890
Casi siglo y medio de vida convierten al beisbol en uno de los deportes de equipos más longevos que existen, lógicamente, muchos han tenido la oportunidad de disfrutar de este gran juego; otros tantos han dejado para la posteridad citas, celebres o peculiares que describen e incrementan la belleza del deporte de las bolas y los strikes.
He aquí un compendio de algunas de estas frases sobre la pelota:
- Cada gran bateador trabaja la teoría que dice que cada pitcher le tiene más miedo, que el que él siente por ese pitcher. (Ty Cobb)
- Una recta de Walter Johnson se ve del tamaño de una semilla de melón y te susurra cuando te pasa. (Ty Cobb)
- El maldito holandés (Honus Wagner) es el único pelotero que no puedo asustar. (Ty Cobb)
- El camino entre bases me pertenece, como corredor. Las reglas me dieron ese derecho. Siempre voy hacia las bases a toda velocidad y me deslizo con los pies por delante. Yo tengo Spikes afilados, si el fildeador está situado donde no le pertenece y se lastima, es su culpa (Ty Cobb)
- Con todos esos equipos cargándose hacia su mano cuando batea Ted Williams, no puedo entender como él puede ser tan estúpido y no aceptar el reto y batear para el left field. (Ty Cobb).
- Tú (Stan Musial) aun puedes batear y aun puedes correr, toma un poco de vino antes de la cena y jugaras por años (Ty Cobb)
- ¡Tienes que recordar que tengo 73 años!!! (Ty Cobb, cuando le preguntaron si batearía 300 frente a los pitchers actuales)
- Unos jardines con Ty Cobb, Tris Speaker y Babe Ruth, inclusive con Ruth, carecen de la fuerza combinada de Joe DiMaggio, Stan Musial y Ted Williams. (Connie Mack)
- Ty Cobb es un imbécil, pero te aseguro que puede batear. Mi dios, sí que puede batear. (Babe Ruth)
- Ty Cobb vivía fuera del terreno como si deseara vivir por siempre, pero dentro del terreno vivía como si fuera su último día. (Branch Rickey)
- Él (Ty Cobb) no les ganaba bateando o corriendo, él les vencía pensando. (Sam Crawford)
- El Bambino fue un gran jugador, sin dudas, pero Ty Cobb fue aún mejor. Babe Ruth podía descerebrarte, pero Ty Cobb te volvía loco. (Tris Speaker)
- Cuando él (Ty Cobb) está al bate, podías oírle rechinando los dientes. (Rebel Oaks)
- Yo hacía mis esfuerzos en cada discusión, pero dos cosas estaban en contra mía: los árbitros y las reglas. (Leo Durocher)
- Trato de no romper las reglas, pero pruebo su elasticidad. (Bill Veeck Jr.)
- A los peloteros les gustan las reglas, si no tuvieran ninguna, no tendrían nada que romper. (Lee Walls)
- En lo único que creo es en esto: un beisbolista no tiene por qué gustarle el manager y tampoco tiene que respetarlo. Todo lo que tiene que hacer es obedecer las reglas. (Sparky Anderson)
- Los fanáticos del beisbol son drogadictos, y su heroína son las estadísticas. (Robert S. Weider)
- El baseball no son estadísticas, el baseball es Joe DiMaggio doblando por segunda base. (Jimmy Breslin)
- El Baseball es probablemente el deporte mejor documentado. (Ford C. Frick)
- No creo que el beisbol pueda sobrevivir sin las estadísticas que calculan los porcientos de pitcheo, bateo y fildeo. Algunas personas pueden inclusive no tener juegos, mientras tengan los box scores. (John M. Culkin)
- Si vives en las estadísticas te limitas. Si tu objetivo es la consistencia, entonces los números estarán al final del camino. (Tom Seaver)
- Cuando negociamos el contrato d Bob Stanley con los Medias Rojas teníamos estadísticas que demostraban que él era tercero en la liga, ellos (los Medias Rojas) sin embargo tenían números que probaban que Stanley era el sexagésimo en su equipo. (Bob Woolf)
- Un manager de beisbol es un mal necesario. (Ampliamente atribuido)
- Babe Ruth está muerto y enterrado en Baltimore, pero el juego es mejor y más grande que nunca. (Paul Dickson)
- El Baseball es un juego sencillo. Si tú tienes buenos jugadores y los mantienes dentro de los límites razonables entonces eres un éxito como manager. (Sparky Anderson)
- No nos llamen héroes, los bomberos son héroes, no nosotros. (Sparky Anderson)
- No puedo creer que nos paguen por jugar beisbol, algo que hacíamos gratis cuando éramos niños. (Sparky Anderson)
- No quiero avergonzar a ningún otra cátcher comparándolo con Johnny Bench. (Sparky Anderson)
- Si alguna vez encuentro un pitcher con velocidad, una buena curva y una slider, seriamente consideraría casarme con él, o al menos proponérmele. (Sparky Anderson)
- Mi ideal acerca de dirigir es darle la bola a Tom Seaver y sentarme a verle pitchear. (Sparky Anderson)
- Los peloteros tienen dos cosas que hacer. Jugar y mantener la boca cerrada. (Sparky Anderson)
- Lo genial acerca del beisbol es que cuando te haces viejo le dices a tus nietos las cosas buenas. Si ellos me preguntan acerca de 1989, les diré que tengo amnesia. (Sparky Anderson)
- La única razón por la que voy a venir mañana es que el calendario dice que tengo que hacerlo (después de perder frente a los Mellizos 16-4). (Sparky Anderson)
- Los jugadores hacen a los managers, nunca al revés. (Sparky Anderson)
- No soy amigo-amigo de los jugadores. Si ellos necesitan u amigo que se compren un perro. (Whitey Herzog)
- Solo necesitamos dos jugadores para ganar el campeonato, Babe Ruth y Sandy Koufax. (Whitey Herzog)
- Llevo en este juego unos 100 años, pero he visto nuevas maneras de perder que nunca antes supe de su existencia. (Casey Stengel)
- Estar con una mujer toda la noche nunca le hizo daño a un pelotero profesional. En cambio es estar toda la noche despierto buscando por una lo que si les hace daño. (Casey Stengel)
- Buen pitcheo detiene al buen bateo y viceversa. (Casey Stengel)
- Si el presidente (Lyndon B. Johnson) quiere ver pobreza, que venga a ver mi equipo (Mets de Nueva York de 1964). (Casey Stengel)
- Satchel Paige lanza la bola tan lejos del bate y tan cerca del plato cómo es posible. (Casey Stengel)
- No me gustan los peloteros que empujan dos carreras y permiten 3. (Casey Stengel)
- Se siente genial que bautizaran un estadio con mi nombre, especialmente después de haber sido expulsado de tantos. (Casey Stengel)
- Tengo jugadores con malos relojes, no saben la diferencia entre mediodía y medianoche. (Casey Stengel)
- Míralo (Bobby Richardson), no toma, no fuma, no masca Tabaco, no se acuesta tarde y aun así no puede batear 250. (Casey Stengel)
- Dirigir es que te paguen por los jonrones que otros batean. (Casey Stengel)
- El secreto de dirigir esta en mantener a los peloteros que te odian lejos de los que aún no se han decidido. (Casey Stengel)
- Los Yankees no me pagan para ganar todos los días, sino 2 de cada tres. (Casey Stengel)
- Ellos dicen que mis estrellas toman whiskey, pero he aprendido que los que toman batidos no ganan muchos juegos. (Casey Stengel)
- Tenemos que aprender a alejarnos de los triple plays. (Casey Stengel)
- Nunca vi un manager (Casey Stengel) que alterara tanta los line-ups y que pusiera jugadores por sus corazonadas, tan exitosamente. (Connie Mack)
- El beisbol es casi la única cosa ordenada en un mundo muy desordenado. Si tienes tres strikes, ni siquiera el mejor abogado puede sacarte de este lio. (Bill Veeck)
- Ver el entrenamiento de primavera es tan excitante como ver a un árbol formar su anillo anual. (Jerry Izenberg)
- El beisbol es el único lugar en la vida, donde un sacrificio es verdaderamente apreciado. (Autor desconocido)
- He llegado a la conclusión que las dos cosas más importantes en la vida son: los buenos amigos y un buen bullpen. (Bob Lemon, lanzador y manager)
- No importa cuán buen manager seas, siempre vas a perder un tercio de los juegos; no importa cuán mal manager seas, siempre vas a ganar un tercio de los juegos; es el otro tercio el que hace la diferencia. (Tommy Lasorda, manager)
- No te puedes sentar a reposar sobre la ventaja que tengas y preparar algunas jugadas, mientras esperas por el reloj. Tienes que lanzar la bola por el medio del plato y darle la oportunidad a los otros. Es por eso que el beisbol es el mejor entre todos los juego. (Earl Weaver, lanzador)
- La cosa más fuerte que posee el beisbol de hoy son sus ayeres. (Lawrence Ritter)
- El fanático de beisbol tiene el aparato digestivo de una cabra. Él es capaz de devorar todo un set de estadísticas con insaciable apetito, para después salir en busca de más. (Arthur Daley)
- Un estadio de beisbol es el único lugar donde a las esposas no les preocupa que sus maridos se fijen en las curvas de otro. (Brendan Francis)
- El beisbol es un juego diseñado para ser saboreado, no para atragantarse con él. Tienes tiempo de discutir entre cada lanzamiento y entre innings. (Bill Veeck)
- Un crítico una vez caracterizó el beisbol como seis minutos de acción insertados en un drama de dos horas y medias. (Ray Fitzgerald)
- Los otros deportes son solo deportes. El beisbol es un amor. (Bryant Gumbel)
- Los verdaderos fanáticos del beisbol adoran los números. A ellos les encanta saborearlos en su boca como el vino Bordeaux. (Pat Conroy)
- No me gusta el beisbol. No me gustan la mayoría de los jugadores de hoy en día. No me gustan los dueños. Adoro, sin embargo, el beisbol que está en la cabeza de los fanáticos. Adoro los sueños de gloria de los niños de 10 años y los recuerdos de los veteranos de 70 años. La mejor arena de beisbol está en nuestras cabezas, la que llevamos a los juegos, a las transmisiones televisivas y a los reportes de los diarios. (Stan Isaacs)
- Las cosas podrían ir peor. Supón por un instante que tus errores fueran contados y publicados en el periódico día a día, como hacen con los beisbolistas. (Autor Desconocido)
- El beisbol ha sido muy bueno con mi gente. Es la única manera que podemos agitarle un bate a un hombre blanco, sin que empiece un disturbio. (Dick Gregory)
- La gran cosa acerca del beisbol es que hay crisis todos los días. (Gabe Paul)
- He descubierto, tras 20 años moviéndome por el estadio, que el precio de los asientos es inversamente proporcional al conocimiento del juego. (Bill Veeck)
- 90 pies entre el plato y la primera base es lo más cerca que ha estado el hombre de la perfección. (Red Smith)
- El beisbol (es triste decirlo) es solo un juego, si, y el Gran cañón del Colorado es solo un hueco en el medio de Arizona. (George F. Will)
- El beisbol es como el juego de póker. Nadie quiere irse cuando está perdiendo, nadie quiere que te vayas cuando estas ganando. (Jackie Robinson, jugador)
- Estar con una mujer toda la noche nunca le hizo daño a ningún jugador de beisbol. Es estar toda la noche buscando una mujer lo que verdaderamente les daña. (Casey Stengel, manager)
- El beisbol es una isla de actividad en un mar de estadísticas. (Autor desconocido)
- La más grande experiencia en el mundo es ganar un juego en las mayores. La segunda más grande experiencia en el mundo es perder un juego en las mayores. (Chuck Tanner)
- El beisbol es ballet sin música, drama sin palabras. (Ernie Harwell)
- Las estadísticas de beisbol son como las chicas en bikini, enseñan mucho, pero no todo. (Toby Harrah, jugador y manager)
- El beisbol es el único deporte que le dejamos a la gente común. Para jugar básquetbol tienes que tener 7 pies 6 pulgadas, para el football americano debes medir eso mismo de ancho. (Bill Veeck)
- Los fanáticos de beisbol son como drogadictos, y las estadísticas son su heroína. (Robert S. Wieder)
- Si una mujer debe escoger entre atrapar un fly o salvarle la vida a un niño, ella de seguro decidirá por el niño, sin ni siquiera tener en cuenta si hay hombres en base. (Dave Barry)
- Constantemente me preguntan qué hago cuando es invierno y no se juega beisbol, te diré lo que hago, me paro a mirar por la ventana y espero por la primavera. (Rogers Hornsby, jugador y mánager)
- El beisbol es el único terreno donde un hombre puede ser exitoso tres veces de 10 y aun así ser considerado excelente. (Ted Williams, jugador)
- Estoy convencido que cada muchacho en su corazón prefiere robarse segunda base, en vez de un automóvil. (Tom Clark, jugador)
- Solo necesitamos dos jugadores para ser contedientes. Babe Ruth y Sandy Koufax (Whitey Herzog, manager)
- Hay tres cosas en la vida que verdaderamente amo: Dios, mi familia y el beisbol. El único problema es que una vez que comienza la temporada, cambio el orden un poco. (Al Gallagher)
- El juego de beisbol es simplemente un colapso nervioso, dividido en 9 entradas. (Earl Wilson)
- Cuando chico, mi ídolo era el conejo Bugs Bunny, porque vi un animado donde él jugaba beisbol, ese animado donde él cubría todas las posiciones y no había nadie más en el terreno que él. Ahora que lo pienso mejor, Bugs Bunny sigue siendo mi héroe. Tienes que adorar un beisbolista como ese. (Nomar Garciaparra, jugador)
- No soy amigo-amigo de mis peloteros, si ellos necesitan algo si que se compren un cachorro. (Whitey Herzog, manager)
- No me gusta jugar al golf. Cuando le pego a una bola me gusta que alguien la persiga. (Rogers Hornsby)
- El beisbol ha sido bueno conmigo desde que deje de intentar jugarlo (Whitey Herzog, mánager)
- El beisbol es el único deporte que conozco donde estando uno a la ofensiva, el otro equipo controla la pelota. (Ken Harrelson)
- No me interesa cuanto tiempo has estado en el juego, nunca lo has visto todo. (Bill Veeck)
- Es duro ganar un campeonato, pero más duro aun es perderlo. (Chuck Tanner)
- Uno tiene que ser un hombre para vivir de jugar al beisbol, pero tiene que haber mucho de niño en uno también. (Roy Campanela)
- La diferencia entre un jugador nuevo y otro viejo está en la chamarreta. A los jóvenes les importa el nombre que tienen en la parte de atrás, mientras que los veteranos le dan mayor importancia al nombre que llevan delante. (Steve Garvey, jugador)
- Lo único malo en ganar el Gallardete de la Liga es que tienes que dirigir en el Juego de las Estrellas el próximo año. Yo prefiero ir de pesca por tres días. (Whitey Herzog, manager)
Tomado de Swing Completo
23 comentarios
Esta largo el post pero vale la pena leerlo, sobre todo para los amantes de la pelota claro…
pd: me pregunto como se las arreglaran ahora para criticar al gobierno cubano con este post…bueno siempre encuentran la forma.
Tatu muy facil, han tenido que esperar un seremillar de annos y que se retiren unos cuantos “poderosos” para descubrir la pelota professional….. y hablar sobre ella…
Por cierto ya ponen la parte de los partidos donde salen los cubanos profesionales de la mlb?
Como extraño a las Morenas del Caribe !!!! Siguiendo los Centroamericanos !!!
Exactamente no se como es la frase, pero sin dudas es la mas hablada en todos los tiempos y no se porque no aparece en este listado…….”El juego de pelota no se acaba hasta que se acaba”, Yogi Berra
La teoria de Obama…
“El presidente Barack Obama no adoptará medidas ejecutivas para suavizar el embargo a Cuba a no ser que el Gobierno cubano demuestre avances “significativos” hacia reformas democráticas y económicas, dijo este miércoles uno de los principales asesores en política exterior del mandatario, Antony Blinken.”
“Durante una audiencia en el Senado, Blinken respondió así a una pregunta del senador republicano de origen cubano Marco Rubio, que le pidió pronunciarse sobre los “rumores” de que Obama podría emitir medidas ejecutivas para flexibilizar parte del embargo económico sobre la isla, vigente desde 1962.”
“A no ser que Cuba sea capaz de demostrar que está dando pasos significativos, no sé cómo podríamos avanzar” en ese sentido, dijo Blinken, quien precisó que se refería a pasos “no solo económicos, sino democráticos”.
“El asesor adjunto de seguridad nacional de Obama afirmó, no obstante, que el mandatario “tiene ideas sobre cómo ayudar a impulsar a Cuba” por una senda democrática y que, “si tiene una oportunidad para avanzar en ello, es posible que la aproveche”.”
“Pero eso depende de Cuba y de las acciones que tome”, subrayó Blinken, nominado por Obama para convertirse en el “número dos” del Departamento de Estado y que este miércoles tuvo su audiencia de confirmación para ese puesto en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.”
Suelten a Mr. Alain Gross, empiecen por ahi… 😉 Saludos
#Fuera del tema en portada
Mi amiguete el señor Tang le ha cogido gusto a hacer de corresponsal rapidito de la prensa de Miami, de DDC, de cubanet.org es decir, los voceros del Norte Desprestigiado.
A Obama no le hace caso absolutamente nadie. Ni le secundan cuando decide meterse en Syria sus aliados de Su Majestad La Momia, ni Israel le hace caso con su criminal política de asentamientos ilegales, ni los milllones de hispanos que le votaron, dan un centavo por sus promesas incumplidas.. En lo que esté en su mano y no dependa del poder legislativo, hará lo que pueda para finalizar su mandato lo mejor que pueda. Lo primero que va a hacer, enseguida ya está anunciado: Obama regularizará por decreto la situación de millones de inmigrantes indocumentados. La palabra es ¡decreto¡
#http://www.huffingtonpost.es/2014/11/20/obama-inmigrantes_n_6189934.html
A ese decreto le seguirán otras medidas en los próximos meses para lavar las cuentas, los estropicios, la mala imagen de EEUU en el campo diplomático y es interesante leer ese “si tiene una oportunidad para avanzar en ello, es posible que la aproveche”.
Lo que le faltaba a la “disidencia” cubana, era saber que hasta elementos anticastristas, están hartos de que los dineros USA y/o europeos, vayan a hacerse una casita (Eliécer Ávila), a hacer obras en otra casita… (Laritza Diversent Cambara), etc…
Dice un comentarista que suele llamarme Bond, James Bond y no sé por qué, que me alteraré leyendo que un asco de chiringuito español dice que hay cuatro cubanos entre los 50 intelectuales más destacados de habla latina y menciona a la Yoani. ¿Es Yoani Sánchez una intelectual? Muy mal debe andar el mundo académico, el mundo científico, el mundo de las ideas, cuando esa chica, bastante astuta por cierto, resulta que es eso… ¡una intelectual influyente¡ ¿Alguien conoce qué aportación de orden intelectual ha podido hacer esta chica que confiesa delante de las cámaras de Estado de Sats, que no tiene credo ni ideología?
Un día, disertó en Google Ideas sobre “¿En qué se parecen un plátano y una memoria USB?
http://josepcalvet.wordpress.com/2013/11/02/en-que-se-parece-un-platano-a-una-memoria-usb/
¿Tal vez esa conferencia fue determinante para ver en ella a una intelectual cubana? 😆
#Sigue la presión sobre el gobierno de EEUU para que dé un giro radical a su nefasta política exterior respecto a Cuba
EEUU no puede dar lecciones de democracia a nadie, ni de respeto a los derechos ciudadanos, ni de nada de nada. Seis editoriales de un periódico influyente (eso es ¡influir¡) de EEUU, deja bien claro que toda la agresión USA, toda la injerencia, todos los “planes Bush para la transición” (que incluyen naturalmente planes como los de Panamá 1989) deben cesar y dar paso a una relaciones bilaterales basadas en el respeto, la soberanía de la otra nación y la voluntad de los pueblos.
Pues bien, ahora un español al que leo bastante como escritor, el gallego Manuel Rivas, ha escrito en El País, algo asó como ¡ya está bien lo de Cuba¡ Ese escritor hace tiempo se ha mostrado crítico con el socialismo cubano. Siempre lo he lamentado porque es un tipo legal. Ahora, sigue manteniendo una posición crítica con Cuba, pero considera inadmisible que se siga demonizando a la isla como se hace y justificando el Bloqueo como “ayuda” al pueblo cubano…para que comprendan lo buena que es la democracia made in USA…. que estaría dispuesta a muchas cosas si no estuvieran ni los barbudos, ni sus hijos, ni sus nietos….
Tres generaciones según le he oído hoy al profesor cubano Raúl Capote….
Ah olvidé… ¿qué dice el escritor Manuel Rivas sobre Cuba? Oh…. le llama al sistema ¡cacharro¡
COLUMNA
Por Cuba
El régimen es un cacharro, cierto, pero el bloqueo es una enfermedad obsesiva
Rivas habla de la brigada médica cubana en el terremoto de Haití : “Después del terremoto de 2010, en Haití, pude escuchar una frase que se murmuraba por los campamentos de la desolación como una irónica letanía consoladora: “Si no viene Dios, ¡qué venga un médico cubano!”. Cuando Flaubert y George Sand debatían sobre el bien y el mal en la literatura y en la vida, llegaron a una conclusión: “Lo importante es el matiz”. Cuba, en aquellos días de abandono inhumanitario, era el matiz. Los médicos cubanos habían sido los primeros en llegar como una providencia divina con su carga ortopédica: piernas y brazos para gente desmembrada. No fue una operación oportunista. Levantaron centros de atención médica estables en la psicogeografía remota de la tragedia. Pero era casi un tabú periodístico el elogiar esta presencia. Entrevisté a uno de aquellos médicos, y me respondió con un sarcasmo: “¿Operación de propaganda? ¡Somos invisibles! Solo nos ven los pacientes”.
Cuando la epidemia de cólera, en Haití, pasó lo mismo. ¡Cuba no estaba¡ Ya entonces seguía el tema Cuba y en directo vi como la televisión pública española, mentía sobre la asistencia médica en ese país más que pobre, hasta que no tuvo más remedio que aportar los datos: Cuba fue el 50% de la atención médica y el otro 50% fue Médicos Sin Fronteras, de los que habla Rivas también.
http://elpais.com/elpais/2014/11/14/opinion/1415974486_037766.html
Y ya puestos y para irme a tomar un bocado…algo que he mencionado… La denuncia cubana a la injerencia de EEUU en su modelo de sociedad y cómo ya son tres generaciones las que están sufriendo los malos modos de ese fanfarrón impotente llamado EEUU
Sigo extrañando a las Morenas del Caribe
Calvet21 como tu desvias el tema ya que se habla de pelota y vienes con tus comentarios que nada tienen que ver con el post y no slagas, que como de pelota nada sabes pues comentas de otros temas porque para eso es mejor pasar con ficha y esperar un post que quepan tus comentarios, que dices de los documentos que desclasifico el gobierno argentino?
@cubano47
El “desvío del tema”, me hace sonreír porque sólo un es usted capaz de ver mi probada manía “desviacionista”, pero no logra ver que “del tema” se aparta todo el mundo cuando le interesa… y ahí está chinito Tang, hablando decenas de veces de a cuánto cotizan sus acciones (las buenas, porque las malas las dejó hace tiempo “para otros” 😆 en Miami y en las surcursales de Alphalpha …) Mis comentarios fuera del tema en portada, lo siento pero “me salen del alma” y cuando un médico cubano enferma de ébola, un escritor gallego escribe sobe Cuba, cuando Cuba sigue arriba en el medallero de Veracruz… ah¡¡¡¡ un impulso incontrolable me lleva a comentar esas cosas… Por cierto, si entra en el “acreditado” periodiquito de una de las intelectuales más destacadas de habla latina, castellano y portugués, verá que allí un comentarista aborda en profundidad algo que es evidente: un segundo globo de Yoani Sánchez se está deshinchando. Antes fue su blog, ahora su periodiquito…donde efectivamente usted ha leído esa “gran noticia”. Hago una búsqueda de ese despacho de la agencia EFE desde Buenos Aires y veo que la toma en consideración, tan sólo dos medios de la caverna mediática hispánica: ABC y un periódico local del Grupo Vocento en España y en LA, los de siempre… Es decir como se dice en España, “la bufa la gamba”…
Le recuerdo que Cuba y Argentina, en 1977 tenían relaciones diplomáticas como las tenían con la Tierra de Ernesto Guevara, la España “democrática” de Adolfo Suárez, la Francia “democrática” de Giscard d’Estaing y así una larga lista de países que no tuvieron el más mínimo problema de mandar a sus selecciones al campeonato del mundo de fútbol de 1978. Es decir la “democrática” Holanda, subcampeona del Mundial de Argentina, y todas las demás naciones, le hicieron el juego al dictador asesino como denunció poco después un amigo de Cuba: “”Todos los presos políticos, los perseguidos, los torturados y los familiares de los desaparecidos estábamos esperando que Menotti dijera algo, que tuviera un gesto solidario, pero no dijo nada. Fue doloroso y muy jodido de su parte. Él también estaba haciendo política con su silencio.” Quien formula el cargo es Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz en 1980, que logró salir de la Unidad 9 de La Plata gracias a la presión internacional, el 23 de junio de 1978, dos días antes de la final.
http://www.elortiba.org/ayer/m7822.jpg
¿Quiere más info sobre la posición de Cuba respecto a la dictadura argentina más allá de esa noticia desclasificada y así puede poner informaciones distintas en la balanza?
¡Qué mal redacto en ayunas¡
El “desvío del tema”, me hace sonreír porque sólo usted es capaz de ver mi probada manía ….
Es decir el gobierno cubano y personalmente Fidel Castro estan a la altura de Menotti, entrenador
Curiosa comparación.
A peticion y ruego del Sr. Josep Calvet, le dedico un comentario a los Juegos de Veracruz…
La cubana Linet Aguiar abandonó la concentración del equipo de tiro deportivo en Veracruz y puso rumbo a Estados Unidos para extender a cuatro el número de atletas que han desertado en los Juegos Centroamericanos que, se celebran en esa ciudad mexicana. Es natural de Jagüey Grande, Matanzas.
“Aguiar se une en la lista de desertores de los Juegos de Veracruz a la atleta de tenis de mesa Sandra Mustelier y a dos jugadores del combinado varonil de balonmano de los cuales no trascendieron sus nombres.”
“Las fugas de Mustelier y los dos balonmanistas fue confirmada el pasado sábado por el presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) en Cuba Eduardo Becali Garrido, quien minimizó los hechos y expresó que los medios extranjeros le dan mucha importancia a este fenómeno social, el cual es visto de forma natural en la isla caribeña.”
Ahora si estamos bien, “es natural, viajar y quedarse en cualquier pais”, derrota moral y social, ante un pueblo que vota con los pies!!! En tiempos de Fidel Castro, te tronaban, por decir semejantes declaraciones, por parte de un dirigente del INDER. 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
@ Josep Calvet, muy bueno el programa de la cadena SER, sobre el libro “El Capital en el Siglo XXI”, me gusto mucho, hasta la musica del intro en frances, gracias, Calvet, por el link, no he leido el libro, pero lo pienso comprar en Alicante en Castellano, veraz lo que estoy leyendo ultimamente!!! 😉 Saludos
¡Leer¡ Qué bueno es leer…. Recuerdo cuando leía años ha en la Biblioteca Nacional de Catalunya, cuando los franquista le pusieron el nombre de Biblioteca Central… Por cierto, cuando estéis por Alicante, os recomiendo una escapada a Barcelona. No sé si la conoces, pero merece la pena…. Ya conoces Madrid, así que te falta ver dónde roba la derecha catalana a manos llenas, en el Palau de la Musica Catalana por ejemplo, en la Sagrada Familia (ahí roba la iglesia católica catalana….)etc…
Ahora ya casi no leo. Ayer me dan p’a leer Una princesa en Berlín de Arthur RG Solmssen y lo pongo en lista de espera… 😆
Lo que sí leo es que si ahora en Cuba se dice ¡que se vayan, hay muchos otros esperando poder llegar a la alta competición representando a un pequeño país, sin apenas recursos naturales, agredido por un criminal Bloqueo de 50 años y con programas específicos para fomentar la deserción de profesionales médicos, deportivos, etc…
Ocurre que esa actitud de Eduardo Becali me parece genial y además Cuba sabe que los datos son estos y el griterío ya se sabe de dónde viene: frente a los médicos cubanos que dejan las misiones en el extranjero, muchos más, miles más, hacen su trabajo, regresan a la isla, esperan tiempos mejores cuando lo que tiene que pasar ¡pase¡ y no es lo que viene a la mente enfermiza de quienes muestran su impotencia con chismes sino que lo que pasará a no tardar es que: primero, saldrán Gerardo, Ramón y Tony hacia Cuba. Segundo, se levantará el embargo, es decir el Bloqueo, a Cuba por parte del penoso gobierno de los EEUU con los votos del partido único que allí tiene dos corrientes mayoritarias… y tercero, el mendas, volverá a leer como antes.
¿Qué médicos emigran? ¿Los cubanos o los españoles?
Eugenio Martínez, Embajador de Cuba en España, en una carta dirigida al diario ABC, expresaba su “sorpresa” por convertir en “noticia de gran destaque” el reportaje titulado “Los médicos enviados por Cuba a Venezuela huyen en masa a EEUU”, cuando en España “3.400 médicos han pedido ya este año el certificado para emigrar”. Lo que serían 85 cada semana, seis veces más que los supuestos 15 médicos cubanos que –según el ABC- “huyen en masa a EEUU”. Edición: Esther Jávega.
¿Sabes hacer números chinito Tang, con ayuda del ábaco? Pues toma nota: los médicos que se las piran, unos 3000 en ocho años, son el 1,15% de los aproximadamente 193.000 sanitarios cubanos que han estado en misiones internacionalistas desde 2006, a razón de unos 48.000 que están de media en un momento determinado. Corrige las cifras y verás qué fácil es hacer el ridículo copiando y pegando la prensa amarilla de Miami….
http://www.cubainformacion.tv/index.php/lecciones-de-manipulacion/59741-85-medicos-emigran-de-espana-cada-semana-pero-si-15-lo-hacen-de-cuba-huyen-en-masaa
Queridisimo y estimadisimo Gaito, si, conozco bien la bella ciudad de Barcelona!!! andaba por alla cuando los olimpicos del 1992!? si mal no recuerdo, creo que tu andabas dando tumbos por el Caribe en esa fecha 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Me centro esta ves en Sevilla y Alicante…ya veo que tu quieres que me aleje de ti…hahaha!!! mira que votarme pa’ Barcelona 😉 Saludos
La Barcelona interesante ya era la del 92, pero justamente ese año, con las Olimpiadas la ciudad sufrió un cambio importante y ha llovido mucho… Se supone que si vas a estar en Sevilla, también estarás en Córdoba y ya puestos en Granada con su increíble Alhambra ¡¡¡¡¡
Tony respeto el derecho de todos a vivir donde les de la gana pero no siento otra cosa que desprecio para el que abandone una delegacion deportiva.
Mi amigo chachareo (sentado en su Rancho de Las Vegas), durante mucho tiempo, proponia resolver todos los problemas agrarios cubanos, con el sistema socialista de cooperativas, Josep Calvet, quien una ves en toda su vida paso dos semanas en cooperativas cubanas, apoyaba la idea tomando vino tinto en Costa Blanca.
“Casi 300 cooperativas dedicadas a la producción agrícola han sido disueltas en la Isla por diversos problemas de gestión y financieros, informaron directivos del sector citados por medios oficiales, reporta EFE.”
“Una gestión insuficiente, deudas vencidas, mal aprovechamiento de los recursos y la tierra, maquinaria obsoleta, baja productividad y problemas organizativos son las principales causas de la desaparición de 298 cooperativas, según las conclusiones de una reunión del Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios y Forestales (SNTAF).”
“El ministro de Agricultura, Gustavo Rodríguez, dijo que el objetivo “no es cerrar unidades, sino fortalecer su capacidad de gestión empresarial” con una mejor preparación de sus integrantes.”
La bancarrota del cooperativismo socialista es evidente… 🙂 🙂 🙂 Saludos
@Pobre Tony, cada día me preocupa más. No sólo están en Miami, y sus corresponsalías como la de Montreal en este caso, jodidos, muy jodidos viendo que “la cosa ha cambiado” y mucho y hasta la derecha casposa de Rajoy manda a ese lamentable ministro de Exteriores a Cuba, ¡a pedir, a rogar, a ver si cae algo…¡ y a poner nerviosos y muy, muy cabreados a los TonyTangs del Mundo Uníos ¡¡¡¡ porque ¡estáis perdíos¡
Margallo estará en Cuba, respetuoso, comedido, agradecido por los dos “favores” que le concedió el gobierno cubano ¡sin contraprestación política¡
“De hecho, ha precisado que él pidió dos cosas a La Habana, la liberación del periodista Martín Ferraté y la del cargo popular en el Ayuntamiento de Madrid Ángel Carromero, y ambas se hicieron “sin contrapartidas políticas”. (Europa Press no sabe que el falso periodista no se llama Martín Ferraté sino Martínez Ferraté y no es periodista, sino “muchas cosas”, como ex guardia civil, ex-empresario de agencia de escuchas ilegales, promotor de pornografía, implicado en juicios por narcotráfico, etc….es decir la chusma, la escoria hispánica….)
Pero lo bueno es cuando dice “que la cosa ha cambiado”, que es por lo que “ustedes” están muy jodidos tras la II CELAC….
“En cuanto a los cambios en la situación internacional de Cuba, ha detallado que en 1996, cuando la UE aprobó la Posición Común que condicionaba cualquier relación a avances en Derechos Humanos, Cuba “estaba aislada”, mientras que hoy tiene un “papel fundamental” no sólo en la alianza bolivariana ALBA, sino también en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y ha presidido la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el organismo regional con el que se relaciona la UE. ”
Fuente: http://www.elmundo.es/espana/2014/11/20/546dad66ca47414e4a8b456e.html
Casi una declaracion de amor
Los comentarios están cerrados.