Sucede en Caracas como en otras ciudades de Venezuela, una escasez diferenciada. Quiere decir esto que en una misma ciudad, según sector popular o de clase media alta, los productos se consiguen, o no. Obviamente, los supermercados de las zonas de clases más privilegiadas tienen la suerte, nada casual, de conseguir los insumos que en el Oeste de Caracas, por ejemplo, el ciudadano común no halla.
La tesis económica más simple sugiere que la crisis del desabastecimiento se debe a que hay mayor demanda y menos producción. El control de las divisas estimula el caos: “Nada de lo que ocurre es desconocido (…) venimos advirtiendo que si no solamente se soluciona el tema de divisas, sino el tema de controles de precios y sistema cambiario, íbamos a tener en el último y primer trimestre de 2015 mucha escasez, mucho desabastecimiento”, advierte el presidente de Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Mauricio Tancredi.
No obstante, las más de 13 mil toneladas confiscadas en la frontera colombo-venezolana, gracias al Choque contra el Contrabando efectuado en apenas tres meses (agosto y noviembre 2014), demostró y sigue demostrándolo, que lo que se produce es vilmente desviado de los supermercados y demás centros de distribución. Lo que no se ha dicho hasta ahora en los medios es sobre esta forma de segregación social cada día más evidente.
Caso semejante ocurre cuando el desvío de los insumos lo vemos revendidos de forma ilícita en redes sociales, buhonería informal de calle, etcétera.
El escritor y abogado, Luis Britto García, exponía en reciente entrevista ofrecida a Yvke Mundial, lo siguiente: “(los altos funcionarios del Gobierno Bolivariano) deben comprender que se le está declarando la guerra, es una guerra avisada y se tiene que defender en los mismos términos”.
Si los productos son desviados en formas tan irregulares, ¿es raro entonces que el desvío se haga desde los Súper e Híper mercados del Oeste de Caracas hacia el Este? O para ser más precisos, ¿quiénes o qué surten los supermercados de San Diego (Valencia) que no surten las zonas más populares de esta ciudad?, ¿a qué se debe los niveles tan desiguales de abastecimientos en una misma zona o en dos regiones tan distintas como Ciudad Bolívar y Puerto Ordaz? Esto sin duda ocasiona una suerte de migración desde las zonas más populares, en búsqueda del alimento.
Este abanico de situaciones producto de la Guerra Económica: desabastecimiento, acaparamiento y especulación, ahogan a las clases menos favorecidas que tienen que migrar sorteando los alimentos, hacia zonas más privilegiadas, de ciudad a ciudad inclusive.
¿Qué hay detrás? Precipitar un Caracazo parece ser el escenario ideal para una oligarquía que no teniendo el apoyo de las clases populares, pretende ganárselas a punta de quitarles el pan. Lo que bien diferenció las Guarimbas del 2014, de aquel fatal noviembre del 89, fue que las recientes fueron ejercidas sin el apoyo de la masa popular teniendo como resultado el fracaso de “La Salida” impulsada por Leopoldo López y adelantada por grupúsculos en zonas del este.
Para el vicepresidente de Fedecámaras en 2013 Jorge Roig, “la especulación es producto de la escasez”, ¿escasez, desabastecimiento o acaparamiento? ¿Para quiénes?
Un ejemplo lo tenemos en el supermercado Gourmet El Portal Grill, de la ciudad de Puerto Ordaz, en plena crisis económica, el tema parece estar resuelto. En fotos recientes se observa el abastecimiento envidiable para las poblaciones aledañas como Ciudad Bolívar y San Félix.
¿Tiene usted que migrar a otras zonas, barrios o ciudades tanto más abastecidas? Saque sus propias conclusiones.
36 comentarios
Hola!!
Lo siento por Venezuela. Un pais que si tiene recursos, pero que se ha metido en una aventura irresponsable que lo llevara por los mismos causes que a la Cuba de los ultimos 50 anhos.
Desapareceran los productos tambien de las zonas mas pudientes, que no les quepa duda alguna de eso. No puede ser de otra forma si se intenta el socialismo.
Alguien ya dijo una vez que si se intenta el socialismo en el Sahara, al anho, estara escaceando la arena. Pero ya se encargara el gobierno de alertar a la gente de quien es el culpable. Y…hay alguien que no adivine de un solo intento a quien culparan?
Mis mas sinceras condolencias al pueblo venezolano.
Pepe yo creo que al final de tu comentario esta lo mas lamentable, nadie tiene la culpa de nada excepto quien tu sabes. No se por que esa manía de echarle la culpa a lo externo (no digo que no influya pero ciertamente no lleva el mayor peso) y nunca mirar hacia dentro, por lo menos los venezolanos no están bloqueados sino…
Si el gobierno venezolano controla la renta petrolera (miles de millones de dolares) y tiene sus propias cadenas de abastecimiento y venta (como los Mercales), por que aun en estos hay escasez? Es el modelo copiado de Cuba, que ha demostrado una y otra vez su ineficiencia. Es la incompetencia de funcionarios que estan ahi no por sus habilidades sino por su fidelidad politica, como en Cuba. Es la corrupcion. Y por supuesto como en Cuba, culpan de todo a factores externos.
Y de quienes aprendieron los Mexicanos? de los Yumas?
Ok. Y Jatibonico?
anja, antes del la Revolucion Bolivariana si estaban bien los venezolanos, todos con escuela, salud gratuita, sin represion…no jodan, lo que tienen que hacer es dejar de sabotear al gobierno de Maduro y dejarlo gobernar, luego veremos los resultados. Saludos
Ves? Ya hasta utilizas las mismas justificiones patentes cubanas.
Sabes que? Si no me enfermo, para que quiero la medicina gratis? No es mejor que me dejes trabajar y hacer lo que yo quiera y luego yo sea el que escoja que medico me va a curar cuando me enferme?
Me das las supuestas medicina y educacion gratis y luego me exijes que trabaje donde tu quieras, que coma lo que tu quieras, que viva y como donde tu quieras y que piense como tu quieras. ….Carisima me ha salido la educacion gratis!!
Maduro no puede Gobernar porque no tiene vergüenza, es un vil corrupto y queda una ves mas demostrado en este último viaje de “negocios” que lleva consigo de paseo a gran parte de su familia y extensiónes en un viaje costeado por el Gobierno. Harían falta unos cuantos Mujicas para tener vergüenza de exigir y aplicar lo que se exige desde la propia casa.
Esto no me sorprende, el discurso del gobierno bolivariano de Nicolas Maduro es para el 50 % de la Población no para todos los Venezolanos. Hay que ser menos agresivo y tener mas dotes de lider.
Chavez hizo muchas cosas buenas pero el pueblo no se puede dividir.
Ejemplo de ello es que en Cuba los precios están por las nubes por el propio gobierno, los productos mayoritariamente llegan a una parte de la población, los que tienen familiares en el rxterior y envian remesas.
No se pueden ver las cosas de un solo lado, hay que moderar los discursos, gobernar para todo el pueblo, hacer las cosas bien y dejar de seguir dividiendo.
Mientras un pueblo esté dividido por mucho que se intente no se construirá el Socialismo sino el sociolismo.
dice william Portal que el discurso de Maduro es para el 50 por ciento de la poblacion, curioso manejo de las estadisticas, pero bueno de ese tema he hablado bastante, que sean felices con eso.
El que no sepa que existe una Guerra economica contra Venezuela,no tiene internet 😉 ,no hay dia que lea en medios Venezolanos y nada afines al gobierno de las operaciones y capturas de miles de toneladas de alimentos.Claro esta que Maduro aun tiene que cambiar mucho,el que le imponga la Guerra que le quite el tinglao y lo entregue a los trabajadores en forma de cooperativa socialista aparte de meterlos para el tanque
saludos
Quien produce los alimentos subsidiados? Quien los distribuye? Quien recibe la asignacion de las divisas para la importacion de esos alimentos? No es tan dificil saber quienes desvian dichos alimentos….
Quitar que? Si han nacionalizado todo lo que han querido…. y aun asi no producen
“Trabajadores de Empresas Polar denunciaron este jueves que ese grupo económico estaría saboteando la seguridad alimentaria de los venezolanos al incidir directamente en la distribución de alimentos para generar escasez de algunos productos.
Abraham Ribas, presidente Federación Sindicatos socialistas de Empresas Polar, explicó que denunció que hoy día se encuentran en el galpón de Magadaleno (estado Aragua) 300 paletas de pasta vencida: “Esto lo hemos denunciado ante los organismos del estado para que se apersonen al lugar”.
http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=5&cad=rja&uact=8&ved=0CD8QFjAE&url=http%3A%2F%2Fwww.elclarin.cl%2Fweb%2Fcomponent%2Fallvideoshare%2Fvideo%2Fviejo-cuento-golpista-acaparan-alimentos-en-venezuela.html&ei=jA60VIDVGci4oQTD6YKIBg&usg=AFQjCNGt_G_b-QyeHkLlAeZ251dKrGBR4w&sig2=FUTW7b2GjHso140YVjn7Xg&bvm=bv.83339334,d.cGU
Si quieres puedo poner los que se ocupa cada dia que intentan o pasan de contraband para Colombia donde todo es mucho mas caro
Obama supero a McCain 53 por 46 porciento y no veo a Arturo o a otro decir que esta gobernando con el 50 por ciento…
Tatu,creo que en Mexico hay tantos problemas ya que estan gobernando al 33% de la poblacion
saludos
Quien es el responsable de la distribucion?
Por que si esta tan claro el gobierno no va directamente contra Polar? No quiere trabajar el gobierno?
Daragoi el gobierno no distribuye son las empresas,creo que tienes como la Universidad algunos lugares bloqueados,son miles de toneladas que se ocupan cada dia en la frontera para Colombia o escondidas en almacenes.La gasoline es otra historia y creo que es por el precio donde tu llenas un tanque con 25 cent y en Colombia con 40 fulas
Por que la cadena estatal de supermercados no se busca otro productor o distribuidor?
Por que el gobierno le sigue asignando divisas a Polar? Al parecer esta claro que es Polar no? Me imagino que esas 300 paletas vencidas han generado la crisis de la pasta… seguro que la del papel de banno tambien….. que brutos los venezolanos no han descubierto que el papel periodico sirve tambien….
Por lo que veo quieres mas ejemplos,pues los ponder al ver que tu internet tiene bloqueos
saludos
no quiero cansar a LJC pero si te quiero ayudar
Bueno aqui estoy,no ponder los articulos completes para no ocupar mucho lugar;
“En este punto, estuvo acompañado del alto mando militar del Estado y autoridades e instituciones que convergen en el trabajo de la lucha contra el contrabando, y en este sentido, solo en 24 horas la institución responsable de este Plan Nacional logró retener 112 toneladas de azúcar industrial, casi 28 toneladas de cemento, 15 mil kilos de alimentos para animales y sorprendentemente 933 unidades médicas para diálisis que pretendían sacar por las fronteras del Zulia.”
“La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) en Carabobo, multó este miércoles con 200 Unidades Tributarias (UT) al establecimiento Supermarket Sky, ubicado en San Blas, municipio Valencia, luego de haber efectuado una inspección dentro de sus depósitos.
De acuerdo con el coordinador regional de la Sundde, Carlos Hernández, este local mantenía oculto en los almacenes más de 130 productos de limpieza como jabón en polvo de la marca Ace y Ariel, lavaplatos Axión de 500 gramos y desinfectantes.”
La lista es larga dime si quieres mas.
saludos
Chacha esta gente no entiende, si la derecha dice que Maduro es malo pues es malo, esta gente no piensa. Me da gracia porque piensan como ricos y deben tener dos trabajos para sobrevivir.
Chachareo una pregunta y no la tome a mal, es solo para entender un poco mas este asunto. Ud es de la opinión de que hay alguien que esta comprando, vamos a decir, papel sanitario, azúcar, jabones en cantidades de toneladas sin necesitarlos solo para joder el sistema en Venezuela?
Paga el gobierno por los productos subsidiados?
O el gobierno simplemente obliga a vender los alimentos al precio que ellos dicen que debe ser?
Como dice el articulo que hay en la zona rica pero en la pobre no, sera debido a la diferencia de los precios?
Segun Ud, el contrabando de productos, si es por politica pero no el de gasolina que si es por la diferencia en el precio…..
El gobierno habla mucho de contrabando, pero si tienen tan controlada la frontera como continua el desabastecimiento?….
Quien pudiera controlar una frontera tan larga?si los Yumas no han podido controlar la de ellos con muros y drones imaginate alla.Ya le puse ejemplos si quiere mas me dice,es algo diario y demostrado que es Guerra economica
Si claro que es una guerra economica, pero por los precios obligados impuestos desde el gobierno…. o es que solo funciona con la gasolina?
Caver,no he dicho que alguien compre en cantidades aunque puede ocurrir,lo que esta demostrado es que muchos esconden los articulos para crear descontento y otros los usan de contrabando para Colombia donde todo es mucho mas caro,puse algunos ejemplos y pedi si querian mas
saludos
Esto ocurrio hoy,ahora si quieren seguir con la incoherencia pues sigan asi.que mas quieren?
Arreaza informó que en el galpón se encontraron 7.116 unidades de leche maternizada, 44.940 unidades de Sustagen de 450 Gr, 1.760 unidades de Sustagen de 1,2 kg, 17.076 Caraotas de 1 Kg, 1.776 litros de leche completa líquida, 200 Kg de harina de maíz amarillo, 40.240 kg de arroz, 1.523.776 pañales, 360 toneladas de detergente en polvo, 277.380 unidades de jabón de baño, 43.570 kg de suavizantes, 561.888 afeitadoras, 78.770 toallas sanitarias, 61.152 unidades de shampoo, 622.580 baterías, 16.800 desodorantes, así como también papel aluminio, guisantes, salsas y otros rubros
Para que lo vean;
http://www.noticias24.com/venezuela/noticia/270217/vicepresidente-arreaza-incauta-articulos-de-limpieza-aseo-personal-y-alimentos-en-zulia/
saludos
Sr Chachareo
Ud dice que es una Guerra economica causada por los empresarios para desacreditar al gobierno y pone ejemplos de contrabando… Y yo creo que es una Guerra que comenzo el gobierno al forzar arbitrariamente los precios de las mercancias mas unas cuantas medidas de corralito financiero que entorpecen el comercio… de donde la falta de todo es el ejemplo…
Por cierto el gobierno si tiene distribuidoras estatales de alimentos…
Algunos aqui tienen su internet con algunos bloqueos similar a la Univ de Matanzas 😉 los disfruto
saludos
http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=20&cad=rja&uact=8&ved=0CGAQtwIwCTgK&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DemJM-gdJEVo&ei=wBG0VJOQKtK2ogSMxoKADg&usg=AFQjCNG56KAksvqUfWm-VQHnf5YPcN5s2w&sig2=TVzvGO1rutaEEL3TDBzT5A
Chacha
Tengo una duda, vi el video de los productos confiscados, pero lo que no esta muy claro que también es una posibilidad es que esos productos se hayan comprado con el dólar paralelo no con la asignación del Gobierno por tanto es algo que no se podría sacar así como así a la venta.
Recuerda que los cubanos saben mucho de eso, a la hora de comprar productos en la calle a menor precio y venderlo en los establecimientos del Gobierno para sacar más ganancias. Por supuesto lo de Cuba es a mucho menos escala.
Coño chacha !!!! Esas cifras son de telesur ….. sin decir que es la verdad absoluta mire aquí un organismo internacional http://datos.bancomundial.org/pais/venezuela y verá que hasta el 2014 la economia venezolana ha decrecido …
Busca en youtube tu que dices que no tienes internet bloqueado y verás la gente en las colas corriendo !!!
chacha…busca los datos económicos de venezuela en estadísticas de organismos internacionales y no de telesur….se sabe que telesur es parcial !!
Demuestrame de algo que dicen ahi es mentira.Pero mejor aun,pongame 5 mentiras de telesur y yo le pondre el doble de CNN
saludos
Esto es por lo de parcial!! 😉
No veo CNN no tengo acceso , pero lo que te digo es que telesur tampoco dice las verdades…..
No te mencioné CNN te mencioné organismos internacionales autorizados a brindar dichas estad´sticas.
Bueno si quieres de companies internacionales,y creo que cuando lo dice es que sabe algo,lo podre ayudar.Le pregunte que me dijera que dicen que es mentira
Ya que no tienes internet 😉 te ayudare un poquito,no mucho;
Venezuela es el segundo país de América Latina donde más se ha reducido la pobreza en los últimos 12 años, detrás de Ecuador, que entre 1991 y 2010 la redujo en 26,4%.
La tendencia regional registró los niveles más bajos de pobreza e indigencia en dos décadas, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El 27,8% de los 29 millones de venezolanos viven por debajo de la línea de pobreza. Cuando el presidente Chávez llegó al poder en 1999, era el 49,4%.
Venezuela se ubica entre los primeros 3 lugares de los países que han reducido la pobreza extrema en América Latina, según lo dio a conocer el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En su reporte sobre Desarrollo Humano destaca que el crecimiento económico del continente durante el período 2000 – 2010 (el más alto de las últimas cuatro décadas), junto a las políticas sociales activas, lograron que la mayor parte de la población de la región saliera de la miseria.
Las cifras obtenidas por PNUD para 2012 revelaron que Bolivia fue el país con la mayor reducción relativa de pobreza (32.2 puntos), seguido de Perú (26.3 puntos) y Venezuela (22.7 puntos).
Alguito…;) seguro no puedes ver CNN o leer el Herald que ya hoy le queda solo Venezuela
Los comentarios están cerrados.