Por: Jesús López Martínez
Se hizo la presentación de los atletas que estarían en la clínica que harían peloteros de Grandes Ligas junto a los atletas cubanos en el estadio Victoria de Girón y el pueblo, al darse cuenta que Lázaro Junco estaba en las gradas empezó a gritar: !Junco, Junco, Junco!
Algunos órganos de prensa lo han enfocado como una omisión de la comisión nacional. Los que allí gritaron lo habrán considerado así o será porque en el terreno veían a Pito Abreu y pensaban que en series nacionales Lázaro tiene mejor frecuencia de jonrones que a quien nos presentan ahora como una cosa del otro mundo. Podían haber gritado también Julio Germán, que tiene mejor frecuencia de jonrones que Abreu y con notable ventaja en los resultados defensivos. Higinio Véliz ofreció disculpas públicas a Junco al Curro y otros más, pero… ¿cuántos nombres faltaron por gritar? ¿cuántas disculpan faltan?
¿Cuántas veces hemos hechos clínicas para nuestros niños con esos deportistas que pudieron recibir millones de dólares y los cambiaron por millones de cubanos?
Un amigo mío me dice que estamos en otros tiempos. Siempre estaremos en nuevos tiempos porque los cambios son constantes, estoy seguro que llegará el momento que nuestros atletas competirán en las Grandes Ligas, pero desde las posiciones de Cuba, no de los dueños de equipos, sin tener que humillarse y decir que no tienen nada que ver con el gobierno cubano, con el gobierno que los educó, que les puso entrenadores, EIDEs, ESPas, preparación que pagamos los que nos quedamos aquí.
¿Cuántos años hace que en Venezuela tienen que conformarse con ver a Miguel Cabrera solo por TV porque sus dueños no lo dejan jugar allí?
Todo lo que se haga para mejorar las relaciones entre los dos pueblos y gobiernos es bueno, siempre que no menospreciemos a los que prefirieron a su pueblo por encima del dinero. Los que se fueron, nacieron aquí, ?quieren que los consideremos cubanos?, entonces que aporten un impuesto sobre sus millonarios ingresos y que este pueblo con ese dinero pueda desarrollar mas el deporte y reconocer a los que aquí se quedaron. Si los maestros con nuestros menguados ingresos, pagamos impuestos.
Esta es mi opinión y la de muchas personas que no tienen acceso a los medios, como un humilde vecino que decía el día de la clínica: ¿Viste eso? Ya no vale nada, es igualito que la novela el Rey del Ganado.
La mayoría de nuestros periodistas están “encantados” con esa pelota. Siempre se dijo, aún antes del 59, las Grandes Ligas, ahora no, ahora son la “mayor ligue”. Modesto y Rodolfo salieron para el Clásico diciendo Fulano tiene ya tantos lanzamientos, refiriéndose a los pitchers. Cuando vinieron de allá ya no eran lanzamientos, eran “pitcheos”. Mira que tenemos palabras en español como competencia, festival, pero esas no sirven: hay que decir el “derby” de jonrones. Vi por nuestra TV un juego entre los Yankees y el Boston y con un out, el corredor que estaba en tercera corrió hacia el home para que lo sacaron out mansamente. Nuestros periodistas no dijeron una palabra sobre esa barbaridad. Si hubiera sido en la Serie Nacional seguramente hubieran hecho referencia al pensamiento táctico y al “oficio” que nos falta.
Ante nuevos tiempos tenemos que cambiar, pero no con la vieja mentalidad de autonomistas, de oportunistas y de colonizados culturalmente que tienen algunos.
25 comentarios
¡Ah, como debe chocarles a todos esos mandamases del INDER, a todos sus segurosos perseguidores de deportistas, a todos los voceros que durante décadas se dedicaron a hablar de la superioridad del deporte “libre” sobre el deporte “rentado”, a los que hasta ayer llamaban vendepatrias a los que decidían irse a otro sitio en el que le dieran valor real a su talento ese abrazo entre Yasiel Puig y Tony Castro! ¿Qué pensarán todos esos deportistas que rechazaron ofertas millonarias con la consigna de que preferían el amor de sus millones de compatriotas que los millones que les ofrecían los cazatalentos, esos que vieron pasar sus mejores años en condiciones miserables del deporte nacional sin lograr medirse con los mejores de su deporte y ahora andan alcoholizados y pobrísimos? ¿Qué dirá Pedro José Rodríguez, expulsado del béisbol en el clímax de su carrera al encontrársele unas decenas de dólares en el bolsillo regalados por un colega extranjero al que le apenaba la pobreza de un jugador tan talentoso? Basta que al hijo del antiguo dueño del país, del propietario de sus vidas y al que le dedicaban sus medallas se le haya ocurrido la idea de hacer fortuna alquilándole los talentos que quedan en la isla a las ligas mayores de béisbol de los Estados Unidos (preocupado, dice, por el peligroso tráfico humano) para que las consignas que regían el deporte dentro de la isla hasta hace unos días se conviertan en cosa del pasado. ¡Qué trágico y qué ridículo todo al mismo tiempo! Trágico y ridículo como la historia de un país entero entregado durante tanto tiempo a la más estricta y grandilocuente nada.
Enrique Del Risco
de acuerdo totalmente con us escrito
Estoy de acuerdo, hay que cambiar, lo que los cambios deben ser inteligentes, de aquí a unos años ya nadie cuestionará eso.
“¿Cuántos años hace que en Venezuela tienen que conformarse con ver a Miguel Cabrera solo por TV porque sus dueños no lo dejan jugar allí?”
El grandesligas venezolano Miguel Cabrera aseguró hoy que ha mejorado de una lesión en uno de sus tobillos y garantizó su presencia, el próximo lunes 30 de noviembre, en el Derby de Jonrones de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).
El pelotero venezolano se siente deseoso de participar en la competencia de cuadrangulares de la LVBP, en la que tiene dos años sin competir y bromeó sobre sus posibilidades de ganarla.
“Veo poco chance de ganar. Los últimos dos años me alejaron por las lesiones, pero quiero volver y dar espectáculo”, dijo.
Otro enfoque
http://www.diariolibre.com/deportes/miguel-cabrera-y-el-barrio-donde-se-form-como-beisbolista-AJDL547601
Dios mio que la envidia nos va a matar. Como los gozo.
no solo eso enrique, ya se les ha olvidado lo que le hicieron al pitcher con el mejor promedio de ganados y perdidos, y al cual lo botaron del pais, y del beisbol cubano, por el solo echo de ser hermano de otro pelotero que se habia quedado. y jamas he escuchado una disculpa. el gran duque hernandez
Jesús amigo mio….”el gobierno que los educó, que les puso entrenadores, EIDEs, ESPas, preparación que pagamos los que nos quedamos aquí. …” y quién generó ese dinero que supuestamente papá gobierno le dió ? Piensa…en esta vida nada es gratis…en eso nos han querido educar pero saca simple cuenta de bodeguero y verás
Lo que quiero decir es que ese no debe ser nunca nuestro análisis….y que no le quepa duda..la MLB es superior al juego de taquitos que tenemos hoy en día en cuba.
Queridos jóvenes:
Les deseo un pedacito de nuestra Historia Pelotera:
El amigo del que escribio el post por lo menos sabe que vendran otros tiempos sin embargo, el articulista sigue en las trincheras y asi no se cambia nada parece ser esos “contrarevolucionarios” que mencionan en un articulo de HT.
Mi querido amigo cubano47, no es que vendran otros tiempos, ya llego el otro tiempo, en el 2015 se vino abajo el telon, ahora veremos una comedia o una tragedia, lo que si esta claro, es que en el 2016, ya la obra esta en marcha… 😜 Saludos desde Guadeloupe
En Cuba los dirigentes revolucionarios siempre han dicho que la implementacion y mantenimiento de un sistema determinado , en este caso ; el deporte …………..depende mucho de la voluntad politica , mas tambien de contar con un minimo de recursos disponibles todo el tiempo .
la preparacion de atletas de alto rendimiento requiere de recursos materiales y humanos costosos. los atletas y entrenadores dedican la mayor parte de su tiempo a la preparacion deportiva , nesesitan de incentivos materiales porque otra fuente de empleo , no tienen.
Cuba tiene un bloqueo norteamericano mucho antes que el bloqueo esteeuropeo llegara por la desparicion del campo socialista .
Cuba , todavia esta a medio camino entre sus principios contra el deporte rentado y las realidades mundiales de que el dinero manda hoy en los espectaculos deportivos mundiales.
los antiguos socios del socialismo européo rapidamente crearon las condiciones para insertar sus atletas y clubes en el mundo del deporte profesional y crearon leyes que soportaban y defendian en lo posible a sus atltas dandole incluso el derecho opcional de pertenecer a sindicatos.
Como puede Cuba , un pais subdesarrollado y pobre de recursos générales mantener una masividad deportiva , con el engranaje de escuelas de formacion y desarrollo que tiene ……hasta llegar a centros especialisados de alto rendimiento deportivo en medio de una crisis economica que tiene ya mas de 25 anos de presencia ?
Junto a una descentralisacion de actividades deportivas , el desarrollo de recursos por autogestion desde la base y el acoplamiento a actividades générales …… debe estar un cuidadoso y riguroso empleo de recursos dados por el gobierno central .
Como buscar esos recursos en nuestro globalisado mundo ? Una gerencia inteligente: poniendo recursos propios e insertandose en el complicado proceso de la economia de mercado deportivo para eso hay que concluir contratos con clubes extranjeros , asociciones y otras organisaciones .
Los deportistas tiene que salir para sus actuaciones en el extranjero y para eso se nesesita de un reconocimiento legal en nuestro Pais para que hagan sus actividades en virtud de un contrato donde no solo sea recibir su salario u otras renumeraciones materiales sino que contribuyan de diversas formas a el desarrollo social del pais .
Que las firmas extranjeras pagen por el patrocinio de nuestros atletas de sus marcas y ayuden a su desarrollo y formacion atletica con recursos.
El proceso de formacion atletica nesesita de espacios debidamente preparados , equipados , conservados , de material didactico , de material humano ……………….y toda esa cadena no puede ser llevada solo por el papa estado ……………..hay que diversificarla y el primero que tiene que hacer espacio es el totalitario estado nuestro, para que se construyan asociaciones y fundaciones nacionales que ayuden al financiamiento del deporte .
hay que llevar con esto la memoria historica de lo que hicieron grandes nuestro deporte , todos son importantes y mi voto por el Palmar de Junco para rendir homenaje a nuestras glorias beisboleras.
Al estado y a todos nosotros nos toca mantener un retiro digno para nuestros atletas y homenajear su dedicacion a el pais .
JUNCO, JUNCO, JUNCO, JUNCOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
@manuel
Le estás cogiendo el tranquillo a los comentarios… ¡bravo¡
Ya que estoy aquí, te deseo unos días lo más tranquilos posibles en estas próximas celebraciones.
Un saludo cordial.
Felicidades para ti y todos los comentaristas del blog , felicidades a los administradores . Un 2017 con salud , amor , felicidad y un poquito de dinero de mas . saludotes a todos.
@.Manuel…Te mando Josep Calvet buen vino de Alicante? …2017?!… 😀 Saludos desde Guadeloupe
Ezapo, esos pelloteros ya tienen que pagar impuestos en USA que es donde se ganaron los millones, donde se generaron los ingresos que cubren los salarios de los peloteros. Por tanto, no tienen que pagar un kilo aquí. Más bien que agarren los millones depesos que le han tumbado a los deportistas por los siglos de los siglos y desarrollen el deporte con eso. Pienso que la condición de Cubano ni se compra ni se vende, menudo concepto de la cubanía que tienes, compatriota. Se es cubano de nacimiento. Los decretos de unos no deberían quitar la nacionalidad a nadie a no ser que de veras se cometiera alta traición a la patria. Así que en vez de deuda lo que deberían tener esos estelares es un crédito. Por ser estrellas. Y a los envidiosos debería ponerseles a trabajar para pagar esas cuentas que les reclamas a ellos. Los maestros se merecen un salario mucho mejor. No mires para los peloteros, mira para el gobierno, para la asamblea nacional, ahi es donde tienes que reclamar un salario más alto para que el que te queda despues de impuestos te alcance. VIVA Y DEJE VIVIR. NO SE DEBE DAR UN OJO PARA VER AL OTRO CIEGO. LA ENVIDIA MATA A LOS PUEBLOS. UNA BUENA PARTE DEL CUBANO DEBE ESTAR MURIENDO. EN VERDAD LA CENSURA DEBE IR A LOS DIRECTIVOS QUE NO PONEN A LOS ESTELARES “NACIONALES” DE OTROS TIEMPOS A LA ALTURA DE LOS MEJORES DEL MOMENTO. SI PARECIERA QUE ESTOS CHICOS NUNCA HUBIERAN ESTADO EN LA ISLA. EL NTV NO LOS MENTARON APENAS MIENTRAS QUE TELESUR TUVO LA DECENCIA DE ENTREVISTARLOS. HAY QUE APRENDER DE LOS COLEGAS DE SURAMERICA. PERO BUENO EN VENEZUELA LA PRENSA NO TIENE TANTA CENSURA, MIENTRAS QUE EN CUBA HAY QUE PEDIR PERMISO PARA DECIR QUE TENEMOS COMPATRIOTAS EN COSTA RICA EMBARCADOS EN MEDIO DEL OS REJUEGOS POLITICOS DE CENTROAMERICA DE LOS EEUU Y HASTA DE NUESTRA PROPIA CASA.
A Alexis especialmente y al resto de comentaristas.
Es obligado felicitar la Navidad y ya estamos a poco más de 24 horas de esa Noche Buena.
¡Suerte a todos y moderación en estos días más de convivencia familiar que “bloguera”¡
Felicidades para tí también, gaitico, y a todos los que pasan por aquí.
Ojalá que el 2016 les sea mejor mucho mejor que este.
Ah, y ya anoté esta fecha también.😉
Gracias Orlando y si cantas villancicos no desafines, si bebes no conduzcas, si te llama Florentino para entrenar al Madrid, ¡di que sí! ¡el tipo no tiene ni idea de fútbol¡ 😆
Calvet:
UN GRAN ABRAZO DESDE CHILE.
Ahora que estoy en Guadeloupe, tengo que aprovechar el buen clima, para entrenar y participar en el proximo marathon de Montreal… 😜 Saludos desde Guadeloupe
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1290780937614717&set=a.513348415357977.139482.100000484685866&type=3&theater
Tony:
¡FELICIDADES!
estamos flojos en estos dÃas pero en el nuevo año regresamos con todo…
Igualmente para Ud. “Maestro”, Alex, pasala bien con tu familia!!! 😊 Saludos desde Guadeloupe
Queridos jóvenes:
Les deseo MUCHAS FELICIDADES EN ESTA NAVIDAD.
Para recordar su verdadero motivo les envío esta cita:
SANTA BIBLIA.
Reina-Varela 1960.
Juan 3:
16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado á su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17 Porque no envió Dios á su Hijo al mundo, para que condene al mundo, mas para que el mundo sea salvo por él. 18 El que en él cree, no es condenado; mas el que no cree, ya es condenado, porque no creyó en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
Dios les bendiga.
Que defecto este el mío,pero aún con unos tragos tengo que decir algo,aquí se comenta mucho y dentro de lo que Leo algunos llaman indignos a nuestros peloteros que nos visitaron,respeto sus opiniones ya que son sinceras aunque no su manera de ver como yo veo las cosa,felicidades.Eso no me preocupa pero algo si.
Por que no se invitó a Osmany a esa actividad?LJC hoy es de 3 o 2, aunque el no invitado es el único que participó aquí,no sería digno negar participar en esa actividad si dejaron a mi hermano fuera? Mediten mis amigos,mediten y mediten,bueno sólo para creer
Los comentarios están cerrados.