Fidel en su justo lugar

por Consejo Editorial

fidel-jovenPor: Carlitos

Los medios oficiales celebraron el 13 de agosto el cumpleaños 89 de Fidel. Desgraciadamente, el compañero Fidel, el líder histórico, nos viene ensalzado como una estatua inmaculada, un ser de otro planeta, incapaz de cometer errores y responsable de todas las virtudes reales e imaginarias de nuestro modelo social y de todas las buenas ideas que parió el socialismo en estos cincuenta y tantos años.

Sin embargo, los medios alternativos van al otro extremo y hacen caso omiso del tema. Desde hace rato percibo que sobre Fidel nadie se arriesga a hablar y cuando se hace, se toma distancia, tratando de guardar un equilibrio que nunca es tal sobre lo bueno y lo malo que caracterizó a su personalidad.

Y temo, por esa razón, que la historia y la visión de las nuevas generaciones sea injusta con una de las figuras más importantes de la historia cubana. Dado que la historia tiene el sabor de quienes la escribieron y los que la escriben tienen muy cercana la huella reciente, es muy probable que se recuerden sus momentos de menor lucidez y se olviden otros fundadores de la historia de nuestra nación. A veces siento que, desde esta perspectiva, Fidel está pagando el precio de vivir mucho tiempo.

Fidel no es un dios, pero ello no quita reconocer lo que significó para los cubanos. Yo solo quiero resaltar cuatro cosas.

Primero, Fidel es lo más cercano que pudiéramos conocer a un revolucionario. Revolucionario, en el amplio sentido de la palabra, implica ver algo torcido y pensar que se puede volver a levantar desde 0. Se dice fácil, pero pocos se atreven. Por eso comprendió que una Revolución no podría hacerse desde los partidos tradicionales, sino desde un movimiento de masas, sin móviles e intereses políticos. Ya en los últimos tiempos quiso hacer algo similar con la Batalla de Ideas, un proyecto que implicaba salirse de las instituciones tradicionales (gobierno y Partido) y ser dirigida por jóvenes. En este caso, otros cálculos le fallaron, pero es innegable su visión revolucionaria de las cosas, incluso para un hombre que llevaba 40 años en el poder.

Segundo, Fidel es un movilizador y un comunicador nato. Ahora, a destiempo, se ha hecho moda decir que llevamos 50 años haciendo cosas obligadas. Y es verdad que mucho daño nos ha hecho la doble moral, pero también hay muchos por ahí que lloraban con las “intervenciones del Comandante” y les queda muy bien ahora el discursito de que fui porque no me quedaba otro remedio. Vamos a hablar claro, Fidel tenía la capacidad de convencer. Cogía una cámara y se paraba en un teatro y la gente salía convencida de que iba a cambiar el mundo, aun cuando a veces fueran directo a cometer un disparate. No voy a hablar de los que fueron a Angola, que muchos conocí que lo viven por orgullo. Yo sé de mi experiencia en la Universidad, donde vi más de 3000 estudiantes salir de un discurso de tres horas convencidos de que iban a comerse el mundo con las Brigadas Universitarias de Trabajo Social o a cientos de estudiantes esperar seis horas para verlo o tocarlo al salir del Aula Magna. Y eso no fue en los 60´s, fue en los 2000. Tiene una personalidad que imanta, impresiona, era un líder nato.

Tercero, Fidel es un estratega político de altos quilates, que logró cambiar la historia mundial y al que las principales figuras mundiales, desde papas, premios Nobel, estrellas del deporte y el cine hasta presidentes occidentales trataban a su nivel. Por eso, se le puso difícil a Nikita durante la crisis de octubre, algo a lo que no se atrevía casi ningún líder del antiguo campo socialista. Por eso, apoyó la lucha contra el apartheid y los movimientos de izquierda en América Latina por iniciativa propia, y no “por ser parte de la estrategia socialista mundial”. Y, por eso también, la historia (que se escribe en círculos) parió décadas después un cambio de época en América Latina, que abrió un mar de nuevas posibilidades para Cuba (incluido el restablecimiento de relaciones con Estados Unidos).

Cuarto, Fidel es un político que se armó de una autoridad moral basada en sus nobles sentimientos y en su capacidad para estar cerca de la gente. Parece una bobería, pero desde hace mucho tiempo escasean políticos con buenos sentimientos. Lo que más caracteriza a los políticos (sobre todo a los más exitosos) es su pragmatismo, lo cual muchas veces no va acompañado de la defensa de los mejores valores. Fidel le pidió a la gente que aguantara durante el Período Especial, pero se le aparecía en los campamentos de la agricultura y, cuando se armó la única revuelta seria que yo recuerdo en La Habana, pidió que no llevaran a las tropas especiales y se apareció en dos jeeps y varios escoltas en medio de la tumultera, cambiando el sentido de aquello que estaba pasando.

Fidel no es perfecto. Su fe en los imposibles le impidió ver la economía con pragmatismo y su obstinación, si bien fue lucida y útil en muchas ocasiones, nos jugó malas pasadas en otras. Nuestra historia lleva el sello también de muchos de sus errores (ese es uno de los costos de gobernar mucho tiempo), de los cuales tenemos que hablar para no cometerlos de nuevo. Pero la preocupación por lo que no hemos podido ser, no nos puede impedir poner en su justo lugar a este fuera de serie de la historia que nos tocó vivir.

118 comentarios

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 8:22 AM

Otra condición de vida del joven revolucionario fue su suerte, se imaginan si durante el proceso del Moncada en vez de enfrentarse a al dictador Batista le hubiese tocado enfrentarse al Comandante ?

La Perla de Cuba 15 septiembre 2015 - 11:33 AM

Le hubieran dado paredón a todos los asaltantes. No hubiera quedado “títere con cabeza”.

jorge 16 septiembre 2015 - 8:02 AM

hubo en giron quienes se enfrentaron al comandante, se rindieron como ratas, se vistieron de cocineros y viven tranquilos en Miami, donde fueron a cobrar por ese trabajo que no cumplieron a nombre de una potencia extranjera. creo le hubiese pasado igual, lo unico que el no se rindio nunca como si hacen sus enemigos

La Perla de Cuba 16 septiembre 2015 - 11:13 AM

No el sale corriendo como hizo el 26 de Julio del 1953 que hasta la Gran piedra no paro.

tatublog 16 septiembre 2015 - 11:54 AM

La Perla de Cuba cuando me referia en otro lugar a que los adversarios serios respetan a Fidel pero los peones no, bueno tu comentario ademas de repetir las historias de los miameros perdedores, demuestra que eres de los ultimos.

Te recuerdo que en la Sierra un grupo de oficiales firmaron una carta pidiendole a Fidel que no se arriesgara tanto en los combates, que el tenia que vivir, en fin que a estas alturas acusar de cobarde a Fidel es como arar en el mar.

José Fernandez olivera 16 septiembre 2015 - 2:36 PM

Carlitos, me parece muy atinado tu comentario, sin la Revolución cubana liderada por Fidel Cuba no hubiera sido lo que es y la mayoría de nosotros no estaríamos donde estamos, la Revolución hizo que Cuba se conociera más allá de sus mulatas, el tabaco y el Ron, creo que el problema con la figura de Fidel es que producto del verticalismo que hemos padecido no se puede hablar mal de su figura, y eso es dogmatismo y antimarxismo, su apego al poder ha sido su mayor defecto, oye que no lo suelta, y dice que no le importa el poder, debió haber preparado un tránsito hacia una Cuba más tolerante, incluyente y democrática y ahí le pasó lo que dice la canción de Gulllermo Tell tan magnífica de Carlos Varela , se negó a ponerse la manzana en la cabeza, el poder debe rotarse, nadie debe mantenerse tanto tiempo en el poder, ya nuestra constitución dio el primer paso pero no es suficiente, Cuba debe garantizar nunca más tener un gobierno personalista tan largo, todo lo que se hacía era producto de su idea y de su genio y eso amigo yo bien sé que es mentira, muchos colaboradores daban ideas y si a el le gustaba, eran de el, conozco personalmente algunos casos, ahora si no le gustaba o le llevabas la contraria, desaparecías, es hora de que se abra una nueva etapa en la historia de Cuba, esperemos que los jóvenes que vengan sepan lo que hay que borrar y lo que hay que continuar, nuestra patria es como una novia que espera.

Harold Cárdenas Lema 15 septiembre 2015 - 8:31 AM

Acabo de compartir este post en Facebook…desde que enviaron este post por correo me sentí muy identificado con la mirada del autor. Es raro encontrar objetividad cuando se habla de Fidel, lo más común es lo emotivo, a los dos extremos….
H

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 11:14 AM

“Ser revolucionario en la Cuba de hoy” me parece un escrito mas aceptado que este de Carlitos.

JUAN MARTINEZ 15 septiembre 2015 - 12:21 PM

Harol, el es el mero centro y motivo de los extremos.

Harold Cárdenas Lema 15 septiembre 2015 - 12:48 PM

Hmm, no entendí esto del centro… pero de entrada no me siento cómodo con mi nombre y “centro” en la misma oración.

JUAN MARTINEZ 15 septiembre 2015 - 2:29 PM

Perdoname, escribí mal tu nombre, Harold. Pero si te sientes más cómodo, suprimimos el “centro” y dejamos “motivo” solamente.

Orosmer Rodriguez 15 septiembre 2015 - 8:46 AM

Yo opino que cuando una figura es exaltada por su legado, las nuevas generaciones sienten orgullo y replican esos legados para darle continuidad , pero cuando ocurre lo contrario y el legado es una picina llena de parches, no es logico que la nueva generación se incline a replicar ese legado, mas bien lo olvida y trata de no repetirlo. Tambien hay que respetar el derecho de las personas que decidan por si solas en que o no creer,ya estubo de seguir lavando cabezas y no respetar el derecho ajeno, de pensar y expresarse como quiera.

Orlando 15 septiembre 2015 - 8:50 AM

El resultado de su extenso mandato está ahí, palpable.
No more comments.

Vicente Feliú 15 septiembre 2015 - 9:09 AM

Con lo único que no coincido es con el anonimato del autor del excelente análisis. Por esa razón no lo voy a compartir entre mis seguidores en las redes.
Si pueden, háganle llegar este comentario.
Abrazos.

Domingo Barreiro 15 septiembre 2015 - 10:26 AM

Carlitos es el Carlitos de siempre y es además el Carlitos que necesita ser sin hacerse notar demasiado. Lo han querido hacer un cadáver político por errores que no cometió, pero que su padre hubo de pagar para que sirviera de humo y que el propio Fidel pasara la historia sin manchas. Total, las manchas son consustanciales al sol. Carlitos es simplemente el Carlitos para los amigos. El cadáver que se niega a ser enterrado y así anda, fuera del sepulcro tratando de ser útil pues nos sabe hacer otra cosa. Carlitos es uno de los buenos, de los que ya no abundan. Pero de los que nos damos el lujo de prescindir porque amenaza intereses, digamos, más de arriba, más Machado-Ventura & Castro-Espín. Pero Carlitos es Carlitos.

Harold Cárdenas Lema 15 septiembre 2015 - 10:50 AM

Saludos Vicente, si me pasas tu mail te cuento un poco del autor y quizás cambies de opinión. Yo doy fe de que no es un troll. Abrazo. H

milblogscubanos 15 septiembre 2015 - 12:29 PM

Hoy no toca.
Hoy es de esos días, que me propongo no participar y sencillamente leer qué dicen unos y otros, dado que siguen muy ausentes las unas y las otras. ¡C’est la vie ¡

Por lo tanto, un mínimo para decir que la primera impresión al leer el nombre del autor, fue negativa. Me hubiera gustado saber quién escribe, como ocurre en la práctica totalidad de los artículos del blog. Intuyo por las palabras de Harold, que hay alguna buena razón para que el autor o autora del texto use un nick de usar y tirar. Ante ello, propondría que el nick de un solo uso, se convierta en seudónimo, algo totalmente correcto, es decir que “Carlitos”, a partir de ahora se comprometa a escribir más textos y la cosa mejoraría…

Saltando de página en página, como siempre, veo que en Visión desde Cuba, hay un artículo relacionado con Fidel, que es lo mismo que decir con la Cuba que salió a la calle para decir ¡basta ya¡ Tirando del hilo, al ver que ese artículo editado en Holguín, no viene firmado, llego al sitio original, la Revista Bohemia, fundada en 1908 y veo que el texto del que hablo, ¿Qué ocurría en Cuba? ante de la Revolución, es un texto colectivo, responsabilidad de la propia revista y que forma una serie de tres textos sobre Cuba Memoria.

Es evidente que para entender a Fidel hay que entender la Cuba de la primera mitad del siglo XX y de ello trata el texto citado

Fuente: Revista Bohemia http://www.bohemia.cu/cuba-memoria/que-ocurria-en-cuba/que-ocurria-en-cuba.html

“Así llamaremos a esta síntesis que, desde hoy, llevaremos a ustedes, como una forma de no dejar a un lado nuestra memoria histórica, esa en la que, al decir del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, está el sostén de nuestros valores, de nuestra ideología y de nuestra conciencia.”

Pepe 15 septiembre 2015 - 9:51 AM

Tema resbaladizo sobre arenas movedizas.
Sobre estas paginas y sin informacion, es dificil valorarle objetivamente.
Me quedo con el punto primero de la exposicion porque es lo que deseo para Cuba, que aparezca un joven, “lo mas cercano posible a un revolucionario”. y eche por tierra a “partidos tradicinales”.

Claudio Valderrama 15 septiembre 2015 - 9:59 AM

Carlitos, todo lo que dices en este mensaje-panfleto es lo que hubiera querido el pueblo cubano; pero, por desgracia para él, es todo lo contrario. Fidel Castro, según tú, es el equivalente a una divinidad. A pesar tuyo, Castro moral, ideológicamente, tanto como desde el punto de vista social, está mucho más cerca de Batista que de los jornaleros, a los que, de alguna manera, sigue explotando junto a su hermano para mantenerse ambos en el poder fascistoide que encarnan. Tú sabes que bajo este par de déspotas, el proletariado cubano vive en unas condiciones lamentables por el sistema policíaco que implantaron los dos hermanos; a parte de un nivel de vida de subsitencia muy elemental. La clase popular no puede desplazarse libremente dentro de la isla; balnearios, hoteles, hospitales de buena calidad, viviendas dignas de su nombre, etcétera, están al servicio de los turistas millonarios; los burdeles de lujo igualmente… En Cuba sólo viven por encima de los trabajadores los líderes, los funcionarios del partido, los militares de profesión, los cuerpos de policía, el clero, los propietarios de empresas y comercios, los académicos y los jueces y asimilados. Fuera de éstos nadie disfruta de un holgado bienestar. Si tú, Carlitos, tuvieras un mínimo de conciencia y suficientes escrúpulos, no dirías lo que tu mente, sin luces, te obliga. Estás fanatizado, o tú eres un propietario privilegiado del policíaco Régimen que personifican los dueños de la isla: Fidel y Raúl. Éstos han superado en despotismo dictatorial al derribado dictador Batista; que si éste era inequívocamente cruel y depravado, no lo es menos que el que tú, por inicuo interés, estas defendiendo.

ORLANDO 15 septiembre 2015 - 10:25 AM

Coincido con Vicente Feliu

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 11:08 AM

Puede una persona que no cumple con sus promesas ser considerado como buen revolucionario, movilizador, comunicador, estratega político, con autoridad moral, nobles sentimientos y capacitado para de verdad estar cerca de la gente ?

– “Esta revolución es tan verde como las palmas” Fidel Castro (enero de 1959).
“No he sido nunca ni soy comunista. Si lo fuese, tendría valor suficiente para proclamarlo” (mayo de 1958).

– “Nunca ha hablado el Movimiento 26 de julio de socializar o nacionalizar la industria. Ese es sencillamente un temor estúpido hacia nuestra revolución” (mayo de 1958).

– “La dictadura debe ser sustituida por un gobierno provisional de carácter enteramente civil que normalice el país y celebre elecciones generales en un plazo no mayor de un año” (mayo de 1958). Fidel Castro

– “El poder no me interesa. Después de la victoria quiero regresar a mi pueblo y continuar mi carrera como abogado” (1958).

– “No soy comunista” (Nueva York, abril de 1959).
– “Yo seré el hombre más odiado de Cuba” (8 de enero de 1959).
“Quien dice libertad de prensa, dice libertad, dice libertad de reunión; libertad de reunión y derecho a elegir libremente, no solo al Presidente, sino los trabajadores a elegir a sus dirigentes. Derechos que no se pueden arrebatar…”
Fidel Castro en Camagüey, Enero 5, 1959

“Cuando se empiece a perseguir a un hombre por sus ideas políticas, no se podrá sentir seguro nadie, cuando se empiece a hacer restricciones, no se podrá sentir seguro ningún derecho.” Fidel Castro en el programa Ante la Prensa, CMQ TV. La Habana, Abril 2, 1959

“La Democracia es derecho para unos y para otros, que se discutan todas las teorías, todas las prédicas que se escriban, que se discutan, porque el hombre es razón y no fuerza, el hombre es inteligencia y no imposición y no capricho, que se hable, que se discuta, que lo que nosotros estamos buscando en esa libertad donde todas las ideas se discutan, en que todos tengamos derecho a pensar, libertad para escribir, libertad para reunirse, para todos los actos lícitos y legales.” Fidel Castro en el programa Ante la Prensa, CMQ TV. La Habana, Abril 2, 1959

I-Lo primero que tenemos que preguntarnos los que hemos hecho esta Revolución es con qué intenciones la hicimos;

Si en alguno de nosotros se ocultaba una ambición, un afán de mando, un propósito innoble; si en cada uno de los combatientes de esta Revolución había un idealista o con el pretexto del idealismo se perseguían otros fines; si hicimos esta Revolución pensando que apenas la tiranía fuese derrocada íbamos a disfrutar de los gajes del poder; si cada uno de nosotros se iba a montar en una “cola de pato”, si cada uno de nosotros iba a vivir como un rey, si cada uno de nosotros iba a tener un palacete, y en lo adelante para nosotros la vida sería un paseo, puesto que para eso habíamos sido revolucionarios y habíamos derrocado la tiranía; si lo que estábamos pensando era quitar a unos ministros para poner otros, si lo que estábamos pensando simplemente era quitar unos hombres para poner otros hombres; o si en cada uno de nosotros había verdadero desinterés, si en cada uno de nosotros había verdadero espíritu de sacrificio, si en cada uno de nosotros había el propósito de darlo todo a cambio de nada, y si de antemano estábamos dispuestos a renunciar a todo lo que no fuese seguir cumpliendo sacrificadamente con el deber de sinceros revolucionarios (APLAUSOS PROLONGADOS).
Esa pregunta hay que hacérsela, porque de nuestro
examen de conciencia puede depender mucho el destino futuro de Cuba, de nosotros y del pueblo.
DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE FIDEL CASTRO RUZ, A SU LLEGADA A LA
HABANA, EN CIUDAD LIBERTAD, EL 8 DE ENERO DE 1959.

“Los pueblos no creen ni pueden creer en la gente que se equivoca con frecuencia, los pueblos no creen ni pueden creer en gente ciega. Y los que conduzcan los pueblos al error o al fracaso -sean quienes sean, cualquiera de nosotros- hay que prescindir de ellos inmediatamente.” Fidel Castro, clausura del XII Congreso de la CTC, agosto 29 de 1966.

“En el seno de la Revolución no debemos permitir, ni permitiremos jamás, discriminación, persecución contra nadie, exclusión de nadie, sectarismo de ninguna índole.Y seremos enemigos, como lo hemos sido siempre, de todo abuso de poder”. Fidel Castro, clausura del XII Congreso de la CTC, agosto 29 de 1966.
“Nadie debe, de una manera arbitraria, unipersonal, caprichosa, decir: “éste es el camino, porque éste es el camino” Fidel Castro, clausura del XII Congreso de la CTC, agosto 29 de 1966.

– “No existe culto a ninguna personalidad revolucionaria viva, como estatuas, fotos oficiales, nombres de calles o instituciones. Los que dirigen son hombres y no dioses” (1 de mayo de 2003).

Harold Cárdenas Lema 15 septiembre 2015 - 11:26 AM

Ufff qué desfasado este repertorio de lo mismo de siempre en el extremo derecho. Amigo, cuidado con el lado oscuro de la Fuerza
🙂

La Perla de Cuba 15 septiembre 2015 - 11:29 AM

H
Cuanto dieran ustedes por borrar ese pasado. La historia no se puede hacer borrón y cuenta nueva.

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 11:47 AM

Extremo derecho ? si supiera UD que somos muchos por aqui los gusanos-socialistas que esa extrema derecha ni siquiera nos mastica.

JUAN MARTINEZ 15 septiembre 2015 - 12:33 PM

Cesar, por favor, me puedes hacer una breve definición de gusanos-socialista, para incorporarlo a mi DICIONARIO CUBANO

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 1:16 PM

Juan Martinez, no todos los “gusanos” pensamos iguales, somos muchos los que deseamos un sistema Social-democrata con un modelo de producion capitalista o sea con los medios de producion y propiedades privadas pero distribuidos lo mas equitativamente posible.

Cuba tiene hoy las condiciones de hacerlo, la parte mas dificil ya esta echa, eliminarion el Monopolio y el Latifundio, solo que se les OLVIDO repartir, los MASETAS del Buro Politico decidieron acaparar todos los medios y como bien dijo Raul, han llevado el pasi al fondo del precipisio. Todavia estan a tiempo.

JUAN MARTINEZ 15 septiembre 2015 - 4:04 PM

Julio Cesar Morales, gracias por responder. Con las posiciones ideológicas yo no tengo ningún problema por entender que forma parte de las libertades y de los derechos humanos. Con lo que me siento incómodo es con el lenguaje. La palabra GUSANO, como un peyorativo, usado por los coministas para descalificar a sus enemigos mientras se apropiaron de la palabra REVOLUCIONARIO que, como tu lo has dicho en otra parte, traicionaron a la mayor parte de sus colaboradores de la Sierra para aliarse a los viejos militantes del Partido Socialista Popular. Estas gentes, como tu sabes, les hacian el rejuego a la politiqueria de aquellos tiempos y otras cosas de nuestra Historia que los jovenes desconocen.
Mi problema es con el lenguaje. Los del Partido Socialista Popular decian que nosotros eramos guerrilleros y que ellos eran los revolucionarios. Y el Che que cosa era? En fin, comentaba con un amigo que mientras permanezcamos bajo los escombro de la Torre de Babel, no tendremos maneras de entendernos para alcanzar la Concordia y la paz para sacar a la Nació adelante.

papo 15 septiembre 2015 - 12:25 PM

no veo nada desfasado en el repertorio del señor (entonces espero que igual de desfasado o mas sea hablar de batista a estas alturas) y mucho menos en el extremo derecho, o es que fidel ha estado en la izquierda? por favor no me hagas reir, ha jugado con la izquierda y la derecha para beneficio personal. la historia lo dejara en su lugar como uno de los mas grandes dictadores en la historia.

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 4:43 PM

Gracias Juan Martinez, tambien existen los gusanos “revolucionarios “, ex-militantes y hijos de ministros y comandantes que tambien han decidido abandonar el pais, solo que ellos no reciven las criticas ni actos de repudios como los gusanos de a pie.

Ellos pueden usar los calificativos que quieran para tratar de descalificar, prefiero emplear el tiempo argumentando temas mas importantes.

La Perla de Cuba 15 septiembre 2015 - 11:26 AM

100% agree.
No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Por mi parte esta ahora donde debería haber estado hace tiempo.
Solo que realmente nosé como el se mantiene monetariamente, porque segun tengo entendido el renunció a su salario como primer ministro. O el mismo se firmó un cheque en blanco?

tatublog 15 septiembre 2015 - 11:50 AM

Julio Cesar Morales creo que los unicos que sintieron que Fidel no cumplio sus promesas fueron los que pensaron que la cosa seria como antes, un presidente nuevo pero las cosas seguirian igual, pero no, llego el Comandante y mando a parar.

La Perla de Cuba 15 septiembre 2015 - 12:17 PM

Tatu
Esta viendo mucho TeleSur. No escuches mucho a Maduro que eso se pega.

tatublog 15 septiembre 2015 - 12:33 PM

ok La Perla de Cuba ahora mismo abro CNN y BCC

La Perla de Cuba 15 septiembre 2015 - 1:25 PM

Tatu
La CNN en US le dicen
“Communist National News”. Saca tus propias conclusiones.

tatublog 15 septiembre 2015 - 3:06 PM

La Perla de Cuba viendo lo que hace CNN en Venezuela, Ecuador, Bolivia o Argentina o aquel medico cubano con un pulover del Che del que dijo era español, no me quedan dudas de que CNN es comunista…

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 1:39 PM

tatublog y entonces los jovenes que no conocieron “la cosa de antes” porque emigran de Cuba ?

Eddy 15 septiembre 2015 - 12:02 PM

1. No se puede ser patriota cubano sin ser fidelista!

2. Para ser patriota en Cuba hay que ser fidelista!

3. Patria, Cuba y Fidel son lo mismo!

4. FIDEL CASTRO RUZ!!!

La Perla de Cuba 15 septiembre 2015 - 12:19 PM

Y que ha dicho este…..
Retiradaaaaaa!

timbaentrampa 15 septiembre 2015 - 12:09 PM

tatu….esas citas que puso Julio del comandante son mentiras? Es decir él no dijo eso ?

tatublog 15 septiembre 2015 - 12:22 PM

timbaentrampa no digo que las palabras sean mentiras, solo aclaro quienes se sintieron engañados…yo no

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 12:16 PM

Tampoco hay que exagerar “Honor a quien honor merece ” nadie que hubiese llegado a Cuba el 1ro de Enero del 1959 con la única intención de separar nuestras familias y destruir la economía , pudo haberlo echo mejor que el Comandante.

PA “ponerle el hueco antes que salga el parche ” nada tiene que ver el embargo con la ofensiva CONTRARREVOLUCIONARIA de 1968, cuando intervino las fabricas productivas en manos de los nacionales

El objetivo de la Revolución fue nacionalizar, NO arrebatar los medios de producción a los nacionales para trasformarlo en un monopolio estatal en control absoluto de la élite militar que a pesar de contar con todos los recursos materiales y humanos del país y el control de los trabajadores, pegándolas salarios míseros, han resultado un fracaso rotundo e incapaz de cubrir ni siquiera las necesidades más elementales de la población.

Las empresas mixtas SI van en contra del objetivo de la Revolución de la nacionalización de los medios productivos, todo lo que había que hacer era eliminar los monopolios y el latifundio.

La Perla de Cuba 15 septiembre 2015 - 12:21 PM

Julio
Sácale el pie que lo vas a fundir.

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 12:28 PM

jajajajajaja, La perla de Cuba, solo estoy argumentando con los mismos argumentos que aprendi con los materiales de estudio, imaginate becado desde los 10 anos hasta los 24, no podia perderme ninguno, el problema es que yo los interpretaba al reves.

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 12:25 PM

Antonio Guiterras Holmes hubiese tenido problemas y confrontaciones muy serias hoy en Cuba abogando por la autonomía universitaria, considerado como uno de los mas grandes revolucionarios de nuestra historia, hoy fuera catalogado como contrarrevolucionario y asalariado del imperialismo.

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 12:38 PM

Se imagina Antonio Guiterras tratando de establecer la hornada laborar de 8hrs y el jornal mínimo y el Che exigiendo trabajo “VOLUNTARIO ” y sin ser remunerado, lo menos que lo iba a acusar seria de blandengue.

Harold Cárdenas Lema 15 septiembre 2015 - 12:51 PM

Guiteras y el Che eran antimperialistas totales, no los imagino cobrando 10 dólares por una manifestación contra la Revolución.

Pepe 15 septiembre 2015 - 1:01 PM

Yo tampoco me puedo imaginar a Guiteras o al Che cobrando por una manifestacion, pero si en una manifestacion contra el actual gobierno.

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 1:09 PM

De acuerdo Harold Cardenas, yo tambien me considero antimperialista y tampoco me los imagino cobrando por ninguna manifestacion contra nadie, pero el ser los dos imperialistas, no significa estar TOTALMENTE de acuerdo en todo lo demas, nuestro Apostol fue tambien imperialista, sin embargo hoy en Cuba fuera tambien perseguido y encarcelado por sus ideales democraticos.

Harold Cárdenas Lema 15 septiembre 2015 - 1:29 PM

Yo no estoy TOTALMENTE de acuerdo con todo lo que hace el Estado cubano…hasta ahora no me han encarcelado, ¿no estarás confundiendo oportunismo económico con activismo político?

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 1:49 PM

Desafortunadamente existen el oportunismo economico y el activismo politico, muy bien repartido entre las dos orillas, unos dicen defender el sistema cubano y otros que lo estan trando de cambiar.

Reconosco ademas que son muchos los que como UD no esta totalmente de acuerdo con todo lo que hace el estado cubano y con las mejores intenciones, dependiendo de sus posibilidades y con las mejores intenciones estan tratando de mantener lo bueno y cambiar lo malo, de estos somos muchos tambien en ambas orillas y a pesar de las diferencias tideologias, la mayoria de las veces conicidimos en las mismas propuestas.

Raul Sobrino (el Sofista) 15 septiembre 2015 - 1:23 PM

Nadie a quien uno no le pueda decir lo que piensa de él tiene un justo lugar en la historia. Ni siquiera Cristo, en el hipotético caso de que realmente fue enviado a la Tierra a morir por nuestros “pecados” tendría un justo lugar en la historia si no nos permitiera que le dijéramos lo que nos sospechamos de él, lo creyéramos o no como un ser divino. Hasta ahora, lo que yo he podido notar es que los seres endemoniados jamás permiten el que se le haga críticas. Y mientras más buenos intentar aparentar ser, de más culpas están cargados y, por tanto, menos dispuestos a que se les señalen esas actuaciones que puedan ser cuestionadas.
Por otra parte, convencer a un pueblo de ignorante no tiene mucho crédito. Lo que más sobran son las personas que son escuchadas por miles, abarrotando grandes estadios cuando se presentan en ellos para hablarles de dios y de supuestas espiritualidades. No es necesario que alguien tenga que estar en lo correcto para que sea seguido por millones de personas. Yo también oía casi que delirando los discursos de Fidel cuando tenía unos trece años. Mientras que me mantuve creyendo en el heroísmo del Che hasta hace muy poco; fui de los que se emocionaban con las películas sobre su vida, llorando en todas ellas… hasta que me percaté de que había sido realmente un ser ficticio creado principalmente por la propaganda de los medios capitalistas de prensa.
Todos los demonios quieren morirse con la idea de que la inmensa mayoría los creyeron “buenos” y que solo unos pocos no los comprendieron. Ya he conocido a varias personas así. Y estoy seguro de que algunos de ustedes también han conocido a algunas de ellas, pues no son escasas. Son personas que están llenas de culpas que jamás han querido reconocer por cuanto no se trata de unas pocas malas acciones sino que infinidad de ellas. Y no pueden permitirse dejar esta vida sin poder perdonarse a sí mismo los tantos daños que hicieron; de ahí que no quieran que se los mencionen, prefiriendo suponer que no llegaron a ser notados por el resto.

Pepe 15 septiembre 2015 - 1:36 PM

Totalmente de acuerdo.
El poder de convencimiento nada tiene que ver con la razon, mucho menos con la verdad.
Partiendo que la verdad es individual y relativa, como todo. La verdad del que corre a salvar al que se esta ahogando nunca coincidira con la verdad de la hormiga que va pisando por el camino.

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 1:25 PM

Segun Harol Cardenas “Acabo de compartir este post en Facebook” me imagino esta como facebukero encubierto, no lo encuentro, tal vez me tiene tiene bloquedo, debe ser por sus ideales democraticos, porque los que me conocen saben que nunca dabato con faltas de respeto, palabras obcenas o tratando de descalificar a nadie.

Harold Cárdenas Lema 15 septiembre 2015 - 1:36 PM

Acá está el post en Facebook, tengo baneados a unas 10 personas, si alguna vez fuiste grosero o te dedicaste al proselitismo de insistencia en vez del diálogo argumentado, no quiero troles en mi muro. H
https://www.facebook.com/haroldcardenaslema/posts/10207710932594275?notif_t=comment_mention

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 1:56 PM

H, una vez mas, nunca he sido grosero, los que me conocen lo saben, no estoy tampoco pidiendole que me levante el INJUSTO BLOQUEO que casi me cuesta la vida, ya tenia los cordones de mis mocacines con un lazo tirado por encima de la mata de lechuga de mi huerto para horcarme, gracias que mi esposa me cojio a tiempo.

Esa es una opcion que tiene facebook para utilizarla cada cual libremente, yo respeto su decision, solo e echo el comentario.

milblogscubanos 15 septiembre 2015 - 3:19 PM

Tal vez grosero no sea usted, pero inculto…. ¡se pasa¡ Revise la ortografía qué en este blog, hay poetas rusos, escritores hispánicos, corresponsales de prensa financiada por los EEUU, canadienses…. y nos duele ver sus horribles faltas ortográficas.
Escriba menos y mejor y será como La Filo, que cometer faltas eso sí que no suele hacer…. 😆

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 3:54 PM

milblogscubano, nunca estuve baneado en LJC, le aclaro no son faltas de ortografias, es mi ESTILO PROPIO de escribir, peor son las faltas de principios o vision para ver la realidad y tambien tratar de encontrar faltas a los comentaristas por falta de argumentos para responder.

Se puede ser culto y no ser libre, la cultura limitada y controlada no nos hace libre, ni tan cultos como se cree algunos, de poco sirve poder adquirir solamente conocimientos escocidos por un grupo de personas en control absoluto de la educación y también la información.

Sin la libertad de información y expresión, ademas de decidir, pensar y razonar por si mismo, imposible ser cultos y mucho menos libres.
J.C.M.

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 2:20 PM

Aclaro que en el momento que UD me aplico el BLOQUEO, yo aparecia como facebukero encubierto igual que Carlitos y sin mi foto, cuando aquello aparecia como Justo Paz y despues cambie a mi verdaero nombre.

milblogscubanos 15 septiembre 2015 - 3:15 PM

Perdone, una pregunta…. ¿Usted también estuvo baneado en LJC tiempo atrás? ¿Por qué? ¿Qué dijo entonces?

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 1:28 PM

Otro insulto a la memoria de nuestro apóstol y a la inteligencia de nuestro pueblo, es tratar de justificar la imposición de un solo partido utilizando como ejemplo el Partido Revolucionario Cubano, este se fundo en tiempo de guerra por la necesidad muy bien explicada en su Articulo 1 y ademas explica bien claro la participación de varias asociaciones con diferentes ideas pero con los mismos derechos de participación y votos, en sus estatutos numero 2 y 13.

El Articulo 5 expresa todo lo contrario de lo que han hecho la Directiva Histórica Contrarrevolucionaria, encabezada por Fidel y Raul que han considerado la Isla como su presa y dominio durante 53 años, esta excusa es para los ilusos y los fanáticos que se niegan a pensar por si solos.

BASES DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO CUBANO
Articulo 1. Partido Revolucionario Cubano se constituye para lograr, con los esfuerzos reunidos de todos los hombres de buena voluntad, la independencia absoluta de la Isla de Cuba, y fomentar y auxiliar la de Puerto Rico.

Articulo 5. El Partido Revolucionario Cubano no tiene por objeto llevar a Cuba una agrupación victoriosa que considere la Isla como su presa y dominio sino preparar, con cuantos medios eficaces le permita la libertad del extranjero, la guerra que se ha de hacer para el decoro y bien de todos los cubanos, y entregar a todo el país la patria libre.

Estatutos secretos del Partido Revolucionario Cubano

2-El Partido Revolucionario Cubano funcionará por medio de las Asociaciones
independientes, que son las bases de su autoridad, de un cuerpo de Consejo
constituido en cada localidad con los presidentes de todas las Asociaciones de
ella, y de un delegado y Tesorero, electos anualmente por las Asociaciones.

13-Cada Asociación tendrá un voto por cada grupo de veinte a cien miembros.

El articulo 2 y 13, explica bien claro la participación de varias asociaciones con diferentes ideas pero con los mismos derechos de participación y votos, entonces no podemos tratar la justificar la existencia de un solo partido hoy en Cuba con que Marti fundo un solo partido.

Para lograr un gobierno que represente a todos los ciudadanos hay que darles a todos por igual la oportunidad de expresarse y reclamar, sin importar sus ideologías que en muchas ocasiones inclusive coinciden en las mismas propuestas.

…de los derechos y opiniones de sus hijos
todos está hecho un pueblo, y no de los
derechos y opiniones de una clase sola de
sus hijos”.
José Martí

Toni58 15 septiembre 2015 - 2:08 PM

Pues yo creo que para describir a Fidel basta una única palabra: DICTADOR. Por cierto, cuando las revueltas en al Habana si se dio palo, lo que vestidos de civil. En la FAR existe (al menos hasta cuando yo pasé el ejército) una alarma denominada “Apoyo al MININT”, que consiste en vestirse de civil, un palo y una cinta para identificar a las “apoyadores”. La misma estaba hecha precisamente para eso, si se formaba algo se daba esa alarma y uno debía salir vestido de civil a dar palos, claro después quedaba en que había sido el pueblo “enardecido” el que había repudiado la manifestación. Debo aclarar que nunca fue necesario que se diera aquella alarma realmente, pero las condiciones estaban creadas por si se formaba cualquier alboroto atacarlo de esa forma y estoy hablando que era el ejército que seguramente era la última carta, pues primero seguro actuarían de la misma forma los del MININT y otros grupos de más confianza que simples soldados. Esto lo viví personalmente así que les puedo asegurar que es cierto lo que describo aquí.

milblogscubanos 15 septiembre 2015 - 3:40 PM

Es normal que personas como usted digan que Fidel ¿ fue, era, es, ha sido, será…. ? porque entra en la lógica de quienes tienen que encontrar vocablos para justificar su postura personal ante el socialismo cubano. Decir que Cuba es una dictadura es propio solamente de la derecha más rancia, la ultraderecha, los anticomunistas de todo el mundo, las oligarquías, como por ejemplo los Capriles, los López, etc. de Venezuela, que creen que el poder político “viene de Dios” como en la Edad Media, como los conquistadores españoles, portugueses, etc…

Son miles las personas cultas, formadas políticamente, demócratas, que han podido estar más de acuerdo o menos con el liderazgo de Fidel, con la Revolución, y han podido en un momento, plantear serias desavenencias, por ejemplo Saramago. Sin embargo, nadie de esas personas, ha juzgado a Fidel como un dictador sencillamente porque no lo es. Quienes hemos vivido en una dictadura, sabemos lo que es, cómo se las gasta el dictador y su gente en los primeros momentos de sus golpes de estado, asonadas, etc… y es una burla a la inteligencia humana decir lo que usted dice.

Ya hace mucho tiempo, que es fácill de observar que los enemigos de la revolución cubana, no tienen argumentos, no tienen fuerza alguna, y basan su verbo en absurdos como mínimo.

tovarich 15 septiembre 2015 - 4:00 PM

Sr Calvet

Ud dice que no es cierto que se disfrazara a los soldados de las FAR de civiles para dar palos? Y Ud ha vivido en Cuba para decir que no es una dictadura?

Porque Harold lo podra decir, ud solo ha sido un turista….

Toni58 15 septiembre 2015 - 4:00 PM

Cito: “Decir que Cuba es una dictadura es propio solamente de la derecha más rancia”, entonces usted afirma, por solo poner un ejemplo, que Hugo Chávez pertenecía a la “derecha más rancia”. Por si no lo sabes el propio Chávez reconoció en una entrevista que en Cuba existía una dictadura.
Que fácil es tratar de descalificar a las personas por solo pensar diferente, lo digo por lo de “derecha más rancia”. En Cuba quiéralo usted o no, existe hoy una dictadura, que puede haber hecho cosas mejores o peores que otras dictaduras ya es otro tema, pero lo que no deja de ser es eso: una dictadura.

Harold Cárdenas Lema 15 septiembre 2015 - 3:57 PM

¿Gente de civil que sale a dar palos? Creo que está hablando de otro siglo..pero si en algún lugar eso se mantiene, me expreso absolutamente en contra.

Toni58 15 septiembre 2015 - 4:08 PM

Harold, tengo 29 años, pasé en el ejército en el llamado 40 1/2, año 2002-2003 si mal no recuerdo. Como dije en mi comentario no sé si aún existirá eso, pero cuando pasé el ejército eso existía, de hecho nos levantaban casi todos los jueves por la madrugada a modo de entrenamiento y de entretenimiento del oficial de guardia de ese día. Quizás, y esto es pura especulación mía, existía eso en mi unidad porque estábamos bien cerca de la Ciudad de Holguín, o sea, cualquier situación en la ciudad en apenas unos minutos estábamos ahí. Como podrás apreciar el conocimiento que tengo al respecto no es de “ayer” pero si es de este siglo, ;). Un cordial saludo.

tatublog 15 septiembre 2015 - 4:18 PM

Toni58 a los que quemaban guaguas y universidades en Venezuela les llamaban estudientes pacificos asi que no veo nada extraño en protegerse de esa gente. Claro tu te refieres a un grupo de mujeres que provocan y luego van a mentir a la prensa, pero mira lo que sucedio con el diputado chileno que se puso a decir que lo habian golpeado en el piso y cuando Cuba dijo que tenia todo grabado, el tipo se echo para atras…

Toni58 15 septiembre 2015 - 4:25 PM

tatublog, yo no me he referido a ningún grupo de mujeres (imagino que te refieras a las damas de blanco), de hecho si me preguntas por ellas te diría que creo que la mayoría, para no pecar de absolutista, está ahí por dinero y les importa poco el destino del país. Más allá de eso le pido que no pongas palabras en mi boca que no he dicho(escrito).
Siguiendo con lo que te iba a decir, simplemente describí lo que viví yo. Lo cual no creo que haya forma de justificarlo. Si se quiere controlar una manifestación o algún desorden público para eso está la policía y demás entes. No le veo el sentido a que se tengan que vestir de civil para ir a dar palos a no ser que se quiera ocultar el hecho y hacerlo ver como que fue el pueblo el que combatió “X” manifestación. Un saludo.

tovarich 15 septiembre 2015 - 4:14 PM

Harold

Cualquiera que estuviera en el servicio militar en los 90 te podra decir, tengo amistades que estaban del 88 al 91 en la unidad de tanques de Matanzas y tenian exactamente las mismas ordenes que yo que estaba en el servicio militar en la Habana.

Las “trancas” estaban paraditas a los lados de la entrada de las barracas.

Y si tienes razon fue en el otro siglo, pero eran los mismos al mando hoy…

cavalerarl 15 septiembre 2015 - 5:22 PM

Harold nunca has escuchado de las brigadas de respuesta rápida? En ETECSA pasaron una planilla para que todo el mundo la fimara, y decia bien clarito que con cualquier medio disponible (palos, piedras, botellas, cabillas, etc) habia que ir a darle leña a cualquiera que se expresara o intentara ir en contra de la Revolución. Eso fue en el 2006, pleno Siglo XXI

Mike L. Palomino 15 septiembre 2015 - 2:46 PM

El día que anunciaron en España que Franco estaba en cama se llenó una plaza en Madrid en apoyo al caudillo, con banderas y consignas y vítores.
Cuando a los pocos días murió, la gente se tiró a la calle en repulsa rompiendo cristales y quemando neumáticos.
Sangre latina. Quién nos entiende!

tatublog 15 septiembre 2015 - 3:06 PM

Fidel es un gigante, y eso lo reconocen hasta sus adversarios serios…los serios, los peones no.

Mike L. Palomino 16 septiembre 2015 - 9:14 AM

Y…?

Mike L. Palomino 16 septiembre 2015 - 9:15 AM

Error.
La corta interrogante era para Calvet.

Armando Perez 19 septiembre 2015 - 9:24 PM

Si, mide como seis pies…

milblogscubanos 15 septiembre 2015 - 3:10 PM

Pésima interpretación de lo ocurrido un noviembre de 1975 dado que unas gentes y otras nada tenían que ver y además es falso la algarada en la calle. Tras morir el dictador, el aparato policial siguió intacto durante mucho tiempo y la prueba están que el 3 de marzo de 1976 con Fraga Iribarne como ministro de la Gobernación, la policia franquista, cometió estos asesinatos..

https://es.wikipedia.org/wiki/Sucesos_de_Vitoria

Durante una jornada de huelga, la Policía Armada lanzó gases lacrimógenos para desalojar a los trabajadores que estaban reunidos en asamblea en la iglesia de San Francisco de Asís, situada en el barrio obrero de Zaramaga, y disparó contra los que salían de la iglesia. La actuación policial se saldó con cinco personas muertas y más de 150 heridos de bala.

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 3:09 PM

El que se atreva hoy en Cuba a leer estos fragmentos de La Historia me Absolverá, lo acusan de opositor.

Hoy en día con ese discurso, Fidel seria acusado de contrarrevolucionario, mercenario y asalariado de la SINA.

” Os voy a referir una historia. Había una vez una república. Tenía su Constitución, sus leyes, sus libertades, Presidente, Congreso, tribunales; todo el mundo podría reunirse, asociarse, hablar y escribir con entera libertad.

El gobierno no satisfacía al pueblo, pero el pueblo podía cambiarlo y ya sólo faltaban unos días para hacerlo. Existía una opinión pública respetada y acatada y todos los problemas de interés colectivo eran discutidos libremente. Había partidos políticos, horas doctrinales de radio, programas polémicos de televisión, actos públicos, y en el pueblo palpitaba el entusiasmo.

Este pueblo había sufrido mucho y si no era feliz, deseaba serlo y tenía derecho a ello. Lo habían engañado muchas veces y miraba el pasado con verdadero terror. Creía ciegamente que éste no podría volver; estaba orgulloso de su amor a la libertad y vivía engreído de que ella sería respetada como cosa sagrada; sentía una noble confianza en la seguridad de que nadie se atrevería a cometer el crimen de atentar contra sus instituciones democráticas. Deseaba un cambio, una mejora, un avance, y lo veía cerca. Toda su esperanza estaba en el futuro

¡Pobre pueblo! ”

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 3:12 PM

Fidel ha encarcelado a mas ex-miembros del 26 de Julio que Batista y ademas los ha condenado a mas años de cárcel.

Chachareo 15 septiembre 2015 - 3:58 PM

Batista los asesinaba, cada mañana en las calles amanecían con la boca llena de hormigas

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 4:50 PM

Chachareo, UD tiene razon, Batista asesinaba, pero fue por esa misma razon que el pueblo apoyo la Revolucion, no para que se sigan cometiendo los mismos abusos.

Uno de los tantos miembro del 26 de julio que lucho CONTRA Batista.

Luis Israel Abreu:  Trabajo  forzado en Isla de Pinos.
Al dar inicio el Plan de Trabajo Forzado Camilo Cienfuegos de Isla de Pinos, a finales del año 1964, plan cuyo objetivo principal era obligar a los reclusos  a pasar para el Plan de Rehabilitación,  dividieron a los miles de presos políticos  que allí nos encontrábamos en bloques y brigadas de trabajo. A mí me ubicaron en un bloque de trabajo compuesto totalmente por estudiantes debido a que yo era  estudiante  también. El Bloque 19, que así lo llamaron, mantenía un gran nivel de con-ciencia  ya que al ser todos estudiantes era más fácil ponernos de acuerdo para resistir al trabajo forzado.

Primeramente nos llevaron a trabajar a las canteras de piedra de Isla de Pinos donde fuimos sometidos a todo tipo de atropellos para hacernos trabajar. Sin embargo,  no lograron romper nuestra resistencia al trabajo forzado lo que manifestábamos constantemente al trabajar y caminar a paso de jicotea. Todos los días regresábamos de las canteras con nuestros cuerpos magullados y ensangrentados por tanto golpe que recibíamos. Nuestra rebeldía llegó a tal punto que a los pocos días de estar trabajando el gobierno decidió no sacarnos más a trabajar hasta elaborar alguna  estrategia que lograra doblegar nuestra rebeldía.

A los cinco o seis meses de aquella inactividad, empezó a correr un rumor de que nos sacarían nuevamente y que para ello habían decidido poner al frente del Bloque 19 a un Teniente apodado “Girón” y al Cabo Carbonel,  más conocido como “Campeón” por lo fuerte que pegaba. El Teniente Girón venía precedido de gran “fama” y, según sus propios comenta-rios, nos haría trabajar por las buenas o por las malas. Desde la primera salida nos dimos cuenta de que el Teniente Girón era un asesino profesional y que estaba dispuesto a llevar las cosas hasta las últimas consecuencias. Lo primero que hizo fue cambiarnos de trabajo. En  vez de llevarnos nuevamente a las canteras, nos llevaron a arrancar yerba a los potreros, donde podrían aplicarnos todo tipo de tácticas sicológicas y brutales para hacernos trabajar. Nos pusieron a trabajar en una larga fila horizontal para que avanzáramos todos al mismo tiempo, mientras que él y el Cabo Campeón recorrían la hilera de presos encorvados dándonos planazos por las espaldas y pinchándonos con sus largas bayonetas.

Al ver que ni con esto nos hacían correr mientras arrancábamos la yerba, el Teniente Girón cargó en sus brazos una ametralladora calibre 30 y, lanzando gritos como un loco, recorría aquel potrero dándonos golpes y amenazándonos con ametrallarnos. Aún cuando el Bloque 19 estaba aterrorizado, a nadie le pasaba por la mente acogerse al plan de rehabilitación. Todas las noches regresábamos al edificio sumamente golpeados y nos acostábamos pensando en la paliza del próximo día.

En la mañana del 2 de noviembre de 1965, mientras esperábamos en fila para empezar a arrancar la yerba con picos y palas, vimos cómo el Cabo Campeón se le abalanzaba encima a uno de los estudiantes más jóvenes, más débiles, con un palo en la mano, y lo golpeaba salvajemente. Ya para entonces, no importaba que trabajásemos. Lo que ellos querían era someternos por la fuerza al plan de  reeducación, no importando lo que rindiésemos en el trabajo. Yo no pude aguantar más tanto abuso y me acordé de aquel pensamiento de nuestro apóstol José Martí, que decía que “valía más morir de pie que vivir de rodillas”. Me salí de la fila, clavé el pico en la tierra y le dije al Teniente Girón que yo no trabajaba más. Girón asombrado desenfundó su bayoneta para golpearme, pero en esos momentos vio que otro estudiante, Ricardo Vázquez Pérez, hacía lo mismo que yo, por lo que cambió su airado rostro por una expresión cínica y nos dijo que nos sentáramos a descansar para que luego siguiéramos trabajando. Se llevó al Bloque lejos, y al poco rato vino y se sentó junto a nosotros, tratando de convencernos para que volviéramos a trabajar. Le dijimos que como que ellos nos golpeaban aunque trabajáramos, preferíamos que nos golpearan sin trabajar. Al ver que no nos pudo convencer, envió al Cabo Campeón a la Dirección del Penal para que le orientaran sobre lo que debía hacer con nosotros. Las instrucciones no se hicieron esperar. 

Al cabo de una hora, llegaron al potrero varios “jeeps” cargados de guardias, que se parquearon a unos 100 metros de donde nos encontrábamos. El Teniente Girón le quitó el afilado estilete a uno de los fusiles Lenin y lo tomó en la mano izquierda, mientras que en la derecha empuñaba su larga bayoneta. Campeón, mientras tanto, cortó un palo de una mata de guayaba y se aproximó amenazante a Ricardo. Ambos nos dijeron que corriéramos hacia los jeeps pero al ver que seguíamos caminando empezaron a golpearnos sin compasión. Girón hundía el estilete en mis muslos una y otra vez al mismo tiempo que me golpeaba en la espalda con el plan de la bayoneta que esgrimía en la mano derecha. Yo sentía la punta del estilete cortando mis carnes, y los planazos cayendo sobre mi espalda  pero no podíamos correr porque lo que ellos querían era que corriéramos para mostrar ante nuestros compañeros que teníamos miedo. Aún bajo la tremenda golpiza que me estaban propinando tenía ánimo para mirar hacia donde estaba Ricardo a quien golpeaban tan salvajemente como a mí, con aquel largo y flexible guayabo que se curvaba en sus espaldas, levantándole tremendos verdugones.  

Al llegar al hospital, nos bajaron y nos hicieron caminar hacia la entrada sin importarles lo débiles que estábamos.  Pero para asombro de todos yo me negué a dejarme curar  alegando que ellos lo que querían era curarme para sacarme de nuevo a trabajar.  Según me dijeron posteriormente, yo tenía más de 80 piquetes en las nalgas y los muslos. Las heridas que necesitaron puntos  fueron más de 10.  Después de la operación, me ingresaron en una de las salas del hospital donde me encontré con Ricardo. Este tenía la espalda inflamada por tantos golpes recibidos.  A la hora de la comida nos negamos a ingerir alimento. Al preguntársenos que por qué no comíamos, les respondimos que ellos querían que comiéramos para seguir golpeándonos y que por lo tanto no volveríamos a comer hasta que nos sacaran del área de trabajo forzado. Después de cinco días sin ingerir alimento alguno nos trasladaron para el edificio con los demás compañeros para ver si ellos nos convencían de que comiéramos. Pero al continuar en nuestra postura de no comer nos trasladaron nuevamente para el hospital para amarrarnos y alimentarnos por la fuerza. Así, entre el hospital y el edificio donde estaban recluidos el resto de los estudiantes, transcurrieron entre 40 y 50 días  hasta que, una mañana, teniéndonos en el edificio subieron Girón y varios guardias más al  tercer piso donde  nos tenían acostados en sendos camastros. En forma amenazadora Girón se acercó hasta el camastro donde yo yacía y, dando un planazo en uno de mis brazos me ordenó que me levantara porque “hoy vas a trabajar de todos modos” me dijo.

Me tomaron entre varios guardias y me pusieron de pie en el trayecto que conducía a la puerta de salida donde miles de presos se arremolinaban montando en los camiones que los llevarían a los campos de trabajo forzado. Tambaleándome caminé hacia dicha salida y al llegar a donde estaba el camión que conduciría al Bloque 19 compuesto, como ya dije, de estudiantes, me negué a subir. El Teniente Girón les ordenó a dos estudiantes, a Arturo Moradiellos y al Chino Menéndez, que me subieran al camión, pero estos se negaron alegando que respetaban mi determinación a no trabajar. Con sus ma-chetes y bayonetas los golpearon cruelmente, pero ellos resistieron.  Finalmente tuvieron que subirme los propios guardias y depositarme acostado en la cama del camión.  Al llegar al potrero detuvieron al camión y mandaron a bajar a los estudiantes, mientras que a mí me bajaron los propios guardias y me depositaron sobre la yerba húmeda. Al resto de los reclusos se los llevaron  para dar inicio a la jornada de trabajo. Aunque yo permanecía con los ojos cerrados,  me di cuenta que el Cabo Campeón y algunos soldados más se encontraban parados junto a mí. De inmediato sentí una patada en el costado derecho mientras una voz tronaba a mis oídos diciéndome. “Arriba, levántate que vas a trabajar”. Al no responder afirmativamente, el Cabo comenzó a virarme boca abajo mientras me bajaba los pantalones. Sentí  entonces que colocaba la punta de la bayoneta en  una de mis nalgas la que penetraba lentamente en mis carnes desnudas. Esto lo acompañaba con la frase de  “Arriba, bravo,  párate que vas a trabajar”. Como que yo continuaba inmutable, con los ojos cerrados, empujó la punta de la bayoneta hasta que ésta chocó con el hueso de la cadera y un dolor sin precedentes laceró mis carnes. Noté que Campeón sacaba la bayoneta de mis carnes, y un profundo silencio siguió a su gesto. Yo estaba dispuesto a soportar aquello hasta las últimas consecuencias, pues presentía que ésa era la última prueba por la que tendría que pasar. 

Estando en estas cavilaciones sentí nuevamente la punta de la bayoneta penetrando por la misma herida que me habían hecho  mientras que la gruesa voz de Campeón  tronaba: “¡Arriba, bravo, que vas a trabajar!”.  Y eso fue lo último que oí, pues cuando la punta de la bayoneta chocó nuevamente con el hueso de mi cadera el Cabo Campeón, con la insensibilidad propia de un criminal profesional, le dio vuelta a la bayoneta dentro de la herida, perdiendo prácticamente el conocimiento. Cuando recuperé plenamente la conciencia me encontraba en una cama de la enfermería del penal después de haberme dado varios puntos en aquella enorme herida producida por la bayoneta de Campeón. 

Después de esa cruel prueba me subieron nuevamente al camión y se dirigieron al edificio de donde me habían sacado, pero no para dejarme allí sino para recoger al otro recluso y gran amigo mío que plantó conmigo, Ricardo Vázquez Pérez, quien no tuvo que pasar por esta última prueba debido a su mal estado de salud. De ahí nos condujeron a los pabellones de castigo donde había una docena más de reclusos que habían “plantado” al trabajo forzado, entre ellos los periodistas Alfredo Izaquirre Rivas y el Dr. Emilio Adolfo Rivero Caro, los primeros que se negaron a trabajar. Este era el requisito principal que habíamos puesto para volver a comer. Que nos sacaran del área de trabajo forzado, no importaba para dónde.  En los pabellones, o calabozos de castigo de Isla de Pinos  nos tuvieron varios meses sin recibir visitas y sin ver la luz del sol, hasta que un día nos mandaron a recoger las pocas pertenencias que teníamos y nos  trasladaron para La Cabaña, prisión de terrible recordación, ya que en sus fosos habían sido fusilados cientos de cubanos por el único delito de querer libertad y democracia para nuestra patria. Nuestra estancia en la Cabaña no fue tampoco un lecho de rosas. Muchos jirones más de nuestra historia quedaron enredados en sus barrotes y húmedas paredes, que más adelante relataremos.

tatublog 15 septiembre 2015 - 5:01 PM

Julio Cesar eso no es nada, reproduce aqui lo que dijo la millonaria de su secuestro estilo camorra…o de la golpiza al diputado chileno…dale, que me encanta cuando reproduces a esos perdedores que la prensa replica sin contrastar las fuentes, aunque se trate de algunas tan poco creibles como las que mencionamos tu y yo

La Perla de Cuba 15 septiembre 2015 - 7:59 PM

Julio C
Tengo familia lejana que también paso por lo que pasaste en Isla de Pinos y aunque muchos les llamen varios nombres ofensivos entiendo porque ellos nunca van a perdonar a ese que aquí quieren alabar.
Mis respetos hacia usted.

La Perla de Cuba 15 septiembre 2015 - 8:01 PM

Tatu
Perdiste un gran chance de quedarte callado, pero como te dije antes, estas viendo mucho Telesur. Lo de Maduro se pega.

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 8:10 PM

Perla de Cuba, no fui yo el del anecdota de Isla de Pino, fue Luis Israel Abreu, eterno luchador por nuestra Democracia.
Lucho primero contra Batista, como ex miembro del 26 de Julio y después contra Fidel Castro, por traicionar la Revolución por la que el lucho. Cumplió 14 duros años de presido y aun así, sigue luchando por una nueva Cuba para todos, sin venganzas ni revanchas, es ademas un luchador dinámico que no se ha estancado en el tiempo.

Luis Israel Abreu, es un luchador dinámico, respeta, admira y agradece la lucha de las nuevas generaciones y a pesar de las torturas a que fue sometido, hoy continua su lucha por lograr nuestra democracia, pero sin odios, rencores ni revanchas.
El siendo un joven estudiante también se enfrento a la dictadura de Batista y al ver traicionada su causa, se enfrentoa los que traicionaron la Revolucion.

jovencuba 15 septiembre 2015 - 3:52 PM

YES¡

Capitalista 15 septiembre 2015 - 7:27 PM

Fidel hizo su revolucion bajo la promesa de restaurar la Constitution que habia sido pisoteada por el tirano Batista. A cambio elimino los partidos politicos, la propiedad privada, concentro todas las riquezas del pais es un monopolio conocido como EL ESTADO del cual siempre tuvo control absoluto.

Tomo control del ejercito ocupando el cargo de Comandate en Jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Por mucho tiempo los cargos mas importantes en la direccion del ESTADO fueron ocupados por los militares de mas alto rango en el pais.

Apoyo movimientos guerrilleros en cuanto pais quizo mientra encarcelaba y fusilaba al cubano o extranjero quie se atreviera a oponerse a su gobierno.

Prometio que las despensas estarias llenas y los maestros ganarian salarios que le permitieran un buen nivel de vida. Hoy las despensas estan mas peladas que antes de su gobierno y el poder adquisitivo de un maestro es menor que antes que tomara el poder.

El monopolio economico EL ESTADO al que siempre dirigio a su antojo destruyo la industria azucarera, la pesquera, la ganadera, la lechera. Bajo su direccion el 50 por ciento de las tierras fertiles quedaron abandonadas obligando a importar alimentos que antes de su gobierno se producian en abundancia.

Creo un sistema de educacion aparentemente gratis donde formar un profesional le questa a su gobierno unos mil dolares por profesional, gracias que le paga a los educadores un dolar al dia. Pero despues esos graduatos tienen que trabajar donde el los mande y con el salario mas bajo del mundo. Como dice el refran: “lo barato sale caro”.

Bajo el pretexto de ayudas solidarias le alquila profesionales a otros pais alrededor de mil dolares a la semana mientras le paga a esos profesionales una pequeña parte de lo que recibe promoviendo la desertacion masiva. Y para colmo le echa la culpa al capitalismo porque al pagarle un salario justo a los profesionales se los “roba”.

Bajo su gobierno una cuarta parte de los cubanos tuvo que imigrar por problemas economicos o por falta de libertad politica. O por ambas.

Como empleador siempre pago lo mas minimo mientras su compañia. EL ESTADO, se gana hasta un 250% o mas en muchos de los productos que le vende al pueblo. Su empresa EL ESTADO le vende a los cubanos autos a los precios mas altos del mundo.

El cubano paga el precio mas alto del mundo por acceso a la Internet desde un cellular. Un CUC por megabite. (dos dias de trabajo para el obrero).

Sus pocos logros siempre fueron con dinero prestado. Mucho del cual malgasto y ha dejado a las generaciones futuras una deuda externa por persona entre las mas altas de America Latina.

Durante mucho tiempo actuo como un Dios. Pancartas con su foto estaban en todas partes promoviendo la adoracion a su persona. Algo parecido a lo que hace el lider de Corea del Norte.

En los años 80’s creo la ley contra la “peligrosidad” en la que su gobierno tenia el derecho de encarcelar una persona, hasta 4 años, si su gobierno la considerabz “peligrosa”. Esta ley creo terror en la poblacion pues una “manfestacion contrarevolucionaria” (un queja publica contra su gobierno) podria terminar en un largo tiempo en la carcel.

En fin, hoy seriamos una nacion prospera, como siempre lo fuimos, si no fuera por Fidel.

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 8:12 PM

De acuerdo con UD Capitalista, abandonaron la Revolución cubana por la utopía.

Verdaderos Objetivos de la Revolución :

-Restablecer La Constitución del 40, violada por el dictador Batista.
NO para que Fidel también la violara e impusiera una constitución que dicen ser socialista.

-Erradicar la dictadura batistiana de 7 años.
NO imponer una dictadura dinástica que lleva ya 55 años.

-Erradicar el Monopolio y Latifundio privado.
NO imponer un Monopolio y Latifundio estatal en control y para el beneficio de la cúpula militar, monopolio que ademas de ser también injusto, es IMPRODUCTIVO, que a pesar de contar con el control absoluto de todos los recursos materiales y humanos del país, han resultado un fracaso rotundo e incapaz de cubrir ni siquiera las necesidades más fundamentales de la población.

-Nacionalizar las empresas extranjeras.
NO apropiarse ilegalmente de todas las pequeñas, medianas y grandes empresas, PRODUCTIVAS TODAS, en poder de cubanos, para convertirlas en empresas estatales IMPRODUCTIVAS y entonces después asociarse con empresas CAPITALISTAS EXTRANJERAS que se aprovechan de la mano de obra esclava de nuestros trabajadores, ademas del mal trato en la mayoría de los casos.

-Alfabetizar a los analfabetos.
NO enseñarlos a leer y escribir para poder adoctrinarlos y ademas prohibirles al derecho a informarse y expresarse libremente.

-Darle seguimiento a la Ley de reforma Agraria, entregándoles las tierras a los campesinos, como PROPIETARIOS.
NO como usufructuarios, los campesinos todavía siguen sin ser propietarios de las tierras que trabajan.

-Evitar la poca emigración de cubanos hacia los Estados Unidos durante Batista.
NO estimular a todo un pueblo a emigrar por todo el mundo.

-Erradicar la prostitución.
No convertir la isla en uno de los principales destino para los extranjeros en busca de sexo barato, jóvenes profesionales en su mayoría y hasta menores en algunos casos.

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 8:19 PM

A mis compatriotas de la isla que estas mas actualizados que yo y tambien a milblogscubanos que es mas culto y APREPARAO que yo, les pregunto:

1-Cuales de las medidas y acuerdos económicos tomados en los seis Congresos del PCC han logrado algún efecto positivo que se refleje en la situación económica actual?

2-Como es posible que después de mas de medio siglo, las nuevas generaciones “que por reglas biológicas tienen mas energía, para ocupar estos cargos tan exigentes” no tengan la capacidad intelectual, política, cultural, ideológica y el liderato, para relevar la directiva del país ?

3- Cual era uno de los principales objetivo de la revolución, entregar las tierras a los campesinos como propietarios o como usufructuarios ?

Mario 15 septiembre 2015 - 8:46 PM

Muy buena la descarga esta. Veo que los defensores apasionados del Castrismo estan fuera y ni tan siquiera son cubanos. He leído todos los comentarios con avidez. Cuánto necesita nuestra gente de este tipo de debate… Para mi Fidel nunca fue un verdadero revolucionario, un hombre de avanzada o progresita. Si lo hubiera sido no sacrificaría a su pueblo por un poder tan prolongado, ni habria promovido un sistema represivo e instaurado una censura tan férrea contra la libertad de pensamiento. Un autócrata nunca es un revolucionario. Para aquellos que adoran a los caudillos, a los comandantes eternos, a los líderes históricos…. y demás especies de dictadores, les aseguro que están más cerca del fascismo que de cualquier ideología revolucionaria…no se engañen…..

Orlando 15 septiembre 2015 - 9:48 PM

Bueno Julio César, creo que es más que suficiente todo lo que has dicho para darse cuenta que ese señor ha desbaratado todo un país pero pienso que se debe mirar hacia adelante, pensar en que sí se puede reconstruir, dejar a un lado los rencores y pensar que el futuro puede ser mucho mejor.

Yo tengo fe en que ahora que se va enderezando “la cosa” el pueblo pueda vivir un poquito mejor.

Es indiscutible que el actual presidente ha hecho muchas cosas que unos años atrás no imaginábamos.

Para mi gusto los cambios van muy lentos pero al menos van.

Creo que cuando se permitan otros partidos políticos los cambios irán más rápido, muchos de los problemas actuales son debido al unipartidismo, basta recordar la zafra de los 10 millones, el cordón de La Habana, etc.

Yo sí tengo fe en los cambios actuales y sobretodo en los futuros.

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 10:24 PM

De acuerdo con UD Orlando, yo normalmente aprobecho estos espacios para hacer propuestas positivas, justas y sobre todo viables para nuestros compatriotas de la isla, no para mirar a un pasado que no podemos cambiar. Ademas nunca me refiero a ninguno de la Directiva historica contra-revolucionaria con insultos o faltas de respeto

A pesar que difiero en ideologias con los muchachos de LJC, los leo y comparto sus escritos en mi muro, echo que me a costado que me boren de sus muros algunos de mi orilla, lo cual no me preocupa.

Si estoy de acuerdo con el restablecimiento Cuba- USA y el levantamiento de lo que queda del embargo y por supuesto con el levantamiento del bloqueo interno por parte del gobierno cubano. saludos

Capitalista 15 septiembre 2015 - 10:26 PM

Julio Cesar Morales dijo:

De acuerdo con UD Capitalista, abandonaron la Revolución cubana por la utopía.
————————————–

Me parece que abandonaron a la revolucion por la ambicion personal. Y digo esto como opinion personal con respeto a quienes ven en Fidel un lider o ejemplo a seguir.

“El poder corrompe. Y el poder absoluto corrompe absolutamente”

Fijate que en la decada de los noventa, cuando el bloque Sovietico se da cuenta que el Socialismo no funciona, Fidel reuso cambiar pues eso significaria perder el poder.

Prefirio sacrificar al pueblo y hacerlo pasar uno de los periodos de hambre y necesidad mas severos de nuestra historia. Y para colmo creo uno de los sistema de apharteid donde durante mas de una decada los cubanos no podian entrar a los centros turisticos mas importantes pues los puso al servicio exclusivo de los extranjeros.

Durante su gobierno uno de sus lemas favoritos fue: “Socialismo o Muerte”. Este lema muchos cubanos lo interpretaban como: “obedecer o morir”. Mas que un lema creo fue una amenaza muy clara. Cualquier intento de sacarlo del poder por la fuerza terminaria en genocido general.

Cuando la crisis de Octubre le pidio a los Sovieticos que usara la bomba atomica contra los Estados Unidos a riego que de Cuba fuera barrida del mapa. Es dificil entender como un dirigente puede hacer un pedido tan barbarico sin consideracion ninguna a la vida de la nacion que dirige.

Cuando la invasion de Girion los hombres civiles mayores de 18 años fueron reunidos en los campos de pelota, en los pueblos cercanos a Playa Giron, rodeados de militares con armas automaticas y amenazados que si los invasores triunfaban “alli no iba a quedar nadie”. Esta fue una amenaza de genocidio a su propio pueblo. Mi padre fue uno de los que estuvieron en esa recogida y nunca se metio en nada. Era solo un civil “no integrado”.

Su falta de tolerancia quedo demostrada en el UMAC y los tratos a los grupos que el odiaba como homosexuals y religiosos.

FIdel siempre vivio a con el lema: “Yo le hago a otros lo que jamas tolero que me hagan a mi”.

Intervino militarmete en el Congo, Angola, Etiopia, y apoyo abiertamente a los movientos guerrilleros de America Latina mientras fusilaba al cubano que intentara usar las armas contra su gobierno.

En fin, Julio Cesar, yo creo que nunca hubo “utopia”. pues no hay continuidad ideologia en sus acciones.

Fidel siempre ha hecho lo que ha tenido que hacer para mantenerse en el poder. Cuando le fue conviniente eliminar la propiedad privada lo hizo. Cuando le fue conviniente restaurar la propiedad y los negocios privados lo hizo. Cuando le convino expulso a los Americanos y les confisco sus propiedades. Ahora los acepta de nuevo porque los necesita.

La unica consistencia ideological, en mi opinion, es hacer los cambios necesarios para garartizarse el poder absoluto de por vida. En esto ha sido genial. Tal vez el mejor de la historia.

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 10:29 PM

Comparto con Ud este escrito que le publique a Mariela Castro en su muro de facebook y que ademas no me lo borro:
Gracias compatriota Mariela Castro Espín, por aceptar mi solicitud de amistad a pesar de nuestras diferencias ideológicas. Interpreto su decisión como un acto democrático y de buena voluntad de intercambiar ideas y propuestas. Aun que no suficientes, considero positivo los cambios económicos y también la devolución de algunos de los derechos a nuestro pueblo, pero que el pueblo no podrá disfrutar sin el poder económica necesario para ejercerlos.
Aprovecho esta oportunidad que UD me a brindado, para enviarle una propuesta económica, con la intención y esperanza que se la haga llegar a su padre y presidente de nuestro país, Raúl Castro.

“Privatizar las empresas nacionales, en vez de seguir enriqueciendo las empresas privadas extranjeras, para que sean nuestros trabajadores y nuestro pueblo los beneficiados”
La mayoría de los productos y artículos importados desde el exterior, muy bien podrían otra vez producirlos nuestros trabajadores, hoy están mas capacitados que antes y también que la mayoría de los trabajadores de esas empresas extranjeras , solo que les falta el estimulo que tienen esos trabajadores y empresarios extranjeros para producir.
Si ademas de recibir salarios como trabajadores, son también dueños de las empresas, la motivación para producir seria aun mayor.( En el mensaje que le envié a través de esta pagina en Noviembre 23 del pasado año, puede Ud informarse mas de las Cooperativas Autónomas, que es la forma de gestión privada a que me refiero.)
La centralización de los medios de producción en control del estado, a pesar de disponer de todos los recursos del país y el control de los trabajadores pagándoles salarios excesivamente bajos, han resultado un fracaso e incapaz de cubrir ni siquiera las necesidades más fundamentales de la población.

Propongo trasferir todos los medios de producción estatales a sus trabajadores, incluyendo la propiedades donde estos operan, para que ellos con sus propias iniciativas y estímulos puedan también lograr la eficiencia y productividad de esas empresas extranjeras, lograran mejores salarios y la mayor cantidad de ese capital que hoy va a parar al exterior , quedara circulando en nuestro país.

Una vez trasferidas las empresas estatales a sus trabajadores, entonces que sean ellos, que son los que mejor conocen el funcionamiento y necesidades de estas, los que decidan obtener prestamos o permitir la inversión de capital extranjero en sus empresas. El gobierno debería jugar un papel regulador para evitar que las nuevas empresas nacionales, caigan en manos de los inversionistas extranjeros o que surjan monopolios privados, que ha pesar de ser mas productivos que el actual monopolio estatal, es igual de desventajoso para los trabajadores.
De continuar con la improductiva planificación centralizada de los medios de producción, los resultados continuaran también siendo los mismos y el pueblo, con salarios tan bajos, no podrán adquirir ninguno de los productos importados, al menos que las empresas extranjeras acepten nuestra moneda nacional con el mismo valor que la moneda convertibles.

Opino es deber de todos mis compatriotas de la Isla, que al igual que Raúl Castro desean realizar los verdaderos cambios que necesita y se merece nuestro pueblo, presentar esta propuesta aprovechando todas las oportunidades y además difundirla por todos los medios posibles, centros de trabajos, familiares y amistades, no esperen que otros lo hagan.
“O rectificamos o nos hundimos”
“Que cada cual diga lo que piensa, que cada cual critique con sinceridad, y sus inconformidades serán escuchadas.” Raúl Castro
Una vez mas, gracias por su gesto democrático de intercambiar con cubanos de la diáspora como yo, tal vez nuestras diferencias no son tan grande como parecen, podemos diferir en ideologías y coincidir en las mismas propuestas y soluciones, somos el mismo pueblo y con las mismas necesidades.

No dudo de sus buenas intenciones con nuestro pueblo, tampoco dude UD de las miás, estoy seguro que si dejamos a un lado las ideologías que tanto nos confunden y dividen, podemos construir entre todos los cubanos de buenas intenciones, una nueva Cuba “Con todos y para el bien de todos”.

Saludos,

Julio Cesar Morales,
Agente de Bienes y Raíces en el estado de la Florida.

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 10:34 PM

Julio Cesar Morales‎Mariela Castro Espín
12 de marzo de 2013 ·

Gracias compatriota Mariela Castro Espín, por aceptar mi solicitud de amistad a pesar de nuestras diferencias ideológicas. Interpreto su decisión como un acto democrático y de buena voluntad de intercambiar ideas y propuestas.

Aun que no suficientes, considero positivo los cambios económicos y también la devolución de algunos de los derechos a nuestro pueblo, pero que el pueblo no podrá disfrutar sin el poder económica necesario para ejercerlos.
Aprovecho esta oportunidad que UD me a brindado, para enviarle una propuesta económica, con la intención y esperanza que se la haga llegar a su padre y presidente de nuestro país, Raúl Castro.

“Privatizar las empresas nacionales, en vez de seguir enriqueciendo las empresas privadas extranjeras, para que sean nuestros trabajadores y nuestro pueblo los beneficiados”

La mayoría de los productos y artículos importados desde el exterior, muy bien podrían otra vez producirlos nuestros trabajadores, hoy están mas capacitados que antes y también que la mayoría de los trabajadores de esas empresas extranjeras , solo que les falta el estimulo que tienen esos trabajadores y empresarios extranjeros para producir.

Si ademas de recibir salarios como trabajadores, son también dueños de las empresas, la motivación para producir seria aun mayor.( En el mensaje que le envié a través de esta pagina en Noviembre 23 del pasado año, puede Ud informarse mas de las Cooperativas Autónomas, que es la forma de gestión privada a que me refiero.)

La centralización de los medios de producción en control del estado, a pesar de disponer de todos los recursos del país y el control de los trabajadores pagándoles salarios excesivamente bajos, han resultado un fracaso e incapaz de cubrir ni siquiera las necesidades más fundamentales de la población.

Propongo trasferir todos los medios de producción estatales a sus trabajadores, incluyendo la propiedades donde estos operan, para que ellos con sus propias iniciativas y estímulos puedan también lograr la eficiencia y productividad de esas empresas extranjeras, lograran mejores salarios y la mayor cantidad de ese capital que hoy va a parar al exterior , quedara circulando en nuestro país.

Una vez trasferidas las empresas estatales a sus trabajadores, entonces que sean ellos, que son los que mejor conocen el funcionamiento y necesidades de estas, los que decidan obtener prestamos o permitir la inversión de capital extranjero en sus empresas. El gobierno debería jugar un papel regulador para evitar que las nuevas empresas nacionales, caigan en manos de los inversionistas extranjeros o que surjan monopolios privados, que ha pesar de ser mas productivos que el actual monopolio estatal, es igual de desventajoso para los trabajadores.

De continuar con la improductiva planificación centralizada de los medios de producción, los resultados continuaran también siendo los mismos y el pueblo, con salarios tan bajos, no podrán adquirir ninguno de los productos importados, al menos que las empresas extranjeras acepten nuestra moneda nacional con el mismo valor que la moneda convertibles.

Opino es deber de todos mis compatriotas de la Isla, que al igual que Raúl Castro desean realizar los verdaderos cambios que necesita y se merece nuestro pueblo, presentar esta propuesta aprovechando todas las oportunidades y además difundirla por todos los medios posibles, centros de trabajos, familiares y amistades, no esperen que otros lo hagan.

“O rectificamos o nos hundimos”
“Que cada cual diga lo que piensa, que cada cual critique con sinceridad, y sus inconformidades serán escuchadas.”
Raúl Castro
Una vez mas, gracias por su gesto democrático de intercambiar con cubanos de la diáspora como yo, tal vez nuestras diferencias no son tan grande como parecen, podemos diferir en ideologías y coincidir en las mismas propuestas y soluciones, somos el mismo pueblo y con las mismas necesidades.

No dudo de sus buenas intenciones con nuestro pueblo, tampoco dude UD de las miás, estoy seguro que si dejamos a un lado las ideologías que tanto nos confunden y dividen, podemos construir entre todos los cubanos de buenas intenciones, una nueva Cuba “Con todos y para el bien de todos”.

Saludos,

Julio Cesar Morales,
Agente de Bienes y Raíces en el estado de la Florida.
— con Marco Antonio Calderón Echemendía, Riquelma Penton, Yusnaidis Fonseca Díaz y 30 personas más.
Etiquetar fotoAñadir lugarEditar
Me gusta · Comentar · Desactivar notificaciones · Compartir

A Boente Corcho, Yoandra Perez, Marciano Moreira y 70 personas más les gusta esto.
Se ha compartido 52 veces
Comentarios
Ver 12 comentarios más

Antonio Sanchez · 49 amigos en común
El cambio en cuba es de Castro viejo pa Castro joben ,Eso es una dinastia dictatorial
13 de enero a las 9:44 · Me gusta
Barbaro Nodarse renuncie a la bandera cubana a la patria y a la ciudadania cubana hasta que allan cambios politicos y economicos en cuba,le pedi la renuncia a fidel castro y la de todos sus ministros.
26 de junio a las 18:12 · Me gusta
Ricardo Roque · Amiga de Oscar Peña y 23 personas más
Muy de acuerdo Julio Cesar diferencias Ideogicas no pueden impedirnos opinar y coincidido Todo no se puede Politizar y mucho menos con rezagos y frustraciones Bi hacer lo q queramos sino ayudar a nuestro pueblo en lo q podamos
27 de julio a las 21:21 · Ya no me gusta · 1
Julio Cesar Morales Ricardo Roque, podemos diferir en ideologias y coincidir en las propuestas.
28 de julio a las 9:12 · Me gusta · 1
Ricardo Roque · Amiga de Oscar Peña y 23 personas más

tatublog 16 septiembre 2015 - 9:24 AM

Julio Cesar Morales a veces es necesario traer un texto para justificar un argumento pero compadre no sigas con el corta y pega ese que tu formas porque te paso la cuchilla, preguntale a Tony el pillo que le ha sucedido en otras ocasiones.

Capitalista 15 septiembre 2015 - 10:34 PM

Orlando dijo:

Yo sí tengo fe en los cambios actuales y sobretodo en los futuros.

————————-

Yo tambien. El pasado solo sirve como experiencia.

Pero es necesaria la competencia politica donde los que gobiernan tengan que ganarse sus puestos en vez de heredarlos.

Julio Cesar Morales 15 septiembre 2015 - 10:35 PM

“Sin poder ni independencia económica, le es imposible a los pueblos reclamar sus derechos y ejercer la democracia, no importan ideologías o modelos económicos”. J.C.M.

“Cubanos por el cooperativismo autónomo ”

Esta es una propuesta revolucionaria y socialista para sustituir el Socialismo Salvaje Cubano por un Socialismo democrático, justo y productivo. Para que de verdad se puedan ofrecer servicios sociales y  los trabajadores puedan recibir justas retribuciones.

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) es una organización no gubernamental independiente que reúne, representa y sirve a organizaciones cooperativas en todo el mundo. Fundada en 1895, sus miembros son organizaciones y cooperativas nacionales e internacionales de todos los sectores: agrícolas, bancarias, de crédito y ahorro, industriales, de seguros, pesca, vivienda, salud, servicios públicos, servicios sociales, turismo y consumo. Actualmente, cuenta entre sus miembros con 251 organizaciones de 93 países que representan más de 1000 millones de personas de todo el mundo.

Todos los miembros de las ”Cooperativas Autónomas” son propietarios y con los mismos derechos a ocupar puestos y recibir dividendos, de acuerdo a sus experiencias y aporte en la producción. No importa su ideología, religión, preferencia sexual, color de la piel u otras.

Estas son controladas por sus miembros, sin intervención o participación del gobierno, esta independencia disminuye la corrupción y elimina la burocracia, las empresas podrán tomar decisiones más rápidas y eficientes porque son los trabajadores los que mejor conocen su funcionamiento, obtendrán una mayor producción, mayores ingresos y más fondos para los beneficios sociales ya tan deteriorados. Los cuales serían adquiridos por el gobierno a través del cobro de impuestos sobre las ganancias.

La planificación centralizada de los medios de producción, en control absoluto de la élite militar que ha gobernado el País durante 56 años, a pesar de contar con todos los recursos materiales y humanos del país y el control de los trabajadores, pegándolas salarios míseros, han resultado un fracaso rotundo e incapaz de cubrir ni siquiera las necesidades más elementales de la población.

Los agricultores independientes con menos recursos, son más eficientes en la producción que las granjas estatales y también que ACOPIO en el almacenamiento y distribución de sus productos, por tanto también, las tierras de esas granjas deberían ser  traspasadas a los campesinos, en calidad de propietarios, junto con una política crediticia y fiscal que estimule, no que imponga, el cooperativismo. La actual forma de “usufructo” de la tierra  no les ofrece la posibilidad de construir sus casas en estas, dificultando el traslado hacia las tierras y también el cuidado de los productos y los animales que quedan expuestos a que se los roben, nadie va a invertir tanto sacrificio y dinero para construir su casa y otras mejoras en propiedad ajena.

Si la verdadera intención es aumentar la producción, mejorar los ingresos y servicio sociales, deben transferirse las pequeñas y medianas empresas a sus trabajadores actuales, incluyendo las propiedades donde éstas operan. Los recursos naturales que corresponden a todos, deben seguir siendo propiedad del estado cubano y administrada por un personal  de acuerdo a sus experiencias y capacidad, no por sus ideologías. El público debe tener acceso a la información del funcionamiento de estas empresas.

“La tierra es del que la trabaja”, Fidel Castro.

“Un país será más rico, mientras más pequeños propietarios de tierras tenga”. José Martí.

Los cambios llevados a cabo en la Unión Soviética, no debe ser el ejemplo a seguir en Cuba, en ese país los más beneficiados fueron, en su mayoría, la misma clase privilegiada que ya estaba en el poder.

El ”cuento chino” que le  ha hecho el gobierno de la China “Comunista” a su pueblo, sería un cambio muy injusto para nuestro pueblo, pues los obreros de ese país son explotados y utilizados como mano de obra esclava, enriqueciendo a una pequeña minoría y también a las grandes empresas capitalistas, principalmente norteamericanas. Además el pueblo sigue careciendo de sus derechos y libertades.

La recuperación económica de nuestro país, trasfiriendo los medios de producción al pueblo, en forma de ”Cooperativas Autónomas” podría ser más lenta, pero más justa, más acorde con nuestra cultura, con las pretensiones socialistas y con una situación geográfica más favorable.

El embargo económico por parte de los E.U, no impide al gobierno cubano levantar el bloqueo económico impuesto contra su propio pueblo.

Esta es una propuesta económica para debatir entre todos, sin importar las diferencias ideológicas que tanto nos confunden y dividen.

Es deber de todos los que desean contribuir a realizar los verdaderos cambios que necesita y se merece nuestro pueblo, presentar sus propuesta al gobierno. Por eso aprovechando todas las oportunidades para presentar y difundir esta propuesta por todos los medios posibles, a centros de trabajos, familiares y amistades, sin esperar que otros lo hagan. Solicitamos a todos los cubanos que la hagan llegar a todos los rincones del país.

“Haga cada uno su parte de deber y nada podrá vencernos” José Martí.

JUAN MARTINEZ 16 septiembre 2015 - 12:46 AM

CONCLUCION >< sumando todo lo que han dicho sus seguidores, más la suma de lo que han dicho sus opositores, no cambirá lo que FUE , ni lo que ES, pero tampoco habrá tiempo, ni talento ni poder, para cambiar el rumbo de lo poco que queda de su historia.

Harold Cárdenas Lema 16 septiembre 2015 - 2:50 AM

Felicidades por dar las “CONCLUCIONES” jeje

milblogscubanos 16 septiembre 2015 - 4:22 AM

Carta Avierta a
Juan Francisco Martinez
Administrador de la pagina
Hago Valer mi Voto

Considerando que hay muchos considerandos en todas partes.
Reconociendo que escribir es bueno aunque se comentan faltas de hortografía
Recordando que Cuba es un estado de derecho

Nosotros, mi gato y yo, queremos preguntarle por qué apoyó usted a la oportunista Tania Bruguera, que además de tener esa condición, ha decidido prestar su apoyo personal, comprometerse seriamente con unas actrices que suelen vestir de blanco, desde hace poco con unos escapularios muy llamativos, con gladiolos en las manos y todo ello por dinero, por unos míseros dólares, que están en estos momentos en unos 10 dólares por cada marcha que realicen, si realizan todo el recorrido y asisten obligatoriamente a la misa de la parroquia de Santa Rita.

¿No comprende usted que apoyar esa farsa le anula a usted como persona “de buena voluntad”?

PD
Las mercenarias cubanas, que lo son a partir del momento en que cambian el objeto social de su grupo de apoyo a sus presos (todos en libertad) para formar una patética performance de mujeres que usan a menores en sus marchas, degradan un parque público con su incívico comportamiento y lo peor, cobran, perciben dinero de Miami de organizaciones terroristas como la Fundación Rescate Jurídico del tipo de “las laticas” Santiago Álvarez Magriñá.

Info desde Euskadi sobre Miami

“Cubainformación.- Nuevas denuncias internas en las llamadas Damas de Blanco apuntan a que su Presidenta Berta Soler se apropia de los fondos que el grupo recibe desde EEUU. Tras sus recientes visitas a Miami y otras ciudades norteamericanas, en las que Soler recaudó decenas de miles de dólares de organizaciones de la ultraderecha cubanoamericana, varias componentes de las Damas de Blanco denuncian que ese dinero “no se ha visto”.

Info desde Madrid sobre Berta Soler: esta mujer en Madrid, llegó a decir desde una tribuna en un salón de actos, que la Cuba de Batista “era una joyita”. Está el video grabado con esas palabras.

Fidel, encabezó el rechazo a esa Cuba que añora Berta Soler, la mercenaria jefa de ese grupo patético que apoya Tania Bruguera a la cual le muestra todo su afecto el señor Juan Francisco Martínez, Miami, EEUU.

milblogscubanos 16 septiembre 2015 - 5:14 AM

A ver…. si el mendas tiene un “serio problema” con la kakita del juguetito preferido de La Filo, ¿cómo es que apenas he dicho nada hasta ahora?

Pues bien. Un breve comentario. Como suelo afirmar, el periodiquito de La Yoani, se lo hacen desde Madrid. La parte fuerte la hizo y realiza el mantenimiento la empresa bitban. Desde La Habana, algo harán, pero…. a las 3 de la madrugada, en el piso particular del matrimonio Sánchez-Escobar, alguien se dedica a “actualizar” ese blog y poco más….

Diario hecho en Cuba Última actualización: 16 Sep 2015 -04:54am (Hace un rato la actualización era de las tres y pico… y supongo que antes habría otra hora en portada)

Qué bueno que Alexa del Grupo Amazon, EEUU, demuestre que esa kakita de blog-diario de estudiantes no está censurado. Ahora mismo, Alexa le atribuye a 14ymedio.com una audiencia en Cuba de casi un 25%, algo menos que la audiencia desde España. Sin embargo, los mismos datos confirman que el juguetito de La Filo ha perdido 6665 posiciones en los tres últimos meses, que es precisamente cuando se ha producido de hecho, la reanudación de las relaciones entre EEUU y Cuba, las embajadas, la visita de Kerry. El periodiquito no ha logrado aprovechar ese momento, se hunde lentamente como le pasó al blog al final y ¡jamás¡ publica ese medio, los datos de audiencia. Los oculta, como siempre ocultó las visitas, los hits, etc del blog para que no se apreciara la farsa de los famosos 14.000.000 de hits mensuales…. una mentira que la falsimedia repetía sin verificar jamás….

Por el contrario, es bueno el dato de recuperación de audiencia de La Joven Cuba. Una mejora de 55.186 puestos en el ranking global en los mismo tres meses últimos y un 33,4% de audiencia desde dentro de Cuba…

Tony 16 septiembre 2015 - 5:29 AM

Ah! la historia de Fidel Castro!! por lo menos, parece tener un feliz final, retornan al Capitalismo…

“La estatal Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) de Cuba y la estadounidense Sony Music Entertainment, firmaron este martes en La Habana un acuerdo para la distribución internacional de la obra de reconocidos músicos de la Isla como Compay Segundo o la orquesta Los Van Van, reporta EFE.”

“El inédito convenio permitirá a Sony Music promover producciones fonográficas y audiovisuales del catálogo de la EGREM con música cubana grabada desde la década de 1960, según reportó la estatal Agencia de Información Nacional (AIN).”

El dinero va correr a chorros para la EGREM…pero?! se le pagara a los autores y cantantes cubanos, sus derechos y rentas?? se quedara la EGREM, con todas las ganancias??? interesante ver como funcionara el sistema interno, de distribucion monetaria de los beneficios que reportara este convenio. 🙂 🙂 🙂 Saludos

PD.- Mi opinion sobre Fidel Castro, esta escrita en un post publicado por La Joven Cuba, hace tiempo, no he cambiado de parecer desde entonces.

milblogscubanos 16 septiembre 2015 - 8:32 AM

@TT
Más importante de si ha cambiado tu opinión sobre Fidel en estos años de foro-LJC, es si has cambiado tú.

Yo creo que sí. Sin duda, la “gota malaya” de los cuatro comentaristas que defendemos la Revolución, tiene sus efectos y hoy reconoces muchas cosas: la primera y no poco importante, es que mis amigos de Alpha66 son ex… son dinos, son algo que huele a moho… a rancio… Lógicamente no ha habido relevo y tú te dedicas a viajar como un turista más, cuatro o cinco veces al año, te dedicas a “la bolsa”, trabajas un ratitom, pero podrías vivir si pegar golpe porque para eso eres un “refugiado” de la feroz dictadura que te mandó a Europa a formarte y te bajaste del avión en Terranova al regreso con tan solo veintipocos añitos. Desde entonces, viviendo del cuento, de los cuentos….

Todos deberíamos tener la oportunidad de empezar de nuevo. Tú acabar unos estudios, tener un profesión, ganarte la vida con un oficio, unas destrezas…. ¿Qué oficio tiene estimado Tony, que nunca te lo he preguntado? ¿Eres carpintero, profesor, auxiliar de clínica, encofrador… ? 😆

Saludos 😆

Pepe 16 septiembre 2015 - 7:48 AM

Anhos de mi juventud
que hoy me vuelven a la mente,
cuando escuchaba a Vicente
y a Santiaguito Feliu.
Anhos plenos de inquietud
por encontrar mi lugar
en esa tierra sin par
a la que aun me encuentro atado,
aunque viva en otro lado
y no quiera regresar.

milblogscubanos 16 septiembre 2015 - 8:40 AM

Le deseo sinceramente, que un día, no sé por qué ni con qué pretexto, pueda usted sentirse uno más en Cuba y pueda, si no regresar, al menos volver a ver esos flamboyanes maravillosos, esas palmas desafiando la lluvia, ese bullicio de gente por todas partes, en la calle… y naturalmente, el malecón, el que sea, el de La Habana o el de Baracoa… da igual…

Mario dijo…

mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.

Pepe 16 septiembre 2015 - 9:02 AM

De ninho, recuerdo que de la flor del flamboyan arrancabamos un “palillo” (no se si el pistilo u otra cosa) que tenia una cabecilla que uniamos una con otra, a ver quien la arrancaba primero. Le deciamos peleas de gallitos.
Era en casa de mi tia, 30, esquina a 31, en Playa. Por casi todo 31 corria un parque (el de la rotonda) lleno de flamboyanes. Uno de los arboles floridos mas bellos que he visto.

Gracias por la buena intencion, por el recuerdo y por M.B.

Julio Cesar Morales 16 septiembre 2015 - 10:45 AM

Pepe yo tambien de niño jugaba en un parque en Cardenas ese juego que tambien le deciamos gallitos, casualmente acabo de plantar dos mata de Flamboyan en el patio de mi casa, en mi antigua casa en West Palm Beach tambien tenia dos Flamboyan.

milblogscubanos 16 septiembre 2015 - 12:40 PM

@Pepe
Aunque no lo parezca, claro que les deseo a todos ustedes un acercamiento, un reencuentro, etc…lo que pasa es que “estoy programado” para no tragarme lo que no es o creo que no es… El socialismo cubano ha hecho mucho bien a mucha gente dentro y fuera de Cuba y ha de ser criticado sin duda, pero…. ¡respetado¡
Si la cosa va bien…. ¡flamboyanes¡ si no cardos borriqueros….

Julio Cesar Morales 16 septiembre 2015 - 11:45 AM

milblogscubanos, yo también reconozco que escribir con buena ortografía es bueno aunque solo sea destilando odio con el propósito de ofender y tratar de descalificar, porque aunque no propone nada, al menos sirve para mejorar la ortografía. En la primera oportunidad que tenga para derrochar tiempo, terminare de leer sus insultos para mejorar mi ortografía.
Dejar de ser ignorante no se lo prometo, porque lo poco que e aprendido se lo debo a mi ignorancia
La intención de mis garabatos mal redactados con faltas de ortografías, es sobre todo, tratar de promover y difundir propuestas e ideas que en mi opinión son justas para nuestro pueblo, incluyendo entre los que tienen la aburrida labor de monitorial este blog.

milblogscubanos 16 septiembre 2015 - 12:48 PM

@Justo Paz dice era… Julio Cesar es…. ¡Vale¡
Noto que está usted molesto y afirma que hay odio, intención de ofender, insultos, etc.
Comprendo que usted reaccione así porque no presta atención, no escucha, etc.
Además le veo muy despistado cuando cree que alguien ¿mono qué? el blog…. Muestra usted ese síndrome de Miami que ve agentes, confidentes, personal encargado de seguir todo lo que se mueve. Es normal que sea así, porque supongo que usted está en EEUU… crep que ayer dijo usted algo pero no lo leí y es en ese país, los Estados Unidos del Norte de América, donde hay miles de personas encargadas de espiar a toda la ciudadanía, sus correos, piden informes a las redes sociales y muchos ejecutivos de esas empresas vienen precisamente de esos centros de control de la ciudadanía…. Cada diez años más o menos, salta la liebre y sale un personaje como el de Wikileaks y demuestra

milblogscubanos 16 septiembre 2015 - 1:00 PM

oh… se publicó a medias…
Y demuestra cómo se las gastan los gobiernos que dicen tener una democracia “genuina” (Kerry en La Habana) y más tarde, un funcionario más de esos miles que les ha salido rana….

Edward Joseph Snowden (Elizabeth City, 21 de junio de 1983) es un consultor tecnológico estadounidense, informante, antiguo empleado de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional).2 3 En junio de 2013, Snowden hizo públicos, a través de los periódicos The Guardian y The Washington Post, documentos clasificados como alto secreto sobre varios programas de la NSA, incluyendo los programas de vigilancia masiva PRISM y XKeyscore.

Leo que Tatu le ha dado un aviso y es que usted se repite más que el pepino y además miente. Usted estuvo un tiempo baneado en este blog y hoy afirma que no. ¡Mentira se llama en Hispania¡ Me encanta tomar notas de lo que dicen gentes raras o sobre esas personas y usted estuvo una temporada, poniendo una y otra vez el mismo comentario de corta y pega y por eso lo banearon…..

Harold dice en este post que lo baneó en FB porque “te dedicaste al proselitismo de insistencia”. Aquí veo que está haciendo lo mismo. Aporta decenas de textos que nada tienen que ver con el tema en portada, ni son de actualidad, porque como más de uno, cree que este foro es un mural gratuito donde exponer sus ideas “generales” y está equivocado. Lea el código de participación y asúmalo.

Julio Cesar Morales 16 septiembre 2015 - 11:55 AM

Tatublog, reconozco que a falta de argumentos para defender lo indefendible, pasar la cuchilla y tirando PA la tonga a los que debatimos con la verdad , es la única defensa porque con sus gastados discursos y consignas es imposible .
Muy pobre e infantil su excusa, sus amenazas y acciones solo reafirman mas mis argumentos sobre la falta de tolerancia del régimen totalitario que UD representa, por favor no me ameneze y acabe de pasarme la cuchilla o tirarme PA su tonga.
Una vez mas tratare de ahorcarme con los cordones de mis mocasines desde la mata de lechuga de mi huerto, esta vez me cuidare que mi esposa no pueda evitarlo.
Ojala y tenga UD el valor de postear este comentario antes de pasarme su cuchilla.

tatublog 16 septiembre 2015 - 12:15 PM

Julio Cesar no te voy a tirar pa la tonga por debatir sino por aburrirnos con los panfletos interminables esos que nos pegas aqui.

tovarich 16 septiembre 2015 - 9:30 PM

Tatu pero aplica la justicia pareja que el que mas panfletos inflados pega aqui es Calvet…. o al final sera que realmente algunos son mas iguales que otros…

El Cubiche 16 septiembre 2015 - 1:08 PM

Los hombres se miden por sus resultados, el resultado de el sujeto de este post es:

Un pais en ruinas
Un pais arruinado.
Millares, sino cientos de millares, de cubanos escapando para donde sea.
Familias separadas, pueblo separado alrededor de su imagen y credo.
Penalizacion de la discrepancia politica.
Erradicacion total de la convivencia de diferentes credos, quien esta contra el tiene que ser o un vendido, o un cobarde, jamas un simple inconforme.
Totalitarismo.
Eso si, todos con acceso masivo a la educacion y a la salud, gente sana, y educada que no produce nada.

Desde luego, todo caudillo genera idolatras, o admiradores. lo mismo el que Napoleon, el problema principal del sujeto de este post es, precisamente, su caracter de ser sujeto y objeto… de ser el centro, un solo hombre.. esa es, en mi opinion, su peor cruz.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 16 septiembre 2015 - 8:47 PM

Queridos jóvenes:

Excúsenme en no haber podido participar en el debate sobre NUESTRO COMANDANTE EN JEFE, solo dejo patente:

¡¡¡ABAJO LOS OPORTUNISTAS DE DERECHA Y DE IZQUIERDA!!!

¡¡¡VIVA FIDEL!!!

¡¡¡COMUNISMO Y VIDA ETERNA!!!

¡¡¡AMÉN!!!

supernapoleon77 24 enero 2017 - 9:09 AM

Aguien dice que hubiera sido de Fidel llega a ser juzgado por él mismo….y alguien contesta que les hubiesen dado paredon a todos…No, ya habian torturado y asesinado a mas de 60 compañeros de Fidel….friamente y sin juicio…..y Fidel se salvo, gracias al Tte Sarria que impidio que el Comandante Perez Chaumont se lo arrebatara para asesinarlo alli en la Sierra..Por otra parte, la opinion publica estaba muy alterada por los asesinatos a sangre fria en la calle, hasta a civiles que no tenian nada que ver con el asalto al Moncada, como el “niño” Cala y otros, fueron baleados sin mediar palabras….
Ahora veremos, ¿fusilaron a Hubert Matos, a Gutierrrez Menoyo, a Mas Canosa, a los Babum y los otros que vinieron por Giron a re-conquistar sus latifundios y posesiones?…..No, no fueron fusilados….se fusilaron en causas muy comprometidas y con cargos muy serios….
Estos que comentaron tal cosa, dan bastante asco en sus farsantes ocultaciones de los crimenes de Batista y los juicios a los batistianos asesinos y traidores que fueron juzgados y fusilados con la aprobacion de las victimas y del pueblo…

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo