y ya habia repetido dos anos o sea debia de estar en tercer ano , pero su labor pagada era esa, reclutar y realizar manifestaciones , en una ocacion sacamos a todos los estudiantes del Instituto , y todo el mundo corrio hacia 10 de Octubre , le viramos el auto al director , nuevecito Chevy del 55 ,rompimos las ventanas del Instituto , nosotros eramos apenas 60 estudiantes que nos manipulaba este Manolo Fernandez Gil , y bajamos con mas de 200 estudiantes a la Calzada donde regamos alcayatas , y se poncharon guaguas y automoviles , un caos completo y en medio de todo el caos salio el Manolo Fernandez Gil con dos mas de la juventud Socialista y regaron panfletos de la Juventud , cosa que le costo caro al personaje , lo cogieron los muchachos mas experimentados y el flaco Manolo , canto todo , que recibia sueldo de la Juventud Socialista ($60.00 mensuales ) y esos panfletos eran firmados por la juventud Socialista , con Batista sangrando por los colmillos como un vampiro , etc , ahora que me digan eso no es ser mercenario ??? y los 60 que eramos revoluccionarios ni teniamos idea de que este tipejo trabajaba para la Juventud Socialista cuando eso era mala palabra entre revolucionarios , nadie estaba de acuerdo , validaba a Batista que llamaba a los revolucionarios comunistas , y saben algo,….. era Verdad !!!, que farsa !!! Saludos Cordiales , Guillermo navarro
Entonces porque la disidencia va a ser mercenaria. Porque aceptar ayuda economica de un pais que apoya la democracia, cuando ellos abogan tambien por la democracia, va a ser motivo de ser considerados mercenarios.
Esa palabra mercenerio, anexionistas, tan oficiales y tan de moda son para simplemente desprestigiar al que piensa diferente.
—-
A Elizardo Sanchez lo catalogan como Camajan porque dicen que aceptaba regalos del
MININT…. Ja ja, Entones, si a los disidentes los dejan sin fuentes de vida sacandolos
de los empleos,….. que quieren? ?Que se mueran de hambre?
Que pasa o ya olvidaron el video del Minint condecorando a Elizardo por su buen servicio como Agente,si eres Cubano sabes lo que es camajan asi que le pega mas que bien.
Que a los disidentes los han sacado del empleo?jejeje eso da hasta risa,dime de que empleo sacaron a Yoani,dime de que empleo sacaron al camajan,en la vida real no quieren pinchar,si son luchadores pero del Fula.Pueden ser trabajadores por cuenta propia pero vivir del cuento y del fula es una sabroza y facil y encantadora forma de lucha.Bueno sobre la palabra mercenario ya vemos donde descazaran los restos de Zapata en el cementerio de los mercenarios
Orlando y es que no hay dinero que pague las condenas a las que se pueden enfrentar estas personas. veinte años de carcel. Ademas los actos de repudio asquerosos. Los excluyen por completo de la sociedad. Los “Luises de Nevada Reales” en la puerta de sus casa, acosandolos y vigilandolos. A lo descarado, los policia de civil del Minint en la puerta de la casa sin dejar salir ni entrar a nadie, ahi estan los videos.
Para hacer eso hay que estar muy convencido, hay que ser muy valiente y no hay plata que pague ese riesgo. De mercenarios nada. Y la accion de llamar mercenarios a todos los que hacen oposicion politica es una ridiculez que nadie en el mundo libre con dos dedos de frente se cree.
Si recibern ayuda de cualquier gobierno, bien recibida esta. Es en pro de la democracia. No es para poner bombas y eso no hay quien pueda negarlo.
La lucha de la disidencia es completamente pacifica.
Que la lucha del fula es pacifica en eso estamos de acuerdo a no ser una peleita mas que otra
Luis,
Un par de preguntas:
(i) ¿cree usted que es posible ser una persona honrada y no creer en el comunismo/socialismo?.
Si es sí (ii) ¿por qué razón no podría esa persona tener una plataforma política en Cuba?
Si es no (ii)¿podría argumentar?
Saludos cordiales,
Alejandro
Ese discurso de lucha por la democracia aliado a los Estados Unidos no engaña a nadie.
Que se dediquen al cuentapropismo jejeje….
Menos mal que les esta gustando el cuentapropismo (Capitalismo Liberal a pulso) porque hasta hace muy poco era la peste… ahhh!! ya se es que ustedes tienen que esperar que sus jefes comunista les guste primero y despues ustedes van detras como corderitos!! ¿NO?!
¿A que si un dia les gusta el impermialismo a ustedes les gusta tambien? Ataditos a la patita de la mesa niños!
Mi punto es que, en mas de 50 annos han tendido activamente en
contra a cientos de miles personas, Decenas y decenas de ellos, se han hecho de
un nombre. Pregunto, ?Entre tantos miles de gente no hay uno solo
medianamente honesto? ?Todos son terroristas, judas, traidores, chulos, delincuentes,
mercenarios?
Se sabe que uno de los generales de la llamada revolucion , ya fallecido, tuvo antes
de la revolcion , antecedentes penales por falsificar un cheque….. Nunca vi
que Granma le acusara de ser un delincuente… ? O si?,
Es que desgraciadamente es asi,ellos mismos se han ido poco a poco desacreditando,es que no veo comparaciones posibles,te repito se dedican a luchar el fula y hasta ahi y cuando la cosa es el dinero como lo primario caen en todo eso,los camajanes no se exponen usan a cualquier delincuente comun como bandera y tenemos el caso de Zapata usado por ellos y al mismo Panfilo,cuando una persona en este mundo medianamente inteligente ve las news y le dicen disidente cubano pidiendo jama y ven a Panfilo borracho,disidente Cubano gritando abajo fidel y sale el prieto del palomar,disidente cubano en huelga de hambre y es la 25 record mundial y es un tipo que golpeo salvajemente a una mujer y casi mata un viejo y asi,te repito existe una sola lucha y esa no es contyra el gobierno es la lucha del Fula
Luis , y si es como tu dices , porque la cantidad de $$$ que se gastaron en manteenrlo vivito en el Hosp de Santa Clara , sera que el tambien es parte del circo de seguridad del estado , como tu justificas los miles de dolares gastados en atencion medica a un tipo despreciable , segun tu y tu gobierno , explica tu que tan bien informado estas de todos esos dossiers , Saludos Cordiales Guillermo navarro
Luis,
No es menos cierto que hay cierto descrédito fáctico, pero ¿cómo podría usted enterarse del eventual descrédito de los gobernantes de Cuba si la prensa es estatal? Imagínese si es así que el mismo presidente Raúl solicitó que la prensa sea más crítica…¿cómo debe trabajar la prensa en un país para que el mismo gobierno le hale las orejas y le pida que haga su trabajo y critique y se deje de triunfalismos?
Saludos cordiales,
Alejandro
Orlando. Exactamente. Nadie, todos son tildados o de delincuentes o de mercenarios o de fabricados. Si surge uno entre ellos que medianamente los critique, les aplican un codigo de “etica”.
Ese cuento nadie se lo cree. Ese cuento de la unidad absoluta y el que se opone es un mercenario es de consumo interno. Nadie que haya vivido la democracia, donde en una reunion de tres hay tres opiniones distintas, se cree esa uninimidad abrumadora y que los que hacen opoisicion sea porque le pagan o los fabrican.
Si admitimos que disidente igual a mercenario……
Entonces, Che Guevara, a juzgar por sus propias palabras
en Diarios de Motocicleta era un delincuente por echarle garra a la pulsera
de oro de una chica que tenia, muchisimos mas kilates que su amor por ella
(Como el mismo se burlaba) Por forcejear con una mujer casada en un bar de
mala muerte, derrribarla al suelo en el forcejeo y salir pitando perseguido de una
turba que queria entrarle a palos….. ?Era Che un violador? Por robarse unas botellas
de vino en un barco, era, sin dudas, ladron……? Y por ensuciar por la ventana de una
casa cuando le dan posada que era….. cag…?
Que yo sepa el Che nunca estubo preso por tenencia de drogas,robo con violencia,lesiones graves,escandalo publico etc etc y estos son los delitos politicos de los disidentes
Ahorita resulta que Zapata era un santico y el Che el demonio… bueno, esa es la imagen que pintan a diario los medios de la desinformación. A veces la política me jode y asquea tanto que quisiera desaparecerla…
Comparto con Fernado Martinez Heredia que lo más importante en el Che no es su imagen sino su ejemplo.
Fueun ser humano como cualquiher otro pero un hommbre del sigllo XXI, añadiria yo
Si, del siglo donde la humanidad va a terminar de enterrar los pocos reductos de Socialismo Stalinista en este planeta y donde un hombre no se catalogue como basura porque cree en otro sistema politico
Orlando hasta los mas fieles y lamec-odos tarcatanes del sistema reconocen que la lucha de la disidencia es completamente pacifica y hablan de fulas como que el mundo entero no supiera de la carcel politica en Cuba, de los actos de repudio y de la prohibicion de salir del pais. De las miles de veces que se le ha negado la salida a Yoani, de los actos de repudio a las damas de blanco, de los espias en las organizaciones de oposicon. De la represion, de la vigilancia… Ridiculos. Caen hasta en la crueldad cuando le aplican la sorna al dolor ajeno.
Orlando:
El CHE fue el mercenario perfecto.
Se dedico a usar la violencia en otros paises. Acepto dinero por su trabajo. Pero nunca disparo un tiro en su tierra natal para “liberarla”.
Y me pregunto sobre el hombre nuevo y el Che , les ensenaran como vivio y su vida de sacrificio revolucionario ,y toda la baba , pero les diran como murio ???? rogando por su vida a uno de los dos cubanitos que trabajaban para La Cia , y que lo cazaron como rata inmunda que fue , Felix Rodriguez , narra que el che les pedia que hablaran con la Cia , que El Era mas Util para la Cia Vivo , que Muerto , estaba listo para cantar como buen cobarde asesino que era , pero lo que vino de La Paz fue,Matenlo y un Sargento del ejercito Boliviano le dio guiso , el rogo que no le tiraran a su cara , y lo complacieron , el hombre frio que predicaba el odio , y matar al enemigo como ideario firme y honrado , se Rajo como una CanaBrava cuando vio que no podia salvar el pellejo , esa es la Vida y Muerte que no le cuentan al hombre nuevo , algunos llegan aqui y hasta discuten que el no fusilo ni asesino a nadie , hasta que no pasa el tempo de asimilar la Verdad ,entonces viene la realidad y lo admiten ,,,,, ha sido muy duro el silencio total y las mentiras repetitivas , que llegan a convertirse en verdades sin fundamento , Saludos Cordiales Guillermo Navarro
Disculpa amigo si la rapidez de las publicaciones “mata” el debate, que es precisamente lo que queremos, intercambio de ideas y que cada tema se explote al máximo. Tendremos esto en cuenta para el futuro, cualquier otra sugerencia la tendremos en cuenta.
Saludos
Mi sugerencia es que se borren sistemáticamente todos los comentarios que contengan agresiones a las personas. Por ejemplo, me parece malo que no pase nada cuando algunos se refieren a Carlos como “el LOCO de NY” o que cuando él pone un comentario escriban “se soltó el locoooooo”.
Bueno Orlando los dejo es sabado
Orlando y Mercedes:
Lo que dicen está más que claro y no lo discute nadie con una sola neurona que le funcione: que diga una embajada, como lo hizo la de Canadá hace años, que da visa a profesionales, para que veas el río de gente que va a ver si logra salir del desastre en que han convertido a Cuba. ¿Que todo el mundo está de acuerdo con el gobierno? Que quiten la tarjeta blanca para que vean lo que es una estampida. Si en el 80, cuando la cosa estaba mucho menos mala, se metieron casi 11000 en una embajada, que será ahora. Y si me vienen con el cuentecito de la “emiogración económica, yo, que vivo en el exilio me lleno la boca para afirmar que más del 90% de los emigrados no quiere a los castro en el poder. A ver dónde rayos está la “unanimidad”, si casi cada día un cubano se queda por ahí y no regresa, o se va en balsa..
mercedes:
Pero yo no sé pòr qué uds se enredan con el tal “Luis”, ese tipo, si vive en Nevada, es el descarado más grade de toda la unión americana, un oportunista y un tremendo hipócrita; y, si no, como dice el vice, es un chivatiente que han mandado aquí exprofeso para tratar de frenar a gente como nosotros que les hemos hecho talco al menos los últimos cuatro o cinco posts. Yo hace rato que lo ignoro olímpicamente, aunque tal parece que me sigue los comentarios. Ignórenlo, y al otro bipolar que ni siquiera es capaz de articular dos oraciones coherentemente,. también.
Tienes toda la razon.
Espero que a mi no me ignore o mande a todos a que me ignoren como hace con Luis y llama a otro bipolar,leo que comenta mucho sobre libertades pero cuando alguien opiona diferente sale como un gallito y pide ignorarlos,esa es la libertad que ud esta pidiendo?deje de ser hipocrita.
Soy un expreso Cubano y puedo contar aqui y si hay alguien que estubo preso que me lo diga y les demostrare con nombres y hechos reales la vida en el tanque de algunos de estos disidentes,eso que cuentan de la tortura y he leido es pura mentira
Con todo respeto usted y el otro señor. Como ex-presos politicos solamente pueden demostrar que a ustedes dos no los torturaron. Nada mas. O es que ustedes censaron a todos los prisioneros politicos de todas las carceles a ver si los torturaban o no?
Yo creo que porque ustedes fueron tan suerteros que no los torturaron no debieran dar por sentado que en Cuba a nadie lo han torturado.
A Zapata le quitaron el agua por 18 dias, si eso no es tortura…
Ese cuento del agua de zapata no se lo cree nadie,mire cuando uno se planta en la prision a las 72 hora te declaran como en huelga y te llevan a una celda donde te controlan si estas comiendo o no,se dan los casos de canelos que dicen que estan en huelga y continuan comiendo de las javas y tomando vitaminas para mantenerce,despues si empiesas a sentirte mal enseguida te envian para el hospital de reclusos y ahi te ponen sueros quieras o no,en el caso de zapata murio en el hospital amejeiras uno de los mejores de cuba donde paso varios dias,anteriormente estubo ingresado en el hospital de reclusos.
Solo le digo que me diga a quien y donde torturaron,yo pase mas de 15 abriles encanado y recorri varias prisiones y nunca vi eso,pero que casualidad que en todas las visitadas por mi no paso eso
Mire estube como 5 anos en el edificio 1 del combinado con el bizco ferreiro donde estaban los reincidentes y fugativos y en el 4 piso ala norte estaban los plantaos,nunca vi maltrato y fui listero por eso se de lo que hablo,pase por valle grande,aguica,kilo 7,melena etc etc,puedo comentar sobre el tema y hablar de personas que ahi conoci,solo mi nick si alguien estubo encanado que me diga quien era chachareo
El mayor problema de ustedes es que unos mienten en demasía y los demás son demasiado crédulos o se hacen los bobos. El ser humano no resiste a más de 5 días sin ingerir agua.
Chachareo dice: “Ese cuento del agua de zapata no se lo cree nadie,mire cuando uno se planta en la prision a las 72 hora te declaran como en huelga y te llevan a una celda donde te controlan si estas comiendo o no..”
Lo dice su madre. Y Zapata se murio, asi que todo ese procedimiento que usted detalla parece que a el no se lo aplicaron. Usted no estaba ahi, asi que usted no sabe.
Yo le creo 100% que a usted no lo torturaron y lo trataron de maravilla. Pero a USTED. Parece que todos los casos no fueron como el suyo segun otros testimonios.
Mire Mercedes ya andre lo dijo nadie puede vivir 18 dias sin tomar agua,ahora me toca hablar de los presos y creo que estare en este blog por tiempo,en el combinado edificio 1 piso 4 ala norte estaban los plantaos y en el edificio 3,3er piso ala sur estaban los llamados contrarevolucionarios acojidos al plan de reeducacion,a los plantaos se les daba comida especial diferente totalmente del resto de los reclusos,dieta con proteinas diarias y muy comelones que eran y tranquilos es la verdad,eran respetuosos no tengo por que mentir pero si les aseguro nadie les puso un dedo encima,siempre tubieron el mismo reeducador ahora olvide el nombre y senor mayor 1ertte y con muy poca preparacion cultural como la mayoria de los funcionarios,los reeducadores que recuerdo camaguey del 1er piso,lujan en el segundo el bizco jefe de edificio y capitan casi enano jefe de reeducacion,cuento todo esto para ir contandole a ustedes historias y si alguien de los aqui presente paso por esos lugares que me desmienta algo
chachareo . Ya le dije que le creo que a USTED no lo torturaron y que USTED no vio ninguna tortura ni malos tratos. Ahora permitame tambien creer que Zapata murio porque no se ocuparon de salvarlo.
USted debe reconocer que su testimonio es limitado y solamente se restringe a lo que USTEd vivio y vio. Parece que otros vieron y vivieron otras cosas.
El ser humano puede resistir hasta 45 días sin alimentarse. Zapata estuvo 85 días en huelga de hambre lo que significa que recibió atención médica excepcional.
Mercedes,no tendria por que mentir y creer lo que dice la madre de zapata seria ir en contra de la ciencia,mire en las prisiones existen reglamentos y es por eso que hablo con autoridad,los presos estan clasificados por destacamentos y cada destacamento tiene un reeducador,tendria que vivirlo la persona para entenderlo se vive en un regimen disciplinario,te cuentan a las 6 de la manana y a las 6 de la tarde,te requisan cada sierto tiempo,fueron muchos los que vi plantados y siempre se cumplia con el protocolo,en las prisiones hay medicos y enfermeros tanto civiles como reclusos quitar el agua esta contra el reglamento,el murio en el hospital y con toda la atencion asi fue lo que paso
chachareo . Yo no dudo ni por un minuto de su palabra. Que es un testimonio bien personal. A usted no lo torturaron, y usted nunca vio un torturado. Pero hay otros testimonios y otras versiones que dicen que si hay maltratos y torturas fisicas y siquicas. Y condiciones pesimas.
La propia existencia del presidio politico, gente condenada por su activismo politico, es de por si una tortura. No le parece?
@Ma Mercedes ¿De qué día a qué día son esos 18 días sin agua ?
No tienen “ustedes” ningún pudor en hacer cualquier tipo de afirmación, por muy grave que sea, sea cierta o no lo sea. Es el modo de hacer de la “academia del piso 14”. La academia blogger, la academia donde se “enseña a tuitear”.
Veo que ha entrado una persona nueva que afirma conocer la vida en prisión en Cuba y no parece estar muy de acuerdo con la historia de maltratados a Orlando Zapara Tamayo.
Para no alargarme, quiero preguntarle a usted, dado que “sabe” que se le privó a Zapata de agua por 18 días, ¿qué días fueron? ¿ De qué día a qué día.?
La única persona que afirma eso, y no lo hizo en ningún momento entre los meses de diciembre 2009 y febrero 2010 es la madre de Zapata, que luego lo comunica a la Secretaría de DDHH de la Alianza Democrática Oriental y en un informe, dicen literalmente:(testimonio que esgrime su madre Reina Luisa Tamayo). Ese blog de Reina Luisa Tamayo, ni es de ella, ni ella escribe en él, ni sabe qué es un blog. Todavía recuerdo las palabras de Yoani Sánchez cuando “comunica al mundo” que le está configurando, le está enseñando esa persona a usar un celular, a mendar sms, etc.
_____orlandozapatavive.wordpress.com/2010/07/22/%C2%A1zapata-vive/
Si alguien que lea este comentario, tiene la referencia de en qué días se pudo producir esos “18 días sin agua”, que lo aporte, dado que es un dato incompleto, de un montón de referencias sobre los últimos seis meses de 2009.
El testimonio que más llama la atención de la conducta de Zapata en esos seis meses de 2009 lo aporta Armando Echavarría Carrasco el 15 de diciembre cuando comunica que “Zapata lleva una semana en huelga de hambre tirado en el piso de un estrecho y tapiado calabozo de los corredores de la muerte de la mencionada cárcel, donde permanece rodeado de insectos y roedores y se niega a conversar tanto con los guardias como con los presos”.
¿Qué quiere decir que se negaba a hablar con sus compañeros?
Este testimonio, lo recoge también el llamado Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba. Una web-engendro, lleno de faltas de ortografía y que incorpora la versión de la madre de Zapata de los múltiples incidentes que iba protagonizando ese chico, que pasa de una condena inicial en 2003 de tres años por desacato, fuera del grupo de los75, a un montón de años por diversas sentencias añadidas, una vez ya dentro de prisión.
Ese chico, ha sido engañado por alguien desde el comienzo de la historia. Tras varias detenciones y condenas de cárcel, sin nada que ver con política, desde 1990, en 2002 es detenido con la acusación de supuesto desacato y en 2003 por su participación en un supuesto ayuno por los presos políticos junto con Martha Beatriz Roque. De ese ayuno, hay varias fotos, de las personas que participaban, de los alimentos que tenían para las comidas y del mismo Zapata comiendo. ¡Extraño ayuno! Unas personas se aprovechan de ese chico y lo enredaron. Qué curioso que hace un mes, M.B.Roque también está en el origen del caso Soto.
Pero mercedes,donde fue y quien lo dice es lo que quiero saber,sobre el presidio politico es otro tema muy bueno y creo que ni presidio politico ya exista.Mire Mercedes politicos fueron los plantaos eso si no lo niego y conoci a muchos como le cuento entre ellos a Valladares que estaba en el hospital del combinado recuerdo que lo vi en el 2do piso solo en una pequena sala con un custodio cuando decia que era invalido,conoci a Chanes de Armas que era el que recogia la comida especial de los plataos en el elevador del 1er pido,los del edificio 3 que le decian los contras ahi si habia de todo un poco pero le aseguro que mas vandidos que politicos,era una etapa que separaban a los presos de esa forma,ya pasado el tiempo y con la libertad de todos los plantados dejaron de ponerlos juntos y ya estaban en cualquier destacamento como ocurrion con estos ultimos de los llamados 75 que podre contar historia de algunos,no quisiera mencionar nombre pero si lo piden no hay problema
Si existe. Hasta el otro dia eran un monton que sacaron para España. Usted no lo sabia? Porque la noticia fue harto conocida. La UE presiono para que los liberaran. A dos muchachos hace poco los condenaron por distribuir panfletos politicos en contra del gobierno (5 años)
http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=634606&idcat=9706&tipo=2
Aqui le dejo la noticia. Y la ley mordaza ahi sigue. Y la imposibilidad de hacer politica legalmente en contra del gobierno tambien.
Parece que la prision para usted no fue tan terrible y me alegro por su suerte. Pero yo se de cubanos a los que la prision politica marco y enfermo de por vida.
Mercedes,de los que estan en espana conosco a algunos podemos comentar de ellos,y sobre los 2 muchachos que habla lei la noticia,ellos pueden apelar pero quiero que tambien ud lea los antecedentes de esos muchachos
Para se ex-preso politico es usted muy comprensivo con el regimen que lo encarceló, a la verdad.
Chacharero muy interesantes tus vivencias y lo que nos cuentas sobre las cárceles cubanas, aquí todos los que tratan de desestimar el sistema cubano se han pasado la vida comparando las cárceles cubanas con la de los fascistas alemanes inventando no se cuantas historias, pero cuando aparece uno como usted con vivencias vividas al igual que Carlos el de Nueva York y nos cuenta la realidad que todos conocemos se vuelven unas fieras y se dedican a ofender, en nombre del equipo de la Joven Cuba le agradecemos que comparta qui con nosotros sus experiencias saludos
Cuando se cambia el idioma las mismas palabras y expresiones pueden tener significados muy diversos. Fuera de Cuba, en Latinoamérica, la expresión “preso político” es algo que remete al horror de las dictaduras militares capitalistas en las décadas de 60, 70 y 80: miles de ciudadanos asesinados, torturados, desaparecidos y mujeres violentadas.
No Mercedes fui un preso comun con un delito muy grave pero convivi por muchos anos con todos estos personajes y se de que pata cojean,solo le dire que en la prision aprendi 3 oficios,estudie con maestros civiles que daban clases,fueron anos perdidos pero tengo mucho que contar y algo que aprendi muy bien en el tanque fue a no mentir,me fugue,estube plantao en huelga,6 meses en regimen especial asi que hay mucho que contar,pero nunca me pusieron un dedo encima,lo que pase yo mismo me lo busque
100 % Gusan@:
“Los 75 estuvieron del 2003 al 2011”.
Mentira. Muchos fueron excarcelados antes. Por ejemplo, Martha Beatriz Roque, aquella que dijo que le da lo mismo que los yanqui invadan a Cuba, fue liberada en 2004. En 2010, 23 de eses “patriotas” ya habían sido excarcelados.
Chachareo ,,,, me suena raro ese nombrete , algo suena que no necesariamente suena a seriedad , fue ud preso politico , o comun , puede explicarse ?????
jorgealejandro no haces otra cosa que ofender a cuanta persona no piensa igual que tú, te has especializado en faltarle el respeto cada vez que quieres y a quien quieras, aprovechándote de forma oportunista de la no moderación en nuestro Blog. Te pido de favor que cambies de actitud.
Josepcalvet-Ma Mercedes . :
Ya te he dicho mil veces que yo a ti ni te leo ni te hablo. Sacude y espanta para otro lado que no eres bienvenido en mi espacio vital.
Mercedes, Jorge>
Una posicion muy ventajosa.
El que se me oponga y se meta a disidente, por
pacifico que sea y por razonables que sean sus pedidos, le encasqueto el
cartelito de delincuente comun o de mercenario agarre o no agarre plata
del SINA… Y si le dan un premio internacional, tambien le escasquillo el
cartelito de mercenario, La CIA esta seguro detras de todo premio.
A ese ritmo, pretenden seguir eternamente al borde del abismo dandose golpes
de pecho de patriotas, salvadores de los terribles peligros queacechan a la nacion
y antimperislistas. Por suerte, ya eso es un cuento muy gastado.
Me retiro por hoy.
Pero, si de hablar de delicuentes se trata, “delicuente”, según la RAE es “el que delinque” ¿ok?. El Código Penal cubano tiene tipificados como delitos los siguientes, entre otros:
–Agresión.
__Maltrato de obra y palabra
—Difamación.
—Allanamiento de morada
—Maltrato a la propiedad, estatal o privada
—Escándalo público
__Exposición obscena en la vía pública.
___ Lesiones
Los que van casi a diario a desprestigiarse en los actos de repudio, cometen estos delitos, o la mayoría de ellos en cada manifestación neofascista de chusmería ripiera a que los manda el gobierno. ¿Son delincuentes, entonces o no?
¿O son delincuentes sólo los que no apoyan al gobierno? ¿Dónde está entonces la Constitución que dice que TODOS los ciudadanos tienen los mismos derechos y son iguales ante la ley?
¿O algunos son más ciudadanos que otros?
¿Dónde está, entonces el estado de derecho donde nadie puede estar por encima de la ley?
Jorgealejandro , compadre , deja eso !!! no vez la maniobra de meter gente para descalificar !!! ahora viene el chachareo , y de paso le preguntare algo , Chachareo por casualidad conociste a Miguel Canton , y al negrito Santico ??? si los conociste dime donde vivian cuando cayeron presos , dame tu razon , por favor , como te decia compadre esto,…. los de LJC no lo pueden mantener , como explique anteriormente , solo se quedaran ellos con el Andre , el Arturo , El Loco de New York , el perfido Catalan , Buitre y dos o tres mas y algun que otro que caiga por el blog , ya que se daran Baba unos a otros y se perdera una excelente ocasion para un debate donde las dos partes se envuelvan en disputas honestas en iguladad de condiciones ,y aumente el debate , asi que todos , preparense a vivir humillados y calladitos en este blog , ya hace rato que lo veo venir , quisieron moderar y vieron que la participapcion disminuia no les quedo mas remedio que abrir sin moderacion , y este es el resultado , como buenos stalinistas , se han dejado manipular por el Partido y tienen que aceptar , esa humillacion, dan lastima en realidad , ellos tenian su optimismo juvenil , y la ilusion de cambios en el aparato politico , pero esa no es opcion viable en ese estado dictatorial que existe en Cuba , y si no moderan vendran mas ciberpolicias a desmeritar las verdades de cada uno de los foristas , crear divisiones y pugnas esteriles , en eso ellos son maestros , que le vamos a hacer , Paciencia y mas paciencia decia Chan Li Po , !!!! Saludos Cordiales a todos , Guillermo Navarro
Deserta un jugaodr de la seleccion de football cubana. El numero 17 Yosmiel Mesa.
?Es que las malas noticias no escampan?
En esa apuesta suya ya esta resumida con la persona que tratamos en este blog,yo apostaria con usted que antes que termine este ano ya uno de los zapata y familia esta preso en miami
@100%
Leo un comentario suyo donde parece indicar que los 75 estuvieron en la cárcel de 2003 a 2011. Ya he visto que André le corrige. Aún así, creo que usted aporta información y le pido que trate de contestar esa pregunta que le he dirigido a Ma Mercedes, en el comentario del enlace. ¿Los 18 días de sobre castigo a Zapata, sin agua, entre qué días se produjo? ¿Fue en la prisión de Kilo 8 en Camagüey? Eso parece, pero en qué fecha?
http://lajovencuba.wordpress.com/2011/06/11/ljc-en-el-iii-encuentro-juvenil-internacional/#comment-33011
Cuba es un país lleno de disidentes porque una cosa es defender un sistema social diferente y más justo y otra apoyar al gobierno. Si uno indaga en cualquier familia cubana no todos piensan igual y cada cual expresa lo que piensa y a nadie se reprime. La inmensa mayoría quiere cambios sobre todo los jóvenes pero eso de que si quitan la tarjeta blanca todos se van es uno de los mitos más explotados fuera de Cuba. Que el 90% de los emigrados no esté de acuerdo con la política actual del gobierno no significa que quieran que se caiga aquello. La inmensa mayoría no quiere un desastre mayor para su país aunque algunos apuestan a ello porque piensan que “ a rió revuelto ganancia de pescadores”
No son pocos los profesionales que desean viajar temporalmente hacer unos fulas y luego regresar mas ahora que se abren posibilidades aún limitadas para que el que se atreva lo haga como cuentapropista
Manuel Zayas, no se reprime? Por favor. Ya vio los actos de repudio a Marta Sara Fonseca? Se reprime y mucho.
La tarjeta blanca en si misma es un medio para reprimir. Que uno tenga que pedir permiso para salir del pais es un medio de represion. A Yoani se lo niegan una y otra vez. Que nombre usted le da eso? Le parece justo?
Lo que quiere el pueblo de Cuba y en que porciento no se sabe, porque en Cuba esta prohibido asociarse al margen del gobierno, no hay otro partido politico por el cual votar y no hay encuestadoras independiente. Cualquier numerito que salga de ahi es de dudosa credibilidad.
El porciento de cubanos fuera de Cuba que coincide en este espacio virtual es mas o menos ese. Un 90% no quiere a los Castros en el poder. O no. No digo que la muestra sea la mejor para sacar alguna conclusion estadistica pero si da una idea.
Y claro todo lo que se dice aqui de ese gobierno abusador, en Cuba no se puede decir y usted lo sabe.
Manuel Zayas, la mayoria de los emigrados que yo conozco lo que quieren es un pais con libertades individuales garantizadas donde no se destruya al que piense que el socialismo es un desastre historico y no se persiga a nadie por reunirse y luchar pacificamente para remover a un gobierno mas viejo quie Matusalen que despues de 50 años esta volviendo al capitalsimo salvage.
Yo no conozco a nadie que quiera vender su pais ni “que se caida aquello”
Manuel Zayas,
Exacto, comparto su afirmación “un desastre mayor para su país”. Aquel que quiera un desastre MAYOR del que ya existe es definitivamente un crápula y un mal cubano.
Pero eso no implica que desear un sistema pluripartidista y que los nacionales inviertan con un modelo de economía capitalista à la cubana o libertad de medios informativos nos lleve a un desastre mayor. Hasta ahora, eso solo es una suposición falaz de muchos, y cuyo origen es quizás perpetuar a los actuales gobernantes. Con el socialismo “todo” (la vida cívica, el progreso, etc) fuera del socialismo nada (la vida en barbarie del capitalismo haitiano).
Saludos cordiales,
Alejandro
Soy un cubano emigrado que cree profundamente que un socialismo democrático, participativo, sin dogmas y sin prejuicios es posible y que depende de todos.
Hay muchas cosas que deben cambiar sobre todo los enclaves de totalitarismo estalinista que aún persisten. No creo que el problema sea de personas y que por su edad algunos deban ser excluidos de la vida política del país, el problema está en remover estructuras y actitudes que no funcionan y en nada tienen que ver con el socialismo. Creo que es necesario respetar al que piensa diferente siempre y cuando estos respeten el derecho de los demás.
Desafortunadamente muchos de los opositores políticos esconden detrás de su seudo- pacifismo una actitud de desprecio hacia el pueblo y sus instituciones. Eso puede explicar algunos hechos que nadie desea y que los medios fuera de Cuba manipulan descaradamente hipertrofiandolos.
En mi última visita a Cuba ocurrió algo que voy a relatar a modo de ejemplo: Las damas de Blanco organizaron una manifestación en la avenida 51 en Marianao lo que obligó a la PNR tomar medidas para evitar incidentes y garantizar la seguridad de estas señoras. Ello interrumpió el tránsito por unos minutos (no la manifestación). Mi sobrino y su señora se molestaron porque tienen su negocio por cuenta propia en esa zona lo que provocó que sus ventas disminuyeran ese día.
@Manuel Zayas
Al leer lo que pone, he pensado que eso lo había leído en algún lado. ¿Es usted Mariela Castro? 😆
Lo que dice de su sobrino,¿ lo dice de verdad o es una parodia de los comerciantes de la Puerta del Sol de Madrid ?
ya es muy tarde,manana estaremos y traere nuevas historias de la vida real,espero que este carlos y debatiremos sobre el tema de los presos,las torturas ,tendre algunos ejemplos que a muchos no les gustaran pero bueno todo en este mundo setiene que saber,que pase buenas noches,saludos chachareo
Una pregunta :
Hay cientos de testimonios sobre la carcel en Isla de Pinos minada hasta la bandera con TNT para hacer “volar ” literalmente a los presos politicos en caso que fuera necesario.
Como se clasifica esto Sr Chachareo, tortura psicologica? Procedimiento rutinario de intimidacion.
Pero mire si le tengo una pregunta a Ud conocedor de todas las carceles “buenas” cubanas. Aqui el Sr LOCO de NY dice que tratataban bien a los prisioneros en todos los lugares que solo eran algunos guardias malitos los que maltrataban. Pero en la prision de Boniato anno 67 habia una galera sellada completamente donde no entraba la luz y ahi tuvieron a unas 60 personas hacinadas (una galera para 24 reclusos) por 40 dias sin agua para bannarse, dandoles “la comida” (boniato hervido) en latas de salcocho para que comieran con las manos y donde murieron 8 reclusos en esos 40 dias. Me puede decir UD quien era el jefe de la prision en ese momento? Porque yo le puedo decir. Y si uno que se dice a si mismo ex-preso-politico me viene a contar que eso era un guardia malito que les cerro las cortinas de las ventanas es para mandarlo a …..
Y yo no se otros presos politicos pero los que conozco, no tendrian porque mentirme y ninguno habla de buenos tratos en ninguna prision y tienen cientos de historias y si incluyen torturas o es que golpizas a man salva es un “saludo fraternal”?
Mire extrannado las celdas tapiadas asi le deciamos nosotros y eran las disciplinarisa fueron prohibidas en Cuba por un reglamento como es el ano 84 o 85 no recuerdo bien pero si en esas fecha,la tapiada era de castigo y el maximo de tiempo eran 21 dias,en cuba no existe el preso solo en una celda,la otra historia de isla de pinos no tengo referencias no se si fue asi o no,se que fue cerrada hace mas de 40 anos
Ah!! claro el maximo de tiempo eran 21 dias y eso era respetado al pie de la letra no? Y en el 84 fueron prohibidas? Pero yo hablo de 1967. En cuanto al caso que le ponia de ejemplo los que ahi estaban no fueron a esa celda por castigo, los pusieron ahi el primer dia que llegaron a Boniato, al parecer era una medida “preventiva”.
Carlos:
Fui yo la que te pregunte en el post anterior y como no me respondiste alla pues la pongo aqui.
La verdad es que no te entiendo muy bien. Dices que fuiste preso politico en Cuba, que estuviste 63 dias en Villa Marista. Teniendo en cuenta lo anterior como es posible que defiendas al gobierno que te encarcelo?
Paola
Carlos:
Este teque que haz dado la verdad es que no le veo mucho sentido. En primera se ve feo que uno hable en coro, y lo digo porque escribes como si se tratara de nosotros, como si fueran muchos los que se quejan de lo mismo que te quejas tu. No es el caso, por eso deberias hablar por ti mismo, decir que es a ti a quien le molesta que se posteen temas nuevos con poco margen de tiempo porque segun tu la gente pierde el interes por la discusion del tema anterior dejando respuestas sin responder, o sea, que lo te sucedio a ti lo extrapolas a los demas.
A mi en lo personal no me molesta para nada que los muchachos de LJC posteen varios temas nuevos en un dia, al contrario, me gusta. Y en cuanto a los comentarios con respuestas pendientes, no te preocupes tanto, el que quiere responder reponde y el que quiere buscar la respuesta la busca, como yo que busque varias veces tu respuesta y jamas la encontre en el post donde la hice y por eso te volvi a preguntar aqui.
Espero que ahora si me la respondas porque en serio tengo curiosidad.
Paola
“jorgealejandro no haces otra cosa que ofender a cuanta persona no piensa igual que tú”
peralo:
¿Por qué no le dices lo mismo a Elpidio. a Carlos, que hasta malas palabras suelta, al que se hace llamar Luis suelta; a Edu, y al resto de los que piensan como tú, que no se cohiben en poner adjetivos cuando les viene en ganas y te quedas calladito? ¿O es que tu hipersensibilidad al lenguaje sólo va en un solo sentido?
Pero esos gallos no los habian solta’o ya?
No hubo alguien que se comprometio personalmente con sus familiares de que estarian en Cuba antes de fin de año pasado?
En que quedo eso? Otra falsa promesa mas?
Saludos, Luis
Luis L.
Similar a una guerra (nuclear creo) que se pronosticó el año pasado si mal no recuerdo…
Saludos cordiales,
Alejandro
PD: Ese equipo ya no sirve ni pa’ sopa.
“No creo que el problema sea de personas y que por su edad algunos deban ser excluidos de la vida política del país,”
Zayas:
En el caso cubano, está más que demostrado que el problema ha sido sobre todo una persona: Fidel Castro. Por supuesto, que en esto no estuvo sól: la camarilla es tan culpable como él; y todos (Y me incluyo) somos en alguna medida culpables. Pero las responsabilidades y las culpas tienen nombre. El principal respoonsable de todo el desastre cubano es Fidel Castro por ególatra, por soberbio, por creerse el mesías redentor y el dueño de Cuba; y somos culpables todos los que le permitimos creerse eso, y, lo peor de todo, que actuara como tal; todos los que, por comodidades y prebendas, por un carro, por un televisor, por una jaba de comida, por un viajecito, por un cargo, o por lo que fuera, nunca le dijeron que estaba equivocado, aunque estuviera metiendo la pata hasta el cuello, como le pasó decenas de veces; son responsables todos los que le mintieron al pueblo hablando de triunfos y metas que sólo existían en el tintero del plumífero que los escribía para el Granma; y todos los que sabían de esa mentira y se quedaron callados. Y todos, absolutamente todos los ciudadanos que les hemos permitido que por medio siglo hayan hecho dentro de Cuba lo que les ha dado la gana y la hayan convertido en la ruina de país que es hoy.
Y el problema no es excluir por edades, sino por resultados, por insensibilidad con el pueblo, por oportunismo, por abuso de poder; por decir mentiras, por inflar globos; por ocultar cosas que el pueblo tenía todo el derecho de saber, por no respetar a los ciudadanos cubanos; y por exigirles sacrificios incontqables mientras ellos vivían y viven como los millonarios que criticaban de boca para afuera
Y mientras siguen con la cantaleta de los 5 espías y se caen a mentiras unos a otros, el marabú sustituye a Manuel García como rey de los campos de Cuba, las tiendas están peladas, y la libra de beefsteack de puerco ya está a 40 pesos en La Habana
. Por eso están como están ¡Pobre Cuba!
¡Pobre de usted! bueno para ofender a quién discrepa de sus opiniones pero malo, malisimo para encontrar soluciones.
El problema está en actitudes como las que usted encarna. Si usted ha sido un cobabrde toda su vida no piense que los demás somos de la misma camada. Su pensamiento fascistoide y totalitario es suyo pero por favor no se proyecte y vea la paja en el ojo ajeno y menos hable así de su propio pueblo. Solo falta que se refiera a el como la plebe
“III Encuentro Internacional Juvenil de Solidaridad con los Cinco”
xxxxx
¿De verdad que no se cansan ya de esa ridiculez? ¿Por que no hacen el PRIMER congreso NACIONAL contra el MARABU?
Dice el Estimado INAGOTABLE ORLANDO
“Mis pesadillas actuales son que estoy en la isla y no puedo escapar, Generalmente participo, en una Escuela
al Campo y tengo un plan de recogida de tuberculos que no se lo brinca un chivo”
xxxx
Estas son tipicas pesadillas de emigrantes y les pasa a TODOS los emigrantes. Yo he soñado muchas veces que estoy por cuba sin pasaporte, que se me va el avion de regreso, que me encuentro caminando por las calles sin ropas y sin zapatos, en fin !Una tragedia!
Con el paso de los años se han ido reduciendo las frecuencias de estas pesadillas pero reflejan la agonia mental de alguien que ni en sueños quiere ya regresar a ese pasado. !Solo de visita y va en coche!
Te juro que a mi me sucede lo contrario, no son pesadillas sino los más encantadores. No generalices eso no es bueno asere
Joder yo pensaba que como salir de Cuba es dificil, por eso la gente tenia esas pesadillas/trauma de encontrarse alla sin salida. Pero regresar a Cuba es facil, solo hay que regresar y quedarse a “gozar” de las bondades de la Cuba socialista/comunista/fidelista/raulista/proletarista/cuentapropista…. que ya no se como se le debe decir ahora…
Manuel si tu salida de cuba fue practicamente una HUIDA !De seguro tendras pesadillas!
Si solo fue de mision y todavia sigues añorando que la dejaste !No la tendras!
Yo tambien he tenido esa pesadilla. Que voy y no me dejan salir.
Mercedes:
Alguna que otra vez me han secuestrado en sueños y llevado de nuevo para Camagüey , a sustituir al UMAP.
A mio también me han sucedido esas pesadillas. Son super-realistas y al despertar no sé dónde estoy por unos segundos… cuando me doy cuenta que estoy de este lado y que fue un sueño.. ¡Qué alivio! He hablado con varios cubanos y con emigrantes de otros lados. La mayoría de los ilegales hispanos tienen sueños de añoranza de su cultura, la mayoría de los cubanos y los emigrantes que han salido huyendo de guerras o persecuciones, tienen pesadilla similares.
“Su accionar contrasta con el de cubanos que imitando a los antiguos anexionistas de la época colonial, están dispuestos a vender el país a potencias extranjeras.”
xxxx
¿Consideró el actual gobierno cubano a la Union sovietica como potencia extranjera?
¿No estaba escrito en la propia constitucion cubana que habia que serle fiel a la URSS?
¿No se han vendido como meretrices baratas a otra potencia extranjera como lo es CHINA?
¿No se venden ahora a venezuela que si bien dista de ser potencia si es extranjera?
!Dejen ya ese teque de venderse a potencia extranjera que en definitiva eso es lo que se ha estado haciendo en los ultimo 53 año!
Te juro que no me interesa responder tus preguntas pero aceptar acttitudes plattistas a estas alturas es intolerable y solo sirve para desacreditar a quienes las defienden
!Exacto Gusa! El problema siempre ha sido que el gobierno cubano se equivocó de COMPRADOR!
“Cuba y puerto rico son de un pajaro las dos alas”
Puerto rico se vendió al aguila y cuba al OSO, Al panda o al Turpial.
Leer aca que todos los disidentes cubanos son mercenarios es totalmente ridículo. En toda sociedad siempre existe un sector relativamente grande de la población que está en contra del gobierno de turno. Y un sector mas o menos grande, aunque minoritario, que se opone a la forma de la organizacion politica y economica de su pais. Es imposible que no haya disidentes en un pais. Y esos disidentes se pueden expresar por la prensa, la television, la radio. No soy cubano y no tengo nada que ver con Cuba. Pero sí puedo leer sus periodicos por internet y puedo ver sus programas de television cuando se levantan en youtube. Así que no dependo de nadie para saber que en Cuba los disidentes no se pueden expresar libremente. No es posible que los miles de cubanos que tienen que ser disidentes en su patria sean todos mercenarios pagados por una potencia extranjera. Aún suponiendo que algunos los fueran, otros no lo serían. Esta descripción cubana de los disidentes como mercenarios no es una novedad ni una originalidad cubana. En todas las sociedades totalitarias o autoritarias (de derecha o de izquierda) siempre se ha descripto a los opositores o disidentes como personas “pagadas por un poder extranjero”. En mi país, la Argentina, en algunas épocas (afortunadamente ya pasadas) también los gobiernos militares describi an a muchos opositores como a sueldo de alguna potencia amenazadora. Es una pobre y triste excusa y, francamente, les hace lucir un papel un tanto deslucido e incluso ridículo a quienes la usan.
charendon:
En los últimos meses un 78% de la población cubana ha participado de intensas discusiones populares que resultaron en los famosos lineamientos estableciendo cambios estructurales en la sociedad. Eses casi 9 millones de cubanos reformularon el 68% del conjunto de los lineamientos presentados inicialmente por el PCC. Todos pudieron participar. Que rara “sociedad totalitaria” tenemos ahí ¿verdad?
Andre,
No ofendas haciendo esos planteos. Todos sabemos muy bien la baja calidad institucional que tienen las “discusiones populares” o mitines de cualquier tipo. Repito que no conozco Cuba (en eso estoy igual que tú, no?). Pero conozco la historia del siglo xx. Hitler,, Stalin, Mussolini, etc, tenían también sus “discusiones populares” y así les iba a sus pueblos.
De todas maneras, en tu propio argumento se advierte tu error: si el 80% de la poblacion cubana participaba activamente y a favor del sistema, que pasa con el 20% restante? Ese 20% será disidente. Es mucha gente esa, y, como decia yo ntes, es ridiculo pensar que sean todos mercenarios. Esos disidentes tienen derecho a expresarse libremente.
Mucha indignacion produce tu apologia de la represion del derecho de exp resion publica del 20% de la poblacion de un pais cualquiera.
Gran parte de eses 20% son recién nacidos, niños y niñas y además, por supuesto algunas personas que no quisieron participar.
Creo que es una cuestión de principios ,justicia y moral y no de números que por lo demás, no dicen mucho (ver en youtube los desfiles de apoyo a Franco en España y recordar los desfiles y votaciones en la RDA, la URSS y el Campos Socialista).
Si incuso el .000001% de al población no está de acuerdo, sea esta una sola persona, debe tener el derecho humano de expresarlo y divulgarlo por los medios que pueda o crea convenientes, sin ser tildado de mercenario o reprimido.
¿Cuánta gente tiene al Partido Comunista de USA? Seguro que muuuucho menos del 1% de la población, sin embargo, nadie les llama mercenarios ni vendepatrias, aunque están en contra del “imperio”
Dice marti sobre el anexionismo en su manifiesto “Vindicacion de cuba”
“Hay cubanos que por móviles respetables, por una admiración ardiente al progreso y la libertad, por el presentimiento de sus propias fuerzas en mejores condiciones políticas, por el desdichado desconocimiento de la historia y tendencias de la anexión, desearían ver la Isla ligada a los Estados Unidos”
(Jose Marti, The Evening Post)
O sea Marti reconoce que el Movil de esos cubanos es RESPETABLE. O sea merece RESPETO
Marti reconoce que esos cubanos ADMIRAN el progreso y la libertad que hay en USA.
Marti reconoce ademas que esos cubanos tendrian en USA mejores condiciones Politicas.
Luego menciona en su manifiesto que hay OTROS cubanos que no desean a cuba anexada a USA, pero Marti Respetaba el criterio de quienes asi lo deseaban, entonces ¿De donde sacan que Marti se oponia 100% a la anexion si el mismo le reconoce a los anexionistas que sus Ideas son RESPETABLES y guiadas por la admiracion al progreso y a la libertad?
¿Acaso los otros no admiraban ese progreso ni esa libertad?
Raudelis,
Es que se trata de Martí. Ese ejemplo le queda muy grande a millones de cubanos de todos los lados.
El respeto a las ideas de los demás es algo que el gobierno se ha encargado de aniquilar o en su defecto, de no promover.
Saludos cordiales,
Alejandro
La RDA tenia una “fabrica de disisdentes” alla en los 80 Hocneker se dio cuenta que iban a la bancarota, el muro costaba mil millones de marcos al año y las gentes seguian escapando ya sea por tuneles, globos, avinetas, cables tirados de un lado al otro entonces, se le ocurrio “vender disidentes” al cual por uno se pago la suma de 100 000 marcos fuertes (el de la antigua RFA) asi fue bandeando hasta que Gorbachov le jodio la cosa y se callo el muro que por cierto jamas se concluyo como querian. Esta misma tecnica se la aplican a los cubanos que son molestos al regimen de vez en cuando “liberan” a uno o a un grupo y de la carcel al aeropuerto.
Andre:
Entonces, según tú, prácticamente todos los adultos cubanos participaron? Ven acá hijito, ¿Con quién tú crees que estás hablando, con marcianos? Yo viví 42 años en Cuba, brasileño, y te puedo dar un doctorado de cómo se vive allí. Todavía estoy esperando una respuesta coherente tuya sobre el costo de la vida de una familia cubana; y no has dicho ni pío. Creo que, por respeto a la inteligencia ajena, debías informarte un poco más antes de llenarte la boca sólo con lo que lees del Granma y la propaganda del gobierno. ¿Qué te has creído?, ¿Que todo lo que dice el gobierno es verdad? ¿No te basta con que ellos mismos han admitido que han estado décadas cayéndole a mentiras a los cubanos?. ¿No te basta que han admitido que están “al borde del abismo? ¿No te has detenido un minuto a pensar cómo se ha llegado a eso? ¿O lo tuyo es repetir como un papagayo?
jorgealejandro:
Sí, el 78% de los cubanos participaron. Incluso hubo quién opinó por permitirse la concentración de la propiedad privada, pero fue una pequeña minoría.
Además del enlace que puso Manuel Zayas y de las palabras de Jesús López Martinez, que vive en Cuba, no se olvide que el tema del coste de vida surgió cuando usted mintió que los salarios en Cuba están por debajo de la línea de la pobreza de la ONU, ocultando el hecho de que ese índice no es dado en dólares, sino en dólar PPC (Paridade do Poder de Compra).
¿Y André es brasileño?
jorgealejandro dice:
“te puedo dar un doctorado de cómo se vive allí. Todavía estoy esperando una respuesta coherente tuya sobre el costo de la vida de una familia cubana”
———————————————————————
Asere hay quienes hacen estudios serios y no repiten la baba que tu derramas
http://cubainformacion.tv/index.php?option=com_content&view=article&id=20013:el-socialismo-la-pobreza-y-la-reparticion-de-la-riqueza-la-situacion-en-cuba&catid=95&Itemid=200077
Manuel Zayas,
He leído el atículo y me permito darle mi valoración del mismo cordialmente.
1ro) ¿Si el Estado (cubano) no produce nada y es justo con el salario de los trabajadores de donde sale el dinero para pagarle a los bomberos, los policías, los funcionarios públicos, la salud, la educación?.
Obviamente yo tengo mi respuesta: Sale de la parte del salario que no se le paga a los trabajadores. Si Ricardo gana el salario medio, significa que al tomar como referencia el PIB percápita (pongamos que unos mil cuc) solo recibe alrededor del 1.6 % de este. Suponiendo que el salario real de Ricardo no son esos mil cuc, digamos una cifra menor de mil, siempre se le pagará menos que esta cantidad. Con el excedente se apropia el Estado y subvenciona TODOS los servicios que se ofrecen en la isla. El Estado no produce, “recauda”. Ese excedente, (el real es desconocido por mí) intuyo que será de un orden consideerable teniendo en cuenta dos cosas la baja eficiencia y la baja productividad. Recuerde que Raúl comentó que serían despedidos un millón de trabajadores del Estado lo cual representaba cerca del 20% de la mano de obra del país.
2do) Yo no creo que sea problema eso de apropiarse del excedente (en un intercambio con André yo lo definía como explotación del hombre por el Estado) sino el que con el sudor de unos pocos, se beneficien muchos que ni aportan (como esos trabajadores estatales que serán despedidos) y aquellos que constituyen el lumpen y la podredumbre de la sociedad humana ya que viven del robo y la vida deshonesta.
3ro) Me parece inverosimil que se haga esa estadística por dos cosas: (i) con todo eso, la vida en Cuba es una vida de supervivencia. Uno está impedido (por política de Estado) a caer por debajo de cierta línea de pobreza pero por otro lado, fáctimente, está impedido ascender por encima de otra línea de comodidad. El sistema está diseñado para que toda la sociedad exista entre dos bandas preconcebidas y eso es lo más parecido que puede concebirse como “igualdad”. No critico el que exista la “línea de abajo”, esa que facilita que Ricardo pueda operarse, o tener acceso al odontólogo sin drama, etc; critico el que con trabajo se pueda aspirar a satisfacer ambiciones como tener dos carros, una casa en la playa, irse de vacaciones a Cancún y lo peor que existiendo las libbertades formales, se diseñen trabas fácticas a las mismas. (ii) Miles de cubanos han muerto en el intento de lograr para sus familias algo más que el acceso a un riñón, a una escuela, a fármacos subsidiados, miles se han separado de sus familias y se sacrifican por éstas porque hay cosas que son prioritarias y el Estado no tiene garantía (al menos en tiempos humanos) de resolverlas, por ejemplo, la vivienda.
Ojalá y los lineamientos resuelvan, yo prefiero ser escéptico. En cualqueir caso, me pregunto cuán contento y feliz se sentiría el Marc Vandepitte viviendo un par de añitos con el salario de un periodista de a pie. Sin viajecitos, ni remesa, ni jabitas, sólo su salario. Cuando lo haga, estoy seguro que pensará más parecido a Luis Alberto García [http://www.qbatv.com/qbablog/archives/347] o [http://www.cubanet.org/CNews/y09/octubre09/26_O_2.html]
Un saludo cordial,
Alejandro
Manuel:
Muy trabajado el artículo que resumen dice que los cubanos viven 25% que el resto de los latinoamericanos y casi, casi como la familia promedio belga. Incluso los mas pobres tienen posibilidades algo mejores que los pobres de Bélgica, USA, etc.
Ahora bien, el autor debería también hacer un estudio sobre la salud mental de los cubanos pues,¿cómo es posible que se vayan en cuanto pueden del país y no sólo hacia USA o España, sino hacia Ecuador, México, Colombia y Guatemala? Y la amplia mayoría que se va no quiere regresar a vivir “mejor”en Cuba.
¿Será que sucede como con como los puercos, que teniendo veterinario, comida segura y saludable y un sitio donde guarecerse, si les dejan la puerta abierta se van al monte y se hacen cimarrones aunque pierdan esas “ventajas”?
Zayas:
Por favor, yo vengo aquí a hablar en serio ¿Eh?. Primero, sé coherente contigo mismo y veter a luchar in situ por eso que tanto defiendes, pero que no tienes el coraje de vivir.
@LJC
Muy buena la iniciativa de poner las fotos del Encuentro y además poder llegar pinchando en más fotos al álbum de Flickr, Esas imágenes valen más que mil palabras.
Estoy viendo videos en YTb. del III Encuentro. Del chaval Xadiel Santiago González ?¡cómo no vamos a estar los españoles cerca de Cuba con esos apellidos¡¡¡ ? de una chica peruana, unos mexicanos, etc.
Andre:
¿Que yo mentí? ¿Quién lo dice, tú? ¿ Qué rayos sabes tú. que eres una cotorra repetidora de toda la propaganda de la dictadura?
Un dólar, al cabio oficial cubano en una CADECA, es de 25 pesos mínimo. ¿Poder de compra un cubano? ¿Tú estás hablamndo en serio? ¿Cómo será el poder de compra de un cubano, cuando una libra de beefsteack de puerco ya está a 40 pesos; y el salario de un profesional promedio es de 25 dólares tirando mucho? ¿Cuántos días tiene un mes, André? ¿No son 30? Entonces el salario promedio es de menos de un dólar diario, por debajo del índice de la ONU. ¿Te tengo que poner una lista de precios frente a los salarios de Cuba? (en dólares, porque los productos de primera necesidad se venden el CUC, con el cual se roban un por ciento en el cambio)
¿Cómo me vas a decir tú a mí que yo miento cuando yo fui un profesional en Cuba que, si no fuera por el dinero que me mandaba mi familia de aquí, me hubiera muerto de hambre? ¿Cómo un extranjero piojo pegado aquí, que ni siquiera conoce lo que es caminar por una calle cubana buscando algo que llevar a la mesa, tiene la desfachatez de decirme mentiroso? Que no mandemos dinero de aquí para que veas lo que se vuelve el poder de compra de un cubano, porque el que no tiene quien le mande, vive de los que sí lo tienen.
Mira brasileño de pacotilla, no leas tanta porquería del Granma y baja a la tierra, que los cubanos estamos hasta …. de la gente como tú que hace politiquería barata a costa de nosotros. Trata de que en tu país no haya la porquería que hay en el mío, si es que tienes un proyecto de vida que valga la pena y aspiras a tener hijos con futuro, y déjate de hacerte el de la izquierda platqanera; y echa para alanye por tu famjilia y tú mismo, que tú no tienes una puñetera idea ni de lo que dices, ni de lo que pasa en Cuba.
jorgealejandro:
“el salario promedio es de menos de un dólar diario, por debajo del índice de la ONU.”
Mentira. Sería por debajo del índice de la ONU si fuera menos de un dólar PPC (Paridade do Poder de Compra).
André, no pierdas el tiempo discutiendo con jorgealejandro, es un troll que lo único que busca con sus ideas incendiarias y malintencionadas sacar de sus casillas a todo el que discrepe con el aunque le falten argumentos para ello.
jorge tú eres una cotorra repetidora de la propaganda anticubana y nadie te dice nada, por favor permite que los demás se expresen.
Saludos
Andre;
¿Qué paridad si un dólar son 25 o 26 pesos al cambio? En cuántos dólares al mes se queda un salario de 3oo pesos?
¿Cuál es el salario medio de Cuba convertido en dólares? Ya quisieran los cubanos comprar con un dólar todo lo que yo puedo comprar con un dólar en Miami.
Te voy a poner un ejemplo; dos sandwiches y dos batidos, (calidad standard) te pueden costar en Miami, tirando mucho, diez o doce dólares. Lo mismo en La habana, me costó 26 CUC. El CUC estaba a 80 centavos de dólar. ¿Cuántos dólares me costaron los sandwiches y los batidos? ¿Cuántos pesos cubanos reprtesenta eso, si el dólar estaba 25 a uno?
¿De qué poder o paridad de compra tú me hablas?
Carece de sentido establecer la línea de pobreza de un país a partir del dólar, pues el dólar tiene diferentes valores en diferentes países. Por ello las Naciones Unidas utilizan el dólar de “paridad del poder de compra”, cuyo nombre ya explica su significado.
André,
Me parece razonable no establecer la línea de pobreza de un país por su paridad con el dólar. Si lo prefieres, podemos tomar la libra esterlina o la onza de oro. La conclusión en el caso de Cuba será la misma: se sobrevive. Aquí cualquier de nosotros te puede dar cátedra sobre eso, primero que nada porque lo vivimos y segundo porque somos (la gran mayoría) profesionales.
Si quieres te cuento de mí.
Yo vivía en Cuba con mi madre y mi hermana. Mi madre es discapacitada. Trabajó un tiempo hasta de auxliar de limpieza. Cuando entré a la universidad, ella tenía un empleo bueno: le pagaban unos 225 pesos mensuales que unido a la pensión de mi hermana (50 pesos) llegábamos a 275 pesos cubanos, es decir, 11 cuc. Insisto 11 cuc para tres personas.
Yo entré a la universidad con un solo pantalón, un solo par de zapatos y dos pulóveres. Luego me hice de otro tanto de ropa gracias a las donaciones de la sinagoga de Santiago de Cuba y a las botas que mi tío (militar) me daba una vez al año dejándolas de usar él. Pero eso sólo aliviaba la necesidad de bestir. Pedí un préstamo universitario y me lo dieron, con eso tenía yo mis 50 pesos mensuales que si temrinaba con más de 4.75 no los pagaba (felizmente terminé con 5.29). Gracias a que uno de mis profesores era jefe de beca me consiguieron una beca en la residencia de la UO (pués como santiaguero no tenía derecho) y sólo con eso, en mi casa podían usar mi parte de la canasta para llegar a fin de mes. La comida de la beca era incomible (me acuerdo de la desfachatez de Lage que dijo que estaba buena y era abundante) lo último era cierto lo primero no. Así y todo, uno tiene necesidades: una novia, un trago, un cine, un campismo, un viaje y más en esa edad, la de los veintitantos. Por eso comencé en el arte de los negocios y como buen descendiente de narra no me iba mal. En aquel entonces, mi plan era montar un pizzería, hice todos los arreglos pero NO SE PODÍA TENER PLURIEMPLEO Y MENOS AÚN SIENDO ESTUDIANDO, la patente me fué negada. Por esa fecha le mando una carta a Ricardo Alarcón para que me explique de que forma humana debo hacer para vivr y resolver mis necesidades sin tener que robar. Su respuesta dos años después fué: con sacrificio. Obvio, para cuando llegó la respuesta, yo había elegido mi camino: impelido por un estado de necesidad (como la mayoría de mis compañeros) hacíamos negocios a las dos manos. Los viernes me iba después de clase a Manzanillo, compraba pescado y (oculto) lo llevaba para Santiago. Oculto porque los policías te amenzaban con levantarte expediente y a cambio se quedaban con la mercancía. Ellos eran tan o más ladrones que cualquiera. Yo el pescado se lo compraba a los pescadores: se lo robaba al mar pero al Estado eso le parecía mal. En Santiago se lo vendía a los turistas brasileños, o canadienses, o el copón divino. Con eso, mi hermana tubo útiles para la escuela, se arregló (con carácter temporal) el techo de la casa, se compraron todas las porquerías de la batalla energética pués al final fué para nada y más.
Alejandro Chung:
Al releer mí comentario me pareció que hay un punto importante que no ha quedado claro, por eso lo clarifico: estudio en una de las universidades gratis. Aprovecho para contarte que también yo no podía tener más que uno par de zapatos cuando empecé a estudiar y hoy, aún que pudiera tener más de uno, sigo con uno porque no quiero tener más que el básico mientras hay tanta miseria por aquí.
Ahora me voy a ver el programa La Hojilla, de Venezolana de Televisión, hoy Buena Fe está por allá.
Segunda parte:
Con todo ese esfuerzo concluí que esa era una vida de supervivencia y yo no pretendía pasarme el resto de mi vida en las mismas, quería cierto nivel de comodidad para dedicarme a lo mío: LA INVESTIGACIÓN EN FÍSICA MATEMÁTICA. La única vía honrada que encontré fué quedarme al salir por segunda vez. No lo hubiera hecho si el gobierno cubano no me cobrara tanto por mantener la famosa “residencia” que me costaría mínimo más de mil dólares. Imagínes, por vez primera con ese dinero en mano, la necesidad latente en Cuba (porque ya no estaba yo allá para “luchar la yuca”) y vienen estos señoritos gordos y cómodos a pedirme mis ahorros de un año so pena de catalogarme emigrado.
Ahora las cosas han cambiado según me dicen…ojalá. Yo por lo pronto me voy sintiendo cada vez mejor conmigo mismo y mi familia me agradece el “sacrificio” de estar aquí solo. Eso para mí vale más que mil consignas, que mil definiciones, vale más que la “revolución”, que el “comunismo”, que el “capitalismo” y todo eso se lo regalo. Si tiene duda, le animo a que se vaya a vivir un tiempito a Cuba, con salario medio, sin jabita, sin remesa, de CVP y honradamente, con una muda de ropa, un proyecto de familia y de superación personal y luego me cuenta si ya es feliz.
Martí decía “el verdadero hombre no mira del lado en que se vive mejor, sino del lado en que está el deber”, y antes me atormentaba esa frase, hoy sé que mi deber era y es el amor tangible de mis seres queridos por los cuáles me rompo el cráneo y me limito cuanto puedo para que estén bien. Felizmente, lo están, aunque sólo les falte yo.
En fin, como dice Galeano “el problema es que sabemos que somos pobres”. Que conste, que todo eso en el medio poco favorable de uno de los peores barrios de Santiago. Yo levanté cabeza y salí “bien”, otros de mis amigos, sobreviven como pueden y con la conciencia de que esa es su condena, como Sísifo, empujan la misma roca una y otra vez con la garantía de que si necesitan un riñón lo tendrán, de que tendrán erudicción para empujar, pero que en tiempos humanos, nunca dejarán de soñar la comodidad.
Un saludo cordial, y mil disculpas por lo extenso.
Alejandro.
Alejandro Chung, gracias por su deposición.
Yo cuando empecé mí doctorado tenía dos pantalones, tres camisas y uno pulover. Los primeros seis meses no tuve beca y no podía trabajar por la dificultad del curso. Para que te hagas una idea te cuento que el papel higiénico yo lo tenía que afanar de los baños de la universidad. Pero nunca que me he lamentado porque sé que aquí las universidades gratís son para los ricos y la clase media alta. ¡Felicito, admiro y defiendo a Cuba por no ser así!
André,
Entonces hay algo que no entiendo: usted dice haber empezado su doctorado con “dos pantalones, tres camisas y uno pulover”, es decir, era pobre. Posteriormente agrega que nunca se ha lamentado porque sabe que allá “las universidades gratís son para los ricos y la clase media alta”. ¿Entonces cómo pudo hacer un doctorado siendo pobre?. Dudo mucho que un Magíster en Brasil, en la carrera que sea sea pobre…¿podría aclarme esas dudas?
Para colmo “felicita y admira a Cuba por no ser así”, ¿así cómo?, ¿con toda la miseria que uno tiene que vivir para echar adelante sabiendo que “los gorriones” del comité central se limpian las nalgas con papel higiénico y que uno tiene que echarle mano al JR, al Granma o todo periódico que caiga en sus manos para tener pulcritud en el trasero?
Sepa André que como yo hay y siguen habiendo miles de cubanos, sepa que por eso, muchos cubanos se quieren ir de Cuba, que muchos han perdido la vida, que a muchos se les lanzaron huevos, que a muchos se los ve como “falsos cubanos” o “apátridas”. Sepa que admirar ese sacrificio es la mayor muestra de insensibilidad que puede usted mostrar porque no queremos más sacrificios, queremos que la epopeya termine de una vez y poder vivir bien, honradamente, sin tanta politiquería.
Ya se lo dije una vez, si tanto admira a Cuba VÁYASE A VIVIR A CUBA de CVP pa’ que vea lo que es amor de mulato y para que aterrice toda su teoría en la práctica. Si a usted le gusta ser pobre, pués bien, se sentirá a gusto en Cuba. Claramente a los cubanos NO les gusta y se la juegan al duro y sin guante para superarse con o sin la aprobación del sacrosanto y vil partido.
Saludos cordiales,
Alejandro
Alejandro Chung:
Después que terminé la maestría di clases particulares unos cuantos meses y luego empecé el doctorado en una universidad pública. No entiendo porque no me lo crees y tampoco me importa. En Cuba todos tienen la misma oportunidad para ingresar en la universidad, mientras aquí el 59% de los estudiantes de las universidades públicas (que son las que tienen buena calidad y son grátis) pertenecen al grupo de los 20% más ricos del país y solo el 3,4% de los estudiantes de las universidades públicas pertenecen al grupo de los 20% más pobres.
André, estoy seguro de que jorgealejandro no se dará el trabajo de leer el artículo de Marc Vandepitte que contiene en link que le postee. Vale la pena leerlo por su análisis objetivo que no oculta los desequilibrios y desigualdades que hoy subsisten en Cuba. Pero te recomiendo lo leas sobre todo si piensas visitar la isla para que nadie te pase gato por liebre
Gracias por el artículo Zayas, de verdad fue muy instructivo.
Zayas:
Los números de los defensores del gobierno cubano me tienen sin cuidado, si, cuando voy al mercado, una libra de beefsteak de puerco que, cuando la tiras a una cazuela se vuelve nada, cuesta 40 pesos. ¿Qué por ciento es eso de un salario medio en Cuba?; si cuando voy a la tienda, un par de zapatos para mi mamá, por ejemplo, que en Miami cuestan 5 dólares, en Cuba cuestan 30 CUC ( exactamente el mismo zapato?; si, cuando quiero comer carne de res, un kg de beefsteack cuesta 12,50 CUC (casi 16 dólares), y un kg de boliche, 9,50CUC (12 dólares). Añade que el desodorante, el detergente, el aceite de cocina, el puré de tomate, la pasta dental, la leche en polvo hay que comprarlos en CUC, y los precios meten miedo.
Esa es LA CONCRETA; la gente no llena la cazuela con artículos de economía que son la misma baba con que durmieron a la gente por décadas. La gente tiene que salir a comprar o a “resolver”, o se mueren de hambre y de miseria. Por eso el robo al estado es hoy por hoy un negocio a escala nacional en Cuba; y lo seguirá siendo al paso que van.
Hola Harold,
Curioso que cites a Martí y con esa frase del cuento Los tres Héroes. Digo curioso porque, en caso de que alguien considere que en Cuba hay una dictadura y que el gobierno le usurpa el poder y la libertad al pueblo, entonces aquel que con esas ideas se revele contra el gobierno, será también un héroe.
Aquí te cito un fragmento:
“LIBERTAD ES EL DERECHO QUE TODO HOMBRE TIENE A SER HONRADO, Y A PENSAR Y HABLAR SIN HIPOCRESÍA. En América no se podía ser honrado, ni pensar ni hablar. Un hombre que oculta lo que piensa, o no se atreve a decir lo que piensa, no es un hombre honrado. Un hombre que obedece a un mal gobierno, sin trabajar para que el gobierno sea bueno, no es un hombre honrado. Un hombre que se conforma con obedecer a leyes injustas, y permiten que pisen el país en que nació los hombres que se lo maltratan, no es un hombre honrado. El niño, desde que puede pensar, debe pensar en todo lo que ve, debe padecer por todos los que no pueden vivir con honradez, debe trabajar porque puedan ser honrados todos los hombres, y debe ser un hombre honrado. El niño que no piensa en lo que sucede a su alrededor, y se contenta con vivir, sin saber si vive honradamente, es como un hombre que vive del trabajo de un bribón, y está en camino de ser bribón[…]
Hay hombres que viven contentos aunque vivan sin decoro. Hay otros que padecen como en agonía cuando ven que los hombres viven sin decoro a su alrededor. En el mundo ha de haber cierta cantidad de decoro, como ha de haber cierta cantidad de luz. Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres. Esos son los que se rebelan con fuerza terrible contra los que les roban a los pueblos su libertad, que es robarles a los hombres su decoro. En esos hombres van miles de hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana. Esos hombres son sagrados.”
Por lo demás, me parece que lo justo es clamar por dos cosas: (i) que el gobierno de EUA cese en apoyar a los grupos extremistas anticastristas y (ii) un juicio justo. Paralelo a eso, el gobierno cubano debería ser transparente y permitir la libre asociación y tolerar la libertad de medios apegados a un código de ética respaldado por la ley.
Saludos cordiales,
Alejandro
Los comentarios están cerrados.