Las ideas de Google: ni ingenuos ni paranoicos

por Consejo Editorial

Scott-685x342Por: Harold Cárdenas Lema (haroldcardenaslema@gmail.com)  

Son emisarios de una de las marcas más influyentes del mundo y caminan las calles de La Habana hablando de construir puentes. No pueden desmarcarse de un pasado en el que han sido cómplices de políticas erradas respecto a Cuba pero vienen de manera oficial y ya se ven mejorías respecto a la visita anterior. Quienes escriben sobre ellos en los medios ni siquiera los han visto personalmente así que quizás sea hora de comentar las ideas de Google, o al menos las impresiones de varias horas de charla con ellos.

Dice el más joven del grupo que ya ha venido antes. Al inicio de su primera visita odió la isla, se acostumbró la segunda y no quería marcharse en la tercera. El resto se estrena en Cuba, excepto Brett Perlmutter quien ya acompañó a Eric Schmidt en su visita anterior. Brett es mucho más joven de lo que esperaba y según sus compañeros fue quien “corrió por todos los pasillos” tratando de que nos permitieran el acceso a sus productos. Agradecerle la posibilidad de descargar Google Chrome era tan necesario como recordarle que aun quedan servicios por habilitar para su uso desde nuestro país, algo que al parecer desconocían los visitantes.

En la esquina de la mesa donde conversamos, se encuentra la única mujer del grupo, que se identifica como representante de una organización dedicada a crear infraestructura para Internet en países subdesarrollados. Ella acaba de regresar del África y viene a Cuba para apoyar nuestros intentos de acceso a la red de redes pero el nuestro no es el único país. No lo dice explícitamente pero queda claro que estamos ahora en la lista de prioridades, de acumularse los obstáculos sencillamente pasarán a la próxima nación que necesite de su atención.

Podría sentirme incómodo por compartir mesa con representantes de un monopolio tecnológico, pero vivo en Cuba, tierra natal de ETECSA, así que la incomodidad va pasando pronto. La sustituye un sentimiento de aprehensión porque he hecho mi tarea antes de ir a conocerlos. Google Ideas está considerado un think tank (tanque pensante) con fuertes lazos en el Departamento de Estado y evidentemente juega un rol en la política del vecino norteño. Esa sensación de reserva no me abandonará toda la noche.

IMG_20150311_082609

Selfie con los visitantes de Google en Cuba

Mientras conversamos, frente a mí está Scott Carpenter, Director Adjunto de Google Ideas. Pregunta sobre cuestiones relacionadas a la circulación de información y cómo se ve la imagen de su empresa en Cuba. Después de mencionar el inevitable “Paquete” como alternativa nacional a la desconexión, le llega el momento a Google. La prohibición de sus servicios en nuestro país ha perjudicado su imagen en extremo, deberían hacer reparación de daños y comenzar por abrirnos todos los accesos como gesto de buena voluntad o más que eso, justicia.

Seguimos charlando y llegamos al clímax de la noche. Alguien pregunta por qué los cubanos somos tan reservados con ellos, lo perciben desde que llegaron. Le respondo que tenemos razones para creer que su país no ha renunciado al cambio de régimen en Cuba y necesitamos señales concretas de que ya podemos pasar página de esa política del pasado. Una correcta relación entre su empresa y las instituciones cubanas sería una excelente señal. Me dicen entonces que pudieran hacer visitas virtuales a museos cubanos y organizar intercambios académicos de especialistas en ambos países, la noche va terminando con buen tono.

Todos compartimos la preocupación de que una organización tan dinámica como Google pueda entrar fácilmente en contradicción con la lentitud de nuestras instituciones, menos adaptables a nuevos escenarios. Esto fue una parte de lo que hablamos esa noche pero como siempre, lo más importante en una charla es lo que no se dice, lo que pasa por la mente de Scott Carpenter. Mientras nos despedimos, resulta un tanto extraño pasarle el correo de Gmail a los miembros de Google, que irónicamente utilizan Iphone en vez de los Motorola que promueve su compañía.

Hay que señalar que esta es una visita oficial en un nuevo contexto, tanto es así que no hemos tenido noticias de que en esta ocasión los Google hayan visitado a la bloguera más famosa de Nuevo Vedado. Podemos ser escépticos en sus intenciones pero obviamente existen diferencias en esta visita respecto a la anterior.

Tampoco me parece bien que trascienda en los medios únicamente su presencia en centros educacionales, la tendencia a contar los hechos a medias solo puede conducirnos a medias verdades. El plato fuerte de su itinerario fueron encuentros con la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) y otros contactos relacionados al mundo de las comunicaciones. La mentalidad de confrontación puede hacernos creer que todo se trata de un plan urdido por la USAID (lo sea o no) y ponernos a la defensiva en un proceso que en cambio lo que requiere es fina negociación, sin ingenuos ni paranoicos. ¿Podría alguien clonar a Josefina Vidal, por favor?

Tener el raro privilegio de compartir una larga noche entre nerds provenientes de proyectos como Gmail o Youtube, más que experiencia personal es una oportunidad para hablar de temas necesarios. Aun así con estos encuentros uno corre el peligro de convertirse en cliché, de reproducir un esquema que tanto hemos criticado según el cual se llama siempre a los mismos para todo y se desconoce entonces el espectro de pensamiento joven en el país.

Por esa razón hicimos todo lo posible para socializar esta visita. Concertar un encuentro informal con un grupo más amplio de periodistas e ingenieros que sin hacerle concesiones a los Google, podrían compartir con ellos y darles una imagen más precisa de cuáles son las necesidades y anhelos de los cubanos. Esto no fue posible, el horario de los visitantes resultó más apretado de lo pensado y la agenda no lo permitió; pero es imprescindible seguir democratizando encuentros de este tipo para que no existan “voces autorizadas”.

Vale destacar que este periplo por instituciones educacionales y contactos con empresas del país, fue preparado en conjunto con las autoridades cubanas. Nadie será tan ingenuo de creer que algún funcionario nuestro les permitió tales accesos imprudentemente, o que su visita no fue objeto de atención al más alto nivel. Mientras regreso a casa pienso que he reído demasiado en la conversación, es difícil no simpatizar con este grupo de nerds y mantener buena relación ellos, que no es sinónimo de confiar. No sé cuáles son las ideas de Google pero han cambiado favorablemente su actitud respecto al pasado, o al menos esas son mis impresiones al respecto.

Publicado en: Progreso Semanal

40 comentarios

Pepe 24 marzo 2015 - 11:14 AM

Seria la “leche” que en Cuba a la gente comun se le permitiera tener correo electronico o acceso a internet en casa sin sensura o espionaje.

tatublog 24 marzo 2015 - 12:01 PM

Pepe no creo que falte mucho para que llegue la internet a las casas y cuando eso ocurra nada sucedera, sera como comprar computadoras, celulares, entrar a hoteles, viajar…nada sucedera, espera y veras.

Pepe 24 marzo 2015 - 1:36 PM

Tatu
Aunque no comparto tu optimismo, me alegraria sobremanera que los cubanos pudieran navegar libremente por internet, leer sin obstaculos el NYT, El Mundo, El Pais, etc, participar en blogs de todo el mundo, y de todas las ideologias y lo que es mejor aun, tener acceso a puntos de vistas diferentes de los hechos historicos ocurridos y por ocurrir en la isla y en el mundo.
Saludos.

elcua 24 marzo 2015 - 2:12 PM

Tatu, tus idolos obviamente no estan de acuerdo con eso. Recuerda que la informacion es poder y ese en Cuba siempre ha sido para los hijos de Lina.
La razon por la que sigue la gran mayoria desconectada es porque ambos temen, ya vieron a Ceausescu, Honeker et al.

Las demas ‘razones’ que dan para justificar el desconecte es muela bizca. Hay mucho miedo… y con razon.

Guiro 24 marzo 2015 - 12:54 PM

Yo vivi una buena parte de mi adultez en Cuba y se perfectamente como trabaja nuestro gobierno. No es que yo sepa algo especial ni tenga informacion clasificada, ese no es el caso. Solo viendo que pasa a nuestro alrededor en Cuba, lo que vemos en la Tv nacional, las historias que vivimos en la isla y sabiendo que el estado cubano vive en eterna batalla contra el Imperialismo y la contrarevolucion (sea el tiempo que sea y se establezcan las relaciones que se establezcan) el estado cubano en la persona del Ministerio del Interior debe tener mas de 500 ojos en cada reunion de esos ejecutivos americanos y los jovenes cubanos. Yo me atreveria a pensar que hasta alguno de ellos es contactado e instruido por el MININT para actuar como soporte interno en esas reuniones. Si en cosas mas sencillas siempre ha sido asi, imaginense los ejecutivos de una de las mas importantes empresas Imperialistas hablando con la juventud revolucionaria. Ese domino esta cuadrao antes de darle agua y los “ingenuos” americanos tratando de hacer su trabajo. !LA ESTERNA BATALLA!

tatublog 24 marzo 2015 - 3:13 PM

Guiro si la seguridad del estado tiene 500 ojos en las reuniones con Google seria lo mas normal del mundo, y siempre seria un juego de niños con lo que hacen los mismos de Google con todos nosotros.

tovarich 24 marzo 2015 - 3:22 PM

Google si es un juego de ninnos al lado de ETECSA….

tovarich 24 marzo 2015 - 1:44 PM

La “liberacion” o apertura de los servicios de google a la Isla viene dada por la flexibilizacion de las relaciones promovida por el gobierno de Obama…. Google no esta por encima de la ley. No obstante todos los servicios de google pueden ser usados en la Isla de una manera u otra, como se ha dicho en este blog repetidas veces.

Harold, no entiendo la desconfianza, las ideas de google son claras, ganar el Mercado para sus productos y servicios…. google dista mucho de ser un monopolio como ETECSA, tu mismo lo aclaras con tu “ironia” sus trabajadores usan telefonos de la competencia….

A pesar de la “cuestionable” relacion con el Departamento de Estado, Google es bastante mas transparente que ETECSA… si es que se pudiesen comparar….

Jelengue 24 marzo 2015 - 2:20 PM

Harold tiene su futuro asegurado en Miami cuando abandone el barco.

Harold Cárdenas Lema 24 marzo 2015 - 3:23 PM

El día que me veas en Miami, me lo puedes restregar en la cara… #SuerteConEso
H

chachareo 24 marzo 2015 - 3:40 PM
Guiro 24 marzo 2015 - 7:37 PM

NI pa tanto Chachareo! la respuesta de Harold fue extremadamente mesurada y de hecho a mi modo de ver deja abierta una pequeñita puertecita de que pueda ocurrir. Cubanos 300 veses mas comprometidos y con un larguisimo historial de lucha verdadera por la revolucion hoy se pasean por Miami y son hijos adoptivos de aquella ciudad asi que Harold, Jacinto o Jose tambien pueden.
Lo que me llama la altencion es tu expresion. Fijate, tu dices ser americano, y dices vivir en Las Vegas y dices tener una casa al mejor estilo Yanki en un area cerrada y tener propiedades y un largo etc y en vez de decir “Dragon Kick” o Snake Kick” tu usas una denominacion del JYOSHINMON SHORIN RYU (Mae Geri) algo que tu no oirias ni por asomo en Las Vegas y que se practica en pocos paises. El gobierno cubano tiene al Jyoshinmon como estilo ofical de sus fuerzas de seguridad. !!QUE COMICO!!

timbaentrampa 24 marzo 2015 - 9:48 PM

El chacha si vive en las vegas , como yo en Groenlandia … 😉
Me fui …..le debo horas a la casa !!!!!

Guiro 25 marzo 2015 - 12:12 PM

Por alla tambien hay Espiritistas y Santeros y hasta Iglesias Satanicas, rusos que bailan Barynya y hasta Colombianos jugando Tejo pero tu pierdes el punto.
!Que le vaos a hacer!

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 24 marzo 2015 - 4:46 PM

#Ay mamá….. 😥

Leyendo el texto de Harold, me viene a la memory una brillante intervención de la señora Escobar en Google Ideas de título: ¿En qué se parecen un plátano y una memoria USB?

#https://josepcalvet.wordpress.com/2013/11/02/en-que-se-parece-un-platano-a-una-memoria-usb/

BarbiePerseguida, hoy una usuaria más de la plataforma cubana Reflejos, Blogs de la Familia Cubana, demostró en Mountain View, California, qué es realmente Yoani Sánchez… ¡Un bluffff¡¡¡¡ creado, dirigido, asesorado, financiado, manejado desde algún programa del Departamento de Estado para “hacer ruido en Cuba”…

Ya lo demostró Salím Lamrani en la entrevista con Yoani Sánchez. Demostró un montón de cosas, entre ellas cómo miente esa chica cuando dice decenas de cosas falsas. Le salió el tiro por la culata, cuando le dice a Salim Lamrani que el blog GY estaba bloqueado en Cuba y éste le dice que no es así, porque antes de bajar a hablar con ella en el hotel donde estaba hospedado, había consultado Generación Y.

Leyendo a Harold, pienso que antes o después, gentes como los de Google, los de Apple, decenas de periodistas, los modernos “politólogos”, etc… se darán cuenta de que hablar con una Yoani o hablar con un Harold, no tiene color…. La Yoani está a mitad de camino entre una Sarah Louise Heath Palin y una alcaldesa de Valencia, la Rita Barberá… es decir… el desierto de Mojave y poco más…..

Esa mentira de la Yoani a Salim (una de tantas) más la tontuna de la “conferencia” sobre memorias USB que circulan en Cuba como si hubiera inventado “la vietnamita” o imprenta casera para panfletos clandestinos, hace que a no tardar, la multipremiada Yoani pase a la historia de la Nada…. Nada tiene que decir, nada tiene que aportar una persona que confiesa que “soy un ciudadano que no tengo ni credo ni ideología”

Cientos, miles de hombres y mujeres cubanos, saben que les llegará la hora de sacar adelante a su país y hasta ese momento, han estado trabajando, estudiando, formándose, cuestionándose muchas cosas mientras la Cofradía Viajera con la Bella y la Bestia como faro ¿qué han hecho? ¿Salir al extranjero a recoger dinerito para una modesta casa en La Habana? ¿Hacerse la foto con la Loba Feroche y el Clan mafioso…? ¿O tal vez llegar al extremos de que hasta la hija de Laura Polĺán haya dicho…¡ basta ya¡ ?

Antes o después, gentes del Norte, reconocerán por qué Harold no se irá a Miami, Tatu seguirá los pasos de Edu, Roberto seguirá creyendo que hay muchas cosas que están mal, muy mal o peor, pero que Cuba es la Tierra de los suyos…. y esa cuenta atrás ha empezado….

Por eso ahora, la atención mediática se ha trasladado a Venezuela….

He comprobado cómo el de Gas Natural, el “socialista” Felipe González, ya ha rebajado la calificación de sus compañeros andaluces del PSOE y ahora son…”centralidad” .. es decir son “de centro izquierda”… aunque la mayoría de andaluces no puede comprar y vender acciones de Gas Natural como hace él….

Info: Felipe González, que se va a Venezuela a tocar los eggs…. “Al más puro estilo hedge fund, Felipe González ha mandado mensajes contradictorios al mercado al mismo tiempo que ha jugado a comprar y vender títulos de Gas Natural, sociedad de la que es consejero.

Leer más: Felipe González, el especulador: vuelve a entrar en Gas Natural al mes de haber salido. Noticias de Inversión http://bit.ly/1N5yxEE

Resumen: ¡buen texto Harold¡

toledano4084 24 marzo 2015 - 5:18 PM

Reblogueó esto en ledi.tigre.ledi.

Chachareo 24 marzo 2015 - 11:04 PM

Como los disfruto

jelengue 25 marzo 2015 - 12:24 AM

harold;
no tienes idea de lo que significa haber estado en tratos con Google. muy poca gente podría en su vida tener acceso a esa compañía de Silicon Valley. tienes una gran oportunidad a la mano. la oportunidad es calva. yo la tuve y la perdí por comemierda; una firma japonesa me quería llevar de Cuba y no quise. si te veo en Miami no te voy a restregar nada; te voy a felicitar y a expresar mi admiración. después de Roque ya nada me asombra.

jovencuba 25 marzo 2015 - 7:09 AM

¡FIN DE TRAYECTO¡ “Dice tatu que el partido es la inteligencia, el honor y la conciencia de nuestra epoca.
Los comunistas son la escoria de la sociedad cubana. Lo unico que les deseo es que sobrevivan al cambio y no sufran absolutamente ninguna violencia para que puedan ver a Cuba florecer. Es todo el castigo que les daria.”
JELENGUE, MIKEL L. PALOMINO autor de ¡qué clase de mierda es el comunismo¡ 06.08.2014

chachareo 25 marzo 2015 - 1:14 PM
Pepe 25 marzo 2015 - 2:42 AM

En que se parece un platano a una memoria USB?
En que los dos escacean en Cuba.

timbaentrampa 25 marzo 2015 - 1:17 PM
timbaentrampa 25 marzo 2015 - 1:33 PM
chachareo 25 marzo 2015 - 1:36 PM

😉 😉 😉

timbaentrampa 25 marzo 2015 - 1:39 PM

que bueno socio te hice reír…no todo tiene que ser bronca verdad?

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 25 marzo 2015 - 4:35 PM

Claro que no todo tiene que ser bronca, estimado “groenlandés”
Mira esto qué divertido.
Ahora me encanta comentar en Reflejos (ya lo he hecho muchas otras veces en varios blogs..) Pero como ahora el morbo es ver que la Yoani tiene un blog en la plataforma “oficialista” Reflejos, me va la marcha….

Leo en un texto de 14MentirasyMedia: “La Cumbre de las Américas se celebrará el 10 y 11 de abril en un centro de convenciones de la capital panameña. Es la primera vez que los presidentes de Cuba y EE UU asisten al encuentro desde que rompieron relaciones.”

Y claro me río porque no sabía que Obama y Castro tenían “relaciones” y que las han roto…. 😆 😆 😆

Parece que para “hacer de periodista” hasta Eliécer Ávila sirve…. 😆

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 25 marzo 2015 - 3:55 PM

Confieso que estoy encantado con la nueva genialidad del “team del Piso 14”: la millonaria Yoani Sánchez ha abierto en enésimo blog en su corta carrera por el espacio virtual y esta vez lo ha hecho en Reflejos, Blogs de la Familia cubana.
Es curioso que ella que siempre ha afirmado que no vota o vota nulo, que no utliza los servicios médicos de Cuba porque teme que “le pinchen algo”, que no ha trabajado nunca en nada que aporte valor añadido a la sociedad cubana, que no declara y por lo tanto no tributa por el dinero que tiene fuera del país, que no cree en el sistema educativo cubano y lo denigra, etc, etc. en cambio ahora sí pasa por el aro de ir… más bien ha mandado a alguien, a un Joven Club de Computación (según ella “oficialista”) para previa identificación por dni, abrir un blog de propaganda de su diario digital “hecho en Madrid”.
Esta mañana he comprobado que mis comentarios se publcan ¡sin moderación¡ y no va a ser el mendas el que usa “malas palabras” y colabore a que cierren el blog del diario kakita…en la “oficialista”, según ella, plataforma de cubava.cu.

Creo que ha sido el enésimo error del “team”. Antes o después cada vez más personas conocerán quién es la Yoani, su historia personal, saliendo de Cuba del brazo de un alemán, viéndose con Montaner en Madrid (a confirmar la fecha), volviendo enseguida a Cuba con “tarea” y decenas de actuaciones de esa chica, una vendepatria con fecha de caducidad…. y que seguirá los pasos de su segundo blog, Cuba Libre, en El País/Internacional, España, que comenzó, mantuvo publicando dos años y desde abril de 2014 ¡kaput¡

El medio donde Yoani Sánchez trata de “moverse” no es en absoluto en mundo de los Derechos Humanos, sino en mundo de los foros antisociales como Forum 2000, detrás del cual está la derecha retrógrada europea y uno de los patrocinadores, la agencia-CIA The National Endowment for Democracy, organismo que financia sin tapujos chiringuitos contra revolucionarios como cubanet por ejemplo o tinglados de vividores y mentirosos como el Observatorio Cubano de Derechos Humanos…

Nuevo palo a la chica, desde el análisis de su participación el pasado mes de octubre, por enésima vez en Chequia, esta vez en Forum 2000 rodeada de la flor y nata de la derecha reaccionaria europea y revanchista checa, polaca, sueca, etc….

Leer más: https://miradasencontradas.wordpress.com/2015/03/24/yoani-sanchez-la-evolucion-del-camaleon-del-forum-2000-a-la-cumbre-de-las-americas-de-panama/

elcua 26 marzo 2015 - 2:27 PM

Llevamos casi una decada escuchando eso de ‘viendose con Montaner en Madrid” y aun estamos esperando por las pruebas de tal encuentro. Creo que quien primero saco esta infamia fue el no menos infame Yohandry.

Es curioso como piden pruebas de la supuesta golpiza que Yoani recibio en la Habana (que yo tampoco me creo) y sin embargo repiten papagayicamente la historia del encuentro de Yoani con Montaner en Madrid, sin siquiera mostrar una sola prueba, por minima que sea.

Entonces, cuando alguien nombrado “solidaridad con cuba” cae en este tipo de difamacion desvergonzada sin proporcionar pruebas cabe preguntarse: ayuda este difamador la causa del socialismo y a la revolucion cubana? necesita la revolucion cubana de semejante solidaridad? son mejores esta gentuza que los que critican?
Siempre que veo estos ‘defensores’ del gobierno cubano me llega a la mente la frase de Tintan: ‘no me defiendas compadre’!!

cavalerarl 26 marzo 2015 - 3:24 PM

+1

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 26 marzo 2015 - 3:31 PM

¿Sin consultar sabría usted o su amigo, ese personaje que se inventó cuando usted llegó al blog, qué nombre recibe esta serie numérica… 1,1,2,3,5,8,13,21… 1+1=2 1+2=3 2+3=5 etc… ?

cavalerarl 26 marzo 2015 - 3:38 PM

Talk to the

_
/ |
/ \ | | /\
\ \| |/ /
\ | /___
.-.) ‘. `__/
(.-. / /
| ‘ |
|___|
[_____]
| |

cavalerarl 26 marzo 2015 - 3:42 PM

Uff que fea salio, sino se entendió lo pongo por escrito

Talk to the HAND

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 26 marzo 2015 - 5:24 PM

Déjelo.. menor que aprenda a escribir sin faltas de hortografía…. 😆 si, no, si, no, sino, sino…¿o es chano chano?

cavalerarl 26 marzo 2015 - 7:35 PM

Aora mimo me pongo a estudial holtoglafia mientra tanto

https://keywoodblog.files.wordpress.com/2012/02/57f0edca-edd2-4465-a751-92ad67cbc3d6.jpg

Pol cielto el Indio le manda saludos.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 26 marzo 2015 - 5:25 PM

¡Mejor, no menor ¡¡¡¡

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 26 marzo 2015 - 3:26 PM

¿Tiene usted picores? ¡Polvito de talco.¡
¿Gentuza ha dicho? Ah¡¡¡ no había oído bien.
¿Por qué es una infamia decir que Yoani Sánchez se vio hace años con Carlos Alberto Montaner en presencia de su hija Gina Montaner? ¿Acaso no pueden verse unos amigos a tomar un café, un chocolate con churros o un cocido madrileño?
No existe prueba seria acerca de ese encuentro que se haya hecho pública y eso se suele decir y yo así lo he dicho muchas veces. Pero… siempre hay un pero, hay una “prueba mínima” que conocen quienes están interesados en el tema. La prueba son unas declaraciones de Gina Montaner refiriéndose a Yoani Sánchez, aportando una apreciación personal de la mercenaria cubana, que solamente puede hacer una persona que la ha tenido delante…… Dado que antes de febrero de 2013, Yoani Sánchez solamente salió de Cuba dirección a Europa, EEUU, etc. una vez… ese encuentro forzosamente tuvo que producirse en esa única salida y ello avala de alguna manera la versión de quienes afirman lo que usted califica de infamia…
¿Está seguro de que “gentuza” se escribe con ge…..? 😆

timbaentrampa 26 marzo 2015 - 6:05 PM

jejejeje estimado entro y veo que lanzó algo a las matemáticas…..pero siento decirle que eso no es una serie :-(((

Es la sucesión de Fibonacci que no es lo mismo….

Saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 27 marzo 2015 - 4:09 AM

AH¡¡¡¡ Buena precisión ¡voto a Bríos¡ Pero ocurre que el mendas ha preguntado por una serie numérica, que es exactamente lo que he escrito…. dado que una serie es “4. f. Mat. Expresión de la suma de los infinitos términos de una sucesión.”
Esa serie numérica, se denomina Sucesión de Fibonacci, pero no deja de ser una serie como lo son todos los “Conjuntos ordenado de términos, que cumplen una ley determinada.” que es la definición de “sucesión”.
Saludos

Yoviel Rodriguez 16 junio 2015 - 10:21 AM

Aqui esta la noticia de Apple con respecto a Cuba: http://crop.is/applecuba

Los comentarios están cerrados.