La esperanza de una carta de Amor

por

Foto de la premiación

Recientemente se realizó la 9na edición del concurso internacional de Cartas de Amor, convocado por el Proyecto cultural Escribanía Dollz en la provincia Sancti Espíritus, Cuba. Se recibieron 1 752 cartas desde 11 países.

Para regocijo nuestro el tercer premio lo obtuvo Eugenio Vicedo Tomey, profesor de la Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”.

Hoy queremos compartir su carta con ustedes e invitarlos a participar en la próxima edición del evento.

TITULO: “POR ÚLTIMA VEZ”

Esperanza:

Sí, es cierto que estoy muerto. Y que tú me recuerdas, y que no me falten flores ante mi foto ni oraciones en la iglesia entre rosarios y letanías. Y yo, que preferiría el sueño, escucho música como de violines  en torpes manos de los que viven, y viven bien. Lo aseguro: es duro el papel de mártir… ¿Quién dijo que yo quería serlo, vivir la eternidad idealizada?

Por mi temprana muerte se asombran de que tuve otra en la misma calle, compartiendo cama y mantel sobresaltado siempre; me duele que los niños de hoy crean que no falté al colegio, que no me fui al río y me bañé desnudo, que no tiré piedras y rompí cristales, que hice todas mis tareas, o que siempre hablé como Platón o Sócrates. Hubiera vivido junto a ti, y no para ser héroe prematuro entre destellos de medallas con rostro ajeno. Vivo, sí, pero para ejercer mi derecho a la duda, a la profecía y al desencanto; a ser adúltero entre rencores y olvidos; a no saber dónde está mi hijo, aun cuando dude que de verdad lo sea. Debes saberlo: hubiera preferido la vida sin sonrisas a la sonrisa de hiena en foto de bodas. ¿Aún me amas? Pues sal a la calle y pregunta dónde está el cementerio, sólo para tomar el rumbo opuesto y no mirar atrás: nadie ha dormido jamás entre sábanas negras. Di a todos que no, que no eres tú. ¿Aquella que aplaudieron? “No, no soy yo, estaba en un baile”. ¿La del poema sin nombre, no es usted? ¿No estaba usted allí? “No, no estaba allí, estaba en un bar, y me fui con otro, amaneció tarde y no volví a casa”. Así hablarás, y cumplirás conmigo.

Ese debe ser tu homenaje: el de lo poco siempre y la escasez sin fin, el de las luces temblorosas de las velas, no frente a altares olorosos a rosas y jazmines, sino ante el poemario que dejé inconcluso en el último soneto y que prometiste cerrar con el mejor verso. Mejor así, inconcluso por siempre, como mi obra de hombre.

Alejandro.

14 comentarios

jorge alejandro 30 marzo 2011 - 12:31 AM

Bonito texto. Felicidades al autor.

Josepcalvet 30 marzo 2011 - 5:15 AM

@Cuba desconocida
Me alegro un montón que de vez en cuando, ojalá más a menudo, un post recoja esa realidad cubana, esa CUBA desconocida o mejor dicho esa Cuba ignorada.
Como acabo de decirle a Harold, esas cartas de amor, son el amor en tiempos del cólera. Cuba atraviesa un tiempo colérico que obliga, y me incluyo como persona amiga de Cuba, a pelear, a embroncarse, a parecer tal vez lo que uno o una no es… Y mientras, hay una Cuba desconocida que tiene que ver con el arte, la cultura, el deporte, la educación de la que NADIE HABLA……

Tatu 30 marzo 2011 - 8:32 AM

Es una pena que en estos tiempos no se escriban cartas de amor como estas.

Cesar Rodríguez 30 marzo 2011 - 10:36 AM

Tatu: Si Tatu, existen miles de cartas bellas escritas por manos cubanas dentro y fuera de Cuba, de poemas y prosas que esperan que se disipe el humo de los cañones de la intolerancia para ser leidas y acusar recibo.

Tatu 30 marzo 2011 - 5:24 PM

César es cierto que la intolerancia no permite leer con calma, por eso tú repites las mismas cosas constantemente y criticas a los demás por expresar su opinión.

Cesar Rodríguez 31 marzo 2011 - 7:30 AM

Tatu: Ya estás demente, me acusas a mi de hacer precisamente lo que haces tú,lo que hacen Uds. ¿Qué espacio para poesía se dan si las opiniones de Yoani pacíficamente expresadas son para uds motivo de exaltación furiosa? De Yoani y de cualquiera que los contradiga. Si hasta las flores en manos de mujeres son para uds ofensas al RÉGIMEN y desatan su rabia contra ancianas olvidando que nacieron de mujeres. Para ti la poesía es válida si el poeta comparte tu ideología sino no vale nada. Estimado compatriota tu debes ser un párvulo y no sabes lo que dices o estás loco de remate.

David 4 abril 2011 - 9:21 AM

Personas como tú son las que abren caminos. Sirva tu comentario para criticar la intolerancia que se respira en algunos lugares de Miami.
¿Has leído alguna vez los poemas de Antonio Guerrero? ¿o las cartas de Gerardo? Te los recomiendo.

jorge alejandro 31 marzo 2011 - 12:25 AM

Tatu:

No prediques moral en calzoncillos: tu post sobre los fascistoides actos de repudio está demasiado fresco.

Tatu 31 marzo 2011 - 8:17 AM

César este post es para hablar de amor, no es sobre tatu.
Un poco de calma por favor. ¿no se pueden controlar?

Eugenio 2 abril 2011 - 8:21 AM

Soy el autor de la carta.

Solicito a los que han tomado este trabajo literario como arena para dirimir sus polémicas, se trasladen a otro escenario más pertinente; las opiniones enmarcadas en el estricto campo de la literatura, sean positivas o no, serán agradecidas.

Saludos cordiales,

Eugenio

Magui Montero 2 abril 2011 - 9:35 AM

Hola, soy una escritora de Argentina, y quise dejar mi mensaje sobre esta maravillosa carta
¿De amor? o desamor? Pues si! de amor quizás desencontrado, sufriente, pero excepcionalmente expresado. Es el reclamo de alguien que a través de una imaginada carta póstuma, se desprende de las apariencias ideales que muchas veces se crean haciendo de él un ser perfecto, cuando es un ser humano como todos, con defectos y virtudes.
Me fascinó la originalidad y tengo que decir que felicito a su autor por la belleza del texto.
Un afectuoso saludo desde Santiago del Estero, Argentina.
Magui Montero

David 4 abril 2011 - 9:26 AM

Felicitaciones al autor por tan emotivo texto.

laura m granados 8 abril 2011 - 3:38 PM

amigo fue excelente tu carta fue un gusto enorme leerte besitos y abrazos
lauram granados,,,,,,,, margaret rose,,,

Eugenio 5 enero 2018 - 7:08 PM

Bueno, hacia teimpo no pasaba por aqui, mas no es tarde para agradecer a Laura sus palabras… los recuerdos fluyen…

Los comentarios están cerrados.