Hijos de mamá y papá

por Consejo Editorial

Caricatura de Gerardo Hernández Nordelo

Por Sayli Sosa Barceló

La frase siempre me produjo cierto sentimiento de orfandad, de indefensión, aun cuando mis padres gozaban, y gozan, de buena salud. No sé si a ellos les dejaba ese sabor raro, como de inexistencia o nulidad, pues, si se viene al caso, también eran ellos mamás y papás.

Aprendí pronto, sin embargo, que no era cuestión de afectos, ni de maternidad o paternidad responsable.

Había, y hay, en ese enunciado, una carga semántica que alude a otros asuntos, más relacionados con el poder y el uso que se hace de él, que con los vínculos familiares.

Por tanto, en el preuniversitario, que fue el momento en que comencé a tener mayor claridad sobre el tema, hijos de mamá y papá eran unos pocos, a contrapelo del montón de “huérfanos” que llenábamos los pasillos y las aulas.

Resultaba sencillo reconocerlos. Por azar compartían el mismo grupo, que podía ser el A o el B. Allí estaban los vástagos de reconocidos doctores, funcionarios públicos (del gobierno o el partido), altos oficiales del MININT o las FAR, encumbrados deportistas, populares artistas, directivos de empresas, incluso destacados profesores, en fin, una pléyade que ya tenía espacio en el firmamento sin haber hecho nada por merecerlo.

Algunos no tenían nombre. ¡¿?! Bueno, lo que quise decir es que no se les conocía por el suyo, sino por el apellido de uno de sus progenitores, o sea, se hablaba del hijo de Fulano, la hija de Mengana, hasta el sobrino de Zutano.

Casi ninguno iba a trabajar al campo, pues la lista de los que hacían el autoservicio, entiéndase pasarle el brillador al pasillo central, tocar el timbre, ser asistente del subdirector de Internado o de Producción, jardinero, entre otras ocupaciones de menor esfuerzo, el primer día del curso ya estaba elaborada y cada cual sabía lo que le correspondía.

Sobre todo a las chicas, se les veía muy poco en el comedor, en ese momento de genuina igualdad en el que se compartía el almuerzo y la comida de cada jornada. Y aunque nunca expendieron refrescos enlatados en la escuela, sí estaban en la basura, los días entre semana.

Luego, el domingo. ¡Ah!, bendito domingo. O maldito. Porque aunque mi madre nunca se quejó, no era muy feliz la idea de “inventar” de lunes a sábado para llenar una jaba que debía cargar hasta el estribo del vetusto camión (¡y gracias que había un camión!).

Y al llegar… pues los carros de mamá y papá, con sus chapas azules (en ese entonces no había carmelitas), en fila, a la sombra de los flamboyanes. Eso, en caso de que no existiera previamente un pase por algún asunto menor, pero impostergable.

Durante el verano, eran punto fijo en las piscinas de los moteles a los que no todo el mundo podía entrar. Los de mejor suerte, por decirlo así, no necesitaban esa opción, pues conocieron hoteles en Varadero y Cayo Coco.

En la Universidad también había este tipo de diferencias entre muchachos y muchachas de la misma edad, en el mismo país. Como estudié en la capital cubana, ya imaginará, estimado lector, que conocí a muchos hijos, nietos, sobrinos de…

Pero, con un poco más de años y madurez, la sensación de orfandad no caló demasiado, pues, a fin de cuentas, esta futura reportera, hija de campesino y oficinista, llegó adonde quería. Tal certeza, no obstante, mantuvo la inquietud y el malestar, aun a riesgo de herir susceptibilidades.

Una anécdota muy conocida del Guerrillero Heroico asegura que durante una visita a una fábrica donde se ensamblaban bicicletas alguien quiso regalarle una a su hija y él dijo que cuando pudiera pagarla con su salario, la niña tendría una. Mas el Che murió en 1967, y no todos aprehendieron su legado de honradez y sentido revolucionario.

Podrán juzgar algunos estas letras como un inventario de rencores. Juro que no lo es. Tales experiencias solo contribuyeron a moldear mi carácter, siempre con la convicción de que aunque pareciera normal tal estado de cosas, no lo era.

No puede serlo, menos ahora que tratamos de enderezar el tronco de un árbol que dejamos se torciera, dando sombra y frutos a algunos. La Historia ha demostrado que cuando aceptamos tales posturas, alejadas del ideal que nos trajo hasta aquí, y vemos como naturales ciertos privilegios y beneficios (cuya legalidad no está refrendada en ningún documento), la realidad nos devuelve una imagen distorsionada de lo que aspiramos, o incluso pretendemos, ser.

El imaginario popular cubano tiene varias frases para estos ejemplos, como aquella de una mano lava la otra, que unas veces remite a la solidaridad, pero otras tantas al intercambio de influencias entre quienes las tienen. Una tergiversación que trocó socialismo en sociolismo. Sí, se parecen, pero no son lo mismo.

He oído justificaciones como “imagínate, con tamaña responsabilidad, después de un año de trabajo, es justo que disfrute las vacaciones en un buen lugar”. Y me pregunto, ¿los campesinos que año tras año abastecen más o menos los mercados no merecerían una gratificación similar? ¿Y el obrero que mantiene trabajando una maquinaria del año de ñañaseré y con ello garantiza el transporte ferroviario? ¿Y el vaquero que se levanta cuando los demás duermen para aportar leche para los niños? ¿No son esas responsabilidades tan importantes como la de un directivo o funcionario?

Raúl llamó a eliminar gratuidades indebidas y estoy de acuerdo. Lo que pasa es que con ellas, por ejemplo, se terminaron los hospedajes en hoteles para vanguardias nacionales, lo que constituía no solo un estímulo moral, sino material. En ese entonces casi todo el mundo sabía que con los dichosos viajes había gato encerrado, y muchos que ni siquiera eran buenos trabajadores disfrutaban de las bondades del Estado. Mas, botamos el sofá. Una medida pareja, pero, en la concreta, algunos papás, mamás y sus hijos, siguen, y perdonen la crudeza de la frase, “vacilando el comunismo”.

En un país que apuesta por las formas de distribución socialista, donde a cada cual se le de en la medida de su capacidad y trabajo, los padres debían estar convencidos de que sus hijos tienen que labrarse su propio camino, sin recibir nada solo por su ascendencia. Porque, en primera instancia, un cargo, en cualquier nivel, no es herencia, sino mérito. Creo que debí haber empezado por aquí.

198 comentarios

infoboliviano 5 abril 2012 - 8:41 AM

Razón tenia Martí cuando dijo ser culto es la única forma de ser libre, un articulo impresionante. ¿Esto se puede poner en el TV? No lo estoy preguntando en tono sarcástico, lo digo por que esto es un tema polémico que la población cubana quisiera oír.

Tatu 5 abril 2012 - 1:16 PM

Coincido con todo lo que escribe Sayli y es lamentable que así sea, pero hay algo que quisiera aclarar para ser justos.

Es cierto que los hijos de papá reciben beneficios pero también es cierto que para entrar en las escuelas no hay que ser hijos de papá, depende de tus conocimientos.

Conmigo estudiaron muchachos de los lugares más intrincados de Cuba, había uno de Calambrosio Saben dónde está eso?

Les pongo un ejemplo de alguien que no se comportaba como hijo de papá aunque lo fuera. Carlos Lage Jr. Recuerdo que cuando terminábamos las reuniones de la FEU o cualquier actividad, él no se montaba en un carro o algo así sino que salía con todo el mundo a caminar o a coger confronta, y como eso muchas cosas más.

Es lamentable que ocurra pero mucho lo imperdonable sería que para entrar en la Universidad tengas que ser hijo de papá.

pd: Excelente trabajo el de Sayli, me encanta como escribe.

Saludos

Alina 5 abril 2012 - 1:31 PM

Tatu tengo una amiga que es de un pueblo de Castilla y león, no es hija de papá y mamá, sus padres son mil euristas y esta chica ha estudiado hasta en harvard con becas del gobierno y como ella muchos que no son hijos de papa y mamá en este pais consiguen hacerse gracias a que son buenos estudiantes de estas opciones, como vez si eres buen estudiante y sacas buenas notas no necesitas ser hijo de papa y mama para obtener buenos estudios.

Tatu 5 abril 2012 - 1:52 PM

Alina no me sorprende que algo así ocurra en un país desarrollado de Europa. Me gustaría que me hablaras del tercer mundo o sea de la inmensa mayoría de la población mundial

en Cuba no importa de quién seas hijo, para entrar en la universidad a estudiar desde ingeniería o medicina solo depende de tus conocimientos.

imagino que el monotemático vendrá a hablarme de Costa Rica pero le recuerdo que el mundo es mucho más grande.

Por qué vienen desde USA a estudiar medicina en Cuba?

Saludos

josepcalvet-Tatu 5 abril 2012 - 2:12 PM

@Tatu
LA joven Alina, tiene eso que dice como monotema. Conoce unos casos, se refiere a algo que existe, que son las becas, pero se queda en la anécdota dado que no es categoría. Me alargaría pero no merece la pena. A ver si doy dos datos. España tiene una tasa de fracaso escolar (mal llamado porque es fracaso del sistema escolar) enorme. Son los alumnos y alumnas que no obtienen su certificado de estudios obligatorios. Puede que el dato sea este: “El 31% de los jóvenes no termina la Educación Secundaria Obligatoria, según un informe de la Comisión Europea”. Ya de entrada ese enorme porcentaje está a los 16 años fuera del sistema educativo. Si sigo analizando qué pasa con el resto, se llega a que a pesar de los periodos de gobiernos socialistas que son los que fomentan políticas de becas (nada de estudios gratuitos) sino muy bajo nivel económico y notas muy altas, sigue llegando a la universidad, en un porcentaje muy alto “los hijos de papá” y pocos más. Cuando yo llegué a la universidad a los 17 años ya comprendí cómo iba la cosa. Un porcentaje enorme, la inmensa mayoría venían de colegios religiosos de Barcelona. Muy pocos veníamos de los Institutos de Enseñanza Media, que eran para los “no hijos de papá”. A partir de ahí, los hijos de papá sólo estudiaban, los no hijos de papá, trabajábamos y estudiábamos a la vez. ¿Los resultados podían ser los mismo?
Hoy el factor que más influye en el rendimiento escolar, es el nivel cultural de los padres. Los extras que aportan (clase particulares, recursos de consulta, etc) las clases medias altas y altas, son determinantes para un éxito universitario. Más. Si las cosas están mal, solamente una universidad privada, carísima o un master te abre las bolsas de trabajo. Alina, alucina ¡¡¡¡ Ciertamente cuando ha habido oferta pública de empleo, entran maestros, profesores de secundaria, etc. Todo eso, antes de los ¡¡RECORTES ¡¡¡¡
To be continue ¡¡¡

Alina 5 abril 2012 - 6:53 PM

Josep vale lo que tu digas, yo hablo de mi experiencia en este pais, yo he estudiado gratuitamente me gradue y estoy estudiando otro grado superior sin pagar un céntimo y donde estoy ahora es otra escuela pública de las muchas que existen en este hermoso sistema que tu tanto desprecias, mira has lo que yo, desprecio el sistema en Cuba y me fuí de alli a vivir en el sistema que queria vivir, porque tu no haces lo mismo? Saludos

josepcalvet-Alina 6 abril 2012 - 3:43 AM

@Alina
Ese tema de que estudias en España gratis, lo has dicho decenas de veces. Nadie niega que formalmente la enseñanza obligatoria es gratuita y los estudios no obligatorios pre universitarios tienen unas tasas bajas. La universidad es otra cosa. Tu habrás hecho Formación Profesional, ¿podrías decir exactamente si has hecho un módulo de Ciclo medio, superior o qué has hecho? y no estoy al día del coste de esos estudios, pero creo que son bajos.
Tú que viajas mucho, que gasta mucho, etc, no podrías estudiar gratuitamente en la universidad porque el nivel de renta (salvo que hagas trampa como muchísima gente) no te da derecho a beca.
Luego tú sigue con tu monotema y puedes hasta decir que ahora con el PP hay más becas y más ayudas que antes, más profesores/por alumnos que antes, y sobre todo ¡ somos más felices¡ La gente en la calle, los universitarios en la calle no los ves porque andas muy metida en discotecas. Hay un sentimiento muy arraigado porque es muy evidente que los “recortes” tratan de cargarse el sistema público de enseñanza. Eso lo hace la derecha en España, donde ha gobernado, desde hace 12 años. Se trata de dejar la enseñanza pública como asistencial para las minorías de menor poder adquisitivo: inmigrantes por ejemplo.
Saludos. ¿Ya te has comprado una mantilla negra, tacones altos, vestido negro y has salido en las procesiones? (Decirte si has estado en las manifestaciones del 29-M ya no me atrevo por si lo consideras una ofensa)
No hace falta decirlo,pero amo a España, como aman los cubanos de Cuba a su tierra caribeña. Desprecio la mentira, la mala intención y el ron aguado.

Alina 18 abril 2012 - 9:51 AM

Estudié un grado superior y ahora sigo estudiando otro grado superior y viajo mucho porque no tengo hijos, ni perritos ni gatitos y sigo con mi monótomo tema, mis estudios en España son gratuitos, saludos

kalida jelnandes 5 abril 2012 - 3:32 PM

eso no es verdad tatu, para estudiar en cuba hay que tener los conocimientos y ser revolucionario, sin la condicion politica no entras en la universidad que ya en los tiempos de roberto robaina se postulaba “universidad para los revolucionarios”

Tatu 5 abril 2012 - 3:55 PM

Kalida sobre esto ya hablé en: http://lajovencuba.wordpress.com/2011/05/29/la-universidad-para-los-revolucionarios/

busca que ahí está la explicación. Cuando un joven se presenta a una prueba de ingreso en ningún lugar se le pregunta si es o no revolucionario.

Lee el post y luego dime
saludos

serafin rodriguez 5 abril 2012 - 4:55 PM

Porque el regimen cubano hace propaganda politica con eso, y se gasta lo que sea sin importarle que tenga que limitar el numero de esas carreras a los jovenes cubanos.
Por que el joven norteamericano, como cualquier otro joven les gusta la “aventura romantica, ve en Cuba “lo prohibido”, se les engana diciendoles que seran “internacionalistas y ayudaran a los ninos del tercer mundo como el Che” etc, etc y como no tienen nada que perder, se alistan, conozco a uno que regreso al percatarse que todo es “propaganda barata” y pasaba mucho trabajo…..

Alina 5 abril 2012 - 6:54 PM

Tatu porque por suerte para los americanos ellos pueden ir a donde les dé la gana estudiar, la pena es que los cubanos no pueden hacer lo mismo, saludos

mepiamo 5 abril 2012 - 8:43 AM

Mas el Che murió en 1967, y no todos aprehendieron su legado de honradez y sentido revolucionario.
$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$
Ejemplo: La hija del Che no lo aprendió.

retrelles 5 abril 2012 - 2:38 PM

// ¡¡¡ EL ÚLTIMO PÁRRAFO !!!!!! //

“En un país que apuesta por las formas de distribución socialista, donde a cada cual se le de en la medida de su capacidad y trabajo, los padres debían estar convencidos de que sus hijos tienen que labrarse su propio camino, sin recibir nada solo por su ascendencia. Porque, en primera instancia, un cargo, en cualquier nivel, no es herencia, sino mérito. Creo que debí haber empezado por aquí”.

El último párrafo es la perfecta explicación de por qué sucede todo lo que está descrito objetivamente en el resto del artículo.

¡Despiste total, por eso hay un grupito que con sus secuaces han acabado y acaban con el País!

Ni el País “apuesta” por cosa alguna, ni hay, ni es posible, ni se sabe lo que es “distribución” alguna, ni los padres “debían” estar convencidos de cosa alguna (solo aprovecharán lo que su posición de abusador les permite). Y un cargo en Cuba SÍ es (y lo será mientras no trabajemos con efectividad para cambiar radicalmente la situación) cuestión de herencia y servicio al grupito abusador.

¡Despiste total, por eso hay un grupito que con sus secuaces han acabado y acaban con el País!

Saludos.

Ariel Valdes 5 abril 2012 - 8:48 AM

Este tema es una realidad tan vieja como varias instituciones en la Cuba de hoy y como tantas otras debería ser eliminada para garantizar la continuidad del sistema, pero… Quién le quita el cascabel al gato?

mepiamo 5 abril 2012 - 8:49 AM

Una medida pareja, pero, en la concreta, algunos papás, mamás y sus hijos, siguen, y perdonen la crudeza de la frase, “vacilando el comunismo”.
$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$
Yo me di cuenta a tiempo y preferí tratar con burgueses y aristócratas sinceros. Lo que más me gusta de ellos es que jamás me llaman “compañero”.

Tatu 5 abril 2012 - 12:27 PM

Es cierto melpiano, eso pasa en el comunismo. En el capitalismo no suecede así, todos van a las mismas escuelas, tienen la misma posibilidad de ser presidentes o senadores, no?

Saludos

Luis 5 abril 2012 - 12:40 PM

los fenicios, los fenicios…

Saludos, Luis

Amel Rodriguez 5 abril 2012 - 1:44 PM

El capitalismo no elimina de las libertades individuales con el pretexto de hacernos a toos iguales. Por el contrario el capitalismo celebra la diferencia y la individualidad. El socialismo se hizo ( o al menos ese fue el tupe que nos dijeron), que se hacía para lograr la igualdad. Si no lo logró entonces, ¿ Para que se hizo?

Ahi tienes la razón de criticar mucho más la desigualdad en el socialismo que en el capitalismo.

serafin rodriguez 5 abril 2012 - 4:58 PM

Tatu Mira al negro Obama, QTS pronostico que, como es negro, no iba a ser Presidentr…..y va a ser reelecto…ja,ja,ja

mepiamo 5 abril 2012 - 9:18 PM

Aqui pasa de todo, pero en este capitalismo americano lo primero que se tiene en cuenta es la fragilidad del ser humano. Después de Edgar James Hoover no ha habido nadie sagrado. A mi me gustan los lugares donde pasa de todo, lo que no me gusta son los lugares donde esto y aquello no pasa por principio. Para poner un ejemplo: Enrique Iglesias dijo hace algún tiempo, que aunque su padre sí puede ayudarlo, no puede darle la voz ni la canción que van a gustar al público, porque eso no lo sabe nadie. Aquí el hijo de papá puede heredar una fortuna y perderla si no es capaz de mantenerla. Han habido miembros de la familia Du Pont que han muerto en prisión por delitos cometidos.

Chachareo 5 abril 2012 - 9:43 PM

Bueno y vemos a los idolos de la juventud morir de sobredosis,a los locos masacrando en las escuelas cada dia mas seguido y los ricos mas ricos y la clase media pasando a la pobre,de todo un poquito asi es

mepiamo 5 abril 2012 - 8:55 AM

En un país que apuesta por las formas de distribución socialista, donde a cada cual se le de en la medida de su capacidad y trabajo, los padres debían estar convencidos de que sus hijos tienen que labrarse su propio camino, sin recibir nada solo por su ascendencia.
$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$
Eso es contrarrevolución, tu estás pidiendo el sistema americano. Aquí, cuando cumplen la mayoría de edad, tienen que poner y mantener su apartamento y buscarse un trabajo. Por eso es que tantos exiliados apodaron el sistema americano “el comunismo con comida”, y también “el comunismo que quisieron poner allá, pero fallaron.”

mirta concepcion 5 abril 2012 - 9:07 AM

Buenos dias.Les deseo a todos un hermoso dia.
Despues de leer este post quedo perpleja.
No entiendo cual es la preocupacion central de la joven periodista.
Que la motiva?Inconformidad ante beneficios que existieron y existen
entre personas con posiciones de cierto poder y los que no estan en
esa “categoria”.Es solo eso?
Al parecer la joven periodista esta inconforme con esas desigualdades.
Auguro que su inconformidad crecera si se propone continuar explorando
las desigualdades que existen en Cuba.
La encontrara en las oportunidades de acceso a las mejores posiciones
laborales y en las condiciones de vida de estas personas.
Aspira a igualdad de oportunidades para todos y que solo el merito personal
sea tenido en cuenta cuando se trata de promociones laborales?
Si esa es la preocupacion central de la joven periodista quedo con la impresion de que no encontrara una respuesta que la satisfaga.
Esas diferencias existieron ,existen y ,todo lo indica,existiran en el futuro
inmediato.Alguien lo describio como “las mieles del poder” y ud.,como la
mayoria,no esta incluida en la distribucion.Lo lamento.

josepcalvet-Sayli Sosa Barceló 5 abril 2012 - 9:26 AM

@Sayli Sosa Barceló
Siempre van a ser más y mejores los “no hijos de papá” que estos. No quiero salirme del contexto cubano, pero ese tema es universal con un matiz: en occidente “los hijos de papá” son los hijos de la burguesía, de los poderosos, de la oligarquía, de quienes tienen mucho dinero, es decir las clases altas.

En otros contextos, son los hijos de la nomenclatura, de la élite política, etc. No son los mejores y son los menos. Por lo tanto, bueno son los avisos a navegantes, que para eso están las bitácoras. Y naturalmente, hay “hijos de papá” e “hijos de papá”, como los hay en todas partes.

¡Buena singladura Sayli¡ Estás cumpliendo lo que dijiste. Con textos así, se teje la Cuba de la que hablaba Harold en el post anterior.

manuel 5 abril 2012 - 11:09 AM

Jose……100%……el problema de los hijos de papa es como la globalisacion……mundial.
Pero volviendo a Cuba …..en un pleno ampliado de el sindicato provincial de…… vino de visita Vilma Espin , traia con ella a una nieta pequena y la nina pidio agua ……una trabajadora de servicio le ofrecio de forma cortez un vaso de agua con hielo……y la nina lo rehuso ….ella queria la de pomito…….un agente de seguridad bajo al auto para traerle ……el agua en pomo …..primeros anos del periodo especial……no era un pomo comun de agua…..venia en una naylon esterilisado con chupete desechable.Y te doy mi palabra de hombre , ni aqui he encontrado uno asi.

josepcalvet-manuel 5 abril 2012 - 1:15 PM

@manuel
Aunque pueda parecer lo contrario en algún momento, me paso, exagero normalmente de “comprensivo” y por ello, muchas veces se comprende esa situación de “privilegios” que están en todas partes.
Todas las profesiones lo suelen tener (los hijos de los docentes tienen libros gratis en España porque los regalan las editoriales, hay una endogamia en las universidades que asusta, etc…) Con todo eso, “traga” todo el mundo… Creo que estás en el sector de sanidad. Te cuento un compañero de deporte, tal vez haciendo un trabajo muy similar al tuyo, “nos trae” vendas para todos, una cuñada, “medicinas”, etc. Son pequeñas corruptelas o pequeños privilegios que distan mucho de “lo gordo”. Lo gordo es embolsarse 500.000 $ por el morro.
Lo que cuentas. ¿El pomo, qué es? Imagino que será un botellín.
Creí primero que el pomo era “el grifo”, pero veo que ese pomo lo llevaban en el coche. En esos años, servidor, verano 1992 estuve diez dias en un contingente agrícola en Melena del Sur. Ahi no había pomos esterilizados. Ahí no hubo ni una cerverza, ni un vaso de vino, ni un refresco, ni nada que no fuera una agua que no faltaba ni en las duchas ni por supuesto en el riego por goteo. Creo que no éramos “hijos de papá”.

manuel 5 abril 2012 - 7:19 PM

Era un frasco de agua con un absorvente de plastico en la parte superior , te prometo una foto cuando vaya a Cuba pronto, hay una amiga que lo guardo por casualidad para la historia ,.
yo amo un pais que guarde la oportunidad de servicios publicos para todos , donde los mas desposeidos sean los mas protegidos, un pais sin drogas , donde no haya descriminacion de ningun tipo , donde pueda de verdad elegir y demanar cuentas a mis dirigentes. No se porque algunos de los que escriben aqui pintan la Cuba del manana con drogas , violencia , descriminacion , inacesabilida a los servicios. etc.Pinta el caos y repiten sin cesar sin socialismo todo sera peor que antes. MIEDO ????????

Chachareo 5 abril 2012 - 1:26 PM

Manuel;
Hijos de Mama y Papa somos todos y claro esta que todo padre quiere dar lo mejor para sus hijos,en Cuba hoy ya ocurre un poco mas parecido a otros países y los hijos de Mama y Papa no son solo aquellos que son hijos de dirigentes es un hijo de Mama y Papa el hijo de un “Paladero”,de uno que tenga familias en la Yuma y le mande muchos fulas,el de un administrador de gastronomía o de una panadería,tratar de llegar al igualitarismo muy nocivo y que ha causado muchos problemas es ya algo imposible.
Unos pueden tener mas cosas materiales que otros y siempre el que menos tiene le duele y el que tiene quiere un poco mas,pero lo que nunca se podría perder es lo que hoy tienen todos y es igualdad de oportunidades,he contado aquí de 2 amigos que tengo de familias bien pobres en La Uña Holguin,los dos hoy son destacados profesionales,el muy criticado litro de leche que se le entrega al 100% de los niños en Cuba lo recibieron en La Uña,en la Uña tenían su escuelita rural,en La Uña los vacunaron como a todo niño Cubano y esas son las cosas mas importantes.
Sobre la “buena vida” que se puedan dar algunos hijos de dirigentes es criticable y condenable y claro esta si es en Cuba , no salen en las revistas de farándula con su sangre azul y todos en esos casos disfrutamos de sus encantos,lindos peinados y ropas caras

100 % Gusan@ 5 abril 2012 - 9:38 AM

Por más que nos cueste admitirlo: somos diferentes.

Si puedes darle a tu hijo una manzana para la merienda, ¿no se la vas a dar porque los otros niños no tienen manzana?

Por eso no hay que negarse a la diversidad de opciones educativas. Por ejemplo, mi hijo va a una escuela donde van otros niños hijos de profesionales. No somos ricos. Gente que se priva de cosas para garantizar la educación. Estos niños llevan mochilas parecidas, más o menos las mismas marcas de zapatos, similares contenidos en la lonchera y sus cuentos de vacaciones son parecidos.
Ahora bien, si yo hiciera un esfuerzo mayor y lo pusiera en una escuela más cara, se sentiría acomplejado cuando los compañeros lleguen hablando del viaje de vacaciones a Europa o de irse a estudiar al MIT.
Si por otra parte, me ahorro ese dinerito y lo mando a escuela pública donde los niños reciben del Estado la cajita de leche y el paquetico de galletas…. ¿Se sentiría parte del grupo? ¿O no debo mandarle la lonchera con la fruta y el yogurt a pesar de tenerlos?

sayli 5 abril 2012 - 10:42 AM

100%
No disiento de eso que dices, que aplica, según lo veo, para el resto de las sociedades de este mundo. Sin embargo, en el caso de Cuba, el poder darle una manzana a un hijo para que la meriende en la escuela no solo pasa por el tamiz de si puedes dársela o no, sino cómo llegas a ella. Que un gerente de una cadena de tiendas u hotel, tome como suyas las manzanas que se supone debía comercializar, no está en su capacidad de dar.
Aquí ya tenemos experiencias en cuanto a la diferenciación de los niños y adolescentes, pero por un problema de percepción y de coherencia, se acepta mejor al niño diferente de familia que recibe dinero de fuera, o al hijo del cuentapropistas, que al hijo de un funcionario o militar.

Lordi Sam 5 abril 2012 - 11:37 AM

Y yo Sayli en parte disciento de como ves las diferencias. Creo que achacas toda diferencia a un origen corrupto; es el caso que pones del gerete de una cadena de tiendas. Hombre no sé, si una persona que ostenta un cargo como ese (que debe llevar consigo un salario y beneficios que no son de obrero) no puede comprarle una manzana a su hija para que la coma en el cole o donde quiera, pués no sé entonces cuáles son los incentivos economicos y sociales para tal cargo en Cuba, máxime cuando esas empresas no funcionan dentro de la economía planificada sino que compiten, en la surrealista, pero economía de mercado. Un ingeniero debe ganar más, o menos, que un técnico según las necesidades del mercado…en cualquier parte del mundo, incluída Cuba. Lo otro es que sigáis con la ineficiente, errónea y stalinista economía planificada socialista…a la cubana…pero economía socialista.
Lo mismo pasa con los funcionarios y los militares. ¿De verdad crees que un general y un soldado tienen los mismos beneficios económicos?

sayli 5 abril 2012 - 11:43 AM

No, Lordi, no creo que un general y un soldado reciban los mismos beneficios, mi ingenuidad no es tanta.
Por supuesto que un gerente recibe una remuneración muy superior a la mía, por ejemplo, y a lo mejor estás en lo cierto cuando dices que mi visión del asunto es sesgada. y el caso de la manzana es muy simple, porque no estaríamos hablando de UNA manzana, sino de un manzanar. Y a lo mejor no todo tiene que ver con la corrupción, pero basta que uno se relacione para que la retórica sea desmentida.
Gracias por comentar

Lordi Sam 5 abril 2012 - 1:11 PM

Debo hacer una salvedad para que no haya confusiones. Para nada defiendo el staus de militares, altos funcionarios y partidistas del único partido cubano porque la historia nos ha demostrado que la vida que se dan nada tiene que ver con el igualitarismo y vida obrera que proclaman como bandera del hombre nuevo ¡Mentiras!
Pero si creo nadie es igual a nadie, y que cada cual debe ser retirbuído por lo que socialmente aporta a la sociedad. Si el sr Raúl Castro fungiera en un país capitalista ganaría una pasta gansa por ser general de ejercito (el primer mando militar), presidente del gobierno, el más alto cargo de un funcionario y para más inri el primer secretario del único partido (los partidos también le pagan a sus profesionales) Claro eso en modo alguno sucedería en un país democrático porque los presidentes son civiles, no militares. Pero bueno sí que pudiera ser presidente y primer secretario de su partido. Los presidentes en las democracias se embolsillan completamente sus salarios porque el cargo lleva bajo el brazo los gastos de sus funciones.

100 % Gusan@ 5 abril 2012 - 7:02 PM

Sayli, tú estás asumiendo a priori que la manzana fue mal habida. La manzana levanta suspicacia y tu primera opción para explicar la manzana de un niño es que el padre es un ladrón.

Créeme que te entiendo. Vives, como viví yo, en un mundo donde lo que no es obligatorio está prohibido y una manzana es un lujo al alcance de unos pocos.

Sin embargo, no es la escuela, los maestros, los compañeritos, los vecinos, etc… quienes deben hipotetizar sobre el origen de la manzana sino que los auditores de las empresas deben detectar faltantes. ¿O los auditores también son ladrones, a priori?

Y reitero mi punto, es preferible que los que meriendan manzanas puedan ir junticos a la misma escuelita. Así nadie se acompleja, nadie se siente superior, nadie sospecha que el papá del otro es ladrón… OJO, estos tampoco podrían ir a la misma escuela de los niños que vacacionan todos los años en Italia.

AMOR 5 abril 2012 - 9:48 AM

Bueno…. Parte de la amarga y dura verdad!!!

Mercedes 5 abril 2012 - 10:07 AM

Sayli, escribes muy bien.
Los hijos de papa son muestra de la corrupcion. Son generalmente hijos de funcionarios que supuestamente tienen un salario que no da para esa vida y opulencia.
Pero en Cuba se vive de lo que se “resuelve” y no de lo que se trabaja. Y hay todo un sistema de trueques de resuelveme y te resuelvo. Y esos puestos altos “resuelven” a un nivel que uno no se imagina y que va mas alla del carton de huevo y el litro de aceite.

Mercedes 5 abril 2012 - 10:12 AM

Se han fijado que ingenuas son casi siempre las “hijitas de papa”, hablan asi como que no pisan tierra. Cuando se desmayaba la gente en las aulas por el la hambruna llamada “periodo especial”, una de ellas sugirio que llevaran una meriendita, un pan aunque sea con mantequilla, y veran que no se desmayan. Asi con una vocecita flojita, con toda la buena intencion del mundo…

100 % Gusan@ Guajir@ 5 abril 2012 - 10:16 AM

Es que los hijitos de papá no se enteraban que la mayoría de la gente no tenía algo tan elemental como pan y mantequilla.

Lordi Sam 5 abril 2012 - 10:32 AM

Por culpa de Lassie y la perra de su madre es que se ha disparado el precio de las amburguesas a $250 en L.A.
-¡Jau, jau! ladran y barruntas por los rincones, bien lejos del paraiso socialista-mientras les chorrea la sangre de la picada de vacuno.

Lordi Sam 5 abril 2012 - 11:17 AM

Yo no creo en la institucionalización del igualitarismo porque los hombres por naturalesza no son iguales, ni siquiera en el paraiso socialista donde todos los animales son iguales aunque hay animales más iguales que otros Los que más aportan a la sociedad deben recibir más. En el ejemplo que se pone en el post se puede ver la escencia del socialismo-comunismo o como se le quiera llamar: se eliminan los viajes para todos porque hay corrupción en el acceso, cuando el espiritu sería que todos pudieran tener la oportunidad de acceder a ello. Veo más real el “sueño americano” de que todos pueden tener éxito”, aunque muchas esperanzas se queden por el camino. Para que no haya frustraciones el socialismo elimina el sueño y ya está. Eso de que el socialismo iguala en la pobresa es más cierto que una catedral.
-¡Jau, jau,jau!- ladra y barrunta por los rincones con la boca ensangrentda de la picada de vacuno.- ¡Jau, jau! Amburguesas en L.A a $250

Lordi Sam 5 abril 2012 - 11:44 AM

Me falto la H de hamburguesa…jejjej.

Lordi Sam 5 abril 2012 - 11:46 AM

@Vice. Para estos ni existen las tarjetas blancas ni la ley de importación-exportación de capitales….¿naaaaaaaa! es pa’ romper “el bloqueo”

Lordi Sam 5 abril 2012 - 12:18 PM

Ahora lo tendré más difícil, Vice, porque se cumplió mi año sabático y empiezo con mis proyectos nuevamente, si eres competitivo no conoces lo que es la crisis. Ahora salgo para Sevilla, porque a mi mujer le va todo eso del folclorismo de las procesiones y las saetas de Semana Santo. Yo paso, ¡vaya coñazo! …pero bueno, hay que complacerla, es parte de las relaciones, apechugar un poco con las cosas que no te gustan también es amor. Saludos para ti y tu familia.

Tatu 5 abril 2012 - 1:21 PM

Este comentario me recuerda uno del ahora desparecido Cesar que dijo una vez que en el capitalismo la gente se enteraba que había crisis económica por las noticias…lo irónico es que lo dijo mientras en España y en Grecia la policiía le estaba cayendo a palos a miles de personas en las calles.

cuando pregunté por qué protestaban si no había crisis, me dijeron que era porque como lo tenían todo resuelto, estaban aburridos…

de verdad que con algunos de “ustedes” se aprende siempre algo nuevo.

saludos

Amel Rodriguez 5 abril 2012 - 2:31 PM

Tatu
Ultimamente tu comentarios están algo superficiales. Y no comentas nada de este post, que está bastante bueno y realista. ¿Se te acabaron las balas?

mirta concepcion 5 abril 2012 - 2:48 PM

Sr.Sanchez.Por que la frecuente referencia al “ustedes” en contraposicion al “nosotros”?Es que ud. necesita de establecer una pared entre los cubanos que tienen una posicion diferente a sus ideas politicas?
Si asi fuera temo que ud. pierde el tiempo.No existe una sociedad donde
todas las personas tengan opiniones coincidentes.No solo no es natural
si no ademas iluso.
En lo particular a mi no me molesta como pueda ud. pensar.Bueno,siendo
honesta con ud. y conmigo,en ocasiones me sorprende su desconocimiento
de la historia de nuestro pais.No tome esto como un ataque.No es mi intencion.
Permitame decirle que solo existe un “nosotros” y esa realidad esta por encima de cualquier diferencia de ideas.
Le recomiendo que se adapte a ello.Despues de todo es lo que se vislumbra
en el futuro.Y en ese futuro estamos ud.,yo y otros que piensan diferente a ud y a mi.No existe mas que un solo pais.Uno solo,sr.Sanchez.

AMOR 5 abril 2012 - 5:16 PM

Vice… Pero Antonio Castro del Valle es medico… Y se da la vida que le corresponde…. 😉 😉

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 6:37 PM

Amor:

Como hijo preferido del rey Antonio tiene el derecho de disfrutar la fortuna familiar.

Ademas, Antonio es un ejemplo para los hijos del futuro dueño de España, el compañero Josepcalvet.

AMOR-CHM 5 abril 2012 - 6:49 PM

CHM..Exactamente….!!!
El problema es que los médicos huérfanos no pueden hacer lo mismo 🙁 🙁

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 7:03 PM

Amor:

¿Como se puede disfrutar de la revolucion ganando 50 centavos de dolar al dia?.

Es imposible.

La corrupcion es la unica manera de disfrutar de la revolucion.

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 8:37 PM

Sayli Sosa dijo:

He oído justificaciones como “imagínate, con tamaña responsabilidad, después de un año de trabajo, es justo que disfrute las vacaciones en un buen lugar”.
———————————-
Sayli, cuando se trabaja duro se ven los resultados. Si un campesino trabaja de Sol a Sol el resultado es un campo sembrado y libre de malezas.

Con nuestras fuentes tradicionales de produccion destruidas o en malas condiciones es dificil creer que nuestros maximos dirigentes trabajen duro.

Mas bien, diriamos, “disfrutan de lo duro.” O, si queremos darle el beneficio de la duda, carecen de la habilidad de trabajar duro por haber pasado hace rato la edad de retiro.

Chachareo 5 abril 2012 - 8:48 PM

No ha llegado aun la explotacion en los campos de California y Sur de la Florida

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 8:59 PM

Ahora que Raul le dio permiso el compañero Francisco A. Dominguez debe estar preparandose para ir a misa.

Con el Chacha y Carlitos.

Chachareo 5 abril 2012 - 9:05 PM

Comunistin;
Me paso la misa y la ostia por los mismos timbales

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 9:13 PM

Chacha:

Eso de pasarte la misa por los timbales era antes. Ahora hasta puedes tomar la comunion. Y seguir siendo revolucionario.

Recuerda que Raul esta haciendo meritos a ver si no lo mandan al infierno.

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 9:18 PM

Raul esta haciendo meritos para que San Pedro no lo mande al infierno para no encontrarse con Ochoa.

Dicen que Ochoa chequea todos los dias la lista de los recien llegados esperando por Raul.

Chachareo 5 abril 2012 - 9:37 PM

Asere,cuesta trabajo leer comentarios tan estupidos,pero bueno el que nace pa tamal,,,,,,
saludos

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 10:04 PM

Chacha:

Los comentarios hoy salen donde les da la gana.

Estan como la revolucion…

Chachareo 5 abril 2012 - 10:55 PM

Mira la economia crece,mas turistas,mas ingresos,mas apertura,en fin todo mejorando y a los fascis ni un tantico asi le han dado

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 11:44 PM

Chacha:

Los ingresos son para papa y sus hijos. Los “huerfanos” estan peores. Excluyendo unos cuantos.

josepcalvet-Info Blog 6 abril 2012 - 5:23 AM

#Info Blog
Creo que los comentarios ya salen “a bolina”, ¿se dice así?
Tal vez si se desea que un comentario salga “el último”, otras veces ha funcionado ponerlo en Responder del último ….
A ver si sale…..
http://lajovencuba.wordpress.com/2012/04/05/hijos-de-mama-y-papa/comment-page-2/#comment-95709

Sanson 6 abril 2012 - 6:53 AM

El post es exelente. Y el final lo define todo. Solo falto corroborar lo expresado poniendo algunos ejemplos, pero eso hubiera sido una temeridad.
No obstante el tema ha quedado abierto para los que no nos exponemos a burdas represalias solo por poner nombres y apellidos a los asuntos.

Sanson 6 abril 2012 - 7:08 AM

Algo para destacar en el post:
…….”.Mas el Che murió en 1967, y no todos aprehendieron su legado de honradez y sentido revolucionario”…..
Sobretodo sus descendientes. Donde habran aprendido?

Comunista hasta la Muerte 6 abril 2012 - 7:24 AM

El Che no disparo un tiro para resolver los problemas de su pais.

Pero intervino usando fuerza letal en los asuntos internos de cerca de una decena de otros paises.

Una persona honrada no actua asi.

Chachareo 5 abril 2012 - 9:38 PM

En el infierno es donde unico los gusanos son mayoria

Chachareo 5 abril 2012 - 8:44 PM

Ni con la ayuda que dan a los lumpen,mira ya uno de los “patriotas” se dio ñampiti gorrion

Chachareo 5 abril 2012 - 8:50 PM

Y no se en la Yuma ganando 10 la hora

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 6:57 PM

Sayli:

Algunos gusanos han mencionado aqui el tremendo desafio que tiene la juventud cubana al tener que rectificar errores sin cambiar a los que los cometen.

Este desafio es mas grande aun cuando tienen que dejar de ser corruptos, algo indispensabile para sobrevivir, mientras la corrupcion es el modelo de vida de los hijos de nuestros dirigentes y sus papas.

Cuando Raul nos habla de luchar contra la corrupcion no se esta incluyendo ni el ni su familia, pues como dueños de Cuba y la revolucion, ellos actuan dentro de sus derechos y dentro de los principios establecidos.

Seria tonto hacer una revolucion para vivir con 1 dolar al dia de salario y tener que pagar 2 dolares por el litro de aceite como lo tiene que hacer Tatu.

Por eso es que, creo, debemos respetar el derecho de nuestros dirigentes a ser corruptos. El dia que no lo sean dejarian de ser revolucionarios.

josepcalvet-Vice 5 abril 2012 - 1:42 PM

@Vice
Cada vez estoy más preocupado.
Dices tantas tonterías por segundo que temo lo peor. Mi primera preocupación, ya de tiempo, es cómo un vicepresidente en horario laboral, llega a los videos del cantante Juan Luis Guerra, los analiza y los usa en sus comentarios. ¿No tienes trabajo?
Y ahora veo que como siempre, vaya el post de lo que vaya, sale el discurso ramplón y falso por incoherente. Primero el chico de la Cruz Roja, era un seguroso. No lo parece porque son los de seguridad los que lo paran. Siguen pensando que es “miembro”…. Lo mismo que “somos del G2, de Villa Maristas, de un consulado…..¿te acuerdas? ” los que decimos que apoyamos la revolución cubana.
¡Estás fatal¡ Lee un poco más, comenta un poco menos.
Se supone que estarás prestando atención a Saladrigas en Cuba y habrás leído el artículo de Edmundo Garcia.
http://cambiosencuba.blogspot.com.es/2012/04/las-contradicciones-de-carlos.html
¡No aprendéis¡ ¡Parecéis hijos de papá, pero de los malos¡

josepcalvet-Vice 5 abril 2012 - 2:19 PM

@Vice
Es que no lo puedo evitar. Me preocupo por ¡tantas cosas¡
Hoy por ejemplo (voy a estar varios días sin mencionar a mi obsesiva obsesión) me he quedado preocupado leyendo el nivel de “formación” del llamado periodismo independiente.
Las dos personas que más han participado en la tesis “periodista es el que hace periodismo, salga el sol por donde salga” son Enrique y Lordi Sam. A ellos les dedico esta pequeña joya:

Los ecos de las homilías del papa Benedicto XVI en Cuba no se han apagado todavía, y el régimen comunista cubano se burla del Santo Padre reprimiendo brutalmente y encarcelando a pacíficos luchadores civilistas. O es que acaso ¿ los represores castristas se creen santificados y bendecidos por Dios por la intercepción del Sumo Pontífice que los consagró para imponer su abominable intolerancia y su infame represión a todo el que se atreva a discrepar con su funesto y fracasado sistema totalitario castrista? Pedro Argüelles Morán, periodista independiente.

¿Periodista?

josepcalvet-Vice 5 abril 2012 - 2:53 PM

@Vice
Cada vez más preocupado me tienes. Ahora, ya la cosa es de 112, 911 o emergencias USAID….
El enlace está corrupto, como la gente de trapichea con las ayudas a la democracia en Cuba y mejor usar este
http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/viewArticle/%0B963/135
¿Pero le das a todo? Videos de Juan Guerra, la ortografía en Cuba, …¡¡
¡Asombroso¡
Ya he dicho lo que tenía que decir. Otro día, si un post habla de algo parecido, daré mi opinión acerca de la competencia lingüistica de niños y niñas latinoamericanos, argentinos, ecuatorianos, colombianos, etc, cuando se incorporan a la escuela primaria en España y lo rematadamente mal que lo estamos haciendo en España en las materias básicas desde año muchísimos años. No hace falta buscar los resultados de los Informes Pisa para saber qué está pasando, si se es docente.

Lordi Sam 5 abril 2012 - 11:59 AM

Y a diferencia del perro del hortelano, estos comen y no dejan comer. ¡Vaya hipocresía! …y después a Tatu se le atranganta el tubito yoga de Raudelis y se le hincha las venas del cuello girtando ¡campaña mediática de la mafia de Miami!

Capitán Nemo 5 abril 2012 - 12:15 PM

El texto es bueno como prólogo de un libro,como artículo periodístico está incompleto.Para explicarse mejor hay que concretar,máxime cuando hay extranjeros que acceden a este blog.
Creo que el ejemplo de Lordi entre el soldado y el general se desvía un poco del tema “hijos de papá”.En Canadá,Chipre y en Senegal un General vive 300 veces mejor que un soldado.Lo que haría al hijo del General un “hijo de papi” es que este puede hacer cosas que al hijo del soldado le son imposibles por vías legales.
El lector Vice pone ejemplos claros de privilegios de unos sobre otros.Todos los cubanos,que viven fuera de Cuba,han visto montones de evidencias sobre la vida de dandy que se da el flamante Tony Castro.El hijo de Furry,o uno de ellos,fue(es) director de una empresa de construcción del minint donde hizo y deshizo a placer sin que pasara nada,viajes,compras alocadas,derroches y nada pasó.
En Espanna,los hijos de Raul Gonzalez irán a mejores escuelas que los hijos de Manolo,el barbero de Alcalá de Henares,quien lo duda?!.Pero ninguna ley impedirá a los hijos de Manolo aspirar a tener las mismas posibilidades q los de Raul Gonzalez.Fácil no es,claro.En Cuba es imposible.

Saludos

Lordi Sam 5 abril 2012 - 12:42 PM

Saludos sr Capitán Nemo, pués a mi no me gustaría vivir en un país donde un general se beneficie económicamente igual que un soldado; ni un presidente de gobierno gane lo mismo que el alcalde de un pueblo. Esas cosas sólo han sucedido en los experimentos socialistas, y claro para salvar las diferencias aparece la corrupción, el uso particular o privado de los recursos del estado, como se comenta en este post. Lo único que nos debe igualar a todos es la carta magna, lo demás es pura teoría. Y si transigiera con la igualdad, preferiría que esta fuera de generales y no de soldados…pero como las necesidades de los hombres son insaciables siempre se tenderá a romper la igualdad, así que estaremos en las mismas.

elcua 5 abril 2012 - 12:21 PM

Que hayan hijos de Papa en el gobierno que vivan por encima de los demas es algo que ocurre en todas partes del mundo.
El problema es que en los paises capitalistas, el Presidente o los miembros del gobierno mantienen una transparencia en relacion a su status social. Se sabe si tienen mucho dinero, si tienen mansiones etc ANTES de ser electos para el Gobierno, con lo cual se elimina la cuestion de ‘por que sus hijos viven tan bien?”.. Pero ademas no le pide al pueblo que haga sacrificios por su gobierno, mientras sus hijos y ellos mismos son incapaces de sacrificarse o renunciar a sus comodidades.
Los gobernantes de Cuba se autotitulan humildes, gente de pueblo. Ellos condenan las desigualdades capitalistas mientras que prometen que en nuestro socialismo la explotacion y las desigualdades han terminado. Condenan y vigilan a los que viven como capitalistas y los llaman pequeños burgueses.. mientras ellos viven como Dioses en sus mansiones llenas de articulos capitalistas, con refrigeradores atestados de articulos que el pueblo nunca ha visto , sin sufrir carencias de ningun tipo, viajando el mundo sin necesidad de pasar controles como los que pasa el resto del pueblo, en fin, viven alejados del vulgo, en sus burbujas capialistas, protegidas por el poder y pobre de quien se atreva a denunciarlos!… Esos son apatridas, mercenarios y demas lindezas.

Luis 5 abril 2012 - 12:27 PM

Muy bueno y realista el articulo. Es algo que todos conocemos y no es menos cierto que existe en todo el mundo, lo que duele es que el tipo de sistema que nos han dicho que tratan de implantar en Cuba, supuestamente acabaria con esos males; eso me lleva a preguntarme, que hubiera hecho si fuera hijo, sobrino, etc de alguien del buro politico, ministro, etc? Hubiera vivido como carmelina, estudiado comercio exterior o algo parecido y me pusiera una camiseta roja y gritara socialismo o muerte, mientras para adentro pensara “que rico es vacilar el comunismo”. Probablemente todos hubieramos hecho lo mismo que han hecho los canchanchanes, sus hijitos, nietecitos, etc, porque todo el que tenga dos dedos de frente sabe que ese cuento de la igualdad y el socialismo, es solo otro cuento mas, una utopia para que tontos utiles se sacrifiquen en aras a “un futuro luminoso” mientras unos cuantos hp viven su presente luminoso.
Saludos, Luis

un amigo 5 abril 2012 - 12:35 PM

los hijos de papa

tambien se debe hablar de los amigos de papa.
designa raul a otro general para un ministerio……………

que esperansas podran tener esta brillqante periodista y los valientes jovenes de este blog, en tener algun protagonismo en este cambio que ellos proponen.

Luis 5 abril 2012 - 1:01 PM

Me acorde de este cuentecito viejo(ya lo puse aqui una vez)creo que surgio a partir del proceso de rectificacion de tendencias negativas(o algo asi) hace unas decadas atras:
Esta qts metiendo un discurso en la plaza y dice:
-De aqui pa’lante se van a acabar los favoritismos, de aqui pa’lante se van a acabar los viajecitos al extranjeros, de aqui pa’lante se van a acabar las cuentas en el extranjero, de aqui pa’lante se van a acabar los carritos y casitas pa las queridas, de aqui pa’lante se van a acabar to los privilegios a los familiares…
Se le acerca Raul y le dice:
-Oye afloja, mi hermano, que la gente de la tribuna se esta preocupando y estan murmurando
qts se vira y le dice:
-Dile que no se preocupen, que estoy diciendo “de aqui pa’lante” de la tribuna pa’lante, nosotros de la tribuna pa’tra vamos a seguir viviendo como carmelina igual que hasta ahora.

Y asi han pasado varios procesos de rectificacion, periodo especial, batallas de ideas, declaracion eterna del socialismo, no se cuantos cuentos mas, ahora van por el de cambiar todo lo que tiene que ser cambiado y los de la tribuna pa’tra siempre han vivido y siempre viviran como carmelina y pa los demas va a quedar lo mismo, aplaudir, apoyar y alabar.

Saludos, Luis

josepcalvet-El Vice 5 abril 2012 - 1:01 PM

@Vice
Me he quedado preocupado. “debo hacer como el alicantino josepcalvet (mejor así)”. Se empieza así y se acaba como se acaba.

ManuelS 5 abril 2012 - 1:18 PM

Y dentro de todo este vendaBal donde los hijos de Papa disfrutan de una Cuba prohibida para los hijos de Liborio una sencilla mujer como Yoani no la dejan acercarse a la chilena Camila Vallejo en La Habana para hablar con ella. A los hijos de Papa y a Papa SI!! QUE TRISTE!

Francisco A. Dominguez 5 abril 2012 - 1:22 PM

Sayli tiene dos opciones: una, quejarse en Cuba, en el socialismo, y si tiene valor, tratar de revertir el camino… dos, salir de Cuba, aceptar la derrota, y ver la injusticia como la cosa más normal del mundo… Y entonces dedicarse a escribir sobre el divorcio de María, la famosa actriz.

sayli 5 abril 2012 - 1:34 PM

Francisco:
yo ya elegí. Vivo en Cuba y lo que tengo que decir lo digo aquí. No me interesa la prensa rosa, no es mi estilo, no soy hija de mamá y papá…

Chachareo/sayli 5 abril 2012 - 2:03 PM

Sayli;
Leo detenidamente su Post y con todo el respeto le digo que es lo mas superficial que he leído aquí en LJC,ya lo dije mas arriba,aquí todos somos hijos de Mama y Papa,los grupos existen donde quiera en esta mundo y lo que le falto a Ud por decir y es lo mas importante y lo que algunos no quieren escuchar y no es por igual en todo este mundo son las igualdades de oportunidades y de esas disfruto Ud disfrute yo y mis amigos de la Uña.Hoy recuerdo a Marti cuando dijo: ¡Estos hijos de carpintero, que se avergüenzan de que su padre sea carpintero! ¡Estos nacidos en América, que se avergüenzan, porque llevan delantal indio, de la madre que los crió,…….
Sayli,yo viví y estudie en Cuba y tenia amigos con mas y amigos con menos pero todos eramos iguales y solidarios,si eso es lo que se ha perdido,si la vida se ha convertido en mirar quien tiene mas y quien tiene menos ya creo y al fin me doy cuenta que estamos bien jodidos
Saludos

sayli 5 abril 2012 - 2:50 PM

Chachareo:
Creo que no entendió usted lo que quise decir o tal vez no lo escribí bien. En cualquier caso, lamento que le parezca superficial, pero hasta las banalidades y superficialidades más grandes de este mundo tienen en su base, o raíz, una causa que sí es compleja e importante.
La cuestión, según dije, no es si tenemos las mismas oportunidades de acceder a cuestiones tan elementales como la salud, la educación, la seguridad social…
El asunto, estimado chachareo es que en virtud de esa equidad, más vista como igualitarismo, unos se creen con el derecho de utilizar en su beneficio lo que no se han ganado del todo.
En lo personal, no me avergüenzo, ni lo haría, de mis orígenes, ya lo dije, hija de obrero agropecuario y oficinista. Por ellos llegué donde estoy. Ellos se sacrificaron para pudiera estudiar tres años becada, y otros cinco en la universidad, a más de 400 km de distancia de mi casa.
A lo mejor en La Uña no se vieron manifestaciones de este tipo, !qué bueno! Pero eso no quiere decir que no existan. Este post no es para darle la razón a los que execran a los cubanos y su sistema social. este post es para decir que en mi país suceden cosas con las que no estoy de acuerdo y que, según la prédica martiana de con todos y para el bien de todos, no debían suceder.
Por supuesto que estoy hablando de pérdida de valores, de algunos que creen que las responsabilidades y los beneficios que estas “entrañan” son hereditarias.

Chachareo/sayli 5 abril 2012 - 3:10 PM

Sayli;
Me siento mejor creyendo que no entendí bien el mensaje del Post,ante todo respeto su opinión pero aun creo que pensar en que todos seamos iguales es solo un sueño que por error un día llegamos a creer muchos,el mismo socialismo como etapa superior aun no es justo mientras de a cada cual según su trabajo,el hijo de un científico tendrá mas que el hijo se una madre soltera maestra.
Si queremos ya tocar otro Tema mas peliagudo y es la de los hijos de los Camaleones y muchos disfrazados de comunistas que usando bienes del estado se dan la vida de Carmelina,a esos son los que tenemos que combatir y ahí están los enemigos de la revolución.
Saludos

josepcalvet-Chachareo 5 abril 2012 - 3:32 PM

@Chachareo
Ahora sí estoy de acuerdo contigo en las dos cosas que dices. Todos de saco, sólo van los monjes y ni ellos. Luego la época del igualitarismo, eso pasó a mejor vida.
Los hijos e hijas de papá son muy pocos en relación a los que hoy viven bien en la inercia de unos puestos de trabajo que proporcionan un importante plus. Nunca he llegado a saber bien quién pagaba a un sobrino su estancia de varios días en La Habana, porque mediaba desde España en unas ventas de calderas. Pero él iba invitado. No sé si pagaba el vendedor de esas calderas que era español o el importador cubano. Supongo que lo haría el español dado que a cambio de cobrar tarde, vendía a unos precios muy superiores a la competencia en Alemania, o donde fuera.
Hay una cosa evidente y es la gente que gana no por lo que produce, por lo que gestiona (un directivo de un taller por ejemplo), sino por lo que especula, por lo que media. Esa gente que está en todos lados (el Partido Popular tiene una Universidad en Latín sobre esos temas) es de vergüenza. Vino el Papa a Valencia y unos se forraron Una factura ponía: atril usado en tal cosa: una cifra exagerada de euros por el alquiler de ese atril, de los equipos de sonido, de las alfombras, de las jardineras, etc. ¿Y el marido de la Infanta, el joven “hijo de papá, Iñaki Urdangarín? Creo que facturaba hasta las noches de luna llena desde el Instituto Noos
http://www.publico.es/espana/408878/los-5-8-millones-publicos-que-recibio-noos-terminaron-en-manos-de-la-trama
Saludos

josepcalvet-Sayli 5 abril 2012 - 3:15 PM

@Sayli
Lo primero para que te sitúes, comentarte que Chachareo y servidor estamos en la misma honda. Él cubano, yo español, remamos en la misma dirección: deseamos lo mejor para el pueblo cubano desde una Cuba Socialista.
Lo anterior no quita que comente que no estoy nada de acuerdo con esa primera afirmación de Chachareo sobre la superficialidad del texto.
Para nada lo he entendido así. No creo que Cuba viva de una forma exagerada ni poco digna, esa realidad que es que existen los hijos y las hijas de las personas que están dirigiendo una nación, o en otro contexto unos negocios, etc. ¿Qué hacemos los metemos en el cuarto de las papas? Cuando un comentarista ha puesto una imagen de Antonio Castro (yo apenas me he interesado nunca por “los hijos de papá” en Cuba) he buscado algo sobre él. Y he visto otras fotos y he leído un poco.
http://www.45-rpm.net/?p=533
La única persona de la que sé un poco más, es de Mariela Castro y pienso que es una cubana más, que es hija de su papá y de su mamá y que no por ello va a ser mejor o peor que tantas otras personas. Ya he dicho antes que hay “hijos de papá” e “hijos de papá”. Los hay, ellos y ellas que van a tratar de no pegar chapa o sacar provecho, vivir con privilegios, etc y otras personas que de eso nada.
Por lo tanto, el artículo es correcto a mi entender porque tal vez aborde (no lo puedo saber) una situación de la que hay que hablar porque presenta aristas. Si no es así, mejor que mejor. Para eso están los blogs. Para aportar opinión, hechos reales, información que se tenga,
¿Quién teme a Virginia Woolf? El mendas no.

Es más. Considero que una persona que defienda la revolución cubana, debe plantear sus dudas si se cree que modos, maneras, hechos concretos son justamente lo contrario de lo que se supone es la Revolución Cubana y lo que los no cubanos, creemos que es: un sistema más justo, más transparente, más digno que otros.

Chachareo/Josep 5 abril 2012 - 3:44 PM

Josep;
Lo que paso fue que mal interprete el Post y posiblemente al ser de diferentes generaciones yo me dibuje mi etapa de estudiante algo por lo que veo muy distinta a la que se vive hoy.Yo tuve la suerte de criarme en uno de los mejores barrios de la Habana,por aquí lee mucho este blog un amigo común de Tony y mio y el pudiera decir si es verdad o mentira lo que digo.Teníamos amigos hijos de embajadores,hijos de generales,hijos de destacados periodistas y hijos de costureras y barrenderos,claro esta los primeros tenían bicicletas y los últimos chivichanas,pero todos eramos amigos y lo seguimos siendo hoy con 50 abriles en las costillas,en la escuela sobresalia el de mas talento no el de mejores zapatos,si uno tenia una fiesta en que tenia mas le prestaba su ropa para que fuera.
Te explico todo esto para llegar a entender todo lo que a afectado el periodo especial y a la falta de valores que ha llegado la sociedad en estos últimos años,recuerdo que un amigo me decía cuando entro el dollar,entro el dinero del diablo.
De lo otro que se comenta ya esta dentro de la corrupción,pero igualmente repito que seria uno muy iluso al pensar que un hijo de un presidente o de un simple científico destacado tenga lo mismo que la de una maestra soltera maestra,quisieramos que fuera así pero para eso solo el Comunismo,mientras tanto son igualdades de oportunidades
Saludos

josepcalvet-Chachareo 5 abril 2012 - 3:55 PM

@Chachareo
Ya has visto que he respondido en otro comentario tuyo. Y naturalmente tienes razón en las dos cosas que dices.
Echo de menos, mucho, los textos de Edu, cuando le sale contar cosas que ha vivido en sus años de niño, o de joven, etc. Algo parecido he sentido cuando he leído lo que dices de tus años de estudiante.
Somos lo que hemos vivido de pequeños y poco cambiamos. Cuando hemos compartido cosas, nos hemos juntado con unos y no con otros, eso, ya nos hace ser de una forma que poco va a cambiar.
Saludos

Alina 5 abril 2012 - 6:58 PM

jajajajajaaj “deseamos lo mejor para el pueblo cubano desde una Cuba Socialista.” Josep para eso Cuba deberia de ser socialista, pero para nuestra desgracia en Cuba no existe el socialismo lo que existe es la dictadura

josepcalvet-Alina 6 abril 2012 - 4:52 AM

@Alina
No basta decir dictadura. Ya no es una palabra asociado a un solo concepto. Tienes que precisar.
Sabes que en España, suena a todas horas “la dictadura de los mercados” porque la cosa está muy rara y podría “petar”. Imagino que seguirás temas de todo tipo, no solo salsa, Salón Rojo del Capri, moda, etc y habrás leído que ayer la Bolsa en España, bajó a niveles de pánico…. Volvió a subir el diferencial con el bono alemán y pasa de los 400 puntos y el super ministro Guindos dijo que no se espera que España sea “rescatada”….. como Grecia. ¡Malo¡
Hay más dictaduras además de lo que “dictan” los mercados especulativos financieros y ya han dejado el primer suicidio en Grecia.
En el Sagel, hay ahora mismo una enorme alerta por HAMBRUNA. Es otra dictadura la que permite que millones de seres humanos vivan sin agua, sin comida, sin vivir, mientras otros nos ponemos ciegos de bacalao en semana santa. (¡Carne no, por dios¡ ¡Torrijas¡)

Alina 18 abril 2012 - 9:49 AM

Por supuesto que leo y veo las noticias de España y el mundo, no sólo me concentro en Cuba, pero mira he dicho en muchas otras ocasiones que no me tengo que comparar con otros paises cuando el mio está igual o peor, quiero arreglar mi casa para poder ayudar al vecino que arregle la suya, saludos

100 % Gusan@ 5 abril 2012 - 7:09 PM

Sayli: el tema no es nada superficial. Al contrario.

Las diferencias existen. Son innegables. Están ahí.

Si tú te mataste estudiando ¿Por qué tienes que trabajar arreglando uñas? Si no tienen una plaza para ti en Granma deberían permitirte fundar tu propio periódico y arreglártelas como puedas para levantar lectores.

Y tampoco me parece justo que se te niegue la posibilidad, por ejemplo, de elegir pagar una escuela para tu hijo con el dinero que te ganaste trabajando.

Esa manera de igualar hacia abajo es la que nos ha mantenido en el atraso.

Alina 5 abril 2012 - 1:23 PM

Felicidades Saily muy buen post, cosas como estas son las que hacen falta denunciar, la vida real en Cuba, eso es lo que les pedimos a los chicos de LJC realidad, no consignas ambiguas y llenas de comejen, esta es tu historia, la que has vivido y si expones tus puntos de vista no tienes porque ser criticada, eso mismo hace Eliecer Avila denunciar las cosas q no le gustan de la sociedad en que vive, sigue así y espero que no te tachen de contrarevolucionaria por opinar desde tu punto de vista, los verdaderos revolucionarios son los que se comportan como tu lo has hecho en este post, sin pelos en la lengua.

mirta concepcion 5 abril 2012 - 1:45 PM

Una pregunta me asalta y no se si mi inquietud sera compartida con la joven periodista.
Creo que ella es testigo de algunas desigualdades y que se siente molesta por ellas.Al parecer sospecha que estas son injustas y que pueden ser
alimentadas por actos de corrupcion.Me parecen validas sus preocupaciones sin embargo temo que existen problemas mas serios
cuya incidencia en la sociedad cubana son mas preocupantes.
Tiene la joven ante si numerosos problemas mas importantes que esperan
ser cuestionados.No le voy hacer sugerencias.Prefiero que ella termine
haciendose esas preguntas por si misma.Y se que se las hara.
Como se las responda es una cuestion personal .
A titulo personal permitanme comentar que me resulta dificil de entender
que nunca se trate el tema de la distribucion de los fondos publicos por parte del gobierno y el estado.No existe informacion publica de ello.
Es un acto de soberbia del gobierno y de menosprecio a la ciudadania.
Se dispone del esfuerzo de toda la Nacion con toda impunidad.
Este acto en si mismo es corrupto,en el sentido mas amplio de la palabra,
y es posible fuente de una corruptela que permite a los de “arriba” el disfrute
de un nivel de vida que todos saben el cubano de “abajo” es testigo.
Sin embargo es un tema tabu.Peligroso.Por ello el silencio.
Puede LJC o la joven periodista plantear publicamente este tema
publicamente y sobrevivir?No se.Aunque tengo tengo mis dudas.

Tatu 5 abril 2012 - 2:08 PM

Senelio says: “ESO ES LO QUE ESTAMOS MUCHOS COMENTARISTAS AQUI en la LJC tratandole de meterle en la cabeza a los EDU, TATU Y ROUSLYN…”

Gracias Senelio por ponerme en tan buena compañía. Eres muy amable.

Solo un consejo, siempre hablas de los grandes funerales, ten cuidado, mira el susto que pasaron Pérez Roura y Oscar Haza, desde que estuvieron en estado grave de salud han dejado de desearle la muerte a Fidel o por lo menos lo hacen menos que antes.

Esperar que muera el adversario para vencer es una forma ruin de comportarse. (Hablo en sentido general)

Saludos desde Matanzas

josepcalvet-Tatu 5 abril 2012 - 2:38 PM

@Tatu
Una de las tontutas que salen cada dos por cuatro (y mi amigo Raudelis es uno de los que más usa la expresión) es la fe en que todo cambiará cuando por ley de vida, fallezcan los líderes de la Revolución. Vi las imágenes de Fidel llegando a la entrevista con el Papa y realmente está mayor. Sin embargo, poco antes aguantó nueve horas en el coloquio del que salió el libro. ¿Qué pasará el día que Fidel no esté?. Primero : ese día se vivirá por cubanos y no cubanos como me cuesta mucho comparar con ninguna otra personalidad pública. Espero que eso ocurra dentro de muchos años y tal vez, más de uno o una, lo mismo lo veamos “desde arriba”.
Pero Raúl, sale estos días en las imágenes con Benedicto XVI, con menos peso, muy en forma, muy divertido en el gesto de monseñor que “no saluda”, etc. Y por lo poco que sé de Cuba, es Raúl el que está tirando de las alfombras para sacar de debajo, de todo, es el que sabe el plan de ruta, es el que sabe dónde están las llaves…..es el que conoce la base social y la gente preparada, líderes o no, que harán realidad la Otra Cuba del post de ayer.
Saludos.

Chachareo/sayli 5 abril 2012 - 2:45 PM

Para los que aun se creen el cuento;
Agentes de la policía del estado de California, EE UU, reprendieron de manera exagerada a un grupo de estudiantes que se encontraban manifestando por el aumento exagerado de los aranceles de sus colegiaturas.
http://www.patriagrande.com.ve/temas/internacionales/reprimen-con-gas-pimienta-a-universitarios-en-california/

100 % Gusan@ 5 abril 2012 - 7:15 PM

No sé allá, pero aquí en el tercer mundo el aumento de las materias te lo tienen que comunicar desde la mitad del año para que se haga efectivo al siguiente.

A mi me aumentan todos los años, pero también le aumentan todos los años el sueldo a las maestras de mi hijo.

Felicia Padron 5 abril 2012 - 2:48 PM

nonononono, ME HERIZO, (acento en la o), este relato de la periodista es la puritica verdad de la doble moral que hemos vivido en Cuba, MUCHAS CUBA EN UNA CUBA, UNA CUBA EN MUCHAS CUBA, esa cancion de Buena Fe me fascina.
En la actual etapa,se requiere de mucha valentia y audacia, para sin perder la minima oportunidad o brecha, desenmascarar con principios, convicciones e ideas revolucionarias, a los lobos disfrazados de seres de luz y bondad para con el pueblo y de este modo defender y recuperar el espacio que a los hijos de los trabajadores humildes corresponde, digo, acaso no es el gobierno y el partido quienes gritan a los 4 vientos, que esa es la REVOLUCION DE, POR Y CON, LOS HUMILDES? contra entonces seria de un pueblo tonto e ingrato, como si no supiera leer ni escribir, permitirle a un pequeneo grupo de rufianes enmascarado, que vivan como se les pega la realisima gana sin contar CON los humildes.
Pregunto, Es digno y hereditario de la historia del pueblo cubano, quedarse arrinconados sin reclamar sus derechos aun dandole el Presidente Raul, su maximo lider, el espacio para que se busquen problemas con aquellos que pretenden continuar lucrando con lo que al pueblo pertenece?
y encima, estos malandrines, le piden al pueblo, que las quejas se las emitan con amor y respeto, han leido la seccion “Cartas a la direccion” los viernes en el Granma? y no dijo Raul Castro Ruz, que BASTA DE IMPUNIDAD?,
Como una vez se preguntaron en este sitio los jovenes de la joven Cuba, y para quien habla Raul?
En que quedamos, el pueblo de Cuba es un pueblo instruido o amaestrado, cual de los dos? este es el momento de tratar de hacer como dijo esta periodista, enderecer el arbol que nos dejamos torcer y retomar el camino que se emprendio hacia el socialismo, victoria que fue ganada de pie y no de rodillas, con la valentia e humildad de nuestros padres y que heredamos mas de una generacion responsables a continuar su edificacion, pero tambien podemos encontrarnos con la amarga realidad que “arbol que nace torcido jamas su tronco endereza” y entonces, no nos quedara de otra, que hacer una nueva revolucion de los humildes, por los humildes y que no quede esta vez afuera, el CON,
Atesoremos lo sucedido, no como rencor, sentimiento este, que es cierto no se percibe en este relato que ofrecio la periodista cubana, sino como unaexperiencia, que a los humildes del pueblo se nos puede mentir para convertirnos en asnos amaestrados, esa es una verdad que desafortunadamente experimentamos, pero siempre existira uno que no quiera entrar por el aro de la sumision, y ese aunque le tome tiempo, despertara al pueblo de su letargo, pueden estar seguro, que el pueblo esta despertando y va a reclamar de que, donde carajo esta su espacio para su socialismo sonado y no alberguen duda, que aun existen muchas paginas en blancos para que el pueblo escriba una historia nueva, cuenten conmigo para lo que se les ofrezca, de los cobardes habran escrito quizas algo, pero no lo suficiente que haya dejado huellas, de como se construye una era nueva que escale a otro salto de la evolucion, los disfrazados pueden aparentar ser muchos, pero no es asi, son unos pocos que han contagiado a muchas almas buenas que no les quedo salida que entrar en la burumba para sobrevivir, pero esta almas que seran rescatadas, yo que creo en Dios y confio y desde ya agradezco a Dios que asi sea.

Felicia Padron 5 abril 2012 - 2:51 PM

nonononono, ME HERIZO, (acento en la o), este relato de la periodista es la puritica verdad de la doble moral que hemos vivido en Cuba, MUCHAS CUBA EN UNA CUBA, UNA CUBA EN MUCHAS CUBA, esa cancion de Buena Fe me fascina.
En la actual etapa,se requiere de mucha valentia y audacia, para sin perder la minima oportunidad o brecha, desenmascarar con principios, convicciones e ideas revolucionarias, a los lobos disfrazados de seres de luz y bondad para con el pueblo y de este modo defender y recuperar el espacio que a los hijos de los trabajadores humildes corresponde, digo, acaso no es el gobierno y el partido quienes gritan a los 4 vientos, que esa es la REVOLUCION DE, POR Y CON, LOS HUMILDES? contra entonces seria de un pueblo tonto e ingrato, como si no supiera leer ni escribir, permitirle a un pequeneo grupo de rufianes enmascarado, que vivan como se les pega la realisima gana sin contar CON los humildes.
Pregunto, Es digno y hereditario de la historia del pueblo cubano, quedarse arrinconados sin reclamar sus derechos aun dandole el Presidente Raul, su maximo lider, el espacio para que se busquen problemas con aquellos que pretenden continuar lucrando con lo que al pueblo pertenece?
y encima, estos malandrines, le piden al pueblo, que las quejas se las emitan con amor y respeto, han leido la seccion “Cartas a la direccion” los viernes en el Granma? y no dijo Raul Castro Ruz, que BASTA DE IMPUNIDAD?,
Como una vez se preguntaron en este sitio los jovenes de la joven Cuba, y para quien habla Raul?
En que quedamos, el pueblo de Cuba es un pueblo instruido o amaestrado, cual de los dos? este es el momento de tratar de hacer como dijo esta periodista, enderecer el arbol que nos dejamos torcer y retomar el camino que se emprendio hacia el socialismo, victoria que fue ganada de pie y no de rodillas, con la valentia e humildad de nuestros padres y que heredamos mas de una generacion responsables a continuar su edificacion, pero tambien podemos encontrarnos con la amarga realidad que “arbol que nace torcido jamas su tronco endereza” y entonces, no nos quedara de otra, que hacer una nueva revolucion de los humildes, por los humildes y que no quede esta vez afuera, el CON,
Atesoremos lo sucedido, no como rencor, sentimiento este, que es cierto no se percibe en este relato que ofrecio la periodista cubana, sino como unaexperiencia, que a los humildes del pueblo se nos puede mentir para convertirnos en asnos amaestrados, esa es una verdad que desafortunadamente experimentamos, pero siempre existira uno que no quiera entrar por el aro de la sumision, y ese aunque le tome tiempo, despertara al pueblo de su letargo, pueden estar seguro, que el pueblo esta despertando y va a reclamar de que, donde carajo esta su espacio para su socialismo sonado y no alberguen duda, que aun existen muchas paginas en blancos para que el pueblo escriba una historia nueva, cuenten conmigo para lo que se les ofrezca, de los cobardes habran escrito quizas algo, pero no lo suficiente que haya dejado huellas, de como se construye una era nueva que escale a otro salto de la evolucion

lagiraldilla 5 abril 2012 - 3:00 PM

Tienes razon ese es un mal que no solo sucede en Cuba sino en todas partes pero cosa dices de la herencia que le dejo Fidel a su hno Raul, la presidencia no de una sociedad o de una empresa, la presidencia de un pais y lo peor que no fue electo por el pueblo, despues que Raul deje la presidencia la pasara a su hija o a un sobrino ?????? y otra vez mas el pueblo cubano no tendra voz para decir la suya ???????

Tatu 5 abril 2012 - 3:46 PM

Giraldilla la familia Castro es grande, solo dos de ellos en la política y sin embargo ustedes siguen con esas boberías de la sucesiones y todo eso.

Ojalá escuchen menos los cuentros miameros y analicen un poco más las cosas.

Mercedes 5 abril 2012 - 4:25 PM

Tatusin. Quien tu crees que coja el poder cuando ya Raul no este? A quien designara Raul como su sucesor?
Oyeme Raul se ve bruto e incapaz, no tiene siquiera personalidad. Y ahi esta mandando, el apellido tuvo mucho que ver… Indiscutible.
Que te extraña entonces que de la noche a la mañana uno de estos “hijitos de superpapa” suba como al espuma y la cosa quede en familia.

Tatu 5 abril 2012 - 4:32 PM

Mañana es feriado pero sale un post. El sábado nos vemos, estoy calentando el brazo desde ahora.
saludos Tatu

Mercedes 5 abril 2012 - 4:44 PM

Tatusin, que disfrutes mucho tu weekend largo.
Tomamte hasta el lunes de vacaciones, no te envicies con esto y no dejes de estar con tu familia por discutir aqui.
Mi weekend esta tambien casi casi casi casi a punto de empezar!!!!!!!!!!!!!

robe 5 abril 2012 - 3:03 PM

Lo mas jodio es que son los padres de estos hijos los que le piden sacrifio al pueblo ,mientras ellos y familia viven como les da la gana.

Chachareo 5 abril 2012 - 3:12 PM

Robe;
Saludos bro,estabas perdio

robe 5 abril 2012 - 3:46 PM

Siempre leo pero estoy comentando menos.Ahora tengo cuatro dias de descanso de pegueta tal vez comente un poco mas .
Saludos

Tatu 5 abril 2012 - 3:33 PM

robe los que se han hecho millonarios en Miami con el negocio anticubano son los que promueven el bloqueo y los que ordenan las “huelgas de hambre” dentro de Cuba…eso también está jodío, digo yo
saludos

robe 5 abril 2012 - 3:50 PM

Esos son los otros que tienes jodia la cosa,mientras tu y yo, aunque ya no viva alla, sufrimos las consecuencias .
saludos

Chachareo 5 abril 2012 - 3:54 PM

Business is business,quedarian muchos desempleados

100 % Gusan@ 5 abril 2012 - 7:18 PM

Tatu, pero Saily no fue a la escuela con el hijo de nadie de Miami… hasta donde entiendo los que se daban la gran vida allí eran hijos de gente que vivía en Cuba.

Capitán Nemo 5 abril 2012 - 3:09 PM

Osmany:

aunque ironices con el asunto,sí que han aprendido algo con los lectores del blog que no viven en Cuba.Nosotros también hemos aprendido de uds.Por ejemplo,uds supieron a través de nosotros que Mariela Castro,desde Holanda, se burló frívolamente de las mujeres cubanas que “ofrecen” servicios sexuales a los albanniles para terminar la construcción de bannos.Nosotros supimos a través de uds de las opiniones d Padura sobre tal y más cual tema.
La policía griega y espannola ha apaleado a los manifestantes cuando estos han abusado del derecho a protestar.Cómo?Lanzando cocteles Molotov,destrozando todo lo que encuentran a su paso.Por cierto,en Espanna y Grecia todos,absolutamente todos son responsables de las crisis.Gobiernos,instituciones,y la gente también.Ese tema es muy largo como para decir-“gente enojada-sistema inoperante-policía violenta”.Otro día,cuando el post venga al caso.

Tatu 5 abril 2012 - 3:22 PM

Nemo vi el comentario completo de lo que dijo Mariela, no la parte cortada como siempre de la fábrica de manipulaciones de Miami que ustedes con tanta tranquilidad repiten.

Pon el texto completo aquí y entre todos vamos a analizarlo a ver dónde exactamtente ella se burló de las mujeres cubanas.

Tengo que irme pero esperaré por ti.
saludos

Capitán Nemo-Osmany 5 abril 2012 - 3:35 PM

Pues Osmany,te has lanzado de cabeza en una piscina sin agua.No hay fábrica de manipulaciones en este caso.No repito.Analizo,sé que hay sectores de Miami que tienen el mismo valor de una cloaca.
Mira,lo dice así mismo:en Cuba hay mujeres que al no tener dinero le prestan servicios sexuales al los albanniles hasta que terminen el trabajo,y después no lo hacen más porque no les gusta.Eso en medio de risas.En ese momento hay un intérprete y una prostituta que es a quien Mariela le hace su “chiste”.Más detalles,la toma de la cámara en ese momento es lateral.No encuentro transcripciones de la entrevista-conversatorio.
Estimado,no hay nada que analizar,se burló,y tanto que eso no ha pasado por la Tv cubana.

Tatu 5 abril 2012 - 4:02 PM

No amigo Nemo no me he lanzado en piscina alguna aunque ganas no faltan porque hay tremendo calor.

negar que en Miami se manipulan las noticias que tienen que ver con Cuba es mostrar ignorancia, me diculpas, pero es así. TODO lo que se dice de Cuba en esa ciudad o en Europa provienen de los mismos grupos de poder que son dueños de los medios de información.

Cuando Fidel habló de que en Cuba las jineteras eran universitarias pues dijeron que Fidel estaba dándole propaganda a las prostitutas cuando Alarcón dijo que si todo el que quisiera viajar viajara los aviones chocarían en el cielo pues los manipuladores dijeron que Alarcón había dicho que todo el mundo no podía viajar porque sino los aviones chocaban en el cielo, en fin que es una burla a la inteligencia de las personas.

Claro que algunos se la creen. Vi las palabras de Mariela y no coincido con lo que dices pero bueno es un problema de criterios, respeto el tuyo y espero que hagas lo mismo con el mío.

saludos
casi me voy que ayer me mojé por quedarme después de la 5 a comentar en LJC

Mercedes 5 abril 2012 - 4:15 PM

Mariela lo que dice es exactamente eso. No es cosa de criterio. Ella lo dijo y lo dijo.
El reportaje de su visita no fue hecho por ninguna televisora de Miami sino por Radio Netherlands. Y no se enfoca en ese disparate de reirse que haya mujeres cubanas que vendan el chocho por arreglar el baño.
Pero ahi estan sus palabras. Igual que las de Alarcon, justificando el permiso de salida con la congestion de los cielos.
Eso si es una burla a la inteligencia y lo de Mariela es una burrada.

100 % Gusan@ 5 abril 2012 - 7:20 PM

Radio Netherlands es muy reconocida. No sé hasta qué punto le pueden achacar que sea manipulada por la mafia de Miami

Felicia Padron 5 abril 2012 - 3:12 PM

Tatu, usted quiere tapar el sol con un dedo, haga una cosa por que no se quita las gafas oscuras que usan los privilegiados y de una buena vez se dice a usted misma si quiere unirse al pueblo humilde, para lograr que finalmente el sol brille para todos y no para el grupo al que me quedo claro usted pertenece?

Tatu 5 abril 2012 - 3:18 PM

En un artículo de infobae ponen dos fotos una al lado de la otra. Una de las dos es Camila Vallejo y la otra la de cierta bloguera…eso es un abuso la verdad, eso no se hace.

josepcalvet-Tatu 5 abril 2012 - 3:35 PM

@Tatu
¡Yo no he sido¡ 😆
En Semana Santa he hecho voto de silencio acerca de ….. :-*

Chachareo/Josep 5 abril 2012 - 3:48 PM

Jejejeje,No carne,pero hueso si podemos chupar

josepcalvet-Chachareo 5 abril 2012 - 4:15 PM

@Chachareo
¡Eres muy malo¡ No lograrás que rompa mi voto y me ponga a hablar de 😥 ¡¡¡¡
Ya lo hice ayer en mi blog
http://josepcalvet.wordpress.com/2012/04/04/camila-vallejochile-y-yoani-sanchezcuba-dos-mundos/

Mercedes 5 abril 2012 - 4:19 PM

Igual que cuando te retratan a ti con Harold y Peralo. No se porque te hacen eso. Malos que son.

Tatu 5 abril 2012 - 4:29 PM

Mercedes tienes que superarlo, lo nuestro no puede ser…no hay algo más triste que una mujer despechada 🙂

No sufras, no soy el único hombre bueno, por ahí debe quedar algún otro.

Saludos

Mercedes 5 abril 2012 - 4:56 PM

Si, no pudo ser porque yo con feos no me empato.

Que disfrutes el fin de semana y para la foto que viene le tapas la cara a Harold y pones de espalda a Peralo y asi va y mejoras.

100 % Gusan@ 5 abril 2012 - 7:21 PM

“Una de las dos es Camila Vallejo y la otra la de cierta bloguera…”

¿La innombrable?

y0_3ra_ca11at3 5 abril 2012 - 3:18 PM

En serio Tatu?? Que tenia mi comentario que lo quitaste?

Tan debilitas estan tus ideas “revolucionarias”

Tatu 5 abril 2012 - 3:26 PM

compadre lo quité porque como estás bloqueado aquí por grosero y no tienes dignidad y cambias tu nick, pues en cuanto haces un comentario que se sale un poco de tono pues lo quito.

Tengo la esperanza de que alguna vez te eduques y puedas unirte al grupo de los que no recurre a las groserías y las ofensas para expresar un idea.

No pierdo las esperanzas.

y0_3ra_ka11at3 5 abril 2012 - 6:37 PM

Na! eso tiene que ser jodedera tuya. Voy a repetir el comentario lo mas cerca que me acuerde del original a ver si me puede especificar donde estaba esa subidera de tono, groseria y no se que mas.

Decia mas o menos asi.

“Dicen que otros paises estan aprendiendo la tecnica “revolucionaria” o tatusiana de mandar mirar para el lado.

Asi por ejemplo en la proxima manifestacion de indignados algun representante del gobierno local les explicara a los manifestantes sobre lo mal que esta africa.

A su vez a los africanos se les explicara lo mal que esta Haiti.

A los haitianos, del trabajo que pasan los esquimales en el frio.

A los esquimales se les explicara que la luna no tiene ni atmosfera

Y asi sucesivamente hasta que NADIE resuelva sus problemas locales.”

Dime tatu donde esta la ofensa? En usar tu nombre para referirme a la practica CONSTANTE tuya de intentar desviar la atencion hacia otros paises??

Eso no es una ofensa. Eso es EXACTAMENTE lo que haces enel 99% de tus comentarios.

Pero na. Seguro borras este tambien y te apareces con el cuento del ofendido.

Menos mal que si hay alguien aqui a quien no has engañado NUNCA con tu carita de inocente es a mi!

Capitán Nemo-calvet 5 abril 2012 - 3:18 PM

“(voy a estar varios días sin mencionar a mi obsesiva obsesión) ”

Eso ayudaría mucho a la dinámica del blog.Es más,eso es lo mejor que has escrito en el 2012.
El tal Pedro A Morán es un tipo que quiere hablar y se expresa de esa manera.Es cierto que tiene un lenguaje incendiario y pedante,pero es su opinión.Tú tampoco eres periodista,tienes un blog,contabilizas blogs amables y sostienes con vehemencia que Carlos NYC no es un ezquizofrénico que solo arroja groserías e incoherencias,pero es tu opinión.Entonces?

josepcalvet-Cap.Nemo 5 abril 2012 - 3:47 PM

@Cap.Nemo
En uso de mi libertad de expresión y respetando los límites que todo derecho tiene, no sólo hablo de 😥 sino de un montón de personas que me voy encontrando en ese ir conociendo poco a poco quién es quién en la blogosfera cubana. Es mi locura. Por eso comprendo que habléis mal de Carlos y de mi. Debemos ser parecidos en alguna cosa. No creo que seamos los únicos. Una persona, ya fallecida y que no olvidamos en España, es Labordeta. Harto ya de tanto gato sietemesino, de tanto caradura, de tanto tipejo de las tres caras, un día, ya no aguantó más y los mandó a todos… a la m_____ Google: Labordeta: a la mierda.

Por ello, hay unos personajes que se llaman ellos mismos “periodistas independientes” y son unos falsos. No saben ni escribir. “bendecidos por Dios por la intercepción del Sumo Pontífice ”
Es uno de los brutos del post de Tatu. ¡ intercepcion¡’
Si una persona no es culta, no sabe escribir, ¡no pasa nada¡ Pero si esa persona se las da de “periodista independiente”, eso merece que se le diga como mínimo ¡ aprende a escribir antes de hacer el ridículo ¡

Felicia Padron 5 abril 2012 - 3:48 PM

Chachareo esta luchando por no perder su estatus de mantenido, pues claritin que si estas en buen estado de salud, aunque sea socialismo, sino pinchas tendras menos que los demas que si se esfuerzan, pero lo que es injusto es que te esten diciendo que vives en una sociead que aboga por la no desigualdad social y en la vida real no sea como se predica, mira ahora ademas del grupo de privilegiados que ya existian, tenemos que incluir en la lista a los que reciben divisa de nosotros los que emigramos y resulta que estos familiares que la reciben en Cuba, la mayoria no trabaja y tiene beneficios mas que el trabajador cubano que recibe salario minimo en moneda devaluada, eso es un socialismo con dinero del capitalismo, lo cual por donde quire a que lo mires, es una traiccion a lo que se nos incluco al pueblo acerca de lo que estabamos defendiendo

Chachareo/Josep 5 abril 2012 - 3:50 PM

Pecado,el dinero del diablo

Felicia Padron 5 abril 2012 - 4:01 PM

Tatu, le pido un favor, cuando envie mi primer comentario me salio un mensaje diciendo que no habia sido recibido y lo envie nuevamente, ahora veo que salio doble, le seria mucha molestia dejar el primero y quitar el segundo intento, digo, perdon, dejar el primero si a usted le parece que no contradigo su opinion, porque lei que usted quito el de otro comentarista porque a usted le parecio inadecuado, lea bien el mio y si le parece tambien inadecuado, quitelo conmigo no hay lio, gracia al sitio cubadebate le debo mi adaptacion a que me bloqueen o no compartan mis comentarios, saludos

Tatu 5 abril 2012 - 4:07 PM

Felicia me llama la atención que me habla de una manera muy educada y de pronto dice “quitelo conmigo no hay lio”…es curioso, parece una frase anacrónica, pero bueno es una observación.

no sé dónde están esos comentarios, déjelos ahí que no molestan.

Hablas de cubadebate y de censura, bueno te cuento que antes yo perdía mi tiempo tratando de comentar en algunos blog entre ellos penultimosdias pero mis comentarios no aparecían.

Los mismos lugares que acusan a los sitios cubanos de censura, son los primeros censuradores.
saludos

josepcalvet-Señora Felicia 5 abril 2012 - 4:32 PM

@Felicia Padron

Me presento. Me llaman josepcalvet y estoy semibaneado en los blogs de desdecuba.com, es decir Generación Y y Sin Evasión. (En otros no lo sé)
Acabo de intentar poner un breve comentario de prueba y sale Service Temporarily Unavailable
The server is temporarily unable to service your request due to maintenance downtime or capacity problems. Please try again later. (No es cierto, es sencillamente que ¡ Toi Baneado ¡¡¡¡

¿Qué hago? Nada malo, teniendo en cuenta que es semana santa.
Para comentar sabe usted que hay tres cajetines. Usted en el tercero no sé por qué usted pone Twitter y claro no sale nada.
Pues bien, y pongo en los tres cajetines, exactamente lo mismo que pongo aquí en LJC. Un correo de gmail, el nick josepcalvet y la http de mi blog. Resultado: ¡No, usted, no ¡ 😥 (lloro)
Mire lo que me pasa. ¿Sabe usted por qué esos blogs defensores de las libertades libres me censuran?
¿Sabe usted por qué estoy censurado en Tomar La Palabra, un micrófono abierto, más bien cerrado dado que desde el 17 de marzo 2012 sólo hay un comentario?

http://www.desdecuba.com/sin_evasion/wp-comments-post.php

Mercedes 5 abril 2012 - 4:08 PM

El articulo habla sencillamente de corrupcion. Puede ser las prebendas de los hijos de los funcionarios o un general que hace una fiesta y baila como un trompo. Es exactamente lo mismo. Los hijitos del General que espanto de Cuba a Chachareo eran “hijitos de Papa”, seguro que si.
No tiene que ver con lo buena gente que puedan ser estos hijitos de Papa. Sino que se dan buena vida y disfrutan de una posicion a costa de la plata que el Papá se roba o las relaciones que trapichea.
Y sin lugar a dudas en las escuelas si tenian un lugar preferencial estos muchachos. Porque sus papas podian Resolver.

Mercedes 5 abril 2012 - 4:18 PM

Le zumba que un extranjero quiera meter la cuchareta con tanta autoridad, queriendo impartir catedra, en un tema que hay que realmente vivirlo para entenderlo.

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 4:22 PM

Sayli:

Me parece injusta tu critica.

Que los hijos de nuestros grandes dirigentes tengan privilegios especiales me parece correcto porque si no los tuvieran no fueran revolucionarios.

Para ser revolucionario, excluyendo a Tutu que es geneticamente revolucionario, se necesitan incentivos.

Una cuenta en el Habana Libre para consumir lo que uno quiera sin tener que pagar, acceso al cable optico, auto con gasolina gratis, acceso al departamento de suministros especiales, etc. le demuestran a los hijos de nuestros dirigentes que vale la pena luchar por la revolucion y que si los gusanos toman el poder se perderian los logros que tanta sangre han costado y por los que tan duro se ha luchado.

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 4:25 PM

El compañero Panchin, el futuro General de Ejercito Chacha y el Carlin de New York, tuvieron que abandonar la revolucion porque no tenian acceso a los privilegios especiales.

Felicia Padron (LaDamaDelCerro) 5 abril 2012 - 4:48 PM

ok,. Tatu, como le dije, “conmigo no hay lio” conozco la reaccion de cada extremo que pertencen a una misma cosa, la prepotencia, abuso del poder = cobardia

robe 5 abril 2012 - 4:52 PM

Bueno fuera de tema y seguro que tatu no me lo borra ;P :

el equipo de Matanzas ya esta en los play off hoy tiene 50 victorias y esta en primer lugar del grupo.

Matanzas campeon

y0_3ra_ka11at3 5 abril 2012 - 6:44 PM

Por cierto Tatu, me he cambiado de nick porque no me da la gana de quedarme sin derecho a replica.

Pero ademas, creo que lo he mantenido bastante claro como para que sepan que soy yo_ era _ ca lla te

Y aprovecho para decirte que el dia que no me interese participar pues me voy y pal carajo.

Pero si quiero decir loque pienso me vas a tener que soportar.

Ya te dije que averiguaras cuantas ip hay en el mundo para que vea que en ese jueguito vas a perder.

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 6:44 PM

Para Sayli Sosa:

Primero, felicidades porque escribes bonito. Eres una buena periodista.

Segundo, me pareces que si sigues escribiendo asi nuncas vas a poder trabajar en el Granma. Una verdadera lastima.

Tercero, el que los hijos de nuestros dirigentes tengan priveligios especiales tiene mas elementos positivos que negativos.

Imaginate que Antonio Castro haga como hizo el Orlando el Inagotable, y se quede en la yuma en uno de sus viajes al exterior. Seria un tremendo desprestigio para la revolucion.

Por eso los hijos de nuestros dirigentes deben de disfrutar de la buena vida. Deben tener un nivel de vida superior al que podrian tener en el capitalismo para que no se sientan tentandos a traicionar a la revolucion.

y0_3ra_ka11at3 5 abril 2012 - 6:54 PM

En lo unico con lo que no estoy de acuerdo en el post es el usar el nombre de raulito como si el mismo y todos sus familiares cercanos, y hasta su querida, no estuvieran requetevacilando el “comunismo”.

Solo mirar a marielita que casi no se baja del avion.

Y a mi no me importaria un pito si todos los lideres supremos vivieran como carmelina si por lo menos dejaran a la gente de abajo en paz y se callaran la boca en vez de pedirles que resistan sus penurias.

Pero no. La frase “HACER es la mejor manera de decir” parece que no la conocen.

Es como los tele”revolucionarios” que por aqui pululan apoyando “aquello” desde “esto”.

un amigo 5 abril 2012 - 6:58 PM

tengo que hacer una pregunta despues de leer varios de los trabajos que aparecen publicados en este blog
cual es el objetivo de los fundadores del mismo
aca veo que solo participan los mismos siempre, los que defienden los articulos dentro de la isla y algunos que viven fuera como josecalvet y carlos de nyc , y otros que critican hasta el punto de desmoralizar con argumentos solidos a los articulistas.
creo sinceramente que esto no cumple ningun objetivo mientras siga asi
esto tendria sentido si los cubanos dentro de la isla puedieran leerlo y discutirlo
mientras la internet este reservada para una elite, pudieran utilizar la radio que la mayoria de los cubanos tienen acceso, y establecer un microfono abierto
asi podran palpar el pulso de lo que piensa la mayoria de los cubanos dentro de la isla.

Alina 5 abril 2012 - 7:08 PM

Un amigo tienes toda la razón del mundo, por eso mismo yo me desaparezco de aqui alguna vez, me aburre un poco entrar y ver que siguen los mismos con lo mismo, ojalá y un dia puedan entrar los cubanos de la isla desde sus casa y opinar como hacemos los de fuera, pero no, siempre entran los mismos y eso como que aburre un rato……… lo siento pero es asi

Tony 5 abril 2012 - 7:03 PM

Los hijos de Papa, viven la buena vida, gracias a la explotacion que sus padres, hicieron y hacen con 11 millones de cubanos, los que vivimos en el exterior, llegamos a nuestros objetivos y metas, con el esfuerzo que hacemos diariamente, les dejo aqui el link, del Resort donde estoy en la Riviera Maya, Mexico…

http://karismahotels.com/HotelsResorts/ForAdultsOnly/ElDoradoCasitasRoyale

Los hijos de Papa, son los unicos en Cuba, que pueden visitar este lugar. Saludos desde mexico

PD.- La forma de vida entre la familia de Castro y yo, es practicamente minima, la diferencia, es en como hemos logrado llegar a nuestras metas y objetivos en la vida…yo nunca he tenido que explotar a nadie, pueden decir lo mismo ellos?

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 7:08 PM

Amor:

Los “huerfanos” tienen la oportunidad de emigrar si quieren vivir bien.

Y pueden seguir siendo revolucionarios como es el caso de los compañeros Francisco A. Dominguez, Chacha y Carlin el de NY.

Pero los hijos de “papa” no tienen esa oportunidad. Por eso es que se les permite tener privilegios especiales. Si viven bien y con privilegios no tienen razon para desertar.

¿Imaginas la deshora para la revolucion si Antonio Castro se queda en la yuma?.

un amigo 5 abril 2012 - 7:11 PM

repito la pregunta de forma mas sencilla
que objetivo persiguen los creadores de este blog

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 8:18 PM

En el reparto Siboney, dicen, nuestro Rey tiene un area de 3 Km cuadrados y 45 viviendas dedicadas para el y sus hijos.

Es una entre las decenas y decenas de propiedades que tiene en toda Cuba y que las “cuidan” sus privilegiados mas fieles. Algunas de ellas ex-masiones de magnates en el tiempo de Batista.

Que lindo sera el dia en que Calvet haga la revolucion española y tengamos el poder de quitarle las casas a quienes nos de la gana.!!!!.

Tatu, tu eres mas inteligente que todos. Estas haciendo meritos a ver si te cuelas en el grupo de los burgueses de la revolucion. Sigue asi. Pa’ tras ni pa’ coger impulso que se vive mejor como burgues revolucionario que como millonario capitalista.

robe 5 abril 2012 - 8:55 PM

En el hotel Sirenas Coral en Varadero,donde yo trabaje,tiene Raul una de sus casas de visita.Ademas estan tambien algunas de las casas de visita de los grandes generales.Alli estos hijos de papa y familiares venian de vacaciones varias veces al ano incluyendo a Raul y los genrales .A Raul lo vi en par de ocaciones ,tambien a Ramon Castro a Antonio Castro a Ramiro valdez a Juan Almeida ,etc.Pero los que mas iban eran sus familiares sobre todos los mas jovenes que no salian en los meses de verano.Estos jovenes ya entonces tenian celulares y laptop de ultima generacion cuando ni una cosa ni la otra eran permitidas y ni hablar de las naves en que venian.
Asi que rico es el comunismo.

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 8:41 PM

Carlin:

Creo que fallastes al abandonar la revolucion.

Regresa a Cuba y lucha por ser parte de la burguesia revolucionaria. Te va a ir mejor que en New York.

Chachareo 5 abril 2012 - 8:46 PM

Las verdades de Carlito como les duele,los disfruto.Mira aplica en ICE a ver si te dedicasa deportar

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 8:51 PM

Chacha, tu cometistes un error muy grande en Cuba.

En vez de ponerte a disfrutar de la revolucion te pusistes a criticarla porque solo unos pocos privilegiados la disfrutaban.

Regresa, rectifica, pide perdon, besa un par de botas, y con un poco de suerte recuperaras tus privilegios.

Y aprende la leccion. La revolucion no es para todos pero si a cuenta de todos.

Chachareo 5 abril 2012 - 8:56 PM

Comunistin,el que esta besando botas y nalgas aqui como un emigrado eres tu,no lo olvides nunca.Si faltas te votan,si te votan no puedes pagar la renta y a los 5 dias para la calle,estas viviendo como un esclavo y aun tienes ganas de hablar.Tu no sabes quien es el Chacha

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 8:47 PM

El Comandante josepcalvet dijo:

Me presento. Me llaman josepcalvet y estoy semibaneado en los blogs de desdecuba.com, es decir Generación Y y Sin Evasión
———————————

Una correccion, Comandante.

Ud. esta autobaneado. Como quedo demostrado el dia que lo vimos por Generacion Y.

Chachareo 5 abril 2012 - 8:49 PM

Si fuera Josep solo?en esos blog no se admiten opiniones diferentes

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 8:56 PM

Chacha:

Tienes que ser inteligente. La oportunidad en Cuba ya la perdistes por rebelde.

Aprende la leccion. La proxima oportunidad sera con la revolucion del Comandante Calvet. Se sumiso y Calvet te premiara.

Chachareo 5 abril 2012 - 9:04 PM

Comunistin;
No soy un tipo de oportunidades,soy un tipo de trabajo aparte de mi leche corta y rebeldia,en Cuba hago billetes y con eso ayudo a mi familia y aqui igual.Tengo un hijo en Cuba y nada que envidiar a nadie,pero con estudio y trabajo

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 9:05 PM

Chacha:

Acuerdate que Raul te autorizo a celebrar el Viernes Santo.

Chachareo 5 abril 2012 - 9:07 PM

Yo o mismo me cago en Raul que en Obama,mis dias feriados me los doy yo>Tu puedes?trabaja duro y mete pa cholo que estas jodio

santos pérez 5 abril 2012 - 9:12 PM

Evocarán bicentenario del asesinato de José
Antonio Aponte

El bicentenario del asesinato de José Antonio Aponte, quien encabezó la primera conspiración de carácter nacional abolicionista, se evocará este lunes en todo el país, se conoció este jueves durante el VIII Coloquio y Festival Internacional de Música y Poesía Nicolás Guillén.

Heriberto Feraudi, presidente de la comisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) que lleva el nombre del primer cubano con liderazgo en un movimiento independentista, precisó que el nueve de abril en el Parque Carlos Marx, en la intercesión de Carlos III y Belascoaín se iniciará el tributo de los capitalinos.

Agregó que justo a las nueve de la mañana se producirá un toque de silencio y un Orú a Changó en recordación a Aponte, condenado a la horca el siete de abril de 1812 y cuya cabeza fue exhibida en una jaula de hierro en este sitio de La Habana.

Subrayó que ese propio día, a las ocho y treinta de la noche, en el teatro Mella tendrá lugar el acto central por la efeméride.

El programa, dijo, incluye las palabras del africanista Rogelio Martínez Furé, la actuación del Conjunto Folclórico Nacional y la entrega de la distinción José Antonio Aponte a Maria del Carmen Barcia, Premio Nacional de Ciencias Sociales, e Inés María Martiatu, antropóloga teatral.

Informó, además, que en este propio sitio será erigido un monumento a Aponte que ya se encuentra en la fase final del proceso creador.

Felipe Pérez, presidente de la filial de historiadores de La Habana, significó que ese día todas las escuelas primarias, secundarias básicas y preuniversitarios del país rememorarán este suceso en los matutinos, en tanto miles de tabaqueros del municipio de Centro Habana lo harán en sus centros laborales.

Puntualizó que además del Coloquio y Festival Nicolás Guillén, loable iniciativa como remembranza a Aponte, también se realizan debates en otras siete provincias del país y el nueve en Guanabacoa habrá un toque a Changó por la unidad que proclamó el insigne patriota.

En el anunció en la sala Martínez Villena de la UNEAC se encontraba presente Fernando Rojas, viceministro de cultura cubano, entre otros intelectuales y estudiosos sobre los aportes negros a las artes en la Isla. (AIN)

Chachareo 5 abril 2012 - 9:15 PM

Carlito;
Ya uno se metio pa soga,la cosa esta mas que mala alla
Saludos

Chachareo 5 abril 2012 - 9:40 PM

En el capitalista,de derecha,con tratados de libre comercio Mexico ya han perdido la cuenta

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 9:47 PM

Esperemos que en la proxima visita el Papa pida por el cable optico.

Esa es la unica esperanza que le queda a Tatu…

Chachareo 5 abril 2012 - 9:50 PM

Si pasa por Miami le pediran por las rentas,por seguros medicos,pr menos atracos y violencia que estan a la orden del dia segun me conto un amigo.Tu seguro le pediras porque te suban el salario a mas de 10 la hora y que te dejen descansar

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 10:03 PM

Tatu:

La joven comunista chilena Camila Vallejo esta de visita en Cuba.

¿No piensas entrevistarla?.

Comunista hasta la Muerte 5 abril 2012 - 10:13 PM

Dice la joven comunista chilena Camila Vellejos que lo que Fidel le diga es como una hoja de ruta.

La chilenita nos esta saliendo mas facil de controlar que los venezolanos.

Chachareo 5 abril 2012 - 10:41 PM

Te duele?

manuel 5 abril 2012 - 11:02 PM

Hay mucha gente que no son cubanos que no quieren que el bloqueo se acabe……ejmplo los quebecuas ……porque dicen que con la entrada de los americanos al turismo cubano , sus liberalidades y su poder de compra …..no les va a dejar espacio a el turismo…digamos …de clase obrera .

Chachareo 5 abril 2012 - 11:06 PM

manuel;
No creo que eso los afecte,lo que si te aseguro que si se elimina el bloqueo muchas cosas cambiarian para bien

manuel 6 abril 2012 - 3:38 AM

chacha …….de verdad que lo dicen los quebecuas…….claro ellos no saben 100% las consecuencias del bloqueo para los cubanos..
los quebecuas por historia son antiingleses y antinorteamericanos ……les dicen …….los colonos…..ayer conversaba con un colega a la urgencia …..y me decia ud tuvieron hasta suerte , viven en un isla …..imaginate manuel si cuba estuviera situada en mexico……y le respondi ……no conoces a Fidel ……tuvieramos un socialismo al estilo de … Corea del Norte ……pero hubiera socialismo igual.

Comunista hasta la Muerte 6 abril 2012 - 12:01 AM

Chacha:

El cubano es netamente capitalista en sus deseos.

Fijate que cualquier cubano prefiere trabajar en el area capitalista del turismo internacional que en el area socialista. Al carajo la ideologia cuando esta no da ni para comer.

El revolucionario que emigra, como tu, lo hace al capitalismo. No a Corea del Norte. De nuevo, al carajo con los principios socialistas cuando estos no dan para vivir.

Con una poblacion con deseos capitalistas, con revolucionarios que prefieren vivir en el capitalismo que en el socialismo, la unica funcion del gobierno socialista cubano es que papa y sus hijos vivan como multimillonarios a cuenta del resto.

Comunista hasta la Muerte 6 abril 2012 - 12:03 AM

El dia que nuestros dirigentes y sus hijos pierdan sus privilegios dejaran de ser revolucionarios.

Si Fidel tuviera que vivir con 50 centavos de dolar al dia ya hubiera hecho una revolucion contra el mismo.

Juanjo 6 abril 2012 - 3:28 AM

Amnistía Internacional, preocupada por la situación de Andrés Carrión Álvarez.

La Organización Mundial Contra la Tortura expresó “honda preocupación” por la situación de los disidentes arrestados en los operativos realizados por el régimen el pasado 2 de abril en Santiago de Cuba, y exigió su “liberación incondicional”.

La entidad criticó además la “represión ejercida sobre activistas y opositores políticos (…) antes, durante y después de la visita del papa Benedicto XVI a Cuba, del 26 al 28 de marzo”.

En un comunicado publicado por Radio Martí, la OMCT citó informes de la opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), según la cual el 2 de abril de 2012, en las localidades de Palmarito de Cauto, Palma Soriano y Santiago de Cuba, 43 miembros del Frente Nacional de Resistencia Cívica Orlando Zapata Tamayo, la Alianza Democrática Oriental, las Damas de Blanco y la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) fueron arrestados, “a veces con violencia, por las fuerzas de la Seguridad del Estado, después de que se reunieran en preparación de una marcha pacífica para pedir la liberación de varios activistas políticos”.

“Varias de sus casas fueron además allanadas, sin orden judicial, y fueron objeto de saqueo por las fuerzas de la Seguridad del Estado”, denunció la organización. Agregó que “en las últimas horas, una decena de personas habría sido liberada”.

La OMCT destacó que entre los detenidos se encuentran el ex prisionero político del Grupo de los 75 José Daniel Ferrer García, coordinador general de la UNPACU, quien fue condenado a 25 años de cárcel en 2003.

También, Raumel Vinajera Estive, Antonio González Bordonado y Belkis Cantillo, coordinadora en Santiago de Cuba de las Damas de Blanco y esposa de Ferrer García.

La organización internacional manifestó “grave preocupación por la seguridad y la integridad física y psicológica de los activistas que siguen detenidos, especialmente teniendo en cuenta que (…) su paradero sigue siendo desconocido”.

Destacó que “esta atmósfera de represión sucede a continuación de la oleada de arrestos y amenazas que tuvo lugar en el marco de la visita del papa Benedicto XVI (…) principalmente en la ciudades de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo, durante la cual más de 300 activistas y miembros de la sociedad civil fueron amenazados, arrestados arbitrariamente u obligados a permanecer en su residencia por miembros de las fuerzas policíacas”.

La OMCT urgió a las autoridades cubanas a difundir “detalles sobre la localización de todos los activistas detenidos” el 2 de abril y a garantizarles “en toda circunstancia su seguridad y su integridad personal, de conformidad con las leyes regionales e internacionales de derechos humanos”.

Asimismo, exigió a las autoridades cubanas, “de acuerdo con sus obligaciones derivadas de las normas internacionales en materia de derechos humanos, que procedan a su liberación inmediata e incondicional, así como a la liberación del resto de disidentes detenidos y/o prisioneros de conciencia en Cuba”.

Amnistía Internacional, preocupada por Andrés Carrión Álvarez

Por otra parte, Amnistía Internacional (AI) pidió la liberación inmediata de Andrés Carrión Álvarez, el activista que gritó “abajo el comunismo” poco antes de la misa del Papa, el 26 de marzo, en Santiago de Cuba y que permanece detenido desde entonces.

Según Radio Martí, Gerardo Ducos, investigador para Cuba de AI, se refirió a la necesidad de una acción urgente en favor de Carrión Álvarez.

“Amnistía Internacional está preocupada por su detención, porque no se sabe primero con exactitud el lugar donde esta detenido ni bajo qué cargos, y estamos haciendo un llamamiento a las autoridades cubanas para que se dé a conocer esta información”, dijo Ducos.

Pidió a las autoridades cubanas que liberen al activista, a no ser que puedan acusarle de ofensas criminales que sean “internacionalmente reconocidas”.

Ducos reclamó también que cese de inmediato la intimidación y hostigamiento a ciudadanos cubanos que se manifiestan pacíficamente contra la política del Gobierno.

Solicitó a la comunidad internacional que utilice internet y otros medios para exigir al Gobierno cubano, a través de sus embajadas, la libertad inmediata de Carrión Álvarez.

josepcalvet-Amnistía Internacional 6 abril 2012 - 4:18 AM

@Juanjo
Su tarea de poner basura “según Radio Martí” ha sido incluida en los listado. Muchas gracias.
Según Cubainformación, las cosas no son así. Literalmente leo en Cubainformación:
“El diario también español El Mundo afirmaba que el Papa “se las apañó para referirse al medio centenar de presos políticos que según las organizaciones disidentes existen en Cuba” (4). En todos los grandes medios se ha impuesto como verdad irrefutable esta supuesta existencia de “presos políticos”, a pesar de que Amnistía Internacional, organización que realiza –por cierto- campañas contra el Gobierno cubano, hasta finales de marzo no reconocía ni un solo preso de conciencia en la Isla (5). Aprovechando la visita del Papa, esta organización reconoció a cuatro presos de este tipo, un número que, en cualquier caso, contrasta con la grave situación en tantos países avalados como “democráticos” (6).
Es decir, por razones que desconozco, Amnistía Internacional, sigue a pies juntillas lo que las organizaciones anticastristas, como Radio Martí señalan a través de sus “corresponsales” en Cuba. Lo que dicen las damas disfrazadas de blanco, lo que dice “los cuatro gatos” y “gallitos” (oír el audio de cómo reta a un funcionario de prisiones a que le quite el teléfono que está usando para transmitir un panfleto, “reportando” desde el interior de la cárcel) como Jose Daniel Ferrer, es lo que repite como un lorito Amnistía Internacional en el caso de Cuba.
Basta leer los textos que elabora para ver que no es una organización independiente, dado que afirma cosas que son totalmente inciertas.
Leo en textos de AI:
22.marzo.2012 “Yasmín Conyedo Riverón asistiera a misa con otras integrantes de las Damas de Blanco, un grupo de protesta al que pertenece y que hace campaña por la liberación de los presos políticos en Cuba.”
Las damas disfrazadas de blanco ¿grupo de protesta por la liberación de presos…? ¿Qué presos? ¿Los que ha nombrado el Papa? La misma AI (hay varias AI y cada una dice lo que quiere) ya reconoció que tras las excarcelaciones de los 75 la cuenta de presos había quedado a ZERO.
Para que hayan nuevos presos, presos de conciencia según AI, hay que provocar incidente, que acaban a bofetada limpia y mentir.

La pareja fue detenida junto con otras siete Damas de Blanco. Ambos quedaron en libertad ese mismo día y, cuando regresaban a su casa, una vecina que es instructora política local del Partido Comunista de Cuba (PCC) increpó a Yasmín Conyedo Riverón. La vecina insultó a Yasmín y la abofeteó. La tía de Yasmín, que estaba en la casa, respondió abofeteando a su vez a la instructora política. Entonces dos policías detuvieron de nuevo a Yasmín Conyedo Riverón y Yusmani Rafael Álvarez Esmori pese a que la tía de Yasmín informó dos veces a las autoridades locales de que había sido ella la que había abofeteado a la instructora política del PCC. Las autoridades no han respondido. La instructora política del PCC ha pedido también al fiscal local que retire los cargos contra la pareja.

De ese inicidente “salen” lo nuevos presos políticos. Son bofetadas “políticas” como cuando otra persona le rompió el labio a su mujer, esta se “hace” de las damas de blanco y la versión es…¡ me mordí el labio ¡¡¡
Es naturalmente el caso de Wilman Villar Mendoza.

Mentiras en Viernes Santo ¡¡¡¡¡

Ulises Carrero 6 abril 2012 - 5:20 AM

Sigo con atención el blog y veo comentarios merecedores de distinción pero usted acabó con la paciencia de los muertos. Sin duda, la forma a la que se refiere a las personas que no están presentes es digna de lo peor de una persona, sus miserias le deben ocupar gran parte de su persona y lo peor es que su odio hacia la libertad las personas me recuerdan a pasajes Stalinistas…… Usted y una pila de excrementos sería dificil poder diferenciarlos.
Da pena, arregle lo que ocurre por la madre patria y déjese de comentar, ya con 2 perros dirigiendo cuba es suficiente miseria.

Humberto 6 abril 2012 - 4:20 AM

Es un buen articulo Sayli, es algo que ha sucedido en Cuba por mucho tiempo. Yo estudie tambien con algunos hijos de papa y realmente tengo buenos recuerdos de ellos, fueron buenos companeros. Realmente es como cuentas. Las historias vividas por ellos eran diferentes a la totalidad de nosotros, algunos vestian ropas importadas y de las marcas

Humberto 6 abril 2012 - 4:26 AM

Es un buen articulo Sayli, es algo que ha sucedido en Cuba por mucho tiempo. Yo estudie tambien con algunos hijos de papa y realmente tengo buenos recuerdos de ellos, fueron buenos companeros. Asi Es, como cuentas. Las historias vividas por ellos eran diferentes a la totalidad de nosotros, algunos vestian ropas importadas y de las marcas de moda en la epoca y te digo no me importaba mucho, lo que me molestaba era que si un joven cualquiera comensaba a consumir esos mismos productos

Humberto 6 abril 2012 - 4:45 AM

Es un buen articulo Sayli, es algo que ha sucedido en Cuba por mucho tiempo. Yo estudie tambien con algunos hijos de papa y realmente tengo buenos recuerdos de ellos, fueron buenos companeros. Asi Es, como cuentas. Las historias vividas por ellos eran diferentes a la totalidad de nosotros, algunos vestian ropas importadas y de las marcas de moda en la epoca y te digo no me importaba mucho, lo que me molestaba era que si un joven cualquiera comensaba a consumir esos mismos productos en lacultura del revolucionario eso era divisionismo ideologico, se acuerdan de esa frase?.Y te digo tenian razon por que muchos hijos de papa viven hoy dia fuera de Cuba y en ocasiones hablando mal de sus padres. Ahora bien de Los privilegios de que tu hablas con Los cuales contaban en tu escuela, donde yo estudie no era asi, ellos trabajaban en el campo igual que todos nosotros, al igual que limpiaban dormitorios, etc., de que habian algunos que no eran de Los Mas brillantes en la escuela y despues te enterabas que estaba estudiando algo que No se habia ganado ,tambien pasaba, pero realmente Es difisil que Estes en un lugar de poder y no hagas algo por ayudar a tu hijo, como comento alguien por ahi, ese problema Es universal.

josepcalvet-Humberto 6 abril 2012 - 5:02 AM

@Humberto
Muy buen comentario para contrastar lo que dice Sayli. Las personas que seguimos en tema Cuba, valoramos o mejor hablo por mi, valoro las vivencias personas, referidas a hechos concretos, tanto o más que un texto que no sabes si es…muela bizca.
Si yo estoy en la Casa de la Trova en Baracoa, de noche, en un rato de música en directo “para turistas” y a mi lado tengo a un viejo cubano, arrugadito, fidelista, músico aficionado, que “toma” muy despacito, y me va contando cosas ….. ¡que luego venga sergio y me cuente otra cosa, porque eso lo he vivido: un obrero jubilado pasa un par de horas de igual a igual que un “turista con Visa”. ¡Extraña dictadura la de Alina¡

josepcalvet-InfoCuba 6 abril 2012 - 5:19 AM

@InfoCuba
Interesante Servicio de audio y video bajo demanda del Instituto Cubano de Radio y Televisión
TEVEO proporciona información editada por el ICRT Interesante esta información de un reciente consejo de ministros.
http://teveo.icrt.cu/nw74kh/
La página de inicio muestra el sitio, los videos más recientes, todos ellos, etc.

Sanson 6 abril 2012 - 6:42 AM

Si cada vez que se ha dicho que la economia cubana crece, hubiera crecido aunque sea una milesima, Cuba seria desde hace rato un pais desarrollado. Sin embargo,la mayoria de los cubanos que visita la Isla o manda remesas ( y son muchos los que la expresan en comentarios) dicen que si no lo hacen la familia pasaria hambre. Miento?. O sea que los que estan sobreviviendo lo hacen porque estan recibiendo limosnas.
Realmente la cosa no ha mejorado. El transporte publico es posiblemente el mas malo del hemisferio. El problema de la vivienda sigue como siempre, y no es mayor porque la poblacion no ha incrementado significativamente en decadas y muchos jovenes se marchan para despues procrear, solo para poner algunos ejemplos.
Es verdad que el uso de profesionales como mano de obra barata produce grandes dividendos a la economia,pero, en que pais con una economia medianamente estable, los profesionales abaratarian tanto su profesion?. Esos no son signos de desarrollo, al contrario denotan una pobreza extrema

1 2

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo