La blogosfera cubana en 2015

por

alejandra-2005b

Por: josepcalvet. En Twitter @cubaamiga

Lo que afirmo es que no me imagino a la vanguardia de la sociedad cubana actual o futura fuera de este universo (la blogosfera cubana)

Israel Rojas. Director de Buena Fe

Esta colaboración con La Joven Cuba pretende aportar una visión de conjunto de la blogosfera cubana en 2015 y en el periodo 2010-2015. El texto cierra la serie de artículos sobre el tema, formada por los siguientes posts: ¿Cuándo nace la blogosfera cubana? Primeras notas. (septiembre 2011), La Blogosfera cubana (1ª y 2ª parte en octubre de 2011), Temas y anatemas en la blogosfera cubana (marzo 2014) y Blogs y colectivos destacados en la blogosfera cubana (noviembre 2014).

Los blogs cubanos 2010-2015

Se puede situar a comienzos del 2005 la fecha en que comienzan a publicarse los primeros blogs editados desde la isla y que en su práctica totalidad presentan la realidad cubana desde la perspectiva socialista, revolucionaria. Antes de esa fecha ya existían sitios, portales, páginas web editadas desde la isla, de un signo o de otro. En 2007 se produce la extraña aparición del famoso blog contra revolucionario, Generación Y y ante el enorme revuelo mediático que se organiza fuera de Cuba, surgen algunos blogs que tratan de dar cierta respuesta. Sin embargo no es hasta 2010 cuando se produce un incremento importante en el número y en la calidad, de nuevos blogs revolucionarios y ello se debe a algo ocurrido en febrero de ese año cuando fallece un preso tras prolongada huelga de hambre e inmediatamente la importante campaña mediática contra Cuba multiplica sus medios y por enésima vez, la descalificación, la difamación, las mentiras inundan la red de redes.

2010 es el año de una intensa campaña mediática y una de las muchas reacciones que se producen es la aparición de blogs que usan ese formato para manifestarse en contra de esa política promovida desde EEUU con la participación de gobiernos, empresas y fundaciones privadas europeas y latinoamericanas, interesadas en el cambio político en Cuba que financian portales de internet, diarios digitales, blogs, falsas redes sociales, etc. Es en 2010 cuando aparecen sitios destacados como La Pupila Insomne, Cubano 1er Plano, Siempre con Cuba, etc que son espacios muy definidos para contrarrestar la desinformación planificada, a la vez que muchos otros blogs, como La Joven Cuba, La Chiringa de Cuba y muchos más surgen también dispuestos a mostrar la realidad cubana desde dentro de forma distinta, opuesta a otros sitios digitales al servicio o coincidentes con los intereses del pésimo vecino del norte, empeñado, empecinado siempre en lo mismo, hasta finales de 2014 cuando da un giro a sus agotadas estrategias injerencistas. Esos sitios que cuando pueden se proclaman “colegas” de los profesionales de la mal llamada Radio y TV Martí, siempre han mostrado a qué intereses servían.

El período 2010-2015 puede considerarse la década de oro de la blogosfera cubana revolucionaria. Se abren cientos de nuevos blogs en esos años, la inmensa mayoría editados por periodistas que disponen de acceso a internet en un país donde no es así para la población en general incluido todo el sector educativo no universitario y a mitad de la década se produce un importante encuentro bloguero en Matanzas, los días 27 y 28 de abril de 2012 en el denominado Encuentro de Blogueros Cubanos en Revolución, #BlogazoxCuba.

A partir de 2012 y de ese encuentro citado en el párrafo anterior, se suceden otras convocatorias, otros encuentros físicos, personales, tanto de profesionales de medios de comunicación de una zona geográfica determinada, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Guantánamo, Granma, etc…como de gente conocida, amigos y se organizan una serie de encuentros más informales, más lúdicos, de esa “tropa”, de esa guerrilla bloguera que va recorriendo la geografía del país, tejiendo lazos de amistad, de patriotismo y honra la memoria histórica de Cuba.

En mayo 2013, un buen número, cerca de doscientas bitácoras cubanas, editadas a lo largo y ancho de la isla, formaron el colectivo Blogosfera Cuba “un espacio de participación ciudadana desde las redes que poco a poco se ha extendido a lo largo y ancho de todo el país acogiendo las más diversas opiniones y puntos de vista en una Cuba que cambia día a día” (“Blogosfera Cuba”, un dolor necesario para todos”) La práctica totalidad de los miembros de ese colectivo sigue publicando con regularidad y nuevos blogs se suman al proyecto como es el caso del blog personal de Yadira Escobar que edita su espacio desde Miami, Florida.

Nuevos blogs de personas muy conocidas en la sociedad cubana por uno u otro motivo, y nuevos proyectos, se han incorporada en 2015. Si en 2010 fue una sorpresa que Silvio Rodríguez abriera su Segunda Cita y en 2014 lo hiciera René González Sehwerert, en 2015 el nuevo blog más destacado sin duda es Desbloqueando Cuba de Rosa Miriam Elizalde que en octubre de 2015 a la vista del nuevo marco en las relaciones Cuba-EEUU, centra la nueva bitácora cubana en contar “la historia cotidiana de cómo se va levantando el puente entre los dos países con los trozos de realidad que llegan a esta orilla: notas, comentarios, informaciones diversas, apuntes personales.”

También en octubre de 2015 surge un nuevo proyecto que se gesta en torno a una veterana bloguera, periodista, profesora universitaria, Elaine Díaz, que lanza un nuevo espacio web, que con aspecto de blog, va más allá y trata de ser “una nueva organización periodística”. Me refiero a Periodismo de barrio que centra su temática en el desarrollo local, la adaptación al cambio climático, el día a día de barrios y comunidades vulnerables ante desastres naturales, etc.

Como es lógico, a lo largo de 2015 muchos nuevos blogs se han ido incorporando a la blogosfera cubana: blogs sencillos, de gente de la calle, jóvenes la mayoría y como en años anteriores destaca el papel que desempeña Reflejos, el portal de blogs “de la familia cubana”, donde priman los temas que interesan a la gente joven, la mayoría usuarios de la red de Joven Club de Computación, creados en 1987. Son miles los blogs que se han creado, y muchos apenas tienen continuidad y se percibe que algo pasa con blogs “problemáticos” porque no son pocos los blogs que se cierran, desaparecen ,son censurados.

El momento actual de la blogosfera cubana es tranquilo, a excepción de ciertas puyas o darditos envenenados que sufren algunos blogueros y blogueras si fuera de Cuba asisten a algún evento que pueda sospecharse anda cerca de alguna organización orientada, financiada, etc, por los mismos que financian indirectamente la señalada campaña mediática contra el socialismo cubano o lo han hecho años atrás. Un tema menor sin duda, porque afecta a una minoría, mientras el grueso del pelotón, sigue su marcha a buen ritmo, andan pedaleando de lo lindo y como se muestra en este video, comparten sus conocimientos, divulgan lo que significa internet, el acceso a la red, la formación e información a través de la nuevas tecnologías, etc.

Más compleja es cierta confrontación entre algunos “colegas de los medios oficiales cubanos”  y quienes escriben en “medios alternativos”, un cierto desencuentro entre blogueros, la mayoría, condenados a entenderse, como se suele decir.

Una modalidad de blog es aquella que se convierte en “blog de blogs” o en revista digital y aquí es donde aparecen en escena esos “medios alternativos” antes mencionados o los “medios privados” que leo en alguna parte y no acabo de comprender de quién hablan. Yendo más allá de los blogs personales, el colectivo bloguero más destacado a mi entender es Blogosfera Cuba, en cuyo enlace figuran los blogs del colectivo. También muestran o mostraban otros conjuntos de blogs, los sitios Bitácoras Cubanas que parece se ha perdido por el ciberespacio o Blog Bang Cuba, al que le fallan las pilas. Un espacio nuevo y el nombre señala de qué tipo de publicación se trata, es Magazine Cuba donde firman Rafael Cruz, Vincenzo Basile, Francisco Rodríguez Cruz etc que publica su primer editorial en abril de 2015 y edita en formato PDF los números, que van saliendo en la web. El editorial del número 2, septiembre 2015, muestra cómo hoy más que nunca muchas cosas están cambiando y más que deberían cambiar según se lee en la página 2: “La Cuba de hoy es muy diferente a la de hace 10 años, es cierto.”

También empiezan a editarse, sitios digitales, que aunque usen el popular formato que ofrece un blog, se parecen más a diarios digitales que a bitácoras personales porque recogen informaciones de otros sitios y los presentan gráficamente a modo de publicaciones periódicas. En algunos casos la maquetación y edición es del propio sitio y en otros casos se recurre a ofertas como Paper.li, que son diarios realizados aportando los contenidos de redes sociales. Es decir, bajo el formato blog, siempre han existido sitios en internet que se nutren de otros blogs, de noticias de distintos medios digitales más que de la producción propia. Por citar alguno de esos sitios, lo que antes era sencillamente un blog personal, Cartas desde Cuba de Fernando Ravsberg, ahora firman otros colaboradores, se recogen textos de otros blogs y una sección aparece bajo el título De la Prensa.

Asimismo surge espacios en internet que no forman parte de los medios de comunicación social cubanos, y son proyectos nuevos que nacen en otras orillas con la intención de entrar en el ciberespacio cubano, no desde las directrices contra revolucionarias de épocas pasadas, sino desde nuevos enfoques de la realidad cubana. Uno de esos proyectos es CiberCuba que anda muy bien posicionado en los rankings de medición de audiencias y Alexa le asigna un #26.727 Global y un excelente #27 Cuba. Por citar otro, desde España, Valencia, se edita Cuba Contemporánea un proyecto editorial de Ediciones Selvi.S.A, Beniparrel. Estos nuevos medios, se suman a otros anteriores también editados fuera de la isla, donde colaboran cubanos y cubanas que suelen tener un blog personal o participan en blogs colectivos y a la vez su firma aparece en sitios como Havana Times, Progreso Semanal, El Toque, OnCuba, etc.

Blogs destacados en 2015

Es difícil dar unos nombres de aquellos blogs que han destacado por uno u otro motivo en 2015 y de hecho poca variación ha habido respecto a los señalados en el último post citado en el primer párrafo de este artículo y se refería a 2014. Siguen siendo en mi opinión, La Pupila Insomne, Segunda Cita, La Joven Cuba, Visión desde Cuba,etc, es decir los destacados en 2014, las bitácoras que posiblemente más están aportando ideas, debate, información,crítica, en el espacio cubano de la red de redes. En todo caso, señalaría la notable marcha de tres blogs ya conocidos: Dialogar, dialogar, de Elier Ramírez Cañedo, Miradas Encontradas y El Adversario de Raúl Capote.

Para finalizar una referencia al blog de blogs que edita el autor del post desde 2011, Blogs cubanos, en Wordpress, que trata de recoger el mayor número posible de blogs cubanos y va señalando a lo largo del tiempo, algunas novedades, blogs destacados, etc. Son en estos momento más de 2500 blogs ordenados alfabéticamente en uno de los posts.

90 comentarios

PREMIOS BlogCUBA. 13 enero 2016 - 12:08 PM

Ofrecemos disculpa a nuestro lectores pues nos falto la denominacion al mejor bloguer del año, mejor blog revelation y mejor blog de satira y el premios es taran taran taran: Para Siro Cuartel!!!! j

milblogscubanos 13 enero 2016 - 12:50 PM

La BBC, Madrid, ofrece la mini entrevista con Siro tras el premio conquistado:

BBC: ¿Es cierto que nació usted un 13 de agosto?
Siro: Eso dicen los de la maternidad oficialista
BBC: ¿Es que hay otra?
Siro: ¡Carajo¡ ¿Ni pueden preguntar algo indecente de una vez¡
BBC: Bueno, nos lo pensamos que somos un poco lentos y volvemos….
Siro: Antes de irse, una preguntica… ¿cuál de mis entrevistas les ha gustado más?
BBC: Ah¡¡¡ esa si la sabemos. La que no has hecho a Harold, a Robe o a Osmany (risas cómplices)

tocororo0433 13 enero 2016 - 3:13 PM

Y por que no mencionas 14 y medio, siguen con miedo y temor a perder el trabajo, jjj, aun les falta mucho, mientras hagan lo que le dictan jamas tendras tu propia opinion, di lo que realmente sientes.

milblogscubanos 13 enero 2016 - 3:33 PM

Me iba, pero al final estoy siguiendo el Telediario en un ordenador y veo este comentario.
Pues ocurre señor tocororo que no sabe usted con quien está hablando, es decir este que escribe ahora mismo es el autor del post y ocurre que no puedo perder mi trabajo, nadie me dicta nada, tengo una libertad de expresión que raya en la lujuria y si tuviera que expresar lo que siento, Padura se quedaría chiquito por los pocos cuentos, relatos y novelas que ha escrito…. (Ahora ando leyendo lo último y me gustan esos relatos de los años ochenta….Aquello estaba deseando ocurrir, antología de cuentos reunida por Tusquets Editores, Barcelona, 2015.)

Ah¡¡¡¡ 14 y medio….. 😥 Pues ocurre que ese medio digital no tiene cabida en mis textos sobre la blogosfera cubana por dos razones: primero, cuando era un blog, GY, no reunía la condición de blog amable con el socialismo cubano y quedaba fuera de juego de la blogosfera cubana revolucionaria y ahora que se ha transformado en un “diario digital”, no entra tampoco porque además de ser un producto made in USA pro gubernamental, por lo tanto no merece consideración, no es blog, revista, magazine, blog de blogs, etc y queda en la categoría de “medios” de información general como son DDC, cubanet, Primavera Digital.. del sector contra o Cubadebate, Trabajadores, Juventud Rebelde, Cubainformación, etc, que son medios que defienden la Revolución cubana y tampoco son mencionados en mis textos sobre la blogosfera cubana.

EEUU es la nación más poderosa del mundo. Y punto. Oigo que dice Obama.
La blogosdera cubana es la que es. Y punto. Dice un servidor.

milblogscubanos 13 enero 2016 - 3:13 PM

Faltan diez minutos para que comience el telediario de la noche en Hispania… donde el rey Borbón, no le ha agradecido los servicios prestados al president de la Generalitat de Catalunya saliente…. y se ha limitado a firmar su cese…..Se supone que ver a su hermanita en el banquillo de los acusados en Mallorca, junto a su maridito, y a otros chorizos, le está suponiendo una importante pérdida de neuronas.

Pues bien, hoy, ha sido un día histórico sin duda en el Parlamento español, y no me extiendo porque no veo el informativo… pero ha habido de todo, descorbatados a gogo, una mamá dando el pecho a su bebé desde el escaño, Pablo Iglesias acunándolo, los parlamentarios usando fórmulas “malignas” al prometer cumplir con sus obligaciones, etc…. y como jefazo de la Cámara Baja,,,, ¡un socialista¡ que estudia atender la llorona petición de la derecha de que Populares (ex franquistas y otros), Socialistas (es un decir) y Ciudadanos (la derecha vestida de Zara) forme un gobierno de coalición….. para frenar….¡a los populistas¡ jejejejeje a los nacionalistas e independentistas catalanes, vascos, gallegos, y a quienes todavía nos consideramos rojos…… vivamos en cualquier pedanía, pueblo, ciudad de la Piel de Toro….

Pero realmente, como último comentario, lo que quería era referirme a algo que me “encanta”: la mercenaria cubana, Yoani Sánchez Cordero de Escobar, publica un articulito que habla de la declaración que deben hacer cubanas y cubanos de sus ingresos anuales ante la ONAT, la Oficina Nacional de la Administración Tributaria. La pregunta que surge es ¿en orden a una transparencia imprescindible, la señora Sánchez Cordero, publicará su Declaración Jurada de los que gana? ¡ ¡Qué iluso este calvet¡ Si nunca publicó datos contrastados de los falsos 14.000.000 de hits mensuales de Generación Y, ¿cómo va a publicar lo que gana, declara y por lo tanto, la Haciendo cubana, grava? 😆

milblogscubanos 13 enero 2016 - 3:39 PM

¿Cuándo declarará la mercenaria cubana, no los ingresos por las dos licencias de cuenta propista, sino por los miles de dólares y euros ganados de 2008 en adelante en premios, conferencias, derechos de autor, etc…?

http://www.14ymedio.com/nacional/ONAT-facilidad-contribuyentes-electronico-declaracion_CYMIMA20160112_0009_13.jpg

Orlando 13 enero 2016 - 5:47 PM

Gaitico

El que estaba llorando era tu Pablo Iglesias al ver como PP, PSOE y CIUDADANOS se ponían de acuerdo. 😆😅😧😈

milblogscubanos 14 enero 2016 - 4:10 AM

Pues la verdad es que efectivamente, ese joven profe universitario, que vive en Vallecas, un barrio popular, que no vista traje ni corbata, que apenas habla de Cuba pero con toda seguridad es persona amiga….. efectivamente ayer se le ve en una foto, en la calle, rodeado de gente como él, llorando…. Pero no por lo que dices, sino sencillamente porque estaba viviendo un momento muy importante y habían llegado al Congreso, gente joven de izquierdas, gente del 15M, de los indignados de Sol de 2011, de las mareas ciudadanas de cientos de ciudades que salieron a la calle ante tanta corrupción, tanto facha en el gobierno…..

¿No os ha gustado a la derecha lo de ayer? Pues la cosa no ha hecho más que empezar.

https://josepcalvet.files.wordpress.com/2011/04/democraciarealya15mayo2011.jpg

cubano47 14 enero 2016 - 6:26 AM

Calvet cual es su preocupacion porque la flaca declare sus ganancias? es lo mismo que yo me preocupara porque Pablito el show man del congreso no declaro nunca lo que le pagaron los ayatolas segun se dice. Te lo dije hace un tiempo la soberbia los iba a llevar al abismo: resultado? todos cuadran la caja y a Podemos lo dejan fuera

milblogscubanos 14 enero 2016 - 7:05 AM

¿Preocupación dicen desde Suecia? Pues no: ninguna que tenga que ver con #YoaniFraude. Sencillamente, la joven mercenaria cubana, que fingió ser una activista de Derechos Humanos, ha sido la que ha dicho por activa y por pasiva que en Cuba “todos” (se refería al magisterio cubano en el audio de marras) “roban, mienten, trapichean….” Si una persona dice eso, y además en un personaje público, se ve obligada a aportar datos fidedignos de su declaración jurada a la Hacienda cubana para demostrar que ha tributado por todas sus ganancias, obtenidas tanto dentro o fuera de Cuba como hace todo ciudadano o ciudadana de cualquier país.

Respecto a Podemos no vale la pena perder el tiempo porque veo que lee las idioteces que publica la mercenaria cubana en su sección Y además….que recoge cuanta mier da se escriba en Madrid sobre todo y ataque a países como Venezuela, Ecuador, Bolivia… y naturalmente Cuba…. o en este caso muestra “desde Cuba” su preocupación por esa nueva formación política que en pocos meses se ha convertido en la tercera fuerza política del estado español, la primera en Catalunya, la primera en el País Vasco en número de votos, etc….

La financiación ilegal de partidos no está en Podemos precisamente que no tiene ni sede social… y ocupa un achuchurrío bajo en un barrio popular..

“Una puerta gris, de garaje, pintarrajeada de grafitis, junto a una ventana con rejas de la que cuelga algún cartel morado. En el número 21 de la calle Zurita, en el madrileño barrio de Lavapiés, se encuentra el «cuartel general» de Podemos. ”

¡Qué jodidos están “ustedes” tras la I, la II, la III CELAC, la Cumbre de Panamá, el desfile sin parar de gobiernos de todo el mundo buscando una nueva relación con Cuba tras el fracaso de medio siglo de Bloqueo, de la Posición Común de la Europa anticomunista donde Polonia ya ha mostrado su verdadero sentir fascista, etc..¡ ¡Qué mal les sienta a “ustedes” que la gente indignada, trabajadora, de izquierdas, lleguen a los parlamentos, constituyan gobiernos, dirijan por méritos propios una nación…. como es el caso de la Cuba socialista 1959-2016 ¡

Agua y ajo…. que no sé cómo será en sueco…. 😆 Salude de mi parte a los chicos de La Cubanada y que no se desesperen que lo mismo dentro de 100 años la cosa ha cambiado….y que dejen de publicar en portada las “news” de cipres.com que son falsas….y además pagadas desde EEUU con fondos de la droga muy posiblemente….

milblogscubanos 14 enero 2016 - 8:04 AM

Por cierto… cuando la mercenaria cubana, vomita su mala leche, en este caso como era un audio, su graznido córvido, y dice eso de que todo el mundo en Cuba, trapichea y lo pone a la altura de mentir, robar….. no se está dando cuenta de que hasta en Suecia, los cubanos de la red social mencionada, tienen una sección a la que llaman Lista de trapicheos y ahí ponen en contacto a particulares para préstamos de dinero, intercambios “piratas”, ofertas varias…. Como en Hispania, donde el trapicheo, la sisa, el pequeño fraude está generalizado y a mayor escala, el fraude a Hacienda de gente bien, el robo como medio de subsistencia, y muchas más cosas…. Pero no….. solamente los maestros y maestras cubanos son objeto de los graznidos del Piso 14…..¡un día¡ y otro día son los médicos…. y otro las gente de la Defensa Civil…. etc….. 2007-2014…. ¿Hoy? Ah¡¡ hoy las cosas han cambiado… y ya no hay braguitas colgadas, ni secuestros express… y casi no hay GY… Por cierto, no fue un servidor el que publicó esto….

#http://jovencuba.com/2013/06/09/generacion-y/

https://lajovencuba.files.wordpress.com/2013/06/generacion-y.jpg

50/50 13 enero 2016 - 4:51 PM

Hay que partir la naranja al medio

Todo lo dicho por Fidel como concepto de revolución es cierto, y lo asumo como mio, pero de acuerdo con la academia de la lengua hispana de la cual también somos miembros revolución también es:

Fuente: http://lema.rae.es/drae/?val= revolución.
(Del lat. revolutĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de revolver o revolverse.
2. f. Cambio violento en las instituciones políticas, económicas o sociales de una nación.
3. f. Inquietud, alboroto, sedición.
4. f. Cambio rápido y profundo en cualquier cosa.

Por lo que para mí, hace rato dejamos de ser una revolución en el amplio y más profundo sentido de la palabra, pues nos dedicamos a la lucha por la supervivencia y nos olvidamos que para ser revolución había que continuar haciendo lo arriba escrito.

Por tanto en Mi opinión personal todos hemos dejados de ser revolucionario, ria

Fuente: http://lema.rae.es/drae/?val= revolucionario, ria.
1. adj. Perteneciente o relativo a la revolución.
2. adj. Partidario de la revolución. U. m. c. s.
3. adj. Alborotador, turbulento. U. t. c. s.

Al menos en los albores del periodo mencionado solo tenían acceso a internet los que se aliaban con gobiernos extranjeros que les garantizaban los recursos materiales y dinero para realizar la labor de blogueros tal como la susodicha Yoanis Sanchez que llego a asaltar a tiros el auto de la embajada de Venezuela en un post de su blog, por tanto se ajusta a la clasificación de más abajo.

También solo tenían acceso a Internet los funcionarios, periodistas, escritores, estudiantes etc, todos desde sus puestos de trabajo, usando recursos materiales y dinero del estado para realizar la labor de blogueros a veces voluntariamente y otras veces por encargo para contrarrestar las campanas de difamación por tanto se ajustan a la clasificación de más abajo.

Fuente: http://lema.rae.es/drae/?val= mercenario, ria.
(Del lat. mercenarĭus).
1. adj. Dicho de una tropa: Que por estipendio sirve en la guerra a un poder extranjero.
2. adj. Que percibe un salario por su trabajo o una paga por sus servicios. U. t. c. s.
3. adj. mercedario1. U. t. c. s.
4. m. Hombre que desempeña por otro un empleo o servicio por el salario que le da.

Ahora que hay acceso a Internet en nuestras concurridas zonas de WI-FI, considero que son realmente blogueros defiendan o no el proceso/revolución/sistema etc, los que tomen recursos propios, sacados de su bolsillo y realicen su labor ya sea en defensa o no de lo que crean, sin despreciar la opinión del otro porque piense diferente, que NO use las palabras de mal gusto, ofensas ya sea de forma directa o usando camuflaje con letras y números y/o homofóbicas, discriminatorias de cualquier tipo.

alexiscanovas 13 enero 2016 - 9:54 PM

Calvet:
SIEMPRE los que profesan el egoísmo se unen para desunir a los humildes colectivistas y solidarios, y por la falta de CONVERSAR Y OIRLOS los que son revolucionarios permiten que ellos sean confundidos por sus enemigos egoístas y traidores.

cubano47 14 enero 2016 - 2:13 AM

Quisiera saber como es la cosa esa de declaracion de impuestos en Cuba, declaran todos los cubanos? quiero decir empleados del estado, cuentapropistas y otros o es solo para los que tienen negocios privados? que % es el minimo y si a partir de ahi es progresivo o se le impone un impuesto indiviual al ciudadano?

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 14 enero 2016 - 2:39 PM

cubano47:

¿En verdad no lo sabes?

Demuestras estar muy informado en los debates.

Está publicada la Ley en Internet.

milblogscubanos 14 enero 2016 - 4:17 AM

Es tan solo un guiño, algo divertido, pero hoy en día hasta alguien tan poco versado en letras como el Señor Tang, podría tener su The Tony Tang Daily y ahí estarían las news que aportan sus amiguetes desde Miami, DinoLandMiami, desde Madrid, FAESLandAznarMadrid, desde La Habana, KakitaNews, etc…. Cualquier “calvet” o cualquier “tang” hoy puede jugar a ser periodista sin mover un dedo apenas…. 😆

La edición de hoy, jueves 14 de enero 2016 con un magnífico blog cubano destacado….Siempre por Cuba

https://blogscubanos.files.wordpress.com/2016/01/thedailyjcmedio.jpg

milblogscubanos 14 enero 2016 - 4:33 AM

Si lo de antes es jugar a ser periodista, por el contrario no lo es el trabajo que realizan los auténticos medios alternativos a nivel internacional, cuando muestran todo aquello que la maquinaria mediática de la derecha oculta, tergiversa, etc…

En Venezuela es un hecho que la MUD ha comprado votos allí donde ha podido ejercer el caciquismo marca de la casa….

Esto es información periodística que la mercenaria Sánchez jamás recogerá en sus recortas y pegas….

“Electores recibieron dinero para votar por la MUD en comunidad Caño de Grulla de Amazonas

Caracas , 12 Ene. AVN.- Javier Infante Pérez, detenido por delitos de sabotaje a programas informáticos, corrupción y asociación para delinquir, reveló en un video difundido este martes que recibió recursos para comprar votos a favor de autollamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Amazonas el días de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

En el video, presentado por el bloque parlamentario de la patria y transmitido por Venezolana de Televisión, Javier Infante Pérez relató que en sus funciones como coordinador del centro electoral de la Unidad Educativa Juan José Flores, ubicada en la comunidad Caño de Gulla, municipio Autana, parroquia Guayana, de esta entidad del sur del país, obtuvo 150.000 bolívares, por parte del alcalde opositor José Tomás Correa, para ofrecer 2.000 a bolívares a cada elector para que votara por la MUD.

“Me entregó 150.000 bolívares, con la finalidad de cubrir el combustible para el movimiento de los electores, para compra de alimentos y apoyo económico para algunos electores (…) Cuando digo apoyo económico, le dimos a alguna gente como viático porque se trasladaron un día antes. A los otros le dimos de a 2.000 bolívares para después de ejercer su voto, para favorecer la tarjeta de la MUD”, señaló.

Este martes, diputados oficialistas presentaron éste y otros testimonios que confirman la compra de votos de la derecha venezolana en centros electorales del estado Amazonas para las elecciones parlamentarias.

Fuente: http://www.cubainformacion.tv/index.php/america-latina/66683-Venezuela-Muestran-pruebas-de-compra-de-votos-de-la-MUD-en-eleccion

milblogscubanos 14 enero 2016 - 1:35 PM

Toc, toc…. ¿Hay alguien de Reflejos que lea esto? 😥

Dudo que alguien de Reflejos, cubava.cu lea el post y menos este comentario. Pero como acabo de ver una cosa, dedico unos minutos y si me leen bien y si no también…

a.Llego a un blog que ahora mismo está en portada, en Reflejos, y aparece como “Últimas entradas”. Pincho y me sale el lamentable mensaje: WordPress > Error “Este sitio ha sido archivado o suspendido.” ¡Vaya, otro¡ me digo. Pero como trato de llegar a la portada del blog y lo logro, es decir no está Out, pero de comentario reciente no tiene nada porque se publicó en octubre 2015.
b. Es una pena que enviar un correo a Reflejos para recabar información, no sirva para nada porque no parece que saben qué es contestar un e-mail.
c. El motivo de un par de correos a Reflejos es porque es una chapuza el directorio que permite ir viendo qué blogs van apareciendo. No hay criterio alguno en esos directorios, los nuevos se mezclan con los viejos y ya se puede uno escoñar tratando de ir viéndolos uno a uno que no sirve para nada porque de tanto en tanto, todo se alborota, la referencia de por donde iba en ese directorio no sirve y hay que empezar de nuevo…. ¡Un desastre¡
d.En octubre 2015 desapareció uno de los directorios temáticos, el de Temas Generales que ahora se llama Otros temas y si en ese momento había 3502 blolgs entre todos los directorios, hoy solamente hay 2584 ¡han volado 1000 blogs de octubre 2015 a enero 2016¡ ¡Mal va la cosa¡

y final y ya señalado en el post: ¿qué pasó con estos blog? : La Jugada.Qbanos de a pie ¿archivado o suspendido? http://lajugada.cubava.cu/ ¿y con Observatorio Crítico de Cuba? ¿archivado o suspendido? ¿A #http://gendry.cubava.cu/ qué le pasó…? ¿Y las reflexiones de Yerece dónde han ido #http://yerece.cubava.cu/category/reflexion/? ¿y #http://racionales.cubava.cu/?

C’est la vie….. 😆

Swami Raudo Ananda 14 enero 2016 - 4:00 PM

Calvet me parece que la clasificacion en blog revolucionarios y contra revolucionarios se aleja cada vez mas de la tendencia a buscar la reconciliacion nacional en aras de futuros cambios en cuba. Suena muy cercana a aquella de la “Universidad para los revolucionarios”

Seria mas logico que todo blog que tratase el tema de cuba estuviese incluido en esa lista de blog cubanos, porque no pretenderas asumir que solo habla (o trata ) sobre cuba aquel que apoya al gobierno actual, justo ese gobierno que tantas alabanzas recibe de los blog clasificados como revolucionarios, pero que ha estado involucionando al pais debido a ineficiencias e incompetencias a la hora de administrar los recursos del pueblo, bajo el silencio y hasta la complicidad de los que escriben blog afines a ese gobierno.

Si nos aferramos a la tendencia mundial (ISIS aparte) en la que se busca dialogar, buscar concenso y soluciones por la via de la comunicacion entre grupos dispares entonces es evidente que la nube de blog cubanos debe estar formada por todos los que traten el tema de cuba, aunque sea en defensa de cualquier angulo que podria persivirse como equivocado desde el otro. Total, hoy se toca con violines y nadie sabe si mañana mismo se tendrá que tocar con guitarras.

Saludos

Tony 14 enero 2016 - 4:53 PM

@ Raudelis…Un temba puede cambiar un poquito, un ocambo, como Josep Calvet, se queda en su mundo, como los autistas de los que habla Chachareo…

Tony 14 enero 2016 - 4:56 PM

Y Rau, bienvenido de vuelta asere… 🙂 🙂 🙂 Saludos

PD.- Y gracias por pasarle la barillita a Tatu desde que entraste! hahaha!!!

Swami Raudo Ananda 15 enero 2016 - 9:57 AM

🙂 🙂 🙂 tony, me alegra estar de vuelta por aca y disfrutar de sus siempre gratos comentarios. Saludos

PD: A Tatu le encanta disfrutar de la tecnica de yoga que le enseñe usando el bambu 🙂 🙂 🙂

milblogscubanos 15 enero 2016 - 7:13 AM

@Rau

Tu comentario incorpora dos ideas que nada tienen que ver la una con la otra. La idea que señalas de que es tiempo de concordia, de tender puentes, etc. es correcta y la asumo aunque podría recordarte que en estos momentos, dos estados “en guerra” durante medio siglo, con o sin comillas, los EEUU y Cuba, hoy están tratando de restablecer relaciones. Sin embargo, los EEUU no se bajan del burrito de seguir financiando proyectos concretos que tratan de acaba con el socialismo en la isla. Pero dejando al margen esa evidencia, sí creo que los pueblos, la gente, lo que está de moda llamar la sociedad civil, en su inmensa mayoría desean ese acercamiento y esa relación amable y respetuosa.

La palabra es “amable”. La segunda idea, es muy sencilla. No tiene sentido mezclar churras con merinas, y no tiene sentido mezclar blogs que en su inmensa mayoría (no todos) abogan por la continuidad del sistema social cubano con aquellos que optan por defender lo contrario y en su inmensa mayoría se declaran “anticastristas”, es decir un término beligerante. En cualquier caso es un opción “editorial” como otra cualquiera y una vez hecho el trabajo, cualquiera puede coger los directorios de blogs “amables” y “no amables”, juntarlos y formar un directorio unificado… En mi blog, desde el primer día se da la referencia concreta de esos directorios de blogs contrarios al socialismo cubano y si falta alguno, es fácil encontrarlo. Tengo una alerta Google sobre blogs cubanos y dado que ese sitio en internet, “anticastrista” es muy activo, el 80% de los enlaces vienen de ahí…. y a su vez ese sitio, el 100% naturalmente es “contra” y según ellos.. luchan ” contra la desinformación emitida por el régimen dictatorial castrista que por más de 50 años ha sumido en cadenas y oprobio al pueblo Cubano.” y mediante enlaces (RSS feeds) a los sitios de rigor….Martí y Cia… llenan el espacio de propaganda anti comunista, que es lo suyo.

Diles a ellos, estimado Rau, que la tendencia es “a buscar la reconciliacion nacional”. Sí hay un blog curioso, un sitio, un blog de blogs, donde aparecen juntos blogs revolucionarios y blogs que no lo son. Se llama Bitácoras Cubanas y es realmente chocante ver en un mismo sitio el blog del tipo que ostió a su mujer y difamó al gobierno cubano atribuyéndole las muertes de Laura Pollán y Payá (se dejó a su compañero), la primera “asesinada” en la Unidad de Vigilancia Intensiva, el segundo, tras la hazaña de Carromero….

Hay cosas que más vale no mezclar y eso lo sabes mejor que yo… 😆

Swami Raudo Ananda 15 enero 2016 - 10:03 AM

Calvet debes estar atento a lo que pasa en venezuela porque alla esta bien clara la mezcla de los dos polos. Y lo lindo del caso es que estan OBLIGADOS a negociar y a dialogar. Los dos bandos.

Por suerte en cuba la sociedad no esta tan dividida como la venezolana, por lo que el dialogo es mas factible y si los encontronazos son digitales !Amen!. En venezuela en 2015 murieron violentamente 27.875 personas por muchas razones incluyendo politicas.

milblogscubanos 15 enero 2016 - 12:55 PM

@Rau

Al hilo de “los dos bandos”, tienes razón en valorar que muy posiblemente,seguro mejor dicho, Cuba no vive una confrontación como en Venezuela. Cuba no tiene esa oligarquía, esos hijos de papá que ha estudiado en EEUU y creían que las riquezas del país, el petroleo por ejemplo, PDVSA, eran de ellos, de los Capriles, de los Lopez, etc…
Cuba guste o no gusta, mejor o peor, ha logrado configurar un modelo social que nada tiene que ver ni con España, ni con Venezuela, ni con nadie…¡único y casi seguro, irrepetible¡

Dejando de lado tratar de justificar esto o lo otro, la situación actual es que Cuba está en condiciones de eliminar lo que no conviene al país, incorporar lo que sí le va a ayudar a avanzar, realizar cambios profundos sin perder lo que Raúl exige a los EEUU deben respertar y por mucho que Tony, tú y quien sea hablen de “capitalismo”, de eso nada, monada…. Si Unilever ha visto que con poca inversión, relativamente, puede ampliar su proyección internacional, cubrir un demanda no satisfecha, aprovechar ventajas fiscales dado que creará puestos de trabajo y esas empresas de la ZDMariel son proyectos pilotos que pueden señala por dónde pueden ir los tiros sin caer en maquilas que explotan a esas mujeres, sin caer en lo que trata de hacer las empresas capitalistas de todo el mundo cuando externalizan su producción.

Los cuatro gatos de Catalunya, la CUP, dicen que son anticapitalistas, pero lo que son pocos, sin futuro, sin arraigo social y por eso aunque hayan logrado un enorme éxito en las pasadas elecciones catalanas, son el 8,2% y de ahí no pasan…. Pero…. siempre hay peros….. aparece una gente nueva que se personifica en Ada Colau, la alcaldesa de Barcelona, que se dio a conocer por su lucha contra los desahucios, y zas¡¡¡¡¡¡ logran a la primera la alcaldía de Barcelona y en las pasadas elecciones estatales, junto con Podemos, logran las mayoria en votos y diputados en Madrid… ¿Qué son? ¿Gente favorable al modo de producción llamado capitalista? ¡En absoluto¡ ¿De izquierdas? ¡Sin duda¡ ¿Favorables a un sistema económico de economía abierta, no planificada? ¡Por supuesto¡

Y final. Cuando se habla del doloroso tema de “los dos bandos”, ten en cuenta que si algo sabemos los hispánicos mayorcitos es que nuestros mayores vivieron una guerra civil cruenta, donde uno de los bandos protagonizó un golpe de estado, no suave y una parte importante de la sociedad civil ,apoyó, financió, participó activamente en dicha asonada militar…. ¿Saben a quien me recuerda esa sociedad civil que levantaba el brazo cuando sonaba el Cara al Sol….? A la Venezuela de los amigos de la Yoani, es decir al que está en prisión como responsable de la muerte de un montón de personas en febrero de 2014. Las derechas golpistas son iguales en todas partes, aunque 2016 no es ni mucho menos 1936 y los “asesores internacionales” del anticomunismo, o en el caso de Venezuela del movimiento bolivariano, han afinado sus métodos…..

Swami Raudo Ananda 15 enero 2016 - 2:07 PM

Calvet en la españa de los “hispánicos mayorcitos” que mencionas, la izquierda causo tantas muertes como la derecha. No por gusto se ha tratado de pasar “borron y cuenta nueva” con esa parte de la historia de españa porque si solo hubiese sido Franco el asesino te aseguro que la izquierda habria armado ya su nuremberg, pero no fue asi y causo tantas muertes y venganzas como los franquistas.

En venezuela se la ha pegado alegremente el cartelito de “asesino”, al igual que en cuba se le ha pegado alegremente el de “contrarevolucionario”. Pero, fijate tu, el pueblo masivamente voto en contra del gobierno de maduro, que al erigirse heredero de chavez entonces el pueblo voto contra el chavismo.

Y ese voto fue de gran parte de los que siempre fueron fieles al chavismo. Fue un voto de castigo al populismo y a la incompetencia.

Por supuesto que Maduro acusara al imperio 🙂 🙂 Esa es una vieja estratagema que ha copiado de sus maestros caribeños 🙂 🙂

milblogscubanos 15 enero 2016 - 3:04 PM

Dice Rau: “Calvet en la españa de los “hispánicos mayorcitos” que mencionas, la izquierda causo tantas muertes como la derecha. No por gusto se ha tratado de pasar “borron y cuenta nueva” con esa parte de la historia de españa porque si solo hubiese sido Franco el asesino te aseguro que la izquierda habria armado ya su nuremberg, pero no fue asi y causo tantas muertes y venganzas como los franquistas.”

Así, estimado Rau, jamás nos entenderemos porque no digo que mientas que estoy seguro no es tu intención, pero demuestras un desconocimiento supino de …… Un millón de muertos….. de José María Gironella, un escritor de la derecha española que publicó una trilogía que me bebí a los 14 o 15 años… No fueron un millón los muertos en los años previos, 36-39 y posteriores: son muchos menos pero nada que ver las barbaridades que cometió un bando y otro y lo más importante, un bando era el gobierno legítimo de la República, el otro, una sublevación militar, con la participación de la derecha reaccionaria, y respecto a apoyos internacionales, cuando Stalin decidió retirar la ayuda militar, Alemania e Italia, hicieron de las suyas hasta extremos de cometer crímenes que parece desconoces o te haces el sueco…

Esto lo conoce todo el mundo como un grito contra la barbarie… Veo que no has hecho tus deberes en el tiempo en que has estado retirado…. ¡Comparar la España republicana, Lorca, Machado, miles y miles de gente asesinada, en el exilio con la España fascista es algo serio…. e imperdonable¡ Ya puedes hablar de las quemas de iglesias y conventos que es lo que te faltaba…. 😥

http://estaticos04.elmundo.es/especiales/2013/cultura/picasso/img/cabecera_guernica.jpg

milblogscubanos 15 enero 2016 - 3:17 PM

Y como hoy, como todos los días desde hace años, en Hispania, los procesos de corrupción, los delitos de los chorizos abren los telediarios te pondré una cierta comparación. En los años treinta del siglo pasado, ciertamente se cometieron barbaridades en los dos bandos en la lucha fratricida y partidista en el mismo bando….en España.
Hoy en la España de los Borbones, extranjeros, falsos, aprovechados…. (están saliendo los correos donde el anterior Rey aparece conocedor y mediador de todas las martingalas del “empalmao” el ex duque de Palma…. ciertamente hay corrupción entre gentuza de derecha e izquierda, pero……¡sin comparación entre lo que han hecho unos y otros….¡ Cuando se dice, ¡todos cometieron crímenes…’ ¡todos roban¡…. Uffffff eso solo lo dicen los que justifican la corrupción generalizada, ¡la derecha para entendernos¡
Creí que el “doctor” Raudelis, era persona con cierto sentido común y respeto con la verdad histórica…. Por cierto, ¿tienes hecho el doctorado? ¿o lo tuyo es como lo de Antonio Rodiles ?

Swami Raudo Ananda 15 enero 2016 - 3:59 PM

Calvet aqui hay una confusion sin dudas

Tu dijiste y cito “hispánicos mayorcitos es que nuestros mayores vivieron una guerra civil cruenta” o sea te estas refiriendo a la guerra CIVIL española y en esa guerra civil española las muertes provocadas tanto por la derecha como por la izquierda fue abundante

Y como parte de la confusion pones el cuadro de picasso que hace referencia al bombardeo realizado por los nazis, que si bien es cierto que apoyaban a franco, tambien es cierto que bombardearon por su propia cuenta

O sea confundes los dos analisis. El de la ingerencia nazi en españa y el de la violencia propia de la guerra civil española que es a la que me habia referido cuando te decia que tanto la izquierda como la derecha sangraron a la otra parte

Ejemplo: Asesinatos en bilbao en 1936, asesinatos en madrid , matanzas en paracuellos del jarama, San fernando de Henares, etc

En fin calvet, la tarea sobre la guerra civil española la vengo haciendo desde que hace años supe que los crimenes de izquierdas eran silenciados mientras que los de la derecha eran bien pregonados y porque siempre me llamo la atencion sobre el hecho de que españa prefirio NO REVISAR la historia.

Soy fiel partidario de que la informacion del pasado debe ser aclarada para evitar repetir los mismos errores en el futuro

Swami Raudo Ananda 15 enero 2016 - 4:02 PM

Calvet no tengo el doctorado porque me prohibieron hacerlo en una universidad de Malaga bajo el pretexto de que “Era demasiado necesario para el centro de trabajo” 🙂 🙂 🙂

Y a decir verdad les doy las gracias porque de haberme permitido realizar dicho doctorado, hoy no seria quien soy, ni estaria donde estoy

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 15 enero 2016 - 4:17 PM

@Rau
Mañana te contesto
Saludos

Tony 14 enero 2016 - 4:51 PM

Cancion, “Los Americanos”, cantautor Piero…

“Napoleón para ellos, fue un señor italiano,que organizó la cosa
Sin americanos;
Y están mas que seguros, que no hubiera perdido
Waterloo con la ayuda, de los Americanos…”

Cuba, hoy gana terreno, con la ayuda de los Americanos…

“La Cámara de Comercio de Estados Unidos se mostró el jueves preocupada por la posibilidad de que Brasil y Venezuela caigan en una depresión económica y al mismo tiempo expresó agrado por la creciente actividad económica con Cuba.”

Vamos bien, el capitalismo sigue avanzando en Cuba…verdad, Raudelis?! 😉 Saludos

Swami Raudo Ananda 15 enero 2016 - 10:10 AM

Asi es tony, el capitalismo es imparable en cuba, lo pude comprobar en mi pasada visita. Y es mas imparable debido a que el actual gobierno ya no puede seguir conservando su control absoluto porque de otro modo lo habria impedido.

Pude conversar con personas que jamas pense podrian cambiar su forma de pensar, ahora son mas pro-economistas, son mas tendientes a la parte economica dejando en un segundo plano la parte ideologica. Su cambio es mas de supervivencia que de convencimiento, pero igual es valido.

Y lo que me preocupa de ese capitalismo es que va a establecerse en una sociedad que ha OLVIDADO las reglas capitalistas del mercado, lo cual significa que tendra que RE-aprenderla a puro trancazo. Los paises del area llevan mas de 30 años dando tumbos y ya tienen experiencia, en el caso cubano casi estan en cero en eso por lo que sera mas doloroso el aprendizaje

El mercado no perdona y alguien siempre paga por los errores

Saludos

Tony 14 enero 2016 - 5:19 PM

Viva Zapata! Cuba, se salva!! Vanezuela se pierde, pero Mexico se levanta…

“México está estudiando con La Habana un proyecto para enviar desde territorio mexicano gas natural comprimido a la Isla, a fin de cubrir parte de las necesidades que se generarían con un esperado crecimiento industrial en el país, informó este jueves el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.”

“El proyecto fue puesto sobre la mesa por Pemex durante la visita del general Raúl Castro a México a inicios de noviembre, dijo Guajardo en una reunión con corresponsales, informa Reuters.”

Siempre encuentran quien los mastenga…Que suerte tienen los cubanos!…Hasta los migrantes ya los montaron en el avion… 🙂 🙂 🙂 Saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 14 enero 2016 - 9:14 PM

Tony:

Tú que dices ser comerciante, intercambio comercial (sin impedimenta imperialista) ¿es que nos mantengan?

Chachareo 15 enero 2016 - 1:43 AM

No será el chinito un mantenido y escribió mirándose en el espejo?

Tony 15 enero 2016 - 4:05 AM

@ Lic. Alex…Perdonarle billones (con B) de dolares a Cuba, porque no pagan las deudas, donarle de nuevo, a los mismos que no pagaron, prestamos blandos, creditos y seguridades bancarias, no es necesariamente lo que Ud. llama intercambio comercial. 😉 Saludos

Tony 15 enero 2016 - 4:11 AM

@ Chachareo…hahaha!!! la diferencia entre un “mantenido” en el exilio y otro en la isla, es sencilla, el del exilio sale todos los dias a la calle a buscar su “mantencion”, el de la isla como lo explico el comandante de la revolucion, Ramiro Valdez, abren la boca como “pichones” y esperan 🙂 🙂 🙂 Por eso estan como estan y este 2016 sera mucho mas interesante que el pasado… 😉 Saludos

manuel 15 enero 2016 - 1:34 AM

Tony ……lo correcto es escribir ……que suerte tenemos los cubanos ……..

Chachareo 15 enero 2016 - 1:44 AM

Así es mi hermano,tenemos

Tony 15 enero 2016 - 4:15 AM

@ Manuel…Napoleón Bonaparte solía decir: “Dadme generales con suerte”, claro que “tenemos” suerte… 🙂 🙂 🙂 Saludos

Chachareo 15 enero 2016 - 1:48 AM

Estaba algo perdido ya que las noticias más importantes en este mundo me ocuparon en encontrar una linda camisa como la de Antolín digo el Chapo y un vestidito amarillo para la jeva como el de la primera dama y punto

Tony 15 enero 2016 - 4:28 AM

La migracion cubana, esta siendo “controlada” cada dia mas, gracias a la cooperacion de las tropas guardafronteras cubanas y el buen trabajo de los guardacostas norteamericanas…

“La Guardia Costera estadounidense repatrió a 169 cubanos que intentaban llegar a costas norteamericanas en precarias balsas, una muestra del “continuo incremento” del flujo de migrantes de la isla desde que Washington y La Habana iniciaran un acercamiento, informó la institución el jueves.”

“Los cubanos fueron recuperados de nueve balsas diferentes cuando navegaban en días pasados por el Estrecho de la Florida, los 150 km de mar que separan la Isla del estado norteamericano, indicó el comunicado de los guardacostas.”

“Los balseros fueron devueltos este jueves a Bahía de Cabañas, en Cuba, informa EFE.”

Quien entiende el mundo, los comunistas, construyeron muros, cercas, campos minados, etc para que sus ciudadanos, no pudieran escapar del “paraiso socialista”, en el “infierno capitalista” estan pensando en hacer lo mismo, para evitar la entrada de los que siguen huyendo de las bondades del socialismo…complicada la cosa!? 🙂 🙂 🙂 Saludos

tovarich 15 enero 2016 - 9:18 AM

Tony compa… estas como un buen cubanazo…. si ya entraste tu, no grites para que cierren la puerta…

No te alegres porque le cierren la via a los otros cubanos, Dejalos que lleguen y si no sirven pues presos y que los deporten.
Personalmente no me da gracia que muchos de los que vienen sean vagos pichones de delincuentes y empeoren la vision sobre los cubanos, pero ya paso cuando el mariel, y con el tiempo ya fueron presos los que no supieron adaptarse…

Orlando 15 enero 2016 - 9:23 AM

1000 %

milblogscubanos 15 enero 2016 - 1:14 PM

Nadie hace las cosas porque sí… nadie hace nada por nada….
Tras la profunda reflexión 😆 acabo de ver que otro bloguero cubano, deja un pequeño comentario en uno de mis blogs y dice:

Liober Rodríguez enero 15, 2016 en 4:19 pm

Gracias por incluir mi blog Siendo Cubano, creo que todos los blogueros debemos de comunicarnos más e intercambiar y ayudarnos porque todos estamos aquí por la misma causa y con los mismos esfuerzos. Un saludos desde Manzanillo….

No hace falta que le pregunta al editor manzanillero, ahhhhh como el señor que dice que no le dejan comentar en ningún blog y no es así, naturalmente porque si me da un euro por cada blog donde puede comentar, me compro una Honda de segunda mano dos años de garantía… , cuál es esa causa que comparte con cientos, miles de blogueros y blogueras cubanos….

Y ya puestos, un post bonito…. ¡Cuba sabe qué pasa en Lampedusa¡ ¡En Venezuela, a la gente de López y Capriles y a la Yoani claro, les importa un carajo Lampedusa¡

https://siendoescaramujo.wordpress.com/2016/01/14/la-obra-milagro-de-kcho-sera-llevada-a-la-isla-lampedusa-cuba-cultura/

Sensible gesto el de Raúl Castro hacia el papa Francisco

Mike L Palomino 15 enero 2016 - 11:30 PM

Calvet;
No sigas comiendo mojones de caballo y dime en qué sitios oficiales o comunistoides de Cuba puedo comentar, para mandarte un comentario a mi nombre y lo mandas tú desde tu computadora.

Chachareo 16 enero 2016 - 2:41 AM

Por que ofendes Palomino?, te leí aquí decir que eres amigo de Iroel,que más quieres? ,si el pobre Chacha no puede comentar allí,ah estas aquí que bien.Ahora para el tema de tu pregunta,estoy seguro que puedes comentar en la chiringa,en el blog del militante Paquito y muchos otros más,ahora dime en cual de los vividores que cacarean libertad de expresión puede opinar el Chacha? En ninguno en fin el sol y el mar,esta feo su comentario muy feo y eso es malo para su hígado
Saludos del bruto Chacha

milblogscubanos 16 enero 2016 - 4:16 AM

@Chacha

No te preocupes por el señor Palomino… Él sabe que no puede repetir su ¡qué clase de mier da es el comunismo que como todo bloguero bloguero sabe pronunció un seis de agosto de 2014, Santa Claudia¡
Es decir, una vez es sabedor de las reglas del juego, naturalmente puede comentar de forma no ofensiva no solo donde dices, sino en los cientos y cientos de blogs que como su paisano de Manzanillo, edita el blog que ayer enlacé…
Es decir otra vez, decir lo que no es, es seña de identidad de mucha gente, pero a eso ya estamos acostumbrados y cosas peores se han visto.

El problema que me parece más relevante son los blogs “desaparecidos” en la plataforma Reflejos.. Cada días más, leo artículos en la blogosfera cubana que se quejan de que administradores, jefecillos, gente con un poco de mando en áreas minúsculas, deciden cosas, crean problemas, tocan las narices…. como expresión de ese “mando” provisional ,efímero, sin valor…

Esas mentes “libres” que curiosamente me tienen baneado en Observatorio Crítico.org, decidieron replicar en la red cubana para ser visibles en la intranet y así crean OC en cubava-cu http://luchatuyucataino.cubava.cu/ ¿Qué pasó? Ah¡¡¡¡¡¡ Esos chamas no son contra revolucionarios, sencillamente son un poco “pavos” y no entendieron mi lenguaje un poco raro….. 😆

Mike L Palomino 16 enero 2016 - 8:30 AM

Chacha;
Aparte de que no me imagino a Iroel censurándote, en caso de que lo hubiera hecho, quién sabe qué barbaridad debes de haber escrito para eso.
Tú te haces el simpático con una ironía que no le llega a la rodilla a la de Iroel.
Todo el mundo sabe que tú tienes impunidad en este sitio, pero allí a lo mejó…

milblogscubanos 16 enero 2016 - 4:25 AM

Señor gdscks, no nos aporte cuentos chinos, que eso se lo dejamos al chinito-cubano-americano-canadiense que es mucho más divertido que usted y corre maratones desde el sofá de su casa…

Se cuentan con los dedos de una mano los sitios donde usted tal vez no pueda comentar porque habrá soltado lo de ¡qué clase de….. etc¡ o algo parecido, pero si se comenta sin ofender, haya o no haya moderación previa de comentarios, se comenta en todas partes y no decir la verdad solamente le deja a usted en mal lugar y por extensión, cualquier cosa que diga, queda a la altura de los bonos basura que vendían los hermanos Brothers Lehman 😆 para que el señor Tang pudiera vacacionar en época de rebajas…..

Tony 16 enero 2016 - 5:35 AM

Milagros de los medicos cubanos en Venezuela! Maduro, recupera la vista, escucha y habla…

“Maduro admite “catastrófica” crisis en Venezuela ante Parlamento opositor.”

“Acto inédito en 17 años de gobierno chavista.”

Esto demuestra la caida vertical del populismo latinoamericano, ademas, es comprensible que un pais que tuvo un gobierno “asesorado” por lo cubanos, cuando los precios del petroleo estan en alta, termina, “arruinado”, la ineptitud economica de los cubanos, es solo comparable, a la brillante actuacion politica-propagandistica, que ha carecterizado al gobierno de la isla, por mas de cinco decadas. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Mike L Palomino 16 enero 2016 - 8:32 AM

Tony;
El gallego está encarnado contigo.

Tony 16 enero 2016 - 11:50 AM

@ Mike L Palomino…Yo conosco al gaito, nos hemos visto en Alicante dos veces, personalmente es bien agradable charlar con el, precisamente, ambos estamos separados, por años luz de distancia, en politica, ideologia y economia, por ser tan diferentes, cuando nos encontramos la pasamos “requetebien”, claro, aqui en el blog yo trato de neutralizarlo totalmente, es facil, el gallego tira propaganda al estilo sovietico de los 70’s, la cosas que dice y lo que esta pasando son dos cosas bien diferentes, cada dia sera peor, porque esta mas viejito, hasta que “guinde el sable” como le esta pasando a los historicos, me entere que ya fallecio otro de la vieja guardia, Pedro Miret… 😉 Saludos

milblogscubanos 16 enero 2016 - 1:41 PM

@Señor gdscks Si Tony me “conose”, yo lo conozco….más o menos al mismo nivel. Pero ocurre que un servidor, tiene más años de conocer a trileros, quinquis, vividores, “techos de vidrio”, etc.. porque aunque pequeño, viví la Hispania del “estraperlo” primero… la amistad fascista hispánica-norteamericana a partir de 1959, el desarrollismo, ciertos años de normalidad y ahora la corrupción política de la derecha, el enriquecimiento fácil, etc….

De ahí que sepa que mi estimado Tony, presume de lo que no tiene, es poco prudente muchas veces y sobre todo, no da una en apostar a caballo ganador…. Claro que ciertamente, a algún “ángel de la guarda” lo mismo le cayó simpático y soluciona sus puntos débiles….

Creer que el socialismo cubano iba a quedar dañado por el terrorismo de Alphalpha, por la gloriosa actuación de los gov USA, con medio siglo de Bloqueo, por la penosa “disidencia” prefabricada desde EEUU, por los zunzuneos que contrataron empresa en Catalunya a ver si la cosa “pasaba”, o esa apuesta a un jaco como BarbyPerseguida… toda esa apuesta, ya se sabía que iba a resultar fallida y solo en sueños alimentados en dólares, se veía cómo Cuba dejaba de lado el mandato surgido del movimiento popular revolucionario y volvía a ser de nuevo un protectorado yanqui…. con sus títeres, payasos, represión, etc…

Hoy Cuba está en proceso de transformación y hasta la Iglesia católica pone algo de su parte y no le hace ascos ni a internet, ni a crear proyectos empresariales, etc….

La cosa se llama Cuba Emprende y muestra que los cambios en Cuba, posiblemente vengan de muchos lados, de muchas partes, de muchas personas, menos de……………… ¡exacto¡ Los, las, que estuvieron años viviendo de “la noche de los cuchillos largos”, de “las primaveras árabes en el Caribe”, de las falsas golpizas, de las fotos “que publicaré cuando sea el momento”…. todo ese mundo marginal en Cuba…. ¡pírense que la gente tiene memoria¡

http://proyectocubaemprende.org/

DIREC

Tacón S/N e/ Chacón y Empedrado. Centro Cultural Padre Félix Varela. La Habana Vieja. La Habana, Cuba.

milblogscubanos 16 enero 2016 - 1:42 PM

En internet, anda la Iglesia Católica en http://www.palabranueva.net/

Mike L Palomino 16 enero 2016 - 4:32 PM

Calvet;
Yo entiendo perfectamente lo que me dices. No creas que cuando discuto cuestiones ideológicas, lo hago desde un posicionamiento extremo de derechas, aunque dé esa impresión al responder a extremistas de izquierda, que es lo mismo.
Si puedes dedicarme unos minutos lee un artículo mío en monografías.com Bajo el título: No Problem No Castro

milblogscubanos 16 enero 2016 - 5:31 PM

Last comment
Leeré mañana domingo ese artículo. Antes me gustaría saber si un servidor califica de extremista de izquierdas a su entender.
Yo nunca he escrito una sola línea sobre política, sobre sistemas políticos, sobre representación política, etc: sobre educación matemática en la escuela primaria, he escrito algo más, aunque los textos más trabajados, van sin firma en el dogv de hace unos años y naturalmente sin ISBN. Con ese identificador universal, algo tengo escrito sobre educación. Nadie es perfecto.

milblogscubanos 17 enero 2016 - 6:12 AM

Señor gdscks

He leído el texto en la web de Monografías y al no estar la fecha en ningún lado, algunas cosas se quedaban incomprendidas. Ha sido al acabar cuando he encontrado el texto en su blog, editado en 2005.
Me parece interesante todo lo que he leído, pero creo que si lo lo ha leído gente, una, dos, cien, mil…. el balance es que habrá molestado a más de uno o una….

Nunca he dicho, porque no tengo datos, que usted se manifieste como lo que dice. Tan sólo he dicho varias veces algo que usted escribió un día sobre ¡qué clase de …..¡ SI resulta que usted “parece” lo que no es, ese es su problema, como imagino que lo es, considerar a EEUU como el verdadero enemigo de Cuba, como lo es su muy negativa valoración del exilio de Miami, como lo es su juicio sobre la falsa disidencia que vive a cuerpo de rey en La Habana básicamente, etc…. Tal vez pertenece usted a ese colectivo, que hacen a veces de abogados del diablo, que hace otras de Pepito Grillo, etc…. Yo tampoco me excluyo de esa manera de “quedar mal” ante unos y otros, aunque es algo premeditado, consciente… y que al final se resuelve.

Al final y dado que ese texto es de 2005 y ha llovido mucho, habría que preguntarle si piensa escribir el No problem segunda parte, porque hoy han cambiado muchas cosas,se saben cosas que no se sabían, etc…

Anoche mismo, oía al autor de un libro, periodismo de investigación, sobre la estrecha relación entre la CIA y Pablo II o mejor dicho el servicio de inteligencia del Vaticano. Antes o después se van sabiendo muchas cosas y al final, hasta empresas privadas norteamericanas, europeas, el mismo Grupo Prisa, ganan dinerito editando “lo que pasó años atrás” como es el caso del muy famoso documental “El hombre más peligroso de América” #https://www.youtube.com/watch?v=477MtICTnR8 sobre la enorme mentira de la intervención USA en Vietnam…. Como ese documental, cada día hay nuevos productos audioviosuales que salen a la luz cuando el propio gov USA así lo decide… y hoy nadie habla todavía de la ¡no intervención¡ por decirlo de alguna forma de la Iglesia Católlica en Chile y Argentina, dos dictaduras asesinas con Pinochet, Videla, etc… aunque sectores católicos como el mismo Opus Dei sí estaban implicados en la trama civil del golpe de Chile…

milblogscubanos 16 enero 2016 - 1:54 PM

Es una pena que LJC no cuente con más medios personales, más acceso a internet desde casa para darle al blog más aire… Son demasiados días con este rollazo de post del pesado alicantino, cuando la red cubana, la misma blogosfera está llenita de cosas interesantes…
Veo una actualización y antes de tomarme un café con leche, dejo este enlace.

El editor es Maikel Llamaret Heredia: Registrado en Blog SWL-X desde el 27 septiembre, 2013. Linux User #587451. Creador del Proyecto SWL-X. Parte de la familia GUTL. Usuario de Tecnologías Libres. Fiel a GNU/Linux y las filosofías del Software Libre y el Código Abierto. Defensor de Ubuntu a pesar de los tropiezos de Canonical y seguidor de Debian y ArchLinux. Amante de Qt y alérgico a GTK+.

Y a los amantes del software libre les gustará ver esto http://swlx.cubava.cu/

Mañana más desde Tierra de Amigos como Pablo de la Torriente Brau. Saludos

milblogscubanos 16 enero 2016 - 2:04 PM

Ver en la blogosfera cubana, tanta y tanta gente, que muy posiblemente tengan formación, ganas de trabajar, hacen cosas y compararlos con los parásitos como el “ingeniero” de somos + , con la fraudulenta que se dijo “activista” con el que fostió a su mujer, con las que dejan el parque hecho kaka…. etc…. es sencillamente entender dos mundos que nada tienen que ver el uno con el otro. ¿El segundo, el de las huelgas del aguacate, el del marajá de la sombrilla, etc.. cuentan con el apoyo moral del Señor Tang y Cia? ¡Perfecto! ¡También Jim Carrey le gusta a mucha gente¡

Tony 17 enero 2016 - 5:16 AM

Cuba, en las noticias…

1.- “La Comisión Federal de Comunicaciones de EEUU retira a Cuba de su ‘lista de exclusión'”

“La Oficina Internacional de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos ha retirado a Cuba de su “lista de exclusión”, según informa en una nota de prensa.”

“Con esta decisión, la Comisión (FCC, por sus siglas en inglés) “abre la puerta para que compañías de telecomunicaciones de Estados Unidos puedan proporcionar servicios de teléfono e internet a Cuba desde infraestructuras basadas en su territorio”, sin necesidad de una autorización específica, indicó el comunicado.”

“Por ahora, el Gobierno de Raúl Castro no ha dado señales de que planee permitir la entrada de compañías extranjeras en la gestión de servicios de telefonía y acceso a internet en la Isla, donde la estatal ETECSA tiene el monopolio.”

Definitivamente, el embargo economico al regimen cubano, cada dia se desintrega mas, al mismo tiempo aumentan las espectativas para que el embargo “interno” se levante.

2.- “Los cubanos que no puedan probar persecución política recibirían el mismo tratamiento que los demás inmigrantes.”

“El anteproyecto de ley busca no solo eliminar el acceso automático a beneficios federales sino también al programa de reasentamiento para refugiados.”

Cuba, debe arreglar sus problemas internos, con sus ciudadanos y el regimen totalitario que los gobierna, por una vez, la derecha del exilio, coincide y trabaja en la misma direccion del gobierno comunista cubano, la situacion se arreglara pronto. 🙂 🙂 🙂 Saludos

milblogscubanos 17 enero 2016 - 5:44 AM

Casi las 5 y media en Montreal, una hora más en la colonia francesa en el Caribe…. pero ya está levantado un domingo, el señor Tang… ¡no descansa¡ ¿insomnio?

Por si no tiene nada mejor que hacer, le aporto al señor Tang un extraño texto del comentarista se Manzanillo que ayer me comprometí a leer…. Dado que en el sitio que se me dijo no hay referencia de fecha, de cuándo se escribió ese texto, aporto el sitio original y así le hago propaganda a un blog cubano no revolucionario para que el no-doctor Rau, el que interpreta la Historia como los cómics de Hazañas Bélicas, Ed.Toray, Barcelona 1945-1999, vea que no problem no nada….

Lea esto señor Tang…su autor, el comentarista afincado a su pesar en EEUU señor Palomino

http://cubafuera.blogspot.com.es/2005/12/no-problem-no-castro.html

Tony 17 enero 2016 - 2:12 PM

@ milblogscubanos (Josep Calvet) y Mike L Palomino…Siguiendo los malos consejos de Josep, me lei el post fechado en el 2005, del comentarista Palomino, considero que es una opinion valida en aquel entonces y quizas con cierta vigencia, todavia hoy, el post se refiere mas que nada a lo que el autor considera son los “errores del exilio”, pero sin entrar en el punto real de la cosa, CUBA, despues de todo, tres quinquenios despues del post, los cubanos siguen escapando tratando de llegar a la tierra donde viven los “equivocados del exilio”, creo que hasta el autor del post vive ahi, dicho esto me llamo poderosamente la atencion el ultimo parrafo del post…

“En la conocida fórmula del enemigo y el rehén siempre ha existido un interés de la tercera parte, que es lo que dá sentido al asunto. Ahora el exilio quiere, según su lógica torcida, que el enemigo y el rehén se hundan juntos.”

Futuristico en aquel entonces, hoy, torcida realidad, el rehén esta hundido por completo, el enemigo ya practicamente dejo de existir, porque cuando dos bandos, luchan, pelean, se sacrifican y se esfuerzan, por objetivos communes, entonces, dejan de ser enemigos, para convertirse en compañeros, lógica torcida? no, pragmatismo raulista!! 🙂 🙂 Saludos

cubano47 17 enero 2016 - 5:52 AM

Tony hay cosas que no entiendo: Esta obligado el gobierno de USA de recibir a toda esa gente? que yo sepa cuando los balseros del 94 el gobierno cubano y el de USA firmaron aquella ley de “pies secos pies mojados” cierto o no? ahora, si los que son interceptados en el golfo son devueltos a Cuba pues no llegan a territorio de USA o sea no pisan tierra (pies secos) entonces quien llegue a un punto fronterizo de USA todavia no esta en su territorio si no lo dejan cruzar o sea, mientras este del lado Mexicano o Canadiense no es territorio de USA por lo tanto se les podria negar el acceso a territorio de USA o me equivoco? segun creo, la ley de ajuste funciona a partir de ingresar al pais no cuando estas en el intento.

Tony 17 enero 2016 - 2:15 PM

@ cubano47…La verdad es que no se, como le aplican esa ley a los que se aparecen el puesto fronterizo?! quizas, Chachareo, que trabaja con abogados y estudio leyes, nos puede aclarar como es el pase ese… 😉 Saludos

Adrian 17 enero 2016 - 9:55 PM

Los q se presentan a un puesto fronterizo, piden asilo politico. A partir de aquí el proceso es similar a lo que ocurre con los pies secos que entran a Estados Unidos por Florida: se les otorga la libertad condicional (parole) y al año y un día podrán solicitar la green card.
Saludos.

Chachareo 17 enero 2016 - 10:40 PM

No se pide asilo político,se pide acogerse a la ley de ajuste Cubano, de ser asilo por las leyes de inmigración no pueden regresar al país de donde dicen que son perseguidos,de regresar pierden automáticamente esa condición,esa es la ley,lo otro se llama ley de ajuste Cubano con.o existen otras que se aplicaron en momentos determinados a centro americanos o Haitianos con la única diferencia que aquellos sólo reciben un permiso de trabajo,no pueden salir de la yuma y no pueden ajustar su condición o recibir una green card.
Creó que los congresistas lo que quieren es algo similar a los cubanos y el que aplique como asilo y con toda lógica no podrá regresar a donde dice y demostró que ha sido perseguido, que su vida corre peligro, tiene que ser así,es la ley.

Adrian 18 enero 2016 - 12:27 AM

No chachareo, no es asi. No puedes pedir “Ley de Ajuste Cubano” por que? muy simple, porque la Ley de ajuste cubano aplica si:

1 – Han estado físicamente presentes en los Estados Unidos durante al menos 1 año
2 – Han sido admitidos o concedido permiso de entrada
3 – Son admisibles como inmigrantes

Como puedes comprender, cuando llegas a la frontera, no aplicas porque llevas en EEUU unos segundos y necesitas al menos 1 año y un dia.

Todos piden asilo cubano y es muy gracioso porque si pides otra cosa el guardia te dice, no, eso no es, piensa bien, y asi te van llevando hasta q dices “Asilo Politico” si no hay forma, te dejan ir a otro cubano que este ahi para que le preguntes que rayos es lo que tienes que “pedir”

Y es esto precisamente lo que tiene encaabronaos a los congresistas, que los cubanos piden “asilo politico” y antes de los dos años estan en Cuba.

Creeme, es asi.

Chachareo 18 enero 2016 - 12:52 AM

Adrián como ud quiera,pero sólo una cosa,se acogen a la ley de ajuste Cubano el resto es su opinión,que más? Alimento a mi familia en estos temas,soy bruto y ud un genio
Saludos

Adrian 18 enero 2016 - 2:11 AM

No Chachareo, no es mi opinion, ni soy un genio en eso ni en nada, Es la ley y esta clarita. Nadie ha entrado a usa pidiendo “La ley de Ajuste Cubano” porque simplemente el Homeland Security le dice..”No”
Pero no me creas a mi, lee cuando tengas un tiempo en la web U.S. Citizenship and Immigration Services ellos si son los que saben.

Adrian 18 enero 2016 - 2:15 AM

https://www.uscis.gov/es/tarjeta-verde/otras-maneras-de-obtenerla/cubanos/residencia-permanente-para-un-ciudadano-cubano

#https://cubanosalvuelo.wordpress.com/tramites/

#http://www.cubanosenmiami.net/ley-de-ajuste-cubano/

Chachareo 18 enero 2016 - 2:54 AM

Ok como ud diga,sólo algo,en doctrina legal encuentre la definición de asilo,no es asilo ya que de serlo iría contra la ley muy bien definida,simplemente es otra ley que aplica sólo a los cubanos,aquí es muy difícil en corte probar un asilo político.le repito y como ud ya lo dijo aquí,una visa parol no es un asilo político, pero bien doy por terminado el pataleo,yo soy bruto mi amigo muy bruto,pero vivo de este cuento
Saludos

tovarich 18 enero 2016 - 9:14 AM

Visa Parole (Advanced Parole) es una cosa y Humanitarian Parole (Parole que reciben los cubanos) es otra.

Los cubanos que llegan al punto fronterizo (deben pedir) se les otorga Asilo Politico, solo que casi nunca los llevan a declarar ante un Juez, pues al anno y 1 dia pueden acogerse a la ley de ajuste Cubano.

El Humanitarian Parole, que tambien reciben Haitianos y demas nacionalidades, efectivamente solo te permite acceso a permiso de trabajo sin salida del pais o via hacia la residencia/ciudadania.

Pero efectivamente a los Cubanos se les otorga Asilo Politico cuando llegan al punto fronterizo, no obstante tambien se les abre una causa por “Entrada Ilegal” a territorio Americano, que posteriormente queda solo como tecnicismo burocratico.

Swami Raudo Ananda 18 enero 2016 - 1:18 PM

Cubano47 segun he sabido , resulta que mexico pone limitaciones a todo cubano que intenta llegar a las fronteras con USA.

No se trata de pisar mexico y luego alegremente dirigirte a la frontera para que alla te reciban con los brazos abiertos. Si fuese asi, entonces ningun cubano viajaria con coyotes mexicanos, ni usaria trucos como pasar oculto en algun camion.

Segun he conocido, por experoencia de cubanos en mexico el problema esta en llegar a la frontera (paso 1) luego pasar el tramite migratorio de la parte mexicana (paso 2) y por ultimo llegar hasta la zona que se considera ya suelo americano. (paso 3)

Yo me imagino que esos casi 8000 cubanos que estan varados entre panama y costa rica se la van a ver muy dificil para poder llegar a USA en caravana, porque este siempre ha sido un proceso lleno de sigilo, silencio, mañas y trucos. Mientras que ahora es como si fuese un carnaval y eso afecta mucho la llegada a suelo norteamericano.

Saludos

tovarich 18 enero 2016 - 1:38 PM

Raudelis:

Es la corrupcion galopante en Mexico la que impide que pasen alegremente los cubanos por ahi.
Legalmente, cuando un cubano u otro inmigrante obtiene el salvoconducto mexicano (permiso temporal de 3 dias para salir de mexico), puede por esos tres dias viajar sin problemas, pero cuando pasan por un reten(punto de control) de los que estan cerca de la frontera con USA y las autoridades mexicanas los descubren, ahi mismo trantan de chantajeralos con que si quieren pasar tienen que pagarles.

Conozco personas con visa y permiso de trabajo en Mexico que han sido “multados” por los guardias esos en los puntos de control, otros incluso siendo ciudadanos de otros paises Espanna, Costa Rica tambien han sido extorsionados, como los guardias saben a lo que van, pues tambien quieren su parte.

cubano47 17 enero 2016 - 5:42 AM

Sean Penn se arrepiente de su fallida entrevista al chapo dice que no entendieron su objetivo tambien, al autoreconocerse como “periodista” llama envidiosos a los colegas que no tuvieron el “palo” informativo jajaja…..asi que tambien periodista…ok si lo reconocemos como tal hay muchos otros que tambien se les reconoceria….Calvet te he dicho que a 14 y medio yo no entro de lo que hablo lo leo en tus medios (no solo El Pais) y de la prensa venozolana

Tony 17 enero 2016 - 2:24 PM

Candela, el gallego Josep Calvet, tambien tiene que reconocer que yo fui, reportero de Radio Marti, Radio Mambi, La Cubanisima WQBA, La voz del CID, La Voz de la FNCA, WRHC Cadena Azul, locutor de La Voz de Alpha-66, periodista del Diario las Americas, colaborador del Nuevo Herald, etc, etc…alabao, ahora que lo miro bien, voy a mandarle una aplicacion de trabajo a los muchachos del Granma!! Ya no quedan gente con tanta experiencia!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

PD.- El gaito, piensa que yo necesito leer a esa gente para “orientarme”! Todavia no entiende!! hahaha!!!

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 17 enero 2016 - 2:45 PM

En Hispania era famoso El Reporter Tribulete (que todas partes se mete) 😎 Si el señor Tang hizo de periodista, ahora entiendo por fin qué es eso del “periodismo independiente ” en Cuba o en su caso en la diáspora contratada por los chicos de Langley
Ay mamá qué cestos se han hecho con esos mimbres !!!!

http://www.noticieromarmenor.com/images/Turismo_Compras_Mercadillos/artesanospilarh.jpg

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 17 enero 2016 - 3:30 PM

Estoy viendo un partido de un club catalán que se basa en un portero chileno,un central argentino,un medio croata, tres delanteros que son un mundo aparte, argentino,brasileño, uruguayo… dos de ellos ocultando sus ingresos a Hacienda……y enfrente un equipo donde solo juegan jugadores vascos o formados en su cantera. 😆
Ver ese partido no anula que haya leído eso de “esa gente” que le dedica el señor Tang al señor Palomino. Al reportero no le ha gustado que haya cubanos poco amables con el socialismo cubano que consideren que ese exilio mafioso, terrorista, vergonzante, penoso y totalmente fracasado, y lo que faltaba, hoy insolidario con la cuarta migración cubana hacia el sueño americano, formen algo raro y “dignos de compasión” .Asi están las cosas.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 17 enero 2016 - 3:38 PM

Ah!!!! Los amigos de Miami del señor Tang.

“El senador cubanoestadounidense y candidato a la postulación republicana para la Presidencia Marco Rubio presentó este martes un proyecto que busca acabar con algunos beneficios migratorios que reciben los inmigrantes cubanos que llegan a Estados Unidos.”

http://www.univision.com/noticias/inmigracion/marco-rubio-presenta-proyecto-para-acabar-con-beneficios-migratorios-a-cubanos

Tony 17 enero 2016 - 5:15 PM

El sueño eterno, Raymond Chandler…

Al anciano y ya casi decrepetico Josep Calvet, la memoria le esta fallando, me pregunta…”el señor Tang… ¡no descansa¡ ¿insomnio?”…Te he constestado esa pregunta, mas de una docena de veces, en este ultimo quinquenio, pues sientes una admiracion increible por mi custumbre bien provinciana de levantarme temprano, aun en mis vacaciones!

Como naci en Ciego de Avila, de padre chino bodeguero y madre gallega ama de casa (bordando en una maquina Singer pa’ ayudar en la casa), mi viejo tenia que abrir el negocio tempranito y mama, se levantaba para preparer el desayuno, casi siempre alrededor de las 5:00 am, escuchando bien bajito “La Voz de las Americas” en onda corta (la internet era en esos tiempos ciencia ficcion), quien te escribe con su corta edad, le encantaba salir de debajo del mosquitero y correr para el patio, pa’ darle maiz y pan mojao’ a las gallinas y mis dos gallos finos de pelea, darle tambien un platico de leche al gato (defensor de la amenaza de los ratones), los chinos como mi papa siempre prefrieren los gatos a tener perros en la casa.

El tiempo paso y tuve que estudiar y salir de la casa, pero siempre me levantaba temprano, cuando comence a trabajar bien joven (mi padre murio y tuve que encargarme de la casa) en Salud Publica, nadie se levantaba mas temprano que yo, mejor, nadie se quedaba, tan a gusto como yo, de “guardia” en el hospital, todas las oficinas del hospital, tranquilas, vacias, todas las llaves en mis manos y toda la escuela de enfermeras trabajando en su aprendisaje a mi alrededor, asi cualquiera es vanguardia… 🙂 🙂 🙂 dormia poco y trabajaba mucho, el perfecto revolucionario. Pero siempre, me leventaba temprano.

Cuando llegue al exilio, tuve que trabajar en los primeros tiempos en los horarios mas irregulares, seguia como siempre, acostandome temprano y levantandome temprano tambien, hoy, siete quinquenios despues de mi salida de Cuba, no he cambiado mi costumbre provinciana, que viene conmigo de toda una vida, siempre me levanto temprano, ya no tengo gallos finos, ni gatos, ni bellas enfermeritas me acompañan, tampoco tengo radio de onda corta, ahora, tengo acciones de la bolsa, me levanto a las 5am todos los dias, miro los mercados asiaticos y europeos, cuando salgo para el trabajo a las 7am, tengo una idea bastante clara de como va el mundo, las inversiones y mi trabajo…tambien le dedico unos minutos a mis amigos del blog…a las 8am ya estoy chateando con los mosqueteros en la isla, le mando a Peralo (Pa’ que no sufra con el transporte en comun) unas fotos del trafico y la nieve, Tatu se queja de cualquier cosa y yo le mando una foto del desayuno en la calle pa’ joderlo un poco, al Harold le digo que publique algo y no se “arrecueste” a depender del Tatu, etc…y comienza el dia.

No padesco de insommio, pero duermo poco, seis o siete horas nada mas, no tomo siesta como los gallegos y me encanta levantarme, cuando las bailarinas y las prostitutas se van a dormir, ese es el momento mas tranquilo del dia!!!…comprendo, que como estas retirado y viejito tu (Josep Calvet) piensas que todos padecemos tu “problema”, ya solo te queda esperar el sueño eterno… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Tony 17 enero 2016 - 5:42 PM

@ Josep Calvet…El exito nunca duerme…

Thomas Edison

“Thomas Edison, uno de los más famosos inventores de la historia, no sería favorable a los debates sobre los hábitos de sueño saludables. Edison simplemente tenía demasiadas cosas que quería lograr, y que consideraba el sueño una pérdida real de tiempo. Al igual que Trump, Edison consiguió sólo tres – a veces cuatro – horas de sueño por noche, aunque era conocido en ocasiones en tomar una siesta durante el día. Al parecer, Edison trabajó en una vez un total de 72 horas seguidas, sin pausas para el descanso. Quién sabe, tal vez parte de la inspiración de Edison para inventar la bombilla era para que pudiera trabajar hasta altas horas de la noche con la iluminación adecuada?”

Marissa Mayer

“Marissa Mayer, actual CEO de Yahoo y anteriormente reconocida ejecutivo de Google, pone muy poco sueño. No debería ser ninguna sorpresa – teniendo en cuenta que ella trabajó tanto, como semanas de trabajo de 130 horas en Google, Mayer prioriza el trabajo sobre descanso. Según los informes, sólo recibe entre cuatro y seis horas de sueño cada noche, la recarga mediante la adopción de las vacaciones de una semana alrededor de tres veces al año.”

Martha Stewart

“No importa lo que usted piensa de Martha Stewart, ella es una mujer que no necesita presentación. Stewart ha logrado una asombrosa cantidad de poder y riqueza, ella no lo ha hecho por dormir. De alguna manera, el nombre de la casa de Martha Stewart, se las arregla para no sólo sobrevivir, sino también para prosperar, en cuatro horas o menos de sueños cada noche.”

Nikola Tesla

“Nikola Tesla, uno de otros inventores más famosos de la historia, al parecer, fue capaz de superar a Edison en más áreas que sólo los avances tecnológicos en la electricidad. A lo sumo, Tesla tendría sólo dos horas de sueño por noche. Cuando era niño, Tesla secretamente permanecer despierto toda la noche leyendo sin ser visiblemente peor para el desgaste.”

Sigue durmiendo tranquilo, querido anciano, deja el mundo y sus problemas para la gente que tiene empuje y exito!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

PD.- Se me olvidaba decirte, los noticieros de Radio comienzan a las 5:30 am, tambien me tenia que levantar temprano para “grabar” las noticias de la mañana, nunca he podido dormir como tu la mañana.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 17 enero 2016 - 5:46 PM

Zzzzzzzzzzzzz 😥

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 17 enero 2016 - 5:50 PM

Zzzzzzzzz (soñando….. ¿decrepetico? …..???????? ) zzzzzzzzzzz

Chachareo 17 enero 2016 - 11:11 PM

Tony mi herma, a tus 50s y tanto sólo te puedo recomendar que duermas tus 8 horas,lo otro son sueños de una noche de verano,ya estas cumplido mi socio,para el pecho de paloma dieta baja en grasas y práctica diaria de ejercicios,te lo recomiendo
Saludos

milblogscubanos 18 enero 2016 - 6:11 AM

Son las cinco de la mañana en Cuba, primer país de América Latina libre de analfabetismo…. Radio Reloj, Cuba, “el canal de información continua más antiguo del Mundo.”

Son las cinco de la mañana en Montreal. Posiblemente, hace horas que nuestro amigo, da vueltas en la cama, le da vueltas a su historia personal…. a las mentiras que tuvo que “emitir” desde Canadá sobre Cuba… para recibir unos dólares….. Tal vez dormir mal, le jugó una mala pasada y una joven cubana revolucionaria, una agente de la seguridad del estado, le llevaba la corriente, le daba cuerda, mientras grababa las conversaciones…..

Eran los años noventa y nadie podía pensar en otra cosa que en ver cómo la isla resolvía la nueva situación internacional con la caída del socialismo soviético, mientras el Norte, como se llama el señor de Manzanillo al país donde vive, seguía buscando la fórmula mágica para acabar con los barbudos respondones, insolentes, tozudos revolucionarios sin querer dar su brazo a torcer. Nadie podía ni imaginar que en 2010 se iniciaba “la remontada” justamente en un año que había empezado muy, muy jodido para el socialismo cubano como se lee en el post que ya dura mucho en portada……

Como hace días que no hablo de la joven pastorcita, bloguera, una de las “10 Intelectuales más Influyentes de Latinoamérica en 2008” (carcajadas, risas y lágrimas de tanto reír, siete años más tarde….. 😆 ) hoy vuelvo a ver cómo su nuevo juguetito, el diario “hecho en Cuba”, sigue desde hace semanas, meses, estancado en ese limbo de los + de 100.000 en Alexa Global. Hace un rato, he visto que a las cuatro de la madrugada, hora Cuba, esa kakitaycuarto se había actualizado y o una de dos, o en el piso 14 también vive El Insomnio además de El Maromo o ese periódico se actualiza desde España… Al ver la cuenta de Twitter de la bloguera que está prácticamente missing, sí veo que hace 14 horas no manda un mensajito y eso está bien porque hay que dormir como dice Chacha, al menos ocho horas…. Como tengo la mala costumbre de registrar algunos datos, veo que la cuenta de Twitter de #YoaniFraude anda mal. La chica tuvo unos años en que sumaba 200.000 followers anuales pero Salim Lamrani se gastó unos dólares en comprar los informes de esos nuevos seguidores y descubrió lo que descubrió…. Después de ese momento, la cosa cambió bastante y hoy veo que cuando en abril 2014 fue noticia Kakita 14ycuarto, aumentó el número de seguidores verdaderos o falsos y en un año, llegaron 62.000 nuevos admiradores…. Pero….. hoy, enero 2016, el aumento en algo más de nueve meses es de unos 28.000…. que ciertamente son muchos pero que muestra claramente la tendencia: en pocos años, nadie se acordará de quién fue Yoani María Sánchez Cordero, nacida en Cuba, salvo que hiciera algo novedoso: irse a Venezuela y compartir escaño de diputada con sus amigos y amigas venezolanos… Maria Corino Machado, Lilian Adriana Tintori Parra, etc….

Radio Reloj…..

Ayer el señor Tang contó un poco de su niñez. Esas historias son buenas de verdad. Decía mi estimado chinito-pillo-cubano.americano-canadiense que en casa oían La Voz de América…. que en España gracias a Franco, emitía pocos años después, toda la propaganda anticomunista USA dirigida a la Europa del Este.

Mientras unos oían la VOA, leo que el 13 de marzo de 1957, en la capital cubana… “Un inusual movimiento de estudiantes había alrededor de la Universidad de La Habana, el trece de marzo de 1957. También, quienes se encontraban cerca del Palacio Presidencial escucharon disparos de fuego, poco después de las tres de la tarde. Dentro de la mansión todo era un infierno.

El Directorio Revolucionario se propuso realizar una acción que decapitara la tiranía de Fulgencio Batista, que en ese entonces imperaba en Cuba y que tenía ensangrentado al país. El Secretario General de esa agrupación, José Antonio Echeverría, organizó la acción que tenía la estrategia de golpear arriba.

El propósito de ajusticiar a Batista estuvo correlacionado con la ocupación de la emisora Radio Reloj, la toma de la Universidad de La Habana, la irrupción en cuarteles y el cierre de las comunicaciones. Mediante esta acción en la ciudad, los jóvenes cooperaban con los guerrilleros que combatían en la Sierra Maestra.”

Se llama Revolución Cubana….. ha aguantado más de medio siglo de acoso y derribo de los EEUU y sigue teniendo en todo el mundo, el carisma, la consideración y la admiración de millones de hombres y mujeres trabajadores….

Hace dos noches oí al autor de un libro-periodismo de investigación, que señaló el importante papel que tuvo Francisco, el papa argentino, en el 17D. Supongo que eso se sabe, pero estuvo bien oírlo, como se sabe que Cuba, evoluciona hacia un socialismo más eficiente en economía, más plural en participación política, más “estándar” en otros derechos o torcidos….

Mike L Palomino 18 enero 2016 - 8:25 AM

El poco tiempo libre que me dejan el trabajo y la corta familia en “el norte” no lo puedo dedicar sólo a ljc, pero voy a contestar algunas cosas.
– la dupla rehén y enemigo al final del artículo, serían el gobierno cubano y el pueblo.
– las cosas que me han prohibido en blogs cubanos son parecidas a la siguiente: la epidemia de cólera en Manzanillo y sus causas, mencionando un trabajo investigativo del ex-historiador de Manzanillo, delegado a varios congresos de la Uneac, donde se exponen la verdad incómoda. A propósito, Buena Fe estaba en nuestra aldea cuando comenzó todo.
– discusión de la muerte de Payá y una ley de Física que dice que la trayectoria de un vehículo después de perder el control es la última del período normal. En usa de inicios de siglo explotaron miles de neumáticos y jamás un vehículo se salió de su trayectoria. Aclaro que no creo que el gobierno necesitara asesinar a Payá.
– necesidad de revisión e investigación de los sucesos del transbordador.
– oposición a que se siga llamando traidor a Huber Matos.
Y algunas otras cosillas…

milblogscubanos 18 enero 2016 - 12:07 PM

Ah¡¡¡¡¡ ¡Era eso….¡ 😆

Pues es una pena que si se tiene poco tiempo, en lugar de aprovechar para rebatir o confirmar acerca del No problem… que era un subtema surgido en este post, haya hecho una enumeración de asuntos manidos…. que tienen su espacio en cubanet y Cia por ejemplo…. El texto de 2005 contiene varias apreciaciones que hizo que el señor Tang dijera eso de “El gaito, piensa que yo necesito leer a esa gente para “orientarme”….” Uffff “esa gente” ¡qué forma de hablar de los que no piensan como él….¡ Pero veo que no le ha afectado la cosa. ¡Mejor¡

Mike L Palomino 18 enero 2016 - 1:29 PM

A ver, Calvet, ¿cuál otra duda tiene usted?
le puse ejemplos de asuntos cuyos comentarios me habían censurado y que Ud. me estaba sugiriendo hace tiempo.
ah, olvidaba decirle, Ravsberg no me publica nada en su epistolario cubiche porque un día le dije malagradecido pues llegó a Cuba como cafuinga y enfermo allí lo curaron, cuidaron y hicieron gente para ahora ganarse la vida hablando mal de Cuba.
Ya sé que ahora vendrán con la babería de que si Cuba, que si Fidel…que si esto y lo otro.

Los comentarios están cerrados.